NOTICIAS PARA EL FRUTICULTOR DE MANZANAS RESUMEN COMERCIAL. EUROPA La temporada de 2013 concluyó la semana del 9 de

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NOTICIAS PARA EL FRUTICULTOR DE MANZANAS RESUMEN COMERCIAL. EUROPA La temporada de 2013 concluyó la semana del 9 de"

Transcripción

1 Northern Hemisphere Crop Outlook CUESTIÓN 04 de octubre 2013 NOTICIAS PARA EL FRUTICULTOR DE MANZANAS RESUMEN COMERCIAL PARA EL CIERRE DE LA TEMPORADA DE VENTAS DE NUEVA ZELANDA Nos acercamos al final de las últimas ventas de la temporada 2013 de fruta de pepita, y tenemos más del 90 % de la fruta ya vendida. Ya casi hemos finalizado los programas del Reino Unido y Norteamérica, y estamos vendiendo paulatinamente la Jazz en Tailandia, programa que será completado en noviembre. EUROPA La temporada de 2013 concluyó la semana del 9 de septiembre, con las últimas ventas y entregas de las manzanas Enza. Tony Fissette describió el mercado de este año con las siguientes palabras: en Europa ha sido la mejor temporada para las manzanas del hemisferio sur en 40 años. La temporada empezó bien, con una fuerte demanda que se hizo patente antes incluso de que llegasen al mercado los primeros frutos. El primer stock de Cox Orange Pippin se vendió muy bien, lo cual creó un ambiente muy positivo para el primer stock de Royal Gala, que llegó poco después y tuvo buenos resultados. La mayor dificultad a lo largo de la temporada fue satisfacer las expectativas de los minoristas, pues la demanda superaba la oferta. La venta de Jazz han ido muy bien, y su volumen ha sido estable los últimos tres años ( , y tce, o cajas de 18 kg de frutos), lo cual demuestra que nos encontramos en una buena situación en cuanto a la relación oferta-demanda. El precio también ha mostrado una positiva trayectoria ascendente (25,5 en 2011, 27 en 2012 y 30 en 2013). Hemos recibido un fuerte apoyo de los principales clientes minoristas, y ahora nuestro reto consiste en proporcionales el volumen que necesiten para que el suministro sea uniforme a lo largo de los 12 meses del año. La Braeburn tuvo buenos resultados, con un precio 3,50 por encima del de 2012, y 7,00 por encima del de La Pink Lady también tuvo buenos resultados, pero estos empeoraron hacia el final de la temporada con la venta total de la fruta chilena. Se vendieron bien cantidades limitadas de la Envy, ya que se están creando mercados exclusivos para manzanas de tamaño mediano. El inicio tardío de la temporada europea de la manzana ha estirado el período de venta de la fruta neozelandesa, lo cual no ha sido algo positivo necesariamente, al habernos quedado sin fruta que vender. El panorama general de las manzanas producidas en Nueva Zelanda ha tenido de todo un poco. La fruta temprana era muy buena, pero tanto la Braeburn como la Pink Lady y la Jazz tuvieron algunos problemas de calidad con la temporada más avanzada. El equipo de Enza Continent tuvo gran actividad comprando manzanas de mercados mayoristas y sirviéndose de ellas para complementar algunos programas en los que había mucha demanda. Lo que nos sorprende es que se despachase fruta a este mercado sin que hubiese programas de ventas que se pudiesen poner a precios por debajo de los del mercado general. 1

2 REINO UNIDO Northern Hemisphere Crop Outlook La temporada de 2013 del Reino Unido terminó de forma ligeramente distinta a lo que hubo en Europa. Las condiciones fueron idénticas a las del continente durante el inicio y la mitad de la temporada, con una demanda fuerte que superaba la oferta y sin que se lograse equilibrarlas hasta la mitad de la temporada. Sin embargo, al final de la temporada el mercado se relajó, y se ralentizó el movimiento del producto por el cambio de tendencia de los consumidores, causado por los altos precios de venta en tienda y por la llegada de la fruta de verano. Sin embargo, el programa de la Jazz fue contra esta tendencia, y los precios se han mantenido muy estables desde el inicio de la temporada, sin que se esperen cambios considerables hasta que vendamos todo el stock en la primera semana de octubre y empalmemos perfectamente con la cosecha francesa de Jazz. Nuestra expectativa para 2013 es superar en 3,00 el valor de venta por tce de la temporada de 2012, y que el Reino Unido contribuya considerablemente al aumento de los beneficios generados por la Jazz en esta temporada. A pesar de que se detectó más pit/plara de lo deseado en la cosecha de 2013, gracias a la fuerte demanda característica de la Jazz se cumplieron los programas para minoristas sin dificultad y dentro de lo estipulado. El programa de la Braeburn de Enza ha sido estable en 2013, y sus resultados se han quedado un poco a la zaga de 2012, pero es gratificante si tenemos en cuenta el estado general del mercado de la Braeburn. Desde el punto de vista del sector neozelandés, aparte de las altas ventas del principio de la temporada, la Braeburn ha tenido unos resultados generales malos, y la fruta llegada a mitad o finales de la temporada experimentó una demanda cambiante, y mucha fruta no cumplía los requisitos de los minoristas. Conscientes de que esto podía representar un problema, hemos gestionado el volumen de la Braeburn y nos hemos asegurado de conservar la mejor fruta para las ventas tardías; para minimizar los problemas de calidad, nos hemos servido de control atmosférico. NORTEAMÉRICA El acuerdo de importación Import Apple deal se ha beneficiado del próspero mercado de la fruta de pepita de Norteamérica. Durante el período de ventas de Nueva Zelanda se han aprovechado los altos precios de la cosecha procedente de Norteamérica. El programa de la Jazz ha ido especialmente bien, y ha recibido un fuerte apoyo de los minoristas en todos los programas principales. Tal apoyo lo han encabezado Sam s Club y Wal-Mart, que han protagonizado gran parte de las ventas. Los valores relativos a las ventas han sido muy estables, y un alto porcentaje del volumen se quedó en los programas para minoristas. Gracias al aumento de las ventas en bolsa, hemos logrado algo positivo: aumentar el perfil de tamaños que acepta este mercado. El programa de Envy ha ido bien, pero hemos tenido algunos problemas de calidad y adecuación de plazos. Una vez más, hemos recibido un gran apoyo por parte de los minoristas, dado que esta variedad está granjeándose seguidores de culto, y observamos la oportunidad de aumentar el volumen de ventas al tiempo que se mantiene su valor. Una vez más, Sam s Club ha apoyado mucho a la Envy, y también Safeways y Publix. La clave en el mercado de la Fuji ha sido vender la fruta temprano, lo cual se ha logrado satisfactoriamente. A pesar de que los datos no han sido tan altos como los de la temporada de 2012, podemos estar satisfechos con los resultados, especialmente dado el panorama pronosticado antes de la temporada ( pensábamos que se presentaba una temporada muy dura!). La Braeburn ha tenido buenos resultados, y ya solo quedan pequeñas cantidades que vender. Si se compara con una temporada normal, la ausencia de fruta despachada a EE. UU. y la falta de stock nacional ha abierto varios canales exclusivos buenos para la Braeburn importada. La Royal Gala ha tenido buenos resultados, y se terminó de vender en agosto. El resultado de las ventas reales ha sido muy satisfactorio, con valores semejantes a los de la temporada de Nos enfrentamos al reto de incrementar el volumen, puesto que tenemos muchas oportunidades que no estamos aprovechando debido a que el volumen es insuficiente. El punto negativo de 2013 han sido los resultados de la Cripps Pink. El período de importación ha sido muy breve, y Chile ha despachado un gran volumen a EE. UU. esta temporada, con lo que ha habido una gran diferencia entre los precios neozelandeses y los chilenos. La calidad de la fruta chilena fue cambiante, con lo que los precios bajaron a lo largo de agosto y septiembre, y la mayor parte de la fruta de Chile se vendía a $, mientras que la fruta neozelandesa se presentaba a $ más. Acabaremos la temporada con unos resultados aceptables, pero nos aproximaremos a 2014 con precaución. Los programas de la pera han ido bien, se vendió toda la fruta rápido y su calidad general fue buena. Ha sido una temporada muy gratificante para el acuerdo relativo a las peras de Nueva Zelanda. Ha empezado la temporada de la fruta de pepita de EE. UU., y la cosecha de variedades tempranas como la Gala y la Fuji ya está muy avanzada. Estas son las principales características de la cosecha estadounidense de 2013/2014: 1. La vuelta a la producción normal en los estados del este y 2

