Revista nº 1 Noviembre Año I

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Revista nº 1 Noviembre Año I"

Transcripción

1

2 Revista nº 1 Noviembre Año I Artículo 1: Música y política. Las producciones académicas entre 1966 y 1983 J. García Canepa A. Trimeliti A. Bordato C. Vázquez D. Zuik Artículo 2: La complejidad en la reforma de 1927 del Himno Nacional Argentino A. M. Mondolo Artículo 3: Incidencia de la práctica musical en la comprensión aural y producción oral del idioma inglés como segunda lengua J. García Canepa M. C. Albini Z. Noli C. Vázquez Congresos y Jornadas Recomendaciones en DVD y Blu-Ray Disc Julio García Canepa

3 Revista nº 2 Julio Año II Artículo 1: Las interpretaciones pianísticas: hermenéutica y escuelas Cristina Vázquez Diana Zuik Artículo 2: Suite infinita: computadoras y forma musical Guillermo Pozzati Artículo 3: Industrias Culturales, propiedad intelectual e internet. Desafíos legales que presenta el cambio de formato en el consumo de la música Rodolfo Ripp Artículo 4: Gustav Mahler. Del infierno al paraíso Alberto Trimeliti Artículo 5: Incidencia de la práctica musical en la comprensión aural y producción oral del idioma ingles como segunda lengua J. García Canepa M. C. Albini Z. Noli Artículo 6: Fuentes de Canto Litúrgico en la Ciudad de Buenos Aires Claudio Morla Artículo 7: Música y Política. Las producciones académicas argentinas entre 1966 y 1983 Informe final - J. García Canepa A. Bordato C. Vázquez D. Zuik

4 Revista nº 3 Marzo Año III Artículo 1: De arcones, eunucos y momias. Reflexiones filosofico-epistemologicas en torno al rol de la historia de la música Andrea Paolini Pablo Vicari Artículo 2: El Matrero de Felipe Boero, una ópera nacional de proyección universal M. Claudia Albini Edgardo Cianciaroso Tesina 1: Esos rumores del agua, una obra basada en dos sonoridades en permanente construcción Cecilia Pereyra Tesina 2: Palabras sobre la posibilidad de un dialogo entre lenguajes. Acercamiento y análisis de obras musicales relacionadas con el elemento verbal. María Belén Romairone Congresos y Jornadas - Convocatorias Recomendaciones en DVD y Blu-Ray Disc Julio García Canepa

5 Revista nº 4 Septiembre Año III Artículo nº 1: Gamelán Electrónico. Mariana Pozo Artículo nº 2: Raíces mendocinas: Compositoras de la modernidad. Elena Dabul Artículo nº 3: El rol de la racionalidad crítica en la musicología histórica feminista, tensiones epistemológicas entre la virginidad y el bacanal. Pablo Vícari Artículo nº 4: Dos Mujeres, dos Creadoras, dos Estilos: ELSA CALCAGNO LIA CIMAGLIA ESPINOSA : Abordaje comparativo desde la interpretación. Flavia Carrascosa Tesina nº 1: Relación entre texto y música. La poesía de Federico García Lorca en la música coral de fines del siglo XX. Mariana Rosas Tesina nº 2: La Composición en la Improvisación. Mercedes Catoni

6 Revista nº 5 Diciembre Año III Artículo nº 1: Lo sonoro musical en las producciones translingüísticas Director: Lic. Julio García Cánepa. Co directores: Lic. Diana Zuik - Prof. Cristina Vázquez Artículo nº 2: Constantes en la Organización Temporal de los Materiales Sonoros en los Discursos Musicales diversos. Director: Lic. Eduardo Checchi Artículo nº 3: La Música para Piano del Romanticismo en la Argentina del Siglo XIX: Generaciones Olvidadas de Compositores nacidos entre los años 1820 y Director: Mag. Manuel Massone Artículo nº 4: La Flauta Travesera Barroca y su Repertorio. Problemáticas estéticas de la práctica de la música antigua en el presente. Director: Lic. Gabriel Pérsico Artículo nº 5: Control de redundancia interválica en contrapuntos a cuatro voces nota contra nota. Director: Lic. Julio García Cánepa Artículo nº 6: La guitarra y su legitimación académica en el ámbito rioplatense del siglo XX. Director: Oscar Olmello Tesina nº 1: Pasado y Presente. Apuntes sobre la composición de la obra Canto nocturno Francisco Del Pino Tesina nº 2: RITO DE LOS ORISHAS Leo Brouwer. Análisis de la obra y correspondencias filosóficas con la estética ritual. Nicolás Leandro Fagioli

7 Revista nº 6 Abril Año IV Artículo nº 1: Aportes de la investigación musicológica a la creación de un cancionero escolar argentino. Directora: Lic. María Claudia Albini Tesina nº 1: La ocupación del espacio musical interno estructural a partir de la textura de los objetos sonoros. Matías Couriel Tesina nº 2: La relación entre el texto, el argumento y la música en Il dissoluto punito ossia il Don Giovanni de Wolfgang A. Mozart con textos de Lorenzo Da Ponte. Silvina A. Peruglia Tesina nº 3: El valor del símbolo como estructurador de la interpretación de la música coral a capella. Leonardo Camilo Santostefano Recomendaciones A cien años del nacimiento de Carlos Guastavino, se publica una grabación de su producción orquestal. Guastavino sinfónico. CD de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario. Director: Nicolas Rauss Silvina Luz Mansilla

8 Revista nº 7 Agosto Año IV se incorpora la sección Espacio joven dedicada a escritos de jóvenes estudiantes o graduados que se inician en la investigación Artículo nº 1 Espacio Joven: Acerca de los acordes en los instrumentos de cuerda desde su visualización en la tastiera a la idea de Ertugrul Sevsay Rodrigo Valla Artículo nº 2 Espacio Joven: György Ligeti: Madrigalismo y micropolifonía en Lux æterna. Bruno Malinverni Tesina nº 1 El Canto Andino con Caja: Características, Semejanzas y Diferencias con el Canto Lírico Karina Guanca Aramayo Tesina nº 2 La forma musical en el desarrollo de la música francesa durante la primera mitad del Siglo XX Malena Levin

9 Revista nº 8 Diciembre Año IV Artículo nº 1: El lugar del cancionero folklórico en el repertorio escolar durante la primera mitad del siglo XX. Lic. M. C. Albini - Lic. E. Cianciaroso C. Caruso Artículo nº 2: Eduardo Julio Checchi. Su obra y un acercamiento a su pensamiento compositivo. Silvina L. Bianco Tesina nº 1 Charles Gounod y sus sucesores. Oratorio. Melodie francesa. Opera Lyrique. Rita Capdevila Tesina nº 2 La imagen en la obra de arte. Un viaje sobre el fenómeno del agua a través de la mirada de diferentes artistas. Influencias del Romanticismo sobre el Impresionismo. Federico Steiner

