GUÍA DE FABRICACIÓN DE SIDRA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DE FABRICACIÓN DE SIDRA"

Transcripción

1 Equipo necesario: GUÍA DE FABRICACIÓN DE SIDRA Prensa de fruta/ vino + trituradora. Cubo de plástico de unos 30 litros con tapa y airlock. phmetro (no es esencial pero para experimentar puede ser interesante). Sifón. Termometro. Densímetro. Esterilizador/ vaporetta de mano. Herramienta para mezclar (puede ser una cuchara larga de cocina). Cuantos kgs de manzana necesito? Aunque depende de muchos factores, ya que estamos hablando de un producto natural, podemos decir que aproximadamente se necesitan 10 kgs de manzanas para obtener 5 litros de zumo/ mosto. En general es una buena idea el utilizar diferentes variedades de manzanas para obtener una sidra de mejor calidad. Las manzanas más maduras son las que van a tener el mayor contenido en azucares y una mayor cantidad de zumo. En cualquier caso es importante separar las manzanas que estén podridas ya sea para descartarlas o como mínimo recortar las zonas dañadas. Página 1

2 Si no vamos a procesar las manzanas inmediatamente es importante extenderlas sobre tela de sacos o meterlas dentro de sacos. Las manzanas continuaran madurando. Es importante girar las manzanas de vez en cuando y descartar aquellas que esten podridas. Equilibrio de variedades de manzana. Es importante emplear diferentes variedades de manzana para equilibrar el ph. Lo mejor para regular el ph es comprar un phmetro. La compra de un phmetro es una buena inversión si pensamos fabricar sidra en más de una ocasión. Empleo de diferentes variedades de fruta Si finalmente decidimos no comprar un phmetro, mi sugerencia es ir probando el mosto conforme vamos haciendo las prensadas. Idealmente se recomienda un balance de 70 % manzana de mesa (aporta dulzor) y un 30% de manzanas de guisar (las cuales aportan acidez). Pero la realidad en la mayoría de los casos es que tenemos que trabajar con lo que tenemos. Preparación de la fruta Primeramente debemos descartar aquellas que estén con moho o muy dañadas. La fruta debe estar limpias y sin Página 2

3 restos de tierra. Recorta todas las partes podridas o muy pardeadas. Triturado de las manzanas/ Mayado de las manzanas Existen varias posibilidades para triturar desde colocar las manzanas en un cubo y golpearlas hasta conseguir un puré con un madero. Otras opciones menos físicas serían la utilización el pulpificador que tenemos en la página web que se puede acoplar a un taladro y rompe la fruta como si fuera una batidora. Pero la mejor de las soluciones es el empleo de una trituradora como tenemos en la web. La trituradora puede ser manual o eléctrica. Es muy importante que el tamaño final de la fruta triturada (magaya) sea del tamaño de un guisante. Nuestras trituradoras de manzanas se diferencian de las del mercado en que el desgarrado de la pulpa es muy homogéneo con un tamaño de grano ideal para el posterior prensado. Prensado de la fruta. Personalmente recomiendo colocar todo el producto obtenido del mayado en una bolsa o filtro (alternativamente se puede emplear un colador justo Página 3

4 después del punto de llenado el zumo). Colocamos toda la magaya dentro de la prensa/ llagar/ lagar. Y comenzamos a girar el asa de la prensa hasta que notemos la primera presión. Tan pronto como sintamos esta presión dejamos de girar el asa. El zumo saldrá libremente y no volveremos a girar el asa hasta que deje de salir zumo. En ese momento volvemos a girar el asa ¼ de vuela y volvemos a dejar que salga todo el zumo. El zumo se recoge en un recipiente y en caso que queramos evitar la oxidación del zumo (pardeado enzimático) deberemos de añadir sulfitos en este cubo al inicio. Esto permitirá obtener un mosto sin pardeado. Es importante durante el prensado respetar los ciclos de giro y parada que hemos indicado anteriormente para así conseguir la mayor cantidad de mosto posible. Ajuste del sabor Acidez Lo mejor para ajustar la acidez es el empleo de un phmetro. El ph ideal está entre 3.6 y 4.6. Incremento de acidez/ reducción del ph Si tenemos un ph en el mosto superior a 4.2 es importante reducir este valor. Para ello emplearemos Página 4

5 acido málico (este es el ácido que presente de manera natural en las manzanas). Aproximadamente añadiremos 1 cucharadilla rasa por cada 5 litros. Después de añadirlo debemos de esperar unos 15 minutos hasta volver a tomar una medida de ph. Si el ph sigue sin estar en el punto deseado repetiremos esta operación. Descenso de acidez/ incremento de ph Si el ph es inferior a 3.6 entonces deberemos de incrementar el ph añadiendo una cucharadita rasa de carbonato de calcio por cada 5 litros de mosto. Después de añadirlo debemos de esperar unos 15 minutos hasta volver a tomar una medida de ph. Si el ph sigue sin estar en el punto deseado repetiremos esta operación. IMPORTANTE: Si no disponemos de phmetro tendremos que hacerlo degustándolo y ajustando mediante prueba y error. Es muy fácil pasarse con la cantidad de ácido málico, por ello cuando notemos unas sutiles notas ácidas deberemos de parar. Niveles de Alcohol Lo primero que debes hacer antes de comenzar la fermentación es tomar una medida del nivel de azucares Página 5

6 con el densímetro (aparato empleado para medir densidad relativa). Para ello simplemente coloca el densímetro en el zumo y la lectura es el punto donde el líquido corta con el vástago calibrado del densímetro. Este valor nos dará una indicación del contenido de alcohol al finalizar la fermentación. A continuación incluyo una pequeña tabla con los valores de contenido alcohol final. Así por ejemplo: Lectura inicial(*) Lectura final Contenido alcohólico (*) o menos ~ o menos ~ o menos ~ o menos ~ o menos ~ o menos ~4.3 (*A 20 C. Ojo!, los densímetros están calibrados para una temperatura así que deberemos de conocer la temperatura a la que medimos la densidad) En caso de querer incrementar el valor inicial de lectura en el densímetro deberemos de añadir azúcar (recomiendo azúcar glas por su más fácil disolución). El Página 6

