EMPRESAS ICA REPORTA SUS RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2004

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EMPRESAS ICA REPORTA SUS RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2004"

Transcripción

1 Para mayor información favor de contactar a: Dr. José Luis Guerrero (5255) x Ing. Alonso Quintana (5255) x Lic. Paloma Grediaga (5255) x EMPRESAS ICA REPORTA SUS RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2004 México D.F., a 30 de abril de Empresas ICA Sociedad Controladora, S.A. de C.V. (BMV y NYSE: ICA), la empresa de ingeniería, procuración y construcción más grande de México, anunció el día de hoy sus resultados al cierre del primer trimestre terminado el 31 de marzo de ICA destacó lo siguiente: Durante el trimestre ICA registró ventas por $2,516 millones de pesos, un incremento de 27% respecto a los $1,974 millones de pesos registrados el mismo trimestre del año anterior. El resultado de operación para el primer trimestre de 2004 fue de $63 millones de pesos, que se compara con los $49 millones de pesos registrados durante el mismo periodo de En el primer trimestre de 2004 el flujo de operación (EBITDA= Resultado de Operación + Depreciación y Amortización) fue $311 millones de pesos; equivalentes a un margen del 12.4%, que se comparan con el flujo de operación de 138 millones de pesos; equivalentes a un margen del 7.0%, registrados el mismo trimestre de Al cierre del primer trimestre el Costo Integral de Financiamiento fue de $40 millones de pesos, una reducción del 67% respecto del mismo trimestre de Los gastos de operación del trimestre fueron $210 millones de pesos, un incremento de 7% respecto al mismo trimestre de Dicho incremento es el resultado del mayor número de ofertas en preparación por $60.6 millones de pesos en el primer trimestre de 2004, un incremento de 50% respecto a los $40.4 millones de pesos registrados en el mismo trimestre de El gasto de operación representó el 8% de las ventas del trimestre, que se compara con el 10% de ventas del mismo trimestre de Durante el trimestre se obtuvieron nuevos contratos y ampliaciones por $4,058 millones de pesos. El estado de contratación al cierre del primer trimestre fue $14,743 millones de pesos, equivalentes a 20 meses de ventas del primer trimestre de El pasado 5 de marzo, Constructora Internacional de Infraestructura, S.A de C.V. (CIISA), empresa en la cual ICA participa con el 61% para la construcción del Proyecto Hidroeléctrico El Cajón, logró el cierre financiero del proyecto que consiste en un bono 144A por US$ 230 millones con una tasa 6.5 por ciento y vencimiento en mayo 27 de 2008, y un crédito sindicado por US$ millones con una tasa de Libor + 3 por ciento. RELACIÓN CON INVERSIONISTAS Página 1 de 15

2 La deuda al cierre del trimestre sumó $6,394 millones de pesos, un incremento de $1,335 millones de pesos respecto a los $5,060 millones de pesos registrados el mismo trimestre de El incremento en la deuda se debe al Proyecto Hidroeléctrico El Cajón, ya que la deuda de ICA sin considerar dicho proyecto se redujo en $2,242 millones de pesos. La deuda del Proyecto Hidroeléctrico El Cajón a cargo de la empresa Constructora Internacional de Infraestructura, S.A. de C.V., representa el 55.9% de la deuda total de ICA. El 15 de marzo se liquidaron, a valor nominal US$ 92 millones de saldo insoluto del Bono Convertible Subordinado. El 9 de enero de 2004 se concluyó con el proceso de capitalización de la empresa, obteniendo recursos totales por $2,488 millones de pesos al suscribir 1,227,434,224 acciones del capital social. Los resultados del trimestre presentan una pérdida neta mayoritaria de $84 millones de pesos, comparada con una pérdida neta mayoritaria de $ 273 millones de pesos en el mismo trimestre de RESULTADOS CONSOLIDADOS Trimestre Enero Marzo 2004 (millones de pesos) 1T T 2004 Cambio (%) Ventas 1,974 2, Resultado de operación Margen de operación 2.5% 2.5% Flujo operativo (EBITDA) Margen de flujo operativo 7.0% 12.4% Resultado neto mayoritario (273) (84) Utilidad (Pérdida) por acción (pesos) (0.44) (0.05) Millones de Acciones promedio ponderadas , Durante el primer trimestre de 2004, ICA reportó ventas por $2,516 millones de pesos, equivalente a un incremento del 27% comparado con el mismo trimestre del año anterior. El incremento en las ventas se debe principalmente al Proyecto Hidroeléctrico El Cajón, que presenta un avance del 18.3% en la ejecución del proyecto. Las ventas nacionales representaron el 81% del total. Las ventas denominadas en moneda extranjera, principalmente en dólares, representaron el 74% del total. El costo de ventas del trimestre fue de $2,242 millones de pesos, un incremento del 30% respecto a los $1,727 millones de pesos registrados en el mismo periodo del año 2003, lo anterior como resultado del incremento de la actividad de la empresa. La inestabilidad en los precios de algunos materiales e insumos de la construcción pudiera continuar en el futuro, afectando negativamente a algunos de los proyectos, mientras son reconocidos por los clientes. RELACIÓN CON INVERSIONISTAS Página 2 de 15

