COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD"

Transcripción

1 COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD MINERA GABY

2 REFLEXION DE SEGURIDAD ESTAMOS PROXIMOS A NUESTRAS VACACIONES REFLEXIONEMOS!

3 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS NO TIENE VACACIONES En nuestra vida familiar usamos los EPP necesarios? Respetamos las normas de seguridad?

4 En el trabajo cumplimos con los procedimientos, respetamos las jornadas laborales y las horas de descanso. En nuestro quehacer diario los hacemos.?

5 En el trabajo nos cuidamos de la radiación solar usando EPP especifico. En casa protegemos a nuestros seres queridos.?

6 practíca los buenos hábitos de seguridad aprendidos en el trabajo Que tus vacaciones sean tan seguras como tu tiempo en el trabajo. Tú eres capaz de conseguirlo, y tú familia lo merece.

7 UBICACION Y RUTAS DE ACCESO A MINERA GABY B-255 CHILE B-400 Mina Gabriela Mistral B º24`20 Lat. S. 68º49`30 Lon. W. Ruta Mejillones B400 Ruta 5 Gaby Calama B255 Gaby Antofagasta B385 Gaby Altitud Distancia (km) msnm

8 CPHS MINERA GABY S.p.A Fase Exploración Distrital Exploración Básica Exploración Avanzada Ingeniería Conceptual Ingeniería Básica Responsable Estratégico VP Exploraciones VP Exploraciones Consejo de Administración Consejo de Administración Consejo de Administración Unidad de Negocio Minera Gaby Objetivo Descubrimiento Yacimiento Gaby Evaluación de Pre-perfil Evaluación de Perfil Estudio de Prefactibilidad Estudio de Factibilidad Nov Dic Mar Sep Ene /May/08-09/Dic/08 Fase Recomendación Aprobación Creación Empresa Ing. de Detalle y Construcción Inicio Operaciones 1 Cátodo/ Inauguración Responsable Estratégico Cochilco Mideplan Directorio Codelco Chile Codelco Chile MGSA VCP Fluor MGSA Objetivo Análisis y Evaluación Liberación de Fondos Autorización Gasto Inversional MGSA Análisis y Evaluación Nuevo Alcance Proyecto Formación Empresa Desarrollo del Proyecto EPCM

9 DISPOSICION GENERAL CAMPAMENTO ANTIGUO BOT. LASTRE PLANTA EXPLOSIVOS Ruta B-255 CALAMA MINA CH. 1 C. P ELVIRA TALLERES MINA PLANTA RO VCP FASE II CH. 2-3 BODEGA GRAL. PATIO RESIDUO ACIDIFICADORES BARRIO CIVICO ACCESO PRINCIPAL PILAS LIX. SX EW BOT. RIPIOS Ruta B-385 BAQUEDAN O

10 MINA Mina Largo : m Ancho : m Prof. : 290 m Pre-stripping: Ago-06/Jul Mth Altura de Banco 15m Ancho de Berma 8m Ancho de Rampa 35m Distancia Media Chancado Primario 3,2 Km. Ancho Bco. Transporte 28 mts Distancia Media Botaderos 3.1 Km. MINERAL 620 Mts 0,41 % CuT CRISOCOLA ATACAMITA OXIDOS NEGROS Camión AHS 330tc 15 unidades Pala 73 yd 3 2 unidades Perforadora 3 unidades Cargador Frontal 2 unidades Tractor Neumático 3 unidades Tractor Oruga 3 unidades Retroexcavadora 1 unidad Regador 2 unidades Motoniveladora 3 unidades

11 PLANTA Primera Cosecha de Cátodos : 19/05/2008 Producción en Régimen 411 tpd : Nov PRODUCTO FINAL CATODOS DE ALTA PUREZA

12 CPHS MINERA GABY S.p.A Es un Yacimiento tipo pórfido cuprífero, su principal cuerpo mineralizado es una zona de minerales oxidados, principalmente Crisocola, Oxidos Negros y Atacamita en baja presencia, depositados bajo una cobertura estéril de gravas post-mineral con un espesor promedio de 50 m. Minera gaby cuenta con : Reservas de 620 millones de Toneladas. Ley media 0,41% de CuT y de 0,29% de CuS, para una ley de corte de 0,2% de CuT. Consumo promedio de ácido de 25,5 Kg./t. Pilas a 6 m con P80 de 12,7 mm (1/2 ). Extracción metalúrgica promedio de 77,2% Capacidad potencial de producción de 170 ktpa de cobre fino, en forma de cátodos electroobtenidos. Inversión de USD Millones. Fase I : Millones, Fase II : 251 Millones. Dotación Propia Trabajadores Vida útil de 15 años.

13 CPHS MINERA GABY S.p.A 1 ra Empresa minera en el mundo en operar 100% con camiones autónomos

14 CPHS MINERA GABY S.p.A 23% El más alto porcentaje de mujeres mineras en Chile DEFINICIONES LEGALES 1. Creación de la Sala Alma. 2. Beneficio de Sala Cuna. 3. A Igualdad de Cargo, Igualdad de Remuneraciones. 4. Normas sobre acoso sexual. DEFINICIONES CONVENCIONALES Convenio Buenas Prácticas Laborales Sernam. Presencia en todos los Niveles Organizacionales. Complemento Salarial a Trabajadoras con Renta sobre Tope Imponible en Descanso Materna

15 CPHS MINERA GABY S.p.A Energías Alternativas Utilizando energía solar y en proyecto para su uso industrial

16 CPHS MINERA GABY S.p.A 10% De nuestros trabajadores directos pertenece a comunidades indígenas

17 CPHS MINERA GABY S.p.A Plantas en oficinas y áreas comunes 12 Piezas de arte en cobre las cuales fueron presentadas a la comunidad en el mall de la ciudad

18 CPHS MINERA GABY Sin Campamento Nuestros trabajadores llegan todos los días a sus casas Mejoramiento de la Calidad de Vida del Trabajador y su Familia

19 NUESTRAS 10 REGLAS POR LA VIDA

20 CARTA DE VALORES Cuyo propósito es el de formar un equipo comprometido con el liderazgo de nuestra empresa, dispuestos a contribuir al progreso de nuestro país. 1. EL RESPETO A LA VIDA Y DIGNIDAD DE NUESTRAS PERSONAS: Es un valor central. Nada justifica que asumamos riesgos no controlados que atenten contra nuestra salud o seguridad. 2. LA RESPONSABILIDAD Y EL COMPROMISO: Trabajar en Minera Gaby es un orgullo, una gran responsabilidad y un enorme compromiso. 3. LA COMPETENCIA DE LAS PERSONAS: Valoramos y reconocemos a los trabajadores competentes, con iniciativa y liderazgo que enfrentan los cambios con decisión y valentía. 4. EL TRABAJO EN EQUIPO: Fomentamos el trabajo en equipo, la participación responsable y el aporte que proviene de la diversidad de experiencias y de las organizaciones de trabajadores. 5. EXCELENCIA EN EL TRABAJO: Perseguimos la excelencia en todo lo que hacemos y practicamos el mejoramiento continuo para estar dentro de los mejores de la industria. 6. LA INNOVACION: Somos una empresa creativa, que se apoya en la innovación para generar nuevos conocimientos, crear valor y acrecentar nuestro liderazgo. 7. EL DESARROLLO SUSTENTABLE: Estamos comprometidos con el Desarrollo Sustentable en nuestras operaciones y proyectos.

