TRANSELCA. Titulo del trabajo: Julio C. Pombo Omar J. Diaz Rafael Castillo Benjamín Alvarez TRANSELCA S. A E. S. P Universidad del Norte

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TRANSELCA. Titulo del trabajo: Julio C. Pombo Omar J. Diaz Rafael Castillo Benjamín Alvarez TRANSELCA S. A E. S. P Universidad del Norte"

Transcripción

1 Julio C. Pombo Omar J. Diaz Rafael Castillo Benjamín Alvarez TRANSELCA S. A E. S. P Universidad del Norte Titulo del trabajo:

2 TRANSELCA

3 Contenido 1. Introducción 2. Caso de Estudio 3. Metodología 1. Recolección de datos 2. Muestras 4. Resultados 1. Influencia de las condiciones atmosféricas sobre la corriente de fuga 2. Emisiones Acústicas: Método no Invasivo de Detección de Contaminación 3. Sistema Integral de Monitoreo y Pronóstico de la Corriente de Fuga 4. Sistema Integral de Pronóstico y Monitoreo de la Corriente de Fuga y la Planeación de los Lavados de la Subestación. 5. Reducción de Costos con el Modelo de Pronóstico 5. Conclusiones y Recomendaciones 6. Referencias 3

4 1. Introducción 4

5 En general, un aislante eléctrico es un material que resiste el paso de la corriente y lo mantiene a lo largo del conductor. 5

6 La neblina, el rocío o la lluvia liviana junto con contaminantes en el aire crean condiciones que producen una película conductora sobre la superficie del aislador sucio Disminución de la capacidad dieléctrica de los aisladores provocando fallas en el sistema de transporte de energía 6

7 $$$ Cuándo? Cómo? 7

8 2. Caso de Estudio 8

9 Caso de estudio Estudio piloto en la subestación Nueva Barranquilla una de las más contaminadas en la costa Condiciones ambientales Humedad relativa en Barranquilla: 80%. Contaminación atmosféricas en la ciudad Natural: sales marinas Artificial: emisiones vehiculares, humo, desechos industriales (Cemento, Cal, Polvo) 9

10 3. Metodología 10

11 1. Recolección de datos Medición de las variables atmosféricas Estación Meteorológica Davis Vantage Pro 2 Plus Estudio piloto en la Periodo de muestreo: 1 minuto 11

12 1. Recolección de datos Medición de la corriente de fuga La investigación adaptó el procedimiento de medición establecido por la norma IEC60507 y/o GB/T

13 1. Recolección de datos Sistema de Adquisición de Datos 13

14 2. Muestras Información utilizada en estudio Mediciones de variables atmosféricas Datos históricos de variables atmosféricas Mediciones de corriente de fuga Datos históricos de corriente de fuga Mediciones de emisiones acústicas 14

15 4. Resultados 15

16 Solar irradiance (W/m^2) Wind speed (m/s) Wind direction ( ) Temperature ( C) Humidity (%) Atmospheric pressure (mb) TRANSELCA Estudios de Correlación Correlaciones variables atmosféricas con corriente de fuga: time (hours) Temperatura ambiente Correlación: ** time (hours) Radiación solar Correlación: ** time (hours) Humedad relativa Correlación: 0.328** time (hours) Velocidad del viento Correlación: 0.343** time (hours) Presión atmosférica Correlación: time (hours) Dirección del viento Correlación: * Tomado de: Castillo Sierra R, Oviedo-Trespalacios O, Candelo JE, Soto JD (2015) The influence of atmospheric conditions on the leakage current of ceramic insulators on the Colombian Caribbean coast. Environ Sci Pollut Res Int. doi: /s

17 Emisiones acústicas (db) TRANSELCA Emisiones Acústicas: Método no invasivo de detección de contaminación 63,00 61,00 59,00 57,00 55,00 53,00 51,00 49,00 47,00 0,350 0,400 0,450 0,500 0,550 0,600 0,650 Corriente de fuga (ma) EA_Prom Lineal (EA_Prom) Coeficiente de Correlación entre Corriente de Fuga y Emisiones Acústicas: 0,794 Tomado de: Álvarez Nasrallah B, Caracterización del nivel de contaminación en aisladores de alta tensión mediante recepción de emisiones acústicas (tesis de maestría), Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia 17

18 Sistema Integral de Monitoreo y Pronóstico de la Corriente de Fuga Método de planeación actual Sistema integral de pronóstico Modelo Corriente de fuga Carta de control EWMA Pronóstico días de lavado Rendimiento nuevo método de pronóstico 18

19 Sistema Integral de Monitoreo y Pronóstico de la Corriente de Fuga Método actual de Planeación de Lavados FECHA (ENERO / 2014) M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V FECHA (FEBRERO /2014) S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V FECHA (MARZO / 2014) S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L FECHA (ABRIL / 2014) M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M FECHA (MAYO /2014) J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S

20 Sistema Integral de Monitoreo y Pronóstico de la Corriente de Fuga Falsas Alarmas y Omisiones de Lavado como Indicadores de Calidad de la Planeación del Lavado. K FA es denominado razón de lavado anticipado y representa el porcentaje de los lavados realizados antes de que la corriente de fuga sobrepasara el límite. K OL es denominado razón de lavado posterior y representa el porcentaje de los lavados NO realizados en el tiempo, dado que la corriente de fuga ya había sobrepasado el límite. K Lad es el porcentaje de lavados realizados a tiempo. Tomado de: Castillo Sierra R, Herramienta para la planeación del lavado de aisladores instalados en subestaciones eléctricas sometidas a alta contaminación atmosférica (tesis de maestría), Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia 20

21 Corriente de fuga (ma) Corriente de fuga (ma) Humedad relativa (%) TRANSELCA Sistema Integral de Monitoreo y Pronóstico de la Corriente de Fuga Comportamiento en el tiempo de la corriente de fuga 0,9 0,8 0, ,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0, Tiempo (horas) Corriente de fuga (ma) Humedad relativa (%) 1,800 1,600 1,400 1,200 1,000 0,800 0,600 0,400 0,200 0, Tiempo (horas) Tomado de: Castillo Sierra R, Herramienta para la planeación del lavado de aisladores instalados en subestaciones eléctricas sometidas a alta contaminación atmosférica (tesis de maestría), Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia 21