10 Revista nº 9 Julio Año V Artículo nº 1: Constantes en la Organización Temporal de los Materiales Sonoros en los Discursos Musicales diversos. Director: Lic. Eduardo Checchi Artículo nº 2: Flauta y flautistas: construcción del campo especifico profesional (Francia ). Gabriel Pérsico Artículo nº 3: Aire norteño, de María Luisa Anido. Un análisis comparativo entre la partitura y la interpretación. Ricardo Jeckel Artículo nº 4: Una mirada hacia el vals oublièe nº 1 de Franz Liszt. Elba Lanata Tesina nº 1 La música sacra en la Argentina del último siglo. Un recorrido por el género y sus circunstancias. Analía Miranda Tesina nº 2 El arreglo guitarrístico como recurso compositivo en el tango contemporáneo. Alejandro Netri Recomendados Reseña bibliográfica sobre libro referido al guitarrista Tito Francia. Silvina Luz Mansilla

11 Revista nº 10 Diciembre Año V Artículo nº 1: Conclusiones acerca de Lo sonoro musical en las producciones translingüísticas Director: Lic. Julio García Cánepa. Co directores: Lic. Diana Zuik - Prof. Cristina Vázquez Artículo nº 2: La música para piano del Romanticismo en la Argentina del siglo XIX: Generaciones olvidadas de compositores nacidos entre los años 1820 y Director: Manuel Massone Artículo nº 3: El lugar del cancionero folklórico en el repertorio escolar durante la primera mitad del siglo XX. Directora: Dra. Estela Klett Fernández Artículo nº 4: Metodología de la Investigación para principiantes. Directora: Ana María Mondolo Artículo nº5: Constantes en la Organización Temporal de los Materiales Sonoros en Discursos Musicales diversos. Director: Lic. Eduardo Checchi

12 Artículo nº 6: Control de redundancia interválica en contrapuntos a cuatro voces nota contra nota. Director: Lic. Julio García Canepa Artículo nº 7: La Flauta Travesera Barroca y su Repertorio. Problemáticas estéticas de la práctica de la música antigua en el presente. Director: Lic. Gabriel Pérsico Artículo nº 8: La guitarra y su legitimación académica en el ámbito rioplatense del siglo XX. Director: Lic. Oscar Olmello Recomendados

13 Revista nº 11 Abril Año VI Artículo nº 1: Un madrigal español de comienzos del XVII Trascripto y comentado por Néstor Zadoff Artículo nº 2: Entrevista al compositor Luis Mucillo. Profs. Gabriel Pérsico y Sandra Giron ESPACIO JOVEN - Artículo nº 1: La Flauta Dulce en Argentina Gonzalo Ariel Juan Tesina Nº 1: La interpretación violinística del concierto clásico (desde mediados del siglo XX hasta nuestros días). Daniela Acrich

14 Recomendados

15

16 Revista nº 12 Agosto Año VI Artículo nº 1: El tópico musical Lic. Alberto Trimeliti Artículo nº 1 Espacio Joven Himno Nacional Argentino, versión de Luis N. Lareta (1940) y su ajuste al decreto del Poder Ejecutivo Nacional del Cotejo de 4 versiones del Himno de entre 1928 y 1940 Carolina Sepúlveda Tesina nº 1: El pasado en el presente. Apuntes sobre la composición de la obra KayNicté. Noemí Sozzi Tesina nº 2: Referentes nacionales en la música para piano de Alberto Ginastera escrita entre 1937 y 1947 Laura María Pironio Tesina nº 3: Elementos de la estética schumanniana José Azar Tesina nº 4: Creación, discurso musical y locura Analía Bejar

17 Recomendados

18

19 Revista nº 13 Diciembre Año VI Artículo nº 1: Las grafías de interpretación abierta y su función en la creación musical Lic. Teodoro Cromberg Artículo nº 2: Una experiencia de problematización del azar. El GEIM: Grupo de experimentación e improvisación musical del centro cultural Recoleta de Buenos Aires Lic. Gabriel Pérsico Tesina nº 1 El rol del intérprete en el pasaje de texto en discurso Victoria Gandini Recomendados CD Tejedoras de Sonidos. Foro Argentino de Compositoras

20 Agradecemos a los miembros del Comité de Referato y al Comité de Lectura de Espacio Joven. y a todos los que colaboraron con su publicación en 4 33 nuestra Revista on line de Investigación Musical del DAMus y vamos por más

LICENCIATURA - CPUA - PROFESORADO DE ARTES EXÁMENES REGULARES, PREVIOS Y LIBRES AGOSTO 2016

LICENCIATURA - CPUA - PROFESORADO DE ARTES EXÁMENES REGULARES, PREVIOS Y LIBRES AGOSTO 2016 LICENCIATURA - CPUA - PROFESORADO DE ARTES EXÁMENES REGULARES, PREVIOS Y LIBRES AGOSTO 2016 TURNO MAÑANA LUNES 1/08 MESA 1. CONTRAPUNTO I y II FORMAS MUSICALES Y ANÁLISIS I, II y III ARMONÍA V y VI: Gardiner,

Más detalles

PIANO CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS

PIANO CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS PIANO CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS TEMA 1 Sección 1: Antecedentes del piano: evolución histórica desde comienzos del s. XVIII hasta nuestros días. El piano moderno: descripción de sus

Más detalles

página 1 de 12 PLAN DE ESTUDIOS 2000 Licenciado en Historia y CC. de la Música Asignaturas y número de créditos

página 1 de 12 PLAN DE ESTUDIOS 2000 Licenciado en Historia y CC. de la Música Asignaturas y número de créditos PLAN DE ESTUDIOS 2000 Licenciado en y CC. de la Música s y número de créditos de la Música I 9 de la Música II 9 PLAN de la TITULACIÓN DE GRADO. 2009 Grado en y Ciencias de la Música s y número de créditos

Más detalles

TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA

TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA (Decreto 36/2010, de 2 de junio; B.O.C.M. N.º 141, de 16 de junio de 2011) TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA ESPECIALIDAD COMPOSICIÓN * 1er 2º 3er Improvisación

Más detalles

Vie 10:10 a 12:10, L 13 ; B 1 Tramontana, Alberto. Dumrauf, María Inés. Mar 20:00 a 22:00, L 4 ; Jue 20:00 a 22:00, L 10 ;

