Cáncer de Pancreas Adyuvante

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cáncer de Pancreas Adyuvante"

Transcripción

1 Dr. Albert Abad; Dr. José Luis Manzano. Servei Oncologia Mèdica Hospital Universitari Germans Trias i Pujol Institut Català d Oncologia. Badalona Adjuvant radiotherapy and 5-fluorouracil after curative resection of cancer of the pancreas and periampullary region: phase III trial of the EORTC gastrointestinal tract cancer cooperative group. Klinkenbijl JH, Jeekel J, Sahmoud T, van Pel R, Couvreur ML, Veenhof CH, Arnaud JP, Gonzalez DG, de Wit LT, Hennipman A, Wils J. OBJECTIVE The survival benefit of adjuvant radiotherapy and 5-fluorouracil versus observation alone after surgery was investigated in patients with pancreatic head and periampullary cancers. BACKGROUND DATA A previous study of adjuvant radiotherapy and chemotherapy in these cancers by the Gastrointestinal Tract Cancer Cooperative Group of EORTC has been followed by other studies with conflicting results. METHODS Eligible patients with T1-2N0-1aM0 pancreatic head or T1-3N0-1aM0 periampullary cancer and histologically proven adenocarcinoma were randomized after resection. RESULTS Between 1987 and 1995, 218 patients were randomized (108 patients in the observation group, 110 patients in the treatment group). Eleven patients were ineligible (five in the observation group and six in the treatment group). Baseline characteristics were comparable between the two groups. One hundred fourteen patients (55%) had pancreatic cancer (54 in the observation group and 60 in the treatment group). In the treatment arm, 21 patients (20%) received no treatment because of postoperative complications or patient refusal. In the treatment group, only minor toxicity was observed. The median duration of survival was 19.0 months for the observation group and 24.5 months in the treatment group (log-rank, p = 0.208). The 2-year survival estimates were 41% and 51 %, respectively. The results when stratifying for tumor location showed a 2- year survival rate of 26% in the observation group and 34% in the treatment group (log-rank, p = 0.099) in pancreatic head cancer; in periampullary cancer, the 2- year survival rate was 63% in the observation group and 67% in the treatment group (log-rank, p = 0.737). No reduction of locoregional recurrence rates was apparent in the groups CONCLUSIONS Adjuvant radiotherapy in combination with 5-fluorouracil is safe and well tolerated. However, the benefit in this study was small; routine use of adjuvant chemoradiotherapy is not warranted as standard treatment in cancer of the head of the pancreas or periampullary region. 36 Noviembre-Diciembre 2007

2 Adjuvant chemoradiotherapy and chemotherapy in resectable pancreatic cancer: a randomised controlled trial. Neoptolemos JP, Dunn JA, Stocken DD, Almond J, Link K, Beger H, Bassi C, Falconi M, Pederzoli P, Dervenis C, Fernandez-Cruz L, Lacaine F, Pap A, Spooner D, Kerr DJ, Friess H, Büchler MW; European Study Group for Pancreatic Cancer. Lancet Nov 10;358(9293): BACKGROUND The role of adjuvant treatment in pancreatic cancer remains uncertain. The European Study Group for Pancreatic Cancer (ESPAC) assessed the roles of chemoradiotherapy and chemotherapy in a randomised study. METHODS After resection, patients were randomly assigned to adjuvant chemoradiotherapy (20 Gy in ten daily fractions over 2 weeks with 500 mg/m(2) fluorouracil intravenously on days 1-3, repeated after 2 weeks) or chemotherapy (intravenous fluorouracil 425 mg/m(2) and folinic acid 20 mg/m(2) daily for 5 days, monthly for 6 months). Clinicians could randomise patients into a two-by-two factorial design (observation, chemoradiotherapy alone, chemotherapy alone, or both) or into one of the main treatment comparisons (chemoradiotherapy versus no chemoradiotherapy or chemotherapy versus no chemotherapy).the primary endpoint was death, and all analyses were by intention to treat.findings 541 eligible patients with pancreatic ductal adenocarcinoma were randomised: 285 in the two-by-two factorial design (70 chemoradiotherapy, 74 chemotherapy, 72 both, 69 observation); a further 68 patients were randomly assigned chemoradiotherapy or no chemoradiotherapy and 188 chemotherapy or no chemotherapy. Median follow-up of the 227 (42%) patients still alive was 10 months (range 0-62). Overall results showed no benefit for adjuvant chemoradiotherapy (median survival 15.5 months in 175 patients with chemoradiotherapy vs 16.1 months in 178 patients without; hazard ratio 1.18 [95% CI ], p=0.24).there was evidence of a survival benefit for adjuvant chemotherapy (median survival 19.7 months in 238 patients with chemotherapy vs 14.0 months in 235 patients without; hazard ratio 0.66 [ ], p=0.0005).interpretation This study showed no survival benefit for adjuvant chemoradiotherapy but revealed a potential benefit for adjuvant chemotherapy, justifying further randomised controlled trials of adjuvant chemotherapy in pancreatic cancer. Meta-analysis of randomised adjuvant therapy trials for pancreatic cancer. Stocken DD, Büchler MW, Dervenis C, Bassi C, Jeekel H, Klinkenbijl JH, Bakkevold KE, Takada T, Amano H, Neoptolemos JP; Pancreatic Cancer Meta-analysis Group. Br J Cancer Apr 25;92(8): BACKGROUND The aim of this study was to investigate the worldwide evidence of the roles of adjuvant chemoradiation and adjuvant chemotherapy on survival in potentially curative resected pancreatic cancer. Five randomised controlled trials of adjuvant treatment in patients with histologically proven pancreatic ductal adenocarcinoma were identified, of which the four most recent trials provided individual patient data (875 patients). This metaanalysis includes previously unpublished follow-up data on 261 patients. The pooled estimate of the hazard ratio (HR) indicated a 25% significant reduction in the risk of death with chemotherapy (H = 0.75, 95% confidence interval (CI): 0.64, 0.90, P-values(strati- Noviembre-Diciembre

