Contexto. La Música. La música instrumental

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Contexto. La Música. La música instrumental"

Transcripción

1 Contexto Periodo que abarca desde 1600 (aparece la ópera Eurídice de Jacobo Peri, primera ópera conservada) hasta 1750 (muerte de J.S.Bach). Esta época se relaciona con todo lo recargado y extravagante. El poder de los reyes se fortalece a través de las monarquías absolutistas, donde todo y todos se someten al máximo poder de los reyes. La sociedad se organiza en nobleza, clero y pueblo llano. Los artistas siguen protegidos por los mecenas. La Música La música se convierte en un elemento indispensable para cualquier actividad, aunque el pueblo llano tiene poco acceso a ella. El músico es un sirviente más, que no compone de forma libre y está sujeto a los encargos, gustos y caprichos de su señor. Aparecen los primeros ídolos musicales, los castrati, grandes protagonistas de las ópera barrocas. También, aunque en menor medida de popularidad, aparecen grandes instrumentistas. Ambos acuñan el concepto de virtuosismo, con el que se conoce al dominio prodigioso de la técnica vocal e instrumental. Busca información sobre los castrati. Busca el nombre del castrati más famoso de la época, del que en 1994 se realizó una película biográfica. Quién es considerado el último castrati, muerto en 1922? Qué voz masculina sustituye hoy a los castrati? En esta época tiene más importancia la música profana que la religiosa, debido fundamentalmente a la aparición de la Ópera. El perfeccionamiento de los instrumentos permite un gran avance de la música instrumental, que llega a equipararse con la vocal. La música instrumental El desarrollo de la música instrumental está motivado por dos hechos: - Nuevos planteamientos estéticos que producen innovaciones compositivas - La gran perfección en la construcción de instrumentos.

2 En el primer apartado surge durante el Barroco una nueva forma instrumental muy laborada: el Concerto. Concerto significa disputar o combatir y consiste en un diálogo buscando el contraste musical entre dos grupos de instrumentos de la orquesta, el tutti, grosso o ripieno (toda la orquesta), el concertino (pequeño grupo de instrumentos) y finalmente el solista (un instrumento solo). Existen tres tipos de Concerto: - Concerto grosso: diálogo entre tutti y concertino - Concerto solista: diálogo entre tutti y solista - Concerto mixto: diálogo entre tutti, concertino y solista. En el segundo apartado conviene destacar a los grandes constructores de la época como Stradivarius, Amati o Guarnerius, quienes con sus fórmulas secretas construyeron los violines que actualmente son considerados los mejores del mundo. Una de las mejores colecciones de Stradivarius del mundo son los Stradivarius Palatinos Dónde se encuentra y de cuántos instrumentos consta? Otras formas instrumentales del Barroco son: - La Suite: obra musical que contiene varias danzas que suelen contrastar en carácter, ritmo y movimiento. Las más empleadas son la Allemanda (Alemania), la Courrante (Italia y Francia), la Zarabanda (España) y la Giga (Inglaterra). - La Sonata: obra para ser sonada destinada a un instrumento solo (originalmente el violin) o pequeño grupo de instrumentos (Música de Cámara).. Su estructura fue fijada por Corelli y consta de 4 movimientos que contrastan en velocidad. - La Fuga: forma polifónica compleja en un solo movimiento, basada en la técnica de la imitación, donde un tema principal reaparece constantemente acompañando a otros temas secundarios. También podemos mencionar la Toccata, obra pensada para ser tocada por instrumentos de tecla. La música vocal La Ópera marcará definitivamente la música vocal de esta época. Nace en Florencia a comienzos del siglo XVII. Un grupo de intelectuales conocidos como la Camerata Fiorentina crean una nueva forma intentando imitar el antiguo teatro griego, haciéndose pronto muy popular. La primera ópera conservada, aunque solo unos fragmentos, es Eurídice de Jacobo Peri. La ópera es una obra de teatro donde los actores cantan en lugar de hablar. Con su puesta en escena, presenta varias partes:

3 - Obertura: introducción instrumental. - Interludios: parte instrumental que sirve para enlazar varias partes de la ópera - Solistas: son los protagonistas de la obra - Coros y Ballets: pueden aparecer ocasionalmente. Además las interpretaciones vocales se pueden realizar a través de dos formas musicales: - Aria: pieza melódica cantada por el solista, de difícil interpretación y que sirve para el lucimiento del cantante. - Recitativo: a medio camino entre lo hablado y lo cantado, sirve para separar las Arias y hacer avanzar el argumento. Otras formas vocales del Barroco son: - El Oratorio: se diferencia de la ópera en Que la temática es religiosa No hay puesta en escena No hay partes danzadas - La Cantata: música para ser cantada, de temática religiosa o profana, y que tuvo su mayor desarrollo en el culto luterano - La Pasión: cantata de mayores dimensiones donde se cuenta la pasión y muerte de Cristo según los Evangelios. Cómo se llama la mujer que compuso por primera vez una ópera? Escribe el título de dicha ópera. Los instrumentos musicales En esta época comienza a configurarse una plantilla orquestal más o menos definida, agrupando los instrumentos por familias.

4 Mención aparte merece el Clavicémbalo o Clave. Este instrumento es indispensable en el Barroco en tres facetas: - Como referencia musical de la orquesta, ya que el intérprete de este instrumento desempeñaba las funciones de director. - Como acompañamiento armónico haciendo el papel de bajo continuo - Como instrumento solista en la interpretación de obras compuestas para el instrumento. España Aunque España vive el Siglo de Oro de las letras, la música sufre un retroceso al verse influida por el gusto italiano. Los reyes y nobles prefieren traer a músicos extranjeros a la corte, como Scarlatti o Boccherini). Escribe el nombre de tres escritores españoles del Siglo de Oro. Scarlatti murió en Madrid a los 71 años. En qué calle madrileña consta una placa conmemorativa por haber sido su lugar de residencia? Qué obra programática de Boccherini está dedicada a Madrid? Por influencia de ópera surgen las primeras obras musicales para la escena, muy populares, como son la Tonadilla y sobre todo la Zarzuela, que se caracteriza por: - Carácter cómico y burlesco - En castellano - Alterna partes habladas con partes cantadas - Temática centrada en las emociones humanas, con personajes corrientes e incorporando elementos populares. El nombre de Zarzuela proviene de las fiestas que celebraba Felipe IV en el Palacio del Pardo, lugar que estaba envuelto en zarzas y arbustos. Aunque en un principio estaba dirigida al público de la corte, pronto la Zarzuela se populariza y el pueblo llano disfruta de ella en corrales de comedias. Compositores de la época Antonio Vivaldi: el cura rojo Veneciano, sacerdote, gran violinista y maestro de música en L Ospedale de la Pietá, uno de los asilos de huérfanas de Venecia, donde dedicó gran parte de su vida a la docencia y a la dirección de orquesta. Aclamado primero y olvidado después, murió en Viena en la más absoluta de las pobrezas, siendo enterrado en una fosa común del cementerio de pobres. De él se llegó a decir que tocaba el violín como un diablo y que escribía música como un Dios.