7 azúcar debe estar completamente disuelto antes de volver a medir con el densímetro. El valor recomendado de inicio para una sidra es de 1040 a En mi opinión valores superiores a este no dan un buen producto final. En caso de tener que reducir la densidad relativa añadiremos agua. Fermentación Te recomiendo que comiences la fermentación lo antes posible. Idealmente no dejes el zumo/ mosto más de 24 horas después del prensado. Emplea cubos de plástico de grado alimentario, fermentadores, damajuanas u otro contenedor limpio. Yo empleo una vaporetta de mano para esterilizar todos los contenedores que empleo. El zumo tiene que estar ya ajustado en acidez y nivel de azúcar. Añade 2 gramos por cada 5 litros de nutriente para levaduras (fosfato amónico). Y es crítico emplear una levadura de sidra de buena calidad. No emplees levadura de pan!!! El resultado final no va a ser bueno!!! Cierra el contenedor y coloca un airlock. Llena el airlock con un poco de agua de forma que el burbujeo te indicara que la fermentación se está produciendo de una manera correcta. Página 7

8 Deja fermentando durante 5 a 14 días a una temperatura de C o hasta que el densímetro de una lectura de 1000 o inferior. Es importante que el lugar donde fermentemos tenga una temperatura constante las fluctuaciones no son buenas. El tiempo de fermentación dependerá de diferentes factores entre ellos: la temperatura de fermentación, el nivel de azúcar inicial, el alimento para levaduras. De 5 a 14 días es un valor guía. En general una fermentación lenta da una mejor sidra. Es importante no superar los 27 C durante la fermentación. Cuando la fermentación ha finalizado la lectura en el densímetro deberá de ser la misma durante unos días e idealmente ser 1000 o inferior. Una vez demos por terminada la fermentación procederemos a eliminar las levaduras (= poso en el fondo del contenedor) para ello podemos decantar o sifonar el contenedor. Para la fabricación de sidra natural o sidra sin burbujas. En general se recomienda que una vez se haya acabado el proceso de fermentación el añadir sulfitos y 1 gr de sorbato potásico por cada 5 litros. Esto prevendrá tanto infecciones bacterianas como el reinicio de la fermentación. Página 8

9 Para la elaboración de sidra natural se debe de eliminar el gas, esto se puede hacer mediante un agitado vigoroso del líquido. También podemos añadir diferentes ingredientes para facilitar el clarificado de la sidra para ello podemos emplear ingredientes que contengan gelatina o soluciones coloidales de silicatos. Una vez clarificada la sidra deberemos sifonar los sedimentos y embotellar en contenedores de vidrio. Llenaremos los contenedores al máximo de forma que el espacio de cabeza sea el mínimo. Procederemos a probarla y si el sabor es ácido y astringente deberemos dejarla madurar. Idealmente deberemos de colocar un tapón en el que la sidra pueda respirar. Al cabo de un mes deberemos de volverla a probar y comprobar que la sidra está madurando de manera correcta. Quizá sea una buena idea en ese momento ajustar el nivel de dulzor con un edulcorante. Se puede emplear acetasulfame que es un edulcorante no fermentable o sucralosa que tampoco es fermentable. En cualquier caso la adición de todos los ingredientes nombrados es totalmente voluntaria. Muchos queremos fabricar sidras ecológicas / naturales o sin química de modo que el empleo de clarificadores, sulfitos, sorbatos, etc es totalmente opcional. Página 9

10 Sidra con burbujas/ sidra carbonatada Para la fabricación de sidra con burbujas, recomendamos después de la fermentación el sifonar la sidra del fermentador a un contenedor limpio. En este momento podemos ajustar el sabor (incremento de acidez, ajuste de dulzor con edulcorantes). Una vez tenemos el sabor ajustado procederemos a añadir azúcar para la segunda fermentación. Para una sidra muy carbonatada como por ejemplo El gaitero/ Bulmers/ Strongbow añadiremos 2 cucharadas de azúcar por litro de sidra después procederemos al embotellado empleando botellas con tapón mecánico incorporado tipo cerveza Grolsch o de la antigua casera o incluso las KORKEN de Ikea. Las botellas deberían de ser de color verde o marrón para proteger la sidra de los rallos UV. Después mantendremos las botellas en un lugar templado durante al menos dos días. Así realizaremos una segunda fermentación que nos generará el dióxido de carbono de las burbujas. Después de ese tiempo deberemos de trasladar las botellas a un sitio fresco. Para una ligera carbonatación añade únicamente 1 cucharadita de azúcar por litro de sidra. Recuerda que si has añadido conservantes (sorbatos / sulfitos) la fermentación secundaria no funcionará y no podrás carbonatar la sidra de este modo. Página 10

11 Endulzado de la sidra Casi todas las sidras comerciales son fermentadas empleando azucares añadidos o ajustando el dulzor con edulcorantes. Es bastante probable que nuestra sidra sea muy seca ya que normalmente en la fermentación agotamos los azucares. Por esta razón yo personalmente creo que el paso de ajuste del dulzor con un edulcorante es bastante recomendable. Y ahora a disfrutar de tu sidra!!! Página 11

Elaboración artesanal de vino tinto

Elaboración artesanal de vino tinto 1- Preparativos Elaboración artesanal de vino tinto (Duración del proceso, de 175 a 190 días) Víctor Francisco Mallada Bayón Colliguilla, Cuenca; otoño de 2006 Esterilizar los instrumentos que se vayan

Más detalles

EL QUESO La elaboración artesanal

EL QUESO La elaboración artesanal EL QUESO La elaboración artesanal Elabóralo en tu casa! Disfrútalo a tu gusto! Desde los tiempos antiguos, el queso fresco era uno de los alimentos principales para los campesinos y pastores. Dentro de

Más detalles

Aspectos críticos en la preparación de las frutas: 1 Higiene de frutas, materiales y personas. 2 Rapidez de ejecución (preparar todo previamente)

Aspectos críticos en la preparación de las frutas: 1 Higiene de frutas, materiales y personas. 2 Rapidez de ejecución (preparar todo previamente) Aspectos críticos en la preparación de las frutas: 1 Higiene de frutas, materiales y personas 2 Rapidez de ejecución (preparar todo previamente) 3 Condiciones ambientales (lugar fresco, sombra, evitar

Más detalles

Mantequilla de marihuana y aceite cannábico

Mantequilla de marihuana y aceite cannábico Mantequilla de marihuana y aceite cannábico - LOS BÁSICOS DE LA COCINA CANNÁBICA - Introducción A la hora de introducirnos en el mundo de la cocina cannábica, a menudo nos encontramos dos ingredientes