3 el medio oeste. El aumento de la producción se ve compensado por su disminución en los estados del oeste (Washington/ California), aunque la cosecha nacional ha subido un 14% en 2012/ Washington ha tenido el verano más caluroso de los últimos 30 años. La sensación general que se tiene es que la fruta no se va a conservar almacenada tan bien como en una temporada normal, aunque todavía es muy pronto. El color de las variedades tempranas no se está desarrollando bien. ASIA Asia inició bien la temporada, reflejando la escasez general de fruta de pepita en todo el mundo, con una demanda muy fuerte y ventas estables. Según avanzó la temporada, el volumen de ventas disminuyó, la fruta tardía presentó algunos problemas de calidad y el mercado se volvió muy irregular, especialmente con la llegada abundante de fruta tropical barata de mayo y junio. No vimos el despegue típico del mercado durante julio/agosto, ya que los altos precios suavizaron la demanda. La Jazz ha disfrutado de otra temporada de ventas sólidas en Asia, con Tailandia encabezando la demanda. Este programa sigue creciendo mientras la marca se hace con una presencia exclusiva y recibe el apoyo de tanto el formato minorista como el mayorista. Hemos avanzado mucho en los mercados emergentes, y tanto China como Japón siguen aumentando el volumen de compras. El mercado japonés sigue siendo prometedor, pero el crecimiento se ve restringido por el protocolo. A nivel comercial en Japón se prefiere claramente esta variedad, puesto que el protocolo premia las variedades que presentan firmeza y duración en almacén. Hemos seguido creando programas para minoristas en toda Asia, en mercados tales como los de Singapur, Hong Kong, Malasia y Vietnam. El programa de Oriente Medio también se está desarrollando a un ritmo constante, y está limitado por el volumen disponible. La Envy ha tenido buenos resultados, y el crecimiento de su volumen no ha influido en los valores alcanzados en el mercado. En 2013 se despachó a Asia más del doble de volumen de Envy que en 2012; el volumen final fue de tce. Los mercados más importantes fueron los de Tailandia, China y Vietnam, y todos reflejaron una gran demanda durante toda la temporada. Creció el negocio en Singapur, Hong Kong, Malasia, Japón e Indonesia. Al desarrollar esta variedad, hemos experimentado algunos problemas según empezábamos a conocerla. Uno de los problemas que afectó a todos los esta variedad se envasa tarde, dadas las características internas aprendidas de la Envy. También encontramos bastante rechazo en Asia, especialmente por el color de la fruta; con el del volumen, hay menos demanda de fruta de color estándar. La temporada de la Royal Gala fue muy tranquila, dado que centramos nuestras ventas en nuestros consumidores y minoristas principales. Había escasez de stock y a la mayoría de los programas les faltaba suministro. La Fuji tuvo una buena temporada porque la Fuji chilena tardó en llegar a Taiwán por la huelga portuaria de Chile, con lo que se prolongó el período de ventas de la fruta neozelandesa. En 2014 se dará la primera temporada en la que Nueva Zelanda no tenga que pagar tarifas por exportar a Taiwán, con lo que esperamos sacarle ventaja a la Fuji chilena. En el Pacífico este año hubo de todo un poco. Repartimos las ventas de Beauty en muchos mercados con el fin de asegurarnos de que no sobrecargábamos a ninguno de nuestros clientes. Nos funcionó bien, y solo se produjeron problemas de calidad de poca importancia. La temporada de la Queen fue buena; la fruta de gran tamaño se vendió principalmente a China, mercado que permaneció fuerte a lo largo de la mayor parte de la temporada. Nos centramos en vender la fruta de tamaño mediano en otros mercados, y las ventas permanecieron constantes. Al igual que la mayoría de los exportadores neozelandeses, nos resultó difícil vender la Pacific Rose en 2013, dado que la calidad de la fruta les dio muchos problemas a nuestros clientes. En China claramente se prefiere la Queen a la Rose, lo cual quedó patente en los informes del mercado mayorista, que reflejaban una diferencia de precios de 10 $-25 $ por caja entre ambas variedades. La demanda de Granny Smith fue constante, y la mayor parte del volumen vendido en Asia fue para el sureste asiático. GANANCIAS PARA EL FRUTICULTOR PREVISTAS MÁS RECIENTEMENTE Nótese que los intervalos previstos se basan en la venta de la cosecha completada al 90 %, y que indican ganancias potenciales, suponiendo que se den condiciones de producción y de mercado favorables. Las ganancias se basan en todos los tamaños y calificaciones. Jazz Envy Royal Gala Fuji Braeburn Pacific Queen Pacific Rose 24 $- 32 $- 25 $- 23 $- 22 $- 32 $- 31 $- 3

4 Jazz y Envy RESUMEN DE PRODUCCIÓN Y BENEFICIOS Para ayudar a los fruticultores a comparar sus parcelas con una media nacional, ENZA se ha servido de Orchard Net y de multitud de datos procedentes de almacenes para generar los valores de media y tercer cuartil de la Jazz y la Envy correspondientes a la temporada de El procedimiento es similar al que ha usado el Ministerio del Sector Primario neozelandés en otras temporadas. Los ingresos se basan en 6 distintas ganancias previstas para ENZA, y se han aplicado los costes medios del sector para generar los beneficios. Nótese que parte de la producción de Jazz se vio afectada por las heladas y el granizo, y también que en 2012 hubo una alta carga frutal. La edad media de los manzanos Envy es de cuatro años, y en estos datos hay fruta procedente de manzanos con dos años de edad. RESUMEN DE RESULTADOS DE Jazz y Envy EN 2013 Jazz Bruto kg / ha Categoría 1 kg / ha Fruta embalada Cantidad de Ingresos / ha Beneficios / ha Tercer cuartil % $ $ Producción media % $ $ (Cifras nacionales relativas a la Jazz en 2013 recabadas en 134 parcelas) Envy Bruto kg / ha Categoría 1 kg / ha Fruta embalada Cantidad de Ingresos / ha Beneficios / ha Tercer cuartil 82,609 66,873 81% $ $ Producción media 54,285 42,822 78% $ $ (Cifras nacionales relativas a la Envy en 2013 recabadas en 103 parcelas) En todos los indicadores principales, los resultados de la Jazz y la Envy en 2013 son considerablemente mejores que en 2012 (consúltense las cifras siguientes). RESUMEN DE RESULTADOS DE Jazz y Envy EN 2012 Jazz Bruto kg / ha Categoría 1 kg / ha Fruta embalada Cantidad de Ingresos / ha Beneficios / ha Tercer cuartil % $ $ Producción media % $ 4720 $ (Cifras nacionales relativas a la Jazz recabadas en 199 parcelas) Envy Bruto kg / ha Categoría 1 kg / ha Fruta embalada Cantidad de Ingresos / ha Beneficios / ha Tercer cuartil % $ $ Producción media % $ 6250 $ (Cifras nacionales relativas a la Envy recabadas en 95 parcelas) 4

5 Northern Hemisphere Crop Outlook PREDICCIÓN PARA LA COSECHA DEL HEMISFERIO NORTE DATOS BÁSICOS SOBRE NUESTRAS COSECHAS EN EL REINO UNIDO Noticias sobre la Jazz en Reino Unido La primavera ha sido larga, fresca y lluviosa, lo cual se ha traducido en una floración tardía, pero hasta la fecha no han surgido problemas importantes relacionados con el clima. La primera fruta se cosechará a finales de septiembre o primeros de octubre, y las primeras ventas se producirán a finales de noviembre. Parece que la cosecha y las ventas llevan unos siete días de retraso respecto a 2012, pero podrían ponerse al día. Algunos fruticultores han tenido problemas con la antracnosis, que se ha cortado cada vez que se ha encontrado. Los huertos que más riesgo corren parecen estar situados en terrenos pesados y en zonas de poca altura y resguardadas de la intemperie. El acabado de la piel no ha presentado problemas hasta la fecha, la piel es lisa y tiene pocos daños y poco russet. La forma de la fruta: ha habido algunas con forma de pico de loro, pero no en cantidades excesivas. El tamaño de la fruta: algunos fruticultores han realizado raleo, y actualmente se estima que el tamaño no va a ser menor que el de 2012/2013. Volumen: ha habido una gran recuperación respecto a la temporada pasada, se preven 4400 toneladas brutas. El volumen de 2012/2013 fue de 2000 toneladas. La cosecha anterior más grande en el Reino Unido fue de 3200 toneladas, con lo que estaríamos ante un récord basado en una gran diferencia. Noticias sobre la Envy en el Reino Unido Presenta rasgos muy similares a los de la Jazz en términos de calidad de la fruta y cosecha. Se estima que el volumen será de 300 toneladas frente a las 100 toneladas de la temporada pasada. 5

6 Northern Hemisphere Crop Outlook NOTICIAS DE AMÉRICA Noticias sobre la Jazz en EE. UU. Se estima que la cosecha va a rondar los 1,24 millones de tce para esta temporada, lo cual supone una subida de algo más de 1,1 millones respecto al año pasado. Han experimentado un comienzo fantástico de la temporada de crecimiento: las condiciones meteorológicas para la división celular han sido buenas y el tamaño de la fruta es esperanzador. Llevan aproximadamente una semana de adelanto con respecto al año pasado por estas fechas, y se comenzó a cosechar las primeras Jazz en la semana del 23 de septiembre. A pesar de haber tenido un gran comienzo, lamentablemente ha granizado en varias ocasiones en las áreas de crecimiento, lo cual afectará a algunos fruticultores. Además, han experimentado el segundo verano más caluroso que se haya registrado, y el más caluroso de los últimos 30 años. Tales condiciones meteorológicas pueden afectar mucho a la fruta y a su calidad. Es probable que la fruta no alcance el tamaño que habían esperado, pero será comparable al tamaño de la temporada pasada. Las variedades cosechadas hasta la fecha han tenido dificultades puesto que la madurez se adalantaba al color, y se prevé que pase lo mismo con la Jazz. Es probable que estemos ante un año difícil en las regiones más cálidas, con un peor color, quemaduras del sol y estrés por calor. Pronto va a cambiar el tiempo, por lo que todavía hay esperanza para las regiones más tardías. Ahora mismo se estima que la cosecha de esta temporada será de tce, más que la temporada pasada. El momento de la cosecha se va a adelantar aproximadamente una semana respecto a la del año pasado, y será similar a la de la Pacific Rose. Noticias sobre la Pacific Rose en EE. UU. Prevemos que la Pacific Rose de esta temporada va a ir muy bien. Parece que la piel de la fruta es lisa y tiene poco russet y escasa división del cáliz. Aunque la fruta no va a ser enorme, será similar a la de la temporada pasada, y entrará bien en el intervalo de tamaños preferidos objetivo. La maduración se produce lo suficientemente tarde como para esquivar con un poco de suerte los problemas causados por el calor que experimentan otras variedades más tempranas. El granizo sigue siendo problemático, y probablemente afectará al porcentaje de embalaje (packout) de los fruticultores de muchas zonas. Se prevé una cosecha de unas tce, cantidad superior a las de la temporada pasada. Se espera que la temporada empiece el 10 de octubre o en torno a esa fecha, más o menos una semana antes que el año pasado. Noticias sobre la Envy en EE. UU. La cosecha de la Envy tiene muy buena pinta esta temporada. El russet es mínimo, y la fruta muy grande. De hecho, el tamaño de la fruta es tan grande que puede dificultar su embalaje. En general, la piel de la fruta es mucho más lisa que la pasada temporada. Al igual que la Pacific Rose, la Envy madura lo suficientemente tarde como para que no le afecte tanto el calor que ha hecho recientemente. Obviamente, ninguna manzana es inmune al granizo, así que todavía tenemos este problema en algunas parcelas, y afectará al porcentaje de fruta embalada (packout) de los fruticultores. En las fotos aparecen, de izquierda a derecha: Chris Willett y Rick Derry de ENZA North America, Rachael (Crane and Crane), Mike (Walmart), Marco (Walmart), Meg (Oppy s) Kevin (Walmart), Carrie (Walmart), Roger (Oppy s) 6

