La igualdad de género en las PYMES: la mujer emprendedora

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La igualdad de género en las PYMES: la mujer emprendedora"

Transcripción

1 La igualdad de género en las PYMES: la mujer emprendedora Nimia Ana Aquino - Natalia Benítez Paraguay Noviembre 2012

2 PRESENTACION Somos la instancia gubernamental rectora, normativa y estratégica de las políticas de género. Impulsamos planes de acción para promover la igualdad de oportunidades y la equidad entre mujeres y hombres.

3 La nueva estructura orgánica contempla dos Viceministerios: El de Protección de los Derechos de las Mujeres, donde se contempla la prevención, atención y protección a víctimas de violencia de género y víctimas de trata de personas, mujeres y niñas, y El de Igualdad y no Discriminación,que se ocupa de Políticas de Igualdad, y de la Transversalizacion de la Perspectiva de Genero a través de Articulaciones sectoriales e Interinstitucionales, y en articulación con Municipalidades y Departamentos. Dentro de las políticas de Igualdad y no Discriminación se contempla el ámbito de Acceso a los Recursos Económicos y al Trabajo. Es desde aquí donde el Ministerio de la Mujer incide en los Ministerios de: Industria y Comercio, Justicia y Trabajo, formando parte de comisiones de estudio, de unidades de genero, velando que la perspectiva de genero sea contemplada, asesorándolos técnicamente y elaborando en forma conjunta agendas de genero. Las políticas no han incorporado suficientes herramientas y metodologías para reducir brechas de desigualdad y exclusión en las mujeres, si bien se ha avanzado, aun queda mucho por hacer, por tanto se hace necesaria la promoción de políticas de igualdad y no discriminación.

4 La Igualdad de genero en las PYMES: La mujer emprendedora. Participación de la Mujer La participación de la mujer en la actividad empresarial paraguaya, es significativa, principalmente en la microempresa, en su condición de propietaria. Dadas las características de la estructura económica del país, en la cual prevalecen las pequeñas empresas, el 70% de los trabajadores/as paraguayo/as se encuentran ocupados en establecimientos que tienen diez o menos empleados. Del segmento de la población femenina ocupada por tamaño de empresa, el (63.3%) de las mujeres se encuentran insertas en empresas de menos de 10 empleados/as.

5 Cerca de la mitad de la mano de obra ocupada trabaja de manera independiente (49,5%), y dentro de la mano de obra, las mujeres hacen el (50,7%). El aumento de los hogares con jefatura femenina mayoritariamente cuentapropistas, encuentran sus causas en factores sociodemográficos, como las migraciones temporales o definitivas de los hombres, el embarazo adolescente, la viudez femenina, el aumento de la maternidad en soltería y las separaciones y divorcios.

6 La Ley de Mi pymes El Poder Ejecutivo recientemente publicó una nueva ley para regular el funcionamiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Paraguay (Mi pymes). El objetivo de la normativa apunta a proveer un marco regulatorio que permita promover y fomentar la creación, desarrollo y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, para incorporarlas a la estructura formal productora de bienes y servicios, y darles identidad jurídica.

7 Con esto, el 95% de las empresas que funcionan en el país y que constituyen las micro, medianas y pequeñas empresas deberán ajustarse a la nueva ley. De acuerdo a los datos proporcionados por el Ministerio de Justicia y Trabajo, el 80% de ese total corresponde a las micro y el 75% de las empresas están siendo lideradas por mujeres.

8 CUESTIONAMIENTOS La normativa es blanco de serios cuestionamientos por parte de los sectores sindicales, que de los 55 artículos que contemplan la ley, atacan de inconstitucional a cuatro, alegando que atentan contra los derechos de los trabajadores, principalmente en la estabilidad laboral y el seguro social. Entre las que destacan el apartado 45, mediante el cual se establece que las microempresas y pequeñas empresas podrán celebrar contrato de trabajo de plazo determinado por hasta 12 (doce) meses de duración, siendo prorrogable por igual plazo, a cuyo vencimiento el contrato concluirá sin obligación de pre avisar ni de indemnizar. Además, el artículo 47 dispone un régimen diferenciado para los microempresarios con trabajadores dependientes hasta 10 (diez) personas sean familiares o no del mismo.

9 Alcances y Ventajas Ley Nº 4.457/12 para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mi pymes) La Ley para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mi pymes) fue promulgada el 16 de mayo de 2.012, contando con 90 días-a partir de su promulgación- para la reglamentación. Por Decreto Nº 9261/12 del 12 de julio del corriente año, se creó el Viceministerio de las Mipymes. Ahora se halla en proceso la reglamentación de la misma. Las Entidades: Ministerio de Justicia y Trabajo, Ministerio de Hacienda, Instituto Nacional de Tecnología, Meteorología y Normalización (INTN), Dirección General de Contrataciones Públicas, Ministerio de la Mujer, Banco Central del Paraguay e Instituto de Previsión Social, realizan el acompañamiento en los trabajos de reglamentación.

10 La Ley 4.457/12 posee la siguiente estructura CAPITULO I DIPOSICIONES GENERALES CAPITULO II DE LA CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE MIPYMES Y DE LA AUTORIDAD DE APLICACIÓN CAPITULO III DE LA CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA CAPITULO IV DEL REGISTRO NACIONAL Y SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES PARA LAS MIPYMES CAPITULO V DEL APOYO FINANCIERO CAPITULO VI DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO CAPITULO VII DEL RÉGIMEN LABORAL CAPITULO VIII DE SEGURO SOCIAL CAPITULO IX DE LAS PENALIDADES

11 Clasificación de Empresas Categoría Siglas M.O. Ocupada hasta Facturación Anual en Gs. Facturación Anual en $ (tipo de cambio 4.500) Microempresa MIE 10 (diez) trabajadores (Guaraníes quinientos millones) (dólares americanos aproximadamente). Pequeña PE 30 (treinta) trabajadores (Guaraníes dos mil quinientos millones) (dólares americanos aproximadamente). Mediana ME 50 (cincuenta) trabajadores (Guaraníes seis mil millones) (dólares americanos aproximadamente).