3 fied) (Pstrat) = 0.001) with median survival estimated at 19.0 (95% CI: 16.4, 21.1) months with chemotherapy and 13.5 (95% CI: 12.2, 15.8) without.the 2- and 5- year survival rates were estimated at 38 and 19%, respectively, with chemotherapy and 28 and 12% without. The pooled estimate of the HR indicated no significant difference in the risk of death with chemoradiation (HR = 1.09, 95% CI: 0.89, 1.32, Pstrat = 0.43) with median survivals estimated at 15.8 (95% CI: 13.9, 18.1) months with chemoradiation and 15.2 (95% CI: 13.1, 18.2) without. The 2- and 5-year survival rates were estimated at 30 and 12%, respectively, with chemoradiation and 34 and 17% without. Subgroup analyses estimated that chemoradiation was more effective and chemotherapy less effective in patients with positive resection margins. These results show that chemotherapy is effective adjuvant treatment in pancreatic cancer but not chemoradiation. Further studies with chemoradiation are warranted in patients with positive resection margins, as chemotherapy appeared relatively ineffective in this patient subgroup. Adjuvant chemotherapy with gemcitabine vs observation in patients undergoing curative-intent resection of pancreatic cancer: a randomized controlled trial. Oettle H, Post S, Neuhaus P, Gellert K, Langrehr J, Ridwelski K, Schramm H, Fahlke J, Zuelke C, Burkart C, Gutberlet K, Kettner E, Schmalenberg H, Weigang-Koehler K, Bechstein WO, Niedergethmann M, Schmidt-Wolf I, Roll L, Doerken B, Riess H. JAMA Jan 17;297(3): CONTEXT The role of adjuvant therapy in resectable pancreatic cancer is still uncertain, and no recommended standard exists. OBJECTIVE To test the hypothesis that adjuvant chemotherapy with gemcitabine administered after complete resection of pancreatic cancer improves disease-free survival by 6 months or more. DESIGN, SETTING, AND PATIENTS Open, multicenter, randomized controlled phase 3 trial with stratification for resection, tumor, and node status. Conducted from July 1998 to December 2004 in the outpatient setting at 88 academic and community-based oncology centers in Germany and Austria. A total of 368 patients with gross complete (R0 or R1) resection of pancreatic cancer and no prior radiation or chemotherapy were enrolled into 2 groups. INTERVENTION Patients received adjuvant chemotherapy with 6 cycles of gemcitabine on days 1, 8, and 15 every 4 weeks (n = 179), or observation ([control] n = 175). MAIN OUTCOME MEASURES Primary end point was diseasefree survival, and secondary end points were overall survival, toxicity, and quality of life. Survival analysis was based on all eligible patients (intention-to-treat). RESULTS More than 80% of patients had R0 resection.the median number of chemotherapy cycles in the gemcitabine group was 6 (range, 0-6). Grade 3 or 4 toxicities rarely occurred with no difference in quality of life (by Spitzer index) between groups. During median follow-up of 53 months, 133 patients (74%) in the gemcitabine group and 161 patients (92%) in the control group developed recurrent disease. Median disease-free survival was 13.4 months in the gemcitabine group (95% confidence interval, ) and Noviembre-Diciembre 2007

4 months in the control group (95% confidence interval, ; P<.001, log-rank). Estimated disease-free survival at 3 and 5 years was 23.5% and 16.5% in the gemcitabine group, and 7.5% and 5.5% in the control group, respectively. Subgroup analyses showed that the effect of gemcitabine on disease-free survival was significant in patients with either R0 or R1 resection. There was no difference in overall survival between the gemcitabine group (median, 22.1 months; 95% confidence interval, ; estimated survival, 34% at 3 years and 22.5% at 5 years) and the control group (median, 20.2 months; 95% confidence interval, ; estimated survival,20.5% at 3 years and 11.5% at 5 years; P =.06, log-rank). CONCLUSIONS Postoperative gemcitabine significantly delayed the development of recurrent disease after complete resection of pancreatic cancer compared with observation alone. These results support the use of gemcitabine as adjuvant chemotherapy in resectable carcinoma of the pancreas. Adjuvant therapy for pancreas cancer: advances and controversies. Mulcahy MF. Semin Oncol Aug;34(4): Although the benefit of adjuvant therapy for pancreas cancer is clear, the most effective therapy remains elusive. In the United States, combination therapy with chemotherapy and radiation remains the standard of care, while in other parts of the world the contribution of radiation is questioned. Clinical trials are reported evaluating the benefit of post-resection radiation and chemotherapy with 5-fluoruoracil (5FU), gemcitabine, and combination therapy; chemotherapy alone with either 5FU or gemcitabine; and pre-resection chemotherapy and radiation.attention to pancreas cancer staging, radiation techniques, and clinical trial design are paramount to interpreting the outcomes from adjuvant therapy. Therapeutic advances will be made with new approaches studied in carefully controlled trials. COMENTARIO El adenocarcinoma de páncreas exocrino constituye la 5 causa de muerte por cáncer en España. La supervivencia para este tumor es muy pobre no alcanzando el 20% a los 5 años para aquellos pacientes que han podido ser resecados y 8% si consideramos todos los pacientes. El factor más determinante de esta mala supervivencia es la precocidad que presenta en metastatizar de manera que el 50% de los casos presentan metástasis en el momento del diagnóstico estando las micrometástasis presentes en el 75% de los casos con tumores de 3 cm o más. Ante esta situación es claro que el tratamiento adyuvante a la cirugía es de gran importancia para cubrir este elevado porcentaje de pacientes con micrometástasis. Por otra parte se trata de un tumor poco sensible a los tratamientos. Existen pocos estudios randomizados de tratamiento adyuvante en esta neoplasia. En el estudio de la EORTC (Klinkenbijl 1999) comparando radioquimioterapia con observación ( no existe brazo de quimioterapia sola) que incluye 218 pacientes los autores concluyen que el beneficio obtenido con el tratamiento es marginal y no debe recomendarse la radioquimioterapia como un estándar en el tratamiento adyuvante. Es necesario resaltar que el estudio carecía de potencia estadística para demostrar si la tendencia a mejor de la rama de tratamiento era cierta lo que llevo a los autores a esta conclusión pero tampoco el estudio ESPAC-1 (European Study Group for Pancreatic Cancer) en Noviembre-Diciembre

5 un estudio 2x2 de elevada complejidad estadística que es el más amplio realizado hasta el momento (Neoptolemos 2004) alcanza a demostrar ningún beneficio para la radioterapia sino al contrario, en él, la radioterapia produce un efecto deletéreo siendo los pacientes que obtienen beneficio los pacientes en la rama de quimioterapia sola. Hay que señalar que el citostático utilizado es 5- fluorouracilo, fármaco que no ha demostrado actividad evidente en la enfermedad avanzada. Consideramos de gran valor el meta-análisis del mismo grupo de Neoptolemos (Stocken 2005) en el que se incluyen los dos estudios anteriores más los resultados de ESPAC de 2001 (1) junto con estudios más antiguos Kalser et al 1985 (2) del GITSG 1987 (3), Bakkevold et al 1993 (4) y Tacada et al (2002) (5). Este meta-análisis incluye también los datos de 261 pacientes no publicados previamente. El estudio demuestra el efecto beneficioso de la quimioeterapia adyuvante, insistimos con 5-fluorouracilo, mientras que la radioquimioterapia mantiene su efecto deletéreo respecto a no BIBLIOGRAFÍA tratamiento empeorando la supervivencia en 5%. Es de destacar no obstante el posible beneficio de la radioterapia en el subgrupo de pacientes con márgenes invadidos (R1). Los resultados del meta-análisis muestran que la quimioterapia es efectiva en el tratamiento adyuvante del cáncer de páncreas y plantea la necesidad de estudios específicos de radioquimioterapia en el subgrupo de pacientes con cirugía R1. Naturalmente el establecimiento de gemcitabina como estándar en el tratamiento del adenocarcinoma de páncreas avanzado y metastático ha llevado a testar este citostático tambien en el regimen de adyuvancia. La comparación de gemcitabina con observación (Oettle 2007) en un estudio aleatorizado que incluye 368 pacientes con cirugía R0 o R1. Los resultados si bien son favorables no nos parecen definitivos. Existe diferencia significativa en el intervalo libre de enfermedad (ILE), 13,4 meses vs 6,9 meses (p<.001) que es igual para los pacientes con R0 y R1, pero no existen diferencias en supervivencia. El objetivo principal del estudio fue el ILE y en este sentido el estudio es positivo concluyendo los autores que los resultados apoyan el uso de gemcitabina como tratamiento adyuvante del cáncer de páncreas. De acuerdo, pero qué pasa con 5-fluorouracilo?, 2 importantes estudios y un meta-análisis demuestran mejoría significativa cuando se utiliza en tratamiento adyuvante. El estudio ESPAC-3 (v2) ( ex.htm) cuyos resultados no conocemos todavía, compara 5- fluorouracilo con gemcitabina y nos habrá de proporcionar información importante al respecto. Teniendo en cuenta el efecto radiopotenciador de gemcitabina, también son necesarios estudios de radioquimioterapia con este agente citostático. A tener en cuenta el posible papel de los agentes antidiana, tal como erlotinib, aprobado ya para el tratamiento del adenocarcinoma de páncreas metastático. Finalmente citar una reciente revisión (Mulcahy 2007) en la que se analizan todos estos aspectos. 1. Neoptolemos JP, Dunn JA, Stocken DD et al. Adjuvant chemoradiotherapy and chemotherapy in resectable pancreatic cancer: A randomized controlled trial. Lancet 2001, 358: Kalser MH, Ellenberg SS. Pancreatic cancer.adjuvant combined radiation and chemotherapy following curative resection.ann Surg 1985, 120: Gastrointestinal Study Group. Further evidence of effective adjuvant combined radiation and chemotherapy following curative resection of pancreatic cancer. Cancer 1987, 59: Bakkevold KE,Arnesjo B, Dahl O Kambestad B.Adjuvant combination chemotherapy (AMF) following radical resection of carcinoma of the pancreas and papilla of Vater. Results of a controlled, prospective, randomized multicentre study. Eur J Cancer 1993, 29: Takada T, Amano H,Yasuda H et al. Is postoperative adjuvant chemotherapy useful for gall-bladder carcinoma? Cancer 2002, 95: Noviembre-Diciembre 2007

