ACTUACIONES PARA LA CONSERVACIîN DE LA OVELLA GALEGA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTUACIONES PARA LA CONSERVACIîN DE LA OVELLA GALEGA"

Transcripción

1 ACTUACIONES PARA LA CONSERVACIîN DE LA OVELLA GALEGA COURSES OF ACTION FOR THE CONSERVATION OF THE GALICIAN BREED OF SHEEP Rivero, C.1, G. Rivero1, J. Garc a2, H. Pose1, J.R. Justo1 y M. Fern ndez1 1Subdirecci n General de Sanidad y Producci n Animal. Conseller a de Agricultura, Gander a e Pol tica Agroalimentaria. Xunta de Galicia. San Caetano, s/n Santiago de Compostela. A Coru a. Espa a. produccion.animal.agri@xunta.es 2Instituto Ourensano de Desenvolvemento Econ mico. C/ Progreso, 28. Ourense. Espa a. PALABRAS CLAVE ADICIONALES Ovella Galega. Ovino. Razas aut ctonas. Recuperaci n de razas aut ctonas. ADDITIONAL KEYWORDS Galician Sheep. Sheep. Native breeds. Native breeds recuperation. RESUMEN SUMMARY La raza ovina Gallega se encuentra actualmente en peligro de extinci n y como tal aparece reflejada en el Real Decreto 1682/1997 por el que se actualiza el Cat logo oficial de razas de ganado de Espa a. Es, as mismo, la œnica raza ovina aut ctona de la comunidad aut noma de Galicia. El objetivo de la presente publicaci n es la exposici n de las actuaciones llevadas a cabo por la Conseller a de Agricultura, Gander a e Pol tica Agroalimentaria de la Xunta de Galicia y en colaboraci n con otras entidades pœblicas, para la recuperaci n y conservaci n de la Ovella Galega, as como de aquellas actuaciones que se pretenden realizar en un futuro inmediato a ra z de los trabajos desarrollados hasta el momento y de la experiencia adquirida en los programas de recuperaci n y conservaci n de otras razas aut ctonas, como es el caso de las razas bovinas Morenas Gallegas o del Cabalo Galego de Monte. The Galician breed of sheep, the only indigenous ovine breed in the autonomous region of Galicia, is currently in danger of extinction; its condition of endangered species is reflected in spanish legislation: R.D. 1682/1997. This same legislation brings the Official catalogue of livestock breeds in Spain up to date. The publication at hand seeks to present what has been done for the recuperation and conservation of Galician Sheep by the Agricultural Department of the Galician Government in collaboration with other public institutions, as well as the course of action to be carried out in the immediate future. The development of these programs has come about as a consequence of the investigative work and the experience acquired in the recuperation and conservation programs of other native breeds such as: the Galician Brown cows and the Galician Mountain Horse. Arch. Zootec. 50:

2 RIVERO, RIVERO, GARCêA, POSE, JUSTO Y FERNçNDEZ INTRODUCCIîN El censo de ejemplares de la raza ovina Gallega ha descendido dr sticamente en las œltimas džcadas, situaci n derivada de la modernizaci n y especializaci n de las explotaciones ganaderas hacia producciones espec ficas, as como de la explotaci n de otras razas ovinas m s productivas y con mayores rendimientos. La Ovella Galega se ha explotado tradicionalmente en sistema semiextensivo e ntimamente ligada al ganado vacuno, compartiendo los pastos e incluso, en la mayor a de las ocasiones, los establos; predominando los reba os de un bajo nœmero de ejemplares, generalmente en torno a las cinco cabezas. Los reba os que se explotan como unidades independientes son m nimos, generalmente en zonas de alta monta a, y pueden rondar las veinticinco cabezas. En los œltimos a os vivimos una revoluci n en el sector agrario gallego, con la intensificaci n de los niveles productivos con base en la especializaci n de las explotaciones hacia producciones concretas, con lo que se ha suprimido la existencia de reba os mixtos vacuno-ovino, siendo la gran perdedora la Ovella Galega, que por otra parte debe competir en producci n con otras razas ovinas m s precoces y especializadas hacia la producci n c rnica. A pesar de todos estos avatares, la Ovella Galega ha sobrevivido y, hoy por hoy, teniendo en cuenta sus especiales caracter sticas de rusticidad, prolificidad, excelente car cter maternal y su calidad c rnica; aunado al apoyo que se le est dando desde la Administraci n auton mica, se puede augurar, cuando menos, su conservaci n a unos niveles aceptables. En la džcada de los noventa, la administraci n auton mica, sensibilizada en la recuperaci n y conservaci n de todas las razas aut ctonas gallegas, ha promovido tanto con apoyo tžcnico (planes y proyectos de recuperaci n de las distintas razas aut ctonas, formaci n de personal, etc.) como econ mico (firma de convenios con distintas entidades, dotaci n de infraestructuras, etc.), la constituci n de reba os raciales puros y la implicaci n de los ganaderos en el proceso de conservaci n. Desde hace a os y fruto del empe o en la recuperaci n de las razas aut ctonas gallegas, actualmente en el Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo, perteneciente a la Conseller a de Agricultura, Gander a e Pol tica Agroalimentaria, existen dos reba os experimentales de raza ovina Gallega, uno localizado en el propio centro constituido por 300 ejemplares en su conjunto, sobre el que se investigaron e investigan temas relacionados con la prolificidad, rusticidad, caracter sticas c rnicas, manejo, etc. y otro reba o en la finca conocida como Marco da Curra, situada en Monfero, provincia de A Coru a, constituido por 350 ejemplares en su conjunto y sobre el que se investigan temas relacionados con los pastos, como carga ganadera, especies vegetales que soportan mejor el pastoreo ovino, etc. Por otra parte y paralelamente, ya a principios de los noventa la preocupaci n por la recuperaci n de las distintas razas aut ctonas se hac a tambižn patente en sectores como la Universidad y otras entidades pœblicas. As, en 1991 se constituy en la granja Gayoso Archivos de zootecnia, vol 50, nœm , p. 260.

3 ACTUACIONES PARA LA CONSERVACIîN DE LA OVELLA GALEGA Castro de la Diputaci n de Lugo un reba o piloto a ra z de un proyecto de investigaci n titulado Mejora de los caracteres productivos de la raza ovina Gallega, que se desarroll en la propia granja por un equipo de investigadores de la Facultad de Veterinaria de Lugo. Fruto de este proyecto se han conseguido importantes investigaciones y resultados concluyentes que han sido publicados en numerosas revistas nacionales. En el a o 1997 tuvieron lugar las primeras reuniones entre personal de la Conseller a de Agricultura, Ganader a y Montes, profesores de Producci n Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Santiago de Compostela y ganaderos de ovino de Galicia, con el objetivo de dar los primeros pasos para la definici n del prototipo racial tomando como referencia los ejemplares de la raza ovina Gallega componentes del reba o experimental del Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo, en los que se hab an basado diversos proyectos de investigaci n. Los trabajos realizados tanto en el Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo como en la granja Gayoso Castro de la Diputaci n de Lugo han estado dirigidos y aœn lo est n, hacia la investigaci n sobre la Ovella Galega; trabajos fundamentales para conocer las caracter sticas genžticas y productivas de esta raza pero carentes de iniciativa, por s mismos, para la recuperaci n de la raza, raz n por la que, en 1998 la Conseller a de Agricultura, Gander a e Pol tica Agroalimentaria firm un convenio con el Instituto Ourensano de Desarrollo Econ mico (INORDE), por el que se establece un proyecto para la recuperaci n y conservaci n de la raza ovina Gallega. El objetivo del proyecto para la recuperaci n y conservaci n de la raza ovina Gallega, es el mantenimiento de un recurso genžtico aut ctono mediante la consecuci n de un reba o en pureza racial en un estado sanitario ptimo, as como el establecimiento de medidas conducentes a la difusi n de esta riqueza genžtica mediante la cesi n de ejemplares a los ganaderos que deseen explotar esta raza ovina. Este proyecto, aunado a las actuaciones anteriores, constituye con toda seguridad el punto de partida conducente a la recuperaci n integral de la raza ovina Gallega. METODOLOGêA Y RESULTADOS Adquiridos los compromisos suscritos en el convenio, el INORDE contrat a un veterinario como director del programa a llevar a cabo para poder alcanzar los objetivos planteados. El programa se inicia a principios de 1999, siendo la primera fase la adquisici n de ejemplares para la constituci n del reba o inicial. Para la localizaci n de potenciales ejemplares se han tenido en cuenta las prospecciones realizadas en las explotaciones gallegas por los equipos de campa as de saneamiento ganadero que previamente hab an recibido instrucciones de las caracter sticas morfol gicas que deb an cumplir estos animales; as, en un modelo de encuesta, durante 1998, fueron recogiendo los datos de las explotaciones que pose an posibles ejemplares. Adem s, se solicit la colaboraci n de veterinarios en ejercicio libre de la profesi n, muy conocedores de las explotaciones locales, Archivos de zootecnia, vol 50, nœm , p. 261.