7 Northern Hemisphere Crop Outlook NOTICIAS DE LA EUROPA CONTINENTAL La floración se retrasó entre 10 y 15 días debido a las malas condiciones meteorológicas (que apenas hubo una primavera real). Por eso, la cosecha se realizará entre 10 y 12 días más tarde y empezará en el sur de Francia en la tercera semana de septiembre, y en el Valle del Loira a primeros de octubre. La cosecha en Italia se efectuará la última semana de septiembre. ÚLTIMA PREVISIÓN DEL VOLUMEN BRUTO DE LA Jazz Francia: toneladas Italia: 4000 toneladas Austria: 100 toneladas orgánicas Suiza: 2300 toneladas Total: toneladas (el año pasado fueron toneladas brutas). Se prevé que salgan unas toneladas embaladas / tce (basándonos en un porcentaje de embalaje del 75 %) TAMAÑOS La primavera, lluviosa y fría, afectó al crecimiento, lo cual retrasó la temporada. Pero el verano ha sido cálido y ha llovido bastante en todas las zonas, lo cual ha afectado positivamente a la fruta. Al haberse retrasado la cosecha unos 10 o 12 días, es probable que le venga bien para crecer unos milímetros más, que son necesarios. Se prevé que el tamaño va a encontrarse en el intervalo deseado, más grande que el del año pasado. RESUMEN DE LA JAZZ EN LA REGIÓN FRANCESA Y EN LA ITALIANA En TODAS las regiones: Todavía con retraso de días Fecha prevista para la cosecha (1ª recolección): Sureste de Francia: 1ª recolección la 3ª semana de septiembre. Suroeste de Francia: 1ª recolección la 2ª semana de octubre. Valle de Loira: 1ª recolección prevista para la 3ª semana de octubre. Tirol del Sur, Italia: 1ª recolección la 2ª semana de octubre. La recolección principal se realizará una semana después en cada región, y se prevé que todas las regiones estén a todo gas a mediados de noviembre. TAMAÑOS Tras un arranque lento del crecimiento, el tamaño medio de la fruta vuelve a ser el mismo que el del año pasado, pero si tenemos en cuenta que hay un retraso de 12 días, podemos esperar que se supere el tamaño del año pasado. Se debería alcanzar el intervalo de tamaños típico de la Jazz. Los fruticultores esperan que las manzanas crezcan 2 milímetros a la semana durante las próximas 4 semanas. Si así sucede, acabaríamos en un intervalo de 68/73 mm sobre el tamaño medio (113/100), lo cual es típico en la Jazz. Pero está pendiente de confirmación, ya que todavía quedan 4-5 semanas de crecimiento. ACABADO DE LA PIEL La Jazz del Reino Unido procedente de manzanos bajos de Chandler and Dunn tuvo resultados excepcionales. Lo normal son los árboles bajos, por la baja posición del sol y la necesidad de desarrollar el color Por el momento no hay problemas importantes, aunque sí hay algunos frutos alargados (en Loira). Dado el retraso de la cosecha, es probable que haya grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche, y por lo tanto las condiciones son favorables para alcanzar el color adecuado. 7

8 Northern Hemisphere Crop Outlook ASIA FRUIT LOGISTICA En la feria Asiafruit Logistica 2013 hubo personal de Delica, ENZA y Turners & Growers representando a esta última empresa. Es el acontecimiento comercial anual más importante de la temporada para los negocios hortícolas que tienen intereses en el mercado asiático. Hay una amalgama de clientes procedentes de todos los rincones de Asia (de China a India): acude la mayor parte de los países importadores. Se trata de una oportunidad fantástica para reunirse con muchos de nuestros clientes asiáticos, y para relacionarse en un entorno algo más distendido que el de las salas de reunión a las que estamos acostumbrados. Es también un buen momento para revisar la temporada de 2013, y para empezar a debatir las previsiones para entre los minoristas con variedades de licencia exclusiva, combinada con el suministro al cliente de variedades más tradicionales) está tomando impulso según cobra cada vez más importancia para los minoristas nuestra cartera de productos. Nos servimos de la feria Asia Fruit Logistica para exhibir nuestras propias variedades, que tenían el puesto de honor en nuestros expositores. La constante publicidad que hacemos de nuestras variedades exclusivas, la Jazz y la Envy, ha hecho que se las conozca ya bien en las ferias, y ahora el reto es conseguir que el consumidor final también les tenga ese reconocimiento. Esta feria de comercio ofrece además la ocasión de ponerse al tanto de las nuevas variedades e iniciativas de embalaje, identificar tendencias y ver qué están ofreciendo los países en competencia. Acudir a un foro tan internacional también da una buena idea sobre la cantidad de recursos que la competencia invierte en servir a sus clientes asiáticos, y al principio puede resultar un poco intimidatorio. No obstante, hubo muchísimos clientes que nos hicieron saber lo ilusionados que están con los resultados de la Envy y la Jazz en todos los mercados de Asia. Nuestra estrategia (una sólida presencia 8

9 POR AHÍ FUERA Northern Hemisphere Crop Outlook EN NELSON Con el inicio de la floración, podemos empezar a ilusionarnos con la cosecha de Nelson del año que viene. La primera previsión para la temporada de 2014 es que la Jazz alcanzará un volumen de tce, lo cual se asemeja bastante al nivel de producción de 2013 de tce (serían tce más); la producción se está estabilizando según alcanzan la madurez la mayoría de las parcelas. La Envy experimentará una vez más un aumento considerable del volumen hasta alcanzar las tce, comparado con las tce de 2013 ( tce más). Como ya se hizo en 2013, se establecerán grupos de debate a lo largo de toda la temporada de crecimiento, así que rogamos que estén pendientes de la próxima reunión, pues agradecemos la participación de todos los fruticultores en estos debates. EN HAWKE S BAY El invierno moderado ocasionó un retraso de cuatro días en el desarrollo de los botones en Hawke s Bay. Desde entonces, las suaves temperaturas han favorecido una rápida floración, y los fruticultores están trabajando a destajo para terminar la poda y poner las cubiertas. Es impresionante ver la floración al unísono de la Jazz en muchas parcelas de la región. La floración de la Envy es mixta: algunas parcelas tienen flores completas, y otras presentan algunos árboles con una floración ligera. En la poda de este invierno participó mucha gente, y nos centramos en aumentar el tamaño de la Jazz y en maximizar el color y la calidad de la Envy. La floración de otras variedades es algo mixta: algunas parcelas de Braeburn y Pacific Queen llevan una carga frutal baja, mientras que la Royal Gala parece estar estableciéndose bien después de la gran carga frutal de la temporada pasada. EN OTAGO Parecía que la temporada se había adelantado hasta diez días, pero ha venido una semana de grandes heladas que la ha devuelto a su sitio. Se está finalizando la poda de algunas variedades tardías, y se está atando algunas plantas nuevas para optimizar los resultados. Los fruticultores están empezando a ver cómo se cuajan los albaricoques, mientras que a las nectarinas todavía les falta una o dos semanas, después vendrán las cerezas. La fruta de pepita está en la fase de yema hinchada, y todos los indicadores son positivos por el momento. Los fruticultores orgánicos de Otago están ahora ocupados plantando árboles e instalando postes y alambres. LANZAMIENTO DE ENZATECH El programa mundial de ENZA está creciendo, y hemos atendido a su petición de facilitar una fuente de datos única en la que encontrar información sobre las variedades Pacific Rose, Jazz y Envy. De forma que el 13 de septiembre de 2013, ENZA lanzó la página web informativa en la que puede encontrar la siguiente información, categorizada por variedades y en distintos idiomas (inglés, francés, alemán y español). Todos los informes de investigación y desarrollo Folletos con datos técnicos Recursos técnicos Especificaciones genéricas de la fruta Boletines informativos Gráficos para el embalaje (se van a incorporar) Le instamos a que eche un vistazo / lea y nos remita sus consultas desde la página de contacto (Contact us). La persona de contacto le hará llegar la información bien desde Nueva Zelanda, si la consulta es genérica, o a través de la persona de contacto de su región. 9

