GUIA DOCENTE GRADO ENFERMERÍA CUIDADOS DEL ADULTO I Universidad Católica de Valencia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUIA DOCENTE GRADO ENFERMERÍA CUIDADOS DEL ADULTO I Universidad Católica de Valencia"

Transcripción

1 PCA-27-F-01 Ed. 00 GUIA DOCENTE GRADO ENFERMERÍA CUIDADOS DEL ADULTO I Universidad Católica de Valencia Curso

2 GUÍA DOCENTE DE CUIDADOS DEL ADULTO I ASIGNATURA: CUIDADOS DEL ADULTO I 6 Materia: ENFERMERÍA CLÍNICA 12 Módulo: CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA 66 Tipo de Formación: OBLIGATORIA Profesorado: Dña. Pilar Medrano Abalos Dña. Lucía Prieto Contreras D. Enrique Sáez Álvarez Dña. Rosemy Sala Cebolla Dña. Sandra Sancho Castillo CURSO: 2º Semestre: 2º Departamento: pilar.medrano@ucv.es lucia.prieto@ucv.es enriquejesus.saez@ucv.es rosemy.sala@ucv.es sandra.sancho@ucv.es ORGANIZACIÓN DEL MÓDULO CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA 66 ECTS Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios: El módulo se estructura en 7 materias que se imparten en primero, segundo y tercer curso del Grado. Materias y Asignaturas Materia FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA ENFERMERÍA COMUNITARIA ENFERMERÍA EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL CICLO VITAL ECT S ,5 ASIGNATURA ECT S Curso/ semestr e FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA 6 1/1 METODOLOGÍA ENFERMERA 6 1/2 ATENCIÓN A LA SALUD EN LA COMUNIDAD I ATENCIÓN A LA SALUD EN LA COMUNIDAD II CUIDADOS EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 6 1/2 4,5 3/2 6 2/2 CUIDADOS A LA MUJER 4,5 3/2 2

3 ENFERMERÍA CLÍNICA 12 CUIDADOS AL ANCIANO 6 3/2 CUIDADOS DEL ADULTO I 6 2/2 CUIDADOS DEL ADULTO II 6 3/2 ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL 6 CUIDADOS EN SALUD MENTAL 6 4/1 LEGISLACIÓN Y GESTIÓN 4,5 LEGISLACIÓN Y GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA 4,5 3/2 CUIDADOS PALIATIVOS 4,5 CUIDADOS AL PACIENTE CRÓNICO Y TERMINAL 4,5 3/2 GUÍA DOCENTE MATERIA/ASIGNATURA: CUIDADOS DEL ADULTO I Requisitos previos: No se han establecido OBJETIVOS 1. Conocer el papel de enfermería en los cuidados del adulto. 2. Llevar a cabo correctamente los cuidados de enfermería en las principales pruebas diagnósticas 3. Saber cuál es el papel de la enfermería en el manejo y recogida de muestras. 4. Aprender la inserción, el cuidado y la manipulación de las vías parenterales 5. Realizar correctamente los cuidados de enfermería en los siguientes procesos patológicos: Inmunitarios e infecciosos Endocrinos Digestivos Respiratorios Renales y urinarios Oncológicos 6. Adquirir los conocimientos necesarios en los talleres prácticos para llevar a cabo los cuidados de enfermería relacionados con: Fluidoterapia Inserción y técnicas de abordaje en vías parenterales Eliminación (vía renal) Eliminación (vía digestiva)

4 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL TÍTULO Ponderación de la competencia Planificar y prestar cuidados de enfermería dirigidos a las personas, familia o grupos, orientados a los resultados en salud evaluando su impacto, a través de guías de práctica clínica y asistencial, que describen los procesos por los cuales se diagnostica, trata o cuida un problema de salud. 6. Comprender sin prejuicios a las personas, considerando sus aspectos físicos, psicológicos y sociales, como individuos autónomos e independientes, asegurando el respeto a sus opiniones, creencias y valores, garantizando el derecho a la intimidad, a través de la confidencialidad y el secreto profesional. 8. Fomentar estilos de vida saludables, el autocuidado, apoyando el mantenimiento de conductas preventivas y terapéuticas. 9. Proteger la salud y el bienestar de las personas, familia o grupos atendidos, garantizando su seguridad. 10. Establecer una comunicación eficaz con pacientes, familia, grupos sociales y compañeros y fomentar la educación para la salud. 11. Establecer mecanismos de evaluación, considerando los aspectos científico técnicos y los de calidad. 17. Realizar los cuidados de enfermería basándose en la atención integral de salud, que supone la cooperación multiprofesional, la integración de los procesos y la continuidad asistencial. 4

