Chapter 5 Input Output Parallel Ports (v )

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Chapter 5 Input Output Parallel Ports (v )"

Transcripción

1 Chapter 5 Input Output Parallel Ports (v ) Introduction Input Output Ports allow you to develop an interface to the physical process. You can connect your control program to the real (external) world. MCS-51 Parallel Ports The original 8051 has four 8-bit bi-directional ports. They are named P0, P1, P2, P3 Other microcontrollers in the MCS-51 family can have more than 4 ports, named P4, P5, whereas some small microcontrollers (short pin configurations) can have less than 4 MCS-51 ports can be handled: As a byte: example P0 As individual bits: example P0.4 is the 5 th bit (bit number 4) of Port 0 They are general purpose input/output ports. Some ports have alternate functions. Examples: P0 is used as the Data Bus and the lower part of the Address Bus during external memory accesses. P2 is used as the upper part of the Address Bus. P3.2 is used as the external interrupt request INT0

2 Port 0 Port 0 is an 8-bit open drain bi-directional I/O port. As an output port, each pin can sink six TTL inputs. When 1s are written to port 0 pins, the pins can be used as high-impedance inputs. Port Pin Alternate Functions Port 0 can also be configured to be the multiplexed low-order address/data bus during accesses to external program and data memory. In this mode, P0 has internal pull-ups. Port 0 also receives the code bytes during Flash programming and outputs the code bytes during program verification. External pull-ups are required during program verification.

3 Port 1 Port 1 is an 8-bit bi-directional I/O port with internal pull-ups. The Port 1 output buffers can sink/source six TTL inputs. When 1s are written to Port 1 pins, they are pulled high by the weak internal pull-ups and can be used as inputs. As inputs, Port 1 pins that are externally being pulled low will source current (IIL, 150μA typical) because of the weak internal pull-ups. Port Pin Alternate Functions (example AT89S8253) P1.0 and P1.1 can be configured to be the timer/counter 2 external count input (P1.0/T2) and the timer/counter 2 trigger input (P1.1/T2EX), respectively. Furthermore, P1.4, P1.5, P1.6, and P1.7 can be configured as the SPI slave port select, data input/output and shift clock input/output pins. Port 1 also receives the low-order address bytes during Flash programming and verification. P1.0 T2 (external count input to Timer/Counter 2), clock-out P1.1 T2EX (Timer/Counter 2 capture/reload trigger and direction control) P1.4 SS (Slave port select input) P1.5 MOSI (Master data output, slave data input pin for SPI channel) P1.6 MISO (Master data input, slave data output pin for SPI channel) P1.7 SCK (Master clock output, slave clock input pin for SPI channel)

4 Port 2 Port 2 is an 8-bit bi-directional I/O port with internal pull-ups. The Port 2 output buffers can sink/source six TTL inputs. When 1s are written to Port 2 pins, they are pulled high by the weak internal pull-ups and can be used as inputs. As inputs, Port 2 pins that are externally being pulled low will source current (IIL, 150μA typical) because of the weak internal pull-ups. Port Pin Alternate Functions Port 2 emits the high-order address byte during fetches from external program memory and during accesses to external data memory that use 16-bit addresses DPTR). In this application, Port 2 uses strong internal pull-ups when emitting 1s. During accesses to external data memory that use 8-bit addresses RI), Port 2 emits the contents of the P2 Special Function Register. Port Pin Alternate Functions (example AT89S8253) Port 2 also receives the high-order address bits and some control signals during Flash programming and verification.

5 Port 3 Port 3 is an 8-bit bi-directional I/O port with internal pull-ups. The Port 3 output buffers can sink/source six TTL inputs. When 1s are written to Port 3 pins, they are pulled high by the weak internal pull-ups and can be used as inputs. As inputs, Port 3 pins that are externally being pulled low will source current (IIL, 150μA typical) because of the weak internal pull-ups. Port Pin Alternate Functions P3.0 RXD (serial input port) P3.1 TXD (serial output port) P3.2 INT0 (external interrupt 0)(*) P3.3 INT1 (external interrupt 1)(*) P3.4 T0 (timer 0 external input) P3.5 T1 (timer 1 external input) P3.6 WR (external data memory write strobe) P3.7 RD (external data memory read strobe) Port Pin Alternate Functions (example AT89S8253) Port 3 receives some control signals for Flash programming and verification. (*) Note All pins in ports 1 and 2 and almost all pins in port 3 (the exceptions are P3.2 INT0 and P3.3 INT1) have their inputs disabled in the Power-down mode. Port pins P3.2 (INT0) and P3.3 (INT1) are active even in Power-down mode (to be able to sense an interrupt request to exit the Power-down mode) and as such still have their weak internal pull-ups turned on.

6 Port Programming Every port has an associated (sfr) special function register. Input/output operations are done through read/write instructions on the register. Port sfr address sfr declaration P0 0x80 sfr P0=0x80; P1 0x90 sfr P1=0x90; P2 0xA0 sfr P2=0xA0; P3 0xB0 sfr P3=0xB0; Port Configuration (Basic Rule) Write 1 (the latch) to configure the pin as an input. Write the desired 0 or 1 level (the latch), when using the pin as an output. Input/output (bit) Px.y You can read/write the bit. Keil uvision Compiler notation for Px.y Px^y Example: sfr P1=0x90; sbit Port1_bit3=P1^3; sbit Port1_bit5=0x90^5; if(port1_bit3==1) Port1_bit5=0; else Port1_bit5=1; Input/output (byte) Px You can use masks and bitwise operators to extract the relevant information. Operation C - Operator AND & OR XOR ^ NOT ~ SHIFT RIGHT >> SHIFT LEFT << Example: sfr P1=0x90; if(p1&0x08) // Test bit 3 P1=P1 0x20; // Set bit 5 else P1=P1&0xDF; // Reset bit 5

7 Read-Modify-Write Instructions Some assembler instructions, when applied on ports, read from the latch instead of from the pin. Some C operators in Keil uvision Compiler translate to read-modify-write instructions. Operation MCS-51 Assembler C-Language (R-M-W) Example Read Latch Example Read Pin AND ANL &= P1&=0x3F; P1=P1&0x3F; OR ORL = P3 =0xAB; P3=P3 0xAB; XOR XRL ^= P1^=0x7D; P1=P1^0x7D; Increment INC ++ P2++; P2=P2+1; Decrement DEC -- P0--; P0=P0-1;

8 Exercise-1 Remember the exercise 4 of Chapter 4 converter Observe that the inputs and the outputs of the converter share the same port P1 Review the exercise taking care of inputs must keep being inputs after setting the outputs /************************************************** converter inputs e0 e1 e2 e3 P1.0 P1.1 P1.2 P1.3 outputs s0 s1 s2 s3 P1.4 P1.5 P1.6 P1.7 input output > x > x > xB > x > x > xD > xF > xC > xA > x > x > x > x > xE > x > x3 3 **************************************************/

