Actividad actual. Doctorando - Investigador. Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona. Cienciambiental Consultores S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Actividad actual. Doctorando - Investigador. Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona. Cienciambiental Consultores S.A."

Transcripción

1 CURRICULUM VITAE Francisco Javier de la Barrera Melgarejo Edad: 29 años Nacionalidad: Chilena Residencia actual: Barcelona, España. Sitio web: Educación Actividad actual Doctorando - Investigador. Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona. Cienciambiental Consultores S.A hasta la fecha Universidad de Barcelona Doctorando - investigador en Geografía, Gestión Ambiental y Planificación territorial. Becario Becas Chile Universidad de Barcelona Master Oficial Europeo en Gestión Ambiental y Planificación Territorial. Versión Internacional Chile Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Licenciado en Ciencias Ambientales mención Biología Título profesional de Biólogo m/ medio ambiente. 2000: Centro de Análisis de Políticas Públicas de la Universidad de Chile & Comité de defensa de la fauna y flora (CODEFF) Diplomado en "Liderazgos Ciudadanos para el Desarrollo Sustentable y la Democracia" (120 horas académicas). Publicaciones científicas De la Barrera F, S Reyes-Paecke & L Meza Análisis del paisaje para la evaluación ecológica rápida de alternativas de relocalización de una ciudad devastada. Revista Chilena de Historia Natural 84: De la Barrera F Aplicación de servicios ecosistémicos para la gestión ambiental de ciudades. En VV.AA Socializar conocimientos. Primer Encuentro de Investigador@s Chilen@s en Barcelona. Icaria Editorial.

2 De la Barrera F, G Sepúlveda & A Oporto Flora asociada al sistema de esteros urbanos de Placilla de Peñuelas (Región de Valparaíso, Chile). Chloris Chilensis, año 14 Nº 1. URL: De la Barrera F, D Moreira & R Bustamante Efecto de un sendero sobre la comunidad de plantas nativas en la Reserva Nacional Altos de Lircay (Región del Maule, Chile). Chloris Chilensis, año 14 Nº 1. URL: De la Barrera F, A Oporto, G Sepúlveda & S Moraga Evaluación de la vegetación de acuerdo con la nueva Ley de Bosque Nativo (20.283): aplicación en el caso de un área urbanizable (Lo Barnechea, Chile). Chloris Chilensis, año 12 Nº 2. URL: De la Barrera F, P Elizalde, S Moraga, A Oporto, C Pulgar, L San Martín, G Sepúlveda, I Serey Ecosistemas públicos, red de humedales y esteros urbanos de Placilla, Valparaíso: Una propuesta urbano-ambiental de recuperación de Barrios. Revista de Arquitectura Universidad de Chile N 19: Serey I., L Faúndez, H Núñez, JC Torres-Mura, C Smith-Ramírez, S Teillier, F de la Barrera, D Moreira, A Oporto & O Aramayo Diseño del estudio. En: Serey I, M Ricci & C Smith- Ramirez (Eds) Libro Rojo de la Región de O Higgins. Corporación Nacional Forestal Universidad de Chile. Serey I, F de la Barrera & D Moreira Biodiversidad de ecosistemas y paisajes a escala regional. En: Serey I, M Ricci & C Smith-Ramirez (Eds) Libro Rojo de la Región de O Higgins. Corporación Nacional Forestal Universidad de Chile. Serey I, C Smith-Ramirez, F de la Barrera, S Moraga, P Lobos, M Ricci & T González Sitios prioritarios a escala regional. En: Serey I, M Ricci & C Smith-Ramirez (Eds) Libro Rojo de la Región de O Higgins. Corporación Nacional Forestal Universidad de Chile. Moraga S, F de la Barrera & I Serey Zonificación y gestión de sitios prioritarios a escala local. En: Serey I, M Ricci & C Smith-Ramirez (Eds) Libro Rojo de la Región de O Higgins. Corporación Nacional Forestal Universidad de Chile. Participación en congresos científicos Noviembre De la Barrera F & D Moreira. Vegetación periurbana y su relación con los servicios ecosistémicos: el caso del sector oriente de Santiago, Chile. XVIII Reunión Anual de la Sociedad de Ecología de Chile. Puerto Varas, Chile. Presentación oral. Noviembre De la Barrera F. Urbanizaciones de alto valor económico y sus efectos sobre la vegetación y los servicios ecosistémicos. UGI 2011 Regional Geographic Conference. Santiago, Chile. Poster. Septiembre De la Barrera F & D Moreira. The benefits of natural areas on urban areas by recognizing the ecosystem services: a strategy to link the protection of natural areas to urban settings. Biodivercities International conference of the Urban Protected Areas Network. Paris, Francia. Presentación oral. Febrero 2010: De la Barrera F. Aplicación de servicios ecosistémicos para la gestión ambiental de ciudades. Primer Encuentro de Investigadores Chilenos - Barcelona Barcelona, España. Presentación oral. Enero 2007: De la Barrera F, DA Moreira, RO Bustamante, A Zepeda, R Ortiz & H Román. Effects of exotic Capra hircus (Artiodactyla: Bovidae) over flora diversity in Paposo coastal zone, Chile. Southern Connection Conference. Adelaida, Australia. Panel.

3 Julio 2006: De la Barrera F, D Moreira, F Zorondo-Rodríguez & M Asmussen. "Paposo: una isla de biodiversidad en la aridez del desierto. XV Reunión Anual Sociedad de Ecología de Chile, La Serena, Chile. Presentación oral. Octubre 2004: Leiva M, A Arancibia, F de la Barrera & D Andreu. Contaminación por Ozono troposféricos en Santiago (Chile). VII encuentro de química ambiental y analítica de la Sociedad Chilena de Química. La Serena, Chile. Panel. Columnas seleccionadas En Blog Personal ( y otros sitios web. Identidad natural y evolución del paisaje de Santiago (En VeoVerde.com) Hacer hoy un doctorado en el extranjero Áreas verdes urbanas, vegetación y naturaleza (En VeoVerde.com y Blog Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales) De terremotos y catastrofismos (En VeoVerde.com) Doctorados llamados a emprender Desempeño ambiental (GCI) de Santiago de Chile (En VeoVerde.com) La confianza en la evaluación ambiental El carbón v/s las energías renovables (Post Bicentenario en la Red Betazeta) El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental frente a Barrancones (En Ignire.cl) Muertes evitables por contaminación atmosférica en Ciudad de México, Santiago y Sao Paulo (Post Bicentenario en la Red Betazeta) Cuándo, dónde y 'hasta dónde' pueden los científicos opinar? (En VeoVerde.com) Cuánta vegetación natural protegida "tiene" cada santiaguino? (En VeoVerde.com) Fauna urbana santiaguensis Cambios en ecosistemas por eventos violentos (p.e. terremotos): Caso Río Cruces Desarrollo docente 2011 Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, P. Universidad Católica de Chile. Investigador visitante: marzo 2011 Investigador visitante: noviembre marzo Primer Encuentro de Investigadores Chilenos. Barcelona Comisión organizadora o Comisión difusión y web. o Discurso de cierre o Comisión búsqueda de financiamiento para publicación o Comisión lanzamiento, distribución y difusión Facultad de Ciencias, Universidad de Chile Profesor colaborador de: o Ecología de ecosistemas y paisajes o Planificación territorial o Diseño de estudios ambientales