21 Barrera blanda Barrera Dura JERARQUÍA DE CONTROL DE LOS RIESGOS El control sobre los riesgos debe aplicarse en el siguiente orden jerárquico: Eliminar Sustituir Rediseñar Separar Administrar E.P.P ELIMINAR completamente el peligro. SUSTITUIR el material, sustancia o proceso por uno menos peligroso. REDISEÑAR el equipamiento o proceso. SEPARAR o aislar el peligro mediante guardas o su confinamiento. ADMINISTRAR la implementación de controles como capacitación, procedimientos, etc. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL uso de EPP apropiados en donde otros controles no sean prácticos.

22 ESTÁNDARES DE PREVENCIÓN DE FATALIDADES 1. Aislación y Bloqueo 2. Trabajos en Altura 3. Operación de Equipos Móviles y/o Estacionarios 4. Operación en zona de tránsito de camiones autónomos 5. Vehículos Livianos 6. Manejo de Herramientas, Equipos y Materiales 7. Señalización de Advertencia y Restricciones de Acceso 8. Manejo de Sustancias Peligrosas 9. Operaciones de Izaje de Cargas 10. Evacuación y Tronaduras 11. Protecciones y Guardas de Equipos 12. Espacios Confinados 13. Excavaciones 14. Trabajos con electricidad 15. Estabilidad de Taludes

23 LEY ARTICULO 66 En toda industria o faena en que trabajen más de 25 personas deberán funcionar uno o más Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, que tendrán las siguientes funciones: 1.- Asesorar e instruir a los trabajadores para la correcta utilización de los instrumentos de protección Vigilar el cumplimiento, tanto por parte de las empresas como de los trabajadores, de las medidas de prevención, higiene y seguridad. 3.- Investigar las causas de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, que se produzcan en la empresa. 4.- Indicar la adopción de todas las medidas de higiene y seguridad, que sirvan para la prevención de los riesgos profesionales

24 Comité Paritario Higiene y Seguridad Minera Gaby S.p.A. El comité paritario de higiene y seguridad fue creado a fines del mes de octubre del 2007, cumpliendo su periodo los elegidos en esta ocasión a fines del mes de Noviembre del Comité Paritario Higiene y Seguridad Electo a fines mes de Noviembre Representantes Laborales Steve López Aguilera Carmen Zuleta Ahumada Rodrigo del Valle Sepúlveda Patricio Díaz Muñoz Pedro Barriga Ahumada Daniel Prieto Representantes Patronales Carlos Espinoza Cavour Marcelo Navarrete F. Gerardo Morales Sn M. Rafael Valenzuela B. Guillermo López René Stagnaro

25 CPHS MINERA GABY S.p.A El Comité Paritario de Higiene y Seguridad Electo, para los años Se ha propuesto trabajar en conjunto como un solo núcleo, vale decir, que tanto los representantes titulares y suplentes cumplirán la misma función y roles designados para estos efectos, por lo tanto, tendrán voz y voto. Además se han constituido comisiones de trabajo para cubrir cada una de las áreas de trabajo del comité, estas son : Comisión de Difusión Comisión de Investigación Comisión de Inspección Comisión CPHS Faena

26 HERRAMIENTAS DE TRABAJO DE NUESTRO COMITE Capacitación Permanente Capacitación y entrenamiento de todos sus miembros Objetividad de las decisiones, las que se toman en base a la legislación vigente. valoración y posicionamiento del comité Reconocer y difundir el trabajo preventivo como una herramienta estratégica de valor ético, moral, legal y de competitividad. La Seguridad debe estar incorporada al trabajo normal en la empresa. Con Desarrollo Sistemático La seguridad debe realizarse a través de un desarrollo sistemático, en base a un Programa con objetivos claros, asignando responsabilidades a todos los niveles y con el respaldo del más alto nivel jerárquico, a través de una Política de Seguridad. En un marco empresarial, es responsabilidad de cada uno de nosotros, para que la seguridad sea un valor de la organización

27 PARTICIPACION DE NUESTRO COMITE SEÑALAR QUE: El comité paritario de higiene y seguridad de nuestra empresa. Participo en su primer encuentro de comités paritarios. El día 23 de julio del 2009, en las instalaciones de la Mutual de Seguridad en la ciudad de Calama. Además se llegó a acuerdo de que los representantes de nuestro comité serán los encargados de constituir la representación de la conformación del Comité de Faena de nuestra Minera. Con el propósito de agilizar evaluar e instruir las inquietudes de todos los Comités Paritarios de nuestras empresas colaboradoras que se encuentran, prestando servicios en Minera Gaby.

28 GESTIONES DE NUESTRO COMITE Se organizo en Enero 2010 el primer encuentro de comités paritarios en nuestras instalaciones. En esa oportunidad participaron las siguientes empresas colaboradoras. ABB KOMATSU CIMM SALFA GLANZEND MONTEGRANDE CESMEC SOCOAL BUCYRUS FCAB. SHIPPERS ICL Se organizo en el mes de Octubre una obra teatral en el teatro municipal de Calama con la compañía de teatro explora teatral.con un mensaje tanto para los trabajadores y los integrantes de su grupo familiar. La finalidad crear conciencia sobre el descanso adecuado que necesita cada trabajador con la finalidad de desarrollar bien su trabajo y con un excelente resultado para compartir con la familia. En el mes de octubre del 2010 se desarrollo el segundo encuentro de comités paritarios de nuestra minera. En este encuentro participaron todos los comités paritarios pertenecientes a las empresas colaboradoras de nuestra minera.

29 INICIATIVA CON EL PROPOSITO Y EL DEBER DE SER UN APORTE A LA SEGURIDAD DE NUESTRA EMPRESA ES QUE SE REALIZAN VISITAS A TERRENOS PARA VERIFICAR QUE LAS EMPRESAS ESTEN CUMPLIENDO CON LAS NORMAS Y PROCEDIMENTOS DE BLOQUEO Y SEGURIDAD AL REALIZAR SU LABOR EN LA MINERA.

30 REUNION CON EMPRESAS COLABORADORAS Dentro de nuestras actividades realizamos reuniones con los administradores de contrato de nuestras empresas colaboradoras, en la cual el objetivo es inspeccionar la sala de cambio que ocupan los colaboradores, con el propósito de conocer sus demandas y requerimientos.

31 MEJORAS Una de las mejoras que se realizaron para los trabajadores de operaciones de minera gaby. Fue entregarles una bolsa ropera para que estos pudieran enviar su ropa al lavado. Y así no provocar un desorden y que se mezclaran las ropas por áreas.