Más detalles

FABRICACIÓN DE LEVADURA TRADILEVAIN

FABRICACIÓN DE LEVADURA TRADILEVAIN TRADILEVAIN VENTAJAS DE LA TRADILEVAIN JAC Regularidad de producción, dado que se trabaja siempre con la misma masa madre. Ocupa poco espacio en el taller de panadería. Podrá utilizar la Tradilevain en

Más detalles

Ciencia aplicada a la Conservacion de Alimentos. Julitza M. Nieves Labiosa, M.S. Productos Montemar

Ciencia aplicada a la Conservacion de Alimentos. Julitza M. Nieves Labiosa, M.S. Productos Montemar Ciencia aplicada a la Conservacion de Alimentos Elaboración de Vinagre Julitza M. Nieves Labiosa, M.S. Productos Montemar 1 Objetivos Familiarizar a los estudiantes con técnicas prácticas de elaboración

Más detalles

Zumos o fruta? Zumos o frutas frescas? Confederación de consumidores y Usuarios CECU-

Zumos o fruta? Zumos o frutas frescas? Confederación de consumidores y Usuarios CECU- Zumos o fruta? Zumos o frutas frescas? En lista de la compra llevo anotado lo que necesito para esta semana. La reviso y encuentro que necesitamos zumo, me acerco a la sección dónde están las bebidas y

Más detalles

Huertos y jardines en balas de paja

Huertos y jardines en balas de paja Huertos y jardines en balas de paja 1 Esta forma de cultivo es una buena idea para aquellos que quieran experimentar métodos de cultivos alternativos o diferentes de producción Sencillo y novedoso modo

Más detalles

DISOLUCIONES. Líquido (H 2 O)

DISOLUCIONES. Líquido (H 2 O) DISOLUCIONES Una disolución es una mezcla homogénea (los componentes no se pueden distinguir a simple vista) de dos a más sustancias. En las disoluciones hay que distinguir el soluto, el disolvente y la

Más detalles

CURSO DE COCINA DÍA 2 ENDIVIAS CON NUECES Y BEICON

CURSO DE COCINA DÍA 2 ENDIVIAS CON NUECES Y BEICON CURSO DE COCINA DÍA 2 ENDIVIAS CON NUECES Y BEICON Una bandeja de endivias 3 cs de aceite de oliva ½ cebolla 60 gr nueces 100 g de beicon Sal y pimienta negra Perejil Modo de hacerlo: Quitar las hojas

Más detalles

4 Meriendas Diferentes

4 Meriendas Diferentes 4 Meriendas Diferentes Merienda 1: Té de canela con leche de almendras y bizcocho de chocolate y manzana Té de canela con leche de almendras: 3 tazas de agua 1 taza de almendras crudas Canela en rama :

Más detalles

Instrucciones de colocación de Fotomurales Vinilo y Vinilo Premium

Instrucciones de colocación de Fotomurales Vinilo y Vinilo Premium Instrucciones de colocación de Fotomurales Vinilo y Vinilo Premium Antes de empezar a colocar el fotomural, asegurate de que la pared esté limpia y seca. Tapa los agujeros, alisa la pared e imprímala con

Más detalles

ÍNDICE VEGETALES 4 PAPAS ASADAS 7 ARROZ BLANCO 8 SOPA DE VERDURAS 11 FONDUE DE CHOCOLATE 12 FONDUE DE QUESO 15

ÍNDICE VEGETALES 4 PAPAS ASADAS 7 ARROZ BLANCO 8 SOPA DE VERDURAS 11 FONDUE DE CHOCOLATE 12 FONDUE DE QUESO 15 1 2 ÍNDICE VEGETALES 4 PAPAS ASADAS 7 ARROZ BLANCO 8 SOPA DE VERDURAS 11 FONDUE DE CHOCOLATE 12 FONDUE DE QUESO 15 3 4 VEGETALES INGREDIENTES: 200 g de verdura cortada en cubos pequeños. 100 ml de agua

Más detalles

Guía básica para elaborar cerveza en casa

Guía básica para elaborar cerveza en casa 1. Introducción Elaborar en casa una buena cerveza es fácil. Tan solo necesita los ingredientes y utensilios apropiados, y ganas de poner manos a la obra. En esta breve guía le explicamos cuáles son los

Más detalles

BOLLITOS AZUCARADOS. ELABORACIóN

BOLLITOS AZUCARADOS. ELABORACIóN BOLLITOS AZUCARADOS Ponemos en la jarra de nuestra Mastermix la mantequilla junto con la leche calentándola durante minutos a 0 º de temperatura Velocidad 1. A continuación y finalizado el programa, echamos

Más detalles

4.4. MOLES Y MOLÉCULAS.

4.4. MOLES Y MOLÉCULAS. 4.4. MOLES Y MOLÉCULAS. 4.4.1. MASA ATÓMICA Y MASA MOLECULAR Las moléculas están formadas por la unión de átomos que se unen mediante enlace químico. Esto significa que los átomos son difíciles de separar

Más detalles

ARROZ CON SALCHICHAS. ELABORACIóN INGREDIENTES. 350 gr. de arroz (grano largo) 800 gr. de agua 2 Pastillas de caldo o sal Un chorreón de aceite

ARROZ CON SALCHICHAS. ELABORACIóN INGREDIENTES. 350 gr. de arroz (grano largo) 800 gr. de agua 2 Pastillas de caldo o sal Un chorreón de aceite ARROZ CON SALCHICHAS Ponemos el agua en la jarra de nuestra Mastermix junto con el aceite y la sal. Colocamos el cestillo (sin el arroz) y dejamos que hierva durante 7 minutos a 120 ºC de temperatura Velocidad

Más detalles

TÍTULO: Determinación colorimétrica de fenoles en agua por el método de la 4- aminoantipirina

TÍTULO: Determinación colorimétrica de fenoles en agua por el método de la 4- aminoantipirina Página 1 de 6 1.- INTRODUCCIÓN Desde el punto de vista analítico el término fenol engloba este producto y sus homólogos inmediatamente superiores. El fenol se emplea como patrón y el resultado obtenido

Más detalles

TOMATE RELLENO DE CHIPIRÓN CON BASE DE PASTA DE COLORES

TOMATE RELLENO DE CHIPIRÓN CON BASE DE PASTA DE COLORES TOMATE RELLENO DE CHIPIRÓN CON BASE DE PASTA DE COLORES (Para una persona) Esta es una receta equilibrada que combina los hidratos de carbono de la pasta con las proteínas de alto valor biológico que nos

