GUÍA BÁSICA PARA LA CAPTURA SEMIAUTOMÁTICA DE REGIONES DE INTERÉS (VIRTUAL SLICE) EN EL MICROSCOPIO CONFOCAL DE DISCO GIRATORIO OLYMPUS BX-51WI

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA BÁSICA PARA LA CAPTURA SEMIAUTOMÁTICA DE REGIONES DE INTERÉS (VIRTUAL SLICE) EN EL MICROSCOPIO CONFOCAL DE DISCO GIRATORIO OLYMPUS BX-51WI"

Transcripción

1 GUÍA BÁSICA PARA LA CAPTURA SEMIAUTOMÁTICA DE REGIONES DE INTERÉS (VIRTUAL SLICE) EN EL MICROSCOPIO CONFOCAL DE DISCO GIRATORIO OLYMPUS BX-51WI Miguel Tapia R. Unidad de Microscopía Instituto de Investigaciones Biomédicas Universidad Nacional Autónoma de México Fecha de elaboración: Noviembre de 2011

2 Esta guía describe la operación básica del microscopio Olympus BX51WI equipado con el módulo confocal de disco giratorio (Disk Scanning Unit; DSU) para observación y captura semiautomática de imágenes de alta calidad de células montadas en portaobjetos, cortes histológicos o estructuras, tanto en campo claro como con marcaje de hasta cuatro fluorocromos simultáneos. Este manual pretende iniciar al usuario en los principios básicos del uso del DSU así como del módulo de captura de imágenes Virtual Slice del software StereoInvestigator 9. Sin embargo, es recomendable que el usuario revise previamente literatura relacionada con el software StereoInvestigator. De igual manera, si se requiere información más precisa que no se incluya en la guía, se podrá solicitar asistencia a los responsables técnico y académico de la Unidad para recibir asesoría individual. Contactos: Responsable Técnico: Miguel Tapia Rodríguez Cubículo C003, Planta Baja, Torre C. Sede Circuito Exterior. Tel. +(52) (55) mtapia@biomedicas.unam.mx Responsable Académico: Dra. Angélica Zepeda R. Cubículo C211, 2º piso, Torre C. Sede Circuito Exterior. Tel. +(52) (55) ext azepeda@biomedicas.unam.mx

3 SOFTWARE El software StereoInvestigator controla, -una vez encendidos los instrumentos- (ver sección correspondiente) la caja de mando de la platina motorizada (movimiento en X, Y y Z), las cámaras delantera o trasera, el revólver de filtros traseros así como el módulo DSU del microscopio. El software StereoInvestigator NO controla los revólveres ni de objetivos ni de filtros delanteros por lo que cuando su movimiento sea requerido será de forma manual. El software se puede operar empleando el mouse y el teclado de la computadora y esencialmente se utiliza de la misma manera en la que opera cualquier programa compatible con el ambiente Windows. MICROSCOPIO El microscopio DSU funciona utilizando una lámpara de mercurio; cuenta con 2 juegos de filtros, uno trasero y uno delantero para observar las muestras y tiene la platina y el revólver trasero motorizados. Además, tiene una cámara digital a color de alta resolución en la parte delantera y una cámara CCD de alta velocidad de captura en la parte trasera. Es importante recalcar en este punto que el módulo DSU funciona únicamente con el juego de filtros y cámara traseros, por lo que la confocalidad en este microscopio solo es posible si se utiliza dicha combinación. Camara delantera: MBF CX9000 cámara digital a color, resolución espacial de 1600 (H) x 1200 (V). Cámara trasera: Hamamatsu C9100 cámara EM-CCD, resolución temporal de 32 frames / seg., resolución espacial de 1024 (H) x 1024 (V). Filtros Delanteros: 1) Posición DSU. Permite el paso de la luz filtrada por el revolver de filtros traseros así como por el disco giratorio. 2) Filtro U-MWU2 (DAPI) Pase de banda de excitación: nm Espejo Dicróico: 400 Emisión: 420 nm 3) Filtro U-MGFPHQ (GFP, egfp) Pase de banda de excitación: nm Espejo Dicróico: 485 Emisión: nm 4) Filtro U-MRFPHQ (Rodamina, Alexa 555) Pase de banda de excitación: nm Espejo Dicroico: 565