4 RIVERO, RIVERO, GARCêA, POSE, JUSTO Y FERNçNDEZ de los veterinarios oficiales y de los tžcnicos de las oficinas comarcales. El est ndar racial de la Ovella Galega se hab a creado en el a o 1997, cuando tuvieron lugar las primeras reuniones entre personal de la Conseller a de Agricultura, Ganader a y Montes, profesores de Producci n Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Santiago de Compostela y ganaderos de ovino de Galicia, tomando como referencia los potenciales ejemplares de raza ovina Gallega componentes del reba o experimental del Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo, en los que se hab an basado diversos proyectos de investigaci n. El siguiente paso fue la visita de facultativos veterinarios a un gran nœmero de explotaciones de toda Galicia (en Ourense: Viana do Bolo, Oimbra, Monterrei, Cualedro, Trasmiras, Baltar, Coles, Os Blancos, Calvos de Rand n, Mu os, Maceda, Vilar de Barrio, Carballino, Vilamar n, Xinzo de Limia, Rios y A Gudi a; en Lugo: Castro de Rei, Abad n, Valle del Oro, Foz y Ferreira de Pant n; y en A Coru a: Carballo), con los objetivos de constatar la situaci n actual del censo y de regresi n genžtica de la raza, as como para la adquisici n de ejemplares que respondieran al prototipo racial. Los animales a seleccionar deb an cumplir las siguientes condiciones: Ñ Responder al prototipo de la raza ovina Gallega. Entre los caracteres morfol gicos se prest especial atenci n al peque o tama o, perfil recto, existencia de mo a, capa blanca, vell n entrefino y extremidades bien aplomadas. Respecto a los caracteres productivos se prest atenci n a la longevidad de los ejemplares del reba o, su rusticidad, fertilidad y prolificidad. Ñ Proceder de establos con calificaci n sanitaria, con ausencia de brucelosis en los cinco œltimos a os. Ñ Tener una edad comprendida entre los dos y cinco meses. Se adquirieron animales del mayor nœmero de establos posible y preferentemente j venes, con los objetivos de asegurar la variabilidad genžtica y la consecuci n de un reba o homogžneo en la edad desde un principio. Todos los animales seleccionados se trasladaron a la Finca Antela, en el Ayuntamiento de Xinzo de Limia, perteneciente a la Diputaci n de Ourense. Previamente se hab a dotado esta finca con toda la infraestructura necesaria para albergar este reba o en sistema extensivo: cercas, bebederos, comederos, manga de manejo con pediluvio, parideras, etc. Una vez en la finca se ha llevado a cabo un programa sanitario comœn, consistente en la desparasitaci n externa e interna de todos los ejemplares y adem s peri dicamente se aplican pediluvios. Se ha procedido as mismo a la identificaci n de todos los animales mediante tatuado auricular, lo que facilita el manejo y la recopilaci n de datos de cada ejemplar en las fichas individuales, para poder llevar un seguimiento de cada animal. Desde el inicio del programa a principios de 1999, y hasta el momento, se ha conseguido mantener en ptimas condiciones higio-sanitarias y de alimentaci n a un reba o, homogžneo en la edad, de ejemplares de la raza ovina Gallega, constituido por 80 cabezas (74 Archivos de zootecnia, vol 50, nœm , p. 262.

5 ACTUACIONES PARA LA CONSERVACIîN DE LA OVELLA GALEGA hembras y 6 machos) procedentes de 14 explotaciones de distintas localidades de las provincias de Ourense, Lugo y A Coru a. Hasta el momento no se ha tenido ningœn parto debido a la corta edad de los ejemplares seleccionados. Se espera iniciar el per odo de cruzamientos en oto o, despužs de alcanzada la pubertad de los animales, para tener los partos en primavera. El primer a o de partos se espera obtener entre 70 y 100 descendientes, por ser todas las ovejas primerizas, y en el segundo a o de 200 a 250 corderos, momento en el que comenzar n las cesiones a los ganaderos. DISCUSIîN En las primeras visitas realizadas por parte de los facultativos veterinarios a las distintas explotaciones que pose an potenciales ejemplares de la raza se constat el grave retroceso genžtico y censal que estaba sufriendo la raza ovina Gallega, debido fundamentalmente a la reducida dimensi n de las explotaciones, el alto grado de cosanguinidad y el cruzamiento con ejemplares de otras razas de producci n c rnica, con el objetivo de conseguir corderos m s precoces y de mayor peso al sacrificio; observ ndose adem s un elevado nœmero de ejemplares de edad avanzada, lo que, sin duda, justificaba una vez m s la necesidad del desarrollo inmediato de un programa de recuperaci n. Aœn estando este programa de recuperaci n en un estadio muy precoz se le puede augurar un gran Žxito y un futuro prometedor a nuestra raza ovina aut ctona teniendo en cuenta los siguientes puntos: Ñ El programa est sustentado en la filosof a de la consecuci n de un reba- o racial puro mantenido en ptimas condiciones, a partir del cual se obtendr n ejemplares para su cesi n a los ganaderos interesados en la recuperaci n y explotaci n de la Ovella Galega. Ñ Esta misma filosof a de trabajo, basada en la cesi n de ejemplares a ganaderos, ha sido y est siendo empleada como parte del trabajo desarrollado en el programa de recuperaci n de las razas bovinas Morenas Galegas, que est teniendo una gran demanda y que constituye la catapulta para la expansi n definitiva de las razas bovinas aut ctonas gallegas, tal y como se demuestra en datos aportados por otros trabajos expuestos en el Congreso de la Sociedad Espa ola para los Recursos GenŽticos Animales celebrado en Lugo a finales de Este hecho sienta precedente y sirve como modelo de trabajo para la recuperaci n de cualquier raza aut ctona. Ñ Los ganaderos de ovino de Galicia, conocedores de los convenios de cesi n de las razas bovinas aut ctonas gallegas est n ya demandando la cesi n de ejemplares de ovino para sus explotaciones. Ñ Como resultado de algunas investigaciones realizadas tanto en el Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo como en la Facultad de Veterinaria de Lugo, se ha demostrado que la Ovella Galega es una raza con unas especiales cualidades de rusticidad, fertilidad, prolificidad y de calidad c rnica, estando su menor producci n de carne por cordero sobradamente compensada por el nœmero de corderos por parto y por la calidad de sus canales. Archivos de zootecnia, vol 50, nœm , p. 263.

