Las Utopías Urbanísticas en el siglo XIX y XX. Su inserción en un mundo globalizado.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las Utopías Urbanísticas en el siglo XIX y XX. Su inserción en un mundo globalizado."

Transcripción

1 Las Utopías Urbanísticas en el siglo XIX y XX. Su inserción en un mundo globalizado. Arq. Miguel Riera. Resúmen Las utopías nacen de una insatisfacción colectiva, suponen la existencia de una técnica o de una conducta aplicable para eliminar la causa de la insatisfacción o bien para revalorizar esta insatisfacción, considerándola como una apertura a una situación mejor. No se hacen realizables más que si llevan consigo un consentimiento colectivo. En el curso de la historia, el problema de las utopías ha sido evocado con frecuencia por medio de la ciudad como modelo de demostración. Platón, Tomás Moro, Rabelais o Fourier han dado a sus utopías la forma de una ciudad en el sentido geográfico del término, es decir, un territorio habitado por un conjunto de seres humanos organizados. Nuestra definición ha implicado tácitamente que la utopía, y con mayor razón la utopía realizable, nace en el interior de un grupo organizado, reunido en un mismo territorio, en una ciudad. De ello se puede indicar que los preurbanistas comprenden los proyectos y obras de generalizadores (historiadores, economistas o políticos), vinculado a una serie de ideas políticas, mientras que los urbanistas son bajo sus dos formas, teoría y práctica, patrimonio de especialistas, generalmente arquitectos, está despolitizado. El crecimiento rápido de las ciudades, como consecuencia de la Revolución Industrial, tiende a la formación alrededor del núcleo central de la periferia que no es un pedazo de ciudad ya formado como los ensanches medievales o barrocos, sino un territorio libre en que afluyen un gran número de iniciativas independientes: barrios de lujo, barrios pobres, industrias, depósitos, instalaciones técnicas. Diferentes clases sociales tienden a establecerse en distintos barrios (ricos, medios, pobres) las familias tienden a vivir lo más apartadas posible. Los ricos en casas más separadas -villas o casas de campo- y los pobres en viviendas más apretadas -casas en hilera o (1 de 7)09/06/ :02:59 p.m.

2 Palabras clave Robert Owen Charles Fourier Ebenezer Howard viviendas superpuestas en edificios de varias plantas. Utopía, urbanismo, centro, periferia, calle. Rico industrial inglés que propone la organización de un grupo aproximado de 1200 personas en un terreno agrícola de 500 hectáreas. Las casas forman un cuadro: tres lados destinados a vivienda unifamiliares para matrimonios e hijos menores de tres años, el cuarto lado a los dormitorios de los niños, a enfermería y hotel. El espacio central contiene edificios públicos: cocina con restaurante común, escuela, biblioteca, lugar de reunión para adultos, espacios verdes para recreos y campos de deportes. A lo largo del perímetro exterior, los jardines de las casas y un anillo de calles; más allá, los establecimientos industriales, los almacenes, la lavandería, la cervecería, el molino, el matadero, los establos y los productos rurales. No existen tribunales ni prisiones porque la nueva sociedad no los necesitaría. En Inglaterra no tuvo éxito, al ser presentado al gobierno entre 1817 y Escritor, publica en Francia durante la restauración el proyecto de un nuevo sistema filosófico y político. Propone un grupo autosuficiente formado por 1620 personas de diversa posición social; este grupo -llamado "Falange"- deberá poseer un terreno de una legua cuadrada (250 hectáreas) y habitar en un gran edificio, el Falansterio edificio monumental tipo Versailles, con patio central y varios patios menores. En el Segundo Imperio, Juan Bautista Godin (industrial de Guisa), construye para sus obreros un edificio muy modesto inspirado en el Falansterio, llamado. Se trata de un edificio de tres bloques cerrados de cuatro plantas, con patios cubiertos por cristales cumpliendo la función de calles interiores. Los servicios como escuela, teatro, lavandería, baños públicos y laboratorios, se encontraban en edificios anexos y el conjunto quedaba aislado por un parque rodeado por la ensenada de un río. Estos modelos son el teórico adversario de la ciudad liberal, desplazan el acento de la libertad individual a la organización colectiva e intentan resolver de forma pública todos o casi todos los aspectos de la vida familiar y social. (2 de 7)09/06/ :02:59 p.m.

3 Tony Garnier A fines del siglo XIX, cuando el abandono de las llamadas "utopías urbanas" parecía definitivo, surge un movimiento de reforma que asume algunos de los aspectos que identificaron a los utopistas. La búsqueda de una forma de vida distinta, parte de la idea de que la ciudad industrial padece de una serie de enfermedades incurables; el sobredimensionamiento de las aglomeraciones, entre otros males, había destruido la "sana relación del hombre con la naturaleza". Howard funda en 1902 la First Garden City Ltd y en 1903 se inicia la construcción de la primera ciudad jardín, Letchworth, a 50 km de distancia de Londres, proyectada por los arquitectos Barry Parker y Raymond Unwin. Allí se reglamenta el uso de los edificios y se prohibe todo tipo de agente contaminante: el humo, los ruidos, etc.; las calles son arboladas, las viviendas rústicas (según el modelo romántico de Ruskin); una ciudad en definitiva que tendrá mucho que ver con las aspiraciones de la Institución familiar burguesa. Después de la Primera Guerra Mundial, integra un grupo de accionistas y funda The Welwyn Garden Ltd. Con un capital inicial de libras adquieren un terreno de 953 Ha a 20 millas de Londres. Por la proximidad con respecto de la metrópoli, Welwyn se convertirá en poco tiempo en una ciudaddormitorio de la gran ciudad. Hemos visto que, desde Owen hasta Howard, está naciente disciplina del espacio estuvo en manos de pensadores y moralistas, cuyas profesiones poco tenían que ver con estas cuestiones. Pero debemos tener en cuenta que recién a comienzos del siglo XX se inician las enseñanzas académicas sobre urbanismo y que además en tanto que esa definición de urbanismo tiene lugar en 1910 aproximadamente, consideramos como urbanistas a quienes con anterioridad hayan formulado modelos o soluciones al sistema de ciudad, sea cual fuere su profesión. Tony Garnier, formado en la Escuela de Bellas Artes de Lyon y luego en la de París, presentará en calidad de becario de la Academia Francesa en Roma, su primer proyecto de ciudad industrial en el Grand Prix de 1901 hasta que en 1917 da a publicidad su proyecto completo. Elabora una propuesta para hab. como medida inicial, aplicando la tecnología del hormigón armado e incorporando los elementos de la urbanística decimonónica. La industria se separa del resto con un cinturón verde, define áreas residenciales, centro administrativo y gubernamental, organiza el sistema de tráfico en función del resto (la estación del ferrocarril (3 de 7)09/06/ :02:59 p.m.

