Estudio Perfil del Turista Vacaciones de Verano Región de Coquimbo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estudio Perfil del Turista Vacaciones de Verano Región de Coquimbo"

Transcripción

1 Estudio Perfil del Turista Vacaciones de Verano Región de Coquimbo Marzo 2016 Estudio realizado por el Observatorio de Inteligencia Económica Región de Coquimbo, perteneciente a la Corporación Regional de Desarrollo Productivo en conjunto a la Universidad Central, Sede La Serena. Estudio realizado con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional, FIC-R, Región de Coquimbo

2 Equipo profesional a cargo del estudio: Coordinador Proyecto FIC-R Observatorio Regional de Inteligencia Económica, Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Coquimbo: Manuel Schneider, Ejecutivo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo Profesional U. Central, Sede La Serena: José Monárdez S., Académico Escuela de Sociología U. Central, Sede La Serena. Página 2 de 56

3 Agradecimientos Especiales agradecimientos al Teniente Rolando Casanueva, al administrador de Aeropuerto La Serena, don Héctor Salgado, quienes gracias a sus gestiones hicieron posible este levantamiento en terreno, a través de la metodología de interceptación, con el apoyo de sus equipos profesionales y logísticos. Agradecemos la colaboración en la elaboración de este estudio a SERNATUR, Región de Coquimbo, al Director Regional Sr. Alberto Duarte y a su equipo profesional, a la Cámara Regional de Turismo, en especial a su presidenta, señora Laura Cerda. Por supuesto a los turistas encuestados e interceptados, quienes amablemente participaron del instrumento y son parte de la muestra del este estudio. Página 3 de 56

4 ÍNDICE DE CONTENIDOS Introducción Planteamiento del Problema Metodología del Estudio Objetivos del Estudio... 9 Objetivo General... 9 Objetivos Específicos Determinación de variables a estudiar Determinación de la Muestra Metodología de Levantamiento y aplicación del instrumento Metodología de selección de la muestra Alcance Estudio de Tipo Cuantitativo Resultados Procedencia: Alojamiento: Motivo de elección de la Región de Coquimbo: Principales atributos destacados por los turistas de vacaciones de VERANO: Producto gastronómico de preferencia de los turistas Lugares de la Región de Coquimbo visitadas durante la estadía Gasto de los turistas de vacaciones de verano de la Región de Coquimbo, durante su estadía Evaluación de la Región de Coquimbo por los turistas de vacaciones de verano Características de los turistas de vacaciones de verano de la Región de Coquimbo Nuevas consultas encuesta de verano: Virtualización y particularidades del turista argentino Conclusiones Página 4 de 56

5 ÍNDIC E DE GRÁFICOS Gráfico Nro. 1: Flujo de vehículos mes de enero, año 2015, de acuerdo a estadísticas de peaje troncal sur Gráfico Nro. 2: Flujo de vehículos mes de enero año 2015, de acuerdo a estadísticas de peaje troncal norte Gráfico Nro. 3: Flujo de vehículos mes de febrero, año 2015, de acuerdo a estadísticas de peaje troncal sur Gráfico Nro. 4: Flujo de vehículos mes de febrero, año 2015, de acuerdo a estadísticas de peaje troncal norte Gráfico Nro. 5: Continente de procedencia de los turistas de vacaciones de verano Gráfico Nro. 6: Región chilena de procedencia de los turistas de vacaciones de verano. 20 Gráfico Nro. 7: Tipo de alojamiento declarado por los turistas encuestados de vacaciones de verano Gráfico Nro. 8: Motivo de elección de la Región de Coquimbo de los encuestados Gráfico Nro. 9: Atributo de la Región de Coquimbo como atractivo costero Gráfico Nro. 10: Atributo de la Región de Coquimbo como descanso cerca del Valle de Elqui Gráfico Nro. 11: Atributo calidad de los servicios turísticos de la Región de Coquimbo Gráfico Nro. 12: La Región de Coquimbo como destino económico Gráfico Nro. 13: Atributo destino de interés cultural Gráfico Nro. 14: Atributo Región de Coquimbo como destino para realizar deportes Gráfico Nro. 15: Atributo turismo astronómico Gráfico Nro. 16: La Región de Coquimbo cuenta con vida nocturna atractiva Gráfico Nro. 17: Producto gastronómico de preferencia de los turistas de vacaciones de verano de la Región de Coquimbo Gráfico Nro. 18: Ciudades o comunas visitadas durante la estadía de los turistas de vacaciones de invierno en la Región de Coquimbo Gráfico Nro. 19: Atractivos y /o lugares típicos o turísticos que visitaron los turistas de vacaciones de verano de la Región de Coquimbo durante su estadía Gráfico Nro. 20: Gasto aproximado de la estadía, turistas de vacaciones de verano, Región de Coquimbo Gráfico Nro. 21: Gasto diario en hospedaje turistas de vacaciones de invierno Región de Coquimbo Página 5 de 56

6 Gráfico Nro. 22: Evaluación en escala del 1,0 al 7,0 de los turistas de vacaciones de invierno de la Región de Coquimbo, respecto a múltiples aspectos Gráfico Nro. 23: Evaluación si volvería de vacaciones a la Región de Coquimbo Gráfico Nro. 24: Evaluación si recomendaría la Región de Coquimbo para vacacionar Gráfico Nro 25: Evaluación general experiencia turística en la región Gráfico Nro. 26: Experiencia turística ideal v/s experiencia turística Región de Coquimbo. 38 Gráfico Nro. 27: Nivel educacional de los turistas de vacaciones de verano Gráfico Nro. 28: Rangos ingreso familiar mensual de los turistas de vacaciones de verano de la Región de Coquimbo Gráfico Nro. 29: Número de turistas que acompañan al encuestado al momento de aplicar el instrumento (caso automóviles) Gráfico Nro. 30: Uso de internet para visitar atractivos turísticos Gráfico Nro. 31: Dispositivos utilizados para visitar atractivos turísticos Gráfico Nro. 32: Ciudad residencia turista Argentino Gráfico Nro. 33: Tipo de alojamiento declarado por los turistas encuestados de vacaciones de verano Gráfico Nro. 34: Atributo turismo astronómico Gráfico Nro. 35: Atractivos y /o lugares típicos o turísticos que visitaron los turistas de vacaciones de verano de la Región de Coquimbo durante su estadía Gráfico Nro. 36: Gasto aproximado de la estadía de turistas argentinos de vacaciones de verano, Región de Coquimbo Gráfico Nro. 37: Gasto diario en hospedaje turistas argentinos de vacaciones de invierno Región de Coquimbo Gráfico Nro. 38: Nivel educacional de los turistas de vacaciones de verano Gráfico Nro. 39: Rangos ingreso familiar mensual de los turistas argentinos de vacaciones de verano en la Región de Coquimbo Página 6 de 56

7 INTRODUCCIÓN La necesidad de contar con información relacionada con la demanda de un servicio o un producto permite la toma de decisiones oportuna y efectiva, contar con lineamientos de trabajo permite generar competitividad en la industria respectiva. Por lo anterior es que se hace necesario generar levantamientos de información que permitan conocer las tendencias del mercado, sobre todo en la industria turística que conforma un sector económico dinámico en la región. Como parte de las áreas de trabajo del Observatorio de Inteligencia Económica (Proyecto FIC-R Gobierno Regional de Coquimbo) y de la Corporación de Desarrollo Productivo de la Región de Coquimbo se ha realizado este estudio para conocer el perfil del turista que visita la región por motivos de vacaciones durante el periodo de verano, entendiendo que cada época del año que permite el descanso familiar, el perfil de turistas es diferente, y se hace necesario conocer su demanda, opinión, preferencias y su perfil personal para así sea posible entregar una oferta acorde a sus necesidades. Este estudio entrega información confiable sobre los turistas que visitaron la Región de Coquimbo durante la época de vacaciones de verano del año 2016, que corresponde a los meses de enero y febrero principalmente, realizándose el levantamiento de información durante el fin de semana entre los días sábado 30 y domingo 31 de enero del año Página 7 de 56

8 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Esta investigación tiene como objetivo conocer las preferencias del turista de vacaciones de verano que visita la Región de Coquimbo, en cuanto a opciones de alojamiento, opciones de visita y entretención, nivel de gasto, procedencia, opinión y evaluación de la Región de Coquimbo, entre las principales variables, aplicando el instrumento a turistas que visitaron la Región de Coquimbo durante las vacaciones de verano, y que fueron interceptados en su viaje de retorno preferentemente. Las preguntas de investigación se relacionan a la necesidad existente en la región en términos de información turística del perfil del visitante, es decir, el turista que vacaciona en la Región de Coquimbo, de manera de establecer variables de conocimiento y ciertas brechas de información para aplicación de inteligencia de mercado, correspondiendo el planteamiento del problema a la carencia de información en cuanto al comportamiento de la demanda del visitante. En resumen, a través de este estudio se busca conocer al turista para tomar decisiones de oferta con el conocimiento del comportamiento y opiniones de la demanda. Página 8 de 56