5 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA ASIGNATURA Ponderación la competencia de Aplicar el Proceso de Enfermería para proporcionar y garantizar el bienestar, la calidad y seguridad a las personas atendidas. 4. Conocer y aplicar los principios que sustentan los cuidados integrales de enfermería. 5. Dirigir, evaluar y prestar los cuidados integrales de enfermería al individuo, la familia y la comunidad. 13. Promover la participación de la persona, familia y grupos en su proceso de salud-enfermedad. 14. Conocer las alteraciones de salud del adulto, identificando las manifestaciones que aparecen en sus distintas fases. 15. Identificar las necesidades de cuidado derivadas de los problemas de salud. 16 Analizar los datos recogidos en la valoración, priorizar los problemas del paciente adulto, establecer y ejecutar el plan de cuidados y realizar su evaluación. 17. Realizar las técnicas y procedimientos de cuidados de enfermería, estableciendo una relación terapéutica con los enfermos y familiares. 18. Seleccionar las intervenciones encaminadas a tratar o prevenir los problemas derivados de las desviaciones de salud. 19.Tener una actitud cooperativa con los diferentes miembros del grupo. 37. Prestar cuidados, garantizando el derecho a la dignidad, privacidad, intimidad, confidencialidad y capacidad de decisión del paciente y familia. 38. Individualizar el cuidado considerando la edad, el género, las diferencias culturales, el grupo étnico, las creencias y valores.

6 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA R-1. Reconoce y ejecuta correctamente los cuidados de enfermería en las principales pruebas diagnósticas y recogida de muestras COMPETENCIAS Genéricas: 2,6,8,10,11,17 específicas: 3,4,5,13, R-2. Identifica correctamente los principales procesos patológicos y ejecuta adecuadamente los cuidados de enfermería correspondientes: Problemas inmunitarios e infecciosos Endocrinos Digestivos Respiratorios Renales y urinarios Oncológicos Genéricas: específicas: 3,4,5,13, R-3. Adquiere los conocimientos necesarios en los talleres prácticos para llevar a cabo los cuidados de enfermería relacionados con: Fluidoterapia Canalización intravenosa Medicación intravenosa Genéricas: específicas: 3,4,5,13, ACTIVIDADES FORMATIVAS DE TRABAJO PRESENCIAL ACTIVIDAD Metodología de Enseñanza-Aprendizaje Relación con del Módulo ECTS CLASE PRESENCIAL Exposición de contenidos por parte del profesor, análisis de competencias, explicación y demostración de capacidades, habilidades y conocimientos en el aula. genéricas: específicas: 3,4,5,13,14,15,16,17, 18,19, 1 9 6

7 CLASES PRÁCTICAS EVALUACIÓN Sesiones de trabajo grupal en grupos supervisadas por el profesor. Estudio de casos, análisis diagnósticos, problemas, estudio de campo, aula de informática, visitas, búsqueda de datos, bibliotecas, en red, Internet, etc. Construcción significativa del conocimiento a través de la interacción y actividad del alumno. Conjunto de pruebas orales y/o escritas empleadas en la evaluación inicial, formativa o aditiva del alumno. genéricas: específicas: 3,4,5,13,14,15,16,17, 18,19, genéricas: específicas: 3,4,5,13,14,15,16,17, 18,19, Total 3 ACTIVIDADES FORMATIVAS DE TRABAJO AUTÓNOMO DEL ALUMNO ACTIVIDAD TRABAJO EN GRUPO TRABAJO AUTÓNOMO Metodología de Enseñanza- Aprendizaje Preparación en grupo de lecturas, ensayos, resolución de problemas, seminarios, trabajos, memorias, etc. para exponer o entregar en las clases teóricas, clases prácticas y/o tutorías de pequeño grupo. Trabajo con posibilidad de realización vía plataforma de la universidad ( Estudio del alumno: Preparación individual de Relación con del Módulo genéricas: específicas: 3,4,5,13,14,15,16,17, 18,19, genéricas: ECTS 1 2

8 lecturas, ensayos, resolución de problemas, seminarios, trabajos, memorias, etc. para exponer o entregar en las clases teóricas, clases prácticas y/o tutorías de pequeño grupo. Trabajo con posibilidad de realización vía plataforma de la universidad ( específicas: 3,4,5,13,14,15,16,17, 18,19, Total 3 SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS Y SISTEMA DE CALIFICACIONES Instrumento de evaluación RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVALUADOS Porcentaje otorgado Pruebas escritas Consistirá en un examen con un apartado tipo test de respuesta múltiple y otro con preguntas de desarrollo medio. Pruebas prácticas Consistirá en la realización de talleres para el aprendizaje de las técnicas. Trabajo individual y/o de grupo Consistirá en la revisión y puesta en común de artículos de interés o resolución de cuestionarios R-1, R-2, R-3 70% R-3 15% 15% R-1, R-2, R-3 8