4 Le Corbusier ingresa al corazón administrativo a través de túneles subterráneos). Diseña grandes edificios para el deporte, los baños de agua y de sol. Reglamenta las viviendas con ordenamientos perpendiculares a las vías de circulación rápida con lo que anticipa la urbanística de la social democracia alemana. El terreno donde se extiende el conjunto de construcciones está formado a la vez por una parte montañosa y una llanura atravesada por un río. La razón determinante para establecer una ciudad de este tipo puede ser la proximidad de las materias primas a elaborar, o bien la existencia de una fuerza natural susceptible de ser utilizada para el trabajo, o también la comodidad de los medios de transporte. El lecho del río está borrado por un dique: una planta hidroeléctrica distribuye la fuerza, la electricidad, la energía a las fábricas y a toda la ciudad. La fábrica principal es una fábrica metalúrgica. Los materiales empleados son el cemento con ripio para los fundamentos y los muros, y el hormigón armado para las losas y las cubiertas. La ciudad de Le Corbusier es una ciudad moderna, ya no industrial, sino financiera y de servicios, con todos los atributos de la tecnología, centro de actividades de la sociedad capitalista, con un particular énfasis en el diseño del hábitat residencial, densificado en su corazón con rascacielos de 60 pisos, con pistas para aerotaxis y los inmuebles-villas en la periferia, con jardines suspendidos, aire, luz y elevado confort. Plantea un proyecto hacia 1923 denominado Ville Contemporaine y luego, en 1929, la Ville Radieuse. Armado de estas propuestas recorre el mundo y propone en América ordenamientos y proyectos urbanos. Buenos Aires, Montevideo, Río de Janeiro, San Pablo, la misma esperanza que impulsaba a los utopistas del siglo XIX a implantar sus modelos en Norteamérica. Le Corbusier será uno de los principales voceros del CIAM (Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna), organismo rector de la urbanística contemporánea. La Carta de Atenas fue el documento urbanístico del Movimiento Moderno y surge después del IV Congreso del CIAM, llevado a cabo durante un crucero entre Marsella y Atenas en En 1941 aparece este documento anónimo que fuera realizado por él. El planteo de ciudad ideal que propone posee población urbana, suburbana y mixta. La urbana, los del centro, que tienen allí sus ocupaciones y que residen en la ciudad. (4 de 7)09/06/ :02:59 p.m.

5 La suburbana, los que trabajan en la periferia, en la zona de las fábricas y no van a la ciudad; residen en la ciudadjardín. La mixta, los que llevan a cabo su labor en el centro de los negocios, pero que mantienen sus familias en las ciudades- jardín. Plantea que la ciudad moderna debe aumentar su densidad pero aumentar al mismo tiempo, las superficies plantadas. Hay que construir en altura el centro de la ciudad. El departamento urbano debe ser construido sin patio y lejos de las calles, dando sus ventanas sobre amplios parques. La calle actual es la vieja "tierra firme" sobre la que se ha puesto un pavimento, bajo la que se han excavado algunos subterráneos. La calle moderna es un organismo nuevo, depósito aireado de múltiples órganos complejos y delicados (las canalizaciones). La calle en corredor no debe ser tolerada más porque envenena las casas que la bordean y provoca la construcción de patios cerrados. Propone tres tipos de calles, unas por debajo de otras: 1) Por el subsuelo los pesos pesados. El piso bajo de las casas que ocupa este nivel está constituido por pilotes que dejan entre ellos espacios libres muy grandes. 2) Al nivel de la planta baja de los inmuebles, el sistema múltiple y sensible de las calles normales que lleva la circulación hasta sus fines más menudos. 3) De norte a sur, este a oeste, constituyendo los dos ejes de la ciudad, las autopistas de cruce para tráfico rápido de una sola mano, son construidas sobre vastas pasarelas de hormigón de 40 o 60 metros de ancho empalmadas, cada 800 ó 1200 metros, al nivel de las calles normales. El número de las calles actuales debe disminuirse en dos tercios. El número de los cruces de calles está en función directa del número de calles. La distancia entre dos estaciones de subterráneo o de ómnibus proporciona el módulo de separación entre los cruces de calles, condicionado por la velocidad de los vehículos y la resistencia admisible del peatón. Esta distancia media de 400 metros da la separación normal de las calles, patrón de las medidas urbanas. Su ciudad está trazada sobre una cuadrícula regular de calles espaciadas cada 400 metros y que se cruzan a veces a 200 metros. (5 de 7)09/06/ :02:59 p.m.

6 La división en lotes de 400 metros de lado determina barrios de 16 hectáreas con una población que oscila, según sea de negocios o residencial, entre 5000 y 6000 habitantes. Es natural continuar aplicando el tramo de los subterráneos parisienses (400 menos) y establecer en el centro de cada lote una estación de subterráneo. Hay una estación ferroviaria, que sólo puede estar en el centro de la ciudad. Esta es ante todo un edificio subterráneo. Su techado con dos alturas por arriba del suelo natural de la ciudad constituye el aeropuerto para aerotaxis. El aeropuerto para taxis (dependiente del aeropuerto principal ubicado en la zona sometida) debe ser directamente contiguo a los subterráneos, a los ferrocarriles del interior, la "gran ruta" y los servicios administrativos de transporte. En la plaza central se localizan los cafés, restaurantes, comercios de lujo, salones diversos, el foro escalonado y bordeado de enormes parques, proporcionando un espectáculo de orden e intensidad. El centro educativo y cívico, las universidades, los museos de arte e industria, servicios públicos y ayuntamiento, estarán conformados por el parque inglés (la ampliación del centro se hará sobre los terrenos del parque inglés). Los deportes que contendrán serán el de autódromo, hipódromo, velódromo y estadio. Una frase resume la exigencia de mañana: HAY QUE CONSTRUIR AL AIRE LIBRE. Construir al aire libre es reemplazar el terreno estrambótico, insensato, que es el único existente en la actualidad, por un terreno regular. El trazado regular es la geometría que entra en la obra. No hay buena labor humana sin geometría. La geometría es la esencia misma de la Arquitectura. A manera de cierre, se indica un recorrido imaginario del autor por su obra urbana: "Entremos por el parque inglés. El rápido auto sigue la autopista sobreelevada: avenida majestuosa de rascacielos. Uno se aproxima: multiplicación en el espacio de los 24 rascacielos; a la izquierda, a la derecha, el fondo de sus plazas, los servicios públicos: encerrando el espacio, los museos y las universidades. Súbitamente se está al pie de los primeros rascacielos. Entre ellos no existe la magra fisura de luz de una Nueva York angustiosa sino el vasto espacio. Los parques se despliegan. Las terrazas se escalonan sobre el césped, en los bosquecillos. Edificios de proporciones ostentosas y bajas llevan la vista a lo lejos hacia el follaje de los árboles. Aquí es donde se yergue la CIUDAD llena de gente, en la tranquilidad y el (6 de 7)09/06/ :02:59 p.m.

7 Bibliografía aire puro, y el ruido queda oculto por las frondas de los árboles. Nueva York caótico está vencido. He aquí en medio de la luz una CIUDAD MODERNA". Choay, Françoise: El Urbanismo, Utopías y Realidades; pág. 111 a 132, 257 a 269, 282 a 303, 339 a 355; Barcelona; Editorial Lumen; Benévolo, Leonardo: Diseño de la ciudad; Volumen 5 "El arte y la ciudad contemporánea"; págs. 5 a 34, 99 a 154, 186 a 207; México D. F.; Ediciones Gustavo Gili S. A.; Benévolo, Leonardo: Historia de la Arquitectura Moderna; págs. 179 a 184, 361 a 371, 382 a 389; Barcelona; Editorial Gustavo Gili S. A.; volver (7 de 7)09/06/ :02:59 p.m.

CIUDAD BARROCA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. 09 julio 2012

CIUDAD BARROCA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. 09 julio 2012 CIUDAD BARROCA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 09 julio 2012 CIUDAD BARROCA - Toma el ideal estético de la arquitectura del Renacimiento: la ciudad debía ser una obra de arte. -Se emplea el recurso de la perspectiva

Más detalles

Etapas básicas de la planificación territorial:

Etapas básicas de la planificación territorial: Etapas básicas de la planificación territorial: Etapa Etapa pre-plan (LEGISLACIÓN) Etapa del plan (PLANIFICACIÓN) Etapa post-plan (EJECUCIÓN) Contenidos Definición de objetivos y de instrumentos Elaboración

Más detalles

Vivienda con jardín de invierno Amberes, Bélgica Atelier Kempe Thill

Vivienda con jardín de invierno Amberes, Bélgica Atelier Kempe Thill Vivienda con jardín de invierno Amberes, Bélgica Atelier Kempe Thill 2015 obras tectónica Bélgica es un país con una conexión débil con el Movimiento Moderno y el Racionalismo de principios del siglo XX

Más detalles

TALLER VERTICAL DE ARQUITECTURA N 12

TALLER VERTICAL DE ARQUITECTURA N 12 Obras: Villa Savoye y Casa del Jardinero Arquitectos: Le Corbusier (41) y Pierre Jeanneret (32) Propietarios: Eugénie y Pierre Savoye Años de proyecto y construcción: 1928 a 1931 Programa: Residencia de

Más detalles

1 El poblamiento rural

1 El poblamiento rural 12 El poblamiento humano. Las ciudades 1 El poblamiento rural El poblamiento es la forma de ocupación de un territorio por los seres humanos. Hay dos tipos básicos, el rural y el urbano, diferenciados

Más detalles

PRECIOS COA HUELVA

PRECIOS COA HUELVA PRECIOS COA HUELVA 2007 1 MODULO AÑO % ANTERIOR ACTUAL 1,150 263,10 302,57 A.- RESIDENCIAL NUCLEOS 1 2 3 4 5 UNIFAMILIAR A1 ENTREMEDIANERAS TIPOLOGIA POPULAR 1,25 378,21 1,35 408,46 A2 TIPOLOGIA URBANA

Más detalles

PRECIOS COA HUELVA

PRECIOS COA HUELVA PRECIOS COA HUELVA 2008 1 MODULO AÑO % ANTERIOR ACTUAL 1,100 302,57 332,83 A.- RESIDENCIAL NUCLEOS 1 2 3 4 5 UNIFAMILIAR A1 ENTREMEDIANERAS TIPOLOGIA POPULAR 1,25 416,03 1,35 449,32 A2 TIPOLOGIA URBANA

Más detalles

PRECIOS COA HUELVA

PRECIOS COA HUELVA PRECIOS COA HUELVA 2006 1 MODULO AÑO % ANTERIOR ACTUAL 1,085 242,49 263,10 A.- RESIDENCIAL NUCLEOS 1 2 3 4 5 UNIFAMILIAR A1 ENTREMEDIANERAS TIPOLOGIA POPULAR 1,20 315,72 1,30 342,03 A2 TIPOLOGIA URBANA

Más detalles

DIFERENCIAS ENTRE LA POBLACIÓN URBANA Y RURAL

DIFERENCIAS ENTRE LA POBLACIÓN URBANA Y RURAL EL POBLAMIENTO 1 2 1. EL POBLAMIENTO El poblamiento es el asentamiento de población en un territorio. Hay dos tipos: Rural = pueblos y zonas aisladas del campo. Urbano = ciudades. Implica una transformación

Más detalles

Perspectiva realizada por Torres ClavB. Plantas Tipo.

Perspectiva realizada por Torres ClavB. Plantas Tipo. Casa Bloc Emplazamiento.- El solar de emplazamiento de la construccidn en proyecto tiene una extensi6n de 170 metros en la parte lindante con la Avenida de Torras y Baqes, calle de treinta metros de anchura.

Más detalles

C U R S O módulos / Conceptos básicos de / CIUDAD

C U R S O módulos / Conceptos básicos de / CIUDAD Conceptos básicos de / CIUDAD C U R S O módulos / Mód. 1_Tipos de ciudad: orígenes hasta la Revolución industrial / Mód. 2_Desarrollo Urbano en Chile / Mód. 3_Conceptos y problemas de la Ciudad Contemporánea

Más detalles

Legado del Siglo de las Luces (XVIII)

Legado del Siglo de las Luces (XVIII) Legado del Siglo de las Luces (XVIII) Las ciudad residencia, sede del poder absoluto La ciudad del intercambio y la crítica La ciudad de las infraestructuras y obras de embellecimiento urbano (acueductos,

Más detalles

organización de la sociedad, basado en el cooperativismo y el asociacionismo. Socialismo Utópico. Es la primera

organización de la sociedad, basado en el cooperativismo y el asociacionismo. Socialismo Utópico. Es la primera La Ciudad Industrial del siglo XIX y el nacimiento de la Clase Obrera. La nueva Sociedad de Clases que surge como consecuencia de la revolución económica (Industrialización) y política (el triunfo del

Más detalles

Tema 3: El espacio urbano (de la ciudad)

Tema 3: El espacio urbano (de la ciudad) Tema 3: El espacio urbano (de la ciudad) El poblamiento es el asentamiento humano en un lugar. Puede ser: poblamiento rural: en el campo poblamiento urbano: en ciudades 1. LA CIUDAD Características de

Más detalles

Inscripciones: Hasta el 21 de Agosto

Inscripciones: Hasta el 21 de Agosto Inscripciones: Hasta el 21 de Agosto PRESENTACIÓN La Comisión Nacional de Bienes Incautados - CONABI, adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, creada mediante Decreto Legislativo Nº 1104, que

Más detalles

LA CIUDAD JARDÍN PORQUÉ ESTE MODELO?

LA CIUDAD JARDÍN PORQUÉ ESTE MODELO? LA CIUDAD JARDÍN PORQUÉ ESTE MODELO? Durante 1800 se da un gran desarrollo de las ciudades, esto atrae a la población del campo y produce un aumento demográfico en las zonas urbanas y un drenaje en las

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS EDIFICIOS DEL CENTRO DE DÍA Y RESIDENCIA DE MAYORES SANTA ANA DE MALPARTIDA DE CÁCERES

DESCRIPCIÓN DE LOS EDIFICIOS DEL CENTRO DE DÍA Y RESIDENCIA DE MAYORES SANTA ANA DE MALPARTIDA DE CÁCERES ANEXO II DESCRIPCIÓN DE LOS EDIFICIOS DEL CENTRO DE DÍA Y RESIDENCIA DE MAYORES SANTA ANA DE MALPARTIDA DE CÁCERES 1.1 SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO DESCRIPCIÓN DEL SOLAR La parcela se halla situada dentro

Más detalles

GUÍA DOCENTE HISTORIA DEL URBANISMO. PROFESORES: Fernando Pingaron-Esaín (Grupo A) Adrià Besó Ros (Grupo B)

GUÍA DOCENTE HISTORIA DEL URBANISMO. PROFESORES: Fernando Pingaron-Esaín (Grupo A) Adrià Besó Ros (Grupo B) GUÍA DOCENTE HISTORIA DEL URBANISMO PROFESORES: Fernando Pingaron-Esaín (Grupo A) Adrià Besó Ros (Grupo B) I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CARÁCTER: TITULACION: CICLO: DEPARTAMENTO:

Más detalles

FICHA TECNICA CASA DE LA CARRERA 71B N BARRIO NORMANDIA, BOGOTA

FICHA TECNICA CASA DE LA CARRERA 71B N BARRIO NORMANDIA, BOGOTA FICHA TECNICA CASA DE LA CARRERA 71B N 51-08 BARRIO NORMANDIA, BOGOTA Bogota,D.C., 16 Agosto de 2015 Aduacarga SAS ofrece en venta la casa ubicada en la Carrera 71B N 51-08 Barrio Normandía, ciudad de

Más detalles

COMENTARIO DEL PLANO URBANO

COMENTARIO DEL PLANO URBANO COMENTARIO DEL PLANO URBANO ISAAC BUZO SÁNCHEZ IES EXTREMADURA Montijo (Badajoz) 1. Localización de la ciudad: a) Situación: entorno en el que se localiza la ciudad (Junto a un río, en el cruce de tales

Más detalles

PLANEAMIENTO Y URBANISMO II

PLANEAMIENTO Y URBANISMO II DISEÑO O ARQUITECTÓNICO PLANEAMIENTO Y URBANISMO II INGENIERÍA A CIVIL FACULTAD REGIONAL BUENOS AIRES UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL DAPyU II 2009 ARQ. JOSÉ LUIS VERGA 1 Urbanismo DAPyU II 2009 ARQ.

Más detalles

Sesión 4 3er. Parcial Historia de la Arquitectura y la Ciudad IV Prof.: M. Arq. Carlos Salvador González

Sesión 4 3er. Parcial Historia de la Arquitectura y la Ciudad IV Prof.: M. Arq. Carlos Salvador González Incursión del Funcionalismo en México y Guadalajara. Plano de Guadalajara de 1905: Sesión 4 Mancha urbana en 1880 y su crecimiento hasta 1906: Mancha urbana existente Crecimiento poniente Crecimiento oriente

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA VIVIENDA MULTIFAMILIAR PROYECTO ARQUITECTONICO RESIDENCIAL BARCELONA 400

MEMORIA DESCRIPTIVA VIVIENDA MULTIFAMILIAR PROYECTO ARQUITECTONICO RESIDENCIAL BARCELONA 400 MEMORIA DESCRIPTIVA VIVIENDA MULTIFAMILIAR PROYECTO ARQUITECTONICO RESIDENCIAL BARCELONA 400 El edificio residencial BARCELONA 400 se desarrollará sobre un terreno de 1,951.05 m2, en la esquina de la Avenida

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA- EDIFICIO VILLARAN 231 PROYECTO ARQUITECTONICO

MEMORIA DESCRIPTIVA- EDIFICIO VILLARAN 231 PROYECTO ARQUITECTONICO MEMORIA DESCRIPTIVA- EDIFICIO VILLARAN 231 PROYECTO ARQUITECTONICO El edificio residencial VILLARAN 231 se desarrollará sobre un terreno de 775 m2, ubicado en la avenida Manuel Vicente Villarán 231-239,

Más detalles

Sesión 2 Unidad 2 Historia del Arte y la Arquitectura III. El eclecticismo

Sesión 2 Unidad 2 Historia del Arte y la Arquitectura III. El eclecticismo El eclecticismo En la arquitectura el Eclecticismo surge a mediados y finales del siglo XIX y, como ya estudiamos, supone la utilización de dos o más estilos históricos en una misma obra. El término eclecticismo

Más detalles

TU PUNTO DE PARTIDA. Edificio Vicuña Mackenna 8570 EN LA FLORIDA. Lo importante de estar siempre conectado, lo bueno de tener vida de barrio.

TU PUNTO DE PARTIDA. Edificio Vicuña Mackenna 8570 EN LA FLORIDA. Lo importante de estar siempre conectado, lo bueno de tener vida de barrio. TU PUNTO DE PARTIDA EN LA FLORIDA Edificio Vicuña Mackenna 8570 Lo importante de estar siempre conectado, lo bueno de tener vida de barrio. PILOTO EDIFICIO GENERAL PRIETO Tres Buenas Razones para comprar

Más detalles

Una utopía ecológica JOSÉ RAMÓN VELÁZQUEZ

Una utopía ecológica JOSÉ RAMÓN VELÁZQUEZ Una utopía ecológica JOSÉ RAMÓN VELÁZQUEZ TRABAJO FINAL DE CARRERA UNIVERSIDAD DE BELGRANO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Matricula: 16093/8 2006 Arq. Luis José Madia tutor Índice Introducción 2

Más detalles

1. El medio urbano. Características de una ciudad. 1. El número de habitantes es mayor que en los pueblos. 2. La densidad de población es alta

1. El medio urbano. Características de una ciudad. 1. El número de habitantes es mayor que en los pueblos. 2. La densidad de población es alta 1. El medio urbano Características de una ciudad 1. El número de habitantes es mayor que en los pueblos 2. La densidad de población es alta 3. Los habitantes de la ciudad trabajan en el sector secundario

Más detalles

Venta de Inmuebles. Banco Popular.

Venta de Inmuebles. Banco Popular. Venta de Inmuebles Banco Popular BODEGA LA DOLORES Comercial $900.000.000 Área (M2) Calle 1T No. 2-273 Parcelación La Dolores Palmira (Valle) Primera Planta Bodega Mezanine 1.920 1.920 65 Vías importantes

Más detalles

proyecto Edificio del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Costa Rica Arq. Hernán Jiménez Fonseca

proyecto Edificio del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Costa Rica Arq. Hernán Jiménez Fonseca proyecto Arq. Hernán Jiménez Fonseca Edificio del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Costa Rica Arq. Hernán Jiménez F. Profesor Catedrádico pensionado de la Escuela de Arquitectura UCR. hjimenezf@gmail.com

Más detalles

15 La ciudad y lo urbano

15 La ciudad y lo urbano 15 La ciudad y lo urbano Lo que tenemos que aprendernos en este tema: Conocer los factores que hacen que un núcleo de población sea una ciudad. Saber identificar y analizar distintos modelos de trama urbana

Más detalles

Capitulo III. El proyecto de recuperación de la Rivera Norte

Capitulo III. El proyecto de recuperación de la Rivera Norte 36 Capitulo III El proyecto de recuperación de la Rivera Norte El proyecto de la restauración de la rivera en la ciudad de concepción, surge del problema de contaminación existente en la ciudad. No solo

Más detalles

Guía Práctica de Viena

Guía Práctica de Viena Guía Práctica de Viena Guía Práctica de Viena Viena, fue fundada por los romanos en las orillas del río Danubio y más tarde fue la antigua capital del Imperio AustroHúngaro. Adquirió su actual aspecto

Más detalles

Fecha de actualización 14/09/2012. Proyecta Arq. Alicia Costa. Construye

Fecha de actualización 14/09/2012. Proyecta Arq. Alicia Costa. Construye Fecha de actualización 1/0/01 El Proyecta Arq. Alicia Costa Construye Pino Blvr. GRAL ARTIGAS Av. JOAQUI SUAREZ ZAPICA Av. MILLA Entorno DR. EVARISTO CIGADA VILARDEBÓ Fecha de actualización 0/0/01 Av.

Más detalles

Conjunto Habitacional Bouça Alvaro Siza Vieira

Conjunto Habitacional Bouça Alvaro Siza Vieira Conjunto Habitacional Bouça Alvaro Siza Vieira Superficie del Terreno: 12.900m2 Cantidad de viviendas: 128 Año construcción: Se comienza en 1976 terminando su totalidad en el año 2008 Servicios Auxiliares:

Más detalles

REMATES DICIEMBRE TIPO DE BIEN:- AVALUO PERICIAL: 26, CIUDAD: SECTOR:

REMATES DICIEMBRE TIPO DE BIEN:- AVALUO PERICIAL: 26, CIUDAD: SECTOR: AVALUO PERICIAL: 26,890.04 LOJA, CALVAS Baño del Inca NRO. JUICIO: 11333-2013-1452 DIMENSIONES / (Y/O) CARACTERÍSTICAS: Casa de habitación Terreno ubicado a mitad de cuadra medianero, de forma rectangular,

Más detalles

MANUEL F. ALBORNOZ ABURTO

MANUEL F. ALBORNOZ ABURTO CURRICULUM VITAE MANUEL F. ALBORNOZ ABURTO TÍTULOS ACADÉMICO - Licenciado de Arquitecto en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Austral de Chile diciembre 2008. - Titulado de Arquitecto

Más detalles

Novedades importantes en otras áreas

Novedades importantes en otras áreas Novedades importantes en otras áreas INSTALACIONES INTERIORES O RECEPTORAS Locales de pública concurrencia ITC-BT-28 Locales de pública concurrencia Campo de aplicación (1) Cualquiera que sea su capacidad

Más detalles

Baja Investment Properties PO Box Chula Vista, CA Ph Fax Hotel Belmont House

Baja Investment Properties PO Box Chula Vista, CA Ph Fax Hotel Belmont House Hotel Belmont House Barrio de Carrasco, Departamento de Montevideo, Uruguay DESCRIPCION: Hotel Belmont House, ubicado en el Barrio de Carrasco, Montevideo, Uruguay. En enero de 1995 se inauguró en el apacible

Más detalles

Tema 11 MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA

Tema 11 MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA Tema 11 MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA 1. PRINCIPALES RASGOS MORFOLÓGICOS DE LA CIUDAD EN ESPAÑA La morfología urbana es el paisaje urbano, la forma externa de las ciudades. Se ve influenciado

Más detalles

CIUDAD A ESCALA HUMANA VERSUS SUPERBLOCKS

CIUDAD A ESCALA HUMANA VERSUS SUPERBLOCKS Anna Fornasier Raquel Ortiz ETS Arquitectura de Granada A.A. 2012/2013 Urbanismo 2 Prof. R. Reinoso CIUDAD A ESCALA HUMANA VERSUS SUPERBLOCKS INDICE: La manzana urbana, definiciòn y ejemplos Barcelona,

Más detalles

"La vivienda española destaca por su mala dotación de instalaciones y equipamientos" - pisos Al día

La vivienda española destaca por su mala dotación de instalaciones y equipamientos - pisos Al día pisos.com "La vivienda española destaca por su mala dotación de instalaciones y equipamientos" - pisos Al día 7-9 minuts Cuáles son las razones por las que los españoles tienden a vivir en bloques de viviendas?

Más detalles

El Proyecto cuenta con los siguientes aportes:

El Proyecto cuenta con los siguientes aportes: Objetivo del Proyecto: El objetivo principal es brindar una vivienda cómoda y segura para las familias, con sus respectivas áreas comunes y que permita a su vez el desarrollo y la recreación de las personas;

Más detalles

RIESCO inmobiliaria. AlmahueR

RIESCO inmobiliaria. AlmahueR edificio RIESCO 6540 inmobiliaria AlmahueR LAS CONDES cerca de todo Edificio Riesco 6540 está ubicado en un tranquilo sector residencial de la comuna de Las Condes, muy cercano a las avenidas Kennedy y

Más detalles

UN PARAÍSO EN LA CIUDAD SOÑADA

UN PARAÍSO EN LA CIUDAD SOÑADA UN PARAÍSO EN LA CIUDAD SOÑADA Le presentamos un proyecto que hace parte de la nueva ciudad del caribe colombiano. Un lugar privilegiado en Serena del Mar, un megaproyecto a tan solo 12 kilómetros del

Más detalles

Tegucigalpa. Honduras

Tegucigalpa. Honduras Tegucigalpa Honduras Características de Tegucigalpa Institución responsable Unidad de Monitoreo del Aire Lic. Martín Trejos Tel. (+504) 231-1006 Fax (+504) 239-0954 cescco@ns.paho-who.hn Centro de Estudios

Más detalles

TESS Inmobiliaria

TESS Inmobiliaria TESS Inmobiliaria 951570674 nadege@tessinmobiliaria.com REVISTA 5 Diciembre 017 Casa / chalet en Alhaurín de la Torre, Málaga de 94 m TE5189 9 7 94 m Chalet en Venta en pleno centro de la ciudad de Alhaurin

Más detalles

ÍNDICE I. PARTE PRIMERA. INTRODUCCIÓN 17

ÍNDICE I. PARTE PRIMERA. INTRODUCCIÓN 17 ÍNDICE I. PARTE PRIMERA. INTRODUCCIÓN 17 1. INTRODUCCIÓN 19 Planteamiento 19 Cronología e investigaciones sobre el tema 19 Justificación del tema 20 Justificación cronológica y temporal (1870-1936) 22

Más detalles

GENERALIDADES DEL ESTUDIO DEL TRAZADO DE CARRETERAS

GENERALIDADES DEL ESTUDIO DEL TRAZADO DE CARRETERAS GENERALIDADES DEL ESTUDIO DEL TRAZADO DE CARRETERAS 2.1 INTRODUCCIÓN QUE ES UNA CARRETERA? Según James Cárdenas Grisales, una carretera es una infraestructura de transporte especialmente acondicionada

Más detalles

Introducción al estudio de las ciudades

Introducción al estudio de las ciudades Introducción al estudio de las ciudades Ciudad objeto de estudio estudiado desde diversas disciplinas conocimiento compartimentado en distintas escuelas o programas académicos aproximaciones para definir

Más detalles

Fomento licita la nueva estación de alta velocidad de la provincia de Tarragona

Fomento licita la nueva estación de alta velocidad de la provincia de Tarragona Publicación hoy en el BOE Fomento licita la nueva estación de alta velocidad de la provincia de Tarragona Se situará junto al aeropuerto de Reus, quedando próxima tanto a esta localidad como a la ciudad

Más detalles

Dibujo de la pintora Marta Cárdenas de su casa-estudio en Los Berrocales. Viviendas y conjuntos residenciales

Dibujo de la pintora Marta Cárdenas de su casa-estudio en Los Berrocales. Viviendas y conjuntos residenciales Dibujo de la pintora Marta Cárdenas de su casa-estudio en Los Berrocales Viviendas y conjuntos residenciales la casa habitada. Larga es la historia del asentamiento de la casa en el desarrollo de la ciudad.

Más detalles

PROYECTO Modificación del PGOU con Ordenación Detallada de la Red Ferroviaria Central de Valladolid

PROYECTO Modificación del PGOU con Ordenación Detallada de la Red Ferroviaria Central de Valladolid PROYECTO Modificación del PGOU con Ordenación Detallada de la Red Ferroviaria Central de Valladolid EL PROYECTO UN GRAN EJE VERDE EN EL PASILLO FERROVIARIO El corredor ferroviario se transforma en un gran

Más detalles

Villa de Lujo. Opcional: Proyecto de Hotel

Villa de Lujo. Opcional: Proyecto de Hotel Villa de Lujo Opcional: Proyecto de Hotel Villa de lujo en venta + Proyecto de Hotel con Encanto Se vende villa de lujo en La Tarraula- Covatelles. Cerca del pueblo de Jávea y de Benitachell. A menos de

Más detalles

Tema 4 Las ciudades de España y de Castilla-La Mancha

Tema 4 Las ciudades de España y de Castilla-La Mancha Tema 4 Las ciudades de España y de Castilla-La Mancha Lo que nos tenemos que aprender en este tema - Saber diferenciar entre poblamiento rural y poblamiento urbano. - Conocer y saber sintetizar el proceso

Más detalles

CATALOGO DE PROPIEDADES

CATALOGO DE PROPIEDADES CATALOGO DE PROPIEDADES Actualizado al 11 de Julio de 2016 Holman Real Estate Granada, Nicaragua, C.A. (505)25521944 (505)85423722 Propiedad No. 001 Datos Generales Ubicación: Km. 35 Carretera Granada

Más detalles

NUMERO: HA77 DESCRIPCIÓN

NUMERO: HA77 DESCRIPCIÓN HA77 Vivienda rural de planta irregular formada por la composición de varios cuerpos de diversas alturas, encalados y con cubierta plana. El inmueble inmerso en una amplia parcela está concebido como acogida

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA- EDIFICIO SAN BORJA NORTE 761 PROYECTO ARQUITECTONICO

MEMORIA DESCRIPTIVA- EDIFICIO SAN BORJA NORTE 761 PROYECTO ARQUITECTONICO MEMORIA DESCRIPTIVA- EDIFICIO SAN BORJA NORTE 761 PROYECTO ARQUITECTONICO El edificio residencial SAN BORJA NORTE 761 se desarrollará sobre un terreno de 838.60 m2, ubicado en la manzana P-4 lote 06 y

Más detalles

REMODELACION SAN BORJ. TALLER 4 Javier Fernández Cesar López Wilfredo Fernández

REMODELACION SAN BORJ. TALLER 4 Javier Fernández Cesar López Wilfredo Fernández REMODELACION SAN BORJ TALLER 4 Javier Fernández Cesar López Wilfredo Fernández Ficha Técnica Proyecto: Remodelación San Borja Ubicación: Comuna de Santiago, entre Alameda Bernardo O higgins y Diagonal

Más detalles

BIENES EN VENTA. Febrero 2018

BIENES EN VENTA. Febrero 2018 BIENES EN VENTA Febrero 2018 Resumen de Bienes en Venta LOTES Valor 1 Lote Galapa 1 Atlántico $12.230`300.000 2 Lote Malambo Atlántico $8.465`000.000 3 Lote con casa Suba - Bogotá $5.415`000.000 4 Lote

Más detalles

MODELOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD grandes ejes y bloques cerrados

MODELOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD grandes ejes y bloques cerrados MODELOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD grandes ejes y bloques cerrados ROMA la remodelación de Sixto V (1585 1590) ROMA la remodelación de Sixto V (1585 1590) ROMA la remodelación de Sixto V (1585 1590)

Más detalles

PLANIMETRÍA Y ELEVACIONES. Los planos de Arquitectura e Ingeniería presentan algunas diferencias importantes:

PLANIMETRÍA Y ELEVACIONES. Los planos de Arquitectura e Ingeniería presentan algunas diferencias importantes: PLANIMETRÍA Y ELEVACIONES Los planos de Arquitectura e Ingeniería presentan algunas diferencias importantes: Los planos de Arquitectura muestran la edificación terminada, con detalles constructivos y de

Más detalles

- LE BRETÓN Y VALDENEGRO, VILLA URQUIZA. C.A.B.A.

- LE BRETÓN Y VALDENEGRO, VILLA URQUIZA. C.A.B.A. LE BRETÓN Y VALDENEGRO, VILLA URQUIZA. C.A.B.A. LE BRETÓN Y VALDENEGRO, VILLA URQUIZA. C.A.B.A. El proyecto LE BRETÓN Y VALDENEGRO, VILLA URQUIZA. C.A.B.A. Memoria conceptual Volumen Triplex Amb Amb Cocheras

Más detalles

LA CIUDAD MODERNA E L R E E M P L A Z O D E L A S C I U D A D E S A G R A R I A S P O R L A S C I U D A D E S I N D U S T R I A L E S

LA CIUDAD MODERNA E L R E E M P L A Z O D E L A S C I U D A D E S A G R A R I A S P O R L A S C I U D A D E S I N D U S T R I A L E S LA CIUDAD MODERNA E L R E E M P L A Z O D E L A S C I U D A D E S A G R A R I A S P O R L A S C I U D A D E S I N D U S T R I A L E S ANALIZAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE URBANIZACIÓN EN EL MUNDO

Más detalles

34 EXCLUSIVAS VIVIENDAS DE RENTA LIBRE A PRECIO DE VPPL

34 EXCLUSIVAS VIVIENDAS DE RENTA LIBRE A PRECIO DE VPPL EL MEJOR RESIDENCIAL-JARDÍN DEL SUR DE MADRID Sala de Ventas Avda. 14 de Abril esq. C/ General Miaja Buenavista - Getafe, 28905, Madrid Las Terrazas de Buenavista_Carpeta_Folleto_COMPLETO.indd 2-3 A PRECIO

Más detalles

Ficha Técnica de apoyo Nº 1: sanitarios públicos -office - escaleras

Ficha Técnica de apoyo Nº 1: sanitarios públicos -office - escaleras Ay: Arq. Mariana Espindola - Arq. Soledad de la Fuente ciclo 2012 Ficha Técnica de apoyo Nº 1: sanitarios públicos -office - escaleras La siguiente ficha tiene como objetivo brindar las pautas basicas

Más detalles

ROBERTO CONVERTI arquitecto. CONVERTI/DE MARCO/ARQUITECTOS

ROBERTO CONVERTI arquitecto.  CONVERTI/DE MARCO/ARQUITECTOS ROBERTO CONVERTI arquitecto www.oficinaurbana.com.ar CONVERTI/DE MARCO/ARQUITECTOS LOS DESAFIOS DE LA CIUDAD FUTURA PROYECTOS DE ANTICIPACION TRABAJAR CON LA DIFICULTAD BILBAO TOKIO 34.000.000 SEUL 24.200.000

Más detalles

LA VÍA.

LA VÍA. LA VÍA ÍNDICE Introducción Clasificación de las vías Vías interurbanas Partes de la vía y otros conceptos Sentido de circulación Posición en la calzada INTRODUCCIÓN La vía constituye el elemento natural,

Más detalles

Reordenación del espacio ferroviario

Reordenación del espacio ferroviario REORDENACIÓN DEL ESPACIO FERROVIARIO REORDENACIÓN DEL ESPACIO FERROVIARIO Ubicación: desde Las Estaciones a La Remonta Superficie: más de 442.000 metros cuadrados Proyecto: expuesto en el Ayuntamiento,

Más detalles

A PRAÇA NO OCCIDENTE. ESPAÇO ARQUITETÔNICO SINGULAR

A PRAÇA NO OCCIDENTE. ESPAÇO ARQUITETÔNICO SINGULAR Piazza del Campidoglio. Roma. Italia. 29/05/14 http://es.wikipedia.org/wiki/plaza_del_campidoglio 01. El Origen de las Plazas en Occidente La Plaza ha tenido en la historia de Occidente un claro significado

Más detalles

PRECIOS. 20 clases clases clases clases

PRECIOS. 20 clases clases clases clases Curso + alojamiento en piso compartido en habitación individual sin comidas 20 clases 1900 2860 5620 30 clases 2520 3660 7020 BOURNEMOUTH Si quieres aprender inglés y disfrutar de la playa, Bounemouth

Más detalles

ENCUESTA DE EDIFICACIONES

ENCUESTA DE EDIFICACIONES ENCUESTA DE EDIFICACIONES NOTAS METODOLÓGICAS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Proporcionar información estadística actualizada y confiable que mida el ritmo de crecimiento de la construcción, de la inversión

Más detalles

Planificación de infraestructuras del transporte en grandes ciudades. Cartagena de Indias 2007 EUROESTUDIOS

Planificación de infraestructuras del transporte en grandes ciudades. Cartagena de Indias 2007 EUROESTUDIOS Planificación de infraestructuras del transporte en grandes ciudades 1 Planificación de Infraestructuras Urbanas La capacidad de transporte de una ciudad determina su pulso económico, su capacidad de generar

Más detalles

Turismo de Golf Costa del Sol Málaga

Turismo de Golf Costa del Sol Málaga Turismo de Golf Costa del Sol Málaga El mejor DESTINO de Golf de Europa Por su Aeropuerto Por el AVE Por su Clima Por su Oferta de Ocio y Cultural Por su Turismo Residencial Por sus Playas Por sus Oferta

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA Núm. 266 Miércoles 4 de noviembre de 2009 Sec. III. Pág. 92342 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE CULTURA 17511 Real Decreto 1611/2009, de 16 de octubre, por el que se declara Bien de Interés Cultural,

Más detalles

3ra. Etapa Zona Rio / Plusvalía Garantizada / la mejor región para invertir

3ra. Etapa Zona Rio / Plusvalía Garantizada / la mejor región para invertir 3ra. Etapa Zona Rio / Plusvalía Garantizada / la mejor región para invertir Nueva Zona de desarrollo Urbano, World Trade Center primer edificio de nivel Mundial Todos los caminos nos llevan a la 3ra. Etapa

Más detalles

Remodelación y Ampliación de la Estación de Ferrocarril de la SBB Basilea, Suiza. Cruz y Ortiz arquitectos

Remodelación y Ampliación de la Estación de Ferrocarril de la SBB Basilea, Suiza. Cruz y Ortiz arquitectos Remodelación y Ampliación de la Estación de Ferrocarril de la SBB Basilea, Suiza. Cruz y Ortiz arquitectos Remodelación y Ampliación de la Estación de Ferrocarril de la SBB Basilea, Suiza. Ficha técnica:

Más detalles

USOS DEL SUELO: Aspectos conceptuales, potencialidades, limitaciones y perspectivas. Carlos E. Ferrufino Mayo 2012

USOS DEL SUELO: Aspectos conceptuales, potencialidades, limitaciones y perspectivas. Carlos E. Ferrufino Mayo 2012 USOS DEL SUELO: Aspectos conceptuales, potencialidades, limitaciones y perspectivas Carlos E. Ferrufino Mayo 2012 AGENDA: 1. Antecedentes históricos 2. La LODT (2011) en El Salvador 3. La zonificación

Más detalles

IECA PROYECTO Y EJECUCIÓN DE PAVIMENTOS DE HORMIGÓN. Rafael Rueda Arriete Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Director de IECA Zona Levante

IECA PROYECTO Y EJECUCIÓN DE PAVIMENTOS DE HORMIGÓN. Rafael Rueda Arriete Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Director de IECA Zona Levante GENERALITAT VALENCIANA Curso sobre: CONSTRUCCIONES DE OBRAS EN HORMIGÓN PROYECTO Y EJECUCIÓN DE PAVIMENTOS DE HORMIGÓN. Rafael Rueda Arriete Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Director de Zona Levante

Más detalles

Propiedad V 149. Página 1 de 19

Propiedad V 149. Página 1 de 19 Página 1 de 19 Propiedad V 149 Departamento: San José, Uruguay Accesos: Ruta 1 km 85 y luego al sur 5 km Ciudades y servicios: Rapetti 5 km, Colonia del Sacramento 85 km, Montevideo, 85 km. 1 hora de Montevideo

Más detalles

BIDEGORRI: Ficha de campo. Ancho de acera. Iluminación. Señalización. Estado. Otros. Inconvenientes:

BIDEGORRI: Ficha de campo. Ancho de acera. Iluminación. Señalización. Estado. Otros. Inconvenientes: 1. Fichas de campo. BIDEGORRI: Ficha de campo Fecha: Distrito: Municipio PASAIA Calle: Tramo: Situación actual Observaciones: Ancho de acera Ancho de carretera Iluminación Señalización Estado Otros Propuestas:

Más detalles

ARAUCARIA. Araucaria ofrece la oportunidad de vivir en una ubicación privilegiada.

ARAUCARIA. Araucaria ofrece la oportunidad de vivir en una ubicación privilegiada. desarrolla: construye: proyecta: Araucaria ofrece la oportunidad de vivir en una ubicación privilegiada. a r q u t e c t o s En Carrasco, sobre la calle Máximo Tajes, y en un entorno natural, luminoso

Más detalles

QUE REGLAMENTA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO URBANO

QUE REGLAMENTA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO URBANO LEY 6 de 2006 QUE REGLAMENTA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO URBANO PANAMÁ, febrero 2006 Disposiciones Generales Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto establecer el marco regulador

Más detalles

LOCALIZACIÓN EN EL CASCO URBANO DE GINEBRA

LOCALIZACIÓN EN EL CASCO URBANO DE GINEBRA LOCALIZACIÓN EN EL CASCO URBANO DE GINEBRA A 45 MINUTOS DE CALI Y 20 MINUTOS DEL AEROPUERTO, GINEBRA ES UN MUNICIPIO PRIVILEGIADO, RECONOCIDO A NIVEL NACIONAL POR EL FESTIVAL DE MÚSICA ANDINA COLOMBIANA

Más detalles

RUTAS/VISITAS POR EL PATRIMONIO INDUSTRIAL. ESPACIOS DE RESIDENCIA OBRERA.

RUTAS/VISITAS POR EL PATRIMONIO INDUSTRIAL. ESPACIOS DE RESIDENCIA OBRERA. TÍTULO DE LA RUTA/VISITA: ALOJAMIENTO POPULAR Y TRANSFORMACIONES DEL PAISAJE EN LOS BARRIOS DEL CUADRANTE NOROESTE D UVIÉU Sergio Tomé. Profesor Titular de Análisis Geográfico Regional Universidad de Oviedo

Más detalles

CASA UNIFAMILIAR EN LLAFRANC

CASA UNIFAMILIAR EN LLAFRANC CASA EN LLAFRANC CASA UNIFAMILIAR EN LLAFRANC Descripción de la finca Se trata de una casa unifamiliar, pareada, situada en la localidad de Llafranc, provincia de Girona, en el Conjunto Residencial Ses

Más detalles

ESTADIO DE BEISBOL ANTEPROYECTO ARQUITECTONICO-TIPOLOGIA DEPORTIVA ANALISIS HISTORICO 4 TALLER ESPACIAL 6

ESTADIO DE BEISBOL ANTEPROYECTO ARQUITECTONICO-TIPOLOGIA DEPORTIVA ANALISIS HISTORICO 4 TALLER ESPACIAL 6 ESTADIO DE BEISBOL ANTEPROYECTO ARQUITECTONICO-TIPOLOGIA DEPORTIVA ANALISIS HISTORICO 4 TALLER ESPACIAL 6 Doryan David Cano Muñoz, nace en Granada el 20 de octubre de 1995. Estudiante de tercer año de

Más detalles

LA ubicación y conectividad. en la ciudad de méxico

LA ubicación y conectividad. en la ciudad de méxico LA ubicación y conectividad CADA DÍA SON MÁS importantes en la ciudad de méxico el barrio JARDÍN ESPARZA OTEO PARQUE MIRAFLORES AUGUSTO RODIN KANSAS DAKOTA AVENIDA INSURGENTES PLAZA JOSE C. OROZCO PLAZA

Más detalles

LA MEMORA URBANA Y LA SIGNIFICACION IMAGINARIA ESTUDIO DE CASO: PANÓPTICO DE SAN PEDRO, LA PAZ

LA MEMORA URBANA Y LA SIGNIFICACION IMAGINARIA ESTUDIO DE CASO: PANÓPTICO DE SAN PEDRO, LA PAZ LA MEMORA URBANA Y LA SIGNIFICACION IMAGINARIA ESTUDIO DE CASO: PANÓPTICO DE SAN PEDRO, LA PAZ JAIME AYALA, ARQ MSC ALGUNOS ANTECEDENTES PARA ENTENDER LA CIUDAD DE LA PAZ, SAN PEDRO Y EL PANÓPTICO El barrio

Más detalles

Catálogo de Inmuebles en Venta. Lima

Catálogo de Inmuebles en Venta. Lima Catálogo de en Venta Lima Lima Departamento en Av. Iquitos. La Victoria 942 113 143 Excelente ubicación en zona céntrica de La Victoria. Cerca a tiendas mayoristas de telas. Puede ser utilizado como vivienda

Más detalles

Movilidad Sustentable Camino de Sirga Cuenca Matanza Riachuelo Área Metropolitana de Buenos Aires

Movilidad Sustentable Camino de Sirga Cuenca Matanza Riachuelo Área Metropolitana de Buenos Aires Comité Argentino PIARC Movilidad Sustentable Camino de Sirga Cuenca Matanza Riachuelo Área Metropolitana de Buenos Aires Autor: Ing. Oscar U. Fariña Sociedad Argentina de Ingeniería de Tránsito Comité

Más detalles

ITC- BT- 28 INSTALACIONES EN LOCALES DE PUBLICA CONCURRENCIA

ITC- BT- 28 INSTALACIONES EN LOCALES DE PUBLICA CONCURRENCIA ITC- BT- 28 INSTALACIONES EN LOCALES DE PUBLICA CONCURRENCIA A. LOCALES DE PUBLICA CONCURRENCIA SE INCLUYEN COMO LOCALES DE PUBLICA CONCURRENCIA CUALQUIERA QUE SEA SU OCUPACION, LOS SIGUIENTES: LOCALES

Más detalles

MEDELLÍN - MILLA DE ORO OFICINAS SUITES APARTAMENTOS LOCALES. Lo invitamos a ser parte. de un proyecto de ciudad. cercano y conectado

MEDELLÍN - MILLA DE ORO OFICINAS SUITES APARTAMENTOS LOCALES. Lo invitamos a ser parte. de un proyecto de ciudad. cercano y conectado MEDELLÍN - MILLA DE ORO OFICINAS SUITES APARTAMENTOS LOCALES Lo invitamos a ser parte de un proyecto de ciudad cercano y conectado INVIERTE A TU ALTURA! GRUPO DESARROLLADOR Ventas: Umbral Propiedad Raiz

Más detalles

TALLER DE CONDOMINIOS

TALLER DE CONDOMINIOS TALLER DE CONDOMINIOS Expositor: Ing. William Solano Rivera M.Sc Agradecimiento a: Ing. Robert Laurent Sanabria Ing. Irving Pizarro Marchena TIPOS DE CONDOMINIO Cond. Verticales Cond. Horizontales Cond.

Más detalles

Corporación de Desarrollo Tecnológico. Décima conferencia tecnológica

Corporación de Desarrollo Tecnológico. Décima conferencia tecnológica Corporación de Desarrollo Tecnológico Décima conferencia tecnológica 03 agosto 2005 Innovaciones desde Europa Francisco Cerda www.cdt.cl Corporación de Desarrollo Tecnológico 1 de 8 págs. VINCI, ES UNA

Más detalles

CATEDRAL Catedral de Sevilla

CATEDRAL Catedral de Sevilla SEVILLA Capital de Al-Andalus y de la actual Andalucía, Sevilla suspira historia en cada esquina y cada plaza. Sus incontables monumentos se alzan a la vera del Guadalquivir. TORRE DEL ORO Construida entre

Más detalles

A. Estrategia Urbana. A.1 Las acciones de proyecto

A. Estrategia Urbana. A.1 Las acciones de proyecto POROSIDAD URBANA A. Estrategia Urbana A.1 Las acciones de proyecto El objetivo del proyecto es la realización de una manzana con formas innovadoras de coexistencia entre: la alta densidad y la naturaleza

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA. A continuación describiremos el Conjunto Residencial:

MEMORIA DESCRIPTIVA. A continuación describiremos el Conjunto Residencial: MEMORIA DESCRIPTIVA La presente Memoria Descriptiva se refiere al proyecto Arquitectónico para la construcción de la segunda etapa de un conjunto residencial que consta de 20 edificios de vivienda, sobre

Más detalles

Una nueva mirada. Calidad de vida en un barrio patrimonial

Una nueva mirada. Calidad de vida en un barrio patrimonial Una nueva mirada Calidad de vida en un barrio patrimonial Parque Portales es un edificio boutique de sólo 5 pisos, que mantiene la arquitectura tradicional del centro histórico de Santiago. Su diseño dialoga

Más detalles

ASIGNATURA: Diseño Arquitectónico, Planeamiento y Urbanismo II

ASIGNATURA: Diseño Arquitectónico, Planeamiento y Urbanismo II Pág. 1 de 7 CÓDIGO DE ASIGNATURA 1247 ASIGNATURA: Diseño Arquitectónico, Planeamiento y Urbanismo II AÑO: 2016 CARGA HORARIA: 4 hs OBJETIVOS: Se espera lograr que los estudiantes sean capaces de: Aprender

Más detalles