Vie 10:10 a 12:10, L 13 ; B 1 Tramontana, Alberto. Dumrauf, María Inés. Mar 20:00 a 22:00, L 4 ; Jue 20:00 a 22:00, L 10 ; Cursos de: ado en Música (Orientación Instrumento) 29/02/2012 Ciclo: Carreras y Tecnicaturas PRIMER AÑO: Perspectiva Filosófico-Pedagógica I 1 García, Verónica Adriana Giammaria, Mariana Gabriela Jue 08:00

Más detalles

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Biblioteca de recursos. Descargado desde Biblioteca de recursos Descargado desde www.rededuca.net Música 1. La audición: percepción, psicología, memoria y análisis. Anatomía y fisiología del oído. 2. La voz humana y su fisiología. Clasificación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE DIRECCIÓN (TERCER CURSO)

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE DIRECCIÓN (TERCER CURSO) Pág. 62 JUEVES 16 DE JUNIO DE 2011 B.O.C.M. Núm. 141 NÚMERO DE : 3 ECTS MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE DIRECCIÓN (TERCER CURSO) MATERIA 1. CULTURA, PENSAMIENTO E HISTORIA : MATERIA

Más detalles

La palabra música, proviene del griego y significa El arte de las musas

La palabra música, proviene del griego y significa El arte de las musas La música es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo. La palabra música,

Más detalles

OPTATIVAS CURSO

OPTATIVAS CURSO OPTATIVAS CURSO 2016-2017 Las optativas en las que no se indica que haya más de un curso solo se podrán cursar una única vez durante toda la carrera. Solo es posible matricularse en aquellas optativas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS OBLIGATORIAS PARA LA ESPECIALIDAD DE DIRECCIÓN (CUARTO CURSO)

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS OBLIGATORIAS PARA LA ESPECIALIDAD DE DIRECCIÓN (CUARTO CURSO) Pág. 68 JUEVES 16 DE JUNIO DE 2011 NÚMERO DE : 6 ECTS MATERIAS OBLIGATORIAS PARA LA ESPECIALIDAD DE DIRECCIÓN (CUARTO CURSO) MATERIA 2. LENGUAJES Y TÉCNICAS DE LA MÚSICA QUE,, TOTALES Y DE ACTIVIDADES

Más detalles

Malena Esther Levín. Tucumán to B. Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina TE.: /

Malena Esther Levín. Tucumán to B. Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina TE.: / Malena Esther Levín Tucumán 2315 5to B Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina TE.: 011-20557791 / 1562973337 Email: malelevin@hotmail.com OTROS DATOS PERSONALES Nacida el 22/09/1984 en Buenos Aires,

Más detalles

Especialidad/materia Interinos /Titulados Superiores Día Hora Lugar. Convocatoria 2006 Titulado Superior - Todos. Convocatoria 2001 Interinos - Todos

Especialidad/materia Interinos /Titulados Superiores Día Hora Lugar. Convocatoria 2006 Titulado Superior - Todos. Convocatoria 2001 Interinos - Todos Análisis de Repertorio/Taller de interpretación de Danza Española Anatomía, Patología de Danza, Fisiología y Nutrición Convocatoria 2005 Interinos - Todos Antropología y Sociología de la Música Armonía

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores

Enseñanzas Artísticas Superiores Titulaciones Universitarias Oficiales de Grado y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Curso 2013-2014 Enseñanzas Artísticas Superiores Título Superior de Música 75 de 75 Descripción

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores

Enseñanzas Artísticas Superiores Titulaciones Universitarias Oficiales de Grado y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Curso 2015-2016 Enseñanzas Artísticas Superiores Título Superior de Música 68 de 72 Descripción

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES INSTITUTO DE ARTE CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN, DIRECCIÓN E INTERPRETACIÓN MUSICAL MENCIÓN EN GUITARRA CLÁSICA GRADO ACADÉMICO QUE OTORGA: BACHILLER

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Artes y Ciencias Musicales

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Artes y Ciencias Musicales Historia y Análisis de la Música X (Argentina) Programa de la Materia 2015 Docentes: Titular Dra. Diana Fernández Calvo Adjunta: Lic. Lucía Zicos Carrera: Licenciaturas en Composición, Dirección Orquestal,

Más detalles

ANEXO I CUERPO DE CATEDRÁTICOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (CÓDIGO 511) CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (CÓDIGO 590)

ANEXO I CUERPO DE CATEDRÁTICOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (CÓDIGO 511) CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (CÓDIGO 590) 27298 ANEXO I CUERPO DE CATEDRÁTICOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (CÓDIGO 511) CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (CÓDIGO 590) 001 FILOSOFÍA 002 GRIEGO 003 LATÍN 004 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA DE CHOS MALAL LISTADO 2016 MATERIA: AERÓFONOS, ANDINOS Y ENSAMBLE. Sin Competencia FORMIGO, Fernando

ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA DE CHOS MALAL LISTADO 2016 MATERIA: AERÓFONOS, ANDINOS Y ENSAMBLE. Sin Competencia FORMIGO, Fernando AERÓFONOS, ANDINOS Y ENSAMBLE Sin Competencia FORMIGO, Fernando ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA 1 BERNAL, Mirna D 9,51 7,82 2 BIERI, Gabriela S 4,00 3,72 Sin Competencia ARGUMERO, Silvana BARDELLI, Noemí OLIVIERI,

Más detalles

Mesas de exámenes julio y agosto 2017

Mesas de exámenes julio y agosto 2017 Mesas de exámenes julio y agosto 2017 REGULARES, PREVIOS Y LIBRES TURNO MAÑANA LUNES 31/07 Contrapunto I y II Formas Musicales y Análisis I, II y III Armonía V y VI Flauta Traversa I a IV Fagot I a IV

Más detalles

LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR (JAZZ, ROCK, SON CUBANO Y TRADICIONAL MEXICANA)

LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR (JAZZ, ROCK, SON CUBANO Y TRADICIONAL MEXICANA) LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR (JAZZ, ROCK, SON CUBANO Y TRADICIONAL MEXICANA) CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE LA MÚSICA Estudios Avalados por: Descripción de la carrera El estudio del ROCK es, para

Más detalles

ANEXO I. PLAN DE ESTUDIOS. MATERIAS Y ASIGNATURAS.

ANEXO I. PLAN DE ESTUDIOS. MATERIAS Y ASIGNATURAS. ANEXO I. PLAN. MATERIAS Y ASIGNATURAS. Especialidad: COMPOSICIÓN OPTATIVAS pensamiento e historia 3-Composición e instrumentación 4-Música de conjunto 6-Técnica de la dirección 7-Tecnología musical 3º

Más detalles

LICENCIATURA EN MÚSICA. El perfil de ingreso deberá contemplar conocimientos, habilidades, actitudes y valores.

