BOLETÍN MENSUAL. Boletín número 188. Julio 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETÍN MENSUAL. Boletín número 188. Julio 2016"

Transcripción

1 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 188. Julio Artículo del mes: TODAS LAS CLAVES PARA ELEGIR SACO DE DORMIR 2.- Producto recomendado: CHIRUCA PROACTIVE VIBRAM Zapatos todo terreno exclusivos!. 3.- Ofertas especiales. 4.- Trucos y consejos: CONSEJO 307: CÓMO ELEGIR EL MEJOR PROTECTOR PARA SU ESPALDA CONSEJO 308: EJERCICIOS FÍSICOS ESPECÍFICOS PARA EL ESQUÍ

2 1.- ARTÍCULO DEL MES: TODAS LAS CLAVES PARA ELEGIR SACO DE DORMIR Dormir bien es esencial para poder rendir bien: si no descansamos como conviene durante la noche, resultará casi imposible que al día siguiente tengamos las energías necesarias para afrontar la jornada de forma adecuada. Por eso resulta tan importante que sepamos elegir bien nuestro saco de dormir; parece un tema sencillo y muchas veces nos dejamos llevar sólo por la estética o por el precio, sin embargo y tal y como podrá comprobar leyendo este artículo, comprar un saco de dormir que se ajuste a la actividad que vamos a realizar o para la que lo vamos a necesitar, requiere tener en cuenta toda una serie de condicionantes para no hacer una elección errónea. Vamos por tanto a comentar algo más sobre los sacos de dormir. CRITERIOS A CONSIDERAR A la hora de elegir el saco de dormir, éstos son los criterios más importantes que deberemos tener en cuenta: CAPACIDAD TÉRMICA: es decir, la capacidad que tiene cada saco para guardar el calor. Esto es sumamente importante no sólo cuando tenemos que dormir a bajas temperaturas sino también para aquellos casos en los que, aunque la temperatura sea alta, exista humedad. Y es que debemos tener en cuenta que la sensación de frío está íntimamente relacionada con la humedad y siempre que dormimos producimos humedad (en mayor o menor medida según la constitución física de cada uno y su situación). La capacidad térmica de un saco viene marcada por: El espesor de la capa aislante. La calidad de la capa aislante. El tipo de construcción (estructura o diseño del saco). Posibles mejoras técnicas: forma de sellado de la cremallera, collarín, tipo de capucha... En este sentido conviene tener en cuenta que no existe una normativa internacional sobre temperaturas, sino que cada marca hace su propia evaluación y expone sus conclusiones, por lo que la comparación entre sacos de diferentes marcas se hace casi imposible. Conviene tener presente que no existe el saco ideal para todas las circunstancias y para todos los climas: como es obvio, un saco que nos ofrezca la necesaria protección térmica en una noche de invierno a temperaturas bajo cero, no puede resultarnos adecuado para una noche de verano con temperaturas por encima de los 20 ºC. PESO: si vamos a tener que caminar durante muchas horas cargando con distinto material, sin duda tendremos muy en cuenta el peso de cada uno de los elementos que llevamos en nuestra mochila. Entre todos estos elementos está sin duda el saco de dormir. VOLUMEN: el volumen de un saco es una característica determinante sobre todo para aquellos deportistas que, por la actividad que realizan, se ven obligados a cargar con el saco durante largos trayectos: lo que ocupe ese saco dentro de la mochila puede ser el motivo determinante para adquirir un saco u otro... El gran problema y sin duda el gran reto de todos los fabricantes de sacos de dormir es conseguir la correcta relación volumen/capacidad calorífica. Los factores que influyen en el volumen de un saco de dormir son: Compresibilidad del relleno. Espesor del tejido. Un buen saco, por tanto, nos ofrecerá la protección térmica adecuada, con poco peso y en el mínimo volumen posible... es esto posible?, pues todo depende del nivel de exigencia que cada uno plantee, que sin duda se establecerá en función de las necesidades particulares y del uso que le vayamos a dar al saco. Y es cada uno deberá establecer qué le resulta más importante: que el saco ocupe poco o que me permita dormir a bajo cero??

3 EL TAMAÑO DEL SACO Sin lugar a dudas una de las características más importantes a tener en cuenta cuando vamos a adquirir nuestro saco de dormir es el tamaño que debe tener este saco. No cabe duda de que necesitaremos tener un cierto espacio de movimiento, porque todos necesitamos cierta comodidad para dormir. Pero además se ha demostrado que ese espacio es absolutamente necesario para mantener un correcto nivel de aislamiento; de hecho el aislamiento se produce un 70% por la capa aislante que utilice el saco y un 30% por el espacio interior disponible, ya que en ese espacio interior es donde se encuentra nuestro aire caliente. Evidentemente el tamaño del saco irá en relación con el tamaño de la persona que lo va a utilizar, conviene que el saco no sea ni demasiado ancho ni demasiado estrecho en relación con el tamaño de la persona que lo vaya a utilizar, puesto que: Una persona menuda ocupará menos espacio en el saco y eso supone que el volumen del aire a calentar será mayor. Una persona de complexión mediana/grande que deja poco espacio dentro del saco, le será más fácil calentar ese poco volumen. Si la persona que utiliza el saco es excesivamente grande y deja muy poco volumen, tampoco le resultará fácil calentarlo ya que se le escapará al exterior con más facilidad. EL MATERIAL: PLUMA O FIBRA SINTÉTICA Esta es una de las grandes dudas que se plantean a la hora de adquirir el saco, cuál de estos dos materiales, la pluma o la fibra sintética, ofrecerá mejores resultados? La respuesta es sencilla y difícil al mismo tiempo: depende del uso que le vayamos a dar al saco... y es que cada uno de estos dos materiales tiene sus ventajas, que pueden convertirse en desventajas si se cambian las condiciones en las que el saco es utilizado. Dicho esto conviene tener en cuenta que: Pluma: ideal para condiciones de frío extremo, sobre todo frío seco. Tiene la indudable ventaja de que su peso y volumen son mínimos en comparación con la capacidad térmica que puede ofrecer. Sin embargo, esta capacidad se reduce de forma muy notable si nos encontramos en una situación o en una zona de alta humedad. Fibra sintética: este material es el adecuado si vamos a utilizar el saco en condiciones de humedad, ya que su capacidad para absorber la humedad es mínima y además cuenta con la ventaja de que se seca rápidamente. LA FORMA Sin lugar a dudas la forma del saco influye también en su rendimiento. En este sentido, podemos hablar de dos tipos de saco fundamentalmente: - Rectangular: espaciosos y confortables, son los que se utilizan habitualmente para hacer camping durante la temporada de verano. Pueden abrirse por completo. No ofrecen muy buena protección térmica. - Momia: son los sacos para un uso más profesional en alpinismo y actividades más exigentes. Permiten un menor peso y volumen. Al ajustarse al cuerpo del usuario, tienen una mayor capacidad para retener el calor. El saco tipo momia ideal debe tener más o menos la misma anchura desde los hombros hasta la cadera y, a partir de ese punto, deberá ir estrechándose de forma progresiva. LAS CREMALLERAS Sin lugar a dudas las cremalleras son un punto crítico de cualquier saco. Deben ser capaces de soportar las tensiones, el uso constante y, por supuesto, no deben permitir la entrada de frío. Si las cremalleras no son de la calidad adecuada, la capacidad de aislamiento del saco se verá mermada de forma muy notable. Además tenga en cuenta que resulta importante que la cremallera de su saco pueda abrirse en ambos sentidos, lo cual nos permitirá airear los pies en las noches de mucho calor. LA CAPUCHA La capucha o más concretamente la forma que ésta tenga, es un tema fundamental en la utilidad de un saco de dormir. Así, un saco con la capucha muy abierta o muy amplia será un saco de verano o para altas temperaturas. Pero si necesitamos ser protegidos del frío, tendremos que elegir una capucha que precinte nuestra cabeza (hay que tener en cuenta que es justo esa parte del cuerpo la que más calor puede perder).