5 Henry Purcell: un adelantado a su tiempo Su rápida progresión en la corte y en la calidad de sus composiciones se vio frenada por su prematura muerte a los 36 años, probablemente a causa de una pulmonía contraída tras una noche de taberna. Johann Sebastián Bach: el padre de la música Hombre familiar y profundamente religioso, se casó dos veces y tuvo 20 hijos de los que 9 sobrevivieron a la infancia (4 de ellos será músicos importantes que marcarán la transición al Clasicismo). En su época fue apreciado más como músico de tecla que como compositor. Sin duda la influencia sobre los músicos posteriores ha sido notable, sobre todo desde que Mendelssohn lo redescubriera con el estreno en 1829 de la Pasión según San Mateo. Qué nombre de planta de la que se obtiene una bebida, que le gustaba mucho al autor, tiene como título una de las Cantatas de Bach? George Friederich Haendel: el gran oso Llamado el gran oso por su tamaño y corpulencia, no habituales en la época, cultivó todos los géneros musicales de la época, y aunque nació y se formó como músico en Alemania, pasó gran parte de su vida en Inglaterra, donde se le encargó crear el Teatro Real de la Ópera, donde realizó la mayor parte de su obra y donde adoptó la nacionalidad inglesa. En este país hoy está considerado como uno de sus grandes compositores. Qué oratorio de Haendel contiene el famoso Aleluya? Es tradición en Inglaterra el escuchar este fragmento de pie. por qué? Jean-Baptiste Lully: el bailarín que cautivó al rey Sol De procedencia italiana entra con 20 años al servicio del rey Luis XIV, el rey Sol, como bailarín y violinista, siendo más tarde nombrado director musical de la Familia Real francesa. Astuto y hábil en los negocios consiguió un título de nobleza, propiedades y una inmensa fortuna. Alcanzó su cúspide personal alcanzando el puesto de secretario real. Murió a causa de la gangrena que le produjo una herida en el pié que se había hecho con su bastón de director de orquesta, una pesada barra de hierro con la llevaba el compás golpeando el suelo con ella.

6 Otros compositores de la época: Italia: Monteverdi, Peri, Frescobaldi, Corelli Alemania: Praetorius, Schutz, Telemann Francia: Charpentier, Couperin España: Padre Antonio Soler, Juan Hidalgo, Antonio Literes, José de Nebra, Sebastián Durón En qué instrumento destaca el Padre Soler como compositor? Qué famosa obra tiene como título el nombre de una danza típica del folclore español? Dónde falleció, siendo maestro de capilla? Audiciones:D Las Cuatro Estaciones. La Primavera, mov.1 (Vivaldi) Son los cuatro primeros conciertos de su obra Il cimento dell Armonia e dell Invenzione. Cada uno de los conciertos va precedido de un soneto sobre el que se basa la música, intentando sugerir las distintas estaciones del año. Es uno de los primeros ejemplos de música descriptiva. Cada concierto consta de tres movimientos, alternando rápido-lento-rápido. Compuesta para violín solista, orquesta de cuerda y clave, son verdaderos conciertos para violín, donde el solista tiene la oportunidad de mostrar su virtuosismo. El primer movimiento tiene forma Rondó (A-B-A-C-A-D-A-E-A) LA PRIMAVERA Llegó la primavera y de contento las aves la saludan con su canto, y las fuentes al son del blanco viento con dulce murmurar fluyen en tanto. El aire cubren con su negro manto truenos, rayos, heraldos de su adviento, y acallándolos luego, aves sin cuento tornan de nuevo a su canoro encanto. Suite nº2 de Música Acuática (Haendel) Haendel escribió varias obras de circunstancias destinadas a situaciones concretas, como su Te Deum para conmemorar la paz de Utrech, la suite orquestal Música para los reales fuegos artificiales para celebrar la paz de Aquisgrán, o la que nos ocupa Música acuática que fue compuesta para amenizar un paseo en barca de rey Jorge I de Inglaterra por el río Támesis en el año El que se interpretara l aire libre llevó al compositor a utilizar mucho los instrumentos de viento. Esta obra es una Suite compuesta por tres suites (bajada por el rio, cena y subida por el río), precedidas de una Obertura, donde se van alternando piezas con aire de danza que van alternando ritmos lentos y rápidos. El orden no es el habitual y el autor usa las danzas de forma libre en función de las circunstancias. La Suite I la protagoniza la trompa, la Suite II desaparece la trompa y aparece la flauta y la Suite III recupera la trompa y añade la trompeta. Las siguientes danzas las utiliza Haendel en su obra Música Acuática. Escribe cuál es el país de origen de cada una: Menuet, Bourre, Hornpipe

7 Jesus bleibet meine freude. Cantata 147 (Bach) Jesús, alegría de los hombres (título original en alemán: Jesus bleibet meine Freude) es el décimo movimiento de la cantata Herz und Mund und Tat und Leben, BWV 147 del compositor alemán Johann Sebastian Bach, escrita durante su primer año en Leipzig, Alemania. Estrictamente, se trata de un coral protestante, aunque suele interpretarse a menudo en ritos católicos. Está escrito para coro de cuatro voces (tenor, soprano, contralto y bajo) y orquesta, que interpreta la melodía principal. Qué película de Jose Luis Garci realizada en 1981 utiliza esta pieza en su banda sonora? El Barroco en la música actual Versiones: - Aire de la Suite nº3 (Bach): Sweetbox (En su canción Everything s gonna be alright lo mezcla c con Hip-hop) - Toccata (Bach): Toy Dolls (punk-rock), Vanessa Mae (violinista clásica mezclada con toques modernos), Trans-Siberian Orchestra (fusiona clásico y metal) y Mago de Oz (Jorge Salan hace un alarde de virtuosismo en esta versión) - Badinerie (Bach): Evil Masquerade (grupo sueco de heavy metal) - Canon en Re (Pachelbel): Coolio ( versión del rapero en su canción I ll see you when you get there ) y Breaking & beatbox (mezclas con dj, beatbox, breaking y algunos instrumentos curiosos) - Adagio para cuerdas (Albinoni): dj Tiesto ( en su canción Athena del álbum Parade of the Atlethes, interpretado en vivo en los Juegos Olímpicos de Atenas, hace una mezcla en sus sesiones con esta pieza) - Las Cuatro Estaciones (Vivaldi): existen numerosas versiones de esta pieza sobre todo de guitarristas de rock, como Dark Moor (grupo español de power metal sinfónico que incluye en su disco Beyond una versión del Invierno), At Vance (grupo de power metal melódico), Epica (grupo holandés de metal sinfónico) o el guitarrista Joe Satriani. Virtuosismo: - Solfeggietto (Bach): reconocidos músicos de la actualidad interpretan esta complicada obra - -Preludio de la Suite nº6 (Bach): compuesta originalmente para violoncello destaca la interpretación del guitarrista Paul Gilbert Improvisación: - Guitarristas como Paul Gilbert y Muhammed Suicmez, o grupos como Necrophagist (death metal con reminiscencias barrocas) realizan en sus improvisaciones giros melódicos y escalas propios del Bessoco.

