BASES DEL PRIMER CONCURSO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA UGEL 05 FONDEP Hacia Instituciones Educativas de Excelencia en la Innovación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BASES DEL PRIMER CONCURSO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA UGEL 05 FONDEP Hacia Instituciones Educativas de Excelencia en la Innovación"

Transcripción

1 BASES DEL PRIMER CONCURSO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA UGEL 05 FONDEP Título 2. Presentación Hacia Instituciones Educativas de Excelencia en la Innovación Primer Concurso de Innovación Pedagógica 2016 Hacia Instituciones Educativas de Excelencia en la Innovación UGEL 05 - FONDEP Las escuelas públicas del Perú, en el compromiso de mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes, vienen enriqueciendo sus prácticas pedagógicas las cuales se constituyen en Innovaciones Educativas, como estrategia eficaz para demostrar que la Innovación educativa es uno de los caminos más eficaces hacia la mejora de la calidad de los aprendizajes. Los esfuerzos, que realizan los docentes de las instituciones educativas, por diseñar, ejecutar, presentar y dar a conocer sus iniciativas de innovación, demandan un espacio de encuentro y de estímulo para continuar con la implementación y desarrollo de las mismas, como un proceso de transformación pertinente, creativa, participativa, intencional y significativa en la vida institucional. Estas iniciativas de innovación, que responden a los aprendizajes y tienen relación con el marco del buen desempeño docente y marco del buen desempeño directivo, fortalecen las herramientas de política educativa y merecen ser estimuladas por las autoridades descentralizadas de educación y el FONDEP, para motivar la creatividad y talento de los docentes como parte de su mística y compromiso con los estudiantes. 3. Finalidad El Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana FONDEP tiene como finalidad, de acuerdo al artículo N 03 de su Ley N 28332, Apoyar el financiamiento de proyectos de inversión, innovación y de desarrollo educativo propuestos y ejecutados por las instituciones educativas, destinadas a elevar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes y mejoramiento del servicio educativo que asegure la equidad educativa. En diciembre del 2015, el Ministerio de Educación emite la RM N con la norma técnica que direcciona la gestión institucional de todas las escuelas del Perú, y la RM a las UGELs y DREs, considerando en ambas, la participación en concursos de innovación promovidos por el FONDEP y las coordinaciones respectivas con las GORE, DRE/GRE para el financiamiento de iniciativas de investigación e innovación. En ese sentido, en cumplimiento a lo establecido en las normas técnicas para el 2016, en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local N 05, se establecen acuerdos interinstitucionales que se concretan en el reconocimiento y estímulos a las Innovaciones e Investigaciones educativas de la jurisdicción.

2 En el marco de esta alianza estratégica, el FONDEP apoya el desarrollo del Primer concurso de Innovación Pedagógica 2016 Hacia Instituciones Educativas de Excelencia en la Innovación, organizado y convocado por la UGEL N 05 en alianza con el FONDEP.. Objetivo.1 Objetivo general Promover la innovación educativa en las instituciones educativas públicas de educación básica, que contribuya con la mejora de los aprendizajes y la mejora del desempeño docente de la jurisdicción de la UGEL N Alcance.2 Objetivos específicos.2.1 Identificar las iniciativas innovadoras que las instituciones educativas de Educación Básica implementan en la actualidad, y por tanto vienen contribuyendo al logro de los aprendizajes de los estudiantes..2.2 Reconocer y difundir las experiencias innovadoras que la comunidad educativa impulsa en la institución, contribuyendo al logro de los aprendizajes de calidad, el buen desempeño docente y mejora de la gestión en la innovación..2.3 Fortalecer capacidades en la gestión de la innovación a los directivos y docentes de instituciones educativas de Educación Básica, y especialistas de la UGEL 05 mediante talleres de capacitación, asesoramiento y acompañamiento..2. Reconocer y estimular a los docentes y directivos por su interés, compromiso, espíritu innovador, de colaboración, solidaridad e identidad institucional y comunitaria. 5.1 Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) N 05 del ámbito Regional. 5.2 Instituciones educativas Públicas (IIEE) de Educación Básica de la UGEL N Base Legal Constitución Política del Perú. Ley N 280, Ley general de Educación. Ley N 299, Ley de la Reforma Magisterial. Decreto Supremo N ED, que aprueba el Reglamento de la Ley de General de Educación. Decreto Supremo N ED, que aprueba el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial. Ley N 28332: Ley del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educción Peruana FONDEP.

3 Decreto Supremo N ED que aprueba el Reglamento de la Ley Ley N 28988, Ley que declara a la Educación Básica Regular como servicio público esencial. Resolución Ministerial N ED, que aprueba las prioridades de la Política Educativa nacional Resolución Ministerial N ED, que aprueba los lineamientos denominados Marco del Buen Desempeño Docente par docentes de Educación Básica Regular. Resolución de Secretaría General N ED, que aprueba los lineamientos denominados Marco del Buen Desempeño del Directivo. Resolución Ministerial N ED, que aprueba la Directiva Procedimientos para la prevención y sanción del hostigamiento sexual en el sector educación Resolución Ministerial N ED, que aprueba el Plan estratégico Sectorial Multianual de Educación (PESEM) Ley N Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Resolución Ministerial N Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016 en Instituciones Educativas y Programa de la Educación Básica. Resolución Ministerial N Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016 en la educación básica: Responsabilidades de las DRE/ GRE y las UGEL. Resolución Ministerial N MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada Norma que establece disposiciones para el Acompañamiento Pedagógico en la Educación Básica. Acta de acuerdos interinstitucional entre la UGEL N 05 y FONDEP. 7. Público objetivo El presente concurso está dirigido a todas las instituciones Educativas de Educación Básica, que hayan elaborado propuestas de innovación para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. 8. Requisitos que deben cumplir las instituciones postulantes Los requisitos que deben cumplir las Instituciones Educativas para participar en el concurso son: De los participantes: Contar con un Proyecto Educativo Institucional. Tener constituido por Resolución Directoral su Comité de Innovación Institucional (CII). Contar con una propuesta de innovación educativa. Acta del Consejo Educativo Institucional (CONEI), donde se apruebe por unanimidad la propuesta de innovación educativa. Declaración jurada de no ser miembro del: - Equipo técnico local de innovación e investigación educativa de la UGEL N Comité de evaluación de la UGEL N 05. El comité de innovación institucional no debe registrar antecedentes policiales ni penales. Llenar el formato de inscripción proporcionado por la UGEL N 05 para presentar la propuesta de innovación.

4 De la experiencia innovadora: Ser novedosa para la IE, pertinente, sostenible, contar con resultados verificables o planificados para alcanzar. Estar enfocada en el logro de aprendizajes de calidad de los estudiantes. Presentar con claridad los procedimientos, la metodología de implementación, evaluación y evidencias de la implementación inicial de la experiencia innovadora (las evidencias se presentan si es una experiencia que se esté implementando). La Experiencia innovadora debe estar ejecutándose actualmente. La propuesta será presentada a nombre de la institución educativa por el Director, precisando en ella al equipo responsable de la implementación de la propuesta innovadora, que en adelante formarán parte del Comité Institucional de Innovación - (CII). 9. Plazos e inscripción La inscripción al Primer Concurso de Innovación Pedagógica 2016 Hacia Instituciones Educativas de excelencia en la Innovación UGEL N , es gratuita, descentralizada y se realiza con la presentación vía mesa de partes de la UGEL N 5 del expediente de postulación el cual deberá presentarse en físico y CD, conteniendo lo siguiente: a) Formato de la propuesta innovadora. (Anexo N 01). b) Evidencias que respalden la propuesta innovadora o la presenten visualmente, organizada en un folder de trabajo (portafolios, links de videos, grabaciones, fotografías, evaluaciones, informes, entre otros). c) Autorización para la divulgación de la propuesta innovadora ganadora y utilización de imagen (Anexo N 02). d) Compromiso de participar de manera constante en el curso virtual de Gestión del Cambio y liderazgo (Anexo N 03). e) Declaración jurada de cumplimiento de los requisitos para ser participante (Anexo N 0) Los anexos 01, 02,03 y 0 estarán disponibles para su impresión y llenado en la página de la UGEL N 05 y del FONDEP. El expediente completo en físico y CD, se presentará la UGEL N 05, ingresando por mesa de partes con un oficio dirigido al director de la UGEL N 05 o con un FUT precisando los datos correspondientes, los folios y anexos que se contiene. 9.1 Forma de presentación de evidencias Presentación de la evidencia audiovisual relacionada directamente con la propuesta innovadora. Podrán presentar videos o fotografías que contengan imágenes correspondientes únicamente al desarrollo de la experiencia presentada, así como testimonios de estudiantes, docentes, padres de familia, entre otros. Presentación de archivos de documentos pedagógicos (Unidades, sesiones, instrumentos de evaluación, rúbricas, listas de cotejo, la estrategia didáctica