Más detalles

Unidad: 2 Madera enchapada. Dis. Industrial Mariana Taverna

Unidad: 2 Madera enchapada. Dis. Industrial Mariana Taverna Unidad: 2 Madera enchapada Dis. Industrial Mariana Taverna Chapa de madera Es una fina hoja de madera de un espesor pequeño, que se obtiene tanto por desenrollo de madera en rollo como por corte a la plana

Más detalles

-LENA MM Y COMABANS- LOS SECRETOS PARA UN BUEN PAN

-LENA MM Y COMABANS- LOS SECRETOS PARA UN BUEN PAN -LENA MM Y COMABANS- LOS SECRETOS PARA UN BUEN PAN LOS SECRETOS DE UN BUEN PAN -LENA MM Y COMABANS- EVOLUCIÓN DE PROCESOS EN PANIFICACIÓN Proceso indirecto con levadura natural Proceso indirecto con levadura

Más detalles

GUISO DE GARBANZOS CON PECHUGA Y PATATA

GUISO DE GARBANZOS CON PECHUGA Y PATATA GUISO DE GARBANZOS CON PECHUGA Y PATATA (Para una persona) En esta receta las legumbres son el ingrediente principal. Las legumbres aportan proteínas de bajo valor biológico. Para completar el valor de

Más detalles

CERVEZA ABADÍA BELGIAN DUBBEL

CERVEZA ABADÍA BELGIAN DUBBEL CERVEZA ABADÍA BELGIAN DUBBEL 20 Litros Color: 32,7 EBC Amargor: 15 IBU Densidad Original: 1068 Densidad Final: 1015 Alcohol: 7% Ingredientes: 6 Kg de malta Chateau Pale Ale 400 g de malta Chateau Múnich

Más detalles

FÁ B R I C A D E S A N G R Í A S

FÁ B R I C A D E S A N G R Í A S FÁ B R I C A D E S A N G R Í A S DESDE SIEMPRE FICHA CARACTERÍSTICAS Y LOGÍSTICA La Sangria. La sangría, es una bebida tradicional y popular de muchos pueblos de España. Forma parte de la historia y el

Más detalles

REGULADORES PARA GASES PUROS

REGULADORES PARA GASES PUROS REGULADORES PARA GASES PUROS PUREZA TOTAL NUEVA GAMA DE MANORREDUCTORES PARA GASES PUROS Gala Gar amplia su gama de productos para regulación de gas con un catálogo de manorreductores para gases especiales,

Más detalles

2 Descripción del sistema de producción

2 Descripción del sistema de producción 2 Descripción del sistema de producción 2.1 Proceso industrial de la cerveza La historia de la fabricación de la cerveza se remontan hasta 6000 años atrás, en un principio era consumida debido a la pobre

Más detalles

Cuáles de ellas son una disolución? Por qué dices que son disoluciones? Puedes identificar alguna sustancia que las forma?

Cuáles de ellas son una disolución? Por qué dices que son disoluciones? Puedes identificar alguna sustancia que las forma? : MATERIAL PARA EL ALUMNADO Sustancias solubles y no solubles en agua Actividad 1. Qué sabemos sobre las sustancias solubles? Identificar bebidas que utilizamos en nuestra vida cotidiana. En nuestra vida

Más detalles

Galletas de Jengibre, Gingerbread Man, Galletas de Navidad. Presentación

Galletas de Jengibre, Gingerbread Man, Galletas de Navidad. Presentación Galletas de Jengibre, Gingerbread Man, Galletas de Navidad Presentación Gingerbread Man son galletas especiadas con Jengibre que se preparan tradicionalmente durante la temporada de Navidad. Típica de

Más detalles

Trabajo pra ctica ilustrada N 4

Trabajo pra ctica ilustrada N 4 Trabajo pra ctica ilustrada N 4 Como hacer un recipiente para hidroponía y regadera ecológica En el montaje del huerto, la elección de un recipiente como contenedor puede sumergirnos en un mar de dudas,

Más detalles

DISEÑO DE UNA MICRO-PLANTA DE FABRICACIÓN DE CERVEZA Y ESTUDIO DE TÉCNICAS Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN

DISEÑO DE UNA MICRO-PLANTA DE FABRICACIÓN DE CERVEZA Y ESTUDIO DE TÉCNICAS Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN Anexos DISEÑO DE UNA MICRO-PLANTA DE FABRICACIÓN DE CERVEZA Y ESTUDIO DE TÉCNICAS Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN TFG presentado para optar al título de GRADO en INGENIERÍA QUÍMICA por Rubén Sancho Saurina Barcelona,

Más detalles

Desafío semanal: merienda PKU

Desafío semanal: merienda PKU Desafío semanal: merienda PKU Lo dicho, esta semana me he centrado en lo que meriendo. La merienda PKU es para mi un problema. Suelo desayunar y comer temprano. La merienda es este momento que me tiene

Más detalles

Recetario de sopas. Sopa de puerros Ingredientes. 4 porciones

Recetario de sopas. Sopa de puerros Ingredientes. 4 porciones Recetario de sopas Sopa de puerros * 2 puerros bien picados * 1 cebolla picada * 1 diente de ajo * 1 puñado de perejil * 6 tazas de caldo de verdura * Sal y pimienta a gusto * 1 cdita de pimentón dulce

Más detalles

Powermister, ACERO INOXIDABLE, modelo 2005

Powermister, ACERO INOXIDABLE, modelo 2005 Powermister, ACERO INOXIDABLE, modelo 2005 MODO DE EMPLEO Propiedades y aplicaciones Sistema de pulverización centrifugado sin aspersores Fácil instalación y bajo mantenimiento Consumo de agua regulable

Más detalles

PROCESO DE FABRICACIÓN DE LENTES.

PROCESO DE FABRICACIÓN DE LENTES. PROCESO DE FABRICACIÓN DE LENTES. Las superficies que delimitan las lentes oftálmicas se caracterizan por su geometría y rugosidad. El fabricante, a partir de un bloque de vidrio, deberá obtener en cada

Más detalles

Cómo hacer una mayonesa?

