ESTUDIO SOBRE LA SEÑALIZACIÓN DE RELEVANCIA TURÍSTICA EN LA CIUDAD DE VIGO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTUDIO SOBRE LA SEÑALIZACIÓN DE RELEVANCIA TURÍSTICA EN LA CIUDAD DE VIGO"

Transcripción

1 ESTUDIO SOBRE LA SEÑALIZACIÓN DE RELEVANCIA TURÍSTICA EN LA CIUDAD DE VIGO Camára Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vigo Tel.: C/ República Argentina 18A Fax Vigo

2 SEÑALIZACIÓN DE RELEVANCIA TURÍSTICA EN LA CIUDAD DE VIGO Nuestra ciudad viene recibiendo un número creciente de visitantes que, en gran medida, acceden a ella utilizando el automóvil. Por este motivo resulta fundamental contar con un sistema de señalización integral que dirija a los visitantes, especialmente a los ocasionales, encaminándolos en la dirección correcta y por las vías adecuadas. El sistema ha de resultar suficientemente completo y explicativo, informando de los posibles destinos, señalando los itinerarios a seguir y, en suma, ordenando los desplazamientos, de modo que resulten lo más sencillos y rápidos posible. La señalización de tráfico, dada la elevada proporción de visitas en automóvil que recibimos tiene, por ello, una relevancia especial desde el punto de vista turístico en nuestra ciudad, ya que influye muy notablemente sobre la accesibilidad de los recursos turísticos, y sobre la calidad de la experiencia del visitante y su percepción de la satisfacción que el destino turístico le ha producido. Desde la Cámara de Comercio de Vigo, con el presente informe, queremos realizar una valoración general y preliminar, acerca de la situación actual de la señalización con relevancia turística en la ciudad de Vigo. Para ello nos hemos propuesto examinar aquellos aspectos que consideramos importantes, no sólo en lo que se refiere a la señalización de carácter estrictamente turístico, esto es, aquella que indica la presencia de recursos turísticos: puntos de interés, hoteles, monumentos, parques, etc Intentamos registrar también la señalización con indicaciones de tráfico que resultan de utilidad para los visitantes que se acercan a nuestra ciudad, siempre que estén vinculados con los principales recursos turísticos o faciliten su tránsito de entrada, salida y desplazamiento dentro de la ciudad en el acceso a los mencionados recursos turísticos. Hemos prestado atención, básicamente, a las indicaciones destinadas al tráfico rodado, si bien haremos también algún comentario acerca de la señalización peatonal, en cuanto a complemento de aquella, si bien ésta debería ser objeto de un tratamiento diferenciado. Para poder alcanzar el objetivo planteado para el informe, hemos considerado que el método más adecuado es proceder a examinar la mencionada señalización en aquellos lugares y zonas que corresponden con los que estimamos que suelen ser principales puntos de entrada y salida de la ciudad, y que son utilizados por la inmensa mayoría de los visitantes que acceden a Vigo en automóvil. A partir de estos puntos, hemos trazado y considerado los principales ejes de circulación por la ciudad, teniendo en cuenta la señalización de tráfico existente. A lo largo de dichos ejes y en dichos puntos de entrada y salida, se ha procedido a registrar la señalización presente, intentando describir su contenido, posición,

3 visibilidad y legibilidad, valorando, en lo posible, el grado de utilidad para el usuario no habituado, así como la continuidad en la señalización que permita el establecimiento y seguimiento de itinerarios. Además, hemos intentado destacar las principales incidencias detectadas, así como otros aspectos que podrían considerarse como dignos de mención, incluyendo la ausencia de señalización allí dónde estimamos que ésta resultaría necesaria.

4 Ejes y puntos examinados A efectos de este estudio nos hemos centrado en las que consideramos como principales vías de entrada y salida a/de la zona urbana, limitándonos a aquellas que conectan la ciudad con las principales poblaciones de su entorno, así como con los ejes AP-9, A-55 y AG-57, esto es: - La Autopista AP9, por su ramal AP9-V, en sus diversas salidas (Buenos Aires, Puerto Túnel Avenidas, Glorieta Isaac Peral y Alfonso XIII). - La carretera N-550, con acceso por la Travesía de Vigo. - La Avda. del Aeropuerto. - La Avenida de Madrid, tanto en su llegada a Plaza de España como en el acceso al llamado primer cinturón. - El segundo cinturón de circunvalación VG-20 - La Avda. Ricardo Mella. - La. Avda. de Camposancos - La Avda. de Europa. - La Avda. Atlántida. Teniendo en cuenta las vías de acceso enumeradas, hemos procedido a seleccionar itinerarios principales dentro de la ciudad que conectasen entre sí, los puntos de entrada/ salida de las vías mencionadas. Se han elegido, recorrido y documentado los ejes enumerados a continuación: - Buenos Aires, Travesía de Vigo, Aragón, Jenaro de la Fuente, - Jenaro de la Fuente, Alcalde Gregorio Espino, Alcalde Martínez Garrido. - Avda. de Madrid, Plaza de España. - Avda. Arquitecto Antonio Palacios (Primer cinturón)- Avda. Castrelos Avda. Alcalde Portanet. - Gran Vía, Pza. de América, Avda. de Castelao, Avda. de Europa. - Ramal Zona Franca Bouzas, conexión 2º cinturón. - Buenos Aires Sanjurjo Badía, Salida AP-9 V Puerto, Nudo de Isaac Peral, García Barbón, Areal, - Túnel Avenidas, Beiramar, Calle Coruña, Bouzas, Avda. Atlántida. Ramal Zona Franca Bouzas. - Gran Vía, Lepanto, Alfonso XIII, República Argentina, Inés Pérez de Ceta, Concepción Arenal, Pza. Compostela, Cánovas del Castillo. - Colón, Urzáiz, Pza. Fernando el Católico. Vía Norte A continuación pasaremos a describir la señalización registrada alo largo de los principales puntos de los itinerarios mencionados, examinado los aspectos que mencionábamos en la introducción al presente informe. La descripción se acompaña de soporte fotográfico que la apoya y complementa.

5 Análisis y principales problemas detectados Tras el examen de lo registrado y al margen de los problemas concretos detectados y ya mencionados, queremos realizar algunas consideraciones de carácter general, a modo de conclusiones o rasgos relevantes que podrían ser utilizados para plantear posibles soluciones. Consideraciones generales: Es necesario decir, en primer lugar que la impresión general es que no parece que existan o estén definidos, con suficiente claridad, itinerarios principales o prioritarios definidos para encaminar el tráfico entre las diferentes zonas de la ciudad. Las señales detectadas resultan, en demasiadas ocasiones, contradictorias o ambiguas, o bien dan demasiadas opciones a los usuarios de las vías, sin proponer un recorrido claro para acceder al centro de la ciudad, a las playas o a las salidas hacia otras poblaciones. Como ejemplo de esta ambigüedad podemos poner por caso que el acceso al Aeropuerto se indica en la mayor parte de los casos a través de Urzaiz y Avda. del Aeropuerto. También para acceder al Aeropuerto nos encontramos con que, desde Plaza de América se indica que debemos continuar hacia Fragoso; en el tramo de Gran Vía entre Plaza de América y Plaza de España, en las proximidades de ésta, se dirige a los vehículos hacia la Avda. de Madrid mientras que en la propia Plaza de España se indica que debemos continuar por la calle Pizarro. Lo mismo ocurre en lo que se refiere a los enlaces con Nigrán o Baiona, con una ausencia casi total de la mención de que podemos llegar a estas poblaciones a través de la AG-57. También es destacable la escasa señalización de los barrios o zonas de la ciudad y la ausencia de criterios claros en los lugares y ocasiones en las que está presente tal señalización. A esta sensación de ausencia de itinerarios definidos, mencionada en el párrafo anterior, contribuyen de manera muy importante, las frecuentes rupturas en la continuidad de la señalización, que en ocasiones hace que las indicaciones existentes resulten, si no inútiles, sí incompletas. Para ilustrar esta ruptura, podemos mencionar que, aunque a lo largo del eje de Beiramar existen indicadores de Praias, tales indicadores desaparecen en la rotonda de Bouzas. También podemos señalar que tras el indicador de poste de Praias presente en la Gran Vía cerca de Plaza de América, no hay otra señal que nos indique por dónde tomar para acceder a ellas, ni en la propia Plaza de América ni en toda la Avda. de Castelao, hasta llegar a la Rotonda de la Avda. de Europa sobre el ramal a Bouzas. Hay una casi total ausencia de señalización de vías alternativas, como por ejemplo los accesos a Primer y Segundo Cinturón y sus posibilidades de conexión. Aquí debemos insistir en que, si bien desde la zona de Traviesas el modo más rápido para dirigirse a Baiona o Nigrán sería a través de la VG-20 y la AG-57, en la mayor parte de los cruces