9 Exercise-2 Observe the figure. You have a 16-keys keyboard connected to Port 1 Define a C-function named keyboard that reads the port P1 and return the number of the pressed key: 1. If a valid key is pressed, it returns 0, 1,, 15 (key pressed) 2. If no key is pressed, the function should return 16 (no key pressed) 3. If an invalid combination of keys are pressed (i.e. more than one key), the function should return 17 (error) The prototype of the keyboard function should be: unsigned char keyboard(void);

10 Some exercises taken from previous exams Exercise-3 From Exam P1 Un control industrial basado en el microcontrolador 8051 selecciona las piezas que llegan por una cinta transportadora en función de su código. Cuando llega una nueva pieza, un lector de código de barras informa al 8051 del número de la pieza (código binario de 5 bits a través de los terminales P1.1 a P1.5) y activa la señal NUEVA_PIEZA (nivel bajo a través del terminal P1.0). El programa de control mira si el código de la pieza corresponde con alguno de los 3 buscados (almacenados en las posiciones $30, $31 y $32 de la memoria RAM interna de acceso directo). Si es alguna de las piezas buscadas, activa la señal SELECCIONAR_PIEZA (pulso estrecho a nivel bajo a través del terminal P1.6). En caso contrario, activa la señal NO_SELECCIONAR_PIEZA (pulso estrecho a nivel bajo a través del terminal P1.7). La activación de alguna de estas dos últimas señales, le sirve al lector de código de barras para saber que debe desactivar la señal NUEVA_PIEZA, de forma que pueda iniciarse un nuevo ciclo de selección. Se pide Escribir el programa de control que realiza la función de selección de piezas descrito anteriormente en lenguaje C. Nota Para ubicar las variables PIEZA_BUSCADA_X en la posición de memoria solicitada, declarar: sfr PIEZA_BUSCADA_1=0x30; sfr PIEZA_BUSCADA_2=0x31; sfr PIEZA_BUSCADA_3=0x32;

11 Exercise-4 From Exam P2 En un taller de repuestos de bicicletas se desea instalar un visor de códigos para las piezas de recambio. Las piezas llevan una etiqueta formada por círculos oscuros y claros en línea, que indican su código representado en binario (ver figura). Se manejan un total de piezas. La lectura del código se realiza por los puertos P0 y P1 de un microcontrolador 8051, usándose los bits exclusivamente necesarios, desde P0.0 para el bit menos significativo del código. La visualización se realiza mediante displays de 7 segmentos atacados a través de conversores BCD-7Segmentos duales desde los puertos P2, P3 y P4. P2.0 para el bit menos significativo del dígito menos significativo. Se pide Diseñar un programa para visualizar en decimal el código binario de la pieza.

12 Exercise-5 From Exam P1 Sea la minibolera electrónica de la figura. Los círculos pequeños corresponden a detectores de efecto Hall, que permiten detectar la presencia (0) o ausencia (1) de un bolo sobre el detector. Un detector fotoeléctrico permite detectar que la bola ha sido lanzada, entregando un 0 al detectar el paso de la bola. Un marcador de 2 cifras permite indicar la puntuación obtenida, que se implementa mediante un display BCD, de manera que el dígito decimal menos significativo va en los 4 bits de menor peso del puerto y el más significativo en los 4 de mayor peso. El juego funcionará de la siguiente forma: Al principio se tienen 0 puntos y los 6 bolos colocados. Cuando se lance la bola, se contabilizarán los bolos derribados, asignando la siguiente puntuación: y que se acumulará a los puntos ya obtenidos. La puntuación obtenida se deberá reflejar en el marcador. Tras 5 lanzamientos, se dará por concluido el juego. En cualquier momento se puede pulsar el botón de "Nuevo juego" para iniciar la partida. Suponer que todos los bolos se colocan a mano en cada tirada. Escribir un programa para el micro 8051 que controle el funcionamiento del juego de la minibolera.

13 Exercise-6 From Exam P2 Un proceso industrial requiere mover una noria mediante un motor (M). La activación del motor se realiza con lógica positiva ( 1 motor en marcha, 0 motor parado) controlada por el terminal P2.4 configurado como salida. La posición de reposo de la noria se detecta mediante un circuito optoelectrónico (C), conectado en el terminal P2.3 configurado como entrada y que funciona con lógica negativa ( 0 la noria se encuentra en la posición de reposo, 1 la noria se encuentra fuera de la posición de reposo). Al actuar sobre un pulsador (P), conectado al terminal P2.6 según se muestra en la figura, la noria debe comenzar a girar, dar 4 vueltas y detenerse. Cada vuelta se detecta mediante el circuito optoelectrónico (C). Cuando la noria está en marcha, aunque se pulse P no deberá tener efecto. Si accidentalmente se saca a la noria de la posición de reposo sin accionar el pulsador P y se desactiva el circuito optoelectrónico (C), no debe afectar al sistema ya que éste, en cualquier caso, cuando se apriete el pulsador debe asegurar que se realicen las 4 vueltas completas. Se pide A partir del funcionamiento descrito, se pide realizar un programa en lenguaje C para el microcontrolador 8051 cumpliendo con todas las especificaciones anteriores.

14 Exercise-7 From Exam P2 Se desea controlar el cruce de una vía férrea con dos sentidos de circulación y una carretera. Para tal efecto, se ha instalado un semáforo en la carretera tal y como se ilustra en la figura. Cuando se enciende la luz verde (V) indica que la vía férrea está libre y cuando se enciende la luz roja (R) indica que la vía férrea está ocupada. Para conocer cuándo la vía férrea está ocupada se han colocado dos sensores de presencia de tren (S1, S2) situados cada uno a 400 metros del cruce y colocados en cada uno de los sentidos de circulación. Con esta configuración se obtiene una zona de seguridad de 800 metros (ver figura). Los sensores S1 y S2 estarán activos (nivel alto) siempre que el tren esté sobre ellos. El semáforo deberá permanecer con la luz roja activada siempre que exista un algún tren dentro de la zona de seguridad. Teniendo en cuenta que la longitud de cualquier tren que pueda circular por la vía es menor de 800 metros, y que los trenes no pueden retroceder y que nunca puede entrar un tren en la zona de seguridad habiendo otro dentro de ella, se pide realizar un programa en lenguaje C que atendiendo al conexionado de la figura implemente el funcionamiento descrito para un microcontrolador 8051.