3 Los gastos de operación fueron $210 millones de pesos, que representan un incremento del 7% respecto a los $197 millones de pesos reportados durante el primer trimestre del año anterior. Las perspectivas favorables de negocio provocaron que durante el trimestre se registraran gastos de preparación de ofertas por $60.6 millones de pesos, cifra superior a los $40.4 millones de pesos registrados el mismo trimestre de Los gastos de operación para el trimestre representaron el 8% de las ventas, lo que se compara con el 10% de las ventas que representaron durante el mismo trimestre de 2003 La utilidad de operación del trimestre fue de $63 millones de pesos, que representa un incremento de 28%, comparada con la utilidad de $49 millones de pesos registrada en el mismo periodo del año En el trimestre, el flujo de efectivo por la operación fue de $311 millones de pesos, equivalentes a un margen de 12.4%. Durante el primer trimestre de este año se registró un Costo Integral de Financiamiento de $40 millones de pesos, comparado con $122 millones de pesos registrados en el mismo trimestre de 2003, integrado de la siguiente manera: (millones de pesos) 1T-03 1T-04 Gastos financieros Productos financieros (44) (41) Pérdida (utilidad) cambiaria 35 (14) RePoMo (22) 1 Costo Integral de Financiamiento La reducción del Costo Integral de Financiamiento es el resultado de una disminución en la deuda de corto plazo con elevados niveles de tasa de interés, así como del refinanciamiento de deuda de largo plazo a un menor costo; de tal manera que los gastos financieros se reducen a $94 millones de pesos en comparación con los $153 millones de pesos registrados en el primer trimestre de Lo anterior fue posible utilizando parte de los recursos provenientes del aumento de capital. Así mismo, durante el trimestre se registra una utilidad cambiaria por $14 millones de pesos, que se compara con la pérdida cambiaria por $35 millones de pesos registrada el mismo trimestre de La tasa de interés promedio ponderada de la deuda fue de 6.4%, que se compara con el 11.7% registrada el mismo trimestre de En el primer trimestre, el rubro de otras operaciones financieras muestra $27 millones de pérdida, resultado principalmente de liquidaciones de personal, por $21 millones de pesos, que se acumulan a los $145 millones de pesos pagados durante el cuarto trimestre de 2003; y al resultado por la venta de activos. La provisión para impuestos al cierre del primer trimestre fue de $91 millones, de los cuales $86 millones corresponden a impuestos diferidos; y $5 millones de pesos corresponden al impuesto exigible. RELACIÓN CON INVERSIONISTAS Página 3 de 15

4 La participación de ICA en empresas asociadas no consolidadas en el primer trimestre de 2004, registró una pérdida de $1 millón de pesos, resultado principalmente de la pérdida en el Proyecto Hidroeléctrico Caruachi en Venezuela por $1.5 millones de pesos. Dentro de este rubro se reconoce también la participación en el Grupo Aeroportuario Centro Norte a través de su operadora Servicios Especializados de Transporte Aéreo (SETA); y en el Consorcio Internacional de Medio Ambiente (CIMA), entre otros. El resultado neto mayoritario en el primer trimestre de 2004 fue una pérdida de $84 millones de pesos, equivalente a ($0.05) pesos por acción ($0.02 USD/ADS), con base a 1, millones de acciones promedio ponderadas. Esto se compara con una pérdida neta mayoritaria de $273 millones de pesos equivalente a ($0.44) pesos por acción ($0.24) USD/ADS, registrada en el primer trimestre de 2003, con base en millones de acciones promedio ponderadas. RESULTADOS POR SEGMENTO Los resultados por segmento se muestran en la siguiente tabla: (millones de pesos) 1T T 2004 Cambio (%) Construcción Civil Ventas Margen de Operación 2.3% 8.3% Construcción Industrial Ventas Margen de Operación 1.2% (2.7%) Rodio Ventas (6.2) Margen de Operación 4.1% 1.0% Otros Segmentos Ventas Margen de Operación 4.1% 4.3% El aumento en las ventas de Construcción Civil se debe principalmente a los trabajos realizados para la construcción del Proyecto Hidroeléctrico El Cajón, en Nayarit y a las obras correspondientes a la autopista México-Tuxpan en el tramo Tejocotal-Nuevo Necaxa. El resultado de operación incluye el ingreso por el reconocimiento de costos por parte del cliente por la terminación del Puente Chiapas. Las ventas de Construcción Industrial aumentaron como resultado del avance en la ejecución de proyectos como la planta de generación eléctrica La Laguna para Iberdrola, la Criogénica Reynosa y las plataformas marinas May A y May B, para Pemex. El margen de operación muestra una pérdida del 2.7% resultado de la contratación con menores márgenes ante la competencia y a la incorporación en el gasto del costo para la preparación de ofertas de concurso por $46 millones de pesos durante el trimestre. RELACIÓN CON INVERSIONISTAS Página 4 de 15

5 Los resultados de Rodio, con ventas de $410 millones de pesos y un margen de operación de 1.0%, reflejan el desempeño de los trabajos realizados principalmente en España, donde la mezcla actual de proyectos en desarrollo tiene menores márgenes. (millones de pesos) Ventas Resultado de Operación Margen de Operación (%) Total Otros Segmentos % Vivienda e Inmobiliaria 214 (6) (2.6%) Operación Infraestructura % Otros % En conjunto, Otros Segmentos representaron el 13.6% de las ventas del trimestre. Vivienda e Inmobiliaria. Vivienda, representa el 83% de las ventas del segmento, alcanzando la venta de 613 unidades en el trimestre, un incremento de 40% con respecto a las unidades vendidas al mismo trimestre del año anterior. El resultado de operación refleja el efecto negativo de inmobiliaria sobre vivienda, ya que las ventas de Inmobiliaria registran pérdidas de operación por $14 millones de pesos, resultado de la venta de activos por debajo de su valor en libros, ya que Inmobiliaria se mantiene dentro del programa de desinversión. Como parte de su estrategia de penetración de mercado, Vivienda ha formado asociaciones tanto con propietarios de tierra como con otros desarrolladores. Actualmente, la asociación con GEO DF, se encuentra en la fase de obtención de licencias de construcción e iniciará con las obras en el segundo trimestre de Operación de Infraestructura disminuyó sus ventas de $133 millones de pesos a $100 millones de pesos, como consecuencia de las desinversiones de activos del segmento. El resultado de operación fue de $16 millones de pesos equivalentes a un margen del 16%; que se compara con el margen de 12% registrado el mismo trimestre del año anterior. En Otros se incluye Alsur, que muestra un incremento en sus ventas resultado de los niveles extraordinarios de ocupación de las unidades de almacenamiento operadas por la empresa, con productos de temporal como el café y el azúcar. Alsur presenta una tendencia a la baja de sus operaciones, resultado de la decisión de incorporarla al programa de desinversiones. RELACIÓN CON INVERSIONISTAS Página 5 de 15