5 innovadora) u otros insumos utilizados o que se van a utilizar en la propuesta innovadora en formato de procesador de textos (Word) hoja de cálculo y presentaciones. Presentar toda la información en un folder de trabajo, con separadores que expliciten con claridad cada aspecto, además de adjuntar al expediente un CD conteniendo en formato digital todas las evidencias presentadas. 10. Etapas del concurso: El concurso se desarrollará en una sola etapa: 10.1 Etapa de selección: Esta primera etapa está a cargo de la UGEL N 05, quien se encargará a través del Director de la UGEL N 05 y equipo técnico local de innovación e investigación (ETLI) de: Realizar el lanzamiento oficial del concurso en su jurisdicción. Difundir la convocatoria Primer concurso de innovación pedagógica 2016 Hacia Instituciones Educativas de excelencia en la Innovación, organizado y convocado por la UGEL N 05 en alianza con el FONDEP. Realizar acciones de capacitación y asesoramiento a instituciones educativas que cuentan con una propuesta innovadora, en la perspectiva de garantizar su participación en el concurso, en coordinación con el equipo técnico local y FONDEP. Designar un jurado calificador para esta etapa en coordinación con el FONDEP. Ejecutar la evaluación de las propuestas innovadoras y la selección de las 16 mejores, según los criterios e indicadores de evaluación establecidos. Publicar los resultados de la evaluación, a través de la plataforma virtual, página WEB de la UGEL N 05. La UGEL N 05 remitirá oportunamente a la DRELM y al FONDEP, un informe consolidado de las acciones realizadas adjuntando las evidencias en formato impreso y versión digital, en el plazo establecido en el cronograma bajo responsabilidad administrativa y funcional. 11. De postulación La postulación es única y abierta a instituciones educativas públicas. Todas las propuestas deben estar orientadas al logro de aprendizajes con calidad, las mismas que deben haber sido ya implementadas o estar implementándose en la actualidad. 12. Cronograma del Concurso Primer concurso de Innovación Pedagógica de la UGEL N Hacia las Instituciones Educativas de excelencia en la Innovación, es el siguiente:

6 Actividades Inicio Fin Difusión del concurso Lunes 30 de Mayo Jueves 8 de Junio Lanzamiento público de la convocatoria del Primer concurso Regional de Innovación Pedagógica 2016 Hacia las Instituciones Educativas de Excelencia en la Innovación Absolución de Consultas para participación en concurso y orientaciones en la elaboración de Propuestas de innovación. Asesoramiento por el equipo técnico local de innovación e investigación (ETLI) de UGEL N 05. Inscripción y presentación de la propuesta innovadora en un folder con las evidencias, en mesa de partes de cada UGEL Evaluación del Jurado calificador Miércoles 8 de Junio Jueves 09 de Junio Del lunes 20 de Junio Miércoles 8 de Junio Jueves 30 de Junio Jueves 30 de Junio Reporte de IIEE ganadoras de la UGEL N 05 y publicación en la página web de UGEL N 05 y FONDEP. Del Viernes 01 de Julio Miércoles 6 de Julio Elaboración del informe final de la UGEL N 05 Ceremonia de reconocimiento a las IIEE ganadoras del concurso de la UGEL N 05. Viernes 15 de Julio Viernes 15 de Julio 13. Criterios de calificación Los criterios de Evaluación a utilizarse son los establecidos en el MARCO DE LA INNOVACIÓN Y LAS BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN EL PERÚ: Una propuesta de criterios e indicadores para la identificación de experiencias educativas, documento publicado por el FONDEP el año 201. CRITERIOS INTENCIONALIDAD CREATIVIDAD IMPACTO DESCRIPCIÓN Es la voluntad reflexiva de los actores educativos para renovar estructuras, concepciones o prácticas que orienten la mejora educativa significativa, a través de objetivos y estrategias coherentes frente a una problemática identificada. La creatividad es la capacidad de los actores involucrados para generar o adaptar ideas, introduciendo elementos originales frente al desafío del ideal educativo o de una problemática educativa priorizada. Mide los cambios y efectos relevantes producidos en los actores del

7 PERTINENCIA SOSTENIBILIDAD REFLEXIÓN PERMANENTE PARTICIPACIÓN proceso a partir de la interacción de aprendizajes en ámbitos educativos diversos. Cualidad de contextualizar el proceso y responder a las demandas y necesidades específicas del sujeto de la experiencia, considerando las prioridades educativas y las especificidades socioculturales. Procesos y estrategias que buscan generar las condiciones financieras y organizaciones para mantener los cambios y el dinamismo de los saberes producidos en el tiempo, hacia el logro sostenido de los aprendizajes fundamentales. Consiste en el proceso sistemático de reflexión crítica y ética para la mejora funcional de actividades, metodologías y/o resultados de la experiencia, a través de la sistematización, evaluación y difusión de conocimientos. Proceso a través del cual los actores de la experiencia proponen, se apropian y legitiman el cambio, participando activamente en la toma de decisiones e implementación de las mismas Indicadores de evaluación. Los indicadores de evaluación otorgan a cada propuesta un puntaje máximo de 76 puntos. El siguiente cuadro presenta los indicadores de evaluación a considerarse. N Criterios Indicadores Puntaje máximo 1 Intencionalidad Identifica la problemática educativa prioritaria o las aspiraciones educacionales para los actores de la experiencia. 2 Ha establecido objetivos y metas claras para la obtención de resultados enfocados en aprendizajes de todas y todos los estudiantes. 3 Cuenta con estrategia o metodología consistente para implementar el cambio propuesto, utilizando y potenciando competencias para la mejora de los aprendizajes. Creatividad Se ha introducido una estrategia o método que es concebido como nuevo u original para los actores de la experiencia, que rompe la rutina anterior y que está enfocada en la mejora de aprendizajes. 5 La estrategia o método novedoso se nutre del contexto, tomando elementos de la propia localidad. 6 Impacto Se han generado cambios observables en los actores, a nivel de concepciones y actitudes, demostrando mayor convicción y compromiso con el valor de la experiencia. 7 Los actores reconocen el avance cualitativo en los aprendizajes, a partir de la implementación de los métodos o estrategias novedosas. 8 Actores educativos de la institución y de ámbitos locales, regionales o nacionales conocen e implementan acciones promovidas por la experiencia.

8 9 Pertinencia La experiencia responde a la diversidad, necesidades y demandas socio educativas de los estudiantes y del contexto. 10 La experiencia ha incorporado diversos elementos, características o prácticas de la realidad sociocultural en su dinámica. 11 Sostenibilidad La experiencia ha fortalecido las capacidades organizacionales y de la comunidad para la gestión del conocimiento que sostengan la continuidad de la experiencia. 12 La experiencia ha promovido una gestión que asegure colectivos de actores que desarrollen y transfieran capacidades para la continuidad de la experiencia. 13 Los actores han generado mecanismos o acciones para asegurar recursos humanos, financieros o materiales para la continuidad de la experiencia. 1 Reflexión permanente Se han utilizado efectivamente espacios de reflexión sistemática, dinamizando el intercambio de aprendizajes (actas, registros sistemáticos). 15 Se han generado conocimientos y evidencias a través de procesos sistemáticos de sistematización, investigación y difusión. 16 Se utilizan acciones de evaluación para la toma de decisiones y la retroalimentación de los actores de la experiencia con orientación en los aprendizajes 17 Participación Existen espacios y mecanismos de participación (formales o no formales) para el diseño, implementación y evaluación del proceso con los diversos actores de la comunidad educativa (incluye espacios físicos o virtuales). 18 Se han delimitado roles y responsabilidades definidos, efectivos y vigentes expresados en la interacción de los diversos actores. 19 Se desarrollan acciones o estrategias comunicativas para generar y motivar procesos de cambio en los actores involucrados. Total puntaje (hasta 76 puntos como máximo). 1. Procedimiento del concurso. Etapas. PROCESO Inscripción y presentación de la propuesta a la UGEL N 05 Evaluación elegibilidad de ACCIONES El Director de la IE registra su inscripción en la UGEL N 05, presentando su propuesta innovadora (en el formato anexo a las bases y disponible en la página web) y los documentos que evidencian la implementación de la misma, en físico, organizado en un expediente de postulación y anexando en un CD o USB el contenido de la misma. Se remite con un oficio dirigido al Director de la UGEL N 05 o utilizando el FUT respectivo. Una vez cerrada la inscripción de la experiencia innovadora, se procede a la selección de las mejores experiencias que cumplen los requisitos establecidos en las Bases, asume tal responsabilidad el Equipo Técnico Local (ETL) N 05 con apoyo o asesoramiento del FONDEP.

