MUNICIPIO SAN JOSÉ DE CÚCUTA Calificación Inicial

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MUNICIPIO SAN JOSÉ DE CÚCUTA Calificación Inicial"

Transcripción

1 Contactos: Juan Nicolás Pardo Ayala Valerie McCormick Salcedo (571) Mayo de 2005 MUNICIPIO SAN JOSÉ DE CÚCUTA Calificación Inicial BRC INVESTOR SERVICES S.A. MUNICIPIO SAN JOSÉ DE CÚCUTA Cifras en Millones de Pesos al 31/12/04 Ingreso Total: $ Ingresos Corrientes: $ Gasto Total: $ Gastos de Funcionamiento: $ Gastos de Inversión: $ Deuda: $ CALIFICACIÓN A Historia de la Calificación: Asignada en mayo de 2005 A a Largo Plazo. La información financiera incluida en este reporte está basada en los ejecución presupuestal del Municipio de San José de Cúcuta a diciembre de 2000, 2001, 2002, 2003 y FUNDAMENTOS DE LA CALIFICACIÓN La Junta Directiva de BRC Investor Services S.A. otorgó la calificación A en Grado de Inversión al Municipio de San José de Cúcuta, en sesión llevada a cabo en mayo de Dicha calificación es la tercera mejor calificación en grados de inversión, e indica una satisfactoria capacidad de repagar capital e intereses. Las emisiones de calificación A podrían ser más vulnerables a acontecimientos adversos (tanto internos como externos) que las obligaciones con calificaciones más altas. De acuerdo con el análisis realizado por BRC Investor Services S.A. las razones más relevantes para la asignación de la presente calificación son las siguientes: San José de Cúcuta presenta una creciente capacidad de generación de ahorro corriente y operacional, producto del consistente crecimiento de sus ingresos corrientes y de la prudente administración de sus gastos de funcionamiento y su nivel de endeudamiento. Al cierre de 2004, el ingreso total del Municipio presentó un crecimiento de 43,84% frente a 2003, jalonado principalmente por un incremento en los ingresos provenientes del Sistema General de Participaciones (30,95%) y de los ingresos de capital (193,50%). Esta circunstancia destaca una baja capacidad de gestión tributaria por parte del Municipio, luego de que entre los años 2000 y 2004, los ingresos tributarios presentaran una participación anual promedio dentro de los ingresos totales de tan sólo el 26,51%, y una tasa de crecimiento durante las últimas 3 vigencias de tan solo 2,59%. El Municipio presenta una limitada capacidad en la gestión de los ingresos tributarios los cuales muestran un errático comportamiento histórico, hecho que redunda en la mencionada dependencia de los recursos provenientes del Gobierno Nacional. Tal situación tiene origen, entre otros factores, en la ubicación geográfica de frontera del Municipio con Venezuela, la cual caracteriza de forma particular la dinámica fiscal del ente territorial frente a otros municipios capitales de departamento, en donde tributos tales como el impuesto de industria y comercio, impuesto de rodamientos y la sobretasa a la gasolina, contribuyen de gran manera a sus ingresos fiscales. El profundo grado de informalidad en la actividad comercial, el alto volumen de vehículos venezolanos en circulación y la permanente comercialización de combustibles de contrabando, son algunos de los fenómenos que padece San José de Cúcuta como ciudad limítrofe, los cuales explican el inestable comportamiento de los ingresos tributarios de la ciudad. Consciente de la anterior circunstancia, la administración municipal adelanta proyectos encaminados a mitigar la evasión fiscal y a generar mayores ingresos tributarios mediante la implementación de nuevos gravámenes, tales como el impuesto a la telefonía urbana, impuesto al espacio y al alumbrado público y las valorizaciones. A pesar de que la racionalidad de estas medidas es menester comprobar su eficacia a futuro. Al igual que todos los entes territoriales del país San José de Cúcuta enfrenta el riesgo de una reducción del nivel de transferencias por parte de la Nación, como parte de la solución al déficit fiscal nacional, hecho que impactaría significativamente sus finanzas, dado el alto grado de dependencia de estos recursos. En la medida que el Municipio mantiene un bajo nivel de endeudamiento y sus gastos de funcionamiento responden a una política rigurosa, éste ha podido dar cumplimiento a los indicadores de Ley en materia de ajuste fiscal y capacidad de pago. Dentro del proceso de análisis también fueron ponderadas variables tales como el contexto económico y social del Municipio, así como aquellas derivadas de la particular dinámica fronteriza de esta ciudad, las cuales explican la

2 ausencia de un sector industrial desarrollado y una consecuente concentración en actividades comerciales. De acuerdo con la actual administración, el Municipio enfrenta problemas de seguridad, orden público, desempleo (18,3%) 1 y subempleo (35,5%) 2, en niveles superiores a otras capitales de departamento. A pesar de que el Plan de Desarrollo cuenta con proyectos específicos encaminados a mitigar estás problemáticas, la creciente movilización de población desplazada, consecuencia de la violencia podría agudizarlas. Un aspecto positivo para el Municipio está representado en el respaldo político que ha encontrado la actual administración en el seno del Concejo Municipal, hecho que le ha permitido tramitar ante esta corporación proyectos de vital importancia para la comunidad sin mayores tropiezos, facilitando la ejecución del plan de desarrollo. La administración municipal presenta un alto grado de rotación de personal resultado del periódico cambio de mandatarios. Esta circunstancia resta capacidad institucional al Municipio para mantener una continuidad en la ejecución de proyectos y en el conocimiento mismo de la administración del ente territorial. El Municipio enfrenta una importante contingencia en cuanto su pasivo pensional no está debidamente calculado ni fondeado. La actual administración adelanta gestiones encaminadas a determinar el valor real de estas obligaciones, las cuales pueden llegar a traducirse en presiones de caja adicionales en el largo plazo. ANÁLISIS DOFA Debilidades: Alta dependencia de las transferencias de recursos provenientes del Sistema General de Participaciones. Carencia de un sector industrial desarrollado. Alta dependencia de la actividad comercial con Venezuela. Baja capacidad de generar ingresos tributarios. Alta rotación de personal dentro de la administración municipal. Elevado grado de exposición por contingencias provenientes de las obligaciones de las empresas públicas de Cúcuta. Desconocimiento de la dimensión de su pasivo pensional. Actividad económica municipal poco diversificada, presentando una gran concentración en el comercio fronterizo. Oportunidades: Aprobación y recaudo efectivo de tributos tales como el impuesto a la telefonía urbana, alumbrado y espacio público e internalización de vehículos. Fortalecimiento de la gestión administrativa y tributaria. Generación de medidas específicas tendientes a mejorar la base de contribuyentes y la base de cálculos tributarios. Implementación de estrategias antievasión. Consolidación del rol desempeñado por el área de auditoría interna en el control de la gestión de la administración municipal. Fortalezas: Creciente generación de ahorro operacional. Estabilidad de sus gastos de funcionamiento. Importante respaldo político del Concejo Municipal a la Alcaldía. Altos niveles de inversión como proporción de sus ingresos por transferencias. Bajo nivel de endeudamiento y cumplimiento de los indicadores de Ley 358 y 617. Amenazas Crecimiento de la afluencia de personas producto del desplazamiento forzoso de poblaciones aledañas. Deterioro de las relaciones bi-nacionales con Venezuela. Depresión económica en la zona de frontera. 2. ANÁLISIS FINANCIERO Ingresos: El municipio de San José de Cúcuta viene presentando un progresivo fortalecimiento de sus finanzas desde el año 2000, producto del permanente crecimiento de sus ingresos y de una mesurada ejecución de sus gastos. Esta situación se ha visto reflejada en el paulatino crecimiento del Ahorro Operacional 3, cuya positiva evolución demuestra el compromiso del Municipio por mantener un gasto operacional austero y coherente con sus necesidades. En este sentido, al cierre de la vigencia fiscal de 2004, el ente territorial obtuvo un ingreso total de $ millones, 43,84% superior a lo obtenido durante 2003, permitiéndole generar un ahorro 1 Cifras a Marzo Presentación Desempeño del Marcado Laboral Colombiano. Departamento Nacional de Planeación 2 Ibid. 3 Ahorro Operacional = (Ingresos Corrientes Gastos de Funcionamiento Servicio de Deuda) 2

3 operacional un 23,95% superior al de la vigencia anterior de aproximadamente $ millones. Es importante destacar que si bien la situación financiera de la ciudad muestra un desempeño positivo, este obedece en gran medida a las transferencias provenientes del Sistema General de Participaciones (SGP), las cuales representan en promedio un 65,45% de los ingresos corrientes del Municipio entre 2000 y el 2004, alcanzando en este último año un máximo de 81,31%. Tal situación devela un alto grado de dependencia de la ciudad en materia de inversión y servicio de deuda, de recursos provenientes del Gobierno Nacional, reflejando una baja capacidad de gestión tributaria y de generación de ingresos propios. El actual escenario de déficit fiscal por el que atraviesa la nación y la inminente modificación de la metodología para el cálculo de las transferencias del SGP a partir del año 2005, son factores que podrían afectar considerablemente la viabilidad financiera del Municipio en el mediano y largo plazo, cobrando mayor relevancia los ingresos tributarios como mecanismo de financiación del gasto municipal. Miles de Millones Tributarios No Tributarios (Transf.) Capital Gráfico 1. Composición Ingreso Total. El Municipio presenta una limitada capacidad en la gestión de los ingresos tributarios los cuales muestran un errático comportamiento histórico, hecho que redunda en la mencionada dependencia de los recursos provenientes del Gobierno Nacional. Tal situación tiene origen, entre otros factores, en la ubicación geográfica de frontera del Municipio con Venezuela, la cual caracteriza de forma particular la dinámica fiscal del ente territorial frente a otros municipios capitales de departamento, en donde tributos tales como el impuesto de industria y comercio, impuesto de rodamientos y la sobretasa a la gasolina, contribuyen de gran manera a sus ingresos fiscales. Producto de tal situación de frontera, durante 2004 Cúcuta presentó una concentración económica en actividades comerciales enfocadas al intercambio de bienes y servicios con Venezuela, del 49,91% del total de sociedades y personas naturales legalmente registradas en la cámara de comercio de esta ciudad. No obstante, de acuerdo con la actual administración municipal, el recaudo total del impuesto de industria y comercio no refleja el volumen real de sociedades dedicadas a dichas actividades. Al cierre de la vigencia fiscal de 2004 este tributo representaba el 32,26% de los ingresos tributarios tras disminuir un 5,12% frente al año anterior. Con el ánimo de corregir esta tendencia y de fortalecer los ingresos corrientes de la ciudad, la actual administración adelanta un programa de identificación y actualización de las bases de datos que registran los agentes sujetos a este gravamen, medida mediante la cual se proyecta reducir los actuales niveles de informalidad y materializar la actividad comercial real en un mayor y más estable recaudo tributario. A pesar de que la racionalidad de esta medida es admisible, su impacto futuro puede llegar a ser moderado. Paralelamente, los ingresos provenientes del recaudo de la sobretasa a la gasolina, también presentan un particular comportamiento derivado de la situación fronteriza. La alta competitividad que presenta el precio de los combustibles en el vecino país, resultan en un bajo nivel de consumo de gasolina y productos asociados de origen nacional en la ciudad de Cúcuta, hecho que impacta los ingresos tributarios del Municipio. Durante 2004, este impuesto le representó al ente territorial $2.190 millones equivalentes al 7,08% de sus ingresos tributarios, un 18,09% inferior al recaudo efectivo del año Como una estrategia dirigida a contrarrestar este fenómeno, la Alcaldía Municipal viene adelantando un proyecto para la legalización y centralización de las prácticas de contrabando de gasolina. Este programa busca generar una oferta de combustible venezolano importado de forma legal, garantizando competitividad en su precio, mejores estándares de seguridad para su distribución, así como mayores ingresos fiscales estables y predecibles para el Municipio. Sin embargo, la normalización del contrabando de combustible mediante su estandarización, representa un gran reto para la administración municipal, dado que esta práctica concentra un gran volumen de ocupación laboral informal para la región y a los márgenes de rentabilidad que ofrece su comercialización. De este modo, es de esperarse que los resultados generados por estas medidas sean de tipo marginal y cuantificables sólo en el largo plazo. Finalmente, otra práctica que vulnera la generación de ingresos tributarios para el Municipio, originada en la dinámica de la economía de frontera, es la proliferación de vehículos matriculados en Venezuela que circulan por la malla vial de Cúcuta, los cuales no tributan al fisco municipal. Este fenómeno tiene lugar, producto de la alta competitividad de los precios en los vehículos venezolanos, lo cual se ha traducido en un incentivo para nacionales colombianos 3

4 residentes en el área de frontera, a adquirir vehículos matriculados en el vecino país. Frente a esta situación, la administración municipal busca generar ingresos tributarios alternativos, gravando a estos vehículos con un impuesto de internación. Si bien tal tributo no se espera que sustituya las rentas no percibidas por un menor impuesto de rodamientos, éste continuará contribuyendo de manera marginal al ingreso fiscal de Cúcuta, en aproximadamente $2.600 millones para el 2005, $1.600 millones más de lo recaudado en el Es importante destacar que a pesar de que estos programas pueden llegar a repercutir positivamente sobre los ingresos tributarios del Municipio, su viabilidad real solo podrá ser cuantificable en el mediano plazo, y que si bien estos podrían conducir a una paulatina pero marginal desconcentración de los ingresos totales de las transferencias provenientes del SGP, la sostenibilidad fiscal de San José de Cúcuta continuará dependiendo mayoritariamente de tales recursos. Gastos: En materia de gastos, históricamente el Municipio de Cúcuta presenta un comportamiento austero y coherente con su capacidad de generación de ingresos. Sobresalen la estabilidad de los gastos de funcionamiento y el servicio de deuda, los cuales han mostrado un crecimiento anual promedio de 14,02% entre el 2000 y el 2004 conjuntamente, dando cabida a un mayor gasto en inversiones, como se observa en la Gráfica 2. Miles de Millones $ Gastos de Funcionamiento Servicio de Deuda Inversión Destinación de 64,72%, cumpliendo así el límite de 65% vigente para los municipios de primera categoría en tal vigencia. En el caso de la Ley 358 de 1997, San José de Cúcuta obtuvo una de relación Intereses de Deuda sobre Ahorro Operacional de 1,89% y de su Saldo de Deuda sobre Ingreso Corriente de 17,86%, dando cumplimiento a lo exigido por la norma de 40% y 80% respectivamente. De otro lado, el Municipio presenta crecientes indicadores de inversión donde sobresale la Inversión Total sobre Ingreso Total, el cual a diciembre de 2004, llegó a 75,05%, constituyéndose en una de sus mayores fortalezas. Esta tendencia sugiere que a pesar de la gran dependencia de la ciudad de las transferencias nacionales y departamentales, estás son canalizadas hacia proyectos inversión y no a la financiación de los gastos de funcionamiento, como se puede observar en la Gráfica 3. Miles de Millones Transferencias Inversión Gastos de Funcionamiento Gráfica 3. Evolución Transferencias Vs. Inversiones e Ingreso Tributario. En la medida que el Municipio mantenga un bajo nivel de endeudamiento y continué ejecutando sus ingresos por transferencias en proyectos de inversión, manteniendo un gasto operacional estable, éste garantizará su sostenibilidad financiera en el mediano y largo plazo. Gráfico 2. Composición Gasto Total. Tal estabilidad es producto del continuo cumplimiento de la Ley 617 de 2000 mediante la cual se dictan normas para la racionalización del gasto público nacional, y la Ley 358 de 1997 por medio de la cual se dictan disposiciones en cuanto a la capacidad de endeudamiento de las entidades territoriales. Para el caso de la primera norma, a diciembre de 2004, el Municipio presentaba una relación de Gastos de Funcionamiento sobre Ingresos Corrientes de Libre 4

5 MUNICIPIO DE CUCUTA (Millones de Pesos) INGRESO TOTAL(A+B) ,00% -0,11% 10,87% A. INGRESO CORRIENTE (1+2+3) Ingreso Tributario Predial Industria y Comercio y Avisos Publicitarios Valorizaciones - Rodamiento y Vehículos Sobretasa a la Gasolina Teléfonos Urbanos - Plusvalia - Otros Ingreso No Tributario Tasa y Derechos Multas Tranferencias y Participaciones Cuotas Partes Pensionales B. RECURSOS DE CAPITAL Deuda Recursos del Balance Intereses y Excedentes Financieros Regalias Cofinanciacion 298, GASTO TOTAL(C+D+E+F) C. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Gastos de Personal Gastos Generales Transferencias Corrientes Déficit D. SERVICIO DE DEUDA E. INVERSIÓN RESULTADO FINAL INDICADORES Ahorro Operacional (1) Ahorro Corriente (2) Ahorro Cte./Ingreso Total 39,14% 49,21% 41,99% 74,01% 64,25% Ahorro Operacional/Ingreso Total 46,41% 56,38% 49,11% 79,15% 68,20% Cobertura Ahorro Operacional (3) 6,38 7,87 6,90 15,41 17,26 Intereses Intereses / Ahorro Operacional 15,46% 8,66% 10,18% 3,59% 1,89% Ahorro Corriente / Gasto de Inversión 86,14% 130,14% 63,33% 99,21% 85,61% Inversión Total / Ingreso Total 45,44% 37,81% 66,31% 74,60% 75,05% (1) Ingresos Corrientes - Gastos de Funcionamiento (2) Ingresos Corrientes + Transferencias - Gastos de Funcionamiento - Servicio de Deuda (3) Ahorro Operacional / Servicio de Deuda 5

MUNICIPIO DE BUCARAMANGA

MUNICIPIO DE BUCARAMANGA MUNICIPIO DE BUCARAMANGA Contactos: José Antonio Giraldo Sierra jgiraldo@brc.com.co María Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Comité Técnico: 25 de junio de 2009 Acta No: 174 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

DIAGNOSTICO DE LAS FINANZAS DEL MUNICIPIO DE CHIA PLAN DE DESARROLLO

DIAGNOSTICO DE LAS FINANZAS DEL MUNICIPIO DE CHIA PLAN DE DESARROLLO DIAGNOSTICO DE LAS FINANZAS DEL MUNICIPIO DE CHIA PLAN DE DESARROLLO 2016-2019 Gestión de los Ingresos En el período 2012-2015 los Ingresos Totales presentaron una tasa de crecimiento nominal del 14.9%,

Más detalles

MUNICIPIO DE ARBELAEZ MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO - SUPERÁVIT PRIMARIO - SOSTENIBILIDAD DE LA DEUDA PERÍODO

MUNICIPIO DE ARBELAEZ MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO - SUPERÁVIT PRIMARIO - SOSTENIBILIDAD DE LA DEUDA PERÍODO CONCEPTOS DEL INGRESO Y DEL GASTO MUNICIPAL MUNICIPIO DE ARBELAEZ MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO - SUPERÁVIT PRIMARIO - SOSTENIBILIDAD DE LA DEUDA PERÍODO 2013-2022 2013 2014 2015 2016 2017 2018 INGRESOS

Más detalles

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral -

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral - Contactos: Angela Maria Botero abotero@brc.com.co Maria Carolina Barón cmbaron@brc.com.co 2362500 6237988 Abril de 2007 Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD-

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD- Contactos: Luis Carlos Blanco Gonzalez lblanco@brc.com.co Maria Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD- Marzo de 2011 BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV

Más detalles

ALCALDIA MUNICIPAL DE FLANDES TOLIMA

ALCALDIA MUNICIPAL DE FLANDES TOLIMA DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO FISCAL MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO ALCALDIA MUNICIPAL DE FLANDES TOLIMA Entidad Territorial FLANDES Vigencia fiscal: 2004 Mes (1, 2, - 12, 0 = Anual): 0 Categoría:

Más detalles

BOLETIN GESTIÓN TRIBUTARIA TRANSPARENTE AÑO 2012

BOLETIN GESTIÓN TRIBUTARIA TRANSPARENTE AÑO 2012 BOLETIN GESTIÓN TRIBUTARIA TRANSPARENTE AÑO 2012 ENCUESTA SATISFACCIÓN DEL CONTRIBUYENTE, VIGENCIA 2012 La realización de la encuesta de satisfacción del cliente externo, es una actividad realizada desde

Más detalles

DISTRITO ESPECIAL, INDUSTRIAL Y PORTUARIO DE BARRANQUILLA

DISTRITO ESPECIAL, INDUSTRIAL Y PORTUARIO DE BARRANQUILLA Contactos: Ana María Carrillo Cárdenas acarrillo@brc.com.co María Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Comité Técnico: 10 de enero de 2013 Acta No: 510 DISTRITO ESPECIAL, INDUSTRIAL Y PORTUARIO DE

Más detalles

LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento

LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Enero 2011 LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV SEGUIMIENTO SEMESTRAL EMISOR

Más detalles

Balance Financiero (millones de $ corrientes) LA GLORIA - CESAR

Balance Financiero (millones de $ corrientes) LA GLORIA - CESAR Cuenta Descripción Balance Financiero (millones de $ corrientes) LA GLORIA - CESAR 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 BF_1 INGRESOS T OT A LES 14.089 9.739 10.031 10.332 10.642 10.961

Más detalles

PARQUE MANANTIALES S.A.S. (en liquidación)

PARQUE MANANTIALES S.A.S. (en liquidación) Contactos: Ana María Carrillo Cárdenas acarrillo@brc.com.co María Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Comité Técnico: 4 de febrero de 2014 Acta No. 606 PARQUE MANANTIALES S.A.S. (en liquidación)

Más detalles

SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO CIERRA PRIMER TRIMESTRE CON UN DEFICIT DE 0.4% DEL PIB 1

SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO CIERRA PRIMER TRIMESTRE CON UN DEFICIT DE 0.4% DEL PIB 1 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO CIERRA PRIMER TRIMESTRE CON UN DEFICIT DE 0.4% DEL PIB 1 El resultado del Balance Fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF) al mes de marzo de 2007 fue un déficit de 0.4%

Más detalles

: Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial

: Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial : Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial Nombre del conferencista: Luis Fernando Guevara Otálora Empresa: Value & Risk Rating S.A. Sociedad Calificadora de Valores Cargo:

Más detalles

SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO CIERRA PRIMER TRIMESTRE DE 2008 CON UN DEFICIT DE 0.5% DEL PIB 1

SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO CIERRA PRIMER TRIMESTRE DE 2008 CON UN DEFICIT DE 0.5% DEL PIB 1 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO CIERRA PRIMER TRIMESTRE DE 2008 CON UN DEFICIT DE 0.5% DEL PIB 1 El resultado del Balance Fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF) para el primer trimestre de 2008, fue

Más detalles

CALCULO INDICADORES LEY 358 DE 1997

CALCULO INDICADORES LEY 358 DE 1997 CALCULO INDICADORES LEY 358 DE 1997 MUNICIPIO DE VITERBO CALDAS AÑO FISCAL 2015 VARIABLES CODIGOS CONCEPTOS 30/09/2015 TOTAL INGRESOS CORRIENTES 14,918,694,662 INGRESOS L. D INGRESOS INVERSION DEDUCIONES

Más detalles

INFORME DE GESTION FINANCIERA 2012 a 2014 (Proyectado)

INFORME DE GESTION FINANCIERA 2012 a 2014 (Proyectado) INFORME DE GESTION FINANCIERA 2012 a 2014 (Proyectado) Resulta importante recalcar que toda estructura financiera de cualquier nivel de gobierno, adicionado a la teoría de las finanzas públicas, establece

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA AMB-

ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA AMB- ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA AMB- Contactos: Jenny Andrea Alfonso jalfonso@brc.com.co Luis Carlos Blanco lblanco@brc.com.co Comité Técnico: 29 de Abril de 2010 Acta No: 250 BRC INVESTOR SERVICES S.

Más detalles

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI REVISIÓN EXTRAORDINARIA Acta Comité Técnico No. 342 Fecha: 24 de marzo de 2017 CAPACIDAD DE PAGO DE LARGO PLAZO AA (DOBLE A) CAPACIDAD DE PAGO DE CORTO PLAZO VrR1- (UNO MENOS)

Más detalles

República de Colombia Departamento de Córdoba Municipio de San Andrés de Sotavento Alcaldía Municipal NIT:

República de Colombia Departamento de Córdoba Municipio de San Andrés de Sotavento Alcaldía Municipal NIT: DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE SAN ANDRES DE SOTAVENTO ANALISIS DEL MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO VIGENCIAS FISCALES 2014-2032 Señores integrantes del Consejo de Gobierno, de conformidad con lo establecido

Más detalles

SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA S.A., ESP. BONOS CON GARANTIA Revisión Semestral Diciembre 2005-

SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA S.A., ESP. BONOS CON GARANTIA Revisión Semestral Diciembre 2005- Contactos: Jorge Mario Rodríguez Gómez jrodriguez@brc.com.co Valerie McCormik Salcedo vcormick@brc.com.co 2362500 6237988 Diciembre de 2005 SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA

Más detalles

DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

DEPARTAMENTO DEL TOLIMA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA Contactos: José Antonio Giraldo Sierra jgiraldo@brc.com.co María Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Comité Técnico: 9 de octubre de 2008 Acta No: 121 BRC INVESTOR SERVICES S. A.

Más detalles

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2014 (Cifras en millones de pesos) Estado

Más detalles

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Aspectos relevantes 2015 Resultados acumulados Diciembre 2015 Resultados acumulados a diciembre de 2015 Los ingresos operacionales del 2015 aumentan 10%

Más detalles

Balance Fiscal del Sector Público No Financiero. Al 31 diciembre de 2013

Balance Fiscal del Sector Público No Financiero. Al 31 diciembre de 2013 Balance Fiscal del Sector Público No Financiero Al 31 diciembre de 2013 Presentado por: Frank De Lima Ministro de Economía y Finanzas 14 de febrero 2014 Contenido 1. Balance Fiscal del Gobierno Central.

Más detalles

ANALISIS SOBRE LIMITE DEL GASTO PUBLICO (Ley 617 de 2000) (Corte a Junio de 2016)

ANALISIS SOBRE LIMITE DEL GASTO PUBLICO (Ley 617 de 2000) (Corte a Junio de 2016) ANALISIS SOBRE LIMITE DEL GASTO PUBLICO (Ley 617 de 2) (Corte a Junio de 216) Para verificar el cumplimiento a los límites del gasto, establecidos en la Ley 617 de 2, la Oficina de Control Interno procede

Más detalles

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA SAMARITANA

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA SAMARITANA Contactos: José Antonio Giraldo Sierra jgiraldo@brc.com.co María Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Comité Técnico: 19 de septiembre de 2008 Acta No: 117 HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA SAMARITANA BRC INVESTOR

Más detalles

El Plan Nacional de Desarrollo y sus cuentas

El Plan Nacional de Desarrollo y sus cuentas Este artículo es una publicación de la Corporación Viva la Ciudadanía Opiniones sobre este artículo escribanos a: semanariovirtual@viva.org.co www.viva.org.co El Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 y

Más detalles

La información financiera incluida en este reporte está basada en el flujo de caja proyectado entregada por Bedoya & Asociados.

La información financiera incluida en este reporte está basada en el flujo de caja proyectado entregada por Bedoya & Asociados. Contactos: Laura Alejandra Alfonso lalfonso@brc.com.co María Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Comité Técnico: 5 de octubre de 2010 Acta No: 288 DEUDA ASOCIADA CON EL PROYECTO DE INVERSIÓN PARA

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

DISTRITO ESPECIAL, INDUSTRIAL Y PORTUARIO DE BARRANQUILLA

DISTRITO ESPECIAL, INDUSTRIAL Y PORTUARIO DE BARRANQUILLA Contactos: Luisa Fernanda Higuera Joseph lhiguera@brc.com.co María Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Comité Técnico: 10 de julio de 2014 Acta No. 647 DISTRITO ESPECIAL, INDUSTRIAL Y PORTUARIO

Más detalles

CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE SANTANDER -CAS DE SANTANDER-

CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE SANTANDER -CAS DE SANTANDER- Contactos: Álvaro Andrés Niño anino@brc.com.co María Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Comité Técnico: 15 de Julio de 2009 Acta No: 177 CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE SANTANDER -CAS DE SANTANDER- BRC

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... DEUDA ASOCIADA AL PROYECTO DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, DOTACIÓN DE EQUIPOS, INSTRUMENTOS

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA ALCALDIA MUNICIPAL DE GUACHUCAL TESORERIA

REPUBLICA DE COLOMBIA ALCALDIA MUNICIPAL DE GUACHUCAL TESORERIA REPUBLICA DE COLOMBIA ALCALDIA MUNICIPAL DE GUACHUCAL TESORERIA MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO LEY 819 DE 2003 Guachucal, Noviembre de 2012 MUNICIPIO DE GUACHUCAL MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO LEY 819 DE

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación DISTRITO ESPECIAL, INDUSTRIAL Y PORTUARIO DE BARRANQUILLA Comité Técnico: 8 de julio de 2016 Acta número: 973 Contactos: Luisa Fernanda Higuera Joseph luisa.higuera@spglobal.com

Más detalles

INFORME DE FINANZAS PÚ BLICAS

INFORME DE FINANZAS PÚ BLICAS INFORME DE FINANZAS PÚ BLICAS AN O FISCAL 2014 Estudio realizado por el centro de estudios, investigaciones y proyectos para la competitividad de Barrancabermeja. 28 Septiembre de 2015 Barrancabermeja,

Más detalles

BOGOTÁ D.C. Ley 819 de 2003

BOGOTÁ D.C. Ley 819 de 2003 BOGOTÁ D.C. Ley 819 de 2003 Contactos: Luisa Fernanda Higuera Joseph lhiguera@brc.com.co María Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Comité Técnico: 17 de octubre de 2013 Acta No: 581 BRC INVESTOR

Más detalles

Uribia La Guajira. Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas

Uribia La Guajira. Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas Uribia La Guajira Generallidades NBI Cabecera NBI Resto NBI Total Fuente: Departamento Nacional de Estadística 25 Población pobre por IPM Fuente: Departamento Nacional de Planeación 25 Población total

Más detalles

DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

DEPARTAMENTO DEL TOLIMA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA Contactos: Laura Alfonso lalfonso@brc.com.co Maria Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Comité Técnico: 24 de Noviembre de 2009 Acta No: 207 BRC INVESTOR SERVICES S. A. Revisión

Más detalles

DOCUMENTO II. SOPORTES TECNICOS

DOCUMENTO II. SOPORTES TECNICOS DOCUMENTO II. SOPORTES TECNICOS CAPITULO II. SITUACIÓN FINANCIERA 1. PLANIFICACIÓN FINANCIERA 2. ANÁLISIS DE LAS FINANZAS 2.1 UNIDAD ESTADÍSTICA 2.2 FUENTES DE INFORMACIÓN 3. ANÁLISIS FINANCIERO DE LA

Más detalles

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas 1. Para qué me sirve la contabilidad? Para hacer el registro y control de

Más detalles

DEPARTAMENTO DEL TOLIMA MUNICIPIO DE RIOBLANCO ALCALDIA MUNICIPAL MARCO FISCAL A MEDIANO PLAZO PERIODO

DEPARTAMENTO DEL TOLIMA MUNICIPIO DE RIOBLANCO ALCALDIA MUNICIPAL MARCO FISCAL A MEDIANO PLAZO PERIODO DEPARTAMENTO DEL TOLIMA MUNICIPIO DE RIOBLANCO ALCALDIA MUNICIPAL MARCO FISCAL A MEDIANO PLAZO PERIODO 2013-2022 ALCALDE MUNICIPAL JHON HELBER QUINTERO PALMA MUNICIPAL ISABEL ORTIZ RAMIREZ RIOBLANCO, OCTUBRE

Más detalles

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia. Código: Formato: F-GDO-006 Versión: Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia. Código: Formato: F-GDO-006 Versión: Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE INFORME ANUAL DE EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE Con el apoyo de: JORGE LOPEZ VILLOTA, Revisó: JOSE IGNACIO MUÑOZ C. Vo. Bo.: Contador Contratista Área Control Interno

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Correspondiente al periodo terminado al 30 de Septiembre de 2011 SOPRAVAL S.A.

ANÁLISIS RAZONADO. Correspondiente al periodo terminado al 30 de Septiembre de 2011 SOPRAVAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO Correspondiente al periodo terminado al 30 de Septiembre de 2011 SOPRAVAL S.A. 1.- Análisis de la situación financiera. La distribución de activos y pasivos al cierre de cada período

Más detalles

4. PLANOS GENERALES 16 MAPAS SOCIALES SECTOR SAN ANTONIO: ROBLON CAIPAL SAN ISIDRO BERMEJAL HONDURAS LUCITANIA 20 MAPAS SOCIALES SECTOR: TOPAIPI

4. PLANOS GENERALES 16 MAPAS SOCIALES SECTOR SAN ANTONIO: ROBLON CAIPAL SAN ISIDRO BERMEJAL HONDURAS LUCITANIA 20 MAPAS SOCIALES SECTOR: TOPAIPI 4. PLANOS GENERALES Para el diagnostico y formulación se desarrollaron mapas sociales, cartas catastrales urbanas y rurales, mapas donde se desarrollan las temáticas rurales y urbanas y la formulación

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

MUNICIPIO DE PASTO. 2 de 12. Contactos: Alba Luz Buitrago Junco María Carolina Barón Buitrago

MUNICIPIO DE PASTO. 2 de 12. Contactos: Alba Luz Buitrago Junco María Carolina Barón Buitrago Contactos: Alba Luz Buitrago Junco abuitrago@brc.com.co María Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Comité Técnico: 28 de mayo de 2013 Acta No: 544 BRC INVESTOR SERVICES S.A. SCV MUNICIPIO DE PASTO

Más detalles

PROGRAMA DE SANEAMIENTO FISCAL Y FINANCIERO. Fortalecimiento Institucional

PROGRAMA DE SANEAMIENTO FISCAL Y FINANCIERO. Fortalecimiento Institucional PROGRAMA DE SANEAMIENTO FISCAL Y FINANCIERO Fortalecimiento Institucional NORMAS RELACIONADAS Artículos 80 al 82 de la Ley 1438 de 2011 Artículo 8 de la Ley 1608 de 2013 Decreto 1141 de 2013 Resoluciones

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION. MACROPROCESO: GESTION ESTRATEGICA Pág. 1 de 7

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION. MACROPROCESO: GESTION ESTRATEGICA Pág. 1 de 7 MACROPROCESO: GESTION ESTRATEGICA Pág. 1 de 7 INTERNO DEBILIDADES FORTALEZAS Capacidad Directiva (Planeación, dirección, toma de decisiones, coordinación, comunicación, control) 1. Débil comunicación transversal

Más detalles

BONOS ORDINARIOS POLIPROPILENO DEL CARIBE S.A. Seguimiento Semestral

BONOS ORDINARIOS POLIPROPILENO DEL CARIBE S.A. Seguimiento Semestral Contactos Andrea Ramírez Velandia aramirez@brc.com.co Valerie McCormick Salcedo. vcormicks@brc.com.co (571) 236 2500 623 4260 BONOS ORDINARIOS POLIPROPILENO DEL CARIBE S.A. Seguimiento Semestral BRC INVESTOR

Más detalles

Cuadro 13. Tarifas del impuesto de industria y comercio

Cuadro 13. Tarifas del impuesto de industria y comercio 424 Cuadro 13. Tarifas del impuesto de industria y comercio ACTIVIDADES INDUSTRIALES Producción de alimentos excepto bebidas; producción de calzado y prendas de vestir Fabricación de muebles y forja artística

Más detalles

INDICADORES FINANCIEROS OPERADORES DE LOTERÍA AÑO 2010 CAPITAL DE TRABAJO

INDICADORES FINANCIEROS OPERADORES DE LOTERÍA AÑO 2010 CAPITAL DE TRABAJO INDICADORES FINANCIEROS OPERADORES DE LOTERÍA AÑO 2010 CAPITAL DE TRABAJO Muestra la parte del activo corriente que está disponible para cubrir los gastos operacionales, una vez deducidas todas sus obligaciones

Más detalles

MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO

MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2015 MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2016-2025 Secretaria Administrativa Y Financiera Unidos Ahora Por San Carlos De Guaroa 30-10-2015 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 PLAN FINANCIERO 5 1.1 INGRESOS 6 1.2

Más detalles

Cámara de Comercio de Bogotá. Balance de las finanzas de los municipios de: Soacha, Fusagasugá, Chía, Zipaquirá en el 2008

Cámara de Comercio de Bogotá. Balance de las finanzas de los municipios de: Soacha, Fusagasugá, Chía, Zipaquirá en el 2008 Cámara de Comercio de Bogotá Balance de las finanzas de los municipios de: Soacha, Fusagasugá, Chía, Zipaquirá en el 2008 Octubre de 2009 María Fernanda Campo Presidenta Ejecutiva Luz Marina Rincón Vicepresidenta

Más detalles

INFORME FISCAL Y FINANCIERO SAN CARLOS (ANTIOQUIA)

INFORME FISCAL Y FINANCIERO SAN CARLOS (ANTIOQUIA) INFORME FISCAL Y FINANCIERO SAN CARLOS (ANTIOQUIA) 2012 INFORME FISCAL Y FINANCIERO MUNICIPIO DE SAN CARLOS (ANTIOQUIA) VIGENCIA FISCAL 2012 Contraloría General de Antioquia Contraloría Auxiliar de Auditoría

Más detalles

Análisis Razonado de los Estados Financieros

Análisis Razonado de los Estados Financieros I. Estado de situación financiera: Al 31 de marzo de 2016, los activos ascienden a M$48.467.452, de los cuales M$1.706.460, equivalentes a un 3,52% del total de activos, corresponden a efectivo y efectivo

Más detalles

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS INVERSIONES ALSACIA S.A. Correspondiente al periodo terminado al 31 de Diciembree de 2015

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS INVERSIONES ALSACIA S.A. Correspondiente al periodo terminado al 31 de Diciembree de 2015 ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS INVERSIONES ALSACIA S.A. Correspondiente al periodo terminado al 31 de Diciembree de Liquidez: Liq. Corriente: Activo Corriente / Pasivo Corriente

Más detalles

En 3T2016 el CCL promedia por ciento, que cumple la norma vigente. El detalle del cálculo se muestra a continuación.

En 3T2016 el CCL promedia por ciento, que cumple la norma vigente. El detalle del cálculo se muestra a continuación. Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL) El CCL es un indicador que bajo los supuestos de un escenario regulador de crisis de liquidez, muestra la capacidad de la Institución para cubrir sus obligaciones

Más detalles

EL PRESUPUESTO PÚBLICO. José Norberto Morales Ramos Facilitador Julio de 2009

EL PRESUPUESTO PÚBLICO. José Norberto Morales Ramos Facilitador Julio de 2009 EL PRESUPUESTO PÚBLICO José Norberto Morales Ramos Facilitador Julio de 2009 MARCO JURIDICO Constitución política Colombiana art 345 al 360 Ley 38 /89 Ley 179 / 94 Ley 225 /95 Compilados en el Decreto

Más detalles

ANALISIS PRESUPUESTAL FABRICA DE LICORES DEL TOLIMA 2003 (Miles de Pesos)

ANALISIS PRESUPUESTAL FABRICA DE LICORES DEL TOLIMA 2003 (Miles de Pesos) ANALISIS PRESUPUESTAL 2003 INGRESOS Ingresos Presupuestados La Fábrica de Licores del Tolima inició operaciones en el 2003 con un presupuesto aprobado de $8.050.000, inferior en un 22% frente al periodo

Más detalles

COMO VEN NUESTROS HOMBRES Y MUJERES DE EMPRESA LA ECONOMIA DE CANTABRIA PARA 2.009

COMO VEN NUESTROS HOMBRES Y MUJERES DE EMPRESA LA ECONOMIA DE CANTABRIA PARA 2.009 Enrique M. Ambrosio Orizaola Presidente de Caja Cantabria COMO VEN NUESTROS HOMBRES Y MUJERES DE EMPRESA LA ECONOMIA DE CANTABRIA PARA 2.009 Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria, 9 de

Más detalles

INFORMA DE GESTION. Secretaria de Hacienda Municipio de Anorí

INFORMA DE GESTION. Secretaria de Hacienda Municipio de Anorí INFORMA DE GESTION Secretaria de Hacienda Municipio de Anorí La Administración Municipal Anorí con el campo construye su futuro rinde su informe de Gestión de los años 2012-2015 04/12/2015 María Nohemí

Más detalles

MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS

MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS Acta Comité Técnico No. 347 Fecha: 5 de mayo de 2017 Fuentes: Municipio de Dosquebradas Consolidador de Hacienda e Información Pública - CHIP Ministerio de Hacienda y Crédito

Más detalles

Las finanzas públicas en el período y perspectivas para 2016

Las finanzas públicas en el período y perspectivas para 2016 1. Los ingresos tributarios Observatorio de la Política Fiscal en Guatemala Las finanzas públicas en el período 2012-2015 y perspectivas para 2016 El incremento de la disponibilidad de ingresos del Estado

Más detalles

FONDO DE INVERSION INDEPENDENCIA RENTAS INMOBILIARIAS ANALISIS RAZONADO

FONDO DE INVERSION INDEPENDENCIA RENTAS INMOBILIARIAS ANALISIS RAZONADO FONDO DE INVERSION INDEPENDENCIA RENTAS INMOBILIARIAS ANALISIS RAZONADO DICIEMBRE ANALISIS RAZONADO AL 31 DE DICIEMBRE DE El Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliarias invierte, a través de

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES Helm Fiduciaria S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES Helm Fiduciaria S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y GARANTIA 3-034 COVIANDES (01/07/2013 31/12/2013) DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR: Patrimonio

Más detalles

BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera

BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera Contactos: Leonardo Bravo Quimbaya lbravo@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera Septiembre de 2012 BRC

Más detalles

Anexo 5. Tabla I.1. Formato de revelación del Coeficiente de Cobertura de Liquidez. No aplica Financiamiento estable

Anexo 5. Tabla I.1. Formato de revelación del Coeficiente de Cobertura de Liquidez. No aplica Financiamiento estable Anexo 5 Tabla I.1 Formato de revelación del Coeficiente de Cobertura de Liquidez 1 Total de Activos Líquidos Computables No aplica 186.88 SALIDA DE EFECTIVO (Cifras en pesos Mexicanos) ACTIVOS LIQUIDOS

Más detalles

ANEXO 1 MUNICIPIO DE MANZANARES DESAGREGACIÓN DE INGRESOS 2013

ANEXO 1 MUNICIPIO DE MANZANARES DESAGREGACIÓN DE INGRESOS 2013 ANEXO 1 MUNICIPIO DE MANZANARES DESAGREGACIÓN DE INGRESOS 213 ARTÍCULO TI TI.A TI.A.1 TI.A.1.1 TI.A.1.3 TI.A.1.3.1 TI.A.1.3.2 TI.A.1.4 TI.A.1.4.1 TI.A.1.4.2 TI.A.1.5 TI.A.1.5.1 TI.A.1.5.2 DENOMINACIÓN

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... DEUDA ASOCIADA AL PROYECTO DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, DOTACIÓN DE EQUIPOS, INSTRUMENTOS

Más detalles

Boletín Financiero del Sistema Bancario a diciembre de 2017 Análisis del entorno.

Boletín Financiero del Sistema Bancario a diciembre de 2017 Análisis del entorno. Boletín Financiero del Sistema Bancario a diciembre de 2017 Análisis del entorno. Enero de 2018 Cuentas seleccionadas de balances: resumen Cuentas seleccionadas de balance de bancos Diciembre 2016-2017

Más detalles

TERMINAL DE VILLAVICENCIO S.A. Calificación Inicial

TERMINAL DE VILLAVICENCIO S.A. Calificación Inicial Contactos: Juan Nicolás Pardo Ayala npardo@brc.com.co, Valerie Mc Cormick Salcedo vcormicks@brc.com.co (571)2362500-6235237 Noviembre de 2003 TERMINAL DE VILLAVICENCIO S.A. Calificación Inicial BRC INVESTOR

Más detalles

DIPLOMADO EN POLÍTICA Y GESTIÓN TRIBUTARIA

DIPLOMADO EN POLÍTICA Y GESTIÓN TRIBUTARIA DIPLOMADO EN POLÍTICA Y GESTIÓN TRIBUTARIA INSTRUMENTALIZACION DE LA POLITICA TRIBUTARIA E. Ariñez Bazán 1 INDICE DEL CURSO 1. Política Tributaria 2. Implementación de la Política Tributaria 2.1 Identificación

Más detalles

PROCESO GESTION EVALUACION INTERNA Y SEGUIMIENTO FORMATO ANALISIS DEL CONTEXTO EXTERNO

PROCESO GESTION EVALUACION INTERNA Y SEGUIMIENTO FORMATO ANALISIS DEL CONTEXTO EXTERNO PAGINA: 1 de 6 FACTORES AMENAZA OPORTUNIDAD SITUACIÓN DE RIESGO 1. ECONOMICO 1.1. Inflación Si se elevan los precios de los bienes y servicios Escasa oportunidad al generar bienes y servicios con aumento

Más detalles

INFORME FISCAL Y FINANCIERO SANTAFE DE ANTIOQUIA

INFORME FISCAL Y FINANCIERO SANTAFE DE ANTIOQUIA INFORME FISCAL Y FINANCIERO SANTAFE DE ANTIOQUIA 2012 INFORME FISCAL Y FINANCIERO MUNICIPIO DE SANTAFE DE ANTIOQUIA VIGENCIA FISCAL 2012 Contraloría General de Antioquia Contraloría Auxiliar de Auditoría

Más detalles

Informes sobre las Finanzas Públicas y la Deuda Pública de la SHCP. Tercer Trimestre de 2017

Informes sobre las Finanzas Públicas y la Deuda Pública de la SHCP. Tercer Trimestre de 2017 Nota Ejecutiva notacefp / 028 / 2017 Noviembre 6, 2017 Informes sobre las Finanzas Públicas y la Deuda Pública de la SHCP. Tercer Trimestre de 2017 1. Principales indicadores de la postura fiscal El Balance

Más detalles

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2012 (Cifras en millones de pesos) Estado

Más detalles

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES POR $200.000 MILLONES SEGUIMIENTO SEMESTRAL Contactos: Andrés Marthá Martínez andres.martha@standardandpoors.com María Soledad Mosquera Ramírez maria.mosquera@standardandpoors.com Julio de 2015 DEUDA DE

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA Contactos: Andrés Esteban Ortiz Acevedo aortiz@brc.com.co María Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Comité Técnico: 03 de noviembre de 2011 Acta No: 399 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

Rafael Villarreal CAPTAC-DR, 30 de abril 2015 Ciudad de Guatemala

Rafael Villarreal CAPTAC-DR, 30 de abril 2015 Ciudad de Guatemala Rafael Villarreal CAPTAC-DR, 30 de abril 2015 Ciudad de Guatemala 1. Declaración de pasivos contingentes y deudas no explicitas: Colombia 2. Comparación de las declaraciones de Colombia y Australia 1.

Más detalles

Manual de Presupuesto Municipal. «Una respuesta a su interrogante»

Manual de Presupuesto Municipal. «Una respuesta a su interrogante» Manual de Presupuesto Municipal «Una respuesta a su interrogante» Octava edición, 2013 isbn 978-958-731-096-2 Rodrigo Parra Vargas, 2013 Biblioteca Jurídica Diké, 2013 Diké: Justicia en griego Biblioteca

Más detalles

RESPONSABLES PROVEEDORES. Profesionales universitarios, secretarios de despacho y auxiliares administrativos

RESPONSABLES PROVEEDORES. Profesionales universitarios, secretarios de despacho y auxiliares administrativos TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL Versión 0 Página 1 de 9 PROCESO Gestión financiera PROCEDIMIENTO Para elaborar el plan financiero del departamento OBJETIVO Analizar ingresos y gastos del departamento para

Más detalles

El Programa Económico del Gobierno Peruano: el Marco Macroeconómico Multianual Waldo Mendoza Bellido

El Programa Económico del Gobierno Peruano: el Marco Macroeconómico Multianual Waldo Mendoza Bellido El Programa Económico del Gobierno Peruano: el Marco Macroeconómico Multianual 2005 2007 Waldo Mendoza Bellido Director General de la Dirección de Asuntos Económicos y Sociales del Ministerio de Economía

Más detalles

MUNICIPIO DE MOSQUERA

MUNICIPIO DE MOSQUERA MUNICIPIO DE MOSQUERA Acta Comité Técnico No. 304 Fecha: 10 de junio de 2016 CALIFICACIÓN INICIAL CAPACIDAD DE PAGO DE LARGO PLAZO CAPACIDAD DE PAGO DE CORTO PLAZO A+ (A MÁS) VrR2 (DOS) Fuentes: Municipio

Más detalles

MUNICIPIO DE TUNJA. 2 de 14

MUNICIPIO DE TUNJA. 2 de 14 Contactos: Jenny Andrea Alfonso jalfonso@brc.com.co Luis Carlos Blanco lblanco@brc.com.co María Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Comité Técnico: 29 de diciembre de 2010 Acta No: 317 MUNICIPIO DE TUNJA

Más detalles

ANALISIS ANALISIS HORIZONTAL EL TERMINOS ABSOLUTOS ANALISIS HORIZONTAL - VARIACION PERIODICA EN TERMINOS RELATIVOS

ANALISIS ANALISIS HORIZONTAL EL TERMINOS ABSOLUTOS ANALISIS HORIZONTAL - VARIACION PERIODICA EN TERMINOS RELATIVOS ANALISIS ANALISIS HORIZONTAL EL TERMINOS ABSOLUTOS Años 2.001-2.000 en precios corrientes: Los ingresos corrientes del año 2.001 respecto al 2.000, aumentaron en 3.406.872, debido al aumento de los ingresos

Más detalles

Palabras del Presidente del BCN sobre. el Estado de la Economía y Perspectivas 2015

Palabras del Presidente del BCN sobre. el Estado de la Economía y Perspectivas 2015 Palabras del Presidente del BCN sobre el Estado de la Economía y Perspectivas 2015 Al cierre del primer semestre de 2015, el desempeño macroeconómico del país permanece uno de los más sólidos de Centroamérica.

Más detalles

ESTUDIOS TECNICOS AREA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS INFORME FINANCIERO 2006 AGOSTO DE 2007

ESTUDIOS TECNICOS AREA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS INFORME FINANCIERO 2006 AGOSTO DE 2007 1. OBJETIVO Y ALCANCE La Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas ACHC en su objetivo de apoyar la gestión financiera de las IPS, realiza anualmente el estudio financiero de IPS afiliadas con el

Más detalles

CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LA FRONTERA NOR-ORIENTAL 4. PLAN FINANCIERO

CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LA FRONTERA NOR-ORIENTAL 4. PLAN FINANCIERO 4. PLAN FINANCIERO 2010 2012 De acuerdo a las actualizaciones de metas e indicadores correspondientes al documento Plan de Acción Ajustado con base en los ajustes presupuestales el presupuesto de la Corporación

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Ejecución presupuestal de ingresos

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Ejecución presupuestal de ingresos Ejecución presupuestal de ingresos Medir el cumplimiento de la ejecución de ingresos Eficacia 5. Forma de Cálculo B. Parámetros para la medición del indicador (Ejecución presupuestal de ingresos / Total

Más detalles

Presupuesto Público, Descentralización y Disciplina Fiscal Subnacional. Colombia

Presupuesto Público, Descentralización y Disciplina Fiscal Subnacional. Colombia Presupuesto Público, Descentralización y Disciplina Fiscal Subnacional. Colombia Néstor Mario Urrea Duque Subdirector De Apoyo al Saneamiento Fiscal Territorial Dirección General de Apoyo Fiscal Buenos

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo DIRECCIÓN GENERAL HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente AÍDA DÍAZ GARAVITO Vicepresidente Financiero MARTHA AARÓN GROSSO Vicepresidente de Riesgo, Crédito y Calidad de Cartera AMPARO MEJIA GALLON Vicepresidente

Más detalles

UNA INDUSTRIA QUE CRECE TÍMIDAMENTE SE ENFRENTA A REFORMAS TRIBUTARIA Y LABORAL, CON PREOCUPACIÓN

UNA INDUSTRIA QUE CRECE TÍMIDAMENTE SE ENFRENTA A REFORMAS TRIBUTARIA Y LABORAL, CON PREOCUPACIÓN UNA INDUSTRIA QUE CRECE TÍMIDAMENTE SE ENFRENTA A REFORMAS TRIBUTARIA Y LABORAL, CON PREOCUPACIÓN acuellar@andi.com.co - mtriana@andi.com.co Únete a nuestras redes sociales: Los resultados de la Encuesta

Más detalles

FINANZAS PÚBLICAS MUNICIPALES

FINANZAS PÚBLICAS MUNICIPALES Las finanzas públicas son los recursos con los que un gobierno cuenta para proyectar sus actividades, desarrollar proyectos, atender servicios y promover la dinámica económica municipal. La recaudación

Más detalles

Fitch Afirma Calificaciones de Crédito y de Riesgo de Mercado a Fondos de Deuda Administrados por Vista SFI

Fitch Afirma Calificaciones de Crédito y de Riesgo de Mercado a Fondos de Deuda Administrados por Vista SFI Fitch Afirma Calificaciones de Crédito y de Riesgo de Mercado a Fondos de Deuda Administrados por Vista SFI Fitch Ratings - San José (Enero 20, 2014): Fitch Ratings afirma las Calificaciones Nacionales

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA LA GESTIÓN FISCAL DE LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

ESTRATEGIAS PARA LA GESTIÓN FISCAL DE LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA ESTRATEGIAS PARA LA GESTIÓN FISCAL DE LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA AUTORES: ESTEFANÍA SALAZAR JUAN PABLO RIOS JAIME ANDRÉS VERGARA Estudiante Contaduría Pública, Fundación Universitaria

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO LA MACARENA DESPACHO DEL ALCALDE MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO LA MACARENA DESPACHO DEL ALCALDE MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO La Macarena - Meta INDICE 1 PLAN FINANCIERO 1.1 INGRESOS 1.1.1 Recursos propios; 1.1.2 Ingresos con destinación específica inversión forzosa: 1.1.3 Ingresos provenientes del sistema general de participaciones

Más detalles

Nota M$ M$ Ingresos de actividades ordinarias Costo de ventas 22 ( ) ( )

Nota M$ M$ Ingresos de actividades ordinarias Costo de ventas 22 ( ) ( ) ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondientes al período de tres meses terminado Al 31 de Marzo de 2015 (Bajo normas IFRS) 1. Al 31 de Marzo de 2015 y 2014 la Sociedad Blanco

Más detalles

Honduras Situación Fiscal

Honduras Situación Fiscal Honduras Situación Fiscal PRINCIPALES LOGROS Y RETOS PRINCIPALES LOGROS Y RETOS Al asumir la presente administración, las Finanzas del país representaban como principal reto: honrar los compromisos de

Más detalles

EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE YOPAL E.I.C.E. E.S.P EAAAY

EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE YOPAL E.I.C.E. E.S.P EAAAY Contactos: Carolina Hoyos Ospina choyos@brc.com.co María Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Comité Técnico: 14 de Junio de 2011 No. de Acta: 360 EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE YOPAL

Más detalles