6 ESTADO DE CONTRATACIÓN DE CONSTRUCCIÓN (millones de pesos de marzo de 2004) Millones de Pesos Meses de Ventas* Saldo a diciembre , Nuevas Contrataciones 4,058 2 Obra Ejecutada 2,174 1 Saldo a marzo , Estado de Contratación No Consolidado** 48 0 Total Estado de Contratación 14, * Equivalente en meses basado en el volumen de ventas de construcción del primer trimestre de ** Estado de Contratación no Consolidado representa la obra por ejecutar de empresas afiliadas no consolidadas. ICA incrementó el Estado de Contratación en $4,058 millones respecto al cierre del cuarto trimestre de Los nuevos proyectos que han sido incluidos en el Estado de Contratación son: un nuevo tramo de la autopista Tejocotal Nuevo Necaxa; los tanques para la planta LNG de Shell, contrato adicional a la planta de regasificación para el mismo cliente; una planta de generación eléctrica; el ramal Tecamac, con una longitud de 80 km, del Macrocircuito Hidráulico del Estado de México; y nuevos proyectos en España. Al cierre del primer trimestre, los contratos en ejecución del Estado de Contratación en México representan el 97% del total, mientras que los que se encuentran en el extranjero representan el 3%. A su vez, de este saldo, el 58% se ejecuta para clientes del sector público y el 42% para clientes privados. PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL CAJON En Marzo de 2003, la Comisión Federal de Electricidad otorgó un contrato de ingeniería, procuración y construcción por US$748 millones del Proyecto Hidroeléctrico El Cajón a la empresa Constructora Internacional de Infraestructura, S.A. de C.V., de la cual dos subsidiarias de ICA, de manera conjunta son propietarias del 61% de las acciones. Los términos del contrato requieren que el contratista asegure el financiamiento por los costos del proyecto. La CFE pagará el proyecto una vez que éste haya sido concluido. El financiamiento obtenido por el consorcio únicamente cubrirá los costos del proyecto. En consecuencia, aunque ICA espera que el proyecto absorba ciertos costos fijos y se registren ventas por el método de porcentaje de avance, es poco probable que el proyecto genere flujo de efectivo relevante hasta su conclusión en 2007 Los principales rubros de los estados financieros del Proyecto Hidroeléctrico El Cajón, se resumen en la siguiente tabla: RELACIÓN CON INVERSIONISTAS Página 6 de 15

7 (Millones de pesos) I-04 Ventas 653 Resultado de Operación 37 Margen de Operación 6% Balance General Activo Total 4,217 Efectivo e Inversiones Temporales 862 Clientes y Documentos por Cobrar 30 Otras cuentas y documentos por Cobrar 111 Inventarios Inmobiliarios 47 Otros Activos Circulantes 21 Activo Circulante Total 1,070 Activo Largo Plazo 2,626 Pasivo Total 4,126 Pasivo Circulantes 456 Pasivo LP 3,577 Otros Pasivos 92 Capital Contable 92 Al cierre del primer trimestre, el Proyecto Hidroeléctrico El Cajón reportó ventas por $653 millones de pesos, acumulando un avance del 18.3%. El resultado de operación de acuerdo al porcentaje de avance de la obra registra $37 millones de pesos para el primer trimestre de 2004, con un margen de operación del 6%. El incremento en el precio del acero está teniendo repercusiones sobre el proyecto, las cuales se están documentando con el objeto de presentárselas al cliente para su consideración, dentro del marco legal vigente para este tipo de contratos. Durante el trimestre se obtuvo el financiamiento a largo plazo por US$682 millones, a través de la emisión de un bono de deuda por US$230 millones y de un crédito sindicado por US$452 millones. Se han dispuesto US$141 millones del financiamiento. El proyecto registra un pasivo total por $4,126 millones de pesos, el 11% está registrado a corto plazo, mientras que el 89% se encuentra a largo plazo. El crédito sindicado se registrará conforme se realicen los desembolsos. El bono emitido ha sido registrado en su totalidad en el balance como pasivo de largo plazo. Los recursos obtenidos con la emisión del bono han sido registrados como un activo de corto o largo plazo dependiendo de su utilización, en el rubro de inversiones. RELACIÓN CON INVERSIONISTAS Página 7 de 15