9 Evaluación Técnica a nivel de la UGEL N 05 Una vez seleccionadas las propuestas innovadoras elegibles, se procederá a la evaluación técnica con los criterios e indicadores establecidos en las Bases, a cargo del comité evaluador. Si el caso lo amerita está facultado a realizar las verificaciones en campo que crea conveniente. La evaluación que realice el comité evaluador servirá para determinar a las 16 mejores experiencias innovadoras, las mismas que serán RECONOCIDAS Y PREMIADAS. 15. Jurado Los jurados calificadores estarán conformados por 02 profesionales convocados por la UGEL N 05 /DRELM Lima Metropolitana/FONDEP, respectivamente, quienes seleccionarán las 16 propuestas innovadoras a nivel de la UGEL N Equipo técnico local de Innovación e Investigación Educativa. El equipo técnico local de innovación e investigación estará conformado por Coordinadores de Educación Básica, integrantes de la comisión de investigación y Jefa de Recursos Humanos de la UGEL N 05 como mínimo. La finalidad del ETLI N 05 es acompañar, asesorar y monitorear la implementación de la propuesta ganadora, además de trabajar de manera coordinada con el equipo de especialistas del FONDEP. 17. Premios Por parte de la UGEL N 05: 1. Una resolución directoral de felicitación a la IIEE y al equipo de docentes involucrados en la propuesta innovadora. 2. Premio sorpresa 3. Publicación de su experiencia en el II Compendio de la UGEL 05. Por parte del FONDEP: 1.- Diploma de felicitación a cada escuela ganadora del I Concurso FONDEP UGEL N Módulo de Formación en Liderazgo y Gestión del Cambio a todos los y las docentes y directivos de las instituciones educativas ganadoras. 18. Información de contacto. Cualquier solicitud de información puede realizarse vía: - A nivel de UGEL N 05: Lic. Carlos Portal Torres: carlos_portal_torres@hotmail.com Lic. Giovanna Milagros Jiménez Chunga: giovajch@gmail.com / GJIMENEZ@UGEL05.GOB.PE - A nivel del FONDEP: Especialista Lucy Ayesta: correo layesta@fondep.gob.pe /layesta@minedu.gob.pe Teléfono / anexo Propiedad intelectual o derechos de autor y divulgación de las propuestas innovadoras seleccionadas. El Director como representante legal de la institución educativa, ganadora del concurso, autoriza al FONDEP y UGEL N 05 a utilizar, editar, publicar, reproducir o difundir la

10 experiencia innovadora, además de los materiales audiovisuales o imágenes que se registren por cualquier medio de difusión, sin restricción alguna. Los participantes conservarán la titularidad de los derechos de autor sobre la propuesta innovadora presentada al concurso. 20. De la publicación de las experiencias. La UGEL 05 con el asesoramiento técnico del FONDEP, publicará un Compendio de las 16 experiencias ganadoras. El cual se difundirá en eventos de socialización con la Comunidad educativa, así como en las redes de ambas instituciones y en el Observatorio Educativo del FONDEP. 21. Disposiciones complementarias La UGEL N 05 remitirá oportunamente a la DRELM y al FONDEP un informe consolidado de las acciones realizadas adjuntando las evidencias en formato impreso y versión digital, en el plazo establecido en el cronograma bajo responsabilidad administrativa y funcional. Lic. ROQUE BLAS DEL VILLAR GÁLVEZ Director del Programa Sectorial II Unidad de Gestión Educativa Local N 05

11 Anexo 1 FICHA DE INSCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA INFORMACIÓN GENERAL: Región: Provincia: Distrito: UGEL: DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nombre de la IE: Cód. Modular: Dirección (ubicación de la IE y/o referencia para ubicarlo): Teléfono: N de docentes de la IE: (Nómina de matrícula) Correo electrónico: N de estudiantes por nivel: H M Contratado Nombrado T Inicial Primaria Secundaria TOTAL C = contratado N = nombrado Inicial Primaria Secundaria H M T Responsables de la implementación de la experiencia innovadora o buena práctica. Cargo Apellidos y nombres Teléfono Correo electrónico Director(a) Docente (s) responsables de la experiencia innovadora o BP Situación laboral C N C = contratado N = nombrado Fecha: Firma y sello del Director(a)

12 Ítem I. DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA INNOVADORA: Describa en forma breve de qué trata tu experiencia/ en qué consiste tu experiencia. INTENCIONALIDAD RESUMEN Comente cuáles fueron los objetivos y estrategias exitosas de la experiencia: Qué elementos nuevos (novedosos) y/u originales fueron o están siendo incorporados en la experiencia en relación a otras similares? CREATIVIDAD Comente de qué trata el nuevo enfoque, método, estrategia o recurso que ha desarrollado con la propuesta. En qué sentido ha cambiado la dinámica educativa (pedagógica e institucional)? Describa los principales logros en función de los aprendizajes alcanzados con el desarrollo de la experiencia (QUÉ) Describa a través de qué acción, estrategia se ha logrado (CÓMO) IMPACTO Qué piensan los docentes, directivos, familias y estudiantes de los cambios generados con la propuesta?

13 La propuesta ha contribuido con el desarrollo de la localidad o la comunidad? En qué contribuyó? Señale qué problemática, necesidad o aspiración se abordó con el desarrollo de la experiencia? PERTINENCIA Cómo desarrolló aprendizajes para todos y todas atendiendo la diversidad (cultural, de género, educativa, etc.) con la experiencia innovadora en la IE? Se dialogó y retroalimentó permanentemente en relación al avance o mejoramiento de estrategias, métodos o enfoques? Mencione ejemplos REFLEXIÓN Mencione qué espacios, herramientas, instrumentos y/o documentos se han desarrollado y utilizado para fortalecer la experiencia. Se han hecho esfuerzos de investigación, evaluación y/o sistematización en el marco de la propuesta implementada? Cómo lo hicieron? PARTICIPACIÓN Mencione cómo participaron cada uno de los actores educativos en la toma de decisiones para mejora de la experiencia. Mencione cómo se han organizado y qué rol han asumido cada uno de los actores educativos para la implementación de la experiencia SOSTENIBILIDAD Explicitar las acciones y/o gestiones realizadas para garantizar la continuidad de la experiencia en relación a los recursos financieros, de materiales y fortalecimiento de capacidades. Qué acciones de realizaron durante el proceso de implementación de la experiencia para dar a conocer la propuesta en el aula, escuela, comunidad, y qué acciones se vienen realizando para transferir conocimientos o aprendizajes de la experiencia implementada. Nota: Una página como máximo por cada aspecto o ítem redactar con claridad, precisión y sencillez.