6 RIVERO, RIVERO, GARCêA, POSE, JUSTO Y FERNçNDEZ Como proyectos de la administraci n auton mica de cara a la recuperaci n y conservaci n de la raza ovina Gallega y para un futuro inmediato se pueden citar la elaboraci n de la Reglamentaci n espec fica del libro ge- neal gico, la formaci n de tžcnicos calificadores de la raza y la puesta en marcha del sistema de ayudas econ - micas directas a los ganaderos que exploten ejemplares de la raza en pureza. BIBLIOGRAFêA Documentos existentes en los archivos de la Subdirecci n General de Sanidad y Producci n Animal de la Conseller a de Agricultura, Gander a e Pol tica Agroalimentaria de la Xunta de Galicia. S nchez Belda, A. y M.C. S nchez Trujillano Razas ovinas Espa olas. Publicaciones de Extensi n Agraria. S nchez, L., M. Vallejo y A. Iglesias Raza Ovina Gallega. Ed. Diputaci n Provincial de Lugo. 94 pp. Rodr guez, B Contribuci n al estudio de la raza ovina Gallega. Zootecnia, XX: Vera y Vera, A. y F. Aparicio Iniciaci n al estudio de los ovinos gallegos. Arch. Zootec., 25: Archivos de zootecnia, vol 50, nœm , p. 264.

RAZAS BOVINAS AUTîCTONAS DE GALICIA. EVOLUCIîN DE LOS CENSOS

RAZAS BOVINAS AUTîCTONAS DE GALICIA. EVOLUCIîN DE LOS CENSOS RAZAS BOVINAS AUTîCTONAS DE GALICIA. EVOLUCIîN DE LOS CENSOS. 1991-1999 GALICIAN NATIVE CATTLE BREEDS. CENSUS EVOLUTION. 1991-1999 Rivero, C.J.1, J.R. Justo1, J. Feijo 1, M. Fern ndez1, A. Fern ndez2 y

Más detalles

ACTUACIONES PARA LA CONSERVACIîN DEL CABALO GALEGO DE MONTE

ACTUACIONES PARA LA CONSERVACIîN DEL CABALO GALEGO DE MONTE ACTUACIONES PARA LA CONSERVACIîN DEL CABALO GALEGO DE MONTE COURSES OF ACTION FOR THE CONSERVATION OF THE GALICIAN MOUNTAIN HORSE Pose, H.1, G. Rivero1, A. Fern ndez2, J.L. Viana2, G. Santamarina3 y M.

Más detalles

LA CONSERVACIîN DE LOS RECURSOS GENƒTICOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIîN DE GALICIA

LA CONSERVACIîN DE LOS RECURSOS GENƒTICOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIîN DE GALICIA LA CONSERVACIîN DE LOS RECURSOS GENƒTICOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIîN DE GALICIA CONSERVATION OF ENDANGERED ANIMAL GENETIC RESOURCES IN GALICIA Fern ndez, M., G. Rivero, H. Pose, C. Rivero y M. Alonso

Más detalles

PRESENTACIîN DE LA RAZA PORCINA CELTA

PRESENTACIîN DE LA RAZA PORCINA CELTA CELTA PIG BREED PRESENTATION Carril, J.1, G. Rivero2, J. Garc a3, C. Rivero2, J. V zquez2 y M. Fern ndez2 1Asociaci n de Criadores de Ganado Porcino Celta (ASOPORCEL). Triacastela. Lugo. Espa a. 2Subdirecci

Más detalles

SITUACIîN ACTUAL DE LA RAZA OVINA CASTELLANA

SITUACIîN ACTUAL DE LA RAZA OVINA CASTELLANA CURRENT SITUATION OF CASTELLANA SHEEP Gonz lez, C.1, L.F. de la Fuente2 y F. San Primitivo2 1Asociaci n espa ola de criadores de ganado ovino selecto de raza Castellana. C/ Plaza Madrid n¼ 4. 47001 Valladolid.

Más detalles

LA RAZA SAYAGUESA: IDIOSINCRASIA DE UNA RELIQUIA DESCONOCIDA

LA RAZA SAYAGUESA: IDIOSINCRASIA DE UNA RELIQUIA DESCONOCIDA LA RAZA SAYAGUESA: IDIOSINCRASIA DE UNA RELIQUIA DESCONOCIDA THE SAYAGUESA BREED: A UNKNOWN RELICT Yanes Garc a, J.E. Servicio Territorial de Agricultura y Ganader a de Zamora. C/ Prado Tuerto, 17. 49071

Más detalles

Archivos de Zootecnia ISSN: Universidad de Córdoba España

Archivos de Zootecnia ISSN: Universidad de Córdoba España Archivos de Zootecnia ISSN: 0004-0592 pa1gocag@lucano.uco.es Universidad de Córdoba España Adán, S.; García, J.; Domínguez, B.; Justo, J. R.; Lama, J.; Fernández, M.; Rivero, C. J.; Rois, D. Estudio del

Más detalles

Archivos de Zootecnia ISSN: Universidad de Córdoba España

Archivos de Zootecnia ISSN: Universidad de Córdoba España Archivos de Zootecnia ISSN: 0004-0592 pa1gocag@lucano.uco.es Universidad de Córdoba España Fernández, G.; Rodríguez, M.; Silveira, C.; Barba, C. Estudio étnico de los bovinos criollos del Uruguay: II.Análisis

Más detalles

BASE ANIMAL DEL OVINO DE PRODUCCIÓN DE CARNE

BASE ANIMAL DEL OVINO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BASE ANIMAL DEL OVINO DE PRODUCCIÓN DE CARNE Región Cabras y ovejas sacrificadas/a producidos (cabezas x 10 6 ) Producción carne oveja y cabra (miles T) % sobre el total mundial de producción de carne

Más detalles

UTILIZACIîN DE MARCADORES GENƒTICOS EN ESTUDIOS DE RAZAS DE ANIMALES. SU PROBLEMçTICA

UTILIZACIîN DE MARCADORES GENƒTICOS EN ESTUDIOS DE RAZAS DE ANIMALES. SU PROBLEMçTICA UTILIZACIîN DE MARCADORES GENƒTICOS EN ESTUDIOS DE RAZAS DE ANIMALES. SU PROBLEMçTICA USE OF GENETIC MARKERS IN ANIMAL BREEDS STUDY Orozco Pi n, F. I.N.I.A. çrea de Mejora GenŽtica Animal. Apartado 8111.

Más detalles

PRIMERAS APROXIMACIONES ZOOMƒTRICAS Y FANERîPTICAS AL PERRO DE CAREA LEONƒS

PRIMERAS APROXIMACIONES ZOOMƒTRICAS Y FANERîPTICAS AL PERRO DE CAREA LEONƒS PRIMERAS APROXIMACIONES ZOOMƒTRICAS Y FANERîPTICAS AL PERRO DE CAREA LEONƒS ZOOMETRIC AND PHANEROPTIC DESCRIPTION OF LEON SHEPHERD DOG De la Fuente, I.L.1, J.A. Riol1, J.F. Garc a2 y V. Gaudioso1 1Departamento

Más detalles

Archivos de Zootecnia ISSN: Universidad de Córdoba España

Archivos de Zootecnia ISSN: Universidad de Córdoba España Archivos de Zootecnia ISSN: 0004-0592 pa1gocag@lucano.uco.es Universidad de Córdoba España Rodríguez, M.; Fernández, G.; Silveira, C.; Delgado, J. V. Estudio étnico de los bovinos criollos del uruguay:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 0 Modalidad del curso: Carácter Práctica de medicina y zootecnia

Más detalles

CARACTERÍSTICAS Y PROBLEMÁTICA SECTORIAL VACUNO DE LECHE

CARACTERÍSTICAS Y PROBLEMÁTICA SECTORIAL VACUNO DE LECHE VACUNO DE LECHE Gran preponderancia de la raza Frisona Excelente estado sanitario de la cabaña alavesa frente a enfermedades de declaración obligatoria Tendencia a la baja del censo, pero incremento de

Más detalles

Resumen Datos no Técnicos.