6 examinados sólo se indica el posible acceso a través de la Avda. de la Florida y la Avda. de Camposancos, que suelen estar sometidas a un tráfico local bastante denso en la zona del Camiño do Caramuxo. Esta ausencia de itinerarios definidos, principales o secundarios, se ve agravada por una clara superposición de indicadores de diferentes épocas, estilos y formatos, en ocasiones instalados por diferentes instituciones. Esto lleva a que las señales sean, en ocasiones, de muy dudosa utilidad por su formato o por su propia heterogeneidad. Un ejemplo palmario es el de la señalización de Islas Cíes, A praia máis bonita do mundo. Existen un buen número de señales de poste, siempre en solitario, presentes en los más diversos puntos de la ciudad, algunos, a nuestro juicio, sorprendentes. Los mencionados indicadores están concebidos como señalización para el tráfico rodado y nos dirigen, mediante flechas hacia las Islas Cíes, acompañando la indicación con la frase antes detallada. Sin embargo están realizados en unos colores y con un tamaño de letra que la hacen completamente ilegible para el conductor. Además, está la incoherencia de que un indicador de tráfico señale un recurso que es obviamente inaccesible en automóvil. Existen, sin embargo, ejemplos menos anecdóticos y que, probablemente, generan más confusión. En la VG-20 y el ramal a Bouzas, el Ministerio de Fomento señalizó la vía dirigiéndonos a A Bouza (un parque) como si se tratase de un barrio o zona de la ciudad, sin indicar nada acerca de Coia, Bouzas, o Traviesas. Otra consecuencia de la superposición de señales de épocas o campañas diferentes, es la utilización de diferentes nombres para un mismo recurso: VigoZoo, Zoo de A Madroa. Consideramos que esta superposición de señales, ya reiterada, puede ser el origen de otro problema detectado. De lo observado hemos de concluir que no parece haber una sistemática en la utilización de idiomas en la señalización. Existen señales en castellano o gallego. Incluso existen algunos carteles bilingües en español e inglés. También es necesario señalar que se han detectado señales de obra que permanecen años después de que las obras a las que obedecían hayan finalizado. A todo lo anterior hemos de unir los importantes cambios en el planteamiento de la circulación urbana y los sentidos de las calles en los últimos años, lo que redunda en agravar las ya citadas importantes rupturas de la continuidad en la señalización que hacen especialmente complejo circular por nuestra ciudad para un conducto foráneo. Como ejemplo de este hecho, señalaremos la confusión que se produce, por ejemplo con las indicaciones de la Estación de Ferrocarril. Las señales que indican la Antigua Estación se encuentran por toda la ciudad, coincidiendo a veces con las de la Estación Actual Provisional e incluso contradiciéndose. Esto confunde mucho al visitante (en las de la nueva estación aparece el logo de ADIF). Otro caso patente es la notable dificultad que muchos conductores manifiestan para encontrar un acceso sencillo a la zona de las Avenidas, cuando se viene desde Plaza de España.

7 Otro punto importante es la notable heterogeneidad en las indicaciones que recogen algunos de los postes de información de tipo turístico, no hotelero. En tales postes indicadores se mezclan indicaciones que hacen referencia a recursos turísticos, como Playas o Parques, con las direcciones para encaminarse a barrios, calles, mercados, parroquias, etc. A esto se une que no siempre se sigue la convención habitual de señalar en verde barrios y calles, lo que lleva a estas señales a resultar, en ocasiones, equívocas o confusas. En ciertos puntos puede decirse que hay un cierto exceso de señalización, al menos en el formato elegido. En ocasiones la encontramos muy próxima y es de difícil lectura y dudosa utilidad. Es el caso del tramo de Gran Vía entre Plaza de España y Urzaiz en sentido descendente, en el que en menos de 100 m. se concentran un gran número de señales muy seguidas, que obligarían a parar para poder leer los carteles. En general debemos decir que en torno a un 30 % de la señalización de relevancia turística analizada presenta algún tipo de problema de legibilidad. Ello se debe a diversos motivos, muy diversos: vandalismo (pegatinas, pintadas, roturas, etc ) daños por accidentes o golpes de vehículos y falta de visibilidad por concurrencia con otras señales o mobiliario urbano, vegetación u otros. Hemos detectado una notable escasez, que en muchas zonas es una ausencia total, de señales peatonales en la zona centro, especialmente fuera del Casco Histórico, a pesar de su carácter paseable y peatonal. Es también notable la ausencia de carteles indicadores con mapa, y señales del tipo Usted está aquí, que ayuden a los viandantes a situarse en la trama urbana, al estilo que los que están presentes en numerosas ciudades. Resulta especialmente destacable la ausencia total de cualquier tipo de señalización integrada sobre aparcamientos, semejante a la presente en muchas otras localidades, con paneles generales que informen sobre su ubicación, grado de disponibilidad y ocupación. Consideramos que esta carencia resulta especialmente importante. La tendencia general en la ciudad ha sido la de ganar espacios peatonales, o con prioridad para peatones, que deben actuar como centro atractor de visitantes. Asimismo hemos de destacar que la ciudad dispone de una densa e importante oferta de aparcamientos públicos. Todo ello hace aún más necesaria y conveniente esta información especialmente en los accesos a las zonas turísticas, comerciales y de ocio. Es necesario subrayar la casi total ausencia de señalización de recursos ciudadanos y turísticos de la máxima relevancia: Museos, Hospitales o Ciudad Universitaria están prácticamente ausentes de la señalización. Llama la atención el caso de los recursos culturales, (Museo Marco, Museo do Mar, VERBUM, Casa da Cultura, etc ) apenas indicados, excepto en sus aledaños más inmediatos.

ANEXO V. ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE LA MOVILIDAD

ANEXO V. ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE LA MOVILIDAD ANEXO V. ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE LA MOVILIDAD 1. ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE LA MOVILIDAD 1.1.- SITUACIÓN DE PARTIDA Movilidad. Rutas de transporte público: Se definen las rutas de transporte público dentro

Más detalles

Auditorias RACC: Evaluación de la señalizaci. Madrid, 17 de abril de 2012

Auditorias RACC: Evaluación de la señalizaci. Madrid, 17 de abril de 2012 Auditorias RACC: Evaluación de la señalizaci alización de orientación n en Madrid Madrid, 17 de abril de 2012 Índice Auditorias RACC de movilidad: motivos Metodología Resultados generales Resultados específicos

Más detalles

TOTAL DE LA ACTUACIÓN CH-001

TOTAL DE LA ACTUACIÓN CH-001 CH-001 Escenarios 1/2 Diferenciación de los diferentes escenarios de tráfico rodado En esta actuación se prevé la instalación de una señal informativa en puntos estratégicos para mostrar a los usuarios

Más detalles

ANEXO Nº7: SEGURIDAD VIAL. DIAGNÓSTICO

ANEXO Nº7: SEGURIDAD VIAL. DIAGNÓSTICO P Á G I N A 1 ANEXO Nº7: SEGURIDAD VIAL. DIAGNÓSTICO ÍNDICE: P Á G I N A 3 1.- INDICADORES BÁSICOS DE ACCIDENTALIDAD... 5 1.1.- Índice de peligrosidad y mortalidad por carreteras... 5 1.2.- Número de

Más detalles

Fomento licita la nueva estación de alta velocidad de la provincia de Tarragona

Fomento licita la nueva estación de alta velocidad de la provincia de Tarragona Publicación hoy en el BOE Fomento licita la nueva estación de alta velocidad de la provincia de Tarragona Se situará junto al aeropuerto de Reus, quedando próxima tanto a esta localidad como a la ciudad

Más detalles

NOVIEMBRE 2003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 41-A-1613 VIA PARQUE. CARRETERA N-332. TRAMO: TORREVIEJA PILAR DE LA HORADADA

NOVIEMBRE 2003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 41-A-1613 VIA PARQUE. CARRETERA N-332. TRAMO: TORREVIEJA PILAR DE LA HORADADA NOVIEMBRE 2003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 41-A-1613 VIA PARQUE. CARRETERA N-332. TRAMO: TORREVIEJA PILAR DE LA HORADADA OBJETO El presente documento tiene por objeto dar a conocer las características técnicas

Más detalles

El martes 3 de noviembre se inicia la segunda fase de las obras de la Línea 1 de Tranvía

El martes 3 de noviembre se inicia la segunda fase de las obras de la Línea 1 de Tranvía SERVICIOS PÚBLICOS Nº. 1.297-09 El martes 3 de noviembre se inicia la segunda fase de las obras de la Línea 1 de Tranvía El avance de los trabajos hará necesario el corte de Fernando el Católico en sentido

Más detalles

plan de movilidad urbana sostenible de Vejer de la Frontera

plan de movilidad urbana sostenible de Vejer de la Frontera 1 plan de movilidad urbana sostenible de Vejer de la Frontera 2 índice de la presentación 1. introducción 2. objetivos del plan 3. programa de actuaciones 3 introducción 4 un Plan de Movilidad urbana sostenible,

Más detalles

Paloma Corbí Rico Jefe del Servicio de Seguridad Vial, Supervisión y CC Área de carreteras. Diputación de Valencia. Rosa Mª Rodríguez Moya

Paloma Corbí Rico Jefe del Servicio de Seguridad Vial, Supervisión y CC Área de carreteras. Diputación de Valencia. Rosa Mª Rodríguez Moya REVISIÓN DE LA SEÑALIZACIÓN Y BALIZAMIENTO DE 148 TRAVESÍAS DE LA RED DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA. METODOLOGÍA Y CRITERIOS DE UNIFORMIDAD Paloma Corbí Rico Jefe del Servicio de Seguridad

Más detalles

Anillo de La Laguna

Anillo de La Laguna 3.3.3.4. Anillo de La Laguna La definición de las infraestructuras propuestas en el ámbito del núcleo de La Laguna se han dividido en las siguientes: Variante de la TF-5. Reconversión de la TF-5. Conexión

Más detalles

Señales Horizontales - Instructivo de Aplicación Página 65 de 131

Señales Horizontales - Instructivo de Aplicación Página 65 de 131 Señales Horizontales - Instructivo de Aplicación Página 65 de 131 5. SÍMBOLOS Y LEYENDAS Los símbolos y leyendas se emplean para indicar al conductor maniobras permitidas, regular la circulación y advertir

Más detalles

LA RED VIARIA Y EL NUEVO MODELO DE MOVILIDAD

LA RED VIARIA Y EL NUEVO MODELO DE MOVILIDAD LA RED VIARIA Y EL NUEVO MODELO DE MOVILIDAD SINTESIS DEL DIAGNÓSTICO DE MOVILIDAD Sobre las demandas de movilidad territorial: Los movimientos de carácter territorial de Melilla se alejan de la compleja

Más detalles

Elena de la Peña Subdirectora General Técnica Asociación Española de la Carretera

Elena de la Peña Subdirectora General Técnica Asociación Española de la Carretera Elena de la Peña Subdirectora General Técnica Asociación Española de la Carretera Planteamiento. Cifras generales. Problemas más frecuentes en la población mayor. Mejora de la seguridad vial para usuarios

Más detalles

PROPUESTA DE MEJORA PEATONAL DE LA INTERSECCIÓN ENTRE LAS CALLES CAPITÁN BLANCO ARGIBAY, MAGDALENA DÍEZ Y TORRIJOS Y DEL TRAMO DE LA

PROPUESTA DE MEJORA PEATONAL DE LA INTERSECCIÓN ENTRE LAS CALLES CAPITÁN BLANCO ARGIBAY, MAGDALENA DÍEZ Y TORRIJOS Y DEL TRAMO DE LA PROPUESTA DE MEJORA PEATONAL DE LA INTERSECCIÓN ENTRE LAS CALLES CAPITÁN BLANCO ARGIBAY, MAGDALENA DÍEZ Y TORRIJOS Y DEL TRAMO DE LA c/ CAPITÁN BLANCO ARGIBAY ENTRE LA c/ TORRIJOS Y LA c/ BRAVO MURILLO.

Más detalles

BIDEGORRI: Ficha de campo. Ancho de acera. Iluminación. Señalización. Estado. Otros. Inconvenientes:

BIDEGORRI: Ficha de campo. Ancho de acera. Iluminación. Señalización. Estado. Otros. Inconvenientes: 1. Fichas de campo. BIDEGORRI: Ficha de campo Fecha: Distrito: Municipio PASAIA Calle: Tramo: Situación actual Observaciones: Ancho de acera Ancho de carretera Iluminación Señalización Estado Otros Propuestas:

Más detalles

1.- INTRODUCCIÓN... 2

1.- INTRODUCCIÓN... 2 ANEJO Nº 15: SITUACIONES PROVISIONALES ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN... 2 2.- SOLUCIONES PROPUESTA... 3 2.1.- EJECUCIÓN DE LA REPOSICIÓN DE LA CARRETERA DE MÁLAGA... 3 2.2.- EJECUCIÓN OBRAS DE GLORIETA PARA

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE PICASSENT DIAGNÓSTICO

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE PICASSENT DIAGNÓSTICO PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE PICASSENT DIAGNÓSTICO Índice - Introducción - Metodología - Movilidad global en Picassent - Diagnóstico por ámbitos Viario y tráfico Aparcamiento Flujo y distribución

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE (PMUS) DE CHIPIONA

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE (PMUS) DE CHIPIONA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE (PMUS) DE CHIPIONA Metodología, primeros pasos y pre-diagnóstico Noviembre de 2010 Contenido. 1. Qué es un PMUS? 2. Metodología 3. Primeros pasos. 4. Pre-diagnóstico.

Más detalles

Transporte público, peatón y bicicleta, ejes de la nueva movilidad urbana

Transporte público, peatón y bicicleta, ejes de la nueva movilidad urbana 8 de febrero de 2008 Transporte público, peatón y bicicleta, ejes de la nueva movilidad urbana El Alcalde apuesta por una ciudad al servicio de las personas, con más espacios para el peatón y menos presión

Más detalles

ANEJO nº11: SEÑALIZACIÓN

ANEJO nº11: SEÑALIZACIÓN ANEJO nº11: SEÑALIZACIÓN 1. Antecedentes 2. Normativa aplicada 3. Señalización vial 3.1. Señalización horizontal 3.2. Señalización Vertical 3.3. Señalización rotondas. Página 1 de 7 1. ANTECEDENTES. La

Más detalles

Nota de prensa. Fomento aprueba una nueva norma para la señalización vertical de la Red de Carreteras del Estado

Nota de prensa. Fomento aprueba una nueva norma para la señalización vertical de la Red de Carreteras del Estado Fomento aprueba una nueva norma para la señalización vertical de la Red de Carreteras del Estado Con el objetivo de aumentar la seguridad e información ofrecida a los usuarios Madrid, 7 de abril de 2014

Más detalles

Otra Buena Práctica también del Ayuntamiento de Lugo es la Señalización Turística.

Otra Buena Práctica también del Ayuntamiento de Lugo es la Señalización Turística. Otra Buena Práctica también del Ayuntamiento de Lugo es la Señalización Turística. Se trata de una actuación de señalización a través de paneles y señales turísticas en el casco histórico, y la edición

Más detalles

Transporte. Problemas de funcionalidad deficiente.

Transporte. Problemas de funcionalidad deficiente. 2.2.5.3. Transporte En el presente apartado se analizan los resultados obtenidos del estudio de transporte, con el fin de identificar los problemas que afectan a la ordenación viaria del área metropolitana

Más detalles

El MODELO de referencia: Relación entre redes

El MODELO de referencia: Relación entre redes Las CLAVES de referencia: Las ESTRATEGIAS fundamentales: La Intermodalidad La Sostenibilidad La integración entre Área Metropolitana, Ciudad y Barrio La planificación intermodal entre bus, peatón y vehículo

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 1. Trabajo práctico A OBJETIVOS

TRABAJO PRÁCTICO N 1. Trabajo práctico A OBJETIVOS ÍNDICE 1.Consigna del trabajo práctico 1 2 2. Trabajo practico A 2.A Señales transitorias 3 2.B Señales preventivas 4 2.C Señales reglamentarias o prescriptivas 5 2.D Señales informativas 6 3. Trabajo

Más detalles

Conclusiones del estudio Guía para la correcta ubicación y señalización de

Conclusiones del estudio Guía para la correcta ubicación y señalización de Conclusiones del estudio Guía para la correcta ubicación y señalización de paradas de autobuses escolares en la Comunidad Foral de Navara Más del 70 por ciento de las paradas escolares en la Comunidad

Más detalles

Nota de prensa. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Nota de prensa. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA REGIÓN GABINETE DE PRENSA Las carreteras de la región soportarán 150.000 desplazamientos más durante la Operación Especial Verano 2017 que comienza mañana Nota de prensa El

Más detalles

CRITERIOS PARA LA INSTALACIÓN DE SEÑALIZACIÓN INFORMATIVA URBANA

CRITERIOS PARA LA INSTALACIÓN DE SEÑALIZACIÓN INFORMATIVA URBANA CRITERIOS PARA LA INSTALACIÓN DE SEÑALIZACIÓN INFORMATIVA URBANA Ante la proliferación de peticiones recibidas, solicitando la instalación de señales informativas de establecimientos privados de todo tipo

Más detalles

1 - Cómo considera la campaña de comunicación realizada para la Media Maratón Coruña21?

1 - Cómo considera la campaña de comunicación realizada para la Media Maratón Coruña21? RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS PARTICIPANTES EN LA V MEDIA MARATÓN CORUÑA21 Las tablas y datos a continuación expuestos, se corresponden a los datos obtenidos mediante encuesta realizada

Más detalles

LICITACIÓN DE OBRAS DE SUPRESIÓN DEL PASO A NIVEL DE IZURDIAGA GESTIONES REALIZADAS EN LOS DEMÁS PASOS EXISTENTES

LICITACIÓN DE OBRAS DE SUPRESIÓN DEL PASO A NIVEL DE IZURDIAGA GESTIONES REALIZADAS EN LOS DEMÁS PASOS EXISTENTES LICITACIÓN DE OBRAS DE SUPRESIÓN DEL PASO A NIVEL DE IZURDIAGA GESTIONES REALIZADAS EN LOS DEMÁS PASOS EXISTENTES APUNTES HISTÓRICOS Línea Madrid- Irún En 1999 había en Navarra 46 pasos a nivel. HOY, en

Más detalles

Análisis de Permeabilidad Peatonal

Análisis de Permeabilidad Peatonal Una de los principales objetivos del Plan de Movilidad de Vitoria-Gasteiz es potenciar los medios de transporte alternativos y no contaminantes como son andar y usar la bicicleta. Para ello se requiere

Más detalles

Nº CARRILES Y ANCHO 4 (2 por túnel de 3,15 m y 2 por rampa de 5,40 m) ANCHO TOTAL ACERA ELEMENTOS EN LA ACERA. APARCAMIENTO (tipo y ancho) -

Nº CARRILES Y ANCHO 4 (2 por túnel de 3,15 m y 2 por rampa de 5,40 m) ANCHO TOTAL ACERA ELEMENTOS EN LA ACERA. APARCAMIENTO (tipo y ancho) - Nº CARRILES Y ANCHO 4 ( carriles por túnel y por rampa de 6,30 m) 4,00 m Ninguno ACAMIENTO (tipo y ancho) - Nº CARRILES Y ANCHO 4 ( por túnel de 3,15 m y por rampa de 5,40 m) 4,00 m Ninguno ACAMIENTO (tipo

Más detalles

micropolíticas Un proyecto para recuperar las calles desde el punto de vista del peatón

micropolíticas Un proyecto para recuperar las calles desde el punto de vista del peatón micropolíticas Un proyecto para recuperar las calles desde el punto de vista del peatón Propuesta de mejora de la Av. Pablo Iglesias y Paseo de San Francisco Zona de intervención Nuevo boulevar peatonal

Más detalles

MANUAL CENTROAMERICANO DE DISPOSITIVOS UNIFORMES PARA EL CONTROL DEL TRÁNSITO

MANUAL CENTROAMERICANO DE DISPOSITIVOS UNIFORMES PARA EL CONTROL DEL TRÁNSITO MANUAL CENTROAMERICANO DE DISPOSITIVOS UNIFORMES PARA EL CONTROL DEL TRÁNSITO Ing. Junior Araya Villalobos Señalización Temporal y Dispositivos de Seguridad Antecedentes del Manual. 1958 1963 1979 1998

Más detalles

FASE V: PROPUESTAS LÍNEAS DE ACTUACIÓN. Estudio de Movilidad Integral Urbana del Municipio de Rocafort pág. 1

FASE V: PROPUESTAS LÍNEAS DE ACTUACIÓN. Estudio de Movilidad Integral Urbana del Municipio de Rocafort pág. 1 FASE V PROPUESTAS LÍNEAS DE ACTUACIÓN Estudio de Movilidad Integral Urbana del Municipio de Rocafort pág. 1 Índice 1. ACCESIBILIDAD EXTERNA DEL MUNICIPIO... 5 2. ACCESIBILIDAD INTERNA DEL MUNICIPIO...

Más detalles

EL NUEVO MODELO DE MOVILIDAD NO MOTORIZADA

EL NUEVO MODELO DE MOVILIDAD NO MOTORIZADA EL NUEVO MODELO DE MOVILIDAD NO MOTORIZADA Sobre el modelo de movilidad no motorizada En Melilla se producen 120.712 desplazamientos diarios en modos no motorizados (El 42%), El 58% de los desplazamientos

Más detalles

Campaña Intensificación vigilancia carreteras convencionales, del 23 al 29 de octubre de 2017

Campaña Intensificación vigilancia carreteras convencionales, del 23 al 29 de octubre de 2017 Nota de prensa de Castilla y León Campaña Intensificación vigilancia carreteras convencionales, del 23 al 29 de octubre de 2017 Siete de cada diez fallecidos en vías interurbanas tienen lugar en carreteras

Más detalles

MOCIÓN DE UPYD PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DE LOS ACCESOS A LA CARRETERA M-505 LAS ROZAS-EL ESCORIAL

MOCIÓN DE UPYD PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DE LOS ACCESOS A LA CARRETERA M-505 LAS ROZAS-EL ESCORIAL MOCIÓN DE UPYD PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DE LOS ACCESOS A LA CARRETERA M-505 LAS ROZAS-EL ESCORIAL EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La carretera M-505 Las Rozas-El Escorial es competencia del gobierno de la Comunidad

Más detalles

CONSIDERACIONES AL ARGUMENTARIO SOBRE LOS USOS DE LA VARIANTE DE PAJARES Y SU PUESTA EN SERVICIO EN EL PLAZO MÁS BREVE POSIBLE, DE 27 DE NOVIEMBRE DE

CONSIDERACIONES AL ARGUMENTARIO SOBRE LOS USOS DE LA VARIANTE DE PAJARES Y SU PUESTA EN SERVICIO EN EL PLAZO MÁS BREVE POSIBLE, DE 27 DE NOVIEMBRE DE CONSIDERACIONES AL ARGUMENTARIO SOBRE LOS USOS DE LA VARIANTE DE PAJARES Y SU PUESTA EN SERVICIO EN EL PLAZO MÁS BREVE POSIBLE, DE 27 DE NOVIEMBRE DE 2017. AL PUNTO 1. Conforme con el planteamiento. La

Más detalles

PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL SISTEMA VIARIO DEL ÁREA METROPOLITANA DE TENERIFE. ANEXO III. INVENTARIO INFRAESTRUCTURAS ANEXOS

PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL SISTEMA VIARIO DEL ÁREA METROPOLITANA DE TENERIFE. ANEXO III. INVENTARIO INFRAESTRUCTURAS ANEXOS PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL SISTEMA VIARIO DEL ÁREA METROPOLITANA DE TENERIFE. ANEXO III. ANEXOS 2859 2860 PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL SISTEMA VIARIO DEL ÁREA METROPOLITANA

Más detalles

GIJÓN 2002 INFORME ANUAL

GIJÓN 2002 INFORME ANUAL GIJÓN 2002 INFORME ANUAL ANÁLISIS DE COYUNTURA TURÍSTICA. La tasa media de ocupación anual de Gijón alcanzó el 46%, cifra similar a la media anual obtenida en el 2001 del 46,6% con valores máximos en los

Más detalles

VIAS 1. URBANAS: situadas dentro de poblado. 2. INTERURBANAS: situadas fuera de poblado (salvo la travesía). - Autopista. - Autovía. - Vía para automó

VIAS 1. URBANAS: situadas dentro de poblado. 2. INTERURBANAS: situadas fuera de poblado (salvo la travesía). - Autopista. - Autovía. - Vía para automó LA VÍA VIAS 1. URBANAS: situadas dentro de poblado. 2. INTERURBANAS: situadas fuera de poblado (salvo la travesía). - Autopista. - Autovía. - Vía para automóviles. - Convencional. - Travesía: vía interurbana

Más detalles

PLAN XERAL DE ORDENACIÓN MUNICIPAL DE VIGO INFORMACIÓN E DIAGNOSE EIXO PORTANET-LAGARES 1. CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA.

PLAN XERAL DE ORDENACIÓN MUNICIPAL DE VIGO INFORMACIÓN E DIAGNOSE EIXO PORTANET-LAGARES 1. CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA. EIXO PORTANET-LAGARES 1. CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA. La condición de frontera, de límite, quizás sea uno de los rasgos que mejor caracterizan esta área de análisis. De frontera entre la ciudad residencial

Más detalles

AJUNTAMENT DE MURO PLAN DE EXPLOTACIÓN DEL TREN TURÍSTICO DE LA PLAYA DE MURO

AJUNTAMENT DE MURO PLAN DE EXPLOTACIÓN DEL TREN TURÍSTICO DE LA PLAYA DE MURO AJUNTAMENT DE MURO PLAN DE EXPLOTACIÓN DEL TREN TURÍSTICO DE LA PLAYA DE MURO Muro, marzo 2016 Manuel Velasco Maíllo Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos DOCUMENTO Nº 1: MEMORIA 1. OBJETO DEL PROYECTO

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE VIALES para la prevención de incendios forestales

NORMA TÉCNICA DE VIALES para la prevención de incendios forestales DE LA DEMARCACIÓN DE SANT MATEU AÑO DE REDACCIÓN: 2009 para la prevención de incendios forestales Gabinete técnico de Ingeniería, Estudios y Proyectos El acceso a las zonas forestales condiciona en gran

Más detalles

RESUMEN TODA LA CIUDAD

RESUMEN TODA LA CIUDAD S.G. DE REGULACIÓN DE Y DEL RESUMEN TODA LA CIUDAD M30 Nº INCIDENCIAS: 16 INCIDENCIAS DESTACABLES: 3 06:15-31,700 calzada 2 Accidente múltiple. 2 carriles izquierdos cortados 06:58-31,400 calzada 1 Accidente.

Más detalles

Anejo nº 25: Desvíos provisionales de tráfico

Anejo nº 25: Desvíos provisionales de tráfico Acondicionamiento y refuerzo de firme de la CV-575 desde la CV-610 a Llocnou d en Fenollet y Acondicionamiento de la travesía de Llocnou d en Fenollet en la CV-600 Anejo nº 25: Desvíos provisionales de

Más detalles

ANEJO Nº 9: SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO

ANEJO Nº 9: SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO ANEJO Nº 9: SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO PROYECTO DE TRAZADO Y CONSTRUCCIÓN: MEJORA DE ENLACE EN LA CARRETERA N-340. TRAMO: PK 1+081,5. T.M. AMPOSTA CLAVE: 31-T-3840 1 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 5

Más detalles

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ACTUACIONES A DESARROLLAR 3. PROGRAMACIÓN DE LOS TRABAJOS 4. SEÑALIZACIÓN DE LOS DESVÍOS PROVISIONALES

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ACTUACIONES A DESARROLLAR 3. PROGRAMACIÓN DE LOS TRABAJOS 4. SEÑALIZACIÓN DE LOS DESVÍOS PROVISIONALES ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ACTUACIONES A DESARROLLAR 3. PROGRAMACIÓN DE LOS TRABAJOS 4. SEÑALIZACIÓN DE LOS DESVÍOS PROVISIONALES 1. INTRODUCCIÓN Las obras incluidas en este proyecto se van a desarrollar

Más detalles

PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO.

PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO. PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO. SOLUCIONES COMUNICACIÓN TRANSPORTE MEMORIA PLAN ACCESIBILIDAD EDIFICIOS NORMATIVA VIARIO SÍNTESIS P A R T I C I P A C I Ó N G I S E M A C 2 TOMO

Más detalles

PROCESO CIUDADANO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2018 DEL AYUNTAMIENTO DE TERUEL

PROCESO CIUDADANO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2018 DEL AYUNTAMIENTO DE TERUEL PROCESO CIUDADANO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2018 DEL AYUNTAMIENTO DE TERUEL Nº propuesta 37 Barrio Teruel. San Julián Propuesta Colocar bandas de reducción de velocidad en

Más detalles

LA VÍA. Definición vía. Conducción segura. La curva

LA VÍA. Definición vía. Conducción segura. La curva LA VÍA Definición vía...1 Conducción segura...1 La curva...1 La recta...2 Cambios de rasantes...2 Partes básicas de la vía:...2 Arcenes...2 Más partes de la vía:...3 Clases de vías:...4 Clasificación de

Más detalles

ANÁLISIS DE MOVILIDAD EN EL ENTORNO DEL ESTADIO DE LA PEINETA

ANÁLISIS DE MOVILIDAD EN EL ENTORNO DEL ESTADIO DE LA PEINETA Índice: 1. Situación actual 2. Plan de Movilidad Sostenible (PMS) 3. Reparto modal de los desplazamientos actuales al Estadio Vicente Calderón (estudio movilidad realizado por el Atlético de Madrid.) 4.

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE VIALES

NORMA TÉCNICA DE VIALES DE LA DEMARCACIÓN DE SEGORBE AÑO DE REDACCIÓN: 2007 PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES Gabinete técnico de Ingeniería, Estudios y Proyectos El acceso a las zonas forestales condiciona en gran medida

Más detalles

MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CARRETERA CV-141, PEÑÍSCOLA

MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CARRETERA CV-141, PEÑÍSCOLA ABRIL 2010 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 52-C-1738 MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CARRETERA CV-141, PEÑÍSCOLA SITUACIÓN EL PROBLEMA La carretera CV-141, que une el núcleo urbano de Peñíscola con la AP-7

Más detalles

CÓMO PUEDE EL GESTOR DE LA CARRETERA CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN DE ESTE TIPO DE ACCIDENTES, Y SOBRE TODO DE SUS CONSECUENCIAS?

CÓMO PUEDE EL GESTOR DE LA CARRETERA CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN DE ESTE TIPO DE ACCIDENTES, Y SOBRE TODO DE SUS CONSECUENCIAS? CAPÍTULO 7.- VÍAS DESDOBLADAS En este apartado se recogen recomendaciones de aplicación a carreteras desdobladas, entre las que se incluyen autovías, y carreteras convencionales con dos calzadas. Aunque

Más detalles

A.N.C.A.S ASOCIACIÓN de NIÑOS/AS CAMINANTES por un AMBIENTE SOSTENIBLE y SEGURO Camino escolar en la ciudad de A Coruña STOP ACCIDENTES-GALICIA

A.N.C.A.S ASOCIACIÓN de NIÑOS/AS CAMINANTES por un AMBIENTE SOSTENIBLE y SEGURO Camino escolar en la ciudad de A Coruña STOP ACCIDENTES-GALICIA A.N.C.A.S ASOCIACIÓN de NIÑOS/AS CAMINANTES por un AMBIENTE SOSTENIBLE y SEGURO Camino escolar en la ciudad de A Coruña STOP ACCIDENTES-GALICIA Un proyecto educativo y de participación ciudadana en colaboración

Más detalles

ANEJO Nº6. Señalización Balizamiento y Barreras

ANEJO Nº6. Señalización Balizamiento y Barreras ANEJO Nº6 Señalización Balizamiento y Barreras Índice 1 Introducción 1 2 Señalización vertical 2 3 Señalización horizontal 3 4 Barreras y cerramientos 4 4.1 Barreras 4 4.2 Cerramientos 4 i 1 Introducción

Más detalles

1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha?

1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha? TEST Nº 20 1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha? Sí. No. 2º- Qué indica esta señal? El paso de dos a tres carriles,

Más detalles

Plan de Movilidad Urbana Sostenible

Plan de Movilidad Urbana Sostenible P M U S Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Segovia Asistencia Técnica: Financiado por: Abril 2008 CASCO HISTÓRICO PMUS El uso de vehículos privados se irá limitando progresivamente, controlando los

Más detalles

Adjudicación de las obras de reforma de la M-30

Adjudicación de las obras de reforma de la M-30 Adjudicación de las obras de reforma de la Plano general VÍA DE SERVICIO DE LA EN LA ZONA NOROESTE Y AMPLIACIÓN A TRES CARRILES EN EL ENLACE CON LA PARTE OESTE DE LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO ACCESO DE LA

Más detalles

DICIEMBRE DEL 2010 PRESENTADA POR LA ASOCIACIÓN CIVIL SALVEMOS BARRANCO.

DICIEMBRE DEL 2010 PRESENTADA POR LA ASOCIACIÓN CIVIL SALVEMOS BARRANCO. A. ACLARACIONES A LAS OBSERVACIONES DE LA CARTA DEL 1ro. DE DICIEMBRE DEL 2010 PRESENTADA POR LA ASOCIACIÓN CIVIL SALVEMOS BARRANCO. (Documento: PE Carta Salvemos Barranco.pdf ) ACLARACIÓN N 1 Al momento

Más detalles

TABLA DE REIVINDICACIONES DE LA XXI EDICIÓN DEL DÍA METROPOLITANO DE LA BICI Domingo 8 de abril de 2018

TABLA DE REIVINDICACIONES DE LA XXI EDICIÓN DEL DÍA METROPOLITANO DE LA BICI Domingo 8 de abril de 2018 TABLA DE REIVINDICACIONES DE LA XXI EDICIÓN DEL DÍA METROPOLITANO DE LA BICI Domingo 8 de abril de 2018 Reivindicaciones genéricas: Por el cumplimiento del Plan Andaluz de la Bicicleta (PAB) garantizando

Más detalles

EL NUEVO MODELO DE TRANSPORTE PÚBLICO

EL NUEVO MODELO DE TRANSPORTE PÚBLICO EL NUEVO MODELO DE TRANSPORTE PÚBLICO Síntesis del diagnóstico sobre el modelo de Transporte Público Colectivo. Las posibilidades que se asignan al TPC en sus intercambios con los modos no motorizados

Más detalles

Balance de seguridad vial 2012

Balance de seguridad vial 2012 MINISTERIO DEL INTERIOR OFICINA DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES INSTITUCIONALES Nota de prensa Balance de seguridad vial 2012 La mortalidad por accidentes en vías interurbanas se reduce un 12% Es el noveno

Más detalles

CAMBIO DE SENTIDO DE LA MARCHA

CAMBIO DE SENTIDO DE LA MARCHA Cambiar el sentido de la marcha es dar media vuelta, realizando un giro de 180º MANIOBRAS: CAMBIO DE SENTIDO CAMBIO DE SENTIDO DE LA MARCHA DIRECCIÓN Y SENTIDO DE LA CIRCULACIÓN Una línea recta define

Más detalles

Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas ADVERTENCIAS ÓPTICAS Y ACÚSTICAS Qué debe hacer un conductor para que los demás usuarios puedan anticiparse a sus intenciones? Señalizar siempre las maniobras con antelación. Advertir a otros usuarios

Más detalles

VARIANTE DE LA CARRETERA CV-50. TRAMO: L ALCUDIA-LLOMBAI

VARIANTE DE LA CARRETERA CV-50. TRAMO: L ALCUDIA-LLOMBAI FEBRERO 2006 PROYECTO BÁSICO 11-V-1945(2) VARIANTE DE LA CARRETERA CV-50. TRAMO: L ALCUDIA-LLOMBAI EL PROBLEMA Actualmente el inicio de la CV-50 se localiza en Tavernes de la Valldigna, terminando en la

Más detalles

VARIANTE SUROESTE DE ALZIRA Y NUEVO ACCESO A CARCAIXENT (Proyecto Básico)

VARIANTE SUROESTE DE ALZIRA Y NUEVO ACCESO A CARCAIXENT (Proyecto Básico) VARIANTE SUROESTE DE ALZIRA Y NUEVO ACCESO A CARCAIXENT (Proyecto Básico) EL PROBLEMA La Comarca de la Ribera presenta una importante densidad de población y se caracteriza por ser un área de gran actividad

Más detalles

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Alauda Ingenieria S.A. Datos de Interés Empresa de ingeniería especializada en AT a Conservación de Carreteras 25 empleados -15 ingenieros con 10

Más detalles

CONCEPTOS DE TRANSPORTE

CONCEPTOS DE TRANSPORTE La Ingeniería del transporte es la rama de la ingeniería cuyo objetivo es el movimiento seguro y eficiente de personas y cosas por distintas modalidades de transporte INGENIERÍA DE TRANSPORTE La planificación

Más detalles

Los aspectos más destacables de este estudio se pueden resumir en los siguientes puntos:

Los aspectos más destacables de este estudio se pueden resumir en los siguientes puntos: 9. CONCLUSIONES Los aspectos más destacables de este estudio se pueden resumir en los siguientes puntos: Los transportes son un dominio de intervención privilegiada para los Estados, ya que éstos condicionan

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR. Ante el incremento de desplazamientos previstos por carretera

MINISTERIO DEL INTERIOR. Ante el incremento de desplazamientos previstos por carretera Ante el incremento de desplazamientos previstos por carretera Nota de prensa Preparado el operativo especial de Tráfico El Pilar 2018 Se producirán 5,1 millones de desplazamientos de largo recorrido Se

Más detalles

FOTOGRAFÍAS A VISTA DE PÁJARO - RAMAL TRANSVERSAL AL SUR DE VÉLEZ-MÁLAGA

FOTOGRAFÍAS A VISTA DE PÁJARO - RAMAL TRANSVERSAL AL SUR DE VÉLEZ-MÁLAGA FOTOGRAFÍAS A VISTA DE PÁJARO - RAMAL TRANSVERSAL AL SUR DE VÉLEZ-MÁLAGA c/ Manuel Azuaga (Conjunto Azucarera) 29740 Torre del Mar (Málaga) Aptdo. de Correos 145 tlf: 95 254 70 54 fax: 95 254 14 95 e-mail:

Más detalles

MAYORES Y SEGURIDAD VIAL Una problemática en aumento. María Jesús Gómez Luque Seguridad Vial FUNDACIÓN MAPFRE 1

MAYORES Y SEGURIDAD VIAL Una problemática en aumento. María Jesús Gómez Luque Seguridad Vial FUNDACIÓN MAPFRE 1 MAYORES Y SEGURIDAD VIAL Una problemática en aumento María Jesús Gómez Luque Seguridad Vial FUNDACIÓN MAPFRE 1 LOS MAYORES DE 65 AÑOS: Crecimiento acelerado. Aumento del envejecimiento de la población.

Más detalles

ANEJO Nº 26 DESVÍOS DE TRÁFICO

ANEJO Nº 26 DESVÍOS DE TRÁFICO ANEJO Nº 26 DESVÍOS DE TRÁFICO PROYECTO DE SUMINISTRO DE AGUA DE RIEGO CON AGUA REUTILIZABLE EN ALGETE. T.M.ALGETE. ÍNDICE 1.- OBJETIVO... 1 2.- ALGETE... 2 2.1.- CALLES AFECTADAS:... 2 2.2.- C/MIGUEL

Más detalles

CAMINOS ESCOLARES EN RIVAS VACIAMADRID

CAMINOS ESCOLARES EN RIVAS VACIAMADRID CAMINOS ESCOLARES EN RIVAS VACIAMADRID Relación de actuaciones a desarrollar para el Camino Escolar del Colegio Los Almendros 1. INTRODUCCIÓN Este documento recoge los siguientes aspectos en relación con

Más detalles

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE NUEVO ACCESO OESTE JUNTO AL CANAL XÚQUER-TÚRIA AL CENTRO COMERCIAL BONAIRE (VALENCIA) INDICE

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE NUEVO ACCESO OESTE JUNTO AL CANAL XÚQUER-TÚRIA AL CENTRO COMERCIAL BONAIRE (VALENCIA) INDICE INDICE 1. OBJETO... 2 2. CRITERIOS GENERALES DE DISEÑO... 2 3. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL... 2 3.1. GENERALIDADES... 2 3.2. MARCAS LONGITUDINALES... 2 3.3. MARCAS VIALES EN EL BORDE DE LA CALZADA... 3 3.4.

Más detalles

Fomento de la implantación de Planes de Seguridad Vial en las empresas. Retos de futuro.

Fomento de la implantación de Planes de Seguridad Vial en las empresas. Retos de futuro. Fomento de la implantación de Planes de Seguridad Vial en las empresas. Retos de futuro. Mónica Colás Pozuelo Subdirección General de Intervención y Políticas Viales Planteamiento Los accidentes tráfico

Más detalles

Nota de prensa. La siniestralidad en carretera desciende por séptimo año consecutivo tras registrar en 2010 una reducción del 9%

Nota de prensa. La siniestralidad en carretera desciende por séptimo año consecutivo tras registrar en 2010 una reducción del 9% MINISTERIO DEL INTERIOR OFICINA DE COMUNICACIÓN DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Nota de prensa Balance de Seguridad Vial La siniestralidad en carretera desciende por séptimo año consecutivo tras registrar

Más detalles

Nota de prensa de Castilla y León. Preparado el operativo especial de Tráfico El Pilar 2017

Nota de prensa de Castilla y León. Preparado el operativo especial de Tráfico El Pilar 2017 Ante el incremento de desplazamientos previstos por carretera, desde las 15:00 horas del miércoles 11 de octubre y hasta las 24:00 horas del domingo 15 de octubre Nota de prensa de Castilla y León Página

Más detalles

CONCEJALÍA DE OBRAS, INFRAESTRUCTURAS, MANTENIMIENTO DE VÍAS PÚBLICAS Y FESTEJOS

CONCEJALÍA DE OBRAS, INFRAESTRUCTURAS, MANTENIMIENTO DE VÍAS PÚBLICAS Y FESTEJOS CONCEJALÍA DE OBRAS, INFRAESTRUCTURAS, MANTENIMIENTO DE VÍAS PÚBLICAS Y FESTEJOS PLANO DE ACERAS-BICI EXISTENTES Y PROYECTADAS EN EL PLAN PRISMA 2016-2019 CONCEJALÍA DE OBRAS, INFRAESTRUCTURAS, MANTENIMIENTO

Más detalles

Avenida de la Cruz Roja

Avenida de la Cruz Roja Avenida de la Cruz Roja Análisis de tráfico de la avenida de la Cruz Roja de Sevilla. Ricardo Marqués Sillero, Vicente Hernández Herrador 7-7-2014 Sistema Integral de la Bicicleta de la Universidad de

Más detalles

Las vías públicas PARTES DE LAS VÍAS:

Las vías públicas PARTES DE LAS VÍAS: Las vías públicas 3 PARTES DE LAS VÍAS: 4 OBJETIVO: Reconocer los elementos que componen la vía pública. COMENTARIO METODOLÓGICO: A partir de los 6-8 años, el niño puede observar la reglamentación de la