15 Exercise-8 From Exam P2 Un distribuidor de paquetes postales utiliza un microcontrolador En la oficina de correos se gestionan 3 distritos postales: 46680, 46686, Un lector automático del código postal de los paquetes que llegan por una cinta de transporte se conecta al puerto P0 del microcontrolador. El bit P0.0, normalmente a nivel alto, recibe un pulso a nivel bajo de suficiente duración cada vez que se detecta un nuevo paquete. Los 2 dígitos decimales menos significativos del código postal de cinco dígitos xxxcc, se reciben codificados en binario por los bits del 1 al 7 del puerto P0, siendo el bit 1 el menos significativo. Asociado a cada distrito postal hay una bifurcación en la cinta de transporte. El distribuidor automático para el envío de cada paquete a su zona de procesado se acciona mediante la activación de un bit apropiado del puerto P1 (pulso estrecho a nivel bajo). Bit P1.5 para el distrito 46680, bit P1.6 para el distrito y bit P1.7 para el distrito Si el código postal no es ninguno de los esperados, no se accionará el distribuidor y el paquete seguirá por la cinta hasta la zona de procesado de paquetes perdidos. Se pide Escribir un programa para el microcontrolador de forma que, permanentemente, se espere la llegada de nuevos paquetes, se compruebe su código postal y se accione el distribuidor en la cinta de transporte.

16 Exercise-9 From Exam P2 Para un determinado proceso industrial necesitamos un circuito combinacional con tres entradas (A, B, C) y cuatro salidas (S1, S2, S3, S4), con el funcionamiento descrito en la tabla de verdad siguiente: Para su implementación disponemos del microcontrolador 8051, de forma que las entradas A, B, C, se conectan respectivamente a P3.2, P3.1, P3.0. Por otra parte, las salidas S4, S3, S2, S1, se conectan respectivamente a P2.3, P2.2, P2.1,P2.0. Se pide Realizar un programa en lenguaje C para implementar el funcionamiento del circuito combinacional descrito.

1. Conecte el transmisor FM al dispositivo encendedor del coche o a una fuente de alimentación.

1. Conecte el transmisor FM al dispositivo encendedor del coche o a una fuente de alimentación. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL TRANSMISOR FM: 1. Conecte el transmisor FM al dispositivo encendedor del coche o a una fuente de alimentación. 2. Sintonice la radio en la frecuencia FM que desee y haga coincidir

Más detalles

ARTICULO: Indicador entrada programable Multi input indicator

ARTICULO: Indicador entrada programable Multi input indicator ARTICULO: 8070 Indicador entrada programable Multi input indicator Características Descripción: Tipo de señal de entrada: ma, mv, V, Rt. 2 alarmas de salida, ajuste libre, Capacidad de Rele: AC 250V/1A.

Más detalles

Vimar By-phone. Your home on your mobile phone.

Vimar By-phone. Your home on your mobile phone. Vimar By-phone. Your home on your mobile phone. 1 4 GHI 5 JKL 7 PQRS 8 TUV 0 2 ABC DEF MNO WXYZ 3 6 9 Simple and immediate communication. With Vimar By-phone software, remote communication with your home

Más detalles

MC. Christian Aldaco González. Microcontroladores

MC. Christian Aldaco González. Microcontroladores MC. Christian Aldaco González Microcontroladores La familia M68HC08 M68HC08 Central Processor Unit(CPU08) Features include: High-performance M68HC08 CPU core Fully upward-compatible object code with M68HC05

Más detalles

MIPS: Modelo de programación. (I Parte)

MIPS: Modelo de programación. (I Parte) MIPS: Modelo de programación (I Parte) MIPS: Microprocessor without Interlocked Pipeline Stages Trabajaremos como MIPS Son similares a las desarrolladas en los años 80 Cerca de 100 millones de procesadores

Más detalles

Ingreso a DatAcademy mediante Telefónica Accounts. Versiones: Español / Ingles Guía de usuario / User Guide

Ingreso a DatAcademy mediante Telefónica Accounts. Versiones: Español / Ingles Guía de usuario / User Guide Ingreso a DatAcademy mediante Telefónica Accounts Versiones: Español / Ingles Guía de usuario / User Guide Versión Español: Guía de usuario 2 Qué es Telefónica Accounts? Es una solución de Single-Sign-On

Más detalles

CONTROLADORA PARA PIXELS CONPIX

CONTROLADORA PARA PIXELS CONPIX The LedEdit Software Instructions 1, Install the software to PC and open English version: When we installed The LedEdit Software, on the desktop we can see following icon: Please Double-click it, then

Más detalles

FlexCage. User Manual MB975SP-B. 5 HDD Slots in 3 Device Bay. Tray-Less SATA Backplane Module

FlexCage. User Manual MB975SP-B. 5 HDD Slots in 3 Device Bay. Tray-Less SATA Backplane Module FlexCage MB975SP-B 5 HDD Slots in 3 Device Bay Tray-Less SATA Backplane Module User Manual English Package Contents Front Panel Information HDD3 POWER BUTTON POWER / ACCESS LED INDICATOR HDD2 POWER BUTTON

Más detalles

CONVERTIDOR 5,6-5,9 GHZ

CONVERTIDOR 5,6-5,9 GHZ CONVERTIDOR 5,6-5,9 GHZ 5.6-5.9 GHZ DOWN CONVERTER CV-589-0 MI2063 - MANUAL DE INSTRUCCIONES CV-589 MANUAL DE INSTRUCCIONES CV-589 INTRODUCCIÓN El CV-589 es un convertidor de radio frecuencia para la

Más detalles

En cuanto al diseño Hardware, a parte de la síntesis de circuitos en VHDL ( Very High

En cuanto al diseño Hardware, a parte de la síntesis de circuitos en VHDL ( Very High RESUMEN En este proyecto se va a realizar un analizador lógico en el cual, la parte de control será una FPGA que gestionará la forma de muestrear los valores de las señales digitales de entrada y almacenar

Más detalles

QUICK GUIDE RECORD SETUP CONFIGURACIÓN DE GRABACIÓN English / Español

QUICK GUIDE RECORD SETUP CONFIGURACIÓN DE GRABACIÓN English / Español QUICK GUIDE RECORD SETUP CONFIGURACIÓN DE GRABACIÓN English / Español ENGLISH SECTION Once you enter to the Main Screen on your DVR, press right button on the mouse and select the third icon called Record

Más detalles

Organización de Aviación Civil Internacional GRUPO DE EXPERTOS SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS (DGP) VIGESIMOQUINTA REUNIÓN

Organización de Aviación Civil Internacional GRUPO DE EXPERTOS SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS (DGP) VIGESIMOQUINTA REUNIÓN Organización de Aviación Civil Internacional NOTA DE ESTUDIO DGP/25-WP/33 1/9/15 GRUPO DE EXPERTOS SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS (DGP) VIGESIMOQUINTA REUNIÓN Montreal, 19 30 de octubre de 2015 Cuestión 5

Más detalles

PROGRAMACIÓN EN C para uc MCS-51

PROGRAMACIÓN EN C para uc MCS-51 PROGRAMACIÓN EN C para uc MCS-5 Resumen de contenidos - Objetivos 2 - Justificación 3 - Compiladores cruzados 4 - Compiladores Keil uvision2 5 - Uso del entorno de programación 6 - Ejemplos 7 - Bibliografía