14 Anexo 2 Autorización para divulgación de los proyectos seleccionados y utilización de imagen. Por el presente, en caso de resultar ganador en el Primer concurso de innovación pedagógica 2016 Hacia Instituciones Educativas de excelencia en la innovación UGEL 05- FONDEP, autorizamos al FONDEP y la UGEL 05 la difusión de la experiencia innovadora en forma física o virtual, así como en cualquier otro medio, sin pago de contraprestación alguna, de la misma forma, autorizo la utilización de mi imagen (específicamente de las fotos de estudiantes) para la difusión de la experiencia. Nombre(s) Firma

15 Anexo 3 Compromiso de participación en el curso de formación en Gestión del cambio y liderazgo Por la presente, en caso de resultar ganador del Concurso para, nos comprometemos a participar en el congreso local de innovación e investigación educativa y demás actividades que se programen en la perspectiva de contribuir como comunidad educativa al éxito de la propuesta. Nombre(s) y apellidos del Director(a) DNI N Nombre(s) y apellidos del Docente A DNI N Nombre(s) y apellidos del Docente B DNI N Nombre(s) y apellidos del Docente N DNI N

16 Anexo Declaración Jurada de cumplimiento de los requisitos para ser participante Señores Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana: FONDEP Presente.- De mi consideración: Quien suscribe, con Documento Nacional de Identidad N, con domicilio en, declaro bajo juramento: 1. Los miembros de Comité Institucional de Innovación CII, no registran sanciones ni inhabilitaciones para el ejercicio de la profesión docente inscritas en el escalafón, tampoco registran antecedentes policiales y/o penales. 2. El Director de la Institución Educativa, en la actualidad no registra sanciones ni inhabilitaciones administrativa o judiciales, menos tiene antecedentes policiales o penales. 3. Ser responsable de la veracidad de los documentos e información que se presenta, a efectos del presente concurso.. Conocer las sanciones contenidas en la Ley N 27, Ley del Procedimiento Administrativo General. Firma del Director de la Institución Educativa DNI: Huella digital

17 Anexo 5 Ficha de evaluación N Criterios Indicadores Puntaje máximo 1 Intencionalidad Identifica la problemática educativa prioritaria o las aspiraciones educacionales para los actores de la experiencia. 2 Ha establecido objetivos y metas claras para la obtención de resultados enfocados en aprendizajes de todas y todos los estudiantes. 3 Cuenta con estrategia o metodología consistente para implementar el cambio propuesto, utilizando y potenciando competencias para la mejora de los aprendizajes. Creatividad Se ha introducido una estrategia o método que es concebido como nuevo u original para los actores de la experiencia, que rompe la rutina anterior y que está enfocada en la mejora de aprendizajes. 5 La estrategia o método novedoso se nutre del contexto, tomando elementos de la propia localidad. 6 Impacto Se han generado cambios observables en los actores, a nivel de concepciones y actitudes, demostrando mayor convicción y compromiso con el valor de la experiencia. 7 Los actores reconocen el avance cualitativo en los aprendizajes, a partir de la implementación de los métodos o estrategias novedosas. 8 Actores educativos de la institución y de ámbitos locales, regionales o nacionales conocen e implementan acciones promovidas por la experiencia. 9 Pertinencia La experiencia responde a la diversidad, necesidades y demandas socio educativas de los estudiantes y del contexto. 10 La experiencia ha incorporado diversos elementos, características o prácticas de la realidad sociocultural en su dinámica. 11 Sostenibilidad La experiencia ha fortalecido las capacidades organizacionales y de la comunidad para la gestión del conocimiento que sostengan la continuidad de la experiencia. 12 La experiencia ha promovido una gestión que asegure colectivos de actores que desarrollen y transfieran capacidades para la continuidad de la experiencia. 13 Los actores han generado mecanismos o acciones para asegurar recursos humanos, financieros o materiales para la 1 Reflexión permanente continuidad de la experiencia. Se han utilizado efectivamente espacios de reflexión sistemática, dinamizando el intercambio de aprendizajes (actas, registros sistemáticos). Puntaje obtenido 15 Se han generado conocimientos y evidencias a través de procesos sistemáticos de sistematización, investigación y difusión.

18 16 Se utilizan acciones de evaluación para la toma de decisiones y la retroalimentación de los actores de la experiencia con orientación en los aprendizajes 17 Participación Existen espacios y mecanismos de participación (formales o no formales) para el diseño, implementación y evaluación del proceso con los diversos actores de la comunidad educativa (incluye espacios físicos o virtuales). 18 Se han delimitado roles y responsabilidades definidos, efectivos y vigentes expresados en la interacción de los diversos actores. 19 Se desarrollan acciones o estrategias comunicativas para generar y motivar procesos de cambio en los actores involucrados. Total puntaje 76

19 Anexo 6 Acta de evaluación del Concurso Hacia las Instituciones Educativas de excelencia en la Innovación En la ciudad a los días del mes de del 2016, siendo horas, se reunieron los miembros del Jurado calificador del concurso de innovaciones de la a nivel conformado por: Nombres y Apellidos Cargo e institución que representa El responsable de mesa de partes de la, previa verificación de los requisitos establecidos, hace el reporte al jurado calificador, según la siguiente especificación: N Institución educativa Director o docente de la II.EE que presentó la propuesta innovadora Nivel (es) educativo (s) que atiende la II.EE Acto seguido, el jurado calificador procedió a evaluar la propuesta de la experiencia innovadora, utilizando como instrumento la ficha de evaluación, determinándose como ganadores las siguientes instituciones educativas: N Institución Educativa Director o docente de la II.EE que presentó la propuesta innovadora Puntaje obtenido Se adjunta la ficha de evaluación consolidada de los miembros del jurado calificador. Siendo las horas del mismo día, firman el presente en señal de conformidad. Nombre(s) y apellidos Jurado calificador Nombre(s) y apellidos Jurado calificador Nombre(s) y apellidos Jurado calificador Nombre(s) y apellidos Especialista ETL/ETR

20 Anexo 7 Ficha de evaluación consolidada UGEL N 05: Fecha: N Institución Educativa Director Calificación del jurado Promedio/ Jurado 1 Jurado 2 Jurado 3 Puntaje

I. FINALIDAD: II. OBJETIVOS:

I. FINALIDAD: II. OBJETIVOS: I. FINALIDAD: LINEAMIENTOS PARA LAS BASES DEL PRIMER CONCURSO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA UGEL 05 FONDEP 2016 HACIA INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EXCELENCIA EN LA INNOVACIÓN El Fondo Nacional de Desarrollo

Más detalles

DIRECTIVA N GRP/GRDS/DREP/DGP/EES-IEI

DIRECTIVA N GRP/GRDS/DREP/DGP/EES-IEI EDUCACIÓN DIRECTIVA N 0027-2016-GRP/GRDS/DREP/DGP/EES-IEI I CONCURSO REGIONAL DE FINANCIAMIENTO PARA LABORATORIOS DE EDUCATIVA - LIE 2016 DIRIGIDO A INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCACION BÁSICA

Más detalles

I Concurso Local Laboratorios de Innovación Educativa - LIE San Marcos. Bases del Concurso. Presentación

I Concurso Local Laboratorios de Innovación Educativa - LIE San Marcos. Bases del Concurso. Presentación I Concurso Local 2016 Laboratorios de Innovación Educativa - LIE San Marcos Bases del Concurso Presentación El concurso Laboratorios de Innovación Educativa - LIE a realizarse el presente año 2016, en

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN-CAJAMARCA DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN-CAJAMARCA DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA DIRECTIVA Nº -2016-GORE-C/-DREC/DGP. I CONCURSO REGIONAL DE LABORATORIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DIRIGIDO A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA REGIÓN CAJAMARCA LIE 2016 I. FINALIDAD

Más detalles

I - CONCURSO LABORATORIOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA - LIE EN LA CUENCA DE VILCABAMBA, LA CONVENCIÓN

I - CONCURSO LABORATORIOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA - LIE EN LA CUENCA DE VILCABAMBA, LA CONVENCIÓN I - CONCURSO LABORATORIOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA - LIE EN LA CUENCA DE VILCABAMBA, LA CONVENCIÓN Bases del Concurso Enero - 2018 1 INDICE 1.-PRESENTACION...3 2.-FINALIDAD..3 3.-OBJETIVOS DEL CONCURSO....3

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CHUCUITO JULI UNIDAD GESTION EDUCATIVA LOCAL CHUCUITO JULI. Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CHUCUITO JULI UNIDAD GESTION EDUCATIVA LOCAL CHUCUITO JULI. Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CHUCUITO JULI UNIDAD GESTION EDUCATIVA LOCAL CHUCUITO JULI FONDEP Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana Bases del Concurso I CONCURSO LABORATORIOS DE INNOVACIÓN

Más detalles

ANEXO 01 FICHA DE PRE- INSCRIPCIÓN Información general de la Institución Educativa: Nombre de la IE: Rural Urbano Dirección: Localidad: Teléfono del contacto: Email: Turnos de funcionamiento: Nivel: Inicial