12 Sistema Contable ARTICULO 33. LIBROS Y DOCUMENTOS Sistema contable básico, libro diario de ingresos y egresos, así como el pago del IVA (anual en el método simplificado), para las Microempresas.

13 Impuesto Diferenciado ARTICULO 38. IMPUESTO DIFERENCIADO Las Mipymes según lo que establece esta Ley abonarán impuestos diferenciados. ARTICULO 39.EXONERACIONES IMPOSITIVAS PARA LAS MICRO EMPRESAS Las MIE están exoneradas de impuestos excepto IVA, IRPC, ISC e Imp. Inmobiliario. ARTICULO 40. IMPUESTO PARA LAS MIPYMES Las PE y ME abonarán impuestos establecidos, las MIE con respecto al IVA estarán comprendidas en el IRPC.

14 Régimen Laboral ARTÍCULO 44. DE LAS RELACIONES LABORALES DE LAS MIPYMES Serán regidas por las disposiciones de esta Ley. ARTÍCULO 45. CONTRATO DE TRABAJO DE TIEMPO DETERMINADO Las MIE pueden contratar hasta 24 meses sin obligación con el empleador, pueden pagar hasta el 80% del salario mínimo durante los 3 primeros años, y otros. ARTÍCULO 46. REGISTRO ÚNICO DE PERSONAL Las MIE y PE sustituirán los libros exigidos por el Código del Trabajo por el Reg. Único de Personal anexo al Reg. Único del SUAE.

15 Seguro Social ARTÍCULO 47. SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO DE SALUD El seguro social de salud de IPS será obligatorio para las Mipymes.

16 Apoyo Financiero ARTÍCULO 35. CRÉDITOS PREFERENCIALES Las Mipymes podrán acceder a líneas de créditos preferenciales cuando los mismos sean destinados a la modernización, tecnificación, mecanización e incorporación de nuevas tecnologías para la reconversión, el aumento de la productividad y el fomento de la comercialización en los mercados nacionales, regionales y mundiales. Igualmente se buscarán acciones positivas que faciliten el acceso al crédito para sectores vulnerables como: personas con discapacidad, jefas de hogar, madres solteras y productores rurales familiares.

17 Instituciones de apoyo financiero Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) En convenio con el Ministerio de la Mujer (MM) ha desarrollado la línea Primer Crédito Mujer Emprendedora. Microsol CAMSAT Fundación Paraguay Desarrolla actualmente un Fondo Rotatorio a partir de una Mesa de Trabajo inter institucional en la que participa el MM.

18 Capacitación Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) Sistema Nacional de Promoción Profesional (SNPP) Ambas son dependencias del MJT son capacitadoras y desarrollan actividades en forma conjunta con el MM

19 Acciones Actuales del MM 1. Diseño de un Módulo de capacitación sobre elaboración de planes de negocios para micro emprendimientos. Esta consultoría desarrolla Manuales de Capacitación para Emprendedoras y para Facilitadores, dicha capacitación con orientación de género será brindada por el Sinafocal y el SNPP. 2. Consultoría en el diseño de Base de Datos Perfil Socio Económico

20 Base de Datos Perfil Socio-Económico Tablas Principales Tablas de apoyo País Base Datos M. Mujer Departamento Cédula Identidad Distrito Experiencia Laboral Localidad Actividad Productiva Apoyo Gobierno Colonia Formación Académica PERSONA Datos comunes Créditos Obtenidos Resultados Económicos Remesas del Exterior Nacionalidad Institución Socio- Económica Proyectos Gobierno Actividades Productivas Perfil Socio Económico 1 Ministerio de Industria y Comercio Perfil Socio Económico 2 Crédito Agrícola de Habilitación Perfil Socio Económico 3 MICROSOL Perfil Socio Económico 4 Fundación Paraguaya Tablas internas Usuario/a Rol usuario/a Auditoría

21 Objetivo: Construir conocimiento sobre oportunidades para el empoderamiento económico de las mujeres. Esta base interactuará con la base de datos actual del Ministerio de la Mujer, en la capa del medio contiene datos comunes para los perfiles referente a todo lo relacionado con el empoderamiento económico de la mujer. La capa de abajo se refiere a los perfiles socio económicos requeridos por las instituciones que brindan oportunidades en el ámbito de apoyo económico. Las tablas internas permiten administrar el acceso de las/os usuarias/os al sistema de información, quienes están habilitadas/os para modificar datos, visualizarlos, etc. Así como llevar la auditoría de la base de datos, esto se refiere al registro de modificaciones de datos, quien lo realizó, cuándo, etc. Las tablas de apoyo se refieren a datos homologados y estandarizados, claves para los análisis a ser requeridos por el/la usuario/a. Por ej: análisis sobre las mujeres de un distrito en particular que hayan aplicado a una institución o hayan accedido a proyectos de apoyo del gobierno, etc. O aquellas que se dediquen a cierta actividad productiva, etc..