Más detalles

F.R.H. DEPARTAMENTO MECÁNICA

F.R.H. DEPARTAMENTO MECÁNICA PARTE 1. ÁLGEBRA DE BOOLE. FUNCIONES LÓGICAS. DIAGRAMAS DE KARNAUGH. 1.1. Diseñar el circuito lógico, por minitérminos y simplificado por Karnaugh, de la siguiente tabla de verdad: 1.2. Para el circuito

Más detalles

Microprocesadores, Tema 8:

Microprocesadores, Tema 8: Microprocesadores, Tema 8: Periféricos de Comunicación Síncronos Guillermo Carpintero Marta Ruiz Universidad Carlos III de Madrid Standard de Comunicación Protocolos Standard de Comunicación Serie Síncrona

Más detalles

Examen 5 de Febrero de 2010

Examen 5 de Febrero de 2010 Instrucciones Examen 5 de Febrero de 2010 Indique su nombre completo y número de cédula en cada hoja. Numere todas las hojas e indique la cantidad total de hojas que entrega en la primera. Escriba las

Más detalles

AUTOMATISMOS PRÁCTICAS DE PROGRAMACIÓN S7300 EN LENGUAJE DE CONTACTOS KOP

AUTOMATISMOS PRÁCTICAS DE PROGRAMACIÓN S7300 EN LENGUAJE DE CONTACTOS KOP AUTOMATISMOS 5º Ingeniero de Telecomunicación Curso 2003/2004 PRÁCTICAS DE PROGRAMACIÓN S7300 EN LENGUAJE DE CONTACTOS KOP 1. Control de motores 2. Control de Válvulas 3. Guía de selección de temporizadores

Más detalles

Nelson David Muñoz Politécnico CJIC TUTORIAL DISPLAYS

Nelson David Muñoz Politécnico CJIC  TUTORIAL DISPLAYS 1 TUTORIAL DISPLAYS OBJETIVOS Familiarizarse con el manejo de displays de 7 segmentos por medio de microcontroladores. Crear y manipular variables y vectores de constantes. Realizar la implementación física

Más detalles

Taller de Firmware. Introducción al PIC16F877. Facultad de Ingeniería Instituto de Com putación

Taller de Firmware. Introducción al PIC16F877. Facultad de Ingeniería Instituto de Com putación Taller de Firmware Introducción al PIC16F877 Facultad de Ingeniería Instituto de Com putación Contenido Introducción a los microcontroladores PIC. Presentación del PIC 16F877. Introducción a los microcontroladores

Más detalles

SafeLine VV3. Instrucciones de funcionamiento. Muestra los pisos, las fl echas de dirección y los mensajes de texto móviles

SafeLine VV3. Instrucciones de funcionamiento. Muestra los pisos, las fl echas de dirección y los mensajes de texto móviles SafeLine VV3 Instrucciones de funcionamiento Muestra los pisos, las fl echas de dirección y los mensajes de texto móviles SafeLine VV3 Instrucciones de funcionamiento safeline.eu Índice Instalación y prueba

Más detalles

Pantalla XP Conectada con un PLC FATEK. CONFIGURACIÓN DE LA PANTALLA XP DE LG PARA COMUNICARSE CON UN PLC FATEK A TRAVES DE MODBUS

Pantalla XP Conectada con un PLC FATEK. CONFIGURACIÓN DE LA PANTALLA XP DE LG PARA COMUNICARSE CON UN PLC FATEK A TRAVES DE MODBUS Pantalla XP Conectada con un PLC FATEK. CONFIGURACIÓN DE LA PANTALLA XP DE LG PARA COMUNICARSE CON UN PLC FATEK A TRAVES DE MODBUS 1. Haga click en FILE, ubicado en la barra de herramientas. 2. Haga click

Más detalles

Intersección de Segmentos de Recta (2) Geometría Computacional, MAT-125

Intersección de Segmentos de Recta (2) Geometría Computacional, MAT-125 Intersección de Segmentos de Recta (2) Geometría Computacional, MAT-125 Qué estructuras de datos necesitamos para implementar este algoritmo? cola de eventos Q. Operaciones: Eliminar el próximo evento

Más detalles

Repaso de funciones exponenciales y logarítmicas. Review of exponential and logarithmic functions

Repaso de funciones exponenciales y logarítmicas. Review of exponential and logarithmic functions Repaso de funciones exponenciales y logarítmicas Review of exponential and logarithmic functions Las funciones lineales, cuadráticas, polinómicas y racionales se conocen como funciones algebraicas. Las

Más detalles

Connecting Cloudino Connector to FIWARE IoT

Connecting Cloudino Connector to FIWARE IoT Hoja 1 DE 9 Connecting Cloudino Connector to FIWARE IoT 1. What is FIWARE IoT FIWARE is an open software ecosystem provided by the FIWARE Community (htttp://www.fiware.org). FIWARE exposes to developers

Más detalles

Relación de Problemas I

Relación de Problemas I Relación de Problemas I 352) $1'5e6 52/'È1 $5$1'$ 1. Realizar el cálculo del tiempo que transcurre durante la ejecución del bloque de instrucciones sombreado, en función del contenido de los registros

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES TECLADO PARA TABLETA ACC-5188TKB

MANUAL DE INSTRUCCIONES TECLADO PARA TABLETA ACC-5188TKB MANUAL DE INSTRUCCIONES TECLADO PARA TABLETA ACC-5188TKB ESTIMADO CLIENTE Con el fin de que obtenga el mayor desempeño de su producto, por favor lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes de

Más detalles

Microsoft Access 2010. Diseño y manejo de tablas

Microsoft Access 2010. Diseño y manejo de tablas Microsoft Access 2010 Diseño y manejo de tablas Crear una base de datos nueva De la base de datos seleccione el listado de objetos Crear una tabla vacia En Create presione Table, aparece tabla en Datasheet

Más detalles

El teclado viene pre-cargado de fábrica pero es recomendable cargarlo completamente la primera vez que lo utilices.

El teclado viene pre-cargado de fábrica pero es recomendable cargarlo completamente la primera vez que lo utilices. PC-200680 Bienvenidos al mundo Perfect Choice Antes de comenzar a usar el producto es importante que leas esta guía. Carga del teclado El teclado viene pre-cargado de fábrica pero es recomendable cargarlo

Más detalles

Curso Completo de Electrónica Digital

Curso Completo de Electrónica Digital CURSO Curso Completo de Electrónica Digital Departamento de Electronica y Comunicaciones Universidad Pontifica de Salamanca en Madrid Prof. Juan González Gómez 4.3. Diseño de circuitos combinacionales

Más detalles

SHIELD DE EXTENSIÓN CON ENTRADAS ANALÓGICAS

SHIELD DE EXTENSIÓN CON ENTRADAS ANALÓGICAS OCTubre 2016 SHIELD DE EXTENSIÓN CON ENTRADAS ANALÓGICAS WWW.VELLEMANPROJECTS.EU Introducción La Arduino UNO está equipada con 6 entradas analógicas. Sin embargo, para muchos proyectos (p.ej. sensor, robot)

