Capítulo IX Gestión de Comunidades - VI Caso práctico: Presupuestos y repartos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Capítulo IX Gestión de Comunidades - VI Caso práctico: Presupuestos y repartos"

Transcripción

1 Capítulo IX Gestión de Comunidades - VI Caso práctico: Presupuestos y repartos Si bien, cuando se conocen las cuotas periódicas a abonar por las propiedades, para comenzar a gestionar comunidades con Gesfincas no es del todo imprescindible la elaboración de un presupuesto, sí resulta necesario disponer de éste cuando se precise determinar la participación (cuotas) de cada copropietario en los gastos de mantenimiento de la finca: a la constitución de la Comunidad, en los ejercicios sucesivos (si existe modificación presupuestaria), o por gastos extraordinarios. Aunque el presupuesto de una comunidad en régimen de propiedad horizontal, suela ser generalmente de gastos, Gesfincas permite incluir partidas de ingresos extraordinarios que, en el caso de contemplarse para el cálculo de cuotas, vendrían a aminorar éstas en la parte que corresponda. Gesfincas elabora los presupuestos y el reparto de los mismos para calcular las cuotas, en función de los coeficientes que cada propiedad tenga asignada a los grupos de reparto que hayan sido previstos y presupuestados (de forma global o por partidas). El cálculo y reparto de un presupuesto puede elaborarse infinitas veces hasta darle por definitivo, en cuyo momento se actualizaría el mismo y las cuotas resultantes, que quedarían en condiciones de ser facturadas. Para elaborar un presupuesto y hacer su reparto con la finalidad de obtener cuotas, es imprescindible tener creados los grupos de reparto y los coeficientes con que, en cada uno de ellos, participan las propiedades. 19 Presupuesto de gastos Gesfincas le permite elaborar presupuestos (ordinarios y extraordinarios) detallados por cuentas presupuestarias o a nivel de Grupo de Reparto (presupuesto básico y global, sin mayor detalle). 181

2 El presupuesto por cuentas (o agrupación de cuentas seleccionando el nivel de la cuenta presupuestaria), es el que le permite un mayor nivel de detalle y es el que, en realidad, trata Gesfincas para la elaboración de estudios, cálculos de nuevos presupuestos sobre la base del anterior, incrementos presupuestarios, etc., por lo que siempre debería crear éste, aún habiendo elaborado también el presupuesto "a nivel de Grupo de Reparto". Para la elaboración del presupuesto Gesfincas proporciona diversas opciones que se agrupan en el menú Presupuestos, dispuestas en el orden cronológico con que se han de ejecutar. Lógicamente, éstas opciones serán ejecutadas siempre que se requiera y, por supuesto, especialmente, aquellas relativas a informes, estudios, elaboración del presupuesto sobre datos anteriores, etc., se ejecutarán siempre y cuando se disponga de información previa para poder realizarlos. Del presupuesto de gastos (e ingresos) se puede obtener el importe de las cuotas que han de abonar cada propiedad, en base a los Grupos de Reparto que se establezcan, los coeficientes a considerar para cada uno de ellos y, por supuesto, el número de cuotas en que se deba repartir el importe total de la participación de cada propiedad en el ejercicio. Presupuesto por cuentas El presupuesto a nivel de Cuenta (por Cuentas o por Agrupación de Cuentas) es el típico presupuesto de gastos e ingresos del ejercicio de las Comunidades de Propietarios, ya que en él se ofrece el detalle del presupuesto por conceptos de gastos y los de ingresos (cuentas de gasto y de ingreso). El presupuesto por cuentas se confecciona atribuyendo a cuentas auxiliares del Mayor o a cuentas de nivel superior al auxiliar (mediante la agrupación automática de cuentas auxiliares), que se utilizan como "cuentas presupuestarias", el importe que corresponda a cada una. Por defecto la aplicación considerará como cuentas presupuestarias todas las auxiliares del Mayor (generalmente de nivel 7 o superior), si bien puede establecer otro nivel superior (cuentas de 4 o 5 dígitos, por ejemplo), entrando a la opción Presupuestos: 1 Fijar el nivel de las cuentas presupuestarias, para así reducir el número de partidas. 182

3 Cuando se presupuesta a otro nivel diferente al de "cuenta auxiliar", no se limita la posibilidad del registro posterior de gastos en las cuentas auxiliares, pero si condiciona a que todas las cuentas de un grupo presupuestado, pertenezcan a un Grupo de Reparto común. Ejemplo de Cuentas presupuestarias (auxiliares del Mayor): Elaborar el presupuesto por cuentas Para elaborar el presupuesto por cuentas (por Cuentas o por Agrupación de Cuentas), de una forma sencilla, deberá: Acceder a la opción Presupuestos: 2 - Elaboración y mantenimiento del presupuesto Seleccionar la Comunidad. Fijar el nivel de cuentas o asumir el preestablecido. Hacer clic sobre la carpeta Elaboración. Registrar el importe que desea presupuestar para el ejercicio, en cada cuenta que referencia a un gasto (o ingreso extraordinario). Sólo deberá asignar una partida a aquellas cuentas que desee presupuestar, dejando el resto a cero, aunque posteriormente registre en ellas movimientos por gastos o ingresos extraordinarios. A modo de ejercicio, y siguiendo con la gestión de la Comunidad que hemos venido usando de ejemplo, introduciremos el presupuesto para el próximo ejercicio que detallamos en el cuadro siguiente: 183

4 PARTIDA PRESUPUESTO EUROS Equiv. PESETAS GRUPO I - GASTOS GENERALES COMUNES Reparación fontaneros , Reparación albañiles , Reparación electricistas , Artículos jardinería , Conservación jardines , Seguro de incendios , Seguro multirriesgo , Sueldo Conserje , S/ Social Conserje ,00 TOTAL GRUPO ,00 GRUPO II - ESCALERAS Y PORTAL Artículos de limpieza , Varios limpieza , Luz portal y escalera , Luz exteriores , Material eléctrico ,00 TOTAL GRUPO ,00 GRUPO III - A PARTES IGUALES HONORARIOS , MATERIAL DE OFICINA , FOTOCOPIAS , CORREO , I.V.A ,00 TOTAL GRUPO ,00 GRUPO IV - CALEFACCIÓN VIVIENDAS Luz calderas , Gastos diversos calderas , Gasóleo calefacción ,00 TOTAL GRUPO ,00 GRUPO V - GARAJE Alumbrado garaje , Conservación garaje ,00 TOTAL GRUPO ,00 TOTAL PRESUPUESTADO ,00 184

5 Para confeccionar el presupuesto, una vez que tengamos creados los grupos de reparto con sus coeficientes, y asignadas las cuentas a cada uno de ellos, desde la Presupuestos: 2 Elaboración y mantenimiento del presupuesto, y seleccionado la carpeta Elaboración, registramos las partidas que se indican en el enunciado dentro de la columna Propuesto. Imprimir el presupuesto Cuando concluya el registro de las partidas presupuestarias podrá imprimir el presupuesto, para hacer comprobaciones o para su presentación en la Junta de Propietarios. Así, desde la misma carpeta, haga clic sobre el botón Listado del presupuesto por Grupos, y cumplimente el contenido de la pantalla que se le mostrará (Si tiene duda, pulse F1). También podrá obtener el presupuesto impreso accediendo al mismo formulario a través de la opción Presupuestos: 5 Impresión del presupuesto clasificado por grupos. 185

