Promoting Transparent Pricing in the Microfinance Industry. Sesión 2: La Curva de Costos: Qué Impulsa los Precios

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Promoting Transparent Pricing in the Microfinance Industry. Sesión 2: La Curva de Costos: Qué Impulsa los Precios"

Transcripción

1 Promoting Transparent Pricing in the Microfinance Industry Sesión 2: La Curva de Costos: Qué Impulsa los Precios

2 Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito vs. Saldo Promedio de Crédito por Prestatario Ecuador y otros países de la región, MIX

3 Ecuador Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito 35.0% 30.0% 25.0% 20.0% 15.0% 10.0% 5.0% 0.0% Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito vs. Saldo Promedio Ecuador, 43 IMFs ,000 1,500 2,000 2,500 3,000 3,500 4,000 4,500 Saldo Promedio (US$) Gasto Opera:vo/Cartera de Crédito vs. Saldo Promedio

4 Bolivia Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito vs. Saldo Promedio Bolivia, 23 IMFs Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito 40.0% 35.0% 30.0% 25.0% 20.0% 15.0% 10.0% 5.0% 0.0% Saldo Promedio (US$) Gasto Opera:vo/Cartera de Crédito vs. Saldo Promedio

5 Ecuador & Bolivia Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito vs. Saldo Promedio 43 IMFs en Ecuador & 23 IMFs en Bolivia 40.00% Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito 35.00% 30.00% 25.00% 20.00% 15.00% 10.00% 5.00% y = x y = x Ecuador Bolivia Power (Ecuador) Power (Bolivia) 0.00% 0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 8,000 Saldo Promedio (US$)

6 Ecuador & Bolivia Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito vs. Saldo Promedio/INB per cápita 43 IMFs en Ecuador & 23 IMFs en Bolivia 40.00% 35.00% Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito 30.00% 25.00% 20.00% 15.00% 10.00% 5.00% y = 0.07x y = x Ecuador Bolivia Power (Ecuador) Power (Bolivia) 0.00% 0.00% 50.00% % % % % % % % Saldo Promedio/INB per cápita

7 Ecuador & Bolivia Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito Ecuador Promedio: 14.8% Bolivia Promedio: 16.1% Min: 2.3% Max: 30.6% Min: 8.7% Max: 36.7%

8 Perú Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito vs. Saldo Promedio Peru, 60 IMFs Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito 120.0% 100.0% 80.0% 60.0% 40.0% 20.0% 0.0% Saldo Promedio (US$) Gasto Opera:vo/Cartera de Crédito vs. Saldo Promedio

9 Ecuador & Perú Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito vs. Saldo Promedio 43 IMFs en Ecuador & 60 IMFs en Perú 60.00% Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito 50.00% 40.00% 30.00% 20.00% 10.00% 0.00% Ecuador Peru Power (Ecuador) Power (Peru) y = x y = x ,000 1,500 2,000 2,500 3,000 3,500 4,000 4,500 5,000 Saldo Promedio (US$)

10 Ecuador & Perú Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito vs. Saldo Promedio/INB per cápita 43 IMFs en Ecuador & 60 IMFs en Perú 60.00% Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito 50.00% 40.00% 30.00% 20.00% 10.00% y = 0.089x Ecuador Peru Power (Ecuador) Power (Peru) y = 0.07x % 0.00% 50.00% % % % % Saldo Promedio/INB per cápita

11 Ecuador & Perú Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito Ecuador Promedio: 14.8% Perú Promedio: 21.1% Min: 2.3% Max: 30.6% Min: 6.5% Max: 101.0%

12 Costos y Precios, Ecuador

13 Costos y Precios, Bolivia

14 Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito vs. Cartera Bruta Ecuador y otros países de la región, MIX

15 Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito vs. Cartera Bruta Ecuador, 43 IMFs 35% Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 0 50,000, ,000, ,000, ,000, ,000,000 Cartera Bruta Gasto Opera:vo/Cartera de Crédito vs. Cartera Bruta

16 Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito vs. Rendimiento de Cartera Ecuador y otros países de la región, MIX

17 40% Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito vs Rendimiento Cartera Ecuador, 43 IMFs Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% Rendimiento Cartera (Nominal) Gasto Opera:vo/Cartera de Crédito vs Rendimiento Cartera

18 Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito vs. Ra1o de Distribución de Personal (Número de Oficiales de Crédito / Número de Personal) Ecuador y otros países de la región, MIX

19 35% Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito vs Ra1o de Distribución de Personal Ecuador, 43 IMFs Gasto Opera1vo/Cartera de Crédito 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Ra1o de Distribución de Personal Gasto Opera:vo/Cartera de Crédito vs Ra:o de Distribución de Personal Power (Gasto Opera:vo/Cartera de Crédito vs Ra:o de Distribución de Personal)

20 Saldo Promedio de Préstamo y Rendimiento de Cartera Evolucion de Precios Ecuador MIX

21 Impresiones de los Expertos de la Industria La teoría nos llevaría a esperar reducciones de costos (impulsadas por la curva de aprendizaje y las economías de escala) y los precios (impulsadas por la compentencia). Estas reducciones han ocurrido en realidad? Bolivia es un caso citado con frecuencia cuando la respuesta es claramente afirma:va: desde 1992 a 2007, las tasas de interés del microcrédito se redujieron 43 puntos porcentuales, de alrededor del 60 por ciento a alrededor de 60 por ciento a alrededor del 17 por ciento. Durante el mismo período, las tasas bancarias se redujieron sólo un 12 por ciento. CGAP, Occasional Paper No. 15, February 2009

22 Por que bajan los precios de Microcredito? Compe:cion? Mayor escala? Mejoras de sistemas y technologia? O Cuanto se debe a cambios en el monto prestado? Analizamos una IMF y luego los mercados de Marruecos y Ecuador

23 CMAC Sullana (Peru) Ano Rendimiento de Gasto Operating Opera1vo/ Retorno sobre Yield on gross Year Cartera expense/ Cartera loan Ac1vos ROA portfolio (real) portfolio % 17.01% 4.36% % 13.99% 5.02% % 12.85% 5.88% % 12.58% 5.16% % 10.85% 5.50% % 10.97% 4.02% 23

24 CMAC Sullana (Peru) Ano Rendimiento de Gasto Retorno sobre Saldo Promedio Operating Average loan Yield Cartera on gross Opera1vo/ Ac1vos de Crédito Year expense/ loan ROA balance per portfolio (real) Cartera portfolio borrower % 17.01% 4.36% % 13.99% 5.02% 1, % 12.85% 5.88% 1, % 12.58% 5.16% 1, % 10.85% 5.50% 1, % 10.97% 4.02% 2,557 24

