Dadaísmo. Prof. Rosario Romero Escribano Historia del Arte II Escuela de Artes Plásticas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dadaísmo. Prof. Rosario Romero Escribano Historia del Arte II Escuela de Artes Plásticas"

Transcripción

1 Dadaísmo Prof. Rosario Romero Escribano Historia del Arte II Escuela de Artes Plásticas Producción: Mayo 2008 Revisión: Junio 2008

2 Introducción Durante la Primera Guerra Mundial, en 1916, nace en Zúrich el movimiento de vanguardia más radical: el dadaísmo. Nace como la negación más rotunda, cuyo fin es destruir el arte: colocar un urinario en una exposición o pintar bigotes a la Gioconda es más que una provocación, es poner al descubierto las trampas del arte con cotización en el mercado. Dadá no significa nada afirma Tristán Tzara, uno de los iniciadores del movimiento, en el Manifiesto dadá de Para el autor, este mundo carece de causa y teoría y la confianza occidental en la razón es una ridiculez. Hay obras y artistas que representan el nihilismo dadá, como los ready mades de Marcel Duchamp o las fotografías de Man Ray, entre otros. Algunas de estas obras están en los museos y, desde luego, su memoria continúa comprometiendo el destino del arte contemporáneo. Índice

3 Índice Introducción Objetivos Pre prueba Dadá en Zurich Tristán Tzara Marcel Duchamp Ready mades L.H.O.O.Q. El gran vidrio Etant donnés Actividades Post prueba Referencias Enlaces

4 Objetivos 1. Explicar las circunstancias históricas en las que aparece el dadaísmo. 2. Plantear las aportaciones de Tristán Tzara y del Manifiesto dadá de Explicar qué son los ready mades de Marcel Duchamp. 4. Discutir la obra Etant donnes. 5. Emplear el lenguaje apropiado para el arte de vanguardia. Índice

5 Pre prueba 1. Señala el evento histórico que marcó el nacimiento del dadaísmo: a. La I Guerra mundial b. La II Guerra mundial c. El mayo francés d. La revolución rusa 2. Señala quién escribió El manifiesto dadá en 1918: a. Picabia b. Apollinaire c. Bretón d. Tzara Índice Siguiente

6 Pre prueba 3. Identifica cuál de la siguientes obras es un ready made de Marcel Duchamp: a. L.H.O.O.Q b. La persistencia de la memoria c. El método paranoico crítico d. El gran vidrio 4. Indica a qué obra de Duchamp pertenecen estos ámbitos: habitación del mirón, habitación de los ladrillos, cámara del desnudo: a. El gran vidrio b. Etant donnés c. Rueda de bicicleta d. La fuente Anterior Índice Siguiente

7 Contestaciones 1. a 2. d 3. a 4. b Anterior Índice

8 Dadá en Zurich Imagen: Typophyle Durante la I Guerra Mundial ( ), la ciudad suiza de Zúrich se convirtió en lugar de refugio para un buen número de artistas de vanguardia. El músico y escritor Hugo Ball ( ) convirtió el Cabaret Voltaire en un lugar de encuentro de esos artistas. En este espacio, para 1916, se hacía énfasis en los espectáculos disparatados y provocadores destinados a escandalizar. Fue el nacimiento del dadaísmo, cuyas primeras manifestaciones están impregnadas de absurdo y de procedimientos aleatorios, como la siguiente receta para escribir un poema propuesta por Tristán Tzara: Coja un periódico. Coja unas tijeras. Escoja en el periódico un artículo de la longitud que cuenta darle a su poema. Recorte el artículo. Recorte en seguida con cuidado cada una de las Palabras que forman el artículo y métalas en una bolsa. Agítela suavemente. Ahora saque cada recorte uno tras otro. Copie concienzudamente en el orden en que hayan salido de la bolsa. El poema se parecerá a usted. Y es usted un escritor infinitamente original y de una sensibilidad hechizante, aunque incomprendida del vulgo. Índice

9 Tristán Tzara ( ) Imagen: Wordpress.com Imagen: Unos tipos duros Fundador del dadaísmo, y participante activo en el Cabaret Voltaire, escribió el primer manifiesto dadá en 1918: La magia de una palabra dadá- no tiene para nosotros ninguna importancia. Dadá no significa nada. Para Tzara, el arte que no cuestiona de manera radical la función, el sentido del mismo en el conjunto de la cultura, y sobre todo, con respecto a la vida, no es plenamente arte, sino que es cómplice del estado general de cosas estado que se caracteriza esencialmente por limitar la vida más que por acrecentarla. En 1917 comienza la publicación de la revista DADA, con una tipografía revolucionaria (ver imagen) y en 1918 publica el Manifiesto Dadá. Para leer el manifiesto: Primer Manifiesto Dada Índice

10 Marcel Duchamp ( ) Imagen: Wikipedia, La enciclopedia libre Imagen: Wikipedia, La enciclopedia libre En 1913 se presentó en el Armony Show, en Nueva York, una obra que había sido rechazada en París: Desnudo bajando por una escalera. Su autor, Marcel Duchamp muestra un desnudo representado con técnica y recursos cubistas al que le añade la idea del movimiento, como si se tratara de una fotografía estroboscópica. El rechazo de esta obra en París hizo explicar a su autor: (...) no repliqué. Dije muy bien, muy bien, cogí un taxi para la exposición, recuperé mi cuadro y me lo llevé. Fue un auténtico giro en mi vida. Me di cuenta de que, después de aquello, nunca más volverían a interesarme demasiado los grupos. Índice

11 Ready Mades Imagen: Students.sbc.edu Imagen: Olga s Gallery La invención de Duchamp que más trascendencia ha tenido en el arte contemporáneo son los ready mades. Se trata de objetos intrascendentes, ya realizados, que el artista no crea sino que elige. Con ellos demuestra la deshumanización de la obra de arte: Es preciso lograr una indiferencia tal que no provoque ninguna emoción estética. La elección de los ready mades está basada en la indiferencia visual al mismo tiempo que en la ausencia total de buen o mal gusto. Índice Siguiente

12 Ready Mades La rueda de bicicleta Fue el primer ready made, montado en Imagen: Olga s Gallery La parte superior está formada por la horquilla y la rueda delantera de una bicicleta, montada sobre un taburete. Este último elemento es como un pedestal sobre el cual se alza triunfante el nuevo y modesto símbolo de la era de la máquina, como una especie de monumento a la civilización industrial. Anterior Índice Siguiente

