FOTOGRAFÍA DE PAISAJES PRIMAVERA Y VERANO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FOTOGRAFÍA DE PAISAJES PRIMAVERA Y VERANO"

Transcripción

1 FOTOGRAFÍA DE PAISAJES PRIMAVERA Y VERANO Comenzaremos recordando una frase del fotógrafo norteamericano Ansel Adams: «La fotografía del paisaje es la prueba suprema del fotógrafo, y a menudo la decepción suprema.» Ansel Adams. Montañas Teton y Rio Snaker Ansel Adams.Moonrise Hernández. Nuevo México Ansel Adams ( ) fotógrafo norteamericano, maestro de la fotografía de paisajes, consideraba el paisaje como la obra más completa y compleja para el fotógrafo. Éste tenía que ser capaz de captar la esencia del paisaje, comunicando 1

2 emociones y sentimientos al espectador. Adams fotografió la mayoría de sus paisajes en blanco y negro y con cámaras de gran formato. La fotografía de paisaje es un género fotográfico que existe desde los orígenes de la fotografía. Eran temas favoritos de los pintores antes del advenimiento de la fotografía, por lo que los fotógrafos disponemos de muchos ejemplos pictóricos en los que fijarnos. Los precedentes más antiguos los tenemos en los pintores paisajistas a partir del siglo XVI, en la escuela flamenca, holandesa e inglesa. Destacaremos entre ellos al flamenco Rubens, y a los pintores de la escuela holandesa sobre todo a Jacob Ruysdael y Johannes Vermeer, más tarde al italiano Canaletto, al alemán Friedrich y al inglés John Constable. El sujeto de una fotografía de paisaje es una escena natural. Generalmente suele ser una visión amplia de la escena, aunque también se pueden fotografiar objetos aislados, y más cercanos a la cámara. Puede incluirse personas e incluso objetos hechos por el hombre. Las mejores fotografías de paisaje son el resultado de una planificación y una ejecución muy cuidadosa. I) ELEMENTOS DE LA FOTOGRAFÍA DE PAISAJE. En general una buena fotografía de paisaje necesita: 1)un punto de vista correcto 2)una buena composición 3)una buena iluminación 4)el equipo fotográfico correcto 1. El punto de vista es el lugar dónde se sitúa la cámara. Para encontrar el punto de vista correcto tenemos que fotografiar desde muchos sitios y alturas diferentes hasta encontrar el que nos guste más, y creamos que responde más a la esencia del lugar. Esto es algo muy personal 2. La composición fotográfica, requiere colocar los elementos de la escena de manera que estén equilibrados. Resulta de mucha ayuda usar la regla de los tercios. También ayuda, el visionado de pinturas de los pintores arriba reseñados así como la de los pintores impresionistas, William Turner, y otros pintores 2

3 paisajistas holandeses, alemanes, franceses del siglo XVII al XIX y fotógrafos como Ansel Adams, Franco Fontana o Sebastiao Salgado entre otros. La composición fotográfica precisa de un aprendizaje o La regla de los tercios. Procuremos colocar los elementos más importantes en uno de los tercios de la imagen y no en el centro. Hay muchas cámaras que llevan unas cuadrículas que nos ayudan a ello. o El horizonte debe estar horizontal y preferiblemente en el tercio de arriba o de abajo dependiendo de si el cielo es más interesante que el suelo. A continuación vemos tres ejemplos de colocación del horizonte, en el tercio superior, en el centro y en el tercio inferior 3

4 o Las líneas. Busquemos líneas que no ayuden a dirigir la mirada, por ejemplo en forma de S, C, etc. La primera fotografía de Ansel Adams es un ejemplo de composición en forma de S. En la imagen siguiente los girasoles forman líneas más o menos rectas y una V invertida: 4

5 o El fondo, tenemos que tenerlo en cuenta, y si queremos que se vea toda la escena nítida, desde el primer plano hasta el fondo tenemos que trabajar con diafragmas lo más cerrados posibles para tener la máxima profundidad de campo. f/16 o f/22.para conseguir la máxima profundidad de campo lo ideal es usar la distancia hiperfocal. Existen tablas y aplicaciones para el móvil. o 5

6 o Usa un objeto en primer plano para enmarcar el tema. Es un recurso que suele funcionar como en la fotografía siguiente, pero tampoco conviene abusar: 3. La iluminación más adecuada para el paisaje es la del amanecer y la del atardecer, pero esto no quiere decir que no se pueda hacer fotografías a otra hora del día. Cada luz tiene su particularidad, los días nublados o lluviosos también son atractivos. La luz lateral y baja del amanecer y la del atardecer son muy buenas para practicar nuestra afición. La luz suave de los días nublados son buenas para revelar los detalles y la luz dura produce muchas sombras.conviene conocer y aprender los principios de iluminación en fotografía La siguiente fotografía contiene una iluminación suave sin sombras: 6

7 Y la siguiente tiene una luz dura y con sombras: 4. El equipo fotográfico y personal. o Necesitamos una cámara réflex preferiblemente y al menos un objetivo angular, otro normal y un teleobjetivo. Las fotos con el gran angular darán sensación de mucho espacio y las que hagamos con el teleobjetivo cubrirán solo una parte del paisaje. o Un trípode.si tenemos que comprar uno, busquemos uno ligero y que tenga dos niveles de burbuja que nos servirán para hacer las fotos horizontales 7

8 o Como mínimo 1 filtro polarizador que resalta las nubes blancas, oscurece el azul del cielo y elimina los reflejos de superficies no metálicas como agua y cristal y 1 filtro de densidad neutra, que reduce la cantidad de luz que llega al objetivo, los hay de distintos intensidades, que reducen 1, 2,3, 4 diafragmas, se suele indicar así, x2, x4, x8. Y también los hay de graduación variable. Filtro UV (ultravioleta) para proteger el objetivo. Existen filtros de estrella, o degradados para oscurecer el cielo, con azul en la parte de arriba y transparentes en la parte de abajo, y muchos más, pero los más importantes son los que he indicado o Brújula para orientarnos y averiguar por donde sale y se pone el sol. o No olvidemos la ropa y el calzado adecuado a cada época del año. o Mochila con todo lo necesario además del equipo fotográfico (agua, gorra, linterna, etc.) La primera lección sobre fotografía de paisaje es que a veces salimos, y tenemos que volvernos sin hacer fotos porque la luz no es adecuada, o llueve mucho, o la hora del día no es adecuada, o por cualquier otro motivo, no nos convence la escena. La fotografía de paisajes es un género tranquilo, para practicar sin prisas, como el pescador que echa su caña, esperando que piquen los peces. En fotografía de paisajes debemos adentrarnos en el paisaje, no quedarnos en el coche en la carretera, y tener paciencia para esperar a encontrar la luz y el momento justo. La materia prima más importante en paisaje es el paisaje mismo, o sea la luz que haya, las condiciones atmosféricas, la lluvia, niebla, etc. Aunque a veces podamos planificar un día para salir a hacer paisajes, los días muchas veces, son los que nos eligen a nosotros, así nos podemos encontrar con días muy fotogénicos, muy bonitos en los que no habíamos pensado salir. En estos casos debemos improvisar, y si podemos, carguemos el equipo y salgamos a capturar fotografías. La segunda lección es que debemos volver al mismo sitio a distintas horas del día y en distintas épocas del año. Hay paisajes que son maravillosos en algunos momentos del día o en ciertas épocas del año, y que en otros pierden fuerza e intensidad. Conviene 8

