Comité técnico estatal de la Administración judicial electrónica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Comité técnico estatal de la Administración judicial electrónica"

Transcripción

1 Judicial Electrónica 2015 Categoría: Cooperación entre las Administraciones Públicas Comité técnico estatal de la Administración judicial electrónica Abril 2015

2 Contenido 1. INTRODUCCIÓN SIGNIFICADO Y ORÍGEN DEL. RÉGIMEN JURÍDICO COMPOSICIÓN Y FUNCIONES LÍNEAS DE ACTUACIÓN BASES DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA... 7 VISOR Y CARGADOR... 7 GESTIÓN DE EFECTOS... 8 LISTADO DE APLICACIONES Y SERVICIOS REUTILIZABLES... 8 POLÍTICA DE CESIÓN DE SOFTWARE... 8 LEXNET... 9 SALAS DE VISTA NORMATIVA DE APLICACIÓN CONCLUSIONES Pág. 2 de 11

3 1. INTRODUCCIÓN En el presente informe se propone la candidatura al premio Administración Judicial Electrónica 2015 en la categoría Cooperación entre las Administraciones Públicas otorgado por Fundación Socinfo y la revista Sociedad de la Información para el Comité técnico estatal de la Administración judicial electrónica () por ser un verdadero adalid en lo que se refiere a impulsar la Transferencia Tecnológica en el ámbito de la justicia, dadas sus características, composición y funciones. 2. SIGNIFICADO Y ORÍGEN DEL. RÉGIMEN JURÍDICO El, ha asumido las funciones de coordinación de toda la actividad conducente a abordar la modernización de la Administración de Justicia con la implantación de la justicia electrónica, de donde cabe esperar, para un país como el nuestro, un triple y benéfico resultado: por una parte la agilización de los procesos judiciales, a través del uso de las tecnologías en las comunicaciones, para servir a un derecho fundamental (artículo 24 de la CE); por otra parte servir a la efectiva y general utilización de las tecnologías de la información y comunicación en la Administración de Justicia por parte de los profesionales de la justicia; y, por último, definir el conjunto de requisitos mínimos de interconexión, interoperabilidad y seguridad necesarios en el desarrollo de los diferentes aplicativos y sistemas utilizados por los actores del mundo judicial, a fin de garantizar la seguridad en la transmisión de los datos y cuantas otras exigencias se contengan en las leyes procesales. Ninguna de estas tres finalidades podían ya progresar insistiendo en un modelo que los hechos han demostrado agotado, por ello se planteó el reto de poner en práctica actuaciones transformadoras y mejoras en la gestión, en el gasto y en la racionalización de los procedimientos, para que la Administración de Justicia se configurase como un servicio eficaz, accesible y transparente, capaz de afrontar sin demora las demandas de los ciudadanos y de los distintos órdenes sociales y económicos. Estas reformas se plantearon en un momento económico complejo, condicionado por la contención del gasto público y la restricción presupuestaria, derivadas de la situación económica europea y nacional. Por tanto, era un objetivo fundamental la búsqueda de un auténtico rendimiento de los recursos públicos, basado en la colegiación de esfuerzos y en las distintas iniciativas propuestas por los integrantes del. En este contexto, el, nació como el cauce institucional para la cooperación, en materia de nuevas tecnologías en el ámbito de la Justicia, entre el Ministerio de Justicia, el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado y las Comunidades Autónomas con competencias en materia de Justicia. Pág. 3 de 11

4 Su régimen jurídico viene dado por la Ley 18/2011, de 5 de julio, que en su Título V, sobre Cooperación, estableció la creación del Comité técnico estatal de la Administración judicial electrónica y en la Disposición adicional primera se facultó al Gobierno para su regulación mediante Real Decreto. En consecuencia, el 19 de junio del 2013, se publicó el Real Decreto 396/2013, de 7 de junio, regulador del Comité técnico estatal de la Administración judicial electrónica. En lo no previsto en su normativa propia, al tratarse de un órgano puramente administrativo, se rige también por lo dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común 3. COMPOSICIÓN Por su configuración jurídica, goza de absoluta independencia orgánica y funcional, consecuencia de su propia naturaleza, como órgano de coordinación entre Administraciones, en el que están representados el Ministerio de Justicia, el Consejo General del Poder judicial, la Fiscalía General del Estado y las Comunidades Autónomas con competencias en materia de Administración de Justicia. Pág. 4 de 11

5 4. LÍNEAS DE ACTUACIÓN Las líneas de actuación del se basan en el desarrollo de los principales objetivos marcados en su Hoja de Ruta, aprobada en el Pleno del 9 de abril de 2014 por consenso de todos sus miembros. A este respecto, destacan cinco grandes líneas de actuación: 1 Sistema Integrado de Justicia 2 Transparencia y Servicios 3 Gobernanza 4 Colaboración con otras Administraciones 5 Esquema Judicial de Interoperabilidad y Seguridad Estas líneas de actuación se orientan hacia diversos proyectos cuya organización y metodología de trabajo se desprende del adjunto cuadro en el que cada proyecto engloba una serie de acciones que vienen siendo encomendadas a Grupos de Trabajo concretos, para su desarrollo: PROYECTO ACCIONES GRUPO Línea de actuación I: SISTEMA INTEGRADO DE JUSTICIA Gestión de identidades Soporte al procedimiento Gestión documental Gestión archivística Estadística judicial Interoperabilidad con otros sistemas Grabación de salas de vistas Firma electrónica Planificador de actividad en las Oficinas Judiciales y Fiscales Comunicaciones telemáticas Lexnet Punto Neutro Judicial Interconexión de los sistemas de gestión procesal con SIRAJ Interconexión con otras Administraciones y Organismos públicos Interconexión de los Sistemas de Gestión Procesal con la base de datos centralizada del Salas de Vista Bases de Interoperabilidad y Seguridad Hitos y Documentos Gestión Archivística Cuadro de Mandos Comunicaciones Telemáticas (Lexnet) SIRAJ Pág. 5 de 11

6 PROYECTO ACCIONES GRUPO Ministerio Fiscal Interconexión de los directorios al servicio de la administración de justicia Asistencia Jurídica Gratuita Asistencia Jurídica Gratuita Esquema compartido de datos Test de Compatibilidad Línea de actuación II: TRANSPARENCIA Y SERVICIOS Portal de Administración de Justicia Portal de la Administración de Justicia Sede electrónica del Portal de la Administración de Justicia Open data y Gobierno abierto Intercambio de buenas prácticas Línea de actuación III: GOBERNANZA Compras centralizadas Subcomité de impacto tecnológico Línea de actuación IV: COLABORACIÓN CON OTRAS ADMINISTRACIONES Colaboración con Administraciones Públicas Subgrupo de Transferencia Tecnológica Colaboración con la Unión Europea EJIS Línea de actuación V: EJIS Bases de Interoperabilidad y Seguridad Se han remarcado en verde los proyectos relativos al objeto de esta presentación, y como puede apreciarse, se destaca en último lugar, el de Bases de Interoperabilidad y Seguridad, aunque debe aclararse que incluye el subgrupo esencial de Transferencia Tecnológica como uno de los cometidos Pág. 6 de 11