22 GRACIAS POR SU ATENCION

Beneficios para las MIPYMES. Proyecto de ley presentado en el congreso. Invitado especial: David Ocampos

Beneficios para las MIPYMES. Proyecto de ley presentado en el congreso. Invitado especial: David Ocampos Beneficios para las MIPYMES. Proyecto de ley presentado en el congreso. Invitado especial: David Ocampos Importancia de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Representan la mayor parte de la fuerza económica

Más detalles

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016 Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE Noviembre 2016 Contexto: Importancia de la MYPE Las PYMES en América Latina Todo un mundo! Más del 90% Epicentro del desarrollo social y económico

Más detalles

Presentación: Nueva Ley PyME - Resúmen

Presentación: Nueva Ley PyME - Resúmen Presentación: Nueva Ley PyME - Resúmen Reunión: 12 de julio de 2016 Departamento PyMI, Desarrollo Regional y Transporte Índice 1. Principales Puntos Incorporados en la Ley i. Tratamiento Impositivo Especial

Más detalles

Políticas públicas y acciones. dirigidas a impulsar la Autonomía Económica de las mujeres Salvadoreñas

Políticas públicas y acciones. dirigidas a impulsar la Autonomía Económica de las mujeres Salvadoreñas Políticas públicas y acciones Políticas públicas y acciones dirigidas a impulsar la Autonomía Económica de las mujeres Salvadoreñas dirigidas a impulsar la Autonomía Económica de las mujeres Salvadoreñas

Más detalles

Radiografía de las MIPYMES en Paraguay. Horacio Santander Consultor Externo OIT

Radiografía de las MIPYMES en Paraguay. Horacio Santander Consultor Externo OIT Radiografía de las MIPYMES en Paraguay Horacio Santander Consultor Externo OIT Asunción, 5 de Septiembre de 2017 Radiografía de las MIPYMES en Paraguay Importancia de las MIPYMES Revisión de la literatura

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015 Hoja No. 1 de 8 1401000 / E20301 FOMENTO AL DESARROLLO COMERCIAL / MERCADO INTERNO Y SERVICIOS Definición del Programa Beneficiarios / Póblación Población Tipo M H Total Desarrollo y fortalecimiento de

Más detalles

Plan de Igualdad Oportunidades

Plan de Igualdad Oportunidades Plan de Igualdad Oportunidades Chile ha comprendido que la desigualdad de géneros es un desafío que debe asumir el conjunto de la sociedad, sus instituciones, sus partidos políticos, sus organizaciones,

Más detalles

Estrategias de formalización de empleo y trabajo decente, en el marco de la Agenda 2030

Estrategias de formalización de empleo y trabajo decente, en el marco de la Agenda 2030 Estrategias de formalización de empleo y trabajo decente, en el marco de la Agenda 2030 Primera Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Trabajo (CONASETRA) Chihuahua, Chih., 9 de

Más detalles

UNIÓN COSTARRICENSE DE CÁMARAS Y ASOCIACIONES DEL SECTOR EMPRESARIAL PRIVADO VISIÓN SOBRE LA TRANSICIÓN HACIA LA FORMALIDAD

UNIÓN COSTARRICENSE DE CÁMARAS Y ASOCIACIONES DEL SECTOR EMPRESARIAL PRIVADO VISIÓN SOBRE LA TRANSICIÓN HACIA LA FORMALIDAD UNIÓN COSTARRICENSE DE CÁMARAS Y ASOCIACIONES DEL SECTOR EMPRESARIAL PRIVADO VISIÓN SOBRE LA TRANSICIÓN HACIA LA FORMALIDAD Agosto - 2015 ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN 1. Aspectos Generales 2. Visión de

Más detalles

Bicentenario de la Independencia Nacional:

Bicentenario de la Independencia Nacional: Bicentenario de la Independencia Nacional: 1811-2011 Congreso Nacional Honorable Cámara de Diputados Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social Dictamen Nº 32 /2011 Asunción, 4 de mayo de 2011. EXPEDIENTE

Más detalles

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero.

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero. Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero. PROGRAMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOTFWARE Y LA INNOVACION (PROSOFT). La Dirección de Fomento Empresarial tiene como objetivo

Más detalles

Agosto Directiva de Compras y Contratación Pública N 20 Enfoque de género en materia de compras públicas (documento borrador)

Agosto Directiva de Compras y Contratación Pública N 20 Enfoque de género en materia de compras públicas (documento borrador) Agosto 2015 Directiva de Compras y Contratación Pública N 20 Enfoque de género en materia de compras públicas (documento borrador) Introducción Las Directivas de Contratación son recomendaciones para las

Más detalles

SBD PRIMEROS DOS AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA 6 SETIEMBRE 2017 RESULTADOS DEL I SEMESTRE DEL 2017

SBD PRIMEROS DOS AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA 6 SETIEMBRE 2017 RESULTADOS DEL I SEMESTRE DEL 2017 SBD PRIMEROS DOS AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA RESULTADOS DEL I SEMESTRE DEL 2017 6 SETIEMBRE 2017 Temas a Desarrollar Gobernanza: Cómo se fijan las directrices y metas de las políticas de la inclusión

Más detalles

MIMP. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables CERRANDO BRECHAS Y GENERANDO OPORTUNIDADES PARA LAS COMUNIDADES ANDINAS

MIMP. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables CERRANDO BRECHAS Y GENERANDO OPORTUNIDADES PARA LAS COMUNIDADES ANDINAS MIMP Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables CERRANDO BRECHAS Y GENERANDO OPORTUNIDADES PARA LAS COMUNIDADES ANDINAS EL MIMP EN LAS POLÍTICAS DE INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA Ana María Mendieta

Más detalles

Balance ejecución II Plan de Acción Informe Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género.

