Las etiquetas necesarias las alinearemos con los HorizontalArrangement (del 1 al 6) necesarios, que

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las etiquetas necesarias las alinearemos con los HorizontalArrangement (del 1 al 6) necesarios, que"

Transcripción

1 1 de 6 Con esta aplicación podremos localizar nuestro coche (o cualquier otra cosa) si de regreso, puede que con una copichuela de más, no conseguimos recordar dónde lo aparcamos. Esto se consigue mediante el registro de su ubicación, obtenida con el componente sensor de posición, que utiliza el GPS de nuestro dispositivo y la presentación de la ruta de regreso al vehículo mediante Google Maps. Lanzaremos Maps mediante ActivityStarter y almacenaremos la posición usando TinyDB. Advertencia! El sensor de posición sólo da la ubicación real con aplicaciones App Inventor cuando éstas corren ya empaquetadas en el móvil. Por este motivo, la parte relacionada con la ubicación actual de esta aplcación sólo funciona de forma efectiva en esas condiciones, y no ni con el emulador, ni con el móvil corriendo la aplicación cargada en el servidor y con el móvil conectado por cable USB. Inicialmente, en el diseñador, deberemos colocar los componentes, que se pueden ver en las imágenes siguientes. Como no se muestran en una sola pantalla, adjunto 2 pantallazos con la barra de desplazamiento del panel de componentes en posición opuesta, a fin de que se aprecien todos los componentes necesarios. Estos componentes son: La Screen1, a la que podemos modificar su texto a Dónde está mi coche? Todas las etiquetas que se observan en el Panel de componentes (components) del diseñador. Usaremos esas etiquetas para presentar la dirección, latitud y longitud, así como textos y el símbolo de grados. A dichas etiquetas os recomiendo modificarles el nombre como se observa, así os resultará más fácil la fase de ensamblado de bloques. Como aclaración, aquéllas que terminan con AC hacen referencia a la posición actual (por ejemplo, LBlatAC se refiere a la Label (etiqueta) donde mostraremos la latitud de la ubicación actual). Por el contrario, las que terminan con ME se refieren a los elementos memorizados por el dispositivo (por ejemplo, LBlongME se refiere a la Label (etiqueta) donde mostraremos la longitud de la ubicación memorizada). 3. Las etiquetas necesarias las alinearemos con los HorizontalArrangement (del 1 al 6) necesarios, que también se aprecian en las imágenes. 4. Necesitamos colocar 2 botones, que renombro a BTmemAC (botón para memorizar la posición actual) y BTrutME (botón que devuelve la posición memorizada previamente). Su posición se puede ver en la primera imagen, pero finalmente desmarcaremos la propiedad Visible de ambos, de modo que inicialmente no podrán observarse, tal como se aprecia en la segunda imagen. 5. También necesitamos un componente LocationSensor (Sensor de posición) que renombramos a SensorGPS, y que se encargará de darnos la ubicación al activar la aplicación. 6. Un componente ActivityStarter1, con el que lanzaremos GoogleMaps. Para conseguirlo es indispensable establecer las siguientes propiedades (en rojo) como se indica: Action: android.intent.action.view ActivityClass: com.google.android.maps.mapsactivity ActivityPackage: com.google.android.apps.maps 7. Un componente TinyDB1, donde almacenaremos (memorizaremos) la posición del coche.

2 En el par de imágenes siguiente podréis encontrar lo indicado anteriormente. 2 de 6

3 3 de 6 Una vez colocados y configurados todos los componentes que necesitamos, vamos a programar su comportamiento en el editor de bloques. Empezamos con los siguientes bloques: Definimos la variable verifbd, con la que posteriormente, una vez iniciada la aplicación, vamos a verificar que la base de datos TinyDB1 contiene datos memorizados previos. De ser así (longitud > 0), extraemos los datos memorizados y los mostramos a través de las etiquetas LBdirME (dirección), LBlatME (latitud) y LBlongME (longitud memorizada). Además, hacemos visible el botón BTrutME, para que el usuario pueda pulsarlo para ver la ruta de retorno al coche, ofrecida por Google Maps. No olvidemos activar el sensor GPS, Para cuando el GPS detecta cualquier pequeño cambio de localización, programaremos los siguientes comportamientos:

4 4 de 6 Mostraremos la ubicación que nos devuelve el sensor mediante las etiquetas LBdirAC (dirección), LBlatAC (latitud) y LBlongAC (longitud). Adicionalmente, convertiremos en visible el botón BTmemAC, para que el usuario pueda almacenar en TinyDB1 los datos presentados. Para la eventualidad que el usuario pulse el botón BTmemAC, grafiado con Memorizar la posición, programaremos un comportamiento determinado por los siguientes bloques: Se ve que ental caso, pasamos todos los datos de las etiquetas AC, relativas a la posición actual, a las etiquetas ME, referentes a la posición memorizada. Seguidamente, escribimos el contenido de las etiquetas ME, que contienen en este momento la posición actual (están igual que las AC), a la base de datos TinyDB1. Adicionalmente, hacemos visible el botón para mostrar la ruta de regreso al coche, por si el usuario desea verla.

