POSIBILIDADES DEL PROCESADOR DE TEXTOS PARA MEJORAR EL ASPECTO DEL TEXTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "POSIBILIDADES DEL PROCESADOR DE TEXTOS PARA MEJORAR EL ASPECTO DEL TEXTO"

Transcripción

1 UNIDAD DIDÁCTICA POSIBILIDADES DEL PROCESADOR DE TEXTOS PARA MEJORAR EL ASPECTO DEL TEXTO Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a trabajar con la fuente del texto, dándole tamaño, color, espaciado, escribiendo en mayúsculas o minúsculas, así como realizar estas acciones con el teclado. 2. Conocer cómo alinear el párrafo de un documento, aplicar sangrías al texto de nuestro documento desde el menú o regla, y dar espaciado de párrafos y líneas. 3. Aplicar bordes y sombreados a los párrafos y texto de nuestro documento. 4. Crear numeraciones, viñetas, listas numeradas, esquemas numerados, etc. 5. Conocer la utilidad de los tabuladores, sus tipos y la ubicación en el documento para trabajar con ellos de una forma sencilla y rápida. Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto 4.1

2 4.1. INTRODUCCIÓN Una vez aprendido las principales características del programa Word, cómo entrar y salir de éste, sus ventanas, la ubicación de los comandos, etc., así como los primeros pasos para escribir texto, seleccionarlo y guardar el documento en el equipo, es el momento de comenzar a crear el documento de texto. Para ello hay que aprender las diferentes formas de trabajar con los caracteres y sus atributos, tipo de letra, tamaño, color, subrayado y mayúsculas. Conocer estas opciones permitirá crear un documento de forma rápida y sencilla, aplicando formato de fuente según las necesidades. Se puede aplicar formato a cualquier carácter ya sean letras, números, símbolos, signos de puntuación y espacios en blanco. En este tema vamos a aprender a crear documentos de texto con un aspecto más profesional, para ello vamos a estudiar cómo aplicar formato a la fuente, cómo trabajar con párrafos, cómo utilizar las sangrías, así como aplicar bordes y sombreado a un texto, crear numeraciones y viñetas o trabajar con tabuladores. Con estas opciones se podrá dar a los documentos de forma rápida una buena calidad de presentación, por ejemplo para crear una carta a un cliente, elaborar un manual de texto, crear un anuncio en un folio, hacer un listado de precios, etc FORMATO FUENTE Tipo, Estilo, Tamaño, Color, Subrayado y Efectos de Fuente Con Word 2010 se puede aplicar un formato de fuente de una forma sencilla y rápida, con los botones de la ficha Inicio grupo Fuente. Se puede aplicar formato a las letras, números, símbolos especiales, signos de puntuación y espacios en blanco, por ejemplo se podría poner las letras con un formato y los números con otro. También se puede seleccionar en primer lugar el tipo de fuente, el tamaño así como el resto de opciones y comenzar a escribir donde esté el punto de inserción, se escribirá con las opciones elegidas, o bien se puede modificar seleccionando el texto y modificando la fuente haciendo clic en cada uno de los botones de grupo Fuente. 4.2 Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto

3 Para aprender a aplicar formatos fuente a un texto, lo más sencillo es hacerlo con un ejemplo práctico, escribe en un nuevo documento la frase Curso Word Por defecto el programa aplica un formato y tamaño predeterminados, pero se puede ir modificando el texto. En primer lugar modificamos el tipo de letra o fuentes del tema, para ello se selecciona el texto y se hace clic en el despegable del cuadro fuente, aparece las Fuentes del tema en primer lugar, las Fuentes utilizadas recientemente que puede resultar útil si se trabaja en un documento con las mismas fuentes habitualmente y Todas las fuentes, donde se puede elegir la que se desee, la letra está escrita con el mismo formato que verás en el documento. En el ejemplo ya hemos seleccionado previamente el texto a modificar, elige el tipo de letra Verdana y verás cómo se modifica. Para modificar el tamaño de fuente (es la altura del carácter que se mide en puntos), se selecciona la frase y se elige tamaño 16 en el desplegable. Word 2010 y 2007 incluye dos botones Agrandar fuente y Encoger fuente, al hacer clic aumentan y encogen el tamaño de forma rápida, por ejemplo vamos a aumentar el tamaño de nuestro ejemplo a 20 puntos. También ofrece el grupo Fuente, los botones Negrita y Cursiva aplicar estos formatos al texto, vamos a aplicar estas dos opciones a nuestro ejemplo. que permiten El botón Subrayado tiene un desplegable que permite elegir diferentes opciones, en nuestro ejemplo vamos a utilizar un subrayado grueso en color negro. También está el botón Tachado para trazar una línea en medio del texto, y los botones Subíndice (Subíndice) y Superíndice (Superíndice), éstos últimos sitúan las letras debajo o encima del texto, en nuestro ejemplo vamos a añadir (1) en superíndice después de 2010, para ello sitúa el punto de inserción después del último cero de 2010, haz clic en el botón superíndice y escribe para continuar escribiendo normal, vuelve a hacer clic en el botón. Debemos obtener el siguiente resultado: Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto 4.3

4 Podemos continuar con el ejemplo anterior para finalizar de estudiar las opciones del grupo Fuente, para ello se selecciona el texto primero y posteriormente se aplica el formato con los botones. Aplica a la frase completa Curso Word 2010 (1), con el botón Color de resaltado del texto, un subrayado Gris 25%, como si subrayaras con un marcador y con el botón Color de fuente, elige en el desplegable un color azul para el texto. En el desplegable de Color de fuente, tienes Colores de Tema, Colores estándar y Colores recientes, opciones que permiten agilizar la tarea de aplicar un color a la fuente. Además en la opción Más colores se puede elegir entre diferentes colores de la paleta estándar y personalizarla. Word 2007 y 2010 tienen una paleta de colores diferente a las versiones anteriores. Word 2010 añade una nueva opción de Degradado que permite crear efectos de degradado del color, creando así un diseño más moderno de la fuente del texto. 4.4 Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto

5 En Más degradados un cuadro de diálogo se abre, Formato de efecto de texto donde se puede aplicar efectos de texto profesionales; puedes probar las diferentes opciones dentro de Relleno de texto y Relleno degradado para crear diferentes efectos en el texto de tu documento. Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto 4.5

6 Por último Word 2010 también añade el botón Efecto de texto que permite aplicar un efecto visual al texto seleccionado, por ejemplo una sombra o reflejo. Puedes seleccionar el texto del ejemplo anterior y probar con las diferentes opciones, verás que Word 2010 va modificando la vista en el momento. Para borrar el formato de un texto seleccionado de forma rápida, debes hacer clic en el botón Borrar formato, éste dejará el texto sin formato Cuadro de diálogo fuente y espacio entre caracteres Cuadro de diálogo fuente En Excel 2010 y 2007 se puede ver dentro de los grupos, en la esquina inferior derecha, un botón con forma de flecha, éste es el Botón iniciador del cuadro de diálogo. Puedes probar a abrir un cuadro de diálogo en función de cada grupo donde poder elegir diferentes opciones, en este caso abre el cuadro Fuente. Hay dos etiquetas, una primera Fuente donde configurar el formato a aplicar, están la mayoría de la opciones que se han estudiado hasta ahora con los botones del grupo Fuente, sólo hay que ir seleccionando las opciones y hacer clic en el botón Aceptar. En la ventana Vista previa se pueden ver los cambios realizados antes de aceptar. 4.6 Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto

7 Aparece una casilla de verificación llamada Oculto, que si se marca, se ocultará el texto seleccionado o el texto que escribas a partir del punto de inserción, de forma que se verá en la pantalla del documento si está pulsado el botón Mostrar todo del grupo Párrafo, pero no se verá en la vista preliminar o en la impresión del documento. La casilla Versales sólo afectará a las letras minúsculas convirtiéndolas en mayúsculas y afectará a las fuentes que estén instaladas en la impresora de forma que sólo se podrá imprimir versales si existe un tamaño de mayúsculas más pequeño para dicha fuente. El botón Establecer como predeterminado o Predeterminar, permite fijar un formato como predeterminado, de forma que cuando se abra un nuevo documento se tenga este formato para comenzar a escribir como inicial, en la versión 2010 se puede elegir también que se aplique el formato sólo al documento actual. Esta opción podría ser útil por ejemplo si se trabaja siempre con el mismo tipo de letra en los documentos nuevos que se abren. Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto 4.7