Terapia de campo de tumores en el tratamiento del glioblastoma

Terapia de campo de tumores en el tratamiento del glioblastoma Terapia de campo de tumores en el tratamiento del glioblastoma Revisión sistemática Informe de síntesis de tecnología emergente Tumor treating fields therapy (TTF) for glioblastoma. A Systematic Review

Más detalles

PAPEL DE CETUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE CECC RECURRENTE Y METASTÁSICO. Pedro Pérez Segura Oncología Médica - HCSC

PAPEL DE CETUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE CECC RECURRENTE Y METASTÁSICO. Pedro Pérez Segura Oncología Médica - HCSC PAPEL DE CETUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE CECC RECURRENTE Y METASTÁSICO Pedro Pérez Segura Oncología Médica - HCSC TRAYECTORIA DE CETUXIMAB Aprob CTX 1ªL ESMO/ASCO 1977 1985 2005 2008 2009 2010

Más detalles

Tratamiento de combinación en el melanoma irresecable o avanzado BRAF + Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica

Tratamiento de combinación en el melanoma irresecable o avanzado BRAF + Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica Tratamiento de combinación en el melanoma irresecable o avanzado BRAF + Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DEL MELANOMA DACARBAZINA Combinaciones de quimioterapia

Más detalles

QUÉ APORTA LA INMUNOTERAPIA AL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO? JULIO LAMBEA SORROSAL SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA HOSPITAL CLÍNICO LOZANO BLESA ZARAGOZA

QUÉ APORTA LA INMUNOTERAPIA AL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO? JULIO LAMBEA SORROSAL SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA HOSPITAL CLÍNICO LOZANO BLESA ZARAGOZA QUÉ APORTA LA INMUNOTERAPIA AL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO? JULIO LAMBEA SORROSAL SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA HOSPITAL CLÍNICO LOZANO BLESA ZARAGOZA UNA NECESIDAD NO CUBIERTA EN ENFERMEDAD R/M HISTORIA

Más detalles

Izaskun Valduvieco Ruiz R4 Hospital Clínic Barcelona

Izaskun Valduvieco Ruiz R4 Hospital Clínic Barcelona Izaskun Valduvieco Ruiz R4 Hospital Clínic Barcelona Solo el 15% de los CP son suceptibles a resección quirúrgica con pretensión curativa Tras cirugía radical, la Sv 5a es de 25-30% con N- y menor del

Más detalles

PEDRO SÁNCHEZ ROVIRA COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAÉN

PEDRO SÁNCHEZ ROVIRA COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAÉN PEDRO SÁNCHEZ ROVIRA COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAÉN Maintenance therapy is the treatment of cancer with medication, typically following an initial round of treatment. Maintenance treatment may include chemotherapy,

Más detalles

La mortalidad inmediata total fue de 3,3%. La frecuencia de mortalidad para los grupos fue de 6,5% (n= 6) vs. 1,9% (n= 4) respectivamente.

La mortalidad inmediata total fue de 3,3%. La frecuencia de mortalidad para los grupos fue de 6,5% (n= 6) vs. 1,9% (n= 4) respectivamente. 33 Bogotá, Colombia. Existen controversias acerca de las posibles ventajas del abordaje transperitoneal vs. extraperitoneal en la cirugía de aneurisma de aorta abdominal; con este último, algunos estudios

Más detalles

Adyuvancia en Melanoma, un nuevo estándar?

Adyuvancia en Melanoma, un nuevo estándar? Adyuvancia en Melanoma, un nuevo estándar? Guillermo Crespo Herrero Oncología Médica Hospital Universitario de Burgos Coordinación científica: Dr. Fernando Rivera Hospital Universitario Marqués de Valdecilla,

Más detalles

Efectividad de la automonitorización y autocontrol del tratamiento con anticoagulantes orales antagonistas de la vitamina K

Efectividad de la automonitorización y autocontrol del tratamiento con anticoagulantes orales antagonistas de la vitamina K Efectividad de la automonitorización y autocontrol del tratamiento con anticoagulantes orales antagonistas de la vitamina K Revisión sistemática Effectiveness of patient self-testing and patient self-management

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA RADICAL COMO FACTOR QUE AFECTA EL NIVEL DE PERCEPCIÓN DE CALIDAD DE VIDA EN

Más detalles

INFORME 5: Sesiones orales presidenciales

INFORME 5: Sesiones orales presidenciales 1 - LBA7-PR BRIM-8: A randomized, doublé blind, placebo-controlled study of adjuvant vemurasfenib in patients with completely resected, BRAFV600E+ melanoma at high risk for recurrence. - K Lewis. En este

Más detalles

RWD en la microgestión. La gestión de la clínica. Resultados incentivadores

RWD en la microgestión. La gestión de la clínica. Resultados incentivadores Aplicando el RWD a la vida real RWD en la microgestión. La gestión de la clínica. Resultados incentivadores Francisco Ayala de la Peña Sección de Oncología médica Sº de Hematología y Oncología médica H.

Más detalles

Objetivo: Investigar los cambios ocurridos en la epidemiología clínica y molecular de A. baumannii entre 2000 y Método: Dos estudios

Objetivo: Investigar los cambios ocurridos en la epidemiología clínica y molecular de A. baumannii entre 2000 y Método: Dos estudios 1 2 3 and the GEIH/GEMARA/REIPI-Ab2010 Group. 4 Objetivo: Investigar los cambios ocurridos en la epidemiología clínica y molecular de A. baumannii entre 2000 y 2010. Método: Dos estudios prospectivos de

Más detalles

Inmunoterapia activa para el cáncer de mama

Inmunoterapia activa para el cáncer de mama Inmunoterapia activa para el cáncer de mama Revisión sistemática Informe de síntesis de tecnología emergente Active immunotherapy for breast cancer. Systematic review Executive summary INFORMES DE EVALUACIÓN

Más detalles

Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab

Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab Eva M Ciruelos Gil Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid Caso clínico Paciente con cáncer de mama HER2+ y recidiva

Más detalles

biblioteca esencial BIBLIOGRAFÍA

biblioteca esencial BIBLIOGRAFÍA con quimioterapia, mínimo en adyuvancia (beneficio absoluto en la supervivencia a 5 años < 1%) y mayor cuando se emplean esquemas basados en cisplatino y 5-fluorouracilo de forma neoadyuvante y concurrente

Más detalles

Introducción Angiogénesis y Cáncer de Mama

Introducción Angiogénesis y Cáncer de Mama Introducción Introducción Angiogénesis y Cáncer de Mama Banerjee S et al. (2007) Mechanisms of Disease: angiogenesis and the management of breast cancer Nat Clin Pract Oncol 4: 536 550 Banerjee S et al.