25 CMAC Sullana (Peru) 25

26 Tendencia de precios Marruecos

27 2003 Average Global Balance: 165 USD Weighted Average Yield: % Loan Size and Yield, 2003 (5 MFIs in Morocco) 70% 60% Yield on GLP (real) 50% 40% 30% 20% 10% 0% Average Loan Balance per Borrower (USD)

28 2004 Average Global Balance: 187 USD Weighted Average Yield: % Loan Size and Yield, 2004 (6 MFIs in Morocco) 70% 60% Yield on GLP (real) 50% 40% 30% 20% 10% 0% Average Loan Balance per Borrower (USD)

29 2005 Average Global Balance: 222 USD Weighted Average Yield: % Loan Size and Yield, 2005 (7 MFIs in Morocco) 70% 60% Yield on GLP (real) 50% 40% 30% 20% 10% 0% Average Loan Balance per Borrower (USD)

30 2006 Average Global Balance: 291 USD Weighted Average Yield: % Loan Size and Yield, 2006 (9 MFIs in Morocco) 70% 60% Yield on GLP (real) 50% 40% 30% 20% 10% 0% Average Loan Balance per Borrower (USD)

31 2007 Average Global Balance: 428 USD Weighted Average Yield: % Loan Size and Yield, 2007 (9 MFIs in Morocco) 70% 60% Yield on GLP (real) 50% 40% 30% 20% 10% 0% Average Loan Balance per Borrower (USD)

32 2008 Average Global Balance: 570 USD Weighted Average Yield: % Loan Size and Yield, 2008 (9 MFIs in Morocco) 70% 60% Yield on GLP (real) 50% 40% 30% 20% 10% 0% Average Loan Balance per Borrower (USD)

33 Time Series: Weighted Average Portfolio Yield (nominal) 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% Morocco Country Average Loan Balance and Weighted Average Portfolio Yield Average Loan Balance (USD)

34 Time Series: Average Loan Balance (USD) Morocco Country Average Loan Balance and Weighted Average Portfolio Yield % Year 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% Weighted Average Portfolio Yield (nominal) Average Loan Balance (USD) Weighted Average Portfolio Yield (nominal)

35 Tendencia de precios Ecuador

36 Rendimiento de Cartera 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Saldo Promedio y Rendimiento de Cartera, 2004 (10 IMF Ecuador) 0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 Saldo Promedio de Crédito (US$)

37 Rendimiento de Cartera 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Saldo Promedio y Rendimiento de Cartera, 2005 (15 IMF Ecuador) 0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 Saldo Promedio de Crédito (US$)

38 Rendimiento de Cartera 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Saldo Promedio y Rendimiento de Cartera, 2006 (36 IMF Ecuador) ,000 1,500 2,000 2,500 3,000 3,500 4,000 4,500 Saldo Promedio de Crédito (US$)

39 Rendimiento de Cartera 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Saldo Promedio y Rendimiento de Cartera, 2007 (42 IMF Ecuador) ,000 1,500 2,000 2,500 3,000 3,500 4,000 4,500 5,000 Saldo Promedio de Crédito (US$)

40 Rendimiento de Cartera 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Saldo Promedio y Rendimiento de Cartera, 2008 (46 IMF Ecuador) ,000 1,500 2,000 2,500 3,000 3,500 4,000 4,500 Saldo Promedio de Crédito (US$)

41 Rendimiento de Cartera 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Saldo Promedio y Rendimiento de Cartera, 2009 (43 IMF Ecuador) ,000 1,500 2,000 2,500 3,000 3,500 4,000 4,500 Saldo Promedio de Crédito (US$)

42 30% Ecuador Saldo Promedio de Crédito del País y Rendimiento de Cartera (Promedio Ponderado) Rendimiento de Cartera 25% 20% 15% 10% 5% 0% ,000 1,200 1,400 1,600 1,800 2,000 Saldo Promedio (US$)

43 Saldo Promedio (US$) 2, , , Ecuador Saldo Promedio de Crédito del País y Rendimiento de Cartera (Promedio Ponderado) % 25.00% 20.00% 15.00% 10.00% 5.00% Rendimiento de Cartera Saldo Promedio Rendimiento de Cartera 0.00%

44 Costo Promedio por Prestatario (US$) Ecuador Costo Promedio por Prestatario (Promedio del País)

45 Panel de Comentaristas Carlos Egas Director Ejecu:vo D- MIRO Sandra Naula Gerente General COAC FondVida Hugo Velez Auditor Interno COAC Ambato

46 Preguntas y Respuestas

Promoting Transparent Pricing in the Microfinance Industry Presentación Resultados 2-Diciembre-2010 Iniciativa de Transparencia de Precios en Bolivia

Promoting Transparent Pricing in the Microfinance Industry Presentación Resultados 2-Diciembre-2010 Iniciativa de Transparencia de Precios en Bolivia Promoting Transparent Pricing in the Microfinance Industry Presentación Resultados 2-Diciembre-2010 Iniciativa de Transparencia de Precios en Bolivia Discurso de Apertura Fernando Mompó, Presidente, ASOFIN

Más detalles

Promoting Transparent Pricing in the Microfinance Industry. Presentación Resultados 30-Nov Iniciativa de Transparencia de Precios en Ecuador

Promoting Transparent Pricing in the Microfinance Industry. Presentación Resultados 30-Nov Iniciativa de Transparencia de Precios en Ecuador Promoting Transparent Pricing in the Microfinance Industry Presentación Resultados 30-Nov-2010 Iniciativa de Transparencia de Precios en Ecuador Discurso de Apertura Econ. Iván Velástegui V. Intendente

Más detalles

Manuela Ramos. Tendencias de Desempeño. Tendencias. Microfinance Information exchange (MIX) Principales Tendencias de Desempeño

Manuela Ramos. Tendencias de Desempeño. Tendencias. Microfinance Information exchange (MIX) Principales Tendencias de Desempeño Tendencias de Desempeño Microfinance Information exchange (MIX) Manuela Ramos Tendencias 2004 2005 Principales Tendencias de Desempeño 45% 4 35% 3 25% 2 15% 1 5% Razón de Gasto Financiero Razón de la Provisión

Más detalles

Sistemas Financieros para lo Demás: El Costo y la Asignación de Precios para los Productos de Crédito