9 usar una brújula para saber por dónde sale el sol y las sombras que producirán a lo largo del día. Tenemos que ser capaces de previsualizar las fotografías, para entender cómo quedaría el paisaje en distintos momentos del día. Cada época del año es diferente para fotografías. En fotografía de paisajes las mejores son el otoño, invierno y primavera y la peor el verano. No pensemos que porque haga frío o niebla o lluvia no podemos fotografiar. Es un error pensar que solo debemos salir a fotografiar cuando hace sol, o buen tiempo, ya que así nos perderemos muchas imágenes bonitas. II) LA PRIMAVERA Es una época del año en la que la vida brota por doquier, el campo florece, aparecen tonos verdes, los árboles de hojas caducas se llenan de hojas, florece el almendro, hay muchos tonos distintos de verdes y además la atmósfera está muy limpia y así podemos ver mejor el paisaje en la lejanía y registrar los detalles del paisaje. El tiempo es muy cambiante y durante el mismo día puede llover, hacer sol, arcoíris, cielos con muchas nubes. Es una de las mejores épocas para las puestas de sol Temas en primavera y verano: o Flores: Se fotografía mejor con luz nublada o en sombra porque destacan más los detalles. Necesitamos un objetivo macro y usar diafragmas abiertos. o Cielos: 9

10 Uno de los principales problemas que nos encontraremos serán los cielos grises o casi blancos en muchas fotos Conviene no poner el horizonte en el centro de la imagen en la mayoría de las ocasiones sino en el tercio superior o en el inferior. Cuando tengamos un cielo bonito, o con nubes o con detalles que destaquen le daremos dos tercios de la imagen y cuando el cielo sea poco interesante solo le daremos el tercio superior de la fotografía. Podemos usar filtro polarizador o realizar una fotografía sin incluir el cielo, como en la imagen siguiente: o Agua El agua es un elemento que nos da mucho juego. Es líquida, se mueve, refleja, puede ser transparente, brillar, tener distintos colores dependiendo de las horas del día. Todos estos elementos y los que se nos ocurran hay que experimentarlos. Si queremos que de sensación de movimiento usaremos tiempos bajos de obturación, podemos experimentar con 1 o varios segundos. Si queremos que el agua de la sensación que está detenida usemos tiempos altos de obturación, por ejemplo 1/500, 1/

11 o Puestas de sol Es una de las imágenes más buscadas por los fotógrafos de paisaje, pero no es una de las más fáciles ya que existe un alto contraste entre la parte más iluminada, el sol, y el resto de la escena. Si medimos la exposición en el cielo en un lugar con luz de intensidad intermedia suele darnos buen resultado. La escena cambia continuamente, la luz es cada vez menor, por lo que tenemos que hacer muchas fotos, midiendo la exposición cada poco tiempo. Conviene probar con el gran angular cuando lo que queramos destacar sea el cielo o las nubes y el teleobjetivo cuando queramos destacar el sol. El impacto de una buena puesta de sol, está en la saturación del color, en la forma de las nubes y en el tamaño del sol sobre todo. Podemos usar filtros aunque aparte del filtro polarizador los demás suelen producir un efecto algo artificial. Un truco es cambiar el balance de blancos en vez luz día poner luz de tungsteno o fluorescente y cambia el color de la puesta de sol. 11

12 o Los días de tormenta en primavera. Son fantásticos para producir fotografías con mucho colorido, aunque tenemos que atrevernos a salir al campo con el riesgo de mojarnos. 12

13 o Horas del día Al amanecer o al atardecer son las mejores horas para hacer paisajes, aunque en primavera se puede aprovechar cualquier hora del día. III) VERANO El verano es una estación bastante estática en comparación con la primavera, y ofrece pocos cambios en el paisaje de un día a otro. En Andalucía tenemos un calor extremo y además la luz es muy potente y dura, produciendo grandes sombras sobre todo al mediodía. También hay calima, que hace que la visibilidad disminuya, aunque esto podemos corregirlo un poco con un filtro polarizador. Agosto no es buen mes para fotografiar en ningún sitio. Las mejores horas para ejercer de fotógrafo son al principio y al final del día. Al final del día el sol suele darnos buenas oportunidades para fotografiarlo, igual que por la mañana. 13

14 La peor estación del año para fotografía de paisajes es el verano, pero eso no significa que guardemos la cámara, ya que siempre podemos encontrar buenas imágenes en cualquier época del año, las imágenes están, sólo hay que saber buscarlas Qué podemos fotografiar en verano: o La playa Hemos de tener mucho cuidado para que el agua no salpique la cámara y con la arena que puede rallar el objetivo. Fotografiar en la playa no es muy recomendable, salvo que busquemos este tipo de fotografía. Pero si nos apetece pensemos que la orilla de la playa da mucho juego con las olas, los reflejos en la arena y al amanecer y al final de la tarde las puestas de sol son muy bonitas. El equipo tenemos que protegerlo con una buena bolsa. o La montaña La montaña nos da mayor variedad que la playa, nos ofrece mayores contrastes, y paisajes más coloridos. No olvidemos el polarizador y el filtro UV. o Los viajes Al ser una época de viajes, los nuevos sitios que visitamos nos estimulan a hacer más fotografías. Cuando viajamos, estamos con los sentidos más atentos a todo 14

15 lo que sucede a nuestro alrededor. Podemos hacer por ejemplo un reportaje desde que salimos de casa y hacer una especie de diario del viaje. Como las postales de los mejores sitios siempre las podemos comprar, nuestras imágenes tendrían que ser más originales, procurando fotografiar desde otros puntos de vista diferentes a los de aquellas. Tengamos mucho cuidado con el equipo fotográfico, no dejarlo nunca en el coche y tenerlo siempre protegido para evitar los robos. o La luna Podemos fotografiar la luna en, en cualquier época y en cualquier fase, aunque en luna llena puede darnos unos efectos más llamativos. El momento que más me gusta es cuando sale a primeras horas de la tarde o noche, sobre todo si hay nubes o algo de luz en el cielo. Usaremos un objetivo con la focal más larga que tengamos, 200 mm, 400mm, o mayor. La velocidad o tiempo podemos probar entre 1/125 o 1/90, enfocando al infinito. Podemos fotografiar la luna sola o bien como un elemento más del paisaje o Horas del día En verano y en el sur, solo podemos fotografiar a primeras y últimas horas de la tarde. Desde las 12 a las 7 de la tarde es conveniente no salir a fotografiar. Claro que esto, son recomendaciones generales. Puestas de sol Las puestas de sol del verano tienen características diferentes al resto del año, el sol tiene una textura y colorido diferente. 15

