EXTRA-QC (sobre Rclimdex)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EXTRA-QC (sobre Rclimdex)"

Transcripción

1 EXTRA-QC (sobre Rclimdex) Una extensión de las rutinas de control de calidad de RClimdex Por: Enric Aguilar Anfrons, Center for Climate Change, C3, Universidad Rovira i Virgili de Tarragona (España) WMO-CCl-ET-CRSCI Workshop on applications of climate indices to the Agriculture, Water and Health sectors, CIIFEN, Guayaquil, Junio 2013.

2 EN ESTA PRESENTACIÓN Por y para qué QC: DARE Por qué se producen errores El proceso del QC Qué es y que contiene extraqc

3 RESCATE DE DATOS, DARE Dato: información cimática valiosa Rescate: localizar datos, preservarlos y convertirlos en un formato perdurable y utilizable Hay millones de observaciones que fueron tomadas en el pasado y se encuentran en formatos no analizables; su digitalización supondría un mejor análisis climático Algunos de estos registros no están localizados o se encuentran en peligro; otros se encuentran bien preservados, pero se necesita un esfuerzo para su digitalización Llamamos DARE al conjunto de operaciones consistemente en localizar, inventariar, preservar y digitalizar series de datos climáticos. Background picture taken at IMD library in Pune, India

4 FUENTES DE ERROR Un dato es (y ha sido a lo largo de la historia): Observado: Un instrumento meteorológico (como un termómetro, un pluvómetro o una EMA) registran un valor Anotado (un observador lo anota en una ficha de papel) Convertido a formato digital: escaneado, tecleado, o en tiempos modernos cargado a un datalogger Sometido a cálculos: se deriva, por ejemplo, la temperatura media diaria a partir de la máxima y la mínima Incorporado a uno o varios bancos de datos, como los de los servicios meteorológicos o ECA&D y LA&CAD Dichos bancos presentan sus propios formatos y códigos que cualquier usuario debería conocer Sometido a extraccciones y reformatos (para este taller, se requieren datos organizados en un fichero por estación, un registro por día, seis campos por registro, aaaa,mm,dd, rr,tx,tn)

5 MI VIDA COMO DATO DE PRECIPITACIÓN Me observaron el 29 de febrero de 1904 en un pluviómetro Hellman a las 7 horas, hora local. El observador anotó que durante las anteriores 24 horas habían caído 2 pulgadas de lluvia. 100 años más tarde, la hoja de papel en la que me encontraba, fue escaneada Unos años más tarde fui leído y tecleado en una hoja de cálculo, junto con cientos de miles de observaciones más. En la hoja de cálculo se me aplicó un factor de conversión que me transformo en milímetros Más tarde me enviaron a un centro regional, juntamente con información acerca de dónde y cuando fui observado. Me cambiaron de formato y me meteieron en una based de datos SQL, que colgaron en un sitio web. Ahora todo el mundo puede verme y descargar! Hace un par de semanas, me pidieron que me uniera a otros datos de temperatura y precipitación y me viniera a este workshop. Me bajaron, me metieron eun una hoja de cálculo, me guardaron como texto y me enviaron a Guayaquil!

6 QUERÉIS PROBAR?

7 QUÉ ES EL CONTROL DE CALIDAD? Objectivo : identificar y evaluar errores puntuales que, frecuentemente, son de carácter no sistemático

8 PROCESO DE QC: CORRE EL CONTROL DE CALIDAD Y ESTUDIA LOS Resultados Gráficos Resultados numéricos REVISA LOS VALORES IDENTIFICADOS Compáralos con las observaciones adyacentes de la propia estación Compáralos con valores de estaciones cercanas Estudia la coherencia con otras variables JUICIO EXPERTO Valida la observación sospechosa o Conviértela en valor perdido o Corrígela SOLO si dispones de la fuente original o el valor correcto es muy evidente

9 Extra-qc TESTS Control de fechas duplicadas Evaluación de problemas de redondeo Valores fuera de rango, basados en límites fijos Outliers, basados en IQR Diferencias interdiarias Coherencia entre máxima y mínima Control de valores consecutivos Extra-QC se presenta en este taller insertado en R-Climdex. Su código puede ser utilizado aisladamente y scriptado para procesamiento masivo

10 EJECUCIÓN SIMPLE

11 Aparecerán nuevos ficheros en la carpeta extraqc*: 3 pdf files, coninformación gráfica sobre la calidad de los datos: mystation_boxes.pdf mystation_boxseries.pdf mystation_rounding.pdf 8 ficheros de texto con información numérica sobre la calidad de los datos mystation_duplicates.txt mystation_outliers.txt mystation_tmaxmin.txt mystation_tx_flatline.txt mystation_tn_flatline.txt mystation_toolarge.txt mystation_tx_jumps.txt mystation_tn_jumps.txt Es recomendable, para usuarios de Windows, crearla previamente o situar Rclimdex_extraqc.R en nuestro directorio de trabajo

12 UNA VENTAJA DE EXTRAQC IQR, robusto y resistente. No necesidad de repetir el test ante múltiples outliers

13 Ouliers detection: validar, codificar como perdido o corregir.

14 Boxseries: hay algún año raro en las series?

15 Redondeo: se repite excesivamente un valor decimal?

16 Flatline test: buscando valores identicos conseccutivos

17 Duplicados: cada día ocurre una sola vez

18 Valores demasiado grandes y diferencias diarias excesivas

19 Tmax debe ser > que tmin

20 A MODO DE CONCLUSIÓN, LAS REGLAS DEL QC: CORRE EL CONTROL DE CALIDAD Y ESTUDIA LOS Resultados Gráficos Resultados numéricos REVISA LOS VALORES IDENTIFICADOS Compáralos con las observaciones adyacentes de la propia estación Compáralos con valores de estaciones cercanas Estudia la coherencia con otras variables JUICIO EXPERTO Valida la observación sospechosa o Conviértela en valor perdido o Corrígela SOLO si dispones de la fuente original o el valor correcto es muy evidente