Más detalles

DIRECTIVA N GRA- GREA-DUGELI-AGP

DIRECTIVA N GRA- GREA-DUGELI-AGP DIRECTIVA N 002-2017-GRA- GREA-DUGELI-AGP REDES EDUCATIVAS DE INTERAPRENDIZAJE Y AUTOCAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA. DIRECTIVA N 002-2017-GRA-GREA-DUGELI-AGPI REDES EDUCATIVAS DE INTERAPRENDIZAJE Y AUTOCAPACITACIÓN

Más detalles

III Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Educación Técnica "Tukuy Ruraq Amauta, Maestro que todo lo hace"

III Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Educación Técnica Tukuy Ruraq Amauta, Maestro que todo lo hace III Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Educación Técnica ", Maestro que todo lo hace" PRESENTACIÓN El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Servicios de Educación Técnico Productiva

Más detalles

DIRECTIVA Nº GRA- GREA-DUGELI-AGP REDES EDUCATIVAS DE INTERAPRENDIZAJE Y AUTOCAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECTIVA Nº GRA- GREA-DUGELI-AGP REDES EDUCATIVAS DE INTERAPRENDIZAJE Y AUTOCAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA DIRECTIVA Nº 003-2018-GRA- GREA-DUGELI-AGP REDES EDUCATIVAS DE INTERAPRENDIZAJE Y AUTOCAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA DIRECTIVA Nº 003-2018-GRA-GREA-DUGELI-AGPI REDES EDUCATIVAS DE INTERAPRENDIZAJE Y

Más detalles

BASES CONCURSO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS Y DRAMATIZACIÓN INFANTIL 2018

BASES CONCURSO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS Y DRAMATIZACIÓN INFANTIL 2018 BASES CONCURSO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS Y DRAMATIZACIÓN INFANTIL 2018 APRECIAMOS LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS Y EL ARTE DRAMÀTICO I. OBJETIVOS: 1.1. OBJETIVO GENERAL Potenciar el desarrollo de la

Más detalles

ANEXO 1 -FICHA DE INSCRIPCION CONCURSO DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES EN EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL Y EDUCACIÓN INCLUSIVA ESCUELA VALORA REGIONAL 2017

ANEXO 1 -FICHA DE INSCRIPCION CONCURSO DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES EN EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL Y EDUCACIÓN INCLUSIVA ESCUELA VALORA REGIONAL 2017 ANEXO 1 -FICHA DE INSCRIPCION CONCURSO DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES EN EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL Y EDUCACIÓN INCLUSIVA ESCUELA VALORA REGIONAL 2017 I. DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: 1.1 I.E. : 1.2

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA EJECUCIÓN DEL IV CONCURSO DE TEATRO ESCOLAR 2018 ENRIQUE SOLARI SWAYNE

ORIENTACIONES PARA LA EJECUCIÓN DEL IV CONCURSO DE TEATRO ESCOLAR 2018 ENRIQUE SOLARI SWAYNE ORIENTACIONES PARA LA EJECUCIÓN DEL IV CONCURSO DE TEATRO ESCOLAR 2018 ENRIQUE SOLARI SWAYNE I. FINALIDAD El IV Concurso de Teatro Escolar 2018 ENRIQUE SOLARI SWAYNE de la UGEL 05 está dirigido a los estudiantes

Más detalles

INSTRUCTIVO N AGP/DUGELH I CONCURSO DE BUENAS PRACTICAS EL TOP DE LA MEJORES ESCUELAS CHIRIWANAS -2017

INSTRUCTIVO N AGP/DUGELH I CONCURSO DE BUENAS PRACTICAS EL TOP DE LA MEJORES ESCUELAS CHIRIWANAS -2017 INSTRUCTIVO N 005-2017--AGP/DUGELH I CONCURSO DE BUENAS PRACTICAS EL TOP DE LA MEJORES ESCUELAS CHIRIWANAS -2017 I. FINALIDAD Normar la organización y desarrollo de la I CONCURSO DE BUERNAS PRACTICAS EL

Más detalles

Unidad de Gestión Educativa Local Nº04- COMAS. Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional

Unidad de Gestión Educativa Local Nº04- COMAS. Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios dos (02) Gestores(as) Curriculares 2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante AREA DE GESTIÓN EDUCATIVA BASICA REGULAR Y

Más detalles

V Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes

V Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes V Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente Dirección General de Desarrollo Docente Propósito del V Concurso Nacional de Buenas Prácticas

Más detalles

BASES II CONCURSO DE TEATRO ESCOLAR 2016 "APRECIAMOS EL ARTE DRAMÀTICO

BASES II CONCURSO DE TEATRO ESCOLAR 2016 APRECIAMOS EL ARTE DRAMÀTICO BASES II CONCURSO DE TEATRO ESCOLAR 2016 "APRECIAMOS EL ARTE DRAMÀTICO I. OBJETIVOS: 2.1 OBJETIVO GENERAL: Potenciar el desarrollo de la creatividad, capacidades comunicativas de los estudiantes y su expresividad

Más detalles

BASES ESPECÍFICAS FERIA PROVINCIAL DEL AREA DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y TIC 2017

BASES ESPECÍFICAS FERIA PROVINCIAL DEL AREA DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y TIC 2017 Año del Buen Servicio al Ciudadano AREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO BASES ESPECÍFICAS FERIA PROVINCIAL DEL AREA DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y TIC 2017 TARMA 2017 BASES ESPECÍFICAS PARA LA FERIA PROVINCIAL

Más detalles

ELEMENTOS DIFERENCIADORES DEL MODELO

ELEMENTOS DIFERENCIADORES DEL MODELO OBJETIVO : Garantizar una correcta inscripción de estudiantes de las IIEE de la UGEL 02 postulantes al COAR, a través de la capacitación a los Directores de las IE de secundaria de las 21 Redes educativas.

Más detalles

Bases. Cuarto Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Bases. Cuarto Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional Bases Cuarto Concurso Escolar Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional PRESENTACIÓN La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento Sunass,

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS EN SALUD MENTAL PARA UNA ATENCIÓN INTEGRAL CON CALIDAD Y CALIDEZ.

BUENAS PRÁCTICAS EN SALUD MENTAL PARA UNA ATENCIÓN INTEGRAL CON CALIDAD Y CALIDEZ. BASES DE CONVOCATORIA 2016 CONCURSO BUENAS PRÁCTICAS EN SALUD MENTAL PARA UNA ATENCIÓN INTEGRAL CON CALIDAD Y CALIDEZ. PRESENTACIÓN Los establecimiento de salud del primer nivel de atención se caracterizan

Más detalles

Modelo de atención integral para las escuelas polidocentes urbanas de primaria

Modelo de atención integral para las escuelas polidocentes urbanas de primaria Modelo de atención integral para las escuelas polidocentes urbanas de primaria POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES I. DEFINICIÓN: Las acciones de soporte pedagógico se definen como una intervención que involucra

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN PÚBLICA Y ANTICORRUPCIÓN EN EDUCACIÓN

BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN PÚBLICA Y ANTICORRUPCIÓN EN EDUCACIÓN CONCURSO BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN PÚBLICA Y ANTICORRUPCIÓN EN EDUCACIÓN PRESENTACIÓN En el marco de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, de las Estrategias Anticorrupción

Más detalles

Bases IV Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Bases IV Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional Bases 2017 IV Concurso Escolar Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional PRESENTACIÓN La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento Sunass,

Más detalles

Participación Ciudadana, un reto en la educación de jóvenes y adultos

Participación Ciudadana, un reto en la educación de jóvenes y adultos ORIENTACIONES PARA LA ORGANIZACIÓN DE LAS JORNADAS DE REFLEXIÓN Y ENCUENTROS DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL (COPAE) DE LOS CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (CEBA) A NIVEL LOCAL/REGIONAL/NACIONAL

Más detalles

BASES PARA LA ORGANIZACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE LA I ECOFERIA UGEL 06

BASES PARA LA ORGANIZACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE LA I ECOFERIA UGEL 06 BASES PARA LA ORGANIZACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE LA I ECOFERIA 2018- UGEL 06 I. FINALIDAD El presente documento norma y orienta la organización, ejecución, monitoreo y evaluación de la I Ecoferia