Más detalles

Un programa sencillo de ejercicio físico retrasa el deterioro funcional y disminuye el gasto sanitario y social en enfermos con Alzheimer

Un programa sencillo de ejercicio físico retrasa el deterioro funcional y disminuye el gasto sanitario y social en enfermos con Alzheimer Buenas noticias sobre ejercicio físico y demencia Un programa sencillo de ejercicio físico retrasa el deterioro funcional y disminuye el gasto sanitario y social en enfermos con Alzheimer Esteban Gorostiaga

Más detalles

Terapia adyuvante en cáncer de colon. Mauricio Lema Medina MD Astorga Clínica de Oncología Medellín, Colombia

Terapia adyuvante en cáncer de colon. Mauricio Lema Medina MD Astorga Clínica de Oncología Medellín, Colombia Terapia adyuvante en cáncer de colon Mauricio Lema Medina MD Astorga Clínica de Oncología Medellín, Colombia TNM7 Colorectal Placeholder for your own subheadline Page 2 TNM7 Colorectal Page 3 Supervivencia

Más detalles

Selecting Books for Children Up To Age - : In Response to Psychological vs. Morphological Development

Selecting Books for Children Up To Age - : In Response to Psychological vs. Morphological Development Selecting Books for Children Up To Age - : In Response to Psychological vs. Morphological Development Yasuko Shirasu Many guidebooks and booklists are available in Japan for those who are interested in

Más detalles

Cáncer de vejiga. Qué hemos aprendido estos últimos años? Begoña Mellado Hospital Clínic. Barcelona

Cáncer de vejiga. Qué hemos aprendido estos últimos años? Begoña Mellado Hospital Clínic. Barcelona Cáncer de vejiga Qué hemos aprendido estos últimos años? Begoña Mellado Hospital Clínic. Barcelona Qué hemos aprendido estos últimos años de cáncer de vejiga? Tratamiento adyuvante/neoadyuvante Enfermedad

Más detalles

In December, the number of property transfers registered is 124,616 properties, that is, 9.2% more than in the same month of 2013

In December, the number of property transfers registered is 124,616 properties, that is, 9.2% more than in the same month of 2013 10 February 2015 Statistics on Transfer of Property Rights (STPR) December 2014 and Year 2014. Provisional data In December, the number of property transfers registered is 124,616 properties, that is,

Más detalles

Conclusiones Cáncer ginecológico

Conclusiones Cáncer ginecológico Conclusiones Cáncer ginecológico Conclusiones Cáncer ginecológico ONCO NEXT GEN Inmunoterapia Recaída tardía Sin mbrca QT intraperitoneal A favor Conclusiones Cáncer ginecológico ONCOSAURIOS ONCO SENIOR

Más detalles

Índice pronóstico para la recaída locorregional tras cirugía conservadora en pacientes tratadas con quimioterapia neoadyuvante.

Índice pronóstico para la recaída locorregional tras cirugía conservadora en pacientes tratadas con quimioterapia neoadyuvante. Índice pronóstico para la recaída locorregional tras cirugía conservadora en pacientes tratadas con quimioterapia neoadyuvante. Carmen Herrero Vicent. Fundación Instituto Valenciano de Oncología, Valencia.

Más detalles

Nuevas Terapias y Calidad de Vida en Cáncer de mama

Nuevas Terapias y Calidad de Vida en Cáncer de mama Nuevas Terapias y Calidad de Vida en Cáncer de mama Lidia Medina A. Enfermera Especialista en Oncología Enfermera de Cabecera de Pacientes Oncológicos UC lmedina@med.puc.cl RUTA Importancia del problema

Más detalles

Papel de la radioterapia en el tratamiento del cáncer de páncreas no metastásico

Papel de la radioterapia en el tratamiento del cáncer de páncreas no metastásico Papel de la radioterapia en el tratamiento del cáncer de páncreas no metastásico Dra Paula Jiménez Fonseca Sº Oncología Médica, Hospital Universitario Central Asturias- Oviedo Índice 1. Por qué se sigue

Más detalles

Bases para la combinación de la terapia hormonal y terapia an4-her2. Joan Albanell Servicio de Oncología Médica Hospital del Mar, Barcelona

Bases para la combinación de la terapia hormonal y terapia an4-her2. Joan Albanell Servicio de Oncología Médica Hospital del Mar, Barcelona Bases para la combinación de la terapia hormonal y terapia an4-her2 Joan Albanell Servicio de Oncología Médica Hospital del Mar, Barcelona 1. Controversias en RH+/HER2+ En enfermedad avanzada, la terapia

Más detalles

RECERCA EN PSICOONCOLOGIA

RECERCA EN PSICOONCOLOGIA RECERCA EN PSICOONCOLOGIA Psycho-Oncology Journal of Psychosocial Oncology Psicooncología Journal of Psychosomatic Research Journal of Behavioral Medicine Algunos ejemplos (1) Percepción de riesgo, percepción

Más detalles

Tratamiento prolongado antiagregante en subgrupos de pacientes. José F. Díaz, MD, FESC Complejo Hospitalario de Huelva

Tratamiento prolongado antiagregante en subgrupos de pacientes. José F. Díaz, MD, FESC Complejo Hospitalario de Huelva Tratamiento prolongado antiagregante en subgrupos de pacientes José F. Díaz, MD, FESC Complejo Hospitalario de Huelva Endpoint (%) Primary Endpoint CV Death,MI,Stroke 15 10 CV Death / MI / Stroke Clopidogrel

Más detalles

CDIS: Tratamiento complementario con radioterapia. Eloisa Bayo Lozano Hospital Juan Ramón Jiménez Huelva

CDIS: Tratamiento complementario con radioterapia. Eloisa Bayo Lozano Hospital Juan Ramón Jiménez Huelva CDIS: Tratamiento complementario con radioterapia Eloisa Bayo Lozano Hospital Juan Ramón Jiménez Huelva CDIS:CARACTERISTICAS Lesión precursora del carcinoma invasivo Marcador de riesgo para desarrollar

Más detalles

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

HIPERTENSIÓN ARTERIAL HIPERTENSIÓN ARTERIAL EXISTE UNA TERAPIA STANDARD? DR RODRIGO SEBIK GUEDE CARDIOLOGO - HOSPITAL C VAN BUREN Pero existen una serie de ASOCIACIONES STANDARD Recomendación 6 En la población general de

Más detalles

Metodologiade la evaluación en la implementación de nuevas tecnologías

Metodologiade la evaluación en la implementación de nuevas tecnologías INTEGRACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA PRACTICA CLINICIA DE RADIOTERAPIA EXTERNA Metodologiade la evaluación en la implementación de nuevas tecnologías JM Borràs Universitat de Barcelona Hospital de la

