Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2016"

Transcripción

1 Simposio HEPATITIS C: PANORAMA ACTUAL Y NUEVOS RETOS Presentación e introducción del simposio Ana Avellón Calvo 10 Avances y retos pendientes en el manejo de pacientes con hepatitis crónica C Raúl Jesús Andrade Bellido. Unidad de Gestión Clínica de Aparato Digestivo, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga. Retos del laboratorio clínico en la era de los nuevos tratamientos frente a hepatitis C. Genotipo y resistencias Ana Avellón Calvo. Laboratorio de Referencia e Investigación en Hepatitis Víricas, Centro Nacional de Microbiología. Instituto de Salud Carlos III, Madrid. Aplicaciones de la secuenciación masiva en el manejo de la hepatitis C Josep Quer Sivila. Laboratori de Malalties Hepàtiques Vall d Hebron. Institut de Recerca, Hospital Universitari Vall d Hebron, Barcelona Turno de preguntas 15

2 Simposio HEPATITIS C: PANORAMA ACTUAL Y NUEVOS RETOS La infección en cifras Evolución de los tratamientos Variabilidad del virus

3 Simposio HEPATITIS C: PANORAMA ACTUAL Y NUEVOS RETOS >170 millones de personas infectadas La infección en cifras Evolución de los tratamientos Variabilidad del virus

4 Simposio HEPATITIS C: PANORAMA ACTUAL Y NUEVOS RETOS La infección en cifras NOSOCOMIAL UDVP Evolución de los tratamientos Variabilidad del virus NOSOCOMIAL UDVP MSM Hepatitis C Incidence in United States, David H. Spach 2016

5 Simposio HEPATITIS C: PANORAMA ACTUAL Y NUEVOS RETOS La infección en cifras Evolución de los tratamientos Variabilidad del virus Wandeler G 2015

6 Simposio HEPATITIS C: PANORAMA ACTUAL Y NUEVOS RETOS La infección en cifras Evolución de los tratamientos Variabilidad del virus Cuypers L 2016

7 Simposio HEPATITIS C: PANORAMA ACTUAL Y NUEVOS RETOS La infección en cifras Evolución de los tratamientos Variabilidad del virus Myers RP 2014

8 Simposio HEPATITIS C: PANORAMA ACTUAL Y NUEVOS RETOS La infección en cifras Evolución de los tratamientos Variabilidad del virus GENOTIPOS/SUBTIPOS RESISTENCIAS COMPLEJIDAD TECNICA Alta tasa de replicación (10 12 /viriones día) Alta tasa de mutación (1 mutación /ciclo replicativo) Geller R 2016

9 Simposio HEPATITIS C: PANORAMA ACTUAL Y NUEVOS RETOS Retos del laboratorio clínico en la era de los nuevos tratamientos frente a hepatitis C. Genotipo y resistencias Centro Nacional de Microbiología Ana Avellón Calvo Laboratorio de Referencia e Investigación en Hepatitis Víricas, Centro Nacional de Microbiología. Instituto de Salud Carlos III, Madrid.

10 Caracterización molecular del virus de la hepatitis C Manejo clínico de los pacientes infectados Genotipo/ subtipo Mutaciones de resistencia Factor pronóstico Elección del tratamiento inicial Elección del tratamiento de rescate, en caso de ser necesario

11 Alta tasa de replicación (10 12 /viriones día) Alta tasa de mutación (1 mutación /ciclo replicativo) Genotipos, subtipos, variantes, quasiespecies >30% entre genotipos 15-30% entre subtipos

12 GENOTIPO DE VHC Distribución mundial de genotipos y subtipos del VHC

13 GENOTIPO DE VHC Distribución de genotipos del VHC en España. CNM Enferm Infecc Microbiol Clin Jan;24(1):20-5.

14 Métodos de identificación de genotipos del VHC Amplificación + hibridación (LIPA) (5 NCR, Core) Real Time PCR (NS5B) Secuenciación Sanger y análisis filogenético (NS5B, otras regiones) Secuenciación masiva (=ultrasecuenciaci ón, NGS) Ventajas Alta sensibilidad Detecta co-infecciones Alta sensibilidad Detecta co-infecciones Detecta todos los subgenotipos Detecta co-infecciones (sistemas específicos) Detecta todos los subgenotipos Detecta y cuantifica con precisión coinfecciones Desventajas Resultados indeterminados. Subtipos no identificados Resultados indeterminados. Subtipos no identificados Menor sensibilidad (10000 UI/ml) Menor sensibilidad (10000 UI/ml)

15 GENOTIPO DE VHC Factor limitante de la sensibilidad: PCR inicial Secuenciación Sanger MAYORITARIA NGS Todos los amplificados. Profundidad~nº lecturas En el caso de las mutaciones de resistencia: %

16 Virus recombinantes GENOTIPO DE VHC

17 GENOTIPO DE VHC Co-infecciones con varios genotipos FACTORES FAVORECEDORES Periodo largo de latencia Mecanismo de transmisión (UDVP) EFECTOS Posibilidad de virus recombinantes Efectos en el resultado del tratamiento FRECUENCIA : Infraestimada (los métodos de genotipificación habituales no detectan poblaciones virales minoritarias) Frecuencia co-infección (UDVP): 14-39% Frecuencia reinfección tras un tratamiento eficaz: <5 % Cunningham, E. B. et al. Nat. Rev. Gastroenterol. Hepatol. 12, (2015)

18 GENOTIPO DE VHC Efectos de las co-infecciones, superinfecciones y reinfecciones en el resultado del tratamiento RECIDIVA VS.REINFECCIÓN Cunningham, E. B. et al. Nat. Rev. Gastroenterol. Hepatol. 12, (2015)

19 GENOTIPO DE VHC Efectos de las co-infecciones, superinfecciones y reinfecciones en el resultado del tratamiento CO-INFECCIÓN Cunningham, E. B. et al. Nat. Rev. Gastroenterol. Hepatol. 12, (2015)

20 ALGORITMO SUGERIDO GENOTIPO DE VHC Técnica sensible (LIPA [5 NC+Core], PCR tiempo real) Genotipo claro Indeterminado (genotipo/subtipo[1]) Sospecha de mezcla Secuenciación (convencional o ultra) (10000 UI/ml) Mezcla confirmada Identificación subtipo Mezcla NO confirmada Importa la sospecha No amplificación Repetir, CV mayor

21 RESISTENCIAS A ANTIVIRALES DEL VHC Bases moleculares de la resistencia Poliproteína 3011 AA Nature Reviews Microbiology 11, (2013)

22 RESISTENCIAS A ANTIVIRALES DEL VHC Bases moleculares de la resistencia Diana 1 NS3 PROTEASA 181AA

23 RESISTENCIAS A ANTIVIRALES DEL VHC Bases moleculares de la resistencia Diana 1 NS3 PROTEASA 181AA Q80, R123, R155 and D168 network D168V >>> desestabiliza el sistema, con lo que el sitio de unión del antiviral cambia y con él su efecto antiviral Meeprasert A 2016

24 RESISTENCIAS A ANTIVIRALES DEL VHC Bases moleculares de la resistencia NS3 PROTEASA 181AA Capacidad de unión del antiviral a la proteína diana Mutaciones vs. Posiciones asociadas ACS Chem. Biol., 2014, 9 (11), pp

25 RESISTENCIAS A ANTIVIRALES DEL VHC Bases moleculares de la resistencia Diana 2 NS5B (POLIMERASA) ANALOGOS NT NO ANALOGOS NT

26 Diana 2 NS5B (POLIMERASA) Cuypers L 2016

27 RESISTENCIAS A ANTIVIRALES DEL VHC Bases moleculares de la resistencia Diana 3 NS5A 213 AA NS5A

28 Diana 3 NS5A 213 AA Cuypers L 2016

29 RESISTENCIAS A ANTIVIRALES DEL VHC Resistencia fenotípica in vitro Estudios in vitro Mutagénesis dirigida sobre un virus híbrido adaptado al cultivo celular Evaluación de la capacidad de inhibición del cultivo con el antiviral Mutaciones de alta y baja resistencia Sarrazin AASLD 2014 com Phase 2/3 LDV/SOF ± RBV Study Designs

30 RESISTENCIAS A ANTIVIRALES DEL VHC Selección de variantes resistentes (RAVs) tras el fracaso del tratamiento (Depende de genotipo y antiviral) NS3 V36M T54S V55A Y56H Q80KHR S122AGR I132V R155KGMT A156VFGNST D168AEVYHIKNT V170A NS5A K24RGN M28TVAG Q30EHRLTGK L31MVI P32L S38F H58D A92TK Y93CHNFS NUCs L159F S282T 320F V321A NS5B Non NUCs (DASABUVIR, BECLABUVIR) C316Y M414IT Y448H P495ALS A553T G554S S556G World J Gastroenterol 2014 March 21; 20(11): Journal of Hepatology Volume 62, Issue 5, May 2015, Sarrazin AASLD 2014 com Phase 2/3 LDV/SOF ± RBV Study Designs Lontok et al. HEPATOLOGY, Month 2015, DOI /hep.27934