8 Interpretación Musical Aria de la Suite en Re menor (Bach)

9 Adagio (Albinoni)

10

11 Zarabanda (Haendel) Qué película de 1975 escrita y dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Ryan O'Neal y Marisa Berenson utiliza esta obra como banda sonora?

ACTIVIDADES (Septiembre)

ACTIVIDADES (Septiembre) ACTIVIDADES (Septiembre) 1.- Entre las opciones que te ofrecemos. Elige la respuesta correcta para cada uno de los enunciados planteados. Cronología del Barroco musical a. El Barroco musical comienza en

Más detalles

6.- El Barroco. Tema. Qué significa Barroco? Contexto histórico

6.- El Barroco. Tema. Qué significa Barroco? Contexto histórico Tema 6.- El Barroco Qué significa Barroco? El Barroco fue un periodo de la historia en la cultura occidental que produjo obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura, la

Más detalles

Barroco>Música del barroco MÚSICA DEL BARROCO

Barroco>Música del barroco MÚSICA DEL BARROCO MÚSICA DEL BARROCO Características generales 1. Monodía acompañada (Nuevo ideal sonoro) a. Bajo continuo. Aparece un nuevo sistema de escritura. i. Bajo estable ii. Melodía florida iii. Armonía sencilla

Más detalles

El Barroco Aspectos generales

El Barroco Aspectos generales EL BARROCO El Barroco Aspectos generales El Barroco abarca desde el siglo XVII hasta mediados del siglo XVIII. El Barroco musical va de 1600 (publicación de la primera ópera) a 1750 (muerte de Bach, el

Más detalles

Busca el nombre de algún otro Cancionero de la época e indica el idioma en el que esté escrito.

Busca el nombre de algún otro Cancionero de la época e indica el idioma en el que esté escrito. Un personaje de la época importante para el desarrollo de la música fue Guido d Arezzo: busca información sobre él e indica las aportaciones que realizó. El Dies Irae gregoriano ha aparecido en numerosas

Más detalles

LA MÚSICA DEL BARROCO ( )

LA MÚSICA DEL BARROCO ( ) LA MÚSICA DEL BARROCO (1600 1750) I- EL BARROCO. 1.1 Definición del término: El término Barroco se toma prestado del arte de la joyería, donde por barroco se entiende una perla de perfil irregular. Este

Más detalles

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Profesora: Amelia de la Prida La orquesta es una agrupación instrumental formada por cuatro secciones: Cuerda, viento-madera, viento-metal y percusión.

Más detalles

La Música del Barroco, por Cristina Martín Bonifacio

La Música del Barroco, por Cristina Martín Bonifacio La Música del Barroco, por Cristina Martín Bonifacio La música barroca o música del Barroco es el estilo musical europeo, relacionado con la época cultural homónima, que abarca aproximadamente desde el

Más detalles

Departamento de Música Actividades de repaso

Departamento de Música Actividades de repaso 3º ESO Apellidos: Nombre: 1. Para qué se utilizaba en el barroco el Bajo Continuo? 2. Relaciona con flechas. Conde Bardi Monteverdi Eurídice Orfeo 1600 Camerata iorentina 3. Indica cuales de estas afirmaciones

Más detalles

TEMA 4 - EL BARROCO. Periodo que abarca desde el año 1600 hasta el 1750 (año en el que muere Bach).

TEMA 4 - EL BARROCO. Periodo que abarca desde el año 1600 hasta el 1750 (año en el que muere Bach). TEMA 4 - EL BARROCO ESQUEMA GENERAL Situación socio-cultural Características musicales Musica vocal No religiosa: óperas y cantatas profanas Religiosa: oratorios y cantatas, misas Musica instrumental Orquesta

Más detalles

TEMA 4: LA MÚSICA DEL BARROCO

TEMA 4: LA MÚSICA DEL BARROCO TEMA 4: LA MÚSICA DEL BARROCO 1. Introducción. Se conoce con el nombre de Barroco al periodo que va desde 1600 hasta 1750. Está encuadrado entre el Renacimiento y el Clasicismo. Johann Sebastian Bach será

Más detalles

ACTIVIDADES con soluciones

ACTIVIDADES con soluciones ACTIVIDADES con soluciones 1.- Entre las opciones que te ofrecemos. Elige la respuesta correcta para cada uno de los enunciados planteados. Cronología del Barroco musical a. El Barroco musical comienza

Más detalles

Elizabeth Pino Di Rauso Monica Mago

Elizabeth Pino Di Rauso Monica Mago Elizabeth Pino Di Rauso 08-10880 Monica Mago 08-10664 Cantos Gregorianos El canto gregoriano, inicialmente llamado canto cristiano es un tipo de canto llano (simple, monódico y sin saltos) utilizado en

Más detalles

Prueba de Acceso a la Universidad Preparación. CPM Francisco Guerrero

Prueba de Acceso a la Universidad Preparación. CPM Francisco Guerrero Prueba de Acceso a la Universidad Preparación CPM Francisco Guerrero Curso 2011-2012 TEMA 3 La música en el Barroco: suite, concerto y ópera El término barroco designa un período de la historia del arte

Más detalles

GÉNEROS MUSICALES FORMAS VOCALES

GÉNEROS MUSICALES FORMAS VOCALES GÉNEROS MUSICALES FORMAS VOCALES A este género musical pertenecen todas las obras que se han compuesto para ser interpretadas exclusivamente por voces humanas, sin ningún tipo de acompañamiento (a capella).