22 Corriente de fuga (ma) TRANSELCA Sistema Integral de Monitoreo y Pronóstico de la Corriente de Fuga Modelamiento de la corriente de fuga Modelo del valor máximo de corriente de fuga 2,000 1,600 1,200 0,800 0,400 0, Días Datos reales Datos predichos Límites de predicción Tomado de: Castillo Sierra R, Herramienta para la planeación del lavado de aisladores instalados en subestaciones eléctricas sometidas a alta contaminación atmosférica (tesis de maestría), Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia 22

23 Corriente de fuga (ma) TRANSELCA Sistema Integral de Monitoreo y Pronóstico de la Corriente de Fuga Sistema de Monitoreo :Carta de Control λ = 0.6 e Imax = 1.292mA 1,800 1,600 1,400 1,200 1,000 0,800 0,600 0,400 0,200 0, Días Ifuga real Imax Ifuga λ = 0,6 Tomado de: Castillo Sierra R, Herramienta para la planeación del lavado de aisladores instalados en subestaciones eléctricas sometidas a alta contaminación atmosférica (tesis de maestría), Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia 23

24 Corriente de fuga (ma) TRANSELCA Sistema Integral de Monitoreo y Pronóstico de la Corriente de Fuga Determinación de los días de lavado 1,800 1,600 1,400 1,200 1,000 0,800 0,600 0,400 0,200 0, Días Ifuga real Pronóstico Imax Día de lavado Días de lavado pronosticados Día Fecha 6 16 de marzo de de marzo de de abril de de abril de 2014 Tomado de: Castillo Sierra R, Herramienta para la planeación del lavado de aisladores instalados en subestaciones eléctricas sometidas a alta contaminación atmosférica (tesis de maestría), Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia 24

25 Sistema Integral de Monitoreo y Pronóstico de la Corriente de Fuga Comparación de métodos Tomado de: Castillo Sierra R, Herramienta para la planeación del lavado de aisladores instalados en subestaciones eléctricas sometidas a alta contaminación atmosférica (tesis de maestría), Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia 25

26 Tiempo de lavado (días) TRANSELCA Sistema Integral de Monitoreo y Pronóstico de la Corriente de Fuga Generalización resultados de pronóstico ,40 0,60 0,80 1,00 1,20 1,40 1,60 1,80 2,00 2,20 2,40 2,60 2,80 3,00 3,20 Corriente de fuga máxima permisible (ma) Limite inferior de predicción Día de lavado predicho Limite superior de predicción Tomado de: Castillo Sierra R, Herramienta para la planeación del lavado de aisladores instalados en subestaciones eléctricas sometidas a alta contaminación atmosférica (tesis de maestría), Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia 26

27 5. Conclusiones y Recomendaciones 27

28 Diseño de la Herramienta Comportamiento en el tiempo de la corriente de fuga Determinación de límites de corriente de fuga permisibles Comportamiento Corriente de Fuga Humedad relativa del ambiente. Cantidad de contaminante depositado en la superficie del aislador Relaciones fuertes con la velocidad del viento Crecimiento de la corriente de fuga en el tiempo es de forma no lineal, ajustándose a una tendencia cuadrática Corriente Máxima Permisible A fin de reducir las falsas alarmas y las omisiones de lavado en el proceso de planeación del lavado debe ser de 1.292mA Disminución de Costos Lavado de la subestación Nueva Barranquilla hasta Mayo de 2014: 28.6% equivalente a $ (pesos Colombianos) Racionalizacion en el uso del agua para lavado (Impacto Ambiental) Se cumple con el objetivo general de Desarrollar una herramienta de análisis de la contaminación atmosférica presente en aisladores instalados en subestaciones eléctricas de alta tensión, que permita determinar los días adecuados de lavado de los mismos. 28

29 Reducción de Costos con el Modelo de Pronósticos Disminución de los costos asociados a la actividad (servicio de lavado y adquisición del agua desmineralizada) del 28.6% equivalente a $ (pesos Colombianos No se han incluido en el análisis los lavados no previstos para los meses adicionales en los cuales normalmente no se lava por el inicio de la temporada de lluvias (Mayo a Noviembre). 29

30 Consolidando los resultados obtenidos y discutidos se cumple con el objetivo general de Desarrollar una herramienta de análisis de la contaminación atmosférica presente en aisladores instalados en subestaciones eléctricas de alta tensión, que permita determinar los días adecuados de lavado de los mismos. Desde este punto de vista el diseño de la herramienta se basó primordialmente en el comportamiento en el tiempo de la corriente de fuga y en la determinación de límites de corriente de fuga permisibles, Con la investigación se puede concluir que el comportamiento de la corriente de fuga se encuentra gobernado principalmente con la humedad relativa del ambiente y la cantidad de contaminante depositado en la superficie del aislador. Sin embargo relaciones fuertes con la velocidad del viento también se observaron. Además se puede concluir que el crecimiento de la corriente de fuga en el tiempo es de forma no lineal, ajustándose a una tendencia cuadrática. Finalmente, La corriente máxima permisible que se puede tener a fin de reducir las falsas alarmas y las omisiones de lavado en el proceso de planeación del lavado debe ser de 1.292mA. 30

31 De acuerdo a los resultados que arrojó el Sistema de Pronósticos para el lavado de la subestación Nueva Barranquilla se ha generado hasta el mes de Mayo de 2014 una disminución de los costos asociados a la actividad (servicio de lavado y adquisición del agua desmineralizada) del 28.6% equivalente a $ (pesos Colombianos) 31

32 6. Referencias 32

33 [1] Martínez Darlington, H. E. (2013). Contaminación de Aisladores de Líneas Aéreas de Alta Tensión (editorial., p. 125). Madrid, España: editorial académica española. [2] Li, Jingyan, Wenxia Sima, Caixin Sun, and Stephen Sebo Use of Leakage Currents of Insulators to Determine the Stage Characteristics of the Flashover Process and Contamination Level Prediction. IEEE Transactions on Dielectrics and Electrical Insulation 17 (2) (April): doi: /tdei [3] Zhou, Jianbo, Bo Gao, Qingliang Wang, and Qiaogen Zhang Leakage Current Pattern for Diagnosing the Contaminated Degree of Ceramic Insulators under Different Humidity Asia-Pacific Power and Energy Engineering Conference (March): 1 4. doi: /appeec [5] Aisladores, Gamma Guía Para La Limpieza de Aisladores Según Norma IEEE STD (67). 33

34

INFORME PRELIMINAR DE RUIDO AMBIENTAL (LINEA BASE) PROYECTO CANOAS

INFORME PRELIMINAR DE RUIDO AMBIENTAL (LINEA BASE) PROYECTO CANOAS INFORME PRELIMINAR DE RUIDO (LINEA BASE) PROYECTO CANOAS BOGOTÁ D. C., ABRIL DE 2010 Marzo de 2010 Página 2 de 9 1. INTRODUCCION El presente es el informe preliminar concerniente a la evaluación de ruido

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Mitras Sur, Monterrey, Nuevo León.