4 OTROS CONSEJOS DE USO Y CUIDADO Cuando saquemos el saco de su funda, antes de proceder a utilizarlo, conviene que lo agitemos energéticamente. Con esto conseguimos que las fibras huecas recojan aire y aumenten su volumen, lo que sin duda ayudará en la retención térmica del saco. Antes de meternos en el saco, debemos estar totalmente secos (mucho cuidado con el sudor). Si estamos a baja temperatura es importante ir lo más caliente posible a dormir, por eso no conviene que perdamos calor y, si es posible, intentaremos tomar una cena caliente. Después de cada uso, el saco debe ser aireado. Para guardar el saco en su funda no conviene enrollarlo, resulta preferible que cada vez se guarde de forma diferente. Sobre todo en un saco de plumas, si lo enrollamos siempre de la misma forma, repitiendo los pliegues, terminarán por quedar zonas de relleno vacías. Comience a guardarlo en la funda siempre por los pies, de manera que el aire vaya saliendo por el agujero de la cabeza. Si no lo vamos a utilizar durante un largo periodo de tiempo, deberemos buscarle algún lugar donde poder guardarlo estirado (encima de un armario, por ejemplo, o colgado). Por supuesto, antes lo meteremos en una funda protectora. Utilice siempre colchoneta debajo del saco: no sólo le servirá para evitar ensuciar el saco, sino que también le aislará de la humedad y le protegerá del frío. Para aumentar el confort y el calor que ofrece el saco, utilice un saco sábana por dentro. Este tipo de saco se adapta a la forma del cuerpo y forma una capa aislante complementaria. Además evita muchos lavados del saco. Siga siempre las instrucciones de lavado que indique cada fabricante. Para secarlo evite las secadoras y la acción directa del sol, séquelo en un lugar de sombra.

5 2.- PRODUCTO RECOMENDADO CHIRUCA PROACTIVE VIBRAM Zapatos todo terreno exclusivos!. Zapatos exclusivos para aquellos que buscan un zapato todo terreno. Fabricados en piel y cordura hidrofugadas. Con cuello con forro en coolmax para una excelente transpiración. Refuerzos en puntera. Suela de caucho Vibram con entresuela XTRA para una mayor amortiguación en la pisada. Con membrana de Gore-Tex que garantiza una total impermeabilidad y una gran transpiración. Números: del 38 al 47. EN ALVAREZ SÓLO 89,95. VER EN TIENDA ON-LINE

6 3.- OFERTAS ESPECIALES

7 4.- TRUCOS Y CONSEJOS A continuación dos nuevos consejos que esperamos le resulten de utilidad... CONSEJO 307: CÓMO ELEGIR EL MEJOR PROTECTOR PARA SU ESPALDA CONSEJO 308: EJERCICIOS FÍSICOS ESPECÍFICOS PARA EL ESQUÍ

8 CONSEJO 307: CÓMO ELEGIR EL MEJOR PROTECTOR PARA SU ESPALDA Las variables que debemos tener en cuenta a la hora de seleccionar el mejor protector para nuestra espalda básicamente son: Comodidad: aunque resulta una obviedad decirlo, el protector que utilicemos deberá darnos una total libertad de movimientos para asegurar nuestra comodidad y la posibilidad de esquiar sin ningún tipo de impedimento. Ajuste: el modelo seleccionado deberá ajustarse a nuestras características físicas. Por supuesto, no todos los protectores valen para todas las personas. En este sentido, quizás los protectores que utilizan correas ajustables al usuario son los más adecuadas. También existen opciones de materiales flexibles que, además de mejorar la adaptaibilidad, hacen al protector mucho más cómodo. Muchos modelos prometen ajustes anatómicos especiales que conviene valorar. Colocación: algunos protectores resultan realmente complicados de poner, lo que puede hacer que algunos opten directamente por no ponerlo o bien por colocarlo de forma inadecuada lo que no sólo resultará incómodo sino también y hasta cierto punto, arriesgado. Peso: todos estamos obsesionados hasta cierto punto por las prendas que nos ofrezcan las mejores cualidades técnicas, pero cuyo peso sea el menor posible. Y es que practicar ejercicio con peso extra nos hará cansarnos antes y sentirnos incómodos. Transpiración: esta cualidad debe exigirse en cada una de las capas que utilicemos y, por supuesto, también en el caso de los protectores. Si éstos retienen el sudor terminarán por resultarnos sumamente incómodos. Mantenimiento: no está de más que tengamos en cuenta la posibilidad de lavar el protector en casa sin problemas. Revisaremos que el protector esté realizado en materiales cuyo mantenimiento no resulte excesivamente complicado. Homologación: exija que su protector esté correctamente homologado. Discreción: muchos esquiadores son sumamente reticentes a que se les vea con esas jorobas que muchos modelos nos hacen... si es su caso, sepa que algunos protectores son muy discretos y pasan prácticamente desapercibidos para la mayoría. Coste: resulta evidente: tenemos que ajustarnos al presupuesto disponible. Por suerte actualmente contamos con opciones perfectamente adecuadas desde muy poco dinero (aunque no cabe duda de que en esto como en todo: cuanto más invirtamos, más y mejores prestaciones obtendremos...).