9 Criterios de evaluación: Para superar la asignatura será obligatorio: 1º/ Tener aprobada la prueba escrita, es decir, obtener un 50% de la calificación de la misma. La prueba tipo test será de cuatro opciones de respuesta, de las cuales 3 erróneas descontarán una bien. Además de la prueba tipo test, habrá varias respuestas cortas. En caso de que en la prueba escrita la nota sea inferior al 50% del porcentaje adjudicado a la misma, la nota que aparecerá en Actas de esa convocatoria será la obtenida en el examen únicamente. La nota de trabajos de grupo y/o ejercicios realizados en la plataforma se guardará únicamente para la segunda convocatoria, no para matriculas sucesivas. En cada uno de los bloques de evaluación se valorará la corrección en la ortografía, gramática y expresión escrita, pudiendo restar un 10% de la puntuación de ese bloque por errores en los conceptos citados. 2º/ La asistencia a Talleres (CLASES PRÁCTICAS) puntúa 1 punto que no es recuperable. Por cada taller al que no se asista se restará un 0,333 a dicho punto. Por otra parte, el 0,5 restante se obtendrá de nueve preguntas tipo test que se sumarán al examen final teórico Para los alumnos acogidos en las modalidades Erasmus/Mundus o no presencialidad, o aquellos que justifiquen de manera suficiente e inequívoca su no presencialidad a los talleres por causa de fuerza mayor la evaluación de los mismos (1,5 puntos) se realizará a través del examen final de la asignatura. La realización de los tres Talleres específicos, programados en fechas oficiales, serán conocidas por el alumno con la antelación suficiente. Criterios de concesión de las Matrículas de Honor: A criterio del profesor se puede otorgar una matrícula de honor por cada 20 alumnos (no por fracción de 20; excepto para los primeros 20 alumnos). Siempre que consigan al menos el 95% de la calificación máxima. Sólo puede otorgarse matrícula de honor en primera o segunda convocatoria del primer año de matrícula del alumno en la asignatura. Criterios de Evaluación para sucesivas matrículas: - Prueba objetiva de idéntica estructura y valor (70%) que en primera matrícula. (será imprescindible superar esta prueba para promediar con el resto de instrumentos de evaluación)

10 - Resolución de un caso clínico relacionado con los contenidos de los talleres, que será valorado con el 30 % del total de la nota (será imprescindible superar esta prueba para promediar con el resto de instrumentos de evaluación). - Ambas pruebas se realizarán en el mismo día. Criterios de Evaluación para Alumnos de Intercambio: El alumno Erasmus/Mundus matriculado en las asignaturas del Grado en Enfermería de la UCV, deberá contactar con el profesor de la asignatura mediante un correo/tutoría virtual informando de dicha situación. El modo de obtener el porcentaje de calificaciones para dicho alumno será el que se indica a continuación: - Prueba objetiva de idéntica estructura y valor (70%) que el resto de alumnos (será imprescindible superar esta prueba para promediar con el resto de instrumentos de evaluación). - Preguntas tipo test relacionadas con los contenidos de los talleres y valoradas en un 30 % del total de la nota. - Ambas pruebas se realizarán en el mismo día. Todos los alumnos erasmus/mundus/sicue realizarán los exámenes de 1ª convocatoria antes de Navidad y la recuperación de la misma, en enero, antes de realizar su movilidad, cuando se acuerde con ellos. Criterios de Evaluación para Alumnos de no presencialidad: El alumno de no presencialidad deberá aportar justificación (contrato, beca ) de su situación para poder adherirse a esta modalidad evaluativa. El modo de obtener el porcentaje de calificaciones para dicho alumno será el que se indica a continuación: - Prueba objetiva de idéntica estructura y valor (70%) que el resto de alumnos (será imprescindible superar esta prueba para promediar con el resto de instrumentos de evaluación) - Preguntas tipo test relacionadas con los contenidos de los talleres y valoradas en un 30 % del total de la nota. - Ambas pruebas se realizarán en el mismo día. Alumnos de intercambio de 2º matrícula: Seguirán los mismos criterios descritos para la 1º matrícula de intercambio. En caso de que necesiten que se les adelante/atrase un examen oficial o recuperación por incompatibilidad con actividades de la universidad extranjera, deberán solicitarlo con antelación. Para ello, será necesario ponerse en contacto con los coordinadoras de 10

11 internacional y o con la Vicedecana DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS COMPETENCIAS BLOQUE I INTRODUCCIÓN AL CUIDADO DEL ADULTO: GENERALIDADES Tema 1- Salud y enfermedad. Papel de enfermería Tema 2- Niveles de prevención. Actividades de enfermería BLOQUE II CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS PRINCIPALES PRUEBAS DIAGNOSTICAS. RECOGIDA BÁSICA DE MUESTRAS Tema 3- Cuidados de enfermería en la recogida básica de muestras. Normas generales BLOQUE III CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTE CON CATÉTERES INTRAVASCULARES Tema 4- Catéteres intravasculares. Indicaciones. Objetivos. Cuidados de enfermería Recogida de muestras sanguíneas 2, 6,8,9,10,11,17 BLOQUE IV CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS Tema 5- Cuidados de enfermería en los procesos respiratorios. Exploraciones complementarias relacionadas con la función respiratoria. Implicaciones de enfermería. Recogida de muestras (esputo) BLOQUE V CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON PROBLEMAS INMUNITARIOS E INFECCIOSOS Tema 6- Cuidados de enfermería en los problemas inmunitarios e infecciosos. Limpieza y antisépticos Medidas de aislamiento