Sistemas Financieros para lo Demás: El Costo y la Asignación de Precios para los Productos de Crédito Sistemas Financieros para lo Demás: El Costo y la Asignación de Precios para los Productos de Crédito Chuck Waterfield MicroFinance Transparency Micro Credit Summit, Cartagena, Colombia 8 Junio 2009 Visión

Más detalles

Paraguay 2009 ANÁLISIS E INFORME DE BENCHMARKING DE LAS MICROFINANZAS. Un informe del Microfinance Information Exchange (MIX) Enero 2010

Paraguay 2009 ANÁLISIS E INFORME DE BENCHMARKING DE LAS MICROFINANZAS. Un informe del Microfinance Information Exchange (MIX) Enero 2010 Paraguay 2009 ANÁLISIS E INFORME DE BENCHMARKING DE LAS MICROFINANZAS Un informe del Microfinance Information Exchange (MIX) Enero 2010 Contexto La economía paraguaya continuó su crecimiento tal como lo

Más detalles

Promoting Transparent Pricing in the Microfinance Industry Presentación Resultados 31- Marzo- 2011 Inicia&va de Transparencia de Precios en Colombia

Promoting Transparent Pricing in the Microfinance Industry Presentación Resultados 31- Marzo- 2011 Inicia&va de Transparencia de Precios en Colombia Promoting Transparent Pricing in the Microfinance Industry Presentación Resultados 31- Marzo- 2011 Inicia&va de Transparencia de Precios en Colombia Promoting Transparent Pricing in the Microfinance Industry

Más detalles

EDPYME Edyficar. Tendencias de Desempeño. Tendencias Microfinance Information exchange (MIX) Principales Tendencias de Desempeño

EDPYME Edyficar. Tendencias de Desempeño. Tendencias Microfinance Information exchange (MIX) Principales Tendencias de Desempeño Tendencias de Desempeño Microfinance Information exchange (MIX) EDPYME Edyficar Tendencias 2003 2005 Principales Tendencias de Desempeño 3 3 2 2 1 Razón de Gasto Financiero Razón de la Provisión para Incobrables

Más detalles

Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Octubre 2005

Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Octubre 2005 Ecuador Evolución del crédito y s de interés Dirección General de Estudios N.6 Ecuador: Evolución del crédito y s de interés HECHOS RELEVANTES El (BCE), emprendió hace varios meses un proyecto en estrecha

Más detalles

blico-privado sobre la implementación de Basilea II

blico-privado sobre la implementación de Basilea II Dialogo públicop blico-privado sobre la implementación de Basilea II Jakke Valakivi Asesor Alta Dirección Superintendencia de Banca y Seguros - Perú Agosto 2004 Agenda Algunas Características del Sistema

Más detalles

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLIVAR

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLIVAR UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLIVAR MESA DE ANÁLISIS "Cómo mejorar la capacidad de ahorro e inversión de personas y familias Dra. Mónica Villagómez de Anderson PRESIDENTE DEL DIRECTORIO San Francisco de Quito,

Más detalles

Argentina. América Latina y El Caribe

Argentina. América Latina y El Caribe Benchmarks RADIM Microfinance Information exchange (MIX) Argentina VS. América Latina y El Caribe Benchmarks 2011 MIX América Latina Jirón León Velarde 333 Lince, Lima 14, Perú www.themix.org www.mixmarket.org

Más detalles

PRINCIPALES CUENTAS - SISTEMA BANCARIO PRIVADO. Millones de US$ % INGRESOS 1.568 1.765 12,56%

PRINCIPALES CUENTAS - SISTEMA BANCARIO PRIVADO. Millones de US$ % INGRESOS 1.568 1.765 12,56% Junio 2015 Principales Cuentas El total de activos registró una contracción de 0,54%, frente al mes de mayo. De igual forma, el total de pasivos bancarios contabilizó una disminución de 0,68%, durante

Más detalles

Microfinanzas: Facilitando el acceso de comunidades no atendidas

Microfinanzas: Facilitando el acceso de comunidades no atendidas Microfinanzas: Facilitando el acceso de comunidades no atendidas Fundación Social UNEP FI LATF Lima, julio del 2004 Qué son las microfinanzas? Por múltiples razones, el microcrédito ha ocupado el lugar

Más detalles

Cómo está el Ahorro en las Microfinanzas de América Látina?

Cómo está el Ahorro en las Microfinanzas de América Látina? Cómo está el Ahorro en las Microfinanzas de América Látina? Liza Guzmán Vicepresidente Cartagena, Colombia Septiembre 2014 La población de América Latina y el Caribe representa el 9% de la población mundial

Más detalles

Indicadores del Sistema Financiero en México

Indicadores del Sistema Financiero en México Indicadores del Sistema Financiero en México iescefp / 1 / 13 1 de mayo de 13 El pasado ocho de mayo, el Ejecutivo Federal y el Consejo Rector del Pacto por México presentaron ante la H. Cámara de Diputados

Más detalles

Transparencia de Precios en las Microfinanzas Implementando Transparencia en la Industria Microfinanciera Ecuatoriana

Transparencia de Precios en las Microfinanzas Implementando Transparencia en la Industria Microfinanciera Ecuatoriana Transparencia de Precios en las Microfinanzas Implementando Transparencia en la Industria Microfinanciera Ecuatoriana MicroFinance Transparency Iniciativa de Transparencia de Precios en Ecuador Abril 2010

Más detalles

Alcance de la pobreza de instituciones microfinancieras seleccionadas de Latino América. Enfoque en préstamos grupales

Alcance de la pobreza de instituciones microfinancieras seleccionadas de Latino América. Enfoque en préstamos grupales Alcance de la pobreza de instituciones microfinancieras seleccionadas de Latino América Enfoque en préstamos grupales Metodología Progress out of Poverty Index (PPI) Poverty Outreach Report (POR) Recolección

Más detalles

Análisis de la eficiencia social y productividad de las Instituciones Microfinancieras en el Perú

Análisis de la eficiencia social y productividad de las Instituciones Microfinancieras en el Perú Análisis de la eficiencia social y productividad de las Instituciones Microfinancieras en el Perú Giovanna Aguilar y Jhonatan Clausen Pontificia Universidad Católica del Perú 1 1. Motivación Las Instituciones

Más detalles

CONCENTRACIÓN EN EL SISTEMA SOBREENDEUDAMIENTO. Expositor: JOEL SIANCAS RAMÍREZ Presidente del Directorio CMAC Sullana