8 Plantilla Normal.dotm, es la que abre Word al abrir uno nuevo. Espacio entre caracteres La etiqueta Espacio entre caracteres o Avanzado en Word 2010, permite configurar el espacio entre caracteres de forma que aumenta o reduce la cantidad de espacio que queda en blanco entre los caracteres del texto seleccionado. Para ver cómo actúan las opciones de espaciado entre caracteres, vamos a escribir la frase Espacio entre caracteres en nuestro documento de Word con letra Verdana tamaño 20 pto. En el cuadro diálogo vamos a marcar Escala 66%, Espaciado Comprimido en 1 pto y Posición Normal, se puede observar la diferencia con el texto original cómo ha reducido el tamaño y el espacio entre caracteres. El espacio puede ser Normal, Expandido (aumenta tamaño) o Comprimido (reduce tamaño), hay que tener en cuenta que al modificar estas opciones puede afectar a los saltos de línea y de página. La posición indica dónde aparecerá el texto con respecto a la línea horizontal del texto. Elevado lo pondrá por encima del texto y Disminuido por debajo En: permite aumentar en puntos el espacio o posición. Recuerda que en Vista previa puedes ver las modificaciones realizadas antes de aceptar. 4.8 Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto

9 PROFUNDIZA Las fuentes y tamaños que podrás utilizar en un documento dependen de las fuentes disponibles en la impresora y de las instaladas en el sistema. Los tipos de letras que afectan al documento en Word son las fuentes ajustables que se muestran en la pantalla tal y como se imprimen, estos tipos suelen ser True Type y Adobe Type Manager. También afectan las fuentes de la impresora, son fuentes incorporadas en la impresora seleccionada, sólo se obtienen los resultados en la pantalla si la impresora seleccionada es la misma al editar e imprimir el documento. Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto 4.9

10 Cambio de Mayúsculas a Minúsculas En Word 2010 y 2007 el botón Cambiar mayúsculas y minúsculas del grupo Fuente, permite de forma rápida cambiar el texto seleccionado. Puedes ver las diferentes opciones haciendo clic en el desplegable del botón. MAYÚSCULAS, convierte el texto seleccionado que esté en minúsculas en mayúsculas. Esta opción cambia el texto seleccionado, si se quiere escribir en mayúsculas se debe pulsar la tecla BLOCKMAYÚS o SHIFT. minúscula, convierte el texto seleccionado que esté en mayúsculas en minúsculas. Poner En Mayúscula Cada Palabra, cambia cada palabra del texto de una selección, para que comience en mayúsculas. Alternar MAY/min, cambia cada palabra de la selección de un texto, de forma que se alterna en mayúscula o minúscula. Para ver cómo funcionan estas opciones, puedes seleccionar una frase y probar cada una de ellas, verás cómo cambian las palabras del texto Teclas rápidas asociadas a las operaciones de formato fuente En la siguiente tabla se puede ver la combinación de teclas para realizar las anteriores operaciones. Esta combinación de teclas permite en ocasiones agilizar el trabajo. Al pulsarla activarás los botones de forma que se pueda trabajar sobre la selección de texto o a partir del punto de inserción Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto

11 También se puede observar que Word 2010 y 2003 al posicionar el ratón sobre un botón, muestra una ventana con una descripción de la opción y la combinación de teclas para activarla. COMBINACIÓN DE TECLAS ACCIÓN CTRL+N Formato de fuente negrita CTRL+K Formato de fuente cursiva CTRL+S Formato de fuente subrayado CTRL+= Formato de fuente subíndice CTRL++ Formato de fuente superíndice CTRL+> o < Aumenta el tamaño de los caracteres También hay que recordar que Word 2010 y 2007 permite pulsando la tecla ALT acceder de forma rápida a las diferentes partes del menú o fichas. Pulsando la tecla Alt aparecen unas letras y números en un recuadro sobre las fichas, botones, etc., sólo se tiene que pulsar esa letra o número para acceder con el teclado de una forma rápida a cada una de las opciones de la cinta. Por ejemplo si se está en la ficha Inicio y se quiere acceder a cambiar a MAYÚSCULAS, hay que pulsar en el teclado Alt+O+ 7+Y. Puedes ver una demostración en la siguiente ventana FORMATO PÁRRAFO Un párrafo es un conjunto de texto, objetos, gráficos, imágenes, que están separados por dos pulsaciones de INTRO. El ejemplo más sencillo de un párrafo serían varias líneas de texto continuadas que finalizan en un punto y aparte. Se puede distinguir un párrafo con las marcas de párrafo y otros símbolos ocultos que se activan al pulsar el botón Mostrar todo Intro y otro debajo., después del punto y aparte aparece un Hay que tener en cuenta que cuando se pulsa Intro para iniciar un nuevo párrafo, Word aplicará el formato del párrafo anterior al nuevo. Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto 4.11

12 En las marcas de párrafo además de señalar el fin de párrafo, está el formato es decir, que si el tamaño de éste es de 20 pto, la marca será también del mismo tamaño Alineación de párrafos Una vez identificado un párrafo dentro del documento, se puede alinear a la izquierda de forma que el texto quede ajustado en el margen izquierdo del documento, quedará un espacio de margen en blanco y el texto comienza justo a partir de ese margen. Word por defecto alinea el texto a la izquierda, y según se va escribiendo en la línea éste pasa a la siguiente sin alinear a la derecha. Se puede alinear en el centro de forma que el texto quede en el centro del documento; alinear a la derecha quedando ajustado en el margen derecho, en este caso se puede ver que cuando finaliza una línea, el texto continúa escribiéndose desde el margen derecho. También puedes alinear un párrafo justificado, de esta forma se alinea el texto en el margen derecho e izquierdo y agrega espacios entre las palabras si es necesario. Todo el texto del documento queda alineado a ambos lados de la misma forma Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto

13 Recuerda que se puede alinear el texto desde el principio, donde esté el punto de inserción y que comenzarás a escribir con la alineación elegida o bien alinear toda la selección que realices de una sola vez. La forma más rápida de alinear un texto es con los botones de alineación del grupo Párrafo ficha Inicio. Veamos un ejemplo de cómo alinear los diferentes párrafos; selecciona cada uno de ellos y haz clic en el botón correspondiente a la alineación. También puedes alinear el texto con el cuadro de diálogo de Párrafo, seleccionarlo y elegir la opción que desees dentro del cuadro Alineación. Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto 4.13

14 Sangría de Texto Se puede configurar la sangría de un texto de forma que se deje una distancia desde el margen izquierdo o derecho de la página hasta el comienzo del párrafo. La sangría que se aplica a un párrafo se mide en cm y puede ser positiva, el texto se acerca al centro del documento, cero, en este caso no existe sangría, es decir, el párrafo se alinea con el margen del documento, o negativa, se comenzaría a escribir el texto más cerca de los extremos laterales de la hoja. Se puede aplicar la sangría a un texto de diferentes formas, siendo la más rápida utilizando los botones Aumentar sangría y Disminuir sangría del grupo Párrafo Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto

15 Para ello como hemos visto hasta ahora, bien se selecciona el párrafo al que deseas aplicar la sangría o se coloca el punto de inserción en la posición desde donde quieras comenzar a escribir. Con el botón Aumentar sangría se aumentará el nivel de sangrado, por ejemplo puedes posicionar el punto de inserción al principio del párrafo, irás viendo como se desplaza la totalidad de éste hacia la derecha al pulsar el botón, si se pulsa varias veces aumentará el nivel de sangría. También se puede cambiar la sangría desde el cuadro de diálogo Párrafo, dentro del grupo de opciones Sangría. Siguiendo con el ejemplo anterior primero podemos alinear todo el documento a la izquierda, y vamos a ver cómo cambia el primer párrafo si aumentamos la sangría izquierda en 2 cm y la derecha en 1 cm. Para cambiar los valores se puede hacer clic en los triángulos de aumentar o disminuir, o bien escribir directamente el número. Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto 4.15

16 El espacio entre el margen y el comienzo del texto ha aumentado en ambos lados. Dentro de la opción Especial si se hace clic en el desplegable se puede elegir entre (ninguna) de forma que todas las líneas del párrafo comenzarán a la misma distancia respecto al margen. Ahora en el segundo párrafo, utilizaremos la opción Primera línea, y le daremos 1,5 cm, la primera línea del párrafo se separa del margen manteniéndose el resto según la sangría. Por último en el tercer y cuarto párrafo aplicaremos la opción Sangría Francesa en 1 cm, en este caso se separará del margen todas las líneas del párrafo excepto la primera. También se puede de una forma sencilla y rápida colocar la sangría de un párrafo desde la regla del documento Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto

17 En la parte superior del documento aparece una regla, si no aparece, se puede activar la casilla Regla que se encuentra en la ficha Vista, grupo Mostrar. En ésta hay unos marcadores, unos triángulos y un cuadrado. Se pueden arrastrar para cambiar la sangría, haciendo clic en el cuadrado y arrastrándolo a la derecha se moverá la sangría izquierda y primera línea o francesa, todo a la vez. Para comenzar a escribir con la primera línea más separada a la derecha se debe arrastrar el marcador (triángulo) superior, sólo se desplaza la primera línea del párrafo con el que se está trabajando. Para aplicar una sangría francesa hay que hacer clic en el marcador (triángulo) inferior y arrastrarlo a la derecha, menos la primera línea, el resto del párrafo se desplaza a la derecha. Por último para aplicar una sangría derecha, hay que hacer clic en el marcador de la derecha y arrastrarlo, recuerda que las sangrías pueden ser negativas, en ese caso se introducen en el margen. PROFUNDIZA Al hacer un doble clic en cualquiera de los marcadores de la regla, se abre el cuadro de diálogo Párrafo que hemos estudiado en este apartado, donde puedes ver y ajustar las sangrías Espaciado e interlineado de párrafos y líneas Se puede separar párrafos entre sí pulsando varias veces la tecla Intro, pero si lo que se quiere por ejemplo es aplicar el mismo espaciado a todo el documento o realizar la separación de forma precisa se puede hacer desde el cuadro de diálogo Párrafo, en la opción Espaciado. Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto 4.17

18 En el cuadro Anterior también se puede especificar en puntos, la distancia con el párrafo anterior y en el cuadro Posterior la distancia con respecto al párrafo posterior. Es importante saber que si el párrafo tiene un espaciado posterior y el siguiente párrafo lo tiene anterior se separarán ambos sumando los dos espacios. Esta distancia se puede modificar escribiendo los puntos o bien haciendo clic en los triángulos. También se dispone de una Vista previa para poder ver cómo queda el espacio entre párrafos. El interlineado permite fijar el espacio que habrá entre las líneas de un párrafo, se puede elegir cómo será éste dentro del mismo cuadro de diálogo en la opción Interlineado. Haciendo clic en el desplegable se encuentran diferentes opciones: Sencillo, es la opción predeterminada de Word, aplica un interlineado ligeramente mayor al tamaño de la fuente de mayor tamaño de la línea Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto

19 1,5 líneas, aplica un interlineado de tamaño 1,5 veces el sencillo. Doble, aplica un interlineado el doble que el sencillo. Mínimo, indica el interlineado mínimo que se puede aplicar al párrafo. Si por el tamaño de la fuente el interlineado no fuera suficiente se incrementará de forma automática hasta ajustarlo. Exacto, es un interlineado de tamaño fijo, se puede ajustar en el cuadro En: es este caso si el interlineado no es suficiente para mostrar el texto, se corta en la parte superior. Múltiple, ajusta el interlineado al porcentaje indicado en el cuadro En:. Una vez estudiado el espaciado e interlineado se puede aplicar al ejemplo anterior un espaciado anterior de 12 pto y un interlineado exacto en 15 pto, observa cómo la separación entre párrafos y líneas aumenta. PROFUNDIZA Word 2010 y 2007 también ofrece la posibilidad de realizar alguna de estas opciones desde el botón Interlineado de la ficha Inicio grupo Párrafo. Selecciona el texto y haz clic en el tamaño que desees de interlineado, también puedes abrir el cuadro de diálogo desde Opciones de interlineado Haciendo clic en esa opción puedes Agregar espacio después del párrafo, haz clic varias veces para agregar o quitar espacio. Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto 4.19

20 Teclas rápidas asociadas a estas operaciones Con Word puedes agilizar determinadas tareas mediante la combinación de teclas pulsadas con el teclado, en el caso de párrafo y sangrías también puedes hacerlo, veamos algunos ejemplos: COMBINACIÓN DE TECLAS ACCIÓN CTRL+1 Aplica espaciado entre párrafos a 1 pto CTRL+5 Aplica espaciado entre párrafos a 1,5 pto CTRL+2 Aplica espaciado entre párrafos a 2 pto CTRL+MAYÚS+R Quitar sangría al párrafo CTRL+MAYÚS+G Quitar sangría francesa Ctrl+ Q Alinear párrafo a la izquierda Ctrl+ T Centrar el párrafo Ctrl+ D Alinear párrafo a la derecha Ctrl+ J Justificar el párrafo 4.4. BORDES Y SOMBREADOS Con Word 2010 y 2007 se puede aplicar bordes y sombreados de una forma rápida y sencilla al párrafo o a un texto del documento, así como a una imagen, tabla, gráfico, etc. Los bordes son las líneas que enmarcan un párrafo o texto para destacarlo sobre el resto, a estas líneas se les puede aplicar estilo, color y ancho. El sombreado es un relleno o color de fondo que se aplica a un párrafo, texto o a una tabla, de un documento. El borde y sombreado de un párrafo será tan ancho como el espacio que se encuentre entre las sangrías izquierda y derecha, con independencia del texto de cada línea, es decir si se modifican las sangrías el borde y sombreado también lo hará Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto

21 Bordes de párrafo y texto A la hora de dibujar un borde es importante saber que se puede aplicar al párrafo, a un texto, a una palabra o a un carácter, antes hemos visto que esto también depende en el caso del párrafo de la posición de las sangrías. Como otras opciones de Word, los bordes y sombreados se pueden aplicar bien desde los botones Bordes y Sombreado del grupo Párrafo de la ficha de Inicio, o desde el cuadro de diálogo Bordes y Sombreado, que se puede encontrar haciendo clic en el desplegable del botón Bordes. Podemos continuar con el ejemplo anterior, de momento vamos a trabajar con los párrafos justificados y luego modificaremos la alineación para que podamos ver como quedan los bordes. Al título del documento vamos a dibujarle un borde de línea, de color negro, ancho 1 ½ pto, que además quede aplicado sólo al texto. En este caso se selecciona el texto para que Word lo reconozca y se aplica el borde sólo a esa parte. Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto 4.21

22 Desde el cuadro de diálogo Bordes y sombreado se elige en primer lugar la opción Valor- Cuadro, después se elige las opciones del borde y por último en Vista previa en la opción Aplicar a, en el desplegable se elige Texto. Como se puede ver en la siguiente ventana, en este caso sólo se aplica el borde al texto. Al primer párrafo se le aplica un borde valor 3D, con estilo doble línea, negro y ancho 3 pto. En este caso como se quiere dibujar el borde a todo el párrafo, con posicionar el punto de inserción en el párrafo y eligiendo la opción en Vista previa Aplicar a: Párrafo sería suficiente. En el párrafo segundo podemos hacer lo mismo pero se elige un valor Sombra. Por último se puede observar que si alineamos el párrafo segundo a la izquierda, quedará espacio entre el texto y la línea, recuerda que el bode de párrafo se aplica con las sangrías Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto

23 Sombreado de párrafo y texto Para dibujar un sombreado es importante saber que se puede aplicar al párrafo, a un texto, a una palabra o a un carácter, anteriormente hemos visto que esto también depende en el caso del párrafo de la posición de las sangrías. Continuando con el ejemplo anterior podemos ver la forma de aplicar sombreado mediante el cuadro de diálogo Bordes y sombreado, en la etiqueta Sombreado. Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto 4.23

24 Recuerda que para aplicar sombreado a un párrafo se puede seleccionar o bien con tener el punto de inserción en éste es suficiente. Como ejemplo, vamos a aplicar al párrafo un Relleno con color azul claro 80%, y una trama al 5% con azul oscuro 25%. Recuerda que en la vista previa se puede ver cómo quedará el sombreado. Si se aplica un efecto de sombreado con una trama superior al 80% se crea un efecto de texto inverso de forma que la letra pasará a estar en color blanco. Para ver cómo se puede aplicar un sombreado vamos a utilizar el párrafo y aplicarle un sombreado color gris oscuro 10% a la totalidad del párrafo y además a las palabras Leonardo Sciascia le aplicaremos un borde negro y sombreado color azul, para ello en la opción Aplicar a debes elegir Texto, selecciona primero las palabras. El sombreado se puede aplicar a diferentes partes del texto, a una palabra, a un carácter, etc., de forma que puede ser útil para resaltar diferentes partes de un documento Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto

25 Hasta ahora se ha visto como aplicar bordes y sombreado con el cuadro de diálogo, pero Word 2010 y 2007 permite a través de los botones Bordes y Sombreado del grupo Párrafo de la ficha de Inicio, dibujar de una forma rápida y sencilla bordes y color. Si se quiere aplicar un sombreado coloreando el fondo de un texto o párrafo, se debe seleccionar el texto, palabra, carácter, o párrafo hacer clic en el desplegable del botón y elegir el color, la paleta de colores ha cambiado con respecto a versiones de Word anteriores, también hay colores estándar y la opción sin color que puedes utilizar para quitar sombreado de un texto o párrafo. Para dibujar bordes también se puede hacer desde el botón Bordes, en el desplegable se puede elegir entre las distintas opciones de bordes que hay, recuerda que seleccionando una palabra o texto se puede aplicar un borde sólo a ese texto y seleccionando el párrafo o con el punto de inserción dibujas el borde a todo el párrafo desde la sangría izquierda a la derecha. Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto 4.25