12 BLOQUE VI CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON PROBLEMAS ENDOCRINOS Tema 7- Cuidados de enfermería en los procesos endocrinos. Exploraciones complementarias. BLOQUE VII CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON PROBLEMAS RENALES Y URINARIOS Tema 8- Cuidados de enfermería en los problemas renales y urinarios. Diálisis Exploraciones complementarias en el diagnóstico de los procesos renales y urinarios y cuidados de enfermería Recogida de muestras (orina). BLOQUE VIII CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON PROBLEMAS DIGESTIVOS Tema 9- Cuidados de enfermería en los procesos digestivos. Exploraciones complementarias en el diagnóstico de los procesos digestivos y cuidados de enfermería Recogida de muestras (heces). BLOQUE I CUIDADOS ENFERMERÍA EN PROCESOS ONCOLÓGICOS BLOQUE TALLERES: Tema 10- La persona ante los procesos oncológicos, cuidados de enfermería ante lo diferentes procesos oncológicos y onco-hematológicos. Fluidoterapia Inserción y técnicas de abordaje en vías parenterales Medicación intravenosa 12

13 BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFIA BASICA Jamieson E, McCall J, Whyte L. Procedimientos de enfermería clínica (traducción, José Luis González Hernández). Barcelona: Elsevier, 2008 Giménez Fernández M, Carrasco Guirao J. Procedimientos básicos y cuidados de enfermería: manual de prácticas. Editorial: Murcia : DM, 2008 Smith S, Duell D, Martin B. Técnicas de enfermería clínica: de las técnicas básicas a las avanzadas. Editorial: Madrid Pearson Prentice Hall [2009] Martínez-Espejo Sánchez MD, Armero Barranco D. Procedimientos clínicos en enfermería del adulto. Editorial: Murcia : DM, 2007 Rubiales Paredes MD, Palmar Santos A. Enfermería del adulto Editorial: Madrid: Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, O Connell Smeltzer S, Bare B; en Brunner y Suddarth: enfermería medicoquirúrgica. Vol. I, II y III. México : McGraw-Hill/Interamericana, 2004 Swearingen P. Manual de enfermería médico-quirúrgica: intervenciones enfermeras y tratamientos interdisciplinarios. Barcelona: Elsevier, 2008 Carrero Caballero MC. Accesos vasculares: implantación y cuidados enfermeros Valencia: DAE, 2002 BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA De la Torre Gálvez I. Cuidados enfermeros al paciente oncológico. Editorial Vértice, 2008 Vargas Fernández D. Valoración y cuidados de enfermería en los trastornos endocrinos: formación para el empleo. Cuaderno del alumno. Editorial: Humanes de Madrid CEP 2010 Molina Ruiz D, Gómez Salgado J, Bennasar Veny M. Cuidados en laboratorios de bioquímica, hematología, hemoterapia y hemodonación Editorial: Madrid Fuden Enfo 2008 Ania Palacio JM, et al. Higiene del medio hospitalario: atención de enfermería en las enfermedades trasmisibles. Editorial: Sevilla: Mad, Bennasar Veny M, Gómez Salgado J. Atención al paciente con alteraciones respiratorias, cardiovasculares y neurológicas. Editorial: Madrid Fuden Enfo 2008 Sánchez Pérez M, Sánchez Merino C, Navarro Tejeda M. Aparato digestivo: cuidados de enfermería. Editorial: [Jaén] [Amarantos] D.L Lozano Luzón M, Povedano Acedo Z. Cuidados de enfermería en patologías respiratorias. Editorial: [Granada]. 2011

14 ORGANIZACIÓN TEMPORAL DEL APRENDIZAJE BLOQUE DE CONTENIDO/UNIDAD DIDÁCTICA Nº DE SESIONES APRO. 1 PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Y BLOQUE I 1 2 BLOQUES II 3 3 BLOQUE III 3 4 BLOQUE IV 2 5 BLOQUE V 2 6 BLOQUE VI 3 7 BLOQUE VII 2 8 BLOQUE VIII 2 9 BLOQUE I 2 10 BLOQUE 4 WEBS RELACIONADAS DESARROLLO DE LA ASIGNATURA EN SEGUNDA Y SUCESIVAS MATRÍCULAS: ORGANIZACIÓN TEMPORAL DEL APRENDIZAJE (Alumnos de segunda o sucesivas matrículas): BLOQUE DE CONTENIDO/UNIDAD DIDÁCTICA Nº DE SESIONES 1 BLOQUE I y BLOQUE II 1 2 BLOQUE III 1 14

15 3 BLOQUE IV 1 4 BLOQUE V 1 5 BLOQUE VI y BLOQUE VII 1 6 BLOQUE VIII y BLOQUE I 1

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 1 COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia Grado de Pedagogía Curso 2015/2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 6 Materia: (nombre de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO 1 GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO Universidad Católica de Valencia MASTER OFICIAL EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN DIÁLISIS Y TRASPLANTE RENAL. Curso 2015/16 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O

Más detalles

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA 1 GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO 2015-2016 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA 2 Curso 2015-16 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: PRÁCTICAS CLÍNICAS 30 Módulo PRÁCTICUM 30 ECTS

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. Guía Docente. MU Estética Dental FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. MU ESTÉTICA DENTAL Curso