32 PARTICIPACION PARTICIPACION EN REUNIONES DE LA HORA DE LA SEGURIDAD REUNION QUE SE REALIZA UNA VES CADA MES, EN DONDE POR UNA HORA LA MINERA DETEIENE SUS OPERACIONES Y SE REUNEN PARA REFLEXIONAR RESPECTO A LOS TEMAS DE SEGURIDAD DE NUESTRA MINERA

33 MEJORAS REALIZADAS BARRA DE PERFORADORA EN DESUSO CORREA TRANSPORTADORA EN DESUSO Dentro de las inspecciones que se realizaron en el área mina se lograron levantar alguna en las cuales destacamos el termino de una pérgola para que los trabajadores puedan descansar luego de su colación además con elementos que ya no se ocupan se les dio un nuevo uso como es el tope en estacionamiento con barras perforadoras y pasos peatonales con correas transportadoras

34 MEJORAS REALIZADAS Se realizo en el sector de acopio de residuos del área de truck chop un ordenamiento generalizado de los tambores y tolvas que sirven para la segregación de residuos.

35 QUEREMOS DESTACAR En cada reunión se destacan a las empresas colaboradoras que presentan un buen comportamiento tanto en el ámbito de la seguridad como en el uso de equipos y dependencias de nuestra minera

36 OBSEQUIOS En el mes de mayo con motivo de conmemorarse el día del trabajador nuestro comité junto a la empresa realizo la entrega de una toalla bordada con hilo de cobre, para cada trabajador e insto a estos a realizar un trabajo seguro y responsable

37 APROBACION DE ELEMENTO DE PROTECCION PERSONAL En el mes de Agosto este Comite aprobó un lente de protección personal cuyo objetivo es el de cumplir el requerimiento necesario para los trabajadores que se desempeñan en edificios y que a su vez requieren salir al exterior, por lo que se aprobó el lente cuya finalidad es que es foto cromático y el cambio del claro al oscuro solo los hace en segundos, además de contar con otras características, diseño, liviano y antiempañante. Por lo que la minera ya realiza las gestiones para su compra

38 RECONOCIMIENTOS En el mes de agosto nuestro comité realizo su ultimo encuentro de comités paritarios con todas sus empresas colaboradoras y en esta ocasión entrego un reconocimiento a las empresas por su destacada participación y entrega en el ámbito de la seguridad hacia nuestra empresa

39 Recordemos que, con esfuerzo, trabajo y seguridad haremos de Chile un País seguro y responsable hacia cada uno de sus trabajadores. GRACIAS

Comité Paritario División Gabriela Mistral Aplicando Tecnología Mejorando la Seguridad y Ergonomía de las Personas

Comité Paritario División Gabriela Mistral Aplicando Tecnología Mejorando la Seguridad y Ergonomía de las Personas Comité Paritario División Gabriela Mistral Aplicando Tecnología Mejorando la Seguridad y Ergonomía de las Personas Noviembre 2015 Carta de Presentación RUTAS DE ACCESO CHILE B-255 B-400 Mina Gabriela Mistral

Más detalles

Experiencia en la Incorporación de Mujeres al Sector Minero. Sr. Luis Galdames C. Gerente de Recursos Humanos Minera Gaby SpA

Experiencia en la Incorporación de Mujeres al Sector Minero. Sr. Luis Galdames C. Gerente de Recursos Humanos Minera Gaby SpA Experiencia en la Incorporación de Mujeres al Sector Minero Sr. Luis Galdames C. Gerente de Recursos Humanos Minera Gaby SpA Visión y Misión Codelco Visión Ser una empresa referente en la industria minera,

Más detalles

Proyecto Estructural de Seguridad y Salud Ocupacional

Proyecto Estructural de Seguridad y Salud Ocupacional Proyecto Estructural de Seguridad y Salud Ocupacional Hacia la Cero Fatalidad Katharina Jenny Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional 6 Noviembre de 2012 Nuestros Resultados 2010 2011 2011 (*) 2012 (*)

Más detalles

Comité Paritario Higiene y Seguridad Gerencia Refinería Copiapó, Noviembre de 2015

Comité Paritario Higiene y Seguridad Gerencia Refinería Copiapó, Noviembre de 2015 Comité Paritario Higiene y Seguridad Gerencia Refinería 2015-2017 Copiapó, Noviembre de 2015 RESEÑA DIVISIÓN CHUQUICAMATA DOTACIÓN DIVISIÓN CHUQUICAMATA DOTACIÓN Propios 6.350 Colaboradores 8.750 TOTAL

Más detalles

Rompiendo paradigmas en la minería

Rompiendo paradigmas en la minería Rompiendo paradigmas en la minería Presentado por Comité Paritario de Higiene y Seguridad Minera Esperanza Noviembre 2012 Índice Minera Esperanza Quiénes somos El Equipo de Minera Esperanza El Comité

Más detalles

Un aspecto relevante en la gestión de Gaby es la presencia de 76 mujeres que forman parte de su dotación permanente, lo que representa cerca de un

Un aspecto relevante en la gestión de Gaby es la presencia de 76 mujeres que forman parte de su dotación permanente, lo que representa cerca de un Un aspecto relevante en la gestión de Gaby es la presencia de 76 mujeres que forman parte de su dotación permanente, lo que representa cerca de un 25% de la dotación total, hecho inédito en la minería

Más detalles

Liderazgo como un habilitador clave para erradicar la fatalidad y las enfermedades profesionales

Liderazgo como un habilitador clave para erradicar la fatalidad y las enfermedades profesionales Liderazgo como un habilitador clave para erradicar la fatalidad y las enfermedades profesionales Katharina Jenny A. Gerente Corporativo de Seguridad y Salud Ocupacional Antofagasta Minerals Antucoya Centinela

Más detalles

Incorporación de la Mujer en División Gabriela Mistral

Incorporación de la Mujer en División Gabriela Mistral Incorporación de la Mujer en División Gabriela Mistral División Gabriela Mistral Creación de DGM: Definición del Modelo de Negocio Nuestros Compromisos Incorporación de la Mujer Tecnología de Última Generación

Más detalles

Confianza a toda prueba

Confianza a toda prueba NUESTRA EMPRESA IKA es una empresa líder en la prestación de servicios industriales integrales con equipos. Contamos con equipamiento de última generación, personal altamente calificado y comprometido,

Más detalles

Gestión de Riesgos en los Procesos Implementación Ciclo Gestión de Riesgos. Comités paritarios ESEDs

Gestión de Riesgos en los Procesos Implementación Ciclo Gestión de Riesgos. Comités paritarios ESEDs Gestión de Riesgos en los Procesos Implementación Ciclo Gestión de Riesgos Comités paritarios ESEDs 2015-2016 Compañía minera doña Ines de Collahuasi Estamos situados a 4.400 metros de altura sobre el

Más detalles

PROGRAMA COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD

PROGRAMA COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD IDENTIFICACIÓN VERSIÓN PI-RA-011 23.11.2016 13 A DEFINIR 1 de 8 PROGRAMA COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD Elaborado por: Comité Paritario Fecha: 23.11.2016 Fecha: 23.11.2016 Aprobado por: Sub Gerencia