Balance ejecución II Plan de Acción Informe Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género. Balance ejecución II Plan de Acción 2012-2014. Informe 2012 Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género. Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género. Creación del INAMU (Ley 7801,

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5 RAMO: 10 Economía Página 1 de 5 La Secretaría de Economía (SE) tiene como misión fomentar la productividad y competitividad de la economía mexicana mediante una innovadora política de fomento industrial,

Más detalles

Bicentenario de la Independencia Nacional

Bicentenario de la Independencia Nacional Junio de 2010 OBJETIVOS PLAN ESTRATÉGICO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL MIC 1. CRECER CON UNA PRODUCCIÓN MÁS DIVERSIFICADA Y CON MAYOR NIVEL DE INDUSTRIALIZACIÓN, 2. LOGRAR UNA INSERCIÓN MÁS EFECTIVA DE PARAGUAY

Más detalles

PROGRAMA REA DE FORMACIÓN DE FORMADORAS EN MATERIA DE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DIRIGIDO A MUJERES PROFESIONALES

PROGRAMA REA DE FORMACIÓN DE FORMADORAS EN MATERIA DE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DIRIGIDO A MUJERES PROFESIONALES PROGRAMA REA DE FORMACIÓN DE FORMADORAS EN MATERIA DE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DIRIGIDO A MUJERES PROFESIONALES A pesar de los avances, las brechas digitales entre mujeres y hombres se mantienen en intensidad,

Más detalles

Propuesta. Resultados Generales Investigación. 1 Aspectos Generales

Propuesta. Resultados Generales Investigación. 1 Aspectos Generales 2 3 Propuesta Resultados Generales Investigación 1 Aspectos Generales 1 Proceso de Gestión Tecnológica 3 ORIGEN DEL PROYECTO Nace ante solicitud emitida por parte de la Cámara de Turismo y Comercio Región

Más detalles

Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador

Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) Relaciones Intrarregionales Seminario-Taller sobre Sistemas de Garantías en Centroamérica

Más detalles

La experiencia de México en las contrataciones públicas innovadoras. Taller sobre Innovación en Compras Públicas

La experiencia de México en las contrataciones públicas innovadoras. Taller sobre Innovación en Compras Públicas La experiencia de México en las contrataciones públicas innovadoras. Taller sobre Innovación en Compras Públicas Julio 2016 Lic. Manyora Danaé Dorantes Fonseca Directora de Diseño y Evaluación de la Política

Más detalles

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS UN SISTEMA PÚBLICO DE EMPLEO PARA UN CHILE +CAPAZ 08 DE AGOSTO 2017 1. Introducción. Durante el año 2016 se realizó la Consultoría Diálogos

Más detalles

Subsidios e Incentivos Fiscales a julio 2017 Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa CONAMYPE.

Subsidios e Incentivos Fiscales a julio 2017 Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa CONAMYPE. Subsidios e Incentivos Fiscales a julio 2017 Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa CONAMYPE. Nombre del programa: Centro de Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas - CDMYPE.- A través del programa

Más detalles

Subsidios e Incentivos Fiscales 2016 Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa CONAMYPE.

Subsidios e Incentivos Fiscales 2016 Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa CONAMYPE. Subsidios e Incentivos Fiscales 2016 Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa CONAMYPE. Nombre del programa: Centro de Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas - CDMYPE.- A través del programa CDMYPE

Más detalles

Estrategia de Fomento a la PYME y al Emprendimiento

Estrategia de Fomento a la PYME y al Emprendimiento Estrategia de Fomento a la PYME y al Emprendimiento Octubre, 2015 Parque Empresarial Costarricense Composición del parque empresarial 2013-2014 74,07% 75,48% En el 2014 el 94% del parque empresarial estuvo

Más detalles

Información relevante Programa CDE-MIPYME

Información relevante Programa CDE-MIPYME Información relevante Programa CDE-MIPYME Descripción del Programa Consiste en la creación de Uniones de Socios de Centros de Desarrollo Empresarial de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa CDE-MIPYME, mismos

Más detalles

DÉCIMO PRIMERA POLÍTICA DE ESTADO Equidad y Justicia Social Promoción de la Igualdad de Oportunidades sin Discriminación

DÉCIMO PRIMERA POLÍTICA DE ESTADO Equidad y Justicia Social Promoción de la Igualdad de Oportunidades sin Discriminación Nos comprometemos a dar prioridad efectiva a la promoción de la igualdad de oportunidades, reconociendo que en nuestro país existen diversas expresiones de discriminación e inequidad social, en particular

Más detalles

Economía Popular y Solidaria y el Plan Nacional de Desarrollo Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.

Economía Popular y Solidaria y el Plan Nacional de Desarrollo Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. y el Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. SENPLADES Septiembre de 2017 Constitución 2008: 1. Antecedentes Art. 283. El sistema económico es social y

Más detalles

SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PyME

SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PyME SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PyME REGISTRACIÓN MiPyME RESOLUCIÓN SEPyME 340-E/2017 y modificatorias + RESOLUCIÓN SEPyME 38-E/2017 y modificatorias RESOLUCIÓN SEPyME 340-E/2017 y modificatorias Promedio

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA: Contratación de Asistencia Técnica en Género en el sector Agropecuario

TERMINOS DE REFERENCIA: Contratación de Asistencia Técnica en Género en el sector Agropecuario TERMINOS DE REFERENCIA: Contratación de Asistencia Técnica en Género en el sector Agropecuario I. Antecedentes y Justificación Los desafíos de la región centroamericana, especialmente los relacionados

Más detalles

Gaceta Oficial N de marzo de Decreto N de marzo de HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República

Gaceta Oficial N de marzo de Decreto N de marzo de HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República Gaceta Oficial N 37.164 22 de marzo de 2001 Decreto N 1.250 14 de marzo de 2001 HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República En ejercicio de la atribución que le confiere el numeral 8 del artículo 236

Más detalles

Entidad Federativa: Zacatecas Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017

Entidad Federativa: Zacatecas Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017 Administración Centralizada Jefatura de Oficina del C. Gobernador Coordinación Institucional Secretaría General de Gobierno Gestión Estratégica para la Coordinación de la Gobernabilidad y Política Interior

Más detalles

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014 Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil Rendición de cuentas Uruguay 2014 1. Datos de identificación y ubicación de la organización

Más detalles

Elaborado: Subgerencia Financiera - YRRC

Elaborado: Subgerencia Financiera - YRRC 1 INFORME DE PRESUPUESTARIA DEL VICEMINISTERIO DE APOYO A LAS MIPYMES AL 31 DE OCTUBRE DEL EJERCICIO FISCAL 2014 El Viceministerio de Apoyo a las Mipymes es la dependencia que se encarga de facilitar del