4 Profesor ayudante de: o Evaluación de Impacto ambiental o Planificación Ambiental y Ordenamiento Territorial Instituto profesional DUOC UC Profesor Curso Ecología I y Ecología II Proyectos de investigación y consultoría Cienciambiental Consultores S.A. Director (socio), gerente general y representante legal Jefe de proyecto y ejecutor o Estudio escenarios de reconstrucción/relocalización de la ciudad de Chaitén. Observatorio de Ciudades U. Católica de Chile. Región de Los Lagos. o Asesoría en flora y vegetación de proyecto inmobiliario Loteo José Alcalde Délano. MHO Consultores. Región Metropolitana. o Asesoría para Diseño de una Estrategia de Sustentabilidad para la Gestión de los Espacios Públicos de La Reina. Sonia Reyes Packe I. Municipalidad de La Reina. o Asesoría en flora y vegetación del proyecto Levantamiento de vulnerabilidades geotécnicas del canal de relaves. CODELCO El Teniente. Región de O Higgins. o Línea de base biótica terrestre del sitio prioritario Las Brisas Topocalma. CONAMA. Región de O Higgins. o Plan de Manejo Indicativo sitio prioritario El Roble. CONAMA. Región Metropolitana. o Habilitación de un hábitat alternativo para la fauna, Centro Cantalao Precordillera. SGA. Región Metropolitana. o Línea base biótica y social para central hidroeléctrica de pasada Canal El Melado. MACROCAP. Región del Maule. o Estudio de cadena (malla) trófica, proyecto Reforzamiento Sistema Eléctrico Mina El Teniente, Sewell. Conservación & Desarrollo AMEC CODELCO. Región de O Higgins. o Planificación del Manejo de la Reserva Nacional Roblería del Cobre de Loncha. CONAF. Región de O Higgins. o Línea de base de fauna de vertebrados, proyecto Exploradora. APLE - Rio Tinto Mining group. Región de Antofagasta Centro Nacional del Medio Ambiente (CENMA), Universidad de Chile Asesor en materias de biodiversidad terrestre Facultad de Ciencias, Universidad de Chile Coordinador de proyecto y ejecutor o Diagnóstico ambiental y elaboración de plan de gestión de los esteros de Placilla. I. Municipalidad de Valparaíso. Región de Valparaíso. o Plan indicativo Humedal de Batuco. CONAMA RM. o Capacitación en flora nativa regional y experiencias de manejo. CONAMA II. o Profundización de la Línea de Base Ambiental y Ecológica del sector de mayor ecológico del Cordón de Cantillana. PNUD - CONAMA RM.

5 o o o Prospección del estado de conservación de la flora y fauna nativa de la Región del Libertador Bernardo O Higgins CONAF VI ( Situación actual de la flora nativa de la localidad de Paposo, comuna de TalTal II región, y su relación con el aumento de la presencia de ganado caprino SAG II. Elaboración de Plan de Manejo de los sitios priorizados: Sector Costero de Paposo y Península de Mejillones CONAMA II Vicerrectoría Investigación y Desarrollo, Universidad de Chile Coordinador de proyecto y ejecutor o Levantamiento de información, estudio de línea base e instrumento legal para la conservación de la biodiversidad en los sitios priorizados en la ERB: Aguas Calientes IV y sector costero de Paposo. CONAMA II o Verificación del cumplimiento de resoluciones de calificación ambiental de proyectos de plantas de tratamiento de aguas servidas, CONAMA. o Valorización de la contribución de los instrumentos de gestión ambiental voluntarios en el cumplimiento de la normativa ambiental, CONAMA OXIQUIM S.A. Práctica profesional: Planificación de sistemas de gestión ambiental ISO14001 y de prevención de riesgos OHSAS Asesoría en auditoría interna de ISO Coordinación de elaboración de línea base ambiental para proyecto en Puchuncaví Universidad de Chile, Facultad de Ciencias, Centro de Química Ambiental Investigador asociado en entrenamiento. Contaminación por Ozono troposférico en Santiago. Investigadores principales: Dr. Raúl Morales & Dr. Manuel Leiva Universidad de Chile, Centro Milenio para estudios avanzados en ecología y de investigaciones en biodiversidad. Investigación: Estado vegetacional de la reserva nacional Altos del Lircay a través de la caracterización de la vegetación natural e introducida, Región del Maule. Iniciativa Científica Milenio PP F ICM Tutores: Dr. Mary Kalyn Arroyo & Dr. Ramiro Bustamante.

Current activity. Ph.D. student - Researcher. Facultat de Geografía i Història, Universitat de Barcelona. Cienciambiental Consultores S.A.

Current activity. Ph.D. student - Researcher. Facultat de Geografía i Història, Universitat de Barcelona. Cienciambiental Consultores S.A. CURRICULUM VITAE Francisco Javier de la Barrera Melgarejo Age: 29 years old Nationality: Chilean Residence: Barcelona, España. E-mail: frdelabm7@alumnes.ub.edu fdelabarrera@cienciambiental.cl Website:

Más detalles

BROCHURE 2015 QUIENES SOMOS

BROCHURE 2015 QUIENES SOMOS BROCHURE 2016 BROCHURE 2015 QUIENES SOMOS Cienciambiental es una empresa dedicada a prestar asesorías dirigidas a apoyar la gestión del medioambiente mediante el estudio, análisis y comprensión de fenómenos

Más detalles

Nombre Institución Contratante Desde Hasta Diagnóstico

Nombre Institución Contratante Desde Hasta Diagnóstico Jorge Negrete Nacionalidad chilena Nº Rut: 5.284.584- k PERFIL PROFESIONAL Geógrafo, académico, investigador y consultor nacional e internacional en turismo. Presidente de la Sociedad de Investigadores

Más detalles

Consulta a los Pueblos Indígenas. Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Consulta a los Pueblos Indígenas. Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas Consulta a los Pueblos Indígenas Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas Índice de contenido Qué es la biodiversidad y por qué

Más detalles

REFERENCIAS ESTADO Y TENDENCIAS DE LA BIODIVERSIDAD

REFERENCIAS ESTADO Y TENDENCIAS DE LA BIODIVERSIDAD REFERENCIAS ESTADO Y TENDENCIAS DE LA BIODIVERSIDAD Informe final Diagnóstico del estado y tendencia de la biodiversidad en las regiones de Chile Proyecto N 82692: Planificación Nacional de la Biodiversidad

Más detalles

CORPORACIÓN PARA LA CONSERVACION Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, CHILE AMBIENTE

CORPORACIÓN PARA LA CONSERVACION Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, CHILE AMBIENTE CORPORACIÓN PARA LA CONSERVACION Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, CHILE AMBIENTE Irarrázaval 1372, Ñuñoa, Santiago contacto: 569-67284726 corporacion@chileambiente.cl I. Quienes somos Somos una organización