Resumen Datos no Técnicos. Resumen Datos no Técnicos. 1 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD. CAPACIDAD DE PRODUCCION... 1 2 UBICACIÓN... 3 3 INSTALACIONES:... 3 1 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO. CAPACIDAD DE PRODUCCION La capacidad para la que

Más detalles

ANEXO I PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LA RAZA MONCHINA

ANEXO I PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LA RAZA MONCHINA ANEXO I PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LA RAZA MONCHINA Durante muchos años uno de los inconvenientes asociados a esta raza era la falta de caracterización genética, y la ausencia de rigor científico a la

Más detalles

SUMARIO. - Artículo 3. Clasificación Zootécnica de las explotaciones porcinas

SUMARIO. - Artículo 3. Clasificación Zootécnica de las explotaciones porcinas Decreto 158/1998, de 1 de septiembre (Disposición Vigente) Decreto 158/1998, de 1 de septiembre LARG 1998\155 CERDO. Regula la capacidad de las explotaciones ganaderas porcinas. DEPARTAMENTO AGRICULTURA

Más detalles

Principales características censales por provincias. Año Nº de explotaciones

Principales características censales por provincias. Año Nº de explotaciones 6 Sector primario El estudio del sector primario es un apartado fundamental de cualquier análisis económico. Conocer datos acerca de producciones agrícolas, del censo ganadero, de pesca capturada y de

Más detalles

MEJORA GENÉTICA OVINO CARNE

MEJORA GENÉTICA OVINO CARNE MEJORA GENÉTICA OVINO CARNE MEJORA GENÉTICA Objetivo GENOTIPO PRODUCCIÓN BENEFICIO ECONÓMICO Alimentación, Sanidad y Sistema de explotación FUNDAMENTOS DE LA MEJORA GENÉTICA 1) ELEGIR REPRODUCTORES MÉRITO

Más detalles

MANCHEGA SEGUREÑA RASA ARAGONESA

MANCHEGA SEGUREÑA RASA ARAGONESA MANCHEGA SEGUREÑA RASA ARAGONESA 101 MERINA TALAVERANA OJINEGRA- OJALADA 102 MERINO PRECOZ ILLE DE FRANCE FLEISCHAF BERRICHON DU CHER 103 Factores básicos en los sistemas de producción Factores técnicos

Más detalles

GESTIÓN TECNICO ECONÓMICA. José Miguel Mejías Montalbo Vt Veterinario TESORERO DE SEOC

GESTIÓN TECNICO ECONÓMICA. José Miguel Mejías Montalbo Vt Veterinario TESORERO DE SEOC GESTIÓN TECNICO ECONÓMICA DE OVINO DE CARNE José Miguel Mejías Montalbo Vt Veterinario i TESORERO DE SEOC Puntos fundamentales de una Alimentación Manejo Sanidad ganadería ovina de carne: Gestión reproductiva

Más detalles

Archivos de Zootecnia ISSN: Universidad de Córdoba España

Archivos de Zootecnia ISSN: Universidad de Córdoba España Archivos de Zootecnia ISSN: 0004-0592 pa1gocag@lucano.uco.es Universidad de Córdoba España Arranz, J.J.; Bayón, Y.; San Primitivo, F. Diferenciación entre razas ovinas autóctonas y foráneas aplicando secuencias

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DE LA OVEJA DE RAZA CHURRA

SITUACIÓN ACTUAL DE LA OVEJA DE RAZA CHURRA SITUACIÓN ACTUAL DE LA OVEJA DE RAZA CHURRA PRESENT STATUS OF CHURRA SHEEP BREED San Primitivo, F. y L.F. de la Fuente Departamento de Producción Animal I. Universidad de León. León. España. PALABRAS CLAVE

Más detalles

PROGRAMA SANITARIO CAPRINO EN EL NORTE DE CîRDOBA COMO MODELO PARA ELUDIR LA EROSIîN GENƒTICA

PROGRAMA SANITARIO CAPRINO EN EL NORTE DE CîRDOBA COMO MODELO PARA ELUDIR LA EROSIîN GENƒTICA PROGRAMA SANITARIO CAPRINO EN EL NORTE DE CîRDOBA COMO MODELO PARA ELUDIR LA EROSIîN GENƒTICA PROGRAMME FOR THE CAPRINE HEALTH IN THE NORTH OF CORDOBA AS A MODEL TO AVOID THE GENETIC EROSION Mart nez Maga

Más detalles

Estrategias de Rentabilidad en la Carne de Ovino Publicado el 29/08/ Lecturas: 109

Estrategias de Rentabilidad en la Carne de Ovino Publicado el 29/08/ Lecturas: 109 NOTICIAS INTERNACIONALES Estrategias de Rentabilidad en la Carne de Ovino Publicado el 29/08/2016 - Lecturas: 109 El sector ovino de carne en Aragón España, está sufriendo cambios importantes en los últimos

Más detalles

REGORIO MORENO FDEZ DE CORDOVA RESIDENTE S.A.T. CARNE DE RETINTO TESORERO ASOCIACIÓN RETINTO MERIDA 26 DE OCTUBRE DE 2017

REGORIO MORENO FDEZ DE CORDOVA RESIDENTE S.A.T. CARNE DE RETINTO TESORERO ASOCIACIÓN RETINTO MERIDA 26 DE OCTUBRE DE 2017 REGORIO MORENO FDEZ DE CORDOVA RESIDENTE S.A.T. CARNE DE RETINTO TESORERO ASOCIACIÓN RETINTO MERIDA 26 DE OCTUBRE DE 2017 RAZA RETINTA ASOCIACIÓN NACIONAL RAZA RETINTA C/ Murcia Nº 5, 1º - A 28045 Madrid

Más detalles

REGORIO MORENO FDEZ DE CORDOVA RESIDENTE S.A.T. CARNE DE RETINTO TESORERO ASOCIACIÓN RETINTO MERIDA 26 DE OCTUBRE DE 2017

REGORIO MORENO FDEZ DE CORDOVA RESIDENTE S.A.T. CARNE DE RETINTO TESORERO ASOCIACIÓN RETINTO MERIDA 26 DE OCTUBRE DE 2017 REGORIO MORENO FDEZ DE CORDOVA RESIDENTE S.A.T. CARNE DE RETINTO TESORERO ASOCIACIÓN RETINTO MERIDA 26 DE OCTUBRE DE 2017 RAZA RETINTA ASOCIACIÓN NACIONAL RAZA RETINTA C/ Murcia Nº 5, 1º - A 28045 Madrid

Más detalles

Archivos de Zootecnia ISSN: Universidad de Córdoba España

Archivos de Zootecnia ISSN: Universidad de Córdoba España Archivos de Zootecnia ISSN: 0004-0592 pa1gocag@lucano.uco.es Universidad de Córdoba España Viana, J.L.; Fernández, A.; Iglesias, A.; Sánchez, L.; Becerra, J. Análisis de los genotipos más frecuentes de

Más detalles

ENCUESTA DE GANADO OVINO

ENCUESTA DE GANADO OVINO ENCUESTA DE GANADO OVINO Metodología INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Abril / 2012 DEPTO. DE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS Y MEDIOAMBIENTALES, Metodología Instituto Nacional de Estadísticas. Abril/ 2012.