9 CONSEJO 308: EJERCICIOS FÍSICOS ESPECÍFICOS PARA EL ESQUÍ Existen una serie de ejercicios específicos, muy adecuados para el esquiador y que, por tanto, le aconsejamos que los practiquen siempre que pueda. Son de muy sencilla realización, pero los beneficios que puede alcanzar con ellos son, sin duda, muy grandes y pronto los notará a la hora de esquiar: De cuclillas, sobre las puntas de los pies y con las manos apoyadas en el suelo, extender las piernas hacia atrás, apoyándose en los brazos. Partiendo de la misma situación inicial, saltar hacia arriba levantando y estirando los brazos. Volver a la situación inicial y tratar de realizar un giro en el aire al saltar. Sentados de cuclillas, agarramos un bastón con cada mano (nos servirán para mantener el equilibrio), colocándolos hacia atrás. En esa postura, tratamos de llevar hacia delante primero el pie derecho y después el izquierdo, alternativamente. Tumbados boca arriba en el suelo, con las manos extendidas a lo largo del cuerpo, levantar las piernas llevando los pies hasta detrás de la cabeza.

LIQUIDAMOS TODO EL MATERIAL.

LIQUIDAMOS TODO EL MATERIAL. BOLETÍN MENSUAL Boletín número 138. Mayo 2012 1.- Artículo del mes: SACO DE DORMIR; elegirlo, usarlo, cuidarlo. 2.- Producto recomendado: BOTAS REGATTA APHELION. Alto rendimiento. 3.- Ofertas especiales:

Más detalles

DELTOIDES. (elevar brazos lateralmente)

DELTOIDES. (elevar brazos lateralmente) DELTOIDES (elevar brazos lateralmente) 1. Se parte de pie con los brazos a los lados del cuerpo. 2. Flexionar ligeramente los codos. 3. No superar, al elevar los brazos, la línea de los hombros. 4. Frenar

Más detalles

6 PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FÍSICO (CONTINUACIÓN) 6.B EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD ARTICULAR

6 PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FÍSICO (CONTINUACIÓN) 6.B EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD ARTICULAR GOLF Y SALUD 5: Cómo envejecer junto a nuestro gran amor: el golf. Disfruta del golf durante toda la vida, incluso con 100 años. Evita las lesiones más frecuentes del golf. Mejora tu nivel de juego mediante

Más detalles

Sacos adaptados a sillas de ruedas.

Sacos adaptados a sillas de ruedas. Página 1 de 14 Sacos adaptados a sillas de ruedas. Adiós a las mantitas. Esta obra se publica bajo una Licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. Página 1 de 14 Página

Más detalles

INSTRUCCIONES ANUDADO: LA CRUZ ENVUELTA Y TODAS SUS POSIBILIDADES

INSTRUCCIONES ANUDADO: LA CRUZ ENVUELTA Y TODAS SUS POSIBILIDADES INSTRUCCIONES ANUDADO: LA CRUZ ENVUELTA Y TODAS SUS POSIBILIDADES INTRODUCCIÓN: Los fulares son el portabebés más versátil que hay, ya que te permite llevar a tu bebé desde recién nacido hasta el final

Más detalles

CUIDA TU ESPALDA. Universidad Complutense de Madrid

CUIDA TU ESPALDA. Universidad Complutense de Madrid CUIDA TU ESPALDA La columna vertebral puede deteriorarse fácilmente apareciendo dolor si no la cuidamos bien. Se recomienda realizar estiramientos regularmente, así como cuidar las posturas en todas las

Más detalles

FORESTAL BOA DESCRIPCION

FORESTAL BOA DESCRIPCION DESCRIPCION Bota de tipo alta montaña Concebido conforme a la norma UNE-EN 347-1. Códigos de designación: CI+HI+WRU Certificado nº 0160 1131 04. Piel: box-calf flor hidrofugado color negro Acolchado interior:

Más detalles

CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTO

CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTO 1 Appendix I NOMBRE DE LA ESCUELA:... CURSO:... Identificación:... (Escribe las dos primeras letras de tu nombre y apellidos. Por ejemplo: José Martínez López = JOMALO) Edad: Peso: Talla:. CUESTIONARIO

Más detalles

GUANTES DE PORTERO. LCF - Profesor José Luis Mejías Pozuelo

GUANTES DE PORTERO. LCF - Profesor José Luis Mejías Pozuelo WWW.LACLINICADELFUTBOL.COM GUANTES DE PORTERO LCF - Profesor José Luis Mejías Pozuelo GUANTES DE PORTERO En la actualidad la cantidad de guantes de porteros existentes en el mercado es tal, que en ocasiones

Más detalles

Repetir el ejercicio 10 veces. Inclinar la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda alternativamente intentando aproximar la oreja al hombro.

Repetir el ejercicio 10 veces. Inclinar la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda alternativamente intentando aproximar la oreja al hombro. Ejercicios: Girar la cabeza hacia la derecha tanto como le resulte cómodo, intentando mirar por encima del hombro. Efectuar el ejercicio girando también hacia la izquierda. Repetir el ejercicio 10 veces

Más detalles

Posturas de estiramiento de pie I

Posturas de estiramiento de pie I Posturas de estiramiento de pie I Las posturas que vamos a ver en este tema, están enfocadas a un trabajo combinado de elementos tales como: Fuerza, Flexibilidad y Equilibrio; en secuencias anteriores

Más detalles

Protégete por dentro y por fuera. Consejos para jugar a hockey de una forma más saludable

Protégete por dentro y por fuera. Consejos para jugar a hockey de una forma más saludable Protégete por dentro y por fuera Consejos para jugar a hockey de una forma más saludable hidratado Para adquirir un buen rendimiento deportivo debes mantener un equilibrio adecuado entre el volumen de

Más detalles

ESTIRAMIENTOS. GEMELOS (40 segundos cada pierna) GEMELOS Y SÓLEO (15 segundos cada pierna) CORVAS (30 Segundos)

ESTIRAMIENTOS. GEMELOS (40 segundos cada pierna) GEMELOS Y SÓLEO (15 segundos cada pierna) CORVAS (30 Segundos) ESTIRAMIENTOS GEMELOS (40 segundos cada pierna) Para estirar los gemelos, ponte de pie un poco alejado de un soporte sólido y apóyate sobre él. Dobla una pierna y coloca su pie en el suelo frente a ti,

Más detalles

cómo funciona una lavadora?