16 o Las aves La fotografía de aves requiere de teleobjetivos de gran distancia focal, de 200 mmm. en adelante, y armarnos de paciencia para esperar el paso de las bandadas de pájaros. La zona del Bajo Guadalquivir está muy bien situada para este tipo de imágenes ya que es un lugar de paso, y tenemos muy cerca el coto de Doñana. La siguiente fotografía está hecha con un teleobjetivo de 400 mm: o Blanco y negro Hay fotógrafos como Ansel Adams y en la actualidad Sebastiao Salgado que fotografían el paisaje en blanco y negro. Yo personalmente veo el paisaje solo en color, aunque esto no deja de ser una respetable elección personal. 16

17 Los temas del paisaje son aún más de los que he explicado, como por ejemplo el paisaje nocturno, la fauna, el macro, entre otros. Todo dependerá de nuestra imaginación y de nuestros gustos. La fotografía de paisaje es un género fotográfico muy bonito, que nos permite el contacto con la naturaleza, pero que no es fácil, y como todos los géneros, requiere de un aprendizaje y una práctica continuada, para conseguir fotografías que proporcionen al espectador, la sensación de estar en el lugar fotografiado. Diplomado en Fotografía-Lcdo. en Comunicación Audiovisual 17

Una Imagen Vale más que Mil Post

Una Imagen Vale más que Mil Post II Encuentro Madres Blogueras Una Imagen Vale más que Mil Post MIGUEL MERINO www.mstudio.es Objetivo de la Presentación Aprender qué equipo y qué técnicas fotográficas sencillas utilizar para mejorar sustancialmente

Más detalles

Cómo Sacar Las Mejores Fotos En Tan Solo 5 Pasos

Cómo Sacar Las Mejores Fotos En Tan Solo 5 Pasos 2012 Página 1 Cómo Sacar Las Mejores Fotos En Tan Solo 5 Pasos 2012 Por: Gabriel Adolfo de los Rios PASO 1 - Determinar correctamente la escena a Fotografiar. Página 2 Esto implica que una vez elegido

Más detalles

La fotografía se hace a partir de la luz, que refleja el motivo y que impresiona la emulsión de la película o el sensor.

La fotografía se hace a partir de la luz, que refleja el motivo y que impresiona la emulsión de la película o el sensor. La Luz La fotografía se hace a partir de la luz, que refleja el motivo y que impresiona la emulsión de la película o el sensor. La luz puede enfatizar los detalles importantes o eliminarlos por completo.

Más detalles

CONOCIMIENTOS PREVIOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS CONOCIMIENTOS PREVIOS Probablemente no conocerás todas las respuestas ahora. 0 Seguro que las sabrás cuando acabemos de estudiar el tema. Nombre: 1.- La tierra tiene dos movimientos que son: y. 2.- Completa:

Más detalles

LA FOTOGRAFÍA. 2ª parte.

LA FOTOGRAFÍA. 2ª parte. LA FOTOGRAFÍA 2ª parte. Fotografiar significa elegir. La fotografía es un fenómeno social. Asumen la gran función de documentación, interpretación, memoria histórica, de investigación social, antropológica.

Más detalles

Se pueden usar cualquiera de los dos tipos, para blanco y negro, mientras que para el color son aconsejables los incoloros.

Se pueden usar cualquiera de los dos tipos, para blanco y negro, mientras que para el color son aconsejables los incoloros. No.19 Filtros Lámina de cristal, gelatino o acetato que absorbe o transmite una parte específica de la luz que lo atraviesa con el fin de modificar el tono o el color de esa luz o de alterar o deformar

Más detalles

LA PERCEPCION DEL PAISAJE TEMA 3. LA PERCEPCION DEL PAISAJE

LA PERCEPCION DEL PAISAJE TEMA 3. LA PERCEPCION DEL PAISAJE TEMA 3. LA PERCEPCION DEL PAISAJE Resumen de las imágenes Elementos visuales básicos. PUNTO: Lugar donde se concentra la visual y puntualmente la mirada. Los puntos ofrecen atracción visual. 1 Elementos

Más detalles

CURSO PRACTICO DE FOTOGRAFIA DIGITAL

CURSO PRACTICO DE FOTOGRAFIA DIGITAL CURSO PRACTICO DE FOTOGRAFIA DIGITAL Completo Curso Visual diseñado específicamente para el aprendizaje de los conceptos, trucos y técnicas de la fotografía digital de última generación. De la mano del

Más detalles

HDR. High Dynamic Range

HDR. High Dynamic Range HDR High Dynamic Range Qué es HDR (High Dynamic Range)? El ojo percibe un rango de luz bastante amplio, los tonos negros son mas negros y los claros son mas claros sin perder detalle. Es decir el ojo percibe

Más detalles

ILUMINACIÓN EN FOTOGRAFÍA CY DG.Y1 ILUMINACIÓN

ILUMINACIÓN EN FOTOGRAFÍA CY DG.Y1 ILUMINACIÓN ILUMINACIÓN Como veremos seguidamente, una óptima iluminación es básica a la hora de conseguir buenos resultados en nuestras fotografías. De imágenes completamente vulgares, podemos pasar a conseguir magníficas

Más detalles

Las imágenes capturadas se guardan en formato digital en un dispositivo de almacenamiento que se llama tarjeta de memoria Esta tarjeta se conecta al

Las imágenes capturadas se guardan en formato digital en un dispositivo de almacenamiento que se llama tarjeta de memoria Esta tarjeta se conecta al FOTOGRAFIA DIGITAL La fotografía antigua se realizaba en negativos La fotografía digital se realiza con sensores electrónicos y micro computadores dentro de las cámaras El aparato interno de la cámara

Más detalles

CIENCIAS NATURALES 2 BÁSICO

CIENCIAS NATURALES 2 BÁSICO CIENCIAS NATURALES 2 BÁSICO TIEMPO ATMOSFÉRICO Material elaborado por: Katherinne Malley ACTIVIDAD 1 GUÍA 1. QUÉ SABEMOS DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO? En esta actividad identificarás el tiempo atmosférico como

Más detalles

EL MANEJO DE LA CÁMARA ANÁLOGA Manejo, partes y formas de trabajar con la cámara

EL MANEJO DE LA CÁMARA ANÁLOGA Manejo, partes y formas de trabajar con la cámara EL MANEJO DE LA CÁMARA ANÁLOGA Manejo, partes y formas de trabajar con la cámara Manejo de la cámara Rebobinado: su función principal es para rebobinar la película ya utilizada (devolverla a su contenedor)

Más detalles

Cámara réflex digital. DSRL (Digital Single Lens Réflex)

Cámara réflex digital. DSRL (Digital Single Lens Réflex) Cámara réflex digital DSRL (Digital Single Lens Réflex) Cuerpo Lente, Objetivo, óptica objetivo pentaprisma Sensor o película obturador 1. Visor Réflex: Lo cual significa, que cuando miramos a través del

Más detalles

Consejo Nº1: RELLENA EL ENCUADRE

Consejo Nº1: RELLENA EL ENCUADRE Consejo Nº1: RELLENA EL ENCUADRE Es uno de los principales problemas, porque queremos abarcar mucho y al final no definimos bien el punto principal de interés, así que acércate bien al motivo que tengas

Más detalles

Métodos de enfoque con Photoshop

Métodos de enfoque con Photoshop www.fotoraton.com Ricardo Sánchez 2003 Métodos de enfoque con Photoshop Lo ideal es que las fotografías salgan perfectamente enfocadas por la cámara, pero, como muy bien sabemos, no siempre es así. Si

Más detalles

LOS ANTIGUOS GRIEGOS CREÍAN QUE LA TIERRA ERA PLANA. La tierra es plana. El borde era un abismo sin fin, plagado de monstruos.