Más detalles

REGLAMENTO DEL 126 CONCURSO EXPOSICIÓN DE GANADOS

REGLAMENTO DEL 126 CONCURSO EXPOSICIÓN DE GANADOS REGLAMENTO DEL 126 CONCURSO EXPOSICIÓN DE GANADOS El Concurso de Ganado vacuno se celebrará en Campo de Caso el día 6 de octubre de 2018 ateniéndose en todo momento a las disposiciones vigentes en materia

Más detalles

CURSO DE VERÁN ANOS DA RAZA BOVINA GALEGA. PASADO, PRESENTE E FUTURO DA PRODUCIÓN CÁRNICA EN GALICIA

CURSO DE VERÁN ANOS DA RAZA BOVINA GALEGA. PASADO, PRESENTE E FUTURO DA PRODUCIÓN CÁRNICA EN GALICIA CURSO DE VERÁN 2017 100 ANOS DA RAZA BOVINA GALEGA. PASADO, PRESENTE E FUTURO DA PRODUCIÓN CÁRNICA EN GALICIA PROGRAMA Día 28 de junio de 2017. PASADO. EL NACIMIENTO DE UNA RAZA (8 horas) 9:00.- Inauguración

Más detalles

RESTITUCIÓN GENÉTICA DE POBLACIONES

RESTITUCIÓN GENÉTICA DE POBLACIONES RESTITUCIÓN GENÉTICA DE POBLACIONES Análisis de casos en Galicia y Asturias Sara Fernández Belén Moncalvillo Laura Queiro Máster en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología Búsqueda bibliográfica

Más detalles

G.M.D., I.C. Aptitud reproductiva

G.M.D., I.C. Aptitud reproductiva DESCRIPCIÓN El CENSYRA de Badajoz tiene más de 80 años de historia, procede de la transformación de la antigua Estación Pecuaria creada en 1931. 1931 En 1972 pasa a denominarse Centro Zoometría y calificación

Más detalles

PROGRAMA DE CONSERVACIîN EX SITU DE LAS VARIEDADES DEL CERDO IBƒRICO EN LA PROVINCIA DE CîRDOBA

PROGRAMA DE CONSERVACIîN EX SITU DE LAS VARIEDADES DEL CERDO IBƒRICO EN LA PROVINCIA DE CîRDOBA PROGRAMA DE CONSERVACIîN EX SITU DE LAS VARIEDADES DEL CERDO IBƒRICO EN LA PROVINCIA DE CîRDOBA EX SITU CONSERVATION PROGRAMME OF THE IBERIAN PIG VARIETIES IN THE PROVINCE OF CîRDOBA Delgado, J.V.1, A.

Más detalles

Control lechero y gestión en ovino

Control lechero y gestión en ovino Control lechero y gestión en ovino PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA PARA LA REALIZACIÓN CORRECTA DEL CONTROL LECHERO OFICIAL EN VACUNO, CAPRINO Y OVINO Maria Jesús Gil Rubio Servicios Técnicos Covap Hinojosa

Más detalles

2 DO CONGRESO INTERNACIONAL EN CIENCIAS VETERINARIAS Y ZOOTECNIA

2 DO CONGRESO INTERNACIONAL EN CIENCIAS VETERINARIAS Y ZOOTECNIA 2DO. CONGRESO INTERNACIONAL EN CIENCIAS VETERINARIAS Y ZOOTECNIA 2DO. CONGRESO INTERNACIONAL EN CIENCIAS VETERINARIAS Y ZOOTECNIA 2DO. CONGRESO INTERNACIONAL EN CIENCIAS VETERINARIAS Y ZOOTECNIA 2DO. CONGRESO

Más detalles

CANTABRIA ILMO. DIRECTOR GENERAL DE GANADERIA. GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE DESARROLLO RURAL GANADERÍA, PESCA Y BIODIVERSIDAD

CANTABRIA ILMO. DIRECTOR GENERAL DE GANADERIA. GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE DESARROLLO RURAL GANADERÍA, PESCA Y BIODIVERSIDAD SEGUROS AGRARIOS EN CANTABRIA Santander,16 de septiembre de 2010 ISMAEL ESPARZA ESCAYOLA ILMO. DIRECTOR GENERAL DE GANADERIA GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE DESARROLLO RURAL GANADERÍA, PESCA Y BIODIVERSIDAD

Más detalles

EL FACTOR RACIAL EN OVINO Y CAPRINO

EL FACTOR RACIAL EN OVINO Y CAPRINO EL FACTOR RACIAL EN OVINO Y CAPRINO QUÉ ES UNA RAZA? DOBLE PERSPECTIVA: CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERISTICAS ESPECIFICAS DE UNA DETERMINADA POBLACIÓN CONOCIMIENTO DEL EXTERIOR, MORFOLOGIA Y PRODUCIONES

Más detalles

GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE SORIA: II.- ESTRUCTURA PRODUCTIVA DE LAS EXPLOTACIONES OVINAS EN SORIA

GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE SORIA: II.- ESTRUCTURA PRODUCTIVA DE LAS EXPLOTACIONES OVINAS EN SORIA GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE SORIA: II.- ESTRUCTURA PRODUCTIVA DE LAS EXPLOTACIONES OVINAS EN SORIA ASENJO, B.; CIRIA, J.; MIGUEL, J.A.; MIGUEL, C.DE y VITTO, R.* E. U. I. Agrarias, Universidad de Valladolid.

Más detalles

Producciones Alternativas de la Dehesa

Producciones Alternativas de la Dehesa PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE PRODUCCIONES ALTERNATIVAS DE LA DEHESA Curso académico 2016-2017 Identificación y características de la asignatura Código 502239 Créditos ECTS 6 Denominación (español)

Más detalles

GROWTH PARAMETERS AND CARCASS CHARACTERISTICS OF THE OVELLA GALEGA SHEEP BREED LAMBS TO DIFFERENT SLAUGHTER AGE.

GROWTH PARAMETERS AND CARCASS CHARACTERISTICS OF THE OVELLA GALEGA SHEEP BREED LAMBS TO DIFFERENT SLAUGHTER AGE. PARÁMETROS DE CRECIMIENTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL DE CORDEROS DE LA RAZA OVELLA GALEGA A DISTINTAS EDADES DE SACRIFICIO GROWTH PARAMETERS AND CARCASS CHARACTERISTICS OF THE OVELLA GALEGA SHEEP BREED

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIîN DE LAS RAZAS CANINAS AUTîCTONAS DE GALICIA (ESPA A)

PLAN DE RECUPERACIîN DE LAS RAZAS CANINAS AUTîCTONAS DE GALICIA (ESPA A) PLAN DE RECUPERACIîN DE LAS RAZAS CANINAS AUTîCTONAS DE GALICIA (ESPA A) RECOVERY PLAN OF NATIVE CANINE BREEDS OF GALICIA (SPAIN) Alonso, M.1 y M. Fern ndez2 1Conseller a de Agricultura, Gander a e Pol

Más detalles

LAS RAZAS Y LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN LAS EXPLOTACIONES DE GANADO OVINO DE LA PROVINCIA DE CÁCERES. APARICIO, M. A. y VARGAS, J. D.