6 En el formulario de impresión del presupuesto podrá seleccionar el contenido que desea incluir en el mismo. Presupuesto provisional El presupuesto será provisional (propuesto) hasta que sea aprobado en Junta, en cuyo momento se actualizará como "presupuesto actual" mediante el proceso previsto en la opción Presupuesto: e - Inicializar / Actualizar el presupuesto. A partir de ese momento, el presupuesto "actual" permite hacer el seguimiento del mismo y los estudios comparativos, y puede servir de base para la elaboración de los presupuestos de ejercicios posteriores. Presupuesto por Grupos de Reparto De los dos tipos de presupuesto que puede elaborar con Gesfincas, el presupuesto a nivel de Grupo de Reparto es el más rápido y elemental, y se suele utilizar como estimativo. Desde la opción Presupuestos: a Cálculo del reparto del presupuesto (Botón: Presupuestar por Grupos) se accede a la pantalla de trabajo desde donde pondrá presupuestar una cuantía por cada uno de los Grupos de reparto sin más detalle. El presupuesto generado puede ser repartido en cuotas periódicas, al igual que con el presupuesto por cuentas, si bien no podrá ser utilizado para estudios comparativos. 20 Cuotas por reparto Cuando ha elaborado un presupuesto con alguna de las dos opciones comentadas, estará en condiciones de obtener las cuotas con que cada propiedad ha de participar periódicamente para atender los gastos estimados. La obtención de las cuotas se hace repartiendo entre las propiedades el presupuesto "propuesto", en función de sus coeficientes de participación en todos los grupos en que intervengan. 186

7 Para ello ha de acceder a la opción Presupuestos: a Cálculo del reparto del presupuesto, desde cuyo formulario establecerá la forma en que se han de repartir los resultados y los conceptos de recibo a dotar con las cuotas resultantes. Al hacer el reparto es necesario que tenga en cuenta lo siguiente: Tanto si ha elaborado un presupuesto, como si parte desde unas cuotas ya existentes, ha de incluir (y si fuera preciso crear), a través de la Carpeta Conceptos de la opción Comunidades: 1 - Datos generales, los títulos de los conceptos de recibo (cuotas) que inicialmente utilizará en las facturaciones, lo cual no es impedimento para su modificación posterior. Dispone de hasta 12 conceptos de recibo para facturar simultáneamente. Generalmente, el 01 está reservado para la cuota periódica. Para más información, consulte la Ayuda en pantalla. Puede dejar la totalidad del importe obtenido tras el reparto en el concepto 01 - Cuota, o desglosarlo en varios conceptos. Si desea que la cuota resultante de alguno de los Grupos de Gasto, sea facturada bajo un determinado concepto de recibo distinto al 01, ha de indicarlo respondiendo NO a la pregunta El importe calculado se deja en el concepto 01? y posteriormente, en la ventana que se mostrará a este fin, señalando, en los grupos excluidos de facturar la cuota por el concepto 01, el número de concepto al que se acumularan los cálculos de cada uno. Cálculo y reparto del presupuesto Recordemos que, durante nuestro supuesto, habíamos creado una serie de Grupos de Gasto o de Reparto, a los que, por otra parte hemos asignado diversos presupuestos. Como quiera que los propietarios participaran en unos u otros, en función del coeficiente que hayamos asignado, también, al hacer el reparto de estos presupuestos, repercutimos en cada propietario la parte proporcional que por su participación en cada grupo le corresponda. Para hacer el reparto accedemos a la opción Presupuestos: a Cálculo del reparto del presupuesto e indicamos el código de la Comunidad. 187

8 En el formulario, dentro del apartado por cuentas presupuestarias, seleccionaremos General (cuando no existen cuentas presupuestarias asignadas en exclusiva a un bloque, escalera, portal, etc.) o Por fincas o bloques en el caso contrario. En nuestro caso, y para realizar el ejercicio de nuestro supuesto, seleccionamos General, ya que, conforme al ejemplo de presupuesto que hemos planteado, lo hemos hecho asignando las partidas a las "cuentas" de forma individual y no hemos diferenciado gastos por escalera, portal, etc. Si hubiéramos asignado las cuentas presupuestarias, además de al Grupo de Reparto correspondientes, a fincas, portales, escaleras, etc., seleccionaríamos, con nuestro ejemplo, el indicador "Por fincas o bloques". El apartado "Por Grupos (estimativo)" se utilizará cuando para confeccionar y repartir un presupuesto "por Grupos" con estimación o tanteo, ya que este tipo de presupuesto (que nos puede servir perfectamente para el cálculo de cuotas al igual que el otro), no permite el seguimiento posterior. El reparto que hemos realizado del presupuesto original la cuota anual, que en nuestro caso queremos fraccionar en 12 mensualidades. El proceso de reparto (que podremos repetir cuantas veces necesitemos), nos pedirá por pantalla si deseamos que el importe de cada concepto de recibo, se ajuste a cero por aproximación al mayor importe. Nosotros diremos que no, ya que deseamos que los recibos salgan ajustados al céntimo. Por otra parte, la Comunidad ha acordado que el importe mensual obtenido tras el reparto, se distribuya entre los siguientes conceptos de recibo: 1 - Cuota mensual; 2 - Calefacción; 9 - Gastos de garaje. Esta distribución se realizará aplicando el reparto parcial de cada Grupo de Gastos a los conceptos correspondientes. IMPORTANTE: Por defecto, todo reparto de un Grupo que no se asigne a un concepto de recibo diferente al primero, se asigna a éste. Para diferenciar el reparto del presupuesto en más de un concepto de recibo, ha de asignar el reparto a cada uno de los Grupos que excluya del concepto 01, al número concepto en donde desea que se refleje la cuota obtenida por el mismo. 188

9 Así, en nuestro ejemplo: Las cuantías repartidas de los presupuestos de los Grupos I, II y III, las dejamos en el concepto primero (Cuota mensual), por lo que no las asignamos o asociamos a ningún concepto de recibo, ya que, por defecto, lo están al primero. La parte repercutida del Grupo IV (Calefacción), irá diferenciada en el concepto segundo, bajo el mismo epígrafe. Los gastos de garaje, que han sido presupuestados en el Grupo V, se detallarán igualmente en concepto aparte, reflejándose por lo tanto en el concepto nueve. La asignación resultado del reparto de algún Grupo a un concepto de recibo diferente al uno, se hace en la pantalla de la opción, marcando en NO el indicador incluido en el apartado: "El importe calculado se deja en concepto uno?". Cuando acepte el cálculo del reparto, se mostrará la ventana con la lista de los Grupos para que indique, en la columna "Concepto" el que tenga que recoger su reparto. Podrá asociar el reparto de más de un Grupo a un mismo concepto de recibo. El reparto de los conceptos no asignados a un grupo se asignan automáticamente al concepto primero. 189