RCLIMDEX CON FUNCIONALIDADES EXTRAS DE CONTROL DE CALIDAD

RCLIMDEX CON FUNCIONALIDADES EXTRAS DE CONTROL DE CALIDAD RCLIMDEX CON FUNCIONALIDADES EXTRAS DE CONTROL DE CALIDAD Manual de Uso, versión 1.0 por Enric Aguilar, Javier Sigró y Manola Brunet, C3. 1 Control de Calidad. Necesidad y Concepto El Control de Calidad

Más detalles

Introducción a RClimDex. Sarah Perkins Centre of Excellence for Climate System Science UNSW, Australia

Introducción a RClimDex. Sarah Perkins Centre of Excellence for Climate System Science UNSW, Australia Introducción a RClimDex Sarah Perkins Centre of Excellence for Climate System Science UNSW, Australia Por qué usar R? R es un software estadístico http://www.r-project.org/ que se puede descargar e instalar

Más detalles

INSTITUTO DE HIDROLOGÍA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES IDEAM

INSTITUTO DE HIDROLOGÍA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES IDEAM Índices Climáticos Específicos para los Sectores: Taller de Sector-Specific Climate Indices : A workshop on applications of climate indices to the aplicaciones de índices climáticos a los sectores agricultura,

Más detalles

Servicios Climáticos para el seguimiento de la evolución reciente del clima en la Región de Murcia

Servicios Climáticos para el seguimiento de la evolución reciente del clima en la Región de Murcia Servicios Climáticos para el seguimiento de la evolución reciente del clima en la Región de Murcia Elisa Mª Hernández (ehernandezg@aemet.es) Luis Mª Bañón (lbanonp@aemet.es) D.T. AEMET en R. Murcia ÍNDICE

Más detalles

Índices Climáticos Específicos para los Sectores: Taller de aplicaciones de índices climáticos a los sectores agricultura, agua y salud

Índices Climáticos Específicos para los Sectores: Taller de aplicaciones de índices climáticos a los sectores agricultura, agua y salud Índices Climáticos Específicos para los Sectores: Taller de aplicaciones de índices climáticos a los sectores agricultura, agua y salud Clara Oria DIRECCION GENERAL DE METEOROLOGIA CIIFEN, Guayaquil, Ecuador

Más detalles

Resumen climático de Mallorca Año 2015

Resumen climático de Mallorca Año 2015 Resumen climático de Mallorca Año 215 Elaborado con la colaboración de Meteoillesbalears Resumen Climático 215 Meteodemallorca Introducción La red de estaciones meteorológicas de Meteodemallorca está formada

Más detalles

QUÉ ES Y CÓMO SE ACCEDE AL SUBSISTEMA CLIMA?

QUÉ ES Y CÓMO SE ACCEDE AL SUBSISTEMA CLIMA? QUÉ ES Y CÓMO SE ACCEDE AL SUBSISTEMA CLIMA? El Subsistema CLIMA es un espacio en el que la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente pone a disposición de la comunidad científica y técnica toda

Más detalles

Práctica 1 de Excel (Curso )

Práctica 1 de Excel (Curso ) Práctica 1 de Excel (Curso 2009-2010) Definición: Excel es una aplicación del tipo hoja de cálculo, integrada en el entorno Windows y desarrollada por Microsoft, en la cual se combinan las capacidades

Más detalles

ANÁLISIS HISTÓRICO SOBRE TENDENCIAS DE CLIMA EN EL ESTADO DE GUERRERO CONTROL DE CALIDAD EN LOS DATOS DE CLIMA. LCA. Octavio Zaid Cruz Enríquez

ANÁLISIS HISTÓRICO SOBRE TENDENCIAS DE CLIMA EN EL ESTADO DE GUERRERO CONTROL DE CALIDAD EN LOS DATOS DE CLIMA. LCA. Octavio Zaid Cruz Enríquez ANÁLISIS HISTÓRICO SOBRE TENDENCIAS DE CLIMA EN EL ESTADO DE GUERRERO TEMA 1 CONTROL DE CALIDAD EN LOS DATOS DE CLIMA LCA. Octavio Zaid Cruz Enríquez QUE ENTENDEMOS POR CALIDAD? En términos generales,

Más detalles

Documentación FUNCIONAL. Sistema de Información para la gestión de DOCUMENTOS y REGISTROS del SISTEMA DE CALIDAD

Documentación FUNCIONAL. Sistema de Información para la gestión de DOCUMENTOS y REGISTROS del SISTEMA DE CALIDAD Documentación FUNCIONAL Sistema de Información para la gestión de DOCUMENTOS y REGISTROS del SISTEMA DE CALIDAD Publi cación: 14/04/2004 I Sistema de Información para la Calidad Tabla de contenido Capítulo

Más detalles

Manual de Usuario. Aplicación de Autoevaluación de Centros

Manual de Usuario. Aplicación de Autoevaluación de Centros Manual de Usuario Aplicación de Autoevaluación de Centros Índice Antes de Comenzar 3 Requisitos del Sistema 4 Instalación de la Aplicación 5 Pasos Previos 5 Manejo de la Aplicación 6-2 - Antes de Comenzar

Más detalles

Instrucciones para rellenar la hoja de datos

Instrucciones para rellenar la hoja de datos 1. Anotación de datos diarios y relleno de lagunas 1.1. De martes a viernes, habiendo observado ayer 1.2. Los días anteriores no hemos podido observar (de 1 a 4 días sin datos) 1.3. Los días anteriores

Más detalles

Formulario Web para carga de información (artículo 70 fracción I).