LAS RAZAS Y LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN LAS EXPLOTACIONES DE GANADO OVINO DE LA PROVINCIA DE CÁCERES. APARICIO, M. A. y VARGAS, J. D. LAS RAZAS Y LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN LAS EXPLOTACIONES DE GANADO OVINO DE LA PROVINCIA DE CÁCERES APARICIO, M. A. y VARGAS, J. D. Agronomía y Economía Agraria. Facultad de Veterinaria. Universidad

Más detalles

CARACTERIZACIÓN PRODUCTIVA Y DEMOGRÁFICA DE LA RAZA OVINA MONTESINA

CARACTERIZACIÓN PRODUCTIVA Y DEMOGRÁFICA DE LA RAZA OVINA MONTESINA CARACTERIZACIÓN PRODUCTIVA Y DEMOGRÁFICA DE LA RAZA OVINA MONTESINA Romero F. 1, Juárez M. 1, Valle J. 2, Azor P. 3, Valera M 1. y Molina A. 3 1 Grupo MERAGEM. EUITA. Dpto. Ciencias Agroforestales. Universidad

Más detalles

Estudio del Mercado de Trabajo de la provincia de Mendoza. Fundaci n Instituto de Desarrollo Rural

Estudio del Mercado de Trabajo de la provincia de Mendoza. Fundaci n Instituto de Desarrollo Rural FORMUJER Programa de Atenci n a Grupos Vulnerables (PAGV) Estudio del Mercado de Trabajo de la provincia de Mendoza Fundaci n Instituto de Desarrollo Rural Mendoza, 2001 1 Segundo Informe de Avance Equipo

Más detalles

Segunda lengua I (griego)

Segunda lengua I (griego) Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 427 - Graduado en Filología Hispánica Créditos 6.0 Curso 1 Periodo de impartición Clase

Más detalles

Currículum vitae: DATOS PERSONALES

Currículum vitae: DATOS PERSONALES Currículum vitae: DATOS PERSONALES NOMBRE Y APELLIDOS:José Luis Álvarez López TELÉFONOS: 699686985 FECHA y LUGAR DE NACIMIENTO: 12-III-1963 en Bande (Ourense) DIRECCIÓN DE CONTACTO: C/ Badella nº 1-1º,

Más detalles

GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE SORIA: I. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS CENSOS. CIRIA, J.; MIGUEL, J.A.; ASENJO, B.; VITTO, R.* y MARTIN, N.

GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE SORIA: I. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS CENSOS. CIRIA, J.; MIGUEL, J.A.; ASENJO, B.; VITTO, R.* y MARTIN, N. GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE : I. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS CENSOS CIRIA, J.; MIGUEL, J.A.; ASENJO, B.; VITTO, R.* y MARTIN, N. E. U. I. Agrarias, Universidad de Valladolid. Campus Universitario,

Más detalles

ESTUDIO DE COSTES DE GANADERÍA ECOLÓGICA

ESTUDIO DE COSTES DE GANADERÍA ECOLÓGICA ESTUDIO DE COSTES DE GANADERÍA ECOLÓGICA 1.-DATOS PRELIMINARES: NOMBRE PROPIETARIO: MUNICIPIO (CÓD. POSTAL) PROVINCIA: TELÉFONO DE CONTACTO: FECHA DE REALIZACIÓN DE LA ENCUESTA: 2.- DATOS ESTRUCTURALES:

Más detalles

MASTER ZOOTECNIA Y GESTIÓN SOSTENIBLE

MASTER ZOOTECNIA Y GESTIÓN SOSTENIBLE MASTER ZOOTECNIA Y GESTIÓN SOSTENIBLE Sectores Ovino y Caprino. Sistemas de producción. Dpto. Producción Animal. Universidad de Córdoba Fundamentos zootécnicos Alimentación Explotaciones CON base territorial

Más detalles

PROGRAMA 711: PROTECCIÓN Y MEJORA DE LA GANADERÍA. PLAN MODERNA ECONOMÍA VERDE

PROGRAMA 711: PROTECCIÓN Y MEJORA DE LA GANADERÍA. PLAN MODERNA ECONOMÍA VERDE PROGRAMA 711: PROTECCIÓN Y MEJORA DE LA GANADERÍA. PLAN MODERNA ECONOMÍA VERDE Unidad responsable: Servicio de Ganadería Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa 01. Fomento de la producción animal.

Más detalles

MEJORA GENÉTICA EN GANADO VACUNO DE CARNE

MEJORA GENÉTICA EN GANADO VACUNO DE CARNE MEJORA GENÉTICA EN GANADO VACUNO DE CARNE Programa de Mejora Genética determinado por: Definición de un objetivo general Obtención de información individual de datos productivos, cantidad (peso y crecimiento)

Más detalles

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS MINEROS SÍLABO

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS MINEROS SÍLABO SÍLABO I. DATOS GENERALES CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÌA DE MINAS CÓDIGO CARRERA PRO. : 32 CÓDIGO DE ASIGNATURA : 3202-32510 N DE HORAS TOTALES : 04 horas semanales N DE HORAS TEORÍA : 02 horas teoría

Más detalles

PRODUCCIÓN ANIMAL E HIGIENE VETERINARIA (GRUPO A) MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

PRODUCCIÓN ANIMAL E HIGIENE VETERINARIA (GRUPO A) MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ PRODUCCIÓN ANIMAL E HIGIENE VETERINARIA (GRUPO A) MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ TEMA 13.- Sistemas de producción en bovinos de carne.- Sistemas extensivos y semiextensivos de vacas de cría. Manejo de la alimentación

Más detalles

ASOCIACIoN DE MeDICOS EMPRESARIOS DE OuRENSE 1 26/05/03

ASOCIACIoN DE MeDICOS EMPRESARIOS DE OuRENSE 1 26/05/03 1 26/05/03 Estimado asociado/a: Ponemos a tu disposici n este informe elaborado con la colaboraci n del departamento de econom a de la Confederaci n Empresarial Ourensana gracias a nuestra integraci n

Más detalles

Mejora Genética Ovina

Mejora Genética Ovina Mejora Genética Ovina CARACTERES ÁSICOS EN LA PRODUCCIÓN DE CARNE PRODUCTIVIDAD NUMÉRICA (nº corderos vendible hembra y año) Según la línea madre Factores reproductivos: nº partos/años y prolificidad Factores

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN OVINA ACOGIDA A LA IGP CORDERO SEGUREÑO

IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN OVINA ACOGIDA A LA IGP CORDERO SEGUREÑO Facultad de Veterinaria Departamento de Producción Animal Máster en Zootecnia y Gestión Sostenible: Ganadería Ecológica e Integrada IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LA OPTIMIZACIÓN

Más detalles

FERTILIDAD EN VACUNO DE CARNE

FERTILIDAD EN VACUNO DE CARNE III Foro de Colaboración Público Privada: Vacuno de Carne, 26 Febrero 2013 FERTILIDAD EN VACUNO DE CARNE Albina Sanz Pascua (asanz@aragon.es) UNIDADES DE INVESTIGACIÓN Organismo Público de Investigación

Más detalles

CEMEX hoy. Contenido. CEMEX es una compa a global l der en la producci n

CEMEX hoy. Contenido. CEMEX es una compa a global l der en la producci n CEMEX hoy CEMEX es una compa a global l der en la producci n y distribuci n de cemento, con operaciones posicionadas primariamente en los mercados m s din micos del mundo a travžs de cuatro continentes.

Más detalles

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA DE CARNE

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA DE CARNE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA DE CARNE FACTORES BÁSICOS EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN 1) FACTORES TÉCNICOS 2) FACTORES ESTRUCTURALES Y ECONÓMICOS FACTORES BÁSICOS EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN 1) FACTORES

Más detalles

buena inversión en tiempos de crisis

buena inversión en tiempos de crisis La es una buena inversión en tiempos de crisis Víctor Pérez y María Martín. Ebronatura en una explotación industrial las hembras reproductoras son los motores para la producción de kilos de carne. se puede

Más detalles

Plan Estatal Indicativo de Investigación Educativa*

Plan Estatal Indicativo de Investigación Educativa* Plan Estatal Indicativo de Investigación Educativa* Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México), Vol. XXI, No. 4, pp.175-183 SISTEMA ESTATAL DE INVESTIGACION EDUCATIVA PRESENTACIÓN El Plan

Más detalles

FASE I: ESTUDIO DEL SECTOR ESPAÑOL DE VACAS NODRIZAS AUTÓCTONAS E INTEGRADAS DATOS: SITRAN

FASE I: ESTUDIO DEL SECTOR ESPAÑOL DE VACAS NODRIZAS AUTÓCTONAS E INTEGRADAS DATOS: SITRAN FASE I: ESTUDIO DEL SECTOR ESPAÑOL DE VACAS NODRIZAS AUTÓCTONAS E INTEGRADAS DATOS: SITRAN SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS 1 1. INTRODUCCIÓN El sector de vaca nodriza en España representa además