LICENCIATURA EN MÚSICA. El perfil de ingreso deberá contemplar conocimientos, habilidades, actitudes y valores. LICENCIATURA EN MÚSICA Sede Puebla Perfil de Ingreso El perfil de ingreso deberá contemplar conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Conocimientos: Solfeo bien cimentado, desarrollado, que le permita

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA DE CHOS MALAL LISTADO DEFINITIVO 2017

ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA DE CHOS MALAL LISTADO DEFINITIVO 2017 ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL PIANO 1 FERNÁNDEZ, Cecilia Vanina D 22,00 9,02 2 DE CICCO, Vilma Elena D 20,00 3 ZABALA, Santiago D 18,75 8,63 SCHULTZ, Stefani ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA 1 SPINACI, Anabella Belén

Más detalles

Lun 17:00 a 19:00, L 5 ; B 1 Romeo, María Fernanda Vie 17:50 a 19:50, L 5 ; Jue 08:00 a 10:00, L 6 ; Vie 08:00 a 10:00, L 13 ; B 1 Tramontana, Alberto

Lun 17:00 a 19:00, L 5 ; B 1 Romeo, María Fernanda Vie 17:50 a 19:50, L 5 ; Jue 08:00 a 10:00, L 6 ; Vie 08:00 a 10:00, L 13 ; B 1 Tramontana, Alberto Ciclo: Carreras y Tecnicaturas PRIMER AÑO: Perspectiva Filosófico-Pedagógica I 1 Pendino, Juan Fernando Jue 17:50 a 19:50, Esc18 2 ; Perspectiva Pedagógico-Didáctica I 1 Arró, Liliana Irma Mar 17:50 a

Más detalles

CONTENIDO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL GRADO SUPERIOR DE MÚSICA

CONTENIDO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL GRADO SUPERIOR DE MÚSICA CONTENIDO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL GRADO SUPERIOR DE MÚSICA I. ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES 1. Especialidades instrumentales y canto 2. Clave y órgano 3. Guitarra flamenca II. ESPECIALIDADES NO INSTRUMENTALES

Más detalles

Numa Tortolero Curriculum Vitae

Numa Tortolero Curriculum Vitae Numa Tortolero Curriculum Vitae Datos Personales Nombre: Numa Eduardo Tortolero Leanivis. Nacimiento: 21 de octubre de 1962. Cédula de Identidad: 6.095.869. Estado civil: Soltero. Dirección: Trocadero

Más detalles

Contenidos de carácter procedimental:

Contenidos de carácter procedimental: CONTENIDOS IMPRESCINDIBLES curso 2013-14 Departamento de Música Primer curso 1. - El sonido, el ruido y el silencio. Las cualidades del sonido y su representación gráfica: altura, duración, intensidad

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 27905 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Educación, Juventud y Deportes 6635 Corrección de errores de la Orden de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes por la

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE LA MÚSICA. Estudios Avalados por:

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE LA MÚSICA. Estudios Avalados por: LICENCIATURA EN EJECUCIÓN INSTRUMENTAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE LA MÚSICA Estudios Avalados por: Descripción de la carrera El instrumentista, cualquiera que sea el instrumento que ejecuta,

Más detalles

Cuadro comparativo del Plan 2006 y el Plan propuesto. Dedica - Carga Horaria ción Semana Anual l. Correlatividad

Cuadro comparativo del Plan 2006 y el Plan propuesto. Dedica - Carga Horaria ción Semana Anual l. Correlatividad Código Asignatura Profesorado Universitario en Música Plan de estudio propuesto Dedicación Primer Año Cuadro comparativo del Plan 2006 y el Plan propuesto Carga Horaria Sema nal Anual Correlativid ad 157101

Más detalles

AMALIA FERRER MARTÍN SALÚM JOSÉ BULOS ÁGUEDA GARAY. d) Carga horaria semanal: 1 (una) hora en grupos de dos alumnos

AMALIA FERRER MARTÍN SALÚM JOSÉ BULOS ÁGUEDA GARAY. d) Carga horaria semanal: 1 (una) hora en grupos de dos alumnos PROGRAMA DE: PIANO APLICADO I CARRERA/S: LICENCIATURA EN SONORIZACIÓN Y GRABACIÓN, LICENCIATURAS EN MÚSICA CON ORIENTACIÓN EN INSTRUMENTOS, CANTO, COMPOSICIÓN, DIRECCIÓN ORQUESTAL y DIRECCIÓN CORAL Conforme

Más detalles

Acompañamiento de danza Acompañamiento vocal e instrumental. Acústica musical aplicada Armonía y contrapunto de los SXX y XXI

Acompañamiento de danza Acompañamiento vocal e instrumental. Acústica musical aplicada Armonía y contrapunto de los SXX y XXI AcDanza AcompVocInstr Acordeon Acustica ACXX-XXI Analisis AnalRepSCD AnalXX-XI Armonia Arpa Banda Cargos CGregoriano Clarinete ClaseColect Clave ClaveComplBC ClBajo CompAplic CompEAcust CompMAudioV Composicion

Más detalles

Andrea Moreno Diego Celi, M.A., Director de Proyecto

Andrea Moreno Diego Celi, M.A., Director de Proyecto UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO Colegio de Música Trabajo de titulación: Música Contemporánea Andrea Moreno Diego Celi, M.A., Director de Proyecto Proyecto de grado presentado como requisito para la

Más detalles

CURSO ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE

CURSO ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE CURSO 2016-17 ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE Asignatura Día y hora Aula Acompañamiento (para Guitarra e Instr. de Púa) Lunes de 18:00 a 19:30 C-6 Acompañamiento al piano (para Composición) Lunes

Más detalles

8001 ARMONIA APLICADA 4 No B OB ENSAMBLE INSTRUMENTAL I 6 No B OB HISTORIA GENERAL DEL ARTE 4 No B OB 0

8001 ARMONIA APLICADA 4 No B OB ENSAMBLE INSTRUMENTAL I 6 No B OB HISTORIA GENERAL DEL ARTE 4 No B OB 0 Página 1 de 5 (01) - PRIMER AÑO-CICLO BASICO 8001 ARMONIA APLICADA 4 No B OB 0 8007 ENSAMBLE INSTRUMENTAL I 6 No B OB 0 8016 HISTORIA DE MUSICA I HASTA S. XVI 4 No B OB 0 8018 HISTORIA GENERAL DEL ARTE

Más detalles

d) Carga horaria semanal: 1 (una) hora en grupos de dos alumnos

d) Carga horaria semanal: 1 (una) hora en grupos de dos alumnos 1 PROGRAMA DE: INSTRUMENTO ARMÓNICO APLICADO I (piano)/ PIANO APLICADO I CARRERA/S: PROFESORADO DE MÚSICA y PROFESORADO DE MÚSICA CON ORIENTACIÓN EN INSTRUMENTOS, CANTO, COMPOSICIÓN, DIRECCIÓN ORQUESTAL

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES INSTITUTO DE ARTE

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES INSTITUTO DE ARTE UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES INSTITUTO DE ARTE CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN, DIRECCIÓN E INTERPRETACIÓN MUSICAL MENCIÓN EN FLAUTA GRADO ACADÉMICO QUE OTORGA: BACHILLER EN EDUCACIÓN,

Más detalles

CUERPO DE PROFESORAS/ES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS TEMARIOS DE MÚSICA: ORQUESTA

CUERPO DE PROFESORAS/ES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS TEMARIOS DE MÚSICA: ORQUESTA CUERPO DE PROFESORAS/ES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS TEMARIOS DE MÚSICA: ORQUESTA Orden ECD/310/2002, de 15 de febrero de 2002 (B.O.E. de 19 de febrero), por la que se aprueban los temarios que han de regir

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE MUSICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE MUSICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE MUSICA I. Identificadores de la asignatura Clave: ART355700 Créditos: 6 Materia: SEMINARIO DE

Más detalles

ANÁLISIS MUSICAL II. Atendiendo a la partitura y a su audición, señale solo UNA de las opciones:

ANÁLISIS MUSICAL II. Atendiendo a la partitura y a su audición, señale solo UNA de las opciones: ANÁLISIS MUSICAL II OPCIÓN A 1. ANÁLISIS DE PARTITURA. Atendiendo a la partitura y a su audición, señale solo UNA de las opciones: 1. Señale el género al que pertenece la obra: a. Cantiga b. Motete c.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TEORÍA Y COMPOSICIÓN

DEPARTAMENTO DE TEORÍA Y COMPOSICIÓN DEPARTAMENTO DE TEORÍA Y COMPOSICIÓN LICENCIATURA EN COMPOSICIÓN Título: Licenciado en Composición Duración: 7 años Solfeo I Solfeo II Armonía I Armonía II Historia de la Música I Historia de la Música

Más detalles

Concurso Nacional de Piano Carlos López Buchardo - Ediciones 2011, 2012,

Concurso Nacional de Piano Carlos López Buchardo - Ediciones 2011, 2012, Concurso Nacional de Piano Carlos López Buchardo - Ediciones 2011, 2012, 2014 - El Concurso Nacional de Piano Carlos López Buchardo nació de la mano del Licenciado Juan Andrés Celasco, y junto a la participación

Más detalles

Patrimonio Musical, Patrimonio Artístico y Educación. II Seminario

Patrimonio Musical, Patrimonio Artístico y Educación. II Seminario Patrimonio Musical, Patrimonio Artístico y Educación II Seminario Patrimonio Musical, Patrimonio Artístico y Educación II Seminario Montevideo / Salto, Uruguay, 2016 Marita Fornaro Bordolli, editora Universidad

Más detalles

Departamento de teoría de la música

Departamento de teoría de la música Departamento de teoría de la música Pruebas de acceso HISTORIA DE LA MÚSICA Válido desde el curso 2015-2016 1 INDICE PRUEBAS DE ACCESO... 3 A 4º, 5º Y 6º CURSO DE E. PROFESIONALES... 3 Prueba de Historia

Más detalles

NUEVO CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2017

NUEVO CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2017 NUEVO CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2017 (Aprobado en Comisión Permanente de Consejo Escolar el 4/09/2017) Asignatura Profesor/a Aula Fecha Horario DEPARTAMENTO DE CUERDA-ARCO VIOLÍN Violín I Pablo

Más detalles

CRITERIOS DE VALORACIÓN PRUEBA APTITUD DE INTERPRETACIÓN PARTE A. PRUEBA PRÁCTICA, ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES. Tiempo máximo 20 minutos

CRITERIOS DE VALORACIÓN PRUEBA APTITUD DE INTERPRETACIÓN PARTE A. PRUEBA PRÁCTICA, ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES. Tiempo máximo 20 minutos PRUEBA APTITUD DE INTERPRETACIÓN PARTE A. PRUEBA PRÁCTICA, ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES. Tiempo máximo 20 minutos 1. Dificultad y variedad del repertorio elegido 2. Limpieza de ejecución 3. Interpretación

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2012-2013 MATERIA: HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA INSTRUCCIONES GENERALES

Más detalles

LICENCIATURA EN MÚSICA

LICENCIATURA EN MÚSICA LICENCIATURA EN MÚSICA Sede Puebla Perfil de Ingreso El aspirante que pretenda ingresar al Plan de Estudios de la Licenciatura en Música debe tener vocación y habilidades para la música. Deberá contar

Más detalles

ANEXO V CENTROS DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS

ANEXO V CENTROS DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS DIRECCION AREA TERRITORIAL -SUR DIRECCION AREA TERRITORIAL -OESTE 28562 CPROF MUS - CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MUSICA DE GET 284246 CPROF MUS - DE MAJADAHONDA GETAFE MAJADAHONDA DIRECCION AREA TERRITORIAL

Más detalles

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE ARTES ESCÉNICAS Música Ser egresado de Música de la PUCP es aprender los conceptos de prestigiosos maestros para romper con los viejos paradigmas tradicionales,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

DEPARTAMENTO DE MÚSICA Claudio Cascales DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES POETA JULIÁN ANDÚGAR EVALUACIÓN DE PENDIENTES DE 3º DE E.S.O. (Para el alumnado que cursa 4º de ESO) CURSO 2016/17 Profesor encargado: Claudio Cascales 1 MÚSICA

Más detalles

Aviso de Proyecto centro de distribución y planta industrial Malvinas Argentinas (FARGO) - Malvinas Argentinas - 12/08/2015

Aviso de Proyecto centro de distribución y planta industrial Malvinas Argentinas (FARGO) - Malvinas Argentinas - 12/08/2015 1 Vanesa Sartori 32.280.810 2 Mazzalay Gaston 35.667.030 3 Quispe Ester 18.470.765 4 Astrada Cristian 23.897.884 5 Figueroa Juana 5.097.645 6 Eduardo Quispe 20.644.156 7 Ruben Garcia 11.193.485 8 Alarcon