9 2. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO 2.1 OBJETIVOS DEL ESTUDIO OBJETIVO GENERAL Conocer el perfil del turista visitante de la Región de Coquimbo durante la época de vacaciones de verano, para determinar sus preferencias y/o opciones turísticas, nivel de gasto y satisfacción de la visita a la región, durante la temporada estival de OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Conocer las preferencias de los turistas por la Región de Coquimbo, y sus comunas, por sobre otras alternativas para vacacionar. 2. Conocer las preferencias de servicios, en cuanto a gasto, pernoctación o alojamiento, gastronomía, entretenimiento, entre otros. 3. Conocer la opinión y evaluación de los servicios ofrecidos en la Región de Coquimbo. 2.2 DETERMINACIÓN DE VARIABLES A ESTUDIAR Nro. Variable Indicador Datos 1 Continente de residencia de los turistas de vacaciones de verano. 2 Región chilena/ extranjera de residencia de los turistas de vacaciones de verano, continente 3 Frecuencia de visitas por turismo de los turistas de vacaciones de verano 4 Frecuencia de visita de turistas de vacaciones de verano en otras fechas atractivas N y % de turistas de la Región de Coquimbo, de acuerdo a residencia N y % de turistas de la Región de Coquimbo, de acuerdo a residencia N y % de frecuencia de turistas de la Región de Coquimbo que declaran visitar la región por turismo N y % de frecuencia de turistas de la Región de Coquimbo que (N de turistas de la Región de Coquimbo por residencia por continente/ Total de turistas de vacaciones de verano encuestados)*100 (N de turistas de la Región de Coquimbo por residencia por región chilena o extranjera/ Total de turistas de vacaciones de verano encuestados)*100 (N de turistas de la Región de Coquimbo que declaran visitar la región por turismo, por cantidad de veces/ Total de turistas de vacaciones de verano encuestados)*100 (N de turistas de la Región de Coquimbo que declaran visitar la región en fechas atractivas/ Total de turistas de Página 9 de 56

10 5 Tipo de aojamiento de los turistas de vacaciones de verano 6 Motivo de elección de la Región de Coquimbo durante las vacaciones de verano 7 Atributos turísticos de la Región de Coquimbo destacados por los turistas de vacaciones de verano 8 Gasto aproximado declarado por los turistas de vacaciones de verano durante su estadía a la Región de Coquimbo 9 Gasto diario en hospedaje declarado por los turistas de vacaciones de verano de la Región de Coquimbo durante su estadía 10 Ciudades/ lugares visitados por los turistas de vacaciones de verano 11 Producto gastronómico de mayor preferencia por los turistas de vacaciones de verano declaran visitar la región en fechas atractivas N y % de frecuencia de tipo de alojamiento de los turistas de vacaciones de verano de la Región de Coquimbo N y % de frecuencia de motivo de elección de la Región de Coquimbo por los turistas de vacaciones de verano N y % de atributos turísticos de la Región de Coquimbo destacados por los turistas de vacaciones de verano N y % de turistas de vacaciones de verano que declaran su gastos estimado N y % de turistas que realizaron gasto diario en hospedaje de acuerdo a intervalos de monto durante su estadía N y % de turistas de vacaciones de invierno que visitaron ciudades/ lugares de la Región de Coquimbo N y % de turistas de vacaciones de verano que declaran preferir determinados vacaciones de verano encuestados)*100 (N de turistas de la Región de Coquimbo que declaran tipo de alojamiento/ Total de turistas de vacaciones de verano encuestados)*100 (N de turistas de la Región de Coquimbo que declaran motivo de elección durante las vacaciones de verano/ Total de turistas de vacaciones de verano encuestados)*100 (N de turistas de vacaciones de invierno que destacan atributos de la Región de Coquimbo/ Total de turistas de vacaciones de verano encuestados)*100 (N y % de turistas de vacaciones de verano que declaran su gastos estimado/total de turistas de vacaciones de verano)*100 (N de turistas que realizaron gasto diario en hospedaje de acuerdo a intervalos de monto/ Total de turistas de vacaciones de verano encuestados)*100 (N de turistas de vacaciones de invierno que visitaron ciudades o lugares de la Región de Coquimbo/ Total de turistas de vacaciones de verano encuestados)*100 (N y % de turistas de vacaciones de verano que declaran preferir determinados productos gastronómicos característicos de la Región de Coquimbo/Total de turistas de Página 10 de 56

11 12 Atractivos turísticos visitados por los turistas de vacaciones de verano 13 Uso de información de internet para visitar atractivos turísticos 14 Principales actividades turísticas realizadas en la región. 15 Evaluación de los turistas de vacaciones de verano a la Región de Coquimbo respecto a su visita 16 Nivel de satisfacción de los turistas de vacaciones de verano respecto a su visita a la Región de Coquimbo 17 Nivel de recomendación de la Región de Coquimbo por parte de los turistas de vacaciones de verano productos gastronómicos característicos de la Región de Coquimbo N y % de turistas de vacaciones de verano que visitaron atractivos turísticos de la Región de Coquimbo N y % de turistas de vacaciones de verano que usaron internet para informarse y visitar atractivos turísticos N y % de principales actividades turísticas realizadas en la región por parte de turistas de vacaciones de verano N y % de turistas de vacaciones de verano que evalúan la Región de Coquimbo respecto a su visita, en escala de 1,0 a 7,0 N y % de turistas de vacaciones de verano satisfechos con la Región de Coquimbo respecto a su visita N y % de turistas de vacaciones de verano que recomendarían la Región de Coquimbo para visitar vacaciones de verano encuestados)*100 (N y % de turistas de vacaciones de verano que visitaron atractivos turísticos de la Región de Coquimbo/ Total de turistas de vacaciones de verano encuestados)*100 (N y % de turistas de vacaciones de verano que usaron internet para informarse y visitar atractivos turísticos / Total de turistas de vacaciones de verano encuestados)*100 (N y % de principales actividades turísticas realizadas en la región por parte de turistas de vacaciones de verano / Total de actividades realizadas por turistas de vacaciones de verano encuestados)*100 (N y % de turistas de vacaciones de verano que evalúan la Región de Coquimbo respecto a su visita, en escala de 1,0 a 7,0/Total de turistas de vacaciones de verano)*100 (N y % de turistas de vacaciones de verano satisfechos con la Región de Coquimbo respecto a su visita/total de turistas de vacaciones de verano)*100 (N y % de turistas de vacaciones de verano que recomendarían la Región de Coquimbo para visitar/total de turistas de vacaciones de verano)*100 Página 11 de 56

12 18 Nivel de educación declarado por el turista de vacaciones de verano 19 Ingreso familiar declarado por los turistas de vacaciones de verano N y % de turistas de vacaciones de verano que cuentan con niveles de educación de acuerdo a clasificación determinada N y % de turistas de vacaciones de verano que declaran su ingreso familiar de acuerdo a clasificación Adimark (N y % de turistas de vacaciones de verano que cuentan con niveles de educación de acuerdo a clasificación determinada/total de turistas de vacaciones de verano)*100 (N y % de turistas de vacaciones de verano que declaran su ingreso familiar de acuerdo a clasificación Adimark/ Total de turistas de vacaciones de verano encuestadas)* DETERMINACIÓN DE LA MUESTRA La muestra fue determinada por medio de muestreo aleatorio no probabilístico, determinado en un número total de 726 encuestas, que fueron aplicadas por intercepción en puntos estratégicos de salida de la región en zonas norte y sur de la Región de Coquimbo, aeropuerto regional y paso fronterizo Aguas Negras para captar al turista argentino. Contando con el apoyo de Carabineros de Chile para la detención de vehículos en la vía pública METODOLOGÍA DE LEVANTAMIENTO Y APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO El levantamiento se llevó a cabo durante el periodo peak de las vacaciones de verano en Chile, durante los días sábado 30 y domingo 31 de enero. Adicionalmente, se aplicó la encuesta en el paso fronterizo aguas negras los días 3 e 4 de febrero con la finalidad de representar la opinión de los turistas argentinos, quienes se constituye como el mayor número de turistas internacionales que visita la región. La aplicación del estudio se realizó por medio de encuestas cara a cara en los puntos determinados de levantamiento del estudio. Como se indicó anteriormente el estudio se realizó por medio de interceptación en puntos estratégicos, contando con el apoyo de carabineros de Chile, para los puntos en carretera, y de Aeropuerto de La Serena y de la Dirección de Aeronáutica Civil, durante los días de levantamiento del estudio. Página 12 de 56

13 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00 Los puntos de aplicación fueron los siguientes: - Punto norte: Control de carabineros, salida norte de la comuna de La Serena (Sector Punta Teatinos) - Punto sur: Peaje kilómetro 193, Troncal Pichidangui, que corresponde al límite de la Región de Coquimbo con la Región de Valparaíso - Paso fronterizo Aguas Negras, que corresponde al límite de la región y territorio Chileno con Argentina. - Aeropuerto de La Serena (aeródromo regional), que corresponde al aeropuerto de la Región de Coquimbo. En los tres primeros puntos se aplicaron las encuestas a automovilistas preferentemente, en el cuarto punto a pasajeros de avión. Los horarios de aplicación para los puntos en carretera se determinaron en base a información de flujo del peaje troncal sur, correspondiendo estos al siguiente flujo vehicular: 1. Flujo de vehículos: Gráfico Nro. 1: Flujo de vehículos mes de enero, año 2015, de acuerdo a estadísticas de peaje troncal sur Flujo de vehículos mes de enero, año Fuente: Elaboración propia en base a información de Gestora de Autopistas S.A. Página 13 de 56