cómo funciona una lavadora? El lavado a máquina cómo funciona una lavadora? Las lavadoras domésticas tienen un tambor giratorio con tres salientes para arrastrar la ropa y dejarla caer desde una altura de 30 a 50 cm.el tambor gira

Más detalles

EDICION TERCERA 20 13

EDICION TERCERA 20 13 TERCERA EDICION 20 13 Equilibrio perfecto entre diseño, tecnología, calidad y comodidad. 2 www.norsegsafety.cl www.norsegsafety.cl 3 w o r k f o o t w e a r w o r k f o o t w e a r Shockabsorber Technology

Más detalles

GUÍA BÁSICA DE CORTINAS

GUÍA BÁSICA DE CORTINAS GUÍA BÁSICA DE CORTINAS calidad natural Qué tipo de cortinas son las más adecuadas para las ventanas de la cocina? Qué opciones son las más habituales? A la hora de diseñar nuestra cocina, una de las cosas

Más detalles

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia ESCUELA DE ESPALDA PREVENCIÓN Y AUTOCUIDADO DE LA

Tienda efisioterapia.net  Compra en la web nº1 de Fisioterapia ESCUELA DE ESPALDA PREVENCIÓN Y AUTOCUIDADO DE LA Page 1 of 7 Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia Tens y electroestimuladores: electroestimulación al mejor precio, camillas de masaje, mecanoterapia, electroterapia, ultrasonidos...

Más detalles

Características de un saco de dormir. (Artículo de

Características de un saco de dormir. (Artículo de Características de un saco de dormir. (Artículo de www.aristasur.com) El saco de dormir es el elemento que va a permitirnos pasar una noche en la montaña, ya sea en un refugio o vivaqueando, haciendo que

Más detalles

POSICIÓN CORRECTA PARA CADA ACTIVIDAD REUMATOLOGÍA

POSICIÓN CORRECTA PARA CADA ACTIVIDAD REUMATOLOGÍA POSICIÓN CORRECTA PARA CADA ACTIVIDAD REUMATOLOGÍA Es importante mantener posturas correctas mientras realizamos las actividades diarias, también cuando estamos de pie o sentados en la cama, haciendo ejercicio

Más detalles

COSMOS TOP DESCRIPCION

COSMOS TOP DESCRIPCION DESCRIPCION Bota baja de seguridad para uso profesional. Concebido conforme a la norma EN ISO 20345:2007. Códigos de designación: S3+SRC+CI+WR Piel: Nobuck hidrofugado color asfalto. Acolchado interior:

Más detalles

Cómo sentarse correctamente

Cómo sentarse correctamente Cómo sentarse correctamente Hoy en día, el uso masivo y desmedido de la silla ha contribuido a producir en los trabajadores dos tipos de problemas: los problemas de estar mucho tiempo sentado o los de

Más detalles

ABDOMINAL CORRECTIVO CON OBERTURA DE PIERNAS

ABDOMINAL CORRECTIVO CON OBERTURA DE PIERNAS 1. POSICIÓN BASE Nos sentamos en el suelo con las piernas abiertas tanto como podamos La punta de los pies deben quedar apuntando hacia arriba, es decir perpendicular al suelo, y en la medida de lo posible

Más detalles

Ejercicio de fortalecimiento

Ejercicio de fortalecimiento Cómo me vuelvo más fuerte? Use resistencia: pesas pequeñas, una banda elástica o incluso su propio peso corporal. No tiene que comprar pesas, probablemente tenga algo en su aparador o en sus cajones. Las

Más detalles

El Dribling. 2. Tipos de Dribling

El Dribling. 2. Tipos de Dribling El Dribling Dentro del juego del baloncesto, el dribling tiene una gran importancia. Debemos procurar siempre driblar para conseguir algún objetivo, no botar por vicio. Todos los jugadores deben saber

Más detalles

PROGRAMA 1. A.- ACTIVACIÓN (5 minutos)

PROGRAMA 1. A.- ACTIVACIÓN (5 minutos) PROGRAMA 1 El siguiente programa de ejercicio (que puedes realizar en casa) nunca debe ser un ejercicio agotador. El inicio debe ser gradual y debes ser constante en su realización (de dos a tres veces

Más detalles

AUTOCUIDADOS. Ejercicios globales y estiramientos

AUTOCUIDADOS. Ejercicios globales y estiramientos AUTOCUIDADOS Ejercicios globales y estiramientos HABILIDADES Y ESTRATEGIAS DE AUTOCUIDADO La movilización y manejo de personas dependientes requiere un esfuerzo físico comparable a la más exigente de las

Más detalles

ENTRENAMIENTO CON POLÍBOLO

ENTRENAMIENTO CON POLÍBOLO ENTRENAMIENTO CON POLÍBOLO Sugerimos un máximo de 5 repeticiones por cada ejercicio ESTIRAR LOS MÚSCULOS 1. Coloque el hombro en el borde del banco y el codo doblado a 90, empuja con suavidad manteniendo

Más detalles

SIN GIMNASIO TRANSFORMER. QUO TRANSFORMER 2015

SIN GIMNASIO TRANSFORMER. QUO TRANSFORMER 2015 SIN GIMNASIO Operación PARTE SUPERIOR A FLEXIONES 3x10 + DROPSET Empieza por el nivel que te permita hacer 10. Después de tres series empieza el dropset haciendo series sin descansar poniéndolo cada vez

Más detalles

Entrenador por qué tenemos que estirar?

Entrenador por qué tenemos que estirar? Entrenador por qué tenemos que estirar? Por Javier Merino, licenciado en Fisioterapia ENTRENADOR POR QUÉ TENEMOS QUE ESTIRAR?: Temporada tras temporada, los estiramientos forman parte de los planning de

Más detalles

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 BASE

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 BASE NORMATIVA TÉCNICA 2013-16 EJERCICIOS NIVEL 1 BASE SUELO 1.-Desde la posición de firmes, pasos de impulso y Voltereta Adelante saltada Firmes con brazos arriba y voltear a sentado piernas juntas y rectas.

Más detalles

Personas afectadas: 2. Se realizan reconocimientos específicos una vez al año?