Más detalles

Decreto Supremo N 54. Reglamento para la. funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad

Decreto Supremo N 54. Reglamento para la. funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad Decreto Supremo N 54 Reglamento para la c o n s t i t u c i ó n y funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad Comité Paritario de Higiene y Seguridad CPHS Grupo conformado por representantes

Más detalles

INSTRUCTIVO LAVADO DE VEHÍCULOS MENORES EN NAVE DE LAVADO

INSTRUCTIVO LAVADO DE VEHÍCULOS MENORES EN NAVE DE LAVADO Rev.01 Pág. 1 de 8 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 PROPOSITO 3 3 ALCANCE 3 4 DEFINICIONES 3 5 REQUERIMIENTOS LEGALES 3 6 PAUTAS 4 7 RESPONSABILIDAD 7 8 DOCUMENTOS / REGISTROS 8 9 CAPACITACIONES

Más detalles

GESTIÓN EFECTIVA DEL COMITÉ PARITARIO "Importancia de los acuerdos de los Comités Paritarios y seguimiento de las medidas acordadas"

GESTIÓN EFECTIVA DEL COMITÉ PARITARIO Importancia de los acuerdos de los Comités Paritarios y seguimiento de las medidas acordadas GESTIÓN EFECTIVA DEL COMITÉ PARITARIO "Importancia de los acuerdos de los Comités Paritarios y seguimiento de las medidas acordadas" AGOSTO 2018 Willy Krause Mackenzie Subgerente de Prevención wkrause@achs.cl

Más detalles

XVI Encuentro Nacional de CPHS CORESEMIN ATACAMA

XVI Encuentro Nacional de CPHS CORESEMIN ATACAMA XVI Encuentro Nacional de CPHS CORESEMIN ATACAMA Aprendizaje: Mesa Corporativa de CPHS Codelco - Chile Noviembre 2015 1 Enunciado 9 de la Política Corporativa Gestión de Seguridad, Salud en el Trabajo

Más detalles

Quiénes Somos. Misión. Visión A 2018 seremos una organización líder a nivel nacional en la promoción de una cultura Cero Daño.

Quiénes Somos. Misión. Visión A 2018 seremos una organización líder a nivel nacional en la promoción de una cultura Cero Daño. Quiénes Somos La Asociación Nacional de Profesionales en Salud, Seguridad y Ambiente - ASONAP HSE, es una entidad sin ánimo de lucro, conformada por un grupo de profesionales competentes para liderar acciones

Más detalles

PROGRAMA COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD

PROGRAMA COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD IDENTIFICACIÓN VERSIÓN PI-RA-011 20.11.2017 15 A DEFINIR 1 de 9 PROGRAMA COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD Elaborado por: Fecha: 20.11.2017 Fecha: 20.11.2017 Aprobado por: Sub Gerencia de Seguridad,

Más detalles

Modelo de Certificación de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad LORENA MARTINEZ SANTELICES ASESOR EN PREVENCION DE RIESGOS MUTUAL DE SEGURIDAD

Modelo de Certificación de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad LORENA MARTINEZ SANTELICES ASESOR EN PREVENCION DE RIESGOS MUTUAL DE SEGURIDAD Modelo de Certificación de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad LORENA MARTINEZ SANTELICES ASESOR EN PREVENCION DE RIESGOS MUTUAL DE SEGURIDAD Comité Paritario de Higiene y Seguridad Qué es? El Comité

Más detalles

Comité Paritario de Higiene y Seguridad Operación Mantos Blancos Resumen ejecutivo v2012

Comité Paritario de Higiene y Seguridad Operación Mantos Blancos Resumen ejecutivo v2012 Comité Paritario de Higiene y Seguridad Operación Mantos Blancos Resumen ejecutivo v2012 1 Quiénes somos Nombre Anglo American Norte S. A. Operación Mantos Blancos. Se encuentra ubicada en la II Región,

Más detalles

REPARACIÓN DE ESTANQUES DE EQUIPOS MÓVILES MINA METALMECÁNICA Y MONTAJE REPARACIÓN DE COMPONENTES MENORES Y MAYORES MECÁNICA INDUSTRIAL E HIDRÁULICA

REPARACIÓN DE ESTANQUES DE EQUIPOS MÓVILES MINA METALMECÁNICA Y MONTAJE REPARACIÓN DE COMPONENTES MENORES Y MAYORES MECÁNICA INDUSTRIAL E HIDRÁULICA REPARACIÓN DE ESTANQUES DE EQUIPOS MÓVILES MINA METALMECÁNICA Y MONTAJE REPARACIÓN DE COMPONENTES MENORES Y MAYORES MECÁNICA INDUSTRIAL E HIDRÁULICA TRABAJOS EN PARADAS DE PLANTA ARRIENDO DE GRUAS Y CAMIONES

Más detalles

Proyecto Óxidos Encuentro. Presentado a: APRIMIN Presentado por: Isaac Aranguiz Fecha: Marzo, 2014

Proyecto Óxidos Encuentro. Presentado a: APRIMIN Presentado por: Isaac Aranguiz Fecha: Marzo, 2014 Proyecto Óxidos Encuentro Presentado a: APRIMIN Presentado por: Isaac Aranguiz Fecha: Marzo, 2014 Contexto del Proyecto Oportunidad Usar la capacidad disponible de la planta SX-EW de MET, debido a la disminución

Más detalles

Gestión de Comités Paritarios Pucobre

Gestión de Comités Paritarios Pucobre Gestión de Comités Paritarios Pucobre Copiapó, CORESEMIN, 07 Noviembre 2013 Ubicación Minas: Mina Punta del Cobre Mina Mantos de Cobre Mina Venado Sur Mina Granate Plantas: Planta San José Planta Biocobre

Más detalles

MOVIMIENTO DE TIERRA MASIVO Seguridad, calidad y experiencia para la minería.

MOVIMIENTO DE TIERRA MASIVO Seguridad, calidad y experiencia para la minería. MOVIMIENTO DE TIERRA MASIVO Seguridad, calidad y experiencia para la minería. ECEX MINERÍA S.A. Somos una empresa creada para satisfacer la necesidad que hoy enfrenta la minería a nivel mundial, de cumplir

Más detalles

DYG PREVENCION CONSULTORES HSE SAC

DYG PREVENCION CONSULTORES HSE SAC DYG PREVENCION CONSULTORES HSE SAC Quienes Somos DYG PREVENCION CONSULTORES HSE. S.A.C. Somos una firma peruana dedicada a la consultoría integral en Seguridad Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Responsabilidad

Más detalles

CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD. Área Gestión Preventiva

CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD. Área Gestión Preventiva CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD Área Gestión Preventiva T E M A R I O Introducción Objetivos Estructura legal Características Representantes del CPHS La votación

Más detalles

TALLER INFORMATIVO N 2 DEL PROYECTO MINA JUSTA MARCOBRE

TALLER INFORMATIVO N 2 DEL PROYECTO MINA JUSTA MARCOBRE TALLER INFORMATIVO N 2 DEL PROYECTO MINA JUSTA MARCOBRE Ciudadanos haciendo minería responsable Octubre 2016 San Juan de Marcona, Perú Marcobre Marcobre S.A.C es una empresa peruana titular del proyecto