LOS ANTIGUOS GRIEGOS CREÍAN QUE LA TIERRA ERA PLANA. La tierra es plana. El borde era un abismo sin fin, plagado de monstruos. LA TIERRA LOS ANTIGUOS GRIEGOS CREÍAN QUE LA TIERRA ERA PLANA La tierra es plana. El borde era un abismo sin fin, plagado de monstruos. Anaximandro de Mileto (s. VI ac) Gnomon EN EL ABISMO DEL BORDE DE

Más detalles

La fotografía en el desierto Mayo 2009

La fotografía en el desierto Mayo 2009 La fotografía en el desierto Mayo 2009 Dunas de Moudjeiria (Mauritania). Nikon D70 con objetivo Nikkor 18 mm. F8,0 1/1000. ISO 200. Proyecto Conservación y desarrollo en la Meseta del Tagant José María

Más detalles

LA CAMARA FOTOGRAFICA I

LA CAMARA FOTOGRAFICA I LA CAMARA FOTOGRAFICA I La cámara fotográfica está basada en el principio de la cámara oscura( ver el primer artículo). Consta de un cuerpo de cámara y de un objetivo por donde penetran los rayos de luz

Más detalles

Capítulo 3. La luz y la sombra

Capítulo 3. La luz y la sombra Capítulo3.Laluzylasombra La representación de la luz y la sombra en pintura permite dar la impresión en el cuadro del volumen de los cuerpos y de los objetos, y de la profundidad del espacio. Pero con

Más detalles

tema3:fases Y MOVIMIENTOS DE LA LUNA : COMO SON LAS FASES DE LA LUNA? PORQUE TIENE FASES LA LUNA? Primera parte: Observando la Luna

tema3:fases Y MOVIMIENTOS DE LA LUNA : COMO SON LAS FASES DE LA LUNA? PORQUE TIENE FASES LA LUNA? Primera parte: Observando la Luna tema3:fases Y MOVIMIENTOS DE LA LUNA : COMO SON LAS FASES DE LA LUNA? PORQUE TIENE FASES LA LUNA? Primera parte: Observando la Luna La Luna siempre nos llama la atención. Pero no solo por lo atractiva

Más detalles

1 Introducción Elementos de la fotografía Qué es una cámara de fotos Tipos de cámaras

1 Introducción Elementos de la fotografía Qué es una cámara de fotos Tipos de cámaras 1 Introducción Elementos de la fotografía Qué es una cámara de fotos Tipos de cámaras Compactas, Intermedias o bridge, Réflex o DSLR, Medio formato Visores, Pantalla LCD 2 - Hacer fotos Manejo de la cámara

Más detalles

Nota Técnica A006 La radiación ultravioleta 10/09/2009 Rev. A 1 de 6

Nota Técnica A006 La radiación ultravioleta 10/09/2009 Rev. A 1 de 6 1 de 6 1. Introducción En la presente Nota Técnica se describe la radiación ultravioleta, cómo afecta y cómo protegerse de ella. 2. Radiación ultravioleta (UV) El espectro de la radiación solar está formado

Más detalles

Contenido. Puntos de enfoque. Seleccion de puntos de enfoque. Modos de enfoque. Modos de disparo. Pag. 1. Pag. 2. Pag.4. Pag. 6. Comparte esta guía

Contenido. Puntos de enfoque. Seleccion de puntos de enfoque. Modos de enfoque. Modos de disparo. Pag. 1. Pag. 2. Pag.4. Pag. 6. Comparte esta guía 8 Puntos de Enfoque Contenido Pag. 1 Puntos de enfoque Pag. 2 Seleccion de puntos de enfoque Pag.4 Modos de enfoque Pag. 6 Modos de disparo Seleccion de puntos de enfoque En las cámaras donde se muestran

Más detalles

Apertura 16. Comunidad de fotógrafos

Apertura 16. Comunidad de fotógrafos Apertura 16 Comunidad de fotógrafos Parte I Antecedentes y Niveles en Photoshop Expositor: Humberto Romero Parte I Antecedentes y Niveles en Photoshop Introducción Ansel Adams Ansel Adams Introducción

Más detalles

Recopilación de fotografías de ejemplo SB-700

Recopilación de fotografías de ejemplo SB-700 Recopilación de fotografías de ejemplo SB-700 Este folleto presenta diversas técnicas de SB-700 y fotografi as de ejemplo. Es Diversión con la iluminación La iluminación es el secreto para mejorar sus

Más detalles

Indice. Capítulo 1 Alcances del Sistema 13

Indice. Capítulo 1 Alcances del Sistema 13 Indice Prólogo 9 Capítulo 1 Alcances del Sistema 13 Capítulo 2 La Cámara 19 Cámaras de formato pequeño (35 mm) 19 Cámaras reflex (SLR) 20 Cámaras de visor directo 20 Cámaras de formato medio 20 Cámaras

Más detalles

UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE.

UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE. UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE. Cuando miramos desde un lugar elevado y vemos una gran extensión de terreno, estamos contemplando un paisaje. En él podemos distinguir distintos elementos

Más detalles

Más Sobre Iluminación

Más Sobre Iluminación Más Sobre Iluminación Aunque las posiciones o direcciones de la luz respecto al motivo y la cámara, pueden ser infinitas, todas ellas pueden incluirse en mayor o menor parte en uno de los tipos siguientes:

Más detalles

El Sol es la principal fuente de energía de la Tierra, para qué sirve esta energía?:

El Sol es la principal fuente de energía de la Tierra, para qué sirve esta energía?: TEMA 7: EL SOL COMO FUENTE DE ENERGÍA El Sol es la principal fuente de energía de la Tierra, para qué sirve esta energía?: Mantiene la vida en la Tierra. Pone en movimiento la atmósfera y la hidrosfera.

Más detalles

El cielo del día Planetarium

El cielo del día Planetarium El cielo del día Planetarium Ficha didáctica del profesorado 1 er y 2 º ciclo de Secundaria www.eurekamuseoa.es El CIELO DEL DÍA de la Tierra El horizonte es el límite en el que, a nuestros ojos, parecen

Más detalles

Curso de Fotografía de Naturaleza. Paisaje, Flora y Fauna de Monfragüe, Cáceres. José Angel Vidal. MARTIN-IGLESIAS Y Monfragüe Vivo

Curso de Fotografía de Naturaleza. Paisaje, Flora y Fauna de Monfragüe, Cáceres. José Angel Vidal. MARTIN-IGLESIAS Y Monfragüe Vivo Curso de Fotografía de Naturaleza. Paisaje, Flora y Fauna de Monfragüe, Cáceres. FEBRERO 2012 Ponente: José Angel Vidal. Colaboran: MARTIN-IGLESIAS Y Monfragüe Vivo Si te gusta la fotografía y quieres

Más detalles

ORIÉNTATE. NO TE PIERDAS.