Personas afectadas: 2. Se realizan reconocimientos específicos una vez al año? LISTAS DE CHEQUEO - EVALUACIÓN DE LAS PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS Empresa: Sección: Fecha Evaluación: Realizada por: Personas afectadas: Fecha Revisión: SI NO 1. Se ha realizado una vigilancia

Más detalles

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Aislar una buhardilla no habitable

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Aislar una buhardilla no habitable BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Aislar una buhardilla no habitable www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 2002 1 Criterios para elegir el aislante Antes de empezar, y con el fin de elegir

Más detalles

Los materiales y el confort de las casas

Los materiales y el confort de las casas Introducción El calor es una energía que no vemos pero que sentimos. En las casas llega desde el exterior a través de la temperatura del aire y de la radiación solar y puede ayudar o empeorar a que la

Más detalles

EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR

EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR ALGUNOS CONSEJOS ÚTILES: Deben dormir sobre un colchón firme con el fin de mantener la espalda tan plana como sea posible. Utilizar con preferencia

Más detalles

TEMA 7 El factor vehículo TEST Nº26. A Reduce las lesiones lumbares. B Protege de golpes articulares.

TEMA 7 El factor vehículo TEST Nº26. A Reduce las lesiones lumbares. B Protege de golpes articulares. TEMA 7 El factor vehículo TEST Nº26 1º- En una caída conduciendo un vehículo de dos ruedas, el casco A Reduce las lesiones lumbares. B Protege de golpes articulares. C Evita la abrasión de la cara y la

Más detalles

ENERGÍA EN LA COCINA CÓMO AHORRAR?

ENERGÍA EN LA COCINA CÓMO AHORRAR? 1 nivel dificultad ECO CO-EC01 CÓMO AHORRAR? ENERGÍA EN LA COCINA Todo puede faltar en casa, menos la comida diaria, de ahí el lugar de privilegio que suelen tener las cocinas en la mayoría de los hogares.

Más detalles

Instituto Superior de Investigación para la Calidad Sanitaria

Instituto Superior de Investigación para la Calidad Sanitaria Instituto Superior de Investigación para la Calidad Sanitaria QUÉ ES LA LUMBALGIA? La lumbalgia es el dolor que se sitúa en la parte baja de la espalda. QUÉ LO PRODUCE? La mayoría de las lumbalgias tienen

Más detalles

FASE 1. - Aplicar frío local. - No forzar la flexión de la cadera más de 90º (utilizar sillas altas)

FASE 1. - Aplicar frío local. - No forzar la flexión de la cadera más de 90º (utilizar sillas altas) FASE 1 - Caminar con ayuda de muletas durante las 2 primeras semanas; a partir de la 3ª semana ir aumentando la carga e ir retirándolas progresivamente, en función del grado de dolor - Aplicar frío local

Más detalles

EL CÓMIC COMO UNIDAD DIDÁCTICA

EL CÓMIC COMO UNIDAD DIDÁCTICA EL CÓMIC COMO UNIDAD DIDÁCTICA Vamos a establecer una serie de pautas didácticas para el profesor que quiera utilizar el cómic en el aula, estas pautas establecen una interrelación entre un cómic i una

Más detalles

El Dryme es el primer y exclusivo sistema de secado completo para duchas. En tres minutos tu cuerpo estará totalmente seco. El sistema proporciona ventajas, como comodidad y un trato más agradable para

Más detalles

GUÍA BÁSICA COCINAS EN ESPACIOS REDUDIDOS

GUÍA BÁSICA COCINAS EN ESPACIOS REDUDIDOS GUÍA BÁSICA COCINAS EN ESPACIOS REDUDIDOS calidad natural Cómo organizar una cocina en espacios reducidos? En los últimos tiempos la cocina ha vuelto a ocupar un lugar muy importante en nuestras vidas,

Más detalles

LIBERA TENSIÓN 10 CONSEJOS BÁSICOS

LIBERA TENSIÓN 10 CONSEJOS BÁSICOS LIBERA TENSIÓN 10 CONSEJOS BÁSICOS ÍNDICE INTRODUCCIÓN ERRORES TÍPICOS INSTRUCCIONES EJERCICIOS PARA TENSIÓN LUMBAR (IMPULSO) EJERCICIOS PARA TENSIÓN CERVICAL (AMORTIGUACIÓN) CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN

Más detalles

ESCOLARES EN SIERRA NEVADA

ESCOLARES EN SIERRA NEVADA ESCOLARES EN SIERRA NEVADA Temporada 2014-2015 Información e inscripciones: deportes.granada.org ESCOLARES EN SIERRA NEVADA 5 días Objetivo: El objetivo de este programa es ofrecer a los alumnos de los

Más detalles

higiene postural recomendaciones preventivas

higiene postural recomendaciones preventivas higiene postural recomendaciones preventivas índice Introducción Trabajo Sentado Recomendaciones posturales Recomendaciones para el puesto de trabajo Trabajos de Pie Recomendaciones posturales Depósito

Más detalles

Tema 22 (estrés térmico) Las respuestas correctas están marcada en negrita

Tema 22 (estrés térmico) Las respuestas correctas están marcada en negrita Tema 22 (estrés térmico) Las respuestas correctas están marcada en negrita 1.- Como norma general se considera que en la manipulación manual de cargas no debe superarse una carga de: a) 15 Kg b) 25 Kg

Más detalles

Generalidades La limpieza de la casa

Generalidades La limpieza de la casa Generalidades La limpieza de la casa La limpieza Es el conjunto de prácticas que evitan y suprimen la suciedad, contribuyendo a conservar las propiedades de los materiales, haciéndolos más resistentes

Más detalles

MANTENIMIENTO PARA LA BOTELLA DE BUCEO

MANTENIMIENTO PARA LA BOTELLA DE BUCEO MANTENIMIENTO PARA LA BOTELLA DE BUCEO Nauticpedia.com Vamos a repasar algunos conceptos básicos para el mantenimiento de la botella de buceo o submarinismo. Es importante mantenerla en buenas condiciones,

Más detalles

PROGRAMA DE EJERCICIOS ACTIVOS

PROGRAMA DE EJERCICIOS ACTIVOS PROGRAMA DE EJERCICIOS ACTIVOS Dra. M. a ÁNGELES REDONDO Simplemente y a modo de ejemplo, a continuación se van a enumerar una serie de ejercicios activos para realizar cualquier joven o adulto, siempre

Más detalles

Anexo 4. Cuestionario

Anexo 4. Cuestionario Anexo 4. Cuestionario CUESTIONARIO DE DAÑOS Y RIESGOS Este cuestionario pretende identificar síntomas y factores de riesgo ergonómicos existentes en los puestos de trabajo seleccionados para su análisis.