Más detalles

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Y PLANIFICACIÓN URBANA CONCEPTUAL FRAMEWORK

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Y PLANIFICACIÓN URBANA CONCEPTUAL FRAMEWORK SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Y PLANIFICACIÓN URBANA CONCEPTUAL FRAMEWORK Cynnamon Dobbs - Postdoc UC Departamento Ecosistemas y Medio Ambiente y Centro de Cambio Global P. Universidad Católica de Chile cdobbbsbr@gmail.com

Más detalles

Gestión del Sitio Prioritario Península de Mejillones

Gestión del Sitio Prioritario Península de Mejillones Gestión del Sitio Prioritario Península de Mejillones Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente, Región de Antofagasta Roberto Villablanca M. Encargado Sección de Recursos Naturales, Residuos

Más detalles

CORPORACIÓN PARA LA CONSERVACION Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, CHILE AMBIENTE

CORPORACIÓN PARA LA CONSERVACION Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, CHILE AMBIENTE CORPORACIÓN PARA LA CONSERVACION Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, CHILE AMBIENTE Irarrázaval 1372, Ñuñoa, Santiago contacto: 569-67284726 corporacion@chileambiente.cl I. Quienes somos Somos una organización

Más detalles

I. Quienes somos. II. Qué hacemos

I. Quienes somos. II. Qué hacemos CORPORACIÓN PARA LA CONSERVACION Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE - CHILE AMBIENTE Irarrázaval 1372, Ñuñoa, Santiago contacto: 562 2227701, 569-67284726 corporacion@chileambiente.cl I. Quienes somos Somos

Más detalles

CURRICULUM GEOGRAFÍA UC

CURRICULUM GEOGRAFÍA UC 2009 Data Research, asesorías y servicios de Ingeniería Gobierno Regional de Coquimbo Fundación Chile y División Salvador Codelco Chile GASCO S.A. Ministerio de Bienes Nacionales Ilustre Municipalidad

Más detalles

PROGRAMA DE ARBORIZACIÓN UN CHILENO, UN ÁRBOL. Corporación Nacional Forestal

PROGRAMA DE ARBORIZACIÓN UN CHILENO, UN ÁRBOL. Corporación Nacional Forestal PROGRAMA DE ARBORIZACIÓN UN CHILENO, UN ÁRBOL Noviembre 2012 Qué es el Programa de Arborización? El Programa de Arborización es una iniciativa del Gobierno de Chile que tiene por objetivo mejorar la calidad

Más detalles

Lara, A.; Little, C.; González, M.; Cruz, E.; Lobos, D.; Alvarez-Garretón, Concepción, 30 de agosto de 2017

Lara, A.; Little, C.; González, M.; Cruz, E.; Lobos, D.; Alvarez-Garretón, Concepción, 30 de agosto de 2017 Restauración para la recuperación de la provisión de agua como un servicio ecosistémico en paisajes dominados por plantaciones forestales y cambio climático Lara, A.; Little, C.; González, M.; Cruz, E.;

Más detalles

INGENIERO FORESTAL. Título otorgado por la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

INGENIERO FORESTAL. Título otorgado por la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Bubenas Ornela D.N.I.: 27.910.665 Email: ornelabubenas16@gmail.com ESTUDIOS UNIVERSITARIOS INGENIERO FORESTAL. Título otorgado por la Facultad de Ciencias

Más detalles

JAIME ITURRIAGA MENESES Magister en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente, Geógrafo Pontificia Universidad Católica de Chile

JAIME ITURRIAGA MENESES Magister en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente, Geógrafo Pontificia Universidad Católica de Chile JAIME ITURRIAGA MENESES Magister en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente, Geógrafo Pontificia Universidad Católica de Chile AREAS DE TRABAJO Geografía. Ordenamiento Territorial y Gestión Ambiental. Gestión

Más detalles

Cuenta Pública SEREMI del Medio Ambiente 2014

Cuenta Pública SEREMI del Medio Ambiente 2014 Cuenta Pública SEREMI del Medio Ambiente 2014 Giovanna Amaya Peña Ingeniera en Administración Agroindustrial M.B.A en Gestión Master en Gestión y Auditorias Ambientales Misión del Ministerio del Medio

Más detalles

DEL BARRIO A LA CIUDAD: CONSTRUYENDO SUSTENTABILIDAD URBANA

DEL BARRIO A LA CIUDAD: CONSTRUYENDO SUSTENTABILIDAD URBANA Encuentro internacional: DEL BARRIO A LA CIUDAD: CONSTRUYENDO SUSTENTABILIDAD URBANA Mucho más que parques, plazas y jardines. 21 y 22 de noviembre de 2012 Escuela de Economía Universidad de Chile Diagonal

Más detalles

Mediante el presente doy a conocer mis cualidades generales en el ámbito profesional y habilidades personales más características.

Mediante el presente doy a conocer mis cualidades generales en el ámbito profesional y habilidades personales más características. Santiago, Mayo 2008 Estimados(as): Mediante el presente doy a conocer mis cualidades generales en el ámbito profesional y habilidades personales más características. En el ámbito profesional puedo destacar

Más detalles

Investigadores: Marcelo Miranda, Luis Flores y Sonia Reyes Pontificia P. Universidad Católica de Chile Pía Bettancourt, Dominique Mashini y Denise

Investigadores: Marcelo Miranda, Luis Flores y Sonia Reyes Pontificia P. Universidad Católica de Chile Pía Bettancourt, Dominique Mashini y Denise Investigadores: Marcelo Miranda, Luis Flores y Sonia Reyes Pontificia P. Universidad Católica de Chile Pía Bettancourt, Dominique Mashini y Denise Misleh investigadores independientes 07 de Octubre de

Más detalles

CONCURSO BECA ASISTENCIA A EVENTOS PARA ESTUDIANTES DE DOCTORADO BECAS CONICYT

CONCURSO BECA ASISTENCIA A EVENTOS PARA ESTUDIANTES DE DOCTORADO BECAS CONICYT Programa Formación de Capital Humano Avanzado CONCURSO BECA ASISTENCIA A EVENTOS PARA ESTUDIANTES DE DOCTORADO BECAS CONICYT Convocatoria 2018 Objetivo El objetivo del concurso es contribuir a la formación

Más detalles

Patrimonio Natural de Chile y el Consejo de Monumentos Nacionales. Pablo Aranda Chepillo Geógrafo Consejo de Monumentos Nacionales

Patrimonio Natural de Chile y el Consejo de Monumentos Nacionales. Pablo Aranda Chepillo Geógrafo Consejo de Monumentos Nacionales Patrimonio Natural de Chile y el Consejo de Monumentos Nacionales Pablo Aranda Chepillo Geógrafo Consejo de Monumentos Nacionales 2018 PORQUE EL PATRIMONIO TAMBIÉN ES NATURAL PN Cerro Castillo, Región