Más detalles

PROYECTO DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2014/2015

PROYECTO DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2014/2015 ENFERMERÍA CLÍNICA Y PROBLEMAS BIOÉTICOS. PROYECTO DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2014/2015 Centro de Enfermería de Cruz Roja Española en Sevilla Avd. Cruz Roja, 1 dpdo. 41009 Sevilla -Telf./Fax 954 350

Más detalles

GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO

GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR CURSO 2015/16 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIOA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster 1 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA Trabajo Fin de Máster Máster Oficial en Intervención Logopédica Especializada Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016-2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITAROI EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITAROI EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA 1 GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITAROI EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/17 FUNDAMENTOS

Más detalles

Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria

Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria GUÍA DOCENTE 2016-2017 Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria 1. Denominación de la asignatura: Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria Titulación Grado

Más detalles

Reclutamiento y selección de personal

Reclutamiento y selección de personal GUÍA DOCENTE 2013-2014 Reclutamiento y selección de personal planificación de las necesidades de Personal en la Empresa. Descripción de los puestos de trabajo. Perfil profesiográfico de los puestos.

Más detalles

102720 FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLÍNICAS. Curso 2013-2014

102720 FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLÍNICAS. Curso 2013-2014 102720 FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLÍNICAS. Curso 2013-2014 Código-Asignatura 102720 Fisioterapia en Especialidades Clínicas Materia Fisioterapia en Especialidades Clínicas Curso C3,S6 Idioma Cataran,

Más detalles

2º CURSO PSICOSOCIOLOGÍA DEL CUIDADO

2º CURSO PSICOSOCIOLOGÍA DEL CUIDADO 2º CURSO PSICOSOCIOLOGÍA DEL CUIDADO Coordinación: Raquel González Hervías Profesores: Félix García-Villanova Zurita Raquel González Hervías 1 PSICOSOCIOLOGÍA DEL CUIDADO (Cód.13658) ASIGNATURA: Troncal.

Más detalles

GUÍAS DOCENTES Ecografía musculo esquelética del pie Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA

GUÍAS DOCENTES Ecografía musculo esquelética del pie Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA GUÍAS DOCENTES Ecografía musculo esquelética del pie Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA Curso 205-6 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: ECOGRAFÍA

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial FARMACOLOGÍA. Curso 2015/16 Grado en Enfermería

Guía Docente Modalidad Presencial FARMACOLOGÍA. Curso 2015/16 Grado en Enfermería Guía Docente Modalidad Presencial FARMACOLOGÍA Curso 2015/16 Grado en Enfermería Guía docente de Farmacologia 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: FARMACOLOGÍA Carácter: FORMACIÓN BÁSICA Código:

Más detalles

GRADO EN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MEDIO AMBIENTE Y SALUD

GRADO EN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MEDIO AMBIENTE Y SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MEDIO AMBIENTE Y SALUD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Grado en Enfermería

Más detalles

26447 - Enfermería Clínica I

26447 - Enfermería Clínica I 26447 - Enfermería Clínica I Centro: Escuela Universitaria de Enfermería de Leioa Titulación: Grado en Enfermería Curso académico: 2015/16 Curso: 2 Descripción y Contextualización de la Asignatura No hay

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

Guía docente de asignatura

Guía docente de asignatura Curso académico 2015-2016 Datos de asignatura Código G301 Denominación Enfermería de la Infancia y la Adolescencia Curso Tercero Carácter Obligatoria LM Lección Magistral / Clase teórica 30% 45 Créditos

Más detalles

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS Y ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE, CRÉDITOS ECTS, FORMA DE DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN,

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO Escuela de Formación e Investigación en Heridas CURSO REF: X/2015 ULCERAS DE ETIOLOGÍA VENOSA: ABORDAJE Y NUEVOS AVANCES EN EL CUIDADO GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO 1. FUNDAMENTACIÓN Las heridas en las extremidades

Más detalles

Guía Docente de Psicología del Aprendizaje y Memoria

Guía Docente de Psicología del Aprendizaje y Memoria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA Grado en Psicología Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HISTORIA DE LA ENFERMERÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HISTORIA DE LA ENFERMERÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HISTORIA DE LA ENFERMERÍA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Grado en Enfermería

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

ASIGNATURA FAMILIA Y MOVIMIENTO ASOCIATIVO. OCIO Y TIEMPO LIBRE. DEPORTE ADAPTADO

ASIGNATURA FAMILIA Y MOVIMIENTO ASOCIATIVO. OCIO Y TIEMPO LIBRE. DEPORTE ADAPTADO 1 ASIGNATURA FAMILIA Y MOVIMIENTO ASOCIATIVO. OCIO Y TIEMPO LIBRE. DEPORTE ADAPTADO Materia Intervención socioeducativa en entornos educativos no reglados Máster Oficial Universitario en Educación Inclusiva

Más detalles

PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA

PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINAR DE PEDIATRÍA INDICE 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 3. TUTORÍA Y SUPERVISIÓN 4. FUNCIONES DE LOS RESIDENTES