ORIÉNTATE. NO TE PIERDAS. 1 ORIÉNTATE. NO TE PIERDAS.... Eres capaz pasear por una ciudad desconocida,... o de recorrer un bosque y saber en todo momento dónde te encuentras?... Sabrías buscar algún punto de referencia que te sirva

Más detalles

La Tierra es un planeta con una característica muy especial: el aire. Gracias a él, los seres vivos podemos respirar.

La Tierra es un planeta con una característica muy especial: el aire. Gracias a él, los seres vivos podemos respirar. UNIDAD 2. LA TIERRA UN PLANETA DIFERENTE: 1. Entre la Tierra y el universo. La Tierra es un planeta con una característica muy especial: el aire. Gracias a él, los seres vivos podemos respirar. Qué es

Más detalles

Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. El aire está formado por diferentes tipos de gases. Algunos son:

Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. El aire está formado por diferentes tipos de gases. Algunos son: Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. 3º EP. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. El aire 1 1. Cómo es el aire? Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. El

Más detalles

El aire. 1. Cómo es el aire? 2. Para qué sirve el aire? Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire.

El aire. 1. Cómo es el aire? 2. Para qué sirve el aire? Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. El aire 1. Cómo es el aire? Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. 2. Para qué sirve el aire? Las personas no podemos pasar más de 5 minutos sin respirar. La mayoría de los seres vivos necesitamos

Más detalles

Fotografía de paisaje nocturno y campo amplio. José Luis Hernández Verdejo

Fotografía de paisaje nocturno y campo amplio. José Luis Hernández Verdejo Fotografía de paisaje nocturno y campo amplio José Luis Hernández Verdejo 1 GUION DEL CURSO Generalidades de la técnica. Fotografiar el crepúsculo. Fotografiar con Luna. Fotografiar la Vía Láctea. Paisajes

Más detalles

FOTOGRAFIA DE NATURALEZA. Hermes Justiniano Universidad Evangélica Boliviana 2007

FOTOGRAFIA DE NATURALEZA. Hermes Justiniano Universidad Evangélica Boliviana 2007 FOTOGRAFIA DE NATURALEZA Hermes Justiniano Universidad Evangélica Boliviana 2007 La Fotografía a como arte La Fotografía es el arte de capturar imágenes por medio de cámaras y aparatos fotográficos. Este

Más detalles

PAISAJE CON PLANTILLAS

PAISAJE CON PLANTILLAS PAISAJE CON PLANTILLAS Para adquirir destreza en el uso del aerógrafo y las diferentes técnicas, es bueno comenzar realizando algunas prácticas en una hoja de papel. Comenzaremos realizando un paisaje

Más detalles

Fotografia. Programa de Estudio.

Fotografia. Programa de Estudio. Fotografia Programa de Estudio Fotografia Aprende a sacar las mejores fotografías aprovechando al máximo tu cámara fotográfica analógica o digital. Domina las funciones de la cámara y aprende cómo componer

Más detalles

Teleobjetivo Normal Gran angular Zoom mm 45 mm mm Variable* 15º 46º 60º Variable* Comprimida, acerca el fondo a la figura.

Teleobjetivo Normal Gran angular Zoom mm 45 mm mm Variable* 15º 46º 60º Variable* Comprimida, acerca el fondo a la figura. 1. Distancia focal: o longitud focal, de una lente es la distancia entre el centro óptico de la lente y el foco (o punto focal). Se mide en mm. La distancia focal, junto con la concavidad de la lente determinarán

Más detalles

UNIDAD 3: QUERIDO PLANETA TIERRA

UNIDAD 3: QUERIDO PLANETA TIERRA UNIDAD 3: QUERIDO PLANETA TIERRA Qué es una galaxia? En qué galaxia se encuentra nuestro Sistema Solar? Existen otras galaxias? Conocemos los límites del Universo? Nuestro Sistema Solar gira alrededor

Más detalles

Qué es la fotografía?

Qué es la fotografía? Fotografía Qué es la fotografía? Tipos de cámaras Estenopeica Compactas de 35mm. Digitales Reflex Tipos de cámaras Compacta de 35mm: Tipos de cámaras Digitales: Tipos de cámaras Réflex: Partes de una cámara

Más detalles

Fotografía digital con Photoshop CS3. Ximo Izquierdo la mary posa

Fotografía digital con Photoshop CS3. Ximo Izquierdo la mary posa Fotografía digital con Photoshop CS3 Ximo Izquierdo la mary posa 646957022 cuentame@lamaryposa.com Índice del curso 1. Photoshop. Entorno. Herramientas, paletas y menús. 2. Introducción al color. Retoques

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Recursos

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Recursos Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Recursos C/ Grecia s/n. (30203) - Cartagena Tlf: 968.527.316 Humanos y Calidad Educativa http://www.cprcartagena.com Fax.

Más detalles

Workshop CANON DSLR Canon EOS 5D Mark II / EOS 7D / EOS 1D Mark IV DIRECCIÓN DEL CURSO. Fecha: Del 7 al 11 de Febrero de 2011 (de 16:00 a 20:00 h.).

Workshop CANON DSLR Canon EOS 5D Mark II / EOS 7D / EOS 1D Mark IV DIRECCIÓN DEL CURSO. Fecha: Del 7 al 11 de Febrero de 2011 (de 16:00 a 20:00 h.). Workshop CANON DSLR Canon EOS 5D Mark II / EOS 7D / EOS 1D Mark IV DIRECCIÓN DEL CURSO Fecha: Del 7 al 11 de Febrero de 2011 (de 16:00 a 20:00 h.). Duración: 20 horas lectivas Lunes 17 de Enero. 16:00

Más detalles

UNIDAD 6: LA ATMÓSFERA TERRESTRE

UNIDAD 6: LA ATMÓSFERA TERRESTRE UNIDAD 6: LA ATMÓSFERA TERRESTRE Lee atentamente: 1. LA ATMÓSFERA CAPAS DE LA ATMÓSFERA 1 La atmósfera es una envoltura gaseosa que rodea la Tierra. Es todo aquello que vemos cuando miramos hacia el cielo.

Más detalles

CREAR UNA COLINA USANDO LOS GRADIENTES DE ADOBE ILLUSTRATOR

CREAR UNA COLINA USANDO LOS GRADIENTES DE ADOBE ILLUSTRATOR CREAR UNA COLINA USANDO LOS GRADIENTES DE ADOBE ILLUSTRATOR Tutorial basado a partir de una fotografía con silueta de hombre. Lo ideal sería que hicierais este tutorial y luego otro con alguna fotografía

Más detalles

MINI CURSO DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL

MINI CURSO DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL MINI CURSO DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL 1 CAPITULOS INDICE 1. DESCUBRIENDO EL FENÓMENO DE LA FOTOGRAFÍA 3 2. DOMINANDO MI CÁMARA..7 3. CÓMO ELEGIR EL LENTE CORRECTO 22 4. CREANDO CON FLASH 33 5. CÓMO RESOLVER

Más detalles

Bloque 1: Nuestra identidad. Bloque 2: Nuestro entorno. Bloque 3: Nuestro medio. REPASO PRIMER SEMESTRE DE SOCIALES. TERCER GRADO DE ELEMENTARY.

Bloque 1: Nuestra identidad. Bloque 2: Nuestro entorno. Bloque 3: Nuestro medio. REPASO PRIMER SEMESTRE DE SOCIALES. TERCER GRADO DE ELEMENTARY. REPASO PRIMER SEMESTRE DE SOCIALES. TERCER GRADO DE ELEMENTARY. Bloque 1: Nuestra identidad. Dónde venimos? La familia dominicana. La población dominicana. Mi comunidad. La comunidad y el paisaje. Las

Más detalles

Objetivos (lentes) PUCO 4086 Fotografía Publicitaria 1

Objetivos (lentes) PUCO 4086 Fotografía Publicitaria 1 Objetivos (lentes) Los objetivos ( lentes ) son los encargados de definir la imagen en el sensor de nuestra cámara. Mientras más lentes y de mejor calidad, mejor será este. En definitiva, será el objetivo

Más detalles

EL COLOR EL COLOR. IES Ramón Menéndez Pidal DPTO. DE DIBUJO 1º-3º ESO 1

EL COLOR EL COLOR. IES Ramón Menéndez Pidal DPTO. DE DIBUJO 1º-3º ESO 1 EL COLOR IES Ramón Menéndez Pidal DPTO. DE DIBUJO 1º-3º ESO 1 LA LUZ Y EL COLOR La luz es una energía que nos permite ver todo lo que nos rodea. Existen dos tipos fundamentales de luz: la luz natural y

Más detalles

EL CLIMA COMBISOL CEIP EL SOL

EL CLIMA COMBISOL CEIP EL SOL EL CLIMA Qué tiempo hace hoy? Cuando miramos el tiempo que hace cada día nos fijamos en la temperatura, en las precipitaciones (lluvia, nieve, granizo), y en el viento. Estos son los datos meteorológicos:

Más detalles

índice BLOQUE 1 GEOLOGÍA Unidad 1 / La Tierra en el Universo Unidad 2 / La materia Unidad 3 / La atmósfera Unidad 4 / La hidrosfera

índice BLOQUE 1 GEOLOGÍA Unidad 1 / La Tierra en el Universo Unidad 2 / La materia Unidad 3 / La atmósfera Unidad 4 / La hidrosfera índice 7 8 24 40 56 72 88 BLOQUE 1 GEOLOGÍA Unidad 1 / La Tierra en el Universo Unidad 2 / La materia Unidad 3 / La atmósfera Unidad 4 / La hidrosfera Unidad 5 / La geosfera Unidad 6 / El relieve se transforma

Más detalles

Juan Carlos Casado www.skylook.net

Juan Carlos Casado www.skylook.net La mirada fotográfica: la composición www.skylook.net En esta charla veremos unas sencillas normas sobre la composición en fotografía. La composición establece la posición y relación de los distintos objetos

Más detalles

Cómo se mueven el Sol y la Tierra para que ocurran los ciclos y simetrías que observamos?

Cómo se mueven el Sol y la Tierra para que ocurran los ciclos y simetrías que observamos? Cómo se mueven el Sol y la Tierra para que ocurran los ciclos y simetrías que observamos? La invención de un modelo Sol-Tierra I (hasta explicación equinoccios) Joaquín Martínez Torregrosa Didáctica de

Más detalles

CÓMO HALLAR LA LATITUD DE UN LUGAR? Ederlinda Viñuales Atrévete con el Universo

CÓMO HALLAR LA LATITUD DE UN LUGAR? Ederlinda Viñuales Atrévete con el Universo CÓMO HALLAR LA LATITUD DE UN LUGAR? Ederlinda Viñuales Atrévete con el Universo La latitud de un lugar de observación puede determinarse tanto de día como de noche y además por varios caminos. En este

Más detalles

Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1

Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1 TEORÍA Y TÉCNICA DE LA FOTOGRAFÍA Prof. Guillermo Armengol OBJETIVOS La asignatura TEORIA Y TECNICA DE LA FOTOGRAFIA es la primera de las optativas de segundo ciclo que completa el trío de materias específicamente

Más detalles

Trabajo Práctico IV Consigna:

Trabajo Práctico IV Consigna: Trabajo Práctico IV Consigna: Fotografiar a una persona, de cuerpo entero o medio cuerpo, bajo diferentes condiciones de iluminación. 1. Fotografía con luz solar directa. 2. Fotografía con luz difusa.

Más detalles

LA TIERRA. La tierra está formada por agua (mares y océanos) y por tierra (continentes, islas). TIERRA

LA TIERRA. La tierra está formada por agua (mares y océanos) y por tierra (continentes, islas). TIERRA LA TIERRA LA TIERRA La tierra es un planeta. La tierra es el planeta donde vivimos. Las personas vivimos en el planeta tierra. La tierra está formada por agua (mares y océanos) y por tierra (continentes,

Más detalles

Taller de Fotografía Digital Básico

Taller de Fotografía Digital Básico Taller de Fotografía Digital Básico Clase # 3 Por: Composición Los elementos de una imagen, dispuestos de una forma determinada hacen vibrar a una persona, a pesar de que la sensibilidad ante una imagen

Más detalles

El Maletín del Joven Astrónomo

El Maletín del Joven Astrónomo El Maletín del Joven Astrónomo Rosa M. Ros International Astronomical Union Universidad Politécnica de Cataluña, España Objetivos Comprender la importancia de realizar observaciones cuidadosas. Comprender

Más detalles

Computación gráfica. Conceptos de Dibujo

Computación gráfica. Conceptos de Dibujo Teoría general de la perspectiva Computación gráfica Conceptos de Dibujo Siempre que nos enfrentemos a la tarea de realizar un dibujo bien elaborado, o de realizar un boceto previo para posteriormente

Más detalles

Introducción a las Observaciones Meteorológicas

Introducción a las Observaciones Meteorológicas Introducción a las Observaciones Meteorológicas Climatología Práctico 2013 Natalia Gil Que fenómenos atmosféricos podemos observar...? Tornados Nubes rollo Frentes En que consiste la observación meteorológica?

Más detalles

Tiempo de precipitaciones y nevadas a finales de otoño

Tiempo de precipitaciones y nevadas a finales de otoño Tiempo de precipitaciones y nevadas a finales de otoño 1 Las altas presiones se sitúan sobre el Atlántico y se extienden hacia el interior del continente europeo, esta situación anticiclónica desplaza

Más detalles

Taller de Fotografía Principiantes

Taller de Fotografía Principiantes Taller de Fotografía Principiantes Nivel básico de fotografía Instructor: Ing. Octavio Rojo Grijalva Duración: 12 clases Tiempo de trabajo: 3 horas semanales ( Sábados ) Metas: Preparar al alumno con los

Más detalles

Las distintas configuraciones atmosféricas generan gran variedad de tipos de tiempo.