14 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00 Gráfico Nro. 2: Flujo de vehículos mes de enero año 2015, de acuerdo a estadísticas de peaje troncal norte. Flujo de vehículos mes de enero, año Fuente: Elaboración propia en base a información de Gestora de Autopistas S.A. Gráfico Nro. 3: Flujo de vehículos mes de febrero, año 2015, de acuerdo a estadísticas de peaje troncal sur. Flujo de vehículos mes de febrero, año Fuente: Elaboración propia en base a información de Gestora de Autopistas S.A. Página 14 de 56

15 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00 Gráfico Nro. 4: Flujo de vehículos mes de febrero, año 2015, de acuerdo a estadísticas de peaje troncal norte Flujo de vehículos mes de febrero, año Fuente: Elaboración propia en base a información de Gestora de Autopistas S.A. Para el fundamento metodológico de la aplicación fue necesario contar con la estadística de flujos de automóviles por los horarios de la carretera. Considerando que la carretera hacia el sector norte de la comuna de La Serena se encuentra en construcción y no contamos con oficinas de peaje y por lo tanto tampoco de estadística de flujo, se estableció se determinarían los horarios de acuerdo a la estadística del peaje ubicado en el kilómetro 409 de la ruta 5, Troncal Cerrillos Bajos-Tongoy. De acuerdo a la estadística mostrada en los Gráficos Nros. 1, 2,3 y 4, fue posible determinar que la aplicación se realizaría en horario desde las 09:00 hrs. hasta las 19:00 hrs., horario que corresponde al mayor flujo vehicular, y que es, por tanto, el horario más atractivo para la aplicación del estudio de interceptación. Página 15 de 56

16 2.3.2 METODOLOGÍA DE SELECCIÓN DE LA MUESTRA METODOLOGÍA APLICACIÓN INTERCEPTACIÓN DE AUTOMÓVILES EN CARRETERA (PUNTOS: PICHIDANGUI Y PUNTA DE TEATINOS) 1. Automóviles y motocicletas Como parte de la metodología de selección de la muestra y para que esta cumpla con criterios de aleatoriedad, se trabajó con la detención de vehículos cada quince minutos en grupos de cuatro y cinco (respectivamente dependiendo del número de encuestadores), encuestando al conductor de preferencia y sólo en el caso de que fuese turista. Sin embargo, es necesario señalar que estos criterios de selección no siempre pudieron ser cumplidos debido a razones de seguridad vial determinadas por la policía Buses En el estudio realizado durante el periodo estival se tomó la decisión de no considerar las opiniones de los turistas que eran interceptados viajando en buses. Esto debido a que la alta demanda en periodo estival, sumado a las condiciones de tráfico vehicular, generaba un retraso en su itinerario con la consecuente predisposición negativa a responder a la encuesta cuando eran detenidos (y, por tanto, retrasados aun más en su viaje) debido al proceso de encuestaje. De este modo, y para evitar respuestas poco confiables, se tomó la decisión de no interceptar buses para realizar encuestas a turistas que viajaban mediante esta modalidad. METODOLOGÍA APLICACIÓN AEROPUERTO DE LA SERENA En el caso del aeropuerto las encuestas se aplicaron en la sala de embarque donde todos los pasajeros correspondían a cada uno de los vuelos programados, por lo que se contó con el universo total de pasajeros, siempre filtrando si el pasajero era turista, el que 1 Este fue un problema experimentado durante el periodo estival dado el mayor flujo vehicular y la presencia de camiones en la carretera que hacían peligroso el detener a los vehículos que circulaban inmediatamente tras estos. Todo lo cual alteró los criterios de selección de la muestra. Página 16 de 56

17 correspondía al target objetivo del estudio. En este caso, los encuestadores seleccionaron por sí mismo a los encuestados de acuerdo a los siguientes criterios: Dividir imaginariamente la sala de embarque en tres áreas, como lo muestra la siguiente imagen: 1era Área: Seleccionar aleatoriamente (Al azar) a una persona dentro del grupo que se encuentre más próximo al acceso a la sala. 2da Área: Seleccionar aleatoriamente (Al azar) a una persona dentro del grupo que se encuentre en posición intermedia entre el acceso a la sala y el counter de acceso a la loza del aeropuerto. 3era Área: Seleccionar aleatoriamente (Al azar) a una persona dentro del grupo que se encuentre más próximo al counter de acceso a la loza del aeropuerto. 2.4 ALCANCE El alcance del estudio corresponde a turistas que visitaron la Región de Coquimbo durante las vacaciones de verano, desarrolladas durante los meses de enero y febrero preferentemente del año 2016, y que durante el fin de semana, que corresponde al sábado 30 de enero y domingo 31 de enero, se encontraban retornando a sus regiones de pernoctación y fueron interceptados para la aplicación de la encuesta, formando parte de la muestra a estudiar. Sobre la metodología de interceptación y su aplicación en el estudio: La metodología de interceptación corresponde a la acción de aplicar una o un set de preguntas a un grupo de personas que se encuentra en movimiento desde un punto determinado hacia otro. Esta metodología es frecuentemente utilizada en casos de estudios de movilidad espacial para toma de decisiones asociada a proyectos urbanos y/o de vialidad. Página 17 de 56

18 En este caso hemos utilizado esta metodología considerando la dificultad de contar con un universo tipo de turistas en esta fecha determinada, y al contar con la aprobación del apoyo de Carabineros de Chile, constituyó una posibilidad viable y atractiva para aplicar este estudio que, sin duda, sus resultados serán de atractivo para la toma de decisiones en el área turismo. 2.5 ESTUDIO DE TIPO CUANTITATIVO Es importante considerar que el tipo de estudio es de tipo cuantitativo, ya que responde a un tipo de medición bajo parámetros numéricos-matemáticos, así como a la intención del estudio que busca describir el perfil del turista y al tipo de análisis estadístico que se realizará de los resultados (datos), distintamente a un estudio de tipo cualitativo. Página 18 de 56

19 3. RESULTADOS A continuación se presentan los principales resultados a partir de la información recolectada por medio de la encuesta implementada a turistas en la región de Coquimbo, en periodo estival del presente año. 3.1 PROCEDENCIA: En cuanto a la procedencia de los encuestados declararon en un 98,70% que provenían del continente de América Latina, existiendo presencia de otros continentes como Europa, en un 0,9% y Norte América, en un 0,4%, como se muestra en el Gráfico Nro. 5. Gráfico Nro. 5: Continente de procedencia de los turistas de vacaciones de verano 100 Continente de procedencia de los turistas encuestados. 99, ,4 0,3 América Latina Norte América Otro Página 19 de 56

20 Gráfico Nro. 6: Región chilena de procedencia de los turistas de vacaciones de verano Región de residencia de los encuestados. Porcentaje Metropolitana 43% Ciudad Argentina 17,9% Antofagasta Atacama 11,5% 13,9% Valparaíso 5,0% Araucanía Tarapacá Bío Bío Del Lib. B. O'Higgins Maule Ciudad latinoamericana Arica y parinacota Magallanes Los Lagos De los Ríos Ciudad Norteamericana Ciudad Europea Ciudad Asiática 1,5% 1,4% 1,2% 1,1% 1,0% 1,0% 0,6% 0,3% 0,3% 0,3% 0,3% 0,1% 0,1% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% En cuanto a las regiones de procedencia de los encuestados, y tal como lo muestra el Gráfico Nro. 10, existe presencia de turistas que vienen a pasar sus vacaciones de verano desde todas las regiones del país, no obstante la mayoría del comportamiento de la distribución, 43%, corresponde a la Región Metropolitana, seguido por ciudades argentinas Página 20 de 56

21 con 17.9% 2, la región de Antofagasta con 13.9% y Atacama con 11,5%. Otras regiones del país corresponde a cifras menores al 5% del total. En el caso de los turistas provenientes de otros países (excepto Argentina y Latinoamérica) los porcentajes de representación son menores al 1% ALOJAMIENTO: Gráfico Nro. 7: Tipo de alojamiento declarado por los turistas encuestados de vacaciones de verano % Tipo de alojamiento en que se hospedaron los visitantes durante su estadía en la región 0.3 2,9 4,1 7,1 12,7 13,7 28,2 31,0 De acuerdo al Gráfico Nro. 11 es posible aseverar que en un 31% de los encuestados declararon hospedarse en casa de familiares, seguido con un 28,2% la opción 2 Es preciso aclarar que el muestreo de turistas argentinos está sobrerepresentado, al establecer como punto de encuestaje el paso fronterizo de aguas negras. Página 21 de 56

22 Departamento o casa arrendada y luego con un 13,7% cabañas. Le siguen las opciones Hotel - Apart Hotel con 12,7% y otras opciones con 7.1%. Llama la atención el hecho de que para el caso del turista de verano no alcanza un porcentaje relevante la opción departamento o casa propia, a diferencia del turista de vacaciones de invierno en donde alcanzaba cifras superiores al 8%. 3.3 MOTIVO DE ELECCIÓN DE LA REGIÓN DE COQUIMBO: Gráfico Nro. 8: Motivo de elección de la Región de Coquimbo de los encuestados % Motivo principal por el que se elige durante estas vacaciones de Verano a la región de Coquimbo. 1,0 para realizar deportes 2,1 7,9 9,1 por su atractivo cultural e histórico para visitar atractivos naturales otro 16,2 para visitar familiares 63,8 Para descansar y relajarme De acuerdo al Gráfico Nro. 8 es posible observar que en un 63,8% de los casos encuestados declaran venir a la Región de Coquimbo en vacaciones de verano a descansar y relajarse, seguido con un 16,2% por la opción visitar familiares, luego con cifras inferiores al 10% le siguen otras opciones. Página 22 de 56

