Consejo Ejecutivo ex. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 170 a reunión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Consejo Ejecutivo ex. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 170 a reunión"

Transcripción

1 Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 170 a reunión 170 EX/33 Rev. PARÍS, 22 de septiembre de 2004 Original: Inglés Punto 9.3 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA DECISIÓN 169 EX/8.1 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS RESUMEN Este documento se presenta en cumplimiento de la Decisión 169 EX/8.1. En él se exponen los avances realizados por la UNESCO en relación con las necesidades del pueblo palestino y las instituciones desde la 169ª reunión del Consejo Ejecutivo, y se centra en la iniciativa del Director General de intensificar los esfuerzos para la reconstrucción y la reconciliación en Oriente Medio, en cumplimiento de la Resolución 32 C/54. Proyecto de decisión: párrafo 33.

2 170 EX/33 Rev. INTRODUCCIÓN 1. En este documento se exponen las actividades realizadas por la UNESCO en relación con la situación de la educación y las instituciones culturales palestinas, desde la 169ª reunión del Consejo Ejecutivo (abril del 2004). 2. En la 169ª reunión del Consejo Ejecutivo, el Director General, guiado por el espíritu constructivo de los debates que tuvieron lugar en la 32ª reunión de la Conferencia General, tal como se refleja en la Resolución 32 C/54, manifestó su intención de revitalizar e intensificar la acción en Oriente Medio en las esferas de competencia de la Organización. En la Parte I del presente documento se informa sobre la aplicación de las medidas concretas anunciadas por el Director General en el documento 169 EX/ Las actividades operacionales de la UNESCO, destinadas a apoyar al pueblo palestino y sus instituciones, siguieron avanzando durante el periodo en revisión, sobre todo en materia de educación y cultura. Pese a las dificultades y demoras propias de la tensa situación que reina en territorio palestino, la Oficina de la UNESCO de Ramallah, en cooperación con las autoridades palestinas, logró ejecutar con éxito una serie de actividades y proyectos. La Parte II del presente informe proporciona información al respecto. El constante fortalecimiento de las capacidades técnicas y administrativas de la Oficina de la UNESCO de Ramallah, tanto mediante la capacitación del personal como gracias a nuevos recursos humanos, fue un factor clave en este sentido. 4. Durante el periodo en revisión, el Director General se vio llamado a ocuparse de casos concretos relacionados con las instituciones educativas y culturales palestinas, en particular las medidas recientes que afectan a los sitios arqueológicos y los monumentos históricos palestinos en Cisjordania. Como respuesta, el Director General decidió ampliar la asistencia técnica al Ministerio Palestino de Turismo y Antigüedades, con el fin de evaluar el estado de conservación de sitios y monumentos, y facilitar el diálogo con las autoridades israelíes para examinar el efecto de las medidas de seguridad previstas en los sitios arqueológicos y monumentos históricos. I. AVANCES HACIA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO CONSOLIDADO CON MIRAS A LA RECONSTRUCCIÓN Y RECONCILIACIÓN EN ORIENTE MEDIO 5. En el documento 169 EX/35, el Director General manifestaba su intención de dar un nuevo impulso a la contribución de la UNESCO a los procesos de reconstrucción y reconciliación en Oriente Medio, en particular acelerando la formulación por la Organización de un enfoque estratégico integrado al respecto. Con tal fin, el documento 169 EX/35 presentaba un calendario con propuestas de consultas preliminares con israelíes y palestinos en relación con ese enfoque estratégico y su ulterior examen por el Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina. Además, de conformidad con la Resolución 32 C/54, que pide al Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina que convoque una reunión de donantes, en un plazo de doce meses, a fin de contar con medios suplementarios para alcanzar los objetivos fijados en la presente resolución, el Director General propuso una serie de proyectos concretos, relacionados con las necesidades prioritarias, que se identifican en el enfoque estratégico. 6. De conformidad con lo que se acaba de exponer, el Director General pidió al Director General Adjunto que encabezara una misión intersectorial para consultar a los interlocutores palestinos e israelíes sobre las prioridades de la cooperación que convenía desarrollar en el marco estratégico. La misión, en la que participaron DADG/CLT, DIR/ED/PEQ, DIR/ED/EPS y el centro de enlace

3 170 EX/33 Rev. pág. 2 para Oriente Medio, fue recibida tras visitar Israel del 5 al 8 de junio, por funcionarios superiores de la Autoridad Palestina en Cisjordania, del 8 al 11 de junio. El mandato de la misión era el siguiente: Revisar, junto con los interlocutores palestinos, la asistencia actual y futura a las instituciones palestinas e identificar las áreas en las que podrían ponerse en marcha o mejorarse iniciativas de reconciliación entre palestinos e israelíes, dentro de las esferas de competencia de la UNESCO. Identificar, en consultas con los interlocutores israelíes, las áreas en las que podrían ponerse en marcha o mejorarse iniciativas de reconciliación entre israelíes y palestinos dentro de las esferas de competencia de la UNESCO. Debatir con la Autoridad Palestina el alcance, el formato y la participación en la próxima Reunión del Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina, prevista para mediados de julio de Ocuparse de las cuestiones pertinentes relativas a la cooperación en curso entre la UNESCO e Israel, en particular los acontecimientos relacionados con la inscripción de la Ciudad Blanca de Tel-Aviv en la Lista del Patrimonio Mundial y la inauguración de la exposición sobre Tel-Aviv. 7. La misión fue útil para recoger información de primera mano sobre la situación y las necesidades actuales en los ámbitos de competencia de la UNESCO, contribuyendo así no sólo a reforzar la actual cooperación, sino también a determinar nuevas áreas de interés mutuo. También fue la oportunidad de intercambios abundantes y abiertos con las autoridades oficiales e interlocutores no gubernamentales de ambas partes, contribuyendo a crear una confianza que, a su vez, se espera que facilite en gran medida la ejecución de los programas y proyectos correspondientes de la UNESCO. 8. Basándose en las consultas con las autoridades palestinas, se preparó un borrador de Programa de Asistencia de la UNESCO para la Rehabilitación y el Desarrollo en los Territorios Palestinos Ocupados, con objeto de presentarlo a la reunión del Comité Mixto UNESCO- Autoridad Palestina. En dicho borrador se explicaba que el Programa de Asistencia fue concebido como primer pilar de la futura estrategia de la UNESCO en Oriente Medio sobre el tema Rehabilitación, Desarrollo y Diálogo. En el borrador se identificaban los tres objetivos estratégicos siguientes: i) ayuda de urgencia a las instituciones y los sectores palestinos afectados; ii) rehabilitación y fortalecimiento de la adopción de decisiones y las instituciones en materia de educación, ciencia, cultura y medios de comunicación; iii) desarrollo y fortalecimiento de capacidades de grupos profesionales y de la sociedad civil palestina con miras a la sociedad del conocimiento. 9. En el borrador del Programa de Asistencia se alude también a la necesidad de prepararse para un diálogo más efectivo con miras a la reconciliación en Oriente Medio (segundo pilar de la futura estrategia) y se indicaba, a este respecto, que una de las tareas de la UNESCO podría ser contribuir a restablecer y reforzar el mayor número de vínculos posibles entre los intelectuales, las academias, los representantes de la sociedad civil, las organizaciones profesionales y, en particular, las mujeres y los jóvenes, así como contribuir a articular una visión para aprender a convivir e instaurar medidas que lleven a aprender sobre los demás y a comprenderse mutuamente. En los próximos meses, el Director General tiene la intención de seguir estudiando cómo puede la UNESCO en la situación actual propiciar mejor esas iniciativas de diálogo, en estrecha consulta con las autoridades palestinas e israelíes.