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EVENTOS DEPORTIVOS CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO 1º y 2º de la ESO Los criterios de cualificación establecidos en este departamento para primero de la ESO son los siguientes: a. Las pruebas objetivas,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADOEN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADOEN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADOEN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ATENCIÓN AL PACIENTE CRÍTICO Y CUIDADOS PALIATIVOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Alfredo Oliva Delgado oliva@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto

Más detalles

GUÍA DOCENTE Fundamentos de Computadores

GUÍA DOCENTE Fundamentos de Computadores GUÍA DOCENTE 2015-2016 Fundamentos de Computadores 1. Denominación de la asignatura: Fundamentos de Computadores Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6352 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 1, 2S, GEIN, GIN2, GMAT D Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 2S, GEIN, GIN2,

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Informática Aplicada Código de asignatura: 61091105 Plan: Grado en Gestión y Administración Pública (Plan 2009) Año académico:

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera II Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de abril de 2012 1. Datos Descriptivos de

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIPLOMACIA PÚBLICA Y RELACIONES INTERNACIONALES

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Economía ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía I Curso Académico 20-202 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y denominación Créditos

Más detalles

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL: Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Integración de las Tecnologías de la Información en las Organizaciones Código de asignatura: 40103237 Plan: Grado en Ingeniería

Más detalles

Nenúfares Formación Tlf: /

Nenúfares Formación Tlf: / 1 2 Objetivos del curso Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Comprender la educación multicultural dentro del contexto europeo. Analizar la educación multicultural e intercultural desde diferentes

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Departamento de Economía de la Empresa TITULACION: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Departamento de Economía de la Empresa TITULACION: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA Departamento de Economía de la Empresa TITULACION: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 ASIGNATURA: GESTIÓN DE EMPRESAS CURSO: 5º 1 er CUATRIMESTRE

Más detalles

MODELO DE GUÍAS DOCENTES. Expresión corporal

MODELO DE GUÍAS DOCENTES. Expresión corporal 1 MODELO DE GUÍAS DOCENTES Universidad Católica de Valencia Expresión corporal Curso 2016/17 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA:Expresión corporal 3 Módulo: Música, voz y expresión

Más detalles

Tecnología de los Alimentos

Tecnología de los Alimentos GUÍA DOCENTE 2012-2013 Tecnología de los Alimentos 1. Denominación de la asignatura: Tecnología de los Alimentos Titulación GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Código 6274 2. Materia

Más detalles

ASIGNATURA: FARMACOGNOSIA

ASIGNATURA: FARMACOGNOSIA Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipos: Formación básica, X Obligatoria, Optativa Trabajo de final de grado, Prácticas Tuteladas Prácticas Orientadas a la Mención Duración: Semestral Semestre/s:

Más detalles

Resumen de la guía DETALLE DE LA GUÍA EQUIPO DOCENTE OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

Resumen de la guía DETALLE DE LA GUÍA EQUIPO DOCENTE OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Página 1 de 11 Guías Docentes Listado de Guías Docentes Mis datos personales Salir de Guías Docentes Resumen de la guía Rodriguez Amate, Isabel - Deca DETALLE DE LA GUÍA Asignatura: HABILIDADES MOTRICES

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA AMBIENTAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA

3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA E.U.E. MADRID CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO ACADÉMICO 2011/2012 3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA Coordinación: Carmen Goday Arean Profesores: Carmen Goday Arean

Más detalles

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS Master Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Prácticas

Más detalles

DERECHO DEL TRABAJO II

DERECHO DEL TRABAJO II 1. Denominación de la asignatura: DERECHO DEL TRABAJO II Titulación GRADO EN DERECHO Código 5958 GUÍA DOCENTE 2016-2017 DERECHO DEL TRABAJO II 2016-2017 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 02-07-2015 Fecha: 30-06-2015 1. Datos

Más detalles

GUÍA DOCENTE ELABORACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS

GUÍA DOCENTE ELABORACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS 1 GUÍA DOCENTE ELABORACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Curso 2016/17 2 Guía Docente Elaboración de programas y proyectos socioeducativos GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE OBSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL AULA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE

Más detalles

GUIA DOCENTE: CONTABILIDAD FINANCIERA II

GUIA DOCENTE: CONTABILIDAD FINANCIERA II 1 GUIA DOCENTE: CONTABILIDAD FINANCIERA II Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2015-16 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA

Más detalles

Título GRADO EN GESTION Y ADMINISTRACION PUBLICA Prácticos 2. Curso 1 Tipo. Nom bre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador

Título GRADO EN GESTION Y ADMINISTRACION PUBLICA Prácticos 2. Curso 1 Tipo. Nom bre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador Fichas de asignaturas 2010-11 Fundamentos de Contabilidad Código Nombre Asignatura 31308003 Fundam entos de Contabilidad Créditos Teóricos 4 Título 31308 GRADO EN GESTION Y ADMINISTRACION PUBLICA Créditos

Más detalles

ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL

ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE Denominación: Ética para el Trabajo Social Código: 1202029 Titulación: Grado en Trabajo Social Tipo: Obligatoria