23 3.4. PRINCIPALES ATRIBUTOS DESTACADOS POR LOS TURISTAS DE VACACIONES DE VERANO: Gráfico Nro. 9: Atributo de la Región de Coquimbo como atractivo costero 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% La región de Coquimbo es una región atractiva para el descanso cerca de la playa 2,7% En desacuerdo/muy en desacuerdo 27,0% De acuerdo 70,4% Muy de acuerdo En cuanto al atributo de la Región de Coquimbo como un lugar atractivo para el descanso cerca de la playa, en un 70,4% de los encuestados declararon estar muy de acuerdo, seguido con un 27, 0% la aseveración de acuerdo y sólo en un 2,7% declararon estar en desacuerdo o muy en desacuerdo, por lo que mayoritariamente la región en vacaciones de verano es considerada atractiva para el descanso cerca de la playa. Página 23 de 56

24 Gráfico Nro. 10: Atributo de la Región de Coquimbo como descanso cerca del Valle de Elqui 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% La región de Coquimbo es atractiva para el descanso cerca del valle del Elqui. 65,8% 5,2% En desacuerdo/muy en desacuerdo 29,0% De acuerdo Muy de acuerdo En cuanto al atributo de la región, como atractivo para el descanso cerca del Valle de Elqui, en un 65,8% de los encuestados declararon estar muy de acuerdo, en un 299% de acuerdo y sólo en un 5,2% en desacuerdo/ muy en desacuerdo. Gráfico Nro. 11: Atributo calidad de los servicios turísticos de la Región de Coquimbo 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% La región de Coquimbo cuenta con servicios turisticos de calidad 10,4% En desacuerdo/muy en desacuerdo 39,7% De acuerdo 49,9% Muy de acuerdo En cuanto al atributo calidad de los servicios turísticos de la Región de Coquimbo en un 49,9% de los turistas de vacaciones de verano encuestados declaran estar Muy Página 24 de 56

25 de acuerdo, seguido por un 39,7% que declaran estar De acuerdo y en un 10,4% declaran estar en desacuerdo o muy en desacuerdo. Lo anterior permitiría afirmar que de acuerdo a los turistas de vacaciones de verano, la Región de Coquimbo cuenta con servicios turísticos de calidad, aunque aún hay un porcentaje importante para mejorar superior al 10%. Gráfico Nro. 12: La Región de Coquimbo como destino económico 50% 40% 30% 20% 10% 0% La región de Coquimbo es un destino económico 27,8% 28,1% Muy de acuerdo En desacuerdo/muy en desacuerdo 44,1% De acuerdo En cuanto al atributo de que la Región de Coquimbo es un destino económico en un 44,1% de los encuestados declara estar de acuerdo con la aseveración, seguido con un 28, 1% la opción en desacuerdo/ muy en desacuerdo y, finalmente, en un 27,8% estar muy de acuerdo, lo que permite afirmar que de acuerdo a los turistas de vacaciones de verano, la Región de Coquimbo es un destino más bien económico. Al comparar con los datos obtenidos en encuesta similar realizada en vacaciones de invierno, el porcentaje de desacuerdo o muy en desacuerdo con esta afirmación era superior en 10 puntos porcentuales a la opinión del turista de verano, por lo que para este último, la región sería más económica. Página 25 de 56

26 Gráfico Nro. 13: Atributo destino de interés cultural 50% 40% La región de Coquimbo es un destino de interés cultural. 41,3% 43,1% 30% 20% 15,5% 10% 0% En desacuerdo/muy en desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo En cuanto a la afirmación que la Región de Coquimbo es un destino de interés cultural, en un 43,1% de los encuestados se obtiene la opinión Muy de acuerdo, seguido por la opción De acuerdo, con un 41,3% y, finalmente, con un 15,5% la opción En desacuerdo/muy en desacuerdo. Lo anterior permitiría afirmar que para los turistas de vacaciones de verano la región si sería un destino de interés cultural, aunque hay un porcentaje importante, y levemente mayor al turista de vacaciones de invierno, que opina de modo contrario. Página 26 de 56

27 Gráfico Nro. 14: Atributo Región de Coquimbo como destino para realizar deportes 50% 40% La región de Coquimbo es un destino para realizar deportes. 40,6% 46,2% 30% 20% 13,2% 10% 0% En desacuerdo/muy en desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo En cuanto a la aseveración que la Región de Coquimbo es un destino atractivo para realizar deportes, en un 46,2% de los encuestados declararon estar Muy de acuerdo, en un 40,6% estar De acuerdo y en un 13,2% en desacuerdo/muy en desacuerdo. Lo que permite entonces aseverar que de acuerdo a los turistas de vacaciones de verano, la región posee una característica deportiva de atracción, esta opinión resulta similar al turista de vacaciones de invierno. Página 27 de 56

28 Gráfico Nro. 15: Atributo turismo astronómico 60% La región de Coquimbo es una región atractiva para el turismo astronómico. 57,1% 50% 40% 35,1% 30% 20% 10% 7,8% 0% En desacuerdo/muy en desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo En cuanto a la característica turismo astronómico para la Región de Coquimbo, los turistas de vacaciones de verano declararon estar Muy de acuerdo en que este es un atributo relevante para la región con un 57,1%, seguido de un 35,1% por la opción De acuerdo y finalmente en un 3,72% por la opción en desacuerdo/ muy en desacuerdo. A la luz de estas cifras, los turistas de vacaciones de verano, al igual que los de invierno, opinan que la Región de Coquimbo posee atractivos para el desarrollo del turismo astronómico. Página 28 de 56

29 Gráfico Nro. 16: La Región de Coquimbo cuenta con vida nocturna atractiva 60% 50% 40% La región de Coquimbo es una región con vida nocturna atractiva. 34,8% 51,9% 30% 20% 13,4% 10% 0% En desacuerdo/muy en desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo En cuanto al atributo que la Región de Coquimbo cuenta con vida nocturna atractiva un 51,9% declara estar Muy de acuerdo, seguido por un 34,8% De acuerdo y en un 13,4% en desacuerdo/ muy en desacuerdo. Lo anterior permite aseverar que la Región de Coquimbo, de acuerdo a los turistas de vacaciones de verano cuenta con vida nocturna atractiva, de manera similar a la opinión de los turistas que visitan la región durante las vacaciones de invierno. Página 29 de 56

30 3.5. PRODUCTO GASTRONÓMICO DE PREFERENCIA DE LOS TURISTAS Gráfico Nro. 17: Producto gastronómico de preferencia de los turistas de vacaciones de verano de la Región de Coquimbo Qué producto gastronómico de la región de Coquimbo considera Ud. que es de su preferencia? 70,0% 60,0% 61,2% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0% 1,6% 3,0% 7,6% 10,1% 16,0% En cuanto al producto gastronómico de la Región de Coquimbo que es de mayor preferencia se encuentra con un 61,2% los mariscos/ pescados, seguido con un 16% la papaya, luego con un 10,1% el pisco y con cifras menores al 10% se encuentran el queso de cabra, vino y otros con 7,6%, 3,0% y 1,6% respectivamente. Cabe destacar que, a diferencia del turista de invierno, el turista de verano señala como tercera preferencia el Pisco en lugar de queso de cabra. Página 30 de 56

31 3.6. LUGARES DE LA REGIÓN DE COQUIMBO VISITADAS DURANTE LA ESTADÍA Gráfico Nro. 18: Ciudades o comunas visitadas durante la estadía de los turistas de vacaciones de invierno en la Región de Coquimbo Ciudades visitadas durante la estadía en la región de Coquimbo. Otro 17,1 Los Vilos Ovalle 7,7 11,6 Vicuña 28,8 Coquimbo 64,7 La Serena 81,6 0,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0 En cuanto a las comunas/ lugares visitadas durante la estadía y viaje de los turistas de vacaciones de verano a la Región de Coquimbo, en un 81,6% se encuentra la ciudad de La Serena, seguido con un 64,7% Coquimbo, luego con un 28.8% Vicuña, 11,6% Ovalle y cifras inferiores al 10% Los Vilos y otros sectores. Al igual que en el caso del turista de invierno, las preferencias se concentran en las ciudades de La Serena y Coquimbo, aunque con mayores porcentajes, pero llama la atención que a diferencia de la encuesta de invierno, se observan menores porcentajes de visitas a sectores del Valle de Elqui (como fueron Pisco Elqui y Monte Grande) lo cual podría tener relación por la preferencia del turismo de sol y playa del periodo estival. Página 31 de 56