10 MEJORAS EN LOS ALMACENES Y CÁMARAS DE REFRIGERACIÓN NOVEDADES PARA 2014 NOVEDADES EN HAWKE S BAY Este año vamos a llevar a cabo una serie de mejoras en las instalaciones de Hawke s Bay, lo cual se debe al aumento del volumen y la intención de la dirección de BayWa y Turners & Growers de mejorar de forma continua la cadena de suministro. Así, vamos a aumentar la capacidad de embalaje de ENZAPak y la capacidad de control atmosférico de Whakatu. MEJORA DE ENZAPAK Se prevé que el volumen procesado en las instalaciones de ENZAPak aumente de cajones en 2013 a en Ese aumento implica que tenemos que preparar nuestros almacenes para el futuro, para poder embalar el producto eficientemente y respetando los requisitos de calidad y plazos de entrega de nuestros clientes. Asimismo, hay una demanda en el mercado de distintos tipos de paquete, con lo que debemos aumentar nuestra oferta de embalaje para poder ofrecer a nuestros clientes estos otros tipos de paquete con valor añadido. La primera mejora importante será una nueva máquina de mayor capacidad para lavar y cepillar manzanas, que alimentará a un nuevo equipo para preclasificar Compac de 8 líneas. El clasificador puede separar la fruta con defectos aparentes, la que haya perdido el rabito y la que tenga hojas en los tallos. Con esto podremos seguir embalando siguiendo el más exigente protocolo, y llenar la máquina de calibración con un volumen de fruta constante al tiempo que se reduce el personal requerido en las mesas de calibración. Dicha máquina se montará en la línea de producción Compac de Auckland el 7 de octubre de 2013, y será transportada a Hastings el 1 de noviembre de También hemos comprado un calibrador Compac de 4 líneas del almacen que Van der Vort tiene en Otago. El equipo de ENZA Ettrick y de Dunedin ha transportado la máquina de Otago Central a Dunedin, y ha embalado las piezas en tres contenedores de 12 metros que llegarán a Hastings el 1 de octubre. el embalaje para Japón. La fecha de finalización para esta instalación es el 13 de enero, y comenzaremos a embalar en febrero. Modificación retroactiva del control atmosférico en Whakatu Actualmente, ENZA alquila una cámara de refrigeración con control atmosférico en Williams Street. Las instalaciones son antiguas, los costes de mantenimiento son cada vez más elevados y tenemos que llevar y traer la fruta. Para reducir nuestra dependencia de estas instalaciones, hemos empezado a construir ocho salas de control atmosférico dentro de una sala de refrigeración de Whakatu. Habrá cinco salas con capacidad para 600 cajones y tres para 1000 cajones cada una, en total 6000 cajones. Asimismo, podremos utilizar estas salas para aplicar tratamientos con Smartfresh, lo cual nos permitirá procesar el gran volumen necesario de las semanas 16-18, momento en el cual nuestra capacidad está al límite. El objetivo es finalizar esta modificación retroactiva para navidades (de este año). La capacidad de disponer de esta función en las instalaciones nos ahorra la doble manipulación del producto y los gastos de transporte, y reduce la necesidad de mano de obra y carretillas elevadoras. Al mejorar el almacenamiento tardío de la fruta, podemos embalar más tarde para los programas asiático y regional, que están aumentando su volumen. Todas estas mejoras nos permiten progresar para embalar con más eficiencia, centrándonos en la calidad y en la aplicación de las mejores prácticas. Todo ello nos ayuda a reducir los costes de la cadena de suministro para todas las partes implicadas, y ofrecer al mercado un producto de mejor calidad. Tenemos el propósito de convertirnos en líderes mundiales en el embalaje de manzanas, posición a la que los demás aspiran. Nuestro equipo de ingenieros de Hastings ha retirado la máquina de lavar, las cintas transportadoras y las mesas de calibración de manzanas. Las mesas de calibración se alterarán e instalarán en la nueva máquina para preclasificar, y se ha movido la máquina flejadora para poder colocar el nuevo calibrador según tenemos configuradas las instalaciones actualmente. Hace poco se resolvió el concurso para el embalaje, en el que se han contratado los servicios de Carter Holt Harvey durante 5 años. En la negociación se acordó que CHH instalaría nuevas máquinas de encolado en nuestra cinta transportadora. Con esto aumentará nuestra capacidad de embalaje, especialmente 10

11 Northern Hemisphere Crop Outlook RETRATO Didier Groven Qué función tiene en ENZAFruit? Mi cargo es el de Jefe General de Ventas en Enzafruit Continent. Cuánto tiempo lleva trabajando para ENZAFruit? Llevo 24 años trabajando para la empresa. Qué fue lo que primero que le atrajo de la empresa y el cargo? Sin lugar a dudas, mi pasión por la fruta. Nací en una familia de fruticultores belgas, y ayudaba a mi padre en el huerto. Por aquellos entonces en Bélgica, toda la fruta se vendía por subasta. Había una gran sala de subastas que se llenaba de compradores y fruticultores que miraban fijamente el típico reloj de las subastas. El griterío siempre me pareció misterioso. Cuando terminé mi grado en Marketing vi un anuncio interesante para trabajar para la junta reguladora neozelandesa New Zealand Apple and Pear Marketing Board, en el departamento de operaciones. Empecé a trabajar en la empresa nada más salir de la universidad, y tras pasar una temporada como asistente de operaciones, pasé al departamento de ventas como asistente de ventas, y poco a poco he ido ascendiendo hasta el cargo que tengo ahora Qué es lo que más te emociona de trabajar para ENZAFruit? Los principales activos de ENZA son tres: su base de fruticultores, su base de clientes, y los empleados de la empresa. Me motiva gestionar la base de clientes. Tenemos una buena mezcla de clientes mayoristas y minoristas, y algunas de estas relaciones comerciales se remontan a hace 40 años, mucho antes de que yo estuviese por aquí. Pero que quede claro: esto no se limita a planificar y vender fruta. También hay mucho de logística, calidad, certificados, seguridad alimentaria, apoyo publicitario, contabilidad e intercambio electrónico de datos o EDI. Hay mucho trabajo en equipo, y no solo en nuestras oficinas, pero el equipo neozelandés desempeña un papel fundamental en esto. Todos los compañeros de la oficina hablan cuatro o cinco idiomas, gracias a lo cual nos podemos comunicar con fluidez con clientes de 15 países distintos. Qué posición tiene la fruta de pepita de ENZA en comparación con la competencia? ENZA destaca entre las empresas de la competencia por cómo impulsa la innovación. No hay ningún otro país de origen más alejado del mercado europeo que Nueva Zelanda, y a pesar de esta desventaja en los costes, ENZA tiene mucho éxito. La innovación es la palabra clave para dicho éxito. Cuando empecé a trabajar en ENZA, la Royal Gala y la Braeburn eran las estrellas en alza, que se estaban haciendo con el mercado de la Granny Smith y la Red Delicious. Hoy en día, la Jazz y la Envy son las variedades de la nueva generación, y nos preparan para el futuro. Y la llegada un gran inversor, BayWa, ha supuesto un importante refuerzo para nuestra empresa. Qué significa ENZA para nuestros clientes europeos? Con el paso de los años, ENZA se convirtió en una marca sólida dentro del sector de la fruta de pepita. Los clientes confían en la marca por su calidad y la flexibilidad del suministro. Somos capaces de recibir un pedido y entregarlo en palés al día siguiente, a las seis de la mañana y a 600 km del Puerto de Amberes. La combinación de nuestros productos con este tipo de servicio, ha convertido a ENZA en una marca atractiva. Los clientes también valoran la amplia gama de productos de ENZA. Además de las variedades nuevas como la Jazz y la Envy, hay todavía algunos clientes que le dan salida a variedades más tradicionales como la Cox. Y por supuesto, siguen siendo importantes la Braeburn, la Royal Gala y la Pink Lady. 11

12 Qué significan las marcas ENZA, Jazz y Envy para los clientes? En el mercado hay un sinfín de manzanas de todos los orígenes posibles, pero a la hora de comerlas, la experiencia no siempre es tan positiva como debiera ser. Para el cliente, la marca ENZA es todo un sello de garantía de calidad. La gente reacciona de forma especial a nuestras exclusivas variedades Jazz y Envy. Hemos conocido consumidores que habían dejado de comer manzanas tras haber tenido experiencias decepcionantes. Al descubrir la Jazz o la Envy, se quedaron fascinados con el producto y volvieron a comer manzanas. Y se entusiasman tanto con el producto, que empiezan a hacer publicidad de la variedad entre sus amigos. Y aquí es donde cobra importancia la marca, que pueda ser reconocida cuando los consumidores empiezan a buscar la variedad en las tiendas. El minorista holandés Albert Heijn se ha percatado del potencial de la Jazz, y ya tiene tres líneas de la variedad en sus tiendas: las tiene sueltas, en bandejas y en pequeñas bolsas de plástico de 1 kg. Fue un acto inteligente plantar Jazz y Envy en el hemisferio norte, ya que permite que las manzanas estén presentes casi todo el año en las tiendas, lo cual contribuye enormemente a aumentar el reconocimiento de la marca. Cuál ha sido la evolución del sector y el mercado de frutas y verduras en Europa desde que trabaja en ENZAFruit? Ha aumentado de forma drástica la cantidad de productos ofertada, y con ello, se ha encarnizado la lucha por colocar productos en los estantes, con lo que todos los productos se hacen la competencia. Con el paso de los años ha aumentado el número de variedades de manzana, y en los últimos tiempos hemos observado un gran aumento de las variedades exclusivas. Pero ha quedado patente que en términos de volumen, solo unas cuantas variedades saldrán a flote. En algún momento, los vendedores pensaron que las variedades exclusivas eran la solución, pero si el producto no destaca entre lo que ya se oferta, no tiene ningún futuro. Cuáles cree que serán las tendencias claves del futuro desde el punto de vista del cliente y del consumidor para el sector de frutas y verduras, y más en concreto para ENZA? Centrar la atención en la base de clientes es un proceso continuo, y seguro que tenemos más fusiones, joint ventures y organizaciones de compra conjunta por delante. Para poder hacer frente a tal concentración, los fruticultores deben, por interés propio, frenar la fragmentación en el suministro. También son cuestiones importantes la seguridad alimentaria y las prácticas sociales. Hasta el momento no han supuesto ningún problema para Nueva Zelanda, pero no podemos obviarlas, pues se están convirtiendo en una herramienta de venta, cosa que no va a cambiar más adelante. Los consumidores cada vez prestan más atención al sabor del producto, y por eso se vuelve importantísimo el reconocimiento de la marca. Qué momentos destacaría del tiempo que lleva en ENZAFruit? Sin duda, cuando probamos en la oficina la primera Jazz. Nos quedamos alucinados con la firmeza y la frescura de la manzana, y entendimos inmediatamente el potencial que tenía esa variedad. La reacción de los consumidores corroboraron esa sensación, y fue entonces cuando comenzó Northern Hemisphere Crop Outlook la historia de la Jazz. Cuáles han sido las lecciones más importantes que ha aprendido en ENZAFruit? Que cuando cambia el mundo, hay que cambiar con él. Es precisamente lo que hicimos cuando se llevó a cabo la desregulización, y nuestra base de clientes ha pasado desde entonces de tener 25 clientes importantes, a 100. Otra lección: lo más importante en este negocio es la gente y las relaciones personales. Didier at Fruit Logistica Qué puntuación le darías a la temporada de ventas 2013 de ENZA en Nueva Zelanda? Sin lugar a dudas, ha sido la mejor temporada de ventas de toda mi vida. Nunca habíamos alcanzado precios tan altos, y se mantuvieron bastante estables a lo largo del año. Qué predice para la temporada de ventas del hemisferio norte, en Europa, en términos de volumen de las cosechas, adecuación de los plazos y calidad de la fruta? Se prevé que la cosecha de manzanas en Europa va a ser de 600 millones de tce, un 7 % más que el año pasado. Pero esta cantidad se publicó en agosto, y no refleja el efecto total de los daños provocados por el granizo, y el menor tamaño de la fruta. El país que mayor crecimiento experimenta en la UE es Polonia, con un volumen estimado de 175 millones de tce. Los precios iniciales han sido altos, pero están empezando a bajar al haber fruta de otras regiones que está compitiendo por llevarse los clientes. La temporada lleva un retraso de entre 7 y 10 días, lo cual ha cortado un poco el período de ventas en Europa. Todos esperamos vender bien todo el stock y tener así un panorama positivo para la temporada de 2014 en Nueva Zelanda, pero ahora todavía es muy pronto para hacer afirmaciones. Qué le gusta hacer en su tiempo libre para equilibrar? Me gusta pasar tiempo con mi mujer y mis hijos en mi tiempo libre. También son importantes para mí trabajar en el jardín, sacar de paseo a mi perro y hacer ejercicio en el gimnasio. 12