CONCENTRACIÓN EN EL SISTEMA SOBREENDEUDAMIENTO. Expositor: JOEL SIANCAS RAMÍREZ Presidente del Directorio CMAC Sullana CONCENTRACIÓN EN EL SISTEMA FINANCIERO Y RIESGO DE SOBREENDEUDAMIENTO Expositor: JOEL SIANCAS RAMÍREZ Presidente del Directorio CMAC Sullana 1. SISTEMA FINANCIERO PERUANO 2. CONCENTRACIÓN Y COMPETENCIA

Más detalles

Según análisis de la Asociación de Bancos: Chile tiene el menor spread para créditos comerciales en América Latina

Según análisis de la Asociación de Bancos: Chile tiene el menor spread para créditos comerciales en América Latina Según análisis de la Asociación de ancos: Chile tiene el menor spread para créditos comerciales en América Latina Durante el período 2010 2013, spread promedio entre la tasa de colocación para créditos

Más detalles

SPI4 - La herramienta de estimación de la Tasa anual equivalente (TEA)

SPI4 - La herramienta de estimación de la Tasa anual equivalente (TEA) SPI4 - La herramienta de estimación de la Tasa anual equivalente (TEA) Microfinance Transparency: "El precio real de un préstamo no incluye solamente los intereses, pero también los otros gastos solicitados

Más detalles

BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Y CONDENSADO A MARZO 2015

BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Y CONDENSADO A MARZO 2015 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Y CONDENSADO A MARZO 2015 En miles de dólares ene-15 mar-15 Variación % Total Activo 160,615 161,937 1,321 0.8% Disponibilidades 10,579 10,885 306 2.9% Que no generan intereses

Más detalles

Benchmarking de las IMFs de Ecuador 2005

Benchmarking de las IMFs de Ecuador 2005 Benchmarking de las IMFs de Ecuador 25 Por Renso A. Martínez Ramírez Analista Regional MIX América Latina (RMartinez@themix.org) Introducción Con el reciente incremento de información de desempeño de las

Más detalles

COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO EN EL PERÚ. Ayudamos a la gente a ayudarse a sí misma

COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO EN EL PERÚ. Ayudamos a la gente a ayudarse a sí misma COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO EN EL PERÚ Ayudamos a la gente a ayudarse a sí misma Qué es una Cooperativa de ahorro y crédito? Empresa cooperativa que brinda servicios financieros de carácter solidario,

Más detalles

INFORME DE GESTION Y RENDICION DE CUENTAS

INFORME DE GESTION Y RENDICION DE CUENTAS INFORME DE GESTION Y RENDICION DE CUENTAS Desempeño del Portafolio 2014 Durante el 2014 la cartera mostró un crecimiento en el valor de la unidad, acorde con su estrategia, generando una rentabilidad neta

Más detalles

Benchmarking 2005 entre las IMF s Peruanas y Latinoamericanas

Benchmarking 2005 entre las IMF s Peruanas y Latinoamericanas Benchmarking 2005 entre las IMF s Peruanas y Latinoamericanas Por Renso A. Martínez Ramírez Analista Regional MIX América Latina (rmartinez@themix.org) Introducción En la edición del año pasado (Benchmarking

Más detalles

Competitividad en la Base de La Pirámide. (MBA Juan Carlos del Alcázar Chávez)

Competitividad en la Base de La Pirámide. (MBA Juan Carlos del Alcázar Chávez) Competitividad en la Base La Pirámi. ( Carlos ) Agenda Definición segmentos. Mercados Microempresa y Consumo. Paradigma Tasa. Jugadores & Competitividad. Desafíos. 2 Estrategia por Segmento Cliente Consumo

Más detalles

20. Indicadores financieros

20. Indicadores financieros 20. Indicadores financieros 20. Indicadores financieros 20.1 Paridad promedio del peso mexicano respecto al dólar de los Estados Unidos de Norteamérica Serie anual de 1820 a 2013 Promedio de cotizaciones

Más detalles

INS-BANCREDITO Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A.

INS-BANCREDITO Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. INS-BANCREDITO Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 setiembre 2007 Fondo de Inversión no diversificado INS- Liquidez Público Colones Nota 1. Resumen

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE CRÉDITO A GRUPOS DE INTERÉS ECONÓMICO

REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE CRÉDITO A GRUPOS DE INTERÉS ECONÓMICO BANCO CENTRAL DE COSTA RICA REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE CRÉDITO A GRUPOS DE INTERÉS ECONÓMICO APROBADO POR LA JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA EN LA SESIÓN 4401-90, ARTÍCULO 23,CELEBRADA

Más detalles

Análisis de experiencias de microfinanzas en América Latina: fortalezas y debilidades. Valladolid, noviembre 2011

Análisis de experiencias de microfinanzas en América Latina: fortalezas y debilidades. Valladolid, noviembre 2011 Análisis de experiencias de microfinanzas en América Latina: fortalezas y debilidades Valladolid, noviembre 2011 Características economías PVD Vulnerabilidad financiera: Experiencias recientes de crisis

Más detalles

Nuevas Alternativas de Fondeo para Instituciones con Metodología de Banco Comunal. Financiamientos sociales por medio del crowdfunding

Nuevas Alternativas de Fondeo para Instituciones con Metodología de Banco Comunal. Financiamientos sociales por medio del crowdfunding Nuevas Alternativas de Fondeo para Instituciones con Metodología de Banco Comunal Financiamientos sociales por medio del crowdfunding Crowdfunding: Definición Practica que consiste en fi a ciar u proyecto

Más detalles

de Garantías Abril de 2011

de Garantías Abril de 2011 La Regulación y Supervisión de Empresas Afianzadoras y de Garantías Abril de 2011 EMPRESA AFIANZADORA Y DE GARANTÍA (Numeral 9 del Artículo 282 de la Ley General) Empresa cuya especialidad consiste en

Más detalles

TEMA VIII. EVALUACIÓN DE PROYECTOS (ESTUDIO FINANCIERO)

TEMA VIII. EVALUACIÓN DE PROYECTOS (ESTUDIO FINANCIERO) UNIVERSIDAD NACIONAL ESCUELA DE CIENCIAS AMBIENTALES CURSO: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PROFESOR: ING. IGOR ZÚÑIGA GARITA. MAP TEMA VIII. EVALUACIÓN DE PROYECTOS (ESTUDIO FINANCIERO) CUAL ES

Más detalles

ESTUDIO DE OFERTA DE CRÉDITO PARA MIPYME. Informe II Cuatrimestre 2011.