Formulario Web para carga de información (artículo 70 fracción I). Los formularios de carga masiva XLS están diseñados para apoyar a las unidades administrativas en el proceso de carga de información en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT).

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD CON ANDESQC. TESTS IMPLEMENTADOS DR. ENRIC AGUILAR, C3, URV DE TARRAGONA, ESPAÑA

CONTROL DE CALIDAD CON ANDESQC. TESTS IMPLEMENTADOS DR. ENRIC AGUILAR, C3, URV DE TARRAGONA, ESPAÑA CONTROL DE CALIDAD CON ANDESQC. TESTS IMPLEMENTADOS DR. ENRIC AGUILAR, C3, URV DE TARRAGONA, ESPAÑA SOBRE ANDESQC ANDESQC se ha programado sobre R, a partir de RClimdex-extraqc y ha sido realizado bajo

Más detalles

Información Meteorológica de las Emergencias Climáticas en Chile y en la Región del Bio Bio. Isaac Maldonado I Ingeniero Agrónomo MSc INIA Quilamapu

Información Meteorológica de las Emergencias Climáticas en Chile y en la Región del Bio Bio. Isaac Maldonado I Ingeniero Agrónomo MSc INIA Quilamapu Información Meteorológica de las Emergencias Climáticas en Chile y en la Región del Bio Bio. Isaac Maldonado I Ingeniero Agrónomo MSc INIA Quilamapu Importancia de los datos y la información Meteorológica

Más detalles

CAPITULO III METODOLOGÍA

CAPITULO III METODOLOGÍA CAPITULO III METODOLOGÍA 3.1 Tipo de investigación El tipo de investigación a utilizar es la investigativa experimental ya que se realizará una intervención en el campo mismo donde se presenta el problema,

Más detalles

Guia de Implantación Mexicana (GIM) UN/EDIFACT/EANCOM CONTRL. Reporte de Aviso y Sintaxis. Nombre del mensaje: Fecha última actualización:

Guia de Implantación Mexicana (GIM) UN/EDIFACT/EANCOM CONTRL. Reporte de Aviso y Sintaxis. Nombre del mensaje: Fecha última actualización: Guia de Implantación Mexicana (GIM) UN/EDIFACT/EANCOM CONTRL Reporte de Aviso y Sintaxis Nombre del mensaje: Estándar: Versión: Organismo Responsable: Revisión: Fecha última actualización: CONTRL EANCOM/UN-EDIFACT

Más detalles

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Curso: ADMI 1604 FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO Curso: DISE 3128 Segundo Semestre de 2008.

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Curso: ADMI 1604 FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO Curso: DISE 3128 Segundo Semestre de 2008. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TALLER DE INNOVACIÓN FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Curso: ADMI 1604 FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO Curso: DISE 3128 Segundo Semestre de 2008 Profesores: Carlos Andres Vargas Natalia

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE EDUCACIÓN Oficina de Calidad Académica y Acreditación OCAA SEMINARIO TALLER ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS PARA

Más detalles

TENDENCIAS DE EXTREMOS CLIMÁTICOS EN ARGENTINA EL CASO DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO

TENDENCIAS DE EXTREMOS CLIMÁTICOS EN ARGENTINA EL CASO DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO TENDENCIAS DE EXTREMOS CLIMÁTICOS EN ARGENTINA EL CASO DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO Proyecto PNUD ARG/10/013 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA CONTRIBUIR A UNA ECONOMÍA DE BAJO CARBONO Y RESILIENTE

Más detalles

INFORMÁTICA. En la evaluación de Informática 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos:

INFORMÁTICA. En la evaluación de Informática 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos: INFORMÁTICA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN En la evaluación de Informática 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos: -Se realizarán controles periódicos para evaluar el grado se asimilación de los diferentes

Más detalles

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. PRONÓSTICO METEOROLÓGICOO Paraa Guayaquil y sus alrededores

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. PRONÓSTICO METEOROLÓGICOO Paraa Guayaquil y sus alrededores Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Guayaquil, Martes 2 de Diciembre de 2014 Análisis de la situación actual Desde las 07h00 del lunes 1 de

Más detalles

Taller 1 Utilización eficaz de hojas de cálculo Excel

Taller 1 Utilización eficaz de hojas de cálculo Excel Taller 1 Utilización eficaz de hojas de cálculo Excel 1. Estructura y organización de un libro de cálculo... 2 1.1. Concepto de libro y hoja de cálculo... 2 1.2. Organización de hojas de cálculo... 2 1.3.

Más detalles

Prueba, caso de prueba, defecto, falla, error, verificación, validación.