Cómo hacer una mayonesa? Hay muchas salsas de uso habitual en la cocina que tienen como base el huevo. Vamos a ver cómo hacer alguna de ellas en casa de la mano de nuestra experta Cristina Galiano. Qué tal empezar con una salsa

Más detalles

( Práctica nº 6 de 3º de la ESO curso )

( Práctica nº 6 de 3º de la ESO curso ) LEY DE GAY LUSSAC ( Práctica nº 6 de 3º de la ESO curso 2015 2016 ) Objetivos: A).- Significado del coeficiente de dilatación volumica (o cúbica ), B).- Comprobar la 1ª ley de Gay Lussac (se basa en la

Más detalles

El proceso es lento, exige espacio y tiene una productividad muy baja. Sin embargo, brinda los mejores vinagres.

El proceso es lento, exige espacio y tiene una productividad muy baja. Sin embargo, brinda los mejores vinagres. LA ACETIFICACIÓN CÓMO ARMAR UN FERMENTADOR? El vinagre es una bebida que contiene ácido acético en una concentración de 5-6% y resulta de una fermentación alcohólica seguida de una fermentación acética

Más detalles

USO DE CÁSCARA DE NARANJA EN LA ALIMENTACIÓN DE OVINOS

USO DE CÁSCARA DE NARANJA EN LA ALIMENTACIÓN DE OVINOS USO DE CÁSCARA DE NARANJA EN LA ALIMENTACIÓN DE OVINOS MVZ Luz del Carmen Soto; MVZ Manuel Delgado En la búsqueda de alternativas de la alimentación, se evaluó el uso de la cáscara de para suplementar

Más detalles

Real Decreto 863/2003, Norma Calidad para elaboración y comercialización de confituras, jaleas, marmalades de frutas y crema de castañas

Real Decreto 863/2003, Norma Calidad para elaboración y comercialización de confituras, jaleas, marmalades de frutas y crema de castañas Real Decreto 863/2003, Norma Calidad para elaboración y comercialización de confituras, jaleas, marmalades de frutas y crema de castañas CONFITURA: es la mezcla, con la consistencia gelificada apropiada,

Más detalles

Después de la fermentación: Trasiego. Separar bebida clara del fondo de borras. Evitar el aire, sifonado

Después de la fermentación: Trasiego. Separar bebida clara del fondo de borras. Evitar el aire, sifonado Después de la fermentación: Trasiego Separar bebida clara del fondo de borras Evitar el aire, sifonado 1 Impedir la mezcla con aire: sifonar 2 Descartar borras o sedimentos (del 10 al 20 % del volumen)

Más detalles

Cómo preparar el proceso de fermentación

Cómo preparar el proceso de fermentación Science in School Issue 24: Autumn 2012 1 Cómo preparar el proceso de fermentación Traducido por los alumnos del Máster de Traducción (Universidad de Zaragoza) Para poder llevar a cabo todas estas actividades,

Más detalles

Instrucciones. Resumen del Programa. Programa de 3 semanas (23 Días) Programa de 6 Semanas (43 Días)

Instrucciones. Resumen del Programa. Programa de 3 semanas (23 Días) Programa de 6 Semanas (43 Días) Instrucciones Con el fin de tener éxito con el programa de dieta HCG, en cada paso del proceso se debe seguir exactamente las instrucciones. El protocolo exacto se describe a continuación. Tenemos años

Más detalles

Gases y equipos en la industria enológica

Gases y equipos en la industria enológica Gases y equipos en la industria enológica Mayo, 2016 Gases en la industria enológica - Dióxido de Azufre (SO 2 ) - Dióxido de Carbono (CO 2 ) - Nitrógeno (N 2 ) y mezclas con CO 2 - Argón (Ar) y mezclas

Más detalles

ELABORACIÓN DE AGUARDIENTES: Ignacio Orriols Curso de Viticultura e Enoloxía Sergude,, 7/11/06

ELABORACIÓN DE AGUARDIENTES: Ignacio Orriols Curso de Viticultura e Enoloxía Sergude,, 7/11/06 ELABORACIÓN DE AGUARDIENTES: AFINAMIENTO FINAL Ignacio Orriols Curso de Viticultura e Enoloxía Sergude,, 7/11/06 Afinamiento del aguardiente Después de la destilación, la porción corazones a pleno grado

Más detalles

Bebidas LA INDUSTRIA DE BEBIDAS

Bebidas LA INDUSTRIA DE BEBIDAS Bebidas Bebidas 1 LA INDUSTRIA DE BEBIDAS Las industrias de bebidas son aquellas dedicadas a la fabricación y/o envasado de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, entre las que se encuentran las bebidas

Más detalles

Los coagulantes neutralizan las cargas eléctricas repulsivas, y permiten que se aglomeren formando flóculos, que sedimentarán.. Los floculantes facili

Los coagulantes neutralizan las cargas eléctricas repulsivas, y permiten que se aglomeren formando flóculos, que sedimentarán.. Los floculantes facili 4.3. SEPARACIÓN DE FASES SÓLIDO-LÍQUIDO Separación sólido-líquido física Separador S/L Fracción líquida Fracción sólida Proceso físico que permite separar los sólidos contenidos en unas deyecciones de

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA ELABORAR CERVEZA CON EQUIPO COMPLETO DE ELABORACIÓN

INSTRUCCIONES PARA ELABORAR CERVEZA CON EQUIPO COMPLETO DE ELABORACIÓN INSTRUCCIONES PARA ELABORAR CERVEZA CON EQUIPO COMPLETO DE ELABORACIÓN Si esta es la primera vez que vas a elaborar cerveza, te sugerimos leas primero todas las instrucciones enteras, hasta estar seguro

Más detalles

Tenga en cuenta el espacio pequeño. Me pareció que el espacio aéreo más, un CDS más débiles se produjo. Tanto como el 50% menos!

Tenga en cuenta el espacio pequeño. Me pareció que el espacio aéreo más, un CDS más débiles se produjo. Tanto como el 50% menos! Cómo preparo CDS a través del "Shot Glass" Método Cómo preparar un litro o cuarto de galón de solución de 25 ppm de dióxido de cloro - 26 de septiembre 212 Descargo de responsabilidad: Este procedimiento

Más detalles

Pan Challah. Pero claro, para un concurso, una tostada de pan con aceite, parece poco, no?. Y le he dado mil vueltas a la receta, el premio lo merece.