ESTUDIO DE OFERTA DE CRÉDITO PARA MIPYME. Informe II Cuatrimestre 2011. ESTUDIO DE OFERTA DE CRÉDITO PARA MIPYME Informe II Cuatrimestre 2011. Objetivo del Estudio Analizar la oferta de crédito a disposición de las MIPYMES costarricenses en el año 2011, así como presentar

Más detalles

Entorno Macroeconómico El Salvador

Entorno Macroeconómico El Salvador Resumen país 2010: El Salvador Entorno Macroeconómico El Salvador Tanto la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA), señalaron

Más detalles

REPORTES DEL EMISOR EVOLUCIÓN SECTORIAL DE LA CUENTA CORRIENTE DE COLOMBIA Y SU FINANCIACIÓN INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA

REPORTES DEL EMISOR EVOLUCIÓN SECTORIAL DE LA CUENTA CORRIENTE DE COLOMBIA Y SU FINANCIACIÓN INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA REPORTES DEL EMISOR INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA EVOLUCIÓN SECTORIAL DE LA CUENTA CORRIENTE DE COLOMBIA Y SU FINANCIACIÓN David Camilo López Aarón Garavito* Desde el año 2001 Colombia se ha caracterizado

Más detalles

Benchmarking las microfinanzas en América Latina

Benchmarking las microfinanzas en América Latina Benchmarking las microfinanzas en América Latina Informe del Microfinance Information exchange Contenido Datos y escalas de comparación... 2 Escala y alcance... 3 Estructura institucional... 4 Rentabilidad

Más detalles

Bank Management Simulation Seminar. Finanzgruppe Sparkassenstiftung für internationale Kooperation. Niclaus Bergmann. Ciudad de México, Marzo 2011.

Bank Management Simulation Seminar. Finanzgruppe Sparkassenstiftung für internationale Kooperation. Niclaus Bergmann. Ciudad de México, Marzo 2011. 1 Niclaus Bergmann Ciudad de México, Marzo 2011. 2 Tabla de contenido 1. Definición 2. Beneficios de la Inclusión Financiera 3. Barreras para la Inclusión Financiera 4. Impulsores Internacionales 5. Principios

Más detalles

EL MICROCREDITO EN LA BANCA CHILENA: VISION DEL SUPERVISOR

EL MICROCREDITO EN LA BANCA CHILENA: VISION DEL SUPERVISOR PRESENTACION CUMBRE REGIONAL DEL MICROCREDITO PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE SANTIAGO, CHILE EL MICROCREDITO EN LA BANCA CHILENA: VISION DEL SUPERVISOR ENRIQUE MARSHALL SUPERINTENDENTE DE BANCOS E INSTITUCIONES

Más detalles

Resumen ejecutivo Los balances de la gran banca europea, a punto

Resumen ejecutivo Los balances de la gran banca europea, a punto Resumen ejecutivo Los balances de la gran banca europea, a punto www.pwc.es Desde el inicio de la crisis, la gran banca europea ha reducido su tamaño sólo entre 2012 y 2013 sus activos cayeron un 11%,

Más detalles

Grupo Security Diciembre 2014

Grupo Security Diciembre 2014 Grupo Security Diciembre 2014 Pg.2 Reseña del Grupo Security Holding diversificado con participación en banca, factoring, seguros de vida y generales, corretaje de seguros, administración de activos, corretaje

Más detalles

.Los microcréditos y su marca en el sistema financiero. Soledad Ovando Green Noviembre 2013

.Los microcréditos y su marca en el sistema financiero. Soledad Ovando Green Noviembre 2013 .Los microcréditos y su marca en el sistema financiero Soledad Ovando Green Noviembre 2013 Filial de BancoEstado creada en 1996, actualmente: Principal actor mercado microfinanzas: más del 62% de participación

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO SG/de 110 5 de abril de 2005 4.27.63 COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO DE LA COMUNIDAD ANDINA POR MODO DE TRANSPORTE 2002 2003 - 1 - Introducción El presente informe estadístico Comercio Exterior e

Más detalles

Capítulo III: Se identifican dos (2) procedimientos para reconocer el impuesto diferido: Distribución con base en el cambio neto y cambio bruto.

Capítulo III: Se identifican dos (2) procedimientos para reconocer el impuesto diferido: Distribución con base en el cambio neto y cambio bruto. INTRODUCCIÓN. MANUAL DE Página 1 Esta sección se refiere a los impuestos y otras contribuciones a cargo de la sociedad, así como las retenciones por conceptos de impuestos hechas por la sociedad a terceros.

Más detalles

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA Segundo Trimestre de 2011 C O N T E N I D O I. BANCO DE CREDITO DEL PERU Pág. 1. RESULTADOS 3 2. ACTIVOS Y PASIVOS 6 II. BANCO DE CREDITO Y SUBSIDIARIAS 8

Más detalles

Montevideo, julio de 2014 Pronto!

Montevideo, julio de 2014 Pronto! Montevideo, julio de 2014 Pronto! El mercado de crédito al consumo familiar confirmó en abril-junio la tendencia de desaceleración respecto a meses anteriores, mientras que el comportamiento de los usuarios

Más detalles

OIKOCREDIT SUDAMERICA REGION NORTE

OIKOCREDIT SUDAMERICA REGION NORTE OIKOCREDIT SUDAMERICA REGION NORTE Werner Thorne Lima, 28 de Setiembre 2013 Nuestra Misión Oikocredit, como cooperativa mundial, promueve la justicia global exhortando a personas, iglesias y otros grupos

Más detalles

Agosto 2014* *Se incluye en el total del Sistema Bancario Privado a Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. (Bancodesarrollo)

Agosto 2014* *Se incluye en el total del Sistema Bancario Privado a Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. (Bancodesarrollo) Agosto 2014* *Se incluye en el total del Sistema Bancario Privado a Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. (Bancodesarrollo) ÍNDICE Activos, pasivos, ingresos, gastos y utilidades netas Págs. 3,4,5, 6 y

Más detalles

EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO REVISIÓN Y PERSPECTIVAS

EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO REVISIÓN Y PERSPECTIVAS EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO REVISIÓN Y PERSPECTIVAS A G E N D A 1 EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO: BANCOS Y CAJAS 2 3 EL SISTEMA FINANCIERO Y LACORRELACIÓN CON EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA EL SISTEMA

Más detalles

16 Entorno económico 18 Sistema financiero peruano. Situación económica en el 2013

16 Entorno económico 18 Sistema financiero peruano. Situación económica en el 2013 14 Situación económica en el 2013 16 Entorno económico 18 Sistema financiero peruano Situación económica en el 2013 Entorno económico En el 2013, la economía peruana tuvo un buen desempeño, considerando

Más detalles

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú.

