2012/13. Convocatoria del Programa de Educación Ambiental. Centro Regional de Innovación y Formación «Las Acacias»

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2012/13. Convocatoria del Programa de Educación Ambiental. Centro Regional de Innovación y Formación «Las Acacias»"

Transcripción

1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO Centro Regional Innovación y Formación «Las Acacias» 2012/13 Convocatoria l Programa Educación Ambiental Más información en:

2 Convocatoria La cultura la sostenibilidad: Un reto educativo, un compromiso social Programa Educación Ambiental Convocatoria La Dirección General Mejora la Calidad la Enseñanza, a través la Subdirección General Formación l Profesorado, realiza una oferta educativa enmarcada ntro l Plan Formación Permanente l Profesorado que supone un molo formativo innovador, por realizarse con participación. CONTENIDO Convocatoria y objetivos Oferta experiencias: CFA Granja Escuela Infantil CFA La Chimenea Está dirigida a los centros educativos enseñanza no universitaria, públicos y privados concertados la Comunidad Madrid, animándoles a participar en diversas experiencias educativas a través : los Centros Formación Ambiental, Talleres Sostenibilidad, Albergues y Refugios Juveniles y Programa Entornos l Programa Educación Ambiental. Participan la Dirección General Medio Ambiente, la Dirección General Juventud y el Instituto Madrileño Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) la Comunidad Madrid, que apoyan y facilitan el sarrollo las actividas que se presentan en esta oferta. CFA TN Villaviciosa Talleres sostenibilidad Las Acacias Albergues y Refugios Programa Entornos Criterios selección Participación Condiciones económicas Solicitus Certificados CRIF Las Acacias Centro Formación Ambiental Albergue Refugio Entorno Talleres Sostenibilidad Las Acacias Objetivos OFRECER un programa actuaciones que con criterios calidad y a través l sarrollo experiencias educativas, consiga el doble objetivo formar al profesorado para la incorporación la educación ambiental en sus Proyectos Educativos, Curriculares y Programaciones aula y lograr que el adquiera las competencias básicas relacionadas con los objetivos la educación ambiental y para la sostenibilidad. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO Dirección Dirección General General Mejora Mejora la la Calidad Calidad la la Enseñanza Enseñanza

3 Centros Formación Ambiental Centro Formación Ambiental Granja Escuela Infantil Ciudad Escolar - Madrid Código Experiencia Nivel Educativo N máximo Estancia CE-4 Cuidamos nuestro Planeta 60 4 días CE-3 Actuamos en el entorno 2º ciclo Ed. Infantil 1er ciclo Ed días CE-2 Comprenmos la EE naturaleza CRA 60 2 días CE-1 Conocemos el CFA 60 1 días CE-FP Molos y pautas trabajo la EA/S en Infantil y ASC Formación Profesional 60 1 día Todas las actividas, recursos y espacios están diseñados para 3 a 8 años. El enfoque globalizador la vida l Centro gira en torno a tres ejes: Los bloques temáticos energía y sostenibilidad, huerto, bosque y transformación materias primas-. La animación canciones, juegos, teatros y feria-. Y las actividas domésticas alimentación, higiene, scanso, y orn-. (NO disponemos l recurso CORRALES) Centro Formación Ambiental La Chimenea Aranjuez Código Experiencia Nivel Educativo N máximo Estancia CHI-1 Los seres vivos y el medio 3º y 4º Ed. 4 días CHI-2 Energía y medio ambiente 5º y 6º Ed. 4 días CHI-3 Estudio ecológico un ecosistema 1º y 2º Ed. Secundaria 35 2 días CHI-4 Impactos ambientales en los ecosistemas 3º y 4º Ed. Secundaria 35 2 días CHI-B Experiencias ambientales para CMC y CTM 1º y 2º CHI-F Responsabilidad ambiental en el mundo laboral Formación Profesional 35 1 día CHI-E Acercamiento al mundo natural Educación Especial 25 1 día CHI-A Nuestra responsabilidad en el sarrollo sostenible Educación Más información sobre la oferta actividas los Centros Formación Ambiental CFA Granja Escuela Infantil: CFA La Chimenea: CFA Villaviciosa Odón: CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

4 Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. Albert Einstein Centro Formación Ambiental Villaviciosa Odón Código Experiencia Nivel Educativo N máximo Estancia VIL-1 La influencia humana en el medio 1º y 2º ESO 3 días consecutivos VIL-2 VIL-3(*) VIL-4(*) VIL-5(*) VIL-6(*) Estudio ecosistemas Estudio un ecosistema fluvial Acciones prácticas para una gestión ambiental sostenible Estudio incincia ambiental: Proyecto una urbanización Investigación botánica: pérdida biodiversidad 3º y 4º ESO 4º ESO 4º ESO Formación Profesional días consecutivos 2 días + 1 salida posterior (*) Tendrán prioridad los centros que hayan iniciado el itinerario formativo que comienza en VIL-2 VIL- 4 A.P. Gestión Ambiental Vil-2 E. Ecosistemas Vil-3 E. Ecosistemas fluvial VIL- 5 E.I.A.: Proyecto Urbanización VIL- 6 Investigación Botánica Talleres Sostenibilidad l CRIF Las Acacias Madrid Código Experiencia Nivel Educativo ACA-1 ACA-2 ACA-3 ACA-4 ACA-5 Ecoexploradores en la escuela Hagamos sostenible nuestra escuela Taller para la sostenibilidad 1: Conocer y participar Taller para la sostenibilidad 2: Ecología y sociedad s el centro educativo Sostenibilidad para todos N máximo En el centro educativo 2º Ciclo Ed. 2 sesiones 3 er Ciclo Ed. 2 sesiones 1º y 2º ESO Ed. ESO Ed. Educación Especial 30 2 sesiones 30 2 sesiones Alumnos según programa 1 sesión profesores 2 sesiones alumnos y profesores Podrán cortar todas las flores, pero no podrán tener la primavera Pablo Neruda

5 Programa en Albergues y Refugios Albergues Código Albergue Nivel educativo Nº máx. ALB-1 El Escorial C/ Resincia, San Lorenzo El Escorial Des 3 er Ciclo Ed. a Ed.. CRA Alum. 60 ALB-1 BACH ALB-2 ALB-3 EL ESCORIAL C/ Resincia, San Lorenzo El Escorial Estancia dos días específica para El albergue El Escorial sólo dispone educador el día que se realiza la senda Villa Castora (a 1,5 km Cercedilla) Ctra. las Dehesas, s/n Cercedilla Las Dehesas (a 3 km Cercedilla) Ctra. las Dehesas, s/n Cercedilla Des 3º Ciclo Ed. a. Formación Profesional. PCPI. Comp. Educativa Ed.. CRA Des 2º Ciclo Ed. a. Formación Profesional. PCPI. Comp. Educativa Ed.. CRA. Ed. Especial no motóricos Los Batanes Des 2º Ciclo Ed. a ALB-4 (a 4 km Rascafría). Formación 90 Ctra. Cotos, s/n Profesional. Ed. Especial. PCPI Rascafría Comp. Educativa. CRA. Ed. Las estancias son 4 días, martes a viernes, salvo programas específicos. Se ofertan unidas didácticas diferentes, en función la etapa educativa. Refugios Código Refugio Nivel educativo Nº máx. REF-1 REF-2 Puerto la Morcuera Ctra. Miraflores-Rascafría Km.11. Rascafría Soto l Real Ctra. Soto Del Real a Manzanares Km. 18,5 Soto l Real ESO/ PCPI. Comp. Educativa Ed. Alum er Ciclo Ed. 28 Se oferta una unidad didáctica: Refúgiate en la Sierra que se adapta en función los niveles educativos. Esta unidad combina el conocimiento l medio, la educación ambiental y el senrismo en un recorrido que cruza las montañas por pasos tradicionales. La actividad completa dura dos jornadas y se pernocta en el refugio. Los alumnos y profesores ben llevar la equipación individual para pernoctar y comida. Se pue consultar la situación geográfica los albergues y los refugios juveniles en Accediendo a Turismo y Tiempo Libre > Alojamientos. VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE CULTURA Y DEPORTE Y PORTAVOCÍA DE GOBIERNO Dirección General Juventud