Más detalles

D Forro Polar NIGRUM BOMBEROS VESTUARIO PROFESIONAL

D Forro Polar NIGRUM BOMBEROS VESTUARIO PROFESIONAL D-14031-2010 Forro Polar NIGRUM BOMBEROS VESTUARIO PROFESIONAL 2 Alto nivel de elasticidad... Forro Polar NIGRUM Dräger incorpora las ventajas técnicas y ergonómicas en todas sus colecciones de prendas

Más detalles

TABLA DE ENTRENAMIENTOS PARA RECUPERAR LA FORMA FÍSICA.

TABLA DE ENTRENAMIENTOS PARA RECUPERAR LA FORMA FÍSICA. Estiramientos Los estiramientos son una de las mejores maneras de relajar los músculos y liberarlos de tensión después de haberlos ejercitado. Puede realizarlos en cualquier momento del día, en el trabajo,

Más detalles

EL ENTRETECHO DE SU CASA

EL ENTRETECHO DE SU CASA 2 nivel dificultad INSTALAR AI-TE0 CÓMO AISLAR? EL ENTRETECHO DE SU CASA Su casa es calurosa en verano y fría en invierno? La razón es la pérdida y la ganancia de calor a través del cielo de su casa, por

Más detalles

EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS

EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS Dra. María Valdazocol 28/50622 EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS Con el paso de los años, nuestros músculos y tendones se vuelven más rígidos y vamos perdiendo movilidad si no los ejercitamos. OBJETIVOS de los

Más detalles

RESISTENCIA PARA CÁMARAS Y MOLDES DE INYECCIÓN DE PLÁSTICO

RESISTENCIA PARA CÁMARAS Y MOLDES DE INYECCIÓN DE PLÁSTICO Los cartuchos de Resistencias Regia se pueden suministrar tanto de Alta como de Baja carga. Compactos y sellados con soldaduras de extrema precisión. Tubo en acero inoxidable AISI 321 rectificado y calibrado,

Más detalles

EL ALUMINIO. Propiedades del aluminio utilizado en la fabricación de carrocerías

EL ALUMINIO. Propiedades del aluminio utilizado en la fabricación de carrocerías EL ALUMINIO Propiedades del aluminio utilizado en la fabricación de carrocerías Desde hace algunos años el acero está dejando paso a otros materiales a la hora de fabricar elementos de carrocería, entre

Más detalles

DIFERENCIAS ENTRE PLANTILLAS DE RUNNING Y CICLISMO

DIFERENCIAS ENTRE PLANTILLAS DE RUNNING Y CICLISMO DIFERENCIAS ENTRE PLANTILLAS DE RUNNING Y CICLISMO Una pregunta frecuente que nos hacen los triatletas cuando utilizan plantillas para running, es si cabe la posibilidad de intercambiar con el calzado

Más detalles

APLICACIONES DE ENERGÍA SOLAR TERMICA EN VIVIENDAS UNIFAMILIARES DE PRIMERA Y SEGUNDA RESIDENCIA.

APLICACIONES DE ENERGÍA SOLAR TERMICA EN VIVIENDAS UNIFAMILIARES DE PRIMERA Y SEGUNDA RESIDENCIA. APLICACIONES DE ENERGÍA SOLAR TERMICA EN VIVIENDAS UNIFAMILIARES DE PRIMERA Y SEGUNDA RESIDENCIA. APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR TERMICA EN VIVIENDAS UNIFAMILIARES DE PRIMERA Y SEGUNDA RESIDENCIA. (NUEVA

Más detalles

El número en el recipiente de lavado indica la temperatura máxima de lavado recomendada.

El número en el recipiente de lavado indica la temperatura máxima de lavado recomendada. HOGAR/LAVANDERIA/ TEXTO DE INTRODUCCIÓN: ANEXO 3 www.agrupaciontextil.org www.ginetex.net Explicación de los símbolos para el mantenimiento de prendas textiles La etiqueta de mantenimiento de sus prendas,

Más detalles

MANIPULACIÓN DE CARGAS

MANIPULACIÓN DE CARGAS Materiales didácticos PRL Educación primaria Material para el profesor 1- Apuntes técnicos 2- Propuestas de actividades 1- Apuntes técnicos Cargar peso, dejarlo en el suelo, transportarlo, empujarlo y

Más detalles

Conductos textiles para climatizacion

Conductos textiles para climatizacion Conductos textiles para climatizacion En las evaluaciones para el proyecto de un sistema de ventilación, resulta indispensable, para llevarlo a buen término, desarrollar un análisis de difusión del aire.

Más detalles

NORMA DE SEGURIDAD. MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS Edición: 2 Fecha: 25/06/08 ÍNDICE. 1 Introducción. 2 La columna vertebral

NORMA DE SEGURIDAD. MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS Edición: 2 Fecha: 25/06/08 ÍNDICE. 1 Introducción. 2 La columna vertebral ÍNDICE 1 Introducción 2 La columna vertebral 3 Manipulación manual de cargas 4 Riesgo de lesión 5 Técnicas correctas de manipulación manual de cargas 6 Una espalda fuerte: la mejor prevención Página 1

Más detalles

Almohadas, protectores y fundas Ecus Home

Almohadas, protectores y fundas Ecus Home Almohadas, protectores y fundas Ecus Home Colección Ecus Home 2012 Actualización 16 enero 2013 www.ecus.es Sensación de ingravidez Suavidad e higiene Almohadas Almohada Visco Núcleo 100% Viscoelástica.

Más detalles

Protección de la espalda. Objetivos de la sesión. Por qué necesita saber?

Protección de la espalda. Objetivos de la sesión. Por qué necesita saber? Protección de la espalda Objetivos de la sesión Usted podrá: Comprender cómo ocurren las lesiones Prevenir las lesiones de espalda Usar técnicas adecuadas de levantar, cargar y descargar Razonar con sensatez

Más detalles

SISTEMA DE CALEFACCIÓN. Máximo confort para todo el año

SISTEMA DE CALEFACCIÓN. Máximo confort para todo el año SISTEMA DE CALEFACCIÓN Y refrescamiento RADIANTE Máximo confort para todo el año REHAU Los polímeros son nuestra pasión REHAU es una compañía líder internacional que ofrece soluciones premium basadas en

Más detalles

Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García. CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa

Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García. CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa Movilidad Articular Equilibrio Estiramientos Movilidad Articular Equilibrio Estiramientos Podemos seguir un orden

Más detalles

Cómo tomar sus medidas correctamente

Cómo tomar sus medidas correctamente Cómo tomar sus medidas correctamente No mida sus botas de montar / polainas ya usadas porque el cuero da de sí con el tiempo y las botas se bajan por la arruga formada en el tobillo. Una vez llevada y

Más detalles

Clasificación y cuidados de la ropa

Clasificación y cuidados de la ropa Clasificación y cuidados de la ropa Lavado y secado de ropa Para darle los cuidados necesarios a cada prenda debes leer su etiqueta e interpretar las indicaciones. Toma en cuenta los siguientes cuidados

Más detalles

CONSEJOS 02 El Calzado para Senderismo.