Más detalles

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de SEGOVIA

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de SEGOVIA Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de SEGOVIA FINANCIACIÓN IMSERSO Fundación ONCE Ayuntamiento de Segovia REALIZACIÓN arquitecto Fernando García-Ochoa Montes MEMORIA MEMORIA PLAN INTEGRAL DE

Más detalles

para la prevención de incendios forestales

para la prevención de incendios forestales DE LA DEMARCACIÓN DE POLINYÀ DEL XÚQUER AÑO DE REDACCIÓN: 2007 SANT MATEU REQUENA CHELVA SEGORBE LLÍRIA POLINYÀ DEL XÚQUER ATZENETA DEL MAESTRAT NORMA TÉCNICA de VIALES para la prevención de incendios

Más detalles

INFORME SOBRE SEÑALIZACION VIAL A SUBSANAR EN LA URBANIZACIÓN JOVEN FUTURA ENERO 2013

INFORME SOBRE SEÑALIZACION VIAL A SUBSANAR EN LA URBANIZACIÓN JOVEN FUTURA ENERO 2013 SOBRE SEÑALIZACION VIAL A SUBSANAR EN LA URBANIZACIÓN JOVEN FUTURA ENERO 2013 Página 1 de 24 Informe sobre la señalización vial a subsanar en la Urbanización Joven Futura. Desde la Asociación de Vecinos,

Más detalles

D Tráfico de vehículos en calle Pere IV

D Tráfico de vehículos en calle Pere IV D Tráfico de vehículos en calle Pere IV La organización del tráfico de vehículos en esta antigua carretera es actualmente bastante compleja y fragmentada, por lo que sólo se puede explicar de manera sistemática

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA DE LA COMISIÓN EUROPEA: CONEXIÓN DE LOS EJES DE TRANSPORTE TRANSEUROPEOS CON LAS REGIONES Y PAÍSES VECINOS

CONSULTA PÚBLICA DE LA COMISIÓN EUROPEA: CONEXIÓN DE LOS EJES DE TRANSPORTE TRANSEUROPEOS CON LAS REGIONES Y PAÍSES VECINOS CONSULTA PÚBLICA DE LA COMISIÓN EUROPEA: CONEXIÓN DE LOS EJES DE TRANSPORTE TRANSEUROPEOS CON LAS REGIONES Y PAÍSES VECINOS INFORME DE LA CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE BARCELONA (ESPAÑA)

Más detalles

2.4. Línea C3-Bilbao Abando-Orduña Accesibilidad exterior

2.4. Línea C3-Bilbao Abando-Orduña Accesibilidad exterior 2.4. Línea C3-Bilbao Abando-Orduña 2.4.1. Accesibilidad exterior Sobre la accesibilidad exterior se ha de indicar que la línea C-3 comprende un conjunto de apeaderos cuya operatividad funcional, a tenor

Más detalles

7.VALORACIÓN DEL VIAJE POR EL PAIS VASCO

7.VALORACIÓN DEL VIAJE POR EL PAIS VASCO 7.VALORACIÓN DEL VIAJE POR EL PAIS VASCO 7.1 VALORACION EXPECTATIVAS DEL VIAJE 7.1.1 Viajeros encuestados en lugares de ocio y museos por valoración de las expectativas del viaje a la C.A.E. según lugar

Más detalles

8.- MOVILIDAD Y TRANSPORTE

8.- MOVILIDAD Y TRANSPORTE 8.- MOVILIDAD Y TRANSPORTE SISTEMA DE COMUNICACIÓN El municipio de Ejea de los Caballeros está emplazado en una posición geoestratégica privilegiada dentro del valle medio del Ebro, dada su proximidad

Más detalles

Dispositivo Especial VII Media Maratón y XXXIX Legua Cervantina Nota de Prensa

Dispositivo Especial VII Media Maratón y XXXIX Legua Cervantina Nota de Prensa Policía Local informa: Dispositivo Especial VII Media Maratón y XXXIX Legua Cervantina 2017. Con motivo de la celebración de la VII Media Maratón y la XXXIX Legua Cervantina 2017 que tendrá lugar el próximo

Más detalles

El documento ha sido firmado por : 1.- Adjunto Cultura de AYUNTAMIENTO DE LEON.Firmado 26/12/ :30

El documento ha sido firmado por : 1.- Adjunto Cultura de AYUNTAMIENTO DE LEON.Firmado 26/12/ :30 Página 1 de 7 Esta es una copia impresa del documento electrónico (Ref: 350615 L42U5-T5IQT-690KF EE28FB68F737E1E6400B7B4B5AC2134AC3745FE7) generada con la aplicación informática Firmadoc. El documento

Más detalles

LA SEGURIDAD VIAL EN BARCELONA

LA SEGURIDAD VIAL EN BARCELONA LA SEGURIDAD VIAL EN BARCELONA El compromiso municipal por un cambio de cultura en la seguridad vial urbana Sector de Seguretat i Mobilitat OTRAS PUBLICACIONES: 00 PACTO POR LA MOVILIDAD 01 A PIE POR BARCELONA

Más detalles

RONDA SUROESTE DE SAN MIGUEL DE SALINAS

RONDA SUROESTE DE SAN MIGUEL DE SALINAS MAYO 2003 PROYECTO BASICO 51-A-1694 RONDA SUROESTE DE SAN MIGUEL DE SALINAS Situació de les obres projectades EL PROBLEMA Actualmente, la Carretera CV-95 Orihuela Torrevieja es el eje de conexión entre

Más detalles

5 DE MARZO DE 2017 ALTERNATIVAS DE MOVILIDAD EN LA CALLE NUESTRA SEÑORA DE VALVERDE

5 DE MARZO DE 2017 ALTERNATIVAS DE MOVILIDAD EN LA CALLE NUESTRA SEÑORA DE VALVERDE ALTERNATIVAS DE MOVILIDAD EN LA CALLE NUESTRA SEÑORA DE VALVERDE SITUACIÓN ACTUAL DE LA MOVILIDAD. SITUACIÓN ACTUAL: ordenación viaria Carretera de Colmenar (M607), M30, Cardenal Herrera Oria Calle Antonio

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA REDACCION DEL PLAN ESPECIAL DE REVITALIZACION COMERCIAL DE DURANGO (PERCO)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA REDACCION DEL PLAN ESPECIAL DE REVITALIZACION COMERCIAL DE DURANGO (PERCO) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA REDACCION DEL PLAN ESPECIAL DE REVITALIZACION COMERCIAL DE DURANGO (PERCO) OBJETO DEL PLIEGO El objeto del Pliego es definir las prescripciones técnicas que regirán

Más detalles

Plan Director de Movilidad Ciclista.

Plan Director de Movilidad Ciclista. Plan Director de Movilidad Ciclista. Propuesta de itinerario complementario para vía ciclista en la colonia El Espinillo, barrio de Los Rosales, VillaVerde. 1. Antecedentes. 2. Itinerario complementario

Más detalles

PROPUESTAS DE MEJORAS PREVENTIVAS DE LA OPERATIVA DE VIALIDAD INVERNAL EN LA RED SECUNDARIA

PROPUESTAS DE MEJORAS PREVENTIVAS DE LA OPERATIVA DE VIALIDAD INVERNAL EN LA RED SECUNDARIA LA OPERATIVA DE VIALIDAD INVERNAL EN LA RED SECUNDARIA Pág. Nº1 de 8 1.- OBJETIVOS DE LA OPERATIVA La vialidad invernal constituye una de las actividades propias de la Conservación y Explotación de Carreteras,

Más detalles