26 La opción Línea horizontal dibuja una línea en la posición del punto de inserción, se puede utilizar por ejemplo para pintar una línea de separación entre dos párrafos NUMERACIONES Y VIÑETAS Con Word 2010 y 2007 se pueden crear numeraciones, viñetas y listas multinivel de una forma sencilla. El cuadro de diálogo y botones son similares a las versiones anteriores. Las viñetas y numeraciones pueden ser de utilidad para destacar o resaltar párrafos, para crear una secuencia de pasos o para crear una lista. Se pueden utilizar viñetas por ejemplo para crear una lista de ingredientes de una receta de cocina, se puede utilizar una numeración por ejemplo para describir los pasos y la lista multinivel para crear el índice con todas las recetas Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto

27 Viñetas Para crear viñetas se puede hacer pulsando el botón Viñetas de la ficha Inicio grupo Párrafo. Se puede elegir del desplegable la viñeta que se desee, si primero se pulsa este botón la viñeta se insertará donde esté situado el punto de inserción, es decir si lo que se quiere es comenzar a escribir una lista de esta forma, al pulsar Intro se creará una nueva viñeta y si se está escribiendo un párrafo y se pulsa el botón Viñetas, Word insertará una viñeta al principio de éste. Si ya se tienen creados los párrafos o texto se puede aplicar una viñeta a éstos, es tan sencillo como seleccionar el texto o párrafo y elegir el tipo de viñeta. Vamos a utilizar un ejemplo de recetas de cocina, donde hay un índice, los ingredientes y los pasos a realizar para cocinar el plato. En un primer paso vamos a crear viñetas para los ingredientes, seleccionamos el texto y elegimos la viñeta. Dentro de las opciones de viñetas está la posibilidad de Definir nueva viñeta, ésta permite crear una nueva viñeta con un Símbolo, una Imagen con nuestros archivos, así como el tipo de Fuente, se puede hacer clic en cada uno de estos botones para añadir una nueva viñeta y elegir la opción de Alineación. Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto 4.27

28 La opción Cambiar vista de nivel permite cambiar el nivel de una viñeta, seleccionándola y eligiendo el nuevo nivel Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto

29 Numeraciones Siguiendo con el ejemplo anterior ahora vamos a utilizar el botón Numeración, para numerar los pasos para cocinar la receta, los pasos están descritos en cuatro párrafos, así que debe quedar una numeración con 4 pasos. Seleccionamos todos los párrafos y hacemos clic en el desplegable del botón numeración, puedes elegir el tipo de numeración que desees. En este ejemplo vamos a crear una nueva numeración, para ello haz clic en la opción Definir nuevo formato de número, elige en Estilo de número 1,2,3 y en el cuadro Formato de número escribe 1º, verás como la vista previa crea una nueva numeración 1º, 2º, 3º Lista multinivel o esquema numerado Siguiendo con el ejemplo anterior vamos a utilizar el botón Lista multinivel, un índice contiene diferentes niveles, en este caso cada tema estará clasificado por platos siendo el nivel 1, cada apartado en este ejemplo serían los tipos de recetas dentro de cada plato, éste sería el nivel 2. Con Word se puede utilizar una lista multinivel de la biblioteca o crear la propia. Se selecciona el primer tema y se elige una lista para el primer nivel una numeración 1, para el segundo nivel 1.1, tercer nivel 1.1.1, etc. Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto 4.29

30 Ahora se puede modificar el nivel desde la opción Cambiar nivel de lista, se selecciona o se posiciona el punto de inserción y se elige el nivel. Si se comienza a escribir una lista desde el principio debes elegir el tipo de viñeta, numeración, o lista multinivel con el que desees trabajar y comenzar a escribir, verás que se crea en un principio el primer nivel, cuando pulses Intro pasará al siguiente punto dentro de ese mismo nivel Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto

31 Para cambiar el nivel de la lista se debe pulsar la tecla Tabulador para aumentar e Intro para disminuir el nivel. Para borrar viñetas, numeraciones o listas simplemente en el desplegable de cualquiera de los botones hay que elegir la opción Ninguno. PROFUNDIZA Si se comienza a escribir 1 o * seguido de un espacio o tabulador, al pulsar INTRO Word crea automáticamente una numeración o viñeta, además aparece un botón con Opciones de autocorrección donde se puede decidir si no quieres escribir con viñetas o deshacer las viñetas creadas. Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto 4.31

32 En la opción Controlar opciones de Autoformato, se abrirá el cuadro de diálogo Autocorrección, en la etiqueta Autoformato mientras se escribe y dentro del grupo Aplicar mientras escribe, se puede marcar las casillas de verificación Listas automáticas con viñetas y Listas automáticas con números, para que se activen estas opciones. También se puede llegar a configurar estas opciones desde la ficha de Archivo,>Opciones>Revisión>Opciones de autocorrección 4.32 Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto

33 4.6. TABULACIONES Las tabulaciones en Word permiten alinear el texto dentro de la página en una posición concreta. Por ejemplo si se quiere crear un listado de precios de artículos con diferentes precios se puede hacer usando los tabuladores de forma que cada uno de los datos queden alineados verticalmente de forma precisa. Para mover el punto de inserción de un tabulador a otro se debe pulsar la tecla TAB, de esta forma se podrá ajustar el texto, el punto de inserción se moverá a la derecha por cada tabulación, si se hace con la barra espaciadora o TAB sin colocar tabuladores se tendrá que estar pulsando continuamente para ajustar el texto. En el siguiente ejemplo hemos puesto tres tabulaciones, el primero alinea el texto Artículo, MAD100, MAD101, etc. a la izquierda, y el segundo y tercero alinean el PRECIO1 y 2 a la derecha, de esta forma una vez puestos los tabuladores sólo hay que pulsar la tecla TAB para mover el punto de inserción de uno a otro Tipo de tabulaciones Antes de ver cómo se ponen los tabuladores, hay que conocer los tipos de tabuladores y su función. Izquierda, alinea los datos a la izquierda, es decir el texto o datos se escriben a la derecha del tabulador. Se suele utilizar para datos alfabéticos. Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto 4.33

34 Derecha, alinea los datos a la derecha, de forma que el texto se sitúa a la izquierda del tabulador. Se suele utilizar para datos alfanuméricos. Decimal, alinea los datos a la izquierda de la coma que determina el inicio de los decimales, se suele utilizar para datos alfanuméricos con decimales. Centrada, alinea los datos centrados sobre el tabulador. Barra, inserta una barra vertical en la posición de la tabulación, en este caso no se utiliza para posicionar el texto Uso de la regla para establecer y modificar tabulaciones Con la regla del documento se puede establecer tabulaciones de una forma rápida y sencilla, se puede elegir el tipo de tabulador, pero no el relleno entre tabulaciones. Para poner relleno se hace desde el cuadro de diálogo Tabulaciones que estudiaremos en el próximo apartado. Para poner tabuladores hay que tener claro que se puede hacer antes de escribir en el documento o una vez tienes el texto, seleccionándolo y aplicando las tabulaciones. En este ejemplo vamos a trabajar desde el punto de inserción creando desde el principio las tabulaciones. Vamos a crear una lista de precios como el ejemplo anterior, donde vamos a tener tres alineaciones de datos, una para el artículo, otras para el precio 1 y precio 2. La primera la alinearemos a izquierda y 1cm, la segunda derecha 7,5cm y la tercera derecha y 12,5cm de tabulación. Veamos lo sencillo que resulta hacerlo con le regla. Primero elegimos el tipo de tabulación, esto lo hacemos en el botón Alineación de las tabulaciones, situado en el extremo izquierdo de la regla horizontal. Haz clic varias veces para cambiar el tipo de tabulador, si dejas el puntero del ratón sobre el botón se mostrará una descripción de éste. Una vez elegido éste, en el ejemplo primero recuerda que es Tabulación izquierda a 1cm, sólo es hacer clic en la regla en la posición donde se desee definir. Repetimos los pasos del resto de tabuladores y comenzamos a escribir, observa que al pulsar el tabulador, éste se mueve por los tabuladores insertados, si pulsas INTRO el punto 4.34 Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto

35 de inserción volverá al principio de la línea, pulsa de nuevo TAB para volver al primer tabulador. Es importante saber que puedes poner un tipo de tabulador para cada línea, por ejemplo si quisieras continuar ahora escribiendo en dos alineaciones sólo debes quitar los tabuladores ya fijados y poner los nuevos Manejo de los tabuladores desde el cuadro de diálogo de tabuladores Hasta ahora hemos manejado los tabuladores en la regla, pero Word permite también a través del cuadro de diálogo Tabulaciones fijar, modificar y aplicar relleno a los tabuladores. Para abrir el cuadro de diálogo se puede hacer haciendo doble clic en uno de los tabuladores o en la regla del documento, también desde el cuadro de diálogo Párrafo, en el botón iniciador de cuadro de diálogo de la ficha Inicio grupo Párrafo, de esta forma se debe hacer clic de nuevo en el botón Tabulaciones que se encuentra en la esquina inferior izquierda. En ambos casos se abrirá un cuadro donde ver los tabuladores, fijar los nuevos y modificarlos, sólo se tiene que seleccionar, hacer los cambios y pulsar el botón Fijar. Continuando con el ejemplo anterior vamos a aplicar un relleno tipo 2 (puntos suspensivos) a la descripción de los artículos y al precio. Seleccionamos los párrafos y a las posiciones 7,5 cm y 12,5 cm le aplicamos el relleno, si te fijas al seleccionar cada una de ellas cambia el tipo de alineación según se ha fijado en el tabulador. Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto 4.35

36 Al pulsar aceptar se dibuja el relleno a la izquierda del tabulador elegido. También se puede definir los tabuladores o cambios posicionando el punto de inserción en el lugar donde quieras fijarlos. Si lo que se quiere es eliminar un tabulador se puede hacer desde la regla, haciendo clic sobre el tabulador, manteniendo pulsado el botón izquierdo y arrastrando hacia abajo, como si se llevara al documento. Otra manera de hacerlo es desde el cuadro de diálogo Tabulaciones, se selecciona el tabulador que se quiera eliminar en posición y se pulsa Eliminar, si se quiere eliminar todos pulsa Eliminar todos Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto

37 RESUMEN En este tema has aprendido a utilizar las diferentes opciones que ofrece Word para mejorar el aspecto de un texto, con el formato, párrafo, bordes y sombreados, numeraciones y viñetas y tabulaciones. Posibilidades del procesador de textos para mejorar el aspecto del texto 4.37

INFORMATICA I FORMATO

INFORMATICA I FORMATO INFORMATICA I 2.4.5 FORMATO El formato es una de las herramientas con que cuenta un procesador de textos para comunicar de distintas formas una palabra y/o frase, resaltándola, en negrita, dándole colores,

Más detalles

CREACIÓN DE TABLAS COMO MEDIO PARA MOSTRAR EL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN

CREACIÓN DE TABLAS COMO MEDIO PARA MOSTRAR EL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA CREACIÓN DE TABLAS COMO MEDIO PARA MOSTRAR EL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a insertar y crear tablas en un documento. 2. Conocer cómo editar

Más detalles

La manera más sencilla de agregar texto a una diapositiva es escribirlo directamente en cualquier marcador de posición definido para tal fin.

La manera más sencilla de agregar texto a una diapositiva es escribirlo directamente en cualquier marcador de posición definido para tal fin. Trabajar con texto Agregar texto a las diapositivas La manera más sencilla de agregar texto a una diapositiva es escribirlo directamente en cualquier marcador de posición definido para tal fin. Marcador

Más detalles

Formatos en un documento

Formatos en un documento Formatos en un documento capítulo 05 Formatos en un documento formatos (documento) 5.1 Fuente, tamaño y estilo de fuente Una de las características más interesantes de un procesador de textos es la posibilidad

Más detalles

Formato de una presentación

Formato de una presentación Formato de una presentación capítulo 17 Formato de una presentación formato (presentación) En esta unidad aprenderá a crear presentaciones mediante plantillas y a configurar el formato de cada diapositiva,

Más detalles

1. Formato carácter. Afectan a los caracteres como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc.

1. Formato carácter. Afectan a los caracteres como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc. TEMA 5: Formatos Lo fundamental cuando se escribe un texto es lo que se dice y la forma en la que la que se ve. Un texto con un buen contenido pero mal formateado pierde mucha calidad, pero es muy fácil

Más detalles

1. En primer lugar, seleccionamos la celda o caracteres a los que queremos aplicar el nuevo formato.

1. En primer lugar, seleccionamos la celda o caracteres a los que queremos aplicar el nuevo formato. tema 3: FORmatEaR HOJaS DE CÁLCULO 3.1 aplicar y modificar formatos de celda El formato es lo que determina el aspecto que tendrá el contenido y los valores mostrados en una hoja de cálculo. Cuando abrimos

Más detalles

Figura Ejemplo de viñetas y numeración.

Figura Ejemplo de viñetas y numeración. 88 3.3. CREAR Y MODIFICAR LISTAS. CREAR LISTAS CON VIÑETAS Y NUMERADAS. Las listas son párrafos que empiezan con un carácter y que siguen un formato de sangría colgante que hace que los caracteres resalten

Más detalles

Estilos y temas 1. CREAR UN ESTILO. amos a ver una serie de herramientas que te ayudarán a aplicar fácilmente formatos y diseños a tus documentos.

Estilos y temas 1. CREAR UN ESTILO. amos a ver una serie de herramientas que te ayudarán a aplicar fácilmente formatos y diseños a tus documentos. 1. CREAR UN ESTILO V amos a ver una serie de herramientas que te ayudarán a aplicar fácilmente formatos y diseños a tus documentos. Si de los formatos que vayas aplicando a los textos hay alguno que te

Más detalles

Truco para encontrar y reemplazar líneas manuales por marcas de párrafo

Truco para encontrar y reemplazar líneas manuales por marcas de párrafo 1 Truco para encontrar y reemplazar líneas manuales por marcas de párrafo Esto se hace desde el menú Edición -> Buscar y Reemplazar En vez de buscar una palabra y reemplazarla por otra, esta herramienta

Más detalles

IMPRESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA INTRODUCCIÓN. Los objetivos de este tema son:

IMPRESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA INTRODUCCIÓN. Los objetivos de este tema son: UNIDAD DIDÁCTICA IMPRESIÓN Los objetivos de este tema son: 1. Conocer las diferentes vistas de la hoja de cálculo y las zonas de impresión con las que poder trabajar. 2. Aprender a especificar las áreas

Más detalles

Pantalla de Word. Códigos de acceso rápido. Corregir ortografía: Minimizar/Ampliar/Cerrar. Título. Menús. Estándar. Formato. Reglas. Cursor.

Pantalla de Word. Códigos de acceso rápido. Corregir ortografía: Minimizar/Ampliar/Cerrar. Título. Menús. Estándar. Formato. Reglas. Cursor. Pantalla de Word Menús Título Minimizar/Ampliar/Cerrar Estándar Formato Reglas Cursor Scroll Barra de dibujo Barra de estado Códigos de acceso rápido Negrita: Subrayado: Cursiva: Abrir archivo: Guardar

Más detalles

WORD. Barra de título Muestra el nombre del documento seguido del nombre del programa.

WORD. Barra de título Muestra el nombre del documento seguido del nombre del programa. Elementos de la ventana principal de Word Barra de título Muestra el nombre del documento seguido del nombre del programa. Cinta de opciones Con sus diferentes fichas, contiene las herramientas de Word,

Más detalles

... El formato de un texto. Tipo de letra. anfora CAPÍTULO 3

... El formato de un texto. Tipo de letra. anfora CAPÍTULO 3 CAPÍTULO 3. El formato de un texto......... Tipo de letra En este capítulo se incluyen los conceptos del menú Formato y se utiliza para darle la configuración deseada al documento que se quiere realizar.

Más detalles

Módulo Procesador de textos. Objetivos del modulo

Módulo Procesador de textos. Objetivos del modulo Módulo Procesador de textos A continuación se describe el programa de estudio correspondiente al modulo Procesador de textos, el cual constituye la base para el examen teórico y práctico relacionado con

Más detalles

QUÉ ES EL FORMATO DE CELDAS

QUÉ ES EL FORMATO DE CELDAS 1. QUÉ ES EL FORMATO DE CELDAS C uando creamos una hoja de cálculo, además de introducir los datos, tenemos que intentar que el aspecto que tengan estos datos sea agradable y resulten fáciles de leer y

Más detalles

INSERCIÓN DE GRÁFICOS

INSERCIÓN DE GRÁFICOS UNIDAD DIDÁCTICA INSERCIÓN DE GRÁFICOS Los objetivos de este tema son: 1. Empezar a trabajar con gráficos en nuestras hojas, conociendo las partes y elementos de un gráfico. 2. Crear un gráfico ayudándose

Más detalles

NUMERACIÓN Y VIÑETAS

NUMERACIÓN Y VIÑETAS WORD EJERCICIO 5 NUMERACIÓN Y VIÑETAS Cuando un texto incluye división en apartados, es conveniente distinguir cada uno de esos apartados bien con un número o letra, bien con otro símbolo (viñeta). Todos

Más detalles

INSERCIÓN DE OTROS ELEMENTOS DENTRO DE LA HOJA DE CÁLCULO

INSERCIÓN DE OTROS ELEMENTOS DENTRO DE LA HOJA DE CÁLCULO UNIDAD DIDÁCTICA INSERCIÓN DE OTROS ELEMENTOS DENTRO DE LA HOJA DE CÁLCULO Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a insertar y modificar imágenes como logotipos, fotos de productos o imágenes prediseñadas

Más detalles

Operación de Microsoft Excel

Operación de Microsoft Excel Formato de datos y celdas Dar formato significa, en términos generales, fijar los parámetros que definirán el aspecto y la presentación de los datos contenidos en las hojas de trabajo. Excel ofrece muchas

Más detalles

Tablas. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Tablas. Contenido TECNOLOGÍA WORD Contenido 1. Utilización de tablas rápidas... 2 1.1 Insertar una tabla mediante el uso de tablas rápidas... 2 1.2 Agregar una tabla a la galería de tablas rápidas... 2 2. Dibujar una tabla... 3 3. Convertir

Más detalles

TEMA 3: TRATAMIENTO DE TEXTOS. Edición de documentos de texto con Microsoft Word

TEMA 3: TRATAMIENTO DE TEXTOS. Edición de documentos de texto con Microsoft Word TEMA 3: TRATAMIENTO DE TEXTOS Edición de documentos de texto con Microsoft Word Qué vamos a ver? El entorno de trabajo de Microsoft Word Edición de documentos básicos con distintos tipos de letra Ajustar

Más detalles

Primeros pasos en Word capítulo 01

Primeros pasos en Word capítulo 01 Primeros pasos en Word 2007 capítulo 01 Primeros pasos en Word 2007 primeros pasos 1.1 Qué es Microsoft Word? Word es un editor de texto que se sitúa entre los más populares del mercado. Desde las primeras

Más detalles

Diseño de página y configurar un documento

Diseño de página y configurar un documento Contenido 1. Abrir un nuevo documento y empezar a escribir... 3 1.1 Abrir en blanco:... 3 1.2 Crear a partir de una plantilla... 3 1.3 Guardar y reutilizar plantillas... 3 2. Cambiar los márgenes de página...

Más detalles

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo OPENOFFICE CALC Manejo básico de hojas de cálculo Qué es una hoja de cálculo? Podemos verla como una gran tabla para mostrar información y realizar operaciones con esa información Cada una de las casillas

Más detalles

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) 1.1.- Conceptos de Excel EXCEL: es una aplicación para crear hojas de cálculo que está divida en filas y columnas, al cruce de estas se le denomina

Más detalles

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD.

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD. PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD. VENTANA DE MICROSOFT WORD Nombre documento Barra Títulos Barra menús Herramientas estándar Herramientas formato Reglas Área Edición Iconos Vista Barras desplazamiento

Más detalles

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de WORD 2.007

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de WORD 2.007 DOCUMENTOS 1.1. Crear un documento nuevo. 1.2. Cerrar un documento. 1.3. Abrir un documento con el que hemos trabajado últimamente. 1.4. Guardar un documento con otro nombre. SELECCIONAR 2.1. Marcar un

Más detalles

Word Básico 2010

Word Básico 2010 http://www.infop.hn Word Básico 2010 Formato Word Básico de Texto 2010 2.1 Formato de fuente El formato de fuente nos permite dar la forma o el estilo deseado al seleccionado, con el formato de fuente

Más detalles

INTRODUCCIÓN THINK-CELL. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

INTRODUCCIÓN THINK-CELL. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE INTRODUCCIÓN THINK-CELL Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE INTRODUCCIÓN En este capítulo, un tutorial paso a paso le mostrará cómo crear un gráfico a partir de un garabato

Más detalles

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r Introducción Microsoft Word Qué es el Microsoft Word? Word es uno de los procesadores de texto, más utilizados para trabajar con documentos en la actualidad. Casi no existe persona con computadora, que

Más detalles

1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice del mismo, con eficiencia y eficacia.

1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice del mismo, con eficiencia y eficacia. Taller de Computación Básica Curso de Apoyo a la Modalidad Presencial Lección 4: Índices, Estilos y Tablas de Contenido Indicaciones: 1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice

Más detalles

Dar formato a la hoja de cálculo

Dar formato a la hoja de cálculo Dar formato a la hoja de cálculo Dar formato a la Hoja de Cálculo Podemos modificar el aspecto de la información de las celdas seleccionadas, para esto utilizaremos las opciones de la ficha Inicio de la

Más detalles

Insertar una tabla. Al hacer clic en la tabla, aparecen las Herramientas de tabla.

Insertar una tabla. Al hacer clic en la tabla, aparecen las Herramientas de tabla. Insertar una tabla Para insertar rápidamente una tabla básica, haga clic en Insertar > Tabla y mueva el cursor sobre la cuadrícula hasta que haya resaltado el número de columnas y filas que desee. Haga

Más detalles

ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO

ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO UNIDAD DIDÁCTICA ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a crear un nuevo libro de trabajo de Excel para empezar a trabajar. 2. Saber cómo guardar los cambios

Más detalles

CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TABLAS

CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TABLAS WORD EJERCICIO 8 CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TABLAS Las tablas sirven para organizar la información de una forma clara, ordenándola en filas y columnas. Existen documentos consistentes todos ellos en una

Más detalles

Manual Word Formato de fuente y de párrafo

Manual Word Formato de fuente y de párrafo Manual Word 2010 Formato de fuente y de párrafo CONTENIDO Selección de textos Cómo seleccionar? Selección de textos Grupo fuente Cambiar mayúsculas y minúsculas Borrar formato Resaltador Grupo párrafo

Más detalles

Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel

Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples

Más detalles

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos. Tablas Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los

Más detalles

Imágenes y Gráficos. capítulo 06

Imágenes y Gráficos. capítulo 06 Imágenes y Gráficos capítulo 06 Imágenes y Gráficos imágenes y gráficos 6.1 WordArt Para Microsoft, WordArt es una galería de estilos que se pueden agregar a los documentos para crear efectos decorativos,

Más detalles

CAPÍTULO 9. TRABAJAR CON TEXTOS

CAPÍTULO 9. TRABAJAR CON TEXTOS CAPÍTULO 9. TRABAJAR CON TEXTOS En las diapositivas podemos insertar textos y aplicarles casi las mismas operaciones que con un procesador de texto, es decir, podemos modificar el tamaño de la letra, color,

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

Trabajar con Tablas. capítulo 07

Trabajar con Tablas. capítulo 07 Trabajar con Tablas capítulo 07 Trabajar con Tablas trabajar con tablas La organización en tablas en Microsoft Word facilita el tratamiento de información dentro del documento, pudiendo dividir dicha

Más detalles

de la parte inferior izquierda de la ventana, excepto para el caso de la Presentación preliminar que se activa desde el menú Archivo o desde el botón

de la parte inferior izquierda de la ventana, excepto para el caso de la Presentación preliminar que se activa desde el menú Archivo o desde el botón MICROSOFT WORD NIVEL MEDIO DE WORD CONTINUAMOS CON MICROSOFT WORD DISEÑO DE IMPRESIÓN Y VISUALIZACION DE DOCUMENTOS Word presenta seis vistas de trabajo y de presentación de los documentos: Normal, Diseño

Más detalles

MODIFICACIÓN DE CONTENIDO

MODIFICACIÓN DE CONTENIDO CURSO DE EXCEL. Este curso está redactado, diseñado, compilado y publicado por Cursosindustriales.net. El alumno puede modificar, redactar, descargar e imprimir dicho documento siempre que referencie la

Más detalles

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos

Más detalles

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003 TABLAS Las tablas nos permiten organizar la información en filas y columnas. En cada intersección de fila y columna tenemos una celda. En Word tenemos varias formas de crear una tabla: Desde el icono Insertar

Más detalles

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS CONTENIDOS OPERACIONES CON LIBROS DE TRABAJO EN EXCEL GUARDAR UN LIBRO CERRAR UN LIBRO. CREAR UN NUEVO LIBRO. ABRIR UN LIBRO OPERACIONES CON CELDAS, FILAS