CONSEJOS 02 El Calzado para Senderismo. CONSEJOS 02 El Calzado para Senderismo. USA CALZADO PARA SENDERISMO, TUS PIES TE LO AGRADECERÁN. Resulta de perogrullo decir que el senderismo se basa principalmente en caminar, igualmente parece obvio

Más detalles

PILATES para práctica individual

PILATES para práctica individual PILATES para práctica individual Recomendaciones - Buscar un lugar agradable sin distracciones - Suelo nivelado + un Mat - Puedes utilizar música que te motive pero que no te desconcentre - Ropa cómoda

Más detalles

ERGONOMÍA. Servicio Prevención Riesgos Laborales UNIVERSIDAD DE NAVARRA 23/10/2013. María Iñiguez López

ERGONOMÍA. Servicio Prevención Riesgos Laborales UNIVERSIDAD DE NAVARRA 23/10/2013. María Iñiguez López ERGONOMÍA Servicio Prevención Riesgos Laborales UNIVERSIDAD DE NAVARRA 23/10/2013 María Iñiguez López Para evitar que se produzcan accidentes laborales o enfermedades profesionales, en un laboratorio no

Más detalles

GUIA DE ETIQUETADO ENERGÉTICO EN ELECTRODOMÉSTICOS

GUIA DE ETIQUETADO ENERGÉTICO EN ELECTRODOMÉSTICOS GUIA DE ETIQUETADO ENERGÉTIO EN ELETRODOMÉSTIOS Todos tenemos en casa aparatos electrodomésticos que nos acompañan en nuestras tareas domésticas. Se estima que en España hay más de 70 millones. Los hay

Más detalles

Escriba el título aquí 1

Escriba el título aquí 1 Trabajar de pie 29/03/2005 1 Permanecer de pie durante largo tiempo 29/03/2005 2 Mantenga un pie en alto y apoyado sobre un objeto o reposapies, y alterne un pie tras otro. Utilice el brazo (no el peso

Más detalles

www.levelupworld.com MANUAL DE INSTRUCCIONES GRACIAS POR ADQUIRIR EL NUEVO TECLADO DE LevelUP Nota: Por favor, lea el presente manual antes de utilizar el teclado. Cuando usted comience a utilizar el producto,

Más detalles

PROGRAMA DE EJERCICIOS

PROGRAMA DE EJERCICIOS PROGRAMA DE EJERCICIOS EJERCICIOS PARA MANTENERSE FÍSICAMENTE EN FORMA Un adecuado programa de ejercicios es esencial para que usted pueda aumentar la movilidad, mejorar el equilibrio y la coordinación

Más detalles

La marca Toe Guard representa la seguridad de mayor compromiso, atemporal en el diseño y con productos asequibles. Nuestro objetivo es hacer que los

La marca Toe Guard representa la seguridad de mayor compromiso, atemporal en el diseño y con productos asequibles. Nuestro objetivo es hacer que los La marca Toe Guard representa la seguridad de mayor compromiso, atemporal en el diseño y con productos asequibles. Nuestro objetivo es hacer que los productos de alta cualidad estén disponibles en el mercado

Más detalles

Guía de apoyo para prueba o examen de Ed. Física: Habilidades y destrezas básicas.

Guía de apoyo para prueba o examen de Ed. Física: Habilidades y destrezas básicas. Guía de apoyo para prueba o examen de Ed. Física: Habilidades y destrezas básicas. Prof. Víctor Gadea Material básico para que el alumno de educación media cuente con una guía a la hora de preparar un

Más detalles

1. (Pinza de pie) 2. (Postura del ángulo ligado)

1. (Pinza de pie) 2. (Postura del ángulo ligado) Los siguientes ejercicios de yoga harán que tu cuerpo se relaje y eliminarán el estrés que hayas acumulado durante el día de esta manera te ayudará a conseguir un sueño profundo y reparador. Creo que puedes

Más detalles

Las características más importantes en la selección de una pala incluyen: La cantidad de esfuerzo muscular requerido para palear depende de:

Las características más importantes en la selección de una pala incluyen: La cantidad de esfuerzo muscular requerido para palear depende de: EXCAVACIÓN Están las palas diseñadas "ergonómicamente"? El diseño de picos y palas no viene de un diseño ergonomista. Son herramientas básicas que han evolucionado con los siglos. Miles de años de experiencia

Más detalles

Ergonomía y Arquitectura ambiental en la vivienda. Universidad de Santiago de Chile * Escuela de Arquitectura LAB8 *

Ergonomía y Arquitectura ambiental en la vivienda. Universidad de Santiago de Chile * Escuela de Arquitectura LAB8 * Ergonomía y Arquitectura ambiental en la vivienda. Universidad de Santiago de Chile * Escuela de Arquitectura LAB8 * 171109 Contextualización. Qué es la ergonomía y arquitectura ambiental? Ergonomía ambiental:

Más detalles

UN INVIERNO INGENIOSO Y LLENO DE ESTILO!

UN INVIERNO INGENIOSO Y LLENO DE ESTILO! DOSSIER DE PRENSA INVIERNO 2015-2016 UN INVIERNO INGENIOSO Y LLENO DE ESTILO! UN INVIERNO INGENIOSO Y LLENO DE ESTILO! 1 - LA MARCA WED ZE 2 - LA 2WARM 3 - EL CASCO CON VISERA STREAM 550 4 - LA CHAQUETA

Más detalles

AUTO TRATAMIENTO EPICONDILITIS

AUTO TRATAMIENTO EPICONDILITIS 1 1. BAÑOS DE JENGIBRE 2. FLEXIBILIZACIÓN DE HOMBROS 3. FLEXIBILIZACIÓN DE MUÑECAS 4. DESCOMPRESIÓN DE LA CABEZA DEL RADIO 5. ESTIRAMIENTOS DEL ANTEBRAZO 6. AUTO MASAJE 7. HIELO 1. BAÑOS DE JENGIBRE Para

Más detalles

Medidas necesarias para la correcta prescripción de la silla de ruedas

Medidas necesarias para la correcta prescripción de la silla de ruedas Medidas necesarias para la correcta prescripción de la silla de ruedas La independencia en una silla de ruedas puede facilitarse o empeorarse como resultado de una toma de medidas correcta o no. En SUNRISE