8 BALANCE GENERAL (Millones de Pesos) Var (%) Activo Circulante 6,522 6, Efectivo 2,483 2,159 (13.0) Cuentas por Cobrar 1,890 2, Inversiones y Cuentas por Cobrar L.P. 4,923 6, Inmuebles Planta y Equipo 1,334 1,292 (3.1) Otros Activos L.P. 1,411 1, Activo Total 14,191 16, Pasivo Circulante 7,115 5,271 (25.9) Pasivo Largo Plazo 3,162 5, Capital 3,914 5, Pasivo + Capital 14,191 16, Al 31 de marzo de 2004, ICA registra una posición en caja de $2,159 millones de pesos, una reducción de 13% respecto al primer trimestre de 2003, debido a los pagos realizados a proveedores, acreedores y deuda, así como a las liquidaciones de personal del cuarto trimestre de 2003 y del primer trimestre de El 38% del efectivo se encuentra en las subsidiarias ICA Fluor y Rodio, empresas en las que se requiere de la aprobación de los socios para disponer del efectivo. El Proyecto Hidroeléctrico el Cajón tiene en su balance efectivo equivalente al 40% del total. El efectivo restante, por $476 millones de pesos, se encuentra en la corporación y otras subsidiarias operativas. Las cuentas por cobrar a corto plazo aumentaron de $1,890 millones de pesos en 2003 a $2,329 millones de pesos al 31 de marzo de 2004, lo anterior como resultado de la contratación de proyectos que requieren cumplir con el alcance de ciertos hitos para el cobro de estimaciones. Lo anterior tiene un efecto relevante sobre la liquidez de la empresa, ya que ésta debe financiar el capital de trabajo necesario para alcanzar cada evento o hito de pago. Los proyectos que se encuentran en este caso son el Proyecto Hidroeléctrico el Cajón que registra $30 millones de pesos en el corto plazo correspondientes a los caminos de acceso al proyecto; el proyecto Chicontepec que registra clientes por $336 millones de pesos; y las plataformas marinas para PEMEX que en total registran $283 millones de pesos en la cuenta de clientes. Las Inversiones y Cuentas por Cobrar de largo plazo incorporan el efecto de las certificaciones del Proyecto Hidroeléctrico El Cajón, reflejando principalmente el avance en la construcción de la obra, así como las inversiones de largo plazo, por un monto de $2,626 millones de pesos. RELACIÓN CON INVERSIONISTAS Página 8 de 15

9 El Pasivo Total aumenta como resultado del efecto combinado de la reducción y refinanciamiento de deuda de corto plazo y largo plazo, las cuales se compensaron con el incremento en la deuda de largo plazo resultado de la obtención del financiamiento de largo plazo para el Proyecto Hidroeléctrico El Cajón, que representa el 55.9% del total de la deuda de ICA al cierre del primer trimestre de El Capital Contable por $5,654 millones de pesos refleja el capital efectivamente suscrito y pagado, en la suscripción de acciones concluida el 9 de enero. Desinversiones Durante el primer trimestre de 2004, ICA realizó desinversiones de activos no estratégicos por $62 millones de pesos, destacando la venta de la empresa SIMEX, que consolidaba en el segmento de operación de infraestructura y que desarrollaba sistemas de automatización para casetas de cobro y edificios inteligentes, así como algunos terrenos en Cuernavaca, Querétaro y Cancún. Deuda La deuda total de ICA al primer trimestre del año fue de $6,394 millones de pesos, lo que representa un incremento de $1,335 millones de pesos respecto al mismo trimestre de La deuda de ICA excluyendo el efecto del Proyecto Hidroeléctrico El Cajon, fue $2,817 millones de pesos, una reducción de $2,242 millones de pesos respecto al mismo trimestre de Lo anterior, resultado del pago del bono convertible a su vencimiento el 15 de marzo y al refinanciamiento y pago de deuda de corto y largo plazo. El cierre financiero del Proyecto Hidroeléctrico El Cajón, donde para aprovechar la disponibilidad de recursos del mercado financiero, se realizó la colocación de US$230 millones del bono, que se suman a las disposiciones realizadas del crédito sindicado, por lo que al cierre del trimestre la deuda total del proyecto suma $3,577 millones de pesos. Del total del financiamiento al proyecto se han dispuesto US$ 141 millones. (millones de pesos) 1T T 2004 Deuda Corto Plazo 2, Deuda Largo Plazo 2,863 5,458 Deuda Total 5,060 6,394 Deuda PH El Cajón 0 3,577 Deuda Total s/ph El Cajón 5,060 2,817 Efectivo 2,483 2,159 Efectivo s/ph El Cajón 0 1,297 Deuda Neta 2,577 4,235 Deuda Neta s/ph El Cajón 2,577 1,520 RELACIÓN CON INVERSIONISTAS Página 9 de 15

10 Del total de la deuda al cierre del primer trimestre del año, el 78% corresponde a financiamiento a proyectos, el 6% corresponde a empresas operativas, sin garantía de la corporación y el 17% restante corresponde a créditos corporativos. Durante el primer trimestre de 2004 se llegó a un acuerdo con Banamex para refinanciar US$35 millones de deuda de corto plazo a 7 años, donde se otorgarán en garantía los flujos de un proyecto concesionado. Dicho acuerdo no ha sido formalizado, se estima que concluirá durante el segundo trimestre. Adicionalmente, se pagaron créditos quirografarios de corto plazo por US$15 millones. Al 31 de marzo de 2004, el 14.6% de la deuda vence en un plazo menor a un año. El 76.1% de la deuda está denominada en moneda extranjera, principalmente dólares, y el 43% es bursátil. Liquidez y Razones Financieras El índice de liquidez al primer trimestre de 2004 fue 1.32 veces, que se compara al registrado el mismo trimestre de 2003 de 0.92 veces. El incremento es resultado del cierre financiero del Proyecto Hidroeléctrico el Cajón, el pago del vencimiento del bono convertible y del refinanciamiento y pago de deuda de corto plazo. Sin embargo, parte del efectivo con el que cuenta la empresa se ha destinado a fondear las cartas de crédito que los clientes exigen como garantía de anticipo y cumplimiento, en los diferentes proyectos en que la empresa está participando. La cobertura de intereses (EBITDA / intereses pagados) fue de 3.32 veces, que se compara con 0.91 veces del mismo trimestre de Durante el periodo, el apalancamiento (Deuda Total / Capital) se ubicó en 1.13 veces, nivel inferior al registrado en el mismo periodo de 2003 de 1.29 veces. EVENTOS SUBSECUENTES Nuevos Contratos El 2 de abril ICA firmó el contrato para la construcción del Hospital Modular de Especialidades para 144 camas, en la Delegación Iztapalapa, en México D.F., por un monto total de $350 millones de pesos. El contrato, que será ejecutado en 11 meses, es a precio alzado e incluye construcción y equipamiento. También en el mes de abril ICA obtuvo el contrato para la fabricación y almacenaje parcial, a precio alzado, de 2,167 tabletas para la construcción de la 2a Etapa del Distribuidor Vial San Antonio tramos VII y VIII, IX y X, con un valor de $ 53 millones de pesos. RELACIÓN CON INVERSIONISTAS Página 10 de 15