13 Ready Mades L.H.O.O.Q. Imagen: Z---a hit Esta obra fue concebida en plena efervescencia dadaísta, en La Gioconda es un ícono del arte occidental. Innumerables libros han hablado de la sonrisa y de la enigmática feminidad del retrato, lo que hace notorio el sarcasmo de pintarle barba a una reproducción barata. Las cinco letras leídas rápidamente en francés constituyen una frase cuya traducción sería ella tiene calor en el culo. Importa señalar que este ready made es también una representación irónica de los dos sexos: La Mona Lisa se convierte en un hombre. No es una mujer disfrazada de hombre, es un hombre auténtico, y ése fue mi descubrimiento. Este ready made fue reinterpretado por otros artistas como Magritte y Dalí. Anterior Índice Siguiente

14 Ready Mades La fuente Imagen: Students.sbc.edu Este urinario es uno de los emblemas de la vanguardia. Duchamp quiso presentarlo en Nueva York en 1917, en la Sociedad de Artistas Independientes, pero fue rechazado. Es claro que este objeto fue una provocación, una manera de poner en entredicho las limitaciones de las supuestamente progresistas instituciones artísticas americanas. Un urinario elevado a la categoría de objeto artístico no es algo neutral, Duchamp eligió el modelo entre varios. Dependiendo de cómo se lo coloque puede ser un utensilio masculino o un recipiente femenino. Si el urinario se coloca como vemos en la fotografía, la orina sería devuelta a su destinatario a través del agujero por donde normalmente entra el agua que lo limpia. La Fuente es a la vez una provocación dadá y una reivindicación de la belleza industrial. Anterior Índice Siguiente

15 Ready Mades El gran vidrio Imagen: Wikipedia, La enciclopedia libre Esta obra, producida entre 1915 y 1923, tiene como título La novia desnudada por los solteros, incluso Duchamp eligió el vidrio como soporte dándole importancia a la transparencia y luminosidad: El vidrio, al ser transparente, podía dar su máxima eficacia a la rigidez de la perspectiva y eliminaba, igualmente, toda idea de pasta, de materia. El rectángulo inferior está dedicado a los solteros y a todas las complejas operaciones que realizan estimulados por la presencia de la novia, colgada en la parte superior. André Breton dijo sobre esta obra: Nos encontramos ante una interpretación mecánica, cínica, del fenómeno amoroso: el tránsito de la mujer desde el estado de virginidad al de no virginidad tomado como asunto de una especulación profundamente asentimental. Para más información visitar: La biblioteca de las culturas hispánicas - Ficha de tésis Anterior Índice Siguiente

16 Imagen: Tout - fait Articles Ready Mades Etant donnés Anterior Índice Siguiente Imagen: Tout - fait Articles

17 Ready Mades Etant donnés Desde 1946 hasta su muerte en 1968, Duchamp estuvo trabajando en secreto en su última obra que tituló Etant donnés: 1 La chute déau 2. Le gaz d éclairage. No se trata de una pintura o una escultura convencional, sino de una compleja instalación tridimensional. No hay notas del autor que nos ayuden a descifrarla, aunque sí hay un manual de instrucciones a fin de regular la instalación de la obra que está en el Museo de Filadelfia. El espectador penetra en una habitación escasamente iluminada y vacía. Al fondo, en un marco de ladrillos se ve una portada de madera desgastada por el tiempo con diminutos agujeros a la altura del ojo. Nos acercamos a mirar y lo que vemos es un espectáculo inesperado: una pared de ladrillo con un enorme boquete a través del cual se ve todo el cuerpo de una mujer desnuda, con las piernas abiertas hacia el espectador, mostrando su sexo sin bello púbico y en una mano una lámpara de luz. Al fondo, un luminoso paisaje en el que se percibe una cascada cuyas aguas caen en movimiento perpetuo. Se trata de tres espacios conectados idealmente. Es una obra basada en el ilusionismo visual, algo que siempre había evitado su autor. La puerta es auténtica y el voyeur tiene la sensación de ser testigo de un fragmento de realidad. Philadelphia Museum of Art Anterior Índice

18 Actividades 1. Realiza para tus compañeros un poema dadá siguiendo la receta de Tristán Tzara. 2. Lee el Manifiesto dadá de Tristán Tzara y comenta los aspectos que demuestran que el dadaísmo es un movimiento anti artístico. 3. Explica sobre la fuente qué es un ready made y sus influencias en el arte contemporáneo. 4. Visita la página oficial del Museo de Filadelfia y busca la obra Etant donnés. Identifica los diferentes ámbitos que la componen. 5. Luego de leer los textos, anota en una tarjeta los términos nuevos que has aprendido sobre las vanguardias. Trae la tarjeta durante las discusiones en clase para emplear el lenguaje apropiadamente. Índice

19 Post prueba 1. Señala el evento histórico que marcó el nacimiento del dadaísmo: a. La I Guerra mundial b. La II Guerra mundial c. El mayo francés d. La revolución rusa 2. Señala quién escribió El manifiesto dadá en 1918: a. Picabia b. Apollinaire c. Bretón d. Tzara Índice Siguiente

20 Post prueba 3. Identifica cuál de la siguientes obras es un ready made de Marcel Duchamp: a. L.H.O.O.Q b. La persistencia de la memoria c. El método paranoico crítico d. El gran vidrio 4. Indica a qué obra de Duchamp pertenecen estos ámbitos: habitación del mirón, habitación de los ladrillos, cámara del desnudo: a. El gran vidrio b. Etant donnés c. Rueda de bicicleta d. La fuente Anterior Índice Siguiente

21 Contestaciones 1. a 2. d 3. a 4. b Anterior Índice

22 Referencias LUCIE-SMITH: Artes visuales en el siglo XX. Colonia: Konemann, GONZALEZ, CALVO Y MARCHAN: Escritos de arte de vanguardia, Madrid: Istmo, RAMIREZ, Juan Antonio: Duchamp: el amor y la muerte, incluso. Madrid: Siruela, 3 ed, Índice

23 Enlaces Typophile: Word Press.com: Unos tipos duros: Primer manifiesto dada: Wikipedia, La enciclopedia libre: _Nude_Descending_a_Staircase.jpg Índice Siguiente

24 Enlaces Students.sbc.edu: Olga s Gallery: Z------a hit: La biblioteca de las culturas hispánicas: Tout-fait articles: Philadelphia Museum of Art: Anterior Índice

Bloque 2. Pensando en código MEDIALAB PRADO. Curso de Programación para Artistas

Bloque 2. Pensando en código MEDIALAB PRADO. Curso de Programación para Artistas Pensando en código Algoritmo Un algoritmo es una secuencia finita de pasos o instrucciones que de modo ordenado y lógico sirven para realizar una tarea y/o resolver un problema. La descripción de un algoritmo

Más detalles

La Fealdad en el Arte Algunas ideas sobre la belleza. Beverly Zapata Cabrera Teoría del Arte Contemporáneo Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico

La Fealdad en el Arte Algunas ideas sobre la belleza. Beverly Zapata Cabrera Teoría del Arte Contemporáneo Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico Algunas ideas sobre la belleza Beverly Zapata Cabrera Teoría del Arte Contemporáneo Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico Producción: 14 de marzo de 2007 Revisión: 18 de junio de 2007 Índice Introducción

Más detalles

La pintura flamenca. Prof. Rosario Romero Escribano Historia del Arte II Escuela de Artes Plásticas

La pintura flamenca. Prof. Rosario Romero Escribano Historia del Arte II Escuela de Artes Plásticas La pintura flamenca Prof. Rosario Romero Escribano Historia del Arte II Escuela de Artes Plásticas Producción: Abril 2008 Revisión: Mayo 2008 Introducción En el siglo XV, en Flandes, se perfecciona la

Más detalles

Siglo XX en las artes plásticas. Modernidad y vanguardia

Siglo XX en las artes plásticas. Modernidad y vanguardia Siglo XX en las artes plásticas Modernidad y vanguardia Modernidad Presente - nuevo - original Valor del cambio, novedad Diferente del pasado, búsqueda de lo nuevo Anhelo de la utopía, con vistas al futuro

Más detalles

Katharine Kuh, Habla el artista, 1965.

Katharine Kuh, Habla el artista, 1965. MARCEL DUCHAMP Y EL READY-MADE La cosa curiosa acerca de los ready-made, es que nunca he podido llegar a una definición o explicación que me satisfaga plenamente. (Cualquier objeto hecho, aislado de su

Más detalles

Arte Gótico. Prof. Rosario Romero Escribano Historia del Arte I Escuela de Artes Plásticas

Arte Gótico. Prof. Rosario Romero Escribano Historia del Arte I Escuela de Artes Plásticas Arte Gótico Prof. Rosario Romero Escribano Historia del Arte I Escuela de Artes Plásticas Producción: Noviembre 2007 Revisión: Diciembre 2007 Introducción El arte gótico es un estilo que se difunde por

Más detalles

Novecentismo y vanguardias. Carlos Sáez

Novecentismo y vanguardias. Carlos Sáez Novecentismo y vanguardias Carlos Sáez EL NOVECENTISMO El término Novecentismo se relaciona con la palabra novecientos y engloba a los autores que desarrollaron su obra desde en torno a las fechas 1900

Más detalles

DADAISMO HUGO BALL TRISTAN TZARA CABARET VOLTAIRE DESNUDO BAJANDO LA ESCALERA RUEDA DE BICICLETA

DADAISMO HUGO BALL TRISTAN TZARA CABARET VOLTAIRE DESNUDO BAJANDO LA ESCALERA RUEDA DE BICICLETA DADAISMO AUTOR OBRA CARACTERISTICAS HUGO BALL TRISTAN TZARA CABARET VOLTAIRE Surge en 1916 Zúrich Protesta Perdida de la funcionalidad social No seguían una teoría Programa destrucfvo Escándalo AnF arte

Más detalles

Siglo XX en las artes plásticas. Modernidad y vanguardia

Siglo XX en las artes plásticas. Modernidad y vanguardia Siglo XX en las artes plásticas Modernidad y vanguardia Modernidad Presente - nuevo - original Valor del cambio, novedad Diferente del pasado, búsqueda de lo nuevo Anhelo de la utopía, con vistas al futuro

Más detalles

2. MARCO TEORICO. Marcel Duchamp fue un artista francés, que tuvo su auge en Estados

2. MARCO TEORICO. Marcel Duchamp fue un artista francés, que tuvo su auge en Estados 2. MARCO TEORICO 2.1 El objeto como arte: Duchamp Marcel Duchamp fue un artista francés, que tuvo su auge en Estados Unidos durante los años 50 y 60. Fue uno de los artistas con mayor influencia en el

Más detalles

Unidad 1 Medios para la creación de imágenes y creatividad plástica

Unidad 1 Medios para la creación de imágenes y creatividad plástica Unidad 1 Medios para la creación de imágenes y creatividad plástica 1. Funciones y finalidades de la imagen Las imágenes no siempre tienen la misma función. Los creadores, organizan sus obras con diferentes

Más detalles

Surrealismo en las artes

Surrealismo en las artes Surrealismo en las artes Aparición e historia del movimiento surrealista El surrealismo surgió en Francia en la década de 1920. Este movimiento fue influido significativamente por la tesis psicoanalíticas

Más detalles

Actividad Artística II. Francisco Javier Campos Mosqueda

Actividad Artística II. Francisco Javier Campos Mosqueda Actividad Artística II Francisco Javier Campos Mosqueda 11 de septiembre del 2017 UNIDAD II: Artes Visuales y Danza 2.1 Acercamiento a las Artes Visuales. 2.1.1 Formas elementales de exploración creativa

Más detalles

Duchamp as a transformer* 1

Duchamp as a transformer* 1 Duchamp as a transformer* 1 Jean-Francois Lyotard Como todo el mundo, tengo mis dificultades con las palabras performance, performer. En cambio, una formula como : > me parece

Más detalles

PARA ESCRIBIR UN POEMA

PARA ESCRIBIR UN POEMA La despeinada presenta PARA ESCRIBIR UN POEMA Taller de ESCRITURA(S) y CREATIVIDAD(ES) Técnicas y prácticas para explorar, escritura mediante, la literatura que llevamos dentro. Con Daniel Rabanaque. ilust:

Más detalles

Estética y Comunicación

Estética y Comunicación PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación Estética y Comunicación Trabajo Final: DE TANTAS MUERTES NACIDO, NACIDO PARA SER MODERNO? Cristina Belaunde Meylin

Más detalles

ENCUESTA DE CONSUMO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2015 PRINCIPALES RESULTADOS

ENCUESTA DE CONSUMO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2015 PRINCIPALES RESULTADOS ENCUESTA DE CONSUMO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2015 PRINCIPALES RESULTADOS PRESENTACIÓN La Secretaría de Cultura es la entidad del Gobierno de la Ciudad de México, encargada de diseñar y normar las