Más detalles

El Clasicismo Aspectos generales

El Clasicismo Aspectos generales EL CLASICISMO El Clasicismo Aspectos generales El Clasicismo musical abarca desde la muerte de Bach, en 1750, hasta la muerte de Beethoven, en 1827. Los principales representantes son: Haydn, Mozart y

Más detalles

Para realizar este repaso, debes apuntar las respuestas a cada pregunta, y comprobar al final si las has tenido bien o mal. Por ej: 1-a, 2-b...

Para realizar este repaso, debes apuntar las respuestas a cada pregunta, y comprobar al final si las has tenido bien o mal. Por ej: 1-a, 2-b... REPASO DEL ROMANTICISMO Para realizar este repaso, debes apuntar las respuestas a cada pregunta, y comprobar al final si las has tenido bien o mal. Por ej: 1-a, 2-b... Te recuerdo que este ejercicio te

Más detalles

MÚSICA VOCAL BARROCA. Sintetizando mucho, diríamos que las principales características de esta nueva música barroca serían las siguientes:

MÚSICA VOCAL BARROCA. Sintetizando mucho, diríamos que las principales características de esta nueva música barroca serían las siguientes: MÚSICA VOCAL BARROCA Entre finales del siglo XVI y comienzos del XVII hubo un importante cambio en el estilo musical europeo. Es el comienzo de lo que se denomina el Barroco, periodo de la historia del

Más detalles

FORMAS INSTRUMENTALES EN EL BARROCO

FORMAS INSTRUMENTALES EN EL BARROCO FORMAS INSTRUMENTALES EN EL BARROCO Características de la música instrumental barroca Por primera vez, la música instrumental iguala su importancia con la música vocal. Se le concede menos importancia

Más detalles

DOMENICO SCARLATTI Y LA SONATA PARA CLAVE

DOMENICO SCARLATTI Y LA SONATA PARA CLAVE Música y pensamiento en el siglo de las luces (s XVIII) Agueda Pedrero-Encabo Tema 7. LA EUROPA GALANTE Y LOS NUEVOS ESTILOS MUSICALES DEL SIGLO XVIII 7.2. DOMENICO SCARLATTI Y LA SONATA PARA CLAVE CONTEXTO

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE 3º ESO

PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE 3º ESO PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE 3º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA NOMBRE Y APELLIDOS: CURSO: 3º ESO GRUPO: CRITERIOS DE CALIFICACION PARA LOS EXÁMENES DE SEPTIEMBRE DEPARTAMENTO DE MÚSICA Fecha de examen de

Más detalles

ANÁLISIS MUSICAL II. Atendiendo a la partitura y a su audición, señale solo UNA de las opciones:

ANÁLISIS MUSICAL II. Atendiendo a la partitura y a su audición, señale solo UNA de las opciones: ANÁLISIS MUSICAL II OPCIÓN A 1. ANÁLISIS DE PARTITURA. Atendiendo a la partitura y a su audición, señale solo UNA de las opciones: 1. Señale el género al que pertenece la obra: a. Cantiga b. Motete c.

Más detalles

CONTEXTO HISTÓRICO CONTEXTO CULTURAL CONTEXTO MUSICAL

CONTEXTO HISTÓRICO CONTEXTO CULTURAL CONTEXTO MUSICAL EL BARROCO INTRODUCCIÓN Se conoce con el nombre de Barroco al periodo que va desde 1600 hasta 1750. Está encuadrado entre el Renacimiento y el Clasicismo. Johann Sebastian Bach será el genio indiscutible

Más detalles

UNIDAD III PRESENTACIÓN CON DIAPOSTIVAS

UNIDAD III PRESENTACIÓN CON DIAPOSTIVAS UNIDAD III PRESENTACIÓN CON DIAPOSTIVAS Ejercicio Integrador L.I. Silvia Mireya Hernández Hermosillo PRÁCTICA PRESENTACIÓN DE LAS DIAPOSITIVAS INDICACIONES TIEMPO 45 MIN. 1. Entra a PowerPoint. 2. Crea

Más detalles

Fagot, violonchelo, viola de gamba barítono, clavecín, órgano Las voces soprano, contralto y tenor de los dos pentagramas inferiores

Fagot, violonchelo, viola de gamba barítono, clavecín, órgano Las voces soprano, contralto y tenor de los dos pentagramas inferiores LECCIÓN.5 EL BARROCO 1. En este gráfico, y aprovechando la división que se hace en el libro de Primer Barroco, Barroco medio y Barroco último, que están marcados con líneas verticales más gruesas, rellena

Más detalles

-Módulo 5- BARROCO. La era barroca se extiende de 1600 a 1750.

-Módulo 5- BARROCO. La era barroca se extiende de 1600 a 1750. -Módulo 5- BARROCO La era barroca se extiende de 1600 a 1750. La palabra Barroco fue en su origen un término para un estilo de arquitectura y arte producido entre finales del siglo XVI y mitad del siglo

Más detalles

LOS INSTRUMENTOS DE CUERDA CON TECLADO ANTECESORES DEL PIANO: EL CLAVICORDIO Y EL CLAVECÍN A- SONATA PARA CLAVICORDIO EN RE MAYOR (WQ 61.

LOS INSTRUMENTOS DE CUERDA CON TECLADO ANTECESORES DEL PIANO: EL CLAVICORDIO Y EL CLAVECÍN A- SONATA PARA CLAVICORDIO EN RE MAYOR (WQ 61. PROGRAMA N. 13 LOS INSTRUMENTOS DE CUERDA CON TECLADO ANTECESORES DEL PIANO: EL CLAVICORDIO Y EL CLAVECÍN A- SONATA PARA CLAVICORDIO EN RE MAYOR (WQ 61.2 - H286) ALLEGRO DI MOLTO - ALLEGRETO - PRESTO DI

Más detalles

JOHANN SEBASTIAN BACH Conciertos de Brandemburgo Nos. 1, 2 y

JOHANN SEBASTIAN BACH Conciertos de Brandemburgo Nos. 1, 2 y JOHANN SEBASTIAN BACH Conciertos de Brandemburgo Nos. 1, 2 y 3 15.03.08 Compuestos entre 1718 y 1720, los Conciertos de Brandemburgo suponen la culminación de la incursión de Bach en el concerto italiano.

Más detalles

LEONOR POSE GONZÁLEZ 2ºB

LEONOR POSE GONZÁLEZ 2ºB TOCATA Y FUGA (RE MENOR) LEONOR POSE GONZÁLEZ 2ºB 1- DATOS TÉCNICOS DE LA OBRA: Título completo: La tocata y fuga Autor: Johann Sebastian Bach Año composición: En algún momento entre 1.703 y 1.707 Periodo

Más detalles

TEMA 8. LA MUSICA Y EL MOVIMIENTO

TEMA 8. LA MUSICA Y EL MOVIMIENTO TEMA 8. LA MUSICA Y EL MOVIMIENTO La danza ha estado presente en la vida del ser humano desde la prehistoria. Todas las sociedades y culturas la practican como forma de entretenimiento y manifestación

Más detalles

1: En qué año se publicó la primera parte de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha?

1: En qué año se publicó la primera parte de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha? 1: En qué año se publicó la primera parte de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha? A: 1610 B: 1605 C: 1607 2: Cuál era la música vocal profana? A: Ópera B: Misa C: Motete 3: En qué año se compuso

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE 3º ESO

PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE 3º ESO PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE 3º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA NOMBRE Y APELLIDOS: CURSO: 3º ESO GRUPO: 1.- Cuáles son las cuatro características del sonido? 2.- Qué es la altura de un sonido? Cuáles son

Más detalles

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas) Eddie Mora Violinista y compositor. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio de Castella, continuándolos en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica y posteriormente en el

Más detalles

Prueba de Acceso a la Universidad Preparación. CPM Francisco Guerrero

Prueba de Acceso a la Universidad Preparación. CPM Francisco Guerrero Prueba de Acceso a la Universidad Preparación CPM Francisco Guerrero Curso 2011-2012 TEMA 4 La música en el Clasicismo. Música sinfónica y música de cámara: la sinfonía clásica, la forma sonata, el cuarteto

Más detalles

ÁREA: MÚSICA 3º ESO CUADERNILLO DE REPASO SEPTIEMBRE

ÁREA: MÚSICA 3º ESO CUADERNILLO DE REPASO SEPTIEMBRE ÁREA: MÚSICA (Profesora: Sandra) 3º ESO CUADERNILLO DE REPASO SEPTIEMBRE CRITERIOS DE CALIFICACION PARA LOS EXÁMENES DE SEPTIEMBRE DEPARTAMENTO DE MÚSICA Fecha de examen de recuperación: martes 1 de septiembre

Más detalles

Tema 3. La música y la danza en el barroco: suite, concerto y ópera.

Tema 3. La música y la danza en el barroco: suite, concerto y ópera. Tema 3. La música y la danza en el barroco: suite, concerto y ópera. 1/.Situación del tema en su contexto histórico y social. El siglo XVII y la primera mitad del XVIII se conocen en la Historia del Arte

Más detalles

05 - LA MUSICA DEL BARROCO

05 - LA MUSICA DEL BARROCO 05 - LA MUSICA DEL BARROCO Se conoce con el nombre de Barroco al periodo que va desde 1600 hasta 1750. Está encuadrado entre el Renacimiento y el Clasicismo. Los hechos musicales que encuadran esta etapa

Más detalles

Departamento de Música de la División de Arquitectura, Arte y Diseño. CGT. Temario-Guía

Departamento de Música de la División de Arquitectura, Arte y Diseño. CGT. Temario-Guía Departamento de Música de la División de Arquitectura, Arte y Diseño. CGT Temario-Guía Proceso de admisión al programa educativo de Nivel Medio Superior Terminal AGOSTO 2017 M Ú S I C A Exámenes teóricos

Más detalles

TEMA 8. LA MÚSICA INSTRUMENTAL EN EL CLASICISMO

TEMA 8. LA MÚSICA INSTRUMENTAL EN EL CLASICISMO TEMA 8. LA MÚSICA INSTRUMENTAL EN EL CLASICISMO 1. INTRODUCCIÓN Los principales compositores de música instrumental en el Clasicismo son Haydn (1732 1803), Mozart (1756 1791) y Beethoven (1770 1827). En

Más detalles

Unidad 3: El Barroco ( )

Unidad 3: El Barroco ( ) Unidad 3: El Barroco (1600 1750) 0.- INTRODUCCIÓN En los meses de agosto y septiembre de 1977 la NASA lanzó al espacio dos cohetes Voyager en un viaje de diez años de duración hasta aproximarse a los planetas

Más detalles

El Renacimiento Aspectos generales

El Renacimiento Aspectos generales EL RENACIMIENTO El Renacimiento Aspectos generales El Renacimiento abarca los siglos XV y XVI. La Iglesia pierde poder, y luteranos y católicos se separan definitivamente. En esta época, el hombre es el

Más detalles

LA ORQUESTA AUDICIÓN DE LA ORQUESTA BARROCA. Concerto grosso en Re menor. Op. 3 No. 11. RV 565. Allegro. Antonio Vivaldi.

LA ORQUESTA AUDICIÓN DE LA ORQUESTA BARROCA. Concerto grosso en Re menor. Op. 3 No. 11. RV 565. Allegro. Antonio Vivaldi. UNIDAD 22 LA ORQUESTA La orquesta es un todo, es un gigantesco instrumento musical La palabra orquesta procede del griego y su significado originalmente era el lugar donde el coro cantaba y bailaba. Actualmente

Más detalles

TEMA 3: EJERCICIOS. 1. Lee el texto y responde a las siguientes preguntas:

TEMA 3: EJERCICIOS. 1. Lee el texto y responde a las siguientes preguntas: TEMA 3: EJERCICIOS 1. Lee el texto y responde a las siguientes preguntas: El secreto de los Stradivarius Antonio Stradivari (1644-1737) aprendió el oficio de luthier de Niccoló Amamati apara en 1666 construir

Más detalles

Música Recuperación Pendiente de 3º. Alumno: Ricardo Cardo. Curso Actual: 4º de Diversificación

Música Recuperación Pendiente de 3º. Alumno: Ricardo Cardo. Curso Actual: 4º de Diversificación 1 Música Recuperación Pendiente de 3º Alumno: Ricardo Cardo Curso Actual: 4º de Diversificación 2 ÍNDICE BIOGRAFÍA A. INTRODUCCIÓN... 3 B. LOS PRIMEROS AÑOS: HALLE y HAMBURGO (1685 1706)... 3 C. El JOVEN

Más detalles

Un Mecanismo que la hace sonar: La Respiración. Un material que vibra: Las Cuerdas Vocales. Una caja de resonancia: Los Resonadores.

Un Mecanismo que la hace sonar: La Respiración. Un material que vibra: Las Cuerdas Vocales. Una caja de resonancia: Los Resonadores. LA VOZ HUMANA COMO INSTRUMENTO. El Instrumento Vocal La voz humana es el instrumento musical más bello y perfecto, un instrumento natural que permite comunicarnos con los demás a través del habla y expresarnos

Más detalles

CURSO ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE

CURSO ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE CURSO 2016-17 ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE Asignatura Día y hora Aula Acompañamiento (para Guitarra e Instr. de Púa) Lunes de 18:00 a 19:30 C-6 Acompañamiento al piano (para Composición) Lunes

Más detalles

5º VIAJE POR EL TIEMPO: EL BARROCO

5º VIAJE POR EL TIEMPO: EL BARROCO 5º VIAJE POR EL TIEMPO: EL BARROCO El Barroco abarca el periodo comprendido entre los años 1600 y 1750 1º. De dónde viene la palabra barroco La palabra barroco proviene del portugués y significa irregular,

Más detalles

TALLER DE DESARROLLO DE LA APRECIACIÓN MUSICAL AUDITIVA Nivel 2

TALLER DE DESARROLLO DE LA APRECIACIÓN MUSICAL AUDITIVA Nivel 2 TALLER DE DESARROLLO DE LA APRECIACIÓN MUSICAL AUDITIVA Nivel 2 ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA GRATINIANO MARTÍNEZ DE VILLACAÑAS 1 antoniodomingo.es ÍNDICE: 1. Objetivos del NIVEL 2. 2. La subdivisión binaria

Más detalles

CONCERTO GROSSO en sol menor, op.3 nº 2 (ANTONIO VIVALDI)

CONCERTO GROSSO en sol menor, op.3 nº 2 (ANTONIO VIVALDI) ANÁLISIS DE UNA OBRA MUSICAL CONCERTO GROSSO en sol menor, op.3 nº 2 (ANTONIO VIVALDI) 1. GÉNERO. Nos situamos ante una pieza instrumental, pura, profana y funcional, interpretada por una pequeña orquesta

Más detalles

INTRODUCCIÓN LA GUITARRA CLÁSICA A TRAVÉS DE LOS PERÍODOS BARROCO Y CONTEMPORÁNEO

INTRODUCCIÓN LA GUITARRA CLÁSICA A TRAVÉS DE LOS PERÍODOS BARROCO Y CONTEMPORÁNEO INTRODUCCIÓN LA GUITARRA CLÁSICA A TRAVÉS DE LOS PERÍODOS BARROCO Y CONTEMPORÁNEO El objetivo de este texto es presentar y analizar brevemente las obras que interpretaré en el examen profesional. Estas

Más detalles

Colegio Santa María de la Esperanza

Colegio Santa María de la Esperanza Colegio Santa María de la Esperanza Repaso de contenidos de la UD 1 y 2 MÚSICA, 3º ESO 1. Completa el texto con las siguientes palabras: monasterios mecenas XVI burguesía artes 1453 razón Europa espiritualidad

Más detalles

Técnicas de estudio del libro de nivel básico

Técnicas de estudio del libro de nivel básico Técnicas de estudio del libro de nivel básico Índice Ficha 1. Atrapar la música Ficha 2. Guardar el sonido Ficha 3. Música y medios de comunicación Ficha 4. Música clásica Ficha 5. Música moderna Ficha

Más detalles

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE ARTES ESCÉNICAS Música Ser egresado de Música de la PUCP es aprender los conceptos de prestigiosos maestros para romper con los viejos paradigmas tradicionales,

Más detalles

I.E.S. LOS ALBARES. DEPARTAMENTO DE MÚSICA ÁREA DE MÚSICA. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 3º E.S.O. 2015

I.E.S. LOS ALBARES. DEPARTAMENTO DE MÚSICA ÁREA DE MÚSICA. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 3º E.S.O. 2015 I.E.S. LOS ALBARES. DEPARTAMENTO DE MÚSICA ÁREA DE MÚSICA. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 3º E.S.O. 2015 LEE LOS APARTADOS SIGUIENTES ANTES DE REALIZAR LAS ACTIVIDADES ESTE DOCUMENTO INCLUYE UNA SELECCIÓN

Más detalles

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS El próximo día 26 de Diciembre el Club se engalanará para acoger un fantástico Concierto de Navidad con dos partes bien diferenciadas.

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2014-2015 MATERIA: HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA INSTRUCCIONES GENERALES

Más detalles

INICIACIÓN A LA HISTORIA DE LA MÚSICA

INICIACIÓN A LA HISTORIA DE LA MÚSICA INICIACIÓN A LA HISTORIA DE LA MÚSICA Orígenes.- Existen multitud de teorías, aunque todas ellas son hipótesis difícilmente demostrables: - En su vertiente más arcaica, podemos pensar que comenzó a partir

Más detalles

LAS CUATRO ESTACIONES DEL AÑO SEGÚN ANTONIO VIVALDI. Actividad 1. Vida y méritos de Antonio Vivaldi

LAS CUATRO ESTACIONES DEL AÑO SEGÚN ANTONIO VIVALDI. Actividad 1. Vida y méritos de Antonio Vivaldi LAS CUATRO ESTACIONES DEL AÑO SEGÚN ANTONIO VIVALDI Actividad 1 Vais a recabar información sobre nuestro compositor y sobre otros aspectos curiosos de Las Cuatro Estaciones. Para ello tenéis que leer con

Más detalles

Contenidos de carácter procedimental:

Contenidos de carácter procedimental: CONTENIDOS IMPRESCINDIBLES curso 2013-14 Departamento de Música Primer curso 1. - El sonido, el ruido y el silencio. Las cualidades del sonido y su representación gráfica: altura, duración, intensidad

Más detalles

Historia del Teatro. Miss Fabiola Sarmiento RodrÍguez Curso ii B

Historia del Teatro. Miss Fabiola Sarmiento RodrÍguez Curso ii B Historia del Teatro Miss Fabiola Sarmiento RodrÍguez Curso ii B Una obra de teatro no es enteramente la verdad, o no es una obra de teatro Alfonso Paso Contexto de producción Las artes en general, y entre

Más detalles

La palabra música, proviene del griego y significa El arte de las musas

La palabra música, proviene del griego y significa El arte de las musas La música es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo. La palabra música,

Más detalles

El Ars Nova La Música en el Renacimiento

El Ars Nova La Música en el Renacimiento La música religiosa ante el advenimiento de la polifonía y la reforma no se inhibió de su participación, y así como el arte pictórico y escultórico de Florencia va a Roma bajo la tutela del papado, igualmente

Más detalles

Javier Pérez Garrido Catálogo de Música de Cámara

Javier Pérez Garrido Catálogo de Música de Cámara Javier Pérez Garrido Catálogo de Música de Cámara Descubre las creaciones de Javier Pérez Garrido para instrumentos solos, dúos, tríos, cuartetos, quintetos y demás combinaciones camerísticas. Este catálogo

Más detalles

4) En una orquesta, los instrumentos se agrupan en cuatro familias. Qué familias son?

4) En una orquesta, los instrumentos se agrupan en cuatro familias. Qué familias son? MÚSICA 1º ESO TEMA 5: EL TIMBRE DE LOS INSTRUMENTOS 1) Qué es el timbre? 2) Con qué otra palabra se puede denominar el timbre? 3) De qué factores depende el timbre de un instrumento? 4) En una orquesta,

Más detalles

danzas históricas ballet clásico, danza contemporánea, bailes de tradicionales danzas exóticas

danzas históricas ballet clásico, danza contemporánea, bailes de tradicionales danzas exóticas Me muevo Al igual que sucede con la música y otras artes, el baile nos permite expresarnos y comunicar estéticamente, a través de gestos y movimientos, sentimientos, ideas, etc. Desde el principio de los

Más detalles

Objetivos de 3º de E.S.O.

Objetivos de 3º de E.S.O. 3º E.S.O. Objetivos de 3º de E.S.O. 1º.- Expresar de forma original sentimientos mediante el uso de la voz, de instrumentos y del movimiento en situaciones de interpretación, con el fin de enriquecer sus

Más detalles

En música, comienza a manifestarse cuando todavía está en pleno auge el Renacimiento.

En música, comienza a manifestarse cuando todavía está en pleno auge el Renacimiento. PERÍODO BARROCO ( siglos XVII mediados del siglo XVIII) Características generales Se conoce con el nombre de Barroco Musical al movimiento surgido a partir del siglo XVII. Fue en principio un movimiento

Más detalles

PRINCIPIOS DEL CLASICISMO Y ROMANTICISMO

PRINCIPIOS DEL CLASICISMO Y ROMANTICISMO PRINCIPIOS DEL CLASICISMO Y ROMANTICISMO EL CLASICISMO La música clásica corresponde únicamente a la música culta o de carácter universal compuesta en el periodo clásico, de mediados del siglo XVIII hasta

Más detalles

Música - 2º de ESO. Procedimiento de recuperación de evaluaciones pendientes

Música - 2º de ESO. Procedimiento de recuperación de evaluaciones pendientes Música - 2º de ESO Procedimiento de recuperación de evaluaciones pendientes Las actividades de recuperación se asociarán a los contenidos mínimos establecidos en este apartado de la programación, y serán

Más detalles

UNIDAD 1: GÉNEROS MUSICALES

UNIDAD 1: GÉNEROS MUSICALES UNIDAD 1: GÉNEROS MUSICALES ÍNDICE 1. Clasificación musical 1.1 Música tradicional (Música folclórica) 1.2 Música popular 1.3 Música culta (Música clásica) 2. Otras formas de clasificación musical 2.1

Más detalles

Examen de Septiembre 3 de ESO Música.Curso Ies 1 Cheste.

Examen de Septiembre 3 de ESO Música.Curso Ies 1 Cheste. Examen de Septiembre 3 de ESO Música.Curso 2012-13.Ies 1 Cheste. El examen práctico contará 5 puntos,el tema VI 2 puntos y el tema VII 2 puntos las preguntas cortas y un punto reconocer audiciones y características..examen

Más detalles

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org Elaborado por: Lola Moreno Pintora reconocida, demostró gran talento para la música Compuso : 4 volúmenes de canciones. -Obras para piano

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

DEPARTAMENTO DE MÚSICA Claudio Cascales DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES POETA JULIÁN ANDÚGAR EVALUACIÓN DE PENDIENTES DE 3º DE E.S.O. (Para el alumnado que cursa 4º de ESO) CURSO 2016/17 Profesor encargado: Claudio Cascales 1 MÚSICA

Más detalles

Dos movimientos contrastantes de las Sonatas o Partitas para violín solo de J. S. Bach.

Dos movimientos contrastantes de las Sonatas o Partitas para violín solo de J. S. Bach. ANEXO Requisitos e información complementaria para las audiciones de Canto, Instrumento, Dirección y Composición Canto Un aria de oratorio Un aria con recitativo de una ópera de Mozart Un Lied Una Mélodie

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A VIOLÍN REPERTORIO ORIENTATIVO

PRUEBA DE ACCESO A VIOLÍN REPERTORIO ORIENTATIVO www.larioja.org C/ Carretil s/n 26500 Calahorra Tel: 941 130236 Fax: 941 146657 Gobierno de La Rioja Educación, Cultura y Deporte Conservatorio de Música de Calahorra PRUEBA DE ACCESO A VIOLÍN REPERTORIO

Más detalles

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Biblioteca de recursos. Descargado desde Biblioteca de recursos Descargado desde www.rededuca.net Música 1. La audición: percepción, psicología, memoria y análisis. Anatomía y fisiología del oído. 2. La voz humana y su fisiología. Clasificación

Más detalles

UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA

UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA 1 UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA Facultad de Artes y Ciencias Musicales PROGRAMA DE: LITERATURA MUSICAL AÑO ACADEMICO: 2007 PROFESOR: Lic. Alicia Carusiello HORAS: 3 CURSADO: anual PROMOCIONABLE CON 7

Más detalles

MÚSICA UNIVERSAL - B -

MÚSICA UNIVERSAL - B - Bach C. P Emmanuel Original Concierto en re menor para Cembalo y orquesta x x Bach C. P Emmanuel Original Sinfonía Nº 2 en Si b mayor x x x Bach C. P Emmanuel Original Sinfonía Nº 3 en Do mayor para cuerdas

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) Curso 2006-2007 MATERIA: HISTORIA DE LA MÚSICA INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN ESTRUCTURA: La prueba

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO)

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO) PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Obtener criterios objetivos acerca de lo que ha de ser un buen sonido. 2. Establecer

Más detalles

TRABAJO DE VERANO MÚSICA 1º ESO

TRABAJO DE VERANO MÚSICA 1º ESO TRABAJO DE VERANO MÚSICA 1º ESO La realización de los siguientes ejercicios facilita la preparación de la prueba extraordinaria de septiembre. Los debes entregar a la profesora el día del examen. Su realización

Más detalles

REPASO 2º PRIMARIA ESTE CUADERNILLO PERTENECE A:

REPASO 2º PRIMARIA ESTE CUADERNILLO PERTENECE A: REPASO 2º PRIMARIA ESTE CUADERNILLO PERTENECE A: 1. CÓMO SE LLAMA AL CONJUNTO DE 5 LÍNEAS Y 4 ESPACIOS SOBRE LAS QUE SE ESCRIBE LA MÚSICA? 2. REPASA LAS LÍNEAS DE COLOR ROJO 3. COLOREA LOS ESPACIOS DE

Más detalles

PERIODO: (PARA SER LLENADO POR EL ALUMNO)

PERIODO: (PARA SER LLENADO POR EL ALUMNO) SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Más detalles

C o m p a ñ í a L í r i c a y O r q u e s t a M a r t í n i S o l e r. Una ópera. en la. mochila!! La serva Padrona. (Material de apoyo)

C o m p a ñ í a L í r i c a y O r q u e s t a M a r t í n i S o l e r. Una ópera. en la. mochila!! La serva Padrona. (Material de apoyo) Una ópera en la mochila!! La serva Padrona (Material de apoyo) 1 INTRODUCCIÓN: La compañía lírica y orquesta Martín i Soler lleva más de dieciséis años acercando la ópera, zarzuela y música clásica en

Más detalles

Campus Ciudad de México

Campus Ciudad de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Ciudad de México Materia: Apreciación musical 1. Profesora: Betty Luisa de María Alumno: José Luis Zamora Rasgado. Matrícula: A01167202.

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA)

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA) PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Adoptar una correcta posición corporal que permita respirar con naturalidad

Más detalles

PEDRO JIMÉNEZ PONCE MUESTRA SESGADA SUPUESTOS PRÁCTICOS. de oposiciones de MÚSICA CUERPO DE PROFESORES. Educación Secundaria

PEDRO JIMÉNEZ PONCE MUESTRA SESGADA SUPUESTOS PRÁCTICOS. de oposiciones de MÚSICA CUERPO DE PROFESORES. Educación Secundaria MUESTRA SESGADA SUPUESTOS PRÁCTICOS de oposiciones de MÚSICA Educación Secundaria CUERPO DE PROFESORES Título: Musicalización de un poema y propuestas didácticas. Cuerpo de Profesores. Edita: Educàlia

Más detalles

LUDWIG VAN BEETHOVEN ( )

LUDWIG VAN BEETHOVEN ( ) LUDWIG VAN BEETHOVEN ( 1770-1827 ) Compositor, director de orquesta y pianista alemán. Es uno de los músicos más famosos de toda la historia. Sus obras son el paso del período histórico del Clasicismo

Más detalles

El Barroco. El barroco musical abarca aproximadamente de 1600 a 1750 (muerte de Bach)

El Barroco. El barroco musical abarca aproximadamente de 1600 a 1750 (muerte de Bach) El Barroco El barroco musical abarca aproximadamente de 1600 a 1750 (muerte de Bach) Durate el barroco se estabilizan las grandes monarquías europeas (monarquías absolutas), que se rodean de pompa y grandiosidad.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA CURSO ESPECIALIDAD/ASIGNATURA: ANALISIS MUSICAL. CURSO 5º y 6º

PROGRAMACIÓN DE AULA CURSO ESPECIALIDAD/ASIGNATURA: ANALISIS MUSICAL. CURSO 5º y 6º Plaza Viriato s/n 46001 València Centralita: 963 156740 Fax: 963 156 739 CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE VALENCIA Plaza San Esteve, 3 46003 Valencia PROGRAMACIÓN DE AULA CURSO 2014-15 ESPECIALIDAD/ASIGNATURA:

Más detalles

Los últimos 8 años de su vida los pasó viviendo en Dayton (Ohio), junto a su familia.

Los últimos 8 años de su vida los pasó viviendo en Dayton (Ohio), junto a su familia. Roque Cordero Author Roque Cordero Pubdate Jul-2010 Biblioid BDM O00106 1 Biografía País Panamá Actividad Compositor, director Nacimiento Ciudad de Panamá, Panamá, Panamá, 1917/08/16 Fallecimiento Dayton,

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURA: ANÁLISIS MUSICAL II. Actualización: Análisis del currículo y acuerdos para las Pruebas de Acceso a Estudios Universitarios

PROGRAMA ASIGNATURA: ANÁLISIS MUSICAL II. Actualización: Análisis del currículo y acuerdos para las Pruebas de Acceso a Estudios Universitarios ASIGNATURA: ANÁLISIS MUSICAL II Actualización: 2011 Validez desde el curso: 2011-2012 Autorización: COPAEU Castilla y León PROGRAMA Análisis del currículo y acuerdos para las Pruebas de Acceso a Estudios

Más detalles

En la actualidad la orquesta la conocemos como una agrupación instrumental que incluye instrumentos de viento, cuerda frotada y percusión.

En la actualidad la orquesta la conocemos como una agrupación instrumental que incluye instrumentos de viento, cuerda frotada y percusión. LA ORQUESTA o La orquesta. o La partitura. Que aspectos representa. o Función del director. Principales aspectos técnicos. El ensayo. La batuta. Mano derecha, mano izquierda, Pianos, Fuertes. o El concertino.

Más detalles

Claves para la audición de la música instrumental desde el barroco hasta el siglo XX

Claves para la audición de la música instrumental desde el barroco hasta el siglo XX Curso Monográfico Claves para la audición de la música instrumental desde el barroco hasta el siglo XX CURSO 2014-2015 Sede de Moncloa Profesoras: D.ª Marta Rodríguez Cuervo y D.ª Ruth Piquer Sanclemente

Más detalles

CLASICISMO 1750-1815

CLASICISMO 1750-1815 RENACIMIENTO 1400-1600 BARROCO 1600-1750 CLASICISMO 1750-1815 ROMANTICISMO 1815-1900 JOSQUIN DES PRES PACHELBEL HAYDN TCHAIKOVSKY TOMAS LUIS DE VICTORIA J.S.BACH BEETHOVEN BRAHMS JUAN DEL ENCINA G.F.HAENDEL

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º PRIMER TRIMESTRE SESIÓN 1 a) Entiende la importante presencia de la música en la vida, así como sus diferentes funciones. b) Recuerda el concepto de pulso y es capaz de seguirlo

Más detalles

Nicolau de Figueiredo

Nicolau de Figueiredo biografía Aclamado como uno de los grandes interpretes de teclado de los últimos años, brillante continuista durante su juventud, se alza en la actualidad como gran solista del clavicembalo, tal y como

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2014-2015 MATERIA: HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA INSTRUCCIONES GENERALES

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE HISTORIA Y ANÁLISIS DE LA MÚSICA DEL BARROCO 1.1. Código / Course number 17596 1.2. Materia / Content area Música 1.3. Tipo / Course type Formación obligatoria 1.4. Nivel / Course

Más detalles

MATERIAL DE APOYO I PARCIAL MÚSICA Y SUS ELEMENTOS

MATERIAL DE APOYO I PARCIAL MÚSICA Y SUS ELEMENTOS MATERIAL DE APOYO I PARCIAL MÚSICA Y SUS ELEMENTOS Arte Proviene del latín ars y abarca todas las creaciones o manifestaciones realizadas por el ser humano con recursos plásticos, lingüísticos, corporales

Más detalles