Más detalles

Bases Para Participar En La Actividad De Cierre Denominada CREATON JEC 2017: Emprendimiento Digital

Bases Para Participar En La Actividad De Cierre Denominada CREATON JEC 2017: Emprendimiento Digital Bases Para Participar En La Actividad De Cierre Denominada CREATON JEC 2017: Emprendimiento Digital El objeto de la presente Base es regular la participación de los estudiantes que cursan el primer grado

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESORAMIENTO TÉCNICO A LA DIFODS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS EN LA CUARTA Y QUINTA FASE DEL CICLO DE FORMACIÓN INTERNA. 1. Antecedentes y

Más detalles

DIRECTIVA N GOREMAD/DRE-DGP

DIRECTIVA N GOREMAD/DRE-DGP DIRECTIVA N 016 2018 GOREMAD/DRE-DGP NORMA QUE ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES PARA EL PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA Y ENSAYO JOSÉ MARÍA ARGUEDAS 2018, EN EL ÁMBITO DE LA REGIÓN MADRE DE DIOS

Más detalles

CONCURSO DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA EL EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR

CONCURSO DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA EL EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR CONCURSO DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA EL EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DEL DISTRITO DE CORANI- PUNO, 2017. 1 INDICE 1.-PRESENTACION...2

Más detalles

Bases Tercer Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Bases Tercer Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional Bases Tercer Concurso Escolar Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional PRESENTACIÓN La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento Sunass,

Más detalles

BASES DEL SEGUNDO INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EXITOSAS DE LIMA SUR 2012

BASES DEL SEGUNDO INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EXITOSAS DE LIMA SUR 2012 MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 0 SAN JUAN DE MIRAFLORES AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD DECADA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA 2003-202

Más detalles

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA 2017

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA 2017 DIRECTIVA REGIONAL N 023-2016-GOREMAD/DRE/DGP. PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA 2017 I. FINALIDAD Normar la organización, ejecución y evaluación del Programa de Recuperación 2017 en las Instituciones

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION GOBIERNO REGIONAL HUANCAVELICA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION PROGRAMA PRESUPUESTAL N 091

MINISTERIO DE EDUCACION GOBIERNO REGIONAL HUANCAVELICA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION PROGRAMA PRESUPUESTAL N 091 MINISTERIO DE EDUCACION GOBIERNO REGIONAL HUANCAVELICA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION PROGRAMA PRESUPUESTAL N 091 AMPLIACION DE CONVOCATORIA La Dirección Regional de Educación Huancavelica, convoca a

Más detalles

Bases del V Concurso Escolar de Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Bases del V Concurso Escolar de Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional Bases del V Concurso Escolar de Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional PRESENTACIÓN La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento Sunass,

Más detalles

Bases. Concurso. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Bases. Concurso. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional Bases Concurso Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional PRESENTACIÓN La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento Sunass, el regulador del

Más detalles

I CONCURSO DE TEATRO ESCOLAR 2015 ES GRATO DESARROLLAR CAPACIDADES A TRAVÉS DEL TEATRO

I CONCURSO DE TEATRO ESCOLAR 2015 ES GRATO DESARROLLAR CAPACIDADES A TRAVÉS DEL TEATRO I CONCURSO DE TEATRO ESCOLAR 2015 ES GRATO DESARROLLAR CAPACIDADES A TRAVÉS DEL TEATRO 1. PRESENTACIÓN El I Concurso de Teatro Escolar 2015, está dirigido a los alumnos del 1º AL 5º grado de educación

Más detalles

I CONCURSO DE DRILL GIMNÁSTICO SECHURA LIBRE DE VIOLENCIA

I CONCURSO DE DRILL GIMNÁSTICO SECHURA LIBRE DE VIOLENCIA I CONCURSO DE DRILL GIMNÁSTICO SECHURA LIBRE DE VIOLENCIA BASES GENERALES 2018 AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL I CONCURSO DE DRILL GIMNÁSTICO SECHURA LIBRE DE VIOLENCIA BASES GENERALES I.

Más detalles

N DGP-DRSET/GOB.REG.TACNA

N DGP-DRSET/GOB.REG.TACNA W GOBIERNO REGIONAL DE TACHA OlRECCtóN REGIONAL SECTORIAL DE educación leyes N 27867. 21902 Y2eo13 "Decenio de las personas con discapacidad en el Perú 2007-2016" "Año de la Inversión para el Desarrollo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE 1. Antecedentes y Justificación La Disposición Complementaria Modificada

Más detalles

"11 FERIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR ~ TECNOLÓGICA Y TÉCNICO PRODUCTIVA INTI %013"

11 FERIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR ~ TECNOLÓGICA Y TÉCNICO PRODUCTIVA INTI %013 REG'ÓN- Promotor del Desarrotto DIRECTIVA N oy1-2013-dgp-drset/gob.reg..- 0': ;/ "...,.,., '~.~r '" z "'/ :h'/~ "" '" ~~'// :". v ;/// ''''V/f/ 'l'////. ""Y 1"- / "11 FERIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E

Más detalles

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION EDUCATIVA TERRITORIAL (MINEDU DRELM UGEL REDES - IE) MINEDU Directivas MINEDU - Programas. - Modelos. - Estrategias. - Proyectos.

Más detalles

DIRECTIVA Nº DUGEL 02-AGP-EEI/EEP.

DIRECTIVA Nº DUGEL 02-AGP-EEI/EEP. AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO DIRECTIVA Nº 045-2011-DUGEL 02-AGP-EEI/EEP. NORMAR EL PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL, PARA EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ELABORACIÓN DE ESTUDIO DE MEJORA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA ELABORACIÓN DE ESTUDIO DE MEJORA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS TÉRMINOS DE REFERENCIA ELABORACIÓN DE ESTUDIO DE MEJORA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN Esta consultoría se enmarca en la Disposición

Más detalles

DIRECTIVA N GR.CAJ/DRECAJ-DGP

DIRECTIVA N GR.CAJ/DRECAJ-DGP DRECTVA N 03-2018-GR.CAJ/DRECAJ-DGP CONCURSO REGONAL DE LABORATOROS DE NNOVACÓN EDUCATVA DRGDO A NSTTUCONES EDUCATVAS DE EDUCACÓN BÁSCA REGULAR DE LA REGÓN CAJAMARCA - LE 2018. FNALDAD Establecer los lineamientos

Más detalles

ANEXO N 02 FICHA DE INSCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES (envío vía a

ANEXO N 02 FICHA DE INSCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES (envío vía  a ANEXO N 02 FICHA DE INSCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES (envío vía e-mail a concursosambientales@minedu.gob.pe) 1. DATOS GENERALES Fecha: / / Nombre de la II.EE Director (a) Código

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AREQUIPA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AREQUIPA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AREQUIPA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE 1. Antecedentes y Justificación La Disposición Complementaria Modificada

Más detalles

El Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaría de Educación. junto con la asociación civil Mexicanos Primero Capítulo Jalisco CONVOCAN

El Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaría de Educación. junto con la asociación civil Mexicanos Primero Capítulo Jalisco CONVOCAN El Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaría de Educación junto con la asociación civil Mexicanos Primero Capítulo Jalisco CONVOCAN a Docentes y personal en función de dirección, subdirección,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA DESARROLLO DE LINEAMIENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS VINCULADOS A LA GESTIÓN DEL PERSONAL DOCENTE CON CARGO DIRECTIVO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PERTENECIENTES

Más detalles

NORMAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CONCURSO NACIONAL DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE GESTIÓN PÚBLICA DE NIVEL SECUNDARIO

NORMAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CONCURSO NACIONAL DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE GESTIÓN PÚBLICA DE NIVEL SECUNDARIO NORMAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CONCURSO NACIONAL DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE GESTIÓN PÚBLICA DE NIVEL SECUNDARIO I. FINALIDAD Establecer normas y orientaciones para la

Más detalles

DIRECTIVA N 074-VMGI-2004 ORIENTACIONES DE GESTIÓN INSTITUCIONAL PARA ATENDER LA EMERGENCIA EDUCATIVA 2004

DIRECTIVA N 074-VMGI-2004 ORIENTACIONES DE GESTIÓN INSTITUCIONAL PARA ATENDER LA EMERGENCIA EDUCATIVA 2004 DIRECTIVA N 074-VMGI-2004 ORIENTACIONES DE GESTIÓN INSTITUCIONAL PARA ATENDER LA EMERGENCIA EDUCATIVA 2004 1.- FINALIDAD Impulsar y poner en marcha las acciones de gestión institucional para desarrollar

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA FICHA DE MONITOREO A JEFE Y ESPECIALISTA DEL ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA DE UGEL 2013 DATOS INFORMATIVOS 1. DRE: CAJAMARCA UGEL: Provincia: 2. Director de UGEL: Teléfono: E-mail: 3. Jefe de AGP: Teléfono:

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN SAN MARTÍN BIOHUERTOS ESCOLARES DE LA REGIÓN SAN MARTÍN

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN SAN MARTÍN BIOHUERTOS ESCOLARES DE LA REGIÓN SAN MARTÍN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN SAN MARTÍN I CONCURSO REGIONAL DE BIOHUERTOS ESCOLARES DE LA REGIÓN SAN MARTÍN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN SAN MARTÍN Region Verde y ACTIVIDAD: Promoción de Capacidades

Más detalles

"Año del Diálogo y la reconciliación Nacional" Director/a de la IE N.