Más detalles

CONCURSO BECA ASISTENCIA A EVENTOS PARA ESTUDIANTES DE DOCTORADO BECAS CONICYT. Convocatoria 2017

CONCURSO BECA ASISTENCIA A EVENTOS PARA ESTUDIANTES DE DOCTORADO BECAS CONICYT. Convocatoria 2017 CONCURSO BECA ASISTENCIA A EVENTOS PARA ESTUDIANTES DE DOCTORADO BECAS CONICYT Convocatoria 2017 Objetivo El objetivo del concurso es contribuir a la formación de estudiantes de universidades chilenas

Más detalles

Mapeo de Servicios Ecosistémicos en Chile: caso de estudio en las regiones de Tarapacá y Aysén

Mapeo de Servicios Ecosistémicos en Chile: caso de estudio en las regiones de Tarapacá y Aysén Mapeo de Servicios Ecosistémicos en Chile: caso de estudio en las regiones de Tarapacá y Aysén Pamela Bachmann Vargas PhD candidate, Environmental Policy Group Wageningen University, The Netherlands Centro

Más detalles

Sesión 1 La gestión de los bosques en Chile y la información para la gestión

Sesión 1 La gestión de los bosques en Chile y la información para la gestión Sesión 1 La gestión de los bosques en Chile y la información para la gestión Taller regional de capacitación: Cuentas de Bosque en los países de América Latina: buenas prácticas y recomendaciones para

Más detalles

PROYECTO: HACIA UN SISTEMA DE INFRAESTRUCTURA VERDE PARA LA CIUDAD DE SANTIAGO

PROYECTO: HACIA UN SISTEMA DE INFRAESTRUCTURA VERDE PARA LA CIUDAD DE SANTIAGO SEMINARIO EL ROL DE LOS PARQUES URBANOS EN NUESTRAS CIUDADES SANTIAGO, CHILE. 6-7 DICIEMBRE 2017 PROYECTO: HACIA UN SISTEMA DE INFRAESTRUCTURA VERDE PARA LA CIUDAD DE SANTIAGO w w w. i n f r a e s t r

Más detalles

PLANIFICACIÓN AMBIENTAL?

PLANIFICACIÓN AMBIENTAL? PLANIFICACIÓN AMBIENTAL? Cristián Estrategia de Cornejo Gestión Integrada Moraga de Cuencas Hidrográficas Sm Medio Ambiente - AMN PLANIFICACIÓN AMBIENTAL? Dónde estará mi casa? Estrategia de Gestión Integrada

Más detalles

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL PROGRAMA ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AMBIENTALES FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DECANO Hernan Montaño M. hmontano@uao.edu.co JEFE DEL DEPARTAMENTO Julio Cesar Molina. jcmolina@uao.edu.co

Más detalles

INICIATIVA DE RESTAURACION DE ECOSISTEMAS NATURALES Y SUS SERVICIOS ECOSISTEMICOS CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 10 de diciembre de 2015

INICIATIVA DE RESTAURACION DE ECOSISTEMAS NATURALES Y SUS SERVICIOS ECOSISTEMICOS CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 10 de diciembre de 2015 INICIATIVA DE RESTAURACION DE ECOSISTEMAS NATURALES Y SUS SERVICIOS ECOSISTEMICOS CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA 10 de diciembre de 2015 Competencias del MVOTMA relacionadas a la temática: Art. 47 de la Constitución

Más detalles

Los Lagos, 21 de noviembre 2017 Montserrat Lara Coordinadora proyecto GEF AZE

Los Lagos, 21 de noviembre 2017 Montserrat Lara Coordinadora proyecto GEF AZE Los Lagos, 21 de noviembre 2017 Montserrat Lara Coordinadora proyecto GEF AZE Proyecto Multinacional Brasil, Madagascar y Chile Objetivo: Prevenir la extinción de especies en sitios prioritarios definidos

Más detalles

HARY DONOSO LÓPEZ Prof. En Historia y Geografía Licenciado en Educación Licenciado en Historia Magíster en Política y Gobierno

HARY DONOSO LÓPEZ Prof. En Historia y Geografía Licenciado en Educación Licenciado en Historia Magíster en Política y Gobierno HARY DONOSO LÓPEZ Licenciado en Educación Licenciado en Historia En busca de aportar al crecimiento y fortalecimiento organizacional; a través de un perfil y conocimientos multidisciplinarios, experiencia

Más detalles

CURRICULUM VITAE GEÓGRAFO DOCTOR GESTIÓN AMBIENTAL, PAISAJE Y GEOGRAFÍA EDUCACION

CURRICULUM VITAE GEÓGRAFO DOCTOR GESTIÓN AMBIENTAL, PAISAJE Y GEOGRAFÍA EDUCACION CURRICULUM VITAE KAY JOAQUÍN BERGAMINI LADRÓN DE GUEVARA Dirección: El Comendador 1916, Providencia E-Mail: kbergani@uc.cl Fecha y lugar de Nacimiento: 14/01/1979 en Santiago de Chile GEÓGRAFO DOCTOR GESTIÓN

Más detalles

CURRICULUM VITAE FRANCISCO ARAOS LEIVA ANTROPÓLOGO SOCIAL DOCTOR EN AMBIENTE Y SOCIEDAD

CURRICULUM VITAE FRANCISCO ARAOS LEIVA ANTROPÓLOGO SOCIAL DOCTOR EN AMBIENTE Y SOCIEDAD CURRICULUM VITAE FRANCISCO ARAOS LEIVA ANTROPÓLOGO SOCIAL DOCTOR EN AMBIENTE Y SOCIEDAD CORREO ELECTRÓNICO: FRANCISCO.ARAOS@ULAGOS.CL Antropólogo Social de la Universidad de Chile (2007). Doctor en Ambiente

Más detalles

DIPLOMADO DE RESTAURACIÓN N Y REHABILITACIÓN AMBIENTAL TERCERA VERSIÓN 6 AGOSTO - 19 NOVIEMBRE, HORAS PEDAGÓGICAS GICAS

DIPLOMADO DE RESTAURACIÓN N Y REHABILITACIÓN AMBIENTAL TERCERA VERSIÓN 6 AGOSTO - 19 NOVIEMBRE, HORAS PEDAGÓGICAS GICAS DIPLOMADO DE POSTÍTULO TULO EN RESTAURACIÓN N Y REHABILITACIÓN AMBIENTAL TERCERA VERSIÓN 6 AGOSTO - 19 NOVIEMBRE, 2011 120 HORAS PEDAGÓGICAS GICAS Introducción Antrópica Natural Introducción La restauración

Más detalles

Proyecto de Ley que crea el Servicio Nacional Forestal y modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones (Boletín N 11.