4 170 EX/33 Rev. pág La sexta reunión del Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina se celebró en la Sede de la UNESCO, en París, los días 15 y 16 de julio de Presidía la Delegación Palestina ante el Comité el Excmo. Sr. Yahya Yakhlef, Ministro de Cultura de la Autoridad Palestina, acompañado por el Excmo. Sr. Ahmed Abdelrazek, Embajador y Observador Permanente de Palestina ante la UNESCO y el Subsecretario General del Comité Palestino para la Educación, la Cultura y la Ciencia, así como representantes de alta categoría de los siguientes ministerios: Planificación, Educación y Educación Superior, Turismo y Antigüedades, Cultura, Información, Asuntos de la Mujer, Juventud y Deporte. Inauguró la reunión el Director General, que presentó a la Delegación de la UNESCO, presidida por el Director General Adjunto e integrada por personal superior de todos los sectores de programa de la Organización y los servicios centrales correspondientes, así como el Director y funcionarios de la Oficina de Ramallah de la UNESCO. 11. La finalidad de la sexta reunión del Comité Mixto era doble: i) validar el borrador del Programa de Asistencia de la UNESCO para la Rehabilitación y el Desarrollo en los Territorios Palestinos Ocupados y ii) identificar las necesidades que hay que atender con carácter prioritario en el marco del nuevo Programa de Asistencia. La reunión validó el Programa de Asistencia e identificó una serie de proyectos emblemáticos sumamente visibles, que se refieren a necesidades urgentes en diversos ámbitos de competencia de la UNESCO y que la Organización preparará en los próximos meses, en cooperación con las autoridades palestinas, para presentarlos a los donantes. En cada sector de programa se identificaron fondos iniciales para la formulación de los proyectos, con objeto de garantizar el desarrollo de las propuestas de proyecto de los diversos proyectos emblemáticos. 12. En seguimiento de la Resolución 32 C/54, que pedía al Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina que convocara una reunión de donantes en un plazo de 12 meses después de la 32ª reunión de la Conferencia General, la reunión recomendó que esa reunión de donantes se aplazara un poco y se celebrara en abril de 2005, lo que permitiría a la UNESCO y a las autoridades palestinas contar con el tiempo necesario para preparar debidamente el evento. 13. En la sesión de clausura de la reunión, la Autoridad Palestina y la UNESCO firmaron un nuevo proyecto La EPT para los jóvenes, los adultos y los grupos desfavorecidos de los territorios palestinos ocupados, financiado por el fondo fiduciario japonés. 14. Al término de la reunión, la UNESCO y la Autoridad Palestina publicaron un comunicado conjunto en el que se resumían los resultados de la reunión y que constituye el anexo al presente documento. Las conclusiones de este informe proponen nuevas medidas para hacer avanzar las actividades de la Organización en Oriente Medio. II. ACTIVIDADES EJECUTADAS Y EN CURSO EN LOS TERRITORIOS PALESTINOS OCUPADOS ENTRE ABRIL Y JULIO DE Durante el periodo estudiado se iniciaron las actividades previstas en el documento 32 C/5 aprobado. Además, prosiguieron otros proyectos a más largo plazo ya existentes. Como se indicaba en el informe presentado sobre este punto a la reunión anterior del Consejo Ejecutivo, la acción de la UNESCO orientada a apoyar al pueblo y a las instituciones palestinas se centra especialmente en el fortalecimiento de capacidades y en el suministro de conocimientos técnicos, con el objeto de obtener beneficios para las comunidades más vulnerables.

5 170 EX/33 Rev. pág. 4 A. Educación: avances y resultados conseguidos 16. En mayo de 2004, la UNESCO completó su ayuda de emergencia a las escuelas palestinas con objeto de cubrir sus necesidades inmediatas, como material de escritorio, material didáctico, pequeñas reparaciones, equipo electrónico (ordenadores, fotocopiadoras, fax, etc.), y actividades extracurriculares. Desde el comienzo del programa en 2003, 433 escuelas palestinas han recibido dicha ayuda. 17. Se prestó asistencia en materia de asesoramiento en políticas y planeamiento y otras actividades de formación de capacidades al Ministerio de Educación y Educación Superior (MoEHE). La primera Conferencia Nacional sobre EPT se celebró en Ramallah los días 27 y 28 de abril de 2004, en estrecha cooperación con la UNESCO, que ayudó financiera y técnicamente a organizarla. La Conferencia congregó a interlocutores nacionales clave, comprendida la sociedad civil, y facilitó una consulta y un diálogo amplios sobre el plan de EPT propuesto por el Ministerio de Educación y Educación Superior. También participaron otras organizaciones de las Naciones Unidas, como el UNICEF y el OOPS, y otros donantes importantes en el ámbito de la educación. Otra aportación decisiva al planeamiento y las políticas del MoHE es el estudio de casos que actualmente se está realizando con ayuda del IITE para documentar la experiencia del MoEHE desde su creación a finales de agosto de Basándose en esa monografía, se organizará un taller en Ramallah para debatir las lecciones aprendidas, y formular conclusiones y recomendaciones para el próximo Plan Quinquenal de Desarrollo de la Educación ( ). 18. La UNESCO siguió prestando su asistencia al MoHE para fortalecer sus capacidades con objeto de mejorar los niveles de calidad de la educación superior. Se inició la preparación de cursos de capacitación para nuevo personal superior de la Comisión de Acreditación y Certificación de Calidad del Ministerio de Educación y Educación Superior (MoEHE) y para personal de institutos y otros establecimientos de educación. En materia de educación superior, se prestó también más apoyo a los estudiantes palestinos para que contaran con más oportunidades de estudiar en el extranjero. 19. En materia de educación de la primera infancia, terminó la preparación de material didáctico en árabe sobre cuidados y educación de la primera infancia y se imprimió en el Departamento de Capacitación del Ministerio de Educación y Educación Superior. Dicho material incorpora las principales recomendaciones derivadas del viaje de estudios de una semana a Ammán efectuado por personal del Ministerio de Educación y Educación Superior en septiembre de Estas actividades de fortalecimiento de las capacidades han dado lugar al reconocimiento de la atención y educación de la primera infancia como una de las áreas prioritarias clave en la preparación del nuevo Plan Quinquenal de Desarrollo de la Educación ( ). 20. Además, en el contexto de un proyecto conjunto UNESCO-PNUD, financiado por el Gobierno de Japón, concluyó en mayo de 2004 la rehabilitación y dotación de equipo de un jardín de infantes en Naplusa. Este centro se inauguró oficialmente en presencia del Dr. Naim Abu Hommos, Ministro de Educación y Educación Superior, y del Director General Adjunto de la UNESCO, así como de representantes del Gobierno de Japón y el PNUD. Aunque el jardín de infantes no funciona todavía, el proyecto está en marcha en el Ministerio de Educación y Educación Superior. 21. En materia de fortalecimiento de las capacidades de enseñanza técnica y profesional (ETP), se organizaron varios talleres para mejorar la capacidad de los participantes de formular planes de estudio de ETP según competencias basadas en el concepto y el planteamiento de los Módulos de Competencias Empleables (MES). Se ha creado un programa de educación técnica basado en módulos de competencias y actualmente se está experimentando en Ramallah. Además

6 170 EX/33 Rev. pág. 5 de la formación, se prestó apoyo a la acción normativa en ETP. Diversos funcionarios del Ministerio de Educación y Educación Superior (MOEHE) y del Ministerio de Trabajo (MOL) participaron en un seminario regional sobre instrumentos normativos de la ETP, organizado por la UNESCO en mayo de 2004 en Yemen. Dicho seminario propuso la aplicación del instrumento normativo de la UNESCO sobre la ETP. 22. Se introdujo la educación musical en unas 22 escuelas palestinas de primaria y secundaria de Belén, Ramallah y Hebrón, gracias a los servicios de un violista italiano profesional de la Orquesta del Conservatorio de Venecia, que visitó los territorios palestinos de marzo a abril de B. Cultura: avances y resultados conseguidos 23. Se hicieron considerables progresos en el inventario del patrimonio cultural y natural palestino y el fortalecimiento de capacidades para la salvaguardia de los sitios correspondientes. Esta actividad se llevó a cabo de conformidad con la decisión adoptada por el Comité del Patrimonio Mundial en su 26ª reunión, celebrada en Budapest (junio de 2002), y proseguirá en virtud de la decisión 28 COM 17 B.II de la 28ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial (Suzhou, China, 28 de junio 7 de julio de 2004). En efecto, el Comité pidió al Centro del Patrimonio Mundial que siguiera prestando ayuda a las instituciones palestinas correspondientes para el desarrollo de capacidades en la protección del patrimonio cultural y natural y la evaluación de su estado de conservación en particular, adoptando medidas para proteger los sitios históricos y arqueológicos de todo daño imputable a medidas recientes que los afecten. Cabe mencionar los siguientes logros hasta la fecha: a) Se preparó el primer inventario de sitios culturales y naturales palestinos de posible valor universal sobresaliente, con 20 bienes (16 culturales, 3 naturales y uno mixto) que representan la diversidad cultural y natural del territorio palestino. Está prevista una misión de expertos en el otoño de 2005 para revisar el inventario. Se espera que esa misión permita finalizarlo y publicarlo. b) Se efectuaron misiones de evaluación técnica a algunos de los principales sitios palestinos del territorio palestino en Jericó, Naplusa, Hebrón y, más recientemente, el sitio arqueológico de Tell Rumeida (en las proximidades de Hebrón). Se presentaron amplios informes sobre las misiones a Naplusa y Tell Rumeida a la 28ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial. c) Prosiguió el fortalecimiento de capacidades en las instituciones palestinas responsables con miras a la futura aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial. En julio de 2004 se celebró en Belén un taller de formación centrado específicamente en el proceso de candidatura de un bien para su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial. Además, está previsto que se celebren talleres de sensibilización sobre los principios y el modus operandi de la Convención del Patrimonio Mundial en seis poblaciones diferentes, concretamente, Jenín, Naplusa, Ramallah, Belén, Hebrón y la ciudad de Gaza. d) Se ha creado el Comité Palestino del Patrimonio Mundial, con sede en el Ministerio de Turismo y Antigüedades. 24. Prosiguieron en Belén, Hebrón, Jericó y Naplusa los esfuerzos para la rehabilitación y conservación de los sitios y monumentos culturales palestinos. Los avances de dichos proyectos pueden resumirse así:

7 170 EX/33 Rev. pág. 6 a) Quedó terminada la rehabilitación en Belén de Hosh al-syrian y su renovación como biblioteca infantil. La inauguración oficial del local tuvo lugar el 9 de junio de 2004, en presencia del Director General Adjunto de la UNESCO, el Alcalde de Belén, cargos religiosos y autoridades palestinas, así como el Cónsul General de Bélgica en representación del donante, el Gobierno de Flandes. En cuanto al Plan Maestro de Conservación de Belén, proyecto financiado por Italia, la reunión entre la cooperación italiana y la UNESCO celebrada a finales de junio de 2004 permitió llegar a un acuerdo sobre una nueva propuesta de proyecto, de mayor alcance y con más fondos. b) Naplusa: asistencia técnica para la restauración y reutilización adaptada del Khan al-wakala (caravanserrallo) Están en curso los preparativos de contratos y del sitio para poder iniciar el proyecto hacia finales de julio de c) Jericó: creación del Parque Arqueológico de Jericó para la conservación de Qasr Hisham y la restauración de sus mosaicos (Fase II) El recientemente creado Comité de Dirección del proyecto preparó un Plan de Acción sobre las actividades de conservación de la piedra, firmado por sus representantes el 11 de junio de Dicho Plan de Acción contempla medidas de urgencia para atajar el deterioro del sitio y prevé las actividades que se llevarán a cabo en la fase de diagnóstico y restauración. d) Hebrón: de conformidad con los planes, concluyeron las excavaciones de salvamento en Bir Haram ar-rameh, en las proximidades de Hebrón, y los informes finales se presentaron en abril de Además, están terminadas las dos primeras fases de las obras de renovación de este caravanserrallo medieval, llamado Khan el-bireh, en el municipio de el-bireh, próximo a Ramallah, para que albergue en su día una unidad arqueológica sobre el terreno. 25. Formulación de una política de turismo cultural en los territorios palestinos Tras el taller celebrado en Ramallah el 2 de diciembre de 2003, un experto palestino, nombrado relator del recientemente creado Comité Palestino de Turismo Cultural, redactó un documento sobre El turismo cultural en los territorios palestinos: políticas, recursos y productos. El documento se presentó a la UNESCO el 8 de marzo de La primera reunión del Comité Palestino de Turismo Cultural se celebró en julio de 2004 en Belén, para debatir el documento presentado y dar los últimos toques a la Política de Turismo Cultural. C. Ciencias Naturales: avances y resultados conseguidos 26. Entre los avances logrados en la Fase II del proyecto Fortalecimiento de capacidades y formación en planificación y gestión del medio ambiente en los territorios palestinos, financiado por el Gobierno de Flandes, figuraba el apoyo a la investigación que realizan las instituciones académicas palestinas en conservación de recursos hídricos, así como la dotación de equipo la Universidad Al-Azhar de Gaza. D. Comunicación e información: avances y resultados conseguidos 27. En febrero de 2004 fue asignado a la Oficina de Ramallah un asesor sobre medios de comunicación, encargado de evaluar la situación de éstos para revitalizar y poner en marcha nuevas actividades en materia de comunicación e información, concretamente destinadas a: i) formación en producción para profesionales de la televisión palestina; ii) reconstrucción y fortalecimiento de la Agencia Palestina de Noticias (WAFA); iii) creación de un centro de recursos multimedia; iv) creación de una radio comunitaria en Beit Jala.

8 170 EX/33 Rev. pág Por conducto del centro UNESCO INFOYOUTH de Hebrón, los estudiantes han tenido acceso gratuito a Internet y participaron en los diversos cursos ofrecidos sobre TIC. En cooperación con el Ministerio de Educación y Educación Superior, y con la ONG International Palestine Youth League, se preparó para 13 cursos diferentes un recurso de preparación de exámenes en línea e-tawjihi. III. DIÁLOGO ENTRE ACADEMIAS Y PROFESIONALES PALESTINOS E ISRAELÍES 29. Aunque las circunstancias sobre el terreno no permitían grandes avances en materia de diálogo para la reconciliación, se iniciaron algunas actividades preparatorias. En concreto, la UNESCO apoyó una iniciativa de cooperación académica entre rectores y presidentes de universidades israelíes y palestinas, bajo los auspicios de la Universidad de La Sapienza (Roma, Italia). Esta iniciativa surgió en una conferencia organizada por la Universidad de La Sapienza en mayo de 2004, en la que los representantes de la comunidad académica presentes en la conferencia acordaron iniciar el desarrollo de programas universitarios comunes. El primer programa conjunto propuesto es una maestría en Ciencias sociales y asuntos humanitarios, que la UNESCO apoyará con cargo al Fondo Fiduciaro Italiano. Otra iniciativa reciente apoyada por la UNESCO es la creación de la Organización Científica Israelo-Palestina (IPSO). Esta organización binacional, no lucrativa y no política, que empezó a funcionar en abril de 2004, apoyará la cooperación en materia de investigación de alta calidad en ciencia y el aprendizaje entre científicos y eruditos israelíes y palestinos que trabajarán juntos en instituciones de enseñanza superior. Ya han avalado esta iniciativa las academias de ciencias de más de 20 países de distintas regiones del mundo. IV. LA SITUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN EL GOLÁN SIRIO OCUPADO 30. Tanto en la Resolución 32 C/54 como en la Decisión 169 EX/8.2 se invita al Director General a que prosiga las gestiones en curso a fin de preservar la configuración humana, social y cultural del Golán sirio ocupado (...) y a que se esfuerce por proporcionar planes y programas de estudios adecuados y por suministrar más becas y una asistencia especial a las instituciones educativas del Golán sirio ocupado. 31. El Director General ha empezado a estudiar los modos de reactivar y renovar la asistencia que presta la UNESCO en dichos campos, teniendo en cuenta la situación actual en el Golán sirio ocupado. En particular, la Secretaría ha iniciado consultas con las autoridades sirias sobre las modalidades del fortalecimiento de la ayuda a los estudiantes sirios que viven en el Golán sirio ocupado, con miras a incrementar y diversificar las posibilidades de educación de dichos estudiantes. El Director General informará a la Conferencia General sobre los resultados de dichos esfuerzos. V. CONCLUSIÓN 32. El Director General, alentado por el espíritu positivo de cooperación que ha presidido los avances y logros comunicados en el presente documento, tiene la intención de seguir reforzando la contribución de la UNESCO a los procesos de reconstrucción y diálogo en Oriente Medio, mediante: a) la aplicación de las recomendaciones de la sexta reunión del Comité Mixto UNESCO- Autoridad palestina (15-16 de julio de 2004), en particular la formulación de propuestas de proyectos emblemáticos que se mencionan en el Comunicado Conjunto de la reunión.

