4 Cosas que Podrían Afectar los Negocios después del Voto Brexit. Risk. Reinsurance. Human Resources.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "4 Cosas que Podrían Afectar los Negocios después del Voto Brexit. Risk. Reinsurance. Human Resources."

Transcripción

1 Cosas que Podrían Afectar los Negocios después del Voto Brexit Risk. Reinsurance. Human Resources.

2 RESUMEN EN DETALLE El 23 de junio del 2016, los ciudadanos del Reino Unido decidieron abandonar la Unión Europa después de un referendo nacional. Dados los resultados del voto, la incertidumbre está aumentando y la situación del Brexit ha llevado a una libra más débil y más volatilidad en los mercados financieros globales. La incertidumbre de la situación y su potencial para interrumpir los negocios no es algo que las compañías puedan o deban ignorar. El RU es la segunda economía más grande de Europa y la quinta en el mundo si se mide por PIB, de acuerdo al Fondo Monetario Internacional. Pero Inglaterra ocupa una posición aún más estratégica dentro de la economía global como un centro de comercio y finanzas. Por lo tanto, el riesgo potencial de un cambio en su estatus tiene implicaciones importantes para la forma en que las compañías protegen sus activos y financian sus actividades, fondos de pensiones, gestionan su gente y operan sus cadenas de suministro. El 23 de junio del 2016, los ciudadanos del Reino Unido decidieron abandonar la Unión Europa después de un referendo nacional. Dados los resultados del voto, la incertidumbre está aumentando y la situación del Brexit ha llevado a una libra más débil y más volatilidad en los mercados financieros globales. La incertidumbre de la situación y su potencial para interrumpir los negocios no es algo que las compañías puedan o deban ignorar. El RU es la segunda economía más grande de Europa y la quinta en el mundo si se mide por PIB, de acuerdo al Fondo Monetario Internacional. Pero Inglaterra ocupa una posición aún más estratégica dentro de la economía global como un centro de comercio y finanzas. Por lo tanto, el riesgo potencial de un cambio en su estatus tiene implicaciones importantes para la forma en que las compañías protegen sus activos y financian sus actividades, fondos de pensiones, gestionan su gente y operan sus cadenas de suministro.

3 Qué significa para los mercados de capitales? El Banco de Inglaterra (BoE), el banco central de este país y el órgano principal que fija las tasas de interés, ha sido uno de los opositores más directos del Brexit. El Comité de Política Financiera del BoE advirtió en una declaración que dio en primavera que, la incertidumbre elevada y extendida Debido al Brexit tiene el potencial de hacer subir las tasas de interés para un rango amplio de activos. El Gobernador del BoE, Mark Carney, específicamente llamo la atención a la posibilidad de subir la tasa base, actualmente en 0.5%, con el propósito de suprimir la inflación debido a la debilidad de la libra y proteger la estabilidad del sistema financiero. Pero una reciente encuesta de economistas en el RU encontró que 17 de los 26 encuestados opinan que el Banco de Inglaterra debería bajar y no subir las tasas de interés, a raíz de la salida dela UE. Mientras tanto, el antecesor de Carney como gobernador, Mervyn King, dijo que el costo económico de abandonar la UE en 1975 produjo similares advertencias hiperbólicas, pero que al final, no cambió nada de forma dramática. Cualquier cambio en la política de tasas de interés tendría un impacto inmediato y potencialmente significativo en la libra, como también en las inversiones en deuda a corto y largo plazo. Las instituciones que gestionan grandes portafolios de estas inversiones, tales como los fondos de pensiones, aseguradoras y re-aseguradoras necesitarían considerar el impacto del Brexit en las bases de activos de sus compañías, su solvencia y su habilidad para cumplir con sus obligaciones. Que haya tanta incertidumbre acerca de cómo el RU se relacionará con la UE después de una potencial salida, es un reto para los mercados de la libra esterlina y el financiero, declaró Tapan Datta, Jefe de Asignación de Activos Globales en Aon Hewitt. La volatilidad de los mercados de divisas y de capital no sería la única área de preocupación para las compañías esto también se extiende a la regulación de los mercados de capital. Solvency II, una directiva de la UE que armoniza las reglas que gobiernan el monto de capital que las compañías de seguros de la UE deben tener para reducir el riesgo de insolvencia, entró en vigor a principios de este año después de negociaciones prolongadas. Después del Brexit, aseguradoras del AEE que están comprando reaseguros de las reaseguradoras del RU podrían recibir el impacto.

4 Qué significa para el comercio y las tarifas? Peter Sutherland, primer director general de la Organización de Comercio Mundial (WTO), opina que perder acceso al Mercado Único de la UE sería una regresión significante para el RU porque todos sus acuerdos comerciales deberán ser renegociados uno por uno. Esto incluiría 27 estados miembros de la UE, de los cuales algunos no tendrán ningún afán de dejar que los negocios que están operando desde el RU disfruten las bajas tarifas y el acceso comercial sin restricciones que tienen ahora. Un posible efecto secundario de dejar la UE podría ser la reducción en la Inversión Extranjera Directa (FDI), de la cual aproximadamente la mitad viene de la UE. Esto podría resultar en una menor productividad, rendimiento y salarios en el RU. El London School of Economics también anotó que la industria de servicios financieros del RU, el mayor receptor de FDI, podría debilitarse por restricciones en los privilegios de un solo pasaporte que hoy tienen. Pero los que apoyan el Brexit dicen que todo depende de a qué tipo de acuerdo el RU estaba tratando de alcanzar, anotando que tendrían por lo menos dos años para negociar nuevos acuerdos comerciales bilaterales antes de tener que invocar el Artículo 50 del Tratado de Lisboa, el cual establece las condiciones para los miembros que dejan la UE. Business for Britain, la cual hizo campaña para salir de la UE estimó que, en el peor de los casos, las tarifas les costarían a los exportadores del RU solo 7.4 billones al año y dice que el RU ahorraría suficiente en los honorarios por membresía a la UE para poder compensar a los exportadores por ese monto. Michael Gove, el Secretario de Justicia del RU, en pro del Brexit, incluso apoyó abandonar el bloque sin tarifas de la UE, declarando que el sector de servicios financieros del RU prosperaría en este nuevo ambiente. Qué significaría para la libertad de movimiento? Un nivel considerable de incertidumbre envuelve el posible impacto del Brexit en los beneficios a través de las fronteras. Actualmente, un pasaporte inglés le permite al teniente de ese pasaporte moverse libremente dentro de la UE y disfrutar de los beneficios del país anfitrión. Pero abandonar la UE podría traer de nuevo los controles en las fronteras, restricción de movimiento, la pérdida de beneficios locales y privilegios, como también la imposición de impuestos adicionales a los ingleses que sirven en posiciones comerciales transfronterizas. De acuerdo al grupo de reflexión basado en Bruselas, Bruegel, estas restricciones podrían extenderse para restringir las reglas de residencia para familiares no miembros de ciudadanos de la UE, negación

5 de la residencia de ciudadanos por razones de seguridad nacional o si no tienen los recursos para vivir en el país de destino. También podría llevar a otras preocupaciones de negocios materiales, incluyendo la indexación de beneficios familiares exportados a los cosos de vida locales del país de residencia y limitar los beneficios de trabajo para empleados recién llegados. Un enfoque significativo del campo pro-brexit ha sido en tomar control de las fronteras del RU para parar lo que ellos describen como una inmigración descontrolada de los estados miembros de la UE. Otra preocupación son los déficits en aumento en el Servicio Nacional de Salud (NHS), manejado por el Estado, en medio de la creciente demanda por sus servicios. La probabilidad de por lo menos algo de interrupción en las condiciones económicas, comercio y los flujos de inversión extranjera puede que sea suficiente para debilitar aún más la libra esterlina y para que los mercados de valores estén bajo más presión. A los bonos les irá mejor, con rendimientos nominales sin mayores cambios y con retornos de los bonos indexados cayendo. Tapan Datta, Jefe de Asignación de Activos Globales, Aon Hewitt.

6 Qué significa para la libertad de bienes y servicios? La salida del RU de la UE podría tener un impacto significante en el abastecimiento de bienes, acceso a las compe tencias y personas y economías de escala por el alto nivel de integración transfronteriza que existe entre el RU y la UE. El Canciller del RU, George Osborne, recientemente advirtió que significaría que los servicios que representan el 80% de nuestra economía no podrían realizar negocios libremente con Europa y las cadenas de suministro integradas que son una característica de nuestra manufactura, enfrentarían barreras de aduanas por primera vez en medio siglo : La agencia de calificación de riesgo Moody Investor Service, advirtió hace poco de barreras comerciales adicionales, demoras en la toma de decisiones de inversión, retos regulatorios y curvas en la migración a y desde el RU, si el país decide dejar le UE. Pero Matthew Elliott, presidente de la campaña Vote Leave (Vote por Irnos) citó el mismo reporte de Moody s para argumentar que un nuevo acuerdo comercial podría ser negociado con la UE y que como resultado no habría barreras comerciales, no habría cambios en el empleo en el RU y no habría cambios en la calificación de riesgo del RU. La próspera economía de servicios de Inglaterra y particularmente el sector de servicios financieros, les deben mucho a los tratados de libre comercio con la UE. Los seguros y reaseguros han sido beneficiarios de la Directiva de Libertad de Servicios de la UE, así que las compañías tendrán que considerar cómo las opiniones de terceros acerca del riesgo crediticio, puede cambiar después del Brexit. Los seguros cautivos, donde el asegurador es de y controlado por aquellos cuyos riesgos cubre, es un ejemplo de un negocio que se vería afectado. Mientras que pocos aseguradores cautivos están ubicados en el RU, la habilidad de entregar pólizas de seguros a y desde otros países de la UE, podría ser impactada, anota Charles Winter, COO y Jefe de Finanzas de Riesgo en Aon Consultoría de Riesgos Globales. Sin embargo, el Brexit puede cambiar fundamentalmente cómo dichos riesgos son asegurados y se necesitará elaborar planes de mitigación, dice Winter. Para todos estos escenarios, todavía existe un periodo de aviso de dos años antes de cualquier que la salida del RU de la UE entre en efecto más que suficiente para modificar las pólizas de seguros, por ejemplo. Se ha sugerido que las actuales negociaciones podrían tomar mucho más tiempo que esto. Mientras que esto podría prolongar el periodo de incertidumbre en cada una de estas materias esenciales, también proporcionaría más tiempo para que las compañías hicieran los ajustes estructurales necesarios y permitieran las negociaciones para una nueva relación entre el RU y la UE para llegar a conclusiones satisfactorias.

7 Para mayor información: Aon Bogotá Carrera 11 # Bogotá Teléfono: Aon Cartagena Calle del Arsenal # 8B Oficina 202 Edificio Royal & Sunalliance S.A Tel: (57 5) Aon Cali Av. 5 Norte # 23 N-69/71 Barrio Versalles Tel: (57 2) Aon Barranquilla Calle 77B # Edificio Centro Empresarial Las Americas II - Oficina 312 Tel: (57 5) Aon Medellín Calle 7 Sur # Piso 24 - Edificio Forum Tel: (57 4) Prohibida la reproducción total o parcial de este boletín sin la Autorización de Aon Colombia Corredores de Seguros

Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos

Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos 1 Internacional: Los efectos del Brexit se transfieren, a

Más detalles

OBJETIVOS DE LA POLÍTICA NACIONAL DE TRANSPORTE URBANO

OBJETIVOS DE LA POLÍTICA NACIONAL DE TRANSPORTE URBANO OBJETIVOS DE LA POLÍTICA NACIONAL DE TRANSPORTE URBANO Mediante la conceptualización e implementación de sistemas de transporte promover la consolidación de ciudades más amables, accesibles e incluyentes

Más detalles

Capítulo 9 Estructura y Administración de Portafolios de Inversión

Capítulo 9 Estructura y Administración de Portafolios de Inversión Capítulo 9 Estructura y Administración de Portafolios de Inversión Objetivo Presentar los conceptos básicos y el proceso vinculado a la administración de portafolios de inversión Parte I CONCEPTOS BÁSICOS

Más detalles

Leo Zuckermann 21 octubre de 2016

Leo Zuckermann 21 octubre de 2016 Leo Zuckermann 21 octubre de 2016 Temas 1. Un mundo raro: la adicción al dinero gratis 2. El problema de los dos déficits en México 3. Crecimiento económico en México 4. Elecciones en Estados Unidos y

Más detalles

Flotación Administrada Situación en Ucrania Calificación Fitch para el INS. Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4

Flotación Administrada Situación en Ucrania Calificación Fitch para el INS. Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 4 Nº 54 10 de marzo de 2015 Tipo de cambio BCCR Venta 540,54 Compra 528,76 Flotación Administrada Situación en Ucrania Calificación Fitch para el

Más detalles

Corea: Lenta Recuperación

Corea: Lenta Recuperación www.lyd.org ECONOMÍA INTERNACIONAL N 224, 23 de Enero de 2005 Corea: Lenta Recuperación La débil demanda interna y las perspectivas de un crecimiento firme, cada vez más lejano, son las principales amenazas

Más detalles

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 1 Nº 17 10 de octubre de 2012 Tipo de cambio BCCR Venta 503,17 Compra 492,33 Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía

Más detalles

Global Service Day. Risk. Reinsurance. Human Resources.

Global Service Day. Risk. Reinsurance. Human Resources. 6 2015 ne Global Service Day Risk. Reinsurance. Human Resources. El pasado 11 de Junio, miles de colegas en más de 40 países y en aproximadamente 150 ciudades alrededor del mundo, fueron voluntarios en

Más detalles

LA CRISIS INTERNACIONAL Y SUS EFECTOS SOBRE MERCADOS EMERGENTES: REPASANDO LOS MANUALES Ernesto Gaba

LA CRISIS INTERNACIONAL Y SUS EFECTOS SOBRE MERCADOS EMERGENTES: REPASANDO LOS MANUALES Ernesto Gaba LA CRISIS INTERNACIONAL Y SUS EFECTOS SOBRE MERCADOS EMERGENTES: REPASANDO LOS MANUALES Ernesto Gaba INTRODUCCION Desde la crisis internacional del año 2008 se perfila un cambio en la economía mundial

Más detalles

Leo Zuckermann 7 de septiembre de 2016

Leo Zuckermann 7 de septiembre de 2016 Leo Zuckermann 7 de septiembre de 2016 Temas 1. Un mundo raro: la adicción al dinero gratis 2. El problema de los dos déficits en México 3. Tasas de interés y crecimiento económico en México 4. Estados

Más detalles

Comportamiento del Tipo de Cambio pág 2 Creciente Crisis en España pág 3 Desarrollo del Mercado de Seguros pág 4

Comportamiento del Tipo de Cambio pág 2 Creciente Crisis en España pág 3 Desarrollo del Mercado de Seguros pág 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 1 Nº 10 19 de junio de 2012 Tipo de cambio BCCR Venta 503,93 Compra 493,11 Comportamiento del Tipo de Cambio pág 2 Creciente Crisis en España pág

Más detalles

Comercio Internacional. Regímenes de Comercio.

Comercio Internacional. Regímenes de Comercio. Comercio Internacional. Regímenes de Comercio. Comercio Internacional. Regímenes de Comercio. 1. Alternativas de Integración Luego de la II Guerra la Mundial nace la Organización Mundial del Comercio la

Más detalles

Desafíos ante las bajas tasas de interés mundiales Manuel Sánchez González

Desafíos ante las bajas tasas de interés mundiales Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González XXVI Seminario Internacional de Seguros y Fianzas, CNSF Ciudad de México, noviembre 17, 016 Desde los años noventa, las tasas de interés nominales de largo plazo en los países avanzados

Más detalles

Creando inversiones seguras a lo largo del territorio colombiano.

Creando inversiones seguras a lo largo del territorio colombiano. Creando inversiones seguras a lo largo del territorio colombiano. Somos la primera firma consultora en Colombia capaz de proveer información pertinente y confiable para anticipar y pronosticar riesgos

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA I. ESCENARIO ECONÓMICO

Más detalles

ESTUDIO DE HSBC REVELA OPTIMISMO ENTRE EMPRESAS MEXICANAS

ESTUDIO DE HSBC REVELA OPTIMISMO ENTRE EMPRESAS MEXICANAS ESTUDIO DE HSBC REVELA OPTIMISMO ENTRE EMPRESAS MEXICANAS Las empresas mexicanas ven un panorama positivo respecto a sus oportunidades de negocio internacional. La mayor parte del comercio exterior mexicano

Más detalles

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor Jessica Bravo P. Jefe de Supervisión Superintendencia de Bancos Noviembre de 2009 1 Agenda 1. Aspectos Introductorios 2. Marco Regulatorio SBIF 3. En qué estamos

Más detalles

2.1 DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO

2.1 DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO 1. INTRODUCCIÓN El objetivo del presente manual es realizar una exposición de los principales aspectos y parámetros a considerar con relación a la gestión de Aprovisionamiento, actividad básica dentro

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE ECONOMÍA Y APOYO A LA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE ECONOMÍA Y APOYO A LA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES Comunicación de 30 de diciembre de 2013 de la DGSFP, referente a las directrices de EIOPA sobre el sistema de gobierno de las entidades aseguradoras, la evaluación interna prospectiva de los riesgos, el

Más detalles

Capitulo 8. Los Instrumentos de la Politica Comercial (Parte II)

Capitulo 8. Los Instrumentos de la Politica Comercial (Parte II) Capitulo 8 Los Instrumentos de la Politica Comercial (Parte II) Tasa de Proteccion Efectiva La tasa de proteccion efectiva mide cuanta proteccion provee a los productores domesticos un arancel u otra politica

Más detalles

El brexit gana el referendo Todo lo que necesitas saber sobre la decisión de Reino Unido de salir de la UE

El brexit gana el referendo Todo lo que necesitas saber sobre la decisión de Reino Unido de salir de la UE Todo lo que necesitas saber sobre la decisión de Reino Unido de salir de la UE El pasado jueves los británicos fueron llamados a las urnas a decidir, en un referendo sin precedentes, qué lugar querían

Más detalles

CAUCHO NATURAL. Luisa Fernanda Córdoba Analista Renta Variable

CAUCHO NATURAL. Luisa Fernanda Córdoba Analista Renta Variable CAUCHO NATURAL Luisa Fernanda Córdoba Analista Renta Variable luisacordoba@profesionalesdebolsa.com Eliana Gálvez Amórtegui Analista Mercado Internacional elianagalvez@profesionalesdebolsa.com Roberto

Más detalles

Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico. Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas

Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico. Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas Lima, octubre del 2015 Contexto Macroeconómico Alianza del Pacífico:

Más detalles

RIESGOS DEL MODELO NEOLIBERAL MEXICANO ' 'v Tratado de Libre Comercio... Tipo de cambio... Bolsa de Valores...

RIESGOS DEL MODELO NEOLIBERAL MEXICANO ' 'v Tratado de Libre Comercio... Tipo de cambio... Bolsa de Valores... 03 Arturo Huerta González RIESGOS DEL MODELO NEOLIBERAL MEXICANO ' 'v Tratado de Libre Comercio... Tipo de cambio... Bolsa de Valores... EDITORIAL DIANA MÉXICO CONTENIDO Prólogo 11 CAPÍTULO I. Consideraciones

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS El riesgo no es sólo el hecho que se materialice una pérdida, sino que no se alcancen las expectativas.

CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS El riesgo no es sólo el hecho que se materialice una pérdida, sino que no se alcancen las expectativas. CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS El riesgo no es sólo el hecho que se materialice una pérdida, sino que no se alcancen las expectativas. Formas de clasificar el riesgo 1. Según las consecuencias Existe la

Más detalles

COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA Unión Europea y América Latina Uruguay y la región Conclusiones Inés Sellanes Joana Burguete UNIÓN EUROPEA Y AMÉRICA DEL SUR 1. Aspectos Generales 2. Principales

Más detalles

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016 Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid 23/02/2016 1. Objeto. Esta política establece los principios básicos de actuación para el control y la gestión de riesgos

Más detalles

Unidad I Introducción a las Finanzas Corporativas

Unidad I Introducción a las Finanzas Corporativas Unidad I Introducción a las Finanzas Corporativas Logro Al finalizar la unidad el estudiante explica las áreas de actuación de las finanzas corporativas, los objetivos de la gestión financiera a través

Más detalles

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS Héctor E. Alexander H. Ministro de Economía y Finanzas Diciembre 2007 Agenda Visión Estratégica de Desarrollo 2004-2009 Panorama Económico Evolución de

Más detalles

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº de Setiembre de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 505,82 Compra 493,65

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº de Setiembre de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 505,82 Compra 493,65 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº 36 27 de Setiembre de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 505,82 Compra 493,65 Calificación de Riesgo de Costa Rica Crecimiento en Estados Unidos

Más detalles

Contenido. 1. Comparativo entre características de un mercado eficiente y el mercado Colombiano ( Análisis índice HHI )

Contenido. 1. Comparativo entre características de un mercado eficiente y el mercado Colombiano ( Análisis índice HHI ) Contenido 1. Comparativo entre características de un mercado eficiente y el mercado Colombiano ( Análisis índice HHI ) 1. Precio de Gas Natural en boca de pozo Países Productores de Gas Natural 2. Evolución

Más detalles

VENEZUELA: DEVALUACIÓN DEL BOLIVAR Y NACIONALIZACIÓN PARCIAL DE LA BANCA

VENEZUELA: DEVALUACIÓN DEL BOLIVAR Y NACIONALIZACIÓN PARCIAL DE LA BANCA www.lyd.org ECONOMÍA INTERNACIONAL N 520, 18 de enero de 2010 VENEZUELA: DEVALUACIÓN DEL BOLIVAR Y NACIONALIZACIÓN PARCIAL DE LA BANCA En aproximadamente un mes se han sucedido en Venezuela dos episodios

Más detalles

XIV Asamblea Anual de ASSAL. IV Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina

XIV Asamblea Anual de ASSAL. IV Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina XIV Asamblea Anual de ASSAL IV Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina Punta Cana, República Dominicana Mayo 8, 2003 Panel sobre Temas de Reaseguro La regulación del Reaseguro

Más detalles

El Regulador en Convergencia. Seminario Regulatel IRG/Anatel - Anacom Manaus, 26 de marzo de 2010

El Regulador en Convergencia. Seminario Regulatel IRG/Anatel - Anacom Manaus, 26 de marzo de 2010 El Regulador en Convergencia Seminario Regulatel IRG/Anatel - Anacom Manaus, 26 de marzo de 2010 Antecedentes Estudio de REGULATEL y AHCIET sobre convergencia y armonización regulatoria condujo a evaluar

Más detalles

Qué es y qué hace la Fundación ProBono Colombia?

Qué es y qué hace la Fundación ProBono Colombia? Qué es y qué hace la Fundación ProBono Colombia? La Fundación ProBono Colombia es una entidad sin ánimo de lucro y de iniciativa privada, que busca facilitar el acceso a la justicia y garantizar la prestación

Más detalles

MEJORANDO LA PROTECCION SOCIAL EN LA INDUSTRIA TEXTIL Y CALZADO. Estudio realizado en Centroamérica para Fair Labor Association

MEJORANDO LA PROTECCION SOCIAL EN LA INDUSTRIA TEXTIL Y CALZADO. Estudio realizado en Centroamérica para Fair Labor Association MEJORANDO LA PROTECCION SOCIAL EN LA INDUSTRIA TEXTIL Y CALZADO Estudio realizado en Centroamérica para Fair Labor Association Elaborado por: MS. Omar Salazar MS Giovanni Beluche V. LIC Víctor Quesada

Más detalles

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA México D.F., a 30 de abril de 2015 COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Insurgentes Sur No. 1971, Piso 7 Plaza Inn, Torre Sur, 010020, Col. Guadalupe Inn México, D.F. ASUNTO: Informe sobre las operaciones

Más detalles

Financiera del Desarrollo. BOLETÍN ECONÓMICO 30/11/2015 Dirección de Tesorería

Financiera del Desarrollo. BOLETÍN ECONÓMICO 30/11/2015 Dirección de Tesorería Financiera del Desarrollo BOLETÍN ECONÓMICO 30/11/2015 Dirección de Tesorería TASAS BANREP Banco de la República incrementa en 25 p.b. la tasa de intervención, el mercado esperaba 50 p.b. la decisión no

Más detalles

SEPTIEMBRE DE 2012 NO.89 Comentarios a:

SEPTIEMBRE DE 2012 NO.89 Comentarios a: sep-5 ene-6 may-6 sep-6 ene-7 may-7 sep-7 ene-8 may-8 sep-8 ene-9 may-9 sep-9 ene-1 may-1 sep-1 SEPTIEMBRE DE 212 NO.89 Comentarios a: mpelaez@fedesarrollo.org.co CUADRO 1 COMPORTAMIENTO PRINCIPALES VARIABLES

Más detalles

AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA. III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía 8 de Octubre de 2015, Bogotá

AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA. III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía 8 de Octubre de 2015, Bogotá AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía 8 de Octubre de 2015, Bogotá PANORAMA DE LA INDUSTRIA REGIONAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Corte: Junio 2015 Fuente:

Más detalles

LISTA DE COMPROMISOS DE CHILE PARA LA ENTRADA TEMPORAL DE PERSONAS DE NEGOCIOS

LISTA DE COMPROMISOS DE CHILE PARA LA ENTRADA TEMPORAL DE PERSONAS DE NEGOCIOS LISTA DE COMPROMISOS DE CHILE PARA LA ENTRADA TEMPORAL DE PERSONAS DE NEGOCIOS A continuación se establecen los compromisos de Chile de conformidad con el Artículo 12.4 (Autorización de Entrada Temporal)

Más detalles

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES Departamento de Organización de Empresas Profesora: María Dolores López Gamero Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES TEMA 7 ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS CORPORATIVAS (I) 7.1. El ámbito

Más detalles

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas)

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas) Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas) Objetivo General: Proporcionar los conocimientos generales y fundamentales de cómo operan los Mercados de Capitales locales e internacionales,

Más detalles

POLÍTICA CAMBIARIA Y OBJETIVOS

POLÍTICA CAMBIARIA Y OBJETIVOS POLÍTICA CAMBIARIA Y OBJETIVOS DE INFLACIÓN EN URUGUAY FERNANDO BARRÁN* * Jefe del Departamento de Análisis Monetario del Banco Central de Uruguay. El presente texto es un resumen de su intervención en

Más detalles

Abril 2014 CARRERAS CON MAYOR PROYECCIÓN EN COLOMBIA, SEGÚN HAYS

Abril 2014 CARRERAS CON MAYOR PROYECCIÓN EN COLOMBIA, SEGÚN HAYS PRESS RELEASE Abril 2014 CARRERAS CON MAYOR PROYECCIÓN EN COLOMBIA, SEGÚN HAYS Hays, compañía líder mundial en selección especializada de talento, basándose en datos demográficos y las tendencias de los

Más detalles

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ 64 9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ No hay una corte internacional que pueda sancionar la violaciones en contra de la Convención, pero desde febrero de 1991 un comité de expertos ha estado vigilando

Más detalles

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo Corto y Largo Plazo El siguiente criterio de clasificación expone la lógica de por qué ICR utiliza escalas diferentes para clasificar obligaciones de corto y largo plazo, además de indicar las similitudes

Más detalles

Cyber Risk. Responsabilidad Civil para la Protección de Datos Que la información de su empresa esté siempre protegida.

Cyber Risk. Responsabilidad Civil para la Protección de Datos Que la información de su empresa esté siempre protegida. 2 2015 ne Cyber Risk Responsabilidad Civil para la Protección de Datos Que la información de su empresa esté siempre protegida. Risk. Reinsurance. Human Resources. + Cyber EDGE es un producto de AIG Seguros

Más detalles

nota editorial Competitividad y tasa de cambio real en Colombia

nota editorial Competitividad y tasa de cambio real en Colombia nota editorial Competitividad y tasa de cambio real en Colombia La tendencia secular a la depreciación real de la tasa de cambio entre el peso colombiano y el dólar (Gráfico 1) sugiere que la productividad

Más detalles

Seguro de Salud para la Familia

Seguro de Salud para la Familia Seguro de Salud para la Familia Capítulo VII A partir de la entrada en vigor de la Ley del Seguro Social en 1997 se incorporó el Seguro de Salud para la Familia. Este seguro es una alternativa para que

Más detalles

ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO DE LA OMC: RETOS EN MATERIA DE COMPETENCIA

ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO DE LA OMC: RETOS EN MATERIA DE COMPETENCIA ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO DE LA OMC: RETOS EN MATERIA DE COMPETENCIA 1 I. PRINCIPALES ASPECTOS DEL ACUERDO DE FACILITACIÓN En diciembre de 2013 en el marco de la IX Reunión Ministerial de la

Más detalles

COMISION NACIONAL DE VALORES INSTRUCTIVO DE ESTUDIO (REQUISITOS DE CONOCIMIENTO) EXAMEN DE ADMINISTRADOR DE INVERSIONES

COMISION NACIONAL DE VALORES INSTRUCTIVO DE ESTUDIO (REQUISITOS DE CONOCIMIENTO) EXAMEN DE ADMINISTRADOR DE INVERSIONES COMISION NACIONAL DE VALORES INSTRUCTIVO DE ESTUDIO (REQUISITOS DE CONOCIMIENTO) EXAMEN DE ADMINISTRADOR DE INVERSIONES PARA OBTENER LA LICENCIA DE EJECUTIVO PRINCIPAL DE ADMINISTRADOR DE INVERSIONES PANAMA,

Más detalles

de interés del Emisor se ubique en 7,75% a finales de octubre con un rango 1 entre 7,75% y 8,0% (Gráfico 1).

de interés del Emisor se ubique en 7,75% a finales de octubre con un rango 1 entre 7,75% y 8,0% (Gráfico 1). En la medición de julio, 78% de los analistas espera un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándola en 7,75% a fin de mes. En línea con el pronóstico de la EOF

Más detalles

Ahora en Aon puedes comprar tus seguros personales online. Risk. Reinsurance. Human Resources.

Ahora en Aon puedes comprar tus seguros personales online. Risk. Reinsurance. Human Resources. 8 2015 ne Ahora en Aon puedes comprar tus seguros personales online. Risk. Reinsurance. Human Resources. Ahora puedes adquirir los mejores seguros de Aon a través de la web Aon el proveedor mundial líder

Más detalles

Consistencia de la política monetaria, cambiaria y fiscal

Consistencia de la política monetaria, cambiaria y fiscal Servicio de Estudios Económicos Consistencia de la política monetaria, cambiaria y fiscal Ernesto Gaba Consejo Profesional de Ciencias Económicas Buenos Aires, 28 de junio de 2006 Servicio de Estudios

Más detalles

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Balance Económico 2012 y Perspectivas 2013 Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Contexto Externo Persiste la Incertidumbre 2012: Revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento mundial

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Estudio sobre la Sustentabilidad del Fondo de Reserva de Pensiones. Informe Final

Resumen Ejecutivo. Estudio sobre la Sustentabilidad del Fondo de Reserva de Pensiones. Informe Final Resumen Ejecutivo Estudio sobre la Sustentabilidad del Fondo de Reserva de Pensiones Informe Final Febrero 26, 2010 Resumen Ejecutivo Estudio sobre la Sustentabilidad del Fondo de Reserva de Pensiones

Más detalles

Resumen. Economía internacional

Resumen. Economía internacional mayo 2011 Resumen Economía internacional La recuperación de la economía mundial titubea, mientras se registra una elevada volatilidad en los mercados de materias primas. Los bancos centrales de las principales

Más detalles

68 Junta Semestral de Predicción Económica

68 Junta Semestral de Predicción Económica Segovia, 28 y 29 de mayo de 2015 68 Junta Semestral de Predicción Económica Gestionando futuros inciertos RESUMEN Valoración global del proceso de recuperación Antonio Pulido Estructura del informe De

Más detalles

PANEL DE EXPERTO I: La Unión Bancaria Europea. 10 Junio 2014

PANEL DE EXPERTO I: La Unión Bancaria Europea. 10 Junio 2014 PANEL DE EXPERTO I: La Unión Bancaria Europea 10 Junio 2014 Por qué ahora la Unión Bancaria? Crisis financiera Retroceso en el nivel de integración de la Unión Europea (menos operaciones transfronterizas)

Más detalles

MEMORANDUM INFORMATIVO

MEMORANDUM INFORMATIVO MEMORANDUM INFORMATIVO EMISION DE NOTAS DEL TESORO EN PESOS URUGUAYOS Y UNIDADES INDEXADAS, INTEGRABLES EN MONEDA NACIONAL, DOLARES ESTADOUNIDENSES E INSTRUMENTOS EMITIDOS POR EL BCU. 9 de marzo de 2012.

Más detalles

MUJERES EN EL MERCADO LABORAL COLOMBIANO. Ximena Peña Facultad de Economía Universidad de Los Andes

MUJERES EN EL MERCADO LABORAL COLOMBIANO. Ximena Peña Facultad de Economía Universidad de Los Andes MUJERES EN EL MERCADO LABORAL COLOMBIANO Ximena Peña Facultad de Economía Universidad de Los Andes Las mujeres en Colombia Duryea, Galiani, Ñopo y Piras (2008) Las mujeres nacidas en 1954, lograron tener

Más detalles

Freelance: Posibilidades para la creación de autoempleo. Abril 2016

Freelance: Posibilidades para la creación de autoempleo. Abril 2016 Freelance: Posibilidades para la creación de autoempleo. Abril 2016 1 1 Contexto y Objetivo A principios de 2013, avanzada la crisis, y tras más de 7 millones de empleo destruidos en la UE (1 de cada 10

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE ADVERTENCIA SOBRE RIESGOS

NOTIFICACIÓN DE ADVERTENCIA SOBRE RIESGOS NOTIFICACIÓN DE ADVERTENCIA SOBRE RIESGOS Notificación de Advertencia sobre Riesgos CMC Markets UK Plc. (en adelante CMC o nosotros ), con domicilio social en 133 Houndsditch, London EC3A 7BX (Reino Unido),

Más detalles

PARTICIPANTE EN LA ENCUESTA DE LA FUNDACIÓN IFRS SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF

PARTICIPANTE EN LA ENCUESTA DE LA FUNDACIÓN IFRS SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF APLICACIÓN DE LAS NIIF ALREDEDOR DEL MUNDO PERFIL TERRITORIAL: Argentina Descargo de responsabilidad: La información contenida en este Perfil tiene como único objetivo guiar, y puede variar con cierta

Más detalles

Barreras de Entrada 17

Barreras de Entrada 17 GRADO DE ATRACTIVIDAD CALCULO DE BARRERAS DE ENTRADA Alto Medio Alto Equilibrio Medio Bajo Bajo Inexistente Barreras de Entrada 17 1 Niveles de economías de escala 2 Operaciones Compartidas 3 Acceso privilegiado

Más detalles

Informe Semanal Nº 509. Características del tejido empresarial exportador en España. 28 de octubre de 2014

Informe Semanal Nº 509. Características del tejido empresarial exportador en España. 28 de octubre de 2014 28 de octubre de 2014 Informe Semanal Nº 509 Características del tejido empresarial exportador en España La incorporación de España a la Comunidad Económica Europea (hoy Unión Europea) supuso el primer

Más detalles

Política de facturación y cobros del centro médico Mercy

Política de facturación y cobros del centro médico Mercy Política de facturación y cobros del centro médico Mercy Objetivo de la política El centro médico Mercy, de acuerdo con su misión, visión y valores, se compromete a brindar atención médica de calidad y

Más detalles

21 00 Banca Central del Estado

21 00 Banca Central del Estado 21 00 Banca Central del Estado 21 01 Banco Central del Paraguay Misión Preservar y velar por la estabilidad del valor adquisitivo de la moneda, a través de la regulación de la política monetaria del país.

Más detalles

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Formación en Gestión, Gerencia y Finanzas Objetivo General: Presentar la mejor y mas amplia

Más detalles

Curso. Gerencia. de Proyectos. Modalidad virtual. Lugar de realización Plataforma Intensidad horaria 40 horas

Curso. Gerencia. de Proyectos. Modalidad virtual. Lugar de realización Plataforma Intensidad horaria 40 horas Modalidad virtual Curso Gerencia de Proyectos Intensidad horaria 40 horas Fecha de inicio 3 de junio - 4 julio Lugar de realización Plataforma Moodle @prendanet Inversión $ 60.000 CANDANE Carrera 59 #

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Universidad Internacional Menéndez Pelayo Santander, 7 de septiembre de 9 SUCESIVAS

Más detalles

decisiones Los precios de los commodities suben realmente? nº de julio de 2014

decisiones Los precios de los commodities suben realmente? nº de julio de 2014 nº 32 16 de julio de 2014 Los precios de los commodities suben realmente? Si bien cada tanto se anuncian nuevos precios récord de los granos, y parecería que los precios de los commodities tienden a subir,

Más detalles

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN GOBERNANZA FINANCIERA

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN GOBERNANZA FINANCIERA PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN GOBERNANZA FINANCIERA Centro de Investigación en Métodos Cuantitativos Aplicados a la Economía y la Gestión Autoridades Directora Prof. Emérita Dra. María Teresa Casparri Sub-Director:

Más detalles

LEGAL FLASH I SEGUROS Y PREVISIÓN SOCIAL

LEGAL FLASH I SEGUROS Y PREVISIÓN SOCIAL Marzo de 2016 DIRECTIVA (UE) 2016/97 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO DE 20 DE ENERO DE 2016, SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE SEGUROS ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 RESUMEN DE LOS ASPECTOS MÁS NOVEDOSOS DE LA DIRECTIVA

Más detalles

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INDICE 1. Entorno internacional 2. España 3. CAPV 4. Panel de Previsiones 5. Encuestas expectativas INDICE 1. Entorno internacional ENTORNO INTERNACIONAL

Más detalles

COSO I Y COSO II. LOGO

COSO I Y COSO II. LOGO COSO I Y COSO II. Qué es C.O.S.O? Committee of Sponsoring Organizatión of the Treadway Commission C O S O Qué es COSO? Organización voluntaria del sector privado, establecida en los EEUU, dedicada a proporcionar

Más detalles

Desarrollo Territorial Rural Julio A. Berdegué

Desarrollo Territorial Rural Julio A. Berdegué Desarrollo Territorial Rural Julio A. Berdegué Seminario El enfoque territorial en el desarrollo rural, Centro Interdisciplinario de Biodiversidad y Ambiente (CeIBA), 8 septiembre 2015, México DF Por qué

Más detalles

Máster en Dirección Financiera y Gestión Empresarial

Máster en Dirección Financiera y Gestión Empresarial Máster en Dirección Financiera y Gestión Empresarial Duración: 612.00 horas Descripción En la actualidad, la función económico-financiera en la empresa ha experimentado un aumento de su peso específico

Más detalles

Indicadores macroeconómicos Eurozona. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Indicadores macroeconómicos Eurozona. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Indicadores macroeconómicos Eurozona Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada BCE: decisión de tipos y rueda de prensa BCE decisión de tipos Cada mes y medio aprox 13:45 CET decisión de tipos 14:30

Más detalles

Resumen ejecutivo Tendencias del mercado inmobiliario. Europa 2016

Resumen ejecutivo Tendencias del mercado inmobiliario. Europa 2016 Tendencias del mercado inmobiliario. Europa 2016 www.pwc.es El informe Tendencias del Mercado Inmobiliario en Europa 2016, elaborado por PwC y Urband Land Institute a partir de más de 550 entrevistas a

Más detalles

Universidad Rey Juan Carlos Estrategia de la Política Monetaria Única. Profesor: Dr. Alberto Romero Ania

Universidad Rey Juan Carlos Estrategia de la Política Monetaria Única. Profesor: Dr. Alberto Romero Ania Universidad Rey Juan Carlos Estrategia de la Política Monetaria Única Profesor: Dr. Alberto Romero Ania Croacia se convierte el 1 de julio de 2013 en el miembro número 28 de la Unión Europea de pleno

Más detalles

Establecimiento de los objetivos y las estrategias de los beneficios

Establecimiento de los objetivos y las estrategias de los beneficios EL MERCADO LABORAL: Crecimiento de los beneficios o prestaciones: Dado que los beneficios o prestaciones no tienen una relación directa con la productividad del trabajador, cuenta mas se incremente su

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016 1 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

SALVADOR ALEMANY. Presidente

SALVADOR ALEMANY. Presidente SALVADOR ALEMANY Presidente Contexto económico Valoración 2015 Bolsa y retribución al accionista Fundación, RSC y retos de futuro Contexto económico Valoración 2015 Bolsa y retribución al accionista Fundación,

Más detalles

DESARROLLO Y SUPERVISION DEL MERCADO DE RENTA FIJA EN COLOMBIA. La Antigua, Guatemala 29 de marzo de 2007

DESARROLLO Y SUPERVISION DEL MERCADO DE RENTA FIJA EN COLOMBIA. La Antigua, Guatemala 29 de marzo de 2007 DESARROLLO Y SUPERVISION DEL MERCADO DE RENTA FIJA EN COLOMBIA La Antigua, Guatemala 29 de marzo de 2007 1 Escenario económico Desarrollo de renta fija Estabilidad macroeconómica y políticas de desarrollo.

Más detalles

Administración de Recursos humanos. II El ambiente de la ARH

Administración de Recursos humanos. II El ambiente de la ARH Administración de Recursos humanos. II El ambiente de la ARH Ing. Marianela Portillo Benavidez. Ing. Marianela Portillo B. 1 UNIDAD II. AMBIENTE DE LA ADMINISTRACION DE RRHH TEMAS: 2.1 El ambiente de los

Más detalles

PO-1TI-001. Código: Versión: Elaborado por: - Gerencia de IT. Página: Revisado por: - Gerencia de IT. Page 1 of 5

PO-1TI-001. Código: Versión: Elaborado por: - Gerencia de IT. Página: Revisado por: - Gerencia de IT. Page 1 of 5 PO-TI-00 Page of 5. PROPOSITO Y ALCANCE El Grupo Corporativo New Horizons y sus compañías operacionales, reconocen en los documentos preparados por los diferentes departamentos y unidades, un papel importante

Más detalles

Gestión Sostenible de las Carteras de Inversión CCOO de Catalunya 24 de noviembre de 2011

Gestión Sostenible de las Carteras de Inversión CCOO de Catalunya 24 de noviembre de 2011 1 Gestión Sostenible de las Carteras de Inversión CCOO de Catalunya 24 de noviembre de 2011 INDICE Introducción: La sostenibilidad y la inversión responsable La crisis Puntos de conexión: El enfoque Los

Más detalles

Mal manejo económico por parte de un gobierno: la experiencia peruana

Mal manejo económico por parte de un gobierno: la experiencia peruana Mal manejo económico por parte de un gobierno: la experiencia peruana Jorge González Izquierdo Caracas, Venezuela 28 de junio de 2016 Jorge González Izquierdo La experiencia peruana 28 de junio de 2016

Más detalles

TRATADO DE LIBRE COMERCIO REPUBLICA DE NICARAGUA Y REPUBLICA DE CHINA (TAIWAN) Anexo III Lista de República de Nicaragua

TRATADO DE LIBRE COMERCIO REPUBLICA DE NICARAGUA Y REPUBLICA DE CHINA (TAIWAN) Anexo III Lista de República de Nicaragua TRATADO DE LIBRE COMERCIO REPUBLICA DE NICARAGUA Y REPUBLICA DE CHINA (TAIWAN) Anexo III Lista de República de Nicaragua ANEXO III: MEDIDAS DISCONFORMES EN SERVICIOS FINANCIEROS Notas Horizontales 1. Los

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015 3 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

REGULACION Y SUPERVISION EN EUROPA (Conferencia en el 1er. Curso de supervisores y reguladores)

REGULACION Y SUPERVISION EN EUROPA (Conferencia en el 1er. Curso de supervisores y reguladores) REGULACION Y SUPERVISION EN EUROPA (Conferencia en el 1er. Curso de supervisores y reguladores) 1. La importancia de la supervisión Visión de la conferencia: - Importancia de la supervisión (predico a

Más detalles

pasos hacia el reconocimiento de la figura del/la experto contable

pasos hacia el reconocimiento de la figura del/la experto contable pasos hacia el reconocimiento de la figura del/la experto contable 09:00-09:15 PASOS DEL COLEGIO VASCO DE ECONOMISTAS: INFORME DE PROCEDIMIENTOS ACORDADOS Txema Valdecantos. Registro de Economistas Auditores

Más detalles

Encuesta de Incrementos Salariales para México y Latino América (SIS) Septiembre 2011

Encuesta de Incrementos Salariales para México y Latino América (SIS) Septiembre 2011 Encuesta de Incrementos Salariales para México y Latino América 2011-2012 (SIS) Septiembre 2011 Agenda Situación Económica Tendencias Económicas e Incrementos de Latino América. Argentina Brasil Chile

Más detalles

Observatorio de la Industria Hotelera Española

Observatorio de la Industria Hotelera Española Resumen ejecutivo Observatorio de la Industria Hotelera Española Temporada de www.pwc.es www.cehat.com El presente documento resume las conclusiones del informe Observatorio de la Industria Hotelera Española,

Más detalles

BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012

BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012 0 AÑO 5 Nº12 DICIEMBRE 2012 BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012 1 Introducción La agencia Standard & Poor s otorgó a Chile en el 2012 una nota de clasificación de riesgo que deja a nuestro país en el

Más detalles

Lista de verificación para aplicación de préstamo de PeopleFund*: Prestamos de $50,001 y mas

Lista de verificación para aplicación de préstamo de PeopleFund*: Prestamos de $50,001 y mas Lista de verificación para aplicación de préstamo de PeopleFund*: Prestamos de $50,001 y mas Empresas existentes: Nuevas empresas N/A 3 años de los estados financieros empresariales 3 años de declaraciones

Más detalles

Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales:

Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales: Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales: Lo que los Estadounidenses Quieren de la Reforma de Inmigración Hallazgos de la encuesta de Religión, Valores y Reforma de Inmigración de 2013 Resumen

Más detalles

Aliado en conocimiento: MODELO DE NEGOCIOS DE EMPRESAS MULTINACIONALES IMPACTO EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Aliado en conocimiento: MODELO DE NEGOCIOS DE EMPRESAS MULTINACIONALES IMPACTO EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA MODELO DE NEGOCIOS DE EMPRESAS MULTINACIONALES IMPACTO EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA Agenda Contexto actual de los negocios globales. Nuevas estructuras globales. Definición de valor y activos. Operaciones

Más detalles