32 Gráfico Nro. 19: Atractivos y /o lugares típicos o turísticos que visitaron los turistas de vacaciones de verano de la Región de Coquimbo durante su estadía De los siguientes atractivos turisticos. cuales visitó durante su estadía? Observatorio, Turismo astronómico Lugares de fabricación de vinos o piscos Isla Damas, Punta de choros Pubs Centro de La Serena Pubs y discoteques de la av del Mar Museo Gabriela Mistral Barrio Ingles Caleta de Pescadores / Caleta San Pedro Otros Iglesias del centro de La Serena Sector Centro de Coquimbo Valle del Eqlui La recova, Sector centro de La Serena Puerto de Coquimbo y su caleta de Restaurantes de la Av del Mar Playas de la avenida del mar 7,3 11,6 11,7 13,5 14,4 14,6 17,1 17,9 21,6 23,7 33,2 42,2 49,4 51,6 51,8 79, En cuanto a los atractivos típicos/turísticos de la Región de Coquimbo que visitaron los turistas de vacaciones de verano, los lugares de mayor preponderancia en la distribución son los mismos señalados durante las vacaciones de invierno aunque con porcentajes más altos: en un 79,1% declaran haber visitado las playas de la Av. Del Mar de La Serena y Coquimbo, en un 51,8% los restaurantes de la Av. Del Mar de La Serena y Coquimbo, en un 51,6% el Puerto de Coquimbo y su caleta de pescadores, 49.4% La Recova, sector centro de La Serena, 42,2% el Valle de Elqui y luego, con un 33.2% el sector centro de Coquimbo. En cuanto a los lugares que presentan un menor porcentaje de visitas estos son: Observatorios, turismo astronómico (7,3%), lugares de fabricación de vino y pisco (11,6%) e Isla Damas, Punta de Choros (11,7%). A diferencia de lo señalado por los turistas de invierno, los lugares de fabricación de vino y pisco se encuentran entre los atractivos menos visitados por los turistas de verano; de manera similar, los observatorios y turismo astronómico, así como Isla Damas, Punta de Choros continúan en los más bajos porcentajes de atractivos turísticos visitados. Página 32 de 56

33 En cuanto al comportamiento de visitas de los lugares mencionados en este párrafo es posible agregar que si bien Isla Damas duplicó su porcentaje de visitas según opinión de turistas de verano, de igual modo se encuentra entre los atractivos menos visitados. En relación a los observatorios, si bien el concepto de turismo astronómico se encuentra posicionado en los turistas de vacaciones de invierno y verano, los mismos turistas afirman no haber visitado este atractivo. Por tanto, se reitera la necesidad de implementar alguna estrategia territorial, de manera que el acceso a estos atractivos sea de mayor facilidad para los turistas. Finalmente, a diferencia de la encuesta de invierno, durante la temporada estival el porcentaje de menciones que indica haber visitado el Barrio Inglés de Coquimbo sale de los últimos lugares con 17.1% GASTO DE LOS TURISTAS DE VACACIONES DE VERANO DE LA REGIÓN DE COQUIMBO, DURANTE SU ESTADÍA Gráfico Nro. 20: Gasto aproximado de la estadía, turistas de vacaciones de verano, Región de Coquimbo Gasto estadía 35,0 31,5 30,0 27,2 25,0 23,4 20,0 17,9 15,0 10,0 5,0 0,0 Entre $0 y $ Más de $ Entre $ y $ Entre $ y $ En cuanto al gasto que efectuaron los turistas de vacaciones de verano encuestados durante su estadía en la Región de Coquimbo es posible afirmar que la mayor proporción Página 33 de 56

34 de los gastos se concentro entre los $ y $ con un 31.5% del total, seguido por un 27,2% en el rango de gasto entre % y $ A diferencia del turista de vacaciones de invierno, en donde el menor porcentaje se concentraba en gasto por sobre los $ , un amplio porcentaje de turistas de verano gasta por sobre los $ durante su estadía representando un 23.4% del total. Este comportamiento del gasto podría estar relacionado con la mayor proporción de alojamiento en casa de familiares durante las vacaciones de invierno (superando el 50% del total) versus un porcentaje de 31% en el caso de turistas de verano, lo que elevaría el gasto total de estos últimos. Gráfico Nro. 21: Gasto diario en hospedaje turistas de vacaciones de invierno Región de Coquimbo Gasto diario hospedaje 40, ,0 30,0 30,6 25,0 20,0 15,0 10,0 7,8 9,3 15,1 5,0 0,0 Entre $ y $ Entre $ y $ Más de $ Entre $ y $ Entre $0 y $ En cuanto al gasto diario el mayor porcentaje se encuentra en aquellos que gastaron menos de $ con un 37.1% del total, seguido por un 30,6% que declara haber gastado en un rango de $ y $ Si bien este rango de gastos resulta similar a aquellos que concentran mayor porcentaje durante las vacaciones de invierno, las magnitudes varían, significativamente, ya que en invierno solo quienes gastan menos de $5000 superan el 50% del total. Por su parte, en verano es posible observar que quienes realizan mayor gasto diario en alojamiento (sobre $70.000) supera al 15% del total, lo cual contrasta con las cifras inferiores al 10% registradas para el caso del turista de invierno. Página 34 de 56

35 3.8. EVALUACIÓN DE LA REGIÓN DE COQUIMBO POR LOS TURISTAS DE VACACIONES DE VERANO Gráfico Nro. 22: Evaluación en escala del 1,0 al 7,0 de los turistas de vacaciones de invierno de la Región de Coquimbo, respecto a múltiples aspectos 4. Evaluación de la Región de Coquimbo Múltiples aspectos considerando escala de evaluación del 1,0 al 7,0 Flujo vehicular Infraestructur vial Conectividad a internet en hospedaje y Conectividad telefónica y/o de internet Señalética de tránsito, turismo, Limpieza de los espacios públicos Calidad instalaciones restaurantes Calidad atención restaurantes Seguridad de la ciudad para el turista Atención al turista en general Calidad de la comida en restaurantes Calidad de instalaciones en los Calidad atención hospedajes En cuanto a la evaluación por parte de los turistas de vacaciones de verano en múltiples aspectos de la región, de manera similar a la opinión de los turistas de invierno la peor calificación se la llevan los aspectos viales, en donde el flujo vehicular es calificado con 3.6, la cual está muy por debajo de la evaluación en invierno, la que solo fue de 4,6. Adicional a los aspectos viales y de tránsito vehicular, otros de los aspectos mal evaluados es la conectividad telefónica y de internet. En este sentido, la conectividad a internet en hospedajes y restaurantes solo alcanza una calificación de 4.9, nota inferior a la asignada por turistas de invierno, quienes la calificaron con nota 5.2. Por su parte, y de manera similar a la evaluación del turista de invierno, los aspectos que obtuvieron mejores calificaciones son los relacionados con la calidad de atención en hospedajes, calidad de las instalaciones de las mismas, calidad de las comidas en los restaurantes y atención al turista en general, con notas por sobre el 6.0. Una diferencia la 3,6 4,3 4,9 5,2 5,4 5,5 5,8 6,0 6,1 6,1 6,1 6,3 6, Página 35 de 56

36 constituye la calidad de atención en restaurantes, la que en verano es relegada a una sexta posición con nota inferior a 6.0 y es desplazada por seguridad para el turista 3. Gráfico Nro. 23: Evaluación si volvería de vacaciones a la Región de Coquimbo Respecto a su visita: Ud. Volvería a visitar la región de Coquimbo 99.6% 0.4% si no En cuanto a la posibilidad si los turistas de vacaciones de verano volverían a visitar la Región de Coquimbo, en un 99,6% declararon que sí, y sólo en un 0,4% declararon que no. Lo anterior indica que existe una satisfacción por parte del turista de esta época por la región, cifras que son consistentes con las obtenidas en el periodo de invierno. Así mismo, al preguntar si recomendarían la Región de Coquimbo para vacacionar, los encuestados indican en un 99,3% que sí, y sólo un 0,7% que no lo haría. Gráfico Nro. 24: Evaluación si recomendaría la Región de Coquimbo para vacacionar 3 Es preciso señalar que las altas calificaciones obtenidas por medio de promedios superiores a 6.0 en la gráfica de los distintos aspectos evaluados de la región no resultan sesgadas, dada la poca dispersión de los datos con desviaciones estándar cercanas a 1.0, así como los bajos porcentajes de notas inferiores a 5.0 del total de menciones en cada aspecto evaluado, las cuales son cercanas al 5%. Esta información solo se menciona y sus gráficas no han sido incorporadas en el informe por criterios de asertividad del informe. Página 36 de 56

37 Respecto a su visita: Ud. recomendaría la región de Coquimbo 99.3% 0.7% si no Gráfico Nro 25: Evaluación general experiencia turística en la región 70 Evaluación general de experiencia turistica en la región ,5 37, ,3 14,2 1.0 a a a a 7.0 En relación con la evaluación general acerca de la experiencia de turista en periodo estival por parte de los encuestados, se observa que solo un 1.3% evalúa con nota inferior a 4.9; por su parte, un 14.2% evalúa con nota general en el intervalo 5.0 a 5.5. Finalmente, una inmensa mayoría evalúa con notas superiores a 5.5 su experiencia turística en la región con porcentajes de 47.5% y 37% en los intervalos de 5.6 a 6.5 y 6.6 a 7.0 respectivamente. Página 37 de 56