10 El reparto obtenido es por propiedad, mientras que el recibo a pagar por propietario, cuando tenga fincas asociadas, será por la totalidad de las cuotas de cada una de sus propiedades. El reparto podrá imprimirlo o visualizarlo desde la misma pantalla del formulario. El reparto, si ha marcado en el formulario Visualizar el reparto después del cálculo se observa en la carpeta Detalle del reparto que se mostrará tras concluir el proceso de cálculo: Visualizar e Imprimir el reparto Visualice e imprima el reparto del presupuesto desde la misma pantalla de cálculo, pulsando sobre el botón correspondiente, o desde las opciones Presupuestos: b Visualización del Reparto y Presupuestos: c - Impresión del reparto calculado. Para imprimir el reparto, y así obtener el documento de las cuotas obtenidas por propiedad, cuenta con modelos fijos o predefinidos de la aplicación así como con la posibilidad 190

11 de utilizar los modelos que Vd. diseñe utilizando las herramientas de la opción Presupuestos: c. Una vez que ha seleccionado la unidad, debe elegir el modelo que quiere imprimir, entre los que ha elaborado. Nueva cuota. Elevar a definitivo el reparto Concluido el proceso informático de cálculo y reparto del presupuesto (que como ya hemos comentado se podrá repetir cuantas veces precise hasta considerarlo definitivo), la aplicación espera recibir la confirmación de la validez del reparto calculado para comenzar a facturar los nuevos importes. Para elevar a definitivo el presupuesto, sustituyendo las cuotas anteriores (o completándolas) las nuevas cuotas calculadas, y poder facturarlas a partir de ese momento, es necesario acceder a la opción Presupuesto: d Actualización de reparto. Desde esta opción no sólo puede actualizar las cuotas con los nuevos importes, sino que también puede, incluso, calcular los atrasos por diferencias entre las nuevas cuotas y las anteriores, si fuera necesario haberse estado facturando provisionalmente las anti- 191

12 guas hasta la aprobación de las nuevas, durante uno o varios meses comprendidos en el nuevo ejercicio. Si se confirma el reparto elevándolo a definitivo, se actualizan inmediata y automáticamente las cuotas obtenidas para los conceptos previstos, (incluso los atrasos si los hubiere) siendo facturables a partir del mismo momento en que se confirme la actualización. El proceso de actualización sustituye el valor que hasta entonces tuvieran los conceptos de recibo, por el nuevo valor obtenido, pudiendo, si lo desea, mantener los importes de otros conceptos anteriores, especialmente en el supuesto de presupuestos extraordinarios que se generaría del mismo modo que se ha explicado para el presupuesto ordinario. Presupuestos extraordinarios Siguiendo el mismo sistema que se ha descrito, podrá hacer el cálculo de otras cuotas por presupuestos extraordinarios, teniendo cuidado, llegado el momento de actualizar el reparto, en hacerlo sólo para los nuevos conceptos si desea mantener también los anteriores. Además del sistema de reparto que se describe en este Capítulo, la opción Propietarios: 2 - Cuotas del recibo / 1 Mantenimiento de cuotas desde el botón Reparto, le permite cuantificar nuevos conceptos de recibos repartiendo una cantidad según los coeficientes de un Grupo de Reparto, o de varios mediante la acumulación de múltiples partidas sobre el mismo concepto. 192

GESFINCAS Liquidaciones Por Jerónimo Abad Vidal. ( 2º Estudios Inmobiliarios)

GESFINCAS Liquidaciones Por Jerónimo Abad Vidal. ( 2º Estudios Inmobiliarios) GESFINCAS Liquidaciones Por Jerónimo Abad Vidal. ( 2º Estudios Inmobiliarios) INTRODUCCIÓN: Una vez concluido el ejercicio económico de una Comunidad y preparada la información contable y de gestión de

Más detalles

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas Escala San Martín Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas InstruccIones para la aplicación InformátIca Guía rápida INICO - FOSM 2014 INFORMACIÓN GENERAL La presente

Más detalles

Contents. Tabla de contenido

Contents. Tabla de contenido Tabla de contenido Contents Tabla de contenido... 1 Introducción... 2 Configuración... 2 Configuración de la base de datos... 2 Configuración de presupuesto... 2 Distribución de presupuesto... 3 Seleccione

Más detalles

WINTASK REGISTRO DE FACTURAS

WINTASK REGISTRO DE FACTURAS APLICACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL WINTASK REGISTRO DE FACTURAS MANUAL DEL USUARIO Página 1 de 17 Índice 1. Esquema de las pantallas del módulo... 3 1.1. Facturas Recibidas.... 3 1.2. Utilidades...

Más detalles

Procesos Fin de Ejercicio Contabilidad

Procesos Fin de Ejercicio Contabilidad Procesos Fin de Ejercicio Contabilidad Despachos ÍNDICE CONTABILIDAD LOGIC CLASS Apertura de nuevo ejercicio sin cerrar el anterior... 2 Empezar a trabajar en el nuevo ejercicio sin realizar cierres ni

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR DE EDUCACIÓN MEDIA VERSION 2 PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DE CALIFICACIONES MODULO PARA DOCENTES

SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR DE EDUCACIÓN MEDIA VERSION 2 PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DE CALIFICACIONES MODULO PARA DOCENTES SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR DE EDUCACIÓN MEDIA VERSION 2 PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DE CALIFICACIONES MODULO PARA DOCENTES El siceem v2, pone a disposición de las escuelas participantes un módulo

Más detalles

Sage SaaS Class Laboral Integración con Impresos Oficiales

Sage SaaS Class Laboral Integración con Impresos Oficiales Sage SaaS Class Laboral Integración con Impresos Oficiales 1 INDICE DEL MANUAL INTRODUCCION... 3 1.- Mantenimiento de empresas... 4 2.- Gestión de modelos a presentar.... 5 2.1 Asignación de modelos/ impresos....

Más detalles

Facturación Electrónica

Facturación Electrónica Facturación Electrónica en Adquira Marketplace ANEXO Pedidos de BBVA facturables electrónicamente, no facturables electrónicamente y mixtos (VERSIÓN 02) Septiembre 2006 1 de 17 Propiedad Intelectual La

Más detalles

Declaración anual de operaciones con terceras personas (MOD.347)

Declaración anual de operaciones con terceras personas (MOD.347) Declaración anual de operaciones con terceras personas (MOD.347) INTRODUCCIÓN En la versión 4.01.216 de ClaveCon, se adapta el modelo 347 estatal del ejercicio 2011 a las especificaciones establecidas

Más detalles

Avance - Soluciones Informáticas Página 1 de 17

Avance - Soluciones Informáticas Página 1 de 17 Software de Liquidación de SUELDOS Avance - Soluciones Informáticas Página 1 de 17 Información General del Programa Gracias por elegir nuestro software. A-Sueldos es un sistema para la liquidación de sueldos

Más detalles

Todas las actividades de Moodle con fecha límite serán eventos del calendario automáticamente.