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Mitras Sur, Monterrey, Nuevo León. Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Mitras Sur, Monterrey, Nuevo León. El (SIMA) tiene como objetivo evaluar la calidad del aire monitoreando las concentraciones de los contaminantes

Más detalles

Reporte de la Unidad Móvil

Reporte de la Unidad Móvil Reporte de la Unidad Móvil Adquisición de Monitoreo de Refacciones Ambiental y Consumibles para Red de Monitoreo Atmosférico Estudio del Monitoreo Atmosférico Enero 2010 en la Col. Fontanares en Monterrey,

Más detalles

Centro de Ciencias de las Atmósfera Programa de Estaciones Meteorológicas del Bachillerato Universitario

Centro de Ciencias de las Atmósfera Programa de Estaciones Meteorológicas del Bachillerato Universitario EXPLICACIÓN DE LAS VARIABLES REPORTADAS POR LA ESTACIÓN METEOROLÓGICA DAVIS, VANTAGE PRO2. 1. Date: Fecha de la captura del renglón de los datos. 2. Time: Hora de la captura. 3. Temp Out: temperatura ambiente

Más detalles

Boletín informativo sobre la Calidad del Aire

Boletín informativo sobre la Calidad del Aire Boletín informativo sobre la Calidad del Aire Ayuntamiento de Valladolid BICA--LE Página 1 de 7 Resumen de los datos obtenidos por la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire de Valladolid desde las 0

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL Universidad Politécnica de Durango I. Programa Educativo II. Requerimientos del Sector Productivo Ingeniería en Tecnología Ambiental Evaluación de

Más detalles

UNI-PIDMA SWISSCONTACT

UNI-PIDMA SWISSCONTACT Contaminación del aire en la ciudad de Managua, Nicaragua UNI-PIDMA SWISSCONTACT El programa de monitoreo de la contaminación del aire surge a partir de la firma del convenio de colaboración UNI- Swisscontact

Más detalles

Sound Meteorological Environmental Correlation. Información técnica

Sound Meteorological Environmental Correlation. Información técnica Sound Meteorological Environmental Correlation Información técnica SOME-ECO SOME-ECO SOME-ECO (Sound Meteorological Environmental Correlation) es un proyecto de investigación pionero liderado por ICR,

Más detalles

Curva de calibracion Calcio (Perkin Elmer 370)

Curva de calibracion Calcio (Perkin Elmer 370) Absorbancia UNIVERSIDAD INDSUTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE QUIMICA Laboratorio de Instrumentación Química I Grupo 2 (Jueves) Silvia Juliana Vesga Cód.: 2090143 Brandon Álvarez Sánchez Cód.: 2091650 Práctica

Más detalles

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443) Originado por: INFORME MENSUAL ELABORADO POR: Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad FECHA: 12 de Abril 2016 ASUNTO: Programa Monitoreo del Aire Morelia Michoacán a 12 de Abril 2016 Como resultado

Más detalles

Normas de la colección Documento Básico HE. Ahorro de energía

Normas de la colección Documento Básico HE. Ahorro de energía Normas de la colección Documento Básico HE. Ahorro de energía Código y título Estado Tamaño UNE 72112:1985 130 Kb Tareas visuales. Clasificación. UNE 72163:1984 Niveles de iluminación. Asignación a tareas

Más detalles

Guía ambiental para el manejo de envases de plaguicidas

Guía ambiental para el manejo de envases de plaguicidas 73 Guía ambiental para el manejo de de plaguicidas D I R E C C I Ó N D E D E S A R R O L L O S E C T O R I A L S O S T E N I B L E G U Í A S A M B I E N T A L E S PA R A E L S U B S E C T O R D E P L A

Más detalles

REGLAMENTO : SEGURIDAD DE INSTALACIONES DESTINADAS A LA PRODUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.

REGLAMENTO : SEGURIDAD DE INSTALACIONES DESTINADAS A LA PRODUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. DIVISIÓN DE INGENIERÍA DE ELECTRICIDAD PLIEGO TÉCNICO NORMATIVO : RPTD N 5. MATERIA : AISLACIÓN. REGLAMENTO : SEGURIDAD DE INSTALACIONES DESTINADAS A LA PRODUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN

Más detalles

EXPERIENCIA EN LAS PRUEBAS DE DESEMPEÑO DEL PARQUE EÓLICO LA VENTA II.

EXPERIENCIA EN LAS PRUEBAS DE DESEMPEÑO DEL PARQUE EÓLICO LA VENTA II. EXPERIENCIA EN LAS PRUEBAS DE DESEMPEÑO DEL PARQUE EÓLICO LA VENTA II. Ing. José Daniel Pérez Filoteo Oficina de Sistemas Térmicos e Hidráulicos LAPEM CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVO DE LAS PRUEBAS DE

Más detalles

Contenidos de la presentación

Contenidos de la presentación MAYO 29, 2012 Contenidos de la presentación Motivación Medidas de Eficiencia Energética Conclusiones Contenidos de la presentación Motivación Medidas de Eficiencia Energética Conclusiones PROBLEMÁTICA

Más detalles

Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero

Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II Andrea Lobato Cordero 06 octubre 2014 AGENDA CONDICIONES DE CONFORT ESTRATEGIAS BIOCLIMATICAS BALANCE ENERGETICO DE EDIFICIOS CONDICIONES DE CONFORT Los

Más detalles

Análisis de las ventajas que ofrecen los aisladores tipo Line Post en los sistemas de distribución

Análisis de las ventajas que ofrecen los aisladores tipo Line Post en los sistemas de distribución Análisis de las ventajas que ofrecen los aisladores tipo Line Post en los sistemas de distribución Introducción El incremento en la demanda de energía eléctrica requiere que la capacidad de los sistemas

Más detalles

Ministerio de Energía y Minas Dirección Ejecutiva de Proyectos. Sistemas fotovoltaicos abastecimiento de energía -

Ministerio de Energía y Minas Dirección Ejecutiva de Proyectos. Sistemas fotovoltaicos abastecimiento de energía - Ministerio de Energía y Minas Dirección Ejecutiva de Proyectos rol de las Energías Renovables proveer Energía Rural Limpia Lima, 12 y 13 Febrero 2001 DEP-CONAM-ILZRO Ing. Emilio Mayorga Sistemas fotovoltaicos

