RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTION 2015 MINISTERIO DE JUSTICIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTION 2015 MINISTERIO DE JUSTICIA"

Transcripción

1 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTION 2015 MINISTERIO DE JUSTICIA

2 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2015

3 1.- SOCIALIZACIÓN DE LA NORMATIVA A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD CON LAS ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y EJERCICIO PLENO DE SUS DERECHOS. RESULTADOS personas con discapacidad conocen la normativa legal vigente en la temática de discapacidad, en los 9 Departamentos y en 12 Municipios de todo el país. 33 Instituciones cumplen con el Decreto Supremo Nº 1893, en el marco de la inclusión social de las personas con discapacidad

4 2.- PROMOVER E INCIDIR EN LA INCORPORACIÓN DEL ENFOQUE DE DISCAPACIDAD PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA NACIONAL E INTERNACIONAL, POLÍTICAS PÚBLICAS, PLANES Y PROGRAMAS A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS MINISTERIOS, ENTIDADES TERRITORIALES AUTÓNOMAS. E INSTITUCIONES GARANTIZANDO LA INCLUSIÓN CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE ESTA POBLACIÓN Se realizaron acciones para promover la incorporación del enfoque de discapacidad, lo cual logro la incidencia y el cumplimiento de la normativa en el marco de las atribuciones y responsabilidades establecidas de las instituciones involucradas en los tres niveles del Estado. La promoción e incidencia fue en los espacios nacionales como también internacionales:

5 RESULTADOS a) Implementación de lo dispuesto en la normativa en cumplimiento de la Ley Nº 223 Ley General para Personas con Discapacidad : - Se elaboró el Proyecto de Ley de Inamovilidad Laboral para Personas con Discapacidad. - Proyecto de Decreto Supremo Reglamentario a la Ley de Inamovilidad laboral para personas con discapacidad. - Se elaboro la Propuesta de Decreto Supremo para Inserción Laboral según tipo y grado de discapacidad. - En el marco de las atribuciones se coordino en la elaboración del Reglamento de Certificación de Ortesis; Prótesis y Ayudas Técnicas, utilizadas en la habilitación y rehabilitación de personas con discapacidad aprobada mediante Resolución Ministerial del Ministerio de Salud.

6 RESULTADOS - Se elaboró y aprobó en el marco de las atribuciones el Reglamento de Accesibilidad y Adecuación de Infraestructura destinado al transporte de personas con discapacidad, aprobado por Resolución Ministerial del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda. - Se presentó el Proyecto de Ley Municipal de Accesibilidad en espacios, vías públicas, para personas con discapacidad en el Municipio de Tarija. - Se presentó el Proyecto de Ley para la creación de Unidades Departamentales Especializadas para personas con discapacidad en los departamentos identificados para su implementación. - Se coordinó en la elaboración del Reglamento de Reconocimiento Público a Empresas y entidades privadas que insertaron y capacitaron laboralmente a personas con discapacidad.

7 RESULTADOS Se elaboró y aprobó el Plan de Acceso a la Justicia, implementándose en coordinación con el Órgano Judicial, Ministerio Público y Policía Boliviana. Se elaboró y aprobó el Programa de Rehabilitación Basada en la Comunidad RBC, el cual se encuentra en la etapa de implementación de la fase Piloto en coordinación interministerial y con los Municipios y Gobiernos Autónomos Departamentales. 230 Gobiernos Autónomos Municipales incluyen, aprueban e implementan sus cartas orgánicas con enfoque de discapacidad. Se aprobó e implementó la Política Pública para Personas con Discapacidad, mediante resolución del Consejo de Coordinación Sectorial para Personas con Discapacidad. Se elaboró en coordinación con los Ministerios de Educación, Presidencia y Salud el Programa de Educación Sociocomunitaria en Casa para Personas con Discapacidad Se elaboró dos informes internacionales en materia de discapacidad.

8 3.- ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE EQUIPARACIÓN DE OPORTUNIDADES EN IGUALDAD DE CONDICIONES (FASE PILOTO) CON LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA PAZ, COCHABAMBA Y SANTA CRUZ RESULTADO 615 Servidores y servidoras públicas de tres departamentos conocen e implementan la estrategia de equiparación de oportunidades en igualdad de condiciones para las personas con Discapacidad.

9

10 ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE JUVENTUDES EN LOS 9 DEPARTAMENTOS DE BOLIVIA. PARA LA VALIDACIÓN DEL PLAN PLURINACIONAL DE LA JUVENTUD Y SOCIALIZACION DE LA LEY 342 Conformación de cinco mesas de trabajo de la Juventud con representación juvenil del Departamento en cada departamento. Potosí Cochabamba Sucre Tarija Pando Beni Santa Cruz Oruro La Paz

11 Se dieron a conocer los Derechos y Deberes y Beneficios que tiene la Ley 342 Ley de la Juventud y la Reglamentación del Decreto Supremo 2114, en favor de la población Juvenil enmarcados en la Ley de 16 a 28 años de edad.

12 Dirección General de Niñez y Personas Adultas Mayores. La Paz Bolivia Enero de 2015

13 ESTRUCTURA Y ATRIBUCIONES. Decreto Supremo Nº Las atribuciones del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades están descritas en el Artículo 83. Dirección General de Niñez y Personas Adultas Mayores Viceministro de Igualdad de Oportunidades - Juan Antonio Pérez Otras Dirección Área de Tranversalización del Enfoque de Derechos de las Personas Adultas Mayores. Área de Tranversalización del Enfoque de Derechos de la Niñez.

14 AREA DE TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE DE DERECHOS DE LA NIÑEZ Las Niñas, Niños y Adolescentes antes del proceso de Cambio fue uno de los sectores mas excluidos, por la edad, el género, su pertenencia étnica cultural a la diversidad del pueblo Boliviano y por ser pobres. La Constitución Política del Estado establece el interés Superior de las Niñas, Niños y Adolescentes, a quienes reconoce como Titulares de los Derechos reconocidos en esta y de los derechos específicos inherentes a su proceso de desarrollo, a su identidad étnica, sociocultural, de género y generacional. Asimismo, se los protege de la explotación laboral, el trabajo forzado y toda forma de violencia. Y la Ley Nº 548 Código Niña, Niño y Adolescente entrada en vigencia el 6 de agosto de 2014, marca un hito en la historia de las niñas, niños y adolescentes bolivianos, promoviendo una mirada integradora, e inclusiva de esta población e incorporando los enfoques de género, generacional, intercultural, de discapacidad y de la promoción del protagonismo, cuya Rectoría está a cargo del Ministerio de Justicia.