Más detalles

Minería sustentable desde su diseño. Curso de Minería para Periodistas Sonami Agosto 2009

Minería sustentable desde su diseño. Curso de Minería para Periodistas Sonami Agosto 2009 Minería sustentable desde su diseño Curso de Minería para Periodistas Sonami Agosto 2009 Agenda Descripción general de Minera Esperanza Video RSE en Minera Esperanza Modelo de gestión social de Minera

Más detalles

COMITÉ PARITARIO FINNING CANDELARIA / 2016

COMITÉ PARITARIO FINNING CANDELARIA / 2016 COMITÉ PARITARIO FINNING CANDELARIA / 2016 Casa matriz en Santiago, Chile. Cerca de 6.000 empleados. 80 centros (sucursales, faenas, centros de distribución y centros de servicios). Con presencia en más

Más detalles

Ergonomía en Codelco una propuesta para La Minería

Ergonomía en Codelco una propuesta para La Minería Ergonomía en Codelco una propuesta para La Minería Rodrigo Corvalán Valenzuela Codelco División SALVADOR 90784291 52-2472952 rcorv001@codelco.cl corvalanvalenzuela@gmail.com Noviembre 2013 Nuestros Valores

Más detalles

CARTA DE VALORES DE CODELCO

CARTA DE VALORES DE CODELCO CARTA DE VALORES DE CODELCO NUESTRA IDENTIDAD SOMOS CODELCO, LA GRAN EMPRESA MINERA DE CHILE Formamos un equipo de hombres y mujeres comprometidos con el liderazgo de Codelco en la industria minera de

Más detalles

Presentación a socios de la Otic- Cámara Chilena de la Construcción La Serena

Presentación a socios de la Otic- Cámara Chilena de la Construcción La Serena Presentación a socios de la Otic- Cámara Chilena de la Construcción La Serena LA FORMACION PARA EL TRABAJO: UNA MIRADA DESDE EL CONSEJO DE COMPETENCIAS MINERAS (CCM) Julio 2016 Christian Schnettler Gerente

Más detalles

Proyecto Hipógeno Compañia Minera Teck Carmen de Andacollo

Proyecto Hipógeno Compañia Minera Teck Carmen de Andacollo TALLER: DE LOS INFORMES TÉCNICOS A LA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS MINEROS: FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO Proyecto Hipógeno Compañia Minera Teck Carmen de Andacollo 25 de Noviembre, 2011 AGENDA Noviembre 2011

Más detalles

Impactos del cambio climático en el sector minero

Impactos del cambio climático en el sector minero Impactos del cambio climático en el sector minero Seminario Minería para un futuro bajo en carbono: oportunidades y desafíos para el desarrollo sostenible Clima, medio ambiente y territorio: Elementos

Más detalles

MANUAL PRÁCTICO CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD

MANUAL PRÁCTICO CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD MANUAL PRÁCTICO CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD 2012 1 1. Introducción La Ley N 16.744 establece la obligatoriedad para toda empresa, faena, sucursal en la que

Más detalles

INACAL S.A Planta de Cal Copiapó. Comité Paritario

INACAL S.A Planta de Cal Copiapó. Comité Paritario INACAL S.A Planta de Cal Copiapó Comité Paritario Noviembre 2013 Temario I. Introducción II. Organización III. Comité Paritario de Higiene y Seguridad IV. Logros en Seguridad V. Desafíos Temario I. Introducción

Más detalles

Plan de Inversiones Codelco 2011

Plan de Inversiones Codelco 2011 Plan de Inversiones Codelco 2011 Vicepresidencia de Proyectos Enero 2011 1 Enero 2011 INVERSIONES CODELCO 2010 Proyectos de Inversión * MUS$ 1.765 Gastos de Desarrollo de Mina MUS$ 541 Proyectos de Aporte

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS FABRICA PME

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS FABRICA PME MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS FABRICA PME INDICE N de página Indice. I. Introducción 3 II. Objetivos. 3 III. Identificación del

Más detalles

Proyecto SGO Minera Spence. Gonzalo Irribarra, Gerente de Proyecto Spence Growth Option

Proyecto SGO Minera Spence. Gonzalo Irribarra, Gerente de Proyecto Spence Growth Option Proyecto SGO Minera Spence Gonzalo Irribarra, Gerente de Proyecto Spence Growth Option Sobre BHP Somos una compañía de recursos naturales líder a nivel mundial Nuestro propósito es crear valor para los

Más detalles

CONTRATISTas. operaciones & MAQUINARÍA. ingeniería y seguridad en tus proyectos.

CONTRATISTas. operaciones & MAQUINARÍA. ingeniería y seguridad en tus proyectos. CONTRATISTas operaciones & MAQUINARÍA ingeniería y seguridad en tus proyectos www.5accontratistas.com CONTRATISTas ingeniería y seguridad en tus proyectos Conocenos Somos una empresa contratista de servicio

Más detalles

Vicepresidencia de Proyectos

Vicepresidencia de Proyectos Plan de Inversiones Codelco 2012 Vicepresidencia de Proyectos Enero 2012 Marzo 2012 INVERSIONES CODELCO 2011 Proyectos de inversión (*) MUS$ 1.835 Gastos de desarrollo de mina MUS$ 670 Proyectos de aporte

Más detalles

INSTRUMENTO AUDITORÍA EN TERRENO GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD D.S. N 54/69

INSTRUMENTO AUDITORÍA EN TERRENO GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD D.S. N 54/69 INSTRUMENTO AUDITORÍA EN TERRENO GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD D.S. N 54/69 OBJETIVO: El objetivo principal del presente instrumento de evaluación, es determinar

Más detalles

XVI ENCUENTRO NACIONAL DE COMITES PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD. Gestión Preventiva de los C.P.H.S., Pucobre Noviembre 2015

XVI ENCUENTRO NACIONAL DE COMITES PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD. Gestión Preventiva de los C.P.H.S., Pucobre Noviembre 2015 XVI ENCUENTRO NACIONAL DE COMITES PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD Gestión Preventiva de los C.P.H.S., Pucobre Noviembre 2015 Ubicación Minas: Plantas: Mina Punta del Cobre Mina Mantos de Cobre Mina Venado

Más detalles

PROCESO CERTIFICACIÓN CPHS. Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional

PROCESO CERTIFICACIÓN CPHS. Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional PROCESO CERTIFICACIÓN CPHS Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional OBJETIVO RECONOCER y CERTIFICAR a todos los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, cuya gestión en seguridad y salud en el trabajo

Más detalles

Aplicación de un Modelo de Aseguramiento del Conocimiento y Habilidades para lograr Resultados en Seguridad y Salud Ocupacional

Aplicación de un Modelo de Aseguramiento del Conocimiento y Habilidades para lograr Resultados en Seguridad y Salud Ocupacional Seminario de Seguridad y Salud Ocupacional en la Minería Chilena. Control de Variables Claves, Presente y Futuro Aplicación de un Modelo de Aseguramiento del Conocimiento y Habilidades para lograr Resultados

Más detalles

CIERRE DE FAENAS MINERAS

CIERRE DE FAENAS MINERAS "Minería Chilena y sus desafíos : Una Visión integral Día del Minero en la Facultad de Ingeniería. CIERRE DE FAENAS MINERAS 10 Ago 2016 MINERIA CHILENA Y SUS DESAFIOS CIERRE DE MINAS Introducción DESAFIO

Más detalles

PERSEGUIMOS LA EXCELENCIA.