Más detalles

CRÉDITOS ECTS. Análisis ,5 1,5 1,5. Armonía Contrapunto Educación auditiva Historia de la música ,5 1,5

CRÉDITOS ECTS. Análisis ,5 1,5 1,5. Armonía Contrapunto Educación auditiva Historia de la música ,5 1,5 ORDEN FORAL 77/2013, de 27 de agosto, del Consejero de Educación, por la que se modifica la Orden Foral 110/2010, de 1 de julio, del Consejero de Educación, por la que se establece el plan de estudios

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL (GUITARRA) Curso C. P. M. COSTA DEL SOL Fuengirola

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL (GUITARRA) Curso C. P. M. COSTA DEL SOL Fuengirola 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL (GUITARRA) Curso 2015-2016 C. P. M. COSTA DEL SOL Fuengirola Profesorado: Teresa García de Cándido Andrés Pino Iglesias Alejandro Seoane

Más detalles

DEPARTAMENTO MÚSICA Curso Académico 2015/2016 CURSO/NIVEL 2º BACHILLERATO MATERIA/ASIGNATURA HISTORIA DE LA MÚSICA Y DANZA

DEPARTAMENTO MÚSICA Curso Académico 2015/2016 CURSO/NIVEL 2º BACHILLERATO MATERIA/ASIGNATURA HISTORIA DE LA MÚSICA Y DANZA CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 1: Historia de la Música y la Danza - La Música y la Danza en la Antigüedad: Grecia - La Música y la Danza en la Edad Media: Principales manifestaciones en el Románico y en el

Más detalles

JUJUY AGRUPACIONES Y LISTAS

JUJUY AGRUPACIONES Y LISTAS JUJUY AGRUPACIONES Y LISTAS 208 - POR UN PUEBLO UNIDO, LISTA: JUJUY UNIDO. DIPUTADO NACIONAL 208 - POR UN PUEBLO UNIDO, LISTA: JUJUY UNIDO. DIPUTADO NACIONAL 208 - POR UN PUEBLO UNIDO, LISTA: JUJUY UNIDO.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE DIRECCIÓN (SEGUNDO CURSO)

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE DIRECCIÓN (SEGUNDO CURSO) Pág. 56 JUEVES 16 DE JUNIO DE 2011 B.O.C.M. Núm. 141 NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 ECTS MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE DIRECCIÓN (SEGUNDO CURSO) MATERIA 1. CULTURA, PENSAMIENTO E HISTORIA

Más detalles

Créditos de Libre Elección. Actividades deportivas. Campus de Segovia. CURSO 2007/08.

Créditos de Libre Elección. Actividades deportivas. Campus de Segovia. CURSO 2007/08. 01181827H IVAN 1 01184721Z SOLEDAD 1 02279866Z JAIRO REYES 4 02284334C SERGIO 4 02294564S PABLO 2 02655000H JOSEFA 2 02655067Q MARIANO 2 02672948A JAIME DE LOS 3 02710054X ALBERTO 4 02907488N DAVID 1 03127303Q

Más detalles

CORAL NUEVAS VOCES. Director: Ricardo J. Mansilla

CORAL NUEVAS VOCES. Director: Ricardo J. Mansilla CORAL NUEVAS VOCES 2011 Director: Ricardo J. Mansilla Una propuesta artística de alto nivel en diversos programas, que incluye además del canto, puesta en escena, proyección de imágenes, luces, acompañamiento

Más detalles

Departamento de OFEIE. Conservatorio Profesional de Música José Salinas. Baza.

Departamento de OFEIE. Conservatorio Profesional de Música José Salinas. Baza. RELACIÓN ENTRE LAS DIFERENTES MODALIDADES E ITINERARIOS Y LAS PRUEBAS ESPECÍFICAS PARA ACCEDER A LAS DISTINTAS ESPECIALIDADES DE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES Departamento de OFEIE. Conservatorio

Más detalles

ELEMENTOS TÉCNICOS I, II Y III.

ELEMENTOS TÉCNICOS I, II Y III. ELEMENTOS TÉCNICOS I, II Y III. Nota: La fundamentación y los objetivos de este bloque son comunes a los tres niveles de Elementos Técnicos (I, II y III). Fundamentación El músico-docente debe ser capaz

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE TALLER DEL SIGLO XX

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE TALLER DEL SIGLO XX PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE TALLER DEL SIGLO XX Profesor: Alejandro Moreno Curso 2016-2017 INTRODUCCION La presencia de contenidos relacionados con la música más actual durante los grados elemental y medio

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE DIRECCIÓN (PRIMER CURSO)

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE DIRECCIÓN (PRIMER CURSO) Pág. 50 JUEVES 16 DE JUNIO DE 2011 B.O.C.M. Núm. 141 NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 ECTS MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE DIRECCIÓN (PRIMER CURSO) MATERIA 1. CULTURA, PENSAMIENTO E HISTORIA

Más detalles

LIC. EN SIG, GEOGRAFIA - PROF. GEOGRAFIA - CD Cód. Materia Comisión Nombre Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 7 Análisis Matemático /

LIC. EN SIG, GEOGRAFIA - PROF. GEOGRAFIA - CD Cód. Materia Comisión Nombre Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 7 Análisis Matemático / LIC. EN SIG, GEOGRAFIA - PROF. GEOGRAFIA - CD Cód. Materia Comisión Nombre Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 7 Análisis Matemático / Análisis Matemático I 702 AFONSO, María Victoria 08:30 a

Más detalles

Departamento de Música de la División de Arquitectura, Arte y Diseño. CGT. Temario-Guía

Departamento de Música de la División de Arquitectura, Arte y Diseño. CGT. Temario-Guía Departamento de Música de la División de Arquitectura, Arte y Diseño. CGT Temario-Guía Proceso de admisión al programa educativo de Nivel Medio Superior Terminal AGOSTO 2017 M Ú S I C A Exámenes teóricos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES Pino Montano (Sevilla) CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO

DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES Pino Montano (Sevilla) CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO 1º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES Pino Montano (Sevilla) CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO 2016-17 Criterios de evaluación La exposición de criterios va acompañada de niveles porcentuales: Bloque 1. Interpretación

Más detalles

Departamento de Música de la División de Arquitectura, Arte y Diseño. CGT. Temario-Guía

Departamento de Música de la División de Arquitectura, Arte y Diseño. CGT. Temario-Guía M Ú Departamento de Música de la División de Arquitectura, Arte y Diseño. CGT Temario-Guía Proceso de admisión al programa educativo de Nivel Medio Superior Terminal Agosto - Diciembre 2018 S I C A Exámenes

Más detalles

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN FIN DE CARRERA JUNIO 2.013

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN FIN DE CARRERA JUNIO 2.013 Ana I. Holguera Trompa (La Trompa como 10 9:30 21 Percusión Miguel Polo 10 11:00 21 Piano Ángel Silva música en el paso del Siglo 10 9:30 15 Francisco Montero Piano 10 11:00 15 Pablo Márquez Piano 10 12:30

Más detalles

TECNICATURA EN CAPACITACION INSTRUMENTAL

TECNICATURA EN CAPACITACION INSTRUMENTAL TECNICATURA EN CAPACITACION INSTRUMENTAL DURACION DOS (2) AÑOS CUATRO (4) AÑOS REQUISITOS DE INGRESO TERCER AÑO APROBADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA (SECUNDARIA BÁSICA COMPLETA) SEGUNDO NIVEL O SEGUNDO AÑO

Más detalles

REGLAS PRECEDENTES MÚSICA POSITIVAS

REGLAS PRECEDENTES MÚSICA POSITIVAS REGLAS PRECEDENTES MÚSICA POSITIVAS DESTINO PROCEDENCIA ASIGNATURA ESPECIALIDAD ITINERARIO ASIGNATURA CENTRO ESTUDIOS ESPECIALIDAD Análisis I Conservatori Superior de de les Illes Balears Real Conservatorio

Más detalles

Instituto: IADA Modalidad: Presencial. Programa: LICENCIATURA EN MUSICA Carácter: Obligatoria. Horas: 48 Totales Teoría: 100% Práctica:

Instituto: IADA Modalidad: Presencial. Programa: LICENCIATURA EN MUSICA Carácter: Obligatoria. Horas: 48 Totales Teoría: 100% Práctica: CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Instituto: IADA Modalidad: Presencial Departamento: Materia: ARTE INTRODUCCION A LA MUSICA Créditos: 6 Programa: LICENCIATURA EN MUSICA Carácter: Obligatoria

Más detalles

OFERTA DE TUTORES PARA LOS TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS CURSO

OFERTA DE TUTORES PARA LOS TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS CURSO OFERTA DE TUTORES PARA LOS TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS CURSO 2016-17 Todos los profesores del centro pueden dirigir Trabajos Fin de Estudios, dependiendo de su disponibilidad de horario. En la siguiente lista

Más detalles

g) Modalidad educativa en la que se impartirá Escolarizada con administración flexible de la enseñanza.

g) Modalidad educativa en la que se impartirá Escolarizada con administración flexible de la enseñanza. a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Música 014 b) Título que se otorga Licenciado/a en Música c) Espacio donde se imparte Facultad de Artes d) Total de créditos 415 e) Área del conocimiento

Más detalles

AMALIA FERRER MARTÍN SALÚM José Bulos Águeda Garay. d) Carga horaria semanal: 1 (una) hora en grupos de dos alumnos

AMALIA FERRER MARTÍN SALÚM José Bulos Águeda Garay. d) Carga horaria semanal: 1 (una) hora en grupos de dos alumnos 1 PROGRAMA DE: INSTRUMENTO ARMÓNICO APLICADO III (piano)/ PIANO APLICADO III CARRERA/S: PROFESORADO DE MÚSICA y PROFESORADO DE MÚSICA CON ORIENTACIÓN EN INSTRUMENTOS, CANTO, COMPOSICIÓN, DIRECCIÓN ORQUESTAL

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE PEDAGOGÍA (SEGUNDO CURSO)

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE PEDAGOGÍA (SEGUNDO CURSO) Pág. 102 JUEVES 16 DE JUNIO DE 2011 MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE PEDAGOGÍA (SEGUNDO CURSO) NÚMERO DE : 6 ECTS MATERIA 1. CULTURA, PENSAMIENTO E HISTORIA : MATERIA DE FORMACIÓN BÁSICA

Más detalles

OFERTA DE TUTORES PARA LOS TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS CURSO

OFERTA DE TUTORES PARA LOS TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS CURSO OFERTA DE TUTORES PARA LOS TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS CURSO 2017-18 Todos los profesores del centro pueden dirigir Trabajos Fin de Estudios, dependiendo siempre de su disponibilidad de horario. En la siguiente

Más detalles

*REPERTORIO ORQUESTAL* *(Especialidad Piano)* *CURSO * *Prof.: Auxiliadora Gil Rodríguez.*

*REPERTORIO ORQUESTAL* *(Especialidad Piano)* *CURSO * *Prof.: Auxiliadora Gil Rodríguez.* *REPERTORIO ORQUESTAL* *(Especialidad Piano)* *CURSO 2010-11* *Prof.: Auxiliadora Gil Rodríguez.* Asignatura colectiva y práctica del tercer curso de Grado Superior de la especialidad de Piano, enmarcada

Más detalles

Bloque 1. Interpretación y creación. Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre.

Bloque 1. Interpretación y creación. Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre. 2º ESO. CONTENIDOS Bloque 1. Interpretación y creación Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre. Elementos básicos del lenguaje musical: ritmo y melodía. Elementos de representación

Más detalles

. Especialidad: Violín

. Especialidad: Violín Concurso de méritos para la cobertura de necesidades en las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música, Danza, Conservación y Restauración de Bienes Culturales Valoración de los aspirantes 1. Enseñanzas

Más detalles

Compositores Chilenos del Siglo XX. Vol. I. Domingo. Santa Cruz. Orquesta de Cámara de Valparaíso Gonzalo Venegas Zamora Director

Compositores Chilenos del Siglo XX. Vol. I. Domingo. Santa Cruz. Orquesta de Cámara de Valparaíso Gonzalo Venegas Zamora Director Compositores Chilenos del Siglo XX Vol. I Domingo Santa Cruz Orquesta de Cámara de Valparaíso Gonzalo Venegas Zamora Director El presente trabajo es el inicio de una serie de registros dedicados a los

Más detalles

Convocatoria 2006 Titulado Superior - Todos. Convocatoria 2011 Interinos - Todos. Convocatoria 2006 Titulados Superiores - Todos

Convocatoria 2006 Titulado Superior - Todos. Convocatoria 2011 Interinos - Todos. Convocatoria 2006 Titulados Superiores - Todos Acrobacia Convocatoria 2013 - Titulado Superior - Análisis de Repertorio/Taller de interpretación de Danza Española Convocatoria 2006 Titulado Superior - Anatomía, Patología de Danza, Fisiología y Nutrición

Más detalles

Roberto Aguirre Guiochin. Viridiana Castro Hernández

Roberto Aguirre Guiochin. Viridiana Castro Hernández Roberto Aguirre Guiochin -Licenciatura en Educación Artística -Maestría por equivalencia -Prácticas Pedagógicas. -Instrumento (Guitarra) ESTILOS DE MUSICA GUITARRA -Música renacentista y postonal. -Experiencia

Más detalles

ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA MÚSICA CONTENIDOS ANUALES DE TODOS LOS NIVELES EL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA COMPRENDE LA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y LA EDUCACIÓN MUSICAL. LA EDUCACIÓN MUSICAL TAMBIÉN

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: IADA Modalidad: Presencial Departamento: Arte Materia: SEMINARIO DE TITULACION Créditos: 6 Programa:

Más detalles

Perfil Profesional. Grana, Francisco. Docente Músico Tareas Administrativas y de Gestión. Experiencia Laboral

Perfil Profesional. Grana, Francisco. Docente Músico Tareas Administrativas y de Gestión. Experiencia Laboral Perfil Profesional Docente Músico Tareas Administrativas y de Gestión Experiencia Laboral 2005-2006: Cajero en Locutorio Jujuy al 1300 2007 Mantenimiento de PC a Domicilio (Antivirus, programas hardware

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO INSTRUMENTO (PRUEBA A) La enseñanza de Flauta de Pico en el grado profesional tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos

Más detalles

Ficha artística y técnica del espectáculo

Ficha artística y técnica del espectáculo Ficha artística y técnica del espectáculo RESEÑA Piececitos en Concierto es un espectáculo musical creado a partir de poemas cuidadosamente seleccionados de Gabriela Mistral transformados en canciones,

Más detalles

CENTRO DE LAS ARTES Y CULTURA LICENCIATURA EN MÚSICA

CENTRO DE LAS ARTES Y CULTURA LICENCIATURA EN MÚSICA OBJETIVO GENERAL: Formar Licenciados en Música creativos y autocríticos, con un alto sentido de autonomía y responsabilidad social, capaces de realizar interpretaciones de alto valor estético e implementar

Más detalles

Música y músicos en la Mendoza contemporánea

Música y músicos en la Mendoza contemporánea Música y músicos en la Mendoza contemporánea Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, República Argentina) Rector Ing. Agr. Arturo Roberto Somoza Vicerrectora Prof. Silvia Persio Secretario de Extensión

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA 2 ÍNDICE Introducción

Más detalles

PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO

PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN, DIRECCIÓN E INTERPRETACION MUSICAL. MENCIÓN EN GUITARRA CLÁSICA PRIMER CICLO 160601 Teoría de la Música y Solfeo I Ning. 160602 Historia de la Música Universal

Más detalles

AREA/MATERIA: Historia de la Música y de la Danza (LOMCE) (00,07,50,01,21,20,02,51,90,40,30) CURSO: 2º ETAPA: Bachillerato de Ciencias

AREA/MATERIA: Historia de la Música y de la Danza (LOMCE) (00,07,50,01,21,20,02,51,90,40,30) CURSO: 2º ETAPA: Bachillerato de Ciencias IES RECTOR DON FRANCISCO SABATER GARCÍA CURSO ESCOLAR: 2016/17 AREA/MATERIA: Historia de la Música y de la Danza (LOMCE) (00,07,50,01,21,20,02,51,90,40,30) CURSO: 2º ETAPA: Bachillerato de Ciencias Plan

Más detalles

CONCURSO NACIONAL PARA EL OTORGAMIENTO DE PLAZAS DOCENTES PARA EL CICLO ESCOLAR 2012-2013

CONCURSO NACIONAL PARA EL OTORGAMIENTO DE PLAZAS DOCENTES PARA EL CICLO ESCOLAR 2012-2013 LIC. EN ACTUACION LIC. EN ACTUACION EN TEATRO, CINE Y TELEVISION LIC. EN ARPA LIC. EN ARTE LIC. EN ARTE DIGITAL Y NEGOCIOS MULTIMEDIA LIC. EN ARTE DRAMATICO LIC. EN ARTE TEATRAL LIC. EN ARTE Y ANIMACION

Más detalles

Contexto histórico e social

Contexto histórico e social Clasicismo Contexto histórico e social Clasicismo es la denominación historiográfica de un movimiento cultural, estético e intelectual inspirado en los patrones estéticos y filosóficos de la Antigüedad

Más detalles

Instituto Superior de Educación Artístico Musical ~ Domingo Zipoli PROGRAMA. - Conocer las generaciones de compositores académicos argentinos

Instituto Superior de Educación Artístico Musical ~ Domingo Zipoli PROGRAMA. - Conocer las generaciones de compositores académicos argentinos Instituto Superior de Educación Artístico Musical ~ Domingo Zipoli Espacio Curricular: Historia de la Música Argentina II Ciclo Lectivo: 2018 Curso: 6 Año División: A B Docentes: Leiva, Cesar - Platte,

Más detalles

FILOSOFÌA TEÒRICO: MARTES 17 A 21 HS.-

FILOSOFÌA TEÒRICO: MARTES 17 A 21 HS.- ANTROPOLOGÌA FILOSÒFICA PROF: ADRIÀN BERTORELLO FILOSOFÌA TEÒRICO: MARTES 17 A 21 HS.- COM 1: MARTES 21 A 23 HS.- COM 2: MARTES 13 A 15 HS.- COM 3: JUEVES 15 A 17 HS.- COM 4: MARTES 15 A 17 HS.- COM 5:

Más detalles

ESPECIALIDAD DE TUBA

ESPECIALIDAD DE TUBA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES PRIMER CURSO OBJETIVOS ESPECIALIDAD DE TUBA Controlar la sonoridad por medio de la correcta presión de la columna de aire y de los labios. Coordinar adecuadamente

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE COMPOSICIÓN (SEGUNDO CURSO)

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE COMPOSICIÓN (SEGUNDO CURSO) Pág. 36 JUEVES 16 DE JUNIO DE 2011 B.O.C.M. Núm. 141 NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 ECTS MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE COMPOSICIÓN (SEGUNDO CURSO) MATERIA 1. CULTURA, PENSAMIENTO E HISTORIA

Más detalles

1.- INTRODUCCIÓN: Por eso, esta asignatura está enfocada a ampliar los conocimientos de los futuros instrumentistas en este campo. 2.

1.- INTRODUCCIÓN: Por eso, esta asignatura está enfocada a ampliar los conocimientos de los futuros instrumentistas en este campo. 2. Programación Didáctica LITERATURA E INTERPRETACION DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL FLAUTA Enseñanzas Profesionales CURSO ACADEMIICO 2013 -- 2014 1.- INTRODUCCIÓN: Es una realidad que cualquier profesor/a después

Más detalles