Más detalles

UNA PERSPECTIVA ECONÓMICA SOBRE LA INFORMALIDAD EN BOLIVIA. José Luís Evia Napoleón Pacheco

UNA PERSPECTIVA ECONÓMICA SOBRE LA INFORMALIDAD EN BOLIVIA. José Luís Evia Napoleón Pacheco UNA PERSPECTIVA ECONÓMICA SOBRE LA INFORMALIDAD EN BOLIVIA José Luís Evia Napoleón Pacheco La Paz, 9 de noviembre de 2010 I. Estimación del tamaño de la economía informal 2 Magnitud respecto al empleo

Más detalles

Criterios Económico Compras Públicas Sustentables

Criterios Económico Compras Públicas Sustentables Criterios Económico Compras Públicas Sustentables 03 de Agosto, 2017 José Antonio Arce Brenes Direccion General de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa DIGEPYME MINISTERIO DE ECONOMÍA INDUSTRIA Y COMERCIO

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2018 Seguimiento de Acciones al Segundo Ultima Actualización 3/6/ Hoja No. 1 de 8 14 - SECRETARIA DE INNOVACION Y DESARROLLO ECONOMICO 2F618 / E25T2 FOMENTO AL COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL / ECONOMÍA,

Más detalles

El desarrollo de la Microempresa en Chile. Juan Carlos Scapini Junio 2002

El desarrollo de la Microempresa en Chile. Juan Carlos Scapini Junio 2002 El desarrollo de la Microempresa en Chile Juan Carlos Scapini Junio 2002 LA HETEROGENEIDAD EN EL SISTEMA DE EMPRESAS PRODUCTION LOCAL NATIONAL INTERNATIONAL SYSTEM OF FIRMS FOR THE LO CAL MARKET SYSTEM

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5 RAMO: 10 Economía Página 1 de 5 La Secretaría de Economía (SE) tiene como misión fomentar la productividad y competitividad de la economía mexicana mediante una innovadora política de fomento industrial,

Más detalles

A V A N C E D E P R O G R A M A S

A V A N C E D E P R O G R A M A S TOTAL 1,412,849.0 1,783,686.8 1,621,157.5 14.7 (9.1) 18 FOMENTO DEL EMPLEO Y LA PRODUCTIVIDAD 128,795.2 208,139.8 208,139.8 61.6 0.0 00 Acciones del Programa Normal 63,986.7 64,472.3 64,472.3 0.8 0.0 01

Más detalles

PAGINA FECHA : HORA : :REPORTE: 30/05/ :24.37 R rpt ENTIDAD = , UNIDAD_EJECUTORA = 0 DEL MES ENERO AL MES DE ABRIL EJERCICIO:

PAGINA FECHA : HORA : :REPORTE: 30/05/ :24.37 R rpt ENTIDAD = , UNIDAD_EJECUTORA = 0 DEL MES ENERO AL MES DE ABRIL EJERCICIO: 218 Sistema Contabilidad Integrada Gubernamental Gastos - Programación Cuatrimestral - Seguimiento Fisico Cuatrimestral - Reportes Analitico Fisica y Financiera ENTIDAD = 111311, UNIDAD_UTORA = 1 DE 3//218

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DEL EMPRENDEDOR

INSTITUTO MUNICIPAL DEL EMPRENDEDOR ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN Pág. II. III. IV. OBJETIVO MARCO JURÍDICO ATRIBUCIONES V. ESTRUCTURA ORGÁNICA VI. VII. ORGANIGRAMA FUNCIONES 1. Instituto Municipal del Emprendedor 1.1 Innovación y Competitividad

Más detalles

Elaborado: Subgerencia Financiera - YRRC

Elaborado: Subgerencia Financiera - YRRC 1 INFORME DE PRESUPUESTARIA DEL VICEMINISTERIO DE APOYO A LAS MIPYMES AL 30 DE NOVIEMBRE DEL EJERCICIO FISCAL 2014 El Viceministerio de Apoyo a las Mipymes es la dependencia que se encarga de facilitar

Más detalles

Experiencia CONAMYPE- EL Salvador: Metodología e Instrumentos utilizados para identificar perfil de género del emprendimiento.

Experiencia CONAMYPE- EL Salvador: Metodología e Instrumentos utilizados para identificar perfil de género del emprendimiento. Experiencia CONAMYPE- EL Salvador: Metodología e Instrumentos utilizados para identificar perfil de género del emprendimiento Octubre, 2007 IMPORTANCIA ESTRATEGICA DE LA MIPYME Los resultados derivados

Más detalles

Factores de éxito en el Financiamiento de Micro y Pequeñas Empresas. 12 Noviembre 2007

Factores de éxito en el Financiamiento de Micro y Pequeñas Empresas. 12 Noviembre 2007 Factores de éxito en el Financiamiento de Micro y Pequeñas Empresas 12 Noviembre 2007 Agenda I. Situación en Chile II. Factores Críticos de Éxito III. Impacto Fogape en las MyPEs IV. Principales Aprendizajes

Más detalles

PME, Políticas de Empleo y el Trabajo Decente

PME, Políticas de Empleo y el Trabajo Decente PME, Políticas de Empleo y el Trabajo Decente Pacto Mundial por el Empleo Inventario propuesto de medidas anti cíclicas al inicio de la crisis Promoción de la cohesión social Medidas tanto anti cíclicas

Más detalles

1. Fortalecer la conciliación y la impartición de Justicia Laboral UNIDAD DE MEDIDA LÍNEA BASE (2006) META Porcentaje 76.