11 Consejo de Administración y Comité de Auditoría En la Asamblea general Ordinaria de Accionistas celebrada el pasado 16 de abril, se designó el nuevo Consejo de Administración de la empresa, el cual se conforma de la siguiente manera: Bernardo Quintana Isaac Jorge Borja Navarrete José Luis Guerrero Álvarez Lorenzo Zambrano Treviño * Sergio Fernando Montaño León Emilio Carrillo Gamboa * Alberto Escofet Artigas * Luis Fernando Zárate Rocha Carlos Abedrop Dávila * Jorge Aguirre Quintana Juan Claudio Salles Manuel * Esteban Malpica Fomperosa * Ángeles Espinosa Yglesias * Elmer Fernando Franco Macías * Alberto Mulás Alonso * Presidente * Consejeros Independientes. Así mismo, se definió que el Comité de Auditoría quedaría integrado de la siguiente manera: Juan Claudio Salles Manuel * Emilio Carrillo Gamboa * Esteban Malpica Fomperosa * Alberto Mulás Alonso * Presidente Invitación ICA invita a la comunidad a participar en la conferencia telefónica que se llevará a cabo el próximo lunes 3 de mayo a las 10:00 a.m. Para conectarse a la misma, favor de marcar desde México (973) con el código de confirmación , 5 a 10 minutos antes de que inicie la conferencia. Contaremos con grabación y la retransmisión de la misma se llevará a cabo del 3 de mayo a partir de las 12:00 hrs y hasta la media noche del 10 de mayo, para lo cual les solicitamos marcar (973) , con el mismo código de confirmación. Los datos presentados no han sido auditados y se basan en los principios contables generalmente aceptados en México; las cifras están en pesos constantes al 31 de marzo de El tipo de cambio peso - dólar utilizado para la conversión de cifras al 31 de marzo de 2004 fue de $11.11 pesos por dólar. RELACIÓN CON INVERSIONISTAS Página 11 de 15

12 Este comunicado de prensa incluye ciertos estimados que involucran riesgos identificados en el mismo comunicado, así como en los registros de ICA ante la Securities and Exchange Commission de los Estados Unidos. (Continúan tres tablas) RELACIÓN CON INVERSIONISTAS Página 12 de 15

13 Estado de Resultados Consolidado Tres meses terminados el 31 de marzo I-03 I-04 Ventas netas 1,974 2,516 Costo de ventas 1,727 2,242 Resultado bruto Gastos de operación Resultado de operación Gastos financieros (Productos financieros) (44) (41) (Utilidad) Pérdida cambiaria 35 (14) (Ganancia) Pérdida en posición monetaria (22) 1 Costo integral de financiamiento Resultado después de CIF (72) 23 Otras operaciones financieras Utilidad (Pérdida) antes ISR y PTU (96) (4) Provisiones para ISR y PTU Resultado neto después de ISR y PTU (211) (94) Participación en asociadas (49) (1) Utilidad (Pérdida) en Operaciones Discontinuadas - - Resultado neto consolidado (260) (95) Resultado neto minoritario 14 (11) Resultado neto mayoritario (273) (84) EBITDA MARGEN DE EBITDA 7.0% 12.4% Promedio de acciones ponderadas ( Millones) , UPA (0.44) (0.05) Dilución completa ( Millones) UPA diluida (0.41) - RELACIÓN CON INVERSIONISTAS Página 13 de 15

14 Resultado de Operación por Segmento Tres meses terminados el 31 de marzo I-03 I-04 Ventas netas 1,974 2,516 Construcción Civil Construcción Industrial Rodio Total Construcción 1,658 2,174 Vivienda e Inmobiliaria Operación Infraestructura Otros Total Otros Segmentos Resultado de operación Construcción Civil 8 69 Construcción Industrial 11 (25) Rodio 18 4 Total Construcción Vivienda e Inmobiliaria (3) (6) Operación Infraestructura Otros (0) 4 Total Otros Segmentos I-03 I-04 Construcción Civil 2.3% 8.3% Construcción Industrial 1.2% -2.7% Rodio 4.1% 1.0% Total Construcción 1.8% 1.9% Vivienda e Inmobiliaria -1.7% -2.6% Operación Infraestructura 12.1% 16.4% Otros -1.7% 14.2% Total Otros Segmentos 0.7% 0.6% Total 2.5% 2.5% RELACIÓN CON INVERSIONISTAS Página 14 de 15