Noticias para el fruticultor de manzanas

Noticias para el fruticultor de manzanas N Ú M E R O 3 A G O S T O D E 2 0 1 3 Introducción Tenemos muy avanzada la venta y el marketing de las y peras Enza para la temporada de 2013. La temporada se ha caracterizado por unos resultados sólidos

Más detalles

Competitividad en el negocio del kiwi. estudio, para ser publicado en Fresh Point Magazine. La practicidad de esta herramienta es porque

Competitividad en el negocio del kiwi. estudio, para ser publicado en Fresh Point Magazine. La practicidad de esta herramienta es porque Competitividad en el negocio del kiwi Esta investigación sobre la comercialización de kiwi en el Hemisferio Sur para la cosecha 2012, así como el análisis de competitividad de la exportación de Chile y

Más detalles

Informe de la situación de las almendras a fecha de septiembre del 2015

Informe de la situación de las almendras a fecha de septiembre del 2015 Informe de la situación de las almendras a fecha de septiembre del 2015 Los envíos de septiembre 2015 son de 142.9 millones de libras. Esto es un 12.3% menos que los envíos de 163 millones de libras de

Más detalles

Síntesis de campaña. Cítricos. Primera mitad de la campaña 2016/17

Síntesis de campaña. Cítricos. Primera mitad de la campaña 2016/17 Síntesis de campaña. Cítricos. Primera mitad de la campaña 2016/17 1. Naranja 2. Mandarina 3. Limón 4. Síntesis de campaña Metodología Junio 2017 1. NARANJA 1.1 Análisis de los precios medios en origen

Más detalles

Informe de la situación de las almendras a fecha de mayo del 2014

Informe de la situación de las almendras a fecha de mayo del 2014 Informe de la situación de las almendras a fecha de mayo del 2014 Los envíos de mayo 2014 son de 143,7 millones de libras. Esto representa 9,2% más que los envíos de mayo 2013 de 131 millones de libras.

Más detalles

Vinoteca Bodega Numanthia Toro Spain

Vinoteca Bodega Numanthia Toro Spain Vinoteca 2012 La añada 2012 fue cálida y muy seca: se caracterizó por tener uno de los cuatro veranos más calurosos en los últimos cincuenta años, con menos de 200mm de precipitación total, que apenas

Más detalles

ANÁLISIS TEMPORADA MUNDIAL DE LOS ARÁNDANOS FRESCOS Y PROCESADOS 2015 Y PERSPECTIVAS PARA CHILE TEMPORADA 2015/2016

ANÁLISIS TEMPORADA MUNDIAL DE LOS ARÁNDANOS FRESCOS Y PROCESADOS 2015 Y PERSPECTIVAS PARA CHILE TEMPORADA 2015/2016 ANÁLISIS TEMPORADA MUNDIAL DE LOS ARÁNDANOS FRESCOS Y PROCESADOS 2015 Y PERSPECTIVAS PARA CHILE TEMPORADA 2015/2016 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA TEMUCO 9 SEPTIEMBRE 2015 FELIPE ROSAS O. RCONSULTING GROUP

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO DE CAFÉ, TÉ Y CACAO ORGÁNICOS EN LA UNIÓN EUROP EA

ESTUDIO DE MERCADO DE CAFÉ, TÉ Y CACAO ORGÁNICOS EN LA UNIÓN EUROP EA ESTUDIO DE MERCADO DE CAFÉ, TÉ Y CACAO ORGÁNICOS EN LA UNIÓN EUROP EA (CBI, mayo del 2007) El consumo de café en la Unión Europea alcanzó los 36,8 millones de sacos (2,2 millones de toneladas) en el 2005.

Más detalles

Condicionamientos del mercado internacional de la fruta y perspectivas futuras. Luis Miguel Albisu

Condicionamientos del mercado internacional de la fruta y perspectivas futuras. Luis Miguel Albisu Condicionamientos del mercado internacional de la fruta y perspectivas futuras Luis Miguel Albisu lmalbisu@aragon.es Índice de presentación 1.- Una visión global de la fruta en la UE 2.- El sector productivo

Más detalles

Manejos técnicos para logar mayor potencial productivo en huertos de manzanos

Manejos técnicos para logar mayor potencial productivo en huertos de manzanos Manejos técnicos para logar mayor potencial productivo en huertos de manzanos Oscar Carrasco R. Profesor de Fruticultura Universidad de Chile Asesor Frutícola Cambios estructurales en la industria mundial

Más detalles

Informes Agrícolas de Japón

Informes Agrícolas de Japón Informes Agrícolas de Japón Mercado de Frutillas 26 Autor: Ing. en Alim. Ezequiel Bergallo ebergall@senasa.gov.ar ebergallo@yahoo.com.ar Informe Nº 37, agosto de 26 Índice Página Resumen... 1 La producción

Más detalles

El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN

El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN Un buen sector al que dedicarse, con proyección de futuro y grandes posibilidades para España, pero cambiando. Quien entiende los cambios tiene más posibilidades

Más detalles

PRIMEROS PRECIOS DE FRUTILLAS FRESCAS A PRODUCTOR: $ 550 $ 650

PRIMEROS PRECIOS DE FRUTILLAS FRESCAS A PRODUCTOR: $ 550 $ 650 Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010 Boletín N 31 Fecha Lunes 27 de Septiembre 2010 Semana Nº 38 Del 20/09 Hasta 26/09 de 2010 1. Precios Nacionales de Materias Primas de Berries a Productor:

Más detalles

LOS PRIMEROS MELONES Y SANDÍA DE ALMERÍA COMPITEN CON PRODUCCIONES DE ULTRAMAR

LOS PRIMEROS MELONES Y SANDÍA DE ALMERÍA COMPITEN CON PRODUCCIONES DE ULTRAMAR HORTÍCOLAS PROTEGIDOS DE ANDALUCÍA SEMANA 15. CAMPAÑA 2015/16 1 LOS PRIMEROS MELONES Y SANDÍA DE ALMERÍA COMPITEN CON PRODUCCIONES DE ULTRAMAR PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN ORIGEN 2 TOMATE Estabilidad

Más detalles

BMW Group España Comunicación y RR.PP.

BMW Group España Comunicación y RR.PP. BMW Group España Comunicación y RR.PP. Comunicado de prensa 5 de agosto de 2011 BMW Group continúa en una trayectoria récord durante el segundo trimestre El beneficio antes de resultados financieros crece

Más detalles

ASPECTOS DE LA COYUNTURA MUNDIAL

ASPECTOS DE LA COYUNTURA MUNDIAL ASPECTOS DE LA COYUNTURA MUNDIAL Abril de 2017 1 Índice 1. POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA 3 2. PRODUCCIÓN DE VINO 5 3. CONSUMO DE VINO 7 4. COMERCIO INTERNACIONAL 11 Abreviaturas: mha: miles de hectáreas

Más detalles

MAXIMOS HISTORICOS EN EL SECTOR DE LA SOJA

MAXIMOS HISTORICOS EN EL SECTOR DE LA SOJA 1 MAXIMOS HISTORICOS EN EL SECTOR DE LA SOJA CAMPAÑA 2013/14. España primer importador de soja de la UE Mª José Maluenda Garcia. Ingeniero Técnico Agrícola La campaña 2013/14 del sector de la soja, supera

Más detalles

El mercado de joyería En Hong Kong

El mercado de joyería En Hong Kong RESUMEN EJECUTIVO EM ESTUDIOS DE MERCADO 2018 El mercado de joyería En Hong Kong Oficina Económica y Comercial del Consulado General de España en Hong Kong Este documento tiene carácter exclusivamente

Más detalles

Exportaciones de miel 2010 y avances 2011

Exportaciones de miel 2010 y avances 2011 Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa - Exportaciones de miel 2010 y avances 2011 Daniel Barrera Pedraza Agosto 2011 Exportaciones de miel 2010 y avances 2011 Contenido 1. Producción mundial...