Más detalles

CUADERNO DEL ALUMNO EDUCACIÓN SECUNDARIA. Sección de. Bellas Artes

CUADERNO DEL ALUMNO EDUCACIÓN SECUNDARIA. Sección de. Bellas Artes CUADERNO DEL ALUMNO EDUCACIÓN SECUNDARIA Sección de Bellas Artes 1 En la Casa de los Caballos se encuentra la colección de Bellas Artes del Museo de Cáceres. La pintura y la escultura que vas a ver es

Más detalles

El Renacimiento Clásico Leonardo da Vinci. Prof. Rosario Romero Escribano Historia del Arte II (EG 104) Escuela de Artes Plásticas

El Renacimiento Clásico Leonardo da Vinci. Prof. Rosario Romero Escribano Historia del Arte II (EG 104) Escuela de Artes Plásticas El Renacimiento Clásico Leonardo da Vinci Prof. Historia del Arte II (EG 104) Escuela de Artes Plásticas Producción: Febrero 2008 Revisión: Marzo 2008 Introducción A finales del siglo XV y principios del

Más detalles

Gabriel Orozco Todo está por hacerse

Gabriel Orozco Todo está por hacerse Gabriel Orozco Todo está por hacerse I II III IV V VI VII Algunas veces la clave se descubre en la escritura. Escribir es también dibujar. Si el centro de la revolución del arte resultó en el milagro del

Más detalles

CRONOLOGÍA HISTÓRICA DE LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA.

CRONOLOGÍA HISTÓRICA DE LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA. La historia de la literatura como reflejo del espíritu humano se caracteriza por una innovación continua. A principios del siglo XX se comenzaron a vivir importantes transformaciones sociales, culturales

Más detalles

Vicente Huidobro, recortes de palabras e imagen de Europa hacia 1921, Fundación Vicente Huidobro, composición impreso MAC

Vicente Huidobro, recortes de palabras e imagen de Europa hacia 1921, Fundación Vicente Huidobro, composición impreso MAC Vicente Huidobro, recortes de palabras e imagen de Europa hacia 1921, Fundación Vicente Huidobro, composición impreso MAC 2016 La revolución industrial permitió nuevas formas de producir bienes pasando

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Artes. Licenciatura en Artes Plásticas Taller Básico de Arte de Concepto I

Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Artes. Licenciatura en Artes Plásticas Taller Básico de Arte de Concepto I Universidad Autónoma del Estado de México Taller Básico de Arte de Concepto El ensamblaje y otras variaciones escultóricas Guión explicativo Elaborado por: Ana Lilia Cruz Pais fecha de elaboración: mayol

Más detalles

LENGUAJE VISUAL Y COMUNICACIÓN

LENGUAJE VISUAL Y COMUNICACIÓN LENGUAJE VISUAL Y COMUNICACIÓN PERCEPCIÓN Acción de percibir: Conocer las cosas a través de los sentidos. Nuestros sentidos nos acercan a la realidad. Nuestro cerebro se encarga de procesar y organizar

Más detalles

Las manifestaciones artísticas ocupan un importante lugar en la vida de la sociedad

Las manifestaciones artísticas ocupan un importante lugar en la vida de la sociedad INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION PARA EL CICLO LECTIVO 2016 EDUCACION ARTISTICA CURSO: 1 AÑO DOCENTE: Sofía Sartori DIVISION: A-B-C PRESENTACIÓN Las manifestaciones artísticas ocupan un importante

Más detalles

Trabajo Práctico Nº3. Consigna

Trabajo Práctico Nº3. Consigna Trabajo Práctico Nº3 Consigna Realizar un ensayo identificando, dentro de este período, una fotografía que por algún motivo el alumno se sienta identificado con ella. Individualizar el estilo del autor

Más detalles

ARTE CINÉTICO SARA MARTINEZ GUERRERO 2º BACH A IES JORGE JUAN

ARTE CINÉTICO SARA MARTINEZ GUERRERO 2º BACH A IES JORGE JUAN ARTE CINÉTICO SARA MARTINEZ GUERRERO 2º BACH A IES JORGE JUAN Definición El arte cinético es una corriente de arte en que las obras tienen movimiento o que parecen tenerlo. El arte cinético y el arte óptico

Más detalles

Ficha de Actividad. Parte 1 // Actividad 1. Dibujar objetos y asignarles conceptos. Notas. Material Necesario:

Ficha de Actividad. Parte 1 // Actividad 1. Dibujar objetos y asignarles conceptos. Notas. Material Necesario: Parte 1 // Actividad 1 Dibujar objetos y asignarles conceptos. Colaboratorio Fluxus: Caja con 16 objetos. Folios. Lápices o similar de diferentes colores. Cinta adhesiva o similar para colgar los dibujos

Más detalles

NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS

NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS 1.CONTEXTO HISTÓRICO (el mundo después de la Iª Guerra Mundial) 1914-1918: Iª Guerra Mundial consecuencias: - casi diez millones de muertos. - depresión económica regímenes autoritarios

Más detalles

COLEGIO DE LA SALLE BUCARAMANGA MALLA CURRICULAR ÁREA/ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA /ARTES PLÁSTICAS GRADO: SEXTO AÑO: 2017

COLEGIO DE LA SALLE BUCARAMANGA MALLA CURRICULAR ÁREA/ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA /ARTES PLÁSTICAS GRADO: SEXTO AÑO: 2017 COLEGIO LA SALLE BUCARAMANGA ÁREA/ASIGNATURA: EDUCACIÓN /ARTES PLÁSTICAS GRADO: SEXTO AÑO: 2017 El lápiz su utilidad en el Teoría l color: Pintura básica: Molado en Maneja arte: Círculo cromático. Conocer

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA * UNIVERSIDAD DE SALAMANCA FACULTAD DE BELLAS ARTES DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE/BELLAS ARTES LA ESCULTURA EN VIDRIO: BAGAJE HISTÓRICO, ANÁLISIS DE SU LENGUAJE PLÁSTICO Y SITUACIÓN ACTUAL Doctoranda:

Más detalles

Artes I. Programa de Estudio. E s c u e l a S e c u n d a r i a O f i c i a l N o

Artes I. Programa de Estudio. E s c u e l a S e c u n d a r i a O f i c i a l N o Artes I E s c u e l a S e c u n d a r i a O f i c i a l N o. 0 2 9 0 N a r c i s o M e n d o z a Programa de Estudio C a l l e B e n i t o J u á r e z N o. 1 0 C o l o n i a C e n t r o S t a. C l a r

Más detalles

LITERATURA. ArtyHum ANDRÉ BRETÓN: DOS MANIFIESTOS DADA (1924).

LITERATURA. ArtyHum ANDRÉ BRETÓN: DOS MANIFIESTOS DADA (1924). ArtyHum 3 186 LITERATURA ANDRÉ BRETÓN: DOS MANIFIESTOS DADA (1924). Por Beatriz Garrido Ramos Palabras clave: André Bretón, Dadaísmo, Los Pasos perdidos, literatura, manifiesto, proclama, Surrealismo,

Más detalles

Anota también el título y autor de dos cuadros abstractos que te hayan gustado y no sean de los que se han citado hasta ahora: 1: Título: Autor:

Anota también el título y autor de dos cuadros abstractos que te hayan gustado y no sean de los que se han citado hasta ahora: 1: Título: Autor: 16 Anota también el título y autor de dos cuadros abstractos que te hayan gustado y no sean de los que se han citado hasta ahora: 1: 2: Mi opinión sobre esta actividad: Lo que más me ha gustado del Museo

Más detalles

Sus profesores y estudiantes se extendieron por todo el mundo llevando sus ideas y convicciones

Sus profesores y estudiantes se extendieron por todo el mundo llevando sus ideas y convicciones Consigna: Realizar un análisis sobre la fotografía producida en la Bauhaus, y/o sobre los movimientos de la época, individualizando las características del estilo desarrollado, el uso del fotomontaje y

Más detalles

Autorretrato Fragmentado Daniel G. San Miguel Cid

Autorretrato Fragmentado Daniel G. San Miguel Cid Autorretrato Fragmentado Daniel G. San Miguel Cid Contenido 01.- Introducción 02.- Entrenamiento 03.- Investigación 04.- Retrato fragmentado 2 3 01.- Introducción El trabajo consistia en realizar un autorretrato

Más detalles

Prof. Albertina Klitenik

Prof. Albertina Klitenik Prof. Albertina Klitenik Arte Imaginación Estética Expresión Palabras Formas Colores Sonidos Arquitectura Escultura Pintura Artes Visuales Arte de proyectar y construir estructuras. Arte de crear formas

Más detalles

Vanguardias. Generación del 27

Vanguardias. Generación del 27 Vanguardias. Generación del 27 FEDERICO G A RCÍA LORCA Contexto histórico mundial Las vanguardias se desarrollan durante el primer tercio del s. XX, como respuesta a la insatisfacción el nuevo mundo, que

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS

PRUEBAS DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS PRUEBAS DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CONVOCATORIA DE FEBRERO DE 2011 EJERCICIO DE: HISTORIA DEL ARTE TIEMPO DISPONIBLE: 1 hora 30 minutos PUNTUACIÓN QUE SE OTORGARÁ A ESTE EJERCICIO: (véanse las distintas

Más detalles

EL ARTE DE NUESTRO TIEMPO Y LA ESTÉTICA ENVOLVENTE. José Jiménez en: Teoría del arte

EL ARTE DE NUESTRO TIEMPO Y LA ESTÉTICA ENVOLVENTE. José Jiménez en: Teoría del arte EL ARTE DE NUESTRO TIEMPO Y LA ESTÉTICA ENVOLVENTE José Jiménez en: Teoría del arte Las señoritas de Aviñón de Pablo Picasso, cinco mujeres desnudas nunca vistas antes. Representa las primeras experiencias

Más detalles

INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRAN COLOMBIANO FACULTAD DE MERCADEO, COMUNICACIONES Y ARTES MEDIOS AUDIOVISUALES

INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRAN COLOMBIANO FACULTAD DE MERCADEO, COMUNICACIONES Y ARTES MEDIOS AUDIOVISUALES INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRAN COLOMBIANO FACULTAD DE MERCADEO, COMUNICACIONES Y ARTES MEDIOS AUDIOVISUALES PARAFRASIS OBRAS DE ARTES: MARIPAZ JARAMILLO CRISTHIAN JULIAN ROBAYO PINZON Cód.

Más detalles

Plan de estudios Electivo Complementario de Artes Visuales

Plan de estudios Electivo Complementario de Artes Visuales 1 Plan de estudios Electivo Complementario de Artes Visuales Índice Introducción...1 Significado de la asignatura...2 Metas Globales...2 Indicaciones metodológicas-pedagógicas...2 Grafica, Forma y Color...3

Más detalles

Asignatura Arte Contemporáneo

Asignatura Arte Contemporáneo Asignatura Arte Contemporáneo Universidad de Mayores Curso académico 2016/2017 Campus Alcalá 1º CUATRIMESTRE (OCTUBRE 2016- ENERO 2017) 20 horas. Prof. Óscar Navajas Corral. Presentación Esta asignatura

Más detalles

El movimiento cubista y la abstracción de la figura humana

El movimiento cubista y la abstracción de la figura humana Docente: Eleonora Vallaza Asignatura: Taller de Reflexión Artística I Ruiz Carbajal Florencia El movimiento cubista y la abstracción de la figura humana El movimiento cubista fue una de las mayores revoluciones

Más detalles

Universidad de Costa Rica

Universidad de Costa Rica Programa: PE_REP_00 Fecha : 9/10/013 Módulo Planes de Estudio Hora : 15:00:3 Página 1 de 9 11007 Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel 1 AP6001 DISEÑO I 0 0 0 8 4 1 AP6003 DIBUJO I 0 0 0 8 4 1 AP6005

Más detalles

Tienes dos horas y media en total. Te deseamos mucho éxito!

Tienes dos horas y media en total. Te deseamos mucho éxito! PROYECTO DE LA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS S.A.E.M. THALES Estímulo del Talento Matemático Prueba de selección 31 de mayo de 2008 Nombre:... Apellidos:... Localidad: Provincia:.. Fecha de nacimiento:././199.

Más detalles

Va a cumplir 90 años y nadie lo

Va a cumplir 90 años y nadie lo ENTREVISTA Va a cumplir 90 años y nadie lo diría; con mente clara y actitud jovial, Gustavo Torner (Cuenca, 1925), un histórico del arte español, fundador con Fernando Zóbel del Museo de Arte Abstracto

Más detalles

Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas. (AlACiMa) Actividad de Matemáticas Nivel 4-6 Guía de Maestro. Descubre la fórmula

Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas. (AlACiMa) Actividad de Matemáticas Nivel 4-6 Guía de Maestro. Descubre la fórmula Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas (AlACiMa) Actividad de Matemáticas Nivel 4-6 Guía de Maestro Descubre la fórmula TIEMPO: La actividad completa, incluyendo la discusión, puede

Más detalles

Una muestra itinerante que llega a Barcelona revisada y ampliada. #ElLissitzky

Una muestra itinerante que llega a Barcelona revisada y ampliada. #ElLissitzky 1 2 «El Lissitzky. La experiencia de la totalidad»reúne una cuidada selección de obras -entre pintura, dibujo, grabado, fotografía y diseño, tanto gráfico como tipográfico, así como arquitectura y diseño

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página de Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel AP600 DISEÑO I 0 0 0 8 4 AP6003 DIBUJO I 0 0 0 8 4 AP6005 TALLER EN PIGMENTOS 0 0 AP6007 TALLER EN ARCILLA 0 0 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 0 0 EG-

Más detalles

Educación Primaria (III) PROGRAMA ESCOLAR 5º Y 6º PRIMARIA. (10-12 AÑOS) The box project Si hoy fuera Picasso Creative thinkers

Educación Primaria (III) PROGRAMA ESCOLAR 5º Y 6º PRIMARIA. (10-12 AÑOS) The box project Si hoy fuera Picasso Creative thinkers Educación Primaria (III) PROGRAMA ESCOLAR 5º Y 6º PRIMARIA (10-12 AÑOS) The box project Si hoy fuera Picasso Creative thinkers 2 FINES De acuerdo con el Decreto Foral 60/2014, de 16 de julio, con este

Más detalles

LA INFLUENCIA DEL ARTE MODERNO

LA INFLUENCIA DEL ARTE MODERNO Las dos primeras décadas del s. XX fueron de grandes cambios en todos los niveles. La monarquía en Europa reemplazada por la democracia, el socialismo y el comunismo soviético. Avances científicos y tecnológicos

Más detalles

número 01 Encuentra las dos palabras escondidas en esta sopa de letras.

número 01 Encuentra las dos palabras escondidas en esta sopa de letras. número 01 Encuentra las dos palabras escondidas en esta sopa de letras. Los libros tienen muchos usos. A veces recurrimos a ellos para resolver un problema o una duda. Otras veces leemos para jugar o imaginar

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO. Área EDUCACION ARTISTICA ARTES PLASTICAS Grado : SEXTO Período SEGUNDO Guía No. 2 Tema ARTE GRIEGO PROPORCIÓN, RELIEVE Y MITOLOGÍA

GUÍA DE TRABAJO. Área EDUCACION ARTISTICA ARTES PLASTICAS Grado : SEXTO Período SEGUNDO Guía No. 2 Tema ARTE GRIEGO PROPORCIÓN, RELIEVE Y MITOLOGÍA Área EDUCACION ARTISTICA ARTES PLASTICAS Grado : SEXTO Tema ARTE GRIEGO PROPORCIÓN, RELIEVE Y MITOLOGÍA El arte de la Antigua Grecia es el estilo elaborado por los antiguos artistas griegos, caracterizado

Más detalles

PREAP SPANISH II ADV 1st & 6th. Hoy es lunes 4 de abril de Agenda del día/7º grado

PREAP SPANISH II ADV 1st & 6th. Hoy es lunes 4 de abril de Agenda del día/7º grado PREAP SPANISH II ADV 1st & 6th ESPAÑOL AP LENGUAJE Y CULTURA http://www.jackson.stark.k12.oh.us/webpages/pdraggett/espa.cfm Información general http://users.ipfw.edu/jehle/verblist.htm Información general

Más detalles

BACHILLERATO DE BELLAS ARTES Plan 2012

BACHILLERATO DE BELLAS ARTES Plan 2012 BACHILLERATO DE BELLAS ARTES Plan 2012 1 año del Ciclo Básico de Formación Estética > Taller de Lengua e Iniciación Literaria: 2hc > Espacio de Producción Musical: > Producción Instrumental Grupal: 4hc

Más detalles

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Conceptos y palabras claves para abordar la mediación -Instituto de Chile -Academia Chilena de Bellas Arte -Miembros académicos de número -Aporte a la educación, ciencias, arte

Más detalles

ESTRUCTURA GRADO DE BELLAS ARTES FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

ESTRUCTURA GRADO DE BELLAS ARTES FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE ESTRUCTURA GRADO DE BELLAS ARTES FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE 20-2013 1º A 1º B 2º A 2º B 3º A 3º B 4º A 4º B GRADO DE BELLAS ARTES ITINERARIO ARTES PLÁSTICAS

Más detalles

BLOQUE 1. Lenguaje verbal.

BLOQUE 1. Lenguaje verbal. Escuchar, hablar y conversar. -Utilización y valoración progresiva de la lengua oral para evocar y relatar hechos, para expresar y comunicar ideas y sentimientos. -Uso progresivo, acorde con la edad, de

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES. Conoce la diversidad cultural, lingüística y social del aula, del centro educativo y de la localidad. B3.1.1

CIENCIAS SOCIALES. Conoce la diversidad cultural, lingüística y social del aula, del centro educativo y de la localidad. B3.1.1 CEIP SAN JOSE - LAS TORRES DE COTILLAS COMPETENCIA: Conciencia y expresiones culturales. Contribución de los estándares del curso Tercero CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES B3.1.1 B3.1.2 B4.2.1 B4.3.1

Más detalles

Antes de leer. 1. Mirar un cuadro. Observa los dos cuadros y responde a estas preguntas: CUADRO A

Antes de leer. 1. Mirar un cuadro. Observa los dos cuadros y responde a estas preguntas: CUADRO A TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN EL REINO UNIDO E IRLANDA Fecha: 28 de abril de 2006 NIPO: 651 05 081-9 Nivel: C1 Superior Título: VELÁZQUEZ Y TÀPIES: DOS ÉPOCAS DEL ARTE ESPAÑOL

Más detalles

EL RENACIMIENTO ARTÍSTICO. 8 Básico

EL RENACIMIENTO ARTÍSTICO. 8 Básico EL RENACIMIENTO ARTÍSTICO 8 Básico QUÉ ES EL RENACIMIENTO? El concepto fue utilizado por primera vez por el historiador Jules Michelet (1858) y fue ampliamente extendido durante el siglo XIX. Facilitó

Más detalles

URL DEL VIDEO:

URL DEL VIDEO: TÍTULO DEL VIDEO: Roberto Matta 1 AUTOR/PRODUCCIÓN: TVN DURACIÓN: 00:01:17 GÉNERO: No ficción AÑO: 1990 DESCRIPCIÓN: Roberto Matta nació en Santiago en 1911. Fue participante activo del surrealismo y uno

Más detalles

Uno de los ejemplos tempranos del arte conceptual es Una y tres sillas, de Joseph Kosuth, artista estadounidense que en 1965 creó una obra que

Uno de los ejemplos tempranos del arte conceptual es Una y tres sillas, de Joseph Kosuth, artista estadounidense que en 1965 creó una obra que Arte Conceptual: El arte conceptual es aquel en el que prevalece la idea sobre la realización artística, es decir, la característica principal de esta corriente es el predominio de los elementos conceptuales

Más detalles

Patrimonio Turístico. SESIÓN # 4 Arte y turismo. Parte II.

Patrimonio Turístico. SESIÓN # 4 Arte y turismo. Parte II. Patrimonio Turístico SESIÓN # 4 Arte y turismo. Parte II. Contextualización Sabes qué relación guarda el arte y el turismo? El arte es el reflejo de la evolución humana, siendo la obra creativa o artística

Más detalles

La energía interna. Nombre Curso Fecha

La energía interna. Nombre Curso Fecha Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Unidad 10 Ficha 1 La energía interna La energía interna de una sustancia está directamente relacionada con la agitación o energía cinética de las partículas que la componen.

Más detalles

NIVEL AVANZADO ART STUDIO (A)

NIVEL AVANZADO ART STUDIO (A) PROGRAMA DE ARTE El Programa de Arte ofrece a los estudiantes una variedad de oportunidades para crecer y desarrollarse artísticamente. La secuencia de arte está determinada por los intereses y las habilidades

Más detalles

EL ARTE POP Y LA CULTURA DE MASAS. José Jiménez en: Teoría del arte

EL ARTE POP Y LA CULTURA DE MASAS. José Jiménez en: Teoría del arte EL ARTE POP Y LA CULTURA DE MASAS José Jiménez en: Teoría del arte Estallido de colores, maderas pintadas, plásticos son los materiales del arte pop que suponen un cambio respecto de los tradicionales.

Más detalles

Expresión Artística. Respuestas de actividades

Expresión Artística. Respuestas de actividades 2 Respuestas de actividades Actividad 1 Escribo la palabra que hace falta. 1 pt. c/u Total 22 pts. 1. Arte es la expresión de sentimientos o ideas con auxilio de la, materia la imagen y el sonido. 2. Cultura

Más detalles

Trabajo Práctico 1. Introducción a la problemática de arte y diseño. Fagundes, Bruna. Taller de Reflexión Artística. D. Interiores 31/08/12

Trabajo Práctico 1. Introducción a la problemática de arte y diseño. Fagundes, Bruna. Taller de Reflexión Artística. D. Interiores 31/08/12 Trabajo Práctico 1 Introducción a la problemática de arte y diseño 71524 brunaperfeito@gmail.com 11 3362-4184 Fagundes, Bruna Taller de Reflexión Artística D. Interiores 2 31/08/12 Consignas: 1- a) Sintetizar

Más detalles

Asignatura: Introducción al Arte ContemporáneoProfesor: Federico Castro Morales

Asignatura: Introducción al Arte ContemporáneoProfesor: Federico Castro Morales Asignatura: Introducción al Arte ContemporáneoProfesor: Federico Castro Morales Programa: Tema 1 Aproximación a algunos conceptos básicos La Historia del Arte, La Estética y la Crítica de arte. Del arte

Más detalles

EXPONE: ALBANO en la GALERÍA JUAN RISSO

EXPONE: ALBANO en la GALERÍA JUAN RISSO EXPONE: ALBANO en la GALERÍA JUAN RISSO Entrevista a Juan RISSO Por Javier Martín Acrux Óleo, acrílico, esmalte y poliuretano sobre madera. 37 x 57 x 36 cm. Albano (Ávila, 1988) inaugura el próximo 14

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ARTES PLASTICAS

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ARTES PLASTICAS UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ARTES PLASTICAS Carrera: Fotografía E.E: Fotografía digital Alumna: Itzel Quiroz Chimal Trabajo: Ensayo: Ruptura de Paradigmas en la Fotografía contemporánea Profesor:

Más detalles

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria munal PORTAL PARA MAESTROS El arte para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria Propósito: Que el espectador imagine el ambiente y las circunstancias que se observan en la obra para reflexionar

Más detalles

FACULTAD DE BELLAS ARTES

FACULTAD DE BELLAS ARTES Horarios 78 v0 HORARIOS DEL CURSO 07/08 PRIMERO DEL GRADO EN BELLAS ARTES 9/0 0/ / /3 3/4 4/5 Historia contemporánea comparada GG Procesos fotográficos y audiovisuales I MARTES Hª C. C. GR Hª C. C. GR

Más detalles

La representación geométrica de las formas simples que estructuran objetos y decoraciones del entorno urbano y cultural:

La representación geométrica de las formas simples que estructuran objetos y decoraciones del entorno urbano y cultural: CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL PRIMER CURSO Identificación de los elementos del lenguaje visual y plástico: Relación de la forma, el tamaño, el color y la textura de objetos de uso cotidiano con la finalidad

Más detalles

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS Objetivo General: Formar profesionales en el área de las artes plásticas, capaces de desempeñarse de manera idónea en su respectivo campo de acción, con espíritu crítico,

Más detalles

106 Plástica. Paisaje de lo que quedó después de la tormenta, Anna Gau ; óleo sobre tela; 70 x 120 cm; 2014.

106 Plástica. Paisaje de lo que quedó después de la tormenta, Anna Gau ; óleo sobre tela; 70 x 120 cm; 2014. 106 Plástica Paisaje de lo que quedó después de la tormenta, Anna Gau ; óleo sobre tela; 70 x 120 cm; 2014. Universidades UDUAL México núm. 63 enero-marzo 2015 Plástica 107 Mujer desnuda rodeada de todas

Más detalles

FAMILIAS ACTIVIDADES PARA. mayo - agosto 2017

FAMILIAS ACTIVIDADES PARA. mayo - agosto 2017 ACTIVIDADES PARA FAMILIAS Museo de Bellas Artes de Asturias Talleres para FAMILIAS El programa para FAMILIAS del Museo de Bellas Artes de Asturias pretende convertir el Museo en un espacio donde padres