Proyecto de Ley que crea el Servicio Nacional Forestal y modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones (Boletín N 11. Proyecto de Ley que crea el Servicio Nacional Forestal y modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones (Boletín N 11.175-01) Pablo Morales Paco González Departamento de Estudios, Extensión y Publicaciones

Más detalles

CURSO ARTÍCULO 7º Y 19 LEY DE BOSQUE NATIVO: CONCEPTOS Y APLICACIÓN

CURSO ARTÍCULO 7º Y 19 LEY DE BOSQUE NATIVO: CONCEPTOS Y APLICACIÓN CURSO ARTÍCULO 7º Y 19 LEY DE BOSQUE NATIVO: CONCEPTOS Y APLICACIÓN I. Presentación La Ley 20.283 (Ley del bosque nativo), ha cambiado radicalmente el escenario respecto de la protección de las especies

Más detalles

1993 Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso, Chile Licenciado en Psicología 2000 Obtención del Título de Psicólogo

1993 Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso, Chile Licenciado en Psicología 2000 Obtención del Título de Psicólogo I. ANTECEDENTES PERSONALES Profesión: Psicólogo Nacionalidad Chilena II. ANTECEDENTES ACADÉMICOS 1993 Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso, Chile. 1998 Licenciado en Psicología 2000 Obtención

Más detalles

Proyecto GEF Corredores Biológicos de Montaña

Proyecto GEF Corredores Biológicos de Montaña Proyecto GEF Corredores Biológicos de Montaña Consolidar inicia&vas públicas y privadas para conservar la biodiversidad y múl&ples servicios ecosistémicos en áreas de montaña, del ecosistema Mediterráneo

Más detalles

TITULOS Y Ingeniería Civil Industrial. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile

TITULOS Y Ingeniería Civil Industrial. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile TITULOS Y GRADOS Ingeniería Civil Industrial. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. 2000. Diploma de Postítulo en Gerencia Pública. Departamento de Ingeniería Industrial,

Más detalles

Línea de investigación Bosque y Agua Instituto Forestal. MSc. IRNR. Felipe Labra Investigador Línea Bosques y Agua INFOR,

Línea de investigación Bosque y Agua Instituto Forestal. MSc. IRNR. Felipe Labra Investigador Línea Bosques y Agua INFOR, Línea de investigación Bosque y Agua Instituto Forestal MSc. IRNR. Felipe Labra Investigador Línea Bosques y Agua INFOR, flabra@infor.cl Línea de Investigación Bosques y Agua: Recuperando el servicio ecosistémico

Más detalles

TALLER PARTICIPATIVO

TALLER PARTICIPATIVO TALLER PARTICIPATIVO SALVAGUARDAS SOCIALES Y AMBIENTALES ESTRATEGIA NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Y RECURSOS VEGETACIONALES DE CHILE LA SERENA, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2015.- GRUPO FOCAL N 2 SECTOR ACADÉMICO

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL I. MUNICIPALIDAD DE CALERA DE TANGO

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL I. MUNICIPALIDAD DE CALERA DE TANGO GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL I. MUNICIPALIDAD DE CALERA DE TANGO INTRODUCCIÓN La comuna de Calera de Tango corresponde a una comuna rural, ubicada en la provincia del Maipo de la Región Metropolitana. Superficie

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA CLE#39/2017

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA CLE#39/2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA CLE#39/2017 Diseño de un plan de capacitación para capacitadores en Primeros Auxilios Psicológicos con enfoque de atención a grupos en situación de vulnerabilidad en

Más detalles

Proyecto Diseño de un Plan de Manejo Turístico y Mecanismos de Implementación en el Área Marina Costera Protegida Francisco Coloane

Proyecto Diseño de un Plan de Manejo Turístico y Mecanismos de Implementación en el Área Marina Costera Protegida Francisco Coloane Proyecto Diseño de un Plan de Manejo Turístico y Mecanismos de Implementación en el Área Marina Costera Protegida Francisco Coloane Convocatoria Generación de Bienes Públicos para la Innovación en la Industria

Más detalles

ECOLOGIA DEL PAISAJE URBANO Y REGIONAL

ECOLOGIA DEL PAISAJE URBANO Y REGIONAL PROGRAMA DOMEYCO: CONTRIBUCIÓN AREAS URBANAS EN LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ECOLOGIA DEL PAISAJE URBANO Y REGIONAL PRINCIPIOS Y MÉTODOS PARA LA INTEGRACIÓN DE LA CIUDAD Y LA REGIÓN CON SISTEMAS

Más detalles

Gestión sostenible de recursos naturales en predios agrícolas

Gestión sostenible de recursos naturales en predios agrícolas Gestión sostenible de recursos naturales en predios agrícolas Seminario de Situación Actual de Agua, Suelo y Biodiversidad en Sistemas Frutícolas de la Región de Coquimbo Mayo, 2016 LA AGRICULTURA NOS

Más detalles

PROGRAMA DE BECAS REPUBLICA DE CHILE, CONVOCATORIA 2019, PROGRAMA DE BECAS PAISES AREAS INSTITUCIÓN PROGRAMA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

PROGRAMA DE BECAS REPUBLICA DE CHILE, CONVOCATORIA 2019, PROGRAMA DE BECAS PAISES AREAS INSTITUCIÓN PROGRAMA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE PROGRAMA DE BECAS REPUBLICA DE CHILE, CONVOCATORIA 2019, PROGRAMA DE BECAS PAISES AREAS INSTITUCIÓN PROGRAMA MAGÍSTER EN ARQUITECTURA MAGÍSTER EN ASENTAMIENTOS HUMANOS Y MEDIO AMBIENTE MAGISTER EN EDUCACIÓN,

Más detalles

Asignación Analistas Red de Expertos a Instituciones comprometidas en SSI 2015

Asignación Analistas Red de Expertos a Instituciones comprometidas en SSI 2015 Asignación Analistas de Expertos a Instituciones comprometidas en SSI 2015 N MINISTERIO SERVICIO Actor de la Analista 1 MINISTERIO DE AGRICULTURA COMISION NACIONAL DE RIEGO 2 MINISTERIO DE AGRICULTURA

Más detalles

Marcador de Biodiversidad Temática dentro de los CRS que contribuyen directa o indirectamente a la biodiversidad

Marcador de Biodiversidad Temática dentro de los CRS que contribuyen directa o indirectamente a la biodiversidad Marcador de Biodiversidad CRS Sector Temática dentro de los CRS que contribuyen directa o indirectamente a la biodiversidad Marcador Biodiversidad Ejemplos de actividades/proyectos 14010 Política de recursos

Más detalles

Que es la Estrategia de Biodiversidad?