15 Balance General Consolidado Al 31 de marzo (Condensado y sin auditar) Activos Efectivo e Inversiones Temporales 2,483 2,159 Cuentas por Cobrar 1,890 2,329 Inventarios 1,276 1,361 Otras Cuentas por Cobrar Otros Activos Total Activo Circulante 6,522 6,973 Inversiones en Concesiones, Compañías Asociadas y Cuentas por Cobrar a Largo Plazo 4,923 6,975 Inmuebles, Maquinaria y Equipo Neto 1,334 1,292 Otros Activos 1,411 1,624 Total 14,191 16,863 Pasivo y Capital Contable Proveedores 992 1,100 Deuda a Corto Plazo 2, Otros Pasivos Circulante 3,906 3,236 Total Pasivos Circulantes 7,094 5,271 Deuda Largo Plazo 2,863 5,458 Otros Pasivos a Largo Plazo Pasivo Total 10,277 11,210 Capital Contable 3,914 5,654 Total 14,191 16,863 Indice de Liquidez Efectivo / Deuda C.P Deuda Total 5,060 6,394 Cobertura de intereses neta (EBITDA/Intereses neto) Apalancamiento (Pasivo Total / Capital Contable) Apalancamiento (Deuda / Capital Contable) RELACIÓN CON INVERSIONISTAS Página 15 de 15

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 1T 2016 Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 Ciudad de México 28 de Abril de 2016 Corporación GEO S.A.B de C.V. (BMV: GEOB; GEOB:MM, ADR Level I CUSIP: 21986V204; Latibex: XGEO) desarrolladora de

Más detalles

Corporación GEO Reporta Resultados del 4T15

Corporación GEO Reporta Resultados del 4T15 4T 2015 Corporación GEO Reporta Resultados del 4T15 Ciudad de México 29 de Abril de 2016 Corporación GEO S.A.B de C.V. (BMV: GEOB; GEOB:MM, ADR Level I CUSIP: 21986V204; Latibex: XGEO) desarrolladora de

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2017 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 Chihuahua, Chihuahua, México, 25 de abril de 2017 Grupo Cementos

Más detalles

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 Ciudad de México, D.F., 27 de abril 2012. - Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. ( Maxcom, o la Compañía ) (NYSE: MXT) (BMV: MAXCOM CPO), una

Más detalles

Nemak reporta un incremento de 6% en Flujo de Operación 1 en el trimestre

Nemak reporta un incremento de 6% en Flujo de Operación 1 en el trimestre Nemak reporta un incremento de 6% en Flujo de Operación 1 en el trimestre Monterrey, México, 14 de Abril de 2016 Nemak, S.A.B. de C.V. ( Nemak ) (BMV: NEMAK) proveedor líder de soluciones innovadoras de

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 213 AL 3 DE JUNIO DE 213 Y 31 DE DICIEMBRE DE 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES 8,387,317

Más detalles

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Ciudad de México, D.F., 26 de abril 2013. - Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. ( Maxcom, o la Compañía ) (NYSE: MXT) (BMV: MAXCOM CPO), una

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 10.2% Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001

Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001 Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001 Las ventas netas del segundo trimestre se incrementaron 28.4% en términos reales. La utilidad de operación aumentó 16.9%. El

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 1 AÑO: 212 AL 31 DE MARZO DE 212, 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 1 DE ENERO DE 211 REF CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 12.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2016 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Chihuahua, Chihuahua, México, 26 de abril de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011 Balance General Cifras en miles pesos del Activo Pasivo y Capital Contable PASIVOS BURSÁTILES 1,001,038 DISPONIBILIDADES 2,202 PRÉSTAMOS BANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS De corto plazo - CUENTAS DE MARGEN

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 11.0 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 4 AÑO: 211 AL 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 21 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s1 ACTIVO TOTAL

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 214 REF AL 3 DE JUNIO DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Deutsche Bank Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Estados Financieros BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2013 A C T I V O P A S I V O Y C A P I T A L DISPONIBILIDADES

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

CMR REPORTA RESULTADOS DEL 1T11

CMR REPORTA RESULTADOS DEL 1T11 CMR REPORTA RESULTADOS DEL 1T11 o Ingresos netos disminuyen 1.7% año contra año o EBITDA del 1T11 se ubica en 5.9% de los ingresos o Continúan iniciativas de ahorro interno o Pago de intereses disminuye

Más detalles

La Razón Deuda Neta/EBITDA en 3T17 se ubicó en 1.8 veces, mientras que la Razón EBITDA/Gasto Financiero fue de 4.8 veces.

La Razón Deuda Neta/EBITDA en 3T17 se ubicó en 1.8 veces, mientras que la Razón EBITDA/Gasto Financiero fue de 4.8 veces. Ciudad de México, a 27 de Octubre de 2017 Médica Sur, S.A.B. de C.V. (BMV: Medica) reporta sus resultados no auditados correspondientes al tercer trimestre de 2017. Esta información se presenta de acuerdo

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 28,656,288,323

Más detalles

Resultados 3T2017 GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Resultados 3T2017 GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del tercer trimestre de 2017 1 RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2017 Chihuahua, Chihuahua, México, 24 de octubre de 2017 Grupo Cementos

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

EMPRESAS CABLEVISIÓN,SAB DE CV(BMV:CABLE)ANUNCIÓ EL DÍA DE HOY LOS RESULTADOS CONSOLIDADOS CORRESPONDIENTES AL TERCER TRIMESTRE 2015

EMPRESAS CABLEVISIÓN,SAB DE CV(BMV:CABLE)ANUNCIÓ EL DÍA DE HOY LOS RESULTADOS CONSOLIDADOS CORRESPONDIENTES AL TERCER TRIMESTRE 2015 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR CABLE EMPRESAS CABLEVISION, S.A. DE C.V. MÉXICO, D.F. ASUNTO EMPRESAS CABLEVISIÓN,SAB DE CV(BMV:CABLE)ANUNCIÓ

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2015 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de abril de 2015 Grupo Cementos

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 31 de Marzo de 2008 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

Resultados del cuarto trimestre y año completo de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del cuarto trimestre y año completo de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del cuarto trimestre y año completo de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Incremento en ingresos de 12.1% durante el año llegando a $12,400 millones. La utilidad de operación

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE JUNIO DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

Incremento en ingresos de 1.5% en el segundo trimestre de 2017, llegando a $3,082 millones, en comparación con el segundo trimestre de 2016.