Más detalles

Informe visita proyecto ÒBiodiversidad Cultivada y Formaci n en EuropaÓ

Informe visita proyecto ÒBiodiversidad Cultivada y Formaci n en EuropaÓ Informe visita proyecto ÒBiodiversidad Cultivada y Formaci n en EuropaÓ N¼ de convenio: 2010-1-FR1-LEO04-14412 Informe elaborado por Juli n PŽrez Mamolar Grupo Red de Semillas - Centro Zahoz, Centro de

Más detalles

ESTRUCTURA DEL SECTOR OVINO EN LAS ZONAS DE DEHESA ESPAÑOLAS. Zafra, 15 de Marzo de 2002 J.R. Caballero de la Calle

ESTRUCTURA DEL SECTOR OVINO EN LAS ZONAS DE DEHESA ESPAÑOLAS. Zafra, 15 de Marzo de 2002 J.R. Caballero de la Calle ESTRUCTURA DEL SECTOR OVINO EN LAS ZONAS DE DEHESA ESPAÑOLAS Zafra, 15 de Marzo de 2002 J.R. Caballero de la Calle DEHESA: ecosistema formado por la presencia conjunta de especies vegetales herbáceas y

Más detalles

Programas de saneamiento oficial en la CCAA de Castilla y León

Programas de saneamiento oficial en la CCAA de Castilla y León Programas de saneamiento oficial en la CCAA de Castilla y León Dra. Olga Mínguez González Jefe de Servicio de Sanidad Animal Dirección General de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias de

Más detalles

Producción Ovina y Caprina

Producción Ovina y Caprina Producción Ovina y Caprina Licenciatura en Veterinaria Professor Gerardo Caja López Objectius La asignatura tiene por objetivo especializar al alumno, que haya cursado previamente las asignaturas obligatorias

Más detalles

Sector Bovino para Sacrificio. Observatorio de precios y mercados. Boletín final. Campaña 2013

Sector Bovino para Sacrificio. Observatorio de precios y mercados. Boletín final. Campaña 2013 Sector Bovino para Sacrificio Observatorio de precios y mercados Se permite la reproducción total o parcial de losdatos o gráficos de esta publicación, citando su procedencia. Boletín final. Campaña il,

Más detalles

LA GESTIÓN ECONÓMICA EN LAS EXPLOTACIONES DE VACUNO DE CARNE

LA GESTIÓN ECONÓMICA EN LAS EXPLOTACIONES DE VACUNO DE CARNE LA GESTIÓN ECONÓMICA EN LAS EXPLOTACIONES DE VACUNO DE CARNE Jordi Maynegre Santaulària Ingeniero agrónomo Grup de remugants Ramon Trias www.remugants.cat La explotación de vacas de carne: un subsector

Más detalles

PRODUCCIÓN N BOVINA DE

PRODUCCIÓN N BOVINA DE P R O D U C C I O N PRODUCCIÓN N BOVINA DE ORIENTACIÓN N CÁRNICA. C I. A N I M A L 1. Introducción El sector vacuno en la UE se caracteriza por la grandes diferencias existentes entre los Estados Miembros,

Más detalles

Criterios y procedimientos generales que orienten la acción tutorial del profesorado en el Trabajo Fin de Grado. Título Grado en Trabajo Social

Criterios y procedimientos generales que orienten la acción tutorial del profesorado en el Trabajo Fin de Grado. Título Grado en Trabajo Social Criterios y procedimientos generales que orienten la acción tutorial del profesorado en el Trabajo Fin de Grado. Título Grado en Trabajo Social Basado en las Directrices elaboradas por la Comisión Académica

Más detalles

"Rol del INP en el desarrollo de la maricultura en el Ecuador Walter Ruiz Ch.

Rol del INP en el desarrollo de la maricultura en el Ecuador Walter Ruiz Ch. INSTITUTO NACIONAL DE PESCA "Rol del INP en el desarrollo de la maricultura en el Ecuador Walter Ruiz Ch. wruiz@institutopesca.gob.ec Reducción en la extracción mundial de pescado 1920 2015 Matriz productiva

Más detalles

Grupo Medellín Universitaria

Grupo Medellín Universitaria Grupo Medellín Universitaria Quiénes Somos? Es una institución universitaria con Acreditación Institucional Voluntaria de Alta Calidad y más de 30 años de labores, dedicada a la formación de ingenieros

Más detalles

RAZA MERINA II CONGRESO IBÉRICO DE LA DEHESA Y EL MONTADO

RAZA MERINA II CONGRESO IBÉRICO DE LA DEHESA Y EL MONTADO RAZA MERINA II CONGRESO IBÉRICO DE LA DEHESA Y EL MONTADO Badajoz a 23 de Abril de 2015 ASOCIACIÓN NACIONAL CRIADORES GANADO MERINO RAZAS AUTÓCTONAS PATRIMONIO RAZAS AUTÓCTONAS DIFERENCIACIÓN o Razas Industriales

Más detalles

LA PRODUCCIÓN DE CARNE OVINA EN BASE A CRUZAMIENTOS

LA PRODUCCIÓN DE CARNE OVINA EN BASE A CRUZAMIENTOS UNIVERSIDAD DE MAGALLANES FACULTAD DE CIENCIAS ESC. CS. Y TECN. EN REC. AGRIC. Y ACUIC. PROYECTO INTRODUCCIÓN DE GERMOPLASMA DE LA RAZA TEXEL PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE OVINA DE ALTA CALIDAD EN LA ZONA

Más detalles

Ayudas PAC a los ganaderos

Ayudas PAC a los ganaderos Ayudas PAC a los ganaderos 1 Solicitud Única Declarar todas las explotaciones REGA de las que es titular (tipo de explotación Producción reproducción ) *IMPORTANTE: haber realizado la declaración censal

Más detalles

ARAMA ASOCIACION DE GANADEROS DE OVINO RAZA MAELLANA CIF: G 44.171.429 AVENIDA ARAGON, 22 44620 VALDELTORMO TERUEL

ARAMA ASOCIACION DE GANADEROS DE OVINO RAZA MAELLANA CIF: G 44.171.429 AVENIDA ARAGON, 22 44620 VALDELTORMO TERUEL ARAMA ASOCIACION DE GANADEROS DE OVINO RAZA MAELLANA CIF: G 44.171.429 AVENIDA ARAGON, 22 44620 VALDELTORMO TERUEL PROGRAMA DE SELECCIÓN GENETICA DE LA RAZA MAELLANA Introducción La Raza Maellana es un

Más detalles

En el año 2017 se sacrificaron cabezas de ganado porcino y en el año 2016 fueron cabezas

En el año 2017 se sacrificaron cabezas de ganado porcino y en el año 2016 fueron cabezas En el año 2017 se sacrificaron 4.133.496 cabezas de ganado porcino y en el año 2016 fueron 4.065.965 cabezas Sacrificio de ganado porcino Número de cabezas 2012-2017 P Número de Cabezas 4.500.000 4.000.000

Más detalles

El ganado ovino en España, en Europa y en el Mundo

El ganado ovino en España, en Europa y en el Mundo MASTER EN ZOOTECNIA Y GESTIÓN SOSTENIBLE: GANADERÍA ECOLÓGICA E INTEGRADA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL Sectores Ovino y Caprino: 1. Visión sectorial 2. Razas. Censos y producciones El ganado ovino en

Más detalles

ENCUESTA DE GANADO OVINO

ENCUESTA DE GANADO OVINO ENCUESTA DE GANADO OVINO DOCUMENTO METODOLÓGICO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Marzo / 2013 1 SUBDEPARTAMENTO DE ESTADISTICAS AGROPECUARIAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS ESTRUCTURALES Metodología

Más detalles

PROGRAMA DE DIFUSION Y CERTAMENES DE GANADO SELECTO DE LA ASOCIACION NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO VACUNO RAZA MORUCHA SELECTA

PROGRAMA DE DIFUSION Y CERTAMENES DE GANADO SELECTO DE LA ASOCIACION NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO VACUNO RAZA MORUCHA SELECTA PROGRAMA DE DIFUSION Y CERTAMENES DE GANADO SELECTO DE LA ASOCIACION NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO VACUNO RAZA MORUCHA SELECTA 1) ASESORAMIENTO TECNICO A LAS EXPLOTACIONES. 2) FORMACION A LOS GANADEROS.