Que es la Estrategia de Biodiversidad? COMISIÓN NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE REGIÓN DE VALPARAÍSO ESTRATEGIA REGIONAL DE BIODIVERSIDAD; GESTIÓN TERRITORIAL INTEGRADA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN ISLAS Relatora: Claudia Galleguillos Canales,

Más detalles

Chile + Japón Acciones en Reducción del Riesgo de Desastres

Chile + Japón Acciones en Reducción del Riesgo de Desastres Chile + Japón Acciones en Reducción del Riesgo de Desastres Víctor Orellana Acuña Subdirector Nacional ONEMI Presentación para VII Seminario Internacional de Ingeniería y Operación Portuaria SIOP 2016

Más detalles

OF. ORD. D.E. No_1_0_0_1---=4=--=3C--..:! MAT.: Complementa y actualiza Instructivo indicado. SANTIAGO, 115 NOV 2010

OF. ORD. D.E. No_1_0_0_1---=4=--=3C--..:! MAT.: Complementa y actualiza Instructivo indicado. SANTIAGO, 115 NOV 2010 URVICIO D~ EVALUACiÓN AMBIENTAL OF. ORD. D.E. No_1_0_0_1---=4=--=3C--..:! ANT.: Instructivo "SITIOS PRIORITARIOS PARA LA CONSERVACIÓN EN EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL". MAT.: Complementa

Más detalles

VERONICA PINILLA MARTINEZ

VERONICA PINILLA MARTINEZ VERONICA PINILLA MARTINEZ RESUMEN CV. PhD en Social Policy and Administration, Magister en Gestión y Políticas Públicas, Administrador Publico, con experiencia en el proceso de Reforma al Estado, especialmente

Más detalles

Restauración post incendios 2017 Experiencias piloto a escala de paisaje en Chile

Restauración post incendios 2017 Experiencias piloto a escala de paisaje en Chile Restauración post incendios 2017 Experiencias piloto a escala de paisaje en Chile Santiago de Chile, 26 de Septiembre, 2017 Dr. Andrés Meza A. Programa Nacional de Restauración Ecológica Valparaíso Concepción

Más detalles

Código Civil. Constitución Política de la República. Decreto con Fuerza de Ley Nº 15, establece Normas de Control sobre Explotación Ilegal de Maderas

Código Civil. Constitución Política de la República. Decreto con Fuerza de Ley Nº 15, establece Normas de Control sobre Explotación Ilegal de Maderas Código Civil. Constitución Política de la República. Decreto con Fuerza de Ley Nº 15, establece Normas de Control sobre Explotación Ilegal de Maderas en Bosques Fiscales, Reservas Forestales y Parques

Más detalles

Ministerio de Obras Públicas GRUPO 2 EJE DEL SUR Y CHILE

Ministerio de Obras Públicas GRUPO 2 EJE DEL SUR Y CHILE Ministerio de Obras Públicas APLICACION METODOLOGIA EASE A GRUPO 2 EJE DEL SUR Y CHILE Rigoberto Garcia G. Coordinador IIRSA Chile Diciembre - 2010 PROBLEMAS CON EL TEMA MEDIOAMBIENTAL EN CHILE - Escasa

Más detalles

MINISTERIO DE BIENES NACIONALES. Septiembre 2011 BIENES NACIONALES Y TURISMO

MINISTERIO DE BIENES NACIONALES. Septiembre 2011 BIENES NACIONALES Y TURISMO MINISTERIO DE BIENES NACIONALES Septiembre 2011 BIENES NACIONALES Y TURISMO I. Misión del Ministerio de Bienes Nacionales El Ministerio de Bienes Nacionales reconoce y gestiona el patrimonio fiscal 51%

Más detalles

Observatorio Reconstrucción

Observatorio Reconstrucción Observatorio Reconstrucción Reconstrucción sin ciudadanos La precariedad de un proceso Walter A. Imilan VULNERABILIDADES EN EMERGENCIA FACSO UNIVERSIDAD DE CHILE 06 diciembre 2011 La reconstrucción ha

Más detalles

Dr. rer. nat. Claudia Leonor Rodríguez Seeger

Dr. rer. nat. Claudia Leonor Rodríguez Seeger CURRÍCULUM VITAE Dr. rer. nat. Claudia Leonor Rodríguez Seeger I. A TECEDE TES PERSO ALES Nombre: Claudia Leonor Rodríguez Seeger Nacionalidad: Chilena Fecha de Nacimiento: 3 de Diciembre de 1963 Profesión:

Más detalles

CURRICULUM VITAE GEÓGRAFO DOCTOR GESTIÓN AMBIENTAL, PAISAJE Y GEOGRAFÍA EDUCACION

CURRICULUM VITAE GEÓGRAFO DOCTOR GESTIÓN AMBIENTAL, PAISAJE Y GEOGRAFÍA EDUCACION CURRICULUM VITAE KAY JOAQUÍN BERGAMINI LADRÓN DE GUEVARA Dirección: El Comendador 1916, Providencia E-Mail: kbergani@uc.cl Fecha y lugar de Nacimiento: 14/01/1979 en Santiago de Chile GEÓGRAFO DOCTOR GESTIÓN

Más detalles

p?destino=49

p?destino=49 PRIMERA REUNION BINACIONAL SOBRE CONSERVACION DEL HUILLIN La nutria de río o huillín es una especie declarada en peligro de extinción por la UICN, su conservación pasa por una integración de los conocimientos

Más detalles

Plan de Gestión Ambiental para la Cuenca de Aculeo. Basado en su patrimonio natural,

Plan de Gestión Ambiental para la Cuenca de Aculeo. Basado en su patrimonio natural, Proyecto CONAMA / GEF-PNUD Conservación de la Biodiversidad en los Altos de Cantillana, Chile Plan de Gestión Ambiental para la Cuenca de Aculeo Basado en su patrimonio natural, cultural e hídrico Laguna

Más detalles

Es posible desde las regiones financiar la protección del medioambiente, en el marco del modelo de desarrollo económico del país.

Es posible desde las regiones financiar la protección del medioambiente, en el marco del modelo de desarrollo económico del país. Por qué financiar la protección del Medio Ambiente? Aportes al Desarrollo Sustentable del País. Es posible desde las regiones financiar la protección del medioambiente, en el marco del modelo de desarrollo

Más detalles

Cohesión social, Ciudades Equitativas y Derecho a la Ciudad. CV de Gustavo Durán

Cohesión social, Ciudades Equitativas y Derecho a la Ciudad. CV de Gustavo Durán Cohesión social, Ciudades Equitativas y Derecho a la Ciudad. CV de Gustavo Durán PhD Gustavo Durán Gustavo Durán es PhD en arquitectura y estudios urbanos; Magíster en gobierno de la ciudad con mención

Más detalles

Santiago, Región Metropolitana y Región de Coquimbo. 21 al 25 de noviembre Antecedentes

Santiago, Región Metropolitana y Región de Coquimbo. 21 al 25 de noviembre Antecedentes Programa IV Curso Internacional En el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) de Chile Ordenación Forestal y Recuperación de Formaciones Vegetacionales Degradadas

Más detalles

DIPLOMA: GESTIÓN PARA EL PATRIMONIO

DIPLOMA: GESTIÓN PARA EL PATRIMONIO PROGRAMA Y ANTECEDENTES DIPLOMA: GESTIÓN PARA EL PATRIMONIO DESCRIPCIÓN GENERAL DEL DIPLOMA El Programa del Diploma Gestión para el Patrimonio, organizado por el Departamento de Historia y Geografía de