Más detalles

RED DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE DE BOGOTÁ - RMCAB SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD DEL AIRE, AUDITIVA Y VISUAL

RED DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE DE BOGOTÁ - RMCAB SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD DEL AIRE, AUDITIVA Y VISUAL RED DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE DE BOGOTÁ - RMCAB SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD DEL AIRE, AUDITIVA Y VISUAL septiembre 2011 RMCAB Qué es la RMCAB? La Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá, es un

Más detalles

En el diseño del aislamiento hay que considerar cuales elementos hacen parte de dicho sistema. Estos elementos son los siguientes:

En el diseño del aislamiento hay que considerar cuales elementos hacen parte de dicho sistema. Estos elementos son los siguientes: SELECCIÓN AISLAMIENTO PARA LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Una línea opera la mayor parte del tiempo a unas condiciones que se denominan normales, las cuales se caracterizan por estar cerca al voltaje nominal de

Más detalles

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Civil

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Civil Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Civil Programa de la asignatura: (AGR-441) Ingeniería Ambiental Total de Créditos:

Más detalles

Boletín Climático No Perspectiva Climática de Diciembre 2016

Boletín Climático No Perspectiva Climática de Diciembre 2016 Boletín Climático No. 12-2016 Perspectiva Climática de Diciembre 2016 Guatemala, 12 de diciembre de 2016. El Departamento de Investigación y Servicios Climáticos del INSIVUMEH da a conocer las condiciones

Más detalles

PRONÓSTICO CLIMÁTICO EVOLUCIÓN DEL FENÓMENO LA NIÑA. Setiembre Octubre Noviembre de 2010

PRONÓSTICO CLIMÁTICO EVOLUCIÓN DEL FENÓMENO LA NIÑA. Setiembre Octubre Noviembre de 2010 Setiembre Octubre Noviembre de 2010 PRONÓSTICO CLIMÁTICO GERENCIA DE CLIMATOLOGÍA E HIDROLOGÍA DEPARTAMENTO DE CLIMATOLOGÍA Visite el sitio Web de la DMH: www.meteorologia.gov.py Oficina de Vigilancia

Más detalles

Noviembre 2011 Edición 5 LISTADO INCERTIDUMBRES EN LAS CALIBRACIONES DE TEMPERATURA Y HUMEDAD Y EN LAS CARACTERIZACIONES DE MEDIOS ISOTERMOS 1 / 9

Noviembre 2011 Edición 5 LISTADO INCERTIDUMBRES EN LAS CALIBRACIONES DE TEMPERATURA Y HUMEDAD Y EN LAS CARACTERIZACIONES DE MEDIOS ISOTERMOS 1 / 9 LISTADO INCERTIDUMBRES EN LAS CALIBRACIONES DE TEMPERATURA Y HUMEDAD Y EN LAS CARACTERIZACIONES DE MEDIOS ISOTERMOS 1 / 9 INTRODUCCIÓN... 3 I. LISTADO DE LAS MÍNIMAS CAUSAS DE INCERTIDUMBRE A TENER EN

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: PEI-455/2013 EMPRESA BENEFICIADA: Blender Group, S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: DESARROLLO DE UN LABORATORIO DE INGENIERÍA PARA LA FABRICACIÓN DE ADITIVOS NO METÁLICOS PARA CONCRETO,

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE CHIMBOTE

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE CHIMBOTE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE CHIMBOTE NOVIEMBRE 2008 CONTENIDO INTRODUCCION 1. OBJETIVO 2. MONITOREO ATMOSFERICO: 2.1 UBICACIÓN 2.2 METODOLOGIA DE MUESTREO 2.3 ESTANDARES Y VALORES LIMITE

Más detalles

BOLETIN DIA SIN CARRO CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ CORPOBOYACÁ ALCALDÍA DE SOGAMOSO CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ

BOLETIN DIA SIN CARRO CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ CORPOBOYACÁ ALCALDÍA DE SOGAMOSO CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ BOLETIN DIA SIN CARRO CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ CORPOBOYACÁ ALCALDÍA DE SOGAMOSO JOSE RICARDO LÓPEZ DULCEY Director General SANDRO NÉSTOR CONDÍA PÉREZ Alcalde Municipal CORPORACIÓN AUTÓNOMA

Más detalles

Banco de Proyectos 2014 propuestos para el desarrollo de Tesinas y Tesis

Banco de Proyectos 2014 propuestos para el desarrollo de Tesinas y Tesis Banco de Proyectos 2014 propuestos para el desarrollo de Tesinas y Tesis Programas: ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA MECATRÓNICA MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECATRÓNICA Investigador Responsable Nombre del Proyecto

Más detalles

INFORME PROYECTO. EDIFICIO: Casa de Cultura MUNICIPIO: Balmaseda. Nuevo modelo de gestión energética para edificios municipales.

INFORME PROYECTO. EDIFICIO: Casa de Cultura MUNICIPIO: Balmaseda. Nuevo modelo de gestión energética para edificios municipales. INFORME PROYECTO EDIFICIO: Casa de Cultura MUNICIPIO: Balmaseda Nuevo modelo de gestión energética para edificios municipales. La administración local debe contribuir, en la medida de sus competencias

Más detalles

La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s

La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s JUAN MANUEL CABREJAS PORTILLO Director y patrono de la Fundación para la Gestión y Protección del

Más detalles

Introducción a las Observaciones Meteorológicas

Introducción a las Observaciones Meteorológicas Introducción a las Observaciones Meteorológicas Climatología Práctico 2013 Natalia Gil Que fenómenos atmosféricos podemos observar...? Tornados Nubes rollo Frentes En que consiste la observación meteorológica?

Más detalles

SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE DÍA SIN CARRO Y SIN MOTO ABRIL 22 DE 2015 INFORME FINAL

SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE DÍA SIN CARRO Y SIN MOTO ABRIL 22 DE 2015 INFORME FINAL SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE DÍA SIN CARRO Y SIN MOTO ABRIL 22 DE 2015 INFORME FINAL Con esta nueva jornada del Día Sin Carro y Sin Moto -, Bogotá continua ratifica su intención de promover la movilidad

Más detalles

MENDOZA, TUNUYÁN, DIAMANTE, ATUEL, MALARGÜE Y GRANDE

MENDOZA, TUNUYÁN, DIAMANTE, ATUEL, MALARGÜE Y GRANDE PRONÓSTICO DE ESCURRIMIENTOS PARA LOS RÍOS: MENDOZA, TUNUYÁN, DIAMANTE, ATUEL, MALARGÜE Y GRANDE ÍNDICES 1. INTRODUCCIÓN... 2 3. METODOLOGÍA... 2 4. PRONÓSTICO OCTUBRE-2016 / SEPTIEMBRE-2017... 3 ANEXO

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL AÑO DE LA CONSOLIDACION DEMOCRATICA

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL AÑO DE LA CONSOLIDACION DEMOCRATICA MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CUENCA ATMOSFERICA DE LA CIUDAD DEL CUSCO Entidad Encargada : DESA (Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental) Personal : - Ing. Nuria Reynaga Medina Parámetros Monitoreados:

Más detalles

Metodología para monitorear la intensidad de la Sequía en Puerto Rico

Metodología para monitorear la intensidad de la Sequía en Puerto Rico Metodología para monitorear la intensidad de la Sequía en Puerto Rico 1 era Conferencia Sobre Sequía Y Cambio Climático Universidad Metropolitana Jueves Embalse La Plata 2/ julio/2014 Embalse Cerrillos

Más detalles

SEL Servicios de Ingeniería de SEL Universidad de SEL

SEL Servicios de Ingeniería de SEL Universidad de SEL Gestión de Energía Eléctrica para Instalaciones de Energía Renovable Por más de 25 años, Schweitzer Engineering Laboratories ha desarrollado soluciones innovadoras que transforman los sistemas eléctricos

Más detalles

Materiales y procesos de construcción para una economía Baja en carbono. posibilidades de la ecoeficiencia en el sector

Materiales y procesos de construcción para una economía Baja en carbono. posibilidades de la ecoeficiencia en el sector El cambio climático y las posibilidades de la ecoeficiencia en el sector de la construcción IPCC CUARTO INFORME VALENCIA NOVIEMBRE 2007 DESPRENDIMIENTO DE PLACA DE HIELO DE 13.000 KM 2 ACUERDOS INTERNACIONALES

Más detalles

CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO

CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO 11.1. INTRODUCCIÓN... 2 11.2. OBJETIVO... 3 11.3. ALCANCE... 3 11.4. EVALUACIÓN Y ESTUDIO COSTO - BENEFICIO... 3 11.4.1 Evaluación Costo - Beneficio...

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 218801 EMPRESA BENEFICIADA: CANEL S S.A DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Innovación para disminución de huella ecológica en procesos de confitería mediante la generación de energía eléctrica,

Más detalles

MAPA DE CORROSIÓN ATMOSFÉRICA DE CHILE

MAPA DE CORROSIÓN ATMOSFÉRICA DE CHILE CORROMIN 2013 MAPA DE CORROSIÓN ATMOSFÉRICA DE CHILE R. Vera, R. Araya, M. Puentes, P.A. Rojas, A. M. Carvajal Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile. e-mail autor:rvera@ucv.cl

Más detalles

Análisis del Riesgo por Arco Eléctrico (Arc Flash Hazard) Juan Meza Hernández

Análisis del Riesgo por Arco Eléctrico (Arc Flash Hazard) Juan Meza Hernández Análisis del Riesgo por Arco Eléctrico (Arc Flash Hazard) Juan Meza Hernández Recientemente con el incremento de los daños, las perdidas humanas y económicas que son causadas por el Arc Flash, se ha puesto

Más detalles

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA Objetivos del Curso: SOLAR TÉRMICA: - Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica. - Determinar los elementos integrantes de una

Más detalles

Servicio de Ayudas a la Meteorología Operaciones Radiosonda

Servicio de Ayudas a la Meteorología Operaciones Radiosonda Servicio de Ayudas a la Meteorología Operaciones Radiosonda Robert W. Denny, Jr., P.E. National Weather Service Spectrum Program U.S. Department of Commerce/NOAA 1-301-713-1881 x131 robert.denny@noaa.gov

Más detalles

Qué es la atmósfera? Es una capa gaseosa, que es la que nos protege y nos da oxígeno

Qué es la atmósfera? Es una capa gaseosa, que es la que nos protege y nos da oxígeno LA ATMÓSFERA Y LA HIDROSFERA Qué es la atmósfera? Es una capa gaseosa, que es la que nos protege y nos da oxígeno Índice -La atmósfera: composición y capas -Importancia de la atmósfera en el mantenimiento

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio Dirección Municipio Código Postal Provincia Comunidad Autónoma Zona climática

Más detalles

COPOPREN NEGRO Lámina acústica a ruido aéreo, impacto y térmica.

COPOPREN NEGRO Lámina acústica a ruido aéreo, impacto y térmica. COPOPREN NEGRO 2 COPOPREN NEGRO Lámina acústica a ruido aéreo, impacto y térmica. Descripción COPOPREN NEGRO es una lámina aislante acústico térmica realizada mediante inyección especial de polvo granulado

Más detalles

Documento. Preguntas genéricas, PICO y puntos de Buena Práctica Clínica

Documento. Preguntas genéricas, PICO y puntos de Buena Práctica Clínica Documento Preguntas genéricas, PICO y puntos de Buena Práctica Clínica Guías de Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo Asma ocupacional Definición de Pregunta PICO La pregunta PICO es una

Más detalles

Perspectivas de la Energía Solar fotovoltaica

Perspectivas de la Energía Solar fotovoltaica Perspectivas de la Energía Solar fotovoltaica Daniel Henríquez Componentes Instalación conectada a red Campo fotovoltaico (20º) Cableado entre módulos inversor Protecciones y contador Interconexión a red

Más detalles

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V.

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. 2016 Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. H I L A R I O M T Z 8 0 4 C O L. N U E V O R E P U E B L O M T Y, N. L. T ( 8 1 ) 2 1 6 5 0 0 6 6 MEDIDORES ULTRASONICOS

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADOR TIPO CARRETE

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADOR TIPO CARRETE PARA Aprobado por: CÉSAR AUGUSTO ZAPATA GERENTE DE DISTRIBUCIÓN CONTROL DE ACTUALIZACIONES FECHA ACTUALIZACIÓN DETALLE DE LA ACTUALIZACIÓN 12/10/2011 Documento en edición para aprobación ELABORÓ REVISÓ

Más detalles

Tabla de Contenidos. 1. Introducción... 19. 2. El agua y su importancia en la vivienda... 29. 1.1. Antecedentes... 19. 1.2. Alcances...