Todas las actividades de Moodle con fecha límite serán eventos del calendario automáticamente. 3.4.6. Novedades. El bloque Novedades presenta las cabeceras de las últimas noticias o mensajes publicados por el profesor o profesora en el Foro de Noticias. Siguiendo el hipervínculo más se accede al

Más detalles

MÓDULO 10 INVENTARIO

MÓDULO 10 INVENTARIO MÓDULO 10 INVENTARIO 10.1.- FICHERO DE BIENES 10.2.- GRUPOS DE AMORTIZACIÓN 10.3.- GENERACIÓN DE AMORTIZACIÓN 10.4.- GENERACIÓN DE ASIENTOS DE DOTACIÓN 10.5.- GENERAR ASIENTO DE BAJA 10.6.- INVENTARIO

Más detalles

Novedades programa de contabilidad EURO SICAL V Rv30

Novedades programa de contabilidad EURO SICAL V Rv30 Novedades programa de contabilidad EURO SICAL V 3.1.1. Rv30 Soria a 12 de Agosto de 2013 1. Introducción... 3 2. Información trimestral sobre la liquidación.... 3 2.1. Generación de equivalencias LENLOC...3

Más detalles

MÓDULO 14 ANALÍTICA PRESUPUESTOS DEPARTAMENTOS ESTADISTICAS RATIOS INFORMACIÓN

MÓDULO 14 ANALÍTICA PRESUPUESTOS DEPARTAMENTOS ESTADISTICAS RATIOS INFORMACIÓN MÓDULO 14 ANALÍTICA 14.1.- PRESUPUESTOS 14.2.- DEPARTAMENTOS 14.3.- ESTADISTICAS 14.4.- RATIOS 14.5.- INFORMACIÓN 2014 Software del Sol S. A. Queda prohibida cualquier forma de reproducción, distribución,

Más detalles

ANAGOLF. Sitio administrativo, Facturación. Manual de usuario. Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013

ANAGOLF. Sitio administrativo, Facturación. Manual de usuario. Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013 2013 ANAGOLF Sitio administrativo, Facturación Manual de usuario Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013 Tabla de contenido 1. Configuración... 3 1.1. Tipo de cambio... 3 1.2. Conceptos de pago... 4 1.3.

Más detalles

INSTRUCTIVO PARAMÉTROS DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL

INSTRUCTIVO PARAMÉTROS DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL INSTRUCTIVO PARAMÉTROS DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL FECHA: VERSIÓN: 1 CODIGO: AF-IN-XXX PAGINA: 1 de 5 MACROPROCESO: ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO PROCESO: CONTABLE 1. OBJETIVO: Elaborar el presupuesto anual

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ENTIDAD COLABORADORA

MANUAL DE USUARIO ENTIDAD COLABORADORA MANUAL DE USUARIO ENTIDAD COLABORADORA Índice ÍNDICE... 1 RESUMEN... 2 GENERAL... 2 Coordinadores... 2 Planificación... 3 Certificaciones... 3 Horario... 4 Datos del centro(s)... 4 Lugares de impartición...

Más detalles

CAMBIO DEL TIPO DE IVA PARA EL 1 DE SEPTIEMBRE de 2012

CAMBIO DEL TIPO DE IVA PARA EL 1 DE SEPTIEMBRE de 2012 DOCUMENTO INFORMATIVO SOBRE EL CAMBIO DE LOS TIPOS DE IVA PARA EL PRÓXIMO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Qué incluye este documento? Introducción al Cambio de IVA El cambio de IVA con SimplyGest 1. Introducción

Más detalles

COMBINAR CORRESPONDENCIA

COMBINAR CORRESPONDENCIA COMBINAR CORRESPONDENCIA Microsoft Office Word nos provee una herramienta muy útil que nos permite incluir en un documento, datos que se encuentran almacenados en otro lugar. De esta forma logramos obtener

Más detalles

Versión 3.0. Aplicación para la gestión de alumnos en centros de yoga y similares.

Versión 3.0. Aplicación para la gestión de alumnos en centros de yoga y similares. Versión 3.0 Aplicación para la gestión de alumnos en centros de yoga y similares. Desarrollado por GesYoga pág. 1 GesYoga: Gestión de alumnos Introducción Gesyoga es una aplicación integrada en **Excel

Más detalles

MANUAL DE AYUDA PARA EL ENVÍO POR LOTES DE CUENTAS ANUALES

MANUAL DE AYUDA PARA EL ENVÍO POR LOTES DE CUENTAS ANUALES MANUAL DE AYUDA PARA EL ENVÍO POR LOTES DE CUENTAS ANUALES Manual de usuario 21 de febrero de 2014 Colegio de Registradores de España C/ Diego de León, 21 28006 Madrid Envío por Lotes de Cuentas Anuales

Más detalles

CONTROL DE VERSIONES. Manual de Usuario Crystal Box. Versión 1.0. Versión Fecha Modificaciones /07/2013 Creación del documento

CONTROL DE VERSIONES. Manual de Usuario Crystal Box. Versión 1.0. Versión Fecha Modificaciones /07/2013 Creación del documento Manual de Usuario Crystal Box Versión 1.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Fecha Modificaciones 1.0 11/07/2013 Creación del documento ÍNDICE Control de Versiones... 1 Índice... 2 Introducción... 3 Uso de la

Más detalles

Módulo de Elaboración de la Solicitud de Fraccionamiento para Municipalidades. Manual de Usuario VERSION 1.0

Módulo de Elaboración de la Solicitud de Fraccionamiento para Municipalidades. Manual de Usuario VERSION 1.0 Módulo de Elaboración de la Solicitud de Fraccionamiento para Municipalidades VERSION 1.0 INTENDENCIA NACIONAL DE SISTEMAS DE INFORMACION Lima, 13 de enero de 2014 INDICE 1. Introducción 2 2. Objetivo

Más detalles

5 Programa: Depósito Digital. 6 Generación del acta de la Junta General donde se aprueban las cuentas del año 2015 (Borrador ACTA)

5 Programa: Depósito Digital. 6 Generación del acta de la Junta General donde se aprueban las cuentas del año 2015 (Borrador ACTA) Inicio Cuestiones previas al inicio del depósito. 1. Es necesario instalar el programa del registro mercantil 2015 Depósito Digital (D2). Si todavía no lo ha instalado puede descargarlo en esta dirección.

Más detalles

Manual de usuario. Tramitación de inspecciones periódicas de ascensores: La visión de las empresas conservadoras

Manual de usuario. Tramitación de inspecciones periódicas de ascensores: La visión de las empresas conservadoras Manual de usuario Tramitación de inspecciones periódicas de ascensores: La visión de las empresas conservadoras 2 de Noviembre de 2009 Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO AL PORTAL DE TRAMITACIÓN...