15 LOGROS DE GESTION EN LA GESTION Aprobación del Decreto Supremo Nº 2377 que Reglamenta la Ley Nº 548, el 27 de mayo de Se han promovido dos Consejos de Coordinación Sectorial e Intersectorial conformado y funcionando, con Autoridades del nivel Central, Departamental y Municipal según mandatos de la Ley Nº 548. a) Cuenta con un Reglamento de Integrantes y funcionamiento aprobado en Acta de Reunión y con Resolución Ministerial 063/2015 del Ente Rector. b) Aprobación de las Políticas Públicas de la Niña, Niño y Adolescente con Resolución Nº 01/2015 del Consejo de Coordinación Sectorial para Temas de la Niña, Niño y Adolescente.

16 LOGROS DE GESTION EN LA GESTION En la segunda sesión del Consejo se aprobó la conformación de 2 sub consejos sectorial e intersectorial: Sub Consejo de Prevención integrado por el Ministerio de Deportes, Ministerio de Educación, Ministerio de Obras Publicas, Servicios y Vivienda, Ministerio de Planificación del Desarrollo, Ministerio de Salud, Gobiernos Autónomos Departamentales y Gobiernos Autónomos Municipales; a propuesta del Ministerio de Deportes. Sub Consejo que refiera a la problemática de presupuesto y demandas de inversión en política social conformados por la REDNAGES, el Ministerio de Economía y Finanzas, Planificación del Desarrollo, Justicia y Autonomía, a propuesta de las Gobernaciones de Chuquisaca y Cochabamba.

17 LOGROS DE GESTION EN LA GESTION Restitución del Derecho a la Familia. Lineamientos para Reglamentación de Entidades de Atención. Se ha socializado el Reglamento para la acreditación, apertura, funcionamiento y cierre de los Centros de Acogida, a nivel nacional Protocolo de Adopción Internacional, validado, aprobado con Resolución 02/2015 de la Autoridad Central Boliviana en Adopción Internacional, socializado en 7 departamentos con seguimiento a nivel Nacional para su aplicación. Se han suscrito acuerdos marcos con Ilalia y España en Coordinación con Cancillería Propuesta de Protocolo de Adopción Nacional y propuesta de modificación de Decreto Supremo Nº 1741 de Autoridad Central Boliviana en Adopciones. Resolución 01/2015 de Autoridad Central en Adopción Internacional que manda a las Gobernaciones, la remisión de la información de NNA en situación de adoptabilidad para su centralización en el Ministerio. De esta manera se tiene el control en adopciones.

18 LOGROS DE GESTION EN LA GESTION Resoluciones Administrativas emitidas por la Autoridad Central (VIO)de conclusión de la evaluación y selección de 9 Organismos Intermediarios acreditados por los Estados de Italia y España, habiéndose remitido al Ministerio de Relaciones Exteriores para suscripción de 9 Acuerdos Marco realizada el 13 de noviembre. propuesta de Acuerdo Bilateral entre Estados Partes para Adopción Internacional para su negociación por el Ministerio de Relaciones Exteriores iniciándose con 5 Países: Italia, España, Holanda, Australia y Francia.

19 4.- Sistema de información de la Niña, Niño y Adolescente que articule el nivel central, con los niveles Departamental y Municipal (SINNA) Este sistema cuenta con un módulo de Registro de Casos por las Defensorías de la Niñez y Adolescencia y los correspondientes formularios adecuado a la normativa vigente Incluye un Formulario para el Registro y Autorización de trabajo a las NNA menores de 14 años que realizan actividad laboral. Se cuenta con dos servidores para la instalación de la Plataforma informática que garantice el funcionamiento del Sistema de Información de la Niña, Niño y Adolescente SINNA Avances en el desarrollo del módulo correspondiente al Sistema Penal para Adolescentes; con apoyo de la Fundación Construir en el marco del Convenio suscrito con el Ministerio de Justicia el 2 de octubre de 2015.

20 AREA DE TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE DE DERECHOS DE LA NIÑEZ 5. Un Programa Integral de Lucha contra la Violencia Sexual a Niñas, Niños y Adolescentes. Socializado en 6 departamentos, se encuentra articulado con el Ministerio de Gobierno, Ministerio de Salud, Tribunal Supremo de Justicia y Ministerio Público para su implementación, asimismo, se ha presentado a las entidades responsables de su implementación del nivel Central, Departamental y Municipal. 6. Programa de Prevención y Protección Social para Niñas, Niños y Adolescentes menores de 14 años en actividad laboral. Se tiene un perfil de la Encuesta sobre Niñas, Niños y Adolescentes entre 8 a 18 años que realizan actividad laboral o trabajo como parte de la etapa preparatoria de dicho Programa. Se están gestionando recursos para su implementación con el Ministerio de Planificación, el INE entre otros actores.

21 DESAFÍOS PARA LA GESTIÓN 2016 Fortalecer la acción concurrente de los tres niveles para la implementación de la Ley Nº 548 Conformación del Comité Plurinacional de NNA, para lo que se requiere la conformación y funcionamiento de los Comités Departamentales y Municipales que aún están pendientes en varios departamentos. Completar y consensuar los Programas para el Plan Plurinacional de la Niña, Niño y Adolescente, según los mandatos de la Ley, que incluirá un Programa de prevención y restitución del Derecho a la Familia además de otros. Elaboración de los Lineamientos Generales del SIPPROINA. Convocatoria y coordinación del Congreso Quinquenal de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para la aprobación del Plan Plurinacional. Implementación del Plan Plurinacional.

22 ÁREA DE PERSONAS ADULTAS MAYORES.

23 AREA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES LOGROS DE GESTIÓN Se realizo la Tercera y Cuarta Sesión del Consejo de Coordinación Sectorial por una Vejez Digna en fechas 20 de abril y 18 de noviembre del año en curso, se tuvo como resultados: Cuatro (4) Gobiernos Autónomos Departamentales aprobaron sus reglamentos de Apertura, Funcionamiento y Sanción de Centros de Acogida los restantes están para su aprobación. Seis (6) Gobiernos Autónomos Departamentales y (6) Seis Municipales de Manera Coordinada con el Ministerio realizan visitas de supervisión a Centros de Acogida. Siete (7) Gobiernos Autónomos Departamentales y (8) ocho Municipales presentan al Consejo su avance en la implementación de políticas, programas y proyectos. Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales analizan e Implementan la propuesta de fortalecimiento institucional. Apertura de oficinas de atención integral para las personas adultas mayores.