Más detalles

TEMA: SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN ANIMAL PRODUCCIÓN ANIMAL E HIGIENE VETERINARIA I

TEMA: SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN ANIMAL PRODUCCIÓN ANIMAL E HIGIENE VETERINARIA I TEMA: SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN ANIMAL PRODUCCIÓN ANIMAL E HIGIENE VETERINARIA I CURSO 2006-2007 VICENTE GLEZ. EGUREN INDICE Definición de Sistema de Explotación Modalidades: Extensivo- Intensivo Diferencia

Más detalles

Boletín final 2014 Sector bovino para sacrificio. Observatorio de Precios y Mercados

Boletín final 2014 Sector bovino para sacrificio. Observatorio de Precios y Mercados Boletín final 214 Sector bovino para sacrificio Observatorio de Precios y Mercados Julio 215 Se permite la reproducción total o parcial de los datos o gráficos de esta publicación, citando su procedencia.

Más detalles

ENCUESTAS GANADERAS, 2002 GANADO BOVINO

ENCUESTAS GANADERAS, 2002 GANADO BOVINO ENCUESTAS GANADERAS, 2002 GANADO BOVINO Análisis provincial del censo de animales por tipos, junio de 2002 (número de animales) Animales Animales de 12 menores de 12 a menos de 24 Animales de Vacas Vacas

Más detalles

UNA APROXIMACIÓN A LA REGULACIÓN DEL COMERCIO AL POR MENOR A PARTIR DE INDICADORES SINTÉTICOS

UNA APROXIMACIÓN A LA REGULACIÓN DEL COMERCIO AL POR MENOR A PARTIR DE INDICADORES SINTÉTICOS UNA APROXIMACIÓN A LA REGULACIÓN DEL COMERCIO AL POR MENOR A PARTIR DE INDICADORES SINTÉTICOS Una aproximación a la regulación del comercio al por menor a partir de indicadores sintéticos Este artículo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 118 Modalidad del curso: Carácter Semestre Créditos 10 Metodología

Más detalles

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Taller Abastecimiento, distribuci n y seguridad alimentaria en la ciudad de Lima Lima, 25-26 de febrero de 1999 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES organizado por Municipalidad Metropolitana de Lima y Empresa

Más detalles

3.2. CENSOS GANADEROS

3.2. CENSOS GANADEROS 3.2. CENSOS GANADEROS 295 la agricultura y la ganadería extremeñas en 2015 CUADRO 1: Ganado bovino (censo de animales por tipos, noviembre 2014) Animales menores de 12 meses Animales de 12 a menos de 24

Más detalles

Área Ganadera Empresa Pública Desarrollo Agrario y Pesquero Martes, 9 de noviembre de 2010

Área Ganadera Empresa Pública Desarrollo Agrario y Pesquero Martes, 9 de noviembre de 2010 Área Ganadera Empresa Pública Desarrollo Agrario y Pesquero Martes, 9 de noviembre de 2010 Área Ganadera (Empresa Pública Dap) Organigrama Dap Área Ganadera ÁREA GANADERA (EMPRESA

Más detalles

Libro de Registro de Explotación De Ganado Ovino y Caprino

Libro de Registro de Explotación De Ganado Ovino y Caprino CONSEJERÍA DE GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA Libro de Registro de Explotación de Ganado Ovino y Caprino Libro de Registro de Explotación De Ganado Ovino y Caprino TITULAR NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DNI/NIF/CIF.

Más detalles

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA DE CARNE

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA DE CARNE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA DE CARNE Factores básicos en los sistemas de producción 1. Factores Técnicos Base genética Reproducción Alimentación Sanidad Conocidos por técnicos y ganaderos Permiten soluciones

Más detalles

REPERCUSIONES DE LOS RITMOS REPRODUCTIVOS EN UN REBAÑO EXTENSIVO DE RAZA MANCHEGA DE CARNE

REPERCUSIONES DE LOS RITMOS REPRODUCTIVOS EN UN REBAÑO EXTENSIVO DE RAZA MANCHEGA DE CARNE REPERCUSIONES DE LOS RITMOS REPRODUCTIVOS EN UN REBAÑO EXTENSIVO DE RAZA MANCHEGA DE CARNE Pontes González J.M. 1, Pontes García J.M. 1, García M.F. 1, Palacín I. 2, Forcada F. 2, Casas J.P. 3, Martino

Más detalles

CONSERVACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LAS RAZAS BOVINAS CRIOLLAS Y COLOMBIANAS PARA EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE

CONSERVACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LAS RAZAS BOVINAS CRIOLLAS Y COLOMBIANAS PARA EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE CONSERVACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LAS RAZAS BOVINAS CRIOLLAS Y COLOMBIANAS PARA EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE USE AND CONSERVATION SYSTEM OF COLOMBIAN CRIOLLO CATTLE BY SUSTAINABLE RURAL DEVELOPMENT Anzola

Más detalles

PROGRAMA PRODUCCIO OVINA I CAPRINA. si Curs. Facultat de Veterinària. Universitat Autònoma de Barcelona

PROGRAMA PRODUCCIO OVINA I CAPRINA. si Curs. Facultat de Veterinària. Universitat Autònoma de Barcelona .. PROGRAMA DE PRODUCCIO OVINA I CAPRINA si Curs Facultat de Veterinària Universitat Autònoma de Barcelona PRODUCCION OVINA Y CAPRINA. l. Problemática y situación del sector ovino y caprino Antecedentes

Más detalles

Avances en Trazabilidad en los

Avances en Trazabilidad en los Avances en Trazabilidad en los Países de Centroamérica, rica, Belice, Panamá y República Dominicana ANIMAL IDENTIFICATION AND RECORDING SYSTEMS FOR TRACEABILITY AND LIVESTOCK DEVELOPMENT IN COUNTRIES OF

Más detalles

6.2. Ganadería G. Evolución del censo ganadero en Andalucía según especies (mes de diciembre)

6.2. Ganadería G. Evolución del censo ganadero en Andalucía según especies (mes de diciembre) 6.2. Ganadería 6.2.1.G. Evolución del censo ganadero en Andalucía según especies (mes de diciembre) 4.000.000 3.500.000 3.000.000 2.500.000 2.000.000 1.500.000 1.000.000 Bovino Ovino Caprino Porcino Équidos

Más detalles

Introducción. Cereales Lácteo Porcino Carne de aves

Introducción. Cereales Lácteo Porcino Carne de aves Introducción La regulación del sector de la ganadería de vacuno de carne es una de las más complejas dentro de los mercados agrarios Existen diversos sistemas de producción entre países y dentro de ellos

Más detalles

Departamento de Desarrollo Ganadero SERVICIO DE PRODUCCION GANADERA

Departamento de Desarrollo Ganadero SERVICIO DE PRODUCCION GANADERA PRODUCCIÓN BOVINA DE ORIENTACIÓN CÁRNICA. I. Departamento de Desarrollo Ganadero SERVICIO DE PRODUCCION GANADERA Consejería de Agricultura y Pesca Di irección Gener ral de la Producción Agrícola y Ganadera

Más detalles