1. Fortalecer la conciliación y la impartición de Justicia Laboral UNIDAD DE MEDIDA LÍNEA BASE (2006) META Porcentaje 76. MISIÓN Fortalecer la política laboral a partir de la promoción de inversiones, a través de una economía cada vez más competitiva, que genere más empleos de calidad en la economía formal y que permita construir

Más detalles

Interrelación entre los cuatro objetivos estratégicos y su incidencia en el objetivo estratégico relativo al empleo

Interrelación entre los cuatro objetivos estratégicos y su incidencia en el objetivo estratégico relativo al empleo Interrelación entre los cuatro objetivos estratégicos y su incidencia en el objetivo estratégico relativo al empleo CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO 99.ª reunión, Ginebra, junio de 2010 Qué son los

Más detalles

Estrategia de apoyo Presidencial a la MIPYME Centros de Desarrollo Empresarial

Estrategia de apoyo Presidencial a la MIPYME Centros de Desarrollo Empresarial Estrategia de apoyo Presidencial a la MIPYME Centros de Desarrollo Empresarial Alineamiento Estratégico Plan de Todos por una Vida Mejor: Propósito # 2. Generación de empleo, competitividad y productividad.

Más detalles

Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa 1) Informe Anual 2017 El Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, celebro durante el

Más detalles

Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa

Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa El Ministerio de Economía, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), promovió, desde 2010, un marco

Más detalles

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria Unidad de Competencia y Cooperación Regulatoria Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria Boca del Río, Veracruz, Octubre 2013 Mejora Regulatoria Objetivos de la Mejora

Más detalles

ANEXO TÉCNICO. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. SEDECO/LPN/04/2016 SEGUNDA CONVOCATORIA

ANEXO TÉCNICO. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. SEDECO/LPN/04/2016 SEGUNDA CONVOCATORIA ANEXO TÉCNICO SERVICIO PARA EL LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, REGISTRO E INSCRIPCIÓN DE TITULARES O ENCARGADOS DE MICRONEGOCIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO ANTECEDENTES/JUSTIFICACIÓN

Más detalles

FICHA METODOLÓGICA DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS. Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo. Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)

FICHA METODOLÓGICA DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS. Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo. Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) FICHA METODOLÓGICA DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS Nombre de la operación Institución responsable Objetivo de la operación Unidad de análisis Nivel de desagregación territorial Tipo de operación Sector o tema

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 PRESUPUESTO DE EGRESOS 217 PTO217_51.1 2111129 Secretaría de Economía 193111D432M4D1 Página 1 de 6 9-feb.-217 Tipo de Proyecto: Continuidad Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución

Más detalles

Establecer convenios con las camaras de comercio para impartir curso de capacitación para el empleo y auto empleo a madres solteras.

Establecer convenios con las camaras de comercio para impartir curso de capacitación para el empleo y auto empleo a madres solteras. 2..3.5.- Establecer convenios con las camaras de comercio para impartir curso de capacitación para el empleo y auto empleo a madres solteras. Gestionar apoyos con las camaras de comercio para beneficiar

Más detalles

Evolución de la tasa de empleo no registrado armonizada. Gran Buenos Aires. Período

Evolución de la tasa de empleo no registrado armonizada. Gran Buenos Aires. Período Evolución de la tasa de empleo no registrado armonizada. Gran Buenos Aires. Período 1980-2012 44% 42% 40% 38% 36% 34% 32% 30% 28% 26% 24% 22% 20% 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000

Más detalles

Coordinadora Ejecutiva: Gladys Vanessa Zorrilla Garay

Coordinadora Ejecutiva: Gladys Vanessa Zorrilla Garay Coordinadora Ejecutiva: Gladys Vanessa Zorrilla Garay TEJIDO EMPRESARIAL Retos en la Promoción de la Responsabilidad social Empresarial Generadora de Empleo Decente MYPE s Medianas y Gran Empresa 99% 1%

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER

SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER PROGRAMA Mejorando la Empleabilidad y las Condiciones Laborales de las Mujeres Jefas de hogar. Laura Echeverría Correa1 POR QUÉUN PROGRAMA PARA JEFAS DE HOGAR? Crecimiento

Más detalles

Estrategia de CENPROMYPE para el fomento de la MIPYME

Estrategia de CENPROMYPE para el fomento de la MIPYME Estrategia de CENPROMYPE para el fomento de la MIPYME en región SICA Ingrid Figueroa Santamaría Tegucigalpa, 29 de julio 2014 CENPROMYPE Instancia especializada del SICA y parte del subsistema de integración

Más detalles

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor?

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? La Red de Apoyo al Emprendedor es una estrategia de articulación y vinculación de las políticas y programas de apoyo para Emprendedores

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO. Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa.

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO. Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa. SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO 5.1 Secretaría de Desarrollo Económico Objetivo estratégico Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa. Objetivos

Más detalles

CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL CDE-MIPYME REGIÓN DE OCCIDENTE TERMINOS DE REFERENCIA

CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL CDE-MIPYME REGIÓN DE OCCIDENTE TERMINOS DE REFERENCIA NOMBRE DEL PROYECTO: CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL CDE-MIPYME REGIÓN DE OCCIDENTE TERMINOS DE REFERENCIA - 2018 Asesor Senior Especialista en Desarrollo Económico Local DEL (Con enfoque en Cadenas Productivas)

Más detalles

Ventanilla única de promoción del empleo Fuente :

Ventanilla única de promoción del empleo Fuente : Ventanilla única de promoción del empleo Fuente : http://www.hoyperu.galeon.com/ Aprueban creación de la " ventanilla Única " de promoción del empleo. Base legal : D.S. 001-2012-TR Publicado : 09/02/2012

Más detalles

Quinto Panel Políticas Públicas y Sistemas de Garantía en Latinoamérica. El FNG como política estatal de apoyo a la mipyme y otros sectores

Quinto Panel Políticas Públicas y Sistemas de Garantía en Latinoamérica. El FNG como política estatal de apoyo a la mipyme y otros sectores Quinto Panel Políticas Públicas y Sistemas de Garantía en Latinoamérica El FNG como política estatal de apoyo a la mipyme y otros sectores Mauricio Beltrán Sanín Vicepresidente Jurídico Octubre 17 de 2008

Más detalles

SAN VICENTE TANCUAYALAB. S.L.P.