5 5 de 6 Por último, programamos qué debe ocurrir cuando el usuario pulsa el botón BTrutME, grafiado con Mostrar la ruta hasta la posición recordada, bien cuando se acaba de abrir el programa y ya había algún dato memorizado, o bien cuando lo acabamos de memorizar. Aquí estableceremos la propiedad ActivitySarter1.DataUri, a la que le pasaremos una cadena de texto que contendrá, anexados, los siguientes parámetros: La URL de Google Maps con el siguiente inicio de consulta: La latitud actual (en LBlatAC) seguida de una coma (,) La longitud actual (en LBlongAC) &daddr= La latitud memorizada (en LBlatME) seguida de una coma (,) La longitud memorizada (en LBlongME) Existe un problema con la parte decimal de las variables presentadas mediante etiquetas, ya que en un móvil configurado en español Android sustituirá el punto decimal anglosajón por la coma decimal que usamos en España. Si finalmente pasáramos a Maps estas coordenadas con coma decimal se generaría un error. Este error es equivalente al que ya explicamos para los TextBox en el tutorial Enviar factura, y podemos resolverlo como explicamos allí, o bien con la estrategia que hemos aplicado aquí, que consiste en sustituir de nuevo las comas decimales por puntos al pasar los datos al ActivityStarter1.DataUri, mediante llamadas a Replace all. Por último, no olvidemos lanzar la actividad con ActivityStarter.StartActivity, que llamará a Google Maps y mostrará la ruta de regreso al coche.

6 6 de 6 Contenidos bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0. Buena parte de los contenidos son traducciones y adaptaciones de Learn, publicados bajo licencia de Creative Commons Attribution 3.0 Unported License.

En este tema se presentan los siguientes conceptos y componentes:

En este tema se presentan los siguientes conceptos y componentes: Francisco García Muñoz 1 Tema 7 Dónde está mi coche? Introducción Has aparcado tan cerca del estadio como has podido, pero después de terminar el concierto, no tienes ni la menor idea de dónde está tu

Más detalles

Vamos a hacer una aplicación que combine algunas de las funcionalidades de App Inventor algo más potentes.

Vamos a hacer una aplicación que combine algunas de las funcionalidades de App Inventor algo más potentes. 1 de 6 Vamos a hacer una aplicación que combine algunas de las funcionalidades de App Inventor algo más potentes. Nuestro objetivo es generar la factura correspondiente a la recarga de combustible de un

Más detalles

Lo que aprenderás Este tema presenta los siguientes componentes y conceptos de App Inventor:

Lo que aprenderás Este tema presenta los siguientes componentes y conceptos de App Inventor: Francisco García Muñoz 1 Paris Map Tour En este tema, construirás una aplicación que te permita crear tu propia guía personalizada para un viaje de ensueño en París. Y ya que algunos de sus amigos posiblemente

Más detalles

Qué aprenderé? Trabajando con Mapas

Qué aprenderé? Trabajando con Mapas Trabajando con Mapas Qué aprenderé?...1 Diseñar los componentes...2 Configurar las propiedades de ActivityStarter...3 PRUEBA!!!!...5 Abrir los mapas con una búsqueda...5 PRUEBA!!!!...7 Configurar una ruta

Más detalles

Crear una app con MIT inventor

Crear una app con MIT inventor Crear una app con MIT inventor En esta guía vamos a programar una aplicación para Android con MIT App Inventor 2, un aplicativo web que permitirá construir aplicaciones rápidamente sin tener que programar.

Más detalles

1 de 5. Este tutorial introduce los siguientes conceptos de App Inventor:

1 de 5. Este tutorial introduce los siguientes conceptos de App Inventor: 1 de 5 Este tutorial demuestra como una aplicación puede responder automáticamente a los mensajes de texto. Crearás una aplicación que devuelve una respuesta cuando se recibe un mensaje de texto. La idea

Más detalles

Mapéalo: Guardar y mostrar ubicaciones en un Mapa de Google

Mapéalo: Guardar y mostrar ubicaciones en un Mapa de Google Mapéalo: Guardar y mostrar ubicaciones en un Mapa de Google Imagina que tienes planes para reunirte con algunos amigos en una nueva ciudad, y ellos te dieron algunas direcciones con puntos de reunión.

Más detalles

Nuevo concurso para España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Portugal. Nueva sección en esta web: Elastix VoIP

Nuevo concurso para España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Portugal. Nueva sección en esta web: Elastix VoIP Inicio B4A (Basic4Android) App inventor 2 Arduino Elastix VoIP Cosas de Windows Webs interesantes Telecomunicaciones FOROS Tutoriales KIO4 Nuevo concurso para España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia,

Más detalles

1. Qué es App Inventor 2? 2. Requisitos para utilizar AI2

1. Qué es App Inventor 2? 2. Requisitos para utilizar AI2 1. Qué es App Inventor 2? App Inventor 2 (AI2) es la versión mejorada de una herramienta de programación creada por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) y que fue adoptada por Google para sus

Más detalles

Planificación Clases App Inventor

Planificación Clases App Inventor Planificación Clases 01 > 1,5 hrs. > Comprender la importancia de saber programar para abordar los desafíos de la época actual. Alfabetización inicial del computador: navegador, teclado, uso de mouse.

Más detalles

Primeros Pasos en la Plataforma de Formación

Primeros Pasos en la Plataforma de Formación Primeros Pasos en la Plataforma de Formación En este tutorial vamos a mostrar el funcionamiento básico de la plataforma de formación, haciendo un breve repaso por los elementos que nos permitirán navegar

Más detalles

Conéctate a App Inventor e inicia una sesión con el usuario y la contraseña de una cuenta de Gmail (o Google).