Más detalles

Manual de Usuario SIGECOF REGISTRO DE ASIENTO DE AJUSTE

Manual de Usuario SIGECOF REGISTRO DE ASIENTO DE AJUSTE Manual de Usuario SIGECOF APROBADO POR: JEFE DE LA ONCOP Punto: DGAT-002-2016 De Fecha: 15/07/2016 CONTROL DE REVISIONES Y ACTUALIZACIONES Nº de Versión Fecha de Aprobación y/o Actualización Punto de Cuenta

Más detalles

INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL

INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL ContaSOL te permite preparar las Cuentas Anuales para su depósito en el Registro Mercantil. Una vez creado el archivo, lo puedes abrir

Más detalles

Módulo Conversor de Monedas

Módulo Conversor de Monedas Notarnet S.L. Módulo Conversor de Monedas Not@rnet Resumen Con el Módulo Conversor de Monedas, se ahorra tiempo y se evitan errores al transcribir cifras de monedas en letras, al convertir euros a pesetas,

Más detalles

HORIZONTAL, VERTICAL, ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD

HORIZONTAL, VERTICAL, ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD Capítulo I Características Gesfincas le permite gestionar hasta 998 Administraciones, Comunidades (Horizontal) de Propietarios según la Ley de Propiedad Horizontal y/o Propietarios (Vertical) de inmuebles,

Más detalles

Sistema de Gestión Académica. Prácticas en Empresas

Sistema de Gestión Académica. Prácticas en Empresas Sistema de Gestión Académica Servicio de Informática Área de Gestión Abril de 2004 1 Introducción... 3 2 Interfaz... 4 2.1 Pantalla Inicio 4 2.2 Lista de valores 5 2.3 Salir y grabar 5 2.4 Tipos de datos

Más detalles

Manual de usuario Cuadernos web Norma 34.14

Manual de usuario Cuadernos web Norma 34.14 Manual de usuario Cuadernos web Norma 34.4 Índice I. Gestión de datos... 3. Gestión de ordenantes... 3 a. Alta de un ordenante... 3 b. Modificación de un ordenante... 4 c. Baja de un ordenante... 5. Gestión

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE FBackup

MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE FBackup MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE FBackup FBackup es una herramienta gratuita para realizar copias de seguridad de nuestra información. Con FBackup podrás crear tus copias de seguridad tanto personales como

Más detalles

Ud. puede excluir cuotas que no desea rendir y se encuentran incluidas en su último informe de preliquidación. Para ello siga los siguientes pasos:

Ud. puede excluir cuotas que no desea rendir y se encuentran incluidas en su último informe de preliquidación. Para ello siga los siguientes pasos: Cobranza Cómo accedo al de detalle de mis preliquidaciones? 2. Desde allí Ud. tendrá acceso a una lista de las cuentas de productor que solicitó gestionar. 3. Haga clic en el botón para visualizar la lista

Más detalles

Guía de uso del sistema de acceso al DiViSA

Guía de uso del sistema de acceso al DiViSA Guía de uso del sistema de acceso al DiViSA Para acceder al sistema de aplicación y corrección del DiViSA debe registrarse como usuario en www.teacorrige.com. Para hacerlo solo debe seguir los pasos que

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PROFESORES

MANUAL DE USUARIO PROFESORES MANUAL DE USUARIO PROFESORES Índice ÍNDICE... 1 RESUMEN... 1 FICHA DE PROFESOR... 1 INSCRIPCIÓN DE PROFESOR... 4 RELACIÓN DE CANDIDATOS... 8 MODIFICACIÓN DE PROFESORES... 9 Resumen En este documento se

Más detalles

Introducción. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Introducción. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Introducción Word 2003 Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Procesador de Textos Un procesador de texto es un software informático utilizado para la creación

Más detalles

COMPUTER-3 COMUNICA. Reforma IVA CLAVEGES

COMPUTER-3 COMUNICA. Reforma IVA CLAVEGES LA REFORMA DEL IVA en CLAVEGES El próximo 1 de Septiembre se pone en marcha la nueva Reforma del IVA que introduce la subida de los tipos de IVA, que pasarán del 18% al 21% en el ordinario, y del 8% al

Más detalles

Nuevos Tipos de IVA Septiembre 2012

Nuevos Tipos de IVA Septiembre 2012 Nuevos Tipos de IVA Septiembre 2012 Aplicaciones Productor A partir del 1 de Septiembre de 2012 entra en vigor el cambio de los tipos de IVA. El IVA reducido pasa del 8% al 10% El IVA general pasa del

Más detalles

GUÍA DE NUEVOS REQUISITOS E INSCRIPCIÓN EN NUEVAS CATEGORÍAS

GUÍA DE NUEVOS REQUISITOS E INSCRIPCIÓN EN NUEVAS CATEGORÍAS GUÍA DE NUEVOS REQUISITOS E INSCRIPCIÓN EN NUEVAS CATEGORÍAS A partir del periodo de valoración de méritos de 31 de octubre de 2015 mediante convocatoria extraordinaria cuyo plazo de presentación de solicitudes

Más detalles

Cómo hacer sus pedidos por la web

Cómo hacer sus pedidos por la web Cómo hacer sus pedidos por la web En este paso a paso le mostraremos cómo es fácil, simple y rápido acceder al thermofisher.com para consultas y pedidos en-línea. Entre al sitio web http://www.thermofisher.com/

Más detalles

Combinación de correspondencia en Microsoft Office Word 2003

Combinación de correspondencia en Microsoft Office Word 2003 Combinación de correspondencia en Microsoft Office Word 2003 Si necesitamos enviar una misma carta a diferentes destinatarios y direcciones, la herramienta combinación de correspondencia de Word nos es

Más detalles

Guía de inicio rápido de CitiManager Titulares de tarjetas

Guía de inicio rápido de CitiManager Titulares de tarjetas Kurzanleitung für Commercial Cards Kunden XXXXXX XXXXXX 1 Guía de inicio rápido de CitiManager Titulares de tarjetas Julio 2015 Treasury and Trade Solutions Guía de inicio rápido de CitiManager Titulares

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

Instalación de Alcatraz...3. Activación de la cuenta...4. Descarga del software. Pasos para la instalación...5

Instalación de Alcatraz...3. Activación de la cuenta...4. Descarga del software. Pasos para la instalación...5 Guía de Instalación INDICE Instalación de Alcatraz...3 Activación de la cuenta...4 Descarga del software. Pasos para la instalación...5 Instalación de Alcatraz Tras la contratación de Alcatraz, el servicio

Más detalles

CÓMO PARTICIPAR EN LICITACIONES DE METRO DE MADRID

CÓMO PARTICIPAR EN LICITACIONES DE METRO DE MADRID CÓMO PARTICIPAR EN LICITACIONES DE METRO DE MADRID ACCESO A LA APLICACIÓN SRM PARA DESCARGA DE PLIEGOS / PRESENTACIÓN DE OFERTAS 1 TRAMITACIÓN DE LICITACIONES EN METRO DE MADRID Metro de Madrid dispone

Más detalles

DETERMINACION DE LOS COSTOS DE IMPORTACION

DETERMINACION DE LOS COSTOS DE IMPORTACION DETERMINACION DE LOS COSTOS DE IMPORTACION Para comenzar la gestión de los costos de importación, ingrese a la opción Importaciones/Costos de Importación. Dentro de este proceso, se encontraran 2 pasos

Más detalles

MÓDULO 6 I.V.A. / I.G.I.C.

