WAP: Protocolo multiservicio para Comunicaciones Móviles

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "WAP: Protocolo multiservicio para Comunicaciones Móviles"

Transcripción

1 WAP: Protocolo multiservicio para Comunicaciones Móviles Tomás Sanjuan Director General División Radio España Co-authors: Eugenio López Almansa, Rafael Burriel Alcatel España Ramirez de Prado 5, Madrid España Tel. : Fax : tsf@alcatel.es

2 WAP: Protocolo multiservicio Comunicaciones Móviles Abstract: Esta ponencia describe las características principales del protocolo WAP (Wireless Application Protocol), el cual es una especificación apoyada por la mayoría de la industria y los operadores, con la intención de fusionar la funcionalidad del ordenador y del teléfono móvil en un único dispositivo. En la ponencia se describe a grandes rasgos su arquitectura, así como los componentes que lo forman. Al final, se muestra un ejemplo práctico del protocolo, aplicado a la gestión de los mensajes almacenados en un buzón de voz. 1

3 1. Introducción El protocolo de aplicaciones inalámbricas WAP (Wireless Application Protocol), surge como resultado del interés de la industria y los operadores de telecomunicaciones, por combinar las dos tecnologías con más amplio desarrollo, presente y futuro, Internet y las Comunicaciones Móviles Digitales, en sus diferentes variantes tecnológicas (GSM, GPRS, DECT, UMTS, etc.). El objetivo de esta tecnología es dotar a los terminales móviles de servicios avanzados de datos, así como la de servir de plataforma abierta de comunicaciones, para el desarrollo de aplicaciones que puedan ser utilizadas por el usuario desde su terminal móvil. Un ejemplo de estos servicios avanzados sería la posibilidad de acceso a los contenidos de Internet desde el terminal móvil. No obstante, WAP mejora además los servicios tradicionales de las redes móviles (desvíos de llamada, llamada en espera, etc.), dotando al terminal móvil de interfaces de usuario que le permiten controlar el funcionamiento del servicio. De manera similar a como funcionan los navegadores convencionales que manejan páginas HTML, los terminales móviles que soportan WAP incorporan un micronavegador que permite acceder a la información deseada utilizando el lenguaje, adaptado a las limitaciones que suponen un teclado y pantalla reducidos y una red inalámbrica. 2. WAP como estándar de-facto En Diciembre de 1997 se promovió un "WAP Forum" por varios fabricantes de terminales móviles, al que se han ido incorporando hasta 120 socios. El primer conjunto de estándares de WAP fue publicado en Abril de 1998, con terminales actualmente en funcionamiento, (WAP1.0). Las siguientes especificaciones (WAP 1.1) fueron publicadas en abril-99, y se están anunciando actualmente tanto terminales como servidores. El último conjunto de especificaciones está disponible actualmente (WAP 1.2) y todavía no hay equipamiento. WAP se ha convertido en un estándar de facto para el desarrollo de servicios en sistemas de comunicaciones móviles digitales, al estar apoyado y promovido por la mayoría de los fabricantes de infraestructura de telecomunicaciones e informática presentes en el mundo (Alcatel, Motorola, Nokia, Siemens, Intel, IBM, entre otros) y las más importantes compañías operadoras de telefonía móvil (Telefónica Móviles, ATT, France Telecom, etc.), las cuales, en su conjunto, controlan el 90% del trafico de voz y datos generado en el mundo. No es un estándar en el completo sentido de la palabra, puesto que la asociación de industrias que lo apoya (Forum WAP), no es ningún organismo internacional de estandarización. No obstante, este foro mantiene estrechas relaciones con diferentes organismos, tales como: World Wide Web Consortium (W3C) European Telecommunication Standards Institute (ETSI) Telecommunications Industry Association (TIA), Internet Engineering Task Force (IETF) European Computer Manufacturers' Association (ECMA). lo cual hace prever, que en un futuro no muy lejano, y a medida que vaya siendo adoptado por los fabricantes de infraestructura móvil y por los operadores, se convertirá en estándar en el más amplio sentido de la palabra. 3. WAP EN LA 3G de Móviles El servicio de acceso a Internet desde un usuario móvil, en condiciones de empezar a competir con el acceso fijo, no es factible sin superar la limitación de velocidad de la red móvil. 2

4 Para solucionar este problema GSM ha desarrollado el standard GPRS (General Packet Radio Services). Éste básicamente introduce la capacidad de conmutación de datos en modo paquete, en todo el ámbito de la red móvil (que incluye el tramo "terminal"---"interfaz aire"---"estación radio base"). La velocidad de transferencia máxima que se puede conseguir en la red es de 160 Kbps GPRS en la red no sólo soluciona la limitación de velocidad de transferencia, sino que ofrece dos nuevas características muy atractivas para el usuario final y para el operador: 1) asignación dinámica de recursos radio de la red y 2) posibilidad de tarificar en función del "volumen de datos transferidos", y no únicamente basándose en la "duración de la comunicación". datos hasta 384 Kbps nominales por transceptor y finalmente UMTS-IMT2000 ofrecerá una velocidad de transferencia hasta 2Mbps, que competirá directamente con las prestaciones del acceso a través de redes fijas. Como ejemplo, el GSM actual emplea hasta 7 minutos para enviar un correo electrónico con documento adjunto de 10 páginas; GPRS emplearía 28 segundos y EDGE 10 segundos (todos a sus velocidades nominales). El SMS con su limitación de 160 caracteres y su poca fiabilidad no es un candidato estable. 4. Arquitectura WAP En la figura siguiente, podemos observar, el entorno de funcionamiento del sistema. EDGE (Enhanced Data for GSM Evolution) mejora la velocidad de transferencia en Filtro Internet HTML/XML Proxy WAP HTML/XML Red Inalámbrica Móvil Servidor Web PSTN Servidor WTA Figura 1. WAP: configuración de referencia El terminal móvil posee una aplicación similar a un navegador de internet (llamado micro-browser o micro-navegador), que le permite visualizar páginas en la pantalla escritas en un lenguaje similar al HTML pero optimizado para su uso en terminales móviles. Este lenguaje se denomina (Wireless Markup Language). Cuando el terminal lanza una petición WAP, el proxy WAP se encarga de traducir su petición a una del tipo HTTP y de enrutarla a través de la red Internet, de 3

5 forma que el cliente WAP pueda realizar peticiones de información al servidor Web. Cuando el servidor Web contesta, el proxy WAP realiza el proceso inverso, es decir, traduce la pagina Web recibida por el protocolo HTTP, de formato HTML a y la enruta al terminal móvil a través de la red inalámbrica mediante el protocolo WAP. Adicionalmente, este proxy codifica las respuestas del servidor Web en un formato binario compacto, que es interpretado por el cliente. El servidor WTA (Wireless Telephony Application) da acceso WAP a las facilidades proporcionadas por la infraestructura de telecomunicaciones del proveedor de acceso a la red, permitiendo el control de los servicios de red, mediante funciones de telefonía que pueden ser accedidas desde el terminal móvil, vía. 4.1 Componentes de la arquitectura WAP La pila de protocolos WAP comparte muchas características similares a Internet. WAP divide el conjunto de funciones necesarias para asegurar el funcionamiento del sistema, en subconjuntos o capas funcionales basadas en criterios de homogeneidad de las funciones dentro de una misma capa. Estas capas son: Capa de Aplicación (WAE o Wireless Application Environment) Capa de Sesión (WSP o Wireless Session Protocol) Capa de Transacciones (WTP o Wireless Transaction Protocol) Capa de Seguridad en Transporte (WTLS o Wireless Transport Layer Security) Capa de Transporte (WDP o Wireless Datagram Protocol) Internet HTML JavaScript HTTP WAP CAPA DE APLICACIÓN (WAE) CAPA DE SESIÓN (WSP) CAPA DE TRANSACCIONES (WTP) OTROS SERVICIOS Y APLICACIONES TLS-SSL CAPA DE SEGURIDAD (WTLS) TCPIP UDP/IP media CAPA DE TRANSPORTE (WDP) Protocolos portadores: PCS1900 IS-136 CDMA CDPD PDC-P iden etc. Figura 2. Modelo de capas WAP e Internet Como podemos observar en la figura, estas capas de protocolo irán por encima de las diferentes tecnologías utilizadas para dar el servicio. Se trata por tanto de una tecnología global y abierta, independiente de los protocolos portadores utilizados para proveer el servicio (GSM, DECT, CDMA, PHS, etc.). 2

6 La arquitectura modular de WAP, además, habilita que otras aplicaciones y servicios puedan utilizar la pila de protocolos a través de interfaces bien definidas. De esta forma, aplicaciones externas pueden acceder a las capas de sesión, transacción, seguridad y transporte directamente, sin pasar por las capas superiores. En la siguiente figura, se puede observar la pila de protocolos WAP para diferentes tipos de aplicaciones externas. El primer ejemplo corresponde a una típica aplicación WAP. El segundo se correspondería con aplicaciones y servicios que requirieran solo servicios de transacciones, con o sin seguridad. El tercer ejemplo sería utilizado por aplicaciones que solo requirieran transporte de datagramas, con o sin seguridad. Figura 3. Ejemplos de pilas de protocolos WAP Cada capa es responsable de una determinada funcionalidad y dialoga con su homóloga en la otra parte, mediante mensajes o unidades de protocolo completamente formalizados (PDUs o Protocol Data Units), que viajan como campos de datos en mensajes intercambiados por la capa inferior. Cada capa solicita servicios a la inferior o recibe contestaciones de ella a través de diálogos mediante la utilización de primitivas, también formalizadas. Estas primitivas son utilizadas por el cliente o el servidor para enviar y recibir PDU s de una forma normalizada. Cada una de ellas puede ser de cuatro tipos: Petición, Indicación, Respuesta y Confirmación. Las primitivas del tipo Petición son realizadas por el cliente y se utilizan cuando una capa superior solicita un servicio de la capa inmediatamente inferior. Las primitivas del tipo Indicación sirven para notificar a la capa inmediatamente superior del servidor de las actividades solicitadas por el cliente. Las primitivas del tipo Respuesta se utilizan como acuse de recibo de la recepción de una primitiva de tipo Indicación procedente de la capa inmediatamente inferior. La capa que proporciona el servicio requerido en el cliente, utiliza el tipo de 2

7 primitiva Confirmación, para notificar que la actividad ha sido completada. En solicitudes de servicios con confirmación, los cuatro tipos de primitivas son enviados y recibidos. Por el contrario, para servicios no confirmados, solo la petición del servicio es enviada por el cliente, y la indicación de la petición recibida por el servidor. Estos diálogos se realizan a través de los llamados puntos de acceso al servicio (SAPs), los cuales identifican las interfaces entre capas adyacentes dentro del equipo Capa de aplicación (WAE) El Entorno Inalámbrico de Aplicación (WAE) es un entorno de aplicación que permite a los proveedores de servicios, construir aplicaciones para una amplia variedad de plataformas (JavaOs, Windows CE, etc.) de una forma sencilla y eficiente. Incluye un micro navegador, que posee la siguiente funcionalidad: Un lenguaje denominado similar al HTML, pero optimizado para su uso en terminales móviles. Un lenguaje denominado Script, similar al JavaScript Aplicaciones de telefonía inalámbrica (WTA), incluyendo interfaces de programación (WTAI) y servicios de telefonía Formatos de contenido (imágenes, registros en agenda de teléfonos, información de calendario, etc.) Capa de Sesión (WSP) El Protocolo Inalámbrico de Sesión (WSP) proporciona a la Capa de Aplicación de WAP, un interfaz con dos tipos de servicios de sesión: Un servicio orientado a conexión que funciona por encima de la Capa de Transacciones (WTP), y un servicio no orientado a conexión que funciona por encima del servicio de datagramas (WDP) seguro o no. Actualmente, esta capa esta compuesta de servicios adaptados para aplicaciones basadas en navegación Web, proporcionando la siguiente funcionalidad: Semántica y funcionalidad del HTTP/1.1 en una codificación compacta adaptada al interfaz aire. Negociación de las características del Protocolo. Suspensión de la sesión y reanudación de la misma con cambio de sesión Capa de transacciones (WTP) El Protocolo Inalámbrico de Transacción (WTP) funciona por encima del servicio de datagramas, tanto seguro como no seguro, proporcionando las siguientes funciones: Tres clases de servicio de transacciones: Peticiones inseguras unidireccionales. Peticiones seguras unidireccionales. Transacciones seguras bidireccionales (petición-respuesta) Seguridad usuario-a-usuario opcional. Concatenación de PDUs y retraso de acuses de recibo para reducir el numero de mensajes enviados Transacciones asíncronas Capa de seguridad (WTLS) La Capa Inalámbrica de Seguridad de Transporte (WTLS) es un protocolo basado en el estándar SSL, utilizado en el entorno Web para proporcionar seguridad en la realización de transferencias de datos. Este protocolo ha sido especialmente diseñado para los protocolos de transporte de WAP y optimizado para ser utilizado en canales de comunicación de banda estrecha. Para 5

8 este protocolo se han definido las siguientes características: Móvil / WAP Proxy WAP Proxy / Móvil SAP - Aplicación Petición Confirmación WAE PDUs WAE Petición Confirmación Respuesta Indicación SAP - XXX W-XXX PDUs W-XXX Petición Confirmación Respuesta Indicación SAP - Transporte WDP PDUs WDP Figura 4. Arquitectura del protocolo WAP (W-XXX: Genérica entre Aplicación y Transporte y Seguridad) Integridad de los datos. Este protocolo asegura que los datos intercambiados entre el terminal y un servidor de aplicaciones, no han sido modificados y no es información corrupta. Privacidad de los datos. Este protocolo asegura que la información intercambiada entre el terminal y un servidor de aplicaciones no puede ser entendida por terceras partes que puedan interceptar el flujo de datos. Autentificación. Este protocolo contiene servicios para establecer la autenticidad del terminal y del servidor de aplicaciones. Denegación de servicio para datos que no han sido suficientemente verificados. Adicionalmente, el WTLS puede ser utilizado para la realización de comunicación segura entre terminales, por ejemplo para operaciones de comercio electrónico entre terminales móviles Capa de Transporte (WDP) El Protocolo Inalámbrico de Datagramas (WDP) proporciona un servicio fiable a los protocolos de las capas superiores de WAP y permite una comunicación transparente sobre los protocolos portadores existentes. Dado que este protocolo proporciona un interfaz común a los protocolos de las capas superiores, las capas de Seguridad, Sesión y Aplicación pueden trabajar independientemente de la red inalámbrica sobre la que esté trabajando el sistema (GSM, CDMA, PHS, etc.). 6

9 5. Ejemplo de aplicación WAP: Gestión de mensajes en buzón de voz En este apartado, veremos un ejemplo de aplicación WAP aplicado a la gestión de los mensajes almacenados en un buzón de voz, aprovechando el acceso a la funcionalidad de la infraestructura de telecomunicaciones que proporciona el servidor WTA. La siguiente figura muestra el intercambio de mensajes entre las diferentes entidades. El buzón de voz del operador informa al servidor WTA de que tiene mensajes almacenados no escuchados por el abonado (NewMessages). Como resultado de esta acción, el servidor WTA crea una página en forma de menú, con una cabecera que identifica cada uno de estos mensajes, y la envía a la pantalla del terminal móvil del abonado (DisplayMenu). El usuario selecciona del menú el mensaje que desea escuchar, enviándose una petición con dicha selección al servidor WTA (request(mensaje1)), el cual la retransmite al buzón de voz (Play(Mensaje1)). El sistema del buzón de voz, como resultado de esta petición, hace una llamada al terminal móvil del usuario (MakeCall), establece la conexión, y transmite el mensaje solicitado. 6. Aplicaciones Con el micro-navegador se puede acceder de forma bidireccional a Noticias, deportes Bancos, saldos, transferencias Bolsa, órdenes compra-venta valores Estado del tráfico, congestión alternativas Tiempo: parte meteorológico Correos electrónicos, fax Agenda personal, bases de datos... El lenguaje también está soportado por un protocolo de transacciones "pull " y "push", El primero consiste en la tradicional petición y retirada de información y la segunda (previa programación por el usuario) permite recibir "alertas" de forma asíncrona consistente en notificaciones cuando alguna condición (cotización de un valor de bolsa, condición atmosférica, tráfico etc...) alcance un umbral preestablecido, evitando de esta manera consultas repetitivas. 7. Conclusiones La convergencia entre telefonía móvil e Internet es lo que marca la diferencia entre la evolución de los sistemas de segunda generación, como GSM, y los sistemas móviles de tercera generación. Y la tecnología que hará posible dicha convergencia tiene ya un nombre propio: WAP. Actualmente hay abiertas varias líneas de investigación, a fin de aumentar la funcionalidad del protocolo. Entre la funciones que se esperan para un futuro se encuentran: transporte de datos orientado a conexión, calidad de servicio APIs para voz, integración de SIM s con WAP, telecarga de aplicaciones, etc. 7

10 Cliente WAP Server WTA Red Móvil Buzón de voz New Messages(.) Buzón de voz 1.- Mensaje1 2.-.Mensaje2 3.- Mensaje 3 Display Menu OK EXIT Request (Mensaje1) Play (Mensaje1) Call Indication Make Call Accept Call Connection Established Figura 5. Ejemplo de aplicación WAP. Buzón de voz 8. Enlaces Forum WAP. PortalWAP: 9. Acrónimos EDGE GPRS GSM HTML HTTP PDU SSL WAE WAP WDP WSP WTA Enhanced Data for GSM Evolution General Packet Radio Services Global System for Mobile Communication HyperText Markup Language HyperText Transfer Protocol Protocol Data Unit Secure Socket Layer Wireless Application Environment Wireless Application Protocol Wireless Datagram Protocol WAP Markup Language Wireless Session Protocol Wireless Telephony Appl. WTAI WTLS WTP Wireless Telephony App. Interface Wireless Transport Security Layer Wireless Transaction Protoc. 2

EL PROTOCOLO INALÁMBRICO DE APLICACIONES (WAP)

EL PROTOCOLO INALÁMBRICO DE APLICACIONES (WAP) EL PROTOCOLO INALÁMBRICO DE APLICACIONES (WAP) ÍNDICE QUÉ ES EL PROTOCOLO DE APLICACIONES INALÁMBRICAS? 4 COMPONENTES DE LA ARQUITECTURA WAP 7 CAPA DE APLICACIÓN (WAE) 7 CAPA DE SESIÓN (WSP) 8 CAPA DE

Más detalles

Capítulo 3 Middleware

Capítulo 3 Middleware Capítulo 3 MIDDLEWARE 3.1 Introducción En este capítulo se muestra la forma que tienen los teléfonos móviles para acceder Internet. Utilizan un software de comunicaciones llamado middleware que actúa como

Más detalles

Comunicación de Datos I Profesora: Anaylen López Sección IC631 MODELO OSI

Comunicación de Datos I Profesora: Anaylen López Sección IC631 MODELO OSI Comunicación de Datos I Profesora: Anaylen López Sección IC631 MODELO OSI Arquitectura de Redes Definición Formal: Se define una arquitectura de red como un conjunto de niveles y protocolos que dan una

Más detalles

OBJETIVOS. Conocer acerca de la evolución de la tecnología del Protocolo de Aplicación Inalámbrica (WAP).

OBJETIVOS. Conocer acerca de la evolución de la tecnología del Protocolo de Aplicación Inalámbrica (WAP). INTRODUCCIÓN La importancia de acceso a los distintos servicios que ofrece Internet para los usuarios ha ido aumentando constantemente es por ello la necesidad del acceso inalámbrico, en cualquier lugar

Más detalles

11 Número de publicación: 2 206 022. 21 Número de solicitud: 200200919. 51 Int. Cl. 7 : H04L 29/08. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 Número de publicación: 2 206 022. 21 Número de solicitud: 200200919. 51 Int. Cl. 7 : H04L 29/08. 74 Agente: Carpintero López, Francisco 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 206 022 21 Número de solicitud: 200200919 51 Int. Cl. 7 : H04L 29/08 12 PATENTE DE INVENCIÓN B1 22 Fecha de presentación: 19.04.2002

Más detalles

SERVIDORES WEB Y GATEWAYS

SERVIDORES WEB Y GATEWAYS ESIS-TOPICOSII-001 1 SERVIDORES WEB Y GATEWAYS Marisol Solis Yucra, Edwin Delgado Huaynalaya, Rolie Solórzano Díaz, Alex Espirilla Mamani Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna Perú Abstract

Más detalles

WAP El catalizador de la Internet móvil

WAP El catalizador de la Internet móvil El catalizador de la móvil Staffan Pehrson Ericsson está ayudando activamente a formar la industria de la móvil con tecnologías habilitadoras, tales como, Bluetooth, EPOC, Parlay, GPRS y UMTS, y productos

Más detalles

El Modelo. Aplicación. Presentación. Sesión. Transporte. Red. Enlace. Físico

El Modelo. Aplicación. Presentación. Sesión. Transporte. Red. Enlace. Físico El Modelo Es una arquitectura por niveles para el diseño de sistemas de red que permiten la comunicación entre todos los dispositivos de computadoras. Esta compuesto por siete niveles separados, pero relacionados,

Más detalles

Un acercamiento a los servicios y aplicaciones Web para los terminales móviles. Resumen

Un acercamiento a los servicios y aplicaciones Web para los terminales móviles. Resumen Un acercamiento a los servicios y aplicaciones Web para los terminales móviles Pérsico Andrea, Printista Marcela Computer Science Department University of San Luis Ejército de los Andes 950 5700 - San

Más detalles

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica SEGURIDAD EN REDES EVOLUCION DE LA SEGURIDAD EN REDES TCP/IP

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica SEGURIDAD EN REDES EVOLUCION DE LA SEGURIDAD EN REDES TCP/IP Capítulo 2 Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica EVOLUCION DE LA TCP/IP Norma Leticia Díaz Delgado Semestre Número 4 Maestría en Computación, Área Redes y Conectividad REDES TCP/IP TCP/IP EVOLUCUIÓN

Más detalles

GLOSARIO 1.2G: 2-2.5G 3G: Bluetooth: Bps: Bits por Segundo CEPT (European Postal Telephone and Telegraph):

GLOSARIO 1.2G: 2-2.5G 3G: Bluetooth: Bps: Bits por Segundo CEPT (European Postal Telephone and Telegraph): GLOSARIO 1.2G: Segunda generación de la telefonía móvil. Nace en el momento en el que se empieza a utilizar la tecnología digital para las comunicaciones móviles, a través de una red GSM, en 1991. 2-2.5G:

Más detalles

Luis Villalta Márquez

Luis Villalta Márquez REDES PRIVADAS VIRTUALES. VPN - Beneficios y desventajas con respecto a las líneas dedicadas. - Tipos de conexión VPN: VPN de acceso remoto, VPN sitio a sitio (tunneling) VPN sobre LAN. - Protocolos que

Más detalles

Gestionando sus Cotizaciones Eficientemente

Gestionando sus Cotizaciones Eficientemente Gestionando sus Cotizaciones Eficientemente Cuánto tiempo empleamos en el envío y recepción de las cotizaciones? En la mayoría de los sistemas de compras actuales, existe un punto débil que es el que consume

Más detalles

TECNOLOGÍA MÓVIL ENVIO DE MENSAJES DE TEXTO USSD

TECNOLOGÍA MÓVIL ENVIO DE MENSAJES DE TEXTO USSD TECNOLOGÍA MÓVIL ENVIO DE MENSAJES DE TEXTO USSD INTRODUCCION L a gente ha oído algo del tema, sabe que está relacionado de alguna forma con los teléfonos móviles celulares, sabe que tiene alguna relación

Más detalles

TELEMEDIDA PARA CLIENTES CON CONSUMOS >5GWH/AÑO< 100GWH/AÑO

TELEMEDIDA PARA CLIENTES CON CONSUMOS >5GWH/AÑO< 100GWH/AÑO TELEMEDIDA PARA CLIENTES CON CONSUMOS >5GWH/AÑO< 100GWH/AÑO INTRODUCCIÓN.- El presente documento pretende definir el protocolo de comunicaciones de los Terminales Remotos de Telemedida (TRT), de los consumidores

Más detalles

Modalidades del comercio electrónico

Modalidades del comercio electrónico Modalidades del comercio electrónico U N I D A D 3 CLASIFICACIÓN: Actualmente el Comercio Electrónico presenta múltiples categorías, entre las que podemos destacar dos: por la forma de relacionarse, o

Más detalles

Universidad Nacional de Rosario Facultad de ciencias exactas, ingeniería y agrimensura. Ingeniería electrónica.

Universidad Nacional de Rosario Facultad de ciencias exactas, ingeniería y agrimensura. Ingeniería electrónica. INDICE: INTRODUCCION WAP Wireless Application Protocol... 2 Evolución histórica... 2-3 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ARQUITECTURA Arquitectura... 4 El modelo Wap... 4-5 Proxies de características/performance

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO TEMA 2. MODELO OSI. ESTÁNDARES Y PROTOCOLOS. MODELO TCP/IP.

GUÍA DE ESTUDIO TEMA 2. MODELO OSI. ESTÁNDARES Y PROTOCOLOS. MODELO TCP/IP. GUÍA DE ESTUDIO TEMA 2. MODELO OSI. ESTÁNDARES Y PROTOCOLOS. MODELO TCP/IP. OBJETIVOS Introducir conceptos de las comunicaciones: protocolo, jerarquías de protocolos y estándares utilizados. Conocer los

Más detalles

Sistema telefónico celular

Sistema telefónico celular Universidad Católica Andrés Bello Sistema telefónico celular Prof. Wílmer Pereira Historia de la Telefonía Celular Telefonía inalámbrica que tiende a mezclar diversos dispositivos con múltiples servicios

Más detalles

TurnoGes. Sistema de gestión de turnos de espera

TurnoGes. Sistema de gestión de turnos de espera TurnoGes Sistema de gestión de turnos de espera descripción 1 Este sistema de Gestión de Turnos y Direccionamiento de Personas está diseñado para gestionar y regular las colas que a menudo se producen

Más detalles

Servicio de terminal remoto. Jesús Torres Cejudo

Servicio de terminal remoto. Jesús Torres Cejudo 1 - Telnet, Rlogin, SSH. Telnet (TELecommunication NETwork) es el nombre de un protocolo de red red a otra máquina para manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de ella. También es el

Más detalles

Lenguaje de Programación

Lenguaje de Programación Introducción a C/C++() UG Introducción a C/C++() Universidad de Guanajuato Sesión 18 Introducción a C/C++() Qué es un? Un entorno de desarrollo integrado o (acrónimo en inglés de integrated development

Más detalles

1. Banner y Menú de gráficos Descarga de imágenes de los sitios Web de Internet o los servidores de voz interactivos... 3

1. Banner y Menú de gráficos Descarga de imágenes de los sitios Web de Internet o los servidores de voz interactivos... 3 español En este manual se describen las funciones y el funcionamiento adicionales de los teléfonos móviles duales GSM/GPRS Trium Eclipse XL. Para consultar otros temas que no se describan en este manual

Más detalles

Ana Pascual Nobajas Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Ana Pascual Nobajas Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha PROYECTO CESAR. Hacia la Administración Electrónica Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Palabras clave Ciudadano, administración electrónica, servicio, integración,

Más detalles

ordenador A o Datos analógicos: o Velocidad de un coche o La temperatura en Valencia, etc. o Datos digitales:

ordenador A o Datos analógicos: o Velocidad de un coche o La temperatura en Valencia, etc. o Datos digitales: Comunicaciones y redes Redes TIC aplicadas a la gestión y la intervención Máster en Atención Sociosanitaria a la Dependencia Qué es una red? o Una red es una infraestructura que permite la interconexión

Más detalles

1er. Semestre en la Licenciatura de Educación Preescolar. Las tics en la educación preescolar. Actividad 3 de la Unidad II

1er. Semestre en la Licenciatura de Educación Preescolar. Las tics en la educación preescolar. Actividad 3 de la Unidad II GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL PROFESOR CARLOS A. CARRILLO SANTA MARÍA DEL ORO, EL ORO, DGO. 1er. Semestre en la Licenciatura de Educación Preescolar Las tics en

Más detalles

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319)

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319) Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319) Duración: 30.00 horas Descripción Enmarcado dentro del Modulo Formativo 7: "Ofimatica" se encuentra la Unidad

Más detalles

Vamos a distinguir entre las tarjetas que ofrecen los operadores de telefonía del mercado español y las tarjetas de las compañías de fabricantes.

Vamos a distinguir entre las tarjetas que ofrecen los operadores de telefonía del mercado español y las tarjetas de las compañías de fabricantes. 1.1 Tarjetas UMTS/GPRS Las tarjetas PCMCIA UMTS/GPRS (PC Card's) realizan las funciones de módem para transmitir datos. La tarjeta PCMCIA es un dispositivo sin pantalla ni teclado que incorpora en su interior

Más detalles

Diseño e implementación de una pasarela de signatura digital con tecnología WAP

Diseño e implementación de una pasarela de signatura digital con tecnología WAP UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE BARCELONA ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D ENGINYERIA DE TELECOMUNICACIÓN DE BARCELONA RESUMEN PROYECTO FIN DE CARRERA Diseño e implementación de una pasarela de signatura digital con

Más detalles

Qué es Adquira Marketplace?

Qué es Adquira Marketplace? Adquira MARKETPLACE es un mercado virtual donde empresas compradoras y proveedoras pueden hacer negocio con facilidad, optimizando sus procesos de compraventa. Los clientes de Adquira MARKETPLACE pueden

Más detalles

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva Presentación Ejecutiva 1 Antecedentes: El estándar SICRES 2.0 es una norma para el intercambio de asientos registrales aprobada en 1999 por el entonces Consejo Superior de Informática (actualmente Consejo

Más detalles

Aspectos Básicos de Networking

Aspectos Básicos de Networking Aspectos Básicos de Networking ASPECTOS BÁSICOS DE NETWORKING 1 Sesión No. 4 Nombre: Capa de transporte del modelo OSI Contextualización Existen diferencias en los servicios de protocolos? Los protocolos

Más detalles

LOS SISTEMAS DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN

LOS SISTEMAS DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN Trabajando Para el Mejor Transporte Público LOS SISTEMAS DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN Héctor Corazzini hcorazzini@eorian.com X CONGRESO ITS CHILE. 7-8 NOV-2012 CONTENIDO QUÉ ES REALMENTE UN SAE Y PARA QUÉ

Más detalles

Movistar Fusión Empresas

Movistar Fusión Empresas Movistar Fusión Empresas Guía rápida de instalación y uso de Comunicaciones Unificadas en dispositivos Android (v4.2.2) Requisitos previos. Para la utilización de las comunicaciones unificadas en dispositivos

Más detalles

Aspectos Técnicos del e Business Móvil

Aspectos Técnicos del e Business Móvil Aspectos Técnicos del e Business Móvil Cartagena, Colombia Agosto de 2004 Ing. Fernando D. Fontán 1 Agenda En qué consiste el e business móvil? Tecnologías de acceso a e business móvil. Mecanismos de seguridad

Más detalles

Soluciones de Conectividad Wi Fi de bajo consumo Microchip ZeroG Wireless...

Soluciones de Conectividad Wi Fi de bajo consumo Microchip ZeroG Wireless... ARTICULO TECNICO Soluciones de Conectividad Wi Fi de bajo consumo Microchip ZeroG Wireless... Por el Depto. de Ingeniería de EduDevices Que el mundo se mueve hacia la conectividad inalámbrica ya es una

Más detalles

Premios CONTRATOS Y PROYECTOS SMART CITIES 2014

Premios CONTRATOS Y PROYECTOS SMART CITIES 2014 Premios CONTRATOS Y PROYECTOS SMART CITIES 2014 Conecta Aqua Servicio de gestión remota de de agua Orange Estrategia e Innovación 12 de Marzo 2014 (Orange confidencial) Introducción El agua se configura

Más detalles

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA MONITOREO REMOTO DE UN SERVIDOR GNU/LINUX POR MEDIO DE DISPOSITIVOS MÓVILES

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA MONITOREO REMOTO DE UN SERVIDOR GNU/LINUX POR MEDIO DE DISPOSITIVOS MÓVILES DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA MONITOREO REMOTO DE UN SERVIDOR GNU/LINUX POR MEDIO DE DISPOSITIVOS MÓVILES CATALINA CASAS ARÉVALO JUAN CARLOS VALENCIA ORTIZ UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA

Más detalles

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Navegadores Web. Aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro

Más detalles

Unidad I Marco teórico sobre redes de computadoras

Unidad I Marco teórico sobre redes de computadoras Unidad I Marco teórico sobre redes de computadoras Qué son las redes de computadoras? Una RED de computadoras es cualquier sistema de computación que enlaza dos o más computadoras. Conjunto de dispositivos

Más detalles

Introducción a las redes de ordenadores y protocolos de comunicación. Ordenador que no depende de otro para su funcionamiento.

Introducción a las redes de ordenadores y protocolos de comunicación. Ordenador que no depende de otro para su funcionamiento. Introducción Evolución de la informática: Inicialmente un ordenador que ejecuta todos los trabajos. Actualmente un conjunto de ordenadores conectados entre sí. Ordenador autónomo: Ordenador que no depende

Más detalles

Soluciones BYOD para el aula. 24.Febrero.2016

Soluciones BYOD para el aula. 24.Febrero.2016 Soluciones BYOD para el aula 1 24.Febrero.2016 Escritorios Virtuales Avanzados Software Libre 08/03/2016 2 Qué es evaos? Solución de virtualización de aplicaciones y escritorios Open Source basada en GNU/Linux

Más detalles

SERVICIOS DE INTERNET

SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET Internet es una red mundial de ordenadores, descentralizada, que permite que multitud de ordenadores se conecten entre sí mediante una serie de protocolos de comunicación, por medio

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Código: F004-P006- GFPI Nº 23 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Técnico en programación de software Código:228120 Versión: 102 Nombre del Proyecto: SISTEMA DE INFORMACIÓN

Más detalles

Tema 3.1: Introducción a Servicios Web

Tema 3.1: Introducción a Servicios Web Tema 3.1: Introducción a Servicios Web Servicios Web (1) La Web proporciona un mecanismo de transporte universal, eficiente, robusto, escalable y probado tanto en aplicaciones inter-organización como intraorganización.

Más detalles

Internet y Correo Electrónico. Guía del Usuario Página 13. Centro de Capacitación en Informática

Internet y Correo Electrónico. Guía del Usuario Página 13. Centro de Capacitación en Informática Guía del Usuario Página 13 World Wide Web World Wide Web es la forma más utilizada en Internet para publicar y acceder a la información de la red. En pocos años se volvió muy popular debido a que provee

Más detalles

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma INFORMÁTICA Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma Informática Teoría Unidad 5 Prof. Ing Ezequiel Benavente Ciclo lectivo 2013 Repaso definiciones: Una red es

Más detalles

Introduccion a HTML y Formularios. Gerardo Grinman 5D

Introduccion a HTML y Formularios. Gerardo Grinman 5D Introduccion a HTML y Formularios Gerardo Grinman 5D COMO FUNCIONA LA WEB 1. Cuando se conecta a la web, lo hace a través de un proveedor de servicios de Internet (ISP). Se escribe el nombre de dominio

Más detalles

Nueva aplicación para acceder a casilla electrónica en Internet

Nueva aplicación para acceder a casilla electrónica en Internet Nueva aplicación para acceder a casilla electrónica en Internet Antecedentes El servicio informático de mensajería electrónica es actualmente el de mayor demanda por parte de la comunidad universitaria.

Más detalles

. Envia un paquete de datos con eco, que se envia a un dispositivo de red para que este emita una respuesta

. Envia un paquete de datos con eco, que se envia a un dispositivo de red para que este emita una respuesta 1. Es un Servicio que Comprende la navegación en Internet a través de páginas en formato de hipertexto, de manera que con un clic del ratón nos transporta a otras páginas relacionadas. 1. Redes NT. La

Más detalles

2. Cuál de los siguientes protocolos es usado en la Telnet: a). FTP b).tcp/ip c). NFS d). LAPB

2. Cuál de los siguientes protocolos es usado en la Telnet: a). FTP b).tcp/ip c). NFS d). LAPB Cuestionario de administración de redes. 1. Indique cuál de las siguientes es un URL? a). http://www.example.net/index.html b). example.net c).www.taringa.net d). Ninguna de las anteriores 2. Cuál de los

Más detalles

Redes de Comunicaciones. Ejercicios de clase Tema 3

Redes de Comunicaciones. Ejercicios de clase Tema 3 Redes de Comunicaciones Ejercicios de clase Tema 3 Tema 3. Ejercicio Sobre un nivel de enlace que implanta el protocolo de bit alternante se añade un tercer nivel de aplicación que incluye una aplicación

Más detalles

i-mode llega a España

i-mode llega a España i-mode llega a España Ramón Jesús Millán Tejedor Comunicaciones World La más exitosa modalidad de acceso a Internet desde el móvil, la plataforma propietaria i-mode de NTT DoCoMo, llega este mes de junio

Más detalles

CAPITULO II. La primera base legal, del soporte educativo en el país es:

CAPITULO II. La primera base legal, del soporte educativo en el país es: CAPITULO II 2. MARCO PREFERENCIAL 2.1. MARCO NORMATIVO. LEY DE EDUCACION SUPERIOR De conformidad con el Artículo 61 de la Constitución de la República de El Salvador, la Educación Superior está regida

Más detalles

Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo.

Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo. Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo. La nueva versión de la aplicación móvil permite al usuario interactuar telemáticamente con el Servicio Canario de Empleo para

Más detalles

NOKIA N73 CONFIGURACIÓN GPRS. Configuración WAP

NOKIA N73 CONFIGURACIÓN GPRS. Configuración WAP NOKIA N73 CONFIGURACIÓN GPRS Configuración WAP Personal WAP Editar o Nuevo punto de acceso Nombre de conexión: Personal WAP Portador de datos: Paquete de Datos Nombre punto acceso: gprs.personal.com Nombre

Más detalles

La Firma Digital. Seguridad en Redes TCP/IP. Tabla de Contenidos

La Firma Digital. Seguridad en Redes TCP/IP. Tabla de Contenidos La Firma Digital Tabla de Contenidos 7. La Firma Digital... 2 Infraestructura de clave pública... 2 Situación en la administración pública... 3 7.1 Firma Digital con Outlook (Windows, MacOS)... 4 7.2 Firma

Más detalles

SISTEMA GPS CON KRONOS

SISTEMA GPS CON KRONOS SISTEMA GPS CON KRONOS "La evolución elimina las complicaciones que son compatibles con la eficiencia" Además del monitoreo de cualquier tipo de alarma usando cualquier medio de comunicación, Kronos tiene

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS Y TCP/IP. - El Modelo de Referencia TCP/IP -

SISTEMAS OPERATIVOS Y TCP/IP. - El Modelo de Referencia TCP/IP - SISTEMAS OPERATIVOS Y TCP/IP - El Modelo de Referencia TCP/IP - Objetivos Describir el modelo de referencia TCP/IP Comparar el modelo TCP/IP con el modelo OSI Analizar el formato general del datagrama

Más detalles

CITA PREVIA POR INTERNET EN EL SERVICIO GALEGO DE SAÚDE

CITA PREVIA POR INTERNET EN EL SERVICIO GALEGO DE SAÚDE CITA PREVIA POR ITERET E EL SERVICIO GALEGO DE SAÚDE Enrique Paseiro Pardal 1. MOTIVACIÓ DEL PROYECTO: El Servicio Galego de Saúde (SERGAS) tradicionalmente ha sido uno de los pioneros, dentro del ámbito

Más detalles

Redes Inalámbricas. Conrado Perea

Redes Inalámbricas. Conrado Perea Redes Inalámbricas Conrado Perea REDES INALAMBRICAS Como todos los avances en la informática se basen en la eliminación de cables, reducir tamaño de los componentes y hacer la vida mas fácil a los usuarios

Más detalles

Samsung Galaxy Tab. Configuración Internet. Conocé los valores que debés configurar en tu equipo para poder utilizar la funcionalidad de Internet.

Samsung Galaxy Tab. Configuración Internet. Conocé los valores que debés configurar en tu equipo para poder utilizar la funcionalidad de Internet. Samsung Galaxy Tab Configuración Internet Conocé los valores que debés configurar en tu equipo para poder utilizar la funcionalidad de Internet. Editar un punto de acceso existente 6. Personal WAP Crear

Más detalles

Entrenamiento Técnico Modulo GSM

Entrenamiento Técnico Modulo GSM Entrenamiento Técnico Modulo GSM 1 Comunicación con Modulo GSM/GPRS/SMS 2 GSM / GPRS /SMS Dispositivos direccionables Expansión Inalámbrica Expansión Cableada Video Verificación (Próximamente) 3 LightSYS

Más detalles

Características de los operadores

Características de los operadores RÉPUBLIQUE FRANÇAISE Junio 21 Las cifras clave de las comunicaciones electrónicas en Francia Cifras del año 29 Características de los operadores Salvo que se indique lo contrario, las cifras que se presentan

Más detalles

Términos informáticos usados en

Términos informáticos usados en Términos informáticos usados en la Endutih 2009 Computadora De manera general se concibe como una máquina electrónica capaz de procesar información siguiendo instrucciones almacenadas en programas. Computadora

Más detalles

CAPITULO I INTRODUCCIÓN. Diseño Digital

CAPITULO I INTRODUCCIÓN. Diseño Digital CAPITULO I INTRODUCCIÓN Diseño Digital QUE ES DISEÑO DIGITAL? UN SISTEMA DIGITAL ES UN CONJUNTO DE DISPOSITIVOS DESTINADOS A LA GENERACIÓN, TRANSMISIÓN, PROCESAMIENTO O ALMACENAMIENTO DE SEÑALES DIGITALES.

Más detalles

Planteamiento preventivo: elementos

Planteamiento preventivo: elementos Ejemplo de función en el proceso de notificación: la función del Órgano Centralizado de Prevención (OCP) del Consejo General del Notariado de España. 347 En España hay aproximadamente 3.000 notarios, todos

Más detalles

ICE Localización Laboral

ICE Localización Laboral APLICACIÓN MÓVIL ICE Localización Laboral siempre SOLUCIONES EMPRESARIALES 1 ÍNDICE ÍNDICE 2 INFORMES DE ASISTENCIA 5 Reporte su asistencia 5 Reportes de Asistencia de Empleados 6 TRABAJAR CON LOCALIZACIÓN

Más detalles

3.1 Tipos de redes inalámbricas

3.1 Tipos de redes inalámbricas 3 Redes inalámbricas Una de las tecnologías más interesantes de la industria actual probablemente sea la de las comunicaciones inalámbricas. Esta afirmación no se basa en el hecho de ser el último avance

Más detalles

PROTOCOLO IP. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto. Tema 1 SRI

PROTOCOLO IP. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto. Tema 1 SRI PROTOCOLO IP Tema 1 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Cada dispositivo de una red debe definirse en forma exclusiva. En la capa de red, es necesario identificar los paquetes de la transmisión

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN. Contenido

MANUAL DE OPERACIÓN. Contenido 1.0 MANUAL DE OPERACIÓN Contenido 1. Objetivo 2. Introducción 2.1. Antes de empezar 2.2. Flujo de operativo de Cadenas productivas 2.3. Alcances 2.4. Definiciones 3. Consultas- EPO 3.1. Pantalla de Inicio-

Más detalles

Resolución de Nombres de Dominio, creación de los mismos y Empresas proveedoras de servicios de internet.

Resolución de Nombres de Dominio, creación de los mismos y Empresas proveedoras de servicios de internet. Resolución de Nombres de Dominio, creación de los mismos y Empresas proveedoras de servicios de internet. En redes de datos, los dispositivos son rotulados con direcciones IP numéricas para que puedan

Más detalles

Propuesta de Servicios de Telecomunicaciones

Propuesta de Servicios de Telecomunicaciones Propuesta de Servicios de Telecomunicaciones Montevideo, 19 de julio 2016.- Empresas del PTI Cerro Presente. Nos es grato ponernos en contacto con usted a efectos de presentarle nuestra propuesta comercial

Más detalles

Creapedidos Software para gestionar pedidos online y desde dispositivos móviles.

Creapedidos Software para gestionar pedidos online y desde dispositivos móviles. Creapedidos Software para gestionar pedidos online y desde dispositivos móviles. Perfil del producto PEDIDOS COTIZACIONES ALBARANES CATALOGOS DE PRODUCTOS COMPRAS PEDIDOS A PROVEEDOR CLIENTES PROVEEDORES

Más detalles

Área: Microsoft SQL. Nombre del curso. Administración de Microsoft SQL Server 2014 Bases de datos

Área: Microsoft SQL. Nombre del curso. Administración de Microsoft SQL Server 2014 Bases de datos Área: Microsoft SQL Nombre del curso Administración de Microsoft SQL 2014 Bases de Título Administración de Microsoft SQL 2014 Bases de Duración 25 hs Objetivos Proporcionar a los alumnos los conocimientos

Más detalles

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA BANCO CENTRAL DE VENEZUELA RIF: G-20000110-0 INSTRUCTIVO PARA EL USUARIO EXTERNO DEL SISTEMA DE INTEGRACIÓN CON ENTES EXTERNOS Junio, 2009 TÍTULO: INSTRUCTIVO PARA EL USUARIO EXTERNO DEL SISTEMA DE INTEGRACIÓN

Más detalles

Capítulo 2. Evolución Global de Datos. Mejorado EDGE.

Capítulo 2. Evolución Global de Datos. Mejorado EDGE. Capítulo 2. Descripción de GPRS Servicio de Radio de Paquetes Generales y Evolución Global de Datos Mejorado EDGE. 48 2.1 GPRS. 2.1.1 Antecedentes. A mediados de la década de los 90, el European Telecommunications

Más detalles

Contenido Buscar en internet Búsquedas por internet. Buscadores Tipos de buscadores... 16

Contenido Buscar en internet Búsquedas por internet. Buscadores Tipos de buscadores... 16 Contenido Contenido... 2 1 Qué es internet?... 4 1.1 Tecnologías de la información... 4 1.2 Internet. Concepto y evolución histórica.... 5 1.3 Servicios más utilizados en internet.... 9 2 Buscar en internet...

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA Índice 1. Objeto...3 2. Trabajos a realizar...3 2.1. Desarrollo de nuevas aplicaciones...3 2.2.

Más detalles

Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado - FACe

Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado - FACe Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado - Un ejemplo de transformación digital en las administraciones públicas y las empresas En el año 2013 se publicó

Más detalles

CONECTAMOS PERSONAS SISTEMAS DE TELEFONÍA MULTI ANTENA DECT SIP DE PANASONIC

CONECTAMOS PERSONAS SISTEMAS DE TELEFONÍA MULTI ANTENA DECT SIP DE PANASONIC CONECTAMOS PERSONAS SISTEMAS DE TELEFONÍA MULTI ANTENA DECT SIP DE PANASONIC SISTEMA DE TELEFONÍA MULTI ANTENA DECT SIP DE PANASONIC Muchas organizaciones ya han logrado mejorar la satisfacción de los

Más detalles

La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no

La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no ELECTROCARDIÓGRAFOS MARCA GENERAL ELECTRIC MAC 800 La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no sólo deben ofrecer la suficiente portabilidad como para llegar

Más detalles

Monitorización de la calidad de señal en redes móviles basada en Android

Monitorización de la calidad de señal en redes móviles basada en Android Monitorización de la calidad de señal en redes móviles basada en Android Proyecto Fin de Carrera Autor: Daniel Delgado Vico Tutor: Jaime José García Reinoso Ingeniería de Telecomunicación Universidad Carlos

Más detalles

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y DE SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL DEL AYUNTAMIENTO CALVIÀ

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y DE SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL DEL AYUNTAMIENTO CALVIÀ PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y DE SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL DEL AYUNTAMIENTO CALVIÀ 1.- OBJETO El objeto del presente procedimiento es la prestación del servicio de telefonía

Más detalles

Hablamos el mismo lenguaje

Hablamos el mismo lenguaje Hablamos el mismo lenguaje Bienvenido a DLMS DLMS dentro del mercado liberalizado En la fase inicial la comunicación con los contadores de energía ha sido complicada por los diferentes sistemas de comunicación

Más detalles

SISTEMA DE GRABACIÓN DIGITAL DE CONFERENCIAS

SISTEMA DE GRABACIÓN DIGITAL DE CONFERENCIAS SISTEMAS DE CONFERENCIAS SISTEMAS DE TRADUCCIÓN SISTEMAS DE PA SISTEMAS MULTIMEDIA WinRECX SISTEMA DE GRABACIÓN DIGITAL DE CONFERENCIAS GRABACIÓN REPRODUCCIÓN ARCHIVO ADMINISTRACIÓN PARA MICROSOFT WINDOWS

Más detalles

Identifique los cinco componentes de un sistema de comunicación de datos.

Identifique los cinco componentes de un sistema de comunicación de datos. 0BTema 1: Introducción Problemas resueltos Problema 1 Identifique los cinco componentes de un sistema de comunicación de datos. Los cinco componentes de un sistema de comunicación de datos son el emisor,

Más detalles

Developing ASP.NET MVC 4 Web Applications

Developing ASP.NET MVC 4 Web Applications Código: S28 Duración: 25 horas En este curso, los estudiantes aprenderán a desarrollar aplicaciones ASP.NET MVC con avanzadas tecnologías y herramientas de.net Framework 4.5. Se centrará en la codificación

Más detalles

Programa de actualización profesional ACTI.NET Desarrollo de aplicaciones locales y web con tecnología VB.NET

Programa de actualización profesional ACTI.NET Desarrollo de aplicaciones locales y web con tecnología VB.NET Programa de actualización profesional ACTI.NET Desarrollo de aplicaciones locales y web con tecnología VB.NET OBJETIVOS: Conocer de las bondades del paradigma de orientación a objetos en.net y su lenguaje

Más detalles

LINEAMIENTOS DE CONTENIDOS

LINEAMIENTOS DE CONTENIDOS LINEAMIENTOS DE CONTENIDOS 1 OBJETIVO Describir los lineamientos aplicados en la gestión y administración de los sitios Web en las sedes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. El sistema de gestión

Más detalles

Guía configuración Sistema Android (Mobile)

Guía configuración Sistema Android (Mobile) Guía configuración Sistema Android (Mobile) email P a g e 2 2007-2013 SITEK DE COSTA RICA S.A /All rights reserved La presente es una guía rápida para que el usuario configure su cuenta de correo vía Smartphone

Más detalles

Redes de Computadores Introducción a los protocolos y breve historia de Internet

Redes de Computadores Introducción a los protocolos y breve historia de Internet Redes de Computadores Introducción a los protocolos y breve historia de Internet Área de Ingeniería Telemática Dpto. Automática y Computación http://www.tlm.unavarra.es/ Hoy Arquitecturas de protocolos

Más detalles

SISTEMA DE BLOGS UNIVERSIDAD DE LEÓN

SISTEMA DE BLOGS UNIVERSIDAD DE LEÓN SISTEMA DE BLOGS UNIVERSIDAD DE LEÓN PANTALLA INICIAL DEL SISTEMA... 2 1 Barra Superior Unileón... 2 2. Pestañas del sistema.... 4 PASOS PARA LA CREACIÓN DE BLOGS... 12 1. Acceso a la pantalla de creación

Más detalles

INTRODUCCIÓN. AnyDesk está disponible en 28 idiomas y es compatible con Windows, Mac y Linux.

INTRODUCCIÓN. AnyDesk está disponible en 28 idiomas y es compatible con Windows, Mac y Linux. INTRODUCCIÓN AnyDesk es la aplicación de escritorio remoto para usuarios particulares y empresas más rápida del mercado. Creada en Stuttgart (Alemania) por extrabajadores de TeamViewer), AnyDesk permite

Más detalles

1.264 Tema 24. TCP/IP e interredes

1.264 Tema 24. TCP/IP e interredes 1.264 Tema 24 TCP/IP e interredes Aplicación Presentación Modelo ISO de 7 capas Mensajes Mensajes Aplicación Presentación Sesión Transporte Red Mensajes Mensajes Red de comunicación Paquetes Sesión Transporte

Más detalles

Nuestro objetivo es ofrecer acceso remoto y control de cámara las 24 horas del día, 7 días a la semana. Dynamic Transcoding

Nuestro objetivo es ofrecer acceso remoto y control de cámara las 24 horas del día, 7 días a la semana. Dynamic Transcoding Nuestro objetivo es ofrecer acceso remoto y control de cámara las 24 horas del día, 7 días a la semana Dynamic Transcoding 2 Dynamic Transcoding Acceso y control remoto 24 horas al día, 7 días a la semana,

Más detalles

Serie Normas y Procedimientos Universitarios. Febrero 2003. PROCEDIMIENTO SCANet para Servicios PUSH de Movilidad de Contenidos vía SMS

Serie Normas y Procedimientos Universitarios. Febrero 2003. PROCEDIMIENTO SCANet para Servicios PUSH de Movilidad de Contenidos vía SMS PROCEDIMIENTO SCANet para Servicios PUSH de Movilidad de Contenidos vía SMS Serie Normas y Procedimientos Universitarios Febrero 2003 LATINIA Interactive Business, S.A. Queda prohibida toda reproducción.

Más detalles

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA I. NIVEL: PREGRADO FACULTAD: CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES CARRERA PROFESIONAL: INGENIERIA DE SISTEMAS TITULO PROFESIONAL: Ingeniero de Sistemas DENOMINACION

Más detalles

Protocolos y funcionalidad de la capa de Aplicación

Protocolos y funcionalidad de la capa de Aplicación Protocolos y funcionalidad de la capa de Aplicación Aspectos básicos de networking: Capítulo 3 1 Objetivos Definir la capa de aplicación como el origen y el destino de los datos para la comunicación a

Más detalles

Esquema de los Sistemas y Aplicaciones. CleanTec Esquema de los Sistemas y Aplicaciones cleantecsoftware.com - Tlf: +34 947 244 358

Esquema de los Sistemas y Aplicaciones. CleanTec Esquema de los Sistemas y Aplicaciones cleantecsoftware.com - Tlf: +34 947 244 358 Esquema de los Sistemas y Aplicaciones Características del Sistema A continuación se describen los diferentes componentes de la estructura de la solución y sus funcionalidades principales donde se han

Más detalles