SAN VICENTE TANCUAYALAB. S.L.P. MANUAL DE ORGANIZACIÓN SAN VICENTE TANCUAYALAB. S.L.P. INDICE INDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 ANTECEDENTES HISTÓRICOS... 3 MARCO JURIDICO... 4 ESTRUCTURA ORGÁNICA... 5 OBJETIVO DEL MANUAL... 6 MISION...

Más detalles

Una CORFO orientada a las Mipymes Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 7 de Agosto, 2013.

Una CORFO orientada a las Mipymes Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 7 de Agosto, 2013. Una CORFO orientada a las Mipymes Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 7 de Agosto, 2013. Qué nos piden los beneficiarios? (Encuesta IPSOS 2012) Asesoría y Acompañamiento Individual;

Más detalles

IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO SOCIAL PARA PROPONER POLÍTICAS DE EMPLEO JUVENIL EN EL MARCO DEL CNTPE

IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO SOCIAL PARA PROPONER POLÍTICAS DE EMPLEO JUVENIL EN EL MARCO DEL CNTPE IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO SOCIAL PARA PROPONER POLÍTICAS DE EMPLEO JUVENIL EN EL MARCO DEL CNTPE Setiembre, 2011 MARCO NORMATIVO E INSTITUCIONAL MARCO NORMATIVO Constitución Política del Perú (Art. 24 )

Más detalles

Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas

Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Incentivos para la incorporación de trabajadores en empresas ACCIONES DE ENTRENAMIENTO PARA EL TRABAJO PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL Es un proceso de

Más detalles

a) la productividad b) la apertura comercial y c) el mejoramiento del clima de

a) la productividad b) la apertura comercial y c) el mejoramiento del clima de El Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones COPCI-, un desafío a: a) la productividad b) la apertura comercial y c) el mejoramiento del clima de negocios Wil A J Wilson Araque J. Economista,

Más detalles

ÍNDICE DE MATERIAS MATERIA

ÍNDICE DE MATERIAS MATERIA ÍNDICE DE MATERIAS MATERIA INTRODUCCIÓN 01 Capítulo I ANTECEDENTES GENERALES 04 Localización 04 Antecedentes históricos 05 Capítulo II RECURSOS NATURALES 06 Clima 06 Geología y Geomorfología 07 Suelos

Más detalles

SITUACIÓN DE LAS MUJER EN LA ECONOMÍA. Edgar Lara López San Salvador, julio 2015

SITUACIÓN DE LAS MUJER EN LA ECONOMÍA. Edgar Lara López San Salvador, julio 2015 SITUACIÓN DE LAS MUJER EN LA ECONOMÍA Edgar Lara López San Salvador, julio 2015 PANORAMA GENERAL EN EL TRABAJO POR QUÉ EL ÉNFASIS DE LA POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA BÚSQUEDA DE IGUALDAD DE GÉNERO? Global Gender

Más detalles

d) Incentivos al empleo en áreas territoriales preferentes para actuaciones integrales de empleo, establecidas en el Capítulo V del citado Decreto.

d) Incentivos al empleo en áreas territoriales preferentes para actuaciones integrales de empleo, establecidas en el Capítulo V del citado Decreto. ORDEN de 21 de julio de 2005, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de incentivos a la contratación con carácter (BOJA de 28 de julio de 2005). OBJETO Y ENTIDADES BENEFICIARIAS

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección Mipymes

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección Mipymes CONVENIO DE COOPERACION COMUNIDAD EUROPEA GOBIERNO DE COLOMBIA MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección Mipymes ANTONIO BALLESTEROS SEDAN Medellín,

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL. AYUDA PARA EL COMERCIO: DIALOGO PÚBLICO PRIVADO PARA EL FORTALECIMIENTO DE CRÉDITOS MIPYME EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

SEMINARIO INTERNACIONAL. AYUDA PARA EL COMERCIO: DIALOGO PÚBLICO PRIVADO PARA EL FORTALECIMIENTO DE CRÉDITOS MIPYME EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SEMINARIO INTERNACIONAL. AYUDA PARA EL COMERCIO: DIALOGO PÚBLICO PRIVADO PARA EL FORTALECIMIENTO DE CRÉDITOS MIPYME EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE COMENTARIOS A LA EXPERIENCIA DE LA GESTIÓN DE CRÉDITOS

Más detalles

ADMINISTRACION DE DESARROLLO

ADMINISTRACION DE DESARROLLO ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO INTRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO Con la clara visión de garantizar las condiciones humanas de la comunidad limonense aunado al ordenamiento jurídico que se define

Más detalles

Buenas prácticas de los Servicios Públicos de Empleo

Buenas prácticas de los Servicios Públicos de Empleo Buenas prácticas de los Servicios Públicos de Empleo Seminario Intermediación laboral: un instrumento para potenciar el impacto de la capacitación para el trabajo 21 de octubre de 2016 Jürgen Weller, División

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 3278-2PO2-17 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA Que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes para impulsar el Incremento 1. Nombre de

Más detalles

COMPROMISOS MINISTERIALES DE GÉNERO 2017 MINISTERIO DE AGRICULTURA

COMPROMISOS MINISTERIALES DE GÉNERO 2017 MINISTERIO DE AGRICULTURA Compromisos Ministeriales 2014-2018 COMPROMISOS MINISTERIALES DE GÉNERO 2017 MINISTERIO DE AGRICULTURA Contenido asociado para el periodo Servicios Responsables 1. Aumentar la participación de las Mujeres

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 Una gestión eficiente Mejoramos el acceso y la calidad de los servicios en desarrollo infantil, atención a personas con discapacidades y adultos mayores. Mejoramos los

Más detalles

Desafíos del empleo en Guatemala

Desafíos del empleo en Guatemala Desafíos del empleo en Guatemala Juan Alberto Fuentes Guatemala, 23 de enero de 2017 Indice 1. Limitada inversión = menos empleo 2. Limitada inversión (en equipo y gente) = productividad estancada + horas

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática.