Más detalles

NOTA TÉCNICA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS

NOTA TÉCNICA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS SITUACIÓN ACTUALIZADA CEREALES, ARROZ Y SOJA 120125LPG TRIGO: Producción record en trigo, hasta los 690 millones de toneladas, por las mejores de lo previsto cosechas en Australia, China y Kazajstán. El

Más detalles

Manzana Informe coyuntural

Manzana Informe coyuntural Manzana Informe coyuntural Diciembre 2014 El siguiente informe tiene como objetivo brindar información referida a la zafra de manzana 2013-2014, su evolución histórica, sus destinos de comercialización,

Más detalles

RESUMEN EL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA PARA REGALOS DE CERÁMICA Y ARTÍCULOS DECORATIVOS

RESUMEN EL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA PARA REGALOS DE CERÁMICA Y ARTÍCULOS DECORATIVOS RESUMEN EL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA PARA REGALOS DE CERÁMICA Y ARTÍCULOS DECORATIVOS Fuente Fotografías: http://www.floresenelatico.es http://www.habitahome.com.mx/ http://www.artigianinelweb.com La

Más detalles

EL SECTOR DEL LA CONFECCIÓN FEMENINA EN ITALIA 2003

EL SECTOR DEL LA CONFECCIÓN FEMENINA EN ITALIA 2003 EL SECTOR DEL LA CONFECCIÓN FEMENINA EN ITALIA 2003 Oficina Económica y Comercial de España en Milán INDICE 1. Evolución del sector 3 2. Intercambios con el exterior 4 3. Consumo de moda femenina en Italia

Más detalles

IBIZA VISIÓN GENERAL ESPAÑA MARESME BARCELONA MADRID SITGES VALENCIA COSTA BRAVA MARBELLA- COSTA DEL SOL IBIZA

IBIZA VISIÓN GENERAL ESPAÑA MARESME BARCELONA MADRID SITGES VALENCIA COSTA BRAVA MARBELLA- COSTA DEL SOL IBIZA ESPAÑA VISIÓN GENERAL BARCELONA MARESME IBIZA SITGES MADRID VALENCIA COSTA BRAVA MARBELLA- COSTA DEL SOL IBIZA ANÁLISIS DEL MERCADO Y PREVISIÓN PARA 217 57 LUCAS FOX / MERCADO INMOBILIARIO 216 / IBIZA

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS EVENTOS CLIMÁTICOS DE LA PRESENTE TEMPORADA Y SUS POSIBLES REPERCUSIONES EN LA PRODUCCIÓN MANZANERA

ANÁLISIS DE LOS EVENTOS CLIMÁTICOS DE LA PRESENTE TEMPORADA Y SUS POSIBLES REPERCUSIONES EN LA PRODUCCIÓN MANZANERA 11 noviembre 2015 Taller de Difusión Proyecto 13PDTN-26762 ANÁLISIS DE LOS EVENTOS CLIMÁTICOS DE LA PRESENTE TEMPORADA Y SUS POSIBLES REPERCUSIONES EN LA PRODUCCIÓN MANZANERA Álvaro Sepúlveda asepulveda@utalca.cl

Más detalles

LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4% EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4% EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO SECTOR CALZADO. Comercio exterior. 1 er semestre 2013 LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4 EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO Las exportaciones durante los seis primeros meses de 2013 han alcanzado los

Más detalles

El futuro del empleo en el sector de Industria alimentaria. Septiembre 2018

El futuro del empleo en el sector de Industria alimentaria. Septiembre 2018 El futuro del empleo en el sector de Industria alimentaria Septiembre 2018 Índice Introducción 5 Situación en el sector 6 Empleo 10 Índices de crecimiento y optimismo 15 3 4 El futuro del empleo en el

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL SECTOR HORTÍCOLA PROTEGIDO. CAMPAÑA 2011/12

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL SECTOR HORTÍCOLA PROTEGIDO. CAMPAÑA 2011/12 INFORME DE SEGUIMIENTO DEL SECTOR HORTÍCOLA PROTEGIDO. CAMPAÑA 2011/12 SEMANA 8 (del 20 al 26 de febrero 2012) Las temperaturas primaverales de los últimos días han potenciado la producción hortícola en

Más detalles

Efecto de la temperatura sobre el ciclo de crecimiento de la pera Williams

Efecto de la temperatura sobre el ciclo de crecimiento de la pera Williams Efecto de la temperatura sobre el ciclo de crecimiento de la pera Williams Ing. Agr. Andrea Rodríguez Agrometeorología- INTA Alto Valle La temperatura del aire es un factor físico ambiental que permite

Más detalles

Café tostado en China

Café tostado en China Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica Dirección de Estudios Económicos Café tostado en China Ronald Arce rarce@procomer.com Analista Económico Agosto, 2007 Tabla de Contenido I. Definición del

Más detalles

Boletín de madurez Marzo Ing. Agr. Teófilo Gomila. Área Poscosecha INTA EEA Alto Valle

Boletín de madurez Marzo Ing. Agr. Teófilo Gomila. Área Poscosecha INTA EEA Alto Valle Boletín de madurez Marzo - 2013 Producción de etileno y evolución de la madurez de la pera Williams. Comparación entre temporadas y comportamiento de la maduración de la temporada 2013 Ing. Agr. Teófilo

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012. Censo y producción Desde el año 2008 se evidencia una evolución irregular de los efectivos de porcino estabilizándose la tendencia alcista que se produjo

Más detalles

Arándanos: que aprender de la mala temporada 2016/2017 FELIPE ROSAS RCONSULTING GROUP

Arándanos: que aprender de la mala temporada 2016/2017 FELIPE ROSAS RCONSULTING GROUP Arándanos: que aprender de la mala temporada 2016/2017 FELIPE ROSAS RCONSULTING GROUP Superficie mundial de Arándanos en Ha, por zonas Oceanía; 1.836 Asia; 14.152 África; 1.106 Europa; 10.245 Norteamérica;

Más detalles

MANZANA- Situación y Perspectivas

MANZANA- Situación y Perspectivas MANZANA- Situación y Perspectivas Octubre 2013 1 SITUACIÓN ACTUAL: El presente informe tiene como principal objetivo brindar información referida a la situación actual de manzana en el ámbito del mercado

Más detalles

Informe de la situación de las almendras a fecha de abril del 2014

Informe de la situación de las almendras a fecha de abril del 2014 Informe de la situación de las almendras a fecha de abril del 2014 Los envíos de abril 2014 son de 137,7 millones de libras. Esto representa 6,3% más que los envíos de abril 2013 de 129 millones de libras.

Más detalles

El sector industrial de Bizkaia ha mantenido una progresión positiva en la primera mitad de 2017

El sector industrial de Bizkaia ha mantenido una progresión positiva en la primera mitad de 2017 Los últimos datos económicos publicados, así como las opiniones de los responsables de las empresas industriales de Bizkaia, indican que nuestro sector industrial ha mantenido una evolución positiva en

Más detalles

Estudio UPS Pulso del Comprador en Línea

Estudio UPS Pulso del Comprador en Línea Estudio UPS Pulso del Comprador en Línea Marzo del 2018 Resumen ejecutivo del estudio de INICIO Los compradores en línea de se caracterizan por ser más pacientes, grandes usuarios de la tecnología móvil

Más detalles

ASPECTOS DE LA COYUNTURA MUNDIAL

ASPECTOS DE LA COYUNTURA MUNDIAL ASPECTOS DE LA COYUNTURA MUNDIAL Abril de 2015 1 Índice 1. POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN 2014 3 2. PRODUCCIÓN DE VINO 5 3. CONSUMO DE VINO 7 4. INTERCAMBIOS INTERNACIONALES 9 Abreviaturas: mha: miles

Más detalles

El futuro laboral del sector Transporte y Logística. Octubre 2018

El futuro laboral del sector Transporte y Logística. Octubre 2018 El futuro laboral del sector Transporte y Logística Octubre 2018 Índice Introducción 5 Situación en el sector 6 Empleo 11 Índices de crecimiento y optimismo 16 3 4 El futuro laboral del sector Transporte

Más detalles

Capítulo 2 Análisis estadístico de la producción de tomate español

Capítulo 2 Análisis estadístico de la producción de tomate español Capítulo 2 Análisis estadístico de la producción de tomate español Evolución de la exportación de tomate español El tomate es, después de los cítricos, el principal producto hortofrutícola español de exportación,

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Capítulo 4. Análisis estadístico de la evolución del valor del tomate exportado

Capítulo 4. Análisis estadístico de la evolución del valor del tomate exportado Evolución Tomate: Valor Exportación Capítulo 4 Análisis estadístico de la evolución del valor del tomate exportado Evolución de los valores totales El tomate es la primera hortaliza en cuanto a valor en

Más detalles

ASPECTOS DE LA COYUNTURA MUNDIAL

ASPECTOS DE LA COYUNTURA MUNDIAL ASPECTOS DE LA COYUNTURA MUNDIAL Abril de 2018 1 Índice 1. POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA 3 2. PRODUCCIÓN DE VINO 5 3. CONSUMO DE VINO 8 4. COMERCIO INTERNACIONAL 10 Abreviaturas: mha: miles de hectáreas

Más detalles

COMUNICADO. Chile marca récord en exportaciones de frutas frescas a China

COMUNICADO. Chile marca récord en exportaciones de frutas frescas a China COMUNICADO Chile marca récord en exportaciones de frutas frescas a China Los mercados del Asia, en general, tuvieron una recepción histórica de frutas chilenas, reflejando un aumento de 30,7% respecto

Más detalles

DIGEGRA-DIEA. Observatorio Granjero. Manzana Aspectos comerciales del mercado interno

DIGEGRA-DIEA. Observatorio Granjero. Manzana Aspectos comerciales del mercado interno DIGEGRA-DIEA Observatorio Granjero Manzana Aspectos comerciales del mercado interno Mayo 211 El siguiente informe tiene como objetivo brindar información preliminar referida a la zafra de Manzana 211 en

Más detalles

# NEWS JUNIO España está de moda. A la hora de realizar esta newsletter observamos la misma tendencia del mes anterior.

# NEWS JUNIO España está de moda. A la hora de realizar esta newsletter observamos la misma tendencia del mes anterior. # NEWS JUNIO 2015 España está de moda. A la hora de realizar esta newsletter observamos la misma tendencia del mes anterior. Queremos recalcar una vez más que hay comportamientos diferentes en una misma

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 82 Abril 2014

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 82 Abril 2014 EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCION DE ACEITE DE OLIVA EN ESPAÑA Según la Agencia española de Información y Control Alimentarios (AICA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la producción

Más detalles

Dossier Margalef-La Fruta de Palacio Folleto informativo

Dossier Margalef-La Fruta de Palacio Folleto informativo Dossier Margalef-La Fruta de Palacio Folleto informativo Índice 01. la HISTORIA 02. las CIFRAS 03. la MARCA 04. la PRODUCCIÓN 05. el MAPA 06. el ÉXITO 07. el COMPROMISO 08. la CALIDAD 09. nuestros PRODUCTOS

Más detalles

MARBELLA- COSTA DEL SOL

MARBELLA- COSTA DEL SOL ESPAÑA VISIÓN GENERAL MARBELLA- COSTA DEL SOL BARCELONA SITGES VALENCIA MARESME MADRID COSTA BRAVA MARBELLA- COSTA DEL SOL IBIZA ANÁLISIS DEL MERCADO Y PREVISIÓN PARA 217 51 LUCAS FOX / MERCADO INMOBILIARIO

Más detalles

EL TOMATE SE SUMA A LA ESCALADA DE PRECIOS EXPERIMENTADA EN SEMANAS ANTERIORES POR EL RESTO DE HORTÍCOLAS

EL TOMATE SE SUMA A LA ESCALADA DE PRECIOS EXPERIMENTADA EN SEMANAS ANTERIORES POR EL RESTO DE HORTÍCOLAS HORTÍCOLAS PROTEGIDOS DE ANDALUCIA SEMANA 8. CAMPAÑA / EL TOMATE SE SUMA A LA ESCALADA DE PRECIOS EXPERIMENTADA EN SEMANAS ANTERIORES POR EL RESTO DE HORTÍCOLAS PRODUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN ORIGEN 2

Más detalles

Invitados por el USDA (2ª parte)

Invitados por el USDA (2ª parte) Invitados por el USDA (2ª parte) Ing. Agr. Betina Ernst Top Info Marketing SA Newsletter 74 31.10.2018 En la segunda parte de nuestra visita a los EEUU recorrimos el Valle de Yakima en el estado de Washington.