Conéctate a App Inventor e inicia una sesión con el usuario y la contraseña de una cuenta de Gmail (o Google). Conéctate a App Inventor e inicia una sesión con el usuario y la contraseña de una cuenta de Gmail (o Google). Hacer clic en Continue para que desaparezca la siguiente ventana y marcar Do Not Show Again

Más detalles

Para acceder a esta función debemos estar en la pestaña INICIO del menú principal y pulsar el botón TOMTOM EDITOR PDI

Para acceder a esta función debemos estar en la pestaña INICIO del menú principal y pulsar el botón TOMTOM EDITOR PDI ND Software Prohibida la reproducción o divulgación de esta manual sin la correspondiente autorización 2007-2014 Todos los derechos reservados 9. EDITOR DE PDI TOMTOM Sin duda alguna, pensamos que el Editor

Más detalles

Tutorial de Aumentaty VSearch

Tutorial de Aumentaty VSearch Tutorial de Aumentaty VSearch por Raúl Reinoso (@tecnotic) Acceso al portal Aumentaty VSearch La URL que debemos poner en la barra de direcciones de nuestro navegador de Internet es: http://visualsearch.aumentaty.com/

Más detalles

01.1 Instalación de Android Studio

01.1 Instalación de Android Studio Instituto Politécnico Nacional Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos núm. 9 Laboratorio de proyectos de tecnologías de la información iv Prof. Emmanuel Oropeza Gonzalez 01.1 Instalación de Android

Más detalles

Programación en Visual Basic Ricardo Rodríguez García

Programación en Visual Basic Ricardo Rodríguez García Manual Básico de Programación en Visual Basic 1.- Estructura de un proyecto Visual Basic Los programas o aplicaciones desarrolladas en Visual Basic van a constituir un único paquete que denominaremos proyecto.

Más detalles

Desarrollo de APPs sin saber Programación. Profesores Jezabel Molina Gil, Cándido Caballero Gil, Moisés Lodeiro Santiago

Desarrollo de APPs sin saber Programación. Profesores Jezabel Molina Gil, Cándido Caballero Gil, Moisés Lodeiro Santiago Desarrollo de APPs sin saber Programación Profesores Jezabel Molina Gil, Cándido Caballero Gil, Moisés Lodeiro Santiago Social y Almacenamiento Las aplicaciones cada día son más sociales (compartir contenido)

Más detalles

Ejercicios de geolocalización y mapas

Ejercicios de geolocalización y mapas Ejercicios de geolocalización y mapas Índice 1 Geolocalización (1 punto)... 2 2 Geocoder (0,5 puntos)... 2 3 Mapas (1 punto)...3 4 Marcadores (0,5 puntos)...3 5 Reconocimiento del habla (0 puntos)...4

Más detalles

Instalación de Android Studio (Linux distro Fedora 20 workstacion)

Instalación de Android Studio (Linux distro Fedora 20 workstacion) Instituto Politécnico Nacional Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos núm. 9 Laboratorio de proyectos de tecnologías de la información iv Prof. Emmanuel Oropeza Gonzalez 01.1.1 Instalación de Android

Más detalles

Vamos a crear la primera aplicación con nuestro teléfono Android: HolaRonronea

Vamos a crear la primera aplicación con nuestro teléfono Android: HolaRonronea 1 de 9 Vamos a crear la primera aplicación con nuestro teléfono Android: HolaRonronea Esta página te ayudará a empezar la construcción de tu primera aplicación: Una imagen de un gatito que maúlla cuando

Más detalles

2. Editor de bloques. Permite programar de una forma visual e intuitiva el flujo de funcionamiento del programa utilizando bloques.

2. Editor de bloques. Permite programar de una forma visual e intuitiva el flujo de funcionamiento del programa utilizando bloques. Bienvenidos!!! App Inventor 2 (AI2) es la versión mejorada de una herramienta de programación creada por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) y que fue adoptada por Google para sus usuarios

Más detalles

Actividad 1: Calculadora

Actividad 1: Calculadora Actividad 1: Calculadora Objetivo del Ejercicio: Ser capaces de realizar una aplicación personalizada para realizar cálculos matemáticos. Resultado final: Con este ejercicio vamos a ser capaces de diseñar

Más detalles

Guía del Publicador 1

Guía del Publicador 1 Guía del Publicador 1 Contenido Acceso al portal aumentaty VSearch... 3 Editar datos del Usuario.... 4 Crear ficha.... 5 Editar ficha.... 14 Borrar ficha.... 16 Cuándo están publicados mis marcadores?...

Más detalles

2. ENTORNO WEB. En las siguientes diapositivas podrás ver las diferentes partes del entorno de trabajo.

2. ENTORNO WEB. En las siguientes diapositivas podrás ver las diferentes partes del entorno de trabajo. 2. ENTORNO WEB App Inventor es un entorno de programación visual, que permite crear Apps usando objetos e instrucciones en forma de bloques. Estas instrucciones proporcionarán funcionalidades a los objetos

Más detalles

App Inventor 2. Este tutorial presenta las siguientes habilidades, útiles para el futuro desarrollo del juego:

App Inventor 2. Este tutorial presenta las siguientes habilidades, útiles para el futuro desarrollo del juego: Que estás construyendo Con la construcción de la App practicarás el uso de componentes de reloj y temporizadores, utilizando componentes de animación como Sprites de imagen y el lienzo, el establecimiento

Más detalles

1 de 6. Este tutorial incluye:

1 de 6. Este tutorial incluye: 1 de 6 Este tutorial te muestra como construir in juego similar al arcade Whac-A-MoleTM. Especificamente, tu objetivo es alcanzar a un topo que aparece aleatoriamente en uno de cinco hoyos fijados. Cada

Más detalles

Guía rápida de programación del panel Ultrasync

Guía rápida de programación del panel Ultrasync Guía rápida de programación del panel Ultrasync Poner el panel en descubrimiento Wifi En el teclado vamos a realizar los siguientes pasos: Seleccione el menú principal, opción 9, Introduzca su código de

Más detalles

1.- Pantalla principal.- En la pantalla principal colocaremos las distintas opciones de traducción.