Prueba, caso de prueba, defecto, falla, error, verificación, validación. Modelos de Prueba Prueba, caso de prueba, defecto, falla, error, verificación, validación. Prueba: Las Pruebas son básicamente un conjunto de actividades dentro del desarrollo de software, es una investigación

Más detalles

Curso de Estadística Unidad de Medidas Descriptivas. Lección 7: Medidas de Posición para Datos Crudos

Curso de Estadística Unidad de Medidas Descriptivas. Lección 7: Medidas de Posición para Datos Crudos 1 Curso de Estadística Unidad de Medidas Descriptivas Lección 7: Medidas de Posición para s Crudos Creado por: Dra. Noemí L. Ruiz Limardo, EdD 010 Derechos de Autor Objetivos 1. Definir las medidas de

Más detalles

PRÁCTICA RELACIÓN DE CALOR Y TEMPERATURA

PRÁCTICA RELACIÓN DE CALOR Y TEMPERATURA PRÁCTICA RELACIÓN DE CALOR Y TEMPERATURA estimado: horas OBJETIVO.- Establecer la diferencia entre calor y temperatura Identificar la relación el calor y la temperatura Identificar la relación entre el

Más detalles

Instrumentos de medida. Estimación de errores en medidas directas.

Instrumentos de medida. Estimación de errores en medidas directas. Instrumentos de medida. Estimación de errores en medidas directas. Objetivos El objetivo de esta primera práctica es la familiarización con el uso de los instrumentos de medida y con el tratamiento de

Más detalles

PROGRAMA PRESUPUESTAL REDUCCIO N DE VULNERABILIDAD Y ATENCIO N DE EMERGENCIAS POR DESASTRES

PROGRAMA PRESUPUESTAL REDUCCIO N DE VULNERABILIDAD Y ATENCIO N DE EMERGENCIAS POR DESASTRES Boletín N 04 y 05 06 de febrero del Dirección Regional Cajamarca- La Libertad PROGRAMA PRESUPUESTAL REDUCCIO N DE VULNERABILIDAD Y ATENCIO N DE EMERGENCIAS POR DESASTRES Boletín N 04 y 05 06 de febrero

Más detalles

GUÍA EXCEL CONCEPTOS VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS

GUÍA EXCEL CONCEPTOS VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS GUÍA EXCEL CONCEPTOS VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS SOCIEDAD SALESIANA Ciudad Bolívar La Estrella Bogotá Colombia 2010 2/9 RECONOCER EL LAS PALABRAS TECNICAS DEL TALLER

Más detalles

LA OBSERVACION METEOROLOGICA

LA OBSERVACION METEOROLOGICA LA OBSERVACION METEOROLOGICA En qué consiste la observación meteorológica? La observación n meteorológica consiste en la medición n y determinación n de todos los elementos que en su conjunto representan

Más detalles

Olas de calor en España desde 1975 Área de Climatología y Aplicaciones Operativas

Olas de calor en España desde 1975 Área de Climatología y Aplicaciones Operativas Olas de calor en España desde 1975 Área de Climatología y Aplicaciones Operativas 1. Qué se entiende por ola de calor? Uno de los principales problemas al hablar de Olas de calor, es que no existe una

Más detalles

Nota: el archivo no debe tener espacios en blanco al final (es decir, después del último insumo ingresado).

Nota: el archivo no debe tener espacios en blanco al final (es decir, después del último insumo ingresado). Esta herramienta será utilizada para generar de manera electrónica las Constancias de Adquisición de Insumos de Producción Local. Estas constancias son emitidas por los propietarios de empresas calificadas

Más detalles

A toda persona que utilice o esté interesado en mejorar su dominio en el paquete ofimático de Microsoft.

A toda persona que utilice o esté interesado en mejorar su dominio en el paquete ofimático de Microsoft. OFFICE 2007 2 VOLÚMENES Objetivos Crear y elaborar documentos, formatos, numeración, viñetas... Crear presentaciones, efectos especiales, plantillas, barra de herramientas... Trabajar con datos, autolistados,

Más detalles

libsafe Preservación digital XIX Jornadas de Archivos Universitarios, marzo de 2013

libsafe Preservación digital XIX Jornadas de Archivos Universitarios, marzo de 2013 libsafe Preservación digital XIX Jornadas de Archivos Universitarios, marzo de 2013 Paseo de la Castellana, 153 28046 Madrid Tel: 91 449 08 94 Fax: 91 141 21 21 info@libnova.es Antes de nada corre por

Más detalles

ULADECH Escuela Profesional de Contabilidad

ULADECH Escuela Profesional de Contabilidad Fórmulas Las fórmulas son ecuaciones que efectúan cálculos con los valores de las celdas de la hoja de cálculo. Una fórmula comienza por un signo igual (=). Son operaciones entre celdas, o combinaciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento para realizar la planeación y ejecución de las auditorias internas de Calidad y Control Interno, donde se determine la conformidad del Sistema de Gestión de Calidad

Más detalles

La funcionalidad de carga automática de órdenes estará habilitada únicamente para usuarios con perfil Operador (perfil "A").