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática. Programática Sectorial Gasto ble 0001 00 Secretaría de Gobierno 0001 01 Gobernabilidad y Gobernanza R 0001 02 Protección Civil y Gestión de Riesgos R 0001 03 Certeza y Seguridad Jurídica E 0001 04 Publicaciones

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 17 - SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 02 - SUBSECRETARÍA DE S Programa Sectorial 06 - Desarrollo Económico Programa

Más detalles

Difusión de la Ley para elevar la competitividad de las MIPYMES

Difusión de la Ley para elevar la competitividad de las MIPYMES Difusión de la Ley 488-08 para elevar la competitividad de las MIPYMES El Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) plantea las principales iniciativas a impulsar para contribuir al desarrollo competitivo,

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

HACIA UNA ESTRATEGIA INTEGRAL DE APOYO A LA PYME INDUSTRIAL

HACIA UNA ESTRATEGIA INTEGRAL DE APOYO A LA PYME INDUSTRIAL HACIA UNA ESTRATEGIA INTEGRAL DE APOYO A LA PYME INDUSTRIAL PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEOS DECENTES Y PRODUCTIVOS EN ARGENTINA Buenos Aires, 2 de septiembre 2013 Linda Deelen Definiciones: Por facturación:

Más detalles

CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE LA REGIÓN AMAZONAS CORPOAMAZONAS

CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE LA REGIÓN AMAZONAS CORPOAMAZONAS CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE LA REGIÓN AMAZONAS CORPOAMAZONAS 7.21. CORPORACIÓN ESPECIAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTADO AMAZONAS, (CORPOAMAZONAS) 1. MARCO NORMATIVO INSTITUCIONAL DENOMINACIÓN DE

Más detalles

Expondremos a continuación los puntos más importantes.

Expondremos a continuación los puntos más importantes. Fecha 18/04/2017 Nº de Orden 14-2017 I. INTRODUCCION La ley 27264 (BO: 1/8/2016) de promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) dispuso una serie de trascendentales medidas para movilizar

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

Secretaria de Estado de la Juventud

Secretaria de Estado de la Juventud Secretaria de Estado de la Juventud Rol de los Organismos Oficiales de Juventud y de los Ministerios de Trabajo Encuentro Iberoamericano: Juventud y Promoción de Oportunidades para el Trabajo Decente Cartagena

Más detalles

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca a) DISPOSICIONES POR TEMA. ACUERDO MEDIANTE EL CUAL EL SECRETARIO DE FINANZAS DA A CONOCER EL MANUAL DE OPERACIÓN DEL GASTO DE INVERSIÓN SECTORIAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012, GACETA DE GOBIERNO DEL

Más detalles

$1, en 23 años. Invertimos en la gente

$1, en 23 años. Invertimos en la gente $1,221.87 en 23 años Invertimos en la gente Creada el 9 octubre 2009 mediante Decreto Presidencial Programa gubernamental del Sistema de Protección Universal Brinda atención integral a familias y a personas

Más detalles

UNIDAD I La empresa y su entorno:

UNIDAD I La empresa y su entorno: 26-03-2015 Concepto jurídico - económico de empresa. Definición de la actividad. Localización, ubicación y dimensión legal de la empresa 26-03-2015 CONCEPTOS: MICROEMPRESA Se considera microempresa a toda

Más detalles

PERÚ DIGITAL. Viceministerio de Comunicaciones Hacia un Perú Digital. Lima, Octubre 2017

PERÚ DIGITAL. Viceministerio de Comunicaciones Hacia un Perú Digital. Lima, Octubre 2017 AGEND@ PERÚ DIGITAL Viceministerio de Comunicaciones Hacia un Perú Digital Lima, Octubre 2017 Metodología de trabajo propuesto Presentación elaborado por el Viceministerio de Comunicaciones. Octubre de

Más detalles

EL CAMINO HACIA LA AGENDA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. Claudia Cooper Fort Viceministra de Economía Lima, 03 de octubre de 2016

EL CAMINO HACIA LA AGENDA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. Claudia Cooper Fort Viceministra de Economía Lima, 03 de octubre de 2016 EL CAMINO HACIA LA AGENDA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Claudia Cooper Fort Viceministra de Economía Lima, 03 de octubre de 2016 Metas y estrategia de Desarrollo Los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Más detalles

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 17 - SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 02 - SUBSECRETARÍA DE S Programa Sectorial 06 - Desarrollo Económico Programa

Más detalles

PROYECTO DE CONVERGENCIA A ESTANDARES INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN N FINANCIERA Y ESTUDIOS DE IMPACTO PRELIMINAR. BOGOTÁ,, JULIO 2011

PROYECTO DE CONVERGENCIA A ESTANDARES INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN N FINANCIERA Y ESTUDIOS DE IMPACTO PRELIMINAR. BOGOTÁ,, JULIO 2011 PROYECTO DE CONVERGENCIA A ESTANDARES INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN N FINANCIERA Y ESTUDIOS DE IMPACTO PRELIMINAR. BOGOTÁ,, JULIO 2011 AGENDA 1. Importancia y Desafíos de la Convergencia a Estándares

Más detalles

Mayor oportunidad de empleo para las Mujeres Servicio Nacional del Empleo

Mayor oportunidad de empleo para las Mujeres Servicio Nacional del Empleo Mayor oportunidad de empleo para las Mujeres Servicio Nacional del Empleo Están orientados a facilitar, mejorar, dinamizar y articular la oferta y la demanda del mercado laboral, promoviendo el empleo

Más detalles