Más detalles

ACTIVIDADES DE CAZA DE TESORO PARA EL ESTUDIO DE LA MITOLOGÍA GRECOLATINA EN LA PINTURA

ACTIVIDADES DE CAZA DE TESORO PARA EL ESTUDIO DE LA MITOLOGÍA GRECOLATINA EN LA PINTURA ACTIVIDADES DE CAZA DE TESORO PARA EL ESTUDIO DE LA MITOLOGÍA GRECOLATINA EN LA PINTURA Programación Actividades de Caza de Tesoro para el estudio de la mitología grecolatina en la pintura Objetivo específico

Más detalles

El programa educativo. Te invita a realizar la actividad:

El programa educativo. Te invita a realizar la actividad: El programa educativo Te invita a realizar la actividad: Los invitamos a construir un dispositivo que pueda ser portado fácilmente y que contenga objetos o elementos importantes que quieran llevar siempre

Más detalles

ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA

ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA Enfoque pedagógico de Artes Visuales El trabajo con el lenguaje artístico de artes visuales se basa en la visualización y conformación de una comunidad

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA. Que mostrar Como mostrarlo Bajo que concepto se muestra Como son las vidrieras de esta marca o de marcas similares

MEMORIA DESCRIPTIVA. Que mostrar Como mostrarlo Bajo que concepto se muestra Como son las vidrieras de esta marca o de marcas similares MEMORIA DESCRIPTIVA Que mostrar Como mostrarlo Bajo que concepto se muestra Como son las vidrieras de esta marca o de marcas similares La idea rectora fue generar una vidriera conceptual, basándose en

Más detalles

El color consiste en la impresión visual causada por la luz que reflejan los objetos

El color consiste en la impresión visual causada por la luz que reflejan los objetos INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : EDUCACIÓN ARTISTICA ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTISTICA DOCENTE: ORIANA MARÍA ZAPATA MEJÍA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL PERIODO GRADO FECHA DURACION

Más detalles

MUJERES: TIPOS Y ESTEREOTIPOS José Ortiz Echagüe (Guadalajara, 1886 Madrid, 1980)

MUJERES: TIPOS Y ESTEREOTIPOS José Ortiz Echagüe (Guadalajara, 1886 Madrid, 1980) MUJERES: TIPOS Y ESTEREOTIPOS José Ortiz Echagüe (Guadalajara, 1886 Madrid, 1980) José Ortiz Echagüe (Guadalajara, 1886 - Madrid, 1980) es uno de los fotógrafos españoles más conocidos y reconocidos de

Más detalles

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria munal PORTAL PARA MAESTROS El arte para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria Propósito: Que el espectador imagine el ambiente y las circunstancias que se observan en la obra para reflexionar

Más detalles

ACTIVIDADES UNIDAD 2

ACTIVIDADES UNIDAD 2 ACTIVIDADES UNIDAD 2 Actividades de refuerzo y recuperación 1. Analiza estos dibujos según las características básicas de la imagen: iconicidad y abstracción. Fig. 2.1. Fernand Lèger, El mecánico, 1920.

Más detalles

El diálogo de la escultura VISITAS TALLER A LA EXPOSICIÓN PARA COLEGIOS

El diálogo de la escultura VISITAS TALLER A LA EXPOSICIÓN PARA COLEGIOS El diálogo de la escultura VISITAS TALLER A LA EXPOSICIÓN PARA COLEGIOS Educación Infantil (5 años) El diálogo de la escultura Educación Primaria Educación Secundaria 1 EL DIÁLOGO DE LA ESCULTURA Con motivo

Más detalles

MAHA MAAMOUN (Egipto,1972)

MAHA MAAMOUN (Egipto,1972) MAHA MAAMOUN (Egipto,1972) Su trabajo se centra principalmente en la fotografía y el vídeo, la obra de Maha Maamoun ha sido presentada por muchas instituciones en todo el mundo como la Tate Modern de Londres;

Más detalles

Las técnicas artísticas / Libro de alumno IV.2 1

Las técnicas artísticas / Libro de alumno IV.2 1 EL COLLAGE El collage es una técnica novedosa que consiste en disponer y pegar trozos de papel, fotografía, tela y otros objetos cotidianos sobre una superficie plana. El collage unifica el dibujo, la

Más detalles

Detección inicial de alumnos con aptitudes sobresalientes en educación secundaria CUESTIONARIO PARA DOCENTES. Nombre del profesor:

Detección inicial de alumnos con aptitudes sobresalientes en educación secundaria CUESTIONARIO PARA DOCENTES. Nombre del profesor: círculo la opción que se acerca a su respuesta. Por favor no deje ningún reactivo sin Aptitud intelectual: Lenguaje y comunicación 1 Tiene facilidad de palabra 2 Demuestra interés por la lectura 3 Cuando

Más detalles

Historia del Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo

Historia del Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo Nombre de la materia Historia del Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo Departamento Departamento de Humanidades y Artes Academia Historias y Teorías del Arte Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI

Más detalles

Joseph Louis Lagrange

Joseph Louis Lagrange Desde la antigüedad, el hombre ha observado que distintos objetos y fenómenos que aparecen en la naturaleza están relacionados entre sí, lo que posibilita establecer una correspondencia de causa-efecto

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA EL GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA EL GRADO EN HISTORIA DEL ARTE UNIVERSIDAD ASIGNATURAS PLAN CARÁCT. CRS CÓDIGO ASIGNATURA CARÁCT. CRS. Art et archéologie: Civilisations U. Libre Bruselas U. Libre Bruselas U. Libre Bruselas Pré/protohistorie du monde (HAAR-B- 100)

Más detalles

'No me gusta explicar mis obras. Prefiero la inocencia del espectador'

'No me gusta explicar mis obras. Prefiero la inocencia del espectador' 'No me gusta explicar mis obras. Prefiero la inocencia del espectador' El artista expone en la Galería Joan Prats de Barcelona, hasta el 5 de enero La Vanguardia. Karma Peiró Barcelona 22/11/2007 Actualizada

Más detalles

Tema: EL COLOR. Olimpìadas Arte. Material de lectura para EXAMEN 3

Tema: EL COLOR. Olimpìadas Arte. Material de lectura para EXAMEN 3 Olimpìadas Arte Material de lectura para EXAMEN 3 Tema: EL COLOR Las Artes Visuales tienen su propio lenguaje, formado por un conjunto de elementos visuales, estos son los llamados Elementos plásticos.

Más detalles

Criterios evaluación mínimos

Criterios evaluación mínimos ETAPA: Educación Infantil CICLO: 2º CURSO: 3º Evaluación 1 01 Normas de la escuela. Respeta el turno de palabra. 1.2.3. 8, 5 02 Expresa sentimientos y emociones. 1.2.3. 5 03 Actúa de manera responsable.

Más detalles