Tabla de Contenidos. 1. Introducción... 19. 2. El agua y su importancia en la vivienda... 29. 1.1. Antecedentes... 19. 1.2. Alcances... Tabla de Contenidos 1. Introducción... 19 1.1. Antecedentes... 19 1.2. Alcances... 19 1.3. La Humedad... 20 1.3.1. Humedad de lluvia... 20 1.3.2. Humedad accidental... 20 1.3.3. Humedad del suelo... 21

Más detalles

Jefe Técnico Sistemas de Agua Agua Potable

Jefe Técnico Sistemas de Agua Agua Potable Dirección Jefe Técnico Sistemas de Agua Pagina 1/8 Código 43192 Elaborado Revisado 1. Áreas de la Gestión Institucional 1. Mantenimiento de Acueducto. 2. Tratamiento de. 3. Electromecánica y Bombeo de

Más detalles

PEA01 Lista de enmiendas: Abril 2014

PEA01 Lista de enmiendas: Abril 2014 Copia No Controlada Instituto Nacional de Tecnología Industrial Centro de Desarrollo e Investigación en Física y Metrología Procedimiento específico: PEA01 MEDIDORES DE NIVEL SONORO, VERIFICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN DE BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO AUTOR (ES): NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN DE BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO AUTOR (ES): NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN DE BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO AUTOR (ES): NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS NOMBRE (S): YIRLEY DEL CARMEN APELLIDO (S): VELANDIA

Más detalles

Auditorias Técnicas al Sistema Eléctrico Una visión hacia la productividad. Pte 4 de 13

Auditorias Técnicas al Sistema Eléctrico Una visión hacia la productividad. Pte 4 de 13 Auditorias Técnicas al Sistema Eléctrico Una visión hacia la productividad. Pte 4 de 13 Paso 2.- Objetivo primario: Determinación y Medición en Campo de los perfiles de carga y Calidad de energía ( Power

Más detalles

Detección y Diagnóstico de Fallas por Medición y Análisis de Vibraciones

Detección y Diagnóstico de Fallas por Medición y Análisis de Vibraciones Monitoreo de Vibraciones Al monitorear la vibración y otras variables de la maquinaria industrial, se obtiene información que permite reducir costos por: paros de producción, reparaciones mayores y gastos

Más detalles

Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué?

Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué? Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué? Características Climáticas de la Región de Atacama: Actualidad y Proyección Cristóbal Juliá de la Vega Meteorólogo

Más detalles

Análisis del patio en la ciudad de Santo Domingo. Del clima cálido-seco al clima cálido-húmedo.

Análisis del patio en la ciudad de Santo Domingo. Del clima cálido-seco al clima cálido-húmedo. Análisis del patio en la ciudad de Santo Domingo. Del clima cálido-seco al clima cálido-húmedo. Universidad Politécnica de Cataluña Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona Departamento de

Más detalles

C.O.P.L.A.Luber. Sistema de lubricación del hilo conductor de catenaria de electrificación ferroviaria

C.O.P.L.A.Luber. Sistema de lubricación del hilo conductor de catenaria de electrificación ferroviaria El sistema está diseñado con el objetivo de reducir el desgaste tanto del hilo conductor de la catenaria de una red ferroviaria, como de los frotadores de los pantógrafos de las máquinas ferroviarias,

Más detalles

AZTI Tecnalia, Unidad de Investigación Marina, Muelle de Herrera s/n, Zona Portuaria Pasaia, Gipuzkoa, España 2

AZTI Tecnalia, Unidad de Investigación Marina, Muelle de Herrera s/n, Zona Portuaria Pasaia, Gipuzkoa, España 2 Predicción de la concentración de Escherichia coli en aguas de baño litorales mediante el sistema de modelado MOHID Experiencia en la playa de Zarautz (País Vasco) Andrea Del Campo Pena 1, Pierre-Jean

Más detalles

RESUMEN METEOROLÓGICO AÑO 2004 ESTACIÓN JORGE C. SCHYTHE 1 (53 08 S; W; 6 M S.N.M.)

RESUMEN METEOROLÓGICO AÑO 2004 ESTACIÓN JORGE C. SCHYTHE 1 (53 08 S; W; 6 M S.N.M.) Anales Instituto Patagonia (Chile), 2005. 33: 65-71 65 RESUMEN METEOROLÓGICO AÑO 2004 ESTACIÓN JORGE C. SCHYTHE 1 (53 08 S; 70 53 W; 6 M S.N.M.) METEOROLOGICAL SUMMARY 2004, JORGE C. SCHYTHE STATION Nicolás

Más detalles

ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN ESPACIO

ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN ESPACIO ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN ESPACIO Oscar E. Rodea García y Manuel D. Gordon Sánchez racso_rogo@msn.com, mgs@correo.azc.uam.mx Universidad Autónoma Metropolitana

Más detalles

Medida y Verificación de Ahorros Energéticos Valencia, 21 de Junio 2012

Medida y Verificación de Ahorros Energéticos Valencia, 21 de Junio 2012 Medida y Verificación de Ahorros Energéticos Valencia, 21 de Junio 2012 1 Medida y Verificación de Ahorros Energéticos Definición de Medida y Verificación La Medida y Verificación (M&V) es un proceso que

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO F6: DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO Y RESUMEN DE AFECCIONES AL MEDIO

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO F6: DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO Y RESUMEN DE AFECCIONES AL MEDIO INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO F6: DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO Y RESUMEN DE AFECCIONES AL MEDIO Este formulario se cumplimentará detalladamente en todos los casos, salvo

Más detalles

Con la colaboración del With the collaboration of

Con la colaboración del With the collaboration of Categoría / Category Categoría / Category Prof. Veerabhadran (Ram) Ramanathan Victor C. Alderson Professor y Distinguished Professor de Ciencias Climáticas y Atmosféricas Scripps Institution of Oceanography

Más detalles

LABORATORIO DE CALIDAD DEL AIRE HOJA DE VIDA DE EQUIPOS ESPECIFICACIONES. Código de Inventario: Serial: IH Serial: J10163.