9 170 EX/33 Rev. pág. 8 b) La preparación, en estrecha cooperación con las autoridades palestinas, del encuentro de donantes pedido por la reunión del Comité Mixto. c) El examen de los medios por los que la UNESCO puede intensificar mejor, en la situación actual, sus esfuerzos de promoción del diálogo para la reconciliación, en estrecha consulta con las autoridades palestinas e israelíes. Proyecto de decisión 33. Habida cuenta de lo antedicho, el Consejo Ejecutivo podría adoptar una decisión del siguiente tenor: 1. Recordando la Resolución 32 C/54 y la Decisión 169 EX/8.1, 2. Habiendo examinado el documento 170 EX/33 Rev., 3. Expresa su agradecimiento por las importantes contribuciones de todos los Estados Miembros interesados, las OIG y ONG a la acción de la UNESCO en territorio palestino y los insta a seguir prestando ayuda a la UNESCO en esta tarea; 4. Agradece al Director General los resultados conseguidos, en particular en la ejecución de las actividades educativas y culturales en curso; 5. Pide al Director General que siga de cerca la aplicación de las recomendaciones de la Sexta Reunión del Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina (15-16 de julio de 2004) y refuerce la cooperación con las autoridades palestinas para organizar una reunión de donantes, de conformidad con la Resolución 32 C/54; 6. Invita al Director General a que le presente un informe sobre los avances relativos a este punto en su 171ª reunión.

10 170 EX/33 Rev. Anexo ANEXO Comunicado de la sexta reunión del Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina 1. De conformidad con la Resolución 54 ( Aplicación de la Resolución 31 C/43 relativa a las instituciones educativas y culturales en los territorios árabes ocupados ), aprobada por la Conferencia General en su 32ª reunión, la sexta reunión del Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina se celebró los días 15 y 16 de julio de 2004 en la Sede de la UNESCO en París. En la reunión, el Sr. Koichiro Matsuura, Director General de la UNESCO, presentó su iniciativa personal de iniciar una nueva fase de cooperación reforzada entre la UNESCO y la Autoridad Palestina, basada en un planteamiento estratégico y una asociación a más largo plazo. En particular, la reunión sirvió para debatir el Programa de Asistencia de la UNESCO para la Rehabilitación y el Desarrollo en los Territorios Palestinos Ocupados, preparado al término de un amplio proceso de consultas con la Autoridad Palestina y otros interlocutores. 2. Durante la reunión, la Delegación de la Autoridad Palestina, presidida por el Excmo. Sr. Ministro de Cultura, Yahya Yaklef, e integrada por el Excmo. Sr. Ahmad Abdelrazek, Embajador y Observador Permanente de Palestina ante la UNESCO, y representantes de varios ministerios del Gobierno de la Autoridad Palestina 1, presentó las áreas de mayor interés para la cooperación entre la UNESCO y la Autoridad Palestina durante el periodo en los siguientes ámbitos: educación y educación superior, salvaguardia del patrimonio cultural (material e inmaterial), fomento de las culturas vivas, desarrollo de las industrias culturales, desarrollo de los medios de comunicación de masas y fomento de la libertad de prensa, igualdad entre los sexos, y autonomía y participación de los jóvenes. 3. El Comité Mixto aprobó una Programa de Asistencia de la UNESCO para la Rehabilitación y el Desarrollo en los Territorios Palestinos Ocupados para (citado en adelante como el Programa de Asistencia ), que refleja las prioridades mencionadas y define la asistencia de la UNESCO, tanto en forma de ayuda de urgencia como de fortalecimiento de capacidades institucionales y humanas a más largo plazo. El Programa de Asistencia supone un primer paso hacia la formulación de una estrategia para la acción de la UNESCO en Oriente Medio sobre el tema Rehabilitación, Desarrollo y Diálogo. Como primera medida para la ejecución del Programa de Asistencia, la UNESCO, en estrecha cooperación con las autoridades palestinas, preparará planes de trabajo sectoriales para las actividades y proyectos que deberán ejecutarse el año próximo. 4. Con objeto de garantizar los recursos necesarios para la ejecución del Programa de Asistencia y de conformidad con la Resolución 32 C/54, que pide al Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina que convoque una reunión de donantes en un plazo de 12 meses, a fin de contar con medios suplementarios para alcanzar los objetivos fijados en la presente resolución, el Comité recomienda que se organice la reunión de donantes antes de abril de 2005, con objeto de movilizar fondos para la ejecución del Programa de Asistencia. 5. Como seguimiento inmediato, el Director General hará los mayores esfuerzos por identificar y movilizar recursos extrapresupuestarios para una serie de proyectos emblemáticos UNESCO-Autoridad Palestina. Dichos proyectos emblemáticos corresponderán a las necesidades prioritarias a corto plazo de los palestinos detalladas en el Programa de Asistencia y serán sumamente visibles, con logros positivos, en el clima actual de tensión y penuria que vive el pueblo palestino. 1 Representantes del Ministerio de Planificación, el Ministerio de Educación y Educación Superior, el Ministerio de Turismo y Antigüedades, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Información, el Ministerio de Asuntos de la Mujer, el Ministerio de la Juventud y el Deporte, y la Comisión Palestina para la Educación, la Cultura y la Ciencia.

11 170 EX/33 Rev. Anexo pág Por último, el Comité Mixto acordó dar prioridad durante el año próximo a la cooperación entre la UNESCO y la Autoridad Palestina en los siguientes proyectos y actividades emblemáticos: CULTURA 1. Patrimonio Cultural Material e Inmaterial: Proyecto de Conservación y Restauración La iglesia de la Natividad de Belén, lugar de nacimiento de Jesús, y monumentos de destacado valor universal. Excavaciones y preservación, capacitación y turismo cultural Itinerario Cultural la Ruta de Jesucristo que cubran los sitios culturales, religiosos y arqueológicos desde la Franja de Gaza (sitio de Nusseirat, emplazamiento del Monasterio de San Hilarión) hasta Cisjordania, (pueblo de Burqin e iglesia de San Georgos), comprendidos no sólo los sitios y las tradiciones que guardan relación con la vida de Jesucristo, sino también las tradiciones religiosas y populares como las Samaritanas en Naplusa. 2. Como primer paso para revitalizar las industrias culturales palestinas, en particular la del libro, revitalizar la Feria del Libro Anual Palestina, como medio de incrementar el acceso de los palestinos a la cultura, mediante libros de literatura, artes y ciencias sociales, humanas y naturales. Se organizarán acontecimientos artísticos paralelos. EDUCACIÓN Iniciativa de formación de docentes: creación de una Cátedra UNESCO sobre fortalecimiento de capacidades en formación de docentes, calidad y nuevas tecnologías de la educación. Fortalecimiento de las capacidades palestinas de investigación: red global de universidades e investigación. Este proyecto implicará al Sector de Educación y al Sector de Ciencias de la UNESCO. Refuerzo de las capacidades de planificación sectorial, ejecución y coordinación. Apoyo al Ministerio de Educación en una revisión del planeamiento de la educación con miras a un amplio marco y a políticas de descentralización. Fortalecimiento de la capacidad técnica de la Oficina de la UNESCO en Ramallah mediante asignación de un planificador superior de la educación para ayudar al Ministerio de Educación. Este proyecto implicará al Sector de Educación de la Organización y al Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la UNESCO (IIPE). COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN Centro palestino de recursos de medios de comunicación de masas. El centro actuará como eje para el desarrollo de los medios de comunicación, ofreciendo instrumentos y oportunidades actualizados para la formación de especialistas de los medios, funcionando como una incubadora de proyectos y prestando asesoramiento jurídico y en materia de políticas. CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS Centro de Recursos de la Mujer Palestina, que estará dedicado al fortalecimiento de capacidades y cumplirá funciones de asesoramiento legal y en materia de políticas, tanto para organizaciones de mujeres como para el sector público.

151ª reunión APLICACION DE LA DECISION 150 EX/3.2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN

151ª reunión APLICACION DE LA DECISION 150 EX/3.2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN ex Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 151ª reunión 151 EX/4 PARIS, 25 de marzo de 1997 Original: Inglés Punto 3.2.1 del orden del día provisional

Más detalles

Enmienda al Proyecto de Programa y Presupuesto para (30 C/5)

Enmienda al Proyecto de Programa y Presupuesto para (30 C/5) Conférence générale 30e session Projet de résolution dr Paris 1999 General Conference 30th Session Draft resolution Conferencia General 30 a reunión Proyecto de resolución 30 C/DR.19 * (COM.I-II-III-IV)

Más detalles

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino 7 Consejo Ejecutivo 179 a reunión 179 EX/44 PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino Punto 44 del orden del día provisional PROPUESTA DE CREACIÓN EN CHINA DE UN CENTRO REGIONAL DE ASIA Y EL PACÍFICO PARA

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas. para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 156ª reunión

Organización de las Naciones Unidas. para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 156ª reunión Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 156ª reunión 156 EX/39 PARIS, 4 de marzo de 1999 Original: Inglés Punto 9.5 del orden del día provisional

Más detalles

PROYECTO DE CALENDARIO DE TRABAJO DE LA COMISION II de noviembre de 1999

PROYECTO DE CALENDARIO DE TRABAJO DE LA COMISION II de noviembre de 1999 Paris 1999 Conférence générale 30e session Commission II General Conference 30th Session Commission II Conferencia General 30 a reunión Comisión II com II 30 C/COM.II/1 30 de octubre de 1999 Original:

Más detalles

152ª reunión APLICACION DE LA DECISION 151 EX/3.2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN

152ª reunión APLICACION DE LA DECISION 151 EX/3.2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 152ª reunión 152 EX/51 PARIS, 25 de agosto de 1997 Original: Inglés Punto 10.2 del orden del día provisional

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA Distribución limitada IFAP-2002/COUNCIL.I/3 PARIS, 23 de noviembre de 2001 Original: Inglés ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA Consejo Intergubernamental del

Más detalles

154ª reunión RESUMEN. En este documento, el Director General aporta información relacionada con esta cuestión.

154ª reunión RESUMEN. En este documento, el Director General aporta información relacionada con esta cuestión. Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 154ª reunión 154 EX/38 PARIS, 25 de marzo de 1998 Original: Inglés Punto 8.1 del orden del día provisional

Más detalles

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Distr. general 6 de mayo de 2004 Español Original: inglés CTOC/COP/2004/1 Primer período

Más detalles

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD NACIONES UNIDAS CONVENCIÓN MARCO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Distr. LIMITADA FCCC/CP/1999/L.19 4 de noviembre de 1999 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES Quinto período de sesiones Bonn, 25

Más detalles

Informe sobre la aplicación de las recomendaciones derivadas de la evaluación a nivel institucional del programa piloto de supervisión directa

Informe sobre la aplicación de las recomendaciones derivadas de la evaluación a nivel institucional del programa piloto de supervisión directa Signatura: EB 2007/90/R.31 Tema: 14 Fecha: 7 marzo 2007 Distribución: Pública Original: Inglés S Informe sobre la aplicación de las recomendaciones derivadas de la evaluación a nivel institucional del

Más detalles

38 C. 38 C/69 3 de noviembre de 2015 Original: francés. Punto 4.22 del orden del día

38 C. 38 C/69 3 de noviembre de 2015 Original: francés. Punto 4.22 del orden del día 38ª reunión - París, 2015 38 C 38 C/69 3 de noviembre de 2015 Original: francés Punto 4.22 del orden del día REORIENTACIÓN DEL PROGRAMA DE BECAS PARA ARTISTAS UNESCO-ASCHBERG Y MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS

Más detalles

174 a reunión RESUMEN

174 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 174 a reunión 174 EX/35 PARÍS, 31 de enero de 2006 Original: Inglés Punto 35 del orden del día provisional

Más detalles

Orientaciones prácticas aprobadas por la Conferencia de las Partes en su segunda reunión (junio de 2009)

Orientaciones prácticas aprobadas por la Conferencia de las Partes en su segunda reunión (junio de 2009) ARTÍCULOS 7, 8 y 17 de la Convención Orientaciones prácticas aprobadas por la Conferencia de las Partes en su segunda reunión (junio de 2009) Medidas para promover y proteger las expresiones culturales

Más detalles

FUNCIÓN DE LA UNESCO EN LA EJECUCIÓN DE LA AGENDA EDUCACIÓN 2030 PRESENTACIÓN

FUNCIÓN DE LA UNESCO EN LA EJECUCIÓN DE LA AGENDA EDUCACIÓN 2030 PRESENTACIÓN 38ª reunión París, 2015 38 C 38 C/54 2 de noviembre de 2015 Original: inglés Punto 4.14 del orden del día provisional FUNCIÓN DE LA UNESCO EN LA EJECUCIÓN DE LA AGENDA EDUCACIÓN 2030 PRESENTACIÓN Antecedentes:

Más detalles

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO IRAQUÍ RESUMEN

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO IRAQUÍ RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 195 a reunión 195 EX/31 PARÍS, 1º de octubre de 2014 Original: Francés Punto 31 del orden del día provisional PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO IRAQUÍ RESUMEN Este punto se incluyó en el orden

Más detalles

Cuestiones de organización y de procedimiento

Cuestiones de organización y de procedimiento Naciones Unidas A/CONF.216/3 Distr. general 18 de mayo de 2012 Español Original: inglés Río de Janeiro (Brasil) 20 a 22 de junio de 2012 Tema 6 del programa provisional* Organización de los trabajos, incluido

Más detalles

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos)

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos) RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos) 1. LA CONFERENCIA... 2 1.1 Misión... 2 1.2 Objetivos... 2 1.3 Metas... 3 1.4 Funciones... 3 1.5 Participantes...

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/56/565)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/56/565)] Naciones Unidas A/RES/56/206 Asamblea General Distr. general 26 de febrero de 2002 Quincuagésimo sexto período de sesiones Tema 102 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

A/HRC/18/L.23. Asamblea General. Naciones Unidas. Distr. limitada 26 de septiembre de 2011 Español Original: inglés

A/HRC/18/L.23. Asamblea General. Naciones Unidas. Distr. limitada 26 de septiembre de 2011 Español Original: inglés Naciones Unidas Asamblea General Distr. limitada 26 de septiembre de 2011 Español Original: inglés A/HRC/18/L.23 Consejo de Derechos Humanos 18º período de sesiones Tema 3 de la agenda Promoción y protección

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/67/219 Asamblea General Distr. general 26 de marzo de 2013 Sexagésimo séptimo período de sesiones Tema 22 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social NACIONES UNIDAS E Consejo Económico y Social Distr. GENERAL E/CN.16//1 5 de abril de ESPAÑOL Original: INGLÉS Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Séptimo período de sesiones Ginebra, 24

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.19 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.19 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/60/14 Asamblea General Distr. general 2 de febrero de 2006 Sexagésimo período de sesiones Tema 73 c) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión previa

Más detalles

Comité Intergubernamental sobre Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore

Comité Intergubernamental sobre Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore S WIPO/GRTKF/IC/23/INF/9 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 8 DE ENERO DE 2013 Comité Intergubernamental sobre Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore Vigésima tercera sesión

Más detalles

Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/STM/3/3 STM PARA DECISIÓN. Actividades sectoriales

Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/STM/3/3 STM PARA DECISIÓN. Actividades sectoriales OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/STM/3/3 Comisión de Reuniones Sectoriales y Técnicas y Cuestiones Afines STM PARA DECISIÓN TERCER

Más detalles

El Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos,

El Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos, Consejo de Derechos Humanos Recomendación 1/1. Grupo de redacción sobre educación y formación en materia de derechos humanos: programa de trabajo El Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos, Acogiendo

Más detalles

Fondo para el Medio Ambiente Mundial

Fondo para el Medio Ambiente Mundial FMAM Consejo del FMAM 11 al 13 de noviembre de 2008 Punto 3 del temario Fondo para el Medio Ambiente Mundial GEF/C.34/2 23 de octubre de 2008 TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO PUNTO 1 DEL TEMARIO. APERTURA DE

Más detalles

CREACIÓN DE UN NUEVO FONDO FIDUCIARIO DE LA INICIATIVA PARA EL FOMENTO DE LA CAPACIDAD DE TRANSPARENCIA. GEF/C.50/05 18 de mayo de 2016

CREACIÓN DE UN NUEVO FONDO FIDUCIARIO DE LA INICIATIVA PARA EL FOMENTO DE LA CAPACIDAD DE TRANSPARENCIA. GEF/C.50/05 18 de mayo de 2016 50. a Reunión del Consejo del FMAM 7 al 15 de junio de 2016 Ciudad de Washington GEF/C.50/05 18 de mayo de 2016 Punto 7 del temario CREACIÓN DE UN NUEVO FONDO FIDUCIARIO DE LA INICIATIVA PARA EL FOMENTO

Más detalles

Nuestra ref.: 07119/2017/SG/CER/BUR de febrero de Informe de la septuagésima séptima reunión de la Mesa de la OMM

Nuestra ref.: 07119/2017/SG/CER/BUR de febrero de Informe de la septuagésima séptima reunión de la Mesa de la OMM Nuestra ref.: 07119/2017/SG/CER/BUR-77 24 de febrero de 2017 Anexo: 1 Asunto: Informe de la septuagésima séptima reunión de la Mesa de la OMM Estimado señor/estimada señora: Como sin duda sabrá, la septuagésima

Más detalles

164 a reunión RESUMEN

164 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 164 a reunión 164 EX/14 PARÍS, 25 de abril de 2002 Original: Inglés Punto 7.5 del orden del día provisional

Más detalles

Estrategia mundial y plan de acción sobre salud pública, innovación y propiedad intelectual

Estrategia mundial y plan de acción sobre salud pública, innovación y propiedad intelectual 68.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A68/35 Punto 17.5 del orden del día provisional 15 de mayo de 2015 Estrategia mundial y plan de acción sobre salud pública, innovación y propiedad intelectual Informe

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos

Consejo de Derechos Humanos. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos Consejo de Derechos Humanos Resolución 6/32. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos El Consejo de Derechos Humanos, Recordando todas las

Más detalles

35/171. Informe del Sexto Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente.

35/171. Informe del Sexto Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente. 35/171. Informe del Sexto Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente. La Asamblea General, Teniendo en cuenta la importancia para todos los países de conseguir

Más detalles

E. Coordinación eficaz de las actividades de asistencia humanitaria

E. Coordinación eficaz de las actividades de asistencia humanitaria E. Coordinación eficaz de las actividades de asistencia humanitaria 71. Fortalecimiento de la coordinación de la asistencia humanitaria y de socorro en casos de desastre que prestan las Naciones Unidas,

Más detalles

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel 21 de diciembre de 2005 Español Original: inglés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 50 período de sesiones 27 de febrero a 10 de marzo de 2006 Tema 3 c) del programa Seguimiento de

Más detalles

PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés

PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés 7 Consejo Ejecutivo 181 a reunión 181 EX/47 PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés Punto 47 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/58 Y DE LA DECISIÓN 180 EX/44 RELATIVAS

Más detalles

Convención Marco sobre el Cambio Climático

Convención Marco sobre el Cambio Climático NACIONES UNIDAS Convención Marco sobre el Cambio Climático Distr. LIMITADA FCCC/SBSTA/2002/L.23/Add.1 29 de octubre de 2002 ESPAÑOL Original: INGLÉS ÓRGANO SUBSIDIARIO DE ASESORAMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/60/501)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/60/501)] Naciones Unidas A/RES/60/131 Asamblea General Distr. general 26 de enero de 2006 Sexagésimo período de sesiones Tema 62 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base del informe

Más detalles

Declaración sobre el Derecho al Desarrollo

Declaración sobre el Derecho al Desarrollo Declaración sobre el Derecho al Desarrollo El concepto de desarrollo se incluyó en el Artículo 55 de la Carta de las Naciones Unidas, en el que se pide a las Naciones Unidas que promuevan, entre otras

Más detalles

IDB.45/14/Add.2 Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial

IDB.45/14/Add.2 Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial Distr. general 20 de abril de 2017 Español Original: inglés Junta de Desarrollo Industrial 45º período de sesiones Viena, 27 a 29 de junio

Más detalles

PROCESO RIO+10 I. QUE ES RIO+10

PROCESO RIO+10 I. QUE ES RIO+10 PROCESO RIO+10 I. QUE ES RIO+10 En 1992, Rio de Janeiro (Brasil) fue sede de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD), mejor conocida por Cumbre de la Tierra. CNUMAD

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/65/L.25 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/65/L.25 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/65/131 Asamblea General Distr. general 1 de marzo de 2011 Sexagésimo quinto período de sesiones Tema 69 c) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión previa

Más detalles

ESTRUCTURA PRELIMINAR DEL PROGRAMA

ESTRUCTURA PRELIMINAR DEL PROGRAMA ESTRUCTURA PRELIMINAR DEL PROGRAMA Enfermedades no transmisibles y desarrollo sostenible: promoción de la coherencia de las políticas Potenciar el liderazgo político para reducir en un tercio la mortalidad

Más detalles

Bienes inmuebles: actualización sobre la estrategia de renovación de los edificios de Ginebra

Bienes inmuebles: actualización sobre la estrategia de renovación de los edificios de Ginebra 67.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A67/52 Punto 23.2 del orden del día provisional 6 de mayo de 2014 Bienes inmuebles: actualización sobre la estrategia de renovación de los edificios de Ginebra Informe

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/ICEF/2004/19 Consejo Económico y Social Distr. general 26 de julio de 2004 Español Original: inglés Adopción de medidas Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Junta Ejecutiva Segundo

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF)

PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) I. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Director Ejecutivo Señor Anthony Lake (A partir del 1 de mayo 2010) 3 United Nations Plaza 44th

Más detalles

FORO V. Quinta reunión del Foro Intergubernamental sobre Seguridad Química. Budapest (Hungría) de septiembre de 2006

FORO V. Quinta reunión del Foro Intergubernamental sobre Seguridad Química. Budapest (Hungría) de septiembre de 2006 IFCS 02w Punto 2 del orden del día Seguridad Química para el Desarrollo Sostenible IFCS/FORUM-V/02w Original: inglés 15 de agosto de 2006 FORO V Quinta reunión del Foro Intergubernamental sobre Seguridad

Más detalles

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL ANOTADO

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL ANOTADO IOC/IOTWS-I/1 París, 10 de febrero de 2005 Reunión de coordinación internacional para el establecimiento en el Océano Índico, en un marco mundial, de un sistema de alerta contra tsunamis y atenuación de

Más detalles

La sensibilización pública, la educación y la participación en el Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático

La sensibilización pública, la educación y la participación en el Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático IV Seminario Respuestas desde la comunicación y la educación al cambio climático Córdoba, 23-25 de mayo de 2007 La sensibilización pública, la educación y la participación en el Convenio Marco de Naciones

Más detalles

170 a reunión PROYECTO DE ESTATUTOS DEL COMITÉ CONSULTIVO SOBRE OBRAS DE ARTE RESUMEN

170 a reunión PROYECTO DE ESTATUTOS DEL COMITÉ CONSULTIVO SOBRE OBRAS DE ARTE RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 170 a reunión 170 EX/27 PARÍS, 23 de julio de 2004 Original: Francés Punto 7.9 del orden del día provisional

Más detalles

Asamblea General. Naciones Unidas A/64/274. Preparativos del Año Internacional de los Bosques, Informe del Secretario General.

Asamblea General. Naciones Unidas A/64/274. Preparativos del Año Internacional de los Bosques, Informe del Secretario General. Naciones Unidas A/64/274 Asamblea General Distr. general 10 de agosto de 2009 Español Original: inglés Sexagésimo cuarto período de sesiones Tema 55 a) del programa provisional* Desarrollo sostenible:

Más detalles

Orden del día provisional y duración de la 53ª Asamblea Mundial de la Salud

Orden del día provisional y duración de la 53ª Asamblea Mundial de la Salud ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CONSEJO EJECUTIVO EB105/33 105 a reunión 27 de enero de 2000 Punto 7.6 del orden del día Orden del día provisional y duración de la 53ª Asamblea Mundial de la Salud Informe

Más detalles

United Nations Audiovisual Library of International Law

United Nations Audiovisual Library of International Law DECLARACIÓN DE RÍO En su trigésimo quinto período de sesiones, celebrado en 1980, la Asamblea General examinó el tema del programa titulado Cooperación internacional en lo relativo al medio ambiente en

Más detalles

PARÍS, 3 de agosto de 2009 Original: Inglés INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN Y EL DESARROLLO DE GAZA RESUMEN

PARÍS, 3 de agosto de 2009 Original: Inglés INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN Y EL DESARROLLO DE GAZA RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 182 a reunión 182 EX/55 PARÍS, 3 de agosto de 2009 Original: Inglés Punto 55 del orden del día provisional INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN Y EL DESARROLLO DE GAZA

Más detalles

Informe interino sobre la ejecución del presupuesto y plan de trabajo para

Informe interino sobre la ejecución del presupuesto y plan de trabajo para Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Tercera reunión Durban (Sudáfrica), 17-22 de noviembre de 2008 Punto

Más detalles

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Naciones Unidas CAC/COSP/IRG/2015/1 Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Distr. general 20 de marzo de 2015 Español Original: inglés Grupo de Examen

Más detalles

ACUERDO MARCO DE COOPERACION ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA EL GOBIERNO DEL REINO DE MARRUECOS

ACUERDO MARCO DE COOPERACION ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA EL GOBIERNO DEL REINO DE MARRUECOS ACUERDO MARCO DE COOPERACION ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA y EL GOBIERNO DEL REINO DE MARRUECOS El Gobierno de fa República de Nicaragua y el Gobierno del Reino de Marruecos, en adelante

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL INFORME SOBRE LA POBREZA RURAL EN EL AÑO 2001

PRESENTACIÓN DEL INFORME SOBRE LA POBREZA RURAL EN EL AÑO 2001 Distribución: Reservada EB 2000/71/INF.3 1º noviembre 2000 Original: Inglés Español FIDA Junta Ejecutiva 71 período de sesiones Roma, 6 y 7 de diciembre de 2000 PRESENTACIÓN DEL INFORME SOBRE LA POBREZA

Más detalles

141 reunión INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE EL MARCO JURIDICO DEL INSTITUTO INTERNACIONAL DE PLANEAMIENTO DE LA EDUCACIÓN RESUMEN

141 reunión INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE EL MARCO JURIDICO DEL INSTITUTO INTERNACIONAL DE PLANEAMIENTO DE LA EDUCACIÓN RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 141 reunión 141 EX/13 PARIS, 12 de marzo de 1993 original: ingl6s Punto 5.2.6 del Orden del Día provisional

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos

Consejo de Derechos Humanos Consejo de Derechos Humanos Resolución 7/25. Prevención del genocidio El Consejo de Derechos Humanos, Inspirándose en la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención

Más detalles

Cooperación con ciertos países de Europa y Asia

Cooperación con ciertos países de Europa y Asia página 125 PROGRAMA PRINCIPAL 13 Cooperación con ciertos países de Europa y Asia Reseña 205. La mundialización y la liberalización de los mercados y la rápida evolución de la tecnología han aumentado el

Más detalles

150ª reunión APLICACION DE LA DECISION 147 EX/3.4.6 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN

150ª reunión APLICACION DE LA DECISION 147 EX/3.4.6 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN ex Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 150ª reunión 150 EX/6 PARIS, 25 de julio de 1996 Original: Inglés Punto 3.2.1 del orden del día provisional

Más detalles

Idioma original: inglés SC66 Doc CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

Idioma original: inglés SC66 Doc CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Idioma original: inglés SC66 Doc. 10.4 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Sexagésimo sexta reunión del Comité Permanente Ginebra (Suiza), 11-15

Más detalles

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa Signatura: EB 2006/89/R.51 Tema: 22 b) Fecha: 8 noviembre 2006 Distribución: Reservada Original: Inglés S Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa Junta Ejecutiva 89º período

Más detalles

Del 8 al 13 de enero Del Castillo viaja a China para reforzar la cooperación entre ambos países en materia educativa, cultural y deportiva

Del 8 al 13 de enero Del Castillo viaja a China para reforzar la cooperación entre ambos países en materia educativa, cultural y deportiva Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Del 8 al 13 de enero Del Castillo viaja a China para reforzar la cooperación entre ambos países en materia educativa, cultural y deportiva El objetivo principal

Más detalles

EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS

EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO y LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS INFORMACIÓN PARA LA PRENSA NACIONES UNIDAS Nueva York, abril de 2008 08-29736

Más detalles

Cooperación con ciertos países de Europa y Asia

Cooperación con ciertos países de Europa y Asia página 138 PROGRAMA PRINCIPAL 13 Cooperación con ciertos países de Europa y Asia Reseña 208. Este Programa Principal está destinado a los países de Europa y Asia que no entran en el ámbito de acción del

Más detalles

Consejo Ejecutivo 152 EX/40. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 152ª reunión

Consejo Ejecutivo 152 EX/40. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 152ª reunión 152 EX/40 ex Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 152ª reunión 152 EX/40 PARIS, 20 de agosto de 1997 Original: Inglés Punto 9.4.2 del orden del

Más detalles

CONFERENCIA MUNDIAL DE HUMANIDADES: DESAFÍOS Y RESPONSABILIDADES PARA UN PLANETA EN TRANSICIÓN RESUMEN

CONFERENCIA MUNDIAL DE HUMANIDADES: DESAFÍOS Y RESPONSABILIDADES PARA UN PLANETA EN TRANSICIÓN RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 201 a reunión 201 EX/37 París, 19 de abril de 2017 Original: francés Punto 37 del orden del día provisional CONFERENCIA MUNDIAL DE HUMANIDADES: DESAFÍOS Y RESPONSABILIDADES PARA UN

Más detalles

Hamburgo, 15 de octubre de 2009 Original: Inglés. Directrices para la organización de los trabajos de la Conferencia

Hamburgo, 15 de octubre de 2009 Original: Inglés. Directrices para la organización de los trabajos de la Conferencia Distribución: limitada CONFINTEA VI/INF.3 Hamburgo, 15 de octubre de 2009 Original: Inglés Directrices para la organización de los trabajos de la Conferencia CONFINTEA VI/INF.3 Introducción 1. Este documento

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL ANOTADO INTRODUCCIÓN

PROGRAMA PROVISIONAL ANOTADO INTRODUCCIÓN CDB CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA REUNIÓN REGIONAL LATINOAMÉRICA Y CARIBE SOBRE EL MECANISMO DE FACILITACIÓN Lima, 7 de setiembre de 2001 Distr. GENERAL UNEP/CBD/CHM/LAC.Reg/1/1/Add.1 3 de agosto

Más detalles

8. REPRESENTACIÓN DEL CONSEJO SOCIAL EN OTROS ÓRGANOS E INSTITUCIONES

8. REPRESENTACIÓN DEL CONSEJO SOCIAL EN OTROS ÓRGANOS E INSTITUCIONES 1 8. REPRESENTACIÓN DEL CONSEJO SOCIAL EN OTROS ÓRGANOS E INSTITUCIONES El Consejo Social de la Universidad Carlos III de Madrid dispone de representación institucional en los siguientes Órganos e Instituciones:

Más detalles

Conferencia Internacional «La Iniciativa Atlántica para el Turismo, 2015» Rabat, de marzo de 2015

Conferencia Internacional «La Iniciativa Atlántica para el Turismo, 2015» Rabat, de marzo de 2015 Conferencia Internacional «La Iniciativa Atlántica para el Turismo, 2015» Rabat, 11-13 de marzo de 2015 Declaración de Rabat El turismo como vector de acercamiento entre los pueblos y las civilizaciones

Más detalles

PROGRAMA DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PROYECTO DE CALENDARIO DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN (SALA II) 12 a 15 y 19 de octubre

PROGRAMA DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PROYECTO DE CALENDARIO DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN (SALA II) 12 a 15 y 19 de octubre ed Comisión de Educación 12 de octubre de 2009 Original: Inglés PROGRAMA DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PROYECTO DE CALENDARIO DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN (SALA II) 12 a 15 y 19 de octubre 1. El

Más detalles

SOBRE ENFERMEDADES TROPICALES

SOBRE ENFERMEDADES TROPICALES PROGRAMA ESPECIAL UNICEF/PNUD/BANCO MUNDIAL/ OMS DE INVESTIGACIONES Y ENSEÑANZAS SOBRE ENFERMEDADES TROPICALES TDR/CP/78.5/Rev.2013/Rev.1 Original: inglés Protocolo de Acuerdo relativo a las estructuras

Más detalles

PROGRAMA UNITWIN Y DE CATEDRAS UNESCO. Instrucciones para la presentación de propuestas de proyecto

PROGRAMA UNITWIN Y DE CATEDRAS UNESCO. Instrucciones para la presentación de propuestas de proyecto PROGRAMA UNITWIN Y DE CATEDRAS UNESCO Instrucciones para la presentación de propuestas de proyecto En estas instrucciones se indica la información que necesita la UNESCO para evaluar las propuestas. Sírvanse

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Naciones Unidas Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. general 24 de abril de 2017 Español Original: inglés TD/B/C.I/CPLP/5 Junta de Comercio y Desarrollo Comisión de Comercio

Más detalles

iii) el fortalecimiento de la capacidad de formación profesional y de investigación de los países en desarrollo en materia de reproducción humana;

iii) el fortalecimiento de la capacidad de formación profesional y de investigación de los países en desarrollo en materia de reproducción humana; ORIGINAL: INGLÉS Memoria sobre la estructura administrativa del Programa Especial de Investigaciones, Desarrollo y Formación de Investigadores sobre Reproducción Humana (HRP) 1 El Programa Especial de

Más detalles

Nota de la Secretaría Ejecutiva PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN PARA LA FASE DE GINEBRA DE LA CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Nota de la Secretaría Ejecutiva PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN PARA LA FASE DE GINEBRA DE LA CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Documento WSIS/PC-3/8(Rev.2)-S 29 de septiembre de 2003 Original: inglés Nota de la Secretaría Ejecutiva PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN PARA LA FASE DE GINEBRA DE LA CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

Respuesta de la Administración al informe anual sobre la función de evaluación y las principales evaluaciones en el UNICEF

Respuesta de la Administración al informe anual sobre la función de evaluación y las principales evaluaciones en el UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Junta Ejecutiva Período anual de sesiones de 2012 5 a 8 de junio de 2012 19 de abril de 2012 Respuesta de la Administración al informe anual sobre la función

Más detalles

Consejo de Administración Ginebra, noviembre de 2008 PARA INFORMACION

Consejo de Administración Ginebra, noviembre de 2008 PARA INFORMACION OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GB.303/19/1 303. a reunión Consejo de Administración Ginebra, noviembre de 2008 PARA INFORMACION DECIMONOVENO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA Informe del Director General Primer

Más detalles

167ª reunión ENMIENDA DE LOS ESTATUTOS DEL PREMIO SHARJAH DE CULTURA ÁRABE RESUMEN

167ª reunión ENMIENDA DE LOS ESTATUTOS DEL PREMIO SHARJAH DE CULTURA ÁRABE RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 167ª reunión 167 EX/19 PARÍS, 11 de julio de 2003 Original: Inglés Punto 5.4 del orden del día provisional

Más detalles

Asamblea General. Naciones Unidas A/61/325

Asamblea General. Naciones Unidas A/61/325 Naciones Unidas A/61/325 Asamblea General Distr. general 12 de septiembre de 2006 Español Original: inglés [Start1] Sexagésimo primer período de sesiones Tema 66 b) del programa provisional* Promoción

Más detalles

AG/RES (XXXVI-O/06) APROBACIÓN DEL ESTATUTO ENMENDADO DEL COMITÉ INTERAMERICANO PARA LA REDUCCIÓN DE LOS DESASTRES NATURALES

AG/RES (XXXVI-O/06) APROBACIÓN DEL ESTATUTO ENMENDADO DEL COMITÉ INTERAMERICANO PARA LA REDUCCIÓN DE LOS DESASTRES NATURALES AG/RES. 2182 (XXXVI-O/06) APROBACIÓN DEL ESTATUTO ENMENDADO DEL COMITÉ INTERAMERICANO PARA LA REDUCCIÓN DE LOS DESASTRES NATURALES (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 6 de junio de 2006)

Más detalles

PROCLAMACIÓN DEL 28 DE SEPTIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DEL DERECHO DE ACCESO UNIVERSAL A LA INFORMACIÓN PRESENTACIÓN

PROCLAMACIÓN DEL 28 DE SEPTIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DEL DERECHO DE ACCESO UNIVERSAL A LA INFORMACIÓN PRESENTACIÓN 38ª reunión - París, 2015 38 C 38 C/70 4 de noviembre de 2015 Original: inglés Punto 4.23 del orden del día PROCLAMACIÓN DEL 28 DE SEPTIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DEL DERECHO DE ACCESO UNIVERSAL A LA INFORMACIÓN

Más detalles

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN REV.3

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN REV.3 Idioma original: español Última actualización: 16 de noviembre de 2007 ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC) CONFERENCIA DE ALTO NIVEL DE LA AEC SOBRE LA REDUCCIÓN DE DESASTRES Saint-Marc, República de

Más detalles

RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS)

RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS) RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS) Con el fin de contribuir al desarrollo de la educación para las personas

Más detalles

Seminario de expertos internacionales. Octava sesión del Mecanismo de Expertos

Seminario de expertos internacionales. Octava sesión del Mecanismo de Expertos 523 Mecanismo de Expertos de la ONU sobre LOS Derechos de LOS PUEBLOS Indigenas El Mecanismo de Expertos de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas fue establecido en 2007 por el Consejo de

Más detalles

Cuestiones de organización y de procedimiento

Cuestiones de organización y de procedimiento Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 23 de septiembre de 2016 Español Original: inglés A/CONF.226/3 Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat

Más detalles

BC.Ex-1/1: Decisión conjunta adoptada por la Conferencia de las Partes en el Convenio de Basilea

BC.Ex-1/1: Decisión conjunta adoptada por la Conferencia de las Partes en el Convenio de Basilea : Decisión conjunta adoptada por la Conferencia de las Partes en el Convenio de Basilea La Conferencia de las Partes, Teniendo presente la autonomía jurídica de cada uno de los convenios, a saber, el Convenio

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social NACIONES UNIDAS E Consejo Económico y Social Distr. GENERAL E/CN.16/2003/4 10 de marzo de 2003 ESPAÑOL Original: INGLÉS COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO Sexto período de sesiones Ginebra,

Más detalles

ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO DE LA LABOR DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO DE LA LABOR DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO DE LA LABOR DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES El seguimiento de la labor de los procedimientos especiales incluye toda la gama de "medidas adoptadas para alentar, facilitar y

Más detalles

RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/49/613/Add.1)]

RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/49/613/Add.1)] NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/RES/49/214 17 de febrero de 1995 Cuadragésimo noveno período de sesiones Tema 103 del programa RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL [sobre la

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE LAS FINANZAS PÚBLICAS ARGENTINAS

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE LAS FINANZAS PÚBLICAS ARGENTINAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA INSTITUTO DE ESTUDIOS DE LAS FINANZAS PÚBLICAS ARGENTINAS CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN UNIVERSITARIA ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Más detalles

Día de Debate General ESQUEMA. Comité de los Derechos del Niño. Día de Debate General

Día de Debate General ESQUEMA. Comité de los Derechos del Niño. Día de Debate General Distr. RESERVADA CRC/C/46/CRP.1 19 de marzo de 2007 ESPAÑOL Original: INGLÉS COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO 46º período de sesiones 17 de septiembre a 5 de octubre de 2007 Día de Debate General ESQUEMA

Más detalles

Proyecto de conclusiones propuesto por la Presidencia. Recomendación del Órgano Subsidiario de Ejecución

Proyecto de conclusiones propuesto por la Presidencia. Recomendación del Órgano Subsidiario de Ejecución Naciones Unidas Convención Marco sobre el Cambio Climático FCCC/SBI/2017/L.29 Distr. limitada 13 de noviembre de 2017 Español Original: inglés Órgano Subsidiario de Ejecución 47º período de sesiones Bonn,

Más detalles

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) S PCT/WG/9/14 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 30 DE MARZO DE 2016 Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) Novena reunión Ginebra, 17 a 20 de mayo de 2016 PRÓRROGA DE LA DESIGNACIÓN

Más detalles

ED/PSD/HIV/NEWS/4 Noticias sobre la respuesta de la UNESCO al VIH y el SIDA Número 4, junio de 2009

ED/PSD/HIV/NEWS/4 Noticias sobre la respuesta de la UNESCO al VIH y el SIDA Número 4, junio de 2009 ED/PSD/HIV/NEWS/4 Noticias sobre la respuesta de la UNESCO al VIH y el SIDA Número 4, junio de 2009 Bienvenidos al número 4 de nuestro boletín electrónico. En cada número presentamos la información y los

Más detalles

Diversidad de las expresiones culturales 1 CP

Diversidad de las expresiones culturales 1 CP Diversidad de las expresiones culturales 1 CP Distribución limitada CE/07/1.CP/CONF/209/7 París, 9 de mayo de 2007 Original: Francés CONFERENCIA DE LAS PARTES EN LA CONVENCIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN

Más detalles

PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO 1. DESCRIPCIÓN Y FINES La Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español define en su artículo 1 los objetivos de la misma: protección,

Más detalles