38 Gráfico Nro. 26: Experiencia turística ideal v/s experiencia turística Región de Coquimbo Imagine su experiencia turística ideal y, teniendo este ideal como referencia con nota 7,0 cómo califica su reciente estadía en la región de Coquimbo? ,0 30,9 19,1 6,1 1.0 a a a a 7.0 En cuanto a la evaluación de la experiencia de vacaciones en la Región de Coquimbo en virtud de su lugar de vacaciones ideal, tomando este referente con nota máxima se observa que el mayor porcentaje se concentra en un 44% de los encuestados que catalogan la región en una nota ubicada en el intervalo de entre el 5,6 y el 6,5 (de manera similar a la encuesta realizada durante vacaciones de invierno), seguido con un 30,9% por el intervalo entre el 6,6 y las 7,0 (cifra inferior a la obtenida en vacaciones de invierno con 37,2%) y luego con un 19,1% en el intervalo entre 5,0 y 5,5 (Cifra superior a la obtenida por turistas en encuesta de invierno con 14.4%). En consecuencia, al comparar las cifras obtenidas en vacaciones de invierno y verano, es posible observar menor concentración en notas altas y mayor concentración en notas bajas, por lo que podríamos indicar que el turista de verano presenta un perfil más crítico que el turista de invierno. Página 38 de 56

39 3.9. CARACTERÍSTICAS DE LOS TURISTAS DE VACACIONES DE VERANO DE LA REGIÓN DE COQUIMBO Gráfico Nro. 27: Nivel educacional de los turistas de vacaciones de verano 70,0 60,0 50,0 40,0 30,0 Último nivel de educación cursado y terminado 59,7 20,0 10,0 0,0 2,1 educación básica 6,9 educación técnica 11,9 postgrado 17,3 educación media educación superior/técnico profesional En cuanto al nivel de educación de los turistas de vacaciones de verano, ellos declaran que su último nivel educacional cursado es en su mayoría educación superior/ técnico profesional, con una presencia de un 59,7%, seguido por educación media con un 21,9% (Cifras similares a lo declarado por turistas en vacaciones de invierno), seguido por educación de nivel de postgrado con 11.9%, educación técnica con 6.9% y, finalmente, con educación básica con 2.1%. Página 39 de 56

40 Gráfico Nro. 28: Rangos ingreso familiar mensual de los turistas de vacaciones de verano de la Región de Coquimbo Rangos ingreso familiar de los turistas de vacaciones de verano de la Región de Coquimbo 13,4 19,5 21,3 23, a $ ,1 $ a $ ,2 $ a $ ,7 $ a $ $ a $ $ a $ $ a $ $ y más En cuanto a los rangos de ingreso familiar mensual declarado por los turistas de vacaciones de verano encuestados, se observa que la mayor proporción se concentra en el rango de $ y más con 23.7% del total, seguido por 21.3% en el rango entre los $ a $ y luego con un 19.5% en el rango de $ a $ y 13.4% en el rango de $ a $ Tramos de ingresos familiares menores a $ solo alcanzan porcentajes inferiores al 7% respectivamente. Estos porcentajes, de manera similar a la encuesta de vacaciones de invierno, respalda el argumento que los turistas de vacaciones de verano corresponden a un perfil catalogado en los segmentos ABC1 y C2, según la clasificación de Adimark Página 40 de 56

41 Gráfico Nro. 29: Número de turistas que acompañan al encuestado al momento de aplicar el instrumento (caso automóviles) Número de turistas que acompañan al encuestado al momento de aplicar el instrumento (caso automóviles) ,6 27,7 45,6 0 5 o más Hasta 2 Entre 3 y 4 En cuanto al número de acompañantes del encuestado en vacaciones de verano, las proporciones se mantienen de manera similar a lo presentado por los turistas de vacaciones de invierno. Es decir, las mayores proporciones se corresponden con el grupo de entre tres y cuatro personas con 45.6%, seguido con un 27,4% en el grupo de hasta dos personas y, finalmente, la menor proporción corresponde al grupo de más de cinco personas con 26.6% NUEVAS CONSULTAS ENCUESTA DE VERANO: VIRTUALIZACIÓN Y PARTICULARIDADES DEL TURISTA ARGENTINO A continuación se describen 2 aspectos nuevos incorporados en la presente encuesta de verano y que dicen relación con el uso de tecnologías de información como herramienta para el turismo y algunas particularidades del segmento de turistas argentinos (principal turista extranjero en la región) que establecen diferencias con el resto de los aspectos señalados por los turistas y que vale la pena tener en consideración para un mayor desarrollo de nuestro turismo regional. Página 41 de 56

INFORME ESTADÍSTICO DEL FLUJO TURÍSTICO DE LA REGIÓN DE COQUIMBO DE LOS MESES DICIEMBRE08-FEBRERO 2009

INFORME ESTADÍSTICO DEL FLUJO TURÍSTICO DE LA REGIÓN DE COQUIMBO DE LOS MESES DICIEMBRE08-FEBRERO 2009 INFORME ESTADÍSTICO DEL FLUJO TURÍSTICO DE LA REGIÓN DE COQUIMBO DE LOS MESES DICIEMBRE08-FEBRERO 2009 1 INTRODUCCIÓN El presente Informe sintetiza los resultados del Flujo de Turistas Nacionales y Extranjeros

Más detalles

Informe Turismo Emisivo Según Género Primer Semestre Año 2013

Informe Turismo Emisivo Según Género Primer Semestre Año 2013 Informe Turismo Emisivo Según Género Primer Semestre Año 2013 Noviembre, 2013 Fecha publicación: 26 de Noviembre de 2013 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios Av.

Más detalles

PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO QUE VISITA EL SECTOR DE VALPARAÍSO Y VIÑA A DEL MAR 2009

PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO QUE VISITA EL SECTOR DE VALPARAÍSO Y VIÑA A DEL MAR 2009 PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO QUE VISITA EL SECTOR DE VALPARAÍSO Y VIÑA A DEL MAR 2009 Introducción El presente documento es parte de una serie de cinco informes que tienen como objetivo principal realizar

Más detalles

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Fiestas Patrias Septiembre, 2013 Fecha publicación: 26 de Septiembre del 2013 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Percepción de los Chilenos frente a sus Vacaciones

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Percepción de los Chilenos frente a sus Vacaciones FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana Percepción de los Chilenos frente a sus Vacaciones Enero 2004 Percepción de los Chilenos frente a sus Vacaciones I. Introducción

Más detalles

U n t o t a l d e p e r n o c t a c i o n e s f u e r o n r e g i s t r a d a s e n A g o s t o

U n t o t a l d e p e r n o c t a c i o n e s f u e r o n r e g i s t r a d a s e n A g o s t o E l t o t a l d e l l e g a d a d e P a s a j e r o s a l a R e g i ó n d u r a n t e e l m e s d e A g o s t o 2 0 1 3 a l c a n z ó a 3 5. 7 0 4 p e r s o n a s. U n t o t a l d e 5 5. 8 9 1 p e r n

Más detalles

Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico

Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Vacaciones de Invierno Julio, 2013 Fecha publicación: 25 de Julio del 2013 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Visitante

Perfil y Grado de Satisfacción del Visitante Perfil y Grado de Satisfacción del Visitante Presentación de Resultados del 4to. Trimestre 2010 Octubre Diciembre Playas Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas

Más detalles

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Semana Santa (17 al 19 de Abril) Abril, 2014

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Semana Santa (17 al 19 de Abril) Abril, 2014 Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Semana Santa (17 al 19 de Abril) Abril, 2014 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios Av.

Más detalles

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Semana del 19 al 24 de enero Enero, 2015

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Semana del 19 al 24 de enero Enero, 2015 Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Semana del 19 al 24 de enero Enero, 2015 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios Av. Providencia

Más detalles

TOMO VI INFORME PERCEPCIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD DEL TURISMO EN CHILE

TOMO VI INFORME PERCEPCIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD DEL TURISMO EN CHILE TOMO VI INFORME PERCEPCIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD DEL TURISMO EN CHILE Estudio de Tipificación de la Demanda Turística Temporada Invernal SUBSECRETARÍA DE TURISMO 2016 www.pragmac.cl ANTECEDENTES MODELO

Más detalles

E l t o t a l d e p e r n o c t a c i o n e s q u e s e r e g i s t r a r o n e n e l m e s d e M a r - z o d e f u e d e

E l t o t a l d e p e r n o c t a c i o n e s q u e s e r e g i s t r a r o n e n e l m e s d e M a r - z o d e f u e d e E l n ú m e r o d e l l e g a d a s d e P a s a j e r o s a l a R e g i ó n d e L o s L a g o s d u r a n t e e l m e s d e M a r z o d e 2 0 1 4 a l c a n z ó a 4 1. 7 6 2 p e r s o n a s E l t o t a

Más detalles

Resumen Estudio Perfil del Turista Vacaciones de Invierno Región de Coquimbo

Resumen Estudio Perfil del Turista Vacaciones de Invierno Región de Coquimbo Resumen Estudio Perfil del Turista Vacaciones de Invierno Región de Coquimbo Septiembre 2015 INTRODUCCIÓN La necesidad de contar con información relacionada con la demanda de un servicio o un producto

Más detalles

INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA EN LA ARAUCANÍA HASTA 2008

INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA EN LA ARAUCANÍA HASTA 2008 INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA EN LA ARAUCANÍA HASTA 2008 La actividad turística en La Araucanía, que es de gran relevancia, se sustenta en una infraestructura que en general ha tenido una expansión importante

Más detalles

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Semana del 10 al 15 de febrero Febrero, 2014

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Semana del 10 al 15 de febrero Febrero, 2014 Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Semana del 10 al 15 de febrero Febrero, 2014 Fecha publicación: Febrero del 2014 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Tijuana Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. San Pedro y San Pablo (26 al 28 de Junio) Julio, 2015

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. San Pedro y San Pablo (26 al 28 de Junio) Julio, 2015 Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico San Pedro y San Pablo (26 al 28 de Junio) Julio, 2015 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios

Más detalles

Informe Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comunas Primer Semestre 2014

Informe Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comunas Primer Semestre 2014 Informe Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comunas Primer Semestre 2014 Octubre 2014 Fecha publicación: Octubre de 2014 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Ixtapa Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Huatulco Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico

Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Día de las Glorias Navales Mayo, 2013 Fecha publicación: 27 Mayo del 2013 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Puerto Vallarta Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje.