6 Programa Entornos OFERTA EDUCATIVA DE ENTORNOS Todas las actividas l Programa Entornos comienzan con una sesión formación l profesorado en la que se tratan los aspectos pedagógicos cada actividad Código Nombre Nivel educativo Lugar Descripción Nº máx. Alumnos Observaciones 01-E-PAR El parque mi barrio Ed. Infantil Ed. Especial En el entorno l centro educativo Colección recursos y materiales para el aprovechamiento didáctico un jardín o parque Determinar por el profesorado Actividad sin el apoyo educadores 02-E-CUE Cuentacuentos Ed. Infantil, Primer Ciclo Ed. En el centro educativo Cuentacuentos temática ambiental: el agua, los residuos y los entornos natural y urbano El educador va al centro escolar y realiza la actividad con las dos aulas 03-E-CIU Los niños pensamos la ciudad Ed. Infantil Primer Ciclo Ed. Alredores l Palacio Real Actividas encaminadas a conocer diferentes aspectos la ciudad 04-E-RJB Taller para pequeños botánicos Ed. Infantil y 1º Ed. Real Jardín Botánico Madrid Taller didáctico al aire libre para iniciar al en el conocimiento l mundo vegetal E-HUE El huerto escolar 06-E-BOS Conozcamos el bosque 07-E-HOR Hortelanos en el bosque Primer Ciclo Ed. Ed. Especial CEA Caserío Henares. San Fernando Henares (20 km) CEA Hayedo Montejo. Montejo la Sierra (100 km) Trabajos prácticos l huerto. Visita a los huertos ocio Actividas lúdico-formativas en un bosque protegido gran diversidad y riqueza biológica y geológica Ed. Especial CEA Bosque Sur Trabajos en el huerto ecológico-educativo 08-E-SPA Los sentidos en el parque Ed. Especial CEA Polvoranca (Leganés) Conocer y disfrutar las áreas temáticas l Parque Polvoranca a través los sentidos 09-E-PED La Pedriza 10-E-SEN El sentido l bosque 11-E-BOT Jardín Botánico Alcalá Henares Ed. Especial Segundo Ciclo Segundo Ciclo Ed. CEA Manzanares Manzanares el Real CEA Valle la Fuenfría. Cercedilla (60 Km) Real Jardín Botánico Juan Carlos I. Universidad Alcalá. Alcalá Henares (30 km) alumnos divididos en dos grupos Conocer el medio natural a través los sentidos 30 Percibir el bosque a través los sentidos Programaciones variadas: árboles útiles, cómo son las plantas, las plantas medicinales Un profesor por cada 20 alumnos Imprescindible la colaboración los profesores para la adaptación l programa a sus alumnos Adaptada para motóricos Apta para discapacitados motóricos. Apta para discapacitados motóricos. No apta para discapacitados motóricos profesor por cada 20 alumnos 12-E- MIN Aprendiz geólogo Segundo y tercer Ciclo Museo Geominero Taller minerales y rocas o fósiles. Visita guiada al Museo Geominero 13-E-JAR Qué nos cuentas Jarama? 14-E-ENC El explorabosques 15-E-DES Aula sostenibilidad 16-E-SUR Descubre cómo nace un bosque Segundo Ciclo Ed. Tercer Ciclo Ed. Tercer Ciclo Ed. Segundo Ciclo Ed. CEA El Campillo. Rivas-Vaciamadrid (20 Km) CEA El Águila. Chapinería (45 Km) Plataforma on-line. Conexión s el centro educativo. CEA Bosque Sur. Fuenlabrada (20 km) Intificar los cambios l paisaje en los últimos cien años y sus causas, así como reflexionar sobre las consecuencias nuestro comportamiento. Descubrir la riqueza l encinar y la importancia su conservación Materiales para trabajar energías renovables, ciclo l agua, infraestructuras eco-eficientes y valores l Desarrollo Sostenible Importancia y labores forestales en los bosques autóctonos ilimitado Apta para discapacitados motóricos Parada metro a 3 Km No apta para discapacitados motóricos Una selección los cursos más activos en la plataforma online, se premia con una visita a una instalación ACCIONA Apta para discapacitados motóricos 17-E-PIN Tratamiento resíduos 18-E-SMV El medio rural Tercer Ciclo Ed. Tercer Ciclo Ed.. Planta biometanización y compostaje Pinto. San Martín Valiglesias (67 Km) Sesión informativa sobre la separación residuos y visita a la planta biometanización Martes Durante todo el año. Recorrido por edificios históricos, miradores l entorno natural, zonas cultivo y construcciones tradicionales. Primer trimestre 19-E-RES Consumo responsable, planeta saludable Segundo Ciclo Ed. En el centro educativo Actividas encaminadas a fomentar un consumo responsable Los educadores acun al centro educativo. Duración: una sesión con cada aula Centros Educación Ambiental Caserío Henares - Hayedo Montejo - Bosque Sur - Puente l Perdón - Manzanares El Caserio - El Cuadrón - Águila - Polvoranca - El Campillo Arboreto CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE VIVIENDA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Dirección General Medio Ambiente

