Finanzas Sostenibles: Una oportunidad de negocio para la Banca Latinoamericana

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Finanzas Sostenibles: Una oportunidad de negocio para la Banca Latinoamericana"

Transcripción

1 Finanzas Sostenibles: Una oportunidad de negocio para la Banca Latinoamericana Octubre 2016 Marcela Ponce Grupo de Instituciones Financieras Latinoamérica y el Caribe

2 Punto de partida: por qué promover la sostenibilidad? Una verdad incómoda y disruptiva: El cambio climático no es mañana. Ocurre HOY En un mundo con población creciente (9 Bn.) y recursos naturales bajo presión Cambio climático: Real y tiene efectos negativos para la humanidad y el planeta Partimos de 3 PREMISAS Tendremos que mitigarlo y adaptarnos y vivir en un mundo de bajas emisiones Desarrollo de innovación y tecnologías limpias genera oportunidades de negocio, desarrollo e inversión y la banca tiene la oportunidad de hacer financiamiento sostenible

3 La sostenibilidad en los Bancos Busca promover y lograr un balance entre AMBIENTAL, SOCIAL Y ECONOMICO Es un tema TRANSVERSAL en el banco Supone un COMPROMISO ESTRATEGICO No solo es una cuestión de riesgos o de RSE sino también de NEGOCIO Creciendo fuertemente gracias a ENTORNO FAVORABLE La COMUNICACIÓN es fundamental 3

4 Cuáles son las barreras y oportunidades para las Finanzas Sostenibles? Barreras Tamaño y diversidad de los proyectos Oportunidades Nuevas oportunidades de negocio ajustadas a un mercado cambiante Capacidad y conocimiento Número y diversidad de actores Mejora el perfil de riesgo de cartera y se alinea a políticas y regulación Ganancia de marca y reputacional 4

5 Iniciativas Finanzas Sostenibles en Mercados Emergentes - Contexto global, sectorial y de país? Contexto global Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDGs), Acuerdo de Paris COP21, Grupo de trabajo para la divulgación de finanzas del clima (FSB-Junta de Estabilidad Financiera). Contexto sectorial Las Finanzas Sostenibles requieren intervención a nivel de Mercado, marcos regulatorios o señales de políticas y principios voluntarios. Contexto Nacional Motores y retos de sostenibilidad específicos para cada país. 5

6 Iniciativas Finanzas Sostenibles en Mercados Emergentes - Red de Banca Sostenible (Sustainable Banking Network - SBN) SBN Lanzada en 2012 Una red de conocimiento única para reguladores y asociaciones bancarias, y autoridades ambientales Apoya la construcción de una plataforma nivelada para las instituciones financieras en gestión de riesgos ambientales y sociales IFC Asesor técnico Facilitador Secretaria Apoya al desarrollo e implementación de políticas/guías nacionales Facilita aprendizaje y cooperación Co-anfitrión de las reuniones anuales de la SBN Desarrolla y disemina herramientas y recursos de conocimiento Coordina las membresías Promueve las finanzas sostenibles e inclusivas 6

7 Iniciativas Finanzas Sostenibles en Mercados Emergentes - Dónde ha sido efectiva la SBN? Diálogo global: En el contexto del G20, SDGs, y Acuerdo Climático Transferencia de conocimientos técnicos: Estándares de Desempeño de IFC, bonos verdes, asesoría en financiamiento sostenible, finanzas del clima. Poder de convocatoria del Grupo Banco Mundial: Creación de capacidades técnicas y desarrollo y difusión de conocimiento a nivel global Apoyo práctico para el desarrollo e implementación de políticas y principios desarrollados por los países 7

8 IFC Apoyo al Sector 8

9 SBN Donde está? La Red cuenta con reguladores y asociaciones bancarias de 27 países 9 9

10 Eventos del SBN alrededor del mundo 1 er Foro de Crédito Verde en China 2 do Foro de Banca Sostenible en Nigeria 3ro Foro de Banca Sostenible en Peru 10

11 Avances de la SBN - Guías existentes de los miembros Asia China Comisión reguladora de bancos de China (CBRC), Banco de China, Ministerio de protección ambiental Política de Crédito Verde Bangladesh Banco de Bangladesh Política de Gestión de Riesgos Ambientales (ERM) China Comisión reguladora de bancos de China (CBRC) Guías de Crédito Verde Indonesia OJK (regulador financiero) Hoja de Ruta para las Finanzas Sostenibles en Indonesia Mongolia Asociación Bancaria de Mongolia Principios de Finanzas Sostenibles y 4 guías sectoriales China CBRC Crédito verde y mecanismo de M&E y criterios de KPIs Bangladesh Banco de Bangladesh Actualización de Guía de Gestión de Riesgos Ambientales y Sociales para 8 guías sectoriales (En discusión) Vietnam El Banco del Estado de Vietnam Directiva para la promoción de Crédito Verde, Gestión de Riesgos Ambientales y Sociales y 10 guías sectoriales Nepal Banco Central de Nepal Política de Banca Sostenible (En discusión) Filipinas Banco Central - Hoja de Ruta para Política bancaria sostenible (En discusión) América Latina Colombia Asociación Bancaria (Asobancaria) Protocolo Verde Brasil Banco Central Guías de política de Responsabilidad Social para IFs Peru La superintendencia de Bancos y Seguros y Fondos de Pensiones de Peru (SBS) Regulación de Gestión de Riesgos Sociales y Ambientales México Asociación Bancaria de México (ABM) Protocolo de Sustentabilidad África Nigeria Banco Central de Nigeria - Principios de Banca Sostenible de Nigeria y & 3 Guías Sectoriales Kenia Asociación de Bancos de Kenia (KBA) Principios y Guía de Finanzas Sostenibles 11 11

12 Avances de la SBN Crecimiento de la red 30 Crecimiento de la SBN (Sept) Member countries Countries launched policy accumulated 12 12

13 Avances de la SBN Latinoamérica y el Caribe México Protocolo de Sustentabilidad firmado por 19 bancos del país (97% participación de mercado). Honduras Comité de Sostenibilidad en el cual participan 14 bancos en la definición de un plan de acción para los próximos años. Paraguay Guía ambiental y social para financiamiento de ganadería. Colombia Guía de Gestión de Riesgos Ambientales y Sociales para la banca Recientes miembros 1)Argentina: Asociación de Bancos Argentinos, 2)Chile: Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, 3) México: Secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, 4)Ecuador Asociación de Bancos de Ecuador Miembros en proceso: 1)Panamá: Asociación de Bancos, 4)Republica Dominicana: Asociación de Bancos 13