Más detalles

CIRCULAR A LOS ASOCIADOS Nº 11 /2010

CIRCULAR A LOS ASOCIADOS Nº 11 /2010 CIRCULAR A LOS ASOCIADOS Nº 11 /2010 nº salida: 101 Madrid, 10 de junio de 2010 Ref: Informes de cosechas y consumos mundiales de almendra. Muy Sres. nuestros: Adjuntamos informe de cosechas y consumos

Más detalles

Caso Buenavista Periodo Medio de Maduración Periodo Medio de Maduración

Caso Buenavista Periodo Medio de Maduración Periodo Medio de Maduración Caso Buenavista Periodo Medio de Maduración Periodo Medio de Maduración La empresa BUENAVISTA, S.A., dedicada a la fabricación de mobiliario de oficina, presentó el siguiente balance de situación a 31

Más detalles

PAÍSES BAJOS SITUACIÓN ECONÓMICA, OCTUBRE DE Imagen coyuntural

PAÍSES BAJOS SITUACIÓN ECONÓMICA, OCTUBRE DE Imagen coyuntural PAÍSES BAJOS SITUACIÓN ECONÓMICA, OCTUBRE DE 2006 5 Imagen coyuntural La imagen coyuntural de finales de septiembre sigue invariablemente positiva. En este momento coyuntural, el centro de gravedad de

Más detalles

El consumo de café aumenta y los precios en el mercado son los más altos en 14 meses

El consumo de café aumenta y los precios en el mercado son los más altos en 14 meses El consumo de café aumenta y los precios en el mercado son los más altos en 14 meses En junio se observó una subida importante en los precios debido a que el real brasileño se fortaleció frente al dólar

Más detalles

Estado de la profesión de arquitecto en Europa 2016

Estado de la profesión de arquitecto en Europa 2016 Informe Estado de la profesión de Arquitecto en Europa 2016 Estudio Sectorial del Consejo de Arquitectos de Europa 1. Introducción El Estudio Sectorial de la Profesión de Arquitecto en Europa 2016 ha sido

Más detalles

PAÍSES BAJOS SITUACIÓN ECONÓMICA EN LOS PAÍSES BAJOS - ENERO 2009

PAÍSES BAJOS SITUACIÓN ECONÓMICA EN LOS PAÍSES BAJOS - ENERO 2009 60 PAÍSES BAJOS SITUACIÓN ECONÓMICA EN LOS PAÍSES BAJOS - ENERO 2009 La imagen coyuntural a finales de enero es un poco peor que en diciembre del pasado año, como consecuencia de que se ha producido y

Más detalles

CONSUMO DE VINO EN HOGARES AÑO 2016

CONSUMO DE VINO EN HOGARES AÑO 2016 CONSUMO DE VINO EN HOGARES AÑO 2016 Crece el consumo de vino en alimentación en 2016 y se distancia de la cerveza en facturación El crecimiento se produce gracias a la buena marcha de vinos con denominación

Más detalles

EL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA PARA FLORES Y FOLLAJES

EL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA PARA FLORES Y FOLLAJES EL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA PARA FLORES Y FOLLAJES (CBI, noviembre del 2007) (Fuente fotografías: www.flowercouncil.org y www.flowers.org.uk) En el Estudio de Mercado elaborado por el Centro de Promoción

Más detalles

Situación del tomate para consumo fresco

Situación del tomate para consumo fresco Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA - Situación del tomate para consumo fresco Pilar Eguillor Recabarren Enero de 2010 Situación del tomate para consumo fresco Contenido 1. PRECIOS INTERNOS

Más detalles

MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS: EVOLUCION

MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS: EVOLUCION MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS: EVOLUCION 1983-2002 Dr. Javier L. Troncoso Departamento de Economía Agraria Centro de Pomáceas Universidad de Talca Esquema de la presentación Evolución de la producción

Más detalles

Industria de Jugo de Uva. Bruno Pedro Export Manager Mostos del Pacífico SA (Chile)

Industria de Jugo de Uva. Bruno Pedro Export Manager Mostos del Pacífico SA (Chile) 1 Industria de Jugo de Uva Bruno Pedro Export Manager Mostos del Pacífico SA (Chile) 2 Temario I. Mercado Mundial II. Exportaciones de Chile III. Resumen IV. Perspectivas I. Mercado Mundial 3 Exportaciones

Más detalles

Inteligencia de mercado a medida. Quinua Alemania. Análisis de mercado. Febrero 2013

Inteligencia de mercado a medida. Quinua Alemania. Análisis de mercado. Febrero 2013 Inteligencia de mercado a medida Quinua Alemania Análisis de mercado Febrero 2013 Hechos destacados del mercado Alemania es el mayor mercado en Europa para los productos orgánicos, libres de gluten y vegetarianos

Más detalles

Encuentro de la industria del congelado Evolución de la industria Julio 2012

Encuentro de la industria del congelado Evolución de la industria Julio 2012 Encuentro de la industria del congelado Evolución de la industria Julio 2012 2 Temario 1. Situación de la industria de los alimentos 2. Exportación de alimentos elaborados 3. Comercio exterior de congelados

Más detalles

ASPECTOS DE LA COYUNTURA MUNDIAL

ASPECTOS DE LA COYUNTURA MUNDIAL ASPECTOS DE LA COYUNTURA MUNDIAL Abril de 2016 1 Índice 1. POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA 3 2. PRODUCCIÓN DE VINO 6 3. CONSUMO DE VINO 8 4. COMERCIO INTERNACIONAL 10 Abreviaturas: mha: miles de hectáreas

Más detalles

Comercio Chile-EE.UU. : Crece un 27% en los primeros nueve meses del 2008

Comercio Chile-EE.UU. : Crece un 27% en los primeros nueve meses del 2008 Comercio Chile-EE.UU. : Crece un 27% en los primeros nueve meses del 2008 El comercio total entre Chile y EE.UU. creció durante los primeros nueve meses los primeros nueve meses de 2008 un 27% en valor

Más detalles

Oportunidades comerciales para la fruta y. hábitos de consumo EL MERCADO ITALIANO

Oportunidades comerciales para la fruta y. hábitos de consumo EL MERCADO ITALIANO Oportunidades comerciales para la fruta y las hortalizas, tendencias de mercado y hábitos de consumo EL MERCADO ITALIANO III Foro Italo-latinoamericano para las PYME Santiago de Chile 2-4 octubre 2017

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

PRIMER AFORO DE PRODUCCIÓN DE CÍTRICOS EN ANDALUCÍA

PRIMER AFORO DE PRODUCCIÓN DE CÍTRICOS EN ANDALUCÍA PRIMER AFORO DE PRODUCCIÓN DE CÍTRICOS EN ANDALUCÍA CAMPAÑA 2017-2018 8ª REUNIÓN DE LA MESA DE CÍTRICOS DE ANDALUCÍA San Bartolomé de la Torre (Huelva) 6 de octubre de 2017 AFORO DE PRODUCCIÓN 2017/18

Más detalles

Comportamiento de pagos de las empresas en Europa. Tercer trimestre 2018.

Comportamiento de pagos de las empresas en Europa. Tercer trimestre 2018. Comportamiento de pagos de las empresas en Europa. Tercer trimestre 2018. Dirección de Estudios Octubre 2018 1 Resumen ejecutivo En la actualidad, el parlamento europeo está revisando el nivel de aplicación

Más detalles

Informe de coyuntura. 3 er trimestre octubre 2016

Informe de coyuntura. 3 er trimestre octubre 2016 Informe de coyuntura 3 er trimestre 2016 octubre 2016 Índice Economía internacional Economía nacional Economía navarra Economía internacional Economía internacional Los principales organismos corrigen

Más detalles

La producción de café se mantendrá estable a pesar de la divergencia entre el Arábica y el Robusta

La producción de café se mantendrá estable a pesar de la divergencia entre el Arábica y el Robusta La producción de café se mantendrá estable a pesar de la divergencia entre el Arábica y el Robusta El cálculo inicial de la producción mundial de café en 2016/17 sugiere que el total se mantendrá relativamente

Más detalles

PERFIL COMERCIAL DE CHILE

PERFIL COMERCIAL DE CHILE PERFIL COMERCIAL DE CHILE Departamento de Estudios Económicos 1 CÁMARA DE INDUSTRIAS DEL URUGUAY 1-Rasgos Demográficos 2 Chile abarca aproximadamente 4.630Km entre Perú en el norte y Cabo de Hornos en

Más detalles

Evolución económica mundial

Evolución económica mundial La industria del calzado en Baleares: de actividad pionera a puntera 5-6 de febrero de 2004 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 Evolución económica mundial Entorno mundial: Aspectos negativos: guerra

Más detalles

REUNIÓN TÉCNICA 29 de julio de 2014 RESUMEN CLIMÁTICO. Álvaro Sepúlveda Laboratorio de Ecofisiología Frutal

REUNIÓN TÉCNICA 29 de julio de 2014 RESUMEN CLIMÁTICO. Álvaro Sepúlveda Laboratorio de Ecofisiología Frutal REUNIÓN TÉCNICA 29 de julio de 2014 RESUMEN CLIMÁTICO Álvaro Sepúlveda Laboratorio de Ecofisiología Frutal asepulveda@utalca.cl RECESO 2014 Factores que intervienen Efectos falta de frío Acumulación de

Más detalles

ARÁNDANOS DE CHILE COMPENDIO ESTADÍSTICO TEMPORADA

ARÁNDANOS DE CHILE COMPENDIO ESTADÍSTICO TEMPORADA ARÁNDANOS DE CHILE COMPENDIO ESTADÍSTICO TEMPORADA 2014-2015 Este Compendio Estadístico, preparado por el Comité de Arándanos de Chile en base a la información del Sistema de Información de Exportadores

Más detalles

Color: los diferentes colores de la piel hacen que se diferencien las frutas en cuatro grupos: Verdes, Rojas, Amarillas y Bicolores.