Pan Challah. Pero claro, para un concurso, una tostada de pan con aceite, parece poco, no?. Y le he dado mil vueltas a la receta, el premio lo merece. Pan Challah Hace unos días me llego una invitación para participar en un concurso con un producto maravilloso, "el oro de Espańa". Y en este caso una variedad, que no había probado nunca, pero que me ha

Más detalles

MANUAL DE USUARIO TIENDA ONLINE

MANUAL DE USUARIO TIENDA ONLINE MANUAL DE USUARIO TIENDA ONLINE ÍNDICE PRIMEROS PASOS Rellenar solicitud Página preliminar DESCUBRIENDO LA TIENDA Buscar el producto que queremos Finalizar el pedido HERRAMIENTAS INTERESANTES Compra inteligente

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PROCESOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

DESCRIPCIÓN DE PROCESOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA DESCRIPCIÓN DE PROCESOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA PROBLEMAS PROBLEMA 1. El proceso para pasteurizar leche se representa en la siguiente figura. Indicar que sucede. Respuesta: En el proceso se tiene

Más detalles

MONITORIZACIÓN DROSOPHILA SUZUKII

MONITORIZACIÓN DROSOPHILA SUZUKII Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ATRAYENTE: Actualmente para la monitorización de la D.suzukii existen varios tipos de atrayentes, todos basados en la fermentación de alimentos, vino,

Más detalles

TÉCNICAS DEL PANADERO CASERO. Fascículo 01 POR DIEGO VERAS EL ADN DEL PAN MASA MADRE. Foto: Diego Veras

TÉCNICAS DEL PANADERO CASERO. Fascículo 01 POR DIEGO VERAS EL ADN DEL PAN MASA MADRE. Foto: Diego Veras TÉCNICAS DEL PANADERO CASERO Fascículo 01 01 POR DIEGO VERAS EL ADN DEL PAN MASA MADRE Foto: Diego Veras TECNICAS DEL PANADERO CASERO 01 WWW.GREENVIVANT.COM Fascículo 1. Masa Madre TECNICAS DEL PANADERO

Más detalles

Compilación de recetas químicas Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología Aplicada

Compilación de recetas químicas Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología Aplicada UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ Compilación de recetas químicas Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología Aplicada Gustavo A. Lara 10/01/2013 Medidas de seguridad generales y recetas de: BOE,

Más detalles

EXPERIMENTOS CON LA MATERIA VALENTÍN ABALO. CEIP. REPÚBLICA DE ECUADOR. MADRID. ENERO, 2013

EXPERIMENTOS CON LA MATERIA VALENTÍN ABALO. CEIP. REPÚBLICA DE ECUADOR. MADRID. ENERO, 2013 EXPERIMENTOS CON LA MATERIA VALENTÍN ABALO. CEIP. REPÚBLICA DE ECUADOR. 1. EXPERIMENTO 1. VOLUMEN Y MASA 1.1. MATERIAL Probeta (y no vaso graduado) Agua Canica de cristal o de acero MADRID. ENERO, 2013

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS DISOLUCIONES

EJERCICIOS RESUELTOS DISOLUCIONES EJERIIOS RESUELTOS DISOLUIONES 1.- Se disuelven 20 g de NaOH en 560 g de agua. alcula a) la concentración de la en % en masa y b) su molalidad. Ar(Na) 2. Ar(O)16. Ar(H)1. NaOH 20 a) % NaOH.100 % NaOH.100

Más detalles

Funciones básicas del depurador

Funciones básicas del depurador Funciones básicas del depurador Con frecuencia, los alumnos piensan que cuando su programa no tiene errores de compilación (está correctamente escrito) entonces ya es correcto. Muchas veces esto no es

Más detalles

Se abre una ventana que permite especificar el número de filas y columnas para la tabla.

Se abre una ventana que permite especificar el número de filas y columnas para la tabla. Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas. En cada celda se puede insertar texto, números o gráficos. CREAR TABLAS Para crear una tabla accedemos siempre desde la pestaña

Más detalles

Problemas disoluciones

Problemas disoluciones Problemas disoluciones Determinar la concentración de una disolución expresada de diferentes formas: g/l, % en masa y en volumen, Molaridad y fracción molar Preparar disoluciones a partir de solutos sólidos

Más detalles

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA Curso

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA Curso ACTIVIDADES DE REFUERZO FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. JUNIO 2015. 1.- Realizar las configuraciones electrónicas de todos los elementos de los tres primeros periodos de la tabla periódica. 2.- Razonar cuales

Más detalles

MÉTODOS DE CONSERVACIÓN POR MEDIOS QUÍMICOS

MÉTODOS DE CONSERVACIÓN POR MEDIOS QUÍMICOS MÉTODOS DE CONSERVACIÓN POR MEDIOS QUÍMICOS ANGIE XIOMARA HERNÁNDEZ DIANA ALEJANDRA ORTÍZ CAMILO ANDRÉS VARÓN DURÁN CHRISTIAN BARRETO TOBÓN DEUFREYS ANTONIO SÁNCHEZ GODOY INTRODUCCIÓN Actualmente, existen

Más detalles

EL PAN: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN

EL PAN: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN El pan: Codificación estímulo PISA de Ciencias Recurso didáctico de Química EL PAN: RESPUESTAS Y Pregunta 0 9 La fermentación hace que la mezcla se hinche. Por qué se hincha? A Se hincha porque se produce

Más detalles

Manual para elaboración de cerveza en casa

Manual para elaboración de cerveza en casa Manual para elaboración de cerveza en casa Lupulu.com Lupulu.com 1 Índice Introducción Primer día Mosto Hervido Enfriado Fermentación Segundo día Embotellado Introducción Este es un manual simplificado

Más detalles

Vinagres de Jerez Páez Morilla

Vinagres de Jerez Páez Morilla Vinagres de Jerez Páez Morilla Vinagres de Jerez Páez Morilla Vinagre de Jerez Gran Gusto Procedente de crianza en botas de roble americano a partir de vinos de Jerez de la variedad Palomino Fino. Presenta

Más detalles

Termómetro 480. de infrarrojos para medir la temperatura superficial y la temperatura exterior

Termómetro 480. de infrarrojos para medir la temperatura superficial y la temperatura exterior E Termómetro 480 de infrarrojos para medir la temperatura superficial y la temperatura exterior 292.480 Descripción en la parte posterior del embalaje Rango de medición de infrarrojos (IR): de -27 hasta

Más detalles

Catálogo de talleres. Granja Escuela Conlleu. En este documento se resumen los talleres disponibles en Granja Escuela Conlleu.