14 IFC Apoyo en la Finanzas Sostenibles Motores regulatorios y de mercado Ambiente regulatorio & de mercado Asociaciones Bancarias Apoyo a política/regulación para desarrollar guías de manejo riesgos ambientales y sociales Sensibilización y promoción IFC Programa de Servicios de Asesoría Capacidad del Mercado Consultores Aliados de capacitación Apoyo técnico directo IFs a través de servicios de capacitación y consultoría Capacidad de las IFs IFs Individuales Reportes de Diagnóstico ESMS Desarrollo de ESMS 14

15 IFC Apoyo en la Finanzas Sostenibles Caso de Brasil Alcance Actividades Resultados Motores regulatorios y de mercado Enfoque combinado, desarrollo voluntario y regulatorio Desarrollo de Protocolo Verde Regulación de Banca Sostenible temática de industrias especificas ( ) Resolución de Responsabilidad Ambiental y Social para Instituciones Financieras (2014) Capacidad del mercado Capacidad en IFs En conjunto con las Asociación Bancaria, y el Banco Central se desarrollaron talleres Apoyo en definición de indicadores y soporte específico a IFs Entrenamiento y sensibilización para stakeholders en Gestión de Riesgos Sociales y Ambientales Entrenamientos para supervisores del Banco Central para asegurar una buena implementación de la norma. Lanzamiento en conjunto con Febraban de una base de datos para capturar indicadores en temas sociales y una guía disponible para IFs Banco Bradesco e Itau: Primeros bancos en firmar principios de Ecuador, seguidos por Banco do Brasil y Caixa 15

16 IFC Apoyo en la Finanzas Sostenibles Caso de Peru Alcance Actividades Resultados Motores regulatorios y de mercado Enfoque combinado a través de la COP20 (Peru 2014) Desarrollo de Protocolo Verde (2014) Desarrollo regulación de gestión social y ambiental de la SBS (2015) Capacidad del mercado En conjunto con la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) Entrenamiento y sensibilización para stakeholders en Gestión de Riesgos Sociales y Ambientales para la SBS y las IFs. Capacidad en IFs Apoyo en la regulación y sensibilización para crear una plataforma estándar Rápida implementación de buenas prácticas internacionales y Principios de Ecuador a través de capacitaciones y asesoría. 16

17 IFC Apoyo en la Finanzas Sostenibles Caso de Colombia Alcance Actividades Resultados Motores regulatorios y de mercado Enfoque de alcance de industria a través de la asociación bancaria Desarrollo de Protocolo Verde (2012) con 14 bancos firmantes a la fecha Guías tales como la de compras sostenibles, Sistemas de Administración de Riesgo Ambientales y Sociales (SARAS), Comités sectoriales de Vivienda sostenibles, eficiencia energética, renovables, etc. Capacidad del mercado En conjunto con la Asociación bancaria se desarrollaron talleres Entrenamiento y sensibilización para stakeholders en Gestión de Riesgos Sociales y Ambientales, Finanzas Sostenibles como oportunidad de negocio, construcción sostenible, entre otras áreas relevantes. Capacidad en IFs Apoyo en diagnósticos de SARAS, ecoeficiencia y finanzas sostenibles Buenas prácticas internacionales, entendimiento de los temas ambientales y sociales como riesgo y oportunidad a través de asesoría a los bancos. 17

18 IFC Apoyo en la Finanzas Sostenibles Caso de México Alcance Actividades Resultados Motores regulatorios y de mercado Enfoque de alcance sectorial a través de la asociación bancaria Desarrollo de Protocolo Verde (2016) con 19 bancos firmantes a la fecha Comité de Sostenibilidad Actualmente, mapeo de brechas entre regulación local y buenas prácticas Capacidad del mercado Capacidad en IFs En conjunto con la Asociación bancaria se han desarrollado talleres Apoyo en sensibilización e identificación de oportunidades de financiamiento sostenible Entrenamiento y sensibilización para stakeholders en Gestión de Riesgos Sociales y Ambientales como riesgo y oportunidad. Gobierno Corporativo Buenas prácticas internacionales, entendimiento de los temas ambientales y sociales como riesgo y oportunidad a través de asesoría a los bancos. 18

19 IFC Apoyo en la Finanzas Sostenibles Caso de China Alcance Actividades Resultados Motores regulatorios y de mercado Apoyo al Banco Central (CBRC) en el desarrollo e implementación de la Guía de Crédito Verde Masificación: 21 bancos desarrollaron una estrategia de crédito verde, política, procedimientos, mecanismos de monitoreo y evaluación, y reporte Créditos verdes: definición y estadística consistentes, beneficios Principios de Bonos verdes basados en la definición de créditos verdes. Oportunidades en reporte ESG, BV Capacidad del mercado Capacidad en IFs Cooperación con asociación bancaria y Ministerio de Ambiente: capacitación para bancos y consultores A&S Apoyo en diagnósticos e implementación Desarrollo de pensum para capacitaciones en crédito verde v para CBA y 4 entrenamientos nacionales (130 banqueros de 57 bancos), Estándares y Principios de Ecuador como mejores prácticas 3 diagnósticos para bancos Implementación para 1 fondo de capital privado y 1 banco 19

20 IFC Apoyo en la Finanzas Sostenibles IFC Programa de Servicios de Asesoría Motores regulatorios y de mercado Ambiente regulatorio & de mercado Asociaciones Bancarias Apoyo a política/regulación para desarrollar guías de manejo riesgos ambientales y sociales Sensibilización y promoción Consultas y colaboración con diversos actores en el desarrollo de guías sectoriales Guías voluntarias y obligatorias a la medida de los países/culturas Combinación de requerimientos locales y buenas practicas internacionales A&S (ej. Estándares de desempeño de IFC, Principios de Ecuador, Guías de Seguridad y Salud del WBG) Desarrollo de capacidades para actores relevantes Mecanismos de políticas basados en el mercado: Incentivos económicos y nuevos modelos de negocios Mecanismos de monitoreo y supervisión 20

21 IFC Apoyo en la Finanzas Sostenibles: Lecciones aprendidas Estrategia complementaria: regulador y sector privado Incentivos Consultas y sensibilización con diferentes actores Colaboración inter-institucional Desarrollo de capacidades y guía para reguladores e IFs Monitoreo y evaluación de la implementación en IFs, incl. KPIs Acercamiento holístico: A&S = Riesgo y Negocio 21 Asociación con la comunidad internacional

22 IFC Apoyo a la Banca 22

23 IFC Apoyo en la Finanzas Sostenibles IFC Programa de Servicios de Asesoría Capacidad del Mercado Capacidad de las IFs Consultores Aliados de capacitación IFs Individuales Apoyo técnico directo IFs a través de servicios de capacitación y consultoría Gestión Ambiental y Social Eco-eficiencia Finanzas Sostenibles Financiación relacionada con el clima a nivel mundial : 1 trillón USD anuales El 70% de la inversión vendrá del sector privado El papel de la banca será vital para llevar a cabo este cambio Necesidad gradual de modernizar los sistemas existentes Nuevas oportunidades de negocio para las empresas Concientización medioambiental creciente para invertir en proyectos limpios 23

24 IFC Apoyo en la Finanzas Sostenibles Y la banca no es ajena: muchos bancos moviéndose hacia la banca verde. Siguiente paso en evolución del negocio bancario: Incluir un componente sostenible en todos los productos y servicios bancarios Hay una oportunidad y el principal riesgo de la sostenibilidad es no hacer nada 24

25 La sostenibilidad: oportunidad transversal en el banco BANCO SOSTENIBLE ACTIVOS VERDES CARTERAS CREDITICIAS PASIVOS VERDES CAPTACION Y FINACIAMIENTO MARCA REPUTACION Banca de Empresas, Pyme y Banca Personas Banca Corporativa Banca de Inversiones Banca de Empresas, Pyme y Banca Personas POLITICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) Medioambientales y Ecoefiencia SISTEMA GESTION RIESGOS SOCIO- MEDIOAMBIENTALES Área Financiera, Tesorería MARCA REPUTACION 25

26 Como IFC puede apoyar a los Bancos para ser mas Sostenibles? Estrategia integral de Sostenibilidad ASESORIA Sistema de Gestión de Riesgos Socio Medioambientales Plan de Ecoeficiencia y Gestión Ambiental del banco Productos y servicios verdes dirigidos a uno o varios segmentos de clientes + INVERSION Capital y Cuasi Capital Prestamos a medio y largo plazo Garantías/ coberturas Bonos Verdes Trade Finance 26

27 Mas allá de las Energías Renovables Uso de los recursos de Bonos Verdes en 2015: Todos los emisores pueden ser verdes. Algunos beneficios: Diversificación de inversionistas Reputación Plazos mas largos 27

28 Oportunidades en Múltiples Sectores y Usuarios Energía Transporte Agua Medioambiente Residencial/ construccion Manufactura Agropecuario Comercio y turismo Infraestructura Industria Hospitales, colegios, etc. 28

29 Oportunidades de EE y producción más limpia Residencial Transporte Turismo Manufacturero Iluminación Cambio a GLP Construcción sostenible Transporte híbrido Conversión de combustible Iluminación Calderas Cogeneración Reducción del agua Gestión de aguas residuales Reciclado Industrial Agrícola Comercial Serv. Públicos Maquinaria eficiente Recuperación de calor Sistemas de aire comprimido Cogeneración Bombas de agua Eficiencia de riego Captura de metano Agricultura ecológica Agroalimentación Iluminación Calefacción y ventilación Bombas de calor Calentadores Construcción Cambio de combustible Cogeneración Minimización de residuos y reciclaje Reducción en consumo de recursos Reducción y reciclaje de residuos 17

30 IFC Herramientas de apoyo para Finanzas Sostenibles Programa EDGE de IFC Precio de Venta más Alto Venta más Rápida CONSTRUC -TORES COMPRA -DORES Valor de Reventa más Alto BANCOS Facturas de Morosidad más Baja Servicios más bajas Bonos Verdes Hipotecas Verdes Financiamiento para CS Nueva oferta para clientes actuales Portafolio más fuerte Llegar a nuevos clientes Venta Cruzada Liderazgo en Sustentabilidad Más de unidades residenciales certificadas hasta ahora Las certificadoras EDGE es ya la red de construcción verde más grande al nivel mundial y posicionada para ampliarse Disponible en 125 países, con expertise local en 11 Proyecciones FY16 19 # Casas US$ MM Inversión Colombia Peru Costa Rica Panama Brazil

31 IFC Herramientas de apoyo para Finanzas Sostenibles 31

32 IFC Herramientas de apoyo para Finanzas Sostenibles 32

33 La experiencia de IFC en banca sostenible en LAC Bancoldex (Colombia) 2016 B Galicia (Argentina) SEF : Sustainable Energy Finance (Financiamiento y Asesoría Sostenibles)

34 IFC Experiencia en Finanzas Sostenibles en LAC IFC: preparados para apoyar a crecer el negocio de las Finanzas Marcela Ponce Coordinadora de la Red de Banca Sostenible para Latinoamérica y el Caribe cponce@ifc.org Sostenibles en Latinoamérica y el Caribe 34

Finanzas Sostenibles como oportunidad de negocio para la Banca en el Cono Sur

Finanzas Sostenibles como oportunidad de negocio para la Banca en el Cono Sur Finanzas Sostenibles como oportunidad de negocio para la Banca en el Cono Sur Noviembre 2016 Marcela Ponce Propiedad de IFC IFC: banco de desarrollo, miembro del Grupo del Banco Mundial, que opera con

Más detalles

ONU MEDIO AMBIENTE INICIATIVA FINANCIERA (UNEP FI)

ONU MEDIO AMBIENTE INICIATIVA FINANCIERA (UNEP FI) ONU MEDIO AMBIENTE INICIATIVA FINANCIERA (UNEP FI) WORKSHOP OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DE LA BANCA PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA FOTOVOLTAICA EN CHILE 16 de noviembre de 2017.

Más detalles

CAF y el Apoyo a las Instituciones Financieras de LAC. Octubre 28 de 2016

CAF y el Apoyo a las Instituciones Financieras de LAC. Octubre 28 de 2016 CAF y el Apoyo a las Instituciones Financieras de LAC Octubre 28 de 2016 Antecedentes 1970: Se crea CAF con 5 integrantes de la Comunidad Andina. En su acta de constitución se mencionan 2 pilares como

Más detalles

Programa Regional. de Eficiencia Energética - CAF (PREE - CAF)

Programa Regional. de Eficiencia Energética - CAF (PREE - CAF) Programa Regional de Eficiencia Energética - CAF (PREE - CAF) Contenido CAF Descripción General del PREE CAF Identificación de Oportunidades CAF banco de desarrollo de América Latina CAF es un banco de

Más detalles

Programa Regional. de Eficiencia Energética - CAF (PREE - CAF)

Programa Regional. de Eficiencia Energética - CAF (PREE - CAF) Programa Regional de Eficiencia Energética - CAF (PREE - CAF) Contenido CAF Descripción General del PREE CAF Identificación de Oportunidades CAF CAF banco de desarrollo de América Latina CAF es un banco

Más detalles

CAF en la Promoción del Mercado de Créditos de Carbono y el Sector Energético

CAF en la Promoción del Mercado de Créditos de Carbono y el Sector Energético CAF en la Promoción del Mercado de Créditos de Carbono y el Sector Energético Foro Internacional de Inversiones y Financiamiento de Carbono para la Región Latinoamericana Lima, noviembre de 2008 Noviembre

Más detalles

Taller de desarrollo de capacidades Conservación y restauración de ecosistemas en apoyo para alcanzar las metas de biodiversidad de Aichi

Taller de desarrollo de capacidades Conservación y restauración de ecosistemas en apoyo para alcanzar las metas de biodiversidad de Aichi Taller de desarrollo de capacidades Conservación y restauración de ecosistemas en apoyo para alcanzar las metas de biodiversidad de Aichi Linhares, marzo 2014 1 Qué es CAF? Institución financiera multilateral

Más detalles

ESTRATEGIA GLOBAL: COALICIÓN CLIMA Y AIRE LIMPIO. Marisela Ricárdez García PNUMA-ORALC

ESTRATEGIA GLOBAL: COALICIÓN CLIMA Y AIRE LIMPIO. Marisela Ricárdez García PNUMA-ORALC ESTRATEGIA GLOBAL: COALICIÓN CLIMA Y AIRE LIMPIO Marisela Ricárdez García PNUMA-ORALC Contenido 1. Cómo surge la Coalición Clima y Aire Limpio? 2. Cuáles son las Iniciativas de la CCAC? 3. La Red Intergubernamental

Más detalles

BCIE. Proveedor líder de Soluciones Financieras para el Desarrollo de la Región

BCIE. Proveedor líder de Soluciones Financieras para el Desarrollo de la Región BCIE Proveedor líder de Soluciones Financieras para el Desarrollo de la Región www.bcie.org Conversatorio Debate C Hacia las Microfinanzas Verdes Sergio Avilés El Banco de Desarrollo para Centroamérica

Más detalles

FINANCIAMIENTO PARA LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN DE LAS CIUDADES

FINANCIAMIENTO PARA LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN DE LAS CIUDADES FINANCIAMIENTO PARA LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN DE LAS CIUDADES Seminario Internacional Ciudades Sostenibles y Cambio Climático Lima, 18 de Septiembre 2014 PROGRAMA DE INVERSIÓN RESPONSABLE Y FINANCIAMIENTO

Más detalles

Estimados Banqueros, autoridades, Sras y Sres, buenas tardes a todos.

Estimados Banqueros, autoridades, Sras y Sres, buenas tardes a todos. Palabras del Secretario general de FELABAN, Giorgio Trettenero Castro, en la Presentación del Informe Finanzas Verdes Latinoamérica 2017: Retos y Oportunidades para el Sector Bancario Latinoamericano 51

Más detalles

Corporación Andina de Fomento Dirección de Desarrollo Sostenible. Conferencia de Energías Renovables

Corporación Andina de Fomento Dirección de Desarrollo Sostenible. Conferencia de Energías Renovables Corporación Andina de Fomento Dirección de Desarrollo Sostenible Conferencia de Energías Renovables Qué es la CAF? Institución financiera multilateral y supranacional, que presta servicios bancarios múltiples

Más detalles

Experiencias de su implementación en Paraguay

Experiencias de su implementación en Paraguay Experiencias de su implementación en Paraguay Santiago de Chile, Noviembre 2016 1 Indice de presentación I. Consideraciones generales II. III. Importancia de las Buenas Prácticas para garantizar la producción

Más detalles

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Lic. Biol. René Palacios Taller de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales Lima, julio 2016 1 El contexto local La importancia del manejo responsable

Más detalles

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF Competitividad en el Sector Turismo Experiencias con Clusters Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF República Dominicana, Abril 2010 Corporación Andina de Fomento 1990 US$800 M

Más detalles

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013 Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013 AGENDA 1. La CII y el NDF 2. Introducción a GREENPYME 3. Beneficios GREENPYME 4. Entidades Colaboradoras 1 GRUPO BID Principal fuente

Más detalles

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 - Programa - Evento Anual Proyecto Ecobanking Financiamiento de Comunidades Sostenibles Agosto 25, 2016, Guayaquil, Ecuador Contaremos

Más detalles

Investigación y Desarrollo en Latinoamerica: Del 7PM al H2020

Investigación y Desarrollo en Latinoamerica: Del 7PM al H2020 Investigación y Desarrollo en Latinoamerica: Del 7PM al H22 Algunas consideraciones Incremento de la participación latinoamericana (LA) en el 7PM en comparación con PM anteriores LA presentó una gran potencialidad

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

Iniciativa Global de Metano Construyendo sobre el Éxito de la Alianza Metanos a los Mercados (M2M)

Iniciativa Global de Metano Construyendo sobre el Éxito de la Alianza Metanos a los Mercados (M2M) Iniciativa Global de Metano Construyendo sobre el Éxito de la Alianza Metanos a los Mercados (M2M) Chris Godlove Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. Contenido Antecedentes de la Iniciativa Global

Más detalles

40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN

40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN 2 40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN INFORME ANUAL 2010 4 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990

Más detalles

Programa Regional de Enfriamiento Urbano para América Latina y el Caribe

Programa Regional de Enfriamiento Urbano para América Latina y el Caribe Programa Regional de Enfriamiento Urbano para América Latina y el Caribe 1 aatilano@caf.com Evolución de la Membresía 1990 1970-2000 2011 2015 1990 España Portugal Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela

Más detalles

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 - Programa - Evento Anual Proyecto Ecobanking Financiamiento de Comunidades Sostenibles Agosto 25, 2016, Guayaquil, Ecuador

Más detalles

La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC)

La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) www.lariocc.es La región iberoamericana La Conferencia Ibero Americana de Naciones reune 21 paises: Argentina Honduras Bolivia Brasil Chile

Más detalles

Monitoreo, Reporte y Verificación en Chile

Monitoreo, Reporte y Verificación en Chile Monitoreo, Reporte y Verificación en Chile Taller Regional sobre MDL y NAMAs para Latino América y el Caribe 31 de Agosto 2 de Septiembre Bogotá, Colombia Eduardo Sanhueza Asesor Ministerio de Relaciones

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Mecanismos Internacionales de Financiamiento de Eficiencia Energética Jornada Nacional de Eficiencia Energética II 23 y 24 de Noviembre Buenos Aires, Argentina. Iniciativa

Más detalles

Presentación Banco Promerica de Costa Rica S.A.

Presentación Banco Promerica de Costa Rica S.A. Presentación Banco Promerica de Costa Rica S.A. Agenda 1. Sistema de Gestión Ambiental. 2. Implementación del ARAS. 3. Clasificación del Portafolio. 4. Otras variables 5. Funciones y responsables 6. Programa

Más detalles

5to. Congreso Internacional Bolivia Gas & Energía 2012

5to. Congreso Internacional Bolivia Gas & Energía 2012 5to. Congreso Internacional Bolivia Gas & Energía 2012 Avances en Latinoamérica sobre las bases del Pacto Mundial RSE Agosto 23 de 2012 Santacruz, Bolivia Orden del día 1. Sostenibilidad Corporativa 2.

Más detalles

Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético

Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético Cuidad de Guatemala, Guatemala - 18 de Julio de 2012 La OEA y los Biocombustibles El Departamento de Desarrollo Sostenible de la OEA, a través de la Sección

Más detalles

Lecciones Aprendidas. Mesa Redonda sobre Energía y el Mercado de Bonos de Carbono en el Cono Sur

Lecciones Aprendidas. Mesa Redonda sobre Energía y el Mercado de Bonos de Carbono en el Cono Sur Lecciones Aprendidas Mesa Redonda sobre Energía y el Mercado de Bonos de Carbono en el Cono Sur Rodrigo Iturralde Programa Latinoamericano de Carbono Dirección de Medio Ambiente Buenos Aires, Agosto 13

Más detalles

PROYECTO: Mecanismos y Redes de Transferencia de Tecnología relacionada con el Cambio Climático en América Latina y el Caribe Lima, 26 de Mayo de 2017

PROYECTO: Mecanismos y Redes de Transferencia de Tecnología relacionada con el Cambio Climático en América Latina y el Caribe Lima, 26 de Mayo de 2017 PROYECTO: Mecanismos y Redes de Transferencia de Tecnología relacionada con el Cambio Climático en América Latina y el Caribe Lima, 26 de Mayo de 2017 OBJETIVO proyecto GEF Objetivo Promover el desarrollo

Más detalles

3er Encuentro Iberoamericano FICVI LA SEGURIDAD VIAL UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA. Observatorios de Seguridad vial. Hilda M.

3er Encuentro Iberoamericano FICVI LA SEGURIDAD VIAL UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA. Observatorios de Seguridad vial. Hilda M. 3er Encuentro Iberoamericano FICVI LA SEGURIDAD VIAL UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA Observatorios de Seguridad vial Hilda M. Gómez PAPEL DE LOS BANCOS EN SEGURIDAD VIAL Los Bancos de Desarrollo podemos

Más detalles

Garantías Mobiliarias: Importancia económica, experiencia internacional y retos de implementación en Colombia

Garantías Mobiliarias: Importancia económica, experiencia internacional y retos de implementación en Colombia Garantías Mobiliarias: Importancia económica, experiencia internacional y retos de implementación en Colombia Jennifer Barsky Líder de Programa, Infraestructura Financiera Abril de 2016 El Banco Mundial

Más detalles

América Latina en el comercio electrónico Análisis de la UNCTAD

América Latina en el comercio electrónico Análisis de la UNCTAD América Latina en el comercio electrónico Análisis de la UNCTAD Taller Regional sobre el Comercio Electrónico y su Rol en el Desarrollo de Latinoamérica Asunción, 19-20 de Octubre de 2016 Scarlett Fondeur

Más detalles

Iniciativa Global de Metano Construyendo sobre el Éxito de la Alianza Metanos a los Mercados (M2M)

Iniciativa Global de Metano Construyendo sobre el Éxito de la Alianza Metanos a los Mercados (M2M) Iniciativa Global de Metano Construyendo sobre el Éxito de la Alianza Metanos a los Mercados (M2M) Victoria Ludwig Agencia de Protección Ambiental de EEUU Contenido Antecedentes de la Iniciativa Global

Más detalles

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas Antecedentes El Grupo de Trabajo de Estadísticas Ambientales se conformo en 2009 para impulsar el desarrollo

Más detalles

INDCs en América Latina y el Caribe

INDCs en América Latina y el Caribe INDCs en América Latina y el Caribe 7/20/2016 Jennifer Doherty-Bigara Inter-American Development Bank Infrastructure and Environment Sector Climate Change and Sustainability Division El Acuerdo de Paris

Más detalles

II TALLER DE LA PLATAFORMA REGIONAL SOBRE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO BAJO EN EMISIONES PARA LATINOAMERICA Y EL CARIBE

II TALLER DE LA PLATAFORMA REGIONAL SOBRE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO BAJO EN EMISIONES PARA LATINOAMERICA Y EL CARIBE II TALLER DE LA PLATAFORMA REGIONAL SOBRE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO BAJO EN EMISIONES PARA LATINOAMERICA Y EL CARIBE MESA 3: " ROL DE LAS BANCAS DE DESARROLLO EN LA CREACION DE INSTRUMENTOS CATALIZADORES

Más detalles

Programa Latinoamericano del Carbono, Energías Limpias y Alternativas Dirección de Medio Ambiente

Programa Latinoamericano del Carbono, Energías Limpias y Alternativas Dirección de Medio Ambiente Programa Latinoamericano del Carbono, Energías Limpias y Alternativas Dirección de Medio Ambiente Taller Buenas prácticas ambientales en la gestión financiera Bogotá, 23 de Febrero 2007 Contenido Programa

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, Estadísticas Agropecuarias Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión

Más detalles

OAM): Iniciativa 20x20. Un esfuerzo liderado por los países de Latinoamérica para llevar a la restauración de 20 M ha de tierras degradadas al 2020

OAM): Iniciativa 20x20. Un esfuerzo liderado por los países de Latinoamérica para llevar a la restauración de 20 M ha de tierras degradadas al 2020 OAM): Iniciativa 20x20 Un esfuerzo liderado por los países de Latinoamérica para llevar a la restauración de 20 M ha de tierras degradadas al 2020 Puntos de discusión Restauración del Paisaje Forestal

Más detalles

Iniciativa de Economía Verde

Iniciativa de Economía Verde Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Iniciativa de Economía

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Niñez y Adolescencia

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Niñez y Adolescencia Novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Niñez y Adolescencia Propuesta de actividades 2018-2019 Miembros del Grupo Creado: 2011 Miembros:

Más detalles

RETOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA

RETOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA RETOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA SEPTIEMBRE 2017 CONTENIDO 1. Qué es Inclusión Financiera? 2. Impulso Internacional 3. Avances a Nivel Nacional 4. Estrategias

Más detalles

Indicadores clave de desempeño para Ciudades Inteligentes y Sostenibles

Indicadores clave de desempeño para Ciudades Inteligentes y Sostenibles Indicadores clave de desempeño para Ciudades Inteligentes y Sostenibles Cristina Bueti Asesora Oficina de Normalización de las Telecomunicaciones Unión Internacional de Telecomunicaciones Cuánto hemos

Más detalles

Ministerio del Ambiente Energía

Ministerio del Ambiente Energía Ministerio del Ambiente Energía Tercera Reunión de Expertos de Gobierno sobre Consumo y Producción Sustentable de América Latina y el Caribe Managua, Nicaragua, 3-5 de Agosto de 2005 Costa Rica María Guzmán

Más detalles

Actividades recientes de la CEPAL en materia de

Actividades recientes de la CEPAL en materia de Actividades recientes de la CEPAL en materia de EFICIENCIA ENERGÉTICA Andrés Schuschny Division de Recursos Naturales e Infraestructura, CEPAL Mexico's Experience in Energy Efficiency Strenghening Ciudad

Más detalles

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA Acción climática para el desarrollo rural: adaptación comunitaria y mitigación en Argentina Unidad para el Cambio Rural Ministerio de Agroindustria de

Más detalles

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT-

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT- PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT- Octubre 2012 AGEXPORT es una institución privada, sin fines de lucro,

Más detalles

VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES

VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES Promoviendo finanzas inclusivas con educación financiera para los más pobres I. INTRODUCCIÓN 06, 07 y 08 de setiembre de 2017 Cusco, Perú El Foro Latinoamericano

Más detalles

Seminario Anual de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe: Implementación Regional del Sistema de Cuentas Nacionales y Cuentas Satélite

Seminario Anual de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe: Implementación Regional del Sistema de Cuentas Nacionales y Cuentas Satélite Seminario Anual de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe: Implementación Regional del Sistema de Cuentas Nacionales y Cuentas Satélite Informe de avance del Proyecto Fortalecimiento de las capacidades

Más detalles

SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES

SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES CAF promueve el desarrollo de sistemas energéticos sostenibles en América Latina a través del financiamiento de proyectos de infraestructura

Más detalles

MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011

MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011 IV SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE ALIMENTACION ESCOLAR MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011 PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN ALIMENTACIÓN ESCOLAR PARA LA REGIÓN

Más detalles

La Energía en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, (Temas de actual discusión y visión regional)

La Energía en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, (Temas de actual discusión y visión regional) La Energía en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, 2016-2030 (Temas de actual discusión y visión regional) Andrés Arroyo Oficial de Asuntos Económicos Unidad de Recursos Naturales y Energía,

Más detalles

REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO DE ALIDE PARA EL FINANCIAMIENTO AMBIENTAL Y CLIMÁTICO. (Propuesta de Actividades)

REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO DE ALIDE PARA EL FINANCIAMIENTO AMBIENTAL Y CLIMÁTICO. (Propuesta de Actividades) REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO DE ALIDE PARA EL FINANCIAMIENTO AMBIENTAL Y CLIMÁTICO (Propuesta de Actividades) 2015-2016 Secretaría General de ALIDE Mayo 2015 FINANCIAMIENTO AMBIENTAL Y CLIMÁTICO Por su posicionamiento

Más detalles

VII REUNIÓN SOBRE CASOS PRÁCTICOS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE MERCADOS Y ENTIDADES

VII REUNIÓN SOBRE CASOS PRÁCTICOS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE MERCADOS Y ENTIDADES VII REUNIÓN SOBRE CASOS PRÁCTICOS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE MERCADOS Y ENTIDADES La cooperación ante actuaciones transfronterizas en el mercado de valores de renta variable. Retos que representa la

Más detalles

Financiamiento Sostenible del Medio Ambiente. Alicia Rondón-Krummheuer III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía, Bogotá, 09 de Octubre 2015

Financiamiento Sostenible del Medio Ambiente. Alicia Rondón-Krummheuer III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía, Bogotá, 09 de Octubre 2015 Financiamiento Sostenible del Medio Ambiente Alicia Rondón-Krummheuer III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía, Bogotá, 09 de Octubre 2015 1 CENTRO DE COLABORACIÓN FRANKFURT SCHOOL-PNUMA para el

Más detalles

Síntesis del Diálogo. 27 de agosto del 2015

Síntesis del Diálogo. 27 de agosto del 2015 Síntesis del Diálogo 27 de agosto del 2015 Neutralidad en la Degradación de la Tierra Desafíos en Costa Rica y Panamá La Lógica de la Agenda Oportunidades de inversión para la Degradación Neutral de la

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EMPRESAS ESCO

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EMPRESAS ESCO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EMPRESAS ESCO Retos y oportunidades en Colombia Octubre 20 y 21 de 2016 - Club El Nogal - Bogotá Organizan: www.econoler.com www.ceidcolombia.org www.iiet.com Cupo limitado Informes

Más detalles

AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGIAS RENOVABLES

AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGIAS RENOVABLES AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGIAS RENOVABLES TALLER ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN EN EL SECTOR DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES 22-24 de julio de 2014 Montevideo, Uruguay Introducción IRENA Agencia

Más detalles

Oportunidades de mercado de eficiencia energética y fuentes renovables. AMBIENTEC 2013 Bogotá, Noviembre Omar Prías C

Oportunidades de mercado de eficiencia energética y fuentes renovables. AMBIENTEC 2013 Bogotá, Noviembre Omar Prías C Oportunidades de mercado de eficiencia energética y fuentes renovables AMBIENTEC 2013 Bogotá, Noviembre 2013 Omar Prías C Agenda 1. Contexto Energético Nacional: Energía, productividad y medio ambiente

Más detalles

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones Misión Promover de manera estratégica el clima de negocios y las oportunidades existentes

Más detalles

El Banco en Datos. Contamos con 7 Centros de Relaciones +14,600 Cuentas. Costa del Este. Punta Pacífica. +8,400 Clientes. Calle 50.

El Banco en Datos. Contamos con 7 Centros de Relaciones +14,600 Cuentas. Costa del Este. Punta Pacífica. +8,400 Clientes. Calle 50. Estamos a la altura Nuestra Esencia Institución rumbo a 10 años de servicio 100% Capital Panameño Se inició con un capital de USD30 millones, los accionistas han realizado 3 capitalizaciones por USD45

Más detalles

Prácticas Convencionales Modelos Sustentables

Prácticas Convencionales Modelos Sustentables Construyendo la Edificación Sustentaable Transformando Prácticas Convencionales Modelos Sustentables César Ulises Treviño MSc LEED Fellow Bioconstrucción y Energía Alternativa Director General 10 Febrero

Más detalles

BCIE PROMOVIENDO INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

BCIE PROMOVIENDO INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO BCIE PROMOVIENDO INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO Antecedentes Banco de desarrollo establecido en Centroamérica, fundado en 1960. Sede en Tegucigalpa, Honduras.

Más detalles

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas InnovacionAL entrega asesorías, capacitación y servicios a empresas para fortalecer relaciones positivas y duraderas con sus grupos de interés,

Más detalles

Compromiso Climático de las Universidades Peruanas (CCUP)

Compromiso Climático de las Universidades Peruanas (CCUP) Proyecto Compromiso Climático de las Universidades Peruanas (CCUP) Presenta: Lic. Milene Orbegozo Reto Gerente de Proyecto Green Energy Consultoría y Servicios La empresa GREEN ENERGY es una empresa consultora

Más detalles

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Fomento de sinergias intersectoriales para reducir la vulnerabilidad de la agricultura ante el cambio climático: experiencias de México, Costa

Más detalles

Financiamiento de proyectos: barreras y oportunidades

Financiamiento de proyectos: barreras y oportunidades Financiamiento de proyectos: barreras y oportunidades Dialogo Público Privado sobre los Compromisos Nacionalmente Determinados (CND) de Mexico Ary Naïm 29 de Septiembre, 2016 CORPORACIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL:

Más detalles

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales Conferencia Estadística de las Américas XV Reunión del Comité Ejecutivo Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales Programa de trabajo 2016-2017 1. Contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad

Más detalles

El Rol de Bancos Públicos de Desarrollo en la Implementación de NDCs e ODS

El Rol de Bancos Públicos de Desarrollo en la Implementación de NDCs e ODS El Rol de Bancos Públicos de Desarrollo en la Implementación de NDCs e ODS Maria Netto Conectividad, Mercados y Finanzas mnetto@iadb.org Tel. + 1 202 623 2009 Características únicas de los BNDs Mandato

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA 1. ANTECEDENTES El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación

Más detalles

Seminario GREENPYME Bolivia BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SECTOR PRIVADO CON PROPÓSITO JULIO DE 2015

Seminario GREENPYME Bolivia BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SECTOR PRIVADO CON PROPÓSITO JULIO DE 2015 Seminario GREENPYME Bolivia BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SECTOR PRIVADO CON PROPÓSITO JULIO DE 2015 BID Financiamiento Estructurado y Corporativo Nuestros Clientes Empresas, operadores de servicios

Más detalles

Marco Normativo de Gestión de Riesgos y Experiencia de Implementación en el Sistema Financiero Salvadoreño Mayo 2014

Marco Normativo de Gestión de Riesgos y Experiencia de Implementación en el Sistema Financiero Salvadoreño Mayo 2014 Marco Normativo de Gestión de Riesgos y Experiencia de Implementación en el Sistema Financiero Salvadoreño Mayo 2014 Victor Antonio Ramirez Najarro Superintendente del Sistema Financiero Contenido I. Marco

Más detalles

Generalidades de Costa Rica

Generalidades de Costa Rica Generalidades de Costa Rica Territorio: 51.100 km2. Población: 4.937.755 hab. (2014). Economía mixta: De agrícola a economía de servicios. Inversión en I+D: 0,56% respecto al PIB (2013) Porcentaje /Producto

Más detalles

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) Dr. Jaime Medina Sotomayor Subsecretario de Investigación Científica Secretaría de Educación Superior, Ciencia,

Más detalles

Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo CAF. Diciembre 8, 2014 La Paz, México

Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo CAF. Diciembre 8, 2014 La Paz, México Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo CAF Diciembre 8, 2014 La Paz, México aatilano@caf.com Evolución de la Membresía 1990 2000 2011 España Portugal Bolivia Colombia Ecuador Perú

Más detalles

BASILEA II EN LATINOAMERICA

BASILEA II EN LATINOAMERICA BASILEA II EN LATINOAMERICA RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE BASILEA II EN LOS BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Y ASOCIACIONES MIEMBROS DE LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS FELABAN

Más detalles

Situación y Perspectivas de la Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe: avances y desafíos del último quinquenio

Situación y Perspectivas de la Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe: avances y desafíos del último quinquenio Situación y Perspectivas de la Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe: avances y desafíos del último quinquenio Elaborado para CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) Taller

Más detalles

Helena De La Torre Líder para la Región Andina IFC, Colombia

Helena De La Torre Líder para la Región Andina IFC, Colombia Helena De La Torre Líder para la Región Andina IFC, Colombia IFC EN LOS MERCADOS DE CAPITAL BOLIVIA Septiembre de 2017 IFC: inversionista global en los mercados de capital emergentes. Las inversiones de

Más detalles

Términos de Referencia (TdR)

Términos de Referencia (TdR) Términos de Referencia (TdR) Título Programa: Objetivo del trabajo: Cargo: Región: Asistencia técnica para la formulación de plan estratégico, portafolio de servicios y esquema de comunicaciones de la

Más detalles

Sistema MRV, Registro Nacional de Reducción de emisiones (Avances registro MDL y REDD+) Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Sistema MRV, Registro Nacional de Reducción de emisiones (Avances registro MDL y REDD+) Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Sistema MRV, Registro Nacional de Reducción de emisiones (Avances registro MDL y REDD+) Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Aura Robayo Castañeda Dirección de Cambio Climático Encuentro de las

Más detalles

Panorama de las Energías Renovables en América Latina y El Caribe

Panorama de las Energías Renovables en América Latina y El Caribe Panorama de las Energías Renovables en América Latina y El Caribe Fernando Ferreira Secretario Ejecutivo Fórum: Fuentes de energía sostenibles para la electrificación rural fuera de red en América del

Más detalles

Una herramienta de conocimiento en idioma español para el financiamiento de carbono en LAC. Cali, 20 de Mayo de 2011

Una herramienta de conocimiento en idioma español para el financiamiento de carbono en LAC. Cali, 20 de Mayo de 2011 Una herramienta de conocimiento en idioma español para el financiamiento de carbono en LAC Cali, 20 de Mayo de 2011 Contenido Objetivos de la Plataforma Enfoque de KM Dónde nos encontramos? Objetivos La

Más detalles

IFC Corporación Financiera Internacional. Montevideo, 11/09/2014

IFC Corporación Financiera Internacional. Montevideo, 11/09/2014 IFC Corporación Financiera Internacional Montevideo, 11/09/2014 Índice IFC y el Grupo del Banco Mundial Introducción sobre IFC IFC en Uruguay 2 IFC: Miembro del Grupo del Banco Mundial BIRF AIF IFC MIGA

Más detalles

Inclusión Financiera en América Latina: tendencias y retos para el regulador

Inclusión Financiera en América Latina: tendencias y retos para el regulador Inclusión Financiera en América Latina: tendencias y retos para el regulador México DF, 25 de abril de 2008 Seminario CEMLA- Banco de México Santiago Fernández de Lis Director del Departamento Internacional

Más detalles

Mejorar la Información Financiera y la Responsabilidad Corporativa Informe ROSC Contabilidad y Auditoría en Honduras

Mejorar la Información Financiera y la Responsabilidad Corporativa Informe ROSC Contabilidad y Auditoría en Honduras Mejorar la Información Financiera y la Responsabilidad Corporativa Informe ROSC Contabilidad y Auditoría en Honduras Henri Fortin, Banco Mundial - 12 de Febrero de 2008 Programa ROSC - Conteto Informes

Más detalles

PAQUETE SOBRE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA ANEXO HOJA DE RUTA HACIA LA UNIÓN DE LA ENERGÍA. de la

PAQUETE SOBRE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA ANEXO HOJA DE RUTA HACIA LA UNIÓN DE LA ENERGÍA. de la COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 25.2.2015 COM(2015) 80 final ANNEX 1 PAQUETE SOBRE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA ANEXO HOJA DE RUTA HACIA LA UNIÓN DE LA ENERGÍA de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO,

Más detalles

PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017

PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017 PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017 REUNIÓN PRESENCIAL 2017 Reunión presencial CCC Quito, 18-19 abril Principales compromisos acordados - Reunión CCC 2017 Acuerdo CCC 001/2017: Fuerza Tarea sobre

Más detalles

Alianza Financiera para el Comercio Sostenible. Finance Alliance for Sustainable Trade (FAST)

Alianza Financiera para el Comercio Sostenible. Finance Alliance for Sustainable Trade (FAST) Alianza Financiera para el Comercio Sostenible Finance Alliance for Sustainable Trade (FAST) Quiénes somos Quiénes somos Proveedores de Servicios Financieros con un enfoque social y ambiental PYMEs con

Más detalles

AVANCES SIASAR y MAPAS

AVANCES SIASAR y MAPAS AVANCES SIASAR y MAPAS 15 y 16 octubre de 2015 XXXI RESSCAD, Tegucigalpa-Honduras Luis Alberto Romero Quezada Coordinador Grupo Temático Regional Sistemas de Información FOCARD-APS http://siasar.org Sistema

Más detalles

Sesión 4: EXPERIENCIA EN DESARROLLO DE PLANES DE RESPUESTA Y ASISTENCIA TÉCNICA

Sesión 4: EXPERIENCIA EN DESARROLLO DE PLANES DE RESPUESTA Y ASISTENCIA TÉCNICA Sesión 4: EXPERIENCIA EN DESARROLLO DE PLANES DE RESPUESTA Y ASISTENCIA TÉCNICA Foro Regional de Entitades Nacionales Designadas San José, Costa Rica 26-28 Octubre 2015 ESQUEMA DE TRABAJO- CRONOGRAMA I.

Más detalles

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 - Programa - Evento Anual Proyecto Ecobanking Financiamiento de Comunidades Sostenibles Agosto 25, 2016, Guayaquil, Ecuador

Más detalles

DE LA AUTOREGULACIÓN A LA REGULAMENTACIÓN la caminada de Brasil por la promoción de finanzas sostenibles

DE LA AUTOREGULACIÓN A LA REGULAMENTACIÓN la caminada de Brasil por la promoción de finanzas sostenibles DE LA AUTOREGULACIÓN A LA REGULAMENTACIÓN la caminada de Brasil por la promoción de finanzas sostenibles Julia Spinassé Coordinadora de Gestión y Monitoreo Social y Ambiental de Proyectos Banco Bradesco

Más detalles

"El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional" L.

El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional L. "El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional" L. Enrique García Presidente Ejecutivo Corporación Andina de Fomento Santiago, 30 de Noviembre

Más detalles

ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES

ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES TALLER INTRODUCTORIO! ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES Buenos Aires 7 de septiembre, 2017 1 OBJETIVOS Tener una mejor comprensión de: Los riesgos ambientales y sociales y sus potenciales impactos

Más detalles

Comisión Nacional de Energía

Comisión Nacional de Energía Comisión Nacional de Energía Andrés Romero C. Secretario Ejecutivo Abril 2017 Plan de Acción Grupo de Trabajo de Gas GTG - ARIAE I. Grupo de Trabajo Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)

Más detalles

Índice. Quiénes somos Pág 3. Un Banco que genera valor creciendo Pág 9. Principales indicadores Pág 21

Índice. Quiénes somos Pág 3. Un Banco que genera valor creciendo Pág 9. Principales indicadores Pág 21 Septiembre 203 Índice Quiénes somos Pág 3 Un Banco que genera valor creciendo Pág 9 Principales indicadores Pág 2 2 Quiénes Somos 3 Una compañía con Accionistas de largo plazo Accionistas 2.0%.5% Composición

Más detalles

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013 Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013 AGENDA SEMINARIO PARA GERENTES GENERALES (Desayuno Trabajo) 8:00 Bienvenida e Introducción. Román García, Director del Programa GREENYPME

Más detalles

FORO: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ACCESO Septiembre, 28 y 29 de 2010 México D.F. SEPTIEMBRE

FORO: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ACCESO Septiembre, 28 y 29 de 2010 México D.F. SEPTIEMBRE FORO: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ACCESO Septiembre, 28 y 29 de 2010 México D.F. SEPTIEMBRE 2010 1 Lecciones aprendidas del programa peruano de electrificación rural Pedro Sánchez Ministro de Energía y Minas

Más detalles