Color: los diferentes colores de la piel hacen que se diferencien las frutas en cuatro grupos: Verdes, Rojas, Amarillas y Bicolores. Forma: Son frutos por lo general de forma ovoide, alargada o redonda que esconden numerosos semillas de color pardo en su interior. Su piel es casi siempre brillante y lisa. Color: los diferentes colores

Más detalles

Situación comercial, fitosanitaria y arancelaria de Chile en el extranjero

Situación comercial, fitosanitaria y arancelaria de Chile en el extranjero Seminario final de cierre del Proyecto de Difusión Tecnológica en Cerezos Situación comercial, fitosanitaria y arancelaria de Chile en el extranjero Cristóbal González _ cgonzalez@iqonsulting.com Gerente

Más detalles

ENTORNO ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MADRID

ENTORNO ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MADRID 1 ENTORNO ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MADRID 1. ENTORNO ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MADRID 1.1. Entorno Internacional Seguimos en esa economía mundial del 3% para los próximos años, prácticamente sin revisión

Más detalles

Situación competitiva de los vinos españoles en el mundo y previsiones de evolución

Situación competitiva de los vinos españoles en el mundo y previsiones de evolución Madrid, julio 2016 Situación competitiva de los vinos españoles en el mundo y previsiones de evolución 1. Análisis de las exportaciones españolas de vino de los últimos 16 años 2. Análisis de la competencia

Más detalles

1T Trascripción Entrega de Resultados. BBVA Colombia

1T Trascripción Entrega de Resultados. BBVA Colombia 1T -2017 Trascripción Entrega de Resultados BBVA Colombia Audio-Conferencia 1T17 [Adriana] Buenos Días a todos, sean ustedes bienvenidos a nuestro evento de entrega de Resultados del primer trimestre del

Más detalles

PRO ECUADOR Oficina Comercial del Ecuador en Paris FLORES ECUATORIANAS SON LAS PREFERIDAS EN EL SAN VALENTIN FRANCES

PRO ECUADOR Oficina Comercial del Ecuador en Paris FLORES ECUATORIANAS SON LAS PREFERIDAS EN EL SAN VALENTIN FRANCES PRO ECUADOR Oficina Comercial del Ecuador en Paris FLORES ECUATORIANAS SON LAS PREFERIDAS EN EL SAN VALENTIN FRANCES Elaborado por: David Lopes Cargo: Asistente Fecha: 20 de febrero de 2014 Existe una

Más detalles

Información del Mercado Marroquinería Australia

Información del Mercado Marroquinería Australia Información del Mercado Marroquinería Australia CONTENIDO 1. Tendencias 2. Requisitos del producto 3. Estructura del mercado 4. Exportaciones colombianas a Australia 5. Canales de distribución 1. TENDENCIAS

Más detalles

COMISIÓN MATERIAS PRIMAS CESFAC

COMISIÓN MATERIAS PRIMAS CESFAC COMISIÓN MATERIAS PRIMAS CESFAC Situación actual mercado Materias Primas Madrid, 12 de Abril de 2018 Una visión global por El mundo de los cereales y soja Comisión Materias Primas Visión Global» CEREAL

Más detalles

I. Evolución del comercio mundial

I. Evolución del comercio mundial I. Evolución del comercio mundial En 2012, el valor de las exportaciones mundiales de mercancías se estancó, mientras que el de las exportaciones de servicios comerciales aumentó en un 2%. Resumen de las

Más detalles

Boletín de Precios y Mercados de Frutos Secos 2010

Boletín de Precios y Mercados de Frutos Secos 2010 Boletín de Precios y Mercados de Frutos Secos 2010 Boletín Nº 13 Fecha Lunes 01 de Noviembre 2010 Semana Nº 43 Del 25/10 Hasta 31/10 de 2010 1. Precios de materia prima de frutos secos (USD / KG). (1USD

Más detalles

TRIGO. Perspectiva de un mercado complicado. Noviembre de Antonio Catón Vázquez Cooperativas agro-alimentarias. La fuente de los datos.

TRIGO. Perspectiva de un mercado complicado. Noviembre de Antonio Catón Vázquez Cooperativas agro-alimentarias. La fuente de los datos. TRIGO Perspectiva de un mercado complicado Noviembre de 2013 La fuente de los datos. USDA Antonio Catón Vázquez Cooperativas agro-alimentarias El último informe del USDA publicado el 8 de noviembre, sobre

Más detalles

Observatorio Económico Eurozona. Febrero 2018

Observatorio Económico Eurozona. Febrero 2018 Observatorio Económico Eurozona Febrero 2018 Eurozona: El crecimiento continua sólido en 1T18 pero la confianza modera máximos de 2017 Leve moderación del PIB en tras revisión al alza en trimestres previos.

Más detalles

CONTENIDO 21 de enero de 2019

CONTENIDO 21 de enero de 2019 SEMANA II Del 14 al 18 de enero de 2019 CONTENIDO 21 de enero de 2019 En Coahuila crece dependencia de municipios a recursos federales; hay baja autonomía financiera: ASE 2 Uno de cada 10 latinoamericanos

Más detalles

REUNIÓN TÉCNICA 24 de noviembre de 2015 RESUMEN CLIMÁTICO. Álvaro Sepúlveda Laboratorio de Ecofisiología Frutal

REUNIÓN TÉCNICA 24 de noviembre de 2015 RESUMEN CLIMÁTICO. Álvaro Sepúlveda Laboratorio de Ecofisiología Frutal REUNIÓN TÉCNICA 24 de noviembre de 2015 RESUMEN CLIMÁTICO Álvaro Sepúlveda asepulveda@utalca.cl Laboratorio de Ecofisiología Frutal FLORACIÓN Condiciones ambientales para polinización y cuaja. CRECIMIENTO

Más detalles

IMPORTANTE SUBIDA DEL PRECIO DEL CALABACÍN TRAS LOS DAÑOS SUFRIDOS EN LAS PLANTACIONES DE CALABACÍN DE MARRUECOS

IMPORTANTE SUBIDA DEL PRECIO DEL CALABACÍN TRAS LOS DAÑOS SUFRIDOS EN LAS PLANTACIONES DE CALABACÍN DE MARRUECOS HORTÍCOLAS PROTEGIDOS DE ANDALUCÍA SEMANAS 49. CAMPAÑA 4/ IMPORTANTE SUBIDA DEL PRECIO DEL CALABACÍN TRAS LOS DAÑOS SUFRIDOS EN LAS PLANTACIONES DE CALABACÍN DE MARRUECOS PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

Más detalles

Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup Colombia

Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup Colombia Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup Colombia 4 1 Colombia Expectativas de Empleo La Encuesta de Expectativa de Empleo de ManpowerGroup para el cuarto trimestre de 1 se realizó entrevistando

Más detalles

INFORME SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA BALANZA COMERCIAL

INFORME SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA BALANZA COMERCIAL CEFP/033/2004 INFORME SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA BALANZA COMERCIAL CORRESPONDIENTE A JULIO DE 2004 (cifras revisadas; dadas a conocer el 9 de septiembre de 2004 por la Secretaría de Hacienda y Crédito

Más detalles

Informe del Mercado de Oficinas

Informe del Mercado de Oficinas Oficinas Informe del Mercado de Oficinas Resumen ejecutivo Enero 2012 2012 aguirrenewman.com 1.- La coyuntura general del mercado El año 2010 supuso la salida de la economía española de la fase de contracción

Más detalles

Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010

Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010 Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010 Boletín N 34 Fecha Lunes 08 de Noviembre 2010 Semana Nº 44 Del 01/11 Hasta 07/11 de 2010 Estimados lectores y lectoras: La Agencia Regional de Desarrollo Productivo

Más detalles

El mercado del vino en Bélgica Diciembre 2016

El mercado del vino en Bélgica Diciembre 2016 El mercado del vino en Bélgica Diciembre 2016 Este estudio ha sido realizado bajo la supervisión de la El mercado belga es uno de los mayores consumidores de vino per cápita del mundo (27 litros/ per cápita),

Más detalles

El Índice Oryza del Arroz Blanco (WRI), un promedio ponderado de las cotizaciones de

El Índice Oryza del Arroz Blanco (WRI), un promedio ponderado de las cotizaciones de Oryza semanal: Los precios globales del arroz muestran signos de recuperación luego de preocupacione El promedio de los precios de exportación del arroz se mantuvieron de estables a firmes durante la semana

Más detalles

CEREZAS: PRESENTE Y FUTURO

CEREZAS: PRESENTE Y FUTURO CEREZAS: PRESENTE Y FUTURO Patricio Toro Hiribarren Exportadora Del Sur S.A. Curicó, Agosto 2018 Toneladas Antecedentes Antecedentes Exportaciones de cerezas por año 200.000 180.000 160.000 140.000 120.000

Más detalles

Síntesis de la campaña 2015/16: Naranja y Mandarina ecológicas

Síntesis de la campaña 2015/16: Naranja y Mandarina ecológicas Síntesis de la campaña 2015/16: Naranja y Mandarina ecológicas 1. Antecedentes 2. Superficie y producción de cítricos ecológicos en Andalucía 3. Análisis de precios a la salida de la central hortofrutícola

Más detalles