MÓDULO 6 I.V.A. / I.G.I.C. MÓDULO 6 I.V.A. / I.G.I.C. 6.1.- MANTENIMIENTO 6.2.- ACUMULADOS DE I.V.A. / I.G.I.C. 6.3.- LIQUIDACIONES 2014 Software del Sol S. A. Queda prohibida cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación

Más detalles

PROGRAMA DE AYUDA. OTRAS UTILIDADES

PROGRAMA DE AYUDA. OTRAS UTILIDADES PROGRAMA DE AYUDA. OTRAS UTILIDADES 1. Importar ficheros externos La importación de ficheros externos es interesante para automatizar la confección y envío de declaraciones cuyos datos residen en bases

Más detalles

FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA MULTIREDLOTO

FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA MULTIREDLOTO FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA MULTIREDLOTO Versión : 1.2 Fecha : 30/11/2009 1. INTRODUCCION El programa MULTIREDLOTO es un MULTIREDUCTOR de LOTO (genera, reduce y filtra apuestas de 4 hasta 12 números

Más detalles

REGISTRO EN EL SISTEMA PARA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EXTRANJEROS Y SOLICITUD DE RENOVACIÓN

REGISTRO EN EL SISTEMA PARA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EXTRANJEROS Y SOLICITUD DE RENOVACIÓN REGISTRO EN EL SISTEMA PARA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EXTRANJEROS Y SOLICITUD DE RENOVACIÓN QUÉ ES PROFEX? Profex es una aplicación informática que permite solicitar una plaza en determinados programas

Más detalles

Módulo Conversor de Superficies

Módulo Conversor de Superficies Notarnet S.L. Módulo Conversor de Superficies Not@rnet Resumen Con el Módulo Conversor de Superficies, se ahorra tiempo y se evitan errores al transcribir cifras de superficies en letras, al convertir

Más detalles

- MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN

- MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN - MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN Aplicación: Kz Guía Producción Instagi Instagi Teléfono: 943424465-943466874 Email: instagi@instagi.com Índice 1. Introducción...6 1.1. Acceso...6 1.2. Registro...7

Más detalles

Módulo Finanzas. Funcionalidades. elastic BUSINESS V.15.0

Módulo Finanzas. Funcionalidades. elastic BUSINESS V.15.0 Módulo Finanzas Funcionalidades elastic BUSINESS V.15.0 Funcionalidades para la pequeña y mediana empresa El Módulo de Finanzas de elastic BUSINESS comprende las operaciones relacionadas con los flujos

Más detalles

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA Indice 1. CAMPOS OBLIGATORIOS Y ERRORES... 2 2.- MENUS DESPLEGABLES Y CAMPOS QUE SE AUTOCOMPLETAN... 6 3.- UTILIDADES DEL PROGRAMA DE AYUDA...

Más detalles

INSTRUCTIVO. 2. Ingresar al portal:

INSTRUCTIVO. 2. Ingresar al portal: INSTRUCTIVO 1. Introducción Este instructivo le permitirá inscribir las disciplinas deportivas y recreativas en que la empresa desea participar así como también la inscripción de los jugadores. 2. Ingresar

Más detalles

Manual de Usuario para el registro de la Depreciación de los Activos Públicos en el Sistema de Bienes y Existencias

Manual de Usuario para el registro de la Depreciación de los Activos Públicos en el Sistema de Bienes y Existencias SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Manual de Usuario para el registro de la Depreciación de los Activos Públicos en el Sistema de Bienes y Existencias 1 MANUAL DE USUARIO PARA EL REGISTRO DE LA

Más detalles

Manual de la aplicación web para la medida C3 del Programa para la Mejora del Éxito Educativo.

Manual de la aplicación web para la medida C3 del Programa para la Mejora del Éxito Educativo. Manual de la aplicación web para la medida C3 del Programa para la Mejora del Éxito Educativo. INDICE FASES DEL PROCESO:... 3 IMPRIMIR Y GRABAR SOLICITUDES.... 3 1. ALTA-MODIFICACIÓN DE SOLICITUDES...

Más detalles

1. IMPRESIÓN 1.1 IMPRESIÓN DE EXPEDIENTES CREADOS HASTA EL 5 MAYO DE Impresión de documentos en Word

1. IMPRESIÓN 1.1 IMPRESIÓN DE EXPEDIENTES CREADOS HASTA EL 5 MAYO DE Impresión de documentos en Word Manual de Usuario IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS EN WORD Junta de Comunidades de Castilla C La Mancha Versión 1.0 Abril 2008 1. IMPRESIÓN Para la impresión de cualquier tipo de documento se han elaborado nuevos

Más detalles

1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura.

1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura. CÓMO REGISTRARSE EN EL PORTAL 1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura. 2. En la página inicial se mostrará la ubicación en el ticket de venta de los requisitos

Más detalles

CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN

CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN El sistema Facturación cuenta con un módulo especial para la elaboración de contra recibos, al cual se puede accesar a través de la opción Contra Recibo por Selección dentro

Más detalles

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados. Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: 1. Comprobación de acceso. 2. Acceso al Sistema. 3. Panel de Solicitudes. 4. Formulario Web de Solicitud. 5. Contacto para incidencias

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS Contenido Introducción...2 Registro...2 Iniciar sesión...4 Solicitar ayuda...4 Página de proyectos solicitados...5 Completar solicitud Página de proyecto...5

Más detalles

HERRAMIENTA GESTIÓN DE SUBASTA ANDALUCÍA

HERRAMIENTA GESTIÓN DE SUBASTA ANDALUCÍA HERRAMIENTA GESTIÓN DE SUBASTA ANDALUCÍA Para gestionar los artículos subastados de Andalucía se ha creado una nueva herramienta. Para ejecutarla debes seguir los siguientes pasos: 1. Se recomienda actualizar

Más detalles

Retención de ISLR al momento de cargar compras en el sistema IVA y Renta

Retención de ISLR al momento de cargar compras en el sistema IVA y Renta Retención de ISLR al momento de cargar compras en el sistema IVA y Renta Ahora el sistema IVA y Renta le permite, al momento de cargar las compras hacer la retención de ISLR. Además de generar los archivos

Más detalles

MANUAL 2MASSCONTRACT 3.5

MANUAL 2MASSCONTRACT 3.5 MANUAL 2MASSCONTRACT 3.5 INDICE DEL CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 INTRODUCCIÓN... 3 CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO... 3 CONFIGURACIÓN Y ACTIVACIÓN DEL MÓDULO... 3 USO DEL MÓDULO... 5 GESTIÓN DE UN CONTRATO...