Más detalles

CIERRE DE FAENAS MINERAS

CIERRE DE FAENAS MINERAS "Minería Chilena y sus desafíos : Una Visión integral Día del Minero en la Facultad de Ingeniería. CIERRE DE FAENAS MINERAS 10 Ago 2016 MINERIA CHILENA Y SUS DESAFIOS CIERRE DE MINAS Introducción DESAFIO

Más detalles

Índice. Nota a la tercera edición... 9 Prólogo Introducción CAPÍTULO PRIMERO

Índice. Nota a la tercera edición... 9 Prólogo Introducción CAPÍTULO PRIMERO Índice Nota a la tercera edición... 9 Prólogo... 11 Introducción... 17 CAPÍTULO PRIMERO 1. El ambiente y los ecosistemas... 19 1.1. Concepto de medio ambiente... 19 1.2. Ecosistema... 20 1.3. Importancia

Más detalles

CURRICULUM VITAE. : Palmas de Mallorca 109, La Reina : Egresado Enseñanza Media, Liceo de Hombres Nº 8

CURRICULUM VITAE. : Palmas de Mallorca 109, La Reina : Egresado Enseñanza Media, Liceo de Hombres Nº 8 CURRICULUM VITAE I ANTECEDENTES PERSONALES Nombre : Roberto Tedias Araya Fecha de Nacimiento : Agosto, 25 de 1948 Cédula de Identidad : 5.126.921-7 Estado Civil Nacionalidad Dirección : Casado : Chilena

Más detalles

REINALDO E. GARRIDO SEPÚLVEDA MBA Ingeniero Comercial Fonos

REINALDO E. GARRIDO SEPÚLVEDA MBA Ingeniero Comercial Fonos REINALDO E. GARRIDO SEPÚLVEDA MBA Ingeniero Comercial Fonos 09-7587513 rgarrido27@yahoo.es RESUMEN LABORAL Profesional con experiencia en el área pública y privada ejerciendo con un alto nivel de desempeño.

Más detalles

Pablo Cruz Johnson

Pablo Cruz Johnson Elaboración de Insumos Técnicos y Metodológicos para el Desarrollo de la Tipología de Proyectos Forestales de Captura de Carbono por medio de la Restauración de Bosques Mediterráneos Pablo Cruz Johnson

Más detalles

: Universidad de Concepción, Pedagogía Historia y Geografía. Licenciada en Educación Título Profesora en Historia y Geografía.

: Universidad de Concepción, Pedagogía Historia y Geografía. Licenciada en Educación Título Profesora en Historia y Geografía. INFORMACIÓN PERSONAL Nombre : Leticia Astudillo Reyes e-mail : lastudillo@ucsc.cl FORMACIÓN Y ESTUDIOS Educación Superior : Universidad de Concepción, Pedagogía Historia y Geografía. Licenciada en Educación

Más detalles

Una Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable. Aprobado por el Consejo Directivo de Ministros de CONAMA en la Sesión del 9 de enero de 1998

Una Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable. Aprobado por el Consejo Directivo de Ministros de CONAMA en la Sesión del 9 de enero de 1998 Una Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable Aprobado por el Consejo Directivo de Ministros de CONAMA en la Sesión del 9 de enero de 1998 El Desarrollo Sustentable Crecimiento económico Equidad

Más detalles

Paisaje de Conservación Valle Río San Pedro. Natalia Campos Albornoz, Geógrafa- SiempreVerde Consultores

Paisaje de Conservación Valle Río San Pedro. Natalia Campos Albornoz, Geógrafa- SiempreVerde Consultores Paisaje de Conservación Valle Río San Pedro Natalia Campos Albornoz, Geógrafa- SiempreVerde Consultores Contenidos Contexto Conservación a escala de paisaje y elementos básicos de la estrategia de conservación.

Más detalles

III Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados

III Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados III Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados Simposio: Diversidad de fauna nativa silvestre y sus interacciones bióticas en sistemas agropecuarios Auditorio del Instituto de Biología

Más detalles

Reporte Huella Hídrica en Chile Sectores prioritarios de la cuenca del río Rapel. Mayo 2016

Reporte Huella Hídrica en Chile Sectores prioritarios de la cuenca del río Rapel. Mayo 2016 Reporte Huella Hídrica en Chile Sectores prioritarios de la cuenca del río Rapel Mayo 2016 Introducción INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS MACROZONA CUENCA RÍO RAPEL LECCIONES APRENDIDAS COMENTARIOS FINALES

Más detalles

BECAS DE MAGISTER EN EL EXTRANJERO PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN BECAS CHILE. Convocatoria 2016

BECAS DE MAGISTER EN EL EXTRANJERO PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN BECAS CHILE. Convocatoria 2016 BECAS DE MAGISTER EN EL EXTRANJERO PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN BECAS CHILE Convocatoria 2016 Objetivo Otorgar becas para iniciar estudios de Magíster en universidades y/o centros de investigación

Más detalles

Corporación Nacional Forestal 04 Abril 2017 COSOC CONAF

Corporación Nacional Forestal 04 Abril 2017 COSOC CONAF Corporación Nacional Forestal 04 Abril 2017 COSOC CONAF CONTENIDOS I. MAGNITUD II. III. IV. MARCO CLIMÁTICO PREPARACIÓN DE LA EMERGENCIA RESPUESTA Maule 60% V. COSTO ECONÓMICO I. MAGNITUD 1960:Terremoto

Más detalles

ANTECEDENTES PROFESIONALES SEGOVIA. FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ

ANTECEDENTES PROFESIONALES SEGOVIA. FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ ANTECEDENTES PROFESIONALES SEGOVIA. FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ CURRICULUM VITAE F R A N C I S C O J A V I E R M A R T Í N E Z S E G O V IA 12.212.575-0 Chileno 01/12/72 José Joaquín Pérez 538, Iquique oficina@plasmar-arquitectura.com

Más detalles

Proceso de Montreal Criterios e indicadores para la Conservación y el Manejo Sustentable de los Bosques Templados y Boreales

Proceso de Montreal Criterios e indicadores para la Conservación y el Manejo Sustentable de los Bosques Templados y Boreales Corporación Nacional Forestal - Chile Antecedentes Generales Proceso de Montreal Criterios e indicadores para la Conservación y el Manejo Sustentable de los Bosques Templados y Boreales Andrés Meza Álvarez

Más detalles

CIUDAD Y SEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA

CIUDAD Y SEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA CIUDAD Y SEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA SOBRE LOS AUTORES Hugo Acero: Sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Fue Asesor Presidencial de Paz y de Seguridad Nacional en Colombia entre 1993-1995.