Más detalles

In September, the number of property transfers registered is 123,642 properties, that is, 1.5% less than in the same month of the previous year

In September, the number of property transfers registered is 123,642 properties, that is, 1.5% less than in the same month of the previous year 11 November 2014 Statistics on Transfer of Property Rights (STPR) September 2014. Provisional data In September, the number of property transfers registered is 123,642 properties, that is, 1.5% less than

Más detalles

Combinaciones Quimioterápicas en Hemopatías Malignas. Linfoma de Hodgkin

Combinaciones Quimioterápicas en Hemopatías Malignas. Linfoma de Hodgkin Combinaciones Quimioterápicas en Hemopatías Malignas. Linfoma de Hodgkin Anna Sureda Servei d Hematologia Institut Catala d Oncologia Hospital Duran i Reynals Barcelona Tratamiento Antineoplásico en Hematología:

Más detalles

Tratamiento de mantenimiento. Lourdes Calvo

Tratamiento de mantenimiento. Lourdes Calvo CÁNCER DEMAMA Tratamiento de mantenimiento Para quién y hasta cuando? Lourdes Calvo Oncología CHUAC TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO EN CÁNCER DE MAMA Objetivos del tratamiento de mantenimiento Tipos de tratamiento

Más detalles

OBJETIVO: determinar la incidencia de trombosis de stents liberadores y no liberadores de medicamento en pacientes del «mundo real».

OBJETIVO: determinar la incidencia de trombosis de stents liberadores y no liberadores de medicamento en pacientes del «mundo real». 99 Bogotá, DC., Colombia. ANTECEDENTES: la evidencia disponible de stents liberadores de medicamento proviene de estudios controlados con estrictos criterios de inclusión, limitando sus conclusiones y

Más detalles

COMPLICACIONES POSTQUIRURGICAS EN CIRUGIA DE HERNIA INGUINAL, HOSPITAL GENERAL DE IXTLAHUACA, ISEM, CENTRO MEDICO ISSEMYM TESIS

COMPLICACIONES POSTQUIRURGICAS EN CIRUGIA DE HERNIA INGUINAL, HOSPITAL GENERAL DE IXTLAHUACA, ISEM, CENTRO MEDICO ISSEMYM TESIS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA COORDINACION DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS AVANZADOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS AVANZADOS COORDINACION DE LA ESPECIALIDAD EN CIRUGIA GENERAL DEPARTAMENTO

Más detalles

Ada County Existing/Resale

Ada County Existing/Resale Ada County Existing/Resale tember 2018 ket Statistics Report provided by Boise Regional REALTORS Key Metrics 2017 2018 % Chg YTD 2017 YTD 2018 % Chg Closed Sales 811 616-24.0% 6,301 6,136-2.6% Median Sales

Más detalles

ALTERNATIVAS: 2ª Línea y posteriores. Dra. Ruth Vera Servicio Oncología Médica Complejo Hospitalario de Navarra

ALTERNATIVAS: 2ª Línea y posteriores. Dra. Ruth Vera Servicio Oncología Médica Complejo Hospitalario de Navarra ALTERNATIVAS: 2ª Línea y posteriores Dra. Ruth Vera Servicio Oncología Médica Complejo Hospitalario de Navarra 1. INTRODUCCIÓN 2. TRATAMIENTO DE SEGUNDA LÍNEA CON TERAPIAS ANTIEGFR 1. TRATAMIENTO DE SEGUNDA

Más detalles

Quimioterapia intraperitoneal hipertérmica

Quimioterapia intraperitoneal hipertérmica Quimioterapia intraperitoneal hipertérmica Eficacia y seguridad en el tratamiento de la carcinomatosis peritoneal del cáncer de ovario Hyperthermic Intraperitoneal Chemotherapy. Efficacy and Safety in

Más detalles

Ada County Existing/Resale

Ada County Existing/Resale Ada County Existing/Resale October 2018 ket Statistics Report provided by Boise Regional REALTORS Data from the Intermountain MLS as of ember 11, 2018 Key Metrics Oct 2017 Oct 2018 % Chg YTD 2017 YTD 2018

Más detalles

Estudio SHARP. Implicaciones en la Prevención 2ª de la Cardiopatía Isquémica. José R. González Juanatey

Estudio SHARP. Implicaciones en la Prevención 2ª de la Cardiopatía Isquémica. José R. González Juanatey Estudio SHARP 1 Implicaciones en la Prevención 2ª de la Cardiopatía Isquémica 1 José R. González Juanatey Área Cardiovascular. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela Ezetimibe 2011 Cuestiones

Más detalles

Influencia de las dislipemias y de su tratamiento sobre el metabolismo de la glucosa, la función renal y miocárdica

Influencia de las dislipemias y de su tratamiento sobre el metabolismo de la glucosa, la función renal y miocárdica Influencia de las dislipemias y de su tratamiento sobre el metabolismo de la glucosa, la función renal y miocárdica Dr. Carlos Guijarro Unidad de Medicina Interna Universidad Rey Juan Carlos Dislipemias,

Más detalles

José María Hernández

José María Hernández José María Hernández 1.Introduction 2.PARTNER Trials 3.COREVALVE Trials 4.Current Guidelines 5.Intermediate Risk 6.Low Risk 7.Conclusions < 2008 21 34 Rigorous Clinical Research PubMed annual number TAVI

Más detalles

Adenocarcinoma de páncreas

Adenocarcinoma de páncreas Actualización Adenocarcinoma de páncreas EPIDEMIOLOGÍA pág. 157 ABORDAJE DIAGNÓSTICO pág. 163 TRATAMIENTO QUIRÚRGICO pág. 169 Puntos clave El cáncer de páncreas es una enfermedad con incidencia baja, pero

Más detalles

Canyon County Existing/Resale

Canyon County Existing/Resale Canyon County Existing/Resale tember 2018 ket Statistics Key Metrics 2017 2018 % Chg YTD 2017 YTD 2018 % Chg Closed Sales 366 301 17.8% 2,803 2,953 5.4% Median Sales Price $176,000 $210, 19.6% $170,000

Más detalles

The annual variation rate of the Housing Price Index increases more than one point, standing at 6.7%

The annual variation rate of the Housing Price Index increases more than one point, standing at 6.7% 7 December 2017 Housing Price Index (HPI). Base 2015 Third quarter of 2017 The annual variation rate of the Housing Price Index increases more than one point, standing at 6.7% Housing prices rise almost

Más detalles

Evolución de la supervivencia en melanoma metastásico BRAF mutado. Nuevas estrategias de tratamiento.