4 Emisión: nm 5) Filtro U-N41008 (Cy5, Alexa 647) Pase de banda de excitación: nm Espejo Dicroico: 660 Emisión: nm Filtros Traseros: 1) Filtro 31000v2 (DAPI/Hoechst/AMCA) Pase de banda de excitación: 350/50 nm Espejo Dicroico: 400dclp Emisión: 460/50 nm 2) Filtro (FITC/Bodipy/Fluo3/DiO) Pase de banda de excitación: 480/40 nm Espejo Dicroico: Q505lp Emisión: 535/50 nm 3) Filtro (Texas Red) Pase de banda de excitación: 560/55 nm Espejo Dicroico: Q595lp Emisión: 645/75 nm 4) Filtro (Cy5, Alexa 647) Pase de banda de excitación: 620/60 nm Espejo Dicroico: Q660lp Emisión: 700/75 nm

5 ENCENDIDO DEL EQUIPO 1. Encender la estación de trabajo (conformada por el CPU y los dos monitores). 2. Encender el módulo IX2-UCB del microscopio (caja vertical blanca). 3. Encender la caja de control de la platina motorizada Lep (caja vertical gris claro). 4. Encender la cámara trasera (Hamamatsu, caja horizontal gris con crema) o la cámara delantera (MF CX9000, caja horizontal negra pequeña), dependiendo cual cámara vaya a ser utilizada. 5. Encender la lámpara de fluorescencia (ubicada encima del módulo IX2-UCB). 6. Revisar que el revólver de cubos frontales del microscopio esté situado en la posición 1, que los objetivos de 4X o 10X estén al frente del revólver y que el shutter de fluorescencia esté desbloqueado. En los monitores aparecerá la siguiente ventana: Como User name teclear Unidad. Como Password teclear dsu.123. Esto permitirá el ingreso al sistema operativo, así como la conexión automática a las unidades de red compartidas del Instituto (X para la Sede de Circuito Escolar; W para la Sede de Circuito Exterior). Es altamente recomendable el uso de las unidades de red para el traslado de los archivos capturados en la estación de trabajo del microscopio DSU. Si tuviera alguna duda de cómo ingresar en su laboratorio a dichas unidades, favor de contactar a la Unidad de Cómputo del Instituto.

6 Vista del Monitor 1 7. Haga doble click en el ícono Stereo Investigator para iniciar el software que opera el DSU. Aparecerá la siguiente ventana: 8. Si requiere realizar capturas en campo claro o de fluorescencia con confocalidad, seleccionar como Profile Confocal Back Camera y luego dar click en OK. Si requiere capturas de tinciones histológicas en campo claro o marcajes con un solo fluorocromo, puede seleccionar como Profile Front Camera o Confocal Back Camera Esta acción abrirá la ventana principal del programa. En la presente guía se mostrarán imágenes en campo claro capturadas con el perfil Confocal Back Camera.

7 Aumento seleccionado Device Command Sequence Barra de marcadores Monitor 1 Image Organizer Serial Section Manager Tool Panel 1 Macro View Herramienta Z Monitor 2

8 9. El primer paso es observar directamente en el microscopio el espécimen a una magnificación óptica que nos permita trazar el contorno de la región de interés. Para esto, revisar en cualquier posición del revolver delantero de filtros (con excepción de la posición 1, DSU) y usar el joystick que controla la platina motorizada para llegar al corte o región de interés en el portaobjetos. Comúnmente se recomienda usar 10X pero si la región de interés se puede observar a 4X se podrá realizar el trazado a esa magnificación. En el software, activar la opción de Live Image y cambiar el aumento a 4X o a 10X, según se seleccionó en el microscopio. La imagen comenzará a observarse en pantalla. Live Image activado Monitor 1. Corte de bulbo olfatorio visto en campo claro. Si hay que hacer ajuste de imagen, utilizar las herramientas del Tool Panel 1 A continuación se describe brevemente cada herramienta. Si requiere información técnica más detallada, favor de referirse al manual de StereoInvestigator disponible para consulta en las instalaciones de la unidad.