Más detalles

Proyecto CONAMA / GEF-PNUD Creación de un Sistema Nacional Integral de Áreas Protegidas para Chile: Estructura Financiera y Operativa

Proyecto CONAMA / GEF-PNUD Creación de un Sistema Nacional Integral de Áreas Protegidas para Chile: Estructura Financiera y Operativa Proyecto CONAMA / GEF-PNUD 49076 Creación de un Sistema Nacional Integral de Áreas Protegidas para Chile: Estructura Financiera y Operativa 1. PRESENTACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL 2009 AJUSTADO El presente

Más detalles

CURRICULUM VITAE PARA LA ACREDITACION DE ACADÉMICOS QUE POSTULAN A REALIZAR ACTIVIDADES DE POSTGRADO

CURRICULUM VITAE PARA LA ACREDITACION DE ACADÉMICOS QUE POSTULAN A REALIZAR ACTIVIDADES DE POSTGRADO UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CURRICULUM VITAE PARA LA ACREDITACION DE ACADÉMICOS QUE POSTULAN A REALIZAR ACTIVIDADES DE POSTGRADO 1.- DATOS PERSONALES - Nombre

Más detalles

UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CURRICULUM VITAE PARA LA ACREDITACION DE ACADÉMICOS QUE POSTULAN A REALIZAR ACTIVIDADES DE POSTGRADO 1.- DATOS PERSONALES - Nombre:

Más detalles

Arica, Territorio Patrimonial? Desde 1992, UNESCO propone el reconocimiento y protección de los paisajes culturales, como la diversidad de

Arica, Territorio Patrimonial? Desde 1992, UNESCO propone el reconocimiento y protección de los paisajes culturales, como la diversidad de Arica, Territorio Patrimonial? Desde 1992, UNESCO propone el reconocimiento y protección de los paisajes culturales, como la diversidad de manifestaciones de la interacción de la Naturaleza y la Humanidad

Más detalles

TALLER PARTICIPATIVO GRUPO FOCAL N 8

TALLER PARTICIPATIVO GRUPO FOCAL N 8 TALLER PARTICIPATIVO SALVAGUARDAS SOCIALES Y AMBIENTALES ESTRATEGIA NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Y RECURSOS VEGETACIONALES DE CHILE Concepción, 6 de Octubre de 2015 GRUPO FOCAL N 8 Nombres de los Participantes:

Más detalles

Liberación de cóndor en el Cajón del Maipo Antecedentes generales.

Liberación de cóndor en el Cajón del Maipo Antecedentes generales. Liberación de cóndor en el Cajón del Maipo 4.1.- Antecedentes generales. Por iniciativa del Servicio Agrícola y Ganadero de la Región Metropolitana, quienes son parte del directorio del proyecto CORFO

Más detalles

HABILIDADES / CAPACIDADES

HABILIDADES / CAPACIDADES C U R R I C U L U M V I T A E O R I A N A F O N C E A J I M É N E Z Arquitecto, especialista en legislación urbana, Revisor Independiente 1ª Categoría MINVU. 24 años de experiencia en la elaboración, aplicación

Más detalles

Bases para la Elaboración de una Política de Educación para el Desarrollo Sustentable (V Región)

Bases para la Elaboración de una Política de Educación para el Desarrollo Sustentable (V Región) Generado por Newtenberg 1 Seminario-Taller Regional Bases para la Elaboración de una Política de Educación para el Desarrollo Sustentable (V Región) Introducción La Asamblea General de Naciones Unidas,

Más detalles

Protección de la Precordillera andina y de sus funciones socio-ambientales en la cuenca de Santiago

Protección de la Precordillera andina y de sus funciones socio-ambientales en la cuenca de Santiago Seminario Internacional Por un Santiago Humano y más Resiliente Protección de la Precordillera andina y de sus funciones socio-ambientales en la cuenca de Santiago Eduardo Giesen - Colectivo VientoSur

Más detalles

/congresocienciasdelmar2018/

/congresocienciasdelmar2018/ www.congresocienciasdelmar.cl /congresocienciasdelmar2018/ 3 Estimada comunidad de investigadores en ciencias del mar, colegas, estudiantes: Junto con desearles hayan tenido unas felices fiestas, es muy

Más detalles

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares.

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. LGAC. Manejo, tratamiento y disposición de residuos, efluentes y emisiones Dr. Raúl Germán Bautista Margulis Ingeniero Químico por la Universidad

Más detalles

BECAS DE MAGISTER EN EL EXTRANJERO PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN BECAS CHILE. Convocatoria 2017

BECAS DE MAGISTER EN EL EXTRANJERO PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN BECAS CHILE. Convocatoria 2017 BECAS DE MAGISTER EN EL EXTRANJERO PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN BECAS CHILE Convocatoria 2017 Objetivo Otorgar becas para iniciar estudios de Magíster en universidades y/o centros de investigación

Más detalles

Diplomatura de Estudio en Gestión Estratégica de la Biodiversidad Plan de Estudios

Diplomatura de Estudio en Gestión Estratégica de la Biodiversidad Plan de Estudios Diplomatura de Estudio en Gestión Estratégica de la Biodiversidad Plan de Estudios La Diplomatura está programada para 195 horas lectivas y tiene un tiempo de duración de 6 meses. El diseño curricular

Más detalles

Comité Nacional de Restauración Ecológica, Institucionalidad y Políticas Públicas

Comité Nacional de Restauración Ecológica, Institucionalidad y Políticas Públicas Comité Nacional de Restauración Ecológica, Institucionalidad y Políticas Públicas Daniel Álvarez Latorre Secretaría Ejecutiva Comité Nacional de Restauración Ministerio del Medio Ambiente Vista global

Más detalles

Avances en la Implementación del Área Marina Costera Protegida Francisco Coloane: Institucionalidad para el Manejo y Conservación

Avances en la Implementación del Área Marina Costera Protegida Francisco Coloane: Institucionalidad para el Manejo y Conservación Avances en la Implementación del Área Marina Costera Protegida Francisco Coloane: Institucionalidad para el Manejo y Conservación Proyecto Conservación de la Biodiversidad de Importancia Mundial a lo Largo

Más detalles

EL PAPEL DEL BIÓLOGO EN EL MUNDO REAL

EL PAPEL DEL BIÓLOGO EN EL MUNDO REAL EL PAPEL DEL BIÓLOGO EN EL MUNDO REAL J O R N A D A D E I N D U C C I Ó N P A R A E S T U D I A N T E S D E L A C A R R E R A D E B I O L O G Í A F E B R E R O 2 0 1 2 EL MUNDO REAL EL MUNDO REAL EL MUNDO

Más detalles

CURRICULUM VITAE CLAUDIA FRANCISCA GREZ RAMIREZ

CURRICULUM VITAE CLAUDIA FRANCISCA GREZ RAMIREZ CURRICULUM VITAE CLAUDIA FRANCISCA GREZ RAMIREZ ANTECEDENTES PERSONALES Titulo Profesional : Ingeniero Civil Fecha de Nacimiento : 16 de Julio de 1976 Nacionalidad : Chilena Cédula de Identidad : 13.067.341-4

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. Identificación general. Docentes colaboradores. Correo electrónico

PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. Identificación general. Docentes colaboradores. Correo electrónico PROGRAMA DE ASIGNATURA 1 NOMBRE ASIGNATURA:Regulaciones ambientales y de recursos naturales Código:DPUB220 Identificación general Docente responsable Correo electrónico Vladimir Riesco Bahamondes riesco2005@gmail.com

Más detalles