Incremento en ingresos de 1.5% en el segundo trimestre de 2017, llegando a $3,082 millones, en comparación con el segundo trimestre de 2016. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR CABLE EMPRESAS CABLEVISION, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO Información financiera correspondiente al 2 Trimestre

Más detalles

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (Cifras en millones de pesos)

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (Cifras en millones de pesos) RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (Cifras en millones de pesos) (Tlalnepantla, Estado de México a 17 de Abril de 2015) GRUPO MINSA S.A.B. de C.V. (Minsa) anuncia hoy sus resultados del cuarto trimestre

Más detalles

ACTIVO INVENTARIOS

ACTIVO INVENTARIOS BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS ACTIVO 2014 2013 ACTIVO CORRIENTE Disponible 37.406.010.181 37.786.380.756 Inversiones temporales 32.983.393.757 20.808.988.814 TOTAL EQUIVALENTES DE EFECTIVO 70.389.403.938

Más detalles

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA REFERENCIA CUENTA SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR 10000000 ACTIVOS TOTALES 7,052,582 6,690,823 11000000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015 CIERRE PERIODO TRIMESTRE AÑO ACTUAL ANTERIOR CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA

Más detalles

Disponible Inversiones Temporales Equivalentes de efectivo

Disponible Inversiones Temporales Equivalentes de efectivo Constructora Conconcreto S.A. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS AL 30 SEPTIEMBRE DE 2014 Y 2013 (En pesos colombianos) ACTIVO Sep-14 Sep-13 ACTIVO CORRIENTE Disponible 14.891.471.172 26.084.060.774 Inversiones

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 82,472,383,032 64,863,042,847 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 64,863,042,847 64,415,172,861 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 81,433,500,043 61,560,146,054 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 7.2% Crecimiento en ventas mismas tiendas de Estados

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CONCEPTOS BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 211 Y 21 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 ACTUAL Impresión ANTERIOR 1 A C T I V O 18,458,142,88 22,47,489,89

Más detalles

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2014

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2014 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2014 PRINCIPALES RESULTADOS En el 4T14 los ingresos totales de INTERJET totalizaron $3,449.9 millones de pesos, que representó un incremento del 10.0% sobre los ingresos

Más detalles

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 1T2016, reflejando una disminución de 17.3% con respecto al 1T2015

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 1T2016, reflejando una disminución de 17.3% con respecto al 1T2015 Informe de Resultados Consolidado Primer Trimestre del 2016 28 de abril del 2016 Resumen Ejecutivo El Grupo alcanzó ventas por S/. 1,433.0 MM durante el primer trimestre del 2016, representando una reducción

Más detalles

GRUPO GIGANTE REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

GRUPO GIGANTE REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 GRUPO GIGANTE REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 México, D.F. a 27 de julio de 2011, Grupo Gigante, S.A.B. de C.V. (en adelante, Grupo Gigante o la Compañía ) reportó el día de hoy sus resultados

Más detalles

Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor

Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor Balance General (Millones de pesos) Al término del primer trimestre de 2014,

Más detalles

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016 Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO NO AUDITADO Activos Al 30 de septiembre

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 14.4 Crecimiento a mismas tiendas en Autoservicio México

Más detalles

Incremento en Ingresos 27.0%, Utilidad de Operación 62.5% y EBITDA 38.4%. EBITDA por Acción $3.88

Incremento en Ingresos 27.0%, Utilidad de Operación 62.5% y EBITDA 38.4%. EBITDA por Acción $3.88 COMUNICADO DE PRENSA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2004 27 DE OCTUBRE DE 2004 Incremento en Ingresos 27.0%, Utilidad de Operación 62.5% y EBITDA 38.4%. EBITDA por Acción $3.88 Noticias de interés

Más detalles

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2012

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2012 Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de México, D.F., a 26 de octubre de. - Corporación Interamericana de Entretenimiento, S.A.B. de C.V. ( CIE, la Compañía o el Grupo ) (BMV: CIE), la compañía líder

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 1 AÑO: 214 REF AL 31 DE MARZO DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 3 AÑO: 214 REF AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Primer Trimestre de 2017 BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2017 (Cifras en millones pesos) ACTIVO PASIVO Y CAPITAL DISPONIBILIDADES

Más detalles

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias Información que se difunde en cumplimiento de lo establecido en las Disposiciones de Carácter General Aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del cuarto trimestre de 2015 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de enero de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del segundo trimestre de 2016 RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 Chihuahua, Chihuahua, México, 26 de julio de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009 Para más información: inversionistas@gcc.com Luis Carlos Arias: (52) 614.442.3217 Víctor Barriguete: (52) 614.442.3189 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009 GCC registra crecimiento de doble dígito en

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 1,235,716,681,671 1,242,259,062,991

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Septiembre de 2008 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles)

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2010 2009 2010 2009 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 210,337,203,655 156,054,268,093

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 208,875,249,281 206,057,085,601