PERSEGUIMOS LA EXCELENCIA. PERFORACIÓN TRONADURAS PERSEGUIMOS LA EXCELENCIA. FORTIFICACIÓN RENTA DE EQUIPOS Visión y Misión Quiénes Somos TROMAX S.A. es una empresa de servivios para la minería, específicamente en el área de perforación

Más detalles

Liderazgo y cultura de la seguridad

Liderazgo y cultura de la seguridad Liderazgo y cultura de la seguridad Agosto 2 0 1 7 Roberto Hetz Vorpahl Gerente General Sociedad Nacional de Oleoductos S.A. Qué entendemos por SEGURIDAD? Menor accidentabilidad? Qué entendemos por SEGURIDAD?

Más detalles

Gestión de Sustentabilidad 2015

Gestión de Sustentabilidad 2015 Gestión de Sustentabilidad 2015 A G E N D A Nosotros Nuestro Modelo Nuestro Modelo en Acción Sustentabilidad Productividad Gestión de Costos 2 A G E N D A Nosotros Nuestro Modelo Nuestro Modelo en Acción

Más detalles

CAPACITACIONES Y ASESORÍAS EN EL SECTORMINERO

CAPACITACIONES Y ASESORÍAS EN EL SECTORMINERO CAPACITACIONES Y ASESORÍAS EN EL SECTORMINERO DIRIGIDO A: Inversionistas, Titulares Mineros y de Actividad Minera del Régimen General, Pequeña Minería, Minería Artesanal y en Proceso De Formalización,

Más detalles

spence: GRANDES OBRAS Por Alejandro Alaluf B.

spence: GRANDES OBRAS Por Alejandro Alaluf B. spence: La nueva mina De La II Región BHP Billiton, el grupo minero más grande del mundo, le dio el vamos a un nuevo yacimiento cuprífero que está enclavado en pleno Desierto de Atacama. El costo? Cercano

Más detalles

CAPACITACION DIRECTA

CAPACITACION DIRECTA CAPACITACION DIRECTA INDICE 1.- OBJETIVO. 2.- ALCANCE. 3.- RESPONSABILIDADES. 4.- DEFINICIONES. 5.- MODO OPERATIVO. 6.- REFERENCIAS. 7.- REGISTROS. 8.- ANEXOS. Nota importante: El presente documento es

Más detalles

Minería Peruana en América Latina CURSOS MATRIZ DE CAPACITACIÓN DS N EM (ANEXO 6) PROGRAMA IN COMPANY

Minería Peruana en América Latina CURSOS MATRIZ DE CAPACITACIÓN DS N EM (ANEXO 6) PROGRAMA IN COMPANY Minería Peruana en América Latina CURSOS MATRIZ DE CAPACITACIÓN v DS N 024-2016-EM (ANEXO 6) PROGRAMA IN COMPANY Presentación: Los Programas In-Company están diseñados para guiar a las empresas en los

Más detalles

MALLA CURRICULAR BASADA EN EL DS EM ANEXO 14 B

MALLA CURRICULAR BASADA EN EL DS EM ANEXO 14 B MALLA CURRICULAR BASADA EN EL DS 055 200 EM ANEXO B CONTENIDO CURRICULAR PARA LA DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE RIESGOS EN SEGURIDAD, HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL MINERA - 20 Cursos EL PROCESO

Más detalles

Programa. Jóvenesprofesionales. Jóvenes. Extrae todo tu potencial

Programa. Jóvenesprofesionales. Jóvenes. Extrae todo tu potencial Programa Jóvenes Profesionales Jóvenesprofesionales Extrae todo tu potencial Minera Centinela Minera Los Pelambres Santiago Antofagasta Antucoya Minera Michilla Centro Corporativo Santiago Operaciones

Más detalles

CARGA, TRASLADO Y DESCARGA DE MATERIAL CON CAMION

CARGA, TRASLADO Y DESCARGA DE MATERIAL CON CAMION Página1 de 7 Página2 de 7 1.0 OBJETIVO Evitar accidentes a personas, equipos e instalaciones controlando, los riegos potenciales en las maniobras de carga, traslado y descarga de materiales. 2.0 ALCANCE

Más detalles

RESUMEN DE ACTIVIDADES CPHS MINA PERIODO

RESUMEN DE ACTIVIDADES CPHS MINA PERIODO GERENCIA GENERAL DE OPERACIONES MINA Comité Paritario de Higiene y Seguridad Mina RESUMEN DE ACTIVIDADES CPHS MINA PERIODO 2012-2014 2012-2014 Noviembre 2013 Índice contenido Presentación Estructura Enfoque

Más detalles

E M E R G E N C I A S S E R V I C I O S C A P A C I T A C I Ó N. Una empresa de

E M E R G E N C I A S S E R V I C I O S C A P A C I T A C I Ó N. Una empresa de E M E R G E N C I A S S E R V I C I O S C A P A C I T A C I Ó N Una empresa de El Centro de Ltda., es una empresa perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Antofagasta. Nuestra empresa responde a la necesidad

Más detalles

ESTÁNDAR N 8 TRABAJO EN EXCAVACIONES

ESTÁNDAR N 8 TRABAJO EN EXCAVACIONES Versión 02, Septiembre 2014 Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance El objetivo del presente estándar es establecer los requisitos para desarrollar trabajos en excavaciones. Es aplicable a los trabajos que

Más detalles

Gestión de Riesgos Operacionales Hans Sandoval Ebensperger Gerente Seguridad y Salud Ocupacional VP

Gestión de Riesgos Operacionales Hans Sandoval Ebensperger Gerente Seguridad y Salud Ocupacional VP Gestión de Riesgos Operacionales Hans Sandoval Ebensperger Gerente Seguridad y Salud Ocupacional VP Abril 2015 Nuestros Valores EL RESPETO A LA VIDA Y DIGNIDAD DE LAS PERSONAS EL RESPETO A LA VIDA Y DIGNIDAD

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACION SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA Y SALUD OCUPACIONAL AVALADO

PROGRAMA DE CAPACITACION SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA Y SALUD OCUPACIONAL AVALADO PROGRAMA DE CAPACITACION SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA Y SALUD OCUPACIONAL AVALADO OCTUBRE DICIEMBRE 2015 Objetivos Generales: Capacitar para prevenir los accidentes de trabajo que pueden afectar la Seguridad,

Más detalles

Contribuyendo a la mejora continua de los sistemas de gestión de su organización

Contribuyendo a la mejora continua de los sistemas de gestión de su organización Contribuyendo a la mejora continua de los sistemas de gestión de su organización SGI-GE-BRO-001 Quiénes somos? SGI PERÚ CONSULTING SAC es una organización privada fundada por ingenieros peruanos que ofrece

Más detalles

Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal: El Desafío de la Transformación Organizacional

Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal: El Desafío de la Transformación Organizacional Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal: El Desafío de la Transformación Organizacional Ma. Graciela Trincado S. Gerente de Recursos Humanos División Ventanas Agenda De

Más detalles

Entrega de Resultados Codelco Enero Marzo 2010

Entrega de Resultados Codelco Enero Marzo 2010 Entrega de Resultados Codelco Enero Marzo 2010 Diego Hernández, Presidente Ejecutivo de Codelco Mayo 2010 Tasa de frecuencia de accidentes global enero-marzo (Dotación propia + contratistas) 2010 2009

Más detalles

Miguel De León Construction Manager - Fluor XIV JORNADA COMITES PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD

Miguel De León Construction Manager - Fluor XIV JORNADA COMITES PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD Miguel De León Construction Manager - Fluor XIV JORNADA COMITES PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD GESTION EXITOSA DEL COMITÉ PARITARIO DE FAENA PROYECTO CASERONES NOVIEMBRE 7 DE 2013 2 Eduardo Muñoz Franulic.

Más detalles

Guía del Estándar Transporte Responsable, una oportunidad de mejoramiento continuo y cumplimiento legal para las empresas transportadoras.

Guía del Estándar Transporte Responsable, una oportunidad de mejoramiento continuo y cumplimiento legal para las empresas transportadoras. RESPONSABILIDAD INTEGRAL COLOMBIA Guía del Estándar Transporte Responsable, una oportunidad de mejoramiento continuo y cumplimiento legal para las empresas transportadoras. Facilitador: Ing. Félix Antonio

Más detalles

Catálogo de Cursos. del Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores. Estándares de Competencia. Seguridad y Salud en el Trabajo

Catálogo de Cursos. del Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores. Estándares de Competencia. Seguridad y Salud en el Trabajo Catálogo de Cursos del Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores 1 Estándares de Competencia 4 Seguridad y Salud en el Trabajo 2 Nuevas Tecnologías 5 Formación Adicional 3 Productividad Laboral

Más detalles

Nuestra gestión sustentable

Nuestra gestión sustentable Nuestra gestión sustentable René Aguilar Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad Encuentro de Proveedores Innovación para el Desarrollo 2018 Antofagasta Minerals En Antofagasta Minerals

Más detalles

EXPERIENCIA PMG EN EL MOP LUIS GONZALEZ ROCUANT

EXPERIENCIA PMG EN EL MOP LUIS GONZALEZ ROCUANT EXPERIENCIA PMG EN EL MOP LUIS GONZALEZ ROCUANT ESTRUCTURA MOP NIVEL CENTRAL NIVEL REGIONAL SUBSECRETARIA DIRECCION GENERAL OO PP AEROPUERTOS ARQUITECTURA OBRAS HIDRAULICAS OBRAS PORTUARIAS VIALIDAD PLANEAMIENTO

Más detalles

LOS COMITES PARITARIOS

LOS COMITES PARITARIOS LOS COMITES PARITARIOS Coordinación de Concesiones de Obras Publicas. División de Explotación de Obras Concesionadas Unidad de Planificación Y Gestión de la D.E.O.C. Decreto Supremo 54 Reglamentación General

Más detalles

ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA MEDIANA MINERÍA

ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA MEDIANA MINERÍA ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA MEDIANA MINERÍA La Mediana Minería de Chile es el sector minero que produce entre 10.000 y 50.000 toneladas de cobre fino al año o su equivalente. Un Acuerdo de Producción

Más detalles

Proyecto Pampa Camarones XV Región Arica y Parinacota

Proyecto Pampa Camarones XV Región Arica y Parinacota Proyecto Pampa Camarones XV Región Arica y Parinacota BUENAS NOTICIAS I.- Proyecto II. Recursos Minerales III. Avances del proyecto IV. Minería Sustentable I.- EL PROYECTO Foto gentileza: Minería Chilena

Más detalles

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION MATRIZ DE ES Y 12/10/2012 3 DIRECTOR GENERAL Definir y actualizar cuando sea necesario la política de gestión integral HSEQ Garantizar el cumplimiento Aprobar el manual de Gestión de requisitos legales

Más detalles

Mina Invierno Situación Actual y Futura. Guillermo Hernández Gerente Regional Mina Invierno Noviembre 2012, UMAG

Mina Invierno Situación Actual y Futura. Guillermo Hernández Gerente Regional Mina Invierno Noviembre 2012, UMAG Mina Invierno Situación Actual y Futura Guillermo Hernández Gerente Regional Mina Invierno Noviembre 2012, UMAG El Mundo para crecer requiere cada vez más Energía El Carbón participa en un 41% a la Generación

Más detalles

PROGRAMA DE GESTION BIOMASA CHILE S.A. CAPACITACIONES ANUALES 2016.

PROGRAMA DE GESTION BIOMASA CHILE S.A. CAPACITACIONES ANUALES 2016. Página : 1 de 6 Contenidos de las capacitaciones Dictadas: 1. Prevención y Control de Incendios: Definición de incendio. Medidas de prevención de incendios. Clasificación de Fuegos. Uso correcto de extintores

Más detalles

La Inversión El Desafío o para el Crecimiento de la Economía a Chilena. Francisco J. Costabal M. Presidente Consejo Minero Abril 2007

La Inversión El Desafío o para el Crecimiento de la Economía a Chilena. Francisco J. Costabal M. Presidente Consejo Minero Abril 2007 La Inversión El Desafío o para el Crecimiento de la Economía a Chilena Francisco J. Costabal M. Presidente Consejo Minero Abril 2007 Cuáles son las prioridades compartidas en la Actividad de la Gran Minería

Más detalles

POLITICA DE SUSTENTABILIDAD

POLITICA DE SUSTENTABILIDAD POLITICA DE SUSTENTABILIDAD En el Grupo Antofagasta plc reconocemos que tenemos una responsabilidad con nuestros grupos de interés y con el entorno en el cual operamos y es por esto que nuestro compromiso

Más detalles

SISTEMA DE ACREDITACIÓN SAC PARA COMITÉS PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD

SISTEMA DE ACREDITACIÓN SAC PARA COMITÉS PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD SISTEMA DE ACREDITACIÓN SAC PARA COMITÉS PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD Fundamento En la actualidad, los diferentes sectores productivos y de servicios, se encuentran inmersos en un escenario global,

Más detalles

PROYECTO PUCAMARCA. Quien es Minsur? 1ro. de junio del 2007

PROYECTO PUCAMARCA. Quien es Minsur? 1ro. de junio del 2007 PROYECTO PUCAMARCA 1ro. de junio del 2007 Quien es Minsur? Empresa peruana con 40 años de experiencia en minería. Opera la mina San Rafael, en el departamento de Puno. San Rafael es una mina de socavón,