Catálogo de talleres. Granja Escuela Conlleu. En este documento se resumen los talleres disponibles en Granja Escuela Conlleu. Granja Escuela Conlleu Catálogo de talleres En este documento se resumen los talleres disponibles en Granja Escuela Conlleu. Estamos abiertos a cualquier tipo de sugerencia y a la realización de cualquier

Más detalles

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600 Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600 1 Funcionamiento: El mantenedor / limitador de presión PR600 se controla mediante un piloto mantenedor / limitador de presión

Más detalles

Los panes de grano entero. Pan Integral de Miel

Los panes de grano entero. Pan Integral de Miel Los panes de grano entero A lo largo de la historia humana hemos pasado por un ciclo con granos. Empezamos con moliendo nuestro propio trigo de granos enteros (integrales) pero después pasamos a procesar

Más detalles

LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO TÉCNICO Una de las finalidades de la tecnología consiste en desarrollar nuevos productos.

LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO TÉCNICO Una de las finalidades de la tecnología consiste en desarrollar nuevos productos. TECNOLOGÍAS 2º. E.S.O. I.E.S. REYES CATÓLICOS www.iesreyescatolicos.es LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO TÉCNICO Una de las finalidades de la tecnología consiste en desarrollar nuevos productos. En la fase

Más detalles

ESCUELA DE CUIDADORES

ESCUELA DE CUIDADORES ESPACIO RESERVA DO PARA LA FOTOGRA FÍA DEL HOSPITAL TE ENSEÑAMOS A CUIDAR La buena alimentación es una de las claves fundamentales para conseguir el equilibrio interno tanto en el organismo sano como en

Más detalles

PRÁCTICA 1 HERRAMIENTAS Y OPERACIONES BÁSICAS EN EL LABORATORIO BIOANALÍTICO

PRÁCTICA 1 HERRAMIENTAS Y OPERACIONES BÁSICAS EN EL LABORATORIO BIOANALÍTICO PRÁCTICA 1 HERRAMIENTAS Y OPERACIONES BÁSICAS EN EL LABORATORIO BIOANALÍTICO INTRODUCCIÓN Todos los instrumentos de medida que se utilizan en el laboratorio tienen algún tipo de escala para medir una magnitud,

Más detalles

NORMA DEL CODEX PARA LOS CONCENTRADOS DE TOMATE ELABORADOS 1 CODEX STAN

NORMA DEL CODEX PARA LOS CONCENTRADOS DE TOMATE ELABORADOS 1 CODEX STAN CODEX STAN 57 Página 1 de 6 NORMA DEL CODEX PARA LOS CONCENTRADOS DE TOMATE ELABORADOS 1 CODEX STAN 57 1981 1. AMBITO DE APLICACION Esta norma para concentrados de tomate elaborados no comprende los productos

Más detalles

PALACORRE. TEMA 2: Los cambios de aspecto de la materia I.E.S. LA CORREDORIA OVIEDO 1º ESO GRUPO: ALUMNO: DPTO. CIENCIAS NATURALES

PALACORRE. TEMA 2: Los cambios de aspecto de la materia I.E.S. LA CORREDORIA OVIEDO 1º ESO GRUPO: ALUMNO: DPTO. CIENCIAS NATURALES PALACORRE I.E.S. LA CORREDORIA OVIEDO DPTO. CIENCIAS NATURALES TEMA 2: Los cambios de aspecto de la materia 1º ESO ALUMNO: GRUPO: TEMA 2: LOS CAMBIOS DE ASPECTO DE LA MATERIA Nombre y apellidos: Fecha:

Más detalles

GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE

GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE ROTULADO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS ENVASADOS GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE ALIMENTOS El rotulado nutricional es toda descripción contenida en el rotulo o etiqueta destinada a informar a los consumidores

Más detalles

65ºC 2.a- Termonevera sistema de cobre

65ºC 2.a- Termonevera sistema de cobre +malta 2004!" 1- Preparar agua caliente a 74ºC en cantidad suficiente para preparar la papilla del macerador. Hemos de calcular mínimo 3L por cada Kg de cereal o maltas de la receta (http://www.cervezas.info/recetas.htm)

Más detalles

LA MATERIA: ESTADOS DE AGREGACIÓN

LA MATERIA: ESTADOS DE AGREGACIÓN LA MATERIA: ESTADOS DE AGREGACIÓN 1. PROPIEDADES DE LA MATERIA Materia: es todo aquello que existe, tiene masa y ocupa un volumen, los distintos tipos de materia se llaman sustancias. El sistema material

Más detalles

Ficha Técnica Elaboración de Vino 32

Ficha Técnica Elaboración de Vino 32 Ficha Técnica Elaboración de Vino 32 1. Introducción El vino es una buena posibilidad para industrializar las frutas, en este caso se describe una producción a pequeña escala, usando tecnología muy simple:

Más detalles

Reto Remedios Caseros

Reto Remedios Caseros Reto Remedios Caseros --- Listado de Compra Receta #1 Desodorante Casero Aceite de coco Harina de arrurruz arrowroot si no consigues puedes sustituirlo por maicena Aceite esencial de tu preferencia esto

Más detalles

IREKS aroma. sabor y color : masas madre y productos de malta

IREKS aroma. sabor y color : masas madre y productos de malta IREKS aroma sabor y color : masas y productos de malta IREKS Su partner en aroma, sabor y color Masas IREKS: el plus de calidad decisivo Durante décadas, IREKS ha acumulado una amplia experiencia con las

Más detalles

Operaciones Básicas de Transferencia de Materia Problemas Tema 6

Operaciones Básicas de Transferencia de Materia Problemas Tema 6 1º.- En una torre de relleno, se va a absorber acetona de una corriente de aire. La sección de la torre es de 0.186 m 2, la temperatura de trabajo es 293 K y la presión total es de 101.32 kpa. La corriente

Más detalles

Determinación de la constante de los gases ideales

Determinación de la constante de los gases ideales Prácticas de Química. Determinación de la constante de los gases ideales I. Introducción teórica y objetivos........................................ 2 II. Material................................................................

Más detalles

Costos de Producción:

Costos de Producción: Costos de Producción: Para realizar una producción de 34000mL de cerveza artesanal de extracto de malta se necesita: Material Cantidad Costo BsF Extracto de Malta 6 lbm 350 Tapas de corona 160 110 Levaduras

Más detalles

Problemas en la medición de ph y su resolución.