LABORATORIO DE CALIDAD DEL AIRE HOJA DE VIDA DE EQUIPOS ESPECIFICACIONES. Código de Inventario: Serial: IH Serial: J10163. Página 1 de 5 ESPECIFICACIONES Nombre: Estación Meteorológica Codigo del Equipo: Modelo: ENVITECH IH1FX5202-G Ubicación: Inst edu Colombia CALLE 5A NO. 14A- 62 Método de referencia: N/A Código de Inventario:

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Marzo, 2015 Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Preparado para: Elaborado por: KUUSA Soluciones Ambientales FICHA Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL CENTRO COMERCIAL GRANADOS

Más detalles

Autor: Max Glisser - Jefe de Proyectos

Autor: Max Glisser - Jefe de Proyectos Comparación de niveles de potencia acústica para maquinarias medidas en terreno por Control Acústico Ltda. y niveles establecidos por la Norma Británica BS5228. Autor: Max Glisser - Jefe de Proyectos RESUMEN

Más detalles

Generación de escenarios regionalizados de cambio climático

Generación de escenarios regionalizados de cambio climático Generación de escenarios regionalizados de cambio climático María Jesús Casado Calle (mcasadoc@aemet.es) Índice Antecedentes Escenarios PNACC-2012 Escenarios de cambio climático en España (AEMET) Conclusiones

Más detalles

CELULA DE ANALISIS PARA DETERMINACION DE COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLATILES EN ELEMENTOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y MOBILIARIO. SEGÚN NORMA :2006 Y

CELULA DE ANALISIS PARA DETERMINACION DE COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLATILES EN ELEMENTOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y MOBILIARIO. SEGÚN NORMA :2006 Y CELULA DE ANALISIS PARA DETERMINACION DE COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLATILES EN ELEMENTOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y MOBILIARIO. SEGÚN NORMA 16000-10:2006 Y 16000-9:2006 Versión 2012 CELULA DE ANALISIS PARA DETERMINACION

Más detalles

Nombre de la asignatura: Seguridad e Higiene Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas

Nombre de la asignatura: Seguridad e Higiene Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas Nombre de la asignatura: Seguridad e Higiene Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas.- 3-2-5 Aportación al perfil Desarrollar, dictaminar y verificar estudios de riesgo ambiental Desarrollar

Más detalles

DEFINICIONES Y CONCEPTOS (SISTEMAS DE PERCEPCIÓN - DTE) Curso

DEFINICIONES Y CONCEPTOS (SISTEMAS DE PERCEPCIÓN - DTE) Curso DEFINICIONES Y CONCEPTOS (SISTEMAS DE PERCEPCIÓN - DTE) Curso 2009-10 1. Generalidades Instrumentación: En general la instrumentación comprende todas las técnicas, equipos y metodología relacionados con

Más detalles

Propuesta metodológica para la estimación de emisiones vehiculares en ciudades de la República Mexicana MC JUAN FERNANDO MENDOZA SÁNCHEZ

Propuesta metodológica para la estimación de emisiones vehiculares en ciudades de la República Mexicana MC JUAN FERNANDO MENDOZA SÁNCHEZ Propuesta metodológica para la estimación de emisiones vehiculares en ciudades de la República Mexicana MC JUAN FERNANDO MENDOZA SÁNCHEZ Introducción La metodología propuesta para la estimación de ciudades

Más detalles

CAPÍTULO III INFORMACIÓN

CAPÍTULO III INFORMACIÓN CAPÍTULO III INFORMACIÓN SANTIAGO TORRES Plus Energy Taller Manual de Planificación Energética para América Latina y el Caribe 26-28 Marzo, 2014 Quito, Ecuador Capítulo III Información Contenido Introducción

Más detalles

Análisis del monitoreo de transformadores en tiempo real

Análisis del monitoreo de transformadores en tiempo real Análisis del monitoreo de transformadores en tiempo real Resumen: En el presente análisis del monitoreo de transformadores se describe la aparición de gases ante la degradación de su aislación y el principio

Más detalles

Dr. Gustavo Reyes Duque Anestesiólogo- Universidad de Caldas

Dr. Gustavo Reyes Duque Anestesiólogo- Universidad de Caldas Dr. Gustavo Reyes Duque Anestesiólogo- Universidad de Caldas El proceso Aún falta Factores, características y condiciones para los escenarios de práctica Factores (5), características (13) y condiciones

Más detalles

Pinza amperimetrica para medida de Calidad Eléctrica Fluke 345

Pinza amperimetrica para medida de Calidad Eléctrica Fluke 345 Pinza amperimetrica para medida de Calidad Eléctrica Fluke 345 Pantalla LCD transmisiva en color de 320 x 240 píxeles (70 mm diagonal) con retroiluminación en dos niveles Alimentación eléctrica Batería

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Ciénega de Flores, Nuevo León

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Ciénega de Flores, Nuevo León . Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Ciénega de Flores, Nuevo León El Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA tiene como objetivo evaluar la calidad del aire, monitoreando las concentraciones

Más detalles

Soluciones tecnológicas para la distribución y uso eficiente del agua. Guillermo Valenzuela H. Gescon

Soluciones tecnológicas para la distribución y uso eficiente del agua. Guillermo Valenzuela H. Gescon Soluciones tecnológicas para la distribución y uso eficiente del agua. Guillermo Valenzuela H. Gescon www.gesconriego.cl gvalenzuela@gesconriego.cl De tradicional a precisión.. Evolución en el MONITOREO

Más detalles

Cemento que se limpia con luz visible, nuevo desarrollo en la Facultad de Minas

Cemento que se limpia con luz visible, nuevo desarrollo en la Facultad de Minas Cemento que se limpia con luz visible, nuevo desarrollo en la Facultad de Minas 24 Marzo 2015 Juan David Cohen Rodríguez, estudiante de la Maestría en Ingeniería - Materiales y Procesos de la Facultad

Más detalles

Metrología Acústica. Nuevo Reglamento de Certificación para Sonómetros y Calibradores Acústicos. Ing. Mauricio Sánchez Valenzuela.

Metrología Acústica. Nuevo Reglamento de Certificación para Sonómetros y Calibradores Acústicos. Ing. Mauricio Sánchez Valenzuela. Metrología Acústica Nuevo Reglamento de Certificación para Sonómetros y Calibradores Acústicos. Ing. Mauricio Sánchez Valenzuela masanchez@ispch.cl MUCHAS GRACIAS Temario de Presentación Antecedentes.

Más detalles

ET008 Transformadores monofásicos auxiliares para equipos

ET008 Transformadores monofásicos auxiliares para equipos ET008 Transformadores monofásicos auxiliares para equipos ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: Armando Ciendua Margarita Olano Revisión #: Entrada en vigencia: ET008 08/08/2002 Esta información

Más detalles

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL? QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL? La introducción al medio ambiente de elementos nocivos a la vida, la flora o la fauna, que degraden o disminuyan la calidad de la atmósfera, del agua, del suelo o de

Más detalles

RD 436/2004 Predicción de Producción Energética en Parques Eólicos

RD 436/2004 Predicción de Producción Energética en Parques Eólicos RD 436/2004 Predicción de Producción Energética en Parques Eólicos Luis Muñoz, Garrad Hassan España APPA II Jornada Informativa Barcelona, Abril 2004 1045\BT\16\ 1 Quién es Garrad Hassan? Consultores líderes

Más detalles

Objetivos: Principal: Investigar las propiedades de un gas a presión constante. Secundario: Determinar la tasa de enfriamiento de un cuerpo.

Objetivos: Principal: Investigar las propiedades de un gas a presión constante. Secundario: Determinar la tasa de enfriamiento de un cuerpo. ! " # $ %& ' () ) Objetivos: Principal: Investigar las propiedades de un gas a presión constante. Secundario: Determinar la tasa de enfriamiento de un cuerpo. Conceptos a afianzar: Descripción termodinámica

Más detalles

Shell Térmico Oil B. Aceite para transferencia térmica

Shell Térmico Oil B. Aceite para transferencia térmica Shell Térmico B es un aceite mineral puro de baja viscosidad, baja tensión de vapor y alta resistencia a la oxidación desarrollado para transferencia de calor ya sea en sistemas de calefacción cerrados

Más detalles

HUELLA ECOLÓGICA. Introducción

HUELLA ECOLÓGICA. Introducción Introducción El planeta cuenta con aproximadamente 7.000 millones de individuos que de forma permanente hacen uso de los diferentes recursos naturales existentes en los ecosistemas para la satisfacción

Más detalles

PROCESOS INDUSTRIALES

PROCESOS INDUSTRIALES PROCESOS INDUSTRIALES HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura METROLOGÍA 2. Competencias Planear la producción considerando los recursos tecnológicos, financieros,

Más detalles

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENEIRIA ELECTRICA Y ELECTRONICA Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica. Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación CURSO

Más detalles

Manual de Usuario. www.consumovehicular.cl

Manual de Usuario. www.consumovehicular.cl Manual de Usuario www.consumovehicular.cl Contenido Manual de Usuario Sitio Web CONTENIDO I ETIQUETA DE CONSUMO ENERGÉTICO Qué es? A qué vehículo se aplica? Por qué es importante? Quién confecciona la

Más detalles

CODIFICACIÓN SENSORES HYDRAS3. Cod Param Parámetro Generaciòn

CODIFICACIÓN SENSORES HYDRAS3. Cod Param Parámetro Generaciòn Sistema de Información Ambiental - SIA Oficina de Informática CODIFICACIÓN SENSORES HYDRAS3 Cod Param Parámetro Generaciòn 27 Humedad aire 2m Se transmite desde campo 28 Humedad aire 2m TX Se transmite

Más detalles

Eficiencia Energética y Sustentabilidad IDIEM Universidad de Chile

Eficiencia Energética y Sustentabilidad IDIEM Universidad de Chile Eficiencia Energética y Sustentabilidad IDIEM Universidad de Chile Universidad de Chile Q U I E N E S S O M O S? El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Estructuras y Materiales (IDIEM)

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 215952 EMPRESA BENEFICIADA: Vitro Vidrio y Cristal SA de C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: "DESARROLLO DE CELDAS SOLARES CON MATERIALES NANOESTRUCTURADOS INNOVADORES, DEPOSITADOS SOBRE SUSTRATOS

Más detalles

Quemadores. Ahorro energético con seguridad. Combustión Quemadores digitales Emisiones de NOx Variación de velocidad Control de O2 Caso práctico

Quemadores. Ahorro energético con seguridad. Combustión Quemadores digitales Emisiones de NOx Variación de velocidad Control de O2 Caso práctico Quemadores Ahorro energético con seguridad Combustión Quemadores digitales Emisiones de NOx Variación de velocidad Control de O2 Caso práctico COMBUSTIÓN: Equilibrio rendimiento / emisiones Rendimiento

Más detalles

PROBLEMARIO No. 2. Veinte problemas con respuesta sobre los Temas 3 y 4 [Trabajo y Calor. Primera Ley de la Termodinámica]

PROBLEMARIO No. 2. Veinte problemas con respuesta sobre los Temas 3 y 4 [Trabajo y Calor. Primera Ley de la Termodinámica] Universidad Simón olívar Departamento de Termodinámica y Fenómenos de Transferencia -Junio-007 TF - Termodinámica I Prof. Carlos Castillo PROLEMARIO No. Veinte problemas con respuesta sobre los Temas y

Más detalles

Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura: Diseño de Líneas de Transmisión. Tema: Coordinación de aislamiento I Parte.

Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura: Diseño de Líneas de Transmisión. Tema: Coordinación de aislamiento I Parte. Tema: Coordinación de aislamiento I Parte. Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura: Diseño de Líneas de Transmisión. I. OBJETIVOS. Determinar y conocer la coordinación de aislamiento,

Más detalles

INTERPRETACION DE LAS CONDICIONES METEOROLOGICAS DENNYS RAMOS BERNEDO FLICHT DISPACHT

INTERPRETACION DE LAS CONDICIONES METEOROLOGICAS DENNYS RAMOS BERNEDO FLICHT DISPACHT INTERPRETACION DE LAS CONDICIONES METEOROLOGICAS DENNYS RAMOS BERNEDO FLICHT DISPACHT INTRODUCCION IMPORTANCIA E INTERPRETACION DE LAS CONDICIONES METEOROLOGICAS PRONOSTICO SPZO TAF SPZO 192250Z 2000/2024

Más detalles

CATEDRÁTICO (S) PAGINA WEB:

CATEDRÁTICO (S) PAGINA WEB: PROGRAMA DEL CURSO 1. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA Gestión Ambiental CREDITOS ACADEMICOS 2 PRERREQUISITOS CCO-04 HORARIO/SALON DEL CURSO Sábado de 10:00 a 13:00 hrs. CICLO LECTIVO 2016 NOMBRE

Más detalles

Innovación para el cuidado de la energía y el medio ambiente. Primer líquido dieléctrico biodegradable desarrollado en México

Innovación para el cuidado de la energía y el medio ambiente. Primer líquido dieléctrico biodegradable desarrollado en México Innovación para el cuidado de la energía y el medio ambiente Primer líquido dieléctrico biodegradable desarrollado en México Ante el reto de proteger nuestro medio ambiente y contribuir con la sustentabilidad

Más detalles

Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida. Nociones sobre calor y temperatura. Escalas de temperatura.

Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida. Nociones sobre calor y temperatura. Escalas de temperatura. Unidad 1: Conceptos Básicos Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida Peso específico. Unidades de medida. Presión. Unidades de medida. Elementos de medición

Más detalles