Evolución de la supervivencia en melanoma metastásico BRAF mutado. Nuevas estrategias de tratamiento. Evolución de la supervivencia en melanoma metastásico BRAF mutado. Nuevas estrategias de tratamiento. Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica Hospital Ramón y Cajal Cuál es la supervivencia

Más detalles

Carcinoma vejiga Estrategias en tumores localmente avanzados

Carcinoma vejiga Estrategias en tumores localmente avanzados TITULO DE LA PRESENTACION Carcinoma vejiga Estrategias en tumores localmente avanzados Plataforma de Oncología Unidad de Radioterapia 13-enero-06 TNM Punto de partida Tratamiento estándar: cistectomía

Más detalles

Canyon County Existing/Resale

Canyon County Existing/Resale Canyon County Existing/Resale October 2018 ket Statistics Data from the Intermountain MLS as of ember 11, 2018 Key Metrics Oct 2017 Oct 2018 % Chg YTD 2017 YTD 2018 % Chg Closed Sales 331 349 5.4% 3,134

Más detalles

Toxicidad en tratamientos combinados de abdomen y pelvis: riesgo/beneficio

Toxicidad en tratamientos combinados de abdomen y pelvis: riesgo/beneficio Toxicidad en tratamientos combinados de abdomen y pelvis: riesgo/beneficio A. Hervás, A. Montero, S. Sancho, R. Morera, J. A. Corona, S. Córdoba, I. Rodríguez, E. Chajón, A. Ramos Introducción La cirugía

Más detalles

SRS en Metástasis Cerebrales. Dr. Alvaro Luongo Gardi

SRS en Metástasis Cerebrales. Dr. Alvaro Luongo Gardi SRS en Metástasis Cerebrales Dr. Alvaro Luongo Gardi 40% de los pacientes con cancer desarrollarán MC La incidencia de MC se duplicó dada la mayor sobrevida de los pacientes. Por mejor tecnología, detección

Más detalles

Base de Datos Carcinoides Bronquiales

Base de Datos Carcinoides Bronquiales Base de Datos Carcinoides Bronquiales Justificación Neoplasias de estirpe neuroendocrina y asiento pulmonar Yao JC, et al. J Clin Oncol 2008:26;3063-3072 Justificación 35.825 casos (1973-2004) % Primario

Más detalles

QUÈ PASSA AMB LA RDT DE CADENES GANGLIONARS. Dra. Arancha Eraso Servei d Oncologia Radioteràpia

QUÈ PASSA AMB LA RDT DE CADENES GANGLIONARS. Dra. Arancha Eraso Servei d Oncologia Radioteràpia QUÈ PASSA AMB LA RDT DE CADENES GANGLIONARS. Dra. Arancha Eraso Servei d Oncologia Radioteràpia Pre- ACOSOG Z0011 y MA.20 SUPRA I II Paciente cn1 o GC positivo IRRADIACIÓN CADENAS IRRADIACIÓN SUPRACLAVICULAR

Más detalles

Meningitis Tuberculosa y su Tratamiento Santiago Moreno Hospital Ramón y Cajal. IRYCIS. Madrid

Meningitis Tuberculosa y su Tratamiento Santiago Moreno Hospital Ramón y Cajal. IRYCIS. Madrid Taller UITB 2012 Barcelona, 19-20 de Noviembre de 2012 Meningitis Tuberculosa y su Tratamiento Santiago Moreno Hospital Ramón y Cajal. IRYCIS. Madrid Meningitis tuberculosa Importancia Presentación clínica

Más detalles

Nuevos tratamientos para el cáncer de próstata localizado versus prostatectomía. Revisión sistemática

Nuevos tratamientos para el cáncer de próstata localizado versus prostatectomía. Revisión sistemática Nuevos tratamientos para el cáncer de próstata localizado versus prostatectomía. Revisión sistemática Ablación por crioterapia, HIFU y láser New treatments in organ-confined cancer vs. prostatectomy. Systematic

Más detalles

Cáncer de próstata. Paradigmas que cambian en 2013, por Mauricio Lema Medina

Cáncer de próstata. Paradigmas que cambian en 2013, por Mauricio Lema Medina Cáncer de próstata Paradigmas que cambian en 2013, por Mauricio Lema Medina Nuevos paradigmas en cáncer de próstata (CaPr) Temario 1 2 3 4 5 USPSTF recomienda NO practicar tamizaje con PSA Observación,

Más detalles

OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO ANTI-EGFR. Ruth Vera Oncología Médica

OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO ANTI-EGFR. Ruth Vera Oncología Médica OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO ANTI-EGFR Ruth Vera Oncología Médica OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO anti-egfr OPTIMIZAR quiere decir: Buscar los mejores resultados Planificar una actividad para obtener los mejores

Más detalles

Memoria de Tesis Doctoral (resumen / summary)

Memoria de Tesis Doctoral (resumen / summary) Universidad Autónoma de Barcelona Departamento de Psicología básica, evolutiva y de la educación Programa de Psicología de la salud y Psicología del deporte Memoria de Tesis Doctoral (resumen / summary)

Más detalles

Regional Gross Domestic Product series Income accounts of the household sector series

Regional Gross Domestic Product series Income accounts of the household sector series 22 December 2017 Spanish Regional Accounts. Base 2010 Regional Gross Domestic Product. 2010-2016 series Income accounts of the household sector. 2010-2015 series Main results - Illes Balears was the Autonomous

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS U N I V E R S I D A D D E C O L I M A DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA FORSKOLINA VERSUS CROMOGLICATO DE SODIO EN LA PREVENCION DE LAS CRISIS ASMATICAS EN NIÑOS Y ADULTOS. TESIS

Más detalles

RESUMEN. Valoración del efecto antiinflamatorio de los glucocorticoides en pacientes. sometidos a cirugía de terceras molares inferiores

RESUMEN. Valoración del efecto antiinflamatorio de los glucocorticoides en pacientes. sometidos a cirugía de terceras molares inferiores RESUMEN Valoración del efecto antiinflamatorio de los glucocorticoides en pacientes sometidos a cirugía de terceras molares inferiores El propósito de la investigación fue determinar si la administración

Más detalles

Bystander effect. Amy Lozano White Radiology and physical medicine Year 4 of Medicine Studies

Bystander effect. Amy Lozano White Radiology and physical medicine Year 4 of Medicine Studies Bystander effect Amy Lozano White Radiology and physical medicine Year 4 of Medicine Studies Key points Concept Historical evolution Paradigm change Mechanisms Its implications in radiological protection

Más detalles

Real World Data. Evidencia de la Vida Real. Dr. Marino Fernández Director Medico, Boehringer-Ingelheim

Real World Data. Evidencia de la Vida Real. Dr. Marino Fernández Director Medico, Boehringer-Ingelheim Real World Data Evidencia de la Vida Real Dr. Marino Fernández Director Medico, Boehringer-Ingelheim 1 Evidencia de la Vida Real (EVR) Qué el la Evidencia de la Vida Real? Qué tipos Evidencia de la Vida

Más detalles

Manejo de Bronquiolitis Aguda: según Medicina Basada Evidencia

Manejo de Bronquiolitis Aguda: según Medicina Basada Evidencia Manejo de Bronquiolitis Aguda: según Medicina Basada Evidencia Jose A. Castro-Rodriguez, MD, PhD Escuela de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile Levels of evidence 1 ++ High quality meta-analyses

Más detalles

Caso clínico 4: Paciente joven luminal con enfermedad ósea. Dra. Ana Lluch Hospital Clínico Universitariode Valencia

Caso clínico 4: Paciente joven luminal con enfermedad ósea. Dra. Ana Lluch Hospital Clínico Universitariode Valencia Caso clínico 4: Paciente joven luminal con enfermedad ósea Dra. Ana Lluch Hospital Clínico Universitariode Valencia El contenido de esta presentación refleja las opiniones, criterios, conclusiones y/o

Más detalles

Definiendo Beneficio Clínico y Valor año vida ganado

Definiendo Beneficio Clínico y Valor año vida ganado XXIII años de Debates Definiendo Beneficio Clínico y Valor año vida ganado Donde ponemos el listón? C Camps Huesca, Panticosa 2015 12.30-12.40h Quatro Revoluciones y alguna Crisis 1950 Ensayos Clinicos