Problemas en la medición de ph y su resolución. Problemas en la medición de ph y su resolución. Un sistema de medición de ph consta de varias partes : Medidor, Electrodos, Cables y Tampones de calibración. Cuando se presenta un problema al hacer una

Más detalles

Masa para Pizza. Programa 7

Masa para Pizza. Programa 7 Recetas Masa para Pizza Programa 7 03:30 hs. 2 pizzas grandes 220 1/2 taza de agua 1 cucharada de aceite de girasol 1 cucharada de azúcar 1 cucharadita de sal 2 tazas de harina 000 1 cucharada de levadura

Más detalles

MEDICIÓN DEL VOLUMEN

MEDICIÓN DEL VOLUMEN MEDICIÓN DEL VOLUMEN CONCEPTOS BÁSICOS Volumen: porción de espacio que ocupa un cuerpo ya sea sólido, líquido o gaseoso. Capacidad: es el volumen de un fluido que puede contener o suministrar un instrumento

Más detalles

CAPÍTULO 3. PROCESO DE FABRICACIÓN DE LAS PROBETAS

CAPÍTULO 3. PROCESO DE FABRICACIÓN DE LAS PROBETAS CAPÍTULO 3. PROCESO DE FABRICACIÓN DE LAS PROBETAS 3.1 Introducción En este capítulo se explican todos los detalles sobre el proceso de fabricación de las probetas de mortero destinadas a los ensayos de

Más detalles

LLENADO ASÉPTICO DE ENVASES DE PET

LLENADO ASÉPTICO DE ENVASES DE PET LLENADO ASÉPTICO DE ENVASES DE PET Por Carlos Ballesteros Martín Congreso EBA 2007 Terrassa, 8 noviembre 2007 Grupo leading through innovation MCOR PET PACKAGING una empresa del rupo LA SEDA DE BARCELONA

Más detalles

Campechanas Montes. (Con Vanilla Caramel y Damy) Ingredientes para 4 porciones aproximadamente:

Campechanas Montes. (Con Vanilla Caramel y Damy) Ingredientes para 4 porciones aproximadamente: Campechanas Montes (Con Vanilla Caramel y Damy) Ingredientes para 4 porciones aproximadamente: - 20 Damy. - 8 pzas. de Vanilla Caramel. - 1 cda. de mantequilla. - 1/4 de taza de crema para batir o media

Más detalles

Manejo práctico del riego en cultivo sin suelo

Manejo práctico del riego en cultivo sin suelo Manejo práctico del riego en cultivo sin suelo Domingo Ríos Mesa Belarmino Santos Coello agosto 0 2012 El manejo del riego es el factor más importante en el manejo de un cultivo sin suelo, siendo en la

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A23L 2/ Inventor/es: Berl, Theo F. 74 Agente: Durán Moya, Carlos

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A23L 2/ Inventor/es: Berl, Theo F. 74 Agente: Durán Moya, Carlos 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 242 806 1 Int. Cl. 7 : A23L 2/02 A23L 2/38 A23L 2/38 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 017080.9

Más detalles

TIPS Y UNA PEQUEÑA AYUDITA PARA ACELERAR NUESTRO METABOLISMO Y ASI CUMPLIR CON NUESTRO COMETIDO.

TIPS Y UNA PEQUEÑA AYUDITA PARA ACELERAR NUESTRO METABOLISMO Y ASI CUMPLIR CON NUESTRO COMETIDO. TIPS Y UNA PEQUEÑA AYUDITA PARA ACELERAR NUESTRO METABOLISMO Y ASI CUMPLIR CON NUESTRO COMETIDO. Indicaciones de consumo de la Garcinia Cambogia: Tomar 1 capsula 30 minutos a 1 hora antes de tus alimentos.

Más detalles

Cómo ganar más con la leche?

Cómo ganar más con la leche? 2 Los derivados de la leche 0 Cómo ganar más con la leche? Una manera de sacarle reales a la leche que uno produce, es elaborar algunos derivados, como el queso, quesillo o cuajada, que son muy buscados

Más detalles

Pruebas de Compatibilidad de Materiales Constituyentes del Shotcrete

Pruebas de Compatibilidad de Materiales Constituyentes del Shotcrete Anexo A: Pruebas de Compatibilidad de Materiales Constituyentes del Shotcrete A ANEXOS Pruebas de Compatibilidad de Materiales Constituyentes del Shotcrete Este anexo presenta una forma estandarizada en

Más detalles

Consejospara.net. Consejos para cocinar al vapor

Consejospara.net. Consejos para cocinar al vapor Consejospara.net cocinar al vapor Introducción Lo que debes saber INTRODUCCIÓN Introducción Lo que debes saber la cocción al vapor es una manera rápida, fácil y saludable para preparar la comida sin perder

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUÍMICA CÁTEDRA DE FISICOQUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO Nº 4

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUÍMICA CÁTEDRA DE FISICOQUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO Nº 4 Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional La Plata DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUÍMICA CÁTEDRA DE FISICOQUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO Nº 4 Descenso crioscópico Objeto de la experiencia:

Más detalles

Es mucho más! Un batido? Una crema? Un granizado? Características

Es mucho más! Un batido? Una crema? Un granizado? Características Asì somos Un batido? Una crema? Un granizado? Es mucho más! Los SMOOTHINI son un nuevo tipo de smoothie, frescos pero no fríos, con hielo triturado finamente, lisos y suaves al paladar. Genuinidad, naturaleza

Más detalles

CALIBRACION PH CE EN MERIDIAN/SUPRA

CALIBRACION PH CE EN MERIDIAN/SUPRA CALIBRACION PH CE EN MERIDIAN/SUPRA INDICE C.E. INTERFACE PH INTERFACE # INTERFACE C.E. # INTERFACE C.E. DESCRIPCIÓN El conexionado de la tarjeta se debe realizar como muestra la figura. Esta tarjeta amplifica

Más detalles

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326 ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326 CARACTERÍSTICAS El manómetro de presión diferencial MPD 1326 está indicado para la medida y control de la presión diferencial

Más detalles

PROGRAMA Z.E.O. de reducción de emisiones de CO2

PROGRAMA Z.E.O. de reducción de emisiones de CO2 PROGRAMA Z.E.O. de reducción de emisiones de CO2 Después de la Cumbre del Cambio Climático de París de Diciembre 2015, ha quedado claro que hay que hacer un esfuerzo importante y rápido para reducir las

Más detalles