Las distintas configuraciones atmosféricas generan gran variedad de tipos de tiempo. Las distintas configuraciones atmosféricas generan gran variedad de tipos de tiempo. En función de que predominen las altas o bajas presiones: Tipos ciclónicos: atmósfera inestable, vientos más o menos

Más detalles

CURSOS DE FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA

CURSOS DE FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA CURSOS DE FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA JUANVI CARRASCO NATURIMAGEN.COM INDICE 1. CURSO DE FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA. pág. 3 2. CURSO DE INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA pág. 5 3. CURSO DE FOTOGRAFÍA

Más detalles

d. Elaborar una tabla completa de profundidad de campo usando las fórmulas de distancias cercanas y lejanas.

d. Elaborar una tabla completa de profundidad de campo usando las fórmulas de distancias cercanas y lejanas. Trabajo Práctico N4 Facultad de Diseño y Comunicación TITULO: Práctica de set GRUPAL Consigna: Investigar y realizar una práctica de encuadre. Estudiar el efecto de diferentes lentes y como la profundidad

Más detalles

RETOQUE CON MÁSCARA DE CONTRASTE PERSONALIZADA

RETOQUE CON MÁSCARA DE CONTRASTE PERSONALIZADA RETOQUE CON MÁSCARA DE CONTRASTE PERSONALIZADA Esta técnica esta englobada en el retoque limpio y no agresivo de las máscaras. Es recomendable para cuando nos encontremos con una situación de un excesivo

Más detalles

TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO

TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO Manipulación básica de imágenes con GIMP Introducción al audio digital Qué vamos a ver? Los principales programas para trabajo con imágenes digitales Qué formatos

Más detalles

Las tendencias de maquillaje para el verano 2017 Ropa-Para.Net

Las tendencias de maquillaje para el verano 2017 Ropa-Para.Net Las tendencias de maquillaje para el verano 2017 Ropa-Para.Net El verano es una de las temporadas más esperadas, nuestros armarios están llenos de color, luz, frescura y sobre todo, prendas muy sensuales.

Más detalles

Elección de papel Qué tipo de papel utilizar?

Elección de papel Qué tipo de papel utilizar? sino que también influyen otros factores como el lugar que deseamos empapelar, el tamaño y la luminosidad del mismo, los efectos visuales que los dibujos proyectan en nuestra vista, el combinado con otros

Más detalles

TENDENCIAS OTOÑO-INVIERNO

TENDENCIAS OTOÑO-INVIERNO TENDENCIAS OTOÑO-INVIERNO 1. FALDA Y CAMISA Falda con estampado blanco y negro y reborde rojo. Camisa blanca. Fular a conjunto con falda. Zapatos negros con puntera abierta. 2. CHAQUETON Y PANTALON NEGRO

Más detalles

Refuerzo de retrato con flash portátil

Refuerzo de retrato con flash portátil Ejercicios de fotografía Refuerzo de retrato con flash portátil Paco Rosso, (AFP, CEDRO) Original:17/01/09 - Versión:19/01/09 * * * TEORÍA RELACIONADA #1 Control de un contraluz con un flash manual, resumen

Más detalles

CALENDARIO ALIVA ACTIVA Actividades y talleres en Hotel Aliva, Parque Nacional Picos de Europa

CALENDARIO ALIVA ACTIVA Actividades y talleres en Hotel Aliva, Parque Nacional Picos de Europa CALENDARIO ALIVA ACTIVA 2016. Actividades y talleres en Hotel Aliva, Parque Nacional Picos de Europa Tabla de contenido CALENDARIO ALIVA ACTIVA 2016... 1 DESGLOSE ACTIVIDADES... 2 TALLERES DE FOTOGRAFÍA

Más detalles

Posición en la Vía Láctea y rotación terrestre

Posición en la Vía Láctea y rotación terrestre Posición en la Vía Láctea y rotación terrestre terrestre. Página 1 de 8. Enrique Díez Alonso El aspecto del cielo cambia A buen seguro todos nos habremos dado cuenta de que a lo largo de la noche las estrellas

Más detalles

COMO PROCESAMOS EL MUNDO:

COMO PROCESAMOS EL MUNDO: COMO PROCESAMOS EL MUNDO: Elige y señala la opción que mas te identifique de cada una de las preguntas: 1. Cual de las siguientes actividades disfrutas más. a) Escuchar música b) Ver películas. c) Bailar

Más detalles

La Cámara, principios básicos de su manejo. Jorge Ribera Lacomba

La Cámara, principios básicos de su manejo. Jorge Ribera Lacomba La Cámara, principios básicos de su manejo Jorge Ribera Lacomba http://www.jorgefoto.com Solo RAW (NEF-CR2-CRW-ORF) TIFF Solo jpg RAW (NEF-CR2-CRW-ORF) + jpg Calidad Buena RAW (NEF-CR2-CRW-ORF) + jpg Calidad

Más detalles

Of camera fash Técnicas de iluminación en fotografía

Of camera fash Técnicas de iluminación en fotografía Of camera fash Técnicas de iluminación en fotografía Beauty Dish Cada fabricante de fashes profesionales de estudio dispone de una gama completa de accesorios para todas las posibilidades de contraste

Más detalles

Sistemas de iluminación. Autor: Miguel Ángel Asensio Adaptación: Luis Manuel Martín Martín.

Sistemas de iluminación. Autor: Miguel Ángel Asensio Adaptación: Luis Manuel Martín Martín. Sistemas de iluminación Autor: Miguel Ángel Asensio Adaptación: Luis Manuel Martín Martín. 1 Parámetros de la luz Para poder controlar la iluminación es necesario considerar, al menos, tres parámetros

Más detalles

Gimp. Operaciones básicas y dibujo por ordenador

Gimp. Operaciones básicas y dibujo por ordenador Gimp Operaciones básicas y dibujo por ordenador Introducción a GIMP GIMP es un programa de manipulación de imágenes que puede usarse tanto en Linux como en Windows Puede usarse para retoque fotográfico,

Más detalles

Curso básico de fotografía Bienvenidos! Imparte: Rubén Martínez Rodríguez

Curso básico de fotografía Bienvenidos! Imparte: Rubén Martínez Rodríguez Curso básico de fotografía Bienvenidos! Imparte: Rubén Martínez Rodríguez La Luz Fotografía = escribir con luz La luz es la principal materia prima de la fotografía Material fotosensible Se ocupa de captar

Más detalles

- El disco con el Sol, la Luna con sus cuatro fases y la Tierra en el centro. (PIEZA 1 o SOL-LUNA).