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL DE COBROS DE CUOTAS EDUCACIONALES EN LINEA POR MULTIPAGOS 2012

SISTEMA INTEGRAL DE COBROS DE CUOTAS EDUCACIONALES EN LINEA POR MULTIPAGOS 2012 SISTEMA INTEGRAL DE COBROS DE CUOTAS EDUCACIONALES EN LINEA POR MULTIPAGOS 2012 Para ingresar al sistema de Multipagos debes entrar al portal www.cobach.mx Posteriormente seleccionaremos el banner PAGO

Más detalles

Los tipos de IVA no deducibles no se liquidan, por este motivo no se seleccionan automáticamente.

Los tipos de IVA no deducibles no se liquidan, por este motivo no se seleccionan automáticamente. Listados de IVA En los listados de IVA se seleccionan por defecto los tipos de IVA deducibles. Para ver todos los tipos de IVA hay que pulsar el botón "Avanzado" y seleccionar los tipos de IVA que se precisa

Más detalles

Uso de la función Imprimir y mantener en espera

Uso de la función Imprimir y mantener en espera Al enviar un trabajo a la impresora, puede especificar en el controlador que desea que la impresora retenga el trabajo en memoria. Cuando esté listo para imprimir el trabajo, debe ir a la impresora y utilizar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288 MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288 Manual Notas Parciales Página 1 de 39 Tabla de contenido Cómo usar el manual de usuario 4 Inicio 5 Notas Parciales: 6 Profesores (Listados

Más detalles

Para ingresar al aplicativo: Ingreso de información Primera parte: Al ingresar ya se encuentra en el título: Datos Básicos de la Ficha

Para ingresar al aplicativo: Ingreso de información Primera parte: Al ingresar ya se encuentra en el título: Datos Básicos de la Ficha INSTRUCTIVO DEL APLICATIVO : Para uso del Jefe de OCI Para ingresar al aplicativo: - Si el Jefe de OCI es personal de la CGR marcar e ingresar su usuario y contraseña de Paracas: - Si el Jefe de OCI no

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA OPERADORES SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTARIO DE LA UNT

MANUAL DE USUARIO PARA OPERADORES SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTARIO DE LA UNT MANUAL DE USUARIO PARA OPERADORES SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTARIO DE LA UNT 1. INGRESAR AL SISTEMA Para ingresar al Sistema de Gestión Documentario de la UNT (SGDUNT), primero ingrese a la página web de

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA PAGOS DE MATRICULACIÓN VEHICULAR ESTADO CENTRAL Y ENTIDADES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (UNIVERSIDADES)

INSTRUCTIVO PARA PAGOS DE MATRICULACIÓN VEHICULAR ESTADO CENTRAL Y ENTIDADES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (UNIVERSIDADES) Invertir Innovar Transformarse INSTRUCTIVO PARA PAGOS DE MATRICULACIÓN VEHICULAR ESTADO CENTRAL Y ENTIDADES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (UNIVERSIDADES) Pensar en grande, empezar en pequeño, crecer rápido REPÚBLICA

Más detalles

Recalculo de cuotas RT

Recalculo de cuotas RT Recalculo de cuotas RT Cada año se debe actualizar la prima de grado de riesgo, esto a partir de cada día primero del mes de Marzo respectivamente; pero si por algún motivo no se actualizó a tiempo o el

Más detalles

Funcionalidades Software Preventa Autoventa GotelGest.Net Funcionalidades disponibles en el Software de Preventa/Autoventa de GotelGest.

Funcionalidades Software Preventa Autoventa GotelGest.Net Funcionalidades disponibles en el Software de Preventa/Autoventa de GotelGest. Funcionalidades Software Preventa Autoventa GotelGest.Net Funcionalidades disponibles en el Software de Preventa/Autoventa de GotelGest.Net Software Gestión GotelGest.Net www.softwarepreventa.com FUNCIONALIDADES

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Procesos de Caja Menor. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Procesos de Caja Menor. Cartilla I SIIGO WINDOWS Procesos de Caja Menor Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Cajas Menores? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta Antes de Iniciar la Contabilización de los Recibos

Más detalles

Trabajos a realizar: Ya hemos dicho antes que aquí es donde escribiremos el texto que queremos que aparezca en la hoja de OR que firma el cliente.

Trabajos a realizar: Ya hemos dicho antes que aquí es donde escribiremos el texto que queremos que aparezca en la hoja de OR que firma el cliente. GUIA RÁPIDA 1 ABRIR OR: Nuevo, introducir matrícula, se abrirá pantalla para introducir datos de cliente y vehículo. Rellenar el resto de datos y grabar. El programa re-direcciona a la pestaña de Trabajos

Más detalles

UNA GUÍA PASO A PASO SOBRE CÓMO PUBLICAR EN OJS

UNA GUÍA PASO A PASO SOBRE CÓMO PUBLICAR EN OJS DESCRIPCIÓN BREVE En esta guía podrá conocer los fundamentos de la plataforma OJS y los pasos necesarios para publicar un número de revista sin seguir todo el proceso editorial. UNA GUÍA Servicio de Publicaciones

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA INTRODUCCIÓN DE DATOS EN EL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN EN E. SECUNDARIA

MANUAL DE USUARIO PARA LA INTRODUCCIÓN DE DATOS EN EL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN EN E. SECUNDARIA Introducción de datos para el proceso escolarización SECUNDARIA con ITACA perfil Centros Docentes 1 MANUAL DE USUARIO PARA LA INTRODUCCIÓN DE DATOS EN EL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN EN E. SECUNDARIA Acceda

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA HERRAMIENTA EXCEL DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA. Versión 2.0. Una vez instalada la aplicación, haciendo clic en en el icono

MANUAL DE USO DE LA HERRAMIENTA EXCEL DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA. Versión 2.0. Una vez instalada la aplicación, haciendo clic en en el icono MANUAL DE USO DE LA HERRAMIENTA EXCEL DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA Versión 2.0 1 Descripción del menú principal Una vez instalada la aplicación, haciendo clic en en el icono que se encuentra en el

Más detalles

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Comisiones Comerciales

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Comisiones Comerciales NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Comisiones Comerciales Procedimiento Estándar...2 Alta de Comerciales o Agentes... 2 Comercial por defecto... 2...3 Introducción... 3 Pasos previos... 3 Relaciones de Mandos...

Más detalles

Guía rápida de uso de Visual Sueldos

Guía rápida de uso de Visual Sueldos Guía rápida de uso de Visual Sueldos Aquí podemos observar la pantalla principal del sistema, en la parte superior o barra de botones, se encuentran todas las opciones disponibles. En la parte inferior

Más detalles

SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS

SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES. AYUDA SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS (SEDE ELECTRÓNICA

Más detalles

MANUAL DE USUARIO REGISTRO DE ASIENTOS MANUALES

MANUAL DE USUARIO REGISTRO DE ASIENTOS MANUALES Contenido Objetivo:... 2 Alcance:... 2 Proceso: Asientos Manuales... 2 Registro de Asiento... 3 Registro de Contra Asiento... 14 Verificación Registros Manuales... 21 Recibido y Aprobación Registros Manuales...