Más detalles

Universidad de Granada ENFERMERÍA. CAMPUS DE MELILLA, GUÍA DOCENTE A) ASIGNATURA: METODOLOGÍA DIAGNÓSTICA EN ENFERMERÍA

Universidad de Granada ENFERMERÍA. CAMPUS DE MELILLA, GUÍA DOCENTE A) ASIGNATURA: METODOLOGÍA DIAGNÓSTICA EN ENFERMERÍA Universidad de Granada ENFERMERÍA. CAMPUS DE MELILLA, GUÍA DOCENTE A) ASIGNATURA: METODOLOGÍA DIAGNÓSTICA EN ENFERMERÍA Carácter: Optativa Segundo cuatrimestre Plan de Estudios 2002. BOE Nº 175. 23/7/2002

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO DE PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PROTOCOLO SOCIAL CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

ATENCIÓN FARMACÉUTICA DIRIGIDA AL PACIENTE CON ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

ATENCIÓN FARMACÉUTICA DIRIGIDA AL PACIENTE CON ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL SISTEMA INMUNOLÓGICO ATENCIÓN FARMACÉUTICA DIRIGIDA AL PACIENTE CON ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL SISTEMA INMUNOLÓGICO SEGUNDO SEMESTRE MASTER DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA CURSO 1º FACULTAD DE FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

Denominación de la materia: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA DE. - Evaluación y diagnóstico - Epidemiología de los trastornos mentales

Denominación de la materia: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA DE. - Evaluación y diagnóstico - Epidemiología de los trastornos mentales MATERIA 2: INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD Módulo al que pertenece: II Módulo Específico Denominación de la materia: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD Créditos ECTS: 10 Carácter:

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL INTERIORISMO Y ESTÉTICA CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE

MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE MÁSTER DE ACCESO A LA ABOGACÍA MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE ABOGADO: ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA Y TURNO DE OFICIO Máster Universitario de Acceso a la Abogacía por la Universidad de Alcalá

Más detalles

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD GUÍA DOCENTE 2015-2016 APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD 1. Denominación de la asignatura: APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD Titulación Grado en Finanzas y Contabilidad

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria Asignatura: FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos:

Más detalles

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS GUÍA DOCENTE 2013-2014 ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS Titulación Grado en Turismo Código 6777 2. Materia o módulo

Más detalles

DESARROLLO DE PROYECTOS INTERACTIVOS/WEB I

DESARROLLO DE PROYECTOS INTERACTIVOS/WEB I 1 GUÍA DOCENTE DESARROLLO DE PROYECTOS INTERACTIVOS/WEB I Multimedia y Artes Digitales Universidad Católica de Valencia Curso 2015/16 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Desarrollo

Más detalles

GUÍA DEL ESTUDIANTE. ÁREA O MATERIA: Biología y geología 4º E.S.O. DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: BIOLOGIA Y GEOLOGIA.

GUÍA DEL ESTUDIANTE. ÁREA O MATERIA: Biología y geología 4º E.S.O. DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: BIOLOGIA Y GEOLOGIA. GUÍA DEL ESTUDIANTE ÁREA O MATERIA: Biología y geología 4º E.S.O. DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: BIOLOGIA Y GEOLOGIA. JEFE DE DEPARTAMENTO : Dª Mª Luisa Rodríguez Rodríguez PROFESORA DEL GRUPO: Dª Mª Luisa Rodríguez

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1.- Datos de la Asignatura Código 104511 Plan 2009 ECTS 6 Carácter BÁSICA Curso 2º Periodicidad 1º Semestre Titulación Área Departamento GRADO EN RELACIONES

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Lentes de Contacto Especiales 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Psicologia de la actividad fisica y desarrollo motor

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Psicologia de la actividad fisica y desarrollo motor ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Psicologia de la actividad fisica y desarrollo motor CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_11CD_115000002_1S_2016-17 Datos Descriptivos

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2015/201 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura APLICACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO Código 4237 Titulación GRADO EN RELACIONES

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Informática para Ciencias de la Salud Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Informática para Ciencias de la Salud Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial Informática para Ciencias de la Salud Grado en ENFERMERÍA 1º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SÍLABO DE CURSO: CUIDADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA I. DATOS GENERALES: 1.1. Escuela Profesional : Enfermería

Más detalles

Objetivos generales del módulo

Objetivos generales del módulo CURSO: 2011/2012 MÓDULO CICLO GRADO MEDIO HORAS: PROFESOR: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRA-VENTA TÉCNICO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. 4 HORAS SEMANALES. ANA MARÍA ESQUINAS FERNÁNDEZ Objetivos generales

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS GUÍA DOCENTE 2012-2013 MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS 1. Denominación de la asignatura: MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS Titulación CURSO DE ADAPTACION EDUCACION SOCIAL Código 7224 2. Materia

Más detalles

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia Derecho Audiovisual y Propiedad Intelectual CURSO

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia Derecho Audiovisual y Propiedad Intelectual CURSO 1 GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia Derecho Audiovisual y Propiedad Intelectual CURSO 2015-16 2 GUÍA DOCENTE DE DERECHO AUDIOVISUAL Y PROPIEDAD INTELECTUAL ECTS ASIGNATURA: Derecho Audiovisual