31 RESISTENCIAS CRUZADAS >=10% en FT <=10% en FT 1a 1b 2 3a 4 Lontok et al. Hepatology 2015

32 RESISTENCIAS CRUZADAS >=10% en FT <=10% en FT 1a 1b 2 3a 4 Lontok et al. Hepatology 2015

33 RESISTENCIAS CRUZADAS >=10% en FT <=10% en FT Lontok et al. Hepatology a 1b 2 3a 4

34 RESISTENCIAS A ANTIVIRALES DEL VHC Persistencia de las mutaciones de resistencia seleccionadas por el tratamiento NS3 NS5A NS5B PERSISTENCIA CORTA: 45% persistence in week (W) 24 after treatment and 7% in W K persists longer (66% and 25% in W 24 and 48 respectively) PERSISTENCIA LARGA: 28T and 30Q persisted in the 98% and 96% of patients after W 24 and 48 respectively PERSISTENCIA LARGA: 556G persisted in 89% and 79% of patients after W 24 and 48 respectively EASL2015 (P. Krishnan, com. O057):

35 RESISTENCIAS A ANTIVIRALES DEL VHC Determinación de mutaciones de resistencia Falta de métodos de uso común para la detección de las mutaciones de resistencia Las compañías de diagnóstico se resisten a diseñar y poner en el mercado sistemas, a la espera de las recomendaciones clínicas. El VHC es técnicamente difícil de trabajar, por su altísima variabilidad. Dificultad para diseñar métodos genéricos 3 regiones diana Proteínas grandes con mutaciones separadas.

36 RESISTENCIAS A ANTIVIRALES DEL VHC Determinación de mutaciones de resistencia Sistemas de amplificación diseñados por cada laboratorio (laboratorios de referencia o investigación) Sensibilidad UI/ml Especificidad>>contaminación (sistemas anidados) Secuenciación poblacional o directa (Sanger) Secuenciación masiva (NGS) 15% Nuevos sistemas de secuenciación masiva Captura de secuencias

37 METODOS DE DETERMINACION DE RESISTENCIAS Interpretación de las mutaciones de resistencia Geno2pheno

38 METODOS DE DETERMINACION DE RESISTENCIAS Interpretación de las mutaciones de resistencia Interpretación de las clases de resistencia: Resistente: mutación asociada a resistencia bien caracterizada. Posiblemente resistente: asociación con resistencia, evidencia insuficiente para predecir resultados clínicos (resistencia caracterizada en otros genotipos). Sustitución en posición asociada: sustitución de amino ácido no caracterizada en una posición asociada.

39 USO DE LA DETERMINACIÓN DE RESISTENCIAS A ANTIVIRALES DEL VHC EN LA PRÁCTICA CLÍNICA Disponibilidad /coste de los métodos de laboratorio para la determinación de resistencia. Evidencias fenotípicas de la resistencia (in vitro y selección en fracasos del tratamiento) Evidencia clínica: resultados de los tratamientos en pacientes con mutaciones de resistencia (significación estadística) Frecuencia estimada de las mutaciones de resistencia. NO SÍ

40 USO DE LA DETERMINACIÓN DE RESISTENCIAS A ANTIVIRALES DEL VHC EN LA PRÁCTICA CLÍNICA Disponibilidad /coste de los métodos de laboratorio para la determinación de resistencia. NO Evidencias fenotípicas de la resistencia (in vitro y selección en fracasos del tratamiento) Evidencia clínica: resultados de los tratamientos en pacientes con mutaciones de resistencia (significación estadística) SÍ Frecuencia estimada de las mutaciones de resistencia.

41 USO DE LA DETERMINACIÓN DE RESISTENCIAS A ANTIVIRALES DEL VHC EN LA PRÁCTICA CLÍNICA Disponibilidad /coste de los métodos de laboratorio para la determinación de resistencia. NO Evidencias fenotípicas de la resistencia (in vitro y selección en fracasos del tratamiento) Evidencia clínica: resultados de los tratamientos en pacientes con mutaciones de resistencia (significación estadística) SÍ Frecuencia estimada de las mutaciones de resistencia.

42 Evidencia clínica: factores relacionados con la falta de significación estadística en los estudios de los resultados de los tratamientos en pacientes con mutaciones de resistencia Mutaciones de resistencia Menor tasa de RVS Resultados variables 7 genotipos, 67 subtipos Baja frecuencia de las mutaciones Alta eficacia de los tratamientos n bajo Resultados diferentes en las tres regiones diana Análisis conjunto de las posibles mutaciones diferentes (posiciones y AA) Falta de definición de algunos parámetros de análisis de NGS Tratamientos combinados (con o sin RBV). Muchas posibilidades Tratamientos de diferentes duraciones

43 Evidencia clínica: NS3, SMV, 80K y otras Respuesta al tratamiento de pacientes con variantes que presentan mutaciones de resistencia previas al tratamiento. Simeprevir NS3 Journal of Hepatology Volume 62, Issue 5, May 2015, (five Phase IIb/III studies of simeprevir/pr (PILLAR, ASPIRE, QUEST-1, QUEST- 2, and PROMISE, n=2007) Baseline Q80K had minor effect on initial response to simeprevir/pr, but resulted in lower SVR rates. Statistical analyses comparing sequence data from simeprevir/prtreated patients not achieving SVR against the respective baseline samples (paired Liddell test) or a reference sequence set (unpaired Fisher exact test) identified emerging mutations Q80R, S122R, R155K, D168A, D168E, D168V, and V/I170T as being significantly associated with simeprevir/pr treatment failure

44 Evidencia clínica: NS5A, ASV,DCV, 93H ASUNAPREVIR+DACLATASVIR 24W Sin RAVs: 94% respondieron Con RAVs: 51% respondieron Con 93H: 40% respondieron Con 31M: 100% respondieron Uchida Y AASLD 2015 com 1064.

45 Evidencia clínica: 3D+RBV 12-24W Al inicio del tratamiento: 6/18 pacientes mutación única: (NS5AQ30R/L31M/ A92T; NS5BC316N; NS3V36L/R155K) 3 pacientes (NS5BL159F+C316N (n=2); NS5BC316N+NS5AP58S). 22 pacientes Seguimiento: 4h-6/8h-24h-48h-72h-96h-1w-2w-3w-4w NS3, NS5A, 3D, varias DINAMICA LENTA A las 8h ya se veía una menor disminución en los pacientes con NS5AL31M; NS3R155K, con respecto al resto Las mutaciones pueden no afectar al resultado final, pero sí a la dinámica del proceso, enlenteciéndolo. Valeria Cento AASLD 2015 com 222.

46 Evidencia clínica: NS5A, GRZ, ELB, VDV, 31M, 93H y otras GRZ+ELB 24W De 218 pacientes con genotipos 1, 4 y 6: Los 5 con fracaso terapéutico (virológico) Presentaban mutaciones de resistencia a ELB al inicio de tratamiento (L31M, Y93S) Jurgen K. AASLD 2015 com 210. GZR/ELB ± RBV es muy eficaz para genotipo 1, aunque la existencia de mutaciones de resistencia tiene impacto en su eficacia. Poco frecuentes? (10%) La eficacia fue menor en pacientes con mutaciones de resistencia (NS5A) al inicio del tratamiento. Zeuzem S.. AASLD 2015 com 700. Thompson A. AASLD 2015 com 703. LDV/ SOF+VDV 6W De 46 pacientes con genotipo 1a: Los 3 con fracaso terapéutico (virológico) Presentaban mutaciones de resistencia (NS5A) al inicio de tratamiento Lawitz E. AASLD 2015 com 247.

47 Evidencia clínica: NS5A, DCV, ASN, Beclabuvir, SOF+GS5816, GS9857 DAC+ASN+beclabuvir Mutaciones en NS5A, NS3, or NS5B al inicio del tratamiento no explicaron los fallos del tratamiento. Sulkowski AASLD 2015 com 702. SOF+GS5816, GS9857 6W Gane E. AASLD 2015 com 713. RAVs did not affect response to short durations of treatment with SOF/ GS-5816+GS-9857

48 Evidencia clínica: NS5A, LED varias Respuesta al tratamiento de pacientes con variantes que presentan mutaciones de resistencia previas al tratamiento. Ledipasvir NS5A 1% cut/off Sarrazin AASLD 2014 com Phase 2/3 LDV/SOF ± RBV Study Designs Gastroenterology Sep;151(3):

49 Evidencia clínica: NS5A, LED varias Respuesta al tratamiento de pacientes con variantes que presentan mutaciones de resistencia previas al tratamiento. DCV/ASV Optimal SVR rates ( 95%) to DCV/ASV treatment were achieved using DS to exclude patients infected with GT-1b with NS5A RAVs at L31 or Y93H representing 20% of their virus population. Exclusion by NGS of patients with minor variants in NS5A (<20%) did not enhance SVR rates. These results suggest that the presence of minor variants in NS5A does not appear to impact the overall SVR rate in patients with GT-1b treated with DCV/ASV. NGS >20% cut/off Sanger NGS <20% cut/off Hernandez D 2016

50 USO DE LA DETERMINACIÓN DE RESISTENCIAS A ANTIVIRALES DEL VHC EN LA PRÁCTICA CLÍNICA EASL 2015 (25 referencias a resistencia, vs. 6 en la guía del 2013) Incorporación de la determinación de resistencias en las guías clínicas SÍ RETRATAMIENTO NO PRETRATAMIENTO HCV resistance testing prior to first-line therapy is not required. Indeed, the presence of pre-existing resistanceassociated variants as detected by population sequencing does not have a major impact on the results of therapy and will not influence the treatment decision (with the exception of the effect of the Q80K substitution in patients with subtype 1a infection treated with the combination of PegIFN-a, ribavirin, and simeprevir. The impact of pre-existing substitutions in the NS5A protein sequence known to confer resistance to daclatasvir at baseline on the response is unknown with this genotype (G3). The role of the presence, at retreatment start, of protease inhibitor resistance- associated variants is unknown. Whether assessing the sequence of the target HCV genes (HCV resistance testing) prior to retreatment is helpful to make a decision remains unknown, as well as which therapeutic decision should be made based on this result

51 USO DE LA DETERMINACIÓN DE RESISTENCIAS A ANTIVIRALES DEL VHC EN LA PRÁCTICA CLÍNICA EASL 2016 PRETRATAMIENTO Incorporación de la determinación de resistencias en las guías clínicas Systematic testing for HCV resistance prior to treatment is not recommended. Indeed, this obligation would seriously limit access to care and treatment regimens can be optimized without this information (B1). Physicians who have easy access to a reliable test assessing HCV resistance to NS5A inhibitors (spanning amino acids 24 to 93) can use these results to guide their decisions, as specified in these recommendations. Geno 1: SOF+LED GZV+Elbasvir SOF+DCV SOF+Velpatasvir genotype 1a with RASs that confer high-level resistance to ledipasvir (M28A/G/T, Q30E/G/H/K/R, L31M/V, P32L/S, H58D, and/or Y93C/H/N/S) detected at baseline >>> add RBV Geno 3 NS5A RAS Y93H >>>add RBV The test shouldbe based on population sequencing (reporting RASs as present or absent ) or deep sequencing with a cut-off of 15% (only RASs that are present in more than 15% of the sequences generated are clinically significant and should be considered).

52 USO DE LA DETERMINACIÓN DE RESISTENCIAS A ANTIVIRALES DEL VHC EN LA PRÁCTICA CLÍNICA EASL 2016 RE-TRATAMIENTO Preliminary data in a small number of patients suggests that retreatment can be optimized based on RAS testing The utility of HCV resistance testing prior to retreatment in patients who failed on any of the DAAcontaining treatment regimens is unknown. If reliable resistance testing is performed, retreatment can be guided by probabilities of response according to the resistance team (B2). Incorporación de la determinación de resistencias en las guías clínicas

53 USO DE LA DETERMINACIÓN DE RESISTENCIAS A ANTIVIRALES DEL VHC EN LA PRÁCTICA CLÍNICA AASLD 2015 Incorporación de la determinación de resistencias en las guías clínicas Routine monitoring for HCV drug resistance associated variants during therapy is NOT recommended, with 2 exceptions: PRETRATAMIENTO SÍ NO For patients with HCV genotype 1a infection with cirrhosis who are treatment naive or whose prior treatment with PEG-IFN and RBV failed and who are being considered for treatment with simeprevir and sofosbuvir, pretreatment testing for the Q80K NS3 variant is recommended. RETRATAMIENTO For patients with HCV genotype 1 infection whose prior treatment with a nonstructural protein 5A (NS5A) inhibitor containing regimen failed and who have cirrhosis or require urgent retreatment, pretreatment testing for resistance-associated variants that confer decreased susceptibility to NS3 protease inhibitors and to NS5A inhibitors is recommended.

54 USO DE LA DETERMINACIÓN DE RESISTENCIAS A ANTIVIRALES DEL VHC EN LA PRÁCTICA CLÍNICA AASLD 2016 Incorporación de la determinación de resistencias en las guías clínicas Routine monitoring for HCV drug resistance associated variants during therapy is NOT recommended, with 2 exceptions: PRETRATAMIENTO SÍ RETRATAMIENTO NO I. Genotype 1 Five highly potent DAA oral combination regimens are recommended for patients with HCV genotype 1 infection, although there are differences in the Recommended regimens based on the HCV subtype, the presence or absence of baseline NS5A resistanceassociated variants (RAVs), and the presence or absence of cirrhosis. Testing for resistance-associated variants that confer decreased susceptibility to NS3 protease inhibitors and to NS5A inhibitors is recommended for patients with HCV genotype 1, regardless of subtype, in whom previous treatment with any HCV nonstructural protein 5A (NS5A) inhibitors has failed, and who have compensated cirrhosis [6], or have reasons for urgent retreatment. The specific drugs used in the retreatment regimen should be tailored to the results of this testing as described below.

55 Evidencia clínica: RESUMEN Mayor evidencia a lo largo del tiempo y el uso de los tratamientos (aparicion rapida de nuevos tratamientos) NGS >20% cut/off Sanger NGS <20% cut/off PRETRATAMIENTO NS3: 80K y otras (poco frecuentes pre-tratamiento: 155, 168) RE-TRATAMIENTO (FRACASOS) Se sugiere quiarse por el resultado del estudio de resistencias NS5A: evidencia clinica de que afecta (al menos en genotipo 1 y 3, que es en los que se ha evidenciado) Se altera la dinamica del efecto antiviral >>> tratamientos mas largos o con RBV

56 RESISTENCIAS A ANTIVIRALES DEL VHC Prevalencia de mutaciones de resistencia (pretratamiento) 1a NS3 Journal of Hepatology Volume 62, Issue 5, May 2015, simeprevir/pr (PILLAR, ASPIRE, QUEST-1, QUEST-2, and PROMISE, Europa, America, n=2007 PLoS One. 2015; 10(8): e PLoS One. 2015; 10(8): e Published online 2015 Aug 28. Germany n=150 María Ángeles Jimenez-Sousa 2016 España, n=2568 (convenio Jannsen) Congreso Sociedad Española de Virología Avellón et al. España, n=219 Centro Nacional de Microbiologia (Unidad de Hepatitis) 80K 29.50% 34.70% 11.10% 9% 80R 0.60% 0% 0.39% 0% 122R sin datos 0% 0% 0.90% 155K 0.30% 0% 1.64% 3.10% 168AEV 0.40% 0% 0.43% 0% 170T sin datos 0% 0% 0% 80K+168E 0.05% 0% 0% 0% NS5A NS5B PLoS One. 2015; 10(8): e Published online 2015 Aug 28. Germany, n=170 Congreso Sociedad Española de Virología Avellón et al. España n=62 28VM 3,50% 1,60% 30HR 0,60% 4,40% 31M 1,20% 0% 31M+93C 0,60% 0% 93FN 1,20% 0% 30R+28L 0% 1,60% 31M+30C 0% 1,60% Congreso Sociedad Española PLoS One. 2015; 10(8): e de Virología Avellón et al. Published online 2015 Aug 28. España Germany, n=170 n=62 NUCs 0% 0% Non-NUCs (316, 448, 556) 4,50% 5,60%

57 RESISTENCIAS A ANTIVIRALES DEL VHC Prevalencia de mutaciones de resistencia (pretratamiento) DIFERENCIAS GEOGRÁFICAS 1a 1b NS3 Journal of Hepatology Volume 62, Issue 5, May 2015, NS5A Stefan Zeuzem et al AASLD 2015 poster 91

58 RESISTENCIAS A ANTIVIRALES DEL VHC Prevalencia de mutaciones de resistencia (pretratamiento) DIFERENCIAS GEOGRÁFICAS 1a 80K María Ángeles Jimenez- Sousa 2016 España, n=2568

59 RESISTENCIAS A ANTIVIRALES DEL VHC Prevalencia de mutaciones de resistencia (pretratamiento) 3a NS3 Resistencia natural a los inhibidores actuales NS5A G2Ph Resistente (30K, 31FMV, 93H) Journal of Clinical Virology 70 (2015) Journal of Clinical Virology 57 (2013) Journal of Clinical Virology 57 (2013) Eu HCV Avellón et al. AEEH 2016 (enviado) 30 4,50% 6,20% 2,30% 6,30% 31 sin datos 1,00% 0% 0% 93 2,70% 8,30% 1,30% 2,50% TOTAL 7,20% 15,50% 3,60% 8,80% NS5B ~ 0%

60 CONCLUSIONES EN RELACION A LA DETERMINACION DE RESISTENCIAS NS3: 155, 168 NS5A: 30, 31, 93 NS5B: 159, 282 Pre NS3: Frecuencia variable, variación geográfica. NS5A: (10% en pretratamiento) NS5B: muy infrecuentes FV NS3 o NS5A: ~80% FV NS5B: muy infrecuentes LA INCORPORACION A LOS ALGORITMOS CLINICOS ESTA SIENDO PROGRESIVA, A MEDIDA QUE SE CONOCEN DATOS Probablemente la determinación de las mutaciones de resistencia sería útil en todos los casos para matizar la elección del tratamiento, como un factor más, así como para saber si hay que alargar el tratamiento o añadir RBV. Conocer el efecto de cada mutación en cada antiviral en el contexto de cada combinación/duración Conocer la frecuencia de cada mutación en nuestro entorno Desarrollar tecnología accesible para los laboratorios hospitalarios

61 Agradecimientos Estudiantes de Grado/Master Personal CNM Maria del Carmen García (desarrollo NS3, genotipos 1 y 3) Lucia Morago (trabajo técnico resistencias) Sandra Arroyo (trabajo técnico resistencias) Gonzalo Rodríguez (desarrollo NS5A, genotipo 1) Laura Martín (desarrollo NS5A genotipo 3) Carlos Rodriguez (desarrollo NS5A genotipo 4) Helena Pena (desarrollo NS3 genotipo 4) Milagros Munoz-Chimeno (desarrollo NS3, NS5A genotipo 2) Residentes (rotaciones) Ana Zapata (frecuencia mutaciones genotipo 1a) Carmen Losa (frecuencia mutaciones genotipo 3a) Gracias por su atención Ana Avellón Calvo Centro Nacional de Microbiología aavellon@isciii.es

PACIENTE CON INFECCIÓN CRÓNICA POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS C EN TRATAMIENTO EN LOS NUEVOS FÁRMACOS ANTIVIRALES. CASO 643

PACIENTE CON INFECCIÓN CRÓNICA POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS C EN TRATAMIENTO EN LOS NUEVOS FÁRMACOS ANTIVIRALES. CASO 643 PACIENTE CON INFECCIÓN CRÓNICA POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS C EN TRATAMIENTO EN LOS NUEVOS FÁRMACOS ANTIVIRALES. CASO 643 Varón de 49 años, con antecedentes de politransfusión por episodios repetidos de

Más detalles

Genotipat de VHC en el context actual. Dra Isabel Viciana Hospital Virgen de la Victoria Málaga

Genotipat de VHC en el context actual. Dra Isabel Viciana Hospital Virgen de la Victoria Málaga Genotipat de VHC en el context actual Dra Isabel Viciana Hospital Virgen de la Victoria Málaga Introducción VHC Familia Flaviviridae ARN monocatenario Nucleocápside icosaédrica (proteina C) Envuelta: glicoproteínas

Más detalles

Controversias en hepatitis Viral II

Controversias en hepatitis Viral II Controversias en hepatitis Viral II Dra. Ángeles Castro Iglesias Servicio de Medicina Interna B Hospital Universitario de A Coruña VI Curso de Biología Molecular para Clínicos Vigo, 3-4 de Febrero de 2012

Más detalles

Boletín de la SEICV, nueva época

Boletín de la SEICV, nueva época Boletín de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de la Comunidad Valenciana VOLUMEN 2 NÚMER O 1 MAYO 2013 En este número: 1. Presentación nueva época 2. Resúmenes del 48th Annual Meeting of the European

Más detalles

Congreso Nacional GeSida 2014

Congreso Nacional GeSida 2014 Lo mejor del año. VHC Dr. Juan Macías Hospital Universitario de Valme Sevilla VI Congreso Nacional de GESIDA Málaga, 28 noviembre 2014 Lo mejor del año. VHC Es posible tratar con éxito con pautas (muy)

Más detalles

Terapia Virus Hepatitis C en pacientes cirróticos Dr Francisco Fuster S. Hospital G Fricke Viña del Mar

Terapia Virus Hepatitis C en pacientes cirróticos Dr Francisco Fuster S. Hospital G Fricke Viña del Mar Terapia Virus Hepatitis C en pacientes cirróticos 2015 Dr Francisco Fuster S. Hospital G Fricke Viña del Mar Conflictos de interés Charlas, ayuda para proyectos de investigación o reuniones de consejería

Más detalles

ESTRATEGIA TERAPÉUTICA PARA LA HEPATITIS CRÓNICA CAUSADA POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS C EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

ESTRATEGIA TERAPÉUTICA PARA LA HEPATITIS CRÓNICA CAUSADA POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS C EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD ESTRATEGIA TERAPÉUTICA PARA LA HEPATITIS CRÓNICA CAUSADA POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS C EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Recomendaciones generales y pautas actuales de tratamiento Plan Estratégico para

Más detalles

ACADEMIA DE FARMACIA DE CASTILLA Y LEÓN

ACADEMIA DE FARMACIA DE CASTILLA Y LEÓN Resumen de la conferencia pronunciada por la Dra. Dª. Cristina Arenas Departamento Médico. Laboratorios Gilead con el título Situación actual del tratamiento farmacológico " Salamanca, 1 de Junio de 2015

Más detalles

Coinfección VIH / VHC Juan E. Losa Hospital U. F. Alcorcón. Universidad Rey Juan Carlos Madrid

Coinfección VIH / VHC Juan E. Losa Hospital U. F. Alcorcón. Universidad Rey Juan Carlos Madrid Coinfección VIH / VHC Juan E. Losa Hospital U. F. Alcorcón. Universidad Rey Juan Carlos Madrid Coinfección y Hepatitis víricas: Nuevas soluciones. Guión 1.- Nuevos tratamientos antivhc: un cambio en la

Más detalles

Hepatitis C al 2014: Tractar o esperar ALTRES GENOTIPS (NO 1)

Hepatitis C al 2014: Tractar o esperar ALTRES GENOTIPS (NO 1) Hepatitis C al 2014: Tractar o esperar ALTRES GENOTIPS (NO 1) XXIII Congrés de la Societat Catalana de Digestologia 31 de gener, Palau de Congressos de Lleida.La Llotja Dr. Joan Carles Quer Htal. Universitari

Más detalles

Hepatitis C y los nuevos antivirales orales

Hepatitis C y los nuevos antivirales orales Sant Hilari de Sacalm, Hepatitis C y los nuevos antivirales orales Zoe Mariño, PhD, MD Hepatología. Hospital Clinic Barcelona 1 Agenda 1) Virus de la Hepatitis C (HCV). Prevalencia e historia natural.

Más detalles

Lucio Jesús García-Fraile Fraile Ignacio de los Santos Gil Jesús Sanz Sanz. Hospital Universitario de La Princesa

Lucio Jesús García-Fraile Fraile Ignacio de los Santos Gil Jesús Sanz Sanz. Hospital Universitario de La Princesa CAMBIO A UN REGIMEN ANTIRRETROVIRAL (ARV) CON DOLUTEGRAVIR (DTG) EN EL TRATAMIENTO DEL VHC CON ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTA (AAD) EN PACIENTES COINFECTADOS Lucio Jesús García-Fraile Fraile Ignacio de

Más detalles

Eficacia y Seguridad de la Triple Terapia en HCU. Estado Actual Tratamiento VHC. Guillermo García Rayado MIR 3º Año. Digestivo

Eficacia y Seguridad de la Triple Terapia en HCU. Estado Actual Tratamiento VHC. Guillermo García Rayado MIR 3º Año. Digestivo Eficacia y Seguridad de la Triple Terapia en HCU Estado Actual Tratamiento VHC Guillermo García Rayado MIR 3º Año. Digestivo Eficacia y Seguridad de la Triple Terapia en Pacientes con Hepatitis Crónica

Más detalles

Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013

Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013 Pamplona, junio de 2008 Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013 Bruno Sangro Clínica Universidad de Navarra. CIBERehd. Pamplona, Spain Epidemiología del HCC en Europa Globalmente 50.000 casos nuevos

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA COMENTADA

BIBLIOGRAFÍA COMENTADA BIBLIOGRAFÍA COMENTADA GUT HCV substitutions and IL-28B polymorphisms on outcome of peg-interferon plus ribavirin combination therapy Efecto de las variantes del VHC y los polimorfismos del gen IL-28B

Más detalles

Análisis de la coestimulación vía CD28 en células linfoides de pacientes infectados. con el virus de la Hepatitis C RESUMEN

Análisis de la coestimulación vía CD28 en células linfoides de pacientes infectados. con el virus de la Hepatitis C RESUMEN Análisis de la coestimulación vía CD28 en células linfoides de pacientes infectados con el virus de la Hepatitis C RESUMEN La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) afecta a más de 170 millones

Más detalles

Causas del fracaso del tratamiento de la hepatitis C en la era de la terapia antiviral directa

Causas del fracaso del tratamiento de la hepatitis C en la era de la terapia antiviral directa 1130-0108/2016/108/7/421-430 Revista Española de Enfermedades Digestivas Copyright 2016. SEPD y ARÁN EDICIONES, S.L. Rev Esp Enferm Dig 2016, Vol. 108, N.º 7, pp. 421-430 REVISIÓN Causas del fracaso del

Más detalles

Diagnóstico microbiológico de las hepatitis virales. Juan Carlos Rodríguez S. Microbiología Hospital General Universitario de Alicante

Diagnóstico microbiológico de las hepatitis virales. Juan Carlos Rodríguez S. Microbiología Hospital General Universitario de Alicante Diagnóstico microbiológico de las hepatitis virales Juan Carlos Rodríguez S. Microbiología Hospital General Universitario de Alicante Hepatitis A. Características generales Provoca enfermedad aguda en

Más detalles

Herramientas para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento en Hepatitis B. Fabián Fay CIBIC Rosario Argentina ffay@cibic.com.ar

Herramientas para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento en Hepatitis B. Fabián Fay CIBIC Rosario Argentina ffay@cibic.com.ar Herramientas para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento en Hepatitis B Fabián Fay CIBIC Rosario Argentina ffay@cibic.com.ar HBV - Marcadores Serológicos HBsAg: Antígeno de Superficie Anti-HBc (total):

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA INFECCION POR VHC Y CIRROIS

TRATAMIENTO DE LA INFECCION POR VHC Y CIRROIS TRATAMIENTO DE LA INFECCION POR VHC Y CIRROIS Juan González García. Jefe Sección Enfermedades Infecciosas Coordinador de Unidad VIH Hospital Universitario La Paz / IdiPAZ Conflictos de interés Juan González

Más detalles

Hepatitis aguda C en pacientes VIH. Montserrat Laguno Centeno Hospital Clínico. Barcelona 08/10/2015

Hepatitis aguda C en pacientes VIH. Montserrat Laguno Centeno Hospital Clínico. Barcelona 08/10/2015 Hepatitis aguda C en pacientes VIH Montserrat Laguno Centeno Hospital Clínico. Barcelona 08/10/2015 Situación actual de la Hepatitis Aguda C (HAC) en el paciente VIH Experiencia en HAC en el paciente VIH

Más detalles

Hepatitis C. Cuadro clínico, manejo y tratamiento

Hepatitis C. Cuadro clínico, manejo y tratamiento Departamento de Epidemiologia Departamento de Enfermedades Transmisibles Hepatitis C. Cuadro clínico, manejo y tratamiento Francisco Zamora Vargas Unidad de Infectología Servicio Medicina Interna Centro

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA COMENTADA

BIBLIOGRAFÍA COMENTADA BIBLIOGRAFÍA COMENTADA Gastroenterology An IL-28B polymorphism determines treatment response of hepatitis C virus genotype 2 or 3 patients who do not achieve a rapid virologic response Un polimorfismo

Más detalles

Tratamiento de la hepatitis crónica C genotipo 2 y 3 en 2015

Tratamiento de la hepatitis crónica C genotipo 2 y 3 en 2015 Tratamiento de la hepatitis crónica C genotipo 2 y 3 en 2015 Ricard Solà Hospital del Mar Barcelona 22 de Mayo de 2015 Med Clin (Barc) 2002; 119: 90-95. Prevalencia de los distintos genotipos del virus

Más detalles

QUÉ HAY DE NUEVO EN HEPATOLOGÍA? Situación actual y tratamiento del paciente con infección por VHB y/o VHC Dr. Enrique Ortega González Unidad de

QUÉ HAY DE NUEVO EN HEPATOLOGÍA? Situación actual y tratamiento del paciente con infección por VHB y/o VHC Dr. Enrique Ortega González Unidad de QUÉ HAY DE NUEVO EN HEPATOLOGÍA? Situación actual y tratamiento del paciente con infección por VHB y/o VHC Dr. Enrique Ortega González Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital General Universitario

Más detalles

Grupo de Estudio de Hepatitis. GEHEP Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica SOLICITUD DE PROYECTO DE INVESTIGACION

Grupo de Estudio de Hepatitis. GEHEP Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica SOLICITUD DE PROYECTO DE INVESTIGACION SOLICITUD DE PROYECTO DE INVESTIGACION 1. Datos del proyecto Título del proyecto: Eficacia y seguridad del tratamiento con Simeprevir para Hepatitis crónica C genotipo 4 en la práctica clínica habitual.

Más detalles

Nuevos fármacos en el abordaje terapéutico de la hepatitis C

Nuevos fármacos en el abordaje terapéutico de la hepatitis C Farm Hosp. 2014;38(3):231-247 REVISIÓN Nuevos fármacos en el abordaje terapéutico de la hepatitis C R. Jiménez Galán, Á. Albacete Ramírez, P. Monje Agudo, Y. Borrego Izquierdo y R. Morillo Verdugo Hospital

Más detalles

Efectividad de la triple terapia con telaprevir en la hepatitis C crónica en pacientes monoinfectados y coinfectados

Efectividad de la triple terapia con telaprevir en la hepatitis C crónica en pacientes monoinfectados y coinfectados Vol. 24 Nº 2 2014 Efectividad de la triple terapia con telaprevir en la hepatitis C crónica en pacientes monoinfectados y coinfectados Rev. O.F.I.L. 2014, 24;2:80-85 SANGRADOR PELLUZ C 1, SOLER COMPANY

Más detalles

SIMEPREVIR Infección por el virus de la hepatitis C

SIMEPREVIR Infección por el virus de la hepatitis C GENESIS-SEFH Versión: 4.0 Programa MADRE versión 4.0 Fecha: 10-12-2012 Informe Base Página: 1 SIMEPREVIR Infección por el virus de la hepatitis C (Informe para la CURMP) Fecha: Septiembre 2014 Glosario:

Más detalles

Nuevas herramientas para la cuantificación del coste de tratamiento con IPs en pacientes con hepatitis C crónica

Nuevas herramientas para la cuantificación del coste de tratamiento con IPs en pacientes con hepatitis C crónica Nuevas herramientas para la cuantificación del coste de tratamiento con IPs en pacientes con hepatitis C crónica 58 Congreso Nacional de la Sociedad de Farmacia Hospitalaria Actualidad en la Gestión Clínica

Más detalles

ESQUEMAS DE TRATAMIENTO

ESQUEMAS DE TRATAMIENTO V. Tratamiento C. Esquemas de tratamiento Óscar Beltrán Galvis MD, 1 Mónica Tapias, MD, 2 Víctor Idrovo, MD. 3 1 Internista, Gastroenterólogo y Hepatólogo. UIS y Universidad Nacional de Colombia. Grupo

Más detalles

Hospital General Universitario Valle Hebron

Hospital General Universitario Valle Hebron TRATAMIENTO DE LA S HEPATITIS VIRALES Maria Buti. Servicio de Hepatología- Medicina Interna Hospital General Universitario Valle de Hebrón. Barcelona. Dirección. Dra Maria Buti Servicio de Hepatología

Más detalles

OLYSIO SIMEPREVIR 150 mg Cápsulas. Grupo farmacoterapéutico: antivirales para uso sistémico, antivirales de acción directa, código ATC: J05AE14

OLYSIO SIMEPREVIR 150 mg Cápsulas. Grupo farmacoterapéutico: antivirales para uso sistémico, antivirales de acción directa, código ATC: J05AE14 OLYSIO SIMEPREVIR 150 mg Cápsulas Industria Italiana Administración por vía oral Venta bajo receta archivada FORMULA CUALI Y CUANTITATIVA Cada cápsula de Olysio contiene: Simeprevir 150 mg (correspondiente

Más detalles

APLICACIONES DEL LABORATORIO DE BIOLOGIA MOLECULAR. Javier Sfalcin Líder de Biología Molecular CIBIC - Rosario - Argentina

APLICACIONES DEL LABORATORIO DE BIOLOGIA MOLECULAR. Javier Sfalcin Líder de Biología Molecular CIBIC - Rosario - Argentina APLICACIONES DEL LABORATORIO DE BIOLOGIA MOLECULAR Javier Sfalcin Líder de Biología Molecular CIBIC - Rosario - Argentina BiologÍa Molecular: es una disciplina que se enfoca principalmente en el estudio

Más detalles

Proyecto CENIT. III Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica

Proyecto CENIT. III Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica Proyecto CENIT III Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica Miguel Aracil (Coordinador científico del Consorcio ONCOLOGICA) Barcelona, 23-24 Febrero 2010 Consorcio ONCOLOGICA

Más detalles

Systematic review: Evaluation of adherence among treatment naïve patients with hepatitis C

Systematic review: Evaluation of adherence among treatment naïve patients with hepatitis C ARTÍCULO DE REVISIÓN Revisión sistemática: Evaluación de la adherencia del tratamiento de pacientes Systematic review: Evaluation of adherence among treatment naïve patients with hepatitis C 1 Servicio

Más detalles

Hepatitis C Manejo del Paciente Vírgen a Tratamiento David Kershenobich, MD, PhD Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán

Hepatitis C Manejo del Paciente Vírgen a Tratamiento David Kershenobich, MD, PhD Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán Hepatitis C Manejo del Paciente Vírgen a Tratamiento David Kershenobich, MD, PhD Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán México, Distrito Federal Hepatitis C La FDA aprobo

Más detalles

Resistencia a los antivirales de acción directa contra el virus de la hepatitis C

Resistencia a los antivirales de acción directa contra el virus de la hepatitis C Antivirales contra el vhc y resistencia Picchio G. 87 revisión crítica Resistencia a los antivirales de acción directa contra el virus de la hepatitis C Recibido: 15/03/2012 Aceptado: 08/06/2012 Gastón

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA INTERNACIONAL

BIBLIOGRAFÍA INTERNACIONAL BIBLIOGRAFÍA INTERNACIONAL Antiviral Therapy Predicted effect of direct acting antivirals in the current HIV HCV coinfected Predicción del efecto de los agentes antivirales de acción directa en la población

Más detalles

Guias Terapeuticas Hepatitis C. Rafael ESteban Hospital Valle de Hebron Barcelona

Guias Terapeuticas Hepatitis C. Rafael ESteban Hospital Valle de Hebron Barcelona Guias Terapeuticas Hepatitis C Rafael ESteban Hospital Valle de Hebron Barcelona JORNADAS DE OTOÑO A.E.E.H. Coordinador Rafael Esteban Documento del II Consenso español sobre tratamiento de la hepatitis

Más detalles

Profesor de Medicna. Madrid

Profesor de Medicna. Madrid VHC: Nuevo documento de la AEMPS Jose Luis Calleja Profesor de Medicna Hospital Universitario Puerta de Hierro Madrid 2012 Recomendaciones para el tratamiento de los pacientes G1 no respondedores en España

Más detalles

DIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS

DIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS PRODUCTOS SANITARIOS Página 1 de 5 Introducción La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) es un problema de salud de primera magnitud en Europa y especialmente en los países mediterráneos, donde

Más detalles

Resultados de la práctica clínica en. Miguel A von Wichmann

Resultados de la práctica clínica en. Miguel A von Wichmann Resultados de la práctica clínica en la coinfección ió VIH/VHC Miguel A von Wichmann Hosp Univ Donostia, San Sebastián RVS con AAD en pacientes coinfectados Gt-1 sin tratamiento previo (EC) TVR BOC Distribución

Más detalles

INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS DE LA HEPATITIS VIRALES EN ADULTOS

INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS DE LA HEPATITIS VIRALES EN ADULTOS INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS DE LA HEPATITIS VIRALES EN ADULTOS S. Microbiología Hospital General Universitario de Elche Abril 2009 HEPATITIS A INTRODUCCION La principal característica diferencial

Más detalles

Efectos Secundarios Telaprevir Boceprevir. Anemia 32% 49% Neutropenia 5 % grado 3-4 29 % grado 3-4. Molestias anorrectales 27 % - Rash 55 % 15-18 %

Efectos Secundarios Telaprevir Boceprevir. Anemia 32% 49% Neutropenia 5 % grado 3-4 29 % grado 3-4. Molestias anorrectales 27 % - Rash 55 % 15-18 % FARMACOTERAPIA Manejo del tratamiento de la Hepatitis C Crónica Genotipo 1 María Pérez Abánades 1 y Concepción Martínez Nieto 1 La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) es un problema de salud

Más detalles

Utilidad clínica de la prueba de Captura de Híbridos en la detección del Cáncer del Cuello Uterino

Utilidad clínica de la prueba de Captura de Híbridos en la detección del Cáncer del Cuello Uterino Utilidad clínica de la prueba de Captura de Híbridos en la detección del Cáncer del Cuello Uterino Alejandro García Carrancá, PhD Jefe del Laboratorio de Virus y Cáncer Unidad de Investigación Biomédica

Más detalles

Informe Breve. Interferon Pegilado alfa 2 a y alfa 2b

Informe Breve. Interferon Pegilado alfa 2 a y alfa 2b Informe Breve Interferon Pegilado alfa 2 a y alfa 2b Enero 2009 El día 16 de enero de 2009, el Area de Evaluación de Tecnologías en Salud de la Comisión Nacional Salud, Ciencia y Tecnologìa recibió una

Más detalles

Meningitis Tuberculosa y su Tratamiento Santiago Moreno Hospital Ramón y Cajal. IRYCIS. Madrid

Meningitis Tuberculosa y su Tratamiento Santiago Moreno Hospital Ramón y Cajal. IRYCIS. Madrid Taller UITB 2012 Barcelona, 19-20 de Noviembre de 2012 Meningitis Tuberculosa y su Tratamiento Santiago Moreno Hospital Ramón y Cajal. IRYCIS. Madrid Meningitis tuberculosa Importancia Presentación clínica

Más detalles

Costo efectividad de la vacunación contra enfermedad neumocóccica en mayores de 60 años en Colombia Nelson Alvis Guzman PhD

Costo efectividad de la vacunación contra enfermedad neumocóccica en mayores de 60 años en Colombia Nelson Alvis Guzman PhD Costo efectividad de la vacunación contra enfermedad neumocóccica en mayores de 60 años en Colombia Nelson Alvis Guzman PhD Evaluación Económica de Vacunas Es el uso herramientas analíticas para generar

Más detalles

Rol de los métodos no invasivos en la evaluación de las hepatitis virales

Rol de los métodos no invasivos en la evaluación de las hepatitis virales "Actualizaciones en Tamizaje, Diagnóstico y Tratamiento de Hepatitis Virales" Rol de los métodos no invasivos en la evaluación de las hepatitis virales Sociedad Argentina de Virología, Asociación Argentina

Más detalles

Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico COMUNICADO DE PRENSA RED STATE DATA CENTER DE PUERTO RICO 26 de junio de 2014 TRECE MUNICIPIOS REGISTRAN UNA EDAD MEDIANA DE

Más detalles

Nuevos enfoques diagnósticos de la infección por VIH

Nuevos enfoques diagnósticos de la infección por VIH Nuevos enfoques diagnósticos de la infección por VIH Santiago Estrada M.D Laboratorio Clínico VID Agosto 28 de 2015 Hoja informativa para los pacientes que solicitan una prueba de VIH Recomendaciones para

Más detalles

25 años de progreso HEPATITIS C. Innovación Biofarmacéutica: Una nueva esperanza para los pacientes

25 años de progreso HEPATITIS C. Innovación Biofarmacéutica: Una nueva esperanza para los pacientes 25 años de progreso HEPATITIS C Innovación Biofarmacéutica: Una nueva esperanza para los pacientes HEPATITIS C Causa principal de cáncer y trasplante hepático en Chile La Hepatitis C es una enfermedad

Más detalles

Historia natural de la infección por HCV

Historia natural de la infección por HCV Historia natural de la infección por HCV HCV aguda Resuelta 15% to 45% HCV Crónica 55% to 85% Estable 75% to 95% Cirrosis 5% to 25% Estable 97% to 99%/yr HCC o Decompensación 1% to 3%/año Thomas DL, et

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA INTERNACIONAL

BIBLIOGRAFÍA INTERNACIONAL BIBLIOGRAFÍA INTERNACIONAL Clinical infectious diseases HIV infection is associated with decreased thrombin generation La infección por VIH se asocia con disminución de la generación de trombina Hsue PY

Más detalles

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA PROFESORADO CURSO 1994-1995: Dr. J. Ariño (Unidad de Bioquímica) Dra. F. Bosch (Unidad de Bioquímica) Dr. A. Sánchez (Unidad de Genética y Mejora)

Más detalles

Manejo de la Infección por VHC Dr. Santiago Tome

Manejo de la Infección por VHC Dr. Santiago Tome Manejo de la Infección por VHC Dr. Santiago Tome Unidad dde Hepatología. Servicio i de Medicina Mdii Interna CHUS Prevalencia de la infección por VHC en el mundo La prevalencia ha aumentado de 2.3% a 2.8%

Más detalles

HEPATITIS C. Dr. Alfredo Martínez CEMIC

HEPATITIS C. Dr. Alfredo Martínez CEMIC HEPATITIS C Dr. Alfredo Martínez Laboratorio de Virología Clínica CEMIC PORQUE BUSCAMOS LA HEPATITIS C? ESTE INDIVIDUO TIENE HCV? ESTA PERSONA (POTENCIAL DONANTE DE SANGRE) PUEDE ESTAR EXPUESTO A HCV?

Más detalles

Originales. Efectividad y seguridad de los antivirales de acción directa frente al virus de la hepatitis C. Revista de la OFIL

Originales. Efectividad y seguridad de los antivirales de acción directa frente al virus de la hepatitis C. Revista de la OFIL Originales Efectividad y seguridad de los antivirales de acción directa frente al virus de la hepatitis C Revista de la OFIL Rev. OFIL 2016, 26;4:243-250 Fecha de recepción: 12/08/2016 - Fecha de aceptación:

Más detalles

LA HEPATITIS C EN EL MEDIO PENITENCIARIO

LA HEPATITIS C EN EL MEDIO PENITENCIARIO LA HEPATITIS C EN EL MEDIO PENITENCIARIO Como mejorar el acceso al tratamiento Pablo Saiz de la Hoya Zamácola Servicios Médicos. CP. Fontcalent. Alicante Coordinador GEISESP Prison Population HIV Prevalence

Más detalles

Estudio Coste-Efectividad del TEST GENÉTICO de RESISTENCIA a los Antiagregantes Plaquetarios en la Prevención Secundaria del Ictus

Estudio Coste-Efectividad del TEST GENÉTICO de RESISTENCIA a los Antiagregantes Plaquetarios en la Prevención Secundaria del Ictus Estudio Coste-Efectividad del TEST GENÉTICO de RESISTENCIA a los Antiagregantes Plaquetarios en la Prevención Secundaria del Ictus Autores: A Ramírez de Arellano 1, J Mar 2, A Arrospide 2, J Alvarez-Sabin

Más detalles

TU EMBARAZO Y EL NACIMIENTO DEL BEBE GUIA PARA ADOLESCENTES EMBARAZADAS TEEN PREGNANCY AND PARENTI

TU EMBARAZO Y EL NACIMIENTO DEL BEBE GUIA PARA ADOLESCENTES EMBARAZADAS TEEN PREGNANCY AND PARENTI TU EMBARAZO Y EL NACIMIENTO DEL BEBE GUIA PARA ADOLESCENTES EMBARAZADAS TEEN PREGNANCY AND PARENTI 8 Feb, 2016 TEYENDBGPAETPAPWWET-PDF33-0 File 4,455 KB 96 Page If you want to possess a one-stop search

Más detalles

Informe de la Comisión de Farmacia Hospital Universitario Reina Sofía TELAPREVIR

Informe de la Comisión de Farmacia Hospital Universitario Reina Sofía TELAPREVIR Informe de la Comisión de Farmacia Hospital Universitario Reina Sofía TELAPREVIR 1.- Identificación del fármaco Nombre genérico: Telaprevir. Nombre comercial: Incivo. 375 mg. 168 comp. / envase PVL + IVA:

Más detalles

Documento del II Consenso español sobre tratamiento de la hepatitis C

Documento del II Consenso español sobre tratamiento de la hepatitis C Versión final del documento 12 de Abril del 2015 El documento de consenso ha sido elaborado por un jurado compuesto por Miguel Bruguera (presidente), Rafael Bañares, María Buti, Fernando Carballo, Xavier

Más detalles

VARIANTES EN EL DISEÑO DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS CON ASIGNACIÓN ALEATORIA. Sandra Flores Moreno. AETSA 21 de Diciembre de 2006

VARIANTES EN EL DISEÑO DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS CON ASIGNACIÓN ALEATORIA. Sandra Flores Moreno. AETSA 21 de Diciembre de 2006 VARIANTES EN EL DISEÑO DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS CON ASIGNACIÓN ALEATORIA Sandra Flores Moreno. AETSA 21 de Diciembre de 2006 VARIANTES EN EL DISEÑO DE ENSAYOS CLÍNICOS CON ASIGNACIÓN ALEATORIA *INTRODUCCIÓN

Más detalles

Daclatasvir en pacientes con Hepatitis C Crónica Eficacia y Seguridad

Daclatasvir en pacientes con Hepatitis C Crónica Eficacia y Seguridad Febrero 215 Daclatasvir en pacientes con Hepatitis C Crónica Eficacia y Seguridad AETSA 215 Índice 1. Medicamento/ Descripción/ Indicación autorizada... 2 2. Descripción de la enfermedad... 3 3. Tratamiento

Más detalles

Virus de Hepatitis A

Virus de Hepatitis A Virus de Hepatitis A Dra Carballal, CEMIC, 2013 FAMILIA: Picornaviridae GENERO: Hepatovirus Virus esférico Sin envoltura Partículas de 28 nm Cápside: simetría icosaédrica Características del genoma del

Más detalles

Relación entre diabetes y VHC antes y después del transplante hepático

Relación entre diabetes y VHC antes y después del transplante hepático Relación entre diabetes y VHC antes y después del transplante hepático Dr Xavier Xiol Hospital Universitari de Bellvitge L Hospitalet de Llobregat Barcelona Definiciones Diabetes tipo 1 Secundaria déficit

Más detalles

PELICULAS CLAVES DEL CINE DE CIENCIA FICCION LOS DIRECTORES LOS ACTORES LOS ARGUMENTOS Y LAS ANECD

PELICULAS CLAVES DEL CINE DE CIENCIA FICCION LOS DIRECTORES LOS ACTORES LOS ARGUMENTOS Y LAS ANECD PELICULAS CLAVES DEL CINE DE CIENCIA FICCION LOS DIRECTORES LOS ACTORES LOS ARGUMENTOS Y LAS ANECD 8 Feb, 2016 PCDCDCFLDLALAYLAHARG-PDF33-0 File 4,455 KB 96 Page If you want to possess a one-stop search

Más detalles

Como monitorizar y manejar la resistencia del VHB a antivirales

Como monitorizar y manejar la resistencia del VHB a antivirales Como monitorizar y manejar la resistencia del VHB a antivirales Juan Francisco Sánchez Ávila Departamento de Gastroenterología. INCMNSZ Fundación Clínica Médica Sur. Nomenclatura de Resistencia Antiviral

Más detalles

Organización de Aviación Civil Internacional GRUPO DE EXPERTOS SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS (DGP) VIGESIMOQUINTA REUNIÓN

Organización de Aviación Civil Internacional GRUPO DE EXPERTOS SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS (DGP) VIGESIMOQUINTA REUNIÓN Organización de Aviación Civil Internacional NOTA DE ESTUDIO DGP/25-WP/33 1/9/15 GRUPO DE EXPERTOS SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS (DGP) VIGESIMOQUINTA REUNIÓN Montreal, 19 30 de octubre de 2015 Cuestión 5

Más detalles

Comisión de Enfermedades Infecciosas y Politica antibiótica Hospital Universitario Son Espases

Comisión de Enfermedades Infecciosas y Politica antibiótica Hospital Universitario Son Espases Comisión de Enfermedades Infecciosas y Politica antibiótica Hospital Universitario Son Espases CUESTIONARIO DE SOLICITUD H. Universitario Son Espases el 18 de febrero de 2015 1 1. Denominación común internacional

Más detalles

Hepatitis B. Cuadro clínico, manejo y tratamiento

Hepatitis B. Cuadro clínico, manejo y tratamiento Departamento de Epidemiologia Departamento de Enfermedades Transmisibles Hepatitis B. Cuadro clínico, manejo y tratamiento Francisco Zamora Vargas Unidad de Infectología Servicio Medicina Interna Centro

Más detalles

Volatilidad: Noviembre 2010 Futuros Frijol de Soya

Volatilidad: Noviembre 2010 Futuros Frijol de Soya Observaciones Junio 09, 2010 1. La volatilidad tiene una tendencia a aumentar de Junio a Julio. 2. Este reporte sugiere que se debería considerar la implementación de estrategias largas con opciones en

Más detalles

MUTAGÉNESIS LETAL COMO NUEVA ESTRATEGIA ANTIVIRAL. Investigador principal: Miguel Ángel Martínez de la Sierra. Centro: Fundació irsicaixa

MUTAGÉNESIS LETAL COMO NUEVA ESTRATEGIA ANTIVIRAL. Investigador principal: Miguel Ángel Martínez de la Sierra. Centro: Fundació irsicaixa MUTAGÉNESIS LETAL COMO NUEVA ESTRATEGIA ANTIVIRAL Investigador principal: Miguel Ángel Martínez de la Sierra Centro: Fundació irsicaixa Duration: 3 years MEMORIA FINAL 1. Resumen del proyecto La variabilidad

Más detalles

Hospital Universitari Vall Hebron. Barcelona

Hospital Universitari Vall Hebron. Barcelona ELEVADA EFICACIA Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO CON SOFOSBUVIR Y DACLATASVIR EN EL TRATAMIENTO DE LA RECIDIVA POR VHC POST-TRASPLANTE TANTO EN PACIENTES MONO COMO COINFECTADOS POR VIH J. Llaneras (1,2), I.

Más detalles

OMBITASVIR/PARITAPREVIR/RITONAVIR (VIEKIRAX, DASABUVIR (EXVIERA, Abbvie)

OMBITASVIR/PARITAPREVIR/RITONAVIR (VIEKIRAX, DASABUVIR (EXVIERA, Abbvie) OMBITASVIR/PARITAPREVIR/RITONAVIR (VIEKIRAX, Abbvie) DASABUVIR (EXVIERA, Abbvie) RESUMEN Viekirax es una combinación a dosis fijas de ombitasvir (12,5 mg), paritaprevir (75 mg) y ritonavir (50 mg), en

Más detalles

El VIRUS de la HEPATITIS C (VHC)

El VIRUS de la HEPATITIS C (VHC) Vall d Hebron Institut de Recerca (VHIR) Hospital Universitari Vall d Hebron (HUVH) Instituto de Investigación Sanitaria del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) El VIRUS de la HEPATITIS C (VHC) Josep

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DE JUNIO 2015. PANELES DE EXPERTOS DE LOS GRUPOS GEHEP Y GeSIDA

ACTUALIZACIÓN DE JUNIO 2015. PANELES DE EXPERTOS DE LOS GRUPOS GEHEP Y GeSIDA ACTUALIZACIÓN DE JUNIO 2015 PANELES DE EXPERTOS DE LOS GRUPOS GEHEP Y GeSIDA RECOMENDACIONES DE TRATAMIENTO EN PACIENTES CON GENOTIPO 1 PACIENTES SIN TRATAMIENTO PREVIO Sofosbuvir/Ledipasvir a. Recomendación

Más detalles

Coinfección VIH / VHC /VHB. Aspectos relevantes de su seguimiento.

Coinfección VIH / VHC /VHB. Aspectos relevantes de su seguimiento. Coinfección VIH / VHC /VHB. Aspectos relevantes de su seguimiento. VIH VHC VHB Porque es importante tener en cuenta la coinfección por VHC y por VHB en el paciente VIH? Importancia epidemiológica 1ª) Alta

Más detalles

Nadia Isabel Hornquist Hurtarte Química Bióloga Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt

Nadia Isabel Hornquist Hurtarte Química Bióloga Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt Nadia Isabel Hornquist Hurtarte Química Bióloga Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt Fase aguda: Entre el 40% a 90% sintomáticos (similar mononucleosis) Fase crónica: asintomaticos El

Más detalles

HEPATITIS CRÓNICA HOSPITAL DE LEÓN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA. Diagnóstico. Laura Rodríguez Martín R1 Aparato Digestivo

HEPATITIS CRÓNICA HOSPITAL DE LEÓN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA. Diagnóstico. Laura Rodríguez Martín R1 Aparato Digestivo HEPATITIS CRÓNICA Diagnóstico Laura Rodríguez Martín R1 Aparato Digestivo DEFINICIÓN Proceso inflamatorio difuso en el hígado > 6 meses de evolución Criterios anatomopatológico: biopsia hepática D SP E

Más detalles

Para mas información e inscripciones:

Para mas información e inscripciones: Para mas información e inscripciones: http://aymon.es/simposio-multidisciplinar-enfermedades-autoinmunes2016/ Avales científicos: NEUMOMADRID. La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica SORCOM.

Más detalles

Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt Febrero 2016

Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt Febrero 2016 Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt Febrero 2016 Requiere de evaluación: Clínica: Signos y Síntomas (la mayoría asintomáticos) Bioquímica Serológica Histológica Virológica Determinar

Más detalles

INTERFERON. Efectos Inmunomoduladores Induce expresión de MHC clase I Activa macrófagos Células asesinas naturales Linfocitos T citotóxicos

INTERFERON. Efectos Inmunomoduladores Induce expresión de MHC clase I Activa macrófagos Células asesinas naturales Linfocitos T citotóxicos INTERFERON Efectos antivirales directos Reclutamiento de células inmunes Efectos Inmunomoduladores Induce expresión de MHC clase I Activa macrófagos Células asesinas naturales Linfocitos T citotóxicos

Más detalles

El reto de la evaluación de la medicina genómica: pruebas diagnósticas y terapias

El reto de la evaluación de la medicina genómica: pruebas diagnósticas y terapias El reto de la evaluación de la medicina genómica: pruebas diagnósticas y terapias Pere Ibern Barcelona Graduate School of Economics Centre de Recerca en Economia i Salut. UPF 1 2 3 4 Cuestiones clave Los

Más detalles

DESCUBIERTA 1972 ANÁLOGO DE NUCLEOSIDO APROBADO POR FDA PARA TX HEPATITIS C (1998) INEFICAZ COMO MONOTERAPIA EN HEPATITIS C RBV DISMINUYE

DESCUBIERTA 1972 ANÁLOGO DE NUCLEOSIDO APROBADO POR FDA PARA TX HEPATITIS C (1998) INEFICAZ COMO MONOTERAPIA EN HEPATITIS C RBV DISMINUYE DESCUBIERTA 1972 ANÁLOGO DE NUCLEOSIDO APROBADO POR FDA PARA TX HEPATITIS C (1998) INEFICAZ COMO MONOTERAPIA EN HEPATITIS C RBV DISMINUYE AMINOTRANSFERASAS PERO NO REDUCE CARGA VIRAL AUMENTA LA TASA DE

Más detalles

CURRICULUM VITAE. B.2. Especialización: Universidad de los Andes (ULA). 2002. Título: Especialista en Medicina Interna.

CURRICULUM VITAE. B.2. Especialización: Universidad de los Andes (ULA). 2002. Título: Especialista en Medicina Interna. CURRICULUM VITAE A. DATOS PERSONALES A.1. Nombres y Apellidos: Morella Cristina Bouchard Pereira A.2. Nacionalidad: Venezolana. A.3. Estado Civil: Soltera A.4. Correo electrónico: morella@ula.ve B. ESTUDIOS

Más detalles

García Rueda A, Rodríguez Gil A, Bulo Concellón, R. UGC Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz

García Rueda A, Rodríguez Gil A, Bulo Concellón, R. UGC Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA E IMPACTO EN LA SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES CON HEPATITIS C Vázquez Vela V, Huertas Fernández MJ, Domínguez Cantero M, Vázquez Vela V, Huertas Fernández

Más detalles

SI TIENES UN SUEÑO INVESTIGA COMO CONSEGUIRLO

SI TIENES UN SUEÑO INVESTIGA COMO CONSEGUIRLO Prevalencia de Polimorfismos Naturales en el Dominio 1 de la Proteína NS5A Asociados con Resistencia al Inhibidor de la NS5A, BMS-052, en Pacientes Coinfectados VIH/VHC SI TIENES UN SUEÑO INVESTIGA COMO

Más detalles

TRATAMIENTO ANTIVIRAL DE LA CIRROSIS HEPÁTICA POR VIRUS DE LA HEPATITIS B Y C

TRATAMIENTO ANTIVIRAL DE LA CIRROSIS HEPÁTICA POR VIRUS DE LA HEPATITIS B Y C TRATAMIENTO ANTIVIRAL DE LA CIRROSIS HEPÁTICA POR VIRUS DE LA HEPATITIS B Y C Dra. Ángeles Castro Servicio de Medicina Interna B Hospital Universitario de A Coruña Vigo, 15 de Enero de 2010 Progresión

Más detalles

CONTENIDO O Volumen 15, número 1 O Enero - Febrero 2014 NÚMERO MONOGRÁFICO DEDICADO A LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS C

CONTENIDO O Volumen 15, número 1 O Enero - Febrero 2014 NÚMERO MONOGRÁFICO DEDICADO A LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS C AVANCES EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS Publicado por la Sociedad Andaluza de Enfermedades Infecciosas (http://www.saei.org/) Depósito Legal SE-99-2000. ISSN 1576-3129. Todos los derechos reservados CONTENIDO

Más detalles

Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Instituto Inmunología Clínica Maestría en Inmunología

Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Instituto Inmunología Clínica Maestría en Inmunología TÉCNICAS EN BIOLOGÍA MOLECULAR RESPONSABLE: Dra. Lisbeth Berrueta. CREDITOS: 2 El curso de Técnicas de Biología Molecular está destinado a profesionales del área biomédica con conocimientos básicos relativos

Más detalles

HEPATITIS C RECURRENTE DESPUÉS DEL TRASPLANTE HEPÁTICO

HEPATITIS C RECURRENTE DESPUÉS DEL TRASPLANTE HEPÁTICO 477 47 HEPATITIS C RECURRENTE DESPUÉS DEL TRASPLANTE HEPÁTICO M Berenguer M Prieto La cirrosis secundaria a la infección crónica por el virus de la hepatitis C (VHC) es la principal indicación de trasplante

Más detalles

La estrategia del TEST AND TREAT en la HEPATITIS C: Realidad o ficción?

La estrategia del TEST AND TREAT en la HEPATITIS C: Realidad o ficción? La estrategia del TEST AND TREAT en la HEPATITIS C: Realidad o ficción? Quiénes somos Asociación de Pacientes nacida el año 2000 en la Estación de Sants de Barcelona. Unirse para compartir y aprender pero

Más detalles

Hourly Time Reporting

Hourly Time Reporting Hourly Time Reporting GOAL: Hourly Employees able to report 1.Benefits Time 2.Regular Work Time 3.Compensatory Time Objetivo: Los empleados que reciben un sueldo por hora pueden reportar lo siguiente:

Más detalles

catinform@ 28 de julio de 2013 Dia Mundial de la Hepatitis

catinform@ 28 de julio de 2013 Dia Mundial de la Hepatitis catinform@ Associació Catalana de Malalts Núm 14 d Hepatitis Julio 2013 Dia Mundial de la Hepatitis 28 de julio de 2013 No se habla de las hepatitis, pero causan más de un millón de muertes al año en todo

Más detalles

EL PODER DEL PENSAMIENTO FLEXIBLE DE UNA MENTE RAGIDA A UNA MENTE LIBRE Y ABIERTA AL CAMBIO BIBLIOTECA WALTER

EL PODER DEL PENSAMIENTO FLEXIBLE DE UNA MENTE RAGIDA A UNA MENTE LIBRE Y ABIERTA AL CAMBIO BIBLIOTECA WALTER EL PODER DEL PENSAMIENTO FLEXIBLE DE UNA MENTE RAGIDA A UNA MENTE LIBRE Y ABIERTA AL CAMBIO BIBLIOTECA WALTER READ ONLINE AND DOWNLOAD EBOOK : EL PODER DEL PENSAMIENTO FLEXIBLE DE UNA MENTE RAGIDA A UNA

Más detalles

Juan Pablo Caeiro Infectologia

Juan Pablo Caeiro Infectologia Juan Pablo Caeiro Infectologia CLASIFICACION DE HERPES VIRUS Alfaherpesvirus Herpes virus simple 1 (HSV-1 o HHV-1) Herpes virus simple 2 (HSV-2 o HHV-2) Varicela-Zoster virus (VZV o HHV-3) Betaherpesvirus

Más detalles

MANEJO DEL TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN CRÓNICA POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS B

MANEJO DEL TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN CRÓNICA POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS B MANEJO DEL TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN CRÓNICA POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS B Guía Farmacoterapéutica de Hospitales de Andalucía 28/11/2007 Fármacos: Lamivudina, Adefovir, Entecavir, Telbivudina, Peg-Interferon

Más detalles