Más detalles

USER MANUAL LOGAN CAM VIEW FOR PC LOGAN CAM VIEW PARA PC English / Español

USER MANUAL LOGAN CAM VIEW FOR PC LOGAN CAM VIEW PARA PC English / Español USER MANUAL LOGAN CAM VIEW FOR PC LOGAN CAM VIEW PARA PC English / Español ENGLISH SECTION PC Installation 1. Download the application Logan Cam View for PC through the following link: https://support.logan-cam.com/hc/enus/articles/115000940287-logan-cam-view

Más detalles

Laboratorio 5: Tarjeta de Desarrollo Spartan-3

Laboratorio 5: Tarjeta de Desarrollo Spartan-3 Laboratorio 5: Tarjeta de Desarrollo Spartan-3 Objetivos: Aprender el uso de dispositivos controlados por una FPGA en una tarjeta de desarrollo. Conocer la interfaz PS/2, el protocolo de comunicación y

Más detalles

DISEÑO DE UN CRONOTERMOSTATO PARA CALEFACCIÓN SOBRE TELÉFONOS MÓVILES. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas.

DISEÑO DE UN CRONOTERMOSTATO PARA CALEFACCIÓN SOBRE TELÉFONOS MÓVILES. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas. DISEÑO DE UN CRONOTERMOSTATO PARA CALEFACCIÓN SOBRE TELÉFONOS MÓVILES Autor: Sánchez Gómez, Estefanía Dolores. Directores: Pilo de la Fuente, Eduardo. Egido Cortés, Ignacio. Entidad Colaboradora: ICAI

Más detalles

Arduino - Matlab. Unidad 3

Arduino - Matlab. Unidad 3 Arduino - Matlab Unidad 3 Contenido Introducción a la plataforma Arduino ONE Configuración de la aplicación Ejemplos en Matlab Ejemplos en Simulink Aplicaciones 2 Introducción a la plataforma Arduino ONE

Más detalles

Manejadores de buses serie en MaRTE OS

Manejadores de buses serie en MaRTE OS Programa Oficial de Postgrado en Ciencias, Tecnología y Computación Máster en Computación Facultad de Ciencias Universidad de Cantabria Manejadores de buses serie en MaRTE OS Autor: Directores: Mario Aldea

Más detalles

Guía de instalación rápida TU-S9

Guía de instalación rápida TU-S9 Guía de instalación rápida TU-S9 V1 Table of Contents Español 1 1. Antes de iniciar 1 2. Cómo se instala 2 Troubleshooting 7 Version 06.24.2010 1. Antes de iniciar Contenidos del paquete TU-S9 CD-ROM del

Más detalles

Programación Básica. Martin Méndez Facultad de Ciencias Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Programación Básica. Martin Méndez Facultad de Ciencias Universidad Autónoma de San Luis Potosí Programación Básica Martin Méndez Facultad de Ciencias Universidad Autónoma de San Luis Potosí Objetivo del Curso Estudiar y aplicar los conceptos básicos de programación estructurada en un lenguaje de

Más detalles

CÓMO FUNCIONA UN PLC Control Combinacional Programación del PLC

CÓMO FUNCIONA UN PLC Control Combinacional Programación del PLC CÓMO FUNCIONA UN PLC Control Combinacional Programación del PLC PROGRAMACIÓN DE PLC Procedimiento para programar y cargar: Determinar los requisitos del sistema al cual se aplica el PLC. Identificar los

Más detalles

6. Codificadores. Electrónica Digital. Tema

6. Codificadores. Electrónica Digital. Tema 6. Codificadores Un codificador realiza la función inversa al decodificador, es decir, al activarse una de las entradas, en la salida aparece la combinación binaria correspondiente al número decimal activado

Más detalles

Level 1 Spanish, 2016

Level 1 Spanish, 2016 90911 909110 1SUPERVISOR S Level 1 Spanish, 2016 90911 Demonstrate understanding of a variety of Spanish texts on areas of most immediate relevance 2.00 p.m. Thursday 24 November 2016 Credits: Five Achievement

Más detalles

Electrónica Industrial - 4º ETSII. Concepto de capacidad Concepto de bit, byte y word (palabra) Electrónica Industrial - 4º ETSII

Electrónica Industrial - 4º ETSII. Concepto de capacidad Concepto de bit, byte y word (palabra) Electrónica Industrial - 4º ETSII 7.6. Memorias RAM 7.6.1.Introducción a las memorias 7.6.2. Memorias ROM [ Wakerly 10.1 pág. 833] 7.6.2.1. Estructura interna [ Wakerly 10.1.2 pág. 837] 7.6.2.2. Tipos comerciales de ROM [ Wakerly 10.1.4

Más detalles

DISEÑO DE UN PLC DOMÉSTICO UTILIZANDO UN MICROCONTROLADOR PIC-18F4550

DISEÑO DE UN PLC DOMÉSTICO UTILIZANDO UN MICROCONTROLADOR PIC-18F4550 DISEÑO DE UN PLC DOMÉSTICO UTILIZANDO UN MICROCONTROLADOR PIC-18F4550 QUIRINO JIMENEZ DOMINGUEZ, MARGARITA ALVAREZ CERVERA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA qjimenezdo@yahoo.com.mx RESUMEN: En el presente

Más detalles

Circuitos Básicos con OAs

Circuitos Básicos con OAs Circuitos Básicos con OAs Manuel Toledo 8 de octubre de 2015 1. Introduction El amplificador operacional (abreviado opamp u OA) es uno de los componentes más importantes para el diseño de circuitos analógicos.

Más detalles

V.- V.-El El manejo de de las las Interrupciones

V.- V.-El El manejo de de las las Interrupciones Las Las V.- V.-El El manejo de de las las Conceptos Conceptos BásicosB Básicos Modos Modos de de Manejo Manejo Ejemplos Ejemplos de de aplicación aplicación Las Las El manejo de las en el 8051 Las interrupciones

Más detalles

SFD-200-N-B DESPERTADOR-PROYECTOR-CON VOZ. Manual de instrucciones

SFD-200-N-B DESPERTADOR-PROYECTOR-CON VOZ. Manual de instrucciones SFD-200-N-B DESPERTADOR-PROYECTOR-CON VOZ Manual de instrucciones Funciones: - Proyección de la hora - Proyección controlada por sonidos y vibraciones (palmada, etc.) - Pantalla retroiluminada azul - Hora

Más detalles

BLOQUE 3 (PARTE 2) MICROCONTROLADOR 8051 DESCRIPCIÓN GENERAL

BLOQUE 3 (PARTE 2) MICROCONTROLADOR 8051 DESCRIPCIÓN GENERAL SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES BLOQUE 3 MICROCONTROLADORES (PARTE 2) MICROCONTROLADOR 8051 DESCRIPCIÓN GENERAL Enrique Mandado Pérez María José Moure Rodríguez Familia original del microcontrolador 8051

Más detalles

bla bla Guard Guía del usuario

bla bla Guard Guía del usuario bla bla Guard Guía del usuario Guard Guard: Guía del usuario fecha de publicación Martes, 13. Enero 2015 Version 1.2 Copyright 2006-2015 OPEN-XCHANGE Inc., La propiedad intelectual de este documento es

Más detalles

EN / ES Airtribune Live tracking Instructions

EN / ES Airtribune Live tracking Instructions Airtribune Live tracking Instructions 1. Activate the desired service plan: Personal GSM live tracking with pilots devices Personal GSM & satellite tracking GSM tracking with rented of own tracker set.

Más detalles

Tema VI: Memorias y Dispositivos de Lógica Programable (PLDs)

Tema VI: Memorias y Dispositivos de Lógica Programable (PLDs) Tema VI: Memorias y Dispositivos de Lógica Programable (PLDs) Objetivos: 1.- Conocer la función, características básicas y tipos de memorias. 2.- Conocer la función, características principales y aplicaciones

Más detalles

11. Calcula el binario natural, el BCD natural y el hexadecimal equivalentes al decimal

11. Calcula el binario natural, el BCD natural y el hexadecimal equivalentes al decimal SISTEMAS DE NUMERACIÓN 1.Calcula el número decimal equivalente al binario 1101101 2 2. Calcula el decimal equivalente al número binario 11111111111 2 3. Calcula el binario natural y el BCD natural equivalentes

Más detalles

How to connect a PC drive to a Sanyo Wavy (Spanish and english version) External connection of 3" drive to SVI 738

How to connect a PC drive to a Sanyo Wavy (Spanish and english version) External connection of 3 drive to SVI 738 How to connect a PC drive to a Sanyo Wavy (Spanish and english version) External connection of 3" drive to SVI 738 Ivan (Ivisoft) Converted to PDF by HansO, 2003 How to connect a PC drive to a Sanyo Wavy

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata Ing. Guillermo Murcia Ing. Jorge Luis Strack gjmurcia@fi.mdp.edu.ar jlstrack@fi.mdp.edu.ar Lecto-grabadora de SDcard - Se comunica con Arduino a través del protocolo de comunicación SPI. - Se comanda a

Más detalles

EP-2906 Manual de instalación

EP-2906 Manual de instalación EP-2906 Manual de instalación Con el botón situado a la izquierda se configura en el modo de cliente y de la derecha es el modo de Punto de acceso AP (nota: El USB es sólo para la función de fuente de

Más detalles

Especificaciones técnicas. Power, Inputs and Outputs. Operating Voltage Input Voltage (recommended) Input Voltage (limits) Analog Input Pins

Especificaciones técnicas. Power, Inputs and Outputs. Operating Voltage Input Voltage (recommended) Input Voltage (limits) Analog Input Pins Especificaciones técnicas Microcontroller Operating Voltage Input Voltage (recommended) Input Voltage (limits) Digital I/O Pins Analog Input Pins DC Current for I/O Pin DC Current for 3.3V Pin Flash Memory

Más detalles

9-Sistemas Secuenciales

9-Sistemas Secuenciales 9-Sistemas Secuenciales 9. Máquinas de Estados Finitos 9.2 Mealy y Moore 9.3 Implementación en Verilog 9: Secuenciales Abstracción Dividir circuito en lógica combinacional y estado (state) Localizar los

Más detalles

Lenguaje de Programación: C++, INPUT OUTPUT(Variables)

Lenguaje de Programación: C++, INPUT OUTPUT(Variables) UG Lenguaje de Programación: C++, INPUT OUTPUT() Universidad de Guanajuato Septiembre 2010 MAIN int main (); // no arguments int main (inl argc, char* argv[]); // arguments arcg: cantidad de parámetros

Más detalles

PHOENIX OVIPOSITOR. Introducción...2 Capacidades / Posibilidades / Ventajas...3 Expansiones / Características técnicas...4

PHOENIX OVIPOSITOR. Introducción...2 Capacidades / Posibilidades / Ventajas...3 Expansiones / Características técnicas...4 PHOENIX OVIPOSITOR Introducción...2 Capacidades / Posibilidades / Ventajas...3 Expansiones / Características técnicas...4 Introduction...5 Features / Possibilities / Advantages...6 Expansions / Technical

Más detalles

Superlative Adjectives/Adjetivos Superlativos

Superlative Adjectives/Adjetivos Superlativos Superlative Adjectives/Adjetivos Superlativos Área Lectura y Escritura, Inglés Resultados de aprendizaje Conocer el uso de los adjetivos superlativos en contextos de escritura formal. Contenidos Debo saber

Más detalles

Practica 1: It s alive!

Practica 1: It s alive! Pág.: 1 Practica 1: It s alive! 1.1 - Objetivo El objetivo de esta primera práctica es plantear un problema sencillo, que requiera implementar el hardware básico de un microcontrolador y comprobar su funcionamiento

Más detalles

I2C. Ing. Pablo Martín Gomez pgomez@fi.uba.ar

I2C. Ing. Pablo Martín Gomez pgomez@fi.uba.ar I2C Ing. Pablo Martín Gomez pgomez@fi.uba.ar 1 Comunicaciones en un bus serie 2 Comunicaciones en un bus serie 3 I²C Velocidad 4 UART Universal Asynchronous Receiver Transmitter Estándar de comunicación

Más detalles

Agustiniano Ciudad Salitre School Computer Science Support Guide - 2015 Second grade First term

Agustiniano Ciudad Salitre School Computer Science Support Guide - 2015 Second grade First term Agustiniano Ciudad Salitre School Computer Science Support Guide - 2015 Second grade First term UNIDAD TEMATICA: INTERFAZ DE WINDOWS LOGRO: Reconoce la interfaz de Windows para ubicar y acceder a los programas,

Más detalles

ALFIE SPOT 60W LED MOVING HEAD USER MANUAL / MANUAL DE USUARIO

ALFIE SPOT 60W LED MOVING HEAD USER MANUAL / MANUAL DE USUARIO 60W LED MOVING HEAD USER MANUAL / MANUAL DE USUARIO PLEASE READ THE INSTRUCTIONS CAREFULLY BEFORE USE POR FAVOR LEA LAS INSTRUCCIÓNES ANTES DE USAR Technical Parameters Power Supply Input voltage: 90-250V.50/60Hz

Más detalles

MANUAL EASYCHAIR. A) Ingresar su nombre de usuario y password, si ya tiene una cuenta registrada Ó

MANUAL EASYCHAIR. A) Ingresar su nombre de usuario y password, si ya tiene una cuenta registrada Ó MANUAL EASYCHAIR La URL para enviar su propuesta a la convocatoria es: https://easychair.org/conferences/?conf=genconciencia2015 Donde aparece la siguiente pantalla: Se encuentran dos opciones: A) Ingresar

Más detalles

Pantallas de Cristal Líquido

Pantallas de Cristal Líquido Pantallas de Cristal Líquido A diferencia de los display de 7 segmentos, las pantallas LCD tienen la capacidad de mostrar caracteres alfanuméricos. Consta de una matriz de caracteres (5X7 puntos) distribuidos

Más detalles

Organización de Computadoras Apunte 5: Circuitos Lógicos Secuenciales

Organización de Computadoras Apunte 5: Circuitos Lógicos Secuenciales Organización de Computadoras 2003 Apunte 5: Circuitos Lógicos Secuenciales Introducción: En el desarrollo de los sistemas digitales es fundamental el almacenamiento de la información, esta característica

Más detalles

2).Diseñar los circuitos cuyas tablas de estados son las siguientes:

2).Diseñar los circuitos cuyas tablas de estados son las siguientes: EJERCICIOS Tema 7 Ejercicios Síncronos 1) Deduce las tablas de estado que se correponden con los siguientes diagramas de estado. 2).Diseñar los circuitos cuyas tablas de estados son las siguientes: 0 1

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES / USER'S GUIDE VD31

MANUAL DE INSTRUCCIONES / USER'S GUIDE VD31 MANUAL DE INSTRUCCIONES / USER'S GUIDE VD31 ESP AJUSTE DE LA POSICIÓN DE LA HORA DUAL - Después de configurar o de cambiar la batería, antes de configurar la hora, verifique si la aguja de hora dual está

Más detalles

LECCIÓN Nº 02 FUNCIONES DE LOGICA COMBINACIONAL (PARTE 1)

LECCIÓN Nº 02 FUNCIONES DE LOGICA COMBINACIONAL (PARTE 1) LECCIÓN Nº 02 FUNCIONES DE LOGICA COMBINACIONAL (PARTE 1) 1. CONVERSORES DE CODIGO La disponibilidad de una gran variedad de códigos para los mismos elementos discretos de información origina el uso de

Más detalles

Creating your Single Sign-On Account for the PowerSchool Parent Portal

Creating your Single Sign-On Account for the PowerSchool Parent Portal Creating your Single Sign-On Account for the PowerSchool Parent Portal Welcome to the Parent Single Sign-On. What does that mean? Parent Single Sign-On offers a number of benefits, including access to

Más detalles

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES EJERCICIOS U1: Álgebra de Boole y Diseño Lógico

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES EJERCICIOS U1: Álgebra de Boole y Diseño Lógico U1_1. Realizar las siguientes operaciones (verificar las respuestas en decimal) a) onvertir a binario natural los números decimales 321, 1462, 205, 1023, 1024, 135, 45 y 967 b) onvertir a decimal los números

Más detalles

Arquitectura del Procesador I

Arquitectura del Procesador I Arquitectura del Procesador I PRACTICO Nº 2 Circuitos Secuenciales Ejercicio 21 (a): Se necesita crear un circuito que divida por 3 una frecuencia de reloj. Si consideramos que el funcionamiento de todo

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL LÓGICO PROGRAMABLE (PLC) SOBRE HARDWARE EMBEBIDO Y BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

SISTEMA DE CONTROL LÓGICO PROGRAMABLE (PLC) SOBRE HARDWARE EMBEBIDO Y BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX SISTEMA DE CONTROL LÓGICO PROGRAMABLE (PLC) SOBRE HARDWARE EMBEBIDO Y BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX Autor : Gonzalo Julián Santander Palacio Director : Javier Martín Ruiz RESUMEN DEL PROYECTO El proyecto

Más detalles

Certificación Digital en PDF Signer Online. Digital Certification in PDF Signer Online.

Certificación Digital en PDF Signer Online. Digital Certification in PDF Signer Online. Certificación Digital en PDF Signer Online Digital Certification in PDF Signer Online support@dtellcpr.com Desarrollado por: DTE, LLC Revisado en: 22 de Febrero de 2016 Versión: 01.2016 Antes de comenzar

Más detalles

In the following you see an example of a SPAC calculation run. BKtel systems 26.07.2004 Seite 1/8

In the following you see an example of a SPAC calculation run. BKtel systems 26.07.2004 Seite 1/8 SPAC (System Performance Analysis for CATV Systems) is a tool for planning the performance of CATV distribution networks and their return path channel. SPAC calculates all important system parameters like

Más detalles

74 Prime Time. conjetura Suposición acerca de un patrón o relación, basada en observaciones.

74 Prime Time. conjetura Suposición acerca de un patrón o relación, basada en observaciones. A abundant number A number for which the sum of all its proper factors is greater than the number itself. For example, 24 is an abundant number because its proper factors, 1, 2, 3, 4, 6, 8, and 12, add

Más detalles

Periféricos Básicos Visualizador LCD

Periféricos Básicos Visualizador LCD Periféricos Básicos Visualizador LCD Es frecuente la necesidad de mostrar mensajes que tienen que ver con el estado de algo o el valor de un instrumento de medida electrónico. Para estos casos la utilización

Más detalles

Welcome to Lesson B of Story Time for Spanish

Welcome to Lesson B of Story Time for Spanish Spanish Lesson B Welcome to Lesson B of Story Time for Spanish Story Time is a program designed for students who have already taken high school or college courses or students who have completed other language

Más detalles

Level 1 Spanish, 2013

Level 1 Spanish, 2013 90911 909110 1SUPERVISOR S Level 1 Spanish, 2013 90911 Demonstrate understanding of a variety of Spanish texts on areas of most immediate relevance 9.30 am Tuesday 3 December 2013 Credits: Five Achievement

Más detalles

Prof. Aidsa Santiago. Cesar A Aceros Moreno

Prof. Aidsa Santiago. Cesar A Aceros Moreno BIENVENIDOS INGE3016 Prof. Aidsa Santiago. Cesar A Aceros Moreno REPASO TOP DOWN PROGRAM DEVELOPMENT Son 5 sencillos pasos: 1. Determinar la salida del programa. 2. Determinar las entradas del programa.

Más detalles

MODBus RTU en los registradores CAMRegis

MODBus RTU en los registradores CAMRegis 157FHF1 E MODBus RTU en los registradores CAMRegis 1. INTRODUCCIÓN Este documento está orientado a describir al usuario el funcionamiento del protocolo serie de comunicaciones MODBus RTU implementado por

Más detalles

Comparative Adjectives/Adjetivos Comparativos. Comparative Adjectives/Adjetivos Comparativos

Comparative Adjectives/Adjetivos Comparativos. Comparative Adjectives/Adjetivos Comparativos Comparative Adjectives/Adjetivos Comparativos Área Lectura y Escritura, Inglés Resultados de aprendizaje Conocer el uso de los adjetivos comparativos en contextos de escritura formal. Contenidos Uso de

Más detalles

Arquitectura C67 y DSK C6713

Arquitectura C67 y DSK C6713 Copyright 2005 Prof. Alberto Izquierdo Tratamiento Diigtal de Señales ETSI Telecomunicaciones. UVA 1 Arquitectura C67 y DSK C6713 Tratamiento Digital de la Señal ETSI Telecomunicaciones Universidad de

Más detalles

PUERTOS DE ENTRADA / SALIDA EN UN MICROCONTROLADOR

PUERTOS DE ENTRADA / SALIDA EN UN MICROCONTROLADOR PUERTOS DE ENTRADA / SALIDA EN UN MICROCONTROLADOR Cualquier aplicación de un sistema digital basado en un microprocesador o microcontrolador requiere la transferencia de datos entre circuitos externos

Más detalles

TEMA 7. Registros y contadores

TEMA 7. Registros y contadores TEMA 7. Registros y contadores 1. Registros 1.1. Definición. Sistemas secuenciales síncronos formados por agrupaciones de biestables. Capacidad de almacenamiento simultaneo de varios bits. Capacidad de

Más detalles

Video Server. Quick Installation Guide. English, Español

Video Server. Quick Installation Guide. English, Español Video Server Quick Installation Guide English, Español 2 Video Server NOTES Quick Installation Guide 3 Video Server Quick Installation Guide To get your Video Server up and running on an Ethernet network,

Más detalles

USER MANUAL DDNS SETUP CONFIGURACIÓN DDNS English / Español

USER MANUAL DDNS SETUP CONFIGURACIÓN DDNS English / Español USER MANUAL DDNS SETUP CONFIGURACIÓN DDNS English / Español ENGLISH SECTION After completing the local connection setup, your DVR is only accessible within your local network, but not from the Internet.

Más detalles

Emtech_FTHL. Descripción de la placa. Autor

Emtech_FTHL. Descripción de la placa. Autor Emtech_FTHL Descripción de la placa Autor Mauro Koenig Versión 0.1 Ultima revisión Diciembre 2, 2010 Contenido 1 Introducción...4 2 Descripción de la placa...5 2.1 Vistas...5 2.1.1 Vista superior...5 2.1.2

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA SEMAFOROS TIPO LED

INFORMACIÓN TÉCNICA SEMAFOROS TIPO LED INFORMACIÓN TÉCNICA SEMAFOROS TIPO LED UPSISTEL DEL CAFE es una empresa que fabrica, importa y comercializa equipos electrónicos en las áreas de ENERGIA, SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES, PUBLICIDAD EQUIPOS

Más detalles

Deterministic Finite Automata And Regular Languages

Deterministic Finite Automata And Regular Languages Deterministic Finite Automata And Regular Languages 1 Deterministic Finite Automaton (DFA) Input Tape String Output Finite Automaton Accept or Reject Costa Busch - LSU 2 Transition Graph a, a a q 5 a,

Más detalles

Evolution MK-261 MANUAL PARA EL TECLADO MIDI

Evolution MK-261  MANUAL PARA EL TECLADO MIDI Evolution MK-261 www.evolution.co.uk MANUAL PARA EL TECLADO MIDI 1. SUMINISTRO DE CORRIENTE 1.1 Tarjeta de sonido como fuente de potencia Utilizando el cable conector suministrado, conecte el conector

Más detalles

CUADRO DE MANDO PARA PUERTA CORREDERA

CUADRO DE MANDO PARA PUERTA CORREDERA CHAMELEON SD: CONTROL BOARD FOR GATE OPERATOR CUADRO DE MANDO PARA PUERTA CORREDERA Cuadro de maniobra para puertas correderas para 1 motor de 220V con o sin encoder, con radio incorporada, regulación

Más detalles

TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano

TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano Student s name: TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano INTERPRETIVE MODE: Preparation Phase: In this module, you will learn about Las partes del cuerpo humano.

Más detalles

Control de periféricos. Puertos de Entrada/ Salida

Control de periféricos. Puertos de Entrada/ Salida CAPITULO 6 Control de periféricos. Puertos de Entrada/ Salida 6.1. INTRODUCCION En el Capítulo 1 se describía la arquitectura de los puertos de entrada y salida (E/S) de la familia de Microcontroladores

Más detalles

MANUAL DE FARMACIA CLINICA Y ATENCION FARMACEUTICA. EL PRECIO ES EN DOLARES BY JOAQUIN HERRERA CARRANZA

MANUAL DE FARMACIA CLINICA Y ATENCION FARMACEUTICA. EL PRECIO ES EN DOLARES BY JOAQUIN HERRERA CARRANZA MANUAL DE FARMACIA CLINICA Y ATENCION FARMACEUTICA. EL PRECIO ES EN DOLARES BY JOAQUIN HERRERA CARRANZA DOWNLOAD EBOOK : MANUAL DE FARMACIA CLINICA Y ATENCION HERRERA CARRANZA PDF Click link bellow and

Más detalles

Control and Functions Guia de Funcionamiento Front View Configuración PAN/TILT 9 1 11 1 13 "Assign" 1 PROGRAM MUSIC/BKC MIDI/REC AUTO/DEL TAP/DISP 15~ BLACKOUT PAN TILT ASSIGN REVERSE MODE TILT PAN FINE

Más detalles

Microprocesadores, Tema 6:

Microprocesadores, Tema 6: Microprocesadores, Tema 6: Módulos CCP (Capturar / Comparar / PWM) Guillermo Carpintero Marta Ruiz Universidad Carlos III de Madrid Objetivos Estudiar los diferentes modos de funcionamiento de los módulos

Más detalles

Organización del Computador I Verano. Aritmética (4 de 5) Basado en el capítulo 4 del libro de Patterson y Hennessy Multiplicaciones y Divisiones

Organización del Computador I Verano. Aritmética (4 de 5) Basado en el capítulo 4 del libro de Patterson y Hennessy Multiplicaciones y Divisiones Organización del Computador I Verano Aritmética (4 de 5) Basado en el capítulo 4 del libro de Patterson y Hennessy Multiplicaciones y Divisiones Verano 2014 Profesora Borensztejn MULTIPLICACIONES 1011

Más detalles

Sistemas Electrónicos Digitales Curso de adaptación al Grado

Sistemas Electrónicos Digitales Curso de adaptación al Grado Práctica Práctica 2 Sistemas Electrónicos Digitales Curso de adaptación al Grado Sistemas combinacionales con VHDL Universidad de Alicante Ángel Grediaga 2 Índice INTRODUCCIÓN... 3 2 CIRCUITOS COMBINACIONALES...

Más detalles

TEMA 5.3 SISTEMAS DIGITALES

TEMA 5.3 SISTEMAS DIGITALES TEMA 5.3 SISTEMAS DIGITALES TEMA 5 SISTEMAS DIGITALES FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA 08 de enero de 2015 TEMA 5.3 SISTEMAS DIGITALES Introducción Sistemas combinacionales Sistemas secuenciales TEMA 5.3 SISTEMAS

Más detalles

Do Now! Question 1: Pregunta 1

Do Now! Question 1: Pregunta 1 Do Now! Question 1: What do you predict Scratch Cat will do according to this block of code? Write your response in your journal. Pregunta 1 : Qué predices el gato hará de acuerdo con este bloque de código?

Más detalles