Entrevistadora: Dra. Sylvie Didou Aupetit, Departamento de Investigaciones Educativas, DIE-CINVESTAV.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Entrevistadora: Dra. Sylvie Didou Aupetit, Departamento de Investigaciones Educativas, DIE-CINVESTAV."

Transcripción

1 Entrevista al Dr. Alexander Au. Director Regional del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) para México y América Central 1. Lugar: Distrito Federal, México. Fecha: Septiembre de 2014 Entrevistadora: Dra. Sylvie Didou Aupetit, Departamento de Investigaciones Educativas, DIE-CINVESTAV. S.D: La primera pregunta, Dr. Au, sería, en términos generales cuáles son las prioridades del DAAD en América Latina? A.A: Tenemos que diferenciar los programas generales y los objetivos generales del DAAD en Latinoamérica y luego los programas en los diferentes países que obviamente tienen sus diferentes necesidades y posibilidades. En términos generales, el DAAD apoya a la internacionalización de las universidades o digamos de las instituciones de educación superior en Latinoamérica. Igualmente, respalda el mejoramiento de la docencia mediante la capacitación de los profesores y, sobre todo, la cooperación académica, lo que significa crear ligas y programas entre instituciones de educación superior en Latinoamérica y en Alemania. Esas son en general nuestras metas, además de la de fomentar la lengua alemana como lengua científica en Latinoamérica, pero se expresan en programas muy diferentes por país. Por ejemplo, en México, manejamos un programa junto con el CONACYT para estudiantes mexicanos en posgrado para que se titulen en Alemania con un título de maestría o doctorado: por un lado, este programa apoya a la cooperación académica porque los doctorantes sí están estableciendo campos de cooperación entre sus universidades de origen. Por disciplina, está completamente abierto, pero depende también de las prioridades del CONACYT, es decir de México, en Ciencias Naturales o técnicas, Ingeniería, debido a una falta de personas calificadas. Pero lo que quiero resaltar es que si un doctorante por ejemplo va a una universidad alemana con un proyecto de doctorado, muchas veces, se establece después un link entre esa universidad en Alemania y la de origen. Hicimos una evaluación a largo plazo de este programa: 97% de los titulados se regresa a México. Es un número muy alto y, ahora, la mayoría de ellos está en posiciones claves. En el caso de los jóvenes ingenieros que no han terminado sus estudios en el momento de regreso, la evaluación confirmó que sus posibilidades de ser empleados directamente después de los estudios crecían bastante. Otro programa que estamos manejando en México junto con varias universidades de aquí y también con empresas (Volkswagen / Audi) y con la SEP permite a jóvenes ingenieros 1 Se agradece al Programa de Apoyo al Desarrollo de la Educación Superior (PADES) de la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública de México el apoyo para la publicación de esta entrevista a través del Proyecto No Optimización de los Procesos de Internacionalización en Instituciones Públicas de Educación Superior en México. 1

2 irse a Alemania para tomar un medio año de cursos universitarios y un medio año de práctica en una empresa; sirve igual en este caso para remediar la falta, no, la insuficiencia de ingenieros apropiadamente educados para ingresar directamente al mercado de empleo en muchos casos aquí en México y tiene un gran impacto. S.D: Este último programa es para ingenieros que acaban de terminar licenciatura? A.A: No, es para los que están en el 5 semestre, es decir antes de terminar su licenciatura para que concluyan la carrera luego aquí. S.D: Y entonces se reconoce automáticamente sus, dos veces, seis meses? A.A: Sí, establecimos una red de universidades mexicanas y alemanas para garantizar a través de convenios el reconocimiento de la estadía fuera. S.D: Y funciona bien? A.A: Muy bien, muy bien. En este año, igual el año pasado, otorgamos alrededor de 180 becas y podríamos otorgar mucho más. S.D: Pero no otorgan más porque no tienen demanda o por qué? A.A: No, son por cuestiones de financiamiento y, aparte, es importante apoyar a los estudiantes con mejores calificaciones. Nosotros gastamos más o menos, el DAAD, 7 millones de euros en el intercambio con México, cada año. S.D: Es un montón. A.A: Sí, es mucho dinero. S.D: Entonces ahí tienen 180 becas para esos ingenieros Es un cofinanciamiento con CONACYT o cómo funciona? A.A: Es un cofinanciamiento entre el DAAD y las universidades o por ejemplo la SEP o la empresa Volkswagen: también en algunos casos dependiendo del convenio el estudiante mismo paga una pequeña parte. S.D: Qué es lo que paga el estudiante? A.A: En todo lo que estamos haciendo con México, nos importa mucho la corresponsabilidad: tenemos muy buenas experiencias si nuestra contraparte así sea el estudiante, la universidad o el gobierno paga una parte, es para nosotros un factor para éxito. El estudiante paga parte del pasaje, pero, como dije, puede variar según el convenio y el acuerdo interno con la universidad mexicana contraparte. S.D: Y me dijo que hace poco estuvieron encargando una evaluación de su primer programa evalúan sistemáticamente sus programas? Hay una obligación de evaluación? 2

3 A.A: Hay una necesidad interna pero no existe una obligación de evaluar cada tres o cuatro años: no obstante, sí lo estamos haciendo sistemáticamente, porque el impacto de nuestros programas no es sólo otorgar becas y garantizar que los becarios regresen ya con título sino que tengan efectos en las universidades. S.D: Sí, les iba a preguntar cuáles eran los demás que tenían, porque tienen una oferta grande según lo que se ve en la página WEB A.A: Exactamente, México igual aplica para todos los programas del DAAD pero, francamente, no le puedo decir exactamente el número de programas del DAAD en total. Por lo general, nosotros diferenciamos entre los programas individuales, donde damos becas individuales, y los institucionales, cuando una institución solicita un apoyo dentro de un programa y nosotros damos, bajo ciertas condiciones, un monto a esa institución para que pueda realizar su estrategia y aplicar sus herramientas en conjunto con una universidad cooperante en Alemania. S.D: Cuáles son las principales instituciones que se atienen a esta última modalidad aquí en México? A.A: En México, debido al tamaño, la UNAM o la UAM son muy activas; el COLMEX tiene ya varios programas pero, igual, los tienen por ejemplo la Universidad Autónoma de Yucatán o la de Quintana Roo o la UANL. La universidad privada que está aprovechando nuestros programas muchísimo es el ITESM (Tec de Monterrey): creo que tiene una estrategia muy elaborada por la internacionalización. S.D: A propósito de las instituciones, justamente, tengo una pregunta. Me habló de las universidades públicas y privadas pero ambas son convencionales y relativamente consolidadas ustedes tienen programas específicos para instituciones de educación superior como las interculturales, las tecnológicas? Ahí también hay apuestas a la internacionalización. A.A: La mayoría de nuestros programas se dirige a universidades que ofrecen posgrados y de preferencia doctorados, así que se excluyen naturalmente algunas instituciones para las cuales no aplican ciertos programas. Nosotros somos los representantes de las universidades alemanas, entonces tenemos que valorar siempre si existe un beneficio mutuo. Con universidades que ofrecen posgrados, obviamente, este es más visible. Es difícil describir todo el panorama, pero, una parte del trabajo del DAAD se dedica al apoyo institucional a universidades en países en vías de desarrollo; el beneficio no es necesariamente muy grande como en otros programas, pero es una vertiente importante también de nuestras actividades. Para regresar a su pregunta original, estamos lanzando un proyecto en este momento que se llama DualMex: estamos promoviendo una cooperación entre universidades de ciencias aplicadas en Alemania y universidades técnicas y politécnicas en México; se trata, por un lado, de una cooperación científica y, por el otro, de mejorar la cooperación institucional entre las técnicas y las politécnicas y la industria en México. 3

4 A.A: Ahora, si hablamos de las metas generales de la internacionalización, además de la optimización o mejoramiento del staff y de cooperación académica, una idea nuestra es que 50% de los estudiantes alemanes tengan una experiencia en el extranjero antes de terminar sus estudios, es la meta. S.D: Esto de los estudiantes alemanes afuera es a nivel posgrado la meta o es para todos? A.A: Aplica para todos los grados. Y por otro lado las universidades alemanas quieren en promedio tener 10% de extranjeros en su matrícula. S.D: Una pregunta más qué están haciendo ustedes en términos de movilidad científica y académica, ya no tanto estudiantil? A.A: Respaldamos la movilidad científica individual y luego la académica. Tenemos varios programas para becar a científicos, a largo y a corto plazo, intercambios a los dos lados, hablamos todavía de individuos. También tenemos programas de financiamiento para grupos de investigación, es otro programa a los dos lados. Son solamente algunos ejemplos: hay igualmente programas de consejeros donde un alemán viene a México para acompañar, en una universidad, un proceso de modificación de un curriculum o la implementación de un nuevo posgrado, un doctorado: Esos no son todos los programas; entre los institucionales, unos fomentan la movilidad científica. Lo más fácil es consultar el banco de datos. Existe uno para proyectos y uno para programas: usted pone soy graduado en México, quiero ver programas del DAAD y le sale una lista. Pone soy institución mexicana y sale otra lista. S.D: No se necesita tener claves de ingreso? A.A: No, no, o se mete a nuestra página del DAAD México también. S.D: Y en términos de posgrados conjuntos con instituciones mexicanas hay avances en ese sentido? A.A: Estoy seguro que sí. Nosotros como DAAD estamos financiando aquí dos posgrados, dos maestrías binacionales que están reconocidas en los dos países, pero esas son solamente las dos que financiamos nosotros; ahora entre Alemania y México existen más de 300 cooperaciones académicas, aunque sabemos que la cifra real es más alta. Entonces sí existen, nosotros lo sabemos, hay más carreras binacionales pero tampoco tenemos una sola lista. Estamos promoviendo el ISAP de Cooperaciones Internacionales para la Educación cuyo objetivo es el reconocimiento mutuo de las carreras entre otros objetivos: a veces, concierne solamente un semestre o un año, a veces el título. Entonces sabemos que existen muchas carreras más pero, tiene Ud. razón, no tenemos una lista exhaustiva. Ahora la pregunta es: esto a Ud. le interesa en este momento? a quién debería interesar normalmente? Normalmente un estudiante de una universidad en Alemania o una universidad en México y las universidades mismas siempre lo saben, pero me doy cuenta ahora también que si yo, como futuro estudiante, quiero meterme a una carrera para tener una doble titulación, debería saberlo antes. 4

5 S.D: Claro, hay una necesidad de tener sobre todos esos procesos de internacionalización una información sistemática. Uds. pueden como DAAD o los organismos en Alemania encargados de la cooperación hacer una lista, pero creo que México como país también debería tener un sitio Web o algo en que diga: los españoles ofrecen esto, los alemanes esto y los franceses aquello, porque si no para un estudiante es muy complicado ubicarse. A.A: Bueno, existe un reto. Nos dimos cuenta que los mexicanos siempre prefieren mandar sus estudiantes a las mejores instituciones de Alemania, pero nosotros rechazamos justamente esa idea de un ranking como en EEUU. S.D: Sí igual, en Francia, una mayoría de los estudiantes mexicanos está en París y hay muchas más opciones en otras ciudades A.A: Francia es centralizada, pero Alemania no es así. Munich, Colonia, Frankfurt, Hamburgo y Berlín son las universidades más famosas a nivel internacional, por la reputación de las ciudades, pero nosotros rechazamos fuertemente la idea de los rankings. Si una universidad tiene muchas publicaciones debido a uno o dos posgrados que son muy buenos, eso no significa que tiene la misma calidad en otros. Entonces nosotros tenemos un sistema de ranking elaborado por CHE (Centro para el Desarrollo de la Educación Superior) que es variable. Usted puede decir: busco una universidad que imparta una maestría en ingeniería, en inglés, y quiero que esa universidad tenga muy buenas evaluaciones para sus profesores y para la enseñanza, que tenga acceso a transporte público, dormitorios, tal, tal, y le sale una lista de las universidades que cumplen sus criterios de búsqueda. Pero también puede decir: soy doctorante, me interesa la investigación y la calidad y las publicaciones y tal vez salgan otras universidades. Esa es nuestra idea, tener un panorama mucho más diferenciado y no decir la Universidad Técnica de Munich es la mejor: no creemos que eso refleje realmente la realidad. S.D: Y este sistema ya funciona? A.A: Sí, muy bien; una gran parte de nuestro trabajo aquí es explicar que el sistema de educación superior es diferente en Alemania, que no se puede medir solamente la calidad por un ranking de uno a diez. Es un comentario personal pero por la educación, aquí, la gente está muy acostumbrada a ver listas y diferenciar entre el mejor y el peor, entre blanco y negro. S.D: Sí, pues sí, eso viene de muy lejos. A.A: Correcto y de mucho antes, aparte de que muchas universidades en varios países trabajan de este modo. Necesitan estudiantes extranjeros para tener recursos. Nosotros no, no cobramos y nosotros queremos estudiantes, los mejores, pero obviamente no tenemos necesidad de hacer propaganda de esa forma. S.D: Pero las universidades alemanas sí participan de todos los rankings, como el de la Jiao Tong University? 5

6 A.A: Claro que sí, pero en este momento no sé cuántas salen entre las primeras 50, pero otra vez, el significado de estar dentro de esa lista nos parece reducido. El Tec de Monterrey que no aparece en la lista por falta de doctorados, científicos e investigación básica, a nivel de maestría, hace un trabajo fantástico. Entonces, las preguntas centrales son quién soy?, qué quiero hacer? Y hay que elegir bien en función de los objetivos. Le voy a enseñar algo: esto es una publicación anual conjunta, del DAAD junto con otro instituto, que se llama Ciencia Abierta. Respecto a Alemania, indica cuantos son foreign students y de donde vienen, es decir gente que son extranjeros y vienen de afuera, porque hay extranjeros que viven en Alemania y ya no cuentan para nosotros como extranjeros. S.D: Eso es un problema, cómo se contabilizan a los estudiantes extranjeros. AA: Se puede ver por ejemplo, en ese folleto Ciencia Abierta, en el cuadro From the top 20th countries, cuál es el porcentaje de estudiantes extranjeros y de dónde vienen. S.D: Brasil es el único país de América Latina entre los primeros 20? A.A: Bueno sí, pero México es el número 22 o 24, con aproximadamente 2,100 estudiantes. En la red, por ejemplo, se puede solicitar la información de cuántos hacen una maestría, cuántos son mujeres, cuántos están por campos. Nosotros nos gustaría también que los mexicanos mismos digan: tenemos tantos estudiantes alemanes aquí en tantas instituciones, pero no funciona. S.D: Y por qué no funciona? A.A: Porque aquí falta todavía un sistema para evaluar y producir estadísticas. Hace falta medir la internacionalización desde un punto de la estadística y, en mi opinión, aquí en México, muchas universidades ya consideran la necesidad de internacionalizarse. Lo que falta es el paso después, es decir establecer una estrategia que garantice que eso sirva al desarrollo de la universidad. Tener 20 profesores internacionales y 200 estudiantes internacionales no garantiza que mi enseñanza y mi investigación sean mejores que antes. Eso es donde hay mucho potencial para trabajar. S.D: Y ustedes están tratando de platicar con las universidades de esos temas? A.A: Claro que sí. Algunas universidades entienden muy bien si hablamos de internacionalización, entienden muy bien el proceso. El Tec de Monterrey o la UNL para mí son buenos ejemplos de trabajar el tema de la internacionalización de una manera profesional, pero otras todavía no han entendido el valor o no han implementado una estrategia a largo plazo para el mejoramiento de la institución, en su conjunto. S.D: Sí, regresamos al punto que mencionó anteriormente: todo se traduce en indicadores: entonces si el indicador es vamos a mover a 100 estudiantes pues movemos a 100 y no nos preocupamos de para qué. Eso es un problema grave, además de que es cierto que la información es malísima sobre procesos de internacionalización y todavía más in situ, aquí 6

7 A.A: Sí [ ] se trata de [encarar] los retos de la acreditación por ejemplo, de las estadísticas y el impacto sobre todo lo que tiene no? y también la cooperación científica a la industria, science to business, pero esos temas son, no sé si sea válido formularlo así, manchas blancas en el mapa. S.D: Hoyos negros, pero bueno es lo mismo. A.A: En los mapas siempre hubo, al año 1800, todavía manchas blancas no? Significaban que nadie sabía lo que había ahí. Pero creo también que hay mucho potencial en México para mejorar la situación. 7

INTERNACIONALIZACIÓN: UN PROCESO INCONCLUSO

INTERNACIONALIZACIÓN: UN PROCESO INCONCLUSO INTERNACIONALIZACIÓN: UN PROCESO INCONCLUSO Octubre 2012 acercar el mundo a la UNAM y llevar la UNAM al mundo acercar el mundo a la UNAM y llevar la UNAM al mundo internacionalización de la educación superior

Más detalles

Recomendaciones pedagógicas dirigidas a favorecer la incorporación de la UPN al proceso de internacionalización de la educación superior

Recomendaciones pedagógicas dirigidas a favorecer la incorporación de la UPN al proceso de internacionalización de la educación superior Recomendaciones pedagógicas dirigidas a favorecer la incorporación de la UPN al proceso de internacionalización de la educación superior García Bobadilla, Irma (2011). Recomendaciones pedagógicas dirigidas

Más detalles

El sistema educativo mexicano y las políticas de internacionalización de las universidades mexicanas

El sistema educativo mexicano y las políticas de internacionalización de las universidades mexicanas SEMINARIO FRANCO-MEXICANO SOBRE LAS COTUTELAS DE TESIS Y DOBLES DIPLOMAS CINVESTAV-MÉXICO DF. 3 DE OCTUBRE El sistema educativo mexicano y las políticas de internacionalización de las universidades mexicanas

Más detalles

Internacionalización. Vicerrectores Académicos CINDA 2016

Internacionalización. Vicerrectores Académicos CINDA 2016 Internacionalización Vicerrectores Académicos CINDA 2016 Qué tenemos? Marco conceptual Presentado por Juan Luis Mérega, de la Universidad de Quilmes, Argentina, en representación del GT de Internacionalización.

Más detalles

Educación de posgrado. Principales rasgos, 2010

Educación de posgrado. Principales rasgos, 2010 Educación de posgrado Principales rasgos, 2010 Educación de posgrado 1. Marco Normativo 2. La educación de posgrado en el sistema educativo nacional 3. Principales cifras del posgrado 4. Estrategias gubernamentales

Más detalles

Las políticas de apoyo a la formación de posgrado en América Latina: tendencias y problemas. Lucas Luchilo Centro Redes

Las políticas de apoyo a la formación de posgrado en América Latina: tendencias y problemas. Lucas Luchilo Centro Redes Las políticas de apoyo a la formación de posgrado en América Latina: tendencias y problemas Lucas Luchilo Centro Redes Preguntas a. Cuál es el papel que desempeñan los programas de apoyo a la formación

Más detalles

DEH Doctorado en Estudios Humanísticos

DEH Doctorado en Estudios Humanísticos DEH Doctorado en Estudios Humanísticos DOCTORADO EN ESTUDIOS HUMANÍSTICOS El programa presencial de Doctorado en Estudios Humanísticos (DEH) surge en respuesta a la necesidad de lograr, desde las humanidades,

Más detalles

La internacionalización en el TEC de Monterrey: una universidad mexicana para el mundo.

La internacionalización en el TEC de Monterrey: una universidad mexicana para el mundo. La internacionalización en el TEC de Monterrey: una universidad mexicana para el mundo. Entrevista a Joaquín Guerra Achem, Director de Internacionalización del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores

Más detalles

http://portales.educacion.gov.ar/spu/cooperacion-internacional OBJETIVOS DEL PIESCI: Fomentar y contribuir al proceso de internacionalización del sistema universitario argentino. Facilitar la vinculación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESTUDIANTILES

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESTUDIANTILES DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESTUDIANTILES BECAS TIPOS DE BECAS BECA MANUTENCIÓN VERACRUZ ESTIMULO AL DESEMPEÑO ACADEMICO BECA TRABAJO BECA DE INGLÉS BECA FULLBRIGTH GARCÍA ROBLES BECAS A MADRES SOLTERAS

Más detalles

Holanda: país pequeño, Grandes oportunidades!

Holanda: país pequeño, Grandes oportunidades! Holanda: país pequeño, Grandes oportunidades! Sander Verkijk Chief representative officer UASLP 13 de octubre de 2016 Contenidos 1. Nuffic / Nuffic Neso 2. La educación superior holandesa 3. Movilidad

Más detalles

Estudia en México Oportunidades de becas y estudios

Estudia en México Oportunidades de becas y estudios Estudia en México Oportunidades de becas y estudios Porqué Estudiar en México? Amplia y diversa oferta educativa Calidad, innovación y competitividad de su educación Riqueza cultural, apertura a la pluralidad

Más detalles

MNT Maestría en Nanotecnología

MNT Maestría en Nanotecnología MNT Maestría en Nanotecnología MAESTRÍA EN NANOTECNOLOGÍA Este programa de posgrado está orientado a impulsar la cadena de valor de los materiales avanzados utilizando los fundamentos de las Nanociencias

Más detalles

MCC. Maestría en Ciencias Computacionales

MCC. Maestría en Ciencias Computacionales MCC Maestría en Ciencias Computacionales MAESTRÍA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES Las tendencias tecnológicas en el mundo moderno apuntan hacia la necesidad de sistemas computacionales de mayor flexibilidad,

Más detalles

ICETEX EN COLOMBIA ASISTENTES DE IDIOMAS PROGRAMAS DEL PARA EXTRANJEROS PROGRAMA.

ICETEX EN COLOMBIA ASISTENTES DE IDIOMAS PROGRAMAS DEL PARA EXTRANJEROS PROGRAMA. ICETEX PROGRAMA 1 El ICETEX (Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior) ofrece varios programas que permiten a ciudadanos extranjeros estudiar o participar en diferentes

Más detalles

IX Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología Estudiantes en movimiento: perspectivas globales y tendencias latinoamericanas

IX Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología Estudiantes en movimiento: perspectivas globales y tendencias latinoamericanas IX Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología Estudiantes en movimiento: perspectivas globales y tendencias latinoamericanas Lucas Luchilo Centro REDES Presentar una perspectiva global

Más detalles

Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa. Sección de Movilidad Estudiantil

Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa. Sección de Movilidad Estudiantil Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa Sección de Movilidad Estudiantil Qué es la Sección de Movilidad Estudiantil? Pertenece a la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa

Más detalles

DEE. Doctorado en Innovación Educativa

DEE. Doctorado en Innovación Educativa DEE Doctorado en Innovación Educativa DOCTORADO EN INNOVACIÓN EDUCATIVA El programa de Doctorado en Innovación Educativa pretende formar investigadores capaces de aportar nuevos conocimientos que contribuyan

Más detalles

Centro Universitario Argentino - Alemán. Dr. Alberto R. Dibbern AUIP / 22 de septiembre de 2016

Centro Universitario Argentino - Alemán. Dr. Alberto R. Dibbern AUIP / 22 de septiembre de 2016 Centro Universitario Argentino - Alemán Dr. Alberto R. Dibbern AUIP / 22 de septiembre de 2016 CUAA DAHZ Centro Universitario Argentino - Alemán Origen Bicentenario de la Revolución de Mayo Propuesta Alemania

Más detalles

BECAS PARA MAESTROS. Acceder a las becas de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Rocher Institute of Technology (RIT)

BECAS PARA MAESTROS. Acceder a las becas de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Rocher Institute of Technology (RIT) BECAS PARA MAESTROS Los trámites para las siguientes becas los debe realizar directamente el interesado. La Secretaría de Educación de Medellín solo presta el servicio informativo. BECA: PROGRAMAS FINANCIACIÓN:

Más detalles

PERSPECTIVAS PARA EL PERÍODO Oficina de Relaciones Internacionales Septiembre 2010

PERSPECTIVAS PARA EL PERÍODO Oficina de Relaciones Internacionales Septiembre 2010 PERSPECTIVAS PARA EL PERÍODO 2012-2018 Oficina de Relaciones Internacionales Septiembre 2010 TABLA DE CONTENIDO 1. Balance de actividades 2006-2010 2. Proyección Plan de Desarrollo 2012-2018 3. Conclusiones

Más detalles

MSM. Maestría en Ciencias con especialidad en Sistemas de Manufactura

MSM. Maestría en Ciencias con especialidad en Sistemas de Manufactura MSM Maestría en Ciencias con especialidad en Sistemas de Manufactura MAESTRÍA EN CIENCIAS CON ESPECIALIDAD EN SISTEMAS DE MANUFACTURA La investigación en nuevos procesos de fabricación y la innovación

Más detalles

AGENDA - BECAS de INVESTIGACIÓN Y/O FORMACIÓN

AGENDA - BECAS de INVESTIGACIÓN Y/O FORMACIÓN IMPORTANTE: Se sugiere consultar periódicamente las fuentes listadas para identificar a tiempo la apertura de convocatorias. AGENDA - BECAS de INVESTIGACIÓN Y/O FORMACIÓN Organismo que otorga el subsidio

Más detalles

PRONTUARIO DE BECAS. División de Estudios Profesionales. Ubicada en el segundo nivel del edificio E, cubículos del 213 al 217.

PRONTUARIO DE BECAS. División de Estudios Profesionales. Ubicada en el segundo nivel del edificio E, cubículos del 213 al 217. PRONTUARIO DE BECAS División de Estudios Profesionales. Ubicada en el segundo nivel del edificio E, cubículos del 213 al 217. Se encarga de la difusión y seguimiento de: 1. Programa de Fortalecimiento

Más detalles

LA EDUCACIÓN SUPERIOR MEXICANA

LA EDUCACIÓN SUPERIOR MEXICANA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MEXICANA Documento elaborado por Guillermo Morones Díaz. ANUIES Contenido del documento 1. Descripción del sistema de educación superior 2 2. Estructura organizativa de la educación

Más detalles

Resultados encuesta sobre Internacionalización de la Educación Superior

Resultados encuesta sobre Internacionalización de la Educación Superior Resultados encuesta sobre Internacionalización de la Educación Superior María José Lemaitre Directora Ejecutiva CINDA VI Reunión de Vicerrectores académicos Valparaíso, 25 de abril de 2013 23 universidades

Más detalles

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería C O N V O C A

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería C O N V O C A Con el objetivo de formar investigadores con una sólida formación profesional, científica y metodológica, propiciar la elevación del nivel de la enseñanza y la investigación y formar grupos de trabajo

Más detalles

OBSERVATORIO DE MOVILIDAD ACADÉMICA EN AMÉRICA LATINA : SUDELITES. Dr. Etienne Gerard, IRD y Dra. Rocio Grediaga Kuri, UAM-A (Coordinadores)

OBSERVATORIO DE MOVILIDAD ACADÉMICA EN AMÉRICA LATINA : SUDELITES. Dr. Etienne Gerard, IRD y Dra. Rocio Grediaga Kuri, UAM-A (Coordinadores) OBSERVATORIO DE MOVILIDAD ACADÉMICA EN AMÉRICA LATINA : SUDELITES. Dr. Etienne Gerard, IRD y Dra. Rocio Grediaga Kuri, UAM-A (Coordinadores) Campus France, DIE-CINVESTAV, 3 de Octubre 2011 Índice de la

Más detalles

Programa de Becas. Página 1 de 17

Programa de Becas. Página 1 de 17 Programa de Becas Página 1 de 17 1. Descripción El Programa de Becas otorgará beneficios a alumnos de bajos recursos y destacados en su nivel de aprovechamiento que ingresen al Sistema Educativo Superior

Más detalles

PROGRAMA DE BECAS Y CAPACITACIÓN DE LA OEA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y TRABAJO

PROGRAMA DE BECAS Y CAPACITACIÓN DE LA OEA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y TRABAJO PROGRAMA DE BECAS Y CAPACITACIÓN DE LA OEA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y TRABAJO SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Programa de Becas y Capacitación de la OEA Objetivos Apoyar

Más detalles

FORO INSTITUCIONAL CONSULTIVO Y DE ANÁLISIS DE TEMAS ESTRATÉGICOS. CONSULTA UNIVERSITARIA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO

FORO INSTITUCIONAL CONSULTIVO Y DE ANÁLISIS DE TEMAS ESTRATÉGICOS. CONSULTA UNIVERSITARIA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO FORO INSTITUCIONAL CONSULTIVO Y DE ANÁLISIS DE TEMAS ESTRATÉGICOS. CONSULTA UNIVERSITARIA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO 2013-2017 «Retos y perspectivas de la Benemérita Universidad Autónoma

Más detalles

Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex

Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex 1. Proporción de PTC con posgrado Describe el porcentaje de Profesores de Tiempo Completo

Más detalles

DAAD: Oportunidades de estudio, investigación y becas en Alemania Dra. Anna Marcos Nickol Representante del DAAD en Ecuador

DAAD: Oportunidades de estudio, investigación y becas en Alemania Dra. Anna Marcos Nickol Representante del DAAD en Ecuador Michael Jordan DAAD: Oportunidades de estudio, investigación y becas en Alemania Dra. Anna Marcos Nickol Representante del DAAD en Ecuador 1 Hoy hablaremos sobre 1. Qué es y qué hace el DAAD? 2. Por qué

Más detalles

MEE Maestría en Educación MODALIDAD EN LÍNEA

MEE Maestría en Educación MODALIDAD EN LÍNEA MEE Maestría en Educación MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN La enseñanza se caracteriza por ser el escenario donde se reflexiona y se participa en el cambio. El presente siglo impone al

Más detalles

LA GESTIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA UCR

LA GESTIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA UCR LA GESTIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA UCR INTERNACIONALIZACIÓN EN LA UCR Cooperación Internacional Movilidad Académica Movilidad estudiantil 2 Apego a la Normativa OAICE Planificación Gestión Proyección

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIONES EN INFORMACIÓN DOCUMENTAL (CINFODOC), DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN (UANL)

CENTRO DE INVESTIGACIONES EN INFORMACIÓN DOCUMENTAL (CINFODOC), DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN (UANL) CENTRO DE INVESTIGACIONES EN INFORMACIÓN DOCUMENTAL (CINFODOC), DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN (UANL) Autores: Zapopan Martín Muela Meza, Profesor/Investigador

Más detalles

PANEL III. Fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología en la Región Sur-Sureste

PANEL III. Fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología en la Región Sur-Sureste DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN PANEL III. Fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología en la Región Sur-Sureste Sureste Estado y Perspectivas de la Investigación en las Instituciones

Más detalles

DCS Doctorado en Ciencias Sociales

DCS Doctorado en Ciencias Sociales DCS Doctorado en Ciencias Sociales DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES El Doctorado en Ciencias Sociales (DCS) es un programa enfocado a la investigación, con el propósito de formar científicos en ciencias

Más detalles

MER. Maestría en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables MODALIDAD EN LÍNEA

MER. Maestría en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables MODALIDAD EN LÍNEA MER Maestría en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA Y EL USO DE SUS FUENTES RENOVABLES El desarrollo de los países requiere que la administración

Más detalles

HRK Hochschulrektorenkonferenz Die Stimme der Hochschulen

HRK Hochschulrektorenkonferenz Die Stimme der Hochschulen HRK Hochschulrektorenkonferenz Die Stimme der Hochschulen Convenio Marco entre la Hochschulrektorenkonferenz (HRK), el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el Consejo de Rectores de las Universidades

Más detalles

MTE. Maestría en Tecnología Educativa MODALIDAD EN LÍNEA

MTE. Maestría en Tecnología Educativa MODALIDAD EN LÍNEA MTE Maestría en Tecnología Educativa MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN La enseñanza se caracteriza por ser el escenario donde se reflexiona y se participa en el cambio. El presente siglo

Más detalles

Indicadores de Internacionalización Proyección

Indicadores de Internacionalización Proyección Indicadores de Internacionalización 2011-2012 Proyección 2013-2014 - 2020 1. Docencia Internacionalización de profesores (input) (#) Profesores con grado doctoral adquirido fuera 5 3 (#) Profesores con

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Estado de México

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Estado de México Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2010 Estado de México Presentación. El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2008 2012,

Más detalles

Dra. Sylvie Didou Aupetit DIE-CINVESTAV 25 de Junio de 2010

Dra. Sylvie Didou Aupetit DIE-CINVESTAV 25 de Junio de 2010 Dra. Sylvie Didou Aupetit DIE-CINVESTAV didou@cinvestav.mx 25 de Junio de 2010 Qué? Proceso en tres fases con la fase intermedia sobreexpuesta, y las fases de demanda y de retorno casi desconocidas. Para

Más detalles

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS I 7 SEMESTRE. ALUMNO: Jorge Guadalupe Álvarez Ávalos

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS I 7 SEMESTRE. ALUMNO: Jorge Guadalupe Álvarez Ávalos ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS I 7 SEMESTRE ALUMNO: Jorge Guadalupe Álvarez Ávalos Octubre 2014 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO Centro de Educación Superior con una licenciatura en Geriatría con

Más detalles

DAAD: Oportunidades de estudio, investigación y becas en Alemania Dra. Anna Marcos Nickol Representante del DAAD en Ecuador

DAAD: Oportunidades de estudio, investigación y becas en Alemania Dra. Anna Marcos Nickol Representante del DAAD en Ecuador Michael Jordan DAAD: Oportunidades de estudio, investigación y becas en Alemania Dra. Anna Marcos Nickol Representante del DAAD en Ecuador 1 Hoy hablaremos sobre 1. Qué es y qué hace el DAAD? 2. Por qué

Más detalles

Programa de Becas CONACYT - OEA - AMEXCID

Programa de Becas CONACYT - OEA - AMEXCID Programa de Becas CONACYT - OEA - AMEXCID La Organización de los Estados Americanos (OEA), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional

Más detalles

Indicador. Ranking de Universidades QS

Indicador. Ranking de Universidades QS Indicador. Ranking de Universidades QS Para las comunidades universitarias de investigadores, académicos y autoridades de las instituciones educativas, el ranking es un referente que permite contrastar

Más detalles

Estudiar en. Convocatoria. Becas y Apoyos. Doctorado. del 1 de febrero al 28 de mayo. Maestría a Distancia. Movilidad Maestría Doctorado

Estudiar en. Convocatoria. Becas y Apoyos. Doctorado. del 1 de febrero al 28 de mayo. Maestría a Distancia. Movilidad Maestría Doctorado l Estudiar en Maestría a Distancia Doctorado en Alternancia Movilidad Maestría Doctorado Convocatoria Becas y Apoyos del 1 de febrero al 28 de mayo Sabía que? Francia en 10 cifras 62 Franceses son Premio

Más detalles

CONVENIOS FIRMADOS POR FSOC VIGENTES. Investigación conjunta, Programación de estudios de postgrado o investigaciones. Investigación conjunta.

CONVENIOS FIRMADOS POR FSOC VIGENTES. Investigación conjunta, Programación de estudios de postgrado o investigaciones. Investigación conjunta. CONVENIOS FIRMADOS POR FSOC VIGENTES PAIS INSTITUCION TIPO ACTIVIDADES VIGENCIA Expediente Nº Alemania Universidad Konstanz Marco Intercambio de docentes e 2008 - Indefinida 1.545.730/08 Investigadores,

Más detalles

Ranking internacional de universidades ( Universidad Jiao Tong de Shanghái-2010 ) Domingo 07 de Marzo de :00

Ranking internacional de universidades ( Universidad Jiao Tong de Shanghái-2010 ) Domingo 07 de Marzo de :00 Los rankings de universidades se han popularizado cumpliendo el rol de fomentar la transparencia y accountability de las universidades. Los usan los estudiantes, para seleccionar una universidad adecuada,

Más detalles

OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES -ORI- CONVOCATORIA JÓVENES INGENIEROS DAAD

OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES -ORI- CONVOCATORIA JÓVENES INGENIEROS DAAD OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES -ORI- CONVOCATORIA JÓVENES INGENIEROS DAAD OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA Seleccionar a 5 estudiantes de pregrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle,

Más detalles

Programa de Becas para la Formación de RH de Alto Nivel

Programa de Becas para la Formación de RH de Alto Nivel Dirección Adjunta de Posgrado y Becas Programa de Becas para la Formación de RH de Alto Nivel Dolores Manjarrez Alvarez Octubre del 2009 San José de Costa Rica Qué Ofrece CONACYT? Becas Formación de Científicos

Más detalles

MIP. Maestría en Ingeniería con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad MODALIDAD EN LÍNEA

MIP. Maestría en Ingeniería con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad MODALIDAD EN LÍNEA MIP Maestría en Ingeniería con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Dentro de los retos que ofrecen las organizaciones,

Más detalles

Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación. educativo? aprendizaje?

Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación. educativo? aprendizaje? E Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación Es adecuado el perfil del 24.1. Relación del personal académico a los personal académico

Más detalles

Licenciatura. especialidad.

Licenciatura. especialidad. Licenciatura en idiomas con dos áreas de especialidad. Docencia de los idiomas Traducción e Interpretación Te presentamos a manera de preguntas y respuestas lo que tienes que saber sobre la carrera. Por

Más detalles

MGP. Maestría en Gestión Pública Aplicada MODALIDAD EN LÍNEA

MGP. Maestría en Gestión Pública Aplicada MODALIDAD EN LÍNEA MGP Maestría en Gestión Pública Aplicada MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA Las decisiones en materia de gestión pública local requieren de funcionarios altamente capacitados que tomen

Más detalles

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE Como está establecido el curriculum vitae del aspirante deberá ser requisitado con base en el formato de Curriculum

Más detalles

Programa Jóvenes de Intercambio México Argentina J.I.M.A. - Primer semestre de 2016

Programa Jóvenes de Intercambio México Argentina J.I.M.A. - Primer semestre de 2016 Programa de Movilidad Estudiantil Programa Jóvenes de Intercambio México Argentina J.I.M.A. - Primer semestre de 2016 Presentamos a Ustedes las bases del Programa Jóvenes de Intercambio México Argentina,

Más detalles

Experiencia internacional en reconocimiento y revalidación de estudios entre México y Francia

Experiencia internacional en reconocimiento y revalidación de estudios entre México y Francia Experiencia internacional en reconocimiento y revalidación de estudios entre México y Francia Ponente: René E. GIRARD BRIFFARD Campeche, Cam., a 30 de septiembre de 2016. LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA

Más detalles

Becas para estancias de Movilidad Semestre A2017 Universidades Nacionales e Internacionales

Becas para estancias de Movilidad Semestre A2017 Universidades Nacionales e Internacionales Becas para estancias de Movilidad Semestre A2017 Universidades Nacionales e Internacionales Nivel de estudios Licenciatura Áreas de Estudio Todas las áreas de educación superior y posgrado que ofrece la

Más detalles

MCC. Maestría en Ciencias Computacionales

MCC. Maestría en Ciencias Computacionales MCC Maestría en Ciencias Computacionales MAESTRÍA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES Las tendencias tecnológicas en el mundo moderno apuntan hacia la necesidad de sistemas computacionales de mayor flexibilidad,

Más detalles

En la Universidad de Cádiz existen numerosas becas de movilidad internacional, de las cuales cabe resaltar las siguientes:

En la Universidad de Cádiz existen numerosas becas de movilidad internacional, de las cuales cabe resaltar las siguientes: MOVILIDAD INTERNACIONAL En la Universidad de Cádiz existen numerosas becas de movilidad internacional, de las cuales cabe resaltar las siguientes: Erasmus Erasmus prácticas Becas Santander CRUE (Iberoamérica

Más detalles

MEH Maestría en Estudios Humanísticos

MEH Maestría en Estudios Humanísticos MEH Maestría en Estudios Humanísticos MAESTRÍA EN ESTUDIOS HUMANÍSTICOS El programa de Maestría en Estudios Humanísticos ha sido creado para fortalecer el estudio de las humanidades y para crear un espacio

Más detalles

Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional Universitaria

Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional Universitaria Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional Universitaria Los Espacios Regionales en América Latina y las Acciones de Cooperación en Materia de Posgrado ESPACIOS DE INTEGRACION

Más detalles

Competencias Globales: Situación actual en las instituciones de educación superior de América Latina

Competencias Globales: Situación actual en las instituciones de educación superior de América Latina Resultado y Análisis de la Encuesta Competencias Globales: Situación actual en las instituciones de educación superior de América Latina Miércoles 28, 2014 Realizado por: Universidad del Rosario www.urosario.edu.co

Más detalles

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas. Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Educación de Calidad para Todos Entidad: 38. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Más detalles

ELS. Especialidad en Logística y Cadena de Suministro

ELS. Especialidad en Logística y Cadena de Suministro ELS Especialidad en Logística y Cadena de Suministro IMPORTANCIA DEL ÁREA DE LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO El actual entorno complejo y cambiante, requiere hacer un uso eficiente de sus recursos en

Más detalles

El estado de la Educación Internacional

El estado de la Educación Internacional El estado de la Educación Internacional JUAN ARIEL JIMENEZ NOVIEMBRE 2016 Estudiantes Universitarios Internacionales El número de estudiantes matriculados en la educación terciaria fuera de su país de

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TULANCINGO

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TULANCINGO DATOS GENERALES INSTITUCIONALES Tulancingo de Bravo, Hgo., a 19 de octubre de 2016. La Universidad Politécnica de Tulancingo, es una institución pública de educación superior, es un Organismo Descentralizado

Más detalles

Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería. Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería

Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería. Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería XXXII Conferencia Nacional de Ingeniería Junio de 5 Toluca, Estado de México Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería Programas

Más detalles

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ESTADO DE SINALOA

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ESTADO DE SINALOA PANORAMA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ESTADO DE SINALOA CICLO ESCOLAR 2013-2014 DOCUMENTO DE TRABAJO 24 DE JULIO DE 2015 World Trade Center Ciudad de México MONTECITO NO. 38, PISO 30 OFICINA 16, COL.

Más detalles

LA ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN Y L A TRADUCCIÓN EN LA ENSEÑANZA

LA ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN Y L A TRADUCCIÓN EN LA ENSEÑANZA LA ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN Y L A TRADUCCIÓN EN LA ENSEÑANZA Dra. Noemí Rubio Bobadilla 1 noemirubio5@hotmail.com La teoría y la práctica son en efecto inseparables en la enseñanza de esta disciplina.

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Becas CONACYT para estudios de Posgrado en México Dolores Manjarrez Alvarez Directora de Vinculación Marzo 2011 Políticas del Programa de Formación y Desarrollo

Más detalles

PROGRAMA UBAINT ESTUDIANTES MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE GRADO. Convocatoria - primer semestre de 2018

PROGRAMA UBAINT ESTUDIANTES MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE GRADO. Convocatoria - primer semestre de 2018 PROGRAMA UBAINT ESTUDIANTES MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE GRADO Convocatoria - primer semestre de 2018 El Programa UBAINT ESTUDIANTES de la Secretaría de Relaciones Internacionales,

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA. 1. Atención a pacientes con dolor derivado de pulpitis irreversible.

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA. 1. Atención a pacientes con dolor derivado de pulpitis irreversible. DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA ATENCION DENTAL ESPECIALIZADA DE ENDODONCIA 1. Atención a pacientes con dolor derivado de pulpitis irreversible. 2. Atención a

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Fondo para el Modelo de Asignación Adicional al Subsidio Federal Ordinario; Universidades Públicas Estatales (Distribución por la Fórmula CUPIA, con participación de la SEP y

Más detalles

DOCTORADO EN INGENIERÍA

DOCTORADO EN INGENIERÍA Con el objetivo de formar investigadores con una sólida formación profesional, científica y metodológica, propiciar la elevación del nivel de la enseñanza y la investigación y formar grupos trabajo de

Más detalles

XXI Verano de la Investigación Científica. Desayuno becarios Pfizer 4 de agosto de Dr. Juan Carlos Molina Director del Centro Científico Pfizer

XXI Verano de la Investigación Científica. Desayuno becarios Pfizer 4 de agosto de Dr. Juan Carlos Molina Director del Centro Científico Pfizer XXI Verano de la Investigación Científica Desayuno becarios Pfizer 4 de agosto de 2011 Dr. Juan Carlos Molina Director del Centro Científico Pfizer Dra. Judith Zubieta Directora del programa Verano de

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS PLANEACIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS PLANEACIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA MAESTRÍA EN INGENIERÍA INGENIERÍA

Más detalles

EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. 1.8 1.7 1.8 1.1 1.1 Mantener la acreditación de los programas de Licenciatura en Administración y Contaduría

Más detalles

Educación superior en Reino Unido (Inglaterra) Ciudad de México, 1 de septiembre de 2017 Dra. Arcelia Martínez Bordón

Educación superior en Reino Unido (Inglaterra) Ciudad de México, 1 de septiembre de 2017 Dra. Arcelia Martínez Bordón Educación superior en Reino Unido (Inglaterra) Ciudad de México, 1 de septiembre de 2017 Dra. Arcelia Martínez Bordón Estructura del sistema educativo Educación primaria: de los 5 a los 11 años (se imparten

Más detalles

MTE. Maestría en Tecnología Educativa MODALIDAD EN LÍNEA

MTE. Maestría en Tecnología Educativa MODALIDAD EN LÍNEA MTE Maestría en Tecnología Educativa MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN La enseñanza se caracteriza por ser el escenario donde se reflexiona y se participa en el cambio. El presente siglo

Más detalles

PROGRAMA COLOMBIA CIENTÍFICA

PROGRAMA COLOMBIA CIENTÍFICA PROGRAMA COLOMBIA CIENTÍFICA EDUCACIÓN SUPERIOR CONTENIDO 2 COLOMBIA CIENTÍFICA 3 ALIANZAS Y ECOSISTEMAS REGIONALES . HECHOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Calidad Brasil Argentina Colombia 6 Chile México 0

Más detalles

PROGRAMA DE BECARIOS CEEY Quinta Convocatoria de becas Licenciatura-Maestría 2012

PROGRAMA DE BECARIOS CEEY Quinta Convocatoria de becas Licenciatura-Maestría 2012 1 PROGRAMA DE BECARIOS CEEY Quinta Convocatoria de becas Licenciatura-Maestría 2012 La Fundación Espinosa Rugarcía (ESRU) y el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) presentan la Quinta Convocatoria

Más detalles

Delegación General de Québec en México IPN. 3 de abril 2017

Delegación General de Québec en México IPN. 3 de abril 2017 Delegación General de Québec en México IPN 3 de abril 2017 PLAN DE LA PRESENTACION Semblanza de Québec y sectores de excelencia Red y sistema de educación superior Estudiar un posgrado en Québec Apoyos

Más detalles

Visión Nacional de las OTT s de México. Monterrey, N.L. 15 de noviembre de 2013

Visión Nacional de las OTT s de México. Monterrey, N.L. 15 de noviembre de 2013 Visión Nacional de las OTT s de México Monterrey, N.L. 15 de noviembre de 2013 Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos Opera desde hace 65 años a través de 262 Institutos Tecnológicos ubicados en toda

Más detalles

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES:

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES: LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES: SERGIO RAMÍREZ LÓPEZ PABLO ALEMÁN RODRÍGUEZ EDNA CITLALLI ALATORRE GONZÁLEZ JOSÉ REYES

Más detalles

Programas del DAAD para el intercambio académico entre Latinoamérica y Alemania

Programas del DAAD para el intercambio académico entre Latinoamérica y Alemania Programas del DAAD para el intercambio académico entre atinoamérica y Alemania Christine Arndt, DAAD Depto. Estrategias Sección S21 Coordinación Regional atinoamérica Visita delegación HICA a la sede central

Más detalles

MECANISMOS DE MOVILIDAD

MECANISMOS DE MOVILIDAD Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Sociales y Administración Departamento de Humanidades MECANISMOS DE MOVILIDAD Maestría en Estudios Literarios Cd. Juárez, Chih., junio de 2012

Más detalles

Ingeniería Industrial

Ingeniería Industrial Licenciatura CIENCIAS E INGENIERÍAS en Ingeniería Industrial Acreditada por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A. C. (CACEI, A. C.). Estudiantes reconocidos con la Beca Roberto

Más detalles

SE COMPROMETEN RECTORES DE MÉXICO Y CHINA A INTENSIFICAR INTERCAMBIO EDUCATIVO, CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

SE COMPROMETEN RECTORES DE MÉXICO Y CHINA A INTENSIFICAR INTERCAMBIO EDUCATIVO, CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO México, D. F., 04 de febrero de 2010 SE COMPROMETEN RECTORES DE MÉXICO Y CHINA A INTENSIFICAR INTERCAMBIO EDUCATIVO, CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO Al inaugurar los trabajos del Primer Foro de Rectores México-China,

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA Informe aprobado el 15 de Noviembre de 2011 por la Junta de Centro de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño INFORME DE GESTIÓN CURSO 2010-2011 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA I. Objetivo. El

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 207 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

Las Redes de Investigación y Posgrado del IPN

Las Redes de Investigación y Posgrado del IPN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado Las Redes de Investigación y Posgrado del IPN Reunión de Primavera del

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO

PLAN DE DESARROLLO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULDISCIPLINARIA REYNOSA RODHE PLAN DE DESARROLLO 2014 2018 POR M.C. JOSÉ GUADALUPE RIVERA MARTÍNEZ CD. REYNOSA, TAMAULIPAS 4 DE ABRIL DEL 2014 CONTENIDO

Más detalles

Perspectivas en la evaluación de la educación médica. Congreso Nacional de Educación Médica. Puebla. 2007

Perspectivas en la evaluación de la educación médica. Congreso Nacional de Educación Médica. Puebla. 2007 Perspectivas en la evaluación de la educación médica Congreso Nacional de Educación Médica. Puebla. 27 Perspectivas en la evaluación de la educación médica En la evaluación del ingreso a las escuelas de

Más detalles

POSGRADOS. Maestría en Administración de Establecimientos de Servicios de Salud

POSGRADOS. Maestría en Administración de Establecimientos de Servicios de Salud POSGRADOS Maestría en Administración de Establecimientos de Servicios de Salud CRECE PROFESIONALMENTE y perfecciona tus habilidades y aptitudes En la Maestría en Administración de Establecimientos de Servicios

Más detalles

Publicación de convocatoria. Entrega documentación completa y Revisión de la solicitud. Presentación de examen de admisión. Aprueba examen de admisión

Publicación de convocatoria. Entrega documentación completa y Revisión de la solicitud. Presentación de examen de admisión. Aprueba examen de admisión 5.1 Descripción del proceso de admisión DIAGRAMA DEL PROCESO DE ADMSIÓN Publicación de convocatoria Entrega documentación completa y Revisión de la solicitud SI NO Rechazo del programa Presentación de

Más detalles

LA ACREDITACIÓN EN MEDICINA: LA EXPERIENCIA EN LA UNFV

LA ACREDITACIÓN EN MEDICINA: LA EXPERIENCIA EN LA UNFV LA ACREDITACIÓN EN MEDICINA: LA EXPERIENCIA EN LA UNFV Dr. Luis Alberto Huarachi Decano UNFV Antecedentes La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Federico Villarreal realizó el proceso de acreditación

Más detalles