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Cancún Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

VISITANTES A ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DE LA ARAUCANÍA,

VISITANTES A ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DE LA ARAUCANÍA, VISITANTES A ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DE LA ARAUCANÍA, 1990-2008 Uno de los principales atractivos de La Araucanía como destino turístico es su belleza natural, que incluye lagos, volcanes, cordillera,

Más detalles

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Fin de Semana Largo 30.10-02.11 Noviembre, 2013 Fecha publicación: Miércoles 06 de Noviembre del 2013 Documento elaborado por:

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Puebla Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

I N F O R M E A N U A L

I N F O R M E A N U A L I N F O R M E A N U A L E N C U E S T A A L [TURISTA] [2015] INDICE CONTENIDO PÁGINA INTRODUCCIÓN PERFIL DEL TURISTA CARACTERÍSTICAS DEL VIAJE CARACTERÍSTICAS DEL ALOJAMIENTO APRECIACIÓN DE LA CIUDAD CONCLUSION

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Tampico Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

TURISMO Región de La Araucanía

TURISMO Región de La Araucanía TURISMO Región de La Araucanía EDICIÓN N 41 MAYO 2014 BOLETÍN DE INDICADORES MENSUALES Durante el mes de llegaron 22.766 pasajeros, cifra 22,8% mayor 1 que en igual periodo de 2013. Las llegadas de pasajeros

Más detalles

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Día de la Inmaculada Concepción Diciembre, 2014

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Día de la Inmaculada Concepción Diciembre, 2014 Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Día de la Inmaculada Concepción Diciembre, 2014 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios

Más detalles

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Semana Vacaciones de Invierno del 13 al 18 Julio, 2015

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Semana Vacaciones de Invierno del 13 al 18 Julio, 2015 Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Semana Vacaciones de Invierno del 13 al 18 Julio, 2015 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios

Más detalles

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Día del Trabajador (30 Abril al 02 Mayo) Mayo, 2015

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Día del Trabajador (30 Abril al 02 Mayo) Mayo, 2015 Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Día del Trabajador (30 Abril al 02 Mayo) Mayo, 2015 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios

Más detalles

CARACTERIZACION DEMANDA TURISTICA COMUNA DE PANGUIPULLI 2009

CARACTERIZACION DEMANDA TURISTICA COMUNA DE PANGUIPULLI 2009 DIRECCION DE TURISMO MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI CARACTERIZACION DEMANDA TURISTICA COMUNA DE PANGUIPULLI 2009 ELABORACION: DIRECCION DE TURISMO ALUMNOS ESPECIALIDAD DE TURISMO, LICEO FERNANDO SANTIVAN

Más detalles

Servicio Nacional de Turismo

Servicio Nacional de Turismo Servicio Nacional de Turismo Departamento de Planificación Unidad de Análisis Económico y Estadísticas Avenida Providencia 1550 Teléfono (56 2) 7318300 Fax 2642616 Publicado en Santiago de Chile, año 2008

Más detalles

INFORME TURISMO. Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

INFORME TURISMO. Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Región de Los Ríos Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Junio Estadísticas de Movimiento y Pernoctaciones de pasajeros Nacionales y Extranjeros El turismo en la Región de Los Ríos,

Más detalles

INFORME ESTIVAL ACTIVIDAD TURÍSTICA REGIÓN DE LOS RÍOS

INFORME ESTIVAL ACTIVIDAD TURÍSTICA REGIÓN DE LOS RÍOS INFORME ESTIVAL ACTIVIDAD TURÍSTICA REGIÓN DE LOS RÍOS Enero Febrero 2009 2010 E N E R O F E B R E R O 2 0 1 0 1 PEAJE LANCO La fuente oficial de información corresponde a Concesionaria Ruta de Los Ríos

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Los Cabos Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

TURISMO Región de La Araucanía

TURISMO Región de La Araucanía TURISMO Región de La Araucanía EDICIÓN N 39 MARZO 2014 BOLETÍN DE INDICADORES MENSUALES Durante el mes de llegaron 27.288 pasajeros, cifra 1,6% menor 1 que en igual periodo de 2013. Las llegadas de pasajeros

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Acapulco Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

INFORME TURISMO. Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

INFORME TURISMO. Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Región de Los Ríos Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Junio 213 Estadísticas de Movimiento y Pernoctaciones de pasajeros Nacionales y Extranjeros El turismo en la Región de Los

Más detalles

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Actividades de alojamiento para estancias cortas Edición nº 198 / 04 de mayo de 2015 Durante marzo se registraron 1.465.769 Pernoctaciones a nivel nacional, aumentando

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Guadalajara Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

BOLETÍN DE TURISMO Región de Coquimbo

BOLETÍN DE TURISMO Región de Coquimbo Región de Coquimbo Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas OCTUBRE 2013 LLEGADAS DE TURISTAS A LA REGION Durante el mes de octubre 2013, llegaron 22.393 turistas a la Región de Coquimbo

Más detalles

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Feriados y Noviembre, 2014

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Feriados y Noviembre, 2014 Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Feriados 31.10.2014 y 01.11.2014 Noviembre, 2014 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Cozumel Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Tasa de Ocupabilidad. Temporada de Verano. Febrero, 2013

Tasa de Ocupabilidad. Temporada de Verano. Febrero, 2013 Tasa de Ocupabilidad Temporada de Verano Febrero, 2013 Fecha publicación: 22 de febrero del 2013 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios Av. Providencia 1550, Santiago,

Más detalles

TURISMO Región de La Araucanía

TURISMO Región de La Araucanía TURISMO Región de La Araucanía EDICIÓN N 45 SEPTIEMBRE 2014 BOLETÍN DE INDICADORES MENSUALES Durante el mes de llegaron 22.596 pasajeros, cifra 2,4% menor 1 que en igual periodo de 2013. Las llegadas de

Más detalles

INFORME ESTUDIO SATISFACCIÓN CLIENTES EXTERNOS MUSEOS REGIONALES Y ESPECIALIZADOS DIBAM 2013

INFORME ESTUDIO SATISFACCIÓN CLIENTES EXTERNOS MUSEOS REGIONALES Y ESPECIALIZADOS DIBAM 2013 INFORME ESTUDIO SATISFACCIÓN CLIENTES EXTERNOS MUSEOS REGIONALES Y ESPECIALIZADOS DIBAM 2013 INFORME ESTUDIO SATISFACCIÓN CLIENTES EXTERNOS MUSEOS REGIONALES Y ESPECIALIZADOS DIBAM I. Antecedentes generales

Más detalles

Informe Turismo Interno según Género. Año 2012

Informe Turismo Interno según Género. Año 2012 Informe Turismo Interno según Género Año 2012 Fecha publicación: octubre de 2013 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios Avenida Providencia 1550, Santiago, Chile

Más detalles

Informe Encuesta en Campeonato Argentino Abierto de Polo 2016

Informe Encuesta en Campeonato Argentino Abierto de Polo 2016 Informe Encuesta en Campeonato Argentino Abierto de Polo 2016 DG Inteligencia de Mercado y Observatorio Turismo BA Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos

Más detalles

TURISMO Región de La Araucanía

TURISMO Región de La Araucanía TURISMO Región de La Araucanía EDICIÓN N 40 ABRIL 2014 BOLETÍN DE INDICADORES MENSUALES Durante el mes de llegaron 21.871 pasajeros, cifra 16,6% mayor 1 que en igual periodo de 2013. Las llegadas de pasajeros

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Morelia Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

REPORTE PRELIMINAR DE RESULTADOS CUADROS DE RESULTADOS DE LA SEGUNDA TEMPORADA DEL TURISMO INTERNO 2012

REPORTE PRELIMINAR DE RESULTADOS CUADROS DE RESULTADOS DE LA SEGUNDA TEMPORADA DEL TURISMO INTERNO 2012 REPORTE PRELIMINAR DE RESULTADOS CUADROS DE RESULTADOS DE LA SEGUNDA TEMPORADA DEL TURISMO INTERNO 2012 SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DICIEMBRE 2012 1 Servicio Nacional de Turismo

Más detalles

Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico

Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Semana Santa Marzo, 2013 Fecha publicación: 03 de Abril del 2013 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de

Más detalles

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Semana Santa (02 al 04 Abril) Abril, 2015

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Semana Santa (02 al 04 Abril) Abril, 2015 Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Semana Santa (02 al 04 Abril) Abril, 2015 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios Av. Providencia

Más detalles

TURISMO Región de La Araucanía

TURISMO Región de La Araucanía TURISMO Región de La Araucanía EDICIÓN N 19 JULIO 2012 BOLETÍN DE INDICADORES MENSUALES Durante el mes de llegaron 26.560 pasajeros, cifra 47,8% mayor 1 que en igual periodo de 2011. Las llegadas de pasajeros

Más detalles

El turismo alemán en Andalucía

El turismo alemán en Andalucía Comportamiento del Turismo en Andalucía 06 2.3.2. El turismo alemán en Andalucía Según estimaciones de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte en el año 2006 se recibieron en la Comunidad andaluza

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Oaxaca Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte del Distrito Federal Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje.