Más detalles

Identificación rápida de Staphylococcus aureus meticilina resistente Cribado de portadores

Identificación rápida de Staphylococcus aureus meticilina resistente Cribado de portadores Identificación rápida de Staphylococcus aureus meticilina resistente Cribado de portadores Informe de síntesis de tecnologías emergentes Rapid tests for methicillin resistant Staphylococcus aureus. Carrier

Más detalles

Stent sin polímero Biofreedom la solución al diario desafío

Stent sin polímero Biofreedom la solución al diario desafío Stent sin polímero Biofreedom la solución al diario desafío Stent sin polimero Diseños 1. Agente activo en su forma pura impregnado en una superficie porosa 2. Nano/micro receptaculos La difusión de la

Más detalles

Nivolumab: Largos supervivientes en 2ª línea de cáncer de pulmón no microcítico. J.M. Sánchez Torres H.U. Princesa, Madrid

Nivolumab: Largos supervivientes en 2ª línea de cáncer de pulmón no microcítico. J.M. Sánchez Torres H.U. Princesa, Madrid Nivolumab: Largos supervivientes en 2ª línea de cáncer de pulmón no microcítico J.M. Sánchez Torres H.U. Princesa, Madrid Definición de largo superviviente en cáncer de pulmón no microcítico avanzado 1.

Más detalles

GANGLIO CENTINELA Y TRATAMIENTO ADYUVANTE

GANGLIO CENTINELA Y TRATAMIENTO ADYUVANTE Zaragoza 18 de Octubre de 2016 GANGLIO CENTINELA Y TRATAMIENTO ADYUVANTE Dra María Álvarez Alejandro Oncología Médica Hospital de Alcañiz Esquema 1. 2. 3. 4. Introducción Ganglio centinela Interferon alfa

Más detalles

La Oportunidad de la Inmuno-Oncología en los Tumores Genitourinarios Enrique Grande

La Oportunidad de la Inmuno-Oncología en los Tumores Genitourinarios Enrique Grande La Oportunidad de la Inmuno-Oncología en los Tumores Genitourinarios Enrique Grande MD Anderson Cancer Center Madrid Cáncer Renal Cáncer Urotelial Cáncer Próstata Prevalencia de Mutaciones Somáticas en

Más detalles

Personalización del tratamiento en Cáncer Renal: Enfoque actual

Personalización del tratamiento en Cáncer Renal: Enfoque actual Personalización del tratamiento en Cáncer Renal: Enfoque actual Xavier García del Muro Solans Unidad de Cáncer Genitourinario y Sarcomas Institut Català d Oncología L Hospitalet. Barcelona There was a

Más detalles

HER2 y receptores hormonales en cáncer de mama. Joan Albanell Hospital del Mar

HER2 y receptores hormonales en cáncer de mama. Joan Albanell Hospital del Mar HER2 y receptores hormonales en cáncer de mama Joan Albanell Hospital del Mar Caso de estudio Mujer de 66 años, recién diagnosticada de cáncer de mama, RE+, RP+, HER2 amplificado, T3N1M1 (estadio IV).

Más detalles

Agentes dirigidos frente al hueso

Agentes dirigidos frente al hueso Agentes dirigidos frente al hueso IDEAS PRINCIPALES 2. Scher HI, Halabi S, Tannock I, Morris M, Sternberg CN, Carducci MA, et al. Design and end points of clinical trials for patients with progressive

Más detalles

Tratamiento de los pacientes con recidiva de ETV a pesar de tratamiento anticoagulante oral. Dr Lobo S de Neumología. Hospital Txagorritxu.

Tratamiento de los pacientes con recidiva de ETV a pesar de tratamiento anticoagulante oral. Dr Lobo S de Neumología. Hospital Txagorritxu. Tratamien de los pacientes con recidiva de ETV a pesar de tratamien anticoagulante oral Dr Lobo S de Neumología. Hospital Txagorritxu. Viria anticoagulación oral con antivitamas K (AVK) a largo plazo 4-7%

Más detalles

LA MULTIMORBILIDAD Y LA EDAD EN HEMATOLOGÍA ONCOLÓGICA LEUCÉMIA MIELOBLÁSTICA AGUDA Y SÍNDROME MIELODISPLÁSICO

LA MULTIMORBILIDAD Y LA EDAD EN HEMATOLOGÍA ONCOLÓGICA LEUCÉMIA MIELOBLÁSTICA AGUDA Y SÍNDROME MIELODISPLÁSICO LA MULTIMORBILIDAD Y LA EDAD EN HEMATOLOGÍA ONCOLÓGICA LEUCÉMIA MIELOBLÁSTICA AGUDA Y SÍNDROME MIELODISPLÁSICO Montse Arnan Sangerman Hospital Duran i Reynals MArç 2016 CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EL FIN DE LA

Más detalles

Nuevos escenarios para nab-paclitaxel: de la neoadyuvancia al paciente frágil Dra. T. Macarulla Hospital Vall d Hebrón

Nuevos escenarios para nab-paclitaxel: de la neoadyuvancia al paciente frágil Dra. T. Macarulla Hospital Vall d Hebrón Nuevos escenarios para nab-paclitaxel: de la neoadyuvancia al paciente frágil Dra. T. Macarulla Hospital Vall d Hebrón High mortality, PC constitutes the fourth leading cause of cancer-related deaths in

Más detalles

GEICAM y su compromisocon la investigaciónliderando el desarrollode los inhibidorescdk4/6

GEICAM y su compromisocon la investigaciónliderando el desarrollode los inhibidorescdk4/6 GEICAM y su compromisocon la investigaciónliderando el desarrollode los inhibidorescdk4/6 Agusti Barnadas Servicio de Oncologia Médica Hospital Sant Pau Barcelona El contenido de esta presentación refleja

Más detalles

Melanoma metastásico: Tratamiento de primera línea en BRAF mutado. Dra Elena Gallardo Martín

Melanoma metastásico: Tratamiento de primera línea en BRAF mutado. Dra Elena Gallardo Martín Melanoma metastásico: Tratamiento de primera línea en BRAF mutado Dra Elena Gallardo Martín Después de ASCO 2016. qué hago? Espero la verdadera respuesta?? Pero, es esta la verdadera pregunta?? Mutational

Más detalles

Dr. Lobo. H Txagorritxu Dr. Nieto. H Virgen de la Luz Dr. Monreal. H Trias i Pujol

Dr. Lobo. H Txagorritxu Dr. Nieto. H Virgen de la Luz Dr. Monreal. H Trias i Pujol Dr. Lobo. H Txagorritxu Dr. Nieto. H Virgen de la Luz Dr. Monreal. H Trias i Pujol Hemiplejía por HIC (15 d) Disnea y datos de TVP .. Data on treatment of VTE in patients with intracranial hemorrhage are

Más detalles

ADYUVANCIA CPNCP. S. Oncología Médica. Teresa Fernández 12/04/2011

ADYUVANCIA CPNCP. S. Oncología Médica. Teresa Fernández 12/04/2011 ADYUVANCIA CPNCP S. Oncología Médica. Teresa Fernández 12/04/2011 CASO CLÍNICO Paciente varón de 69 años AP : sin interés. Adenocarcinoma pulmón p T3 p N2 -> estadio IIIA ( pobremente diferenciado con

Más detalles

5/17/11. Intervalo entre cirugía y quimioterapia adyuvante en cáncer de mama Mauricio Lema Medina MD Astorga Clínica de Oncología Medellín, Colombia

5/17/11. Intervalo entre cirugía y quimioterapia adyuvante en cáncer de mama Mauricio Lema Medina MD Astorga Clínica de Oncología Medellín, Colombia 5/17/11 Intervalo entre cirugía y quimioterapia adyuvante en cáncer de mama Mauricio Lema Medina MD Astorga Clínica de Oncología Medellín, Colombia Cuál es el interavlo de tiempo apropiado entre cirugía

Más detalles

Mortgage Statistics (M) December 2017 and Year Provisional data

Mortgage Statistics (M) December 2017 and Year Provisional data 28 February 2018 Mortgage Statistics (M) December 2017 and Year 2017. Provisional data The total number of mortgages constituted on dwellings recorded in the land registries stands at 20,681 in December,

Más detalles

Cáncer de Mama Her2 positivo Situación Actual y Perspectivas de Futuro

Cáncer de Mama Her2 positivo Situación Actual y Perspectivas de Futuro Cáncer de Mama Her2 positivo Situación Actual y Perspectivas de Futuro César A. Rodríguez Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Salamanca-IBSAL Introducción HER2 como diana terapéutica

Más detalles

Aneurisma de aorta abdominal. Cirugía endovascular versus cirugía abierta? Dr Carlos Esteban Gracia. Germans Trias i Pujol Hospital. Badalona.

Aneurisma de aorta abdominal. Cirugía endovascular versus cirugía abierta? Dr Carlos Esteban Gracia. Germans Trias i Pujol Hospital. Badalona. Aneurisma de aorta abdominal Cirugía endovascular versus cirugía abierta? Dr Carlos Esteban Gracia. Germans Trias i Pujol Hospital. Badalona. En pacients amb aneurisma d aorta abdominal i amb risc quirúrgic

Más detalles

Dispositivo totalmente implantable Esteem en el tratamiento de la hipoacusia neurosensorial

Dispositivo totalmente implantable Esteem en el tratamiento de la hipoacusia neurosensorial Dispositivo totalmente implantable Esteem en el tratamiento de la hipoacusia neurosensorial Revisión sistemática Esteem totally implantable hearing device for treatment of sensorineural hearing loss. Systematic

Más detalles

LA QUIMIOTERAPIA A QUIEN? CUANDO? COMO? Jaume Capdevila. GI and Endocrine Tumor Unit Vall d Hebron University Hospital

LA QUIMIOTERAPIA A QUIEN? CUANDO? COMO? Jaume Capdevila. GI and Endocrine Tumor Unit Vall d Hebron University Hospital LA QUIMIOTERAPIA A QUIEN? CUANDO? COMO? Jaume Capdevila GI and Endocrine Tumor Unit Vall d Hebron University Hospital ESMO GUIDELINES GEP-NETs Öberg K, et al. Ann Oncol 2012 FASES DEL CICLO CELULAR MECANISMOS

Más detalles

Qué pacientes con EP se pueden tratar a domicilio?

Qué pacientes con EP se pueden tratar a domicilio? Qué pacientes con EP se pueden tratar a domicilio? Levine M et al. A comparison of low-molecular-weight heparin administered primarily at home with unfractionated heparin administered in the hospital for

Más detalles

Bibliográfico AOCC. Cáncer de pulmón no células pequeñas EIIIA. Controversias El rol de la quimioterapia

Bibliográfico AOCC. Cáncer de pulmón no células pequeñas EIIIA. Controversias El rol de la quimioterapia Cáncer de pulmón no células pequeñas EIIIA Controversias El rol de la quimioterapia Bibliográfico AOCC Franco Calzolari Especialista en Medicina Interna Residente 3er año Oncología Sanatorio Allende Los

Más detalles

ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS

ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS María Jose Lecumberri Biurrun CHN León, 20 de mayo de 2016 Estudio fase III de sunitinib vs interferón alfa en primera línea

Más detalles

The annual variation rate of the Housing Price Index increases five tenths, standing at 7.2%

The annual variation rate of the Housing Price Index increases five tenths, standing at 7.2% 8 March 2018 Housing Price Index (HPI). Base 2015 Fourth quarter of 2017 The annual variation rate of the Housing Price Index increases five tenths, standing at 7.2% Housing prices rise almost one percentage

Más detalles

Estrategias Terapéuticas en el Cáncer de Mama HER2 Positivo: Adyuvancia y Neoadyuvancia. Joan Albanell Hospital del Mar IMIM

Estrategias Terapéuticas en el Cáncer de Mama HER2 Positivo: Adyuvancia y Neoadyuvancia. Joan Albanell Hospital del Mar IMIM Estrategias Terapéuticas en el Cáncer de Mama HER2 Positivo: Adyuvancia y Neoadyuvancia Joan Albanell Hospital del Mar IMIM Desarrollo clínico de nuevos tratamientos en cáncer de mama Metastásico Aprobación

Más detalles

Ponente: Héctor Randhall Callata Carhuapoma MIR Oncología Médica 5º año Hospital Clínico San Carlos

Ponente: Héctor Randhall Callata Carhuapoma MIR Oncología Médica 5º año Hospital Clínico San Carlos REINTRODUCCIÓN DE AGENTES PLATINO TRAS TRATAMIENTO CON TRABECTEDINA EN PACIENTES CON CÁNCER DE OVARIO RECURRENTE (COR) RESISTENTE/REFRACTARIO (RR) Y PARCIALMENTE SENSIBLE A PLATINO (PSP) Héctor R. Callata

Más detalles

CÁNCER PRÓSTATA LOCALIZADO SBRT vs Braquiterapia (HDR) HIPOFRACCIONAMIENTO EXTREMO

CÁNCER PRÓSTATA LOCALIZADO SBRT vs Braquiterapia (HDR) HIPOFRACCIONAMIENTO EXTREMO CÁNCER PRÓSTATA LOCALIZADO SBRT vs Braquiterapia (HDR) HIPOFRACCIONAMIENTO EXTREMO Qué diferencia ves? SBRT vs HDR DEFINICIÓN: SBRT VS HDR HIPOFRACCIONAMIENTO EXTREMO PLATFORM SBRT PROCEDIMIENTO SBRT CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Mortgage Statistics (M) March Provisional data

Mortgage Statistics (M) March Provisional data 30 May 2017 Mortgage Statistics (M) March 2017. Provisional data The total number of mortgages constituted on dwellings recorded in the land registries stands at 27,720 in March, 20.2% higher than in the

Más detalles

MISCELÁNEA. Dra. Elisa Trujillo Martín

MISCELÁNEA. Dra. Elisa Trujillo Martín MISCELÁNEA Dra. Elisa Trujillo Martín 828 The impact of the Duration of Bisphosphonate Drug Holidays on Hip Fracture Rates Estudio de cohorte. Datos Medicare 2006-2014. Mujeres con BF con adherencia al

Más detalles

Cáncer de mama epidemiologia descriptiva, factores de riesgo y cribado

Cáncer de mama epidemiologia descriptiva, factores de riesgo y cribado Cáncer de mama epidemiologia descriptiva, factores de riesgo y cribado Josep A Espinàs Plan director de oncología de Cataluña EPIDEMIOLOGIA DESCRIPTIVA ECO-EUCAN (Update minor) (21 Jan. 2015) Texto 1 Texto

Más detalles