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú. SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de setiembre de 2014 1 Actividad económica Solución Financiera de Crédito del Perú S.A. (en adelante Solución ) fue

Más detalles

NOTA DE PRENSA. Publicación de las nuevas estadísticas de tipos de interés aplicados por las IFM de la zona del euro 1

NOTA DE PRENSA. Publicación de las nuevas estadísticas de tipos de interés aplicados por las IFM de la zona del euro 1 10 de diciembre de 2003 NOTA DE PRENSA Publicación de las nuevas estadísticas de tipos de interés aplicados por las IFM de la zona del euro 1 El Banco Central Europeo (BCE) publica hoy un nuevo conjunto

Más detalles

U4:Valoración por medio del método del Valor Económico Agregado.

U4:Valoración por medio del método del Valor Económico Agregado. U4:Valoración por medio del método del Valor Económico Agregado. Conocer y aplicar el método del valor económico agregado para determinar la creación de valor de una empresa. M.I.A. Gabriel Ruiz Contreras

Más detalles

OFICINA DE TRABALHO 04: RECUPERACIÓN DE LA CARTERA CRÉDITO GARANTIZADA

OFICINA DE TRABALHO 04: RECUPERACIÓN DE LA CARTERA CRÉDITO GARANTIZADA OFICINA DE TRABALHO 04: RECUPERACIÓN DE LA CARTERA CRÉDITO GARANTIZADA Recuperaciones de la Cartera de Créditos en las Instituciones Financieras Econ. Jorge Montesinos Jefe, Programa de Capacitación y

Más detalles

EL ROL DE LA SBS Y LOS SERVICIOS FINANCIEROS RURALES SUPERINTENDENCIA DE BANCA SEGUROS Y AFP - PERU

EL ROL DE LA SBS Y LOS SERVICIOS FINANCIEROS RURALES SUPERINTENDENCIA DE BANCA SEGUROS Y AFP - PERU EL ROL DE LA SBS Y LOS SERVICIOS FINANCIEROS RURALES SUPERINTENDENCIA DE BANCA SEGUROS Y AFP - PERU Noviembre 2013 Contexto Actual Marco Regulatorio Retos y oportunidades Contexto Actual ESTRUCTURA Estructura

Más detalles

CUÁNTO CUESTA ENDEUDARSE? Junio de 2008 1

CUÁNTO CUESTA ENDEUDARSE? Junio de 2008 1 CUÁNTO CUESTA ENDEUDARSE? Junio de 2008 1 Cuánto Cuesta Endeudarse? Qué es la tasa de interés? La tasa de interés, en un préstamo, es el precio que se paga por usar el dinero de otra persona durante un

Más detalles

C O M U N I C A C I Ó N

C O M U N I C A C I Ó N Montevideo, 20 de Octubre de 2014 C O M U N I C A C I Ó N N 2014/174 Ref: BANCOS, BANCOS DE INVERSIÓN, CASAS FINANCIERAS, INSTITUCIONES FINANCIERAS EXTERNAS Y COOPERATIVAS DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Dirección General de Estadísticas Económicas Dirección de Contabilidad Nacional Subdirección de Cuentas

Dirección General de Estadísticas Económicas Dirección de Contabilidad Nacional Subdirección de Cuentas Dirección General de Estadísticas Económicas Dirección de Contabilidad Nacional Subdirección de Cuentas SERVICIOS DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA MEDIDOS El concepto correspondiente a los SIFMI es el valor

Más detalles

Evolución de la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional

Evolución de la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional 1 Evolución de la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional Primer trimestre 214 SUBGERENCIA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS SECTOR EXTERNO Bogotá, D.C. Junio de 214 2 RESULTADOS GLOBALES A. Balanza

Más detalles

ENTORNO MACROECONÓMICO 1

ENTORNO MACROECONÓMICO 1 1 ENTORNO MACROECONÓMICO 1 En el 2012 el Producto Interno Bruto de la economía Guatemalteca presentó un crecimiento del 3%, menor al presentado en el 2011 (4.2%), este deterioro fue ocasionado por la disminución

Más detalles

Tendencias 2005-2010 del mercado microfinanciero

Tendencias 2005-2010 del mercado microfinanciero Tendencias 25-21 del mercado microfinanciero en América Latina y el Caribe mayo 211 Fondo Multilateral de Inversiones Miembro del Grupo BID Este informe fue escrito por Renso Martínez, Gerente de operaciones

Más detalles

KURT KOENIGSFEST LAS MICROFINANZAS COMO IMPULSO A LA INCLUSIÓN FINANCIERA: EXPERIENCIAS DE PERÚ Y BOLIVIA E INDICADORES SOCIALES BOLIVIA

KURT KOENIGSFEST LAS MICROFINANZAS COMO IMPULSO A LA INCLUSIÓN FINANCIERA: EXPERIENCIAS DE PERÚ Y BOLIVIA E INDICADORES SOCIALES BOLIVIA LAS MICROFINANZAS COMO IMPULSO A LA INCLUSIÓN FINANCIERA: EXPERIENCIAS DE PERÚ Y BOLIVIA E INDICADORES SOCIALES BOLIVIA KURT KOENIGSFEST GERENTE GENERAL Banco Solidario Las Microfinanzas como impulso a

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA INF-086-2012 MARZO 2012 BOLETÍN DE PRENSA

DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA INF-086-2012 MARZO 2012 BOLETÍN DE PRENSA INF-086-2012 MARZO 2012 BOLETÍN DE PRENSA 1. Objetivo General Determinar la oferta de crédito disponible en el mercado financiero nacional, a disposición de la Pyme, con el propósito de facilitar la información

Más detalles

ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LAS MICROFINANZAS 2009-2010

ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LAS MICROFINANZAS 2009-2010 ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LAS MICROFINANZAS 2009-2010 Las instituciones del mercado de las microfinanzas son herramientas efectivas para luchar contra la exclusión económica y social que afecta a la

Más detalles

Tendencias DEL MERCADO MICROFINANCIERO

Tendencias DEL MERCADO MICROFINANCIERO Tendencias 28-213 DEL MERCADO MICROFINANCIERO en América Latina y el Caribe JULIO 214 El Microfinance Information Exchange, Inc (MIX) y el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo BID,

Más detalles

Análisis e Informe de Benchmarking de las Microfinanzas en el Perú 2008

Análisis e Informe de Benchmarking de las Microfinanzas en el Perú 2008 Microfinance Information exchange Análisis e Informe de Benchmarking de las Microfinanzas en el Perú 2008 Un informe del Algunas de las Instituciones de Microfinanzas (IMF) peruanas no solo utilizan un

Más detalles

U3:Obtención, Análisis y control del Costo de Capital Promedio Ponderado.

U3:Obtención, Análisis y control del Costo de Capital Promedio Ponderado. U3:Obtención, Análisis y control del Costo de Capital Promedio Ponderado. Integrar conocimientos referentes a la forma de calcular el Costo de Capital Promedio Ponderado, del costo de los pasivos financieros

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMENTOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DIRECCION NACIONAL DEL RESTO DEL SECTOR PUBLICO

BANCO DE PREGUNTAS PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMENTOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DIRECCION NACIONAL DEL RESTO DEL SECTOR PUBLICO BANCO DE PREGUNTAS PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMENTOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DIRECCION NACIONAL DEL RESTO DEL SECTOR PUBLICO ANALISTA 2 DEL RESTO DEL SECTOR PUBLICO (SERVIDOR PUBLICO 7) CODIGO

Más detalles

Tasas de interés en instituciones de microfinanzas en América Latina. Adrián González Microfinance Information exchange

Tasas de interés en instituciones de microfinanzas en América Latina. Adrián González Microfinance Information exchange Tasas de interés en instituciones de microfinanzas en América Latina Adrián González Microfinance Information exchange Los techos a las tasas de interés NO hacen falta Históricamente las tasas reales muestran

Más detalles

Reporte Financiero Trimestral

Reporte Financiero Trimestral Reporte Financiero Trimestral 30 de Septiembre de 2013 Contenido I. Estados Financieros 1 Balances Generales Estados de Ganancias y Pérdidas II. Principales Indicadores Financieros 2 III. Cartera de Créditos

Más detalles

IV. MONEDA Y CRÉDITOS 4.1. Depósitos y Obligaciones

IV. MONEDA Y CRÉDITOS 4.1. Depósitos y Obligaciones IV. MONEDA Y CRÉDITOS 4.1. Depósitos y Obligaciones El saldo de los depósitos en el mes bajo análisis ascendió a S/. 677,2 millones, lo que implicó caída de 0,3 por ciento respecto de similar período del

Más detalles

Resumen Ejecutivo Sistema Microfinanciero DICIEMBRE Asomif Perú. Av. Dos de Mayo N 1554 San Isidro.

Resumen Ejecutivo Sistema Microfinanciero DICIEMBRE Asomif Perú. Av. Dos de Mayo N 1554 San Isidro. Resumen Ejecutivo Sistema Microfinanciero DICIEMBRE 2016 Asomif Perú Av. Dos de Mayo N 1554 San Isidro www.asomifperu.com COLOCACIONES El Sistema de Microfinanzas al mes de Diciembre de 2016 registra un

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Marzo 2015 (variación mensual - %) ene-11 mar-11 may-11 jul-11 sep-11 nov-11 ene-12 mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13

Más detalles

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú.

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú. SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de Diciembre de 2013 1 Actividad económica Solución Financiera de Crédito del Perú S.A. (en adelante Solución ) fue

Más detalles

Juan José Echavarría Gerente General Universidad de los Andes 15 de septiembre de 2017

Juan José Echavarría Gerente General Universidad de los Andes 15 de septiembre de 2017 Política Monetaria en la coyuntura actual Juan José Echavarría Gerente General Universidad de los Andes 15 de septiembre de 2017 1 Temas Inflación Tasas de interés y Crédito Crecimiento Los dilemas del

Más detalles

Informe sobre Bonos Soberanos Noruegos

Informe sobre Bonos Soberanos Noruegos Informe sobre Bonos Soberanos Noruegos 2 de Septiembre de 2011 Analista: Carlos María Cúneo ccuneo@maxinver.com Resumen Ejecutivo plazos. A continuación observamos la estructura de tasas del tesoro Noruego

Más detalles

F = P (1 + i)n = 1.000.000(1.09)4 = $1.411.581.61. Veamos la tabla que se genera. INTERESES CAUSADOS y CAPITALIZADOS INTERESES PAGADOS $

F = P (1 + i)n = 1.000.000(1.09)4 = $1.411.581.61. Veamos la tabla que se genera. INTERESES CAUSADOS y CAPITALIZADOS INTERESES PAGADOS $ AMORTIZACION DE PRÉSTAMOS. APLICACIONES PRÁCTICAS. Todo empresario, todo administrador de negocios, más específicamente todo ente económico se podrá ver abocado en algún momento a conseguir los fondos

Más detalles

Cuadro N o. 17 Balance fiscal de mediano plazo

Cuadro N o. 17 Balance fiscal de mediano plazo Cuadro N o. 17 Balance fiscal de mediano plazo Concepto En lo que se refiere al financiamiento interno, se proyecta un ahorro de 0.8 por ciento del PIB para 2015 y 2018 a diferencia de 2016 por efecto

Más detalles

Ahorro de los Trabajadores Obtiene la Más Alta Rentabilidad de Últimos Cuatro Años

Ahorro de los Trabajadores Obtiene la Más Alta Rentabilidad de Últimos Cuatro Años Nº 46 ENERO 2015 Balance 2014 Ahorro de los Trabajadores Obtiene la Más Alta Rentabilidad de Últimos Cuatro Años El año 2014 cerró con una rentabilidad promedio de UF + 8,4% real y de 14,5% nominal. El

Más detalles

Finanzas para no Financieros (Básico)

Finanzas para no Financieros (Básico) Curso Finanzas para no Financieros (Básico) Duración 75 horas Conocimiento en acción Presentación En muchas ocasiones se está al frente de un puesto en el que se requieren conocimientos básicos de finanzas

Más detalles

CONTABLIDAD FINANCIERA PASIVOS

CONTABLIDAD FINANCIERA PASIVOS CONTABLIDAD FINANCIERA PASIVOS PASIVOS: Son las obligaciones contraídas por una entidad económica como consecuencia de operaciones o transacciones pasadas (ej. Compra mercaderías, gastos incurridos, prestamos,

Más detalles

El microcrédito productivo y las microfinanzas en América Latina

El microcrédito productivo y las microfinanzas en América Latina Cuarto Foro CAF de Microfinanzas El fin de los Años Dorados de las Microfinanzas? Panamá, 13 de junio de 2011 El microcrédito productivo y las microfinanzas en América Latina Leonardo Villar Gómez Economista