7 principales en orden a conseguir la plena interoperabilidad y seguridad de la que se ocupa el Grupo de Bases. 5. BASES DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD Uno de los objetivos más importantes del es fijar las bases del Esquema de interoperabilidad y seguridad con el propósito de ayudar a los sistemas al servicio de la Administración de Justicia a garantizar la interoperabilidad y seguridad. Para ello, se han abierto distintas líneas de trabajo: Texto de las Bases del Esquema Judicial de Interoperabilidad y Seguridad Guías de interoperabilidad y seguridad del Documento judicial electrónico y Expediente judicial electrónico Revisión del borrador de la Política de firma de la Administración de Justicia Transferencia tecnológica 6. TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Dada la importancia de esta línea de trabajo, como quedó indicado, se ha creado un Subgrupo de Transferencia Tecnológica integrado por el Ministerio de Justicia, y las Comunidades Autónomas de Cataluña y Andalucía dentro del Grupo de Bases de Interoperabilidad y Seguridad, cuya primera reunión se ha celebrado el 24 de marzo de 2015, con el objetivo de poner, por parte del Ministerio de Justicia, las aplicaciones del VISOR y CARGADOR DE EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS, a disposición de las Administraciones que estén interesadas. Además, en dicha reunión, la Comunidad Autónoma de Cataluña hizo lo propio con su aplicación de GESTIÓN DE EFECTOS y puso de manifiesto su interés en la integración de LexNET en e-justicia.cat, su sistema de gestión procesal. Seguidamente analizamos estos y otros conceptos tecnológicos que son cometido del Subgrupo de Trabajo de Transferencia Tecnológica así como sus líneas de trabajo. VISOR Y CARGADOR El Cargador de Expedientes electrónicos es una aplicación perteneciente al Ministerio de Justica, que permite enviar expedientes desde órganos administrativos a órganos judiciales. El Visor es una aplicación web, también propiedad del Ministerio de justicia, que muestra las actuaciones en curso de los distintos procedimientos. Pág. 7 de 11

8 Tiene distintas funcionalidades que hace que sea más fácil su uso, como por ejemplo distintos tipos de búsquedas, la posibilidad de crear procedimientos favoritos para poderlos encontrar rápidamente o la posibilidad de añadir marcadores. GESTIÓN DE EFECTOS La Comunidad de Cataluña ha puesto a disposición de las Administraciones información, de cara al estudio de la transferencia, su sistema Gestión de Efectos. Este, es un módulo dentro del proyecto de e-justicia.cat que se encarga principalmente de gestionar las entradas, las salidas, los traslados, los inventarios, etc., de las piezas de convicción, así como de controlar los depósitos judiciales, tanto externos como internos, sus ubicaciones, gastos, personas de contacto y los comunicados entre juzgado, depósito y servicios territoriales, además de alertas generadas en relación con la custodia de piezas. LISTADO DE APLICACIONES Y SERVICIOS REUTILIZABLES No obstante lo anterior, la actividad del en materia de reutilización de la tecnología, es constante, como se desprende también de las siguientes iniciativas: Con la Colaboración de todas las Administraciones que componen el se está elaborando un listado de aplicaciones y sistemas reutilizables. Cumpliendo un compromiso del Pleno del, a fin de elaborar un inventario tecnológico, se remitió un formulario para detallar la relación de aplicaciones existentes en cada Comunidad así como sus detalles. Complementariamente a lo anterior, se han generado unas fichas de reporte en las que cada Administración debe listar las aplicaciones y sistemas que utilizan y detallar si son reutilizables o no por otras Administraciones. Posteriormente se analizarán todas las fichas y se elaborará un listado definitivo de Aplicaciones que se pondrán a disposición de todas las Administraciones. POLÍTICA DE CESIÓN DE SOFTWARE Se está trabajando en una política de cesión de software para regular de manera uniforme y facilitar al máximo la transferencia de tecnología reutilizable. Pág. 8 de 11

9 Aparte de los objetivos concretos del Subgrupo de trabajo de Transferencia Tecnológica, antes mencionados, en otros grupos de Trabajo del, se trata conseguir la máxima transferencia tecnológica y uso de aplicaciones tales como: LEXNET LexNet es una plataforma de intercambio seguro de información entre los órganos judiciales y una gran diversidad de operadores jurídicos que, en su trabajo diario, necesitan intercambiar documentos judiciales (notificaciones, escritos y demandas). El Real Decreto Real Decreto 84/2007, de 26 de enero, sobre implantación en la Administración de Justicia del sistema informático de telecomunicaciones Lexnet para la presentación de escritos y documentos, el traslado de copias y la realización de actos de comunicación procesal por medios telemáticos, en su artículo 5 dispone: el Ministerio de Justicia, encargado de administrar y mantener el entorno operativo y disponibilidad del sistema, tendrá la responsabilidad de la realización de las tareas necesarias que garanticen el correcto funcionamiento, la custodia y la seguridad del sistema, sin perjuicio de las atribuciones correspondientes a las comunidades autónomas con competencias asumidas en materia de justicia en los términos de los convenios de cooperación tecnológica suscritos con éstas. Dichos convenios se ajustarán a las características del sistema y respetarán las garantías establecidas en este real decreto. En concreto en el Grupo de Comunicaciones Telemáticas, existe una línea de trabajo dedicada a facilitar la integración de los distintos colectivos de profesionales de la justicia con esta plataforma. Esta plataforma comenzó a implantarse en el año 2003 y consta de dos funcionalidades principales: envío de notificaciones desde el juzgado y presentación de escritos al juzgado. Actualmente las únicas Comunidades Autónomas que no utilizan Lexnet son Cantabria, Navarra y el País Vasco. SALAS DE VISTA efidelius es el sistema de grabación digital con firma electrónica proporcionado por el Ministerio de Justicia para la grabación de las vistas en los juzgados y tribunales. Actualmente tienen implantado este sistema Aragón y Galicia, y están en proceso Asturias y Navarra. Madrid ha mostrado su interés en implantar este sistema. Pág. 9 de 11

10 El software efidelius v.5.0. actualmente se ha liberado, anunciando el catálogo de requisitos funcionales que están incluidos, probados y aprobados formalmente por el Ministerio de Justicia. Cualquier Comunidad que quiera evolucionar este software, debe consensuarlo con el resto de Comunidades y el Ministerio de Justicia. 7. NORMATIVA DE APLICACIÓN En toda la actividad que viene desarrollando el para facilitar la transferencia de tecnología, no hace sino aplicar los dictados de la normativa sobre uso de las nuevas tecnologías de las que conviene destacar: Ley 18/2011, de 5 de julio, reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia Artículo en su Artículo 55. Reutilización de sistemas, infraestructuras y aplicaciones de propiedad de las Administraciones de Justicia; Artículo 56. Transferencia de tecnología entre Administraciones. Directorio General de información tecnológica judicial; y en su Disposición adicional duodécima: Relaciones de colaboración con los Colegios de Procuradores. Esta Ley, tiene como claros precedentes la ley 11/2007, de 22 de Junio, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos y el Real Decreto 1671/2009 que la desarrolla; los Reales Decretos 3 y 4/2010, de 8 de enero, por el que se regulan respectivamente el ENS y el ENI en el ámbito de la administración electrónica debiendo significarse que ambos esquemas son plenamente acogidos por la LEY 18/2011 en su artículo Y en todas estas normas se propugna la transferencia tecnológica en diferentes preceptos. Del mismo modo, el invocado artículo 47.3 de la Ley 18/2011 manda tener en cuenta las recomendaciones de la Unión Europea en cuanto a la situación tecnológica de las diferentes Administraciones competentes en materia de justicia y los servicios electrónicos e infraestructuras ya existentes. De esta normativa de ámbito Europeo cabe destacar la Directiva 2003/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de noviembre de 2003 relativa a la reutilización de la información del sector público y Reglamento Europeo Nº 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de julio de 2014 relativo a la identificación electrónica y de los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior y por la que se deroga la Directiva 1999/93/CE. Pág. 10 de 11

11 Es oportuno mencionar también la Licencia Pública de la Unión Europea (EUPL) que juega un papel cada vez más relevante en cuanto a la reutilización del software en las Administraciones Públicas. El EUPL v.1.1 es una licencia de software libre o de código abierto (F/OSS). En marzo de 2009 recibió la certificación de licencia de código abierto concedida por la Open Source Initiative (OSI, Iniciativa de Código Abierto), puesto que cumple las condiciones de la Open Source Definition (OSD, Definición de Código Abierto). 8. CONCLUSIONES Con los precedentes expuestos, es fácil apreciar el gran interés de todas las Administraciones que componen el en trabajar en esta línea de facilitar al máximo la transferencia de tecnológica, debido a las grandes ventajas que aporta tales como el ahorro económico, reducción de tiempo, reducción de riesgo técnico, acceso al conocimiento, fomento del progreso, interoperabilidad con el ciudadano, contribución a superar la barrera tecnológica y facilitar la cooperación entre Administraciones Públicas, todo lo que revierte en un indiscutible beneficio para los ciudadanos. El progreso económico se ve claramente impulsado toda vez que no solo los ciudadanos se benefician de la transferencia tecnológica, sino también todas sus iniciativas empresariales y económicas como claramente se infiere de la normativa Europea ya referida en orden a facilitar todo tipo de transacciones nacionales e internacionales. En el caso del no cabe referirse a un único proyecto sino a un ambicioso plan de interoperabilidad que integre todos los sistemas y aplicaciones facilitando al máximo la transferencia tecnológica, logrando para ello la implicación de todas las instituciones competentes en materia de justicia y de cuantas administraciones se relacionen a estos fines con la Administración de justicia. Independientemente del inconmensurable ahorro que, a medio y largo plazo puede suponer el plan global antes descrito, se ha de significar que todo ello se hace a coste cero ya que el órgano impulsor, el, carece de presupuesto propio y no supone incremento alguno del gasto público. Al tratarse de un plan de cumplimiento sucesivo no puede establecerse previsión concreta de consumación de sus objetivos pues estos serán siempre ampliables y vendrán jalonados de los logros que se alcancen merced a esta iniciativa de creación de un órgano singular encargado de coordinar la actividad de múltiples instituciones, Administraciones y colectivos de profesionales del ámbito de la justicia, cual es el. Pág. 11 de 11

EJIS Esquema judicial de interoperabilidad y seguridad

EJIS Esquema judicial de interoperabilidad y seguridad EJIS Esquema judicial de interoperabilidad y seguridad por eva maría ortíz El fomento y uso generalizado de las nuevas tecnologías constituyen una prioridad como herramienta necesaria e imprescindible

Más detalles

EJIS: ESQUEMA JUDICIAL DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD

EJIS: ESQUEMA JUDICIAL DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD EJIS: ESQUEMA JUDICIAL DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD Qué es EJIS? El fomento y uso generalizado de las nuevas tecnologías constituyen una prioridad como herramienta necesaria e imprescindible para la

Más detalles

Las TIC en la Justicia del futuro. Las Palmas de Gran Canaria 3 de marzo de 2010

Las TIC en la Justicia del futuro. Las Palmas de Gran Canaria 3 de marzo de 2010 Las TIC en la Justicia del futuro Las Palmas de Gran Canaria 3 de marzo de 2010 Las TIC en la Justicia del futuro La Justicia es uno de los valores superiores del Estado y un servicio público esencial

Más detalles

EXPEDIENTE DIGITAL, SISTEMAS DE GESTIÓN PROCESAL Y PLATAFORMA DE INTERCAMBIO

EXPEDIENTE DIGITAL, SISTEMAS DE GESTIÓN PROCESAL Y PLATAFORMA DE INTERCAMBIO EXPEDIENTE DIGITAL, SISTEMAS DE GESTIÓN PROCESAL Y PLATAFORMA DE INTERCAMBIO Madrid, 19 de abril de 2016 Ángel Sanz Barea Jefe del Servicio de Tecnologías de la Información e Infraestructuras de Justicia

Más detalles

Seminario: Las TIC en la Modernización de la Justicia (VI)

Seminario: Las TIC en la Modernización de la Justicia (VI) Seminario: Las TIC en la Modernización de la Justicia (VI) La experiencia en Andalucía 1 de Diciembre de 2009 Carlos Simón Ferrer Jefe de Servicio i de Informática Dirección General de Infraestructuras

Más detalles

ESQUEMA JUDICIAL INTEROPERABILIDAD SEGURIDAD

ESQUEMA JUDICIAL INTEROPERABILIDAD SEGURIDAD ESQUEMA JUDICIAL DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD ÍNDICE Págs. QUÉ ES EJIS? 4 QUIÉNES INTEGRAN EJIS? 8 CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE EJIS? 14 CÓMO ACTUARÁ EJIS? 18 foro de buenas prácticas SOBRE TECNOLOGÍA

Más detalles

Los Presupuestos para el Ministerio de Justicia. Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2011

Los Presupuestos para el Ministerio de Justicia. Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2011 Los Presupuestos para el Ministerio de Justicia Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2011 2 MINISTERIO DE JUSTICIA: PROYECTO PGE 2011 PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO DECISIVOS Y AUSTEROS Reducen

Más detalles

Fiscalía General del Estado

Fiscalía General del Estado SOCINFO, MADRID DICIEMBRE 2009 GGRARANDES AREAS DE ACTUACIÓN ÁREASD DE ACTUACIÓN Sistemas de gestión de la Organización. La página web. La intranet. Sistemas de gestión de la actividad jurisdiccional y

Más detalles

Expediente Judicial Electrónico

Expediente Judicial Electrónico SOCINFO: Seminario TIC en la Modernización de la Justicia (IX) Expediente Judicial Electrónico José Luis Hernández Carrión Subdirector General Adjunto de Nuevas Tecnologías de la Justicia Secretaría General

Más detalles

una realidad en Cataluña 6 de mayo de 2015

una realidad en Cataluña 6 de mayo de 2015 El expediente judicial electrónico: una realidad en Cataluña 6 de mayo de 2015 EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO - Necesidades Ley 18/2011 LRUTICAJ Artículo 26. Expediente judicial electrónico. 1. El expediente

Más detalles

PROGRAMA 922.N COORDINACIÓN Y RELACIONES FINANCIERAS CON LOS ENTES TERRITORIALES

PROGRAMA 922.N COORDINACIÓN Y RELACIONES FINANCIERAS CON LOS ENTES TERRITORIALES PROGRAMA 922.N COORDINACIÓN Y RELACIONES FINANCIERAS CON LOS ENTES TERRITORIALES 1. DESCRIPCIÓN El programa contiene el diseño de una serie de actividades a realizar para conseguir la máxima coordinación

Más detalles

GOBIERNO DE CANTABRIA CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA. ACTUACIONES EN MATERIA DE LA e-administración

GOBIERNO DE CANTABRIA CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA. ACTUACIONES EN MATERIA DE LA e-administración GOBIERNO DE CANTABRIA CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA ACTUACIONES EN MATERIA DE LA e-administración Ángel Ruiz Gómez SUBDIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS Y ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA Justicia 1 ÍNDICE 1

Más detalles

II.- NORMATIVA RELATIVA A LAS TASAS JUDICIALES.

II.- NORMATIVA RELATIVA A LAS TASAS JUDICIALES. I.- INTRODUCCIÓN. El presente informe tiene por objeto el estudio de la bonificación prevista en el artículo 10 de la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regular determinadas tasas en el ámbito

Más detalles

Las 6 claves de la plataforma de tramitación electrónica al servicio de las personas: Ciudadanos, empresas y las propias administraciones

Las 6 claves de la plataforma de tramitación electrónica al servicio de las personas: Ciudadanos, empresas y las propias administraciones Las 6 claves de la plataforma de tramitación electrónica al servicio de las personas: Ciudadanos, empresas y las propias administraciones Anna Aguilar Product Manager de la Plataforma de Tramitación Electrónica

Más detalles

Transformación digital de la administración de la Generalitat Valenciana

Transformación digital de la administración de la Generalitat Valenciana Transformación digital de la administración de la Generalitat Valenciana Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Vicente Aguiló 1. Introducción Normativa que obliga a las

Más detalles

27 noviembre 2008 EL EXPEDIENTE ELECTRONICO. Un ejemplo de su aplicación

27 noviembre 2008 EL EXPEDIENTE ELECTRONICO. Un ejemplo de su aplicación EL EXPEDIENTE ELECTRONICO Un ejemplo de su aplicación Diferentes Administraciones tienen competencias para proporcionar medios materiales a la Justicia. 27 noviembre 2008 Tecnologías de la Información

Más detalles

Medios Tecnológicos al servicio de la Oficina Judicial

Medios Tecnológicos al servicio de la Oficina Judicial Medios Tecnológicos al servicio de la Oficina Judicial Índice A B C D E F Contexto Servicios de la SGNTJ Nueva Oficina Judicial. Servicio de Atención al Ciudadano Portal de la Administración de Justicia

Más detalles

PLAN DE TRANSPARENCIA JUDICIAL

PLAN DE TRANSPARENCIA JUDICIAL MINISTERIO DE JUSTICIA OFICINA DE PRENSA PLAN DE TRANSPARENCIA JUDICIAL 1. EN QUÉ CONSISTE? 2. ORIGEN 3. OBJETIVOS 4. ACTUACIONES 5. INSTRUMENTOS 6. COMISIÓN NACIONAL DE ESTADÍSTICA JUDICIAL Página 1 de

Más detalles

Transformación digital de las administraciones públicas en Andalucía: LA EXPERIENCIA EN POLÍTICA DE TRANSPARENCIA EN EL CONSEJO

Transformación digital de las administraciones públicas en Andalucía: LA EXPERIENCIA EN POLÍTICA DE TRANSPARENCIA EN EL CONSEJO Transformación digital de las administraciones públicas en Andalucía: LA EXPERIENCIA EN POLÍTICA DE TRANSPARENCIA EN EL CONSEJO M.ª Esperanza Dorado Pérez (Jefa de informática) Socinfo 28/09/2016 Hoy se

Más detalles

El CGPJ informa PREMIOS A LA CALIDAD DE LA JUSTICIA, 2011

El CGPJ informa PREMIOS A LA CALIDAD DE LA JUSTICIA, 2011 El CGPJ informa PREMIOS A LA CALIDAD DE LA JUSTICIA, 2011 El jurado de los Premios a la Calidad de la Justicia 2011 ha decidido otorgar los galardones de esta segunda edición a siete iniciativas, de un

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS

DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA Anuncios de Diputación Foral de Álava DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS Decreto Foral 43/2017, del

Más detalles

Criterio 4: Alianzas y recursos

Criterio 4: Alianzas y recursos Criterio 4: Alianzas y recursos Definición. En este criterio se trata de analizar cómo planifica y gestiona el Servicio sus alianzas externas y sus recursos internos en apoyo de su política y estrategia,

Más detalles

1. Los documentos judiciales que no están pendientes de tramitación se podrán enviar:

1. Los documentos judiciales que no están pendientes de tramitación se podrán enviar: TEST31 CONCEPTOS DE ARCHIVO JUDICIAL Y DE DOCUMENTACIÓN JUDICIAL EN RELACIÓN CON LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE ARCHIVOS JUDICIALES. FORMAS DE REMISIÓN DE DOCUMENTACIÓN JUDICIAL Y RELACIONES DOCUMENTALES.

Más detalles

2. Detalle de las Actividades. Sede electrónica tipo del Gobierno de Canarias

2. Detalle de las Actividades. Sede electrónica tipo del Gobierno de Canarias 2. Detalle de las Actividades Sede electrónica tipo del Gobierno de Canarias ÍNDICE 1 Introducción 2 Objetivos de la Sede electrónica tipo 3 Servicios de la Sede electrónica tipo 3.1 3.2 3.3 3.4 Servicios

Más detalles

32/2017 IL CONSIDERACIONES. 1º.- Antecedentes.

32/2017 IL CONSIDERACIONES. 1º.- Antecedentes. GOBERNANTZA PUBLIKO ETA AUTOGOBERNUA SAILA Araubide Juridikoaren Sailburuordetza Lege Garapen eta Arau Kontrolerako Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE GOBERNANZA PÚBLICA Y AUTOGOBIERNO Viceconsejería de Régimen

Más detalles

Nota de prensa. Se pone en marcha el Plan de Transparencia Judicial, que dará al ciudadano mejor información sobre sus pleitos

Nota de prensa. Se pone en marcha el Plan de Transparencia Judicial, que dará al ciudadano mejor información sobre sus pleitos MINISTERIO DE JUSTICIA OFICINA DE PRENSA Nota de prensa Acuerdo del Consejo de Ministros Se pone en marcha el Plan de Transparencia Judicial, que dará al ciudadano mejor información sobre sus pleitos -

Más detalles

Sistema de Información Urbana. S.G. de Política de Suelo Emilio López Romero

Sistema de Información Urbana. S.G. de Política de Suelo Emilio López Romero Sistema de Información Urbana S.G. de Política de Suelo Emilio López Romero 1 Texto Refundido de la Ley de Suelo. Disposición adicional primera Con el fin de promover la transparencia, la Administración

Más detalles

Documento marco de las Comunicaciones Electrónicas en la Administración de Justicia

Documento marco de las Comunicaciones Electrónicas en la Administración de Justicia Documento marco de las Comunicaciones Electrónicas en la Administración de Justicia Las comunicaciones electrónicas en la Administración de Justicia INDICE Objetivo pág. 1. Marco legal pág. 1. Calendario

Más detalles

PROGRAMA ANUAL 2015 DEL PLAN ESTADÍSTICO JUDICIAL

PROGRAMA ANUAL 2015 DEL PLAN ESTADÍSTICO JUDICIAL PROGRAMA ANUAL 2015 DEL PLAN ESTADÍSTICO JUDICIAL Diciembre 2014 Comisión Nacional de Estadística Judicial INDICE 1. ÁREA TEMÁTICA DE COSTE DE LA JUSTICIA... - 1-2. ÁREA TEMÁTICA DE RECURSOS HUMANOS...

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO PARA LA MODERNIZACION DEL SISTEMA DE JUSTICIA. Hacia una Justicia de Calidad en 2012

PLAN ESTRATÉGICO PARA LA MODERNIZACION DEL SISTEMA DE JUSTICIA. Hacia una Justicia de Calidad en 2012 PLAN ESTRATÉGICO PARA LA MODERNIZACION DEL SISTEMA DE JUSTICIA Hacia una Justicia de Calidad en 2012 LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA Una propuesta en cuatro pasos: TAREA INAPLAZABLE POLÍTICA CONSENSUADA

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL PARA LA 36 PROMOCIÓN DE SECRETARIOS JUDICIALES. PROMOCION INTERNA

PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL PARA LA 36 PROMOCIÓN DE SECRETARIOS JUDICIALES. PROMOCION INTERNA PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL PARA LA 36 PROMOCIÓN DE SECRETARIOS JUDICIALES. PROMOCION INTERNA PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL PARA LA XLVIII PROMOCIÓN DE LA CARRERA FISCAL 1 PRIMER MÓDULO: EL SECRETARIO

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO DE DE

PROYECTO DE DECRETO DE DE PROYECTO DE DECRETO DE DE DE 2015, POR EL QUE SE CREA EL DIRECTORIO DE CENTROS MUSEÍSTICOS DE CASTILLA Y LEÓN Y SE REGULA SU ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN DEL PUBLICIDAD. El artículo 149.1.28

Más detalles

Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y León.

Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y León. Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y BO. Castilla y León 30 abril 2004, núm. 81/2004 [pág. 5841] El significado del patrimonio etnográfico para comprender

Más detalles

INPEC INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

INPEC INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA REPÚBLICA DE COLOMBIA INPEC INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA REPÚBLICA DE COLOMBIA ORGANIGRAMA Decreto 270 de 2010 CONSEJO DIRECTIVO CONVENCIONES LINEA DE MANDO DIRECCION GENERAL

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA ARRENDAMIENTO DE VIVIENDAS TURÍSTICAS. Viviendas vacacionales.

CURSO/GUÍA PRÁCTICA ARRENDAMIENTO DE VIVIENDAS TURÍSTICAS. Viviendas vacacionales. SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA ARRENDAMIENTO DE VIVIENDAS TURÍSTICAS. Viviendas vacacionales. PARTE PRIMERA. Arrendamiento de

Más detalles

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE TURNO LIBRE Tema 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes.

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Secretaría de Estado de Administraciones Públicas D.G. de Modernización Administrativa,

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Secretaría de Estado de Administraciones Públicas D.G. de Modernización Administrativa, Portal ld de Administración i ió Electrónica PAe MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Secretaría de Estado de Administraciones Públicas D.G. de Modernización Administrativa, Procedimientos

Más detalles

Ley 11/2007, de 22 de junio, Estos derechos pueden de Acceso Electrónico de los reclamarse Ciudadanos a los Servicios Públicos:

Ley 11/2007, de 22 de junio, Estos derechos pueden de Acceso Electrónico de los reclamarse Ciudadanos a los Servicios Públicos: Decálogo Ley 11/2007, de 22 de junio, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos: Un derecho para la ciudadanía y un deber para la Administración. Esta ley implica el reconocimiento

Más detalles

c) Poner de manifiesto los movimientos y situación del Tesoro Público.

c) Poner de manifiesto los movimientos y situación del Tesoro Público. REAL DECRETO 578/ 2001, DE 1 DE JUNIO, POR EL QUE SE REGULAN LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO (B.O.E. 22/06/01). El Texto Refundido de

Más detalles

Ficheros gestionados por el Servicio Público de Empleo Estatal, competencias transferidas y ejercicio de derechos de los afectados.

Ficheros gestionados por el Servicio Público de Empleo Estatal, competencias transferidas y ejercicio de derechos de los afectados. Ficheros gestionados por el Servicio Público de Empleo Estatal, competencias transferidas y ejercicio de derechos de los afectados. Informe 442/2006 La consulta plantea, en primer lugar, si el tratamiento

Más detalles

DEL "VUELVA USTED MAÑANA" A " CÓMO VA LO MÍO?" (ON-LINE)

DEL VUELVA USTED MAÑANA A  CÓMO VA LO MÍO? (ON-LINE) DEL "VUELVA USTED MAÑANA" A " CÓMO VA LO MÍO?" (ON-LINE) Líneas de trabajo a la que se adscribe: Iniciativas legales y tecnológicas Síntesis de la Comunicación: Elementos tecnológicos de los diferentes

Más detalles

E- Judicial en España

E- Judicial en España E- Judicial en España XXI Encuentro Ibero Americano de Gobierno Electrónico e Inclusión Digital FERNANDO GALINDO Catedrático de Filosofía del Derecho Universidad de Zaragoza. España. Florianópolis 21 de

Más detalles

Estudio de Identificación y Valoración de Series

Estudio de Identificación y Valoración de Series SECRETARÍA DE ESTADO DE CULTURA MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE COMISIÓN SUPERIOR CALIFICADORA DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Estudio de Identificación y Valoración de Series Identificación y

Más detalles

INSTRUCCIONES Y PROTOCOLOS PLATAFORMA DE LEXNET ASTURIAS

INSTRUCCIONES Y PROTOCOLOS PLATAFORMA DE LEXNET ASTURIAS INSTRUCCIONES Y PROTOCOLOS PLATAFORMA DE LEXNET ASTURIAS Raquel Martínez Mazón Secretaria de Gobierno TSJ de Asturias 1 Instrucciones y Protocolos relativos a LEXNET dictados por la Secretaria de Gobierno

Más detalles

Nº: 855. ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015.

Nº: 855. ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015. Nº: 855 ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015. El Real Decreto 196/2015, de 22 de marzo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2015 (BOE de 23 de marzo de 2015) autoriza 10 plazas, por

Más detalles

GUÍA INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD DE PROCEDIMIENTOS DE COPIADO AUTÉNTICO Y CONVERSIÓN ENTRE DOCUMENTOS JUDICIALES ELECTRÓNICOS

GUÍA INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD DE PROCEDIMIENTOS DE COPIADO AUTÉNTICO Y CONVERSIÓN ENTRE DOCUMENTOS JUDICIALES ELECTRÓNICOS GUÍA INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD DE PROCEDIMIENTOS DE COPIADO AUTÉNTICO Y CONVERSIÓN ENTRE DOCUMENTOS JUDICIALES ELECTRÓNICOS Grupo de trabajo de Bases de interoperabilidad del (BIS) FICHA DEL DOCUMENTO

Más detalles

LA ACCESIBILIDAD ELECTRÓNICA DE LOS PROCEDIMIENTOS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ESPAÑOLAS, EN GENERAL, Y CANARIAS EN PARTICULAR.

LA ACCESIBILIDAD ELECTRÓNICA DE LOS PROCEDIMIENTOS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ESPAÑOLAS, EN GENERAL, Y CANARIAS EN PARTICULAR. LA ACCESIBILIDAD ELECTRÓNICA DE LOS PROCEDIMIENTOS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ESPAÑOLAS, EN GENERAL, Y CANARIAS EN PARTICULAR. MARCO NORMATIVO. La normativa reguladora del proceso de modernización

Más detalles

REUTILIZACIÓN DE APLICACIONES CENTRO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA CTT EL CASO DE ACCEDA

REUTILIZACIÓN DE APLICACIONES CENTRO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA CTT EL CASO DE ACCEDA REUTILIZACIÓN DE APLICACIONES CENTRO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA CTT EL CASO DE ACCEDA Madrid, 22 de febrero de 2012 Carlos Marcos Martín Dirección General de Modernización Administrativa, Procedimientos

Más detalles

REGLAMENTO DE LA RED IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN JURIDICA INTERNACIONAL, IBERRED

REGLAMENTO DE LA RED IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN JURIDICA INTERNACIONAL, IBERRED REGLAMENTO DE LA RED IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN JURIDICA INTERNACIONAL, IBERRED Disposición 1. Creación TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Los Ministerios de Justicia, los Ministerios Públicos y

Más detalles

R E U N I D O S E X P O N E N

R E U N I D O S E X P O N E N CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA POR EL QUE SE FORMALIZAN LOS COMPROMISOS FINANCIEROS DEL ACUERDO DE CONSEJO DE MINISTROS DE FECHA 3 DE JUNIO

Más detalles

Hacia el Expediente Judicial Electrónico

Hacia el Expediente Judicial Electrónico Hacia el Expediente Judicial Electrónico SOCINFO TIC en la Modernización de la Justicia: Expediente Digital, Sistemas de Gestión Procesal y Plataforma de Intercambio Abril 2016 ÍNDICE 01 02 03 04 05 06

Más detalles

DECRETO /2015, DE DE, SOBRE EL CATÁLOGO VASCO DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y EL REGISTRO VASCO DE ENTIDADES DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO.

DECRETO /2015, DE DE, SOBRE EL CATÁLOGO VASCO DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y EL REGISTRO VASCO DE ENTIDADES DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO. DECRETO /2015, DE DE, SOBRE EL CATÁLOGO VASCO DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y EL REGISTRO VASCO DE ENTIDADES DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO. Las Administraciones laborales competentes han de garantizar una

Más detalles

ESTRATEGIA MUNICIPAL DE GOBERNANZA E INNOVACIÓN 2018

ESTRATEGIA MUNICIPAL DE GOBERNANZA E INNOVACIÓN 2018 ESTRATEGIA MUNICIPAL DE GOBERNANZA E INNOVACIÓN 2018 AYUNTAMIENTO DE TOLEDO pág. 0 Toledo, enero de 2016 pág. 1 Contenido Presentación... 6 Diagnóstico y análisis del estado actual... 8 Idea principal

Más detalles

PROYECTO DE ORDEN DE CREACIÓN DE LA SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA CORRESPONDIENTE AL ÁMBITO TERRITORIAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA

PROYECTO DE ORDEN DE CREACIÓN DE LA SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA CORRESPONDIENTE AL ÁMBITO TERRITORIAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA PROYECTO DE ORDEN DE CREACIÓN DE LA SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA CORRESPONDIENTE AL ÁMBITO TERRITORIAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA A. RESUMEN EJECUTIVO FICHA DEL RESUMEN EJECUTIVO Ministerio/Órgano proponente

Más detalles

PROGRAMA 135M PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

PROGRAMA 135M PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL PROGRAMA 135M PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL 1. DESCRIPCIÓN La Agencia Española de Protección de Datos es un Ente de Derecho Público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad jurídica

Más detalles

Convenio de Colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo General del Notariado y el Consejo General de Procuradores de España

Convenio de Colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo General del Notariado y el Consejo General de Procuradores de España Convenio de Colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo General del Notariado y el Consejo General de Procuradores de España En Madrid, a ocho de julio de dos mil cuatro. REUNIDOS

Más detalles

Experiencia de Seguimiento Agenda Digital 2020-Chile

Experiencia de Seguimiento Agenda Digital 2020-Chile Unidad de Modernización del Estado y Gobierno Digital Ministerio Secretaría General de la Presidencia Chile Datos Abiertos: Experiencia de Seguimiento Agenda Digital 2020-Chile Temas Gobernanza de Desarrollo

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Pág. 54769 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE HACIENDA DECRETO 38/2011, de 7 de julio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación.

Más detalles

EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN N DE REGISTROS (SIR) Modalidades de Integración

EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN N DE REGISTROS (SIR) Modalidades de Integración EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN N DE REGISTROS (SIR) Modalidades de Integración Dirección General de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica Subdirección General

Más detalles

Grupo de Trabajo del Comité Sectorial de Documento, Expediente y Archivo Electrónicos. S u b g r u p o S I A

Grupo de Trabajo del Comité Sectorial de Documento, Expediente y Archivo Electrónicos. S u b g r u p o S I A Grupo de Trabajo del Comité Sectorial de Documento, Expediente y Archivo Electrónicos S u b g r u p o S I A 1 de marzo de 2017 OBJETIVOS DEL SUBGRUPO DE TRABAJO El borrador inicial del Subgrupo de trabajo

Más detalles

PROGRAMA 135M PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

PROGRAMA 135M PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL PROGRAMA 135M PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL 1. DESCRIPCIÓN La Agencia Española de Protección de Datos es un Ente de Derecho Público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad jurídica

Más detalles

Modelo de Gestión Documental y Administración de Archivos para la Red de Transparencia y Acceso a la Información: desarrollo y construcción

Modelo de Gestión Documental y Administración de Archivos para la Red de Transparencia y Acceso a la Información: desarrollo y construcción Modelo de Gestión Documental y Administración de Archivos para la Red de Transparencia y Acceso a la Información: desarrollo y construcción 3º Seminario Internacional sobre Gestión Documental y Transparencia

Más detalles

Tribunal Superior de Justicia de La Rioja. Secretaría de Gobierno

Tribunal Superior de Justicia de La Rioja. Secretaría de Gobierno Exp. Nº 48/2014 CIRCULAR INFORMATIVA 2/ de 30 de julio de, del Secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, de adaptación a las reformas legislativas y tecnológicas. INTRODUCCIÓN.

Más detalles

Lo constituyen los siguientes elementos:

Lo constituyen los siguientes elementos: DECRETO 328/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las escuelas infantiles de segundo grado, de los colegios de educación primaria, de los colegios de educación infantil

Más detalles

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008. La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos Diciembre, 2008. Introducción La organización y conservación de archivos del INEGI iniciada en 2004 replanteó los procedimientos utilizados

Más detalles

Jueves con DINTEL. Madrid, 23 de septiembre de 2010 DIRECCIÓN GENERAL PARA EL IMPULSO DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

Jueves con DINTEL. Madrid, 23 de septiembre de 2010 DIRECCIÓN GENERAL PARA EL IMPULSO DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA SECRETARÍA DE ESTADO PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL PARA EL IMPULSO DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA 1 1 Jueves con DINTEL Carlos Marcos Martín Subdirector General de Coordinación y Estudios

Más detalles

Curso Desarrollo de la Ley de transparencia en los gobiernos locales: ordenanza tipo de la FEMP. para Entidades Locales

Curso Desarrollo de la Ley de transparencia en los gobiernos locales: ordenanza tipo de la FEMP. para Entidades Locales Curso Desarrollo de la Ley de transparencia en los gobiernos locales: ordenanza tipo de la FEMP para Entidades Locales Transparencia y administración electrónica Víctor Almonacid Lamelas Transparencia

Más detalles

MINISTERIO DE JUSTICIA

MINISTERIO DE JUSTICIA MINISTERIO DE JUSTICIA Comunidad Autónoma de Canarias. Convenio Resolución de 26 de diciembre de 2014, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se publica el Convenio de colaboración con el Gobierno

Más detalles

CARTAS DE SERVICIO. Ayuntamiento de Bilbao Calidad y Evaluación

CARTAS DE SERVICIO. Ayuntamiento de Bilbao Calidad y Evaluación CARTAS DE SERVICIO Ayuntamiento de Bilbao Calidad y Evaluación Abril 2009 Índice 1. Introducción 2. Qué es una Carta de Servicios 3. Beneficios 4. Metodología en la implantación de las Cartas de Servicios

Más detalles

AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA

AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA OEP 2017 ORDINARIA: Real Decreto 702/2017, de 7 de julio, BOE núm. 162 de 8 de julio de 2017 CONVOCATORIA: Pendiente de publicación. 921 plazas: 82 plazas (tasa reposición) 839

Más detalles

Gestión Procesal de la Generalitat Valenciana. Estado actual y perspectivas de futuro.

Gestión Procesal de la Generalitat Valenciana. Estado actual y perspectivas de futuro. . SISTEMAS DE GESTION PROCESAL DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA Gestión Procesal de la Generalitat Valenciana. Estado actual y perspectivas de futuro. Dirección General de Tecnologías de la Información

Más detalles

Tribunal Superior de Justicia. de La Rioja. Secretaría de Gobierno

Tribunal Superior de Justicia. de La Rioja. Secretaría de Gobierno CIRCULAR 3/2015, de 19 de noviembre, DEL SECRETARIO DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA RIOJA, PARA LA EXTENSIÓN DE LA FUNCIONALIDAD DE LA PRESENTACIÓN DE ESCRITOS DE TRÁMITE A TRAVÉS DEL

Más detalles

LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EN LA ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA

LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EN LA ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA SANTIAGO DE CHILE 29 DE NOVIEMBRE DE 2012 85º ANIVERSARIO DEL ARCHIVO NACIONAL DE CHILE LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EN LA ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA JAVIER REQUEJO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ARCHIVOS

Más detalles

1. Las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación tendrán las siguientes funciones de carácter público-administrativo:

1. Las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación tendrán las siguientes funciones de carácter público-administrativo: Las funciones que desarrollan las Cámaras de Comercio en general y, por tanto, la Cámara de Comercio de Soria se concretan en el artículo 5 de la Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales

Más detalles

REAL DECRETO 256/2012, DE 27 DE ENERO, POR EL QUE SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

REAL DECRETO 256/2012, DE 27 DE ENERO, POR EL QUE SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Pág. 1 de 5 REAL DECRETO 256/2012, DE 27 DE ENERO, POR EL QUE SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (BOE de 28 de enero de 2012) -TEXTO PARCIAL-

Más detalles

Octubre Sistema de Información Judicial de la Comunidad de Madrid

Octubre Sistema de Información Judicial de la Comunidad de Madrid Octubre 2006 Sistema de Información Judicial de la Comunidad de Madrid Modernización de la Justicia en la Comunidad de Madrid Introducción La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Plan de Modernización

Más detalles

las palabras conmueven, el ejemplo arrastra La Ilíada (Homero) S.VIII a.c.

las palabras conmueven, el ejemplo arrastra La Ilíada (Homero) S.VIII a.c. las palabras conmueven, el ejemplo arrastra La Ilíada (Homero) S.VIII a.c. 11.00 Experiencias de evaluación pública Experiencia del Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat Mario Alguacil Sanz Director

Más detalles

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales:

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales: PROTOCOLO DE COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN ENTRE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y LOS CUERPOS DE POLICÍA LOCAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO La La Ley

Más detalles

Atención telefónica al ciudadano unificada - teléfono 060

Atención telefónica al ciudadano unificada - teléfono 060 Atención telefónica al ciudadano unificada - teléfono 060 El proceso de consolidación de los teléfonos de atención al ciudadano en el ámbito de la Administración General del Estado. El teléfono 060 se

Más detalles

Configuración del Sistema de Gestión Documental y Archivos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Configuración del Sistema de Gestión Documental y Archivos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias Configuración del Sistema de Gestión Documental y Archivos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias Inspección General de Servicios CONSTITUCIÓN 1978 DESCENTRALIZACIÓN ARCHIVÍSTICA

Más detalles

P.I.P.E. Programa para la Identificación Policial Eficaz

P.I.P.E. Programa para la Identificación Policial Eficaz 1 Programa para la Identificación Policial Eficaz P.I.P.E. Desarrollado con fondos aportados por el Open Society Institute (OSI) Fundación Soros 1. Introducción. La identificación y el registro de personas

Más detalles

Presentación a los Departamentos y Organismos Autónomos

Presentación a los Departamentos y Organismos Autónomos Digitalización procedimientos internos del Gobierno Vasco y Organismos Autónomos El MBT_interno Presentación a los Departamentos y Organismos Autónomos Vitoria-Gasteiz, 8 de octubre de 2009 1 Índice 1.

Más detalles

IDEAGE: Una nueva imagen de la Administración General del Estado

IDEAGE: Una nueva imagen de la Administración General del Estado IDEAGE: Una nueva imagen de la Administración General del Estado J. A. Alonso 1, A. F. Rodríguez 1, P. Abad 1, A. S. Maganto 1, E. Díez 1, C. González, C. Soteres 1, H. Potti 1 y M. Juanatey 1. 1 D. G.

Más detalles

Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil

Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil FICHA TÉCNICA Datos básicos Referencia sepín Órgano emisor SP/LEG/18525 MINISTERIO DE JUSTICIA Publicación

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0243/2010

Gabinete Jurídico. Informe 0243/2010 Informe 0243/2010 La consulta plantea la posibilidad de acceso por particulares a los datos del Padrón de los años 1950 a 1960 con fines de investigación, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 27 Miércoles 1 de febrero de 2017 Sec. V-C. Pág. 7104 V. Anuncios C. Anuncios particulares ANUNCIOS PARTICULARES 5914 CONSEJO GENERAL DE LOS ILUSTRES COLEGIOS DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE

Más detalles

Anexo I:Lineamientos de la Estructura de Metadatos

Anexo I:Lineamientos de la Estructura de Metadatos 2016 Anexo I:Lineamientos de la Estructura de Metadatos PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Contenido Alcance... 2 Finalidad... 2 Base Legal... 2

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO

DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO ADMINISTRATIVO Procedimiento Administrativo y régimen de impugnación DA04 27/09/2016 DA04 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y RÉGIMEN DE IMPUGNACIÓN Base de Datos Documental de Ordenación Normativa

Más detalles

Experiencias en el Colegio de Abogados de Madrid La Ventanilla Única

Experiencias en el Colegio de Abogados de Madrid La Ventanilla Única JORNADA e-administracion Experiencias en el Colegio de Abogados de Madrid La Ventanilla Única 2)- La Ventanilla Única: Implicaciones en protección de datos personales 3)- e-administración: Experiencias

Más detalles

Plataforma de administración electrónica del Ministerio de Cultura

Plataforma de administración electrónica del Ministerio de Cultura La plataforma de Administración Electrónica del Ministerio de Cultura Idoia Fradua García-Soto Subdirectora General Adjunta S.G. Tecnologías y Sistemas de Información Ministerio de Cultura Idoia.fradua@mcu.es

Más detalles

CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO ACUERDO MARCO DE COLABORACIÓN EN MATERIA TECNOLÓGICA ENTRE EL MINISTERIOS DE JUSTICIA Y EL CGCOGSE.- LEXNET Compromiso para la mejora de la interoperabilidad

Más detalles

Sistema de Información de Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid

Sistema de Información de Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid La Organización de Cuidados Paliativos tiene unas necesidades muy específicas en relación

Más detalles

La e-administración en AEMET

La e-administración en AEMET La organización La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se crea a partir de la Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología (INM) con la aprobación de su Estatuto por el Real Decreto 186/2008,

Más detalles

RED INTERADMINISTRATIVA DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS

RED INTERADMINISTRATIVA DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS Departamento de Calidad RED INTERADMINISTRATIVA DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS 1. CARÁCTER Y OBJETIVOS DE LA RED INTERADMINISTRATIVA DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS La Red Interadministrativa

Más detalles

7ª Jornada de Administración Electrónica

7ª Jornada de Administración Electrónica 7ª Jornada de Administración Electrónica Nuevo modelo de gestión documental Nuevas herramientas informáticas Palma de Mallorca, 13 de abril de 2015 Índice de contenidos 1. Marco conceptual de la administración

Más detalles

RESUMEN Información Estadística - Duplicidades

RESUMEN Información Estadística - Duplicidades RESUMEN Información Estadística - Duplicidades Una sociedad profesional informa sobre la existencia de duplicidades y exceso de cargas administrativas por parte del Instituto Nacional de Estadística INE-

Más detalles

1.-GRUPO Y CLASIFICACION:

1.-GRUPO Y CLASIFICACION: ANEXO 5ª BASES PARA LA SELECCIÓN DE UNA PLAZA DE TÉCNICO/A AUXILIAR DE BIBLIOTECAS EN REGIMEN DE DERECHO LABORAL, PARA LA FUNDACIÓN MUNICIPAL DEL CULTURA, EDUCACION Y UNIVERSIDAD POPULAR, EN TURNO DE LIBRE

Más detalles

Energy Governance and the reform of ACER

Energy Governance and the reform of ACER Energy Governance and the reform of ACER Gobernanza y reforma de la ACER Antonio Jesús Sánchez Rodríguez Director de la Asesoría Jurídica de Regulación y de Gestión de la Energía, ENDESA Doctor en Derecho

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 142 Viernes, 24 de julio de 2015 Pág. 46575 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA DECRETO 45/2015, de 23 de

Más detalles

DEPARTAMENTO DE POLÍTICA TERRITORIAL, JUSTICIA E INTERIOR

DEPARTAMENTO DE POLÍTICA TERRITORIAL, JUSTICIA E INTERIOR DEPARTAMENTO DE POLÍTICA TERRITORIAL, JUSTICIA E INTERIOR ORDEN de 22 de junio de 2011, del Consejero de Política Territorial, Justicia e Interior, por la que se regula el procedimiento telemático de presentación

Más detalles