1.- Pantalla principal.- En la pantalla principal colocaremos las distintas opciones de traducción. CREACIÓN DE UN TRADUCTOR. Parte I En primer lugar, vamos a diseñar una aplicación que dado un texto en español que nosotros escribiremos en un TextBox, lo traduzca y lo muestre por pantalla. Además, tiene

Más detalles

APP. MANUAL DE USO htg-express.com/login/ Seguimiento de vehículos

APP. MANUAL DE USO htg-express.com/login/ Seguimiento de vehículos MANUAL DE USO htg-express.com/login/ Seguimiento de vehículos 1.- REQUISITOS MÍNIMOS DEL DISPOSITIVO MÓVIL Versiones compatibles Android 4.0 y superiores IOS 8.0 y superiores Tarifa datos: Mínimo 1Gb en

Más detalles

Sensores y eventos - Ejercicios

Sensores y eventos - Ejercicios Índice 1 Pantalla táctil... 2 2 Gestos... 2 3 Acelerómetro... 2 4 Geolocalización... 3 5 Reconocimiento del habla... 4 1. Pantalla táctil Vamos a implementar una nueva aplicación Eventos, en la que mostraremos

Más detalles

Al final dispone también de un video de demostración, así como una versión para imprimir (en formato pdf).

Al final dispone también de un video de demostración, así como una versión para imprimir (en formato pdf). Primeros Pasos en la Plataforma de Formación En este tutorial vamos a mostrar el funcionamiento básico de la plataforma de formación, haciendo un breve repaso por los elementos que nos permitirán navegar

Más detalles

EJERCICIO_PR0702_UTILIDADES, TAREAS INTEGRADAS, FORMULARIOS EXTERNOS Y DOCUMENTOS BASE

EJERCICIO_PR0702_UTILIDADES, TAREAS INTEGRADAS, FORMULARIOS EXTERNOS Y DOCUMENTOS BASE AuraPortal Training School Utilidades, Tareas Integradas, Formularios Externos EJERCICIO_PR0702_UTILIDADES, TAREAS INTEGRADAS, FORMULARIOS EXTERNOS Y DOCUMENTOS BASE 1ª PARTE - UTILIDADES 1.1. Abrir AuraPortal

Más detalles

Funcionamiento Lector Analógico v

Funcionamiento Lector Analógico v Funcionamiento Lector Analógico v 2010.03 www.datacograf.com 1 Microsoft Windows, Microsoft Windows NT, Microsoft Windows 98/Me, Microsoft Windows 2000, Microsoft Windows XP, Microsoft Windows Vista TM

Más detalles

Magic 8-ball para App Inventor 2

Magic 8-ball para App Inventor 2 Francisco García Muñoz 1 Magic 8-ball para App Inventor 2 Este programa construye el Magic 8-Ball, con App Inventor 2. Consiste en activar la bola para que produzca una predicción del estilo: Decididamente

Más detalles

App CemeScan. Manual de Usuario

App CemeScan. Manual de Usuario App CemeScan Manual de Usuario 1.- Objetivo La aplicación tiene dos objetivos principales; en primer lugar, consultar de un modo rápido las existencias y otros datos de un producto determinado en los distintos

Más detalles

Introducción Requisitos mínimos Programa Servidor en tu ordenador: APP dispositivo móvil: Instalación Conexión...

Introducción Requisitos mínimos Programa Servidor en tu ordenador: APP dispositivo móvil: Instalación Conexión... INDICE Introducción... 3 Requisitos mínimos... 4 Programa Servidor en tu ordenador:... 4 APP dispositivo móvil:... 5 Instalación... 6 Conexión... 7 Funcionalidades... 9 Manejo de teclado... 9 Manejo de

Más detalles

LOS MÉTODOS Y FUNCIONES DEL SISTEMA DOMOTICO ARDUINO.

LOS MÉTODOS Y FUNCIONES DEL SISTEMA DOMOTICO ARDUINO. LOS MÉTODOS Y FUNCIONES DEL SISTEMA DOMOTICO ARDUINO. Primero una aclaración del objetivo principal de este post, nuestro querido arduino se parece un poco a un ordenador cuando lo compramos nuevo viene

Más detalles

Tutorial 7: Modulo Bluetooth + Android + Arduino

Tutorial 7: Modulo Bluetooth + Android + Arduino Tutorial 7: Modulo Bluetooth + Android + Arduino AR 7 T Objetivo. En esta práctica conoceremos el modulo bluetooth y sus muchísimas aplicaciones, en la práctica usaremos un Android y crearemos una aplicación

Más detalles

CÓMO ACCEDER A NUESTRO BLOG. Para acceder al blog que hemos abierto tenemos que ir a

CÓMO ACCEDER A NUESTRO BLOG. Para acceder al blog que hemos abierto tenemos que ir a CÓMO ACCEDER A NUESTRO BLOG Para acceder al blog que hemos abierto tenemos que ir a http://www.blogger.com Una vez allí, pueden ocurrir dos cosas: 1º-. Que ya estemos registrados en Gmail, con lo cual

Más detalles

MANUAL PARA EL EDITAR TEXTO SUBIR VIDEOS A LA PLATAFORMA MOODLE

MANUAL PARA EL EDITAR TEXTO SUBIR VIDEOS A LA PLATAFORMA MOODLE MANUAL PARA EL EDITAR TEXTO SUBIR VIDEOS A LA PLATAFORMA MOODLE (ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE) Estimados usuarios a continuación se presenta el siguiente Manual de instrucciones con el fin de facilitar

Más detalles

TUTORIAL APLICACIÓN DISAPP

TUTORIAL APLICACIÓN DISAPP TUTORIAL APLICACIÓN DISAPP Carmen López de la Torre (Universidad de Cantabria) Ignacio Elicegui Maestro (Universidad de Cantabria) La aplicación DisApp ha sido desarrollada como uno de los pilotos del

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MANUAL DE USUARIO TEMA: SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA GESTIÓN DE

Más detalles

Introducción Arduino TPR 3º ESO

Introducción Arduino TPR 3º ESO Programar consiste en decirle a tu Arduino y a los actuadores que éste controla, desde sus puertos, lo que tiene que hacer. El programa instalado en nuestro PC tiene el icono siguiente: Al abrir el programa,

Más detalles

App. MANUAL DE USO htg-express.com/login/ Aplicaciones y utilidades

App. MANUAL DE USO htg-express.com/login/ Aplicaciones y utilidades MANUAL DE USO htg-express.com/login/ Aplicaciones y utilidades 1.- REQUISITOS MÍNIMOS DEL DISPOSITIVO MÓVIL Versiones compatibles Android 4.0 y superiores Tarifa datos: Mínimo 1Gb en roaming por Europa.

Más detalles

Universidad Oberta de Cataluña 2º Ciclo Ingeniería Informática. localicea: Localización de Centros Educativos en Andalucía

Universidad Oberta de Cataluña 2º Ciclo Ingeniería Informática. localicea: Localización de Centros Educativos en Andalucía Universidad Oberta de Cataluña 2º Ciclo Ingeniería Informática localicea: Localización de Centros Educativos en Andalucía PFC Redes de Computadores Enero 2013 Índice de Contenidos Descripción del proyecto

Más detalles

F.A.Q. CirPark. Soluciones de eficiencia para la movilidad en aparcamientos

F.A.Q. CirPark. Soluciones de eficiencia para la movilidad en aparcamientos F.A.Q. CirPark Soluciones de eficiencia para la movilidad en aparcamientos CIRPARK / Sistema de Guiado de Vehículos / Sistema LED-PARK - Software Gestión - Elementos - Cómo puedo cambiar la dirección de

Más detalles

Localizar direcciones en Google Maps con PHP

Localizar direcciones en Google Maps con PHP Localizar direcciones en Google Maps con Teléfono: 900 103 253 www.hostalia.com WHITEPAPERS: Localizar direcciones en Google Maps con Hoy en día es muy habitual que cualquier página web cuente con un mapa

Más detalles

Pontificia Universidad Javeriana 2014 Índice

Pontificia Universidad Javeriana 2014 Índice MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA WEB Pontificia Universidad Javeriana 2014 Índice Introducción El presente documento tiene como fin mostrar las diferentes funciones de la plataforma Web Fut5App, y así mismo,

Más detalles

!"# $! "# % &'& $()! ( *

!# $! # % &'& $()! ( * OBJETIVOS!"# $! "# % &'& $()! ( * REQUERIMIENTOS DESCRIPCIÓN SOFTWARE Microsoft Visual Studio 2005.NET FrameWork 2.0 En este tutorial se va a revisar la forma de trabajar con los conceptos de OO en Visual

Más detalles

La funcionalidad de la aplicación, consiste en el registro de los pagos en línea realizados por los

La funcionalidad de la aplicación, consiste en el registro de los pagos en línea realizados por los Guía de usuario Introducción La funcionalidad de la aplicación, consiste en el registro de los pagos en línea realizados por los clientes a sus proveedores, a través del portal saint pago, actualizando

Más detalles

Trekkapp. Manual de usuario Versión

Trekkapp. Manual de usuario Versión Trekkapp Manual de usuario Versión 1.2.10 Tabla de contenidos 1. QUÉ ES TREKKAPP?... 3 2. CONFIGURAR LA PREFERENCIA DE IDIOMAS... 3 3. ACCEDER A LAS RUTAS E ITINERARIOS DISPONIBLES... 4 4. DESCARGAR UNA

Más detalles

MANUEL DEL PORTAL INANNY

MANUEL DEL PORTAL INANNY 01 MANUEL DEL Versión 2.0 02 CONTENIDO Contenido Página 02 Introducción Página 03 l inanny Página de inicio, estado de inanny Página 04 inanny Localización, seguimiento en directo Página05 Localizar historia

Más detalles

07 Variables. 7.1 Variables globales Definición

07 Variables. 7.1 Variables globales Definición 07 Variables 07 Variables 7.1 Variables globales 7.1.1. Definición Las variables se utilizan para almacenar datos individuales en disco o en memoria. Son datos globales a la aplicación y comunes, en el

Más detalles

Cómo construir aplicaciones con más de una ventana (Screen)

Cómo construir aplicaciones con más de una ventana (Screen) Cómo construir aplicaciones con más de una ventana (Screen) Es muy probable que en muchas de las aplicaciones que hemos creado hasta ahora hayamos necesitado agregar más de una ventana para lograr el correcto

Más detalles

APP METROBÚS 2017 Manual del usuario de la aplicación de Metrobús para dispositivos móviles

APP METROBÚS 2017 Manual del usuario de la aplicación de Metrobús para dispositivos móviles APP METROBÚS 2017 Manual del usuario de la aplicación de Metrobús para dispositivos móviles CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. INSTALACIÓN E INICIO... 3 3. IDIOMA... 4 4. MENÚ PRINCIPAL... 4 5. PRÓXIMO

Más detalles

Curso de formación a distancia para el profesorado de la provincia de Almería. CEPIndalo. Paso a paso. Manuel Francisco García Gálvez.

Curso de formación a distancia para el profesorado de la provincia de Almería. CEPIndalo. Paso a paso. Manuel Francisco García Gálvez. CEPIndalo Curso de formación a distancia para el profesorado de la provincia de Almería Paso a paso 2 Índice Introducción: Conceptos previos... 3 Cómo crear una ruta en Geo Aumentaty... 3 Cómo ver una

Más detalles

Tema 3. Aplicaciones de Tipo Consola

Tema 3. Aplicaciones de Tipo Consola Tema 3. Aplicaciones de Tipo Consola Una aplicación de consola es aquella que se ejecuta dentro de una ventana de línea de comandos. Este tipo de ventana recibe diferentes denominaciones: Símbolo del sistema,

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE OUTLOOK EXPRESS VERSIÓN 6 (ESPAÑOL) PARA ACCEDER A LAS CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO

CONFIGURACIÓN DE OUTLOOK EXPRESS VERSIÓN 6 (ESPAÑOL) PARA ACCEDER A LAS CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO CONFIGURACIÓN DE OUTLOOK EXPRESS VERSIÓN 6 (ESPAÑOL) PARA ACCEDER A LAS CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO 1.- Ejecute el programa de Outlook Express. 2.- Seleccione las opciones Herramientas -> Cuentas. Servicio

Más detalles

Manual de Configuración SMS Sleep

Manual de Configuración SMS Sleep Manual de Configuración SMS Sleep ÍNDICE ÍNDICE 2 Ingreso a la Plataforma Web Sleep Tracker 3 Configuración de la Aplicación SMS Sleep 8 Ingreso a la Plataforma Web Sleep Tracker Para ingresar a la plataforma

Más detalles

Índice Introducción Requisitos previos Tutorial Script para procesar las llamadas contestadas...

Índice Introducción Requisitos previos Tutorial Script para procesar las llamadas contestadas... TUTORIAL AGENTLESS ÍNDICE Índice... 2 1 Introducción... 3 1.1 Requisitos previos... 3 2 Tutorial... 3 2.1 Script para procesar las llamadas contestadas... 3 2.2 Estrategia para procesar las llamadas contestadas...

Más detalles

Tema: Entorno a C# y Estructuras Secuenciales.

Tema: Entorno a C# y Estructuras Secuenciales. Tema: Entorno a C# y Estructuras Secuenciales. Programación I, Guía 3 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Ingeniería en Computación Asignatura: Programación I Objetivos Utilizar el entorno de programación

Más detalles

INSTRUCTIVO APP CONTROL FRAUDE ENTIDADES

INSTRUCTIVO APP CONTROL FRAUDE ENTIDADES 1. OBJETIVO Definir y establecer el uso y procedimiento administrativo y operativo para la habilitación, instalación y registro del dispositivo para el uso de la aplicación de CONTROL FRAUDE y su funcionalidad

Más detalles

1. Contar con un teléfono Celular Smartphone, Tablet o Cámara, todos con Geolocalizador

1. Contar con un teléfono Celular Smartphone, Tablet o Cámara, todos con Geolocalizador Página 1 de 11 INDICACIONES: 1. Contar con un teléfono Celular Smartphone, Tablet o Cámara, todos con Geolocalizador integrado (GPS). 2. Verificar si nuestro teléfono guarda las fotos con georreferencia,

Más detalles

Configuración de Audio y video

Configuración de Audio y video INSTRUCTIVO No. 2 Configuración de Audio y video Nota importante: para poder usar correctamente el programa así como que los demás usuarios puedan verlo y escucharlo correctamente, no tenga otros programas

Más detalles

Actividad 5: Xilófono

Actividad 5: Xilófono Actividad 5: Xilófono 1.- Introducción En este capítulo vamos a explorar tus habilidades artísticas construyendo un sencillo Xilófono. La aplicación que vas a construir te permitirá reproducir 8 notas

Más detalles

PLATAFORMA DE LOCALIZACIÓN SATELITAL DE VEHÍCULOS SONAR AVL

PLATAFORMA DE LOCALIZACIÓN SATELITAL DE VEHÍCULOS SONAR AVL PLATAFORMA DE LOCALIZACIÓN SATELITAL DE VEHÍCULOS SONAR AVL Fecha de Actualización: Noviembre 27 de 2010 NAVEGANDO POR LA APLICACIÓN. CONTENIDO. Pág. HISTORIA DEL DOCUMENTO.... 5 INTRODUCCIÓN.... 6 1 ACCESO

Más detalles

Sensores y eventos - Ejercicios

Sensores y eventos - Ejercicios Índice 1 Pantalla táctil... 2 2 Gestos... 2 3 Manipulación de gráficos 3D... 2 4 Acelerómetro... 3 5 Geolocalización... 3 6 Reconocimiento del habla... 4 1. Pantalla táctil Vamos a implementar una nueva

Más detalles

Ejercicios - Introducción a Sencha Touch

Ejercicios - Introducción a Sencha Touch Ejercicios - Introducción a Sencha Touch Índice 1 Ejercicio 1 - Estructura de la aplicación (0.5 puntos)... 2 2 Ejercicio 2 - Creación de paneles (0.5 puntos)...2 3 Ejercicio 3 - Barras de herramientas

Más detalles

Cartas comerciales Anexo manual Gran Hotel

Cartas comerciales Anexo manual Gran Hotel Los datos a los que hace referencia este documento tendrán efecto a partir de la versión 1.401. Objetivo de las Cartas Comerciales: Ya existe una opción en el programa (Editor de facturas), para poder

Más detalles

Manual APP Perito Line

Manual APP Perito Line Manual APP V3 Mayo 2018 Página 1 de 17 Manual APP Perito Line Gestión de despachos periciales Ventajas destacadas de la APP de Perito Line Facilita el trabajo diario de los peritos y agiliza los procesos

Más detalles

SERVIDOR DE CENTRO MÓDULO CUADERNO DIGITAL

SERVIDOR DE CENTRO MÓDULO CUADERNO DIGITAL SERVIDOR DE CENTRO El Servidor de Centro es un desarrollo informático creado por Luis Miguel Villalaín Santamaría en continua evolución que nos permite compartir con nuestros alumnos/as a través de la

Más detalles

Tema: Entorno a C# y Estructuras Secuenciales.

Tema: Entorno a C# y Estructuras Secuenciales. 2 Programación I Programación I. Guía 3 3 Facultad: Ingeniería Escuela: Ingeniería en Computación Asignatura: Programación I Tema: Entorno a C# y Estructuras Secuenciales. Objetivos Utilizar el entorno

Más detalles

ANÁLISIS ESPACIAL, SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y ELABORACIÓN DE MAPAS EPIDEMIOLÓGICOS EN SALUD PÚBLICA

ANÁLISIS ESPACIAL, SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y ELABORACIÓN DE MAPAS EPIDEMIOLÓGICOS EN SALUD PÚBLICA ANÁLISISESPACIAL,SISTEMASDEINFORMACIÓN GEOGRÁFICAYELABORACIÓNDEMAPAS EPIDEMIOLÓGICOSENSALUDPÚBLICA Unadelasprimerasaplicacionesdelanálisisespacialepidemiológicotuvolugarenel1832,cuandoelgeógrafo CharlesPicquetutilizóunmapapararepresentarelporcentajedemuertesporcólera(porcada1.000habitantes)

Más detalles

PROCEDIMIENTO ANÁLISIS ODS

PROCEDIMIENTO ANÁLISIS ODS PROCEDIMIENTO ANÁLISIS ODS INTRODUCCIÓN La presente Nota técnica tiene como objetivo mostrar, mediante un ejemplo práctico, cómo se debe proceder realizar correctamente un análisis ODS, utilizando para

Más detalles

GUÍA INSTRUCTIVA PARA LA LOCALIZACIÓN Y EXTRACCIÓN DE COORDENADAS GEOGRÁFICAS DE UN OPERADOR TURÍSTICO. Esta Guía instructiva, pretende poner a disposición de los operadores turísticos un rápido y sencillo

Más detalles

MICROSOFT WORD INTRODUCCIÓN

MICROSOFT WORD INTRODUCCIÓN MICROSOFT WORD 2010 1.- INTRODUCCIÓN El procesador de textos del paquete ofimático de Microsoft Office es una herramienta muy potente, como veremos durante las prácticas con este programa, dispone de una

Más detalles

Programación de presostato diferencial de aceite

Programación de presostato diferencial de aceite Prologo: Programación de presostato diferencial de aceite Vamos a realizar una programación basada en el control de un diferencial de aceite de un compresor con bomba de aceite, vamos a usar dos presostatos

Más detalles

Manual de. CEPIndalo. Paso a paso. Manuel Francisco García

Manual de. CEPIndalo. Paso a paso. Manuel Francisco García CEPIndalo Curso de formación a distancia para el profesorado de la provincia de Almería Manual de Paso a paso 2 Introducción: Conceptos previos... 3 Cómo crear una cuenta en Eduloc.... 3 Cómo crear un

Más detalles

ZUMO SHIELD - BLUETOOTH

ZUMO SHIELD - BLUETOOTH ZUMO SHIELD - BLUETOOTH Pasos comunes El coche puede controlarse mediante botones, acelerómetro y voz. Para cada una de las opciones hay que seguir unos pasos ligeramente distintos, primero detallamos

Más detalles

Calc I Primeros pasos: Entorno de trabajo, celdas y. rangos

Calc I Primeros pasos: Entorno de trabajo, celdas y. rangos Calc I : Entorno de trabajo, celdas y rangos 1. Entorno de trabajo Entre la amplia variedad de software existente, las aplicaciones de ámbito general que más interesan a nivel del ámbito científico son

Más detalles

BASIC TREKKING Android: Fundamentos de Programación

BASIC TREKKING Android: Fundamentos de Programación Android: Fundamentos de Programación Cristina López Tarrida Julio-Noviembre 2015 Nombre de la aplicación: Basic Trekking. Autor: López Tarrida, Cristina. Qué hace la aplicación: Versión para móviles Android

Más detalles

Plataforma Electrónica Cáncer

Plataforma Electrónica Cáncer Plataforma Electrónica Cáncer Hepático e-catch Manual de usuario cliente 0. Índice 1. Introducción.. Página 2 1.1. Descripción general. Página 2 1.2. Solicitud de acceso a la plataforma. Página 3 2. Acceso

Más detalles

Manual Portafirmas ios

Manual Portafirmas ios Manual Revisión 1.1 Índice de contenidos 1 Descarga del portafirmas...3 2...4 2.1 Importar Certificado de Usuario desde itunes...4 2.2 Registrar el nuevo certificado...5 2.3 Configurar la URL del servidor...5

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO INGENIERÍA ELECTRÓNICA AUTOMATIZACIÓN CON PLC

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO INGENIERÍA ELECTRÓNICA AUTOMATIZACIÓN CON PLC INTRODUCCIÓN AL ENTORNO DE PROGRAMACIÓN TIA PORTAL Y EL PLC S7-1200 Conexión del PLC El primer paso que debemos seguir a la hora de programar un PLC s7-1200 es conocer cuáles son los componentes mínimos

Más detalles

CONFIGURACIONES GENERALES Y CONEXIONES ELÉCTICAS. VIRDI AC-2200

CONFIGURACIONES GENERALES Y CONEXIONES ELÉCTICAS. VIRDI AC-2200 CONFIGURACIONES GENERALES Y CONEXIONES ELÉCTICAS. VIRDI AC-2200 Manuales operacionales para usuario final Página: 2 INDICE DEL MANUAL 0 introducción 3 II configuraciones generales de red para dispositivos

Más detalles

e a un equipo contar con una

e a un equipo contar con una Pasos a realizar en la configuración dee los grabadores para tener la opciónn EASYCOLOSO PRIMERO ES ESENCIAL TENERLO CONECTADOO EN RED CONN ACCESO A INTERNET Entrar en el menú del equipo Acceder al apartado

Más detalles

Construye y programa tu semáforo

Construye y programa tu semáforo Construye y programa tu semáforo En este proyecto vas a descubrir cómo construir y programar tu propio semáforo, y cómo coordinar el funcionamiento de varios semáforos a la vez para que, tanto peatones

Más detalles

Configuración en Microsoft Office Outlook 2010

Configuración en Microsoft Office Outlook 2010 Configuración en Microsoft Office Outlook 2010 Se requiere en primera instancia contar con el software Outlook 2010 previamente instalado y contar con las licencias de uso necesarias, contar también con

Más detalles

Unidad 2. Crear una Presentación (I)

Unidad 2. Crear una Presentación (I) Unidad 2. Crear una Presentación (I) A continuación veremos cómo crear una Presentación. PowerPoint nos permite crear una presentación de formas distintas, bien a través del asistente que es muy útil cuando

Más detalles

APLICACIÓN PUNTOS LIMPIOS

APLICACIÓN PUNTOS LIMPIOS APLICACIÓN PUNTOS LIMPIOS Departamento de Sistemas y Tecnologías de la Comunicación MANUAL Versión 1.0 Puntos Limpios ÍNDICE Índice PUESTA en MARCHA APP Puntos Limpios App ENTRADA Puntos Limpios App SALIDA

Más detalles

Programando la aplicación para tomar decisiones: Bloques condicionales

Programando la aplicación para tomar decisiones: Bloques condicionales Fuente: www.appinventor.org Traducción hecha con Google Traductor y mejorada por mi: piatticarlos@gmail.com Programando la aplicación para tomar decisiones: Bloques condicionales Las computadoras, incluso

Más detalles

Además ahora, los comerciales también podrán crear sus pedidos de venta. además de reparaciones e instalaciones. Incluye FACT y SAT.

Además ahora, los comerciales también podrán crear sus pedidos de venta. además de reparaciones e instalaciones. Incluye FACT y SAT. Página 1 Ayuda App móvil App para treyfact, SAT y GMAO móvil Herramienta creada para múltiples sectores donde los técnicos realizan reparaciones, instalaciones o mantenimientos a domicilio mediante el

Más detalles

De esta manera, cuando el usuario rellena un campo cómo el siguiente... <input type="text" name="telefono"> </form>

De esta manera, cuando el usuario rellena un campo cómo el siguiente... <input type=text name=telefono> </form> TIPS FORMULARIOS PHP Al enviar un formulario HTML, los datos són enviados al servidor Web y este es capaz de procesarlos y realizar un seguido de acciones en función de los datos introducidos, los datos

Más detalles

Trabajando con Listas

Trabajando con Listas Trabajando con Listas Qué aprenderé?...2 Diseñar los componentes...2 Asignar comportamientos a los componentes...4 Definir la variable index...6 Mostrar en pantalla la primera pregunta...6 PRUEBA!!!!...8

Más detalles

CLASE 1 de VISUAL BASIC (V6)

CLASE 1 de VISUAL BASIC (V6) CLASE 1 de VISUAL BASIC (V6) El programa ya está instalado, pero tenemos que descomprimirlo no tarda mucho. Ten en cuenta que habrá que hacer esto todos los días. Ve a MiPC Entra en Archivos de Programa

Más detalles

RELOJ-TELÉFONO GPS LOCALIZADOR PARA NIÑOS Y ADULTOS CONFIGURACIÓN BRAZALETE

RELOJ-TELÉFONO GPS LOCALIZADOR PARA NIÑOS Y ADULTOS CONFIGURACIÓN BRAZALETE 16.07 RELOJ-TELÉFONO GPS LOCALIZADOR PARA NIÑOS Y ADULTOS CONFIGURACIÓN BRAZALETE GPS DE NIÑOS Y ADULTOS - PASOS CARGADOR 1.- Insertar el Chip al GPS Niños: Colocar la tarjeta SIM (cualquier operador),

Más detalles