9 Image Adquisition. En este panel se puede activar la imagen en vivo en el monitor, así como la adquisición de una imagen de lo que se observa en la pantalla, de acuerdo con lo que está activado en el panel Multichannel Control. Camera Settings. En este panel se pueden ajustar de manera manual los parámetros de exposición y de sensibilidad de la cámara. No se recomienda que se deje que la cámara detecte de manera automática el nivel de exposición Multichannel Control.. Este panel es similar a la ventana del Device Command Sequence ; se puede seleccionar cualquier fluorocromo de la lista y el revolver trasero de cubos de fluorescencia se moverá automáticamente a dicho filtro. Brightfield permitirá el paso de luz blanca a la cámara y Close shutter impedirá el paso de la fluorescencia al espécimen. Video Histogram. Para la mayoría de los casos, Optimize ajusta de manera autómatica el histograma de video a niveles aceptables; si se requiere una mayor definición se puede utilizar la opción de Clip Detect para realizar el ajuste de imagen de modo manual.

10 10. Una vez optimizada la imagen, lo siguiente es establecer lo que se conoce como Punto de Referencia. Para esto, se requiere únicamente dar un click izquierdo sobre alguna región o elemento estratégico de la región de interés. De manera automática, aparecerá en pantalla un rectángulo blanco que delimitará la zona de Automove y el joystick perderá el libre movimiento. Zona de Automove Punto de Referencia 11. Seleccionar los contornos a utilizar. Diversos contornos pueden ser trazados con líneas de diferente color para delimitar regiones distintas. Para realizar el trazado, seleccionar el color que se desee utilizar para delimitar el contorno de la región de interés en el menú de contornos, posicionandose en el color de elección y dando click izquierdo. Con el mouse, posicionarse en el borde de la región de interés y dar click izquierdo. Seguir dando click izquierdo cada cierta distancia para ir generando un trazo. Dando click fuera de la región de Automove la platina motorizada se moverá automáticamente hacia el siguiente campo visual adyacente. Continuar trazando con el mouse todo el borde de la región de interés. Cuando esté por finalizar el contorno, dar click izquierdo en el icono Close contour localizado en la barra de herramientas, o click derecho en cualquier región y seleccionar Close contour de las opciones disponibles; esto finalizará el trazado de la región de interés. Para generar varios contornos, seleccionar un color diferente para cada región de interés como se explicó arriba.

11 Ejemplo de un contorno trazado en color turquesa de un corte coronal de bulbo olfatorio. Contorno trazado

12 12. Seleccionar una magnificación conveniente para realizar la captura automática, tanto en el microscopio como en el software. A mayor aumento, mayor resolución, sin embargo, la captura tomará más tiempo. En el ejemplo siguiente se realizó la captura a 20X. Cambiar a la magnificación a la cual se hará la captura

13 13. En el menú Acquisition, seleccionar Acquire Virtual Slice Acquire Virtual Slice aparecerá el siguiente menú: Acquisition Options. Por default dejar activado Closed Contour Meander Scan (1). En este panel además se puede activar una captura multicanal si se cuenta con 2 o mas fluorocromos en la muestra (2). De igual manera se puede configurar el tiempo de retardo entre dos capturas consecutivas (3) y el sobrelape en pixeles entre imágenes adyacentes (4). Tanto Image Acquisition Delay como Pixel Trim from each image realizan cambios sutiles en la adquisición, por lo que se recomienda dejar sus valores sin modificación.. Create Virtual Slice File (5) crea un archivo separado para la generación de la imagen panorámica y que solo puede leer StereoInvestigator, por lo que se recomienda que esté inactivo. 6 Estas opciones permiten realizar empalme por tonos (6) o crear difuminación en los bordes de imágenes 7 adyacentes (7); de igual manera, existe la opción de ajustar el foco de la imagen a capturar de manera manual (8), para cada sitio de captura o por intervalos. En la práctica, se recomienda que Seam Alignement y Seam Blending estén 8 inactivos, y sólo se recomienda ajustar el foco de manera manual a intervalos de 1 o 3 sitios adyacentes (dependiendo del grosor del corte) cuando se realicen capturas de 20X y 40X.