Más detalles

UNICLASS FACTURACIÓN AHORRE TIEMPO Y EVITE ERRORES EN LOS PROCESOS DE FACTURACIÓN Y CONTABILIZACIÓN

UNICLASS FACTURACIÓN AHORRE TIEMPO Y EVITE ERRORES EN LOS PROCESOS DE FACTURACIÓN Y CONTABILIZACIÓN UNICLASS FACTURACIÓN AHORRE TIEMPO Y EVITE ERRORES EN LOS PROCESOS DE FACTURACIÓN Y CONTABILIZACIÓN UN PRODUCTO DE DISTRIBUIDO POR T&G CON UNICLASS FACTURACIÓN LOS ERRORES EN LOS PROCESOS DE FACTURACIÓN

Más detalles

MANUAL PARA LA CREACIÓN DE OPERADORES DE EMPRESA ASIGNACIÓN DE ROLES

MANUAL PARA LA CREACIÓN DE OPERADORES DE EMPRESA ASIGNACIÓN DE ROLES MANUAL PARA LA CREACIÓN DE Y ASIGNACIÓN DE ROLES www.cgsa.com.ec OBJETIVO Detallar de forma secuencial los pasos que deben seguir los Administradores de Empresas, para la creación de Operadores de Empresa

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa. Servicio de Solicitud de Borradores On-line. Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED

Sistema de Liquidación Directa. Servicio de Solicitud de Borradores On-line. Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Sistema de Liquidación Directa On-line Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Marzo de 2016 INDICE 1... 4 1.1 Introducción... 4 1.2 Características... 4 1.2.1 Objetivo

Más detalles

Manual de Instrucciones Definición de Componentes y Registro de Notas Parciales

Manual de Instrucciones Definición de Componentes y Registro de Notas Parciales Oficina Central de Informática y Telecomunicaciones Departamento de Programación y Desarrollo de Sistemas Manual de Instrucciones Definición de Componentes y Registro de Notas Parciales Versión 1.0 ÍNDICE

Más detalles

Manual de usuario SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE ADUANA

Manual de usuario SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE ADUANA GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA TELECOMUNICACIONES SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE CONTROL ADUANAL Manual de usuario SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE ADUANA GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SOLICITUDES DE COMPRA y NOTAS DE GASTO

MANUAL DE USUARIO SOLICITUDES DE COMPRA y NOTAS DE GASTO MANUAL DE USUARIO SOLICITUDES DE COMPRA y NOTAS DE GASTO Departamento de Sistemas de Información 1. Introducción... 3 2. Navegación... 3 2.1. Nuevo caso... 3 2.2. Bandeja de entrada... 3 2.3. Borrador...

Más detalles

Siguen algunas consideraciones preliminares y diagramas al efecto de asignar y gestionar una revisión.

Siguen algunas consideraciones preliminares y diagramas al efecto de asignar y gestionar una revisión. PASOS BÁSICOS PARA EDITORES DE SECCIÓN. Siguen algunas consideraciones preliminares y diagramas al efecto de asignar y gestionar una revisión. 1. Revisar que el texto se encuentra sin referencia a los

Más detalles

21 de junio de Documento descriptivo de las novedades incluidas en el programa en la Versión 2012 Edición de Verano

21 de junio de Documento descriptivo de las novedades incluidas en el programa en la Versión 2012 Edición de Verano 21 de junio de 2012 Documento descriptivo de las novedades incluidas en el programa en la Versión 2012 Edición de Verano CAMBIOS GENERALES Y NUEVAS OPCIONES Actualizaciones Se ha mejorado la experiencia

Más detalles

Conector Mensa-Red Alarmas Manual de usuario

Conector Mensa-Red Alarmas Manual de usuario Conector Mensa-Red Alarmas Manual de usuario Indice 1 Introducción... 3 2 Descripción de funcionalidades... 4 2.1 Pantalla de Inicio... 4 2.2 Menú Principal... 5 2.3 Crear cita... 6 2.3.1 Cita con Notificación

Más detalles

Cambio de I.V.A. en GestionNet

Cambio de I.V.A. en GestionNet Cambio de I.V.A. en GestionNet Como seguramente sabe, el día 1 de Septiembre de 2012 habrá un cambio de algunos tipos de los porcentajes aplicables al impuesto sobre valor añadido (IVA). Los cambios son:

Más detalles

A continuación se describen brevemente los pasos que se deben seguir para el pago de una autoliquidación modelo 046:

A continuación se describen brevemente los pasos que se deben seguir para el pago de una autoliquidación modelo 046: GUÍA PARA EL PAGO ELECTRÓNICO DE AUTOLIQUIDACIONES DE TASAS Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas MODELO 046 Cuáles son los requisitos previos para poder pagar un modelo 046? Si desea pagar

Más detalles

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos 13. Administración y utilización de la funcionalidad de seguimiento de peticiones en Redmine Mag. José Eduardo Rodríguez Esquivel jose.rodriguez@ecci.ucr.ac.cr

Más detalles

ANEXO II INSTRUCTIVO PARA AUTOGESTION DE ESTABLECIMIENTOS DE ENGORDE A CORRAL

ANEXO II INSTRUCTIVO PARA AUTOGESTION DE ESTABLECIMIENTOS DE ENGORDE A CORRAL ANEXO II INSTRUCTIVO PARA AUTOGESTION DE ESTABLECIMIENTOS DE ENGORDE A CORRAL INGRESO A AFIP Todo establecimiento que opere con el sistema de autogestión, el autorizado a operar el sistema tendrá que ingresar

Más detalles

Guía de obtención e instalación del Certificado digital de usuario emitido por CamerFirma

Guía de obtención e instalación del Certificado digital de usuario emitido por CamerFirma Guía de obtención e instalación del Certificado digital de usuario emitido por CamerFirma - 1 - Contenido 1. Cómo se obtiene el certificado digital de Ciudadano de Camerfirma?... 3 Paso 1. Solicitud del

Más detalles

Terceros Ekon Sical. Departamento de Informática

Terceros Ekon Sical. Departamento de Informática 1 Terceros Ekon Sical Departamento de Informática 2 TERCEROS En la aplicación hay dos puntos de menú donde pueden tratarse los terceros dentro de SP Base y en la contabilidad en la entrada específica de

Más detalles

REGISTRO EN EL SISTEMA PARA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EXTRANJEROS

REGISTRO EN EL SISTEMA PARA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EXTRANJEROS REGISTRO EN EL SISTEMA PARA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EXTRANJEROS Estas instrucciones van dirigidas exclusivamente a los candidatos de Australia, Bélgica (inglés), Canadá, China, Estados Unidos, Finlandia,

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL DE REQUERIMIENTOS

SISTEMA DE CONTROL DE REQUERIMIENTOS SISTEMA DE CONTROL DE REQUERIMIENTOS MANUAL DE USUARIO DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA EL sistema de Control de Requerimientos tiene por finalidad brindar a los usuarios un mejor control de los servicios que brinda,

Más detalles