Año del Diálogo y la reconciliación Nacional Director/a de la IE N. Ministerio de Educación "Año del Diálogo y la reconciliación Nacional" Caraz, J B JUN 2018 OFICIO MUL TIPLE N cr 1-2018 -ME/GRAlDREAI-UGEL-Hy-D SEÑOR/A Director/a de la IE N. Unidad de Gestión Educativa

Más detalles

3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación. Unidad de Gestión Educativa Local Comisión CAS.

3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación. Unidad de Gestión Educativa Local Comisión CAS. CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) PSICÓLOGO(A) O TRABAJADOR(A) SOCIAL PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO JORNADA ESCOLAR COMPLETA REGION PUNO RM N 061--MINEDU

Más detalles

PROYECTO MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA EN EL DISTRITO DE ESPINAR

PROYECTO MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA EN EL DISTRITO DE ESPINAR CONCURSO DE FORESTACIÓN ESCOLAR Promover en las Instituciones Educativas Públicas y Privadas de Educación Básica del distrito de Espinar, el desarrollo de buenas prácticas de gestión ambiental para contribuir

Más detalles

DIRECTIVA REGIONAL N GOREMAD/DRE-DGP

DIRECTIVA REGIONAL N GOREMAD/DRE-DGP DIRECTIVA REGIONAL N 014-2018-GOREMAD/DRE-DGP NORMAS PARA LA GESTIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL, DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES Y DE LA TRATA DE PERSONAS

Más detalles

I CONCURSO PROVINCIAL ESCOLAR DE PINTURA PINTANDO A NUESTROS GRANDES MAESTROS SECHURANOS

I CONCURSO PROVINCIAL ESCOLAR DE PINTURA PINTANDO A NUESTROS GRANDES MAESTROS SECHURANOS I CONCURSO PROVINCIAL ESCOLAR DE PINTURA PINTANDO A NUESTROS GRANDES MAESTROS SECHURANOS BASES GENERALES 2018 AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL AÑO DE LA RECONSTRUCCIÓN E INVERSIONES SIN CORRUPCIÓN

Más detalles

3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación. Unidad de Gestión Educativa Local Comisión CAS.

3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación. Unidad de Gestión Educativa Local Comisión CAS. CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR (A) ADMINISTRATIVO Y DE RECURSOS EDUCATIVOS PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO JORNADA ESCOLAR COMPLETA REGION

Más detalles

I CONCURSO DE INNOVACIONES EN DOCENCIA-USAT 2018 Bases del Concurso

I CONCURSO DE INNOVACIONES EN DOCENCIA-USAT 2018 Bases del Concurso I CONCURSO DE INNOVACIONES EN DOCENCIA-USAT 2018 Bases del Concurso 1 CONTENIDO I. FINALIDAD... 3 II. BASE LEGAL... 3 III. ALCANCE... 3 IV. TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA... 3 V. RESPONSABILIDAD... 4 VI.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA EN EL PROCESO DE MEJORA DEL PROCESO DE ADMISIÓN 2017 QUE RESPONDA AL NUEVO MARCO NORMATIVO Y A LOS PROCESOS DE MEJORA DE LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE 1. ANTECEDENTES

Más detalles

III FERIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA Y TÉCNICO PRODUCTIVA INTI 2014

III FERIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA Y TÉCNICO PRODUCTIVA INTI 2014 Bases III FERIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA Y TÉCNICO PRODUCTIVA INTI 2014 La innovación parte de ti 14 al 16 de noviembre de 2014

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA SUPERVISIÓN AL PERSONAL DE CAMPO QUE REALIZA LA APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN DE AULA EN LAS REGIONES DE CUSCO, AREQUIPA, MOQUEGUA 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN Esta

Más detalles

BASES PARA EL I CONCURSO DE EXPERIENCIAS EXITOSAS DE EDUCACIÓN INICIAL A NIVEL DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y PRONOEI DE LA UGEL CHUCUITO JULI- 2017

BASES PARA EL I CONCURSO DE EXPERIENCIAS EXITOSAS DE EDUCACIÓN INICIAL A NIVEL DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y PRONOEI DE LA UGEL CHUCUITO JULI- 2017 BASES PARA EL I CONCURSO DE EXPERIENCIAS EXITOSAS DE EDUCACIÓN INICIAL A NIVEL DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y PRONOEI DE LA UGEL CHUCUITO JULI- 2017 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. UGEL : CHUCUITO JULI 1.2.

Más detalles

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N 08 CAÑETE PROCESO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N 08 CAÑETE PROCESO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS GOBIERNO REGIONAL DE LIMA Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N 08 CAÑETE PROCESO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS - 2018 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2014

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2014 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2014 GERENCIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA JUNIORS BELISARIO LOZANO DIAZ Taller Informativo Presupuesto Participativo PR2014 Ordenanza 379-CDLO Requisitos y condiciones

Más detalles

BASES Concurso Primero, los clientes Reconocimiento a buenas prácticas implementadas en beneficio de los consumidores

BASES Concurso Primero, los clientes Reconocimiento a buenas prácticas implementadas en beneficio de los consumidores BASES 2018 Concurso Primero, los clientes Reconocimiento a buenas prácticas implementadas en beneficio de los consumidores Qué es el premio Primero, los clientes? Es una plataforma de reconocimiento implementada

Más detalles

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú "

Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007-2016" PUNO YACHAY YATIÑA MUNAY MUNAÑA DIRECTIVA Nº- 003-2013-GRP/GRDS-DREP-DGP

Más detalles

Unidad de Gestión Educativa Local Nº04- COMAS. Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional

Unidad de Gestión Educativa Local Nº04- COMAS. Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de UN (01) COORDINADOR DE INNOVACION Y SOPORTE TECNOLOGICO 2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante Gestión Educativa Básica

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Y DIRECTIVOS DE EDUCACIÓN INICIAL DEL CURSO DE CURRÍCULO NACIONAL MACROREGIÓN 1 1. Antecedentes y Justificación La Disposición Complementaria

Más detalles

Bases para el V Concurso de Innovaciones Educativas de la Red del Programa de Intercambio Educativo - PIE 1

Bases para el V Concurso de Innovaciones Educativas de la Red del Programa de Intercambio Educativo - PIE 1 Bases para el V Concurso de Innovaciones Educativas de la Red del Programa de Intercambio Educativo - PIE 1 1. Presentación La Universidad del Pacífico, con el apoyo de su Patronato y de la empresa privada,

Más detalles

DIRECTIVA Nº DRELM/ UGP. IV CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA CUIDEMOS LA VIDA

DIRECTIVA Nº DRELM/ UGP. IV CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA CUIDEMOS LA VIDA DIRECTIVA Nº 025-2013- DRELM/ UGP. IV CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA CUIDEMOS LA VIDA 1. FINALIDAD Normar la organización y ejecución del IV Cuarto Concurso de Dibujo y Pintura Cuidemos la Vida 2.