7 OFERTA EDUCATIVA DE ENTORNOS Todas las actividas l Programa Entornos comienzan con una sesión formación l profesorado en la que se tratan los aspectos pedagógicos cada actividad Código Nombre 20-E-GAR Garganta la Camorza 21-E-RUR Entorno rural 22-E-CNA Centro Naturaleza Cañada Real Nivel educativo Lugar Descripción Segundo Ciclo Ed. Tercer Ciclo Ed. Tercer Ciclo Ed., Ed. Especial CEA Manzanares. Manzanares el Real (43 Km) Villanueva Perales Centro Naturaleza Cañada Real. Peralejo (45 km) Actividas en el CEA y senda remontando el curso l Manzanares. Un recorrido por el casco antiguo l municipio, por la Vía Pecuaria que lo circunda, la fresneda y el encinar. Funcionamiento un centro recuperación animales en la Sierra Guadarrama Nº máximo Observaciones No apta para discapacitados motóricos La actividad comienza a las 10 horas. Tercer trimestre El coste esta actividad es 6 por alumno. Apta para discapacitados. 23-E-MUS El pasado la Tierra ESO,, PCPIs y Museo Geominero Visita guiada en el Museo 24-E-ENC Encinares y riberas 1º y 2º ESO Villanueva Perales.Madrid Estudio la biodiversidad l encinar mediterráneo y los bosques galería No es apta para personas con movilidad reducida 25-E- REN Energías Renovables 26-E-CAN Investigando en el puerto Canencia ESO Aula Energia. Villacañas (115 km) 3º y 4º ESO, CEA El Cuadrón Visita al aula energías y parque eólico. Realización un taller Recorrido por el puerto Canencia. Actividas investigación e interpretación l medio natural Existe la posibilidad ir a Maranchón en lugar a Villacañas Mínimo 2 profesores. No apto para personas con discapacidad motórica 27-E-ADA Las adaptaciones las plantas ESO,, Formación Profesional, PCPI y Ed. Real Jardín Botánico Madrid Adaptaciones las plantas a los diferentes medios La actividad tiene una duración una hora y media 28-E-AGRO Agroecología ESO, FP, PCPI, Ed. Área Recursos Agroecológicos l CEA Puente l Perdón. Rascafria Técnicas agrícolas empleadas. Relación entre producción y respeto al medio Apta para discapacitados motóricos 29-E-BIO Biometanización y compostaje. 3º Y 4º ESO,, y PCPIs Planta biometanización y compostaje Pinto. Visita al aula clasificación envases y a la planta biometanización 30 Martes a las 10h. Durante todo el año. 30-E-HAS La evolución l hayedo 3º y 4º ESO,, Ed. CEA Hayedo Montejo. Montejo la Sierra. (100 km) Interpretación la maqueta la Sierra l Rincón. Senda en el Hayedo Montejo 31-E-HEC La huella ecológica 32-E-SOS Aula sostenibilidad- Secundaría 33-E-ARB Desenredando el bosque 3º y 4º ESO,, Formación profesional y Ed. ESO y. ESO,, Formación Profesional, PCPIs y En el centro educativo Plataforma on-line. Conexión s el centro educativo. CEA Arboreto Luis Ceballos. San Lorenzo El Escorial Dinámicas para trabajar el consumo y la gestión los recursos naturales Materiales para trabajar energías renovables, ciclo l agua, infraestructuras eco-eficientes y valores l Desarrollo Sostenible. Senda ascenso al monte Abantos y actividas en El Arboreto Luis Ceballos Una o dos aulas ilimitado Segundo o tercer trimestre Una selección los cursos más activos en la plataforma online, se premia con una visita a una instalación ACCIONA 34-E MCN Ecología en el Museo Ciencias Naturales ESO y Museo Nacional Ciencias Naturales (Madrid) Taller cráneo homínido. Exposiciones l Museo 35-E-FOT El camino la electricidad 36-E-LET La letra oculta los productos 3º y 4º ESO,, y Ed. 3º y 4º ESO,, y Ed. Museo la electricidad Iberdrola. San Agustín Guadalix (35 km) En el centro educativo Recorrido por el Museo la electricidad. Visita a una central fotovoltaica Análisis l etiquetado y fomento un consumo responsable Todo el curso Segundo y tercer trimestre 37-E-GEO Geomaster 3º y 4 º ESO,, y Ed. CEA Polvoranca. Parque Polvoranca. Leganés (20 Km) Geología los ecosistemas madrileños. Actividas en el jardín rocas. 38-E-HIS La historia la vida Ed. Museo Nacional Ciencias Naturales (Madrid) Evolución la tierra y los seres vivos a lo largo millones años 25 Posibilidad elegir mañana o tar Otras instituciones colaboradoras: Real Jardín Botánico. CSIC. Real Jardín Botánico Juan Carlos I Alcalá Henares. Centro Naturaleza Cañada Real. Fundación José María Blanc. Ayuntamiento Villanueva Perales. Ayuntamiento San Martín De Valiglesias. Museo Nacional Ciencias Naturales. Museo Geominero. Iberdrola. ACCIONA.FIDA Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin

8 Solicitus y requisitos participación Con objeto agilizar el proceso recepción solicitus, cada centro educativo berá enviar por fax una única solicitud, FIRMADA POR EL DIRECTOR DEL CENTRO, según molo adjunto, hasta el 29 junio 2012 al CRIF Las Acacias. Si algún centro no pue enviarla en este plazo, se admitirán solicitus l 3 al 7 septiembre 2012, ambos inclusive. En la solicitud se incluirán todas las experiencias que el centro solicita, por orn preferencia. El envío la solicitud supone aceptar las condiciones establecidas en la convocatoria. Envío solicitus Por fax: / El molo solicitud se pue obtener en la página web l CRIF Las Acacias Nota: estos precios están sujetos a posibles revisiones las tasas públicas que se publican en el Boletín Oficial la Comunidad Madrid (BOCM). Las instrucciones para el pago y los precios vigentes se comunicarán en las sesiones formativas preparación. El resto las experiencias que se realicen en el Programa Educación Ambiental serán gratuitas. En todas las experiencias, la contratación l transporte y su pago correrá a cargo l propio centro educativo. Criterios Selección 1.- Centros que habiendo sido seleccionados y por causas imputables al Programa no hayan podido realizar la experiencia en el curso anterior 2.- Que el centro educativo haya estado en la lista espera la experiencia educativa solicitada, y que haya participado en la sesión preparación en el curso anterior. 3.- Que el centro participe por primera vez en la experiencia educativa solicitada, o que no lo haya hecho en los últimos tres años. Resolución La resolución completa la convocatoria, así como toda la información relativa a las fechas y lugares don se celebrarán las sesiones formativas preparación, se podrá consultar en la página web l Centro Regional Innovación y Formación Las Acacias a partir l 21 septiembre Que el número plazas solicitadas no supere el número plazas ofertadas. Para ocupaciones inferiores al 60%, el Programa Educación Ambiental se reserva el recho cisión sobre la participación y/o sus condiciones. 5.- Distribución la oferta entre el mayor número posible centros. Una vez aplicados estos criterios, la selección se hará por sorteo público, que se celebrará el 5 junio a las 12 horas en el Centro Regional Innovación y Formación Las Acacias. Certificación Conforme lo que termine la DGMC, acuerdo con lo establecido en la Orn 2883/2008, 6 junio, (BOCM 24 junio). Condiciones económicas Las experiencias que incluyen manutención y/o alojamiento en la Granja Escuela Infantil, La Chimenea y el Programa Albergues y Refugios, se ajustan a las tasas vigentes que tienen el siguiente precio por asistente: Estancia en las Granjas Escuela (4 días)... 31,24 por asistente Estancia en las Granjas Escuela (3 días)... 23,43 por asistente Estancia en las Granjas Escuela (2 días)... 15,62 por asistente Visitas a las Granjas Escuela (1 día)... 4,21 por asistente *Estancia en los Albergues Juveniles (4 días)... 40,00 por asistente *Estancia en los Albergues Juveniles (2días)... 18, por asistente *Estancia en los Refugios Juveniles (2 días)..110,00 por grupo *Plazas gratuitas para el profesorado acompañante en Albergues y Refugios Juveniles. Mínimo 2 plazas gratuitas por grupo. A partir 30 alumnos, 3 plazas gratuitas. A partir alumnos, 4 plazas gratuitas.- Centros Ed. Especial. Progr. Cualificación Prof. Inicial y Compensación Educativa: 1 por cada 10 alumnos o fracción.- Grupos alumnos con necesidas educativas especiales: 1 por cada 5 alumnos o fracción. Si el centro lo consira conveniente pue solicitar que algunas estas plazas sean stinadas a otros adultos que apoyen la actividad l profesorado participante. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO Dirección General Mejora la Calidad la Enseñanza VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE CULTURA Y DEPORTE Y PORTAVOCÍA DE GOBIERNO Dirección General Juventud CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

2013/14. Convocatoria del Programa de Educación Ambiental. Centro Regional de Innovación y Formación «Las Acacias»

2013/14. Convocatoria del Programa de Educación Ambiental. Centro Regional de Innovación y Formación «Las Acacias» CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE Centro Regional de Innovación y Formación «Las Acacias» 2013/14 Convocatoria del Programa de Educación Ambiental www.educa.madrid.org/crif.acacias Convocatoria

Más detalles

Convocatoria del Programa de Educación Ambiental Más información en: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Convocatoria del Programa de Educación Ambiental Más información en:  CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN 2011-2012 Convocatoria del Programa de Educación Ambiental Más información en: http://www.educa.madrid.org/crif.acacias «La cultura de la sostenibilidad: un reto educativo, un compromiso

Más detalles

Programa de Educación Ambiental CFA GEI CIUDAD ESCOLAR CFA LA CHIMENEA CFA TN VILLAVICIOSA DE ODÓN ALBERGUES Y REFUGIOS ENTORNOS ESCUELAS SOSTENIBLES

Programa de Educación Ambiental CFA GEI CIUDAD ESCOLAR CFA LA CHIMENEA CFA TN VILLAVICIOSA DE ODÓN ALBERGUES Y REFUGIOS ENTORNOS ESCUELAS SOSTENIBLES Programa de Educación Ambiental CFA GEI CIUDAD ESCOLAR CFA LA CHIMENEA CFA TN VILLAVICIOSA DE ODÓN ALBERGUES Y REFUGIOS ENTORNOS ESCUELAS SOSTENIBLES Convocatoria 20152016 CFA GEI CIUDAD ESCOLAR Visitas

Más detalles

Programa de Educación Ambiental

Programa de Educación Ambiental Programa de Educación Ambiental CFA GEI CIUDAD ESCOLAR CFA LA CHIMENEA CFA TN VILLAVICIOSA DE ODÓN ALBERGUES Y REFUGIOS ENTORNOS ESCUELAS SOSTENIBLES Sesiones de preparación de las experiencias educativas.

Más detalles

Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza Subdirección General de Formación del Profesorado Consejería de Educación, Juventud y

Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza Subdirección General de Formación del Profesorado Consejería de Educación, Juventud y Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza Subdirección General de Formación del Profesorado Consejería de Educación, Juventud y Deporte COMUNIDAD DE MADRID Modelo educativo innovador por

Más detalles

ACTIVIDADES Y RECURSOS PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO CON PARTICIPACIÓN DE ALUMNADO

ACTIVIDADES Y RECURSOS PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO CON PARTICIPACIÓN DE ALUMNADO ACTIVIDADES Y RECURSOS PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO CON PARTICIPACIÓN DE ALUMNADO 1 La cultura de la sostenibilidad: un reto educativo, un compromiso social 1 ÍNDICE 1. Objetivos... 4 2. Destinatarios...

Más detalles

Objetivos: Dar a conocer a los escolares las actividades del sector primario, agricultura y ganadería, más características de la zona.

Objetivos: Dar a conocer a los escolares las actividades del sector primario, agricultura y ganadería, más características de la zona. CONCEJALÍA MEDIO AMBIENTE Visita al I.E.S. San Isidro Nº Ref. 1 Dar a conocer a los escolares las actividades del sector primario, agricultura y ganadería, más características de la zona. Contenidos-Actividades:

Más detalles

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama A continuación se presentan las actividades programadas para los Centros de Visitantes del. Confirme con el Centro de Visitantes la disponibilidad de plazas y otros aspectos relacionados con las mismas.

Más detalles

Red de Centros de Formación del Profesorado

Red de Centros de Formación del Profesorado Red de Centros de Formación del Profesorado CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid www.madrid.org Relación de Centros de Formación Centros de apoyo al profesorado DIRECCIÓN DE ÁREA TERRITORIAL MADRID-CAPITAL

Más detalles

Educar hoy por un Madrid más sostenible Curso escolar Área de Gobierno de Medio Ambiente

Educar hoy por un Madrid más sostenible Curso escolar Área de Gobierno de Medio Ambiente Agenda 21 Escolar Educar hoy por un Madrid más sostenible Curso escolar 2010-2011 Área de Gobierno de Medio Ambiente QUÉ ES LA AGENDA 21 ESCOLAR? La Agenda 21 aborda los principales problemas ambientales

Más detalles

CONVOCATORIA OTOÑO 2016

CONVOCATORIA OTOÑO 2016 CONVOCATORIA OTOÑO 2016 Una vez conocida la trayectoria del Programa de Educación Ambiental "Valles del Oso", que se viene desarrollando desde el año 2007 fundamentalmente en primavera, y con varias ediciones

Más detalles

OSO EDUCACION AMBIENTAL CURSO 2016/2017

OSO EDUCACION AMBIENTAL CURSO 2016/2017 OSO EDUCACION AMBIENTAL CURSO 2016/2017 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL VALLES DEL OSO CONVOCATORIA CURSO 2016/2017 Una vez conocida la trayectoria del Programa de Educación Ambiental "Valles del Oso",

Más detalles

Sierra Nevada: Cambio Climático y Educación Ambiental

Sierra Nevada: Cambio Climático y Educación Ambiental Sierra Nevada: Cambio Climático y Educación Ambiental Programas educativos y de sensibilización en Andalucía El Molino de Lecrín Octubre 2013 Programa ALDEA ALDEA Programa de Educación Ambiental para la

Más detalles

red de albergues y refugios de la comunidad de madrid 2017

red de albergues y refugios de la comunidad de madrid 2017 red de albergues y refugios de la comunidad de madrid 2017 2 / 10 Madrid. Una experiencia capital La ciudad de Madrid te ofrece numerosos lugares y rincones que no puedes perderte. Visítalos desde cualquiera

Más detalles

TALLERES DE SOSTENIBILIDAD: AGUA, RESIDUOS Y ENERGÍA, NATURALEZA Y RECICLAJE ACTIVIDAD GUIADA

TALLERES DE SOSTENIBILIDAD: AGUA, RESIDUOS Y ENERGÍA, NATURALEZA Y RECICLAJE ACTIVIDAD GUIADA CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD DENOMINACIÓN DEL PROYECTO TALLERES DE SOSTENIBILIDAD: AGUA, RESIDUOS Y ENERGÍA, NATURALEZA Y RECICLAJE ACTIVIDAD GUIADA DESCRIPCIÓN Con estos talleres realizados

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD

DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD DIRIGIDO A: Este programa va dirigido a jóvenes en general, y a aquellos con formación y/o experiencia en: Animación sociocultural Educación social Programas y actividades

Más detalles

ACCIONES DE EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL

ACCIONES DE EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL ACCIONES DE EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa Servicio de Programas

Más detalles

MEDIOS DE LOCOMOCIÓN:

MEDIOS DE LOCOMOCIÓN: CRIF Las Acacias IN GENERAL Domicilio: C/ General Ricardos nº 179 Código postal y Localidad: 28025 Madrid Teléfonos: 91 525 18 93-91 525 08 93 Fax: 91 525 58 88-91 525 41 30 Correo electrónico: crif.acacias@educa.madrid.org

Más detalles

Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 1

Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 1 Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 1 Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 2 P R E S E N T A C I Ó N La Escuela de Verano 2008 comprende una serie de actividades que tienen como

Más detalles

Programas bilingües para grupos escolares

Programas bilingües para grupos escolares Programas bilingües para grupos escolares Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas Campamentos de inmersión lingüística en la Naturaleza Educación ambiental, inglés y convivencia en un entorno

Más detalles

Red de centros de información de residuos de la Comunidad de Madrid

Red de centros de información de residuos de la Comunidad de Madrid Indice (Pinche sobre los textos para ir a la información) Programas de y Promoción de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio 1. Objetivos de los Centros de educación ambiental 2. Programas

Más detalles

PASEOS POR CÓRDOBA. Consultar Sí 1:30 h Martes a viernes Sí. Consultar Sí 1:30 h Lunes a viernes Sí. Consultar Sí 1:30 h Lunes a viernes Sí.

PASEOS POR CÓRDOBA. Consultar Sí 1:30 h Martes a viernes Sí. Consultar Sí 1:30 h Lunes a viernes Sí. Consultar Sí 1:30 h Lunes a viernes Sí. PASEOS POR CÓRDOBA Actividad Nivel educativo Transporte Monitor de Duración Temporalización Museo Julio Romero de Torres. De lo vivo a lo pintado Alcázar de los Reyes Cristianos. Construye tu propio mosaico

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2 DE FEBRERO DE 2011

PROGRAMA DE ACTIVIDADES CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2 DE FEBRERO DE 2011 PROGRAMA DE ACTIVIDADES CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2 DE FEBRERO DE 2011 RED DE CENTROS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y ORDENACIÓN

Más detalles

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole. Ruta por el embalse El Pajarero ÁVILA

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole. Ruta por el embalse El Pajarero ÁVILA Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole Ruta por el embalse El Pajarero ÁVILA INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ZONA La ruta propuesta se desarrolla en el embalse de el Pajarero,

Más detalles

Asociación DEVERDE. Proyecto de Actividades para Escolares. Ayuntamiento Leal Villa de El Escorial

Asociación DEVERDE.  Proyecto de Actividades para Escolares. Ayuntamiento Leal Villa de El Escorial Asociación DEVERDE Proyecto de Actividades para Escolares Ayuntamiento Leal Villa de El Escorial www.deverde.es Actividades y experiencias para que descubras la Sierra Oeste-Guadarrama Dirigidas a escolares

Más detalles

Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ) Selección de Actividades de ocio y tiempo libre CODIGO:

Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ) Selección de Actividades de ocio y tiempo libre CODIGO: Selección de Actividades de ocio y tiempo libre CODIGO: A1.1.6 ; A1.6.1 Ecología y Medio Ambiente ; Rutas Actividades de la Red de Centros de Educación Ambiental. Primavera 2011. C.E.A. Manzanares Madrid,

Más detalles

EDUCACIÓN AMBIENTAL. Título del proyecto Descripción Dirigido a Cliente Periodo Cooperativa

EDUCACIÓN AMBIENTAL. Título del proyecto Descripción Dirigido a Cliente Periodo Cooperativa EDUCACIÓN AMBIENTAL Título del proyecto Descripción Dirigido a Cliente Periodo Cooperativa Gestión del Centro de Interpretación Turística "El Alcornocal" Cómo vas? Yo voy en bus. Cursos de circulación

Más detalles

Curso de Monitor de Tiempo Libre Escuela Dinama Abril-Junio 2016

Curso de Monitor de Tiempo Libre Escuela Dinama Abril-Junio 2016 Curso de Monitor de Tiempo Libre Escuela Dinama Abril-Junio 2016 A) Datos generales: Escuela de Tiempo Libre: Dinama Formación Ocio y Servicios Sociales Denominación del curso: Monitor de Tiempo Libre

Más detalles

Acercamiento del mundo rural y el huerto ecológico a los escolares

Acercamiento del mundo rural y el huerto ecológico a los escolares Acercamiento del mundo rural y el huerto ecológico a los escolares Espacio alternativo de Educación Ambiental, en el que se pretende recuperar tradiciones y acercar el medio natural y rural, de manera

Más detalles

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD LOCAL. José Espejo Urbano Concejal de Medio Ambiente

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD LOCAL. José Espejo Urbano Concejal de Medio Ambiente EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD LOCAL José Espejo Urbano Concejal de Medio Ambiente PUENTE GENIL. Datos básicos Puente Genil. Centro geográfico de Andalucía. Extremo suroriental provincia de

Más detalles

PARA NIÑAS Y NIÑOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA PROGRAMA EDUCATIVO

PARA NIÑAS Y NIÑOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA PROGRAMA EDUCATIVO PARA NIÑAS Y NIÑOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA PROGRAMA EDUCATIVO 2016-17 JUSTIFICACIÓN La separación entre el ser humano y el origen natural de los productos que consume es cada vez más acentuado:

Más detalles

MADRID MADRID. El agua y sus implicaciones en el modelado del entorno Batanes (Rascafría) Ámbito Internacional

MADRID MADRID. El agua y sus implicaciones en el modelado del entorno Batanes (Rascafría) Ámbito Internacional MADRID MADRID El agua y sus implicaciones en el modelado del entorno Batanes (Rascafría) Ámbito Internacional 18/30. CAMPOS DE TRABAJO EL AGUA Y SUS IMPLICACIONES EN EL MODELADO DEL ENTORNO PARQUE NACIONAL

Más detalles

XVII PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL A CENTROS ESCOLARES

XVII PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL A CENTROS ESCOLARES XVII PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL A CENTROS ESCOLARES EDUCACIÓN INFANTIL 1. OBJETIVOS: 1.1. OBJETIVOS GENERALES 1. Concienciar y sensibilizar a la población infantil y juvenil de nuestros centros educativos

Más detalles

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama A continuación se presentan las actividades programadas para los Centros de Visitantes del. Confirme con el Centro de Visitantes La Pedriza la disponibilidad de plazas y otros aspectos relacionados con

Más detalles

Semana del 18 al 22 de diciembre. Patio de 3 años/ Pabellón

Semana del 18 al 22 de diciembre. Patio de 3 años/ Pabellón ACTIVIDAD Promociones deportivas: rugby, balonmano y ajedrez. NIVEL/CICLO/ TRAMO FECHA LUGAR TRANSPORTE RESPONSABLE OBSERVACIONES Centro Septiembre Centro Maestros de EF, tutores y monitores de la actividad

Más detalles

XVI PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL A CENTROS ESCOLARES

XVI PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL A CENTROS ESCOLARES XVI PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL A CENTROS ESCOLARES EDUCACIÓN INFANTIL 1. OBJETIVOS: 1.1. OBJETIVOS GENERALES 1. Concienciar y sensibilizar a la población infantil y juvenil de nuestros centros educativos

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE GREFA

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE GREFA PRGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE GREFA BALANCE CURS ESCLAR 06 07 Educación Ambiental en GREFA Desde su creación, GREFA ha puesto en marcha diferentes programas y actividades de Educación Ambiental (EA),

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 132 LUNES 27 DE JUNIO DE 2016 B.O.C.M. Núm. 151 I. COMUNIDAD DE MADRID D) Anuncios Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras 28 ACUERDO de 31 de mayo de 2016, del Consejo de Gobierno,

Más detalles

ACTIVIDADES PRAE CURSO Imprescindible reserva en el o en

ACTIVIDADES PRAE CURSO Imprescindible reserva en el o en ACTIVIDADES PRAE CURSO 2016-2017 Imprescindible reserva en el 983 37 97 14 o en reservas@praecyl.es INFORMACIÓN PARA LOS PROFESORES Las actividades se realizarán en turnos de 10:00 a 11:30 o de 12:00 a

Más detalles

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E Indice I. Programa de Sostenbilidad Ambiental 5 II. Objetivos e Instrumentación 9 III. Fases del Programa 13 Anexo I Metas Objetivo del Programa Ciudad 21 1. EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Más detalles

Actividades programadas en el Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama Valle de la Fuenfría

Actividades programadas en el Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama Valle de la Fuenfría Nacional de Sierra de Guadarrama A continuación se presentan s actividades programadas para el Centro de Visitantes del Parque Nacional de Sierra de Guadarrama. Confirme con el Centro disponibilidad de

Más detalles

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 5 de junio de 2011

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 5 de junio de 2011 PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE CELEBRACIÓN DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 5 de junio de 2011 RED DE CENTROS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y ORDENACIÓN

Más detalles

OSO EDUCACION AMBIENTAL LA NATURALEZA Y SOMIEDO

OSO EDUCACION AMBIENTAL LA NATURALEZA Y SOMIEDO OSO EDUCACION AMBIENTAL LA NATURALEZA Y SOMIEDO PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA NATURALEZA Y SOMIEDO CONVOCATORIA PRIMAVERA 2017 La Fundación Oso de Asturias tiene como objetivos promover, incentivar,

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA PARA MUNICIPIOS DEL PARQUE NACIONAL. Expedición Juvenil GINER DE LOS RIOS. De 12 a 17 años

BASES DE LA CONVOCATORIA PARA MUNICIPIOS DEL PARQUE NACIONAL. Expedición Juvenil GINER DE LOS RIOS. De 12 a 17 años BASES DE LA CONVOCATORIA PARA MUNICIPIOS DEL PARQUE NACIONAL Expedición Juvenil GINER DE LOS RIOS 2016 De 12 a 17 años 1ª Expedición Juvenil Giner de los Ríos 2016 Experiencia formativa de montaña Experiencia

Más detalles

Conozcamos nuestros parques : un ejemplo de (re)valorización de un programa de educación ambiental en los parques naturales

Conozcamos nuestros parques : un ejemplo de (re)valorización de un programa de educación ambiental en los parques naturales Conozcamos nuestros parques : un ejemplo de (re)valorización de un programa de educación ambiental en los parques naturales WEEC 2015 30 de junio de 2015 Göteborg (Suecia) Rer La Diputación de Barcelona

Más detalles

En el marco del Año Internacional de la Biodiversidad

En el marco del Año Internacional de la Biodiversidad Nota de Prensa En el marco del Año Internacional de la Biodiversidad La Fundación Biodiversidad participa en la muestra De la Historia natural a la Biodiversidad: un pasaje de libro En la Sala de las Musas

Más detalles

Programa Entornos - Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid Los Lavaderos Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias.

Programa Entornos - Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid Los Lavaderos Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias. CAPÍTULO V EDUCACIÓN AMBIENTAL 1. PRESENTACIÓN 2. PROGRAMAS EDUCATIVOS 2.1. Red de Centros de educación ambiental 2.1.1. Descripción 2.1.2. Personal de la red 2.1.3. Destinatarios 2.1.4. Programas 2.1.5.

Más detalles

CAMPAMENTO DE VERANO Producciones Titirisueños y Barquito de Colores son dos empresas de ocio infantil que han decidido fusionarse para ofrecer

CAMPAMENTO DE VERANO Producciones Titirisueños y Barquito de Colores son dos empresas de ocio infantil que han decidido fusionarse para ofrecer CAMPAMENTO DE VERANO Producciones Titirisueños y Barquito de Colores son dos empresas de ocio infantil que han decidido fusionarse para ofrecer un campamento en plena naturaleza, durante el próximo verano

Más detalles

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas:

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas: CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD DENOMINACIÓN DEL PROYECTO ESCUELA VERDE: CONSUMO RESPONSABLE DESCRIPCIÓN El programa Escuela Verde pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia

Más detalles

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama A continuación se presentan las actividades programadas para los Centros de Visitantes del. Confirme con cada Centro la disponibilidad de plazas y otros aspectos relacionados con las mismas. Octubre 3/10/

Más detalles

Semana de la Ciencia. madrid de noviembre. ciencia. la energía que mueve el mundo

Semana de la Ciencia. madrid de noviembre. ciencia. la energía que mueve el mundo VI Semana de la Ciencia madrid 2006 6-19 de noviembre ciencia la energía que mueve el mundo www.madrimasd.org/cienciaysociedad www.madrimasd.org/informacionidi oficina de información científica información

Más detalles

CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD DENOMINACIÓN DEL PROYECTO AULAS VERDES ACTIVIDAD AUTOGUIADA DESCRIPCIÓN OBJETIVOS GENERALES

CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD DENOMINACIÓN DEL PROYECTO AULAS VERDES ACTIVIDAD AUTOGUIADA DESCRIPCIÓN OBJETIVOS GENERALES CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD DENOMINACIÓN DEL PROYECTO AULAS VERDES ACTIVIDAD AUTOGUIADA DESCRIPCIÓN La actividad se divide en dos partes: En la primera, a través del cuento: Aurora, la hormiguita

Más detalles

ciudad Agenda de ocio y cultura

ciudad Agenda de ocio y cultura Revista de de información municipal / / Septiembre 2014 2014 / Nº / Nº 34 34 / Coste / Coste por por vecino vecino de de la la revista: 0,0 0,0 7 euros 7 euros ciudad Agenda de ocio y cultura A Escena.

Más detalles

FUNDACIÓN AGROECOSISTEMA

FUNDACIÓN AGROECOSISTEMA FUNDACIÓN AGROECOSISTEMA Plan de actuación. 3er Trimestre 2016. Actividades propuestas Plan de actuación, Ejercicio 2016. 3er trimestre Página 1 de 9 1. DESCRIPCIÓN PORMENORIZADA DE LAS ACTIVIDADES CONCRETAS

Más detalles

Curso IAAP sobre PE 12 de marzo de Ecoalimentación: alimentos ecológicos para el consumo social en Andalucía

Curso IAAP sobre PE 12 de marzo de Ecoalimentación: alimentos ecológicos para el consumo social en Andalucía Curso IAAP sobre PE 12 de marzo de 2012 Ecoalimentación: alimentos ecológicos para el consumo social en Andalucía Origen del programa - 2004 se crea la DGAE en la CAP. - 2005: se crea el Programa con el

Más detalles

PROYECTO INICIACIÓN A LOS DEPORTES EN LA NATURALEZA PARA CENTROS EDUCATIVOS EDUCA ESPORT & NATURA VALENCIA.

PROYECTO INICIACIÓN A LOS DEPORTES EN LA NATURALEZA PARA CENTROS EDUCATIVOS EDUCA ESPORT & NATURA VALENCIA. PROYECTO INICIACIÓN A LOS DEPORTES EN LA NATURALEZA PARA CENTROS EDUCATIVOS EDUCA ESPORT & NATURA VALENCIA www.fdmvalencia.es 01. JUSTIFICACIÓN / 3 02. EL PROGRAMA ESCOLAR: EDUCA ESPORT & NATURA VALENCIA

Más detalles

Jornadas sobre Educación Ambiental. 17,18 y 31 de marzo

Jornadas sobre Educación Ambiental. 17,18 y 31 de marzo Jornadas sobre Educación Ambiental 17,18 y 31 de marzo 1º Sesión: Métodos docentes y de divulgación. 17 de marzo, de10 a 12:30 h Aula 006 del aulario I del campus de Móstoles de la URJC 2º Sesión: Experiencias

Más detalles

Educa-tren. Museo del Ferrocarril de Madrid

Educa-tren. Museo del Ferrocarril de Madrid Educa-tren Museo del Ferrocarril de Madrid Programa Escolar 2013/2014 Museo El Museo del Ferrocarril de Madrid tiene su sede en la antigua Estación de Delicias, uno de los ejemplos más claros y representativos

Más detalles

DOSSIER INFORMATIVO SOBRE EL AULA DE LA NATURALEZA LA CANALEJA EN CANDELARIO.

DOSSIER INFORMATIVO SOBRE EL AULA DE LA NATURALEZA LA CANALEJA EN CANDELARIO. DOSSIER INFORMATIVO SOBRE EL AULA DE LA NATURALEZA LA CANALEJA EN CANDELARIO. Tras haber sido seleccionados para participar en el programa de Aulas de la Naturaleza, os ofrecemos el presente dossier con

Más detalles

Aula de Medio Ambiente Urbano,

Aula de Medio Ambiente Urbano, Aula de Medio Ambiente Urbano, La calle Indiscreta Espacio de acogida La calle es el lugar de encuentro de las personas que habitan en las ciudades Indiscreta porque se observa todo lo que ocurre en los

Más detalles

TEJIENDO REDES DE APRENDIZAJE AGROECOLÓGICO

TEJIENDO REDES DE APRENDIZAJE AGROECOLÓGICO I JORNADA DE EDUCACIÓN, AGROECOLOGÍA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA EN LA REGIÓN DE MURCIA TEJIENDO REDES DE APRENDIZAJE AGROECOLÓGICO Aprender-haciendo Lugares: 19/06/2014: Facultad de Biología (Campus de Espinardo)

Más detalles

2012 /2013. Curso 17ª EDICIÓN. Programa de Actividades de Concienciación, Sensibilización e Información Ambiental a escolares y Asociaciones

2012 /2013. Curso 17ª EDICIÓN. Programa de Actividades de Concienciación, Sensibilización e Información Ambiental a escolares y Asociaciones Curso 2012 /2013 17ª EDICIÓN Programa de Actividades de Concienciación, Sensibilización e Información Ambiental a escolares y Asociaciones Concejalía de Medio Ambiente Servicio de Medio Ambiente principal

Más detalles

Programa de Educación Ambiental. Curso

Programa de Educación Ambiental. Curso Programa de Educación Ambiental Curso 2009-2010 PRESENTACIÓN Queridos profesores/as: Como todos los años por estas fechas, os presentamos el Programa de Educación Ambiental que hemos preparado para el

Más detalles

HUERTO Y JARDINES ESCOLARES

HUERTO Y JARDINES ESCOLARES Colegio Concertado en Educación Infantil, Primaria y Secundaria C/ Francisco Palazuelos 21-23 (chalets) C/ Prado San Roque s/n Santander 39011 teléfono: 942217753 e-mail: colegio@haypo.com www.haypo.com

Más detalles

P R O G R A M A D E P A T R O C I N I O. Madrid. Madrid. un libro abierto. un libro abierto

P R O G R A M A D E P A T R O C I N I O. Madrid. Madrid. un libro abierto. un libro abierto P R O G R A M A D E P A T R O C I N I O Madrid un libro abierto Madrid un libro abierto Con 27 años de experiencia, el Programa Madrid, un libro abierto ha obtenido un gran reconocimiento a nivel nacional

Más detalles

C O N V O C A T O R I A CURSO DE GUIA DE LA NATURALEZA EN LA SIBERIA

C O N V O C A T O R I A CURSO DE GUIA DE LA NATURALEZA EN LA SIBERIA C O N V O C A T O R I A CURSO DE GUIA DE LA NATURALEZA EN LA SIBERIA BASES, PROGRAMA Y CARGA LECTIVA CURSO DE GUIA DE LA NATURALEZA EN LA SIBERIA GUIA E INTERPRETACIÓN DE LOS RECURSOS Y ESPACIOS NATURALES

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Dosier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una

Más detalles

Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos. Una ayuda a la conciencia ambiental

Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos. Una ayuda a la conciencia ambiental Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos Una ayuda a la conciencia ambiental Introducción Desde el 17 de junio de 2004, Burgos cuenta con un nuevo punto de encuentro para tratar temas ambientales. Esta es

Más detalles

Sumario. Noticias - Agenda. Norte. Brigadas Medioambientales en San Jerónimo. Brigadas Medioambientales de Lipasam

Sumario. Noticias - Agenda. Norte. Brigadas Medioambientales en San Jerónimo. Brigadas Medioambientales de Lipasam Noticias Brigadas Medioambientales de Lipasam Actividades del Ciclo Agua, Paisaje y Ciudadanía en el Distrito Campamentos de Semana Santa para menores en huertos urbanos del Distrito Servicio de Mediación

Más detalles

ACCESIBILIDAD EN LA RED DE ESPACIOS NATURALES DE CYL PROGRAMA CASTILLA Y LEÓN ACCESIBLE POR NATURALEZA

ACCESIBILIDAD EN LA RED DE ESPACIOS NATURALES DE CYL PROGRAMA CASTILLA Y LEÓN ACCESIBLE POR NATURALEZA ACCESIBILIDAD EN LA RED DE ESPACIOS NATURALES DE CYL PROGRAMA CASTILLA Y LEÓN ACCESIBLE POR NATURALEZA 15 de diciembre 2016 Núcleo de Turismo Rural ALTAIR CONTEXTUALIZACIÓN En el marco de la Ley 2/2013,

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES. CURSO 2016/2017

PROYECTO EDUCATIVO PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES. CURSO 2016/2017 PROYECTO EDUCATIVO PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES. CURSO 2016/2017 Las actividades comunes a todo el Centro: (Día de la Constitución, Día de Andalucía...) tendrán una programación

Más detalles

VÍA VERDE DE LA SIERRA

VÍA VERDE DE LA SIERRA VÍAS VERDES, UN RECURSO DEPORTIVO Y TURÍSTICO QUE FAVORECE EL DESARROLLO RURAL VÍA VERDE DE LA SIERRA Cala Millor, 18 de marzo de 2.015 VÍA VERDE DE LA SIERRA, MOTOR DE DESARROLLO DE UNA COMARCA DE INTERIOR

Más detalles

AGENDA 21 ESCOLAR Curso

AGENDA 21 ESCOLAR Curso AGENDA 21 ESCOLAR Curso 2008-2009 ÍNDICE Introducción...2 Qué es Agenda 21 Escolar...3 Destinatarios...4 Objetivos...5 Fases de la Agenda 21 Escolar...5 Desarrollo de las fases...6 Evaluación de Agenda

Más detalles

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA: Parque Nacional LA SIERRA DE GUADARRAMA Un mundo de biodiversidad 11 grandes ecosistemas diferentes DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS: Cimas, cumbres

Más detalles

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LOS MOLINOS DEL RÍO PERALES NAVALAGAMELLA.

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LOS MOLINOS DEL RÍO PERALES NAVALAGAMELLA. Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LOS MOLINOS DEL RÍO PERALES NAVALAGAMELLA. MADRID INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ZONA La ruta a realizar se encuentra situada

Más detalles

Intercambios Escolares y Estancias Educativas

Intercambios Escolares y Estancias Educativas Intercambios Escolares y Estancias Educativas 2015 RECURSOS PEDAGÓGICOS Centro de Intercambios Escolares La Comunidad de Madrid ofrece a los centros educativos la posibilidad de realizar estancias en Madrid

Más detalles

UF0297 Desplazamiento, Estancia y Seguridad en el Medio Natural y Orientación sobre el Terreno (Online)

UF0297 Desplazamiento, Estancia y Seguridad en el Medio Natural y Orientación sobre el Terreno (Online) UF0297 Desplazamiento, Estancia y Seguridad en el Medio Natural y Orientación sobre el Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Duración: 30 horas Precio: 60 * Modalidad: Online UF0297 Desplazamiento,

Más detalles

Programa de. VISITAS y ACTIVIDADES. Curso Gernika-Lumo

Programa de. VISITAS y ACTIVIDADES. Curso Gernika-Lumo Programa de VISITAS y ACTIVIDADES Curso 2016-17 Gernika-Lumo Introducción: El Museo Euskal Herria, ubicado junto a la Casa de Juntas de Gernika, tiene su sede en el palacio Montefuerte de 1733. La Diputación

Más detalles

Campamentos de equitación bilingües de verano 2016

Campamentos de equitación bilingües de verano 2016 Campamentos de equitación bilingües de verano 2016 EquinareaEduca, situado en pleno corazón de la sierra madrileña, organiza sus campamentos de equitación de verano. Esta iniciativa, enfocada para l@s

Más detalles

LA COMUNIDAD DE MADRID SUMARIO

LA COMUNIDAD DE MADRID SUMARIO BOLETIN DE OFICIAL LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 1 I. COMUNIDAD DE MADRID SUMARIO B) Autoridades y Personal Regulación listas aspirantes puestos docentes Orden 2749/2013, de 2 de septiembre, de la Consejería

Más detalles

La Comunidad ofrece clases de gimnasia en parques y mercados y descuentos a mayores en gimnasios

La Comunidad ofrece clases de gimnasia en parques y mercados y descuentos a mayores en gimnasios La presidenta del Gobierno regional, Esperanza Aguirre, presentó hoy el programa nforma 2007 La Comunidad ofrece clases de gimnasia en parques y mercados y descuentos a mayores en gimnasios Amplía la campaña

Más detalles

acciones sostenibles Plan de Tenerife Campañas y sensibilización JUNIO

acciones sostenibles Plan de Tenerife Campañas y sensibilización JUNIO 1. Campañas y sensibilización JUNIO Actividad: En colaboración con las empresas de avistamiento de cetáceos de la carta de calidad (Suelta de tortugas y charla de concienciación ambiental ) Promotor: Marina

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES 2017

CELEBRACIÓN DEL DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES 2017 Dosier informativo: CELEBRACIÓN DEL 2017 SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una Manera de hacer Europa Día

Más detalles

I CERTAMEN DE NARRATIVA AMATEUR DEL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA

I CERTAMEN DE NARRATIVA AMATEUR DEL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA BASES: Primero.- Objeto de la convocatoria. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama convoca el I Certamen de Narrativa bajo el lema La Sierra de Guadarrama y sus gentes. Las obras presentadas deben

Más detalles

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE VILLA DE LA OROTAVA 2014 LA RUTA DE LOS PAJARES

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE VILLA DE LA OROTAVA 2014 LA RUTA DE LOS PAJARES FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE VILLA DE LA OROTAVA 2014 LA RUTA DE LOS PAJARES Recuperación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico rural de las medianías del municipio de La Orotava. Modalidad:

Más detalles

Oportunidades en la acción clave 1 (KA1) movilidad del personal y de los estudiantes

Oportunidades en la acción clave 1 (KA1) movilidad del personal y de los estudiantes Oportunidades en la acción clave 1 (KA1) movilidad del personal y de los estudiantes Movilidad de los estudiantes y del personal. Características relevantes Características de los proyectos de movilidad.

Más detalles

la Caixa afianza su Obra Social en la Comunidad de Madrid

la Caixa afianza su Obra Social en la Comunidad de Madrid Nota de prensa En 2012 la Caixa destina 65 millones de euros al desarrollo de programas sociales, educativos, medioambientales y culturales en la región la Caixa afianza su Obra Social en la Comunidad

Más detalles

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Acciones formativas del plan de formación estatal 2010 de Tecniberia asociadas a la Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Tecniberia ha incluido en su plan 2010 las siguientes acciones

Más detalles

Participá del Programa Anual

Participá del Programa Anual Participá del Programa Anual 2013 Un programa educativo que promueve y acompaña el diseño e implementación de proyectos participativos vinculados al cuidado y conservación ambiental Comprometidos con la

Más detalles

Dirección y coordinación de actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil

Dirección y coordinación de actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD SUBVENCIONADO Dirección y coordinación de actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil SSCB0211 Datos técnicos Inicio 15 de enero de 2018 De lunes a viernes

Más detalles

UF0298 Desarrollo de Actividades Recreativas y Adaptación de la Actividad Deportiva a Personas con Limitaciones de su Autonomía Personal (Online)

UF0298 Desarrollo de Actividades Recreativas y Adaptación de la Actividad Deportiva a Personas con Limitaciones de su Autonomía Personal (Online) UF0298 Desarrollo de Actividades Recreativas y Adaptación de la Actividad Deportiva a Personas con Limitaciones de su Autonomía Personal (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR

Más detalles

Olakueta, Berriz (Bizkaia) Energías Alternativas. Programa de EDUCACIÓN AMBIENTAL centrado en el estudio de las ENERGÍAS ALTERNATIVAS.

Olakueta, Berriz (Bizkaia) Energías Alternativas. Programa de EDUCACIÓN AMBIENTAL centrado en el estudio de las ENERGÍAS ALTERNATIVAS. Energías Alternativas Programa de EDUCACIÓN AMBIENTAL centrado en el estudio de las ENERGÍAS ALTERNATIVAS. Áula de Naturaleza Programa de EDUCACIÓN AMBIENTAL destinado a los centros escolares. Energías

Más detalles

Formación. Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad de Madrid CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid.

Formación. Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad de Madrid CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Formación F Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad de Madrid 2007-2008 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid www.madrid.org P re s e n t a c i ó n Presentación La Dirección General

Más detalles

La intervención afecta una superficie de m2, al Suroeste del Parque Juan Carlos I, con referencias al desarrollo de una actividad anterior

La intervención afecta una superficie de m2, al Suroeste del Parque Juan Carlos I, con referencias al desarrollo de una actividad anterior La intervención afecta una superficie de 28.800 m2, al Suroeste del Parque Juan Carlos I, con referencias al desarrollo de una actividad anterior como granja y como parte de las intervenciones a desarrollar

Más detalles

Nota de prensa. En el marco del Plan de formación 2017

Nota de prensa. En el marco del Plan de formación 2017 Nota de prensa MINISTERIO En el marco del Plan de formación 2017 El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente oferta más de 60 cursos sobre agricultura, ganadería, regadíos, silvicultura,

Más detalles

Dinamización de actividades de tiempo libre infantil y juvenil

Dinamización de actividades de tiempo libre infantil y juvenil CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD SUBVENCIONADO Dinamización de actividades de tiempo libre infantil y juvenil SSCB0209 Datos técnicos Inicio 12 de febrero 2018 Inicio 9 de marzo de 2018 Lunes a viernes de

Más detalles

SEGUNDA FASE DE LA GRANJA

SEGUNDA FASE DE LA GRANJA SEGUNDA FASE DE LA GRANJA La intervención afecta una superficie de 28.800 m2, al Suroeste del Parque Juan Carlos I, con referencias al desarrollo de una actividad anterior como granja y como parte de las

Más detalles

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama A continuación se presentan las actividades programadas para los Centros de Visitantes del. Confirme con el Centro de Visitantes La Pedriza la disponibilidad de plazas y otros aspectos relacionados con

Más detalles

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama A continuación se presentan las actividades programadas para los Centros de Visitantes del. Confirme con el Centro de Visitantes Pedriza la disponibilidad de plazas y otros aspectos relacionados con las

Más detalles