Más detalles

6 Créditos Docente: Jose Luis Lázaro Sánchez

6 Créditos Docente: Jose Luis Lázaro Sánchez MODULO: DERECHO DEL EMPLEO 6 Créditos Docente: Jose Luis Lázaro Sánchez CONTEXTO DEL MÓDULO La titulación de Grado en Relaciones Laborales y recursos Humanos capacita para la planificación, organización

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA

ASIGNATURA: BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 6 Idioma/s:

Más detalles

1.- Resultados de aprendizajes y criterios de calificación

1.- Resultados de aprendizajes y criterios de calificación MÓDULO PROFESIONAL: INTERVENCIÓN con FAMILIAS y ATENCIÓN a MENORES EN RIESGO SOCIAL CODIGO: 0018 ECTS: 6 UNIDAD DE COMPETENCIA ASOCIADA: UC1029_3: Desarrollar programas de adquisición y entrenamiento en

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Detección y Diagnóstico de Patologías del Habla y el Lenguaje (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Detección

Más detalles

GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO

GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO Título de la actividad: CUIDADOS A PACIENTES CORONARIOS HOSPITALIZADOS Coordinador Docente: Concepción Cruzado Álvarez Equipo Docente: Nº NOMBRE CATEGORIA HORAS 1 Concepción Cruzado

Más detalles

GUÍA DEL ALUMNO CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) Coordinadora: Marga Valero Sánchez

GUÍA DEL ALUMNO CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) Coordinadora: Marga Valero Sánchez GUÍA DEL ALUMNO CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) Coordinadora: Marga Valero Sánchez DATOS GENERALES DE LA ACCION FORMATIVA Título de la acción formativa: SOPORTE VITAL

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIERO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Denominación de la materia. N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Denominación de la materia. N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Denominación de la materia ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA Ubicación dentro del plan de estudios y duración La materia está formada por 3 asignaturas de 6 créditos ECTS cada

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M7 - Estrategias de Marketing en Entornos Internacionales Máster Universitario en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) Optativa. Curso 1 Curso Académico 015-016 1

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA (MUGS) Módulo VI: Recursos humanos y Habilidades directivas para el sector sanitario Universidad Católica de Valencia

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trastornos Neuropsicológicos del Lenguaje Curso Académico 2012/2013 Fecha: 19 de Abril de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

ASIGNATURA: LABORATORIO QUÍMICA Y BIOLOGÍA GENERAL

ASIGNATURA: LABORATORIO QUÍMICA Y BIOLOGÍA GENERAL Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Anual Semestre/s: 1 y 2 Número de créditos ECTS: 6 Idioma/s:

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA

Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE GESTIÓN PROFESIONAL, LEGISLACIÓN Y DEONTOLOGÍA DE LA ATENCIÓN FARMACEUTICA PRIMER SEMESTRE MÁSTER: ATENCIÓN FARMACÉUTICA-FARMACIA ASISTENCIAL CURSO 1º FACULTAD DE FARMACIA

Más detalles

GRNE - Gestión de Recursos Naturales y Energéticos

GRNE - Gestión de Recursos Naturales y Energéticos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial

Más detalles

CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES

CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES FICHA RESUMEN ACCIÓN FORMATIVA Prevención de riesgos ambientales Duración 80 h Modalidad Presencial Objetivo general Adquisición de herramientas para prevención

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Técnicas Fisioterapéuticas Básicas. Curso 2016/2017 Grado en Enfermería

Guía Docente Modalidad Presencial. Técnicas Fisioterapéuticas Básicas. Curso 2016/2017 Grado en Enfermería Guía Docente Modalidad Presencial Técnicas Fisioterapéuticas Básicas Curso 2016/2017 Grado en Enfermería Guía docente de Técnicas Fisioterapéuticas básicas 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Familia y Teología

GUÍA DOCENTE. Familia y Teología GUÍA DOCENTE Familia y Teología Curso 2014-2015 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Guía Docente FAMILIA Y TEOLOGÍA ECTS ASIGNATURA: FAMILIA Y TEOLOGÍA 6 Módulo: FAMILIA Y TEOLOGÍA 6 Tipo de Formación: OBLIGATORIA

Más detalles

Cuaderno de competencias del / de la Terapeuta Ocupacional

Cuaderno de competencias del / de la Terapeuta Ocupacional Anexo II Cuaderno de competencias del / de la Terapeuta Ocupacional Grado en Terapia Ocupacional Prácticum II 3º Grado 2013-2014 juntadeandalucia.es NOMBRE Y APELLIDOS: PERIODO DE PRÁCTICAS: CENTRO: TUTOR

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería 1. DATOS INFORMATIVOS: E-MAIL: pbarahona@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593-2 - 2991617 Telf:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Higiene y Seguridad Alimentaria Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Y LA COMPETENCIA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Guía Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA CURSO 3º SEMESTRE: 1º GRADO EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

COMPETENCIAS GENERALES

COMPETENCIAS GENERALES Programa de la asignatura CÓDIGO 9998001605 TÍTULO Atención Primaria COURSE DESCRIPTION Students must acquire the knowledge to make the diagnosis, treatment, rehabilitation and prevention of the more frequent

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2015/2016 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles