CONFERENCISTAS VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE HORTICULTURA, FASAGUA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONFERENCISTAS VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE HORTICULTURA, FASAGUA"

Transcripción

1 CONFERENCISTAS VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE HORTICULTURA, FASAGUA FECHA: 6 Y 7 de abril 2016 LUGAR: Hotel Grand Tikal Futura, Guatemala CONFERENCIA SOBRE: CAMBIO CLIMATICO Y SU PRONOSTICO PARA EL AÑO AGRICOLA Ing. Eddy Sánchez. (Guatemala) Eddy Sánchez, director del Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, (INSIVUMEH), en Guatemala. ESTUDIO DE MONITOREO DE NEMATODOS Y VIRUS DE CULTIVO DE TOMATE Y CHILE EN GUATEMALA. Dr. Marco Antonio Arévalo (Guatemala) Guatemala. Ingeniero Agrónomo, Universidad del Valle, Guatemala, Maestría y Doctorado Fitopatología/Nematología Universidad de Cornell, USA, 1993 Fundador y Director empresa AGROEXPERTOS, Experto en MIP, Diagnóstico, manejo y control Fitopatogenos Desarrollo y Mercadeo Productos Agroquímicos y Biológicos Decano Facultad Ciencias Agrícolas Universidad Rafael Landivar Asesor de Tesis estudiantes UVG, URL y USAC Miembro del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Guatemala. Miembro de la Asociación Americana de Fitopatólogos APS Miembro de la Sociedad Americana de Nematólogos SON Asesor-Aliado estratégico empresas Agropecuaria Popoyan, Dupont, Bayer, Syngenta, BASF, Empresas Agroexportadoras.

2 TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE AGROQUIMICOS. M. C. Servando Quiñones Luna. (México), Ingeniero agrónomo parasitólogo con maestría en protección vegetal. Tiene más de 30 años de experiencia en campo en el control de plagas y combate de malezas en diversos cultivos; además de ser uno de los especialistas más reconocidos en tecnología para la aplicación de plaguicidas. Es miembro de la Asociación de Ingenieros Agrónomos Parasitólogos A.C. de la Sociedad Mexicana de Entomología (SME) y de la Asociación Mexicana de la Ciencia de la Maleza, A. C. (ASOMECIMA) así como también de la American Chemical Society (ACS) y de la Society Southwestern Entomologists (SSE). Desde hace 17 años trabaja en el Departamento de Investigación y Desarrollo de la empresa Dow AgroSciences en el área de Insecticidas y Herbicidas para cultivos. - See more at: MANEJO PREVENTIVO DE NEMATODOS Y CONTROL BIOLOGICO EN MALLAS. Ing. Juan Damián García. (México) Ingeniero agrónomo especialista en parasitología agrícola. Encargado del Manejo Técnico en la Producción de Hortalizas y Verduras Orientales para la Exportación en Fresco para la Empresa Privada en el año Fue Encargado del Manejo Técnico en la Producción de Distintas Especies de Hortalizas para Mercado Nacional y de Exportación en Fresco, De Junio de 1999 a Junio de Actualmente Coordinador de la Campaña de Manejo Fitosanitario de Hortalizas atendiendo el Subprograma INVERNADEROS y CAMPO ABIERTO en el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guanajuato A.C. CESAVEG. Ciclo 2008 y 2009.

3 EL BENEFICIO DEL SILICIO EN TOMATE. Dr. Miguel Urrestarazu Gavilán (España) Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Granada (España), Doctor en Biología en el programa de doctorado Agricultura y medio ambiente en Zonas Semiáridas por la Universidad de Almería. En la actualidad es profesor investigador del Departamento de Producción Vegetal de la Universidad de AlmerEs autor de más de 15 libros de horticultura protegida, fertirrigación y cultivos sin suelo, entre ellos destaca Tratado de cultivo sin suelo (3º ed.). Director general del Curso y Master Internacional de cultivos sin suelo (9º ediciones). Es el investigador principal de más de 30 proyectos nacionales e internacionales tanto de organismos públicos (Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, Ministerio de Industria, Ministerio de Asuntos Exteriores) como de empresas privadas del área de la hortofruticultura. Ha sido invitado en conferencias internacionales técnicos científicas en universidades públicas y centros de investigación de México, Perú, Chile, Costa Rica, Marruecos, Inglaterra, Francia, Ucrania. Ha sido el coordinador del internacional Symposium of Soilless Congress of ISHS celebrado en el 2004, en Almería (España). Autor de mas de 90 publicaciones en revistas científicas y de divulgación técnica (Journal of Plant Nutrition, Scientia Horticulturae, HortScience, Communications in Soil Science and Plant Analysis, Horticultura, Horticultura Internacional, etc.). YESO AGRICOLA COMO MEJORADOR EN SUELOS HORTICOLAS. Jesús Arévalo Zarco (México) Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos, Director General de INTAGRI, Celaya, Guanajuato, México. Asesoría en nutrición vegetal de cultivos, capacitación agrícola presencial y online, impartición de cursos de capacitación en agricultura dirigidos a técnicos, agricultores e investigadores, asesoría en distintos invernaderos y mallas sombras dedicados a la producción de tomates, pepinos y pimientos (de distintos tipos); en el tema de nutrición y riego, manejo de hortalizas a campo abierto. Área de cobertura: Internacional

4 USO DE BIOESTIMULANTES EN LA NUTRICION, FISIOLOGIA Y ESTRÉS DE LA PLANTA Dr. Juan Manuel Sánchez Yañez (México) Químico Bacteriólogo Parasitólogo, Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey, N.L México. Con un doctorado en microbiología. Tiene experiencia en la explotación de microorganismos para biorremediación de ambientes contaminados con hidrocarburos e investiga la aplicación de bacterias y hongos asociados en la promoción del crecimiento vegetal para la reducción, sustitución u optimización de fertilizantes químicos en agricultura sustentable. Es profesor de Microbiología Agrícola, Microbiología Ambiental y Ecología Microbiana. Fue revisor de proyectos de investigación en estas aéreas en la Argentina, Colombia, Cuba, México y Panamá. PRODUCCION DE PEPINOS EN AMBIENTES PROTEGIDOS ING. EULALIO FONSECA AGUILAR ( México) Realizó estudios de horticultura en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus Querétaro y de agronegocios en Calpoly, California. De 1997 a 2000 fue grower en Colorado, administrando 10 hectáreas de invernadero de alta tecnología. Los tres años siguientes asesoró a una empresa de Guadalajara con 12 hectáreas destinadas a la producción de pimiento y tomate bajo cubierta para exportación.

5 Ha trabajado exitosamente en empresas semilleras de alto prestigio, expandiendo las ventas de ambas considerablemente y asesorando exitosamente a los temas de producción. Fue coordinador de operaciones de Clifford en México, dedicándose al tema de comercialización de hortalizas. Actualmente es productor agrícola en Colima, México. ESTRATEGIAS DE FERTILIZACION EN RIEGOS LOCALIZADOS. Ing. León Eduardo García Bedecarratz (Chile) YARA GUATEMALA Ingeniero Agrónomo, Universidad Católica de Chile. Durante su desarrollo participa como ayudante de investigación en el área de nutrición con foco a hortalizas. Egresando en Encargado Técnico del área norte de Chile para Agrikem, compañía especializada en fertilizantes para fertirrigación, en cultivos de tomates y uva de mesa y uva vinífera Encargado Técnico Comercial especializado en micronutrientes en Cyanamid Chile Encargado Técnico Comercial para Phosyn PLC en micronutrientes Argentina, Chile, Ecuador y Perú Encargado Técnico y de desarrollo para Yara Latinoamerica y Akzo Nobel Country Manager Cheminova para Chile, Perú y Bolivia Gerente Técnico Yara Chile Hoy Country Manager Yara Guatemala

6 Áreas de desarrollo: Dinámicas nutricionales en condiciones de suelos de secano y de fertirrigación, Sistemas de riego y monitoreo de parámetros de control. Programas de seguimientos nutricionales. Procesos en evaluaciones de predios y optimizaciones nutricionales. MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Ing. Edgar Montenegro. (Guatemala) Egresado de Universidad Rafael Landívar 2004 Visita a campos de producción de tomate en República Dominicana, con énfasis en liberaciones de Trichogramma spp y Telenomus spp, para el control de lepidópteros Cursos de Manejo integrado de plagas en tomates y pimientos de invernaderos en Koppert México Experiencia de desarrollo de manejo integrado de plagas en hortalizas, Almería, España, trabajando con Koppert España durante 6 meses Curso de control biológico en Bogotá, Socolem Experiencia en la investigación e implementación del MIP en cultivos tropicales en Guatemala. Actualmente trabajo como líder de investigación y desarrollo en MICSA. Visitas para la introducción del MIP en camote en Honduras

CONFERENCISTAS VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE HORTICULTURA, FASAGUA

CONFERENCISTAS VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE HORTICULTURA, FASAGUA CONFERENCISTAS VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE HORTICULTURA, FASAGUA FECHA: 6 Y 7 de abril 2016 LUGAR: Hotel Grand Tikal Futura, Guatemala CONFERENCIA SOBRE: CAMBIO CLIMATICO Y SU PRONOSTICO PARA EL AÑO

Más detalles

Curso Técnico-Intensivo en Producción de Arándano

Curso Técnico-Intensivo en Producción de Arándano Curso Técnico-Intensivo en Producción de Arándano Del 7 de abril al 5 de mayo de 2018 El curso en línea más completo dedicado al arándano Es un evento de 20 horas distribuidas en 5 sesiones, en las cuales

Más detalles

Curso Técnico en Producción de Tomate Bajo Invernadero

Curso Técnico en Producción de Tomate Bajo Invernadero Curso Técnico en Producción de Tomate Bajo Invernadero Del 3 de Febrero al 10 de Marzo de 2018 El curso en línea más completo dedicado al tomate Curso Técnico dirigido a productores, agrónomos, asesores

Más detalles

Curso Intensivo y Aplicado sobre Fertirrigación de Cultivos

Curso Intensivo y Aplicado sobre Fertirrigación de Cultivos Curso Intensivo y Aplicado sobre Fertirrigación de Cultivos 03 y 04 de mayo de 2018 Puebla, Puebla Descripción Curso dirigido a productores, asesores, técnicos, estudiantes, profesores, empresas y toda

Más detalles

22 y 23 de marzo, Guadalajara, Jalisco

22 y 23 de marzo, Guadalajara, Jalisco 22 y 23 de marzo, 2018. Guadalajara, Jalisco Descripción Curso dirigido a productores, asesores, técnicos, investigadores, estudiantes y toda persona interesada en la producción de maíz de alto rendimiento.

Más detalles

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO. Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO. Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis Núcleo Académico Básico El núcleo académico básico está integrado por profesores investigadores con actividad científica

Más detalles

Del 24 de Julio al 4 de Diciembre de 2010.

Del 24 de Julio al 4 de Diciembre de 2010. Del 24 de Julio al 4 de Diciembre de 2010. San Luis Potosí, Celaya, Puebla, Guadalajara, Morelia, Zacatecas, Durango, Obregón, San Quintín, Mérida, Tuxtla Gutiérrez, Oaxaca, Cuernavaca y Culiacán. Ciento

Más detalles

Ingeniero Agrónomo en Producción

Ingeniero Agrónomo en Producción Ingeniero Agrónomo en Producción Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2004488 con fecha 16 de diciembre de 2004 ante la Secretaría de Educación Pública. Acreditada

Más detalles

CURSO INTEGRAL EN AGRICULTURA ORGÁNICA

CURSO INTEGRAL EN AGRICULTURA ORGÁNICA CURSO INTEGRAL EN AGRICULTURA ORGÁNICA JUNIO A NOVIEMBRE DE 2015 SANTIAGO DEL ESTERO LAS TERMAS DE RÍO HONDO 5 Módulos. 60 Horas de Curso Presencial + Trabajo Práctico de Aplicación Objetivo: El Curso

Más detalles

INSTITUCIONES DE CAPACITACION

INSTITUCIONES DE CAPACITACION INSTITUCIONES DE CAPACITACION Componente Agricultura Protegida 2012 Subsecretaría de Agricultura Enero 2011 Enero 2012 2 Instituciones de capacitación Antecedente La Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Más detalles

Curso Manejo Integrado de Plagas Urbanas y Certificación-EC0146.

Curso Manejo Integrado de Plagas Urbanas y Certificación-EC0146. Del 15 al 17 de Febrero del 2018 Hotel Holida Inn Valle, Monterre, NL, México A quién va dirigido? Este curso está orientado hacia aquellas personas que están a cargo del manejo control de las plagas que

Más detalles

Curso Manejo Integrado de Plagas Urbanas y Certificación-EC0146.

Curso Manejo Integrado de Plagas Urbanas y Certificación-EC0146. Del 15 al 17 de Febrero del 2018 Hotel Holida Inn Valle, Monterre, NL, México A quién va dirigido? Este curso está orientado hacia aquellas personas que están a cargo del manejo control de las plagas que

Más detalles

Oswaldo García Martínez, experto entomólogo

Oswaldo García Martínez, experto entomólogo Oswaldo García Martínez, experto entomólogo Por Felipe Sánchez Saltillo, Coahuila. 24 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Oswaldo García Martínez, profesor investigador del Departamento

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 198774 EMPRESA BENEFICIADA: KOPPERT MÉXICO S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Desarrollo tecnológico para el manejo integrado

Más detalles

Colaboración para la. producción sustentable de hortalizas. El Proyecto Mexicano de Hortalizas

Colaboración para la. producción sustentable de hortalizas. El Proyecto Mexicano de Hortalizas Colaboración para la producción sustentable de hortalizas El Proyecto Mexicano de Hortalizas Cómo empezó todo La Asociación Mexicana de Horticultura Protegida A.C. (AMHPAC) representa más de 6.000 hectáreas

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Agronomía y Veterinaria Ingeniería Agronómica en Producción en Invernaderos

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Agronomía y Veterinaria Ingeniería Agronómica en Producción en Invernaderos Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Agronomía y Veterinaria Ingeniería Agronómica en Producción en Invernaderos ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA ENTRE EL GOBIERNO DEL ESTADO, INICIATIVA PRIVADA Y

Más detalles

Facultad de Ciencias Agropecuarias

Facultad de Ciencias Agropecuarias Facultad de Ciencias Agropecuarias INGENIERÍA HORTÍCOLA MISIÓN Ofrecer a los egresados una formación integral, basada en el aprendizaje de conocimientos, habilidades valores y actitudes, a través de una

Más detalles

FACULTAD DE AGRONOMÍA

FACULTAD DE AGRONOMÍA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL DE AGRONOMÍA PLAN DE ESTUDIOS CARRERA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA 2014 PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO Una formación integral, científica, tecnológica,

Más detalles

Primero FISICA 3 Primero QUIMICA AGRICOLA 3 Primero COMPUTACION I 3 Primero EDUCACION FISICA I 2 Primero DIBUJO TECNICO DIGITAL 3 Primero CULTIVOS

Primero FISICA 3 Primero QUIMICA AGRICOLA 3 Primero COMPUTACION I 3 Primero EDUCACION FISICA I 2 Primero DIBUJO TECNICO DIGITAL 3 Primero CULTIVOS Primero FISICA 3 Primero QUIMICA AGRICOLA 3 Primero COMPUTACION I 3 Primero EDUCACION FISICA I 2 Primero DIBUJO TECNICO DIGITAL 3 Primero CULTIVOS ORNAMENTALES 2 Primero AGRICULTURA GENERAL 5 Primero BOTANICA

Más detalles

Manejo ecológico de patógenos de suelo con enfoque a fresa, frambuesa, tomate, pimiento, melón, sandía y flores

Manejo ecológico de patógenos de suelo con enfoque a fresa, frambuesa, tomate, pimiento, melón, sandía y flores Taller On-line (2 sesiones) Manejo ecológico de patógenos de suelo con enfoque a fresa, frambuesa, tomate, pimiento, melón, sandía y flores Jueves 16 y 23 de octubre de 2014 8:30 a 12:30 hrs. del centro

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS IDENTIFICACIÓN PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS CURSO MAESTRIA

Más detalles

Clases T P. Clases T P

Clases T P. Clases T P 5º Semestre 4 Semestre 3 Semestre 2 Semestre 1 Semestre CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Plan de Estudios (Plan 2013) 1. Matemática I 2 2 4 --------- 2. Introducción a la Agronomía --------- 3. Bioquímica

Más detalles

CONSEJO TECNICO NACIONAL DE AGRICULTURA. RESOLUCION No. CTNA No (De 04 de abril de 2007)

CONSEJO TECNICO NACIONAL DE AGRICULTURA. RESOLUCION No. CTNA No (De 04 de abril de 2007) 1 CONSEJO TECNICO NACIONAL DE AGRICULTURA RESOLUCION No. CTNA No. 01-07 (De 04 de abril de 2007) POR LA CUAL "SE ADICIONAN FUNCIONES A LA RESOLUCION No. 01-03 DE 2 DE ABRIL DE 2003 POR LA CUAL SE APRUEBAN

Más detalles

ADMISIBILIDAD INTERNACIONAL AGROPECUARIA DESDE LA PERSPECTIVA SANITARIA - ICA

ADMISIBILIDAD INTERNACIONAL AGROPECUARIA DESDE LA PERSPECTIVA SANITARIA - ICA ADMISIBILIDAD INTERNACIONAL AGROPECUARIA DESDE LA PERSPECTIVA SANITARIA - ICA Contenido El mandato del ICA Estatus sanitario Concepto de admisibilidad Acceso a mercados de productos agropecuarios El futuro

Más detalles

Índice. viii. Prólogo

Índice. viii. Prólogo Editor viii Índice Prólogo vii Capítulo 1. Panorama de la Horticultura Protegida en México 1 Introducción 1 El desarrollo de la horticultura protegida en el país 2 Polos de desarrollo de la horticultura

Más detalles

Experiencia profesional

Experiencia profesional Dr. Héctor Hidalgo Cano. hectornuevoleon@yahoo.es Amado Nervo 208 sur zona centro Hualahuises N. L. Tel. 01 (821) 214 26 85 Cel. 045 821 121 2761 Objetivo profesional Formación de nuevos productores agrícolas

Más detalles

Curriculum vitae DATOS PERSONALES OCUPACIÓN INGENIERO AGRÓNOMO ESPECIALISTA EN PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA ESCOLARIDAD

Curriculum vitae DATOS PERSONALES OCUPACIÓN INGENIERO AGRÓNOMO ESPECIALISTA EN PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA ESCOLARIDAD Curriculum vitae DATOS PERSONALES NOMBRE: Homero Tovar Hernández. NACIONALIDAD: Mexicana. LUGAR DE NACIMIENTO: San Pedro de las Colonias, Coahuila. FECHA DE NACIMIENTO: 08 de Septiembre de 1974. DIRECCIÓN:

Más detalles

ALIANZA ESTRATÉGICA UNMSM - UNI - UNALM

ALIANZA ESTRATÉGICA UNMSM - UNI - UNALM CC BIOLOGIA GENERAL EP8 LENGUA CC MATEMATICA BASICA EP7 PROYECTO UNIVERSITARIO PERSONALIZADO AG INTRODUCCION A LA CC8 QUIMICA GENERAL CC ECOLOGIA GENERAL EP5 SOCIEDAD Y CULTURA PERUANA CC QUIMICA ORGANICA

Más detalles

I Seminario Internacional de cultivo de Rosas y Flores en invernadero Cusco, 10 y 11 de noviembre de 2017 Auditorio de la Municipalidad de Pisac

I Seminario Internacional de cultivo de Rosas y Flores en invernadero Cusco, 10 y 11 de noviembre de 2017 Auditorio de la Municipalidad de Pisac I Seminario Internacional de cultivo de Rosas y Flores en invernadero Cusco, 10 y 11 de noviembre de 2017 Auditorio de la Municipalidad de Pisac I Seminario Internacional de cultivo de Rosas y Flores en

Más detalles

Ha realizado estudios superiores: Maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de Cota Rica, Heredia, 1998.

Ha realizado estudios superiores: Maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de Cota Rica, Heredia, 1998. CURRÍCULUM PROFESIONAL Estudios Universitarios; En la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica en el año 1980 obteniendo el Título de Abogado y Notario en marzo de 1985, graduándose con honores

Más detalles

Estado del Arte de la Horticultura Intensiva en Chile

Estado del Arte de la Horticultura Intensiva en Chile Estado del Arte de la Horticultura Intensiva en Chile El INIA es una institución de investigación agropecuaria dependiente del Ministerio de Agricultura de Chile Fue creada en 1964, y es dirigida por un

Más detalles

CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA

CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA 1. INFORMACIÓN GENERAL CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA 1.1. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Universidad Técnica Luís Vargas Torres de Esmeraldas, creada mediante Ley No. 70-16 del 4 de mayo de 1970, promulgada

Más detalles

Organismo autónomo de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

Organismo autónomo de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Qué es IFAPA? Organismo autónomo de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Único Organismo Público de Investigación (OPI) de la Junta de Andalucía. Con implantación en todo el territorio

Más detalles

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares.

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. LGAC. Manejo, tratamiento y disposición de residuos, efluentes y emisiones Dr. Raúl Germán Bautista Margulis Ingeniero Químico por la Universidad

Más detalles

P1: Programa de investigación en Sistemas Agrarios Sub-proyecto: Fortalecimiento de la pequeña Horticultura en los valles de Chillón y Mala

P1: Programa de investigación en Sistemas Agrarios Sub-proyecto: Fortalecimiento de la pequeña Horticultura en los valles de Chillón y Mala P1: Programa de investigación en Sistemas Agrarios Sub-proyecto: Fortalecimiento de la pequeña Horticultura en los valles de Chillón y Mala I. Introducción 2010-2014 Los productos hortícolas vienen alcanzando

Más detalles

DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR

DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR ESTUDIOS REALIZADOS Doctor en Desarrollo Económico por la London School of Economics, University of London, con la tesis: A Property Rights Revolution? Liberalisation

Más detalles

Estudia Agronomía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro

Estudia Agronomía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro Estudia Agronomía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro Convocatoria a estudiantes de 3er. año de Bachillerato a participar en el programa de: Becas para estudiar

Más detalles

Grado académico obtenido: Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia

Grado académico obtenido: Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia DATOS PERSONALES Nombre completo: M.C. Saúl Sánchez Mendoza Correo electrónico: ssmoax@hotmail.com FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura: Universidad Autónoma Chapingo Grado académico obtenido: Ingeniero Agrónomo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SEMESTRE: FASE DE FORMACIÓN: LÍNEA CURRICULAR: AREA: PRODUCCIÓN INTENSIVA DE HORTALIZAS

Más detalles

CURRICULUM VITAE. University of Florida Aplicación aceptada esperando por financiamiento (a iniciar en Enero 2012)

CURRICULUM VITAE. University of Florida Aplicación aceptada esperando por financiamiento (a iniciar en Enero 2012) Hoja 1 de 5 DATOS PERSONALES NOMBRES COMPLETOS: Eduardo Francisco Chávez Navarrete DIRECCIÓN DOMICILIARIA: 12 de Octubre y Colón CIUDAD: Milagro PROVINCIA: Guayas ESTADO CIVIL: Soltero TELEFONO: 2712417

Más detalles

Ingeniero Agrónomo. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Ingeniero Agrónomo. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Ingeniero Agrónomo Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad San Quintín Campus Mexicali, Unidad Ejido Nuevo León Unidad académica

Más detalles

Ing. Agrón. Elpidio Avilés Quezada, M.Sc. PERFIL PROFESIONAL

Ing. Agrón. Elpidio Avilés Quezada, M.Sc. PERFIL PROFESIONAL Ing. Agrón. Elpidio Avilés Quezada, M.Sc. Residencia Actual: Calle Jaragua No. 20, Apartamento No. 5, Barrio Santa Rosa, Bonao, República Dominicana Teléfono del IDIAF, (809) 242-2144, ext. 308; Teléfono

Más detalles

NATALIA LORENA CANTELMI

NATALIA LORENA CANTELMI NATALIA LORENA CANTELMI INFORMACIÓN PERSONAL Teléfono celular: (011)1565797070 Correo electrónico: cantelmi@agro.uba.ar Estado civil: Soltera, sin hijos. Nacionalidad: Argentina Lugar y fecha de nacimiento:

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. Nombre y Apellido: Maria Cruz de los Ángeles Silva. Domicilio: Manzana 17-lote 8, Barrio Saint Germain

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. Nombre y Apellido: Maria Cruz de los Ángeles Silva. Domicilio: Manzana 17-lote 8, Barrio Saint Germain DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE Nombre y Apellido: Maria Cruz de los Ángeles Silva Domicilio: Manzana 17-lote 8, Barrio Saint Germain Fecha de nacimiento: 17 de septiembre de 1980 DNI: 28.139.154 Edad:

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Superior: UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN Título de Ingeniero Agrónomo.

CURRICULUM VITAE. Superior: UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN Título de Ingeniero Agrónomo. CURRICULUM VITAE ALEX LIZANDRO PARI CHAVEZ ING. AGRONOMO C.I.P. 85550 Diplomado en Agroexportación Maestría en Gestión y Evaluación Ambiental (Egresado) I.- INFORMACIÓN PERSONAL Apellidos y Nombres : Pari

Más detalles

Nombre: Coutiño Ruiz Roberto Reimundo. Tel:

Nombre: Coutiño Ruiz Roberto Reimundo. Tel: Nombre: Coutiño Ruiz Roberto Reimundo crr2303@hotmail.mx Tel: 965 1009582 Licenciatura: Ing. Agrónomo Fitotecnista, Fac. de Ciencias Agronómicas, C-V, UNACH Maestría: Tecnologías de semillas, Universidad

Más detalles

Integrantes de la academia de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, Asignatura Temas Asignatura Temas

Integrantes de la academia de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, Asignatura Temas Asignatura Temas 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DISEÑO DE SISTEMAS DE AGRICULTURA PROTEGIDA CLAVE DE LA ASIGNATURA: SAM 1103 CARRERA: INGENIERIA EN INNOVACIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE ESPECIALIDAD: SISTEMAS

Más detalles

ÁREA INDUSTRIA ALIMENTARIA

ÁREA INDUSTRIA ALIMENTARIA ÁREA DIPLOMA EN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA, AUSTRALIA - FICHA N 08 CIENCIA Y BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS, ESPAÑA - FICHA N 09 DIPLOMA EN HORTICULTURA (NIVEL 5), NUEVA ZELANDA - FICHA N 10

Más detalles

Nombre de la persona que ocupa el puesto:

Nombre de la persona que ocupa el puesto: DIRECTOR DRA. CRISTINA RUIZ ALVARADO Licenciatura Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Baja California. Ingeniero Agrónomo, Fitotecnista, 1981-1985 Maestría Instituto de Ciencias

Más detalles

INSTITUTO AGRONOMICO Y TECNICO SALESIANO IATESA INVITACION

INSTITUTO AGRONOMICO Y TECNICO SALESIANO IATESA INVITACION INSTITUTO AGRONOMICO Y TECNICO SALESIANO Distinguido amigo. INVITACION 1 La Vega, República Dominicana. Mayo del 2009 La Comunidad Salesiana le envía nuestros cordiales saludos. Nos estamos comunicando

Más detalles

12. TECNOLOGÍAS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOINSECTICIDAS NATURALES Y BIOFERTILIZANTES

12. TECNOLOGÍAS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOINSECTICIDAS NATURALES Y BIOFERTILIZANTES 12. TECNOLOGÍAS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOINSECTICIDAS NATURALES Y BIOFERTILIZANTES 1. Datos de la asignatura Nombre de la asignatura: Bioinsecticidas Naturales y Biofertilizantes Línea de investigación:

Más detalles

Dirección de Cooperación Internacional Informe de Misiones Oficiales al Exterior septiembre de 2017 Destino País Ciudad. Participación Fecha

Dirección de Cooperación Internacional Informe de Misiones Oficiales al Exterior septiembre de 2017 Destino País Ciudad. Participación Fecha Dirección de Cooperación Internacional de Misiones Oficiales al Exterior septiembre de 2017 Nombre Lic. Raul Villalobos Director Nacional de Feria Santa Cruz, Bolivia. 42 a Feria Internacional de Santa

Más detalles

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONVENIOS Y RESOLUCIONES DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL 4 ACTIVIDADES PRINCIPALES

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DEL CURRICULUM FELIPE MIRAFUENTES HERNANDEZ ING.AGRÓN. CON MAESTRIA GENETICA. LOPEZ VELARDE 25 INTE3.CARDENAS,TAB. CEL.

RESUMEN EJECUTIVO DEL CURRICULUM FELIPE MIRAFUENTES HERNANDEZ ING.AGRÓN. CON MAESTRIA GENETICA. LOPEZ VELARDE 25 INTE3.CARDENAS,TAB. CEL. RESUMEN EJECUTIVO DEL CURRICULUM NOMBRE SEXO FELIPE MIRAFUENTES HERNANDEZ MASCULINO R.F.C. MIHF 530823 LUGAR DE NACIMIENTO ESTADO CIVIL TULCINGO DE VALLE, PUEBLA CASADO No.CARTILLA SMN. 8395284 LICENCIA

Más detalles

Materias del Grado en Ingeniería de la Hortofruticultura y Jardinería

Materias del Grado en Ingeniería de la Hortofruticultura y Jardinería Materias del Grado en Ingeniería de la Hortofruticultura y Jardinería Módulo Materia ECTS Matemáticas e Informática 15,0 Física 7,5 Química 7,5 Materias básicas Epresión Gráfica Empresa Biología 12,0 Materias

Más detalles

FUNDACIÓN HONDUREÑA DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO AGRÍCOLA PROMOVIENDO CULTIVOS DE ALTO VALOR

FUNDACIÓN HONDUREÑA DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO AGRÍCOLA PROMOVIENDO CULTIVOS DE ALTO VALOR FUNDACIÓN HONDUREÑA DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA NOTICIAS DE LA FHIA Marzo de 2009, No. CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO AGRÍCOLA PROMOVIENDO CULTIVOS DE ALTO VALOR En el cumplimiento de su misión, el Programa

Más detalles

Conferencia virtual Curriculum vitae

Conferencia virtual Curriculum vitae Conferencia virtual Curriculum vitae C.P.C. Luis Núñez Álvarez Vicepresidente de Docencia del IMCP Estudios Doctorado en Administración. Especialidad en Fianzas, por la Pacific Western University Maestría

Más detalles

CAPACITACIONES EN ISRAEL

CAPACITACIONES EN ISRAEL CAPACITACIONES EN ISRAEL A continuación le presentamos tres ofertas de capacitación que se realizará en el país de Israel. En caso de estar interesado, verifique que cumple con los requisitos de cada evento

Más detalles

Financiamiento FIRA a la Agricultura Protegida Rafael Gamboa González. Cancún, Q. Roo. Agosto, 2016.

Financiamiento FIRA a la Agricultura Protegida Rafael Gamboa González. Cancún, Q. Roo. Agosto, 2016. Financiamiento FIRA a la Agricultura Protegida Rafael Gamboa González Cancún, Q. Roo. Agosto, 2016. Contenido 1. La Agricultura Protegida en México 2. Financiamiento FIRA a la Agricultura Protegida 3.

Más detalles

Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas Del 12 al 14 de julio Hotel Hilton. Guadalajara, Jalisco, México

Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas Del 12 al 14 de julio Hotel Hilton. Guadalajara, Jalisco, México Sexto Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas Del 12 al 14 de julio 2017. Hotel Hilton. Guadalajara, Jalisco, México También disponible a través de internet Expo Nutrición Vegetal.

Más detalles

HOJA DE VIDA. Licenciado en Ingeniería Agronómica con Especialización en Fitotecnia. Universidad de Panamá, 1985.

HOJA DE VIDA. Licenciado en Ingeniería Agronómica con Especialización en Fitotecnia. Universidad de Panamá, 1985. HOJA DE VIDA 1. NOMBRE: Jaime Castañeda Martínez 2. PROFESIÓN: Ingeniero Agrónomo 3. FECHA DE NACIMIENTO: 28 de octubre de 1961 4. NACIONALIDAD: Panameña. 5. CALIFICACIONES PRINCIPALES: Experiencia de

Más detalles

APORTES DEL CENTRO DE ECONOMIA DEL COLEGIO DE POSTGRADUADOS, HOY PROGRAMA DE ECONOMIA

APORTES DEL CENTRO DE ECONOMIA DEL COLEGIO DE POSTGRADUADOS, HOY PROGRAMA DE ECONOMIA APORTES DEL CENTRO DE ECONOMIA DEL COLEGIO DE POSTGRADUADOS, HOY PROGRAMA DE ECONOMIA FUNDACION DEL CENTRO DE ECONOMIA EN SOLEMNE CEREMONIA EFECTUADA EL 19 DE NOVIEMBRE DE 1964, SE LEVANTA EL ACTA DE INAUGURACION

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Séptimo semestre Nombre de la Asignatura: Producción de Hortalizas Adscrita al departamento

Más detalles

SECTOR AGUACATERO DEL ESTADO DE MICHOACAN SECTOR AGUACATERO DEL ESTADO DE MICHOACAN

SECTOR AGUACATERO DEL ESTADO DE MICHOACAN SECTOR AGUACATERO DEL ESTADO DE MICHOACAN 2do. SEMINARIO REGIONAL SOBRE EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD CON BASE EN EL CONOCIMIENTO Región Centro Occidente León, Guanajuato Panel II El Empresario Innovador ING. LUIS ZAMORA CUEVAS PRESIDENTE

Más detalles

CURSO INTEGRAL EN AGRICULTURA ORGÁNICA

CURSO INTEGRAL EN AGRICULTURA ORGÁNICA CURSO INTEGRAL EN AGRICULTURA ORGÁNICA AGOSTO A DICIEMBRE DE 2016 LOMAS DE ZAMORA PROVINCIA DE BUENOS AIRES 5 Módulos 60 Horas de Curso Presencial Objetivo: El Curso tiene como objeto formar docentes,

Más detalles

Biopreparados Orgánicos: de la agricultura convencional a la orgánica. Programa

Biopreparados Orgánicos: de la agricultura convencional a la orgánica. Programa Seminario-Taller Biopreparados Orgánicos: de la agricultura convencional a la orgánica del 19 al 22 de octubre en el Centro Universitario de los Valles de la Universidad de Guadalajara Programa I. AGROECOSISTEMAS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DISEÑO Y MANEJO DE ESTRUCTURAS PROTECTORAS DE CULTIVOS (optativa) SEMESTRE: SEPTIMO FASE

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Industrial Programa de Estudios: Introducción a la Agronomía

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Industrial Programa de Estudios: Introducción a la Agronomía Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Industrial 2003 Programa de Estudios: Introducción a la Agronomía I. Datos de identificación Licenciatura Ingeniero Agrónomo

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES

INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES LA EXPERIENCIA DEL IDIAF COMO MODELO DE INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLÓGIA PARA EL DESARROLLO DE LA PRODUCCION DE VEGETALES EN

Más detalles

DIRECCION GENERAL ADMINISTRATIVA /UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES RESPUESTA SOLICITUD MARN

DIRECCION GENERAL ADMINISTRATIVA /UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES RESPUESTA SOLICITUD MARN DIRECCION GENERAL ADMINISTRATIVA /UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES RESPUESTA SOLICITUD MARN-2016-0013 Renuncias en el MARN, desde el 01 de enero de 1999 al 02 de febrero de 2016.

Más detalles

Breve referencia académica del profesorado

Breve referencia académica del profesorado Breve referencia académica del profesorado Dr. Estanislao Luis Calabuig Licenciado en Biología en 1972 y Doctor en Ciencias en 1976 por la Universidad de Salamanca. Catedrático de Ecología de la Universidad

Más detalles

CURSO DE SENSIBILIZACION EN GLOBAL GAP REVISION - V4.0. / BUEN USO Y MANEJO DE SANITIZANTES Y AGROQUIMICOS

CURSO DE SENSIBILIZACION EN GLOBAL GAP REVISION - V4.0. / BUEN USO Y MANEJO DE SANITIZANTES Y AGROQUIMICOS CURSO DE SENSIBILIZACION EN GLOBAL GAP REVISION - V4.0. / BUEN USO Y MANEJO DE SANITIZANTES Y AGROQUIMICOS En la actualidad GLOBAL GAP es un referente en los mercados internacionales en cuanto a las BPA

Más detalles

Primer Informe

Primer Informe 1 ÍNDICE Licenciatura: admisión en Otoño 2014 4 Personal académico de tiempo en Otoño 2014 32 Licenciatura: admisión en Primavera 2015 5 Personal académico de tiempo en Primavera 2015 33 Primer ingreso

Más detalles

Docencia e Investigación en Agroecología M.SC. MARTÍN URBINA CHAVARRÍA

Docencia e Investigación en Agroecología M.SC. MARTÍN URBINA CHAVARRÍA Docencia e Investigación en Agroecología M.SC. MARTÍN URBINA CHAVARRÍA ESTELIMAR, 08 julio 2014 INTRODUCCION UCATSE Institución educativa que tiene como función sustantiva la docencia, investigación y

Más detalles

Berlán Martínez Córdova, Ing. M.C. Docente e Investigador Cédula profesional RFC: MACB671008BB6. Dirección electrónica:

Berlán Martínez Córdova, Ing. M.C. Docente e Investigador Cédula profesional RFC: MACB671008BB6. Dirección electrónica: CURRICULUM VITAE Berlán Martínez Córdova, Ing. M.C. Docente e Investigador Cédula profesional 2045606 RFC: MACB671008BB6 Dirección electrónica: bcordova@unach.mx Teléfono: 01 965 655 32 72 (Oficina) Ext.

Más detalles

El Papel de los Agroquimicos y de la Industria en la Agricultura Moderna

El Papel de los Agroquimicos y de la Industria en la Agricultura Moderna El Papel de los Agroquimicos y de la Industria en la Agricultura Moderna Manuel Gonzalez Tejera Presidente (Ret.) de AFIPA Santo Domingo Republica Dominicana 22 de Enero 2007 1 1000 1250 1500 1750 1800

Más detalles

CONFERENCISTAS. 1er SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE INNOVACIÓN ALIMENTARIA

CONFERENCISTAS. 1er SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE INNOVACIÓN ALIMENTARIA Evolución de la alimentación humana Tendencias e innovación en la industria de alimentos Análisis sensorial como herramienta de innovación en la industria de alimentos Adriana Gámbaro García Doctora en

Más detalles

PROGRAMAS VIGENTES SEGUNDO SEMESTRE ACREDITADOS

PROGRAMAS VIGENTES SEGUNDO SEMESTRE ACREDITADOS PROGRAMAS VIGENTES SEGUNDO SEMESTRE 2017-2022 ACREDITADOS INSTITUCION FACULTAD / ESCUELA CAMPUS NOMBRE DEL PROGRAMA Instituto Tecnológico de la Zona Maya Ingeniería en Agronomía Quintana Roo Othón P. Blanco

Más detalles

Producción de tomate bajo invernadero con pequeños productores. Ing. Edwin Baudilio De León Rangel Ing. Vilma Porres Dr.

Producción de tomate bajo invernadero con pequeños productores. Ing. Edwin Baudilio De León Rangel Ing. Vilma Porres Dr. Producción de tomate bajo invernadero con pequeños productores Ing. Edwin Baudilio De León Rangel Ing. Vilma Porres Dr. Rolando Cifuentes Contenido Antecedentes Objetivos Metodología Selección de colaboradores

Más detalles

Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país

Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país 1 Índice de Tablas Pág. Unison (antes de la reforma de 2015)... 3 Unison (con

Más detalles

CHARLAS DE COMUNICACIÓN POLÍTICA Y CAMPAÑAS ELECTORALES Perfiles de los participantes

CHARLAS DE COMUNICACIÓN POLÍTICA Y CAMPAÑAS ELECTORALES Perfiles de los participantes CHARLAS DE COMUNICACIÓN POLÍTICA Y CAMPAÑAS ELECTORALES Perfiles de los participantes Diego Diéguez Ontiveros - Argentina Abogado. Especialista en Derecho Penal y Criminología. CONJUEZ designado por la

Más detalles

NÚCLEO BÁSICO. Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán

NÚCLEO BÁSICO. Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán NÚCLEO BÁSICO Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán PROFESORES El Núcleo Académico Básico del Doctorado en Gestión del Turismo está conformado por profesores de reconocido prestigio, de diversas

Más detalles

Forma de pago: por depósito o personalmente en las cajas de la Universidad.

Forma de pago: por depósito o personalmente en las cajas de la Universidad. Universidad Internacional de las Américas Certificación de Metodología en Investigación Generalidades de la Certificación Nombre del programa: Certificación en Metodología de la Investigación Modalidad:

Más detalles

CODIGO C U R S O T P C REQUISITOS PRIMER NIVEL

CODIGO C U R S O T P C REQUISITOS PRIMER NIVEL UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE AGRONOMIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA FACULTAD DE AGRONOMIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PARA LOS INGRESANTES A PARTIR DEL AÑO 06 (APROBADO RESOLUCIÓN CONSEJO

Más detalles

Dr. Humberto Ramírez Vega. I. ESTUDIOS PROFESIONALES Escuela de Agricultura, Universidad de Guadalajara.

Dr. Humberto Ramírez Vega. I. ESTUDIOS PROFESIONALES Escuela de Agricultura, Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de los Altos Dr. Humberto Ramírez Vega I. ESTUDIOS PROFESIONALES Escuela de Agricultura, Universidad de Guadalajara. TITULO: Ing. Agrónomo ORIENTACIÓN: FITOTECNIA. (19731978) Estudios

Más detalles

EL MODELO ALMERÍA DE HORTICULTURA PROTEGIDA DE ALTO RENDIMIENTO

EL MODELO ALMERÍA DE HORTICULTURA PROTEGIDA DE ALTO RENDIMIENTO EL MODELO ALMERÍA DE HORTICULTURA PROTEGIDA DE ALTO RENDIMIENTO Dr. 7 al 11 de Marzo de 2015 ANTECEDENTES HISTÓRICOS LA ECONOMÍA DE ALMERÍA DESDE LOS AÑOS 60 EN ADELANTE EN 1960 SUBDESARROLLO RELATIVO

Más detalles

Sistema Producto Jitomate del Estado de Chiapas, A.C. La Trinitaria, Chiapas. Octubre 2011.

Sistema Producto Jitomate del Estado de Chiapas, A.C. La Trinitaria, Chiapas. Octubre 2011. Sistema Producto Jitomate del Estado de Chiapas, A.C. La Trinitaria, Chiapas. Octubre 2011. Agricultura Protegida Regional Ejercicio: 2008 Monto: $ 20 mdp - Construcción de 2.5 hectáreas de casa sombra

Más detalles

INDICE TEMATICO DE Informe PRIMER SEMESTRE

INDICE TEMATICO DE Informe PRIMER SEMESTRE INDICE TEMATICO DE Informe PRIMER SEMESTRE Enero 2017 Informe en INTERPOMA Manzanas de Italia, Sudáfrica y N.Zelanda Innovación en China Valle de río Negro Arándanos Pistachos El limón en EE.UU. Menos

Más detalles

Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR

Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR - Licenciado en Ciencias Jurídicas, Maestro en Ciencias en Planificación para al Desarrollo; y candidato a Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional

Más detalles

Curriculum Vitae. Dr. Francisco Marcelo Lara Viveros

Curriculum Vitae. Dr. Francisco Marcelo Lara Viveros Curriculum Vitae Dr. Francisco Marcelo Lara Viveros Doctorado en fisiología vegetal con trabajo de tesis enfocado a la síntesis y aislamiento de metabolitos secundarios de plantas para ser utilizados en

Más detalles

Papas, cebollas, zanahorias y ajos mejores, más

Papas, cebollas, zanahorias y ajos mejores, más El proyecto de las hortalizas de República Dominicana Papas, cebollas, zanahorias y ajos mejores, más seguros y cultivados de forma sustentable Cómo empezó todo Tocantins, el socio de Bayer en este proyecto

Más detalles

CURRICULUM SERVIDOR PÚBLICO

CURRICULUM SERVIDOR PÚBLICO CURRICULUM SERVIDOR PÚBLICO ART. 14, FRACCIÓN IV BIS RECTORÍA EN EL PERIODO DE MAYO DE 2001 A AGOSTO DEL 2002 OCUPO EL PUESTO DE ADMINISTRADOR EN EL INSTITUTO NACIONAL INDIGENISTA EN MIGUEL ALEMÁN, SONORA.

Más detalles

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS 30 DE JUNIO DE 2015 INCREMENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL + MAYOR DEMANDA DE ALIMENTOS = MAYOR EXIGENCIA DE LOS MERCADOS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA : ENFERMEDADES DE HORTALIZAS SEMESTRE: VIII FASE DE FORMACIÓN: ACENTUACION LÍNEA CURRICULAR:

Más detalles

Calidad del suelo y cambio climático Grupo Gestión y Manejo Sostenible de Suelos Universidad Pública de Navarra

Calidad del suelo y cambio climático Grupo Gestión y Manejo Sostenible de Suelos Universidad Pública de Navarra Calidad del suelo y cambio climático Grupo Gestión y Manejo Sostenible de Suelos Universidad Pública de Navarra Quiénes somos Alberto Enrique alberto.enrique@unavarra.es Paloma Bescansa bescansa@unavarra.es

Más detalles

NUESTROS COLABORADORES

NUESTROS COLABORADORES NUESTROS COLABORADORES Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia Año 1, Número 3, Abril - Julio 2016, ISSN 2448-5128 221 Jorge Rubén Afarian. Abogado (Facultad de Derecho - Universidad de Buenos

Más detalles

Dra. Berta Lina Muino MSc. Yaril MatienzoB

Dra. Berta Lina Muino MSc. Yaril MatienzoB Dra. Berta Lina Muino MSc. Yaril MatienzoB La sanidad vegetal en el contexto del sector agrario cubano Ministerio de la Agricultura Viceministro Primero Dirección de Sanidad Vegetal Servicio Estatal de

Más detalles

SOMOS? Quiénes. InBIOT es una empresa de consultoría. Somos ganadores del 13 Concurso Capital Semilla de la Alcaldía de Medellín.

SOMOS? Quiénes. InBIOT es una empresa de consultoría. Somos ganadores del 13 Concurso Capital Semilla de la Alcaldía de Medellín. Quiénes SOMOS? InBIOT es una empresa de consultoría especializada en biotecnología y ejecución de proyectos, que articula las necesidades de la industria nacional con el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Más detalles

Experiencias del manejo de Marchitez Sorpresiva, bajo los lineamientos de la RSPO en Tibu Norte de Santander Hernán Rodríguez Cruz

Experiencias del manejo de Marchitez Sorpresiva, bajo los lineamientos de la RSPO en Tibu Norte de Santander Hernán Rodríguez Cruz Experiencias del manejo de Marchitez Sorpresiva, bajo los lineamientos de la RSPO en Tibu Norte de Santander Hernán Rodríguez Cruz Septiembre 30 del 2014 Titulo Experiencias del manejo de Marchitez Sorpresiva,

Más detalles