24 LOGROS DE GESTIÓN El Viceministerio de Igualdad de Oportunidades apoyo técnicamente y asesoró a las ETAS en la elaboración de programas, proyectos y difundió la Ley Nº 369 y del Decreto Supremo Nº 1807: GOBERNACIONES MUNICIPIOS Nº de Participantes Chuquisaca. Sucre, Yotala 350 Santa Cruz. Montero, El Torno 450 Tarija Yacuiba 160 Cochabamba. La Paz Sacaba, Quillacollo, Sipe Sipe Quime, Pelechuco, Corocoro, Patacamaya, Pucarani y Colquencha Potosí Chaqui 120

25 LOGROS DE GESTIÓN Cincuenta Seis (56) Instituciones Públicas y Privadas que brindan servicio a la población Adulta Mayor elaboran, aprueban e implementan sus reglamentos internos de Trato Preferente y Cumplen la Ley Nº 369 y el Decreto Doscientos Diez (210) Servidores, Servidoras Públicas y personal de instituciones privadas se capacitaron en el Curso de Atención a Personas Adultas Mayores en el marco de la Ley Nº 369, curso que tiene el objetivo de que instituciones que brindan servicio a la población adulta mayor brinden atención oportuna aplicando los criterios de trato preferente en el marco de la Ley N 369 tanto en instituciones públicas como privadas. 5.Cuatro cientos cincuenta (450) personas entre profesionales, estudiantes y adultos mayores participaron en el IV Congreso Iberoamericano de Pasicogerontologia coorganizado con el objetivo Avanzar en el análisis y consenso de líneas estratégicas para la construcción de un nuevo paradigma latinoamericano e intercultural de envejecimiento y vejez.

26 LOGROS DE GESTIÓN El Ministerio de Justicia a través del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades y BOLTUR realizaron el Lanzamiento de paquetes turísticos para personas adultas mayores en cumplimiento de la Ley 369, los paquetes turísticos cuentan con un descuento del 20% y además un seguro de salud asistencia médica que permitirá a la población adulta mayor. Son seis los destinos turísticos Tarija, la Chiquitania-Sanat Cruz, Urmiri-La Paz, City Tour La Paz, Tour alkamari La Paz y Copacabana -La Paz. 7.El Ministerio de Justicia y la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad realizaron el Lanzamiento de la Lotería Popular de la Vejez Digna, el Costo de cada billete Bs (cinco 00/100 bolivianos), el beneficio para la población adulta mayor es el Siguiente: - De cada billete vendido de lotería el 20% es destinado para el adulto mayor que venda. - Los fondos recaudados serán destinados a beneficencia y salubridad de personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad.

27 LOGROS DE GESTIÓN En atención a la Ley Nº 369, Decreto Supremo Nº 1807 y Decreto Supremo 264, se realizaron diferentes actividades en conmemoración al 26 de agosto Día de la Dignidad de las Personas Adultas Mayores, entre algunas las siguientes: Feria por día de la dignidad de las personas adultas mayores, en la cual participaron diferentes instituciones que brindan algún servicio a la población adulta mayor. Se gestiono para que en todas las unidades educativas del país se realicen actividades de conmemoración y respeto a la población adulta mayor se cuenta con reportes de las Direcciones de Educación. Las Unidades educativas elaboraron su propio material e incluso editaron videos. 9 Durante la presente gestión se elaboro, presento y aprobó un plan de implementación de la Ley Nº 369 y el D.S Nº 1807, se organizaron cuatro comisiones de trabajo con la finalidad de implementar la norma descrita Vejez Digna, Trato Preferente, Salud y Educación.

28 LOGROS DE GESTIÓN El 15 de junio de 2015 se aprobó la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, el Ministerio de Justicia por medio del Viceministerio de Igualdad de Opotunidades participó en el proceso de construcción se remitieron 5 Informes Técnicos a la OEA y se incluyo entre algunos aspectos el Trato Preferente, la Definición de Personas Adultas Mayores y la Vejez Digna enmarcado en la CPE. - Asimismo en agosto del año en curso mediante nota MJ-DESP.- Nº 1556/2015 la Ministra de Justicia Dra. Virginia Velasco solicita de manera oficial al Ministro de Relaciones Exteriores David Choquehuanca la Ratificación de la Convención y cumplir con el procedimiento.

29 MINISTERIO DE JUSTICIA.. VICEMINISTERIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE TODA FORMA DE VIOLENCIA EN RAZÓN DE GÉNERO Y GENERACIONAL

30 DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE TODA FORMA DE VIOLENCIA EN RAZÓN DE GÉNERO Y GENERACIONAL CUARTO ENCUENTRO DE DIRECCIONES/ UNIDADES DE GÉNERO.- Conto con la participación de 40 personas de los 9 Gobierno Autónomos Departamentales y los 9 Gobiernos Autónomos Municipales de las capitales, logrando incidir en las autoridades la efectiva ejecución de los recursos asignados (IDH), en aplicación del D.S. Nº 2145 para la construcción y equipamiento de Casas de Acogida y Refugios Temporales... CAPACITACIÓN A PROMOVEDORES DE LA DENUNCIA EN EL MARCO DE LA LEY Y D.S Se gestionó recursos para capacitar, en coordinación con el Centro Gregoria Apaza a los promovedores de la denuncia de los Servicios Integrales de Justicia Plurinacional SIJPLU La Paz, El Alto, Oruro los días 24 y 25 de julio de 2015 en el Hotel Titicaca. TALLER CON SEDES LA PAZ CERTIFICADO ÚNICO DE VIOLENCIA. A requerimiento del SEDES, la DGPETFVGG inicio a las Jornadas de Capacitación sobre el Certificado Único para casos de Violencia con 24 Redes de Salud de La Paz, El Alto, y el Área Rural brindando información sobre el manejo del certificado único para casos de violencia en cumplimiento del artículo 65 de la Ley 348.

31 DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE TODA FORMA DE VIOLENCIA EN RAZÓN DE GÉNERO Y GENERACIONAL MASCULINIDADES Realización de talleres sobre la temática de Masculinidades como aporte al cambio de las relaciones de poder, en el marco del Plan de Implementación de la Leyes Nº 243, 348 y el Decreto Supremo Por una Vida Libre de Violencia... ENCUENTROS CON GOBIERNOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES SOBRE PRESUPUESTOS SENSIBLES A GÉNERO Y EL DS 2145 ART. 13 Realización de 3 Encuentros Regionales en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz Por una vida libre de violencia con el objetivo de empoderar a las autoridades departamentales, en la ruta de asignación presupuestaria prevista por el art. 13 del Decreto Supremo 2145.