La funcionalidad de carga automática de órdenes estará habilitada únicamente para usuarios con perfil Operador (perfil A). INSTRUCTIVO 2012 B CARGA AUTOMATICA DE PROPUESTAS 1. Introducción Con el fin de proporcionar un mecanismo que permita vincular los sistemas de registro y administración de órdenes con el ingreso de propuestas

Más detalles

TENDENCIAS DE EXTREMOS CLIMÁTICOS EN ARGENTINA EL CASO DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

TENDENCIAS DE EXTREMOS CLIMÁTICOS EN ARGENTINA EL CASO DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS TENDENCIAS DE EXTREMOS CLIMÁTICOS EN ARGENTINA EL CASO DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Proyecto PNUD ARG/10/013 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA CONTRIBUIR A UNA ECONOMÍA DE BAJO CARBONO Y RESILIENTE

Más detalles

RED DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE DE BOGOTÁ - RMCAB SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD DEL AIRE, AUDITIVA Y VISUAL

RED DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE DE BOGOTÁ - RMCAB SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD DEL AIRE, AUDITIVA Y VISUAL RED DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE DE BOGOTÁ - RMCAB SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD DEL AIRE, AUDITIVA Y VISUAL septiembre 2011 RMCAB Qué es la RMCAB? La Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá, es un

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Metodología de la Programación 2. Competencias Implementar

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA MANUAL DE USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO

AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA MANUAL DE USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA MANUAL DE USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO TABLA DE CONTENIDOS 1 INTRODUCCIÓN... 4 1.1 PRESENTACIÓN... 4 2 EL REGISTRO ELECTRÓNICO... 5 2.1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 5 2.2 PROCEDIMIENTOS

Más detalles

NOCIONES DE ESTADÍSTICA CURSO PRÁCTICO DE CLIMATOLOGÍA 2012

NOCIONES DE ESTADÍSTICA CURSO PRÁCTICO DE CLIMATOLOGÍA 2012 NOCIONES DE ESTADÍSTICA CURSO PRÁCTICO DE CLIMATOLOGÍA 2012 Matilde Ungerovich- mungerovich@fisica.edu.uy DEFINICIÓN PREVIA: Distribución: función que nos dice cuál es la probabilidad de que cada suceso

Más detalles

Una vez que se ha fijado las razones para recopilar los datos, es importante que se analice las siguientes cuestiones:

Una vez que se ha fijado las razones para recopilar los datos, es importante que se analice las siguientes cuestiones: RECOLECCIÓN DE DATOS Es una recolección de datos para reunir y clasificar las informaciones según determinadas categorías de un evento o problema que se desee estudiar. Es importante recalcar que este

Más detalles

Figura 1. Precipitación acumulada Enero 2014 (Guayaquil)

Figura 1. Precipitación acumulada Enero 2014 (Guayaquil) Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas. BOLETÍN CLIMÁTICO MENSUAL DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Boletín Mensual Año II- N 1. Guayaquil, Enero 2014 1. PRECIPITACIÓN. Figura 1. Precipitación acumulada

Más detalles

PROPIEDADES DE LOS CAMPOS. Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan un control

PROPIEDADES DE LOS CAMPOS. Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan un control PROPIEDADES DE LOS CAMPOS Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan un control adicional sobre la forma de funcionar del campo. Las propiedades aparecen en la parte

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9 NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9 NORMATECA INTERNA DEL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA Abril de 2010 NORMATECA INTERNA Hoja: 2 de 9 INTRODUCCIÓN El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 establece la

Más detalles

DESCRIPCION DEL SISTEMA DE GESTION PADRÓN DE HABITANTES

DESCRIPCION DEL SISTEMA DE GESTION PADRÓN DE HABITANTES DESCRIPCION DEL SISTEMA DE GESTION PADRÓN DE HABITANTES Galileo, Ingeniería y Servicios, S.A. - 2015 Tel: 902 200 225 Fax: 922 570 582 Mail: mluengo@galileoiys.es INDICE INDICE... 2 SISTEMA DE GESTIÓN

Más detalles

2.1. Introducción Análisis exploratorio Análisis exploratorio para variables con muchas modalidades

2.1. Introducción Análisis exploratorio Análisis exploratorio para variables con muchas modalidades Tema 2 Análisis gráfico Contenido 2.1. Introducción............................. 1 2.2. Análisis exploratorio......................... 2 2.2.1. Análisis exploratorio para variables con pocas modalidades

Más detalles

Manual configuración aplicaciones

Manual configuración aplicaciones 2 En esta página puede configurarse de forma personalizada su lector Universal de Felixcan. Así pues, usted puede colocar los campos deseados en cuatro pantallas diferentes para recoger la información

Más detalles

Instructivo para diligenciar el Formato de Informe Decreto 514

Instructivo para diligenciar el Formato de Informe Decreto 514 Instructivo para diligenciar el Formato de Informe Decreto 514 En el siguiente instructivo usted podrá encontrar las indicaciones para diligenciar sin inconvenientes y de manera correcta el Formato de

Más detalles

Ejemplo: Publicación Resultado Aprendizajes Esperados

Ejemplo: Publicación Resultado Aprendizajes Esperados Ejemplo: Publicación Resultado Aprendizajes Esperados RESULTADO PRUEBA DE NIVEL LENGUAJE Y COMUNICACION - 4º Año Básico A ABRIL 2011 1 - L 2 - L 3 - E 4 - E 5 - ML 6 - ML 1. TABLA: RESULTADOS DE EVALUACION

Más detalles

El modo más sencillo de pasar estos datos a STATA es activar el STATA Data Editor e introducir los datos en la interfaz de la hoja de cálculo.

El modo más sencillo de pasar estos datos a STATA es activar el STATA Data Editor e introducir los datos en la interfaz de la hoja de cálculo. 17.801 Primavera de 2002 Utilización de los comandos infile e infix de STATA STATA es un programa de gran flexibilidad que permite la lectura y manipulación de datos en diversas formas, lo que supone una

Más detalles

Ejercicios ejemplo: verificación de algoritmos del valor suma de una sucesión matemática. (CU00238A)

Ejercicios ejemplo: verificación de algoritmos del valor suma de una sucesión matemática. (CU00238A) aprenderaprogramar.com Ejercicios ejemplo: verificación de algoritmos del valor suma de una sucesión matemática. (CU00238A) Sección: Cursos Categoría: Curso Bases de la programación Nivel II Fecha revisión:

Más detalles

Lección 1. Estructura de las Tablas Bases de Datos para la creación de informes de Tabla Dinámica.

Lección 1. Estructura de las Tablas Bases de Datos para la creación de informes de Tabla Dinámica. Dirigido a: Este curso está dirigido a cualquier persona que en su actividad laboral o académica, requiera resumir, analizar y consolidar cualquier tipo de información, ya sea tabulada en Excel, proveniente

Más detalles

ENTREGABLE INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL

ENTREGABLE INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL FECHA DE PRESENTACION ABRIL DE 2016 PERIODO CORRESPONDIENTE ENERO A MARZO DE 2016 (M1) ENTREGABLE INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL OBJETIVO DEL INFORME Presentar el avance y cumplimiento

Más detalles

Perspectivas Climáticas para Paraguay

Perspectivas Climáticas para Paraguay Perspectivas Climáticas para Paraguay Gerencia de Climatología DMH-DINAC 13 de septiembre de 2016 Índice 1 Evolución del fenómeno ENSO 2 Perspectivas de la TSM para los próximos meses para la región niño

Más detalles

Guía de buenas prácticas Consejos para establecer su Data Room

Guía de buenas prácticas Consejos para establecer su Data Room Consejos para establecer su Data Room Saque el máximo provecho a su Data Room! La Guía de buenas prácticas ofrece útiles sugerencias sobre la digitalización de documentos y la creación de un índice. Acerca

Más detalles

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA Programas Utilitarios Sesión 13 Introducción al Entorno de Trabajo de Microsoft Excel 2007 Docente: Ing. María Nícida Malca Quispe 1 AGENDA Introducción Hoja electrónica de cálculo.

Más detalles

Figura 1 Si la señal continua únicamante toma dos balores, entonces se denomina señal binaria, Figura 2. Figura 2

Figura 1 Si la señal continua únicamante toma dos balores, entonces se denomina señal binaria, Figura 2. Figura 2 1. Señales digitales-analógicas Antes de comenzar con el diseño de sistemas digitales, se debe definir qué es una señal continua, discreta, analógica, digital y binaria. Una señal continua es aquella que

Más detalles

LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA

LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA Santa Cruz de Tenerife 29 30 septiembre 2009 JORNADAS SOBRE HIDROLOGÍA DE SUPERFICIE EN TENERIFE Primera Jornada: EL MODELO HIDROLÓGICO DE SUPERFICIE 4 LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA D. Pedro Delgado

Más detalles

Dirección General de Inversión Pública Dirección de Políticas y Estrategias de la Inversión Pública Unidad de Desarrollo de Capacidades

Dirección General de Inversión Pública Dirección de Políticas y Estrategias de la Inversión Pública Unidad de Desarrollo de Capacidades DIPLOMADO SOBRE IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN ETAPA DE PERFIL INCORPORANDO LA GESTIÓN DEL RIESGO EN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO MÓDULO IV SESIÓN 02: BENEFICIOS

Más detalles

Protocolo elaboración de díptico A TRAVÉS DE SCRIBUS

Protocolo elaboración de díptico A TRAVÉS DE SCRIBUS Protocolo elaboración de díptico A TRAVÉS DE SCRIBUS Introducción Scribus es un programa de maquetación de páginas licenciado como software libre que ofrece un gran rendimiento en la creación de publicaciones,

Más detalles

FM 94 BUFR. Tiempo presente

FM 94 BUFR. Tiempo presente 0 20 003 Tiempo presente 00 49 Sin precipitaciones en la estación en el momento de la observación 00 19 Sin precipitación, niebla, niebla helada (excepto para 11 y 12), tempestad de polvo, tempestad de

Más detalles

CRONOGRAMA INFORMÁTICA

CRONOGRAMA INFORMÁTICA CRONOGRAMA INFORMÁTICA PROFESOR_ SAULIUS ROSALES STATKUS OBJETIVO: Preparar al alumno en los conceptos básicos de la informática para obtener un conocimiento general sobre las herramientas de ofimática

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Temáticas que se revisarán: Unidad 1 del curso, Física Moderna Capítulo 3, Sistemas Amortiguados Aspectos generales del trabajo: Mediante el uso de un simulador del circuito RLC [1], Los estudiantes del

Más detalles

Cargue masivo de información de ventas de Sustancias Químicas Corrosivas cutáneas sometidas a Registro de Control

Cargue masivo de información de ventas de Sustancias Químicas Corrosivas cutáneas sometidas a Registro de Control Cargue masivo de información de ventas de Sustancias Químicas Corrosivas cutáneas sometidas a Registro de Control Mecanismo de reporte de información FORMAS DE REPORTE (Registro de Control) Venta unitaria

Más detalles

CAPITULO III MARCO METODOLOGICO. Tipo de Investigación

CAPITULO III MARCO METODOLOGICO. Tipo de Investigación CAPITULO III MARCO METODOLOGICO Tipo de Investigación En este aspecto usted debe describir el tipo de investigación, en el cual se ubica el estudio. Cada investigador podrá construir su método, de acuerdo

Más detalles

Oferta digital y Apertura

Oferta digital y Apertura OFERTA DIGITAL... Incluir oferta... Incluir una oferta presencial... 9 Apertura... 8 Incluir una Adenda al Acta de Apertura... 5 Oferta Digital Incluir oferta Para incluir una oferta en un trámite se debe

Más detalles

c). Conceptos. Son los grupos o conceptos que se enlistan en las filas de la izquierda de la tabla

c). Conceptos. Son los grupos o conceptos que se enlistan en las filas de la izquierda de la tabla Tema 5. Tablas estadísticas Como ya se había establecido en el tema anterior sobre el uso de las tablas estadísticas, éstas son medios que utiliza la estadística descriptiva o deductiva para la presentación

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN EDUCATIVA. Ayuda Memoria

MINISTERIO DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN EDUCATIVA. Ayuda Memoria MINISTERIO DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN EDUCATIVA Ayuda Memoria MODELO DE PRODUCCIÓN ESTADÍSTICA Qué es el MPE? El modelo de Producción Estadística

Más detalles

Selección de fuentes de datos y calidad de datos

Selección de fuentes de datos y calidad de datos Selección de fuentes de datos y calidad de datos ESCUELA COMPLUTENSE DE VERANO 2014 MINERIA DE DATOS CON SAS E INTELIGENCIA DE NEGOCIO Juan F. Dorado José María Santiago . Valores atípicos. Valores faltantes.

Más detalles

ESCUELA DE INFORMÁTICA

ESCUELA DE INFORMÁTICA TÉCNICO EN SISTEMAS LABORAL SUBMODULO TEMA 1 (Visual Basic for Application) Microsoft VBA (Visual Basic for Applications) es el lenguaje de macros de Microsoft Visual Basic que se utiliza para programar

Más detalles

CONECTOR EDI INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE DATOS ASINTEC

CONECTOR EDI INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE DATOS ASINTEC CONECTOR EDI INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE DATOS 1 - Pedido de Venta 2 - Pedido de Compra 3 - Albarán de Compra 4 - Albarán/Factura 5 - Notificación para la preparación CONECTOR EDI Intercambio electrónico

Más detalles

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL.

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL. Autora: Celia Marcos Pascual 1. Información 2. Microsoft Word 3. Microsoft Excel 4. Microsoft PowerPoint Agenda

Más detalles

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: INFORMÁTICA

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: INFORMÁTICA DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: INFORMÁTICA Nombre del Módulo: PROGRAMACIÓN EN JAVASCRIPT Código: CSTI0087 total: 51 Horas Objetivo General: Crear contenido web basado en

Más detalles

MANUAL DE USO EMPRESAS GESPREM - GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

MANUAL DE USO EMPRESAS GESPREM - GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA. MANUAL DE USO EMPRESAS GESPREM - GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA. 1 CONTENIDO 2 ACCEDER A GESPREM... 2 2.1 Registro de empresa.... 2 2.1.1 Correo electrónico de aceptación

Más detalles

Ejercicios para Concurso de Programación Nivel Medio Superior

Ejercicios para Concurso de Programación Nivel Medio Superior Ejercicios para Concurso de Programación Nivel Medio Superior Problema 1 Codifica un programa en donde el usuario capture los valores de cuatro variables (a,b,c,d), si el valor de la variable a es diferente

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE EXPERTOS/AS DE GÉNERO SUMARIO Módulo 10

GUÍA DIDÁCTICA DE EXPERTOS/AS DE GÉNERO SUMARIO Módulo 10 GUÍA DIDÁCTICA DE EXPERTOS/AS DE GÉNERO SUMARIO Módulo 10 PROYECTO LEONARDO DA VINCI EXPERTAS Y EXPERTOS DE GÉNERO: UN PERFIL PROFESIONAL PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES MÓDULO 10 NUEVAS TECNOLOGÍAS

Más detalles

DOCUMENTO TÉCNICO REPORTE TRANSACCIONES EN EFECTIVO DE COMPRA VENTA DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES NUEVOS Y/O USADOS Resolución Número 092 de 2007

DOCUMENTO TÉCNICO REPORTE TRANSACCIONES EN EFECTIVO DE COMPRA VENTA DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES NUEVOS Y/O USADOS Resolución Número 092 de 2007 DOCUMENTO TÉCNICO REPORTE TRANSACCIONES EN EFECTIVO DE COMPRA VENTA DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES NUEVOS Y/O USADOS Resolución Número 092 de 2007 Se debe entregar un (1) archivo tipo texto con las siguientes

Más detalles

MAPA DE CONCEPTOS DR. LAMBERTO VERA VÉLEZ DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE

MAPA DE CONCEPTOS DR. LAMBERTO VERA VÉLEZ DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE MAPA DE CONCEPTOS DR. LAMBERTO VERA VÉLEZ DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE EL MAPA CONCEPTUAL EL MAPA DE CONCEPTOS ES UNA REPRESENTACIÓN

Más detalles

PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL OCTUBRE- NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2014

PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL OCTUBRE- NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2014 PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL OCTUBRE- NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2014 La previsión de la tendencia climática trimestral presentada en este Boletín es llevada a cabo por especialistas climatólogos de diversas

Más detalles

SISTEMAS INFORMÁTICOS PROGRAMACION I - Contenidos Analíticos Ing. Alejandro Guzmán M. TEMA 2. Diseño de Algoritmos

SISTEMAS INFORMÁTICOS PROGRAMACION I - Contenidos Analíticos Ing. Alejandro Guzmán M. TEMA 2. Diseño de Algoritmos TEMA 2 Diseño de Algoritmos 7 2. DISEÑO DE ALGORITMOS 2.1. Concepto de Algoritmo En matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus

Más detalles

TEMA 2: NÚMEROS ENTEROS 1º ESO. MATEMÁTICAS

TEMA 2: NÚMEROS ENTEROS 1º ESO. MATEMÁTICAS TEMA 2: NÚMEROS ENTEROS 1º ESO. MATEMÁTICAS Por qué aparecen los números enteros? Por qué aparecen los números enteros? La cueva de Voronia, es la cueva conocida más profunda de la Tierra, localizada

Más detalles

Determinación de Conductividad

Determinación de Conductividad QUÍMICA ANALITICA APLICADA INORGÁNICA QMC 613 Determinación de Conductividad Procedimiento Operativo Estándar Luis Fernando Cáceres Choque 08/09/2013 Método Conductimétrico Página 2 de 7 en aguas y efluentes

Más detalles

Qué ofrecen las bibliotecas?

Qué ofrecen las bibliotecas? Qué ofrecen las bibliotecas? Hasta hace poco se decía: sobre todo, libros. Pero el soporte impreso ya no es único. Ahora conviven tres tipos de documentos: Documentos tradicionales, generalmente impresos

Más detalles

BOLETIN SEMANAL Nº 38 DEL ESTADO DE CUENCA DEL RIMAC

BOLETIN SEMANAL Nº 38 DEL ESTADO DE CUENCA DEL RIMAC BOLETIN SEMANAL Nº 38 DEL ESTADO DE CUENCA DEL RIMAC DIRECTORIO Ing. Amelia Díaz Pabló Presidenta Ejecutiva del SENAMHI Ing. Ezequiel Villegas Paredes Director Científico PhD. Waldo Lavado Casimiro Director

Más detalles

EJERCICIOS TEMA 1. Clasifica los siguientes caracteres estadísticos según sean cualitativos, variables discretas o variables continuas:

EJERCICIOS TEMA 1. Clasifica los siguientes caracteres estadísticos según sean cualitativos, variables discretas o variables continuas: Ejercicio 1. Clasifica los siguientes caracteres estadísticos según sean cualitativos, variables discretas o variables continuas: a) Marca de los coches. b) Peso de los coches. c) Número de coches vendidos

Más detalles

Aritmética para 6.º grado (con QuickTables)

Aritmética para 6.º grado (con QuickTables) Aritmética para 6.º grado (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

Qué hacemos en I+D del Servicio Meteorológico Nacional? Yanina García Skabar.

Qué hacemos en I+D del Servicio Meteorológico Nacional? Yanina García Skabar. Qué hacemos en I+D del Servicio Meteorológico Nacional? Yanina García Skabar yanina@smn.gov.ar Misión del SMN El Servicio Meteorológico tiene como misión principal observar, comprender y predecir el tiempo

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Materia Período FBPI Tramo II Ámbito Científico-Tecnológico Bloque I Números racionales, decimales y potencias. Créditos 3 (30 horas) Bloque II Proporcionalidad Créditos 2 (20 horas)

Más detalles

Metodología para monitorear la intensidad de la Sequía en Puerto Rico

Metodología para monitorear la intensidad de la Sequía en Puerto Rico Metodología para monitorear la intensidad de la Sequía en Puerto Rico 1 era Conferencia Sobre Sequía Y Cambio Climático Universidad Metropolitana Jueves Embalse La Plata 2/ julio/2014 Embalse Cerrillos

Más detalles

MANUAL DE SOLICITUD DE CERTIFICADOS MASIVOS

MANUAL DE SOLICITUD DE CERTIFICADOS MASIVOS MANUAL DE SOLICITUD DE CERTIFICADOS MASIVOS Acceso al servicio Al servicio de solicitud de certificados masivos en Sede Electrónica se accede desde el apartado Trámites en línea y dentro de éste, desde

Más detalles

Introducción a las Observaciones Meteorológicas

Introducción a las Observaciones Meteorológicas Introducción a las Observaciones Meteorológicas Climatología Práctico 2013 Natalia Gil Que fenómenos atmosféricos podemos observar...? Tornados Nubes rollo Frentes En que consiste la observación meteorológica?

Más detalles

Riesgos agroclimáticos

Riesgos agroclimáticos Riesgos agroclimáticos Antonio Mestre Jefe del Área de Climatología y Aplicaciones Operativas AEMET Esquema presentación Introducción: Las adversidades agrometeorológicas. Apoyo meteorológico y climático

Más detalles

Proyecto PropULSA: Estadística y Probabilidad Breviario Académico

Proyecto PropULSA:  Estadística y Probabilidad Breviario Académico Estadística y Probabilidad Breviario Académico Estadística: Es la ciencia que tiene por objetivo recolectar, escribir e interpretar datos, con la finalidad de efectuar una adecuada toma de decisiones en

Más detalles

Manejo y control de maíz guacho tolerante a glifosato

Manejo y control de maíz guacho tolerante a glifosato Ing. Agr. Luis Allieri Asesor privado Manejo y control de maíz guacho tolerante a glifosato A partir de la introducción y utilización masiva de híbridos de maíz tolerantes a glifosato se generó una nueva

Más detalles

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL INFORME DE LAS PRECIPITACIONES OCURRIDAS EN ABRIL 2016 Fecha de emisión: 11 de mayo 2016 Durante el mes de abril de 2016 se registraron numerosos eventos de precipitación,

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2010

MICROSOFT EXCEL 2010 MICROSOFT EXCEL 2010 1. AVANZADO Nº Horas:24 Objetivos: Descripción de funciones avanzadas de la hoja de cálculo Microsoft Excel 2010, viendo el uso de fórmulas, funciones y gráficos en los libros de Excel.

Más detalles