Más detalles

DOLOR ANTERIOR DE RODILLA

DOLOR ANTERIOR DE RODILLA Dr. Roberto Cermeño Pedrosa Dr. Jesús Guiral Eslava DOLOR ANTERIOR DE RODILLA 1. Qué es? Es un dolor crónico en la parte frontal y central de la rodilla. Es un problema frecuente que suele ocurrir en personas

Más detalles

TENDENCIAS OTOÑO-INVIERNO

TENDENCIAS OTOÑO-INVIERNO TENDENCIAS OTOÑO-INVIERNO 1. FALDA Y CAMISA Falda con estampado blanco y negro y reborde rojo. Camisa blanca. Fular a conjunto con falda. Zapatos negros con puntera abierta. 2. CHAQUETON Y PANTALON NEGRO

Más detalles

Estiramiento y Fortalecimiento para el dolor de rodilla

Estiramiento y Fortalecimiento para el dolor de rodilla Estiramiento y Fortalecimiento para el dolor de rodilla 1.- Ejercicios de estiramiento Póngase de pie junto a un pared de apoyo. Cruce la pierna que está más cerca de la pared detrás de la otra pierna.

Más detalles

Sesión de P r i m a r i a

Sesión de P r i m a r i a . de P r i m a r i a . de primaria El equilibrio y mi postura Hábitos posturales son el conjunto de normas y actitudes en relación a la postura, tanto estáticas como dinámicas, encaminadas a mantener una

Más detalles

RELAJACIÓN DEFINICIÓN

RELAJACIÓN DEFINICIÓN RELAJACIÓN DEFINICIÓN: Estado opuesto al estrés. Búsqueda de armonía, equilibrio tanto físico como mental. OBJETIVOS: Disminuir de la tensión del individuo. Conseguir un bienestar psíquico y emocional,

Más detalles

Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca

Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca Por qué debe usted hacer ejercicios? Su corazón y su cuerpo necesitan ejercicios para mantenerse en forma. El ejercicio regular es una manera importante

Más detalles

Gimnasia para las articulaciones

Gimnasia para las articulaciones Gimnasia para las articulaciones Nuevo método de entrenamiento global Wolfgang Danniger EDITORIAL PAIDOTRIBO Índice Prefacio...7 A propósito de este libro...9 El método de gimnasia Woldan...11 Unidad cuerpo-mente...12

Más detalles

LENCERÍA Y TEXTIL. Funda de colchón PU impermeable Mismas características que el protector pero en funda completa de colchón.

LENCERÍA Y TEXTIL. Funda de colchón PU impermeable Mismas características que el protector pero en funda completa de colchón. Protector de colchón PU impermeable Ajustable en 4 puntos al colchón, totalmente impermeable y transpirable. Tejido antialérgico e ignífugo. Opcional en PVC o rizo. LT-001 Funda de colchón PU impermeable

Más detalles

Para conseguir un correcto funcionamiento de absysnet, es necesario que el programa tenga conocimiento, en la medida de lo posible, de las

Para conseguir un correcto funcionamiento de absysnet, es necesario que el programa tenga conocimiento, en la medida de lo posible, de las Para conseguir un correcto funcionamiento de absysnet, es necesario que el programa tenga conocimiento, en la medida de lo posible, de las particularidades de cada biblioteca, y también las características

Más detalles

Sadayakko calidad, clásicos Sadayakko practicidad baberos, toallas con capucha y bolsas para chupete o pañales canastillas

Sadayakko calidad, clásicos Sadayakko practicidad baberos, toallas con capucha y bolsas para chupete o pañales canastillas www.sadayakko.com Sobre Sadayakko Sadayakko surge de la experiencia, de observar la necesidad de confeccionar sacos de bebé para dormir de calidad, clásicos, sin dibujos y colores estridentes, y que a

Más detalles

TEMA 8.- ACTIVIDADES Y JUEGOS EN EL MEDIO NATURAL: EL RASTREO

TEMA 8.- ACTIVIDADES Y JUEGOS EN EL MEDIO NATURAL: EL RASTREO TEMA 8.- ACTIVIDADES Y JUEGOS EN EL MEDIO NATURAL: EL RASTREO 1. LAS ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL La naturaleza constituye un marco privilegiado para la realización de todo tipo de actividades físicas

Más detalles

Medir con cámaras infrarrojas

Medir con cámaras infrarrojas El pie diabético es una degeneración de la estructura vascular de los pies. Surge a partir de que se produce un engrosamiento vascular y el flujo sanguíneo se atrofia. Con el paso del tiempo se forman

Más detalles

Factores de riesgo de las posturas forzadas

Factores de riesgo de las posturas forzadas Factores de riesgo de las posturas forzadas Frecuencia de movimientos Realizar continuamente movimientos de alguna parte del cuerpo hasta una posición forzada incrementa el nivel de riesgo. A mayor frecuencia,

Más detalles

EEPP SAFA BAENA EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. CURSO 2.012/13 UNIDADES DIDÁCTICAS, ACTIVIDADES Y FICHAS 2.012/13

EEPP SAFA BAENA EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. CURSO 2.012/13 UNIDADES DIDÁCTICAS, ACTIVIDADES Y FICHAS 2.012/13 EEPP SAFA BAENA EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. Educación Física CURSO 2.012/13 UNIDADES DIDÁCTICAS, ACTIVIDADES Y FICHAS 2.012/13 UD 8ª. La coordinación y el equilibrio 8.0. Activación de contenidos previos

Más detalles

Preguntas más frecuentes de diseñadores y arquitectos sobre la Piedra Natural

Preguntas más frecuentes de diseñadores y arquitectos sobre la Piedra Natural Preguntas más frecuentes de diseñadores y arquitectos sobre la Piedra Natural SECCIÓN 1: UTILIZAR PIEDRA NATURAL 1.- Por qué debería utilizar piedra natural? 2.- Puede mi cliente permitirse comprar piedra

Más detalles

el hogar eficientemente

el hogar eficientemente bajo nivel dificultad DECORACIÓN E IDEAS ai-tu03 CÓMO calefaccionar? el hogar eficientemente En poco tiempo la tecnología ha desarrollado formas cada vez más eficientes y sorprendentes para calefaccionar

Más detalles

Stingray. stingray. telf: nothing compares to a smile!

Stingray. stingray.  telf: nothing compares to a smile! Stingray 64 nothing compares to a smile! Consulte con SUPACE la configuración estándar para España Basculación y respaldo reclinable Podemos obtener una perfecta postura de sedestación gracias a la posibilidad

Más detalles