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Mazatlán Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Actividades de alojamiento para estancias cortas Edición nº 210 / 02 de mayo de 2016 Durante marzo se registraron 1.511.392 Pernoctaciones en el país, aumentando

Más detalles

TURISMO Región de La Araucanía

TURISMO Región de La Araucanía TURISMO Región de La Araucanía EDICIÓN N 13 ENERO 2012 BOLETÍN DE INDICADORES MENSUALES Durante el mes de llegaron 50.403 pasajeros, cifra 3,1% mayor 1 que en igual periodo de 2011. Las llegadas de pasajeros

Más detalles

GIJÓN 2002 INFORME ANUAL

GIJÓN 2002 INFORME ANUAL GIJÓN 2002 INFORME ANUAL ANÁLISIS DE COYUNTURA TURÍSTICA. La tasa media de ocupación anual de Gijón alcanzó el 46%, cifra similar a la media anual obtenida en el 2001 del 46,6% con valores máximos en los

Más detalles

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Actividades de alojamiento para estancias cortas Edición nº 207 / 01 de febrero de 2016 Durante diciembre se registraron 1.462.692 Pernoctaciones en el país, disminuyendo

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Riviera Maya Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Turismo Nacional Chile. Marzo 2012

Turismo Nacional Chile. Marzo 2012 Marzo 2012 Ficha Metodológica Objetivo Conocer la percepción que tienen los chilenos sobre Chile como destino turístico. Universo Hombres y mujeres, mayores de 18 años, que hayan realizado al menos 1 viaje

Más detalles

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Día de la Inmaculada Concepción (04 al 07) Diciembre, 2015

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Día de la Inmaculada Concepción (04 al 07) Diciembre, 2015 Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Día de la Inmaculada Concepción (04 al 07) Diciembre, 2015 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de

Más detalles

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Actividades de alojamiento para estancias cortas Edición nº 208 / 01 de marzo de 2016 Durante enero se registraron 2.121.121 Pernoctaciones en el país, disminuyendo

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Guanajuato Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Actividades de alojamiento para estancias cortas Edición nº 200 / 01 de julio de 2015 Durante mayo se registraron 1.166.944 Pernoctaciones a nivel nacional, aumentando

Más detalles

BOLETÍN DE TURISMO Región de Coquimbo

BOLETÍN DE TURISMO Región de Coquimbo Región de Coquimbo Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas SEPTIEMBRE 2013 LLEGADAS DE TURISTAS A LA REGION Durante el mes de septiembre 2013, llegaron 20.626 turistas a la Región de

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Monterrey Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Nivel de satisfacción del turista nacional y extranjero que visita La Libertad 2017

Nivel de satisfacción del turista nacional y extranjero que visita La Libertad 2017 Nivel de satisfacción del turista nacional y extranjero que visita La Libertad 2017 Ficha técnica 2 Objetivos Medir el grado de satisfacción de los turistas nacionales y extranjeros en relación a la visita

Más detalles

LLEGADA ANUAL DE TURISTAS A LA ARAUCANÍA

LLEGADA ANUAL DE TURISTAS A LA ARAUCANÍA LLEGADA ANUAL DE TURISTAS A LA ARAUCANÍA 1995-28 Como se conoce, entre las actividades económicas típicas de La Araucanía se encuentra el turismo. En el año 28 La Araucanía recibió al 4,45% del total de

Más detalles

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Actividades de alojamiento para estancias cortas Edición nº 215 / 03 de octubre de 2016 Durante agosto de 2016 se registraron 1.312.824 Pernoctaciones en el país,

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Mérida Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL DE MOVIMIENTO TURÍSTICO. Enero 2013 Edición Nº 21

BOLETÍN MENSUAL DE MOVIMIENTO TURÍSTICO. Enero 2013 Edición Nº 21 BOLETÍN MENSUAL DE MOVIMIENTO TURÍSTICO Enero 2013 Edición Nº 21 BOLETIN MENSUAL DE MOVIMIENTO TURÍSTICO Región del Biobío Instituto Nacional de Estadísticas Enero 2013 Las llegadas a los establecimientos

Más detalles

RESULTADOS OBSERVATORIO TURÍSTICO. INVIERNO 2012-

RESULTADOS OBSERVATORIO TURÍSTICO. INVIERNO 2012- Contenido A. DATOS DE LA DEMANDA... 1 B. CARACTERÍSTICAS DE LOS VISITANTES... 7 El reporte muestra los resultados obtenidos de la temporada Invierno 2012. Las ciudades participantes en esta temporada son:

Más detalles

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO Vacaciones de Invierno 2017

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO Vacaciones de Invierno 2017 TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO 01 INTRODUCCIÓN La Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo, en un trabajo conjunto entre el Departamento de Estadísticas

Más detalles

Turismo alemán en Andalucía Año Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos

Turismo alemán en Andalucía Año Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos Turismo alemán en Andalucía Año 2014 Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos TURISMO ALEMÁN EN ANDALUCÍA. AÑO 2014 Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte EDITA Consejería

Más detalles

Resultados Encuesta de Percepción Franquicia Tributaria SST Inmobiliarias

Resultados Encuesta de Percepción Franquicia Tributaria SST Inmobiliarias Resultados Encuesta de Percepción Franquicia Tributaria SST Inmobiliarias Antecedentes Antecedentes En febrero de este año entró en vigencia la renovación de la ley 20.365, que establece la Franquicia

Más detalles

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Día del Trabajador (30 Abril al 03 Mayo) Mayo, 2014

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Día del Trabajador (30 Abril al 03 Mayo) Mayo, 2014 Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Día del Trabajador (30 Abril al 03 Mayo) Mayo, 2014 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios

Más detalles

Resultados Estudio: Transporte en Chile. 22 Diciembre 2017

Resultados Estudio: Transporte en Chile. 22 Diciembre 2017 Resultados Estudio: Transporte en Chile 22 Diciembre 2017 Objetivo del estudio Conocer la percepción de los ciudadanos en relación al sistema de transporte en Chile Uso regular del servicio y tipo de transporte

Más detalles

Encuesta Longitudinal de Turismo Interno: Resultados de la Primera Ronda (2016) Santiago, noviembre de 2016

Encuesta Longitudinal de Turismo Interno: Resultados de la Primera Ronda (2016) Santiago, noviembre de 2016 Encuesta Longitudinal de Turismo Interno: Resultados de la Primera Ronda (2016) Santiago, noviembre de 2016 Contenido I. Antecedentes II. Encuesta de Turismo Interno 2016: Aspectos Metodológicos III. Cuestionario

Más detalles

de trabajadores y trabajadoras

de trabajadores y trabajadoras Características de la inserción laboral de trabajadores y trabajadoras ENCLA 2008 La ENCLA es una encuesta cuya unidad muestral es la empresa. Esto permite caracterizar la composición de género de los

Más detalles

TURISMO Región de La Araucanía

TURISMO Región de La Araucanía TURISMO Región de La Araucanía EDICIÓN N 34 Octubre 2013 BOLETÍN DE INDICADORES MENSUALES Durante el mes de Octubre 2013 llegaron 23.182 pasajeros, cifra 4,4% mayor que en igual periodo de 2012. Las llegadas

Más detalles

Descripción de las explotaciones con ganado bovino

Descripción de las explotaciones con ganado bovino Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA - Descripción de las explotaciones con ganado bovino Verónica Echavarri Vesperinas Julio de 2009 Descripción

Más detalles

Consulta abierta sobre museos

Consulta abierta sobre museos Consulta abierta sobre museos Recientemente, la DIBAM realizó una consulta abierta sobre museos, preguntando a la gente su sentir respecto de los museos de Chile. La Consulta Ciudadana de Museos surge

Más detalles

Tasa de Ocupabilidad. Temporada de Verano. Enero, 2013

Tasa de Ocupabilidad. Temporada de Verano. Enero, 2013 Tasa de Ocupabilidad Temporada de Verano Enero, 2013 Fecha publicación: 31 de enero del 2013 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios Av. Providencia 1550, Santiago,

Más detalles

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA Experiencia y nivel de satisfacción de los visitantes nacionales en Playas de Rosarito, B.C. (verano 2013) Dra. Nora L. Bringas Rábago Coordinadora general nbringas@colef.mx

Más detalles

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO Día de San Pedro y San Pablo 2017

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO Día de San Pedro y San Pablo 2017 TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO 01 INTRODUCCIÓN La Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo, en un trabajo conjunto entre el Departamento de Estadísticas

Más detalles

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Actividades de alojamiento para estancias cortas Edición nº 19 / 01 de febrero de 017 Durante diciembre de 016, se registraron 1.541.311 Pernoctaciones en el país,

Más detalles

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO Glorias Navales 2018

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO Glorias Navales 2018 TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO Glorias Navales 2018 01 INTRODUCCIÓN La Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo, en un trabajo conjunto entre el Departamento

Más detalles

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO Fiestas Patrias 2018

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO Fiestas Patrias 2018 TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO 01 INTRODUCCIÓN La Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo, en un trabajo conjunto entre el Departamento de Estadísticas

Más detalles