- El disco con el Sol, la Luna con sus cuatro fases y la Tierra en el centro. (PIEZA 1 o SOL-LUNA). LUNARIO o simulador de Fases Lunares. En ocasiones la Luna es visible por la tarde y al anochecer, en otras ocasiones, por la mañana nos vigila cuando vamos al colegio o madrugamos, a veces sólo es visible

Más detalles

Ven a vivir el Carnaval de Venecia! Viaje fotográfico 4 días

Ven a vivir el Carnaval de Venecia! Viaje fotográfico 4 días Ven a vivir el Carnaval de Venecia! Viaje fotográfico 4 días Del 5 al 8 de febrero 2015 Carnaval en Venecia, 4 días Presentación Venecia es una ciudad única en el mundo y sus carnavales una manifestación

Más detalles

o Alejandra tiene años. o El pelo de Alejandra es. o El hermano de Alejandra se llama. o La madre se llama. o El nombre del padre es.

o Alejandra tiene años. o El pelo de Alejandra es. o El hermano de Alejandra se llama. o La madre se llama. o El nombre del padre es. 1. Lee atentamente este texto: 2. Completa: o Alejandra tiene años. Alejandra es una niña que vive en una ciudad que se llama Cáceres. Tiene nueve años y es morena. Su comida favorita es la tortilla de

Más detalles

Lenguaje audiovisual Anexos Iluminación y Sonido

Lenguaje audiovisual Anexos Iluminación y Sonido Taller 5 Lenguaje audiovisual Anexos Iluminación y Sonido Autores Yanina Arraya Marcos Bima Inés Borda Bossana Matias Cristobo Laura Oliva Pedro Servent Manuel Vivas La iluminación La importancia de la

Más detalles

GEOGRAFÍA 2º Bat. Tema 2º Tiempo y Clima

GEOGRAFÍA 2º Bat. Tema 2º Tiempo y Clima GEOGRAFÍA 2º Bat. Tema 2º Tiempo y Clima 1/ Los climogramas siguientes pertenecen a dos de las ciudades situadas en el Mapa de España: Vigo, Almería, Zaragoza, Tarragona, Huelva, León, Toledo, Santander.

Más detalles

MUSAL-E La enseñanza del español como lengua extranjera Máster Oficial Universidad de Salamanca María Isabel Guardiola Díaz

MUSAL-E La enseñanza del español como lengua extranjera Máster Oficial Universidad de Salamanca María Isabel Guardiola Díaz MUSAL-E La enseñanza del español como lengua extranjera Máster Oficial Universidad de Salamanca María Isabel Guardiola Díaz La enseñanza y el aprendizaje de las destrezas comunicativas: Expresión y comprensión

Más detalles

El arte. Información para el docente. y la exploración Guía de Visita. Preescolar. Sobre el género. Sobre la obra. Sobre el autor

El arte. Información para el docente. y la exploración Guía de Visita. Preescolar. Sobre el género. Sobre la obra. Sobre el autor munal Arte en Construcción Portal para maestros El arte y la exploración Guía de Visita. Preescolar Vista del Valle de México desde el Cerro de Santa Isabel José María Velasco (1840-1912) Óleo sobre tela

Más detalles

FILTROS DE CÁMARA E ILUMINACIÓN

FILTROS DE CÁMARA E ILUMINACIÓN FILTROS DE CÁMARA E ILUMINACIÓN Un filtro es una pieza de cristal, gelatina u otro material transparente que se usa sobre el objetivo o la fuente luminosa para acentuar, eliminar o modificar el color,

Más detalles

NO SE REQUIERE NINGÚN TIPO DE CONOCIMIENTO PREVIO EN FOTOGRÁFICA.

NO SE REQUIERE NINGÚN TIPO DE CONOCIMIENTO PREVIO EN FOTOGRÁFICA. Fotografía Básica Te gustaría tomar mejores fotos, conocer técnicas de composición, sacarle todo el jugo a tu cámara digital, divertirte y pasar un buen rato mientras aprendes a dominar la técnica fotográfica.

Más detalles

ÍNDICE 1 EL FOTORRELATO... 2

ÍNDICE 1 EL FOTORRELATO... 2 LENGUAJES SECUENCIADOS. E L F O T O R R E L A T O DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL I.E.S. BARAJAS MADRID, ENERO DE 2003.--------------------ANTONIO SUÁREZ FERNÁNDEZ ÍNDICE 1 EL FOTORRELATO....

Más detalles

Índice. Índice. Observación del tiempo. Calendario meteorológico. Pregunta de enfoque. Temperatura por la mañana y por la tarde

Índice. Índice. Observación del tiempo. Calendario meteorológico. Pregunta de enfoque. Temperatura por la mañana y por la tarde Índice Índice Glosario Glosario Observación del tiempo Observación del tiempo Calendario meteorológico Calendario meteorológico Pregunta de enfoque Pregunta de enfoque Predicción Predicción Temperatura

Más detalles

Mejora la composición de tus fotos

Mejora la composición de tus fotos Mejora la composición de tus fotos [1] Mejora la composición de tus fotos I: "La regla de los tercios" La regla de los tercios es una de las técnicas básicas que siempre has de tener en mente a la hora

Más detalles

Uso de filtros en la fotografía de B & W

Uso de filtros en la fotografía de B & W Uso de filtros en la fotografía de B & W Introducción Usted podría preguntarse por qué alguien podría usar un filtro de color para una fotografía en B&N. Simplemente, cambia la representación de los colores

Más detalles

FOTOGRAFÍA DIGITAL CARRERA TÉCNICA 2 AÑOS. Descripción: Campo Ocupacional. Perfil de Egreso. Perfil del Ingreso. Plan de Estudios

FOTOGRAFÍA DIGITAL CARRERA TÉCNICA 2 AÑOS. Descripción: Campo Ocupacional. Perfil de Egreso. Perfil del Ingreso. Plan de Estudios Descripción: FOTOGRAFÍA DIGITAL Con la Carrera en Fotografía Digital, adquirirás un profundo dominio de los fundamentos, el lenguaje y la técnica fotográfica, así como una perspectiva empresarial que facilite

Más detalles

POR QUE COMPRAR UN CALENTADOR SOLAR??

POR QUE COMPRAR UN CALENTADOR SOLAR?? POR QUE COMPRAR UN CALENTADOR SOLAR?? El calentador solar por termosifón es la manera más práctica y económica de obtener agua caliente para el hogar. La sencillez de su diseño, su durabilidad y la eficacia

Más detalles

CONSEJOS Y TRUCOS DE FOTOGRAFÍA PARA EL INMOBILIARIO

CONSEJOS Y TRUCOS DE FOTOGRAFÍA PARA EL INMOBILIARIO CONSEJOS Y TRUCOS DE FOTOGRAFÍA PARA EL INMOBILIARIO El dicho de "una imagen vale más que mil palabras" también se aplica a la fotografía de inmuebles. Cada vez más clientes empiezan a buscar una casa

Más detalles

taller de fotografía

taller de fotografía taller de fotografía Creemos que podemos obtener mejores fotografías si tomamos en cuenta algunas consideraciones al momento de realizar una toma. dibujar con la luz A veces, encontramos en nuestras fotos

Más detalles