Más detalles

Proyectos Estructurales Nuevo Nivel Mina El Teniente Mina Chuquicamata Subterránea. Vicepresidencia de Proyectos Abril 2012

Proyectos Estructurales Nuevo Nivel Mina El Teniente Mina Chuquicamata Subterránea. Vicepresidencia de Proyectos Abril 2012 Proyectos Estructurales Nuevo Nivel Mina El Teniente Mina Chuquicamata Subterránea Abril 2012 Resumen Cartera Mina Ministro Hales Talabre Nuevo Nivel Mina Teniente Mina Chuquicamata Subterránea Expansión

Más detalles

MINERIA, UNA OPORTUNIDAD PARA MI FUTURO

MINERIA, UNA OPORTUNIDAD PARA MI FUTURO Convenio de Desempeño: Educación Superior Regional MINERIA, UNA OPORTUNIDAD PARA MI FUTURO 2015 Centro de Minería PUCV Proyecto PMI UCV 1301 Cadena de Valor Minería Mundial Consumo Mundial de Cobre Refinado

Más detalles

TERCER TRIMESTRE 2018 Nelson Pizarro Contador Presidente ejecutivo

TERCER TRIMESTRE 2018 Nelson Pizarro Contador Presidente ejecutivo ENTREGA DE RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2018 Nelson Pizarro Contador Presidente ejecutivo 29 DE NOVIEMBRE 2018 1 SEGURIDAD, MEJOR, PERO NUNCA ES SUFICIENTE Durante el último trimestre se mantuvo la frecuencia

Más detalles

Taller Comisión Minera Vida Útil y Planes Mineros. Iván Cerda Bernal VP Comisión Minera

Taller Comisión Minera Vida Útil y Planes Mineros. Iván Cerda Bernal VP Comisión Minera Taller Comisión Minera Vida Útil y Planes Mineros Iván Cerda Bernal VP Comisión Minera Santiago, 30 de Abril de 2015 Vida Útil de Proyectos Mineros La Ley N 20.551 sobre Cierre de Faenas e Instalaciones

Más detalles

Inducción General en Seguridad y Salud Ocupacional

Inducción General en Seguridad y Salud Ocupacional ÍNDICE DE CONTENIDOS Seguro social contra accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Procedimiento de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Identificación de peligros y evaluación

Más detalles

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS EN EL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS EN EL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE) CÓDIGO: HSE_IN_038 HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 19/10/2018 Emisión inicial ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

Más detalles

EL CODELCO DEL FUTURO. Los 4 proyectos estructurales, Los proyectos que alargarán la vida de Codelco

EL CODELCO DEL FUTURO. Los 4 proyectos estructurales, Los proyectos que alargarán la vida de Codelco Los proyectos que alargarán la vida de Codelco Codelco es una empresa que produce cobre y como subproductos principales molibdeno y ácido. Sin embargo, existe otra cadena de valor que le da continuidad

Más detalles

CODELCO IN THE COPPER INDUSTRY

CODELCO IN THE COPPER INDUSTRY CODELCO IN THE COPPER INDUSTRY CRU s 9 TH WORLD COPPER CONFERENCE José Pablo Arellano M. Presidente Ejecutivo, Codelco 7 de Abril de 2010 Gracias El Mercado del Cobre Precio y Stocks en Bolsas de Metales

Más detalles

VALORIZACIÓN DE ACTIVOS MINEROS

VALORIZACIÓN DE ACTIVOS MINEROS VALORIZACIÓN DE ACTIVOS MINEROS Visión Distrital OCTUBRE 2016 Visión de Negocios Marcelo Trujillo RECURSOS MINERALES RESERVAS MINERALES ACTIVOS MINEROS Relevancia de la Exploración Estudio de Perfil PROYECTO

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EN PREVENCIÓN. Consultoría, Educación Empresarial, Auditoría y Evaluación

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EN PREVENCIÓN. Consultoría, Educación Empresarial, Auditoría y Evaluación INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ASESORÍA Y CONSULTORÍA EDUCACIÓN EMPRESARIAL AUDITORÍA Y EVALUACIÓN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ASESORÍA Y CONSULTORÍA EDUCACIÓN EMPRESARIAL AUDITORÍA Y EVALUACIÓN NUESTRA ORGANIZACIÓN

Más detalles

La agenda de género en Codelco

La agenda de género en Codelco La agenda de género en Codelco Patricio Chávez Inostroza, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad marzo 2016 CODELCO PROMUEVE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y LA DIVERSIDAD DE GÉNERO El

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

PLAN DE ACCIÓN SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PLAN DE ACCIÓN SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Mayo 3 de 2016 EQUIPO DE TRABAJO UTP PROFESIONALES FUNCIONES PRINCIPALES JAIRO ORDILIO

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS SILABO MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN SUPERFICIAL I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería de Minas 1.1 Semestre Académico

Más detalles

RESUMEN ACTIVIDAD PROFESIONAL

RESUMEN ACTIVIDAD PROFESIONAL Gunther W. Ahlborn Klein Rayón # 904, Navojoa, Estado de Sonora, México (+521) 6421127948 (52) 6424213545 - (52) 6424224381 RUT: 6.609.182-1; CURP: AOKG530920HNEHLT05 gunther.ahlborn@gmail.com Ingeniero

Más detalles

ACTUALIZACIÓN Y REFORMA DEL REGLAMENTO DE SEGURIDAD MINERA Antonio Videka Soler Jefe Nacional de Seguridad Minera y Fiscalización Servicio Nacional

ACTUALIZACIÓN Y REFORMA DEL REGLAMENTO DE SEGURIDAD MINERA Antonio Videka Soler Jefe Nacional de Seguridad Minera y Fiscalización Servicio Nacional ACTUALIZACIÓN Y REFORMA DEL REGLAMENTO DE SEGURIDAD MINERA Antonio Videka Soler Jefe Nacional de Seguridad Minera y Fiscalización Servicio Nacional de Geología y Minería Noviembre 2016 Contenidos: I. Introducción.

Más detalles

Seminario Desafíos de la Ingeniería para el 2030

Seminario Desafíos de la Ingeniería para el 2030 Seminario Desafíos de la Ingeniería para el 2030 Construyendo la Minería del siglo XXI, Desafíos para las TICAR Francisco Amiama D. Director de Automatización y Telecomunicaciones GTICA - Codelco Mayo-

Más detalles

DEPARTAMENTO HSEC. Roles y Funciones

DEPARTAMENTO HSEC. Roles y Funciones DEPARTAMENTO HSEC Roles y Funciones INGENIERÍA CIVIL VICENTE 1 MISION Constituir una Unidad multifuncional y altamente especializada, que ayude a la organización a desplegar en forma ágil y responsable,

Más detalles

PLANEAR HACER ACTUAR VERIFICAR

PLANEAR HACER ACTUAR VERIFICAR NIT 900.821.780-4 En RISK HSEQ S.A.S., ofrecemos servicios de consultoría, a través de un equipo interdisciplinario de profesionales competentes para liderar acciones académicas, investigativas y de asesoría

Más detalles