Más detalles

Evolución de las tasas de interés activas, pasivas y su entorno internacional

Evolución de las tasas de interés activas, pasivas y su entorno internacional Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/020/2009 Evolución de las tasas de interés activas, pasivas y su entorno internacional PALACIO LEGISLATIVO DE

Más detalles

INTELIGENCIA DE MERCADOS CENTRO DE PROMOCION Y EMPLEO PARA EL SECTOR INFORMAL URBANO

INTELIGENCIA DE MERCADOS CENTRO DE PROMOCION Y EMPLEO PARA EL SECTOR INFORMAL URBANO INTELIGENCIA DE MERCADOS CENTRO DE PROMOCION Y EMPLEO PARA EL SECTOR INFORMAL URBANO Víctor Hugo Alban A. Quito, Enero 2011 PERFIL INSTITUCIONAL CEPESIU Es una entidad privada de desarrollo, creada en

Más detalles

PROBLEMAS DE FINANCIACIÓN EN LA EMPRESA

PROBLEMAS DE FINANCIACIÓN EN LA EMPRESA 12 PROBLEMAS DE FINANCIACIÓN EN LA EMPRESA - El 28% de las empresas han encontrado mayores problemas para financiar su actividad empresarial en los últimos doce meses. - La escasez de liquidez derivada

Más detalles

Material preparado por: ndez, M.F. RHVF.

Material preparado por: ndez, M.F. RHVF. Material preparado por: C.P.. Raúl l H. Vallado Fernández, ndez, M.F. Está formado por el manejo total de los activos circulantes. Es la inversión de una empresa en activos a corto plazo. Otros conceptos

Más detalles

Instituto Nacional de Cooperativismo INCOOP

Instituto Nacional de Cooperativismo INCOOP ANÁLISIS FINANCIERO DE LAS COOPERATIVAS TIPO B. DICIEMBRE 2010 Las cooperativas Tipo B expandieron sus negocios en 30,7% durante el 2010, muy superior al observado en igual período del año anterior que

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE PRESTAMO ESTUDIANTIL SUBSIDIADO (STAFFORD LOAN) 2014-15

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE PRESTAMO ESTUDIANTIL SUBSIDIADO (STAFFORD LOAN) 2014-15 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE PRESTAMO ESTUDIANTIL SUBSIDIADO (STAFFORD LOAN) 2014-15 SR. DIOMEDES PAGAN NAVARRETTE OFICIAL DE ASISTENCIA ECONOMICA IV OFICINA

Más detalles

Taller de Trabajo sobre Microseguros

Taller de Trabajo sobre Microseguros Taller de Trabajo sobre Microseguros Experiencias Regionales y Factibilidad de Desarrollo en Uruguay Consultoría del Programa de Microfinanzas para el Desarrollo Productivo Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Más detalles

La siguiente información contiene o pudiera contener expresiones identificadas con resultados futuros. Por su naturaleza, estas expresiones

La siguiente información contiene o pudiera contener expresiones identificadas con resultados futuros. Por su naturaleza, estas expresiones Marzo 2015 La siguiente información contiene o pudiera contener expresiones identificadas con resultados futuros. Por su naturaleza, estas expresiones proyectadas involucran riesgos e incertidumbre. Las

Más detalles

Innovaciones en Ahorro Programado para personas de Bajos Ingresos Banca Comunitaria Banesco. claudia_valladares@banesco.com+

Innovaciones en Ahorro Programado para personas de Bajos Ingresos Banca Comunitaria Banesco. claudia_valladares@banesco.com+ Innovaciones en Ahorro Programado para personas de Bajos Ingresos Banca Comunitaria Banesco claudia_valladares@banesco.com+ @clovalladares+ claudia.valladares+ El Producto: Ahorro Paso a Paso Plan que

Más detalles

Por que necesitamos transparencia en los precios en las Microfinanzas. Chuck Waterfield MicroFinance Transparency Marzo 2009

Por que necesitamos transparencia en los precios en las Microfinanzas. Chuck Waterfield MicroFinance Transparency Marzo 2009 Por que necesitamos transparencia en los precios en las Microfinanzas Chuck Waterfield MicroFinance Transparency Marzo 2009 Agenda de la Charla El contexto Falta de transparencia al nivel global Presentación

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO SOBRE LA CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO DE SULLANA S.A.

RESUMEN EJECUTIVO SOBRE LA CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO DE SULLANA S.A. RESUMEN EJECUTIVO SOBRE LA CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO DE SULLANA S.A. La Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana S.A., inició sus operaciones hace 15 años un 19 de diciembre de 1,996 por

Más detalles

Estudio del Mercado de Seguros de Generales y Daños en Ecuador

Estudio del Mercado de Seguros de Generales y Daños en Ecuador Estudios de Mercado Estudio del Mercado de Seguros de Generales y Daños en Ecuador Estadísticas, tendencias y oportunidades 2013 1 www.bancayriesgo.com info@bancayriesgo.com Prohibida su copia o reproducción

Más detalles

INFORME SECTORIAL PANAMÁ: SECTOR MICROFINANZAS

INFORME SECTORIAL PANAMÁ: SECTOR MICROFINANZAS INFORME SECTORIAL PANAMÁ: SECTOR MICROFINANZAS Informe con información al 31 de diciembre de 2010 Fecha de publicación: 06 de junio de 2011 Johanna Torres Chinchilla (502) 2261.7066 jtorres@ratingspcr.com

Más detalles

Supervisión e Inclusión Financiera de la Pymes

Supervisión e Inclusión Financiera de la Pymes Supervisión e Inclusión Financiera de la Pymes Eliana León Calderón Intendente de Microfinanzas Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú 1 El Sistema Financiero Peruano cuenta con más de US$ 100

Más detalles

IIII FORO DE MICROFINANZAS CAF. Desafíos de las microfinanzas en tiempos de crisis

IIII FORO DE MICROFINANZAS CAF. Desafíos de las microfinanzas en tiempos de crisis IIII FORO DE MICROFINANZAS CAF Desafíos de las microfinanzas en tiempos de crisis MICROPENSIONES: alternativa de vida futura Quito, Ecuador, Julio 20 y 21 de 2009 Act. Carlos Lozano Nathal, FCA PUNTOS

Más detalles

Microfinanzas en América Latina y el Caribe -Actualización de datos de abril de 2008

Microfinanzas en América Latina y el Caribe -Actualización de datos de abril de 2008 -Actualización de datos 2008-5 de abril de 2008 Esta nota resume los resultados de una reciente investigación sobre microfinanzas realizada por el BID. Incluye información acerca de las actividades de

Más detalles