32 DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE TODA FORMA DE VIOLENCIA EN RAZÓN DE GÉNERO Y GENERACIONAL SOCIALIZACIONES DE LA LEY Nº 348 " LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EL ALTO - LA PAZ, POLIDEPORTIVO HEROES DE OCTUBRE EL ALTO - LA PAZ (GREMIALISTAS DE EL ALTO), MUNICIPIO DE CAMARGO, LA PAZ- UNIDAD EDUCATIVA VIRGEN DE COPACABANA MUNICIPIO DE ZUDAÑEZ-SUCRE, MUNICIPIO DE PUCARANI-LA PAZ, MINISTERIO DE JUSTICIA- LA PAZ, COCHABAMBA, MUNICIPIO DE SAPAHAQUI-LA PAZ, COMUNIDAD CAHUAYUMA-MUNICIPIO DE MECAPACA, MUNICIPIO DE CARANAVI-LA PAZ, MUNICIPIO.. DE CAMARGO-SUCRE, ORGANIZACIONES GREMIALES DE EL ALTO, ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO, TEATRO RAUL SALMON DE LA BARRA (EX ALCALDÍA QUEMADA), AUDITORIO DE LA LÍNEA ROJA (ACOLAPAZ), UNCIA-CAIZA POTOSÍ, COMUNIDAD MOKOTORULLUNI- MUNICIPIO DE SORATA, MUNICIPIO DE SAN LUCAS-SUCRE, ENCUENTRO MUNICIPAL DE LA CIUDADANIA DE QUIME, DISTRITO 12 DE EL ALTO, MACRO DISTRITO MAX PAREDES Y MACRO DISTRITO SUR DE OVEJUYO, FACULTAD DE DERECHO, "SALON INTERCULTURAL, AUDITORIO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA, TALLER DE MASCULINIDADES, CAMARA DE DIPUTADOS- FORO DE INTERES CIUDADANO- SANTA CRUZ-BOYUIBE, CAMARA DE DIPUTADOS- FORO DE INTERES CIUDADANO-, REGIMIENTO DE CABALLERIA 5 GENERAL JOSE MIGUEL LANZA, MUNICIPIO DE GUAQUI, LUGAR MUNICIPIO DE SUCRE, TIQUIPAYA- COCHABAMBA, EMPRESA COLQUIRI- MUNICIPIO DE COLQUIRI, LUGAR IGLESIA CRISTIANA EVANGELICA "MONTE SION" LA PAZ, MUNICIPIO DE INQUISIVI (AUTORIDADES DE BARTOLINA SISA) LA PAZ MUNICIPIO DE TATACOMA - LA PAZ, COTAGAITA POTOSÍ,

33 DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE TODA FORMA DE VIOLENCIA EN RAZÓN DE GÉNERO Y GENERACIONAL.. SOCIALIZACIONES DE LA LEY Nº 348 " LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA" Nº LUGAR DE EVENTO Nº PARTICIPANTES 1 EL ALTO - LA PAZ 80 2 POLIDEPORTIVO HEROES DE OCTUBRE EL ALTO - LA PAZ (GREMIALISTAS DE EL ALTO) 3 MUNICIPIO DE CAMARGO 78 4 LA PAZ- UNIDAD EDUCATIVA VIRGEN DE COPACABANA MUNICIPIO DE ZUDAÑEZ-SUCRE MUNICIPIO DE PUCARANI-LA PAZ MINISTERIO DE JUSTICIA- LA PAZ COCHABAMBA 40 9 MUNICIPIO DE SAPAHAQUI-LA PAZ COMUNIDAD CAHUAYUMA-MUNICIPIO DE MECAPACA 46

34 DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE TODA FORMA DE VIOLENCIA EN RAZÓN DE GÉNERO Y GENERACIONAL.. SOCIALIZACIONES DE LA LEY Nº 348 " LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA" Nº LUGAR DE EVENTO Nº PARTICIPANTES 11 MUNICIPIO DE CARANAVI-LA PAZ MUNICIPIO DE CAMARGO-SUCRE ORGANIZACIONES GREMIALES DE EL ALTO ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO TEATRO RAUL SALMON DE LA BARRA (EX ALCALDÍA QUEMADA) AUDITORIO DE LA LÍNEA ROJA (ACOLAPAZ) UNCIA-CAIZA - POTOSÍ COMUNIDAD MOKOTORULLUNI- MUNICIPIO DE SORATA MUNICIPIO DE SAN LUCAS-SUCRE ENCUENTRO MUNICIPAL DE LA CIUDADANIA DE QUIME 102

35 DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE TODA FORMA DE VIOLENCIA EN RAZÓN DE GÉNERO Y GENERACIONAL.. SOCIALIZACIONES DE LA LEY Nº 348 " LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA" Nº LUGAR DE EVENTO Nº PARTICIPANTES 21 DISTRITO 12 DE EL ALTO, MACRO DISTRITO MAX PAREDES Y MACRO DISTRITO SUR DE OVEJUYO 22 FACULTAD DE DERECHO, "SALON INTERCULTURAL" AUDITORIO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA, TALLER DE MASCULINIDADES 24 CAMARA DE DIPUTADOS-FORO DE INTERES CIUDADANO- SANTA CRUZ-BOYUIBE 25 CAMARA DE DIPUTADOS-FORO DE INTERES CIUDADANO-, REGIMIENTO DE CABALLERIA 5 GENERAL JOSE MIGUEL LANZA, MUNICIPIO DE GUAQUI 26 LUGAR MUNICIPIO DE SUCRE TIQUIPAYA-COCHABAMBA EMPRESA COLQUIRI- MUNICIPIO DE COLQUIRI LUGAR IGLESIA CRISTIANA EVANGELICA "MONTE SION" LA PAZ MUNICIPIO DE INQUISIVI (AUTORIDADES DE BARTOLINA SISA) LA PAZ

36 DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE TODA FORMA DE VIOLENCIA EN RAZÓN DE GÉNERO Y GENERACIONAL.. 34 SOCIALIZACIONES DE LA LEY Nº 348 " LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA" Nº LUGAR DE EVENTO Nº PARTICIPANTES 31 MUNICIPIO DE TATACOMA - LA PAZ 32 COTAGAITA - POTOSÍ COROICO- LA PAZ SUCRE (MUJERES JUANA AZURDUY DE PADILLA) Total

37 DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE TODA FORMA DE VIOLENCIA EN RAZÓN DE GÉNERO Y GENERACIONAL Difusión de la campaña comunicacional denominada Es que nada, nada justifica la Violencia, a través de Televisión, Spots Comunicacionales para Radios, Leyes, cartillas y Afiches. De acuerdo al Convenio con el PADEM la difusión en detalle los artículos de la ley 348, a través del personaje La Doctora Edilicia. Con apoyo del PNUD se viene realizando la Plataforma de Gestión del Conocimiento con el objetivo de informar en materia de violencia y temas relacionados a la ley 348, prevención, protección y proveer información a nivel nacional, departamental y local. La página web es mujeres libres de violencia.org Contrato con La Asociación Provincial de Radios Comunitarias de Bolivia - Red APRAC BOL. que representa a 40 radioemisoras locales con producción radial en lenguas originarias como son aymará y quechua para la difusión de la Campaña Mujer # Es que Nada Nada justifica la Violencia, con el apoyo financiero de Solidar Suiza/AOS...

38 DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE TODA FORMA DE VIOLENCIA EN RAZÓN DE GÉNERO Y GENERACIONAL REGLAMENTO DE LA LEY Nº 243 LEY CONTRA EL ACOSO Y VIOLENCIA POLÍTICA HACIA LAS MUJERES, Proyecto que establece mecanismos y procedimientos para la implementación de la Ley, a la fecha el documento se encuentra en UDAPE. RESOLUCION BIMINISTERIAL.- Entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social y el Ministerio de.. Justicia, a través de la cual se adopta parámetros mínimos sobre el otorgamiento de licencias, tolerancia y flexibilización de horarios para mujeres en situación de violencia y que hayan presentado su denuncia. MODIFICACION DEL D.S Se aprobó el decreto Supremo Nº 2610 de fecha 25 de noviembre de 2015, que modifica y complementa el Decreto Supremo 2145 de 14 de octubre de 2014 Reglamento de la Ley 348 Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia.