Más detalles

Tercer Trimestre 2009

Tercer Trimestre 2009 Empresas ICA S.A.B. de C.V. Tercer Trimestre 2009 Estado de Resultados Ventas ME 23% 3T08 3T09 % Ventas 6,790 8,574 26 Costo de Ventas 5,788 7,319 26 Margen Bruto % 14.8 14.7 Utilidad de Operación 528

Más detalles

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 Crecen ventas 32.2% y volumen 30.9% en 1T11. Utilidad neta sube 18.6%. Utilidad de operación antes de gastos no recurrentes aumenta 41.5%. EBITDA del 1T11

Más detalles

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 14.6% en el año 2014 La utilidad de operación antes de depreciación

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 239,592,010,113

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Septiembre de 2011 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INDURA S.A. INDUSTRIA Y COMERCIO Y FILIALES FINALIZADOS AL 31 DE MARZO DE 2009 El resultado consolidado obtenido por la sociedad en el primer trimestre del

Más detalles

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2012

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 Datos relevantes del trimestre: Las ventas consolidadas se incrementaron 38.7%, con un sólido crecimiento orgánico y contribuciones por parte

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: REF ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 212 Y 31 DE DICIEMBRE DE 211 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE: 3 AÑO: 212 TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

Volumen nacional crece 3.7% Ventas netas se incrementan 1.4% Utilidad bruta aumenta 2.5% y el margen se expande 60 puntos base

Volumen nacional crece 3.7% Ventas netas se incrementan 1.4% Utilidad bruta aumenta 2.5% y el margen se expande 60 puntos base Volumen nacional crece 3.7% Ventas netas se incrementan 1.4% Utilidad bruta aumenta 2.5% y el margen se expande 60 puntos base México, D.F., a 21 de octubre de 2011. Grupo Modelo, S.A.B. de C.V. y Subsidiarias

Más detalles

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y AÑO COMPLETO 2013

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y AÑO COMPLETO 2013 GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y AÑO COMPLETO 2013 INFORMACIÓN RELEVANTE Pago de dividendos, en dos exhibiciones por un total de 0.64 pesos por acción México D.F., a 26 de Febrero de

Más detalles

EMPRESAS CABLEVISION, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS RELEVANTES

EMPRESAS CABLEVISION, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS RELEVANTES EMPRESAS CABLEVISION, S.A.B. DE C.V. REPORTE FINANCIERO Y OPERATIVO DEL CUARTO TRIMESTRE 2008 México, D.F. a 27 de Febrero de 2009. Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V. (BMV:CABLE.CPO): Es uno de los operadores

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Primer Trimestre de 2016 BLVD. MANUEL AVILA CAMACHO NO. 4017 COL. LOMAS DE CHAPULTEPEC, 11000, MEXICO, CIUDAD DE MEXICO. BALANCE GENERAL

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Junio de 2008 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: GRUPO AUTOTRANSPORTE S.A. DE C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 4 AÑO: 215 AL 31 DE DICIEMBRE DE 215 Y 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2014

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2014 GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2014 INFORMACIÓN RELEVANTE 227 millones de pesos de crecimiento en las Ventas Netas para alcanzar los 11,329 millones de pesos. México D.F., a 27 de

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Septiembre de 2009 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

Presentación de Resultados a Septiembre de Noviembre de 2015

Presentación de Resultados a Septiembre de Noviembre de 2015 Presentación de Resultados a Septiembre 2015 18 de Noviembre de 2015 Contenido 1 Resumen Ejecutivo 2 Resultados Financieros & Gestión 3 Flujo de Caja & Deuda 4 Comentarios Finales 2 Resumen Ejecutivo SalfaCorp

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2015

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2015 Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de México, D.F., a 28 de octubre de. - Corporación Interamericana de Entretenimiento, S.A.B. de C.V. ( CIE, la Compañía o el Grupo ) (BMV: CIE), la compañía líder

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

RESULTADOS FINANCIEROS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2017

RESULTADOS FINANCIEROS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 RESULTADOS FINANCIEROS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 1 CONTACTO CON INVERSIONISTAS Vania Fueyo Zarain Relación con Inversionistas vfueyo@homex.com.mx HOMEX REPORTA RESULTADOS FINANCIEROS DEL PRIMER TRIMESTRE

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

MAXCOM TELECOMUNICACIONES, S.A.B. DE C.V.

MAXCOM TELECOMUNICACIONES, S.A.B. DE C.V. MAXCOM TELECOMUNICACIONES, S.A.B. DE C.V. Continuamos con la ejecución de nuestro plan de transformación para mejorar la operación que nos permitirá el crecimiento futuro y un balance sustentable. 1 MAXCOM

Más detalles

Resultados y Hechos Relevantes del Cuarto Trimestre Y Año Completo 2012

Resultados y Hechos Relevantes del Cuarto Trimestre Y Año Completo 2012 Resultados y Hechos Relevantes del Cuarto Trimestre Y Año Completo 2012 Ventas Mismas Tiendas con un sólido crecimiento de 10.5% durante 2012 Incremento en el EBITDA del 62.1% en el trimestre y del 43.2%

Más detalles

Reporte de Resultados del Segundo Trimestre de 2016

Reporte de Resultados del Segundo Trimestre de 2016 Reporte de Resultados del Segundo Trimestre de Ciudad de México a 26 de julio de. - Corporación Interamericana de Entretenimiento, S.A.B. de C.V. ( CIE, la Compañía o el Grupo ) (BMV: CIE) anuncia sus

Más detalles

anuales que preparará

anuales que preparará Para más información: inversionistas@gcc.com RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTREE DE 20122 Chihuahua, Chih., México, 27 de julio de 2012 Grupo Cementos de Chihuahua, S.A.B. de C.V. ( GCC o la Compañía ) (BMV:

Más detalles

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1 COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles