COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO"

Transcripción

1 Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, A.C. COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO RESULTADOS AL CUARTO TRIMESTRE DE C.P. ROLANDO VEGA SÁENZ PRESIDENTE MARZO, 25

2 PRIMAS DIRECTAS POR OPERACIONES (MILLONES DE PESOS) 14, 12, 8, 4, Vida Pensiones A. Y E. Automóviles Daños s/ Autos TOTAL DIC. 4 53,7 5,56 17,614 33,643 27, ,776 DIC. 3 45,49 3,384 16,162 33,395 26, ,967 INCREMENTO % CREC. 8, , , , , PRIMAS DIRECTAS POR OPERACIONES. Para el crecimiento observado en 24, fuerte impulso lo dieron los seguros de vida individual con alto componente de ahorro. Esperamos que la venta de estos planes se mantenga durante el ejercicio 25, sin embargo, para apreciar el desenvolvimiento de los seguros tradicionales, podemos decir que descontando este efecto, el crecimiento fue del 6.5%, presentando un panorama favorable tomando en cuenta que el avance de la economía en su conjunto fue del 4.4%. Cabe citar, que el importante crecimiento en números relativos de los seguros de pensiones derivados de la seguridad social, se debe a la aportación de 1,65 millones de pesos, recibida por única vez en el mes de marzo, como consecuencia de un ajuste del 11% autorizado para las pensiones en curso de pago. Mantenemos nuestro acercamiento con el Instituto Mexicano del Seguro Social, con al confianza de llegar a los acuerdos que permitan restablecer el flujo de recursos destinados a financiar las pensiones de muerte e invalidez cubiertas por el sector privado.

3 PRIMAS DIRECTAS DE VIDA (MILLONES DE PESOS) 6, 3, Individual Grupo Colectivo TOTAL DIC. 4 29,25 6,464 17,986 53,7 DIC.3 22,874 6,949 15,667 45,49 INCREMENTO % CREC. 6, , , SEGURO DE VIDA. Utilizando herramientas financieras, la compañías de seguros distribuyen el precio de la cobertura del seguro de vida individual, durante todo el tiempo pactado con el usuario para la vigencia de la póliza. Aunado a este tratamiento que básicamente se da a los seguros que cubren la eventualidad de la muerte del asegurado, desde mediados de la década de los años 8, se han desarrollado como en otros países, programas de ahorro y protección para necesidades específicas, como lo pueden ser el pago a futuro de los gastos escolares de la preparación profesional de los hijos, cubriendo financieramente aún la eventual depreciación de la moneda. Por estas razones, la protección del seguro, así como el ahorro individualizado, resultaron atractivas para el público usuario y durante el ejercicio 24 incidieron en el progreso de la operación, cuyas primas totales ascendieron a 54 mil millones de pesos en números redondos.

4 PRIMAS DIRECTAS DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES (MILLONES DE PESOS) 2, 16, 12, 8, 4, Accidentes Personales Gastos Médicos Salud Total DIC. 4 1,546 15, ,614 DIC. 3 1,294 14, ,162 INCREMENTO 252 1,23-3 1,452 % CREC ,, 14,, CERTIFICADOS 13.7 M 12,, 1,, 8,, 6,, 4,, 2.8 M 4.1 M 2,, 1.8 M ACCIDENTES GASTOS MEDICOS SALUD SEGURO DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES. La evolución de la colocación de contratos (pólizas y certificados), explica el comportamiento de las primas en estos ramos, las cuales ascendieron a 17.6 miles de millones de pesos en el 24, 9% más que al cierre del año 23. En números relativos destacan los seguros de accidentes personales. Sin embargo, por su monto, son los seguros de gastos médicos los que impulsaron el avance de la operación. A la baja, influyó la disminución del atractivo de los seguros de salud integral, los cuales debido a la complejidad de cumplir con el marco regulatorio, han cedido terreno a los servicios de articulación de prestaciones.

5 DEDUCIBILIDAD DEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS 5 DEDUCIBILIDAD DEL SEGURO DE GASTOS MÉDICOS. Antes del 3 de abril próximo las personas físicas deben presentar su declaración anual, en la cual podrán solicitar la deducción del 3% del valor de su seguro de Gastos Médicos, lo que representa para el asegurado una oportunidad de ahorro en beneficio de la economía de su familia y obtener un servicio médico de calidad que responda a cualquier contingencia. De acuerdo con el artículo 176 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, la declaración anual es obligatoria para las personas físicas con ingresos superiores a 3 mil pesos anuales. Es recomendable que las personas físicas con menores ingresos presenten también su declaración a fin de conseguir iguales beneficios con la deducción de sus seguros. 7

6 DEDUCIBILIDAD DEL SEGURO DE GASTOS MÉDICOS. Ventajas de los seguros de gastos médicos: Garantiza un servicio hospitalario y médico oportuno. Ahorro Evita fuertes desembolsos a la familia Recuperar vía la deducción fiscal hasta un 3% del monto pagado. Adicionalmente en la declaración se pueden deducir los gastos por honorarios médicos y hospitalarios no cubiertos, medicamentos, atención dental, estudios auxiliares de diagnóstico y otros. Costo del seguro $ 15, $ 4,5 $ 1,5 Del 3% Costo real del Seguro 7% 7

7 PRIMAS DIRECTAS DE AUTOMÓVILES (MILLONES DE PESOS) 25, 2, 15, 1, 5, Residentes Camiones Turistas Otros + Oblig. Total DIC. 4 23,592 8, ,643 COSTO PROMEDIO DEL SEGURO D AUTOMÓVILES A $ DE 24 DIC. 3 23,339 8, ,395 1, INCREMENT O % CREC , 8, 7, 6, 7,546 5, 4, 3, 4, 2, 1, SEGUROS DE AUTOMÓVILES. El modesto crecimiento en la captación de primas, sólo el.7% con relación al cierre del último ejercicio, se explica, no obstante el crecimiento del 12% en la venta de vehículos nuevos al mercado interno y el 32% en camiones, en la tendencia a la baja de los precios de la cobertura de automóviles residentes, dada la menor siniestralidad y a la transferencia de una buena parte de las coberturas de camiones: de amplia a limitada y de ésta, a sólo la de responsabilidad civil. La gráfica de precios promedio expresa el efecto combinado de esta tendencia.

8 EL ROBO Y LA RECUPERACIÓN EN EL RAMO DE AUTOMÓVILES LAS CIFRAS SON DE ENERO A DICIEMBRE EN CADA UNO DE LOS CUADROS. 8 Robados a Diciembre Año Nivel Distrito Estados Resto Nacional Federal México Jalisco del País ,314 22,5 6,37 6,279 6, ,725 25,383 6,956 7,149 6, ,21 23,663 7,215 5,887 6, ,424 22,714 7,156 5,138 6, ,433 23,938 8,295 5,145 9, ,778 22,96 8,322 4,72 9, ,939 2,838 9,321 4,722 1, ,873 19,92 11,229 4,714 11, ,959 17,435 11,238 3,654 12,632 19

9 Recuperados a Diciembre Año Nivel Distrito Estados Resto Nacional Federal México Jalisco del País ,77 9,556 1,54 1,484 2, ,959 1,432 1,343 1,188 1, ,214 12,325 1,171 1,331 2, ,781 11,89 1,86 1,252 2, ,76 13,245 1,926 1,23 3, ,14 12,844 2,59 1,636 5, ,91 12,639 2,995 1,57 5, ,615 12,68 3,25 1,972 6, ,326 11,28 4,18 1,96 7,14 9 El Robo y la Recuperación a Diciembre 5, 4, 3, 2, 1, RECUPERADOS ROBADOS 2

10 % Recuperación a Diciembre Año Nivel Distrito Estados Resto Nacional Federal México Jalisco del País % 42.5% 24.2% 23.6% 34.5% % 41.1% 24.1% 16.6% 26.2% % 52.1% 16.2% 22.6% 37.% % 52.3% 15.2% 24.4% 39.8% % 55.3% 23.2% 23.4% 37.4% % 58.1% 3.1% 34.7% 53.4% % 6.7% 32.1% 33.2% 56.6% % 66.% 26.9% 41.8% 5.8% % 64.3% 35.8% 53.6% 56.5% 1 % Participación de Robo a Diciembre Año Distrito Estados Los Tres Resto Federal México Jalisco Más... del País % 15.4% 15.2% 85.1% 14.9% % 12.2% 15.6% 83.3% 16.7% % 16.7% 13.6% 85.1% 14.9% % 17.3% 12.4% 84.5% 15.5% % 17.9% 11.1% 8.5% 19.5% % 18.6% 1.5% 78.5% 21.5% % 2.7% 1.5% 77.6% 22.4% % 24.% 1.1% 74.7% 25.3% % 25.% 8.1% 71.9% 28.1% 21

11 Las 1 Entidades con Mayor Número de Vehículos Robados Entidad Federativa Distrito Federal 19,174 23,938 22,96 2,838 19,92 17,435 2 México 5,11 8,295 8,322 9,321 11,229 11,238 3 Jalisco 3,145 5,145 4,72 4,722 4,714 3,654 4 B.C. Norte 259 1,838 1,88 2,148 2,477 2,474 5 Nuevo León ,192 1,9 6 Sinaloa Chihuahua Puebla Morelos Sonora El Robo por Violencia en los Estados con Mayor Número de Robo de Vehículos 6% 5% 4% 3% 58% 64% 2% 47% 41% 1% % Nacional D.F. Mexico Jalisco 28% 5% 6% 8% B.C. Norte Chihuahua Nvo. León Puebla VIOLENCIA 11% Sonora Sinaloa 31% 29% Veracruz 22

12 Los 12 Vehículos Más Robados Por Frecuencia 1 VW Sedán 3.43% 2 Clío Sport 2.82% 3 New Beetle 2.8% 3 Golf A4 1.94% 5 Tsuru 1.84% 6 Audi A3 1.77% 7 BMW Serie % 8 Liberty 1.76% 9 Jetta A4 1.67% 1 Passat 1.63% 11 Leon 1.63% 12 Audi A4 1.59% Por Número 1 Tsuru 6,722 2 VW Sedán 3,642 3 Jetta 2,62 4 Carga Nissan 1,742 5 Chevy - Monza 1,523 6 Pointer 1,18 7 Sentra Golf 82 9 Carga G.M Carga Ford Platina Stratus EL SEGURO DE AUTOMÓVILES PENETRACIÓN 45 % ASEGURADO PARQUE ASEGURADO 42. % ASEGURADOS 7,684,853 e PARQUE VEHICULAR 18,297,264 e 24e = estimado 23

13 PRIMAS DIRECTAS DE DAÑOS (SIN AUTOS) (MILLONES DE PESOS) 3, 25, 2, 15, 1, 5, DIC. 4 DIC. 3 INCREMENTO % CREC. R.C. M. Y T. Incendio Rgos. Catas. 3,976 3, ,332 4, ,337 5, ,23 6, Agricola Crédito Diversos Daños s/autos ,911 5,498 1, ,763 26,537 1, SEGUROS DE DAÑOS (SIN AUTOMÓVILES). La dinámica de la competencia que envuelve a las aseguradoras que ofrecen las coberturas de seguros generales, permitió el progreso en la captación de primas, la que llegó a los 27.7 mil millones de pesos; 1,226 millones de pesos más que al 31 de diciembre previo, produciendo una distribución de primas más uniforme. Lo anterior, más la tendencia a la estabilización de los precios internacionales del reaseguro, asimilado por el de las coberturas domésticas de los seguros de naturaleza catastrófica y una reclasificación de la estructura de los programas de aseguramiento de empresas paraestatales, explica la conducta del detalle de los diversos ramos.

14 PARTICIPACIÓN DE MERCADO DICIEMBRE 24 DAÑOS SIN AUTOS 2.2% VIDA 39.% AUTOS 24.4% PERSONAS 76, % ACC. Y ENF. 12.8% PENSIONES 3.7% DAÑOS SIN AUTOS 21.2% DICIEMBRE 23 VIDA 36.4% AUTOS 26.7% PERSONAS 65,35 52 % PENSIONES 2.7% ACC. Y ENF. 12.9% 14 PARTICIPACIÓN DE MERCADO. La consecuencia directa de todo lo antes comentado se refleja en la mezcla de cartera, en la que se aprecia la dinámica que comentábamos al inicio, de las coberturas de los seguros de personas, las cuales pasaron del 52% registrado en el 23, al 55.4% al cierre del año 24.

15 NÚMERO DE CONTRATOS CONTRATOS (MILES) 24e 23 VIDA 32,688 29,716 ACC. Y ENF. 16,842 15,311 AUTOMOVILES 7,685 5,759 DAÑOS S/ AUTOS 2,97 1,96 TOTAL 59,312 52,692 SUMAS ASEGURADAS = 2.5 VECES P.I.B. 24e: Estimado SATISFACCIÓN DE LA DEMANDA. Apreciar al sector por el monto de primas emitidas resulta ilustrativo. Pero es significativo observar la evolución del mercado al nivel de las sumas aseguradas y el número de contratos. Destaca la importancia y magnitud de garantía real a la continuidad de las instituciones familiares, industriales y comerciales que han contratado la cobertura.

16 SINIESTRALIDAD DIRECTA (MILLONES DE PESOS) 7, 6, 4, 2, DIC. 4 DIC. 3 23,993 21,369 Vida A. Y E. R.C. M.y T. Inc. Rgos. Catas. 11,749 1,9 1,723 1,93 1,765 1,93 3,35 3, , Agr. Créd. Div. Daños s/ Autos ,267 2,343 1,11 11,1 Autos Pens. Total 22,73 4,35 22,27 3,731 71,951 69,38 1 COSTO DE SINIESTRALIDAD. Por un monto total de 71,951 millones de pesos, el sector atendió 3,285, solicitudes de indemnización. El seguro cumple su razón de ser, cuando en respuesta a una convocatoria del beneficiario, atiende a la contingencia prevista en el contrato. Es así, que la actividad aseguradora se hace notoria en los momentos traumáticos de la vida de las personas físicas y morales: La muerte de un ser cercano, un accidente automovilístico, la lesión a un tercero por falta de pericia o imprudencia, la pérdida del patrimonio por fenómenos naturales y otros eventos similares en los que va de por medio la continuidad de las instituciones a las cuales servimos.

17 SINIESTRALIDAD AÑO POLIZAS Y CERTIFICADOS (MILES) NUM. DE SINIESTROS (MILES) RECLAMACIONES ANTE CONDUSEF (MILES) RECLAMACIONES AL MILLAR % A SIN. % A PÓLIZAS 2 39,699 2, ,799 2, ,15 2, ,692 2, (E) 59,312 3, (E) Número de pólizas y siniestros estimado. 17 SINIESTRALIDAD. Es así que, cuando inclusive existen de por medio instancias emotivas, resulta notorio que de acuerdo a los números publicados y a la percepción que en ocasiones se tiene en el público, la Comisión para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF), sólo recibió en 24, 11 reclamaciones por cada 1 mil pólizas emitidas, equivalentes a 21 reclamaciones por cada 1 mil solicitudes de pago, reposición o reparación del perjuicio económico sufrido al materializarse el riesgo cubierto.

18 ESTADO DE RESULTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 24 (MILLONES DE PESOS) CONCEPTO TOTAL INCR. DIRECTAS 137, ,967 12,88 RETENIDAS 116,84 13,67 13,233 INCR. RVA. RGOS. EN CURSO 2,87 16,372 3,715 DEVENGADAS 96,753 87,235 9,518 COSTO NETO ADQUISICIÓN 18,185 15,528 2,656 SINIESTROS DE RETENCION 64,67 6,868 3,739 UTILIDAD TECNICA 12,221 9,336 2,885 COSTO DE OPERACIÓN 12,572 12,578-6 RESULTADO DE OPERACIÓN ,242 2,891 PROD. FINANCIERO 11,51 13,469-2,417 INCR. OTRAS RVAS ISR Y PTU 3,691 2,25 1,486 UTILIDAD NETA 1,229 9, RESULTADOS. El incremento a las reservas de riesgo en curso, recogió el efecto de la emisión de los productos de seguros de vida con alto componente de ahorro y de los nuevos métodos de cálculo de las mismas. Por su parte, el costo neto de adquisición y el costo de siniestralidad expresan el aumento en el monto de primas captado, dejando el margen suficiente para cubrir los costos de operación. Así, después de tomar el producto financiero, y de provisionar el pago de impuestos y de reparto de utilidades a los trabajadores, el sector en su conjunto registró una utilidad neta de 1,229 millones de pesos, 891 millones de pesos superior a la que resultó al cierre del año 23.

19 INVERSIONES (Millones de pesos) 235, ,87 2, 18, 16, 14, 73,924 12, 1, 8, 26,727 6, 4, 2, 7,72 6, OTRAS INMOBILIARIAS RENTA VARIABLE RENTA FIJA 19 INVERSIONES. Para garantizar a las reservas técnicas y al capital de garantía, durante el año 24 las inversiones del sector continuaron con su tendencia de crecimiento, alcanzando el importante monto de 236 mil millones de pesos en protección de la mutualidad asegurada.

20 RESERVAS TÉCNICAS DICIEMBRE 24 DICIEMBRE 23 PENSIONES PENSIONES 69,33 65, % 33.6 % TRADICIONALES TRADICIONALES 143, , % 66.4 % INCR. 212,589 M P 8.6% 195,593 M P 2 POSICIÓN FINANCIERA. PASIVOS. Por su parte, las reservas técnicas crecieron en 17 mil millones de pesos. Durante el ejercicio 24, como parte de las reformas tendientes a la modernización técnica de las instituciones de seguros, éstas acordaron con sus Autoridades Reguladora y de Supervisión, la aplicación de nuevos métodos de cálculo de reservas mínimas y suficientes, cuidando las particularidades de cada operación y ramo de seguros.

21 MARGEN DE SOLVENCIA COBERTURA DEL CAPITAL MÍNIMO DE GARANTÍA: VECES TOTAL DIC. 4 Relación R de G / CMG RECURSOS DE GARANTÍA (R de G) CAPITAL MÍNIMO DE GARANTÍA (CMG) 33,85 14,65 MARGEN DE SOLVENCIA 19,2 2.3 VECES DIC. 3 27,746 12,52 15,244 Relación R de G / CMG 2.2 VECES 21 MARGEN DE SOLVENCIA. La expresión más contundente de la garantía de solvencia se aprecia en el índice de cobertura. El sector en su conjunto tiene recursos de garantía que más que duplican el requerimiento legal, como una muestra del nivel de solvencia del sector asegurador mexicano.

22 Haga clic para modificar el estilo de título del Asociación patrón Mexicana de Instituciones de Seguros, A.C. Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo Asociación nivel Mexicana de Instituciones de Seguros, A.C. Tercer nivel GRACIAS Cuarto nivel Por su Atención Quinto nivel 22

RESULTADOS AL CUARTO TRIMESTRE DE 2008-2007

RESULTADOS AL CUARTO TRIMESTRE DE 2008-2007 COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO RESULTADOS AL CUARTO TRIMESTRE DE - 2007 Recaredo Arias J. Director General ABRIL 2, 2009 La NIF B-10.- Efectos de la inflación emitida por el CINIF y la circular S-23.1

Más detalles

Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, A.C. RESULTADOS AL TERCER TRIMESTRE DE CONFERENCIA DE PRENSA

Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, A.C. RESULTADOS AL TERCER TRIMESTRE DE CONFERENCIA DE PRENSA Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, A.C. RESULTADOS AL TERCER TRIMESTRE DE 2004-2003 CONFERENCIA DE PRENSA IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO DE LA INDUSTRIA ASEGURADORA Las aseguradoras establecidas

Más detalles

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. EJERCICIO 2011

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. EJERCICIO 2011 EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. En los anexos que se presentan a continuación y que se refieran a las diversas operaciones, ramos, tipos de seguros y en su caso subramos, las instituciones

Más detalles

Boletín de Análisis Sectorial

Boletín de Análisis Sectorial Boletín de Análisis Sectorial Seguros Pensiones Fianzas Secretaría de Hacienda y Crédito Público Comisión Nacional de Seguros y Fianzas Año I No. 1 mayo 22 Sector Asegurador Regreso Estructura Al concluir

Más detalles

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. EJERCICIO 2009

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. EJERCICIO 2009 EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. En los anexos que se presentan a continuación y que se refieran a las diversas operaciones, ramos, tipos de seguros y en su caso subramos, las instituciones

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: LASEG LA LATINOAMERICANA SEGUROS, S.A. BALANCE GENERAL DE ASEGURADORA TRIMESTRE: 03 AÑO: 2014 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Y 2013 CUENTA SUB-CUENTA

Más detalles

COMPAÑÍA: REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A.

COMPAÑÍA: REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. COMPAÑÍA: REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 30 DE JUNIO DEL 2012 Pág. 1/2 CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA 1 ACTIVO 16,439,692.99 11 INVERSIONES 9,047,365.82 1101 FINANCIERAS 8,379,039.02 110101

Más detalles

ANEXO ESCENARIOS ESTATUTARIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE SOLVENCIA DINÁMICA

ANEXO ESCENARIOS ESTATUTARIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE SOLVENCIA DINÁMICA ANEXO 7.2.5. ESCENARIOS ESTATUTARIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE SOLVENCIA DINÁMICA I. Las Instituciones de Seguros deberán realizar la prueba de solvencia dinámica correspondiente al ejercicio

Más detalles

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas Secretaría de Hacienda y Crédito Público Comisión Nacional de Seguros y Fianzas Resumen Informativo Trimestral con cifras al 31 de Marzo del 2005 Sector Asegurador 1 Al finalizar el primer trimestre de

Más detalles

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 (En dólares)

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 (En dólares) REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 (En dólares) ACTIVO Inversiones Financieras 8,285,930.73 Caja y Bancos 124,812.66 Activos Fijos 377,381.02 Deudores por Reaseguros

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 (en dólares US$)

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 (en dólares US$) BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 (en dólares US$) CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA GENERALES 1 11 1101 110101 110102 110103 110104 110105 110106 110107 110108 110109 110110 110111 110112 110198 110199

Más detalles

Resultados de la industria aseguradora en el año 2015

Resultados de la industria aseguradora en el año 2015 Sector Resultados de la industria aseguradora en el año 2015 Johana Silva, profesional de Estadísticas Arturo Nájera, director de Estadísticas Fasecolda A pesar del buen comportamiento de las primas, el

Más detalles

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas Secretaría de Hacienda y Crédito Público Comisión Nacional de Seguros y Fianzas Resumen Informativo Trimestral con cifras al 31 de marzo del 2003 1 Sector Asegurador Al finalizar el primer trimestre del

Más detalles

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas Secretaría de Hacienda y Crédito Público Comisión Nacional de Seguros y Fianzas Resumen Informativo Trimestral con cifras al 30 de Junio del 2004 1 Sector Asegurador 2 Al finalizar el segundo trimestre

Más detalles

LA LATINOAMERICANA, SEGUROS, S. A. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2016 ( Pesos )

LA LATINOAMERICANA, SEGUROS, S. A. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2016 ( Pesos ) LA LATINOAMERICANA, SEGUROS, S. A. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2016 ( Pesos ) 100 Activo 200 Pasivo 210 Reservas Técnicas 398,965,622.36 110 Inversiones 291,709,691.26 211 De Riesgos en Curso 280,072,960.12

Más detalles

QUÁLITAS CONTROLADORA, S.A.B. DE C.V.

QUÁLITAS CONTROLADORA, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR Q QUÁLITAS CONTROLADORA, S.A.B. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO Q - Informe de Resultados 4T16 EVENTO RELEVANTE

Más detalles

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Boletín de Prensa

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Boletín de Prensa Secretaría de Hacienda y Crédito Público Comisión Nacional de Seguros y Fianzas Boletín de Prensa Resumen Informativo Trimestral con cifras al 30 de junio de 2001 Sector Asegurador 1 Al término del segundo

Más detalles

Resultados de la industria a marzo 2017

Resultados de la industria a marzo 2017 Sector Resultados de la industria a marzo 2017 Vizlay Andreina Durán, profesional de estadísticas Arturo Nájera, director de estadísticas Fasecolda El comportamiento de la industria aseguradora colombiana

Más detalles

ESTADO DE RESULTADOS TECNICOS DEPARTAMENTO DE SEGUROS AL 30/06/2014

ESTADO DE RESULTADOS TECNICOS DEPARTAMENTO DE SEGUROS AL 30/06/2014 VIDA PLANES INDIVIDUALES NO CATASTROFICO SEGURO RETENIDO Primas Emitidas 163,821.84 48,295.76 115,526.08 () Devoluciones de Primas () Cancelaciones de Primas PRIMAS NETAS EMITIDAS 163,821.84 48,295.76

Más detalles

SEGUROS VIDA SECURITY PREVISIÓN S.A. Estados Financieros al 30 junio CLP - Peso chileno (Miles) Estado de situación

SEGUROS VIDA SECURITY PREVISIÓN S.A. Estados Financieros al 30 junio CLP - Peso chileno (Miles) Estado de situación 30-06-2017 31-12-2016 Estado de situación financiera M$ M$ 5.10.00.00 Total activo 2.521.549.150 2.394.634.319 5.11.00.00 Total inversiones financieras 2.131.920.795 2.045.262.707 5.11.10.00 Efectivo y

Más detalles

boletín estadístico vehículos motorizados síntesis estadística 2012 MERCADO DE SEGUROS CHILE

boletín estadístico vehículos motorizados síntesis estadística 2012 MERCADO DE SEGUROS CHILE boletín estadístico vehículos motorizados 2003-2012 síntesis estadística 2012 MERCADO DE SEGUROS CHILE Boletín Estadístico Vehículos 2012 Director: Jorge Claude B. Editores: M. Carolina Grünwald Colaboración:

Más detalles

BMI COMPAÑÍA DE SEGUROS DE GUATEMALA,S.A. ESTADO DE RESULTADOS POR RAMO PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2015 CIFRAS EXPESADAS EN QUETZALES

BMI COMPAÑÍA DE SEGUROS DE GUATEMALA,S.A. ESTADO DE RESULTADOS POR RAMO PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2015 CIFRAS EXPESADAS EN QUETZALES COD DESCRIPCIÓN SEGURO DIRECTO TOMADO NO 48 Primas Emitidas 1,868,265.54-1,868,265.55 - - (0.01) 49 (-) Devoluciones de Primas - - - 50 (-) Cancelaciones de Primas - - - 51 PRIMAS NETAS EMITIDAS 1,868,265.54-1,868,265.55

Más detalles

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas Secretaría de Hacienda y Crédito Público Comisión Nacional de Seguros y Fianzas Resumen Informativo Trimestral con cifras al 30 de septiembre del 2003 1 Sector Asegurador 2 Al finalizar el tercer trimestre

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos al 31 de marzo de 2008) AL 31 DE MARZO CONCEPTO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos al 31 de marzo de 2008) AL 31 DE MARZO CONCEPTO BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. RAZON SOCIAL: GRUPO PROFUTURO, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS CLAVE DE COTIZACION: GPROFUT TRIMESTRE: 1er. AÑO: 2008 BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos

Más detalles

Producción Directa Neta de Anulaciones (Primas) Expresado en Miles de Dólares Americanos

Producción Directa Neta de Anulaciones (Primas) Expresado en Miles de Dólares Americanos Producción Directa Neta de Anulaciones (Primas) Expresado en Miles de Dólares Americanos Modalidad Ramo 2,012 2,013 Porcentual 2012-2013 2,014 Porcentual 2013-2014 2,015 Porcentual 2014-2015 2,016 Porcentual

Más detalles

INFORME SECTORIAL EL SALVADOR: SECTOR ASEGURADOR

INFORME SECTORIAL EL SALVADOR: SECTOR ASEGURADOR INFORME SECTORIAL EL SALVADOR: SECTOR ASEGURADOR Información a junio de 2014 Yenci Mireya Sarceño Jiménez (503) 2266 9472 ysarceno@ratingspcr.com Sistema Asegurador de El Salvador El mercado de seguros

Más detalles

ESTADISTICAS TECNICAS

ESTADISTICAS TECNICAS ESTADISTICAS TECNICAS En esta sección se publican cuadros estadísticos que contienen información de cada una de las compañías que operan en el mercado y que permiten analizar éste en relación a la operación

Más detalles

Mercado Asegurador Venezolano. Periodo

Mercado Asegurador Venezolano. Periodo Mercado Asegurador Venezolano Periodo 1999-29 Caracas-Venezuela Septiembre 21 Contenido Página Presentación 1. Primas Netas Cobradas, Retenidas y Cedidas 3. Primas Cedidas en Reaseguro 4. Reservas Técnicas

Más detalles

Boletín de Análisis Sectorial

Boletín de Análisis Sectorial gggg Boletín de Análisis Sectorial Seguros Pensiones Fianzas Secretaría de Hacienda y Crédito Público Comisión Nacional de Seguros y Fianzas Año 6 No. 22 Agosto 2007 Estructura Sector Asegurador 1 Al finalizar

Más detalles

Boletín de de Análisis Sectorial

Boletín de de Análisis Sectorial Boletín de de Análisis Sectorial Seguros Seguros Pensiones Pensiones Fianzas Fianzas Año 3 No. 9 - Abril 24 Año 3 No. 1 - junio 24 Secretaría Secretaría de de Hacienda Hacienda y Crédito y Crédito Público

Más detalles

El archivo en formato de Excel PRSD.XLS, disponible en la página web de la Comisión, consta de las 12 siguientes hojas:

El archivo en formato de Excel PRSD.XLS, disponible en la página web de la Comisión, consta de las 12 siguientes hojas: Instructivo de llenado del archivo en formato de Excel PRSD.XLS, a que se refiere el Anexo 38.1.3., correspondiente a la información que las Instituciones tienen que enviar a la Comisión sobre las proyecciones

Más detalles

ESTADISTICAS DEL SECTOR SEGUROS

ESTADISTICAS DEL SECTOR SEGUROS Dato Participantes del Mercado Compañías Aseguradoras Nacionales 16 Participantes del Mercado Compañías Aseguradoras Extranjeras 0 Participantes del Mercado Compañías Reaseguradoras Nacionales 16 Participantes

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2014

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2014 INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2014 Circular Única de Seguros 14.3 México, D. F. 1 NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2014. NOTA DE REVELACION

Más detalles

Reserva de Riesgos en Curso. CONAC por Adriana Martínez y Sergio Ortiz Noviembre de 2014

Reserva de Riesgos en Curso. CONAC por Adriana Martínez y Sergio Ortiz Noviembre de 2014 Reserva de Riesgos en Curso Corto Plazo - Parte II CONAC por Adriana Martínez y Sergio Ortiz Noviembre de 2014 Agenda Método estatutario ü BEL ü Importes Recuperables de Reaseguro ü Margen de Riesgo Costo

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE Cuenta Descripción General Total

BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE Cuenta Descripción General Total BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2017 Cuenta Descripción General Total 1 ACTIVOS 178.460.525,93 178.460.525,93 11 INVERSIONES 87.935.564,87 87.935.564,87 1101 FINANCIERAS 68.591.191,20 68.591.191,20 110101

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 ENERO DE Cuenta Descripción General Total

BALANCE GENERAL AL 31 ENERO DE Cuenta Descripción General Total BALANCE GENERAL AL 31 ENERO DE 2017 Cuenta Descripción General Total 1 ACTIVOS 180,009,576.02 180,009,576.02 11 INVERSIONES 85,958,344.91 85,958,344.91 1101 FINANCIERAS 65,587,465.47 65,587,465.47 110101

Más detalles

BALANCE GENERAL (en dolares) CODIGO CUENTA VIDA GENERALES TOTAL

BALANCE GENERAL (en dolares) CODIGO CUENTA VIDA GENERALES TOTAL BALANCE GENERAL (en dolares) Entidad: Codigo: 4351 Oficina en: Quito AMA America S.A. Empresa de Seguros Fecha de Corte: 31 de octubre de 2016 CODIGO CUENTA VIDA GENERALES TOTAL 1 ACTIVO 0.00 8.667.309.82

Más detalles

BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS AL 31 de Julio del 2015

BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS AL 31 de Julio del 2015 REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE SEGUROS Entidad: LONG LIFE SEGUROS LLS EMPRESA DE SEGUROS S.A. Codigo oficina: 1108 Oficina en: MATRIZ - GUAYAQUIL BALANCE GENERAL

Más detalles

BALANCE GENERAL (en dolares) CODIGO CUENTA VIDA GENERALES TOTAL

BALANCE GENERAL (en dolares) CODIGO CUENTA VIDA GENERALES TOTAL 1 ACTIVO 0.00 8,060,791.05 8,060,791.05 11 INVERSIONES 0.00 7,945,762.23 7,945,762.23 1101 FINANCIERAS 0.00 7,898,731.44 7,898,731.44 110101 Renta Fija Tipo I a Valor Razonable 0.00 0.00 0.00 11010101

Más detalles

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2014 (Cifras en millones de pesos) Estado

Más detalles

Resultados de la industria en el primer semestre de 2017

Resultados de la industria en el primer semestre de 2017 Sector Resultados de la industria en el primer semestre de 2017 Vizlay Andreina Durán, profesional de Estadísticas Arturo Nájera, director de Estadísticas Fasecolda Durante el primer semestre de 2017,

Más detalles

TRANSPARENCIA FINANCIERA 1. Estados Financieros

TRANSPARENCIA FINANCIERA 1. Estados Financieros TRANSPARENCIA FINANCIERA 1. Estados Financieros Compañía: 4401 - PAN AMERICAN LIFE DE ECUADOR CIA. DE SEGUROS S.A. Fecha de Corte: abr 2017 4 Cuenta Descripción Vida General Total 1 ACTIVOS 39.975.529,55

Más detalles

ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS Octubre 2011 Cifras Anualizadas Noviembre-Octubre (12 meses)

ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS Octubre 2011 Cifras Anualizadas Noviembre-Octubre (12 meses) ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS Octubre 2011 Cifras Anualizadas Noviembre-Octubre (12 meses) 1 Miles de vehículos asegurados robados mensualmente. Enero 2000-Octubre 2011 Miles de vehículos asegurados robados

Más detalles

BOLETÍN DE ANÁLISIS SECTORIAL SEGUROS Y FIANZAS CIFRAS DE DICIEMBRE DE 2015

BOLETÍN DE ANÁLISIS SECTORIAL SEGUROS Y FIANZAS CIFRAS DE DICIEMBRE DE 2015 CIFRAS DE DICIEMBRE DE Año 15 No. 56, Marzo 216 Sector Asegurador 1 ESTRUCTURA Al 31 de diciembre de, el sector asegurador estaba conformado por 12 instituciones, de las cuales 16 estaban incorporadas

Más detalles

CODIGO 2 CONCEPTO NORMA

CODIGO 2 CONCEPTO NORMA CODIGO 2 CAPITULO PASIVO Representa obligaciones técnicas y administrativas provenientes del desarrollo de las actividades de las entidades aseguradoras, reaseguradoras, intermediarios y auxiliares. Las

Más detalles

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE SEGUROS Form. B31 BALANCE GENERAL ( en dólares)

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE SEGUROS Form. B31 BALANCE GENERAL ( en dólares) REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE SEGUROS Form. B31 BALANCE GENERAL ( en dólares) Entidad: Seguros Equinoccial S.A. Código Oficina1095 Fecha de Corte: agosto 31,

Más detalles

BUPA ECUADOR SOCIEDAD ANONIMA COMPAÑIA DE SEGUROS BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2017

BUPA ECUADOR SOCIEDAD ANONIMA COMPAÑIA DE SEGUROS BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2017 BUPA ECUADOR SOCIEDAD ANONIMA COMPAÑIA DE SEGUROS BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2017 CUENTA 1 ACTIVO 21,342,849.35 11 INVERSIONES 18,660,104.05 1101 FINANCIERAS 16,863,197.78 110101 Renta Fija Tipo

Más detalles

ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS 1

ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS 1 Jun-10 Ago-10 Oct-10 Dic-10 Feb-11 Abr-11 Jun-11 Ago-11 Oct-11 Dic-11 Feb-12 Abr-12 Jun-12 Ago-12 Oct-12 Dic-12 Feb-13 Abr-13 Jun-13 Ago-13 Oct-13 Dic-13 Feb-14 Abr-14 Jun-14 Ago-14 Oct-14 Dic-14 Feb-15

Más detalles

CHILENA CONSOLIDADA SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros al 30 de junio 2017

CHILENA CONSOLIDADA SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros al 30 de junio 2017 Estados financieros al 3 de junio 217 5.1.. TOTAL ACTIVO M$ M$ jun-17 dic-16 24.51.73 232.372.134 5.11.. TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS 64.955.476 6.524.295 5.11.1. Efectivo y Efectivo Equivalente 9.42.615

Más detalles

IMPACTO DE LA REFORMA FISCAL EN LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS. COLABORACION ELABORADA POR EL GRUPO SCC

IMPACTO DE LA REFORMA FISCAL EN LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS. COLABORACION ELABORADA POR EL GRUPO SCC IMPACTO DE LA REFORMA FISCAL EN LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS COLABORACION ELABORADA POR EL GRUPO SCC www.sistemascc.com.mx Octubre 2013 El Ejecutivo Federal presentó el 8 de septiembre, el paquete

Más detalles

El seguro de vida entregó millones de a las familias españolas en el 2007

El seguro de vida entregó millones de a las familias españolas en el 2007 Datos de la Memoria Social del Seguro Español El seguro de vida entregó 21.449 millones de a las familias españolas en el 2007 De cada 10 españoles, 7 creen que su futura pensión será insuficiente para

Más detalles

ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.30 ACTIVO CORRIENTE 25,453, PASIVO CORRIENTE 19,655, DISPONIBLE INMEDIATO / PASIVO CORRIENTE 0.

ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.30 ACTIVO CORRIENTE 25,453, PASIVO CORRIENTE 19,655, DISPONIBLE INMEDIATO / PASIVO CORRIENTE 0. MES 5 AÑO 2017 1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.30 ACTIVO CORRIENTE 25,453,900.54 + 1101 Inversiones Financieras 18,509,279.30 + 1102 Caja y Bancos (923,675.55) + 12 Deudores

Más detalles

Hacia un nuevo esquema de solvencia: retos para la supervisión y la industria

Hacia un nuevo esquema de solvencia: retos para la supervisión y la industria Hacia un nuevo esquema de solvencia: retos para la supervisión y la industria Manuel Aguilera Verduzco Presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas Contenido 1 Los sectores asegurador y afianzador

Más detalles

Crecimiento de los trabajadores asegurados en el IMSS

Crecimiento de los trabajadores asegurados en el IMSS Crecimiento de los trabajadores asegurados en el IMSS Oscar Ortiz Milán 1 Eloísa Pulido Jaramillo 2 En 2015 se superaron por primera ocasión los 18 millones de trabajadores asegurados en el IMSS El crecimiento

Más detalles

Diciembre Indicadores de Automóviles

Diciembre Indicadores de Automóviles Diciembre 29 Indicadores de Automóviles 1 Por Tipo de Robo 8 67 63 61 52 54 55 56 56 55 53 54 59 62.366 64 19 31 37 39 48 46 45 5 44 4 44 4 45 47 47 46 46 41 37.734 36 4 5 6 97 98 8 99 9 1 2 3 4 5 6 7

Más detalles

ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.36 ACTIVO CORRIENTE ########## PASIVO CORRIENTE 16,322, DISPONIBLE INMEDIATO / PASIVO CORRIENTE 0.

ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.36 ACTIVO CORRIENTE ########## PASIVO CORRIENTE 16,322, DISPONIBLE INMEDIATO / PASIVO CORRIENTE 0. MES 4 AÑO 2016 1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.36 ACTIVO CORRIENTE ########## + 1101 Inversiones Financieras 13,264,828.43 + 1102 Caja y Bancos 1,539,261.97 + 12 Deudores por

Más detalles

Βολετ I. MOTIVOS PARA AHORRAR

Βολετ I. MOTIVOS PARA AHORRAR ν ΒΦ Αχτυαλιδαδεσ I. MOTIVOS PARA AHORRAR La conveniencia de pensar en invertir una parte de los ingresos percibidos, ya sea en un Plan Personal de Retiro o en una Cuenta Especial de Ahorro, tiene un doble

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de 2016 1 25 de mayo de 2016 En el primer trimestre de 2016, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró un aumento de 2,111 millones de dólares.

Más detalles

TALLER DE SISTEMAS ESTADISTICOS AUTOMOVILES. Diciembre 2016

TALLER DE SISTEMAS ESTADISTICOS AUTOMOVILES. Diciembre 2016 TALLER DE SISTEMAS ESTADISTICOS AUTOMOVILES Diciembre 2016 Unidades Expuestas Automóviles El valor de las unidades expuestas debe ser un valor igual a cero o estar comprendido entre (0.0014, 1) Notas:

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE (Cifras en Pesos Constantes)

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE (Cifras en Pesos Constantes) BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010. (Cifras en Pesos Constantes) 100 ACTIVO 200 PASIVO 110 Inversiones 15,019,094.44 210 Reservas Técnicas 1,078,634,551.69 111 Valores y Operaciones con Productos

Más detalles

Criterios Contables del Título 22 de la CUSF

Criterios Contables del Título 22 de la CUSF Criterios Contables del Título 22 de la CUSF L.C.C. Manuel Guerrero Limas 8 de julio de 2015. Taller sobre la Generación del Balance Económico (CNSF AMIS) Comisión Nacional de Seguros y Fianzas CONTENIDO

Más detalles

PLAN SEGURO S.A. DE C.V. COMPAÑÍA DE SEGUROS NOTA DE REVELACION 2: AUMENTOS O REDUCCIONES DE CAPITAL ANEXO I

PLAN SEGURO S.A. DE C.V. COMPAÑÍA DE SEGUROS NOTA DE REVELACION 2: AUMENTOS O REDUCCIONES DE CAPITAL ANEXO I NOTA DE REVELACION 2: AUMENTOS O REDUCCIONES DE CAPITAL ANEXO I Fecha del ejercicio Capital Inicial Capital suscrito Capital no suscrito Capital Pagado Inicial 125,008,149.10 0 0 103,477,575.74 Aumentos

Más detalles

MAPFRE TEPEYAC, S.A. Balance General al 31 de Diciembre de 2009 (Cifras en pesos )

MAPFRE TEPEYAC, S.A. Balance General al 31 de Diciembre de 2009 (Cifras en pesos ) Balance General al 31 de Diciembre de 2009 (Cifras en pesos ) 100 A c t i v o 200 P a s i v o 210 Reservas Técnicas 7,281,890,122.60 110 Inversiones 5,202,517,249.86 211 De Riesgos en Curso 3,680,564,515.47

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 1 Por el compromiso de recursos correspondientes a la aportación inicial de cada dependencia, en la Institución Fiduciaria para la constitución del Capitalizable (FONAC). 2 Por recursos otorgados para

Más detalles

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014.

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. 100 ACTIVO 200 PASIVO 110 Inversiones 56,755,580.59 210 Reservas Técnicas 643,586,721.08 111 Valores y Operaciones con Productos Derivados 42,169,514.88 211

Más detalles

BOLETÍN DE ANÁLISIS SECTORIAL SEGUROS Y FIANZAS CIFRAS DE SEPTIEMBRE DE 2015

BOLETÍN DE ANÁLISIS SECTORIAL SEGUROS Y FIANZAS CIFRAS DE SEPTIEMBRE DE 2015 CIFRAS DE SEPTIEMBRE DE 215 Año 15 No. 55, Diciembre 215 Sector Asegurador 1 ESTRUCTURA Al 3 de septiembre de 215, el sector asegurador estaba conformado por 14 instituciones, de las cuales 16 estaban

Más detalles

ANEXO MANUAL DEL SISTEMA ESTADISTICO DEL RAMO DE AUTOMOVILES DE POLIZA FLOTILLA CONTENIDO

ANEXO MANUAL DEL SISTEMA ESTADISTICO DEL RAMO DE AUTOMOVILES DE POLIZA FLOTILLA CONTENIDO ANEXO 16.17.2 MANUAL DEL SISTEMA ESTADISTICO DEL RAMO DE AUTOMOVILES DE POLIZA FLOTILLA CONTENIDO 1. ESTRUCTURA DE LOS ARCHIVOS PLANOS 2. DEFINICIÓN DE VARIABLES 3. CATÁLOGOS 1. ESTRUCTURA DE LOS ARCHIVOS

Más detalles

Más de 800 familias al año cubren gastos superiores a un millón de pesos por accidente o enfermedad: AMIS

Más de 800 familias al año cubren gastos superiores a un millón de pesos por accidente o enfermedad: AMIS Ciudad de México, D.F. a 12 de Agosto de 2008. Más de 800 familias al año cubren gastos superiores a un millón de pesos por accidente o enfermedad: AMIS Evitan la banca rota gracias a que contaban con

Más detalles

Dirección General de Supervisión Actuarial. Act. Pedro Aguilar Beltrán

Dirección General de Supervisión Actuarial. Act. Pedro Aguilar Beltrán Dirección General de Supervisión Actuarial Act. Pedro Aguilar Beltrán Enero 2008 Reglas para la constitución de las reservas de riesgos en curso por reaseguro cedido y reaseguro tomado, para las operaciones

Más detalles

Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor

Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor Balance General (Millones de pesos) Al término del tercer trimestre de 2013,

Más detalles

Anuario de Seguros Dirección Seguros

Anuario de Seguros Dirección Seguros 2014 Anuario de Seguros Dirección Seguros Índice Contenido Índice Información Sintetizada Resumen Consolidado de Producción Resumen Consolidado de Siniestros Índice de Siniestralidad Directa de las Entidades

Más detalles

Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor

Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor Balance General (Millones de pesos) Al término del primer trimestre de 2014,

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 25 de agosto de 2016 La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 2016 1 En el segundo trimestre de 2016, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró una reducción de 878 millones de dólares.

Más detalles

ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS Febrero 2012 Cifras Anualizadas Marzo-Febrero (12 meses)

ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS Febrero 2012 Cifras Anualizadas Marzo-Febrero (12 meses) ene-05 jun-05 nov-05 abr-06 sep-06 feb-07 jul-07 dic-07 may-08 oct-08 mar-09 ago-09 ene-10 jun-10 nov-10 abr-11 sep-11 feb-12 Mile sde vehículos robados asegurados Miles de veh. asegurados robados ROBO

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 25 de noviembre de 2016 La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 2016 1 En el tercer trimestre de 2016, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró un aumento de 1,669 millones de dólares.

Más detalles

MAPFRE SEGUROS DE CRÉDITO, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (cifras en pesos )

MAPFRE SEGUROS DE CRÉDITO, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (cifras en pesos ) BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (cifras en pesos ) 100 Activo 200 Pasivo 210 Reservas Técnicas 42,748,837.93 211 De Riesgos en 110 Inversiones 41,854,861.28 Curso 10,939,284.41 212 Vida 111

Más detalles

FORMATOS RELATIVOS A LA INFORMACIÓN CUANTITATIVA DEL REPORTE SOBRE LA SOLVENCIA Y CONDICIÓN FINANCIERA (RSCF)

FORMATOS RELATIVOS A LA INFORMACIÓN CUANTITATIVA DEL REPORTE SOBRE LA SOLVENCIA Y CONDICIÓN FINANCIERA (RSCF) FORMATOS RELATIVOS A LA INFORMACIÓN CUANTITATIVA DEL REPORTE SOBRE LA SOLVENCIA Y CONDICIÓN FINANCIERA (RSCF) Información General SECCIÓN A. PORTADA (cantidades en millones de pesos) Tabla A1 Nombre de

Más detalles

Seguro de Autos. Evolución y perspectivas para el futuro. Flor Pérez Cuellos. 22 febrero, Willis Tow ers Watson. All rights reserved.

Seguro de Autos. Evolución y perspectivas para el futuro. Flor Pérez Cuellos. 22 febrero, Willis Tow ers Watson. All rights reserved. Seguro de Autos Evolución y perspectivas para el futuro Flor Pérez Cuellos 22 febrero, 2017 2017 Willis Tow ers Watson. All rights reserved. Índice Evolución del Mercado Ciclos de resultados Dinámica de

Más detalles

microseguros: marco conceptual y evolución seminario prevención de riesgos y seguros Ciudad de México, 3 de agosto de 2010

microseguros: marco conceptual y evolución seminario prevención de riesgos y seguros Ciudad de México, 3 de agosto de 2010 microseguros: marco conceptual y evolución seminario prevención de riesgos y seguros Ciudad de México, 3 de agosto de 2010 Manuel Aguilera Verduzco Presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 1,235,716,681,671 1,242,259,062,991

Más detalles

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos )

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos ) Balance general al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos ) 100 Activo 200 Pasivo 110 Inversiones 140,227,504.81 210 Reservas Técnicas 92,843,284.86 211 Fianzas en Vigor 84,122,285.51 111 Valores y Operaciones

Más detalles

Asociación Mexicana de Actuarios

Asociación Mexicana de Actuarios Asociación Mexicana de Actuarios CURSO DE CONTABILIDAD DE SEGUROS 2011 C.P. MIGUEL ANGEL PINTO B. Noviembre 2011 Segunda Sesión EMISION DAÑOS Y VIDA La Póliza y sus endosos Vigencias ( anuales, multianuales,

Más detalles

SEGUROS REASEGUROS RESERVAS TECNICAS X X DESCRIPCION

SEGUROS REASEGUROS RESERVAS TECNICAS X X DESCRIPCION .1 SUBCUENTAS.1.01 Reservas de riesgo en curso.1.0 Reservas de seguros de vida.1.03 Reservas para obligaciones de siniestros Pendientes.1.04 Reservas desviación de siniestralidad y catastróficas.1.05 Reservas

Más detalles

MAPFRE TEPEYAC, S.A. Balance general consolidado al 31 de diciembre de 2015 (Cifras en pesos )

MAPFRE TEPEYAC, S.A. Balance general consolidado al 31 de diciembre de 2015 (Cifras en pesos ) Balance general consolidado al 31 de diciembre de 2015 (Cifras en pesos ) 100 Activo 200 Pasivo 210 Reservas Técnicas 20,271,773,946.23 211 De Riesgos en 110 Inversiones 12,397,845,976.62 Curso 13,613,464,077.00

Más detalles

SERVICIO: La clave para formar relaciones a largo plazo. Lic. Blanca Velázquez Quálitas Compañía de Seguros

SERVICIO: La clave para formar relaciones a largo plazo. Lic. Blanca Velázquez Quálitas Compañía de Seguros SERVICIO: La clave para formar relaciones a largo plazo. Lic. Blanca Velázquez Quálitas Compañía de Seguros ÍNDICE 1 Sector Asegurador en México. 2 Antecedentes e historia de Quálitas. 3 Quálitas y su

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 210,337,203,655 156,054,268,093

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 208,875,249,281 206,057,085,601

Más detalles

Visión de Riesgo Industria de Seguros Paraguay. Eduardo Ferretti - Octubre 2016

Visión de Riesgo Industria de Seguros Paraguay. Eduardo Ferretti - Octubre 2016 Visión de Riesgo Industria de Seguros Paraguay Eduardo Ferretti - Octubre 2016 Contenido de la Presentación Características de la industria La cartera de seguros 2016 El desempeño técnico y el gasto operativo

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 239,592,010,113

Más detalles

Informe de Resultados 6M16

Informe de Resultados 6M16 1 QUÁLITAS REPORTA RESULTADOS AL PRIMER SEMESTRE DE 2016 Ciudad de México a 28 de julio 2016 Quálitas, S.A.B. de C.V. ( Quálitas, Q, o la Compañía ) (BMV: Q*), anuncia sus resultados financieros acumulados

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Guatemala, Centro América

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Guatemala, Centro América SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Guatemala, Centro América BOLETIN TRIMESTRAL DE ESTADÍSTICAS DE SEGUROS Y FIANZAS 29 SUPERINTENDENTE DE BANCOS Lic. Edgar Baltazar Barquín Durán INTENDENTES Lic. Eduardo Efraín

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DEL SISTEMA ASEGURADOR PRIMER TRIMESTRE 2016

INFORME TRIMESTRAL DEL SISTEMA ASEGURADOR PRIMER TRIMESTRE 2016 INFORME TRIMESTRAL DEL SISTEMA ASEGURADOR PRIMER TRIMESTRE 16 Situación del Sector Al mes de marzo, operaban en el sistema 19 empresas, tras la autorización de funcionamiento de Crecer Seguros, empresa

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros diciembre de 2012

Infonavit. Resultados financieros diciembre de 2012 Infonavit Resultados financieros diciembre de 2012 Análisis de los resultados financieros del Infonavit de diciembre 2012 (en millones de pesos) Los ingresos totales en efectivo, sin considerar fuentes

Más detalles

Ejercicio práctico de generación del Balance Económico

Ejercicio práctico de generación del Balance Económico Ejercicio práctico de generación del Económico 1 PUNTOS CLAVE ADOPCIÓN SOLVENCIA II Puntos clave Adopción Solvencia II 2015 Jun Jul Ago Sep Oct Hoy Nov Realizar mapping cuentas actuales vs CMBG y CMER

Más detalles

ESTADÍSTICAS Y RECOMENDACIONES DE LOS AUTOMÓVILES MÁS ROBADOS EN 2009.

ESTADÍSTICAS Y RECOMENDACIONES DE LOS AUTOMÓVILES MÁS ROBADOS EN 2009. ESTADÍSTICAS Y RECOMENDACIONES DE LOS AUTOMÓVILES MÁS ROBADOS EN 2009. Julio 2010 23 de Julio de 2010 Estimado Asegurado: La AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros) dio a conocer la lista

Más detalles

Informe de Resultados Cuarto Trimestre de 2005 (4T05)

Informe de Resultados Cuarto Trimestre de 2005 (4T05) Ciudad de México, D.F.; a 24 de febrero de 2006 Informe de Resultados Cuarto Trimestre de 2005 (4T05) Análisis y Comentarios de Eventos Relevantes El año 2005 fue un año de resultados mixtos, ya que durante

Más detalles

RESULTADOS 3er TRIMESTRE BC%

RESULTADOS 3er TRIMESTRE BC% 217 BC% 217 Hechos destacables Renta 4 Banco ha obtenido durante los primeros nueve meses de 217 un Beneficio Neto atribuido al Grupo de 1,6 millones de euros frente a 8,3 millones de euros en el mismo

Más detalles

CURRIQUÁLITAS COSTA RICA

CURRIQUÁLITAS COSTA RICA CURRIQUÁLITAS COSTA RICA Resultados II Trimestre 2016 Quiénes somos? QUÁLITAS significa calidad en latín, y es una actitud que impera en la organización. Inicio de operaciones en San José en junio de 2011.

Más detalles

Informe de Resultados 4T16

Informe de Resultados 4T16 1 QUÁLITAS REPORTA RESULTADOS AL CUARTO TRIMESTRE DE 2016 Ciudad de México a 26 de enero 2017 Quálitas Controladora, S.A.B. de C.V. ( Quálitas, Q, o la Compañía ) (BMV: Q*), anuncia sus resultados financieros

Más detalles

MAPFRE TEPEYAC, S.A. Balance General Consolidado al 31 de diciembre de 2016 (cifras en pesos )

MAPFRE TEPEYAC, S.A. Balance General Consolidado al 31 de diciembre de 2016 (cifras en pesos ) Balance General Consolidado al 31 de diciembre de 2016 (cifras en pesos ) Activo Pasivo Reservas Técnicas 22,106,862,987.39 De Riesgos en Curso Inversiones 12,996,774,335.17 11,019,819,388.76 Seguro de

Más detalles