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LAS ACTIVIDADES DIGETE 2013 EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DEL ÁMBITO DE LA UGEL 01

ORIENTACIONES PARA LAS ACTIVIDADES DIGETE 2013 EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DEL ÁMBITO DE LA UGEL 01 DIRECTIVA Nº 058-2013/DUGEL 01/AGP-EBR ORIENTACIONES PARA LAS ACTIVIDADES DIGETE 2013 EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DEL ÁMBITO DE LA UGEL 01 I. FINALIDAD: La presente Directiva tiene el propósito

Más detalles

Unidad de Gestión Educativa Local Nº04- COMAS. Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional

Unidad de Gestión Educativa Local Nº04- COMAS. Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de UN (01) Responsables Local de la Calidad de la 2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante AREA DE GESTIÓN EDUCATIVA BASICA

Más detalles

II CONCURSO REGIONAL DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS 2018

II CONCURSO REGIONAL DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS 2018 Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional Año de la igualdad y la no violencia contra las mujeres II CONCURSO REGIONAL DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS 2018 AREQUIPA 2018 II CONCURSO REGIONAL DE

Más detalles

BASES DEL X CONCURSO DE DECLAMACIÓN DE POESÍAS ALUSIVO AL DÍA DE LA MADRE.

BASES DEL X CONCURSO DE DECLAMACIÓN DE POESÍAS ALUSIVO AL DÍA DE LA MADRE. BASES DEL X CONCURSO DE DECLAMACIÓN DE POESÍAS ALUSIVO AL DÍA DE LA MADRE. I. FINALIDAD: El presente documento tiene la finalidad de normar la participación y el desarrollo Del X Concurso de Declamación

Más detalles

BASES ESPECÍFICAS DEL CONCURSO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO GENERALÍSIMO JOSÉ DE SAN MARTÍN

BASES ESPECÍFICAS DEL CONCURSO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO GENERALÍSIMO JOSÉ DE SAN MARTÍN ALMA MATER DE LA FORMACIÓN DE MAESTROS EN LA AMAZONÍA PERUANA! Creado por D.S. Nº 025-52-ED del 05-12-1952 Acreditado por R.P.C.D. Ad Hoc N 093-2016- SINEACE/CDAH-P BASES ESPECÍFICAS DEL CONCURSO DE PROYECTOS

Más detalles

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL HUANCANE

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL HUANCANE CONVOCATORIA A DOCENTES FORTALEZA EN PROGRAMA DE REFORZAMIENTO PARA EVALUACIÓN ECE, EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON JORNADA ESCOLAR REGULAR EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Y EDUCACIÓN PRIMARIA DEL ÁMBITO DE LA

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL PARA EL AÑO ESCOLAR 2018

LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL PARA EL AÑO ESCOLAR 2018 LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL PARA EL AÑO ESCOLAR 2018 FINALIDAD Como enfoque transversal del Currículo Nacional de la Educación Básica, el enfoque ambiental busca promover una

Más detalles

Ministerio de Educación Dirección Nacional de Evaluación Educativa Mejorando la Eficiencia del Sector Escolar

Ministerio de Educación Dirección Nacional de Evaluación Educativa Mejorando la Eficiencia del Sector Escolar Ministerio de Educación Dirección Nacional de Evaluación Educativa Mejorando la Eficiencia del Sector Escolar Evaluación Institucional del Sistema Integral de Mejoramiento de la Calidad de la Educación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL ASESORAMIENTO TECNICO A LOS ESPECIALISTAS PEDAGOGICOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LIMA METROPOLITANA CON INTERVENCION DE SOPORTE PEDAGOGICO 1. Antecedentes

Más detalles

I CONCURSO ESCOLAR REGIONAL DE CUENTO CORTO 2017

I CONCURSO ESCOLAR REGIONAL DE CUENTO CORTO 2017 AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO I CONCURSO ESCOLAR REGIONAL DE CUENTO CORTO 2017 AREQUIPA 2017 I CONCURSO ESCOLAR REGIONAL DE CUENTO CORTO 2017 1. PRESENTACIÓN B A S E S El I CONCURSO ESCOLAR REGIONAL

Más detalles

Unidad de Gestión Educativa Local Nº04- COMAS. Año del buen servicio al ciudadano PROCESO DE CONVOCATORIA CAS N

Unidad de Gestión Educativa Local Nº04- COMAS. Año del buen servicio al ciudadano PROCESO DE CONVOCATORIA CAS N I. GENERALIDADES: 1.1 Entidad Convocante Nombre: UNIDAD GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL 04 1.2 Objeto de la Convocatoria Contratar los servicios de UN (01) Especialista en Innovación Pedagógica en. 1.3 Área y/u

Más detalles

Ministerio de Educación

Ministerio de Educación ETAPA EXCEPCIONAL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE DOCENTES FORTALEZA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LÍNEA DE INTERVENCIÓN DE REFUERZO ESCOLAR DE SOPORTE PEDAGÓGICO PRIMARIA 2017 PARA LA UGEL 04 COMAS I. GENERALIDADES:

Más detalles

LINEAMIENTOS PROGRAMA APOYO A BUENAS PRÁCTICAS EN EL MODELO DE ATENCION INTEGRAL FAMILIAR Y COMUNITARIO EN LA APS

LINEAMIENTOS PROGRAMA APOYO A BUENAS PRÁCTICAS EN EL MODELO DE ATENCION INTEGRAL FAMILIAR Y COMUNITARIO EN LA APS LINEAMIENTOS PROGRAMA APOYO A BUENAS PRÁCTICAS EN EL MODELO DE ATENCION INTEGRAL FAMILIAR Y COMUNITARIO EN LA APS I. Propósito y Objetivos Contribuir al desarrollo y difusión de experiencias con resultados

Más detalles

II FERIA INSTITUCIONAL DE INNOVACION PARA EL EMPRENDIMIENTO 2018

II FERIA INSTITUCIONAL DE INNOVACION PARA EL EMPRENDIMIENTO 2018 II FERIA INSTITUCIONAL DE INNOVACION PARA EL EMPRENDIMIENTO 2018 1.- PRESENTACION: La II Feria institucional de Emprendimiento 2018, tiene como objetivo generar, conocer, reconocer y difundir lo mejor

Más detalles

BASES PARA EL CONCURSO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA

BASES PARA EL CONCURSO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA BASES PARA EL CONCURSO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA 2018 -------------------------------------------------------------------- Av. Morro Solar cdra. 9 S/N (Antes

Más detalles

DIRECTIVA Nº SGPECD-PROFEDUCA

DIRECTIVA Nº SGPECD-PROFEDUCA Municipalidad Provincial de Puno Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana Sub. G de Promoción Educación Cultura y Deporte Profeduca DIRECTIVA Nº 02-2011-SGPECD-PROFEDUCA PRIMER CONCURSO

Más detalles

Proyecto Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas Ilícitas en la Comunidad Andina PREDEM

Proyecto Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas Ilícitas en la Comunidad Andina PREDEM Proyecto Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas Ilícitas en la Comunidad Andina PREDEM CONCURSO DE RECONOCIMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS EN INICIATIVAS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS.

Más detalles

PROCESO CAS N UGELH

PROCESO CAS N UGELH PROCESO CAS N 005--UGELH CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE PERSONAL DE APOYO EDUCATIVO PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO JORNADA ESCOLAR

Más detalles

Ministerio de Educación Dirección Nacional de Evaluación Educativa Mejorando la Eficiencia del Sector Escolar

Ministerio de Educación Dirección Nacional de Evaluación Educativa Mejorando la Eficiencia del Sector Escolar Ministerio de Educación Dirección Nacional de Evaluación Educativa Mejorando la Eficiencia del Sector Escolar Sistema Integral de Mejoramiento de la Calidad de la Educación (SIMECE) Programa Integral de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL ASESORAMIENTO TÉCNICO A ACOMPAÑANTES PEDAGÓGICOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LIMA METROPOLITANA, CON INTERVENCIÓN DE SOPORTE

Más detalles

I. ANTECEDENTES. El Programa SWAP Educación

I. ANTECEDENTES. El Programa SWAP Educación ALCANCES DE LA CONSULTORÍA CONSULTORÍA ESPECIALIZADA PARA BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN LIDERAZGO PEDAGÓGICO I. ANTECEDENTES El Programa

Más detalles

PROCESO CAS JEC N UE N 309

PROCESO CAS JEC N UE N 309 PROCESO CAS JEC N 029-2017- UE N 309 CONVOCATORIA PARA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE PERSONAL DE APOYO EDUCATIVO PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO JORNADA

Más detalles