14 14. Una vez seleccionadas las opciones deseadas dar click izquierdo en OK. Enseguida aparecerá el contorno trazado con una gradilla que indica los campos de captura automática: 15. Dar click derecho en cualquier parte de la gradilla. Aparecerá el siguiente menú: seleccionar Start Virtual Slice Scan at the Current Z. Esto iniciará la captura automática de todo lo que esté dentro del contorno. En el caso de muestras con dos o más fluorocromos, la captura la realizará alternando los canales para cada campo.

15 16. Una vez finalizada la captura, el programa mostrará el resultado de la misma: Display Images and Image Stacks se activará De igual manera, se puede utilizar el Macro View (ver inciso 8, Fig. Monitor 2) para navegar por la captura (click derecho sobre el trazo, seleccionar Go To y dar click izquierdo sobre la región de interés.

16 En el panel Image Organizer, aparecerá una miniatura de la captura realizada, y nos indicará que no ha sido guardada aún. Botón Save, para guardar la captura. 17. Para guardar la imagen recién capturada, dar click izquierdo en el ícono de diskette ubicado en la parte inferior del panel Image Organizer.

17 18. A continuación aparecerá el siguiente menú, donde se tendrá que indicar la carpeta donde se quiere guardar la captura realizada. En el tipo de imagen, seleccionar Tiff file (*.tif,*.tiff) para que no se pierda resolución de la captura y pueda ser abierta posteriormente en cualquier programa de edición de imágenes. De igual manera, indicar el nombre con el que se desea guardar la captura realizada.

18 19. Si se desea capturar una nueva Virtual Slice, se requerirá repetir los pasos anteriores. Para iniciar un nuevo trazo, dar click izquierdo en New, situado en la parte superior izquierda de la barra de menú. Botón New aparecerá el siguiente mensaje: Dar click en No. Automáticamente el joystick quedará libre y se podrá realizar la búsqueda de la siguiente región de interés. Repetir los pasos 9 al 18 de la presente guía. 19. Si se han capturado todas las regiones de interés deseadas y se han salvado todas las imágenes, se puede cerrar el programa. Apagar los distintos componentes de la estación de trabajo, comenzado por la lámpara de fluorescencia (si fue utilizada), el módulo IX2- UCB, la caja de control de la platina motorizada, la cámara que fue utilizada, y la estación de trabajo.

Miguel Tapia R. Unidad de Microscopía Instituto de Investigaciones Biomédicas Universidad Nacional Autónoma de México

Miguel Tapia R. Unidad de Microscopía Instituto de Investigaciones Biomédicas Universidad Nacional Autónoma de México GUÍA BÁSICA PARA LA ESTIMACIÓN ESTEREOLÓGICA DE ÁREA Y VOLUMEN MEDIANTE LA PRUEBA DE CAVALIERI EN EL MICROSCOPIO CONFOCAL DE DISCO GIRATORIO OLYMPUS BX-51WI Miguel Tapia R. Unidad de Microscopía Instituto

Más detalles

GUÍA BÁSICA PARA EL CONTEO ESTEROLÓGICO DE COLOCALIZACIONES CELULARES EN EL MICROSCOPIO CONFOCAL DE DISCO GIRATORIO OLYMPUS BX-51WI

GUÍA BÁSICA PARA EL CONTEO ESTEROLÓGICO DE COLOCALIZACIONES CELULARES EN EL MICROSCOPIO CONFOCAL DE DISCO GIRATORIO OLYMPUS BX-51WI GUÍA BÁSICA PARA EL CONTEO ESTEROLÓGICO DE COLOCALIZACIONES CELULARES EN EL MICROSCOPIO CONFOCAL DE DISCO GIRATORIO OLYMPUS BX-51WI Miguel Tapia R. Unidad de Microscopía Instituto de Investigaciones Biomédicas

Más detalles

GUÍA BÁSICA PARA LA RECONSTRUCCIÓN TRIDIMENSIONAL DE NEURONAS ASISTIDA POR COMPUTADORA EN EL MICROSCOPIO NIKON LABOPHOT-2

GUÍA BÁSICA PARA LA RECONSTRUCCIÓN TRIDIMENSIONAL DE NEURONAS ASISTIDA POR COMPUTADORA EN EL MICROSCOPIO NIKON LABOPHOT-2 GUÍA BÁSICA PARA LA RECONSTRUCCIÓN TRIDIMENSIONAL DE NEURONAS ASISTIDA POR COMPUTADORA EN EL MICROSCOPIO NIKON LABOPHOT-2 Miguel Tapia R. Unidad de Microscopía Instituto de Investigaciones Biomédicas Universidad

Más detalles

1.- Conecta la cámara web a un puerto USB disponible, tu sistema la detectará y comenzara la instalación de los controladores

1.- Conecta la cámara web a un puerto USB disponible, tu sistema la detectará y comenzara la instalación de los controladores Antes de comenzar a usar el producto es importante que leas este manual. MANUAL DE USUARIO PC-320425 Contenido Cámara para computadora 1 pieza Guía de usuario 1 pieza Instalación 1.- Conecta la cámara

Más detalles

Control y manejo cámara IP. Aplicación cliente. (IPCMonitor) Feb, 2013 Version Manual usuario.

Control y manejo cámara IP. Aplicación cliente. (IPCMonitor) Feb, 2013 Version Manual usuario. Control y manejo cámara IP Aplicación cliente (IPCMonitor) Feb, 2013 Version 1.10 Manual usuario http://www.wansview.com.es/ 1 Introducción IPCMonitor es un software suministrado por el fabricante que

Más detalles

MANUAL DE USUARIOS DEL MICROSCOPÍO OLIMPUS IX 81

MANUAL DE USUARIOS DEL MICROSCOPÍO OLIMPUS IX 81 MANUAL DE USUARIOS DEL MICROSCOPÍO OLIMPUS IX 81 Junio de 2012 1 MANEJO DEL MICROSCOPIO OLYMPUS CARACTERÍSTICAS DEL MICROSCOPIO OLIMPUS IX81 Objetivos que poseemos actualmente: Objetivo 10x seco se puede

Más detalles

Puesta en marcha de Aspel-SAE 6.0 (Nueva base de datos)

Puesta en marcha de Aspel-SAE 6.0 (Nueva base de datos) Puesta en marcha de Aspel-SAE 6.0 (Nueva base de datos) Para comenzar el uso del sistema Aspel-SAE 6.0 se debe: 1. Instalar la versión 6.0 de Aspel-SAE. 2. Activar el sistema. 3. Configurar el sistema

Más detalles

PANEL DE CONTROL PANTALLA. FORMA DE INGRESAR 1. Seleccionar el Menú Inicio. 2. Seleccionar Panel de Control.

PANEL DE CONTROL PANTALLA. FORMA DE INGRESAR 1. Seleccionar el Menú Inicio. 2. Seleccionar Panel de Control. PANEL DE CONTROL Es una ventana de configuraciones que nos permite cambiar las propiedades y características del entorno del Software y Hardware del computador. Como por ejemplo: cambiar la acción que

Más detalles

Guía de Instalación de fastpos

Guía de Instalación de fastpos Guía de Instalación de fastpos Copyright Este documento esta sujeto a derechos de autor 2016. Usted puede conservar una copia de este documento, imprimirlo y utilizarlo como guía en la instalación del

Más detalles

En este instructivo se dará a conocer como realizar la instalación de Windows 8 por medio de una memoria USB. Este procedimiento puede corregir

En este instructivo se dará a conocer como realizar la instalación de Windows 8 por medio de una memoria USB. Este procedimiento puede corregir Tablet K-BOOK8W En este instructivo se dará a conocer como realizar la instalación de Windows 8 por medio de una memoria USB. Este procedimiento puede corregir diferentes fallas como: No funciona táctil

Más detalles

01/11/2010. Instalación de Polycom PVX Software Nueva Versión. Tecnología Mirífica

01/11/2010. Instalación de Polycom PVX Software Nueva Versión. Tecnología Mirífica 01/11/2010 Instalación de Polycom PVX Software Nueva Versión Tecnología Mirífica Instalación de Polycom PVX Software Nueva Versión Este documento ayuda al usuario a instalar la aplicación de Polycom para

Más detalles

Partes de la cámara. 18. Tapa de la bateria 19. Soporte del tripode 20. Altoparlant

Partes de la cámara. 18. Tapa de la bateria 19. Soporte del tripode 20. Altoparlant Partes de la cámara. Botón del obturador. Estabilizador. Botón de encendido 4. Flash 5. Puerto USB / Terminal salida vídeo 6. Luz del disparador automático 7. Lente 8. Micrófono 9. Luz de operación 0.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0 PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0 El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para interactuar con la DECLARACIÓN

Más detalles

ANEXO. Manual del Usuario PGP

ANEXO. Manual del Usuario PGP ANEXO Manual del Usuario PGP Objetivo Con PGP se protegerá la privacidad y autenticidad de los archivos enviados utilizando la opción de Entrega de Información Vía Electrónica a través de la página WEB

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE FBackup

MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE FBackup MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE FBackup FBackup es una herramienta gratuita para realizar copias de seguridad de nuestra información. Con FBackup podrás crear tus copias de seguridad tanto personales como

Más detalles

Manual de Instalación y Operación del Generador de Temario SPC de la Secretaría de Salud

Manual de Instalación y Operación del Generador de Temario SPC de la Secretaría de Salud Manual de Instalación y Operación del Generador de Temario SPC de la Secretaría de Salud P á g i n a 1 ÍNDICE Requerimientos mínimos para la instalación del sistema Generación de Temario 3 Instalación

Más detalles

IZArc Qué es IZArc? Dirección de Servicios Telemáticos. Universidad Simón Bolívar /03/2008

IZArc Qué es IZArc? Dirección de Servicios Telemáticos. Universidad Simón Bolívar /03/2008 Qué es IZArc? Izarc es una herramienta que permite la creación y extracción de archivos comprimidos en diversos formatos, incluyendo archivos ZIP, TAR, y RAR. Adicionalmente se integra a las funciones

Más detalles

Gracias por comprar un temporizador de intervalos GYMBOSS minimax.

Gracias por comprar un temporizador de intervalos GYMBOSS minimax. www.gymboss.com Gracias por comprar un temporizador de intervalos GYMBOSS minimax. ***Remueva la capa protectora del frente del temporizador. Encender Presione cualquier botón. Apagar El temporizador se

Más detalles

Anexo C. Manual del usuario

Anexo C. Manual del usuario Anexo C Manual del usuario 1. Introducción La aplicación requiere tener instalada la máquina virtual de java versión 1.6 o superior (tanto en sistemas operativos Windows como en sistemas operativos Linux).

Más detalles

Instrucciones Software CMS

Instrucciones Software CMS Instrucciones Software CMS CMS (Software de Windows) Vista previa: Ver hasta 64 cámaras al mismo tiempo Reproducción: Le permite buscar grabaciones anteriores Registro: Compruebe qué eventos han ocurrido

Más detalles

XI CURSO INSTITUCIONAL DE MICROSCOPÍA ÓPTICA: PRINCIPIOS BÁSICOS, MICROSCOPÍA CONFOCAL, SÚPER-RESOLUCIÓN Y ESTEREOLOGIA. Unidad de Microscopía

XI CURSO INSTITUCIONAL DE MICROSCOPÍA ÓPTICA: PRINCIPIOS BÁSICOS, MICROSCOPÍA CONFOCAL, SÚPER-RESOLUCIÓN Y ESTEREOLOGIA. Unidad de Microscopía XI CURSO INSTITUCIONAL DE MICROSCOPÍA ÓPTICA: PRINCIPIOS BÁSICOS, MICROSCOPÍA CONFOCAL, SÚPER-RESOLUCIÓN Y ESTEREOLOGIA Unidad de Microscopía Instituto de Investigaciones Biomédicas Universidad Nacional

Más detalles

Manual para el uso del software Floppy Emulator (sistemas operativos compatibles Windows Vista, 7 y 8)

Manual para el uso del software Floppy Emulator (sistemas operativos compatibles Windows Vista, 7 y 8) Manual para el uso del software Floppy Emulator (sistemas operativos compatibles Windows Vista, 7 y 8) A. Instalación 1. Se recomienda, ejecutar la instalación como administrador (botón derecho del mouse,

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN MANUAL DE FOTOGRAFIA DIGITAL. L a b o r a t o r i o d e B o t á n i c a M a r i n a

MANUAL DE OPERACIÓN MANUAL DE FOTOGRAFIA DIGITAL. L a b o r a t o r i o d e B o t á n i c a M a r i n a MANUAL DE OPERACIÓN MANUAL DE FOTOGRAFIA DIGITAL L a b o r a t o r i o d e B o t á n i c a M a r i n a 1.- Partes principales cámara Canon PowerShot A620 La cámara Canon PowerShot A620 es una camara digital

Más detalles

GUÍA PARA EL USO DE PANTALLAS Y REPORTES DEL MÓDULO DE NOMBRAMIENTOS POR LA COMISIONES DE SELECCIÓN (Nivel Regional)

GUÍA PARA EL USO DE PANTALLAS Y REPORTES DEL MÓDULO DE NOMBRAMIENTOS POR LA COMISIONES DE SELECCIÓN (Nivel Regional) GUÍA PARA EL USO DE PANTALLAS Y REPORTES DEL MÓDULO DE NOMBRAMIENTOS POR LA COMISIONES DE SELECCIÓN (Nivel Regional) ÍNDICE FUNCIONAMIENTO DEL MÓDULO DE NOMBRAMIENTOS POR LAS COMISIONES REGIONALES DE SELECCIÓN-

Más detalles

EasyCam VP-003. Manual completo

EasyCam VP-003. Manual completo EasyCam VP-003 Manual completo Requisitos del sistema Windows ME/2000/XP Pentium 166 MHz o superior Puerto USB Unidad CD ROM Para transferir imágenes fijas, o para videoconferencias, el ordenador debe

Más detalles

VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE CFDI MANUAL DE USUARIO

VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE CFDI MANUAL DE USUARIO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS INFORMÁTICOS COORDINACIÓN DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE INFORMACIÓN SIG@ VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE CFDI MANUAL DE USUARIO Versión 1.2

Más detalles

Manual de Usuario. Manual Modo protegido

Manual de Usuario. Manual Modo protegido Manual de Usuario Manual Modo protegido Hoja de Contenido Hoja de Contenido 2 Definición de Modo protegido 3 Ubicación bases de datos 3 Permisos de Compucaja y CompucajaMP 5 Equipo en línea 8 Equipo sin

Más detalles

5.5" GUÍA DE INICIO RÁPIDO 5056A 5056J 5056M. Por favor, lea este instructivo de uso antes de utilizar el dispositivo.

5.5 GUÍA DE INICIO RÁPIDO 5056A 5056J 5056M. Por favor, lea este instructivo de uso antes de utilizar el dispositivo. Por favor, lea este instructivo de uso antes de utilizar el dispositivo. Quitar o colocar la tapa trasera. GUÍA DE INICIO RÁPIDO Cámara frontal Flash delantero Botón de encendido Cargar la batería. Botón

Más detalles

Luxómetro Registrador HD450 PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE

Luxómetro Registrador HD450 PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE Luxómetro Registrador HD450 PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE Con este programa usted puede recolectar datos del medidor HD450 cuando el medidor está conectado a una PC y descargar los datos guardaos en la memoria

Más detalles

Sistema de Información Geográfica de Oferta Agropecuaria Municipal EVA-SIG

Sistema de Información Geográfica de Oferta Agropecuaria Municipal EVA-SIG Sistema de Información Geográfica de Oferta Agropecuaria Municipal EVA-SIG MANUAL DE MANEJO DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN 1. Manejo del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) 1.1. Generalidades El navegador