39 DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE TODA FORMA DE VIOLENCIA EN RAZÓN DE GÉNERO Y GENERACIONAL ENCUESTA DE PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN BOLIVIA El Viceministerio de Igualdad de Oportunidades a través de la Dirección General de Prevención y Eliminación de Toda Forma de Violencia en razón de Género y Generacional con el apoyo de la Agencia de Cooperación Española (AECID), la Cooperación Alemana GIZ, a través del Programa ComVoMujer, el Instituto Nacional de Estadísticas INE y el Ministerio de Economía y Finanzas, realizaran el 2016 la Encuesta de Prevalencia y Características de la Violencia contra las Mujeres en Bolivia, los resultados serán un insumo importante para las políticas de prevención a implementar en el Estado...

40 DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE TODA FORMA DE VIOLENCIA EN RAZÓN DE GÉNERO Y GENERACIONAL PROMOTORAS COMUNITARIAS EN EL MARCO DE LA LEY 348. La Dirección General de Prevención y Eliminación de Toda Forma de Violencia en Razón de Género y Generacional cumpliendo la aplicación del Art. 29 de la Ley 348, ha realizado actividades fundamentales a fin de fortalecer la actuación de las Promotoras Comunitarias en la prevención, orientación, asesoramiento y la lucha contra la violencia en razón de género en los contextos locales municipales, en ese sentido se realizo el Primer Encuentro Nacional de Promotoras Comunitarias...

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE JUSTICIA VICEMINISTERIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE JUSTICIA VICEMINISTERIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE JUSTICIA VICEMINISTERIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES VICEMINISTERIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Decreto Supremo 29894 Dirección General de Personas con Discapacidad

Más detalles

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y 2013. Eliminación de peores formas de trabajo infantil Diálogo como mecanismo profesoralumno incrementó 50%

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL PÁGINA 1 de 5 Nación 1. OBJETIVO Prestar asistencia técnica a las entidades territoriales en la reglamentación e implementación de, procedimientos, criterios y mecanismos establecidos por el decreto reglamentario

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA

REPUBLICA DE COLOMBIA REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Grupo Discapacidad GRUPOS DE ENLACE SECTORIAL ANTECEDENTES Normativos (Conformación) Ley 361 de 1997 Art. 6 Decreto 1068 de 1997 y Decreto 276 de

Más detalles

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia PARA LA SOCIALIZACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DECENAL Un acuerdo nacional El plan decenal es resultado de un año de consultas y concertación nacional con los departamentos, los municipios y los organismos

Más detalles

LEY 1257 DE 2008 en las agendas programáticas de las elecciones de 2011

LEY 1257 DE 2008 en las agendas programáticas de las elecciones de 2011 LEY 1257 DE 2008 en las agendas programáticas de las elecciones de 2011 Contenido de la presentación 1. Objetivos 2. Medidas de sensibilización y prevención 3. Medidas de protección y acceso a la justicia

Más detalles

PRIMEROS JUEGOS DEPORTIVOS ESTUDIANTILES PLURINACIONALES PRESIDENTE EVO NIVEL PRIMARIO CONVOCATORIA

PRIMEROS JUEGOS DEPORTIVOS ESTUDIANTILES PLURINACIONALES PRESIDENTE EVO NIVEL PRIMARIO CONVOCATORIA PRIMEROS JUEGOS DEPORTIVOS ESTUDIANTILES PLURINACIONALES PRESIDENTE EVO NIVEL PRIMARIO CONVOCATORIA La Presidencia del Estado Plurinacional, el Ministerio de Salud y Deportes, el Ministerio de Educación,

Más detalles

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 Unidad de Asistencia e Integración Social Dirección General de Integración Social Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 PROGRAMA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL INTEGRAL (E040) CONTENIDO

Más detalles

LA ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD Y LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN BOLIVIA

LA ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD Y LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN BOLIVIA Presidencia del Congreso Vicepresidencia del Estado Boliviano VII ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE PROTECCIÓN DE DATOS, CASA DE AMÉRICA. LA ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD Y LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS La Rendición de Cuentas es un acto administrativo que se realiza con el propósito de informar y justificar el uso de los recursos económicos asignados

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 24 al 3 de Agosto de 203. 203 2.. Informe del de enero al 3 de agosto

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 CONCEPTOS DE INTELIGENCIA Qué es Inteligencia? Actividad de búsqueda y obtención de información con el fin de producir Inteligencia

Más detalles

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN Nombre Proyecto: APOYO, PARTICIPACIÓN Y VISIBILIZACIÓN DE LAS VÍCTIMAS Código BPIN: 2013011000222 Año del Reporte 2014 Programa: 0310 - DIVULGACION, ASISTENCIA

Más detalles

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA Montserrat Sagot Teresita Ramellini La propuesta de modelo de atención integral con niñas

Más detalles

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS I. DEPENDENCIA QUE REQUIERE EL SERVICIO DIRECCION DE MIGRACION LABORAL II. MARCO DE

Más detalles

Universidad Nacional del Litoral

Universidad Nacional del Litoral Universidad Nacional del Litoral Documento de Proyecto y Acción. Código y título del proyecto Código Título Programa integral de Higiene y Seguridad de la FCE. 2. Propósitos Incorporar un programa integral

Más detalles

INFORME SOBRE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INFORME SOBRE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA INFORME SOBRE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 04/07/2014 PRESENTACIÓN Durante el año 2013 hasta la fecha, el, con el fin de promover espacios de Participación Ciudadana, ha implementado diferentes

Más detalles

NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO

NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO Hoja de puntuación para la protección de la niñez y la adolescencia contra la violencia Puntos de referencia y marcos para la evaluación y el monitoreo América Latina y el Caribe VIOLENCIA INTERPERSONAL

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM

INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM 01 de agosto de 2014 Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer Política

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL

SEMINARIO INTERNACIONAL SEMINARIO INTERNACIONAL TRANSPARENCIA, FISCALIDAD INTERNACIONAL Y APORTES DE LAS EXTRACTIVAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Ama Qhilla, Ama Llulla, Ama Suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón).

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino

Más detalles

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva CONSTITUCIÓN Y FUNCIONES DE LOS GADS P Constitución Art. 35.- Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad,

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

INFORME MC-DGP- 039/2015. A: Ruth Chuquimia B. DIRECTORA GENERAL DE PLANIFICACIÓN. Eddy L. Valdez Cruz TÉCNICO EN PLANIFICACIÓN

INFORME MC-DGP- 039/2015. A: Ruth Chuquimia B. DIRECTORA GENERAL DE PLANIFICACIÓN. Eddy L. Valdez Cruz TÉCNICO EN PLANIFICACIÓN INFORME MC-DGP- 039/2015 A: Ruth Chuquimia B. DIRECTORA GENERAL DE PLANIFICACIÓN De: REF.: Eddy L. Valdez Cruz TÉCNICO EN PLANIFICACIÓN SEGUIMIENTO AL POA 2015 2do. TRIMESTRE 1. ANTECEDENTES Fecha: Agosto

Más detalles

Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016

Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016 Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016 Al 31-Marzo -2016 Dirección de Planificación y Desarrollo (DPD) 2 Ruta Estratégica 1: Fomentar la Educación Previsional 1.1 Publicar Sub-portal Web

Más detalles

ASIGNAR CUPOS A NIÑOS PROCEDENTES DE ENTIDADES DE BIENESTAR SOCIAL O FAMILIAR

ASIGNAR CUPOS A NIÑOS PROCEDENTES DE ENTIDADES DE BIENESTAR SOCIAL O FAMILIAR 1. OBJETIVO: Asignar cupos escolares a niños y niñas provenientes de entidades de bienestar social o familiar al grado de transición (grado obligatorio de preescolar) con el fin de garantizar su continuidad

Más detalles

3er Congreso Argentino de Neonatología 3eras Jornadas Argentinas de Enfermería Neonatal Lic. Victoria Eugenia Rosso

3er Congreso Argentino de Neonatología 3eras Jornadas Argentinas de Enfermería Neonatal Lic. Victoria Eugenia Rosso 3er Congreso Argentino de Neonatología 3eras Jornadas Argentinas de Enfermería Neonatal En camino hacia la acreditación en la Formación de Grado Licenciatura en Enfermería Lic. Victoria Eugenia Rosso Directora

Más detalles

Política de Salud Mental para Colombia y sus Proyecciones a nivel Departamental y Local

Política de Salud Mental para Colombia y sus Proyecciones a nivel Departamental y Local Ministerio de la Protección Social Política de Salud Mental para Colombia y sus Proyecciones a nivel Departamental y Local Ana Cristina González Vélez Directora General de Salud Pública Tabla de Contenidos

Más detalles

RENDICION PUBLICA DE CUENTAS Gestión Enero - Marzo : Ministerio de Justicia Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor

RENDICION PUBLICA DE CUENTAS Gestión Enero - Marzo : Ministerio de Justicia Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor RENDICION PUBLICA DE CUENTAS Gestión Enero - Marzo : 2016 Ministerio de Justicia Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor Ley 453 (2013) LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE LAS USUARIAS

Más detalles

Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo. PAIS: Honduras

Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo. PAIS: Honduras Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo PAIS: Honduras Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública Sistema Nacional de Inversión Pública

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

ETAPAS DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS

ETAPAS DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS PERÚ Ministerio de Educación SINEACE Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria SEMINARIO TALLER: ACREDITACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL DE

Más detalles

VICTOR T. LABAN ELERA Subgerente Regional de Defensa Civil Secretario Técnico Regional de Defensa Civil

VICTOR T. LABAN ELERA Subgerente Regional de Defensa Civil Secretario Técnico Regional de Defensa Civil Gobierno Regional Piura Subgerencia Regional de Defensa Civil SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES LEY N 29664 VICTOR T. LABAN ELERA Subgerente Regional de Defensa Civil Secretario Técnico

Más detalles

PROYECTO DE ACUERDO No. 25 ( NOVIEMBRE DE 2.014)

PROYECTO DE ACUERDO No. 25 ( NOVIEMBRE DE 2.014) PROYECTO DE ACUERDO No. 25 ( NOVIEMBRE DE 2.014) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA LOS LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA PUBLICA DE ATENCIÓN DE DISCAPACIDAD PARA EL EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Municipio de Nariño (N),

Más detalles

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS 1 DE 8 MISIÓN VISIÓN EJE OBJETIVO ESTRATÉGICO ESTRATÉGIA LINEA DE ACCIÓN Prestar atención y servicios integrales a la juventud y el deporte de Quintana Roo, para fomentar entre la población la práctica

Más detalles

VISTO el expediente N /14, y

VISTO el expediente N /14, y LA PLATA, 6 de Noviembre de 2014 VISTO el expediente N 5802-3594066/14, y CONSIDERANDO: Que en el marco de acciones conjuntas entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo Social, el Organismo

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO

INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO IIN - OEA 1 Washington, Mayo de 2002 . dos años de gestión político técnico gestión alianzas estratégicas 2 IIN seguimiento a las resoluciones del anterior Consejo Directivo

Más detalles

Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social Dirección General de Planificación Área de Investigación y Estadística

Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social Dirección General de Planificación Área de Investigación y Estadística 1 Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social Dirección General de Planificación Área de Investigación y Estadística 2 Datos Socio-laborales Incremento del Salario Mínimo Nacional Crecimiento del

Más detalles

Grupo Técnico para la Transversalización de la Perspectiva de Género en el Sistema Iberoamericano México, D.F., 6 y 7 de noviembre 2014.

Grupo Técnico para la Transversalización de la Perspectiva de Género en el Sistema Iberoamericano México, D.F., 6 y 7 de noviembre 2014. Grupo Técnico para la Transversalización de la Perspectiva de Género en el Sistema Iberoamericano México, D.F., 6 y 7 de noviembre 2014. Declaración especial para la igualdad sustantiva y los Derechos

Más detalles

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Enero 2013 PRESENTACIÓN La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) creada el veintiuno de agosto del año

Más detalles

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 1182-2003-SA/DM Lima, 17 de Noviembre del 2003 Vista la propuesta de la Oficina General de Cooperación Internacional y el Oficio Nº 2225-2003-OGAJ/MINSA de la Oficina General

Más detalles

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016 Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES 2016 06 de abril 2016 Objetivo de la reunión: Dar conocer las estrategias y acciones que se llevarán

Más detalles

Panamá. Coordinación n del sistema estadístico stico nacional, diseminación n de información n y mecanismos de reporte

Panamá. Coordinación n del sistema estadístico stico nacional, diseminación n de información n y mecanismos de reporte Panamá Coordinación n del sistema estadístico stico nacional, diseminación n de información n y mecanismos de reporte Fernando Gutiérrez M. San José Costa Rica, Enero 31 a febrero 3 de 2011 Sistema Estadístico

Más detalles

12/11/2012. Nombre del Programa Presupuestal. en la población de 12 a 64 años. urbanas y residentes en ciudades de 30 mil a más habitantes

12/11/2012. Nombre del Programa Presupuestal. en la población de 12 a 64 años. urbanas y residentes en ciudades de 30 mil a más habitantes PROGRAMA PRESUPUESTAL PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS PPPT Elaboración: Dirección de Asuntos Técnicos-DAT Lima, 8 de Noviembre 2012 Nombre del Programa Presupuestal Problema identificado

Más detalles

Los objetivos más importantes que el Plan Nacional para la erradicación de la violencia de género plantea son:

Los objetivos más importantes que el Plan Nacional para la erradicación de la violencia de género plantea son: INFORMACIÓN EN RELACIÓN AL REQUERIMIENTO DE LA ONU SOBRE LA INVESTIGACIÓN Y PERSECUCIÓN DEL ASESINATO DE MUJERES Y NIÑAS POR RAZONES DE GÉNERO EN CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCION ADOPCIÓN DE MEDIDAS CONTRA

Más detalles

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de Justificación Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de gobierno y con la población, por medio, entre otras actividades,

Más detalles

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) SEGUNDA REUNION DE LOS GRUPOS DE TRABAJO OEA/Ser.L/XIX.VI.2 DE LA XVIII CONFERENCIA INTERAMERICANA DE CIMT-18/GT1-GT2/doc.2/15

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MEPU El Mecanismo de Examen Periódico Universal (MEPU) fue establecido en el marco de la creación

Más detalles

POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR

POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCION NACIONAL DE POLICIA COMUNITARIA DEPARTAMENTO DE CAPACITACION PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL EDUCACION EN ORDEN Y SEGURIDAD CIUDADANA 1 a.- b.- c.- d.- PROGRAMA:

Más detalles

de Políticas Sociales participa en el desarrollo de las acciones previstas en cada

de Políticas Sociales participa en el desarrollo de las acciones previstas en cada Universidad Nacional de La Plata Secretaría de Extensión Dirección General de Políticas Sociales El presente informe reseña los convenios en los cuales la Dirección General de Políticas Sociales participa

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Ref.N 013-2015-MTSS DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3), 18), 20 y 146 y lo establecido

Más detalles

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013 INTRODUCCIÓN La Administración Municipal Por el Amalfi que todos Queremos 2012-2015 celebra un convenio con la Corporación Ecológica y Ambiental de Amalfi -CEAM- para realizar las respetivas actividades

Más detalles

QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN Octubre 2015 RECOMENDACIONES CONTRATACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EN EL ÓRGANO JUDICIAL PANEL 1 CONSEJO DE LA MAGISTRATURA ATRIBUCIONES

Más detalles

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ SITUACIÓN DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ MARCO NORMATIVO LEY DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES LEY PAM Ley Nº 28803 Garantiza los mecanismos legales para el ejercicio pleno de los derechos de

Más detalles

Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura-ODECMA Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial de Lima RESUMEN DE ACCIONES

Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura-ODECMA Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial de Lima RESUMEN DE ACCIONES RESUMEN DE ACCIONES La Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial viene trabajando con responsabilidad y mucho entusiasmo por el cumplimiento de los objetivos trazados por la Jefatura de OCMA mediante

Más detalles

OBJETIVOS INDICADORES FUENTES DE VERIFICACION SUPUESTOS

OBJETIVOS INDICADORES FUENTES DE VERIFICACION SUPUESTOS FIN Contribuir al fortalecimiento de políticas a favor de la participación adolescente y juvenil en los procesos de desarrollo local y regional en Lima Metropolitana, Callao y Huancavelica. PROPOSITO:

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES,

Más detalles

V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL.

V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL. V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL. Reconocimiento a la Experiencia de la Diputación de Córdoba Los Municipios de Córdoba construyendo Ciudades Amigas de la Infancia Introducción

Más detalles

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014 Red Alumni en Adaptación al clima Ecuador Encuentro CIM y Redes de Alumni Socialización de la Quito, 28 de febrero de 20014 Equipo coordinador Ecuador Oscar Rojas Bustamante Paul Coral E 2 R 2 Con apoyo

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO Proceso metodológico y principales resultados GUIDO SOTO ÁLVAREZ DIRECTOR EJECUTIVO CAZALAC ANTECEDENTES MRA La Mesa Regional del Agua nace con el propósito de

Más detalles

Centro de Memoria Histórica

Centro de Memoria Histórica Centro de Memoria Histórica Departamento para la Prosperidad Social Marco Estratégico Centro de Memoria Histórica Visión Misión Principios Objetivos Estratégicos Organigrama Visión El Centro de Memoria

Más detalles

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa Diseño, validación y aprobación del Manual de Operaciones del Hospital Santa Rosa Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa Producto 2 Validación

Más detalles

SISTEMA DE TESORERIA

SISTEMA DE TESORERIA Aprobado mediante: Resolución Ministerial 011 de 11 enero de 2013 SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Tesorería

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Términos de referencia Consultoría para el diseño de un curso virtual para docentes promotores que participan en la intervención para la prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes

Más detalles

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030 R EC U R S O S BIOLÓGICOS Estrategia española Plan de actuación 2016 Acciones El Primer Plan Anual de actuación para el 2016 contará con las siguientes acciones: 1. En la promoción de la investigación

Más detalles

Presentación Oficina País Reunión Sub/regional violencia, comunicación y abogacía COSTA RICA

Presentación Oficina País Reunión Sub/regional violencia, comunicación y abogacía COSTA RICA Presentación Oficina País Reunión Sub/regional violencia, comunicación y abogacía COSTA RICA 1 Descripción de la Campaña Área Temática: Protección Duración: 2008 al 2011 Alcance: Área de Enfoque: Nombre:

Más detalles

POR EL CUAL SE REESTRUCTURA EL GABINETE SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y SE ESTABLECEN SUS FUNCIONES, A TRIBUCIONES Y A UTORIDADES.

POR EL CUAL SE REESTRUCTURA EL GABINETE SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y SE ESTABLECEN SUS FUNCIONES, A TRIBUCIONES Y A UTORIDADES. ANO DEL BICENTENARIO DE LA PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA 1813-2013 DECRETO NO L POR EL CUAL SE REESTRUCTURA EL GABINETE SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y SE ESTABLECEN SUS FUNCIONES, A TRIBUCIONES

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EQUIPOS DE: ASESORIA, ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA JORNADA COMPLEMENTARIA ESCUELA PARA LA VIDA HERRAMIENTA INTEGRADA

Más detalles

PROCESO AUTONÓMICO BOLIVIANO DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL

PROCESO AUTONÓMICO BOLIVIANO DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL PROCESO AUTONÓMICO BOLIVIANO DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL Tipos de Entidades Territoriales Autónomas Reconocidas en la Constitución Política del Estado son: Departamentales Regionales Municipales Indígenas

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Cedula de Ciudadania No. Documento: Metodología General de Formulación Proyecto Protección del derecho a la CIUDADANIA de la infancia y la adolescencia Quimbaya, Quindio, Occidente Código BPIN: Impreso el 27 de enero de 2015 Datos del Formulador

Más detalles

SERVICIOS INSTITUCIONALIZADOS DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA

SERVICIOS INSTITUCIONALIZADOS DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA SERVICIOS INSTITUCIONALIZADOS DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Junio 2016 Índice Introducción... 4 a) Interés superior de las niñas y niños...6 SERVICIOS INSTITUCIONALIZADOS DE DESARROLLO

Más detalles

Institucionalidad orientada a los afrodescendientes: experiencias en cuatro países latinoamericanos. Marta Rangel

Institucionalidad orientada a los afrodescendientes: experiencias en cuatro países latinoamericanos. Marta Rangel Seminario Avances y desafíos de la institucionalidad social en América Latina y el Caribe: caminos hacia una protección social universal bajo el enfoque de derechos (CEPAL/GTZ) Institucionalidad orientada

Más detalles

MATERIAS PARA LA CONSULTA VIRTUAL DE LA JORNADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Julio 2012

MATERIAS PARA LA CONSULTA VIRTUAL DE LA JORNADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Julio 2012 MATERIAS PARA LA CONSULTA VIRTUAL DE LA JORNADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Julio 2012 Consulta Virtual, previa a la jornada presencial del 21 de agosto Los temas a ser consultados a la Sociedad Civil,

Más detalles

HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES

HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES Pan American Health Organization 2009 1 MANDATOS, INSTRUMENTOS VINCULANTES Y ESTANDARES

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE HACIENDA PARTIDA 08 SERVICIO DIRECCION DE PRESUPUESTOS CAPÍTULO 02 Ley orgánica o Decreto que la rige La Dirección de

Más detalles

Política Nacional de la Juventud

Política Nacional de la Juventud Política Nacional de la Juventud Misión del Instituto Nacional de la Juventud Somos la Institución líder del Estado que planifica, articula, gestiona y evalúa con todos los actores e instancias las políticas

Más detalles

Plan para el desarrollo de la sociedad de la Información en el Perú LA AGENDA DIGITAL PERUANA ACCIONES PRIORIZADAS - AÑO

Plan para el desarrollo de la sociedad de la Información en el Perú LA AGENDA DIGITAL PERUANA ACCIONES PRIORIZADAS - AÑO Plan para el desarrollo de la sociedad de la Información en el Perú LA AGENDA DIGITAL PERUANA ACCIONES PRIORIZADAS - AÑO 2007 - Objetivos 1. Infraestructura para desarrollo de la sociedad de la información.

Más detalles

Sobre el Nuevo Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación Decreto Juan T. Monegro Viceministro de Planificación

Sobre el Nuevo Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación Decreto Juan T. Monegro Viceministro de Planificación Sobre el Nuevo Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación Decreto 267-15 Juan T. Monegro Viceministro de Planificación Viceministerio de Planificación Agosto 2016 E S Q U E M A 1. Introducción 2. Qué tenemos

Más detalles

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización DECRETO LEGISLATIVO Nº 1105 El presente Decreto Legislativo tiene como objeto establecer disposiciones complementarias

Más detalles

Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda. Dirección General de Asuntos Administrativos

Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda. Dirección General de Asuntos Administrativos Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda Dirección General de Asuntos Administrativos MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA TOMA DE INVENTARIO FÍSICO DE ACTIVOS FIJOS Aprobado mediante

Más detalles

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS 1. DESCRIPCIÓN Entre las funciones que a la Dirección General de Política Interior, dependiente de la Subsecretaría del Interior, encomienda el Real Decreto 991/2006,

Más detalles

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM Página 1 de 7 8.1.1. - E1-F1: Unidad responsable del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del programa de doctorado: identificación, normas de funcionamiento y participación de los grupos de interés

Más detalles

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion .. Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion Dr. Rodrigo Rodriguez F. San Jose, Costa Rica, Agosto 21 de 2007 ELABORACION DEL PLAN DE ACCION POR COMPONENTE PARA LA INTRODUCCION DE LA VACUNA

Más detalles

Plan de Desarrollo Comunal (PDC)

Plan de Desarrollo Comunal (PDC) El La participación ciudadana Capítulo 2 Plan de Desarrollo Comunal (PDC) 43 Capítulo 2 El PDC es un instrumento de gobierno local, que a través del consenso entre todos los actores locales tanto del sector

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. CAPÍTULO I Denominación, sede, ámbito territorial y fines Artículo 1. Denominación y objeto

Más detalles

Aprueban normas reglamentarias del Decreto Legislativo Nº 998 que impulsa la mejora de la calidad de la formación docente

Aprueban normas reglamentarias del Decreto Legislativo Nº 998 que impulsa la mejora de la calidad de la formación docente Aprueban normas reglamentarias del Decreto Legislativo Nº 998 que impulsa la mejora de la calidad de la formación docente EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO Nº 014-2008-ED Que,

Más detalles

ORDEN ESS/41/2015, de 12 de enero

ORDEN ESS/41/2015, de 12 de enero Artículo 4. Contenido de la actividad formativa. 1. La actividad formativa del contrato para la formación y el aprendizaje será la necesaria para la obtención de un título de formación profesional de grado

Más detalles

80% de Comités y Consejos sectoriales asistidos y fortalecidos

80% de Comités y Consejos sectoriales asistidos y fortalecidos Para el segundo Consejo de Politica social, se llevó a cabo la socialización de la Politica Publica de Juventud para el Departamento, se dieron a conocer las Acciones que se están adelantando en el departamento

Más detalles

Misión. Valores. Sensibilidad social Compromiso con la comunidad Trabajo en equipo Responsabilidad

Misión. Valores. Sensibilidad social Compromiso con la comunidad Trabajo en equipo Responsabilidad Misión El despacho de la Gestora Social tiene como misión contribuir al desarrollo y bienestar de la comunidad, a través de los procesos sociales establecidos en los programas y objetivos propuestos por

Más detalles

Oficina Ética Pública Objetivo del Evento

Oficina Ética Pública Objetivo del Evento Objetivo del Evento Realizar un estudio basado en el Código de Conducta Ética de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo y las leyes que lo vinculan POR QUÉ UN CÓDIGO DE CONDUCTA? Establecer normas

Más detalles

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres.

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres. Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres. GESTIÓN DE RIESGOS EN ECUADOR www.gestionderiesgos.gob.ec ANTECEDENTES 2008 2009 REACTIVO RESPUESTISTA Decreto Ejecutivo 1046-A del 26 de

Más detalles

INFORME PQRSD MAYO 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO

INFORME PQRSD MAYO 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO 2016 INFORME PQRSD MAYO 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO LUIS FELIPE PIÑEROS ROJAS Alcalde Municipal 30/05/2016 ALCALDÍA MUNICIPAL DE CABUYARO - META PÁGINA 2DE 7 INTRODUCCIÓN La Oficina de Control Interno

Más detalles

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO análisis de la información sobre el 1. Objeto 2. Alcance 3. Responsabilidades 4. Glosario 5. Descripción del procedimiento 6. Flujograma 7. Indicadores de seguimiento, control

Más detalles