Más detalles

2.2. APLICAR FORMATO A TEXTOS Y PÁRRAFOS. APLICAR FORMATO AL TEXTO CON EL COMANDO REEMPLAZAR

2.2. APLICAR FORMATO A TEXTOS Y PÁRRAFOS. APLICAR FORMATO AL TEXTO CON EL COMANDO REEMPLAZAR 61 2.2. APLICAR FORMATO A TEXTOS Y PÁRRAFOS. APLICAR FORMATO AL TEXTO CON EL COMANDO REEMPLAZAR Además de buscar palabras y frases, el cuadro de diálogo Buscar y reemplazar tiene otras utilidades. Una

Más detalles

1. Introducción Hoja de cálculos Iniciar Excel 2013

1. Introducción Hoja de cálculos Iniciar Excel 2013 1. Introducción 1.1. Hoja de cálculos Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas. Son organizadas

Más detalles

ACCESORIOS I WINDOWS XP

ACCESORIOS I WINDOWS XP 4 ACCESORIOS I El sistema operativo Windows incorpora una serie de programas de utilidad general, de forma que pueda trabajar con su ordenador sin tener que recurrir a programas comerciales. Estos Accesorios

Más detalles

Manual de Open Office. (Espronceda) José Ramón López

Manual de Open Office. (Espronceda) José Ramón López Manual de Open Office (Espronceda) José Ramón López El procesador de textos Writer (1) Un procesador de texto, es un programa que permite la creación de documentos y la edición de los mismos Por edición

Más detalles

ESCUELA DE INFORMÁTICA TÉCNICO EN SISTEMAS LABORAL SUBMÓDULO PROCESADOR DE TEXTO

ESCUELA DE INFORMÁTICA TÉCNICO EN SISTEMAS LABORAL SUBMÓDULO PROCESADOR DE TEXTO 1 FORMATOS BÁSICOS Estos formatos permiten controlar la presentación del texto en un documento de varias formas, con el formato de fuente: estilo texto (negrita, cursiva, normal), Tamaño, Color u otra

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Apariencia de las páginas de un documento Diseño de página Al iniciar el trabajo en un nuevo documento de Word, están definidos un conjunto de valores que determinan el formato (diseño) de las páginas

Más detalles

Fundamentos de Excel

Fundamentos de Excel Fundamentos de Excel Excel es una potente aplicación de hoja de cálculo y análisis de datos. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

UNIDAD 2 FORMATO BÁSICO DE FUENTE Y PÁRRAFO

UNIDAD 2 FORMATO BÁSICO DE FUENTE Y PÁRRAFO UNIDAD 2 FORMATO BÁSICO DE FUENTE Y PÁRRAFO COMPETIC 3 TEXTOS Formato de fuente 1 Podemos ver las posibilidades más comunes para variar el aspecto de los caracteres que están disponibles en la pestaña

Más detalles

Imprimir una Presentación: Clic

Imprimir una Presentación: Clic Powerpoint 2003 guía rápida Pantalla PowerPoint 2003 Barra Menú Panel Esquema/ Diapositivas Barra Título Barra Formato Barra Herramientas Estándar Panel Tareas Atajos Teclado General Abrir Presentación

Más detalles

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE IMPRESIÓN 11.1. Vista de Diseño de página En anteriores versiones existía la vista preliminar como

Más detalles

Temario Word Nº apartado Título apartado Tipo apartado

Temario Word Nº apartado Título apartado Tipo apartado Temario Word 2007 Nº lección 1 Introducción 1 Qué es un procesador de texto? T 2 Entrar y salir de Word T 5 Cuestionario C 2 El entorno de trabajo 1 Interfaz del programa T 2 Simulación S 3 Botón de Office

Más detalles

IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS CREADOS EN DISTINTOS FORMATOS DE PAPEL Y SOPORTES

IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS CREADOS EN DISTINTOS FORMATOS DE PAPEL Y SOPORTES UNIDAD DIDÁCTICA IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS CREADOS EN DISTINTOS FORMATOS DE PAPEL Y SOPORTES Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a imprimir un documento, eligiendo las opciones de impresión. 2. Aprender

Más detalles

Qué es un Procesador de textos? Iniciar Word. Microsoft Word Microsoft Office 2010

Qué es un Procesador de textos? Iniciar Word. Microsoft Word Microsoft Office 2010 Microsoft Word 2010 Qué es un Procesador de textos? Un procesador de textos es una herramienta que sirve para el manejo de textos en general. Con un programa como éste es posible crear desde una carta

Más detalles

2 D E O P E N O F F I C E. O R G W R I T E R ÍNDICE DE CONTENIDO

2 D E O P E N O F F I C E. O R G W R I T E R ÍNDICE DE CONTENIDO 6 TABLAS Una tabla permitirá la organización de texto, números, imágenes y de casi cualquier objeto que se pueda crear con el procesador de textos mediante filas y columnas. En este tema se verá la definición

Más detalles

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos WORD 2010 Código IN_0035 Nombre WORD 2010 Categoría INFORMÁTICA Duración 50 HORAS Modalidad ONLINE Audio SI Vídeo SI Objetivos OPERACIONES DE EDICIÓN. BUSCAR Y REEMPLAZAR TEXTO. REVISAR LA ORTOGRAFÍA Y

Más detalles

Actividad AP2-31. Actividad: AP2-31. Prof. J. Alberto Morales Torres

Actividad AP2-31. Actividad: AP2-31. Prof. J. Alberto Morales Torres Actividad AP2-31 Actividad: AP2-31 Prof. J. Alberto Morales Torres BORDES Y SOMBREADOS DE CELDAS Otro formato que permite mejorar notablemente el aspecto de las hojas de cálculo son los Bordes. Mediante

Más detalles

UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTO

UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTO UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTO 8.- Enumerar lista, sangrías y tabulaciones Lic. Silvia Mireya Hernández Hermosillo 8.1 ENUMERAR LISTAS Aplicar números y viñetas a líneas de texto existente se le llama listas.

Más detalles

Tablas. Una tabla se utiliza para ordenar los datos. Facilita y agiliza la lectura.

Tablas. Una tabla se utiliza para ordenar los datos. Facilita y agiliza la lectura. Tablas Una tabla se utiliza para ordenar los datos. Facilita y agiliza la lectura. Una Tabla es una grilla. Está compuesta por filas - que son horizontales - y columnas -que son verticales -. La unión

Más detalles

EDICIÓN Y FORMATO (I) 1. INTRODUCCIÓN

EDICIÓN Y FORMATO (I) 1. INTRODUCCIÓN EDICIÓN Y FORMATO (I) 1. INTRODUCCIÓN Uno de los aspectos más importantes a la hora de crear cualquier documento es la apariencia que va a tener. Este es uno de los puntos en los que el usuario debe utilizar

Más detalles

Hipervínculos. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Hipervínculos. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Hipervínculos Word 2003 Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Microsoft Word Hipervínculos Un hipervínculo es un elemento de un documento electrónico que

Más detalles

índice MÓDULO 1: Word 2007 Parte 1ª Word 2007 TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Introducir Texto TEMA 3. Trabajar con un Documento

índice MÓDULO 1: Word 2007 Parte 1ª Word 2007 TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Introducir Texto TEMA 3. Trabajar con un Documento MÓDULO 1: Word 2007 Parte 1ª TEMA 1. Primeros Pasos Comenzar una Sesión de Word 2007 La Barra de Título Sistema de Menús Ribbon, Banda de Opciones Barra de Acceso Rápido Botón Office La Barra de Estado

Más detalles

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006.

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006. Unidad 5 Efectos gráficos Insertar imágenes 52 Modificar imágenes 54 Formato de imagen 54 Dibujos y Autoformas 55 Microsoft Graph 55 Wordart 56 Unidad 6 57 Editor de ecuaciones 57 Secciones 58 Texto en

Más detalles

FORMATO DE CELDAS EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

FORMATO DE CELDAS EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE FORMATO DE CELDAS EXCEL 2007 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE FORMATO DE CELDAS Utilice el cuadro de diálogo Formato de celdas para aplicar formato al contenido de las celdas

Más detalles

Writer (Procesador de textos). Una vez arrancado el programa nos aparecerá la ventana del procesador de textos Writer.

Writer (Procesador de textos). Una vez arrancado el programa nos aparecerá la ventana del procesador de textos Writer. 1 EL PROCESADOR DE TEXTOS (I) OPENOFFICE.ORG WRITER - Writer es uno de los procesadores de textos que trae en el sistema operativo Guadalinex. Con él podemos crear de forma sencilla documentos con aspecto

Más detalles

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda Unidad 5. Tablas Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas, en cada casilla se puede insertar texto, números o gráficos. Lo principal antes de empezar a trabajar con

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Uso de los estilos de Word Trabajar con estilos Los estilos son una de las capacidades más importantes de un procesador de textos. Gracias a ellos es relativamente fácil dar formato a un documento, y más

Más detalles

COMO CAMBIAR FORMATOS DE LAS CELDAS

COMO CAMBIAR FORMATOS DE LAS CELDAS COMO CAMBIAR FORMATOS DE LAS CELDAS Tenemos que seleccionar las celdas sobre las que queremos aplicar el formato. Anteriormente vimos como seleccionar celdas. Por ejemplo hemos introducido los datos de

Más detalles

TEMA 1: Configurar página e Ingresar Texto

TEMA 1: Configurar página e Ingresar Texto T TEMA : Configurar página e Ingresar Texto TEMA : Configurar página e Ingresar Texto. Ingresar y Ajustar el Texto Diseño de página Para realizar el folleto es necesario Configurar la página donde se realizará:.

Más detalles

HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD 2010

HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD 2010 HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD 2010 PRIMER AÑO PESTAÑAS INICIO INSERTAR - DISEÑO DE PÁGINA PROFESOR: MARIANO CIRANNA PESTAÑA INICIO: La pestaña de inicio, se divide en 5 grupos de botones. GRUPO PORTAPAPELES:

Más detalles

MICROSOFT POWER POINT MICROSOFT POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MICROSOFT POWER POINT MICROSOFT POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MICROSOFT POWER POINT MICROSOFT POWER POINT 2010 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE TRABAJAR CON TABLAS En una diapositiva además de insertar texto, gráficos, etc. también

Más detalles

Vamos a hacer un recorrido por las distintas fichas de la Cinta de opciones.

Vamos a hacer un recorrido por las distintas fichas de la Cinta de opciones. Cinta de opciones. Inicia la aplicación Word 2010. Vamos a hacer un recorrido por las distintas fichas de la Cinta de opciones. Por defecto, la aplicación se abre mostrando el contenido de la ficha Inicio.

Más detalles

Apunte de Tabulaciones Microsoft Office Word Tabulaciones.

Apunte de Tabulaciones Microsoft Office Word Tabulaciones. Tabulaciones. Ejemplo 1: los Apellidos tienen alineación izquierda, los Nombres tienen alineación centrada, los Domicilios tiene alineación derecha y los Salarios alineación Decimal. Además, la línea está

Más detalles

Formato de celdas. Excel 2007

Formato de celdas. Excel 2007 Formato de celdas Excel 2007 Formato de Celdas Para modificar el formato de las celdas, seleccionamos la celda o el rango a formatear y luego recurrimos a la pestaña Inicio, grupos Fuente, Alineación y

Más detalles

Presentaciones con Diapositivas

Presentaciones con Diapositivas Presentaciones Presentación = Secuencia de diapositivas Diapositiva = Combinación de textos e ilustraciones Presentaciones con Diapositivas PowerPoint Carlos Cervigón 1 Presentaciones Características de

Más detalles

Lección 3: Aplicar formato a caracteres Secciones: Conocimientos Generales & Certificación

Lección 3: Aplicar formato a caracteres Secciones: Conocimientos Generales & Certificación PASO A PASO 01 Primer Mini Proyecto TEMA Cambiar el tipo y el tamaño de fuente Aplicar atributos a los caracteres Cambiar mayúsculas y minúsculas Resaltar texto Utilizar la herramienta Copiar formato Aplicar

Más detalles

ÍNDICE. Módulo

ÍNDICE. Módulo ÍNDICE Módulo 1... 11 Unidad 1. Tareas Básicas...12 1. Barra de herramientas de acceso rápido... 15 2. Pestaña Archivo... 16 3. Crear, guardar, cerrar y abrir documentos... 16 3.1 Modo de inserción frente

Más detalles

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo.

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo. Creación de barras de navegación Una barra de navegación, también denominada bar nav, es un grupo de botones que ofrece vínculos a otras áreas de un sitio Web. Normalmente, no cambia de aspecto en el sitio,

Más detalles

Microsoft Office Informática Técnica (EIES1). Miguel Ángel Asensio Hernández

Microsoft Office Informática Técnica (EIES1). Miguel Ángel Asensio Hernández Microsoft Word 2003 Unidad 5. Formatos (I) Formato de un texto Cuando hablamos del formato de un texto nos estamos refiriendo a las cuestiones que tienen que ver con el aspecto del texto, con la forma

Más detalles

Trabajar con diapositivas

Trabajar con diapositivas Trabajar con diapositivas capítulo 16 Trabajar con diapositivas trabajar con diapositivas 16.1 Insertar y eliminar diapositivas En esta unidad el principal cometido será aprender a moverse por el programa

Más detalles

El Cómo de WORD 2007?

El Cómo de WORD 2007? Ing. José Luis Unamuno & Asoc. Belgrano 240 Florencio Varela Tel.: 4255-5424 Cel.: 15 59 69 09 62 El Cómo de WORD 2007? Cómo cambiar márgenes y tamaño de papel?... 1 Cómo cambiar Sangrías a un párrafo?...

Más detalles

Ofimática Básica. Word 2003

Ofimática Básica. Word 2003 Ofimática Básica. Word 2003 El objetivo de este curso es realizar documentos complejos, incorporando imágenes, gráficos, columnas, y aplicando los distintos formatos y estilos que Word nos ofrece. Además,

Más detalles

MANEJO DE LAS HOJAS DE CÁLCULO

MANEJO DE LAS HOJAS DE CÁLCULO Centro de Estudios Empresariales 1 MANEJO DE LAS HOJAS DE CÁLCULO Editar una hoja de cálculo Para editar los datos que se han introducido en una celda, podemos realizar diferentes acciones: Hacer doble

Más detalles

3.4 FORMATO DE HOJA DE CÁLCULO

3.4 FORMATO DE HOJA DE CÁLCULO .4 FORMATO DE HOJA DE CÁLCULO.4. El cuadro de diálogo Formato de celdas Use las opciones del cuadro de diálogo Formato de celdas para cambiar el formato de los números y el texto en las celdas seleccionadas

Más detalles

Folleto: Familiarizándonos con Word NIVEL INTERMEDIO. Gestión de Plantillas. Gestión de Artículos Gestión de Menús. Gestión de Módulos

Folleto: Familiarizándonos con Word NIVEL INTERMEDIO. Gestión de Plantillas. Gestión de Artículos Gestión de Menús. Gestión de Módulos NIVEL INTERMEDIO Gestión de Plantillas Gestión de Artículos Gestión de Menús Gestión de Módulos Gestión de Usuario Seguridad y Mantenimiento Trucos Folleto: Familiarizándonos con Word CONTENIDO CONTENIDO

Más detalles

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas. Fundamentos de Word Word es una potente aplicación de procesamiento de texto y diseño. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

MICROSOFT WORD COM PUTACI ÓN

MICROSOFT WORD COM PUTACI ÓN MICROSOFT WORD COMPUTACI ÓN CARACTERÍSTICAS DE LOS PÁRRAFOS ALINEACIÓN Las características de los caracteres pueden ser distintas para cada uno de los caracteres del texto. La alineación es propia de cada

Más detalles

Elementos de la pantalla inicial

Elementos de la pantalla inicial Elementos de la pantalla inicial Al arrancar Word aparece una pantalla como esta, para que conozcas los nombres de los diferentes elementos los hemos señalado con líneas y texto en color rojo. Así podrás

Más detalles

FORMATO; RELLENO DE SERIES

FORMATO; RELLENO DE SERIES EXCEL EJERCICIO 1 FORMATO; RELLENO DE SERIES Aunque la principal utilidad del Excel (y de cualquier programa de hoja de cálculo) es la realización de cálculos más o menos complejos, en los 2 primeros ejercicios

Más detalles

Manual Power Point Patrones

Manual Power Point Patrones Manual Power Point 2010 Patrones CONTENIDO Concepto Definir patrón de diapositiva Agregar un patrón de diapositivas Modificar el patrón de diapositiva según su diseño Aplicar varios patrones de diapositivas

Más detalles

Laboratorio #1. Actividad 1

Laboratorio #1. Actividad 1 Laboratorio #1 Este laboratorio está diseñado para que los alumnos trabajen en forma individual con un texto, utilizando las opciones de la aplicación Word. Para desarrollar este laboratorio debe abrir

Más detalles

PACK WORD EXCEL 2010

PACK WORD EXCEL 2010 PACK WORD 2010 + EXCEL 2010 WORD 2010 ÍNDICE 1 Introducción a Microsoft Word 1.1 Qué es Word 1.2 Entrar y salir de Microsoft Word 1.3 Entorno de trabajo 1.4 Práctica - Introducción a Microsoft Word 1.5

Más detalles

Formato de fuente y párrafo

Formato de fuente y párrafo Formato de fuente y párrafo Word 2003 Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com FORMATO DE FUENTE Y PÁRRAFO Formato de fuente Cómo seleccionar? Para efectuar

Más detalles