Más detalles

Configuración del Xpy4500 y Xpy8000 con DDNS y aplicación móvil

Configuración del Xpy4500 y Xpy8000 con DDNS y aplicación móvil Configuración del Xpy4500 y Xpy8000 con DDNS y aplicación móvil Configuración del Xpy4500 y Xpy8000 con DDNS y aplicación móvil Pasos preliminares: 1. Crear primero una cuenta de DDNS dinámico para acceder

Más detalles

Manual de Usuario Componente: PROAGRO Cambio de ciclo

Manual de Usuario Componente: PROAGRO Cambio de ciclo Manual de Usuario Componente: Cambio de ciclo Febrero 2017 Control de Versiones BITÁCORA DE CAMBIOS DEL DOCUMENTO Fecha de Creación 28/02/2017 Autor Ricardo Hernández López FECHA CAMBIO DE NÚMERO VERSIÓN

Más detalles

TEORÍA BÁSICA PASOS PARA APAGAR EL SISTEMA

TEORÍA BÁSICA PASOS PARA APAGAR EL SISTEMA TEMAS: ENCENDIDO Y APAGADO DEL PC LAS VENTANAS Y SUS PARTES 33 TALLER SIETE INDICADOR DE LOGRO: Aplica el proceso que se debe llevar a la hora de Encender y Apagar una Computadora Personal, bajo el sistema

Más detalles

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. Manual del usuario

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias.  Manual del usuario ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. http://ojovoz.net Manual del usuario 1. CÓMO INSTALAR OJOVOZ. 1. ojovoz funciona en la mayoría de teléfonos con sistema

Más detalles

Instalación Pico 2000

Instalación Pico 2000 Instalación Pico 2000 Busque y ejecute el programa Setup.exe de la carpeta del CD de la placa Pico 2000. Haga click en NEXT dos veces para llegar a la siguiente pantalla: 1) Pico2000_104 Pal: Una placa,

Más detalles

En la imagen se observan los siguientes monitores de izquierda a derecha con las funciones que se enumeran:

En la imagen se observan los siguientes monitores de izquierda a derecha con las funciones que se enumeran: GUÍA DE MANEJO DE FASTCAM (19/09/07) Presentación del sistema en TCS Sala de control En la imagen se observan los siguientes monitores de izquierda a derecha con las funciones que se enumeran: Ordenador

Más detalles

LA COMPUTADORA. Hardware El hardware se refiere a las partes físicas de un computador, las que se pueden ver o tocar.

LA COMPUTADORA. Hardware El hardware se refiere a las partes físicas de un computador, las que se pueden ver o tocar. LA COMPUTADORA Es un dispositivo o máquina electrónica que acepta entradas, procesa datos, los almacena y produce salidas. DATO: Es la representación de algún hecho, concepto o entidad real, es la materia

Más detalles

1. Introducción... 2

1. Introducción... 2 1. Introducción... 2 2. Descripción de Módulos de la Aplicación... 3 1. Ingreso a la aplicación Consultor Forestal... 3 2. Menú Archivo... 6 Nuevo... 6 Abrir Formulario... 7 Guardar... 10 Guardar como......

Más detalles

Manual de Usuario. Validador CFDI

Manual de Usuario. Validador CFDI Manual de Usuario Validador CFDI Contenido Introducción 1. SOBRE EL VALIDADOR DE FACTURAS ELECTRÓNICAS 1.1.- Introducción 1.2.- Características 1.3.- Recomendaciones Generales 2. INSTALACIÓN DEL VALIDADOR

Más detalles

Guía de Conexión Usuarios Wi-Fi Comunidad UIS Universidad Industrial de Santander División de Servicios de Información

Guía de Conexión Usuarios Wi-Fi Comunidad UIS Universidad Industrial de Santander División de Servicios de Información Guía de Conexión Usuarios Wi-Fi Comunidad UIS Universidad Industrial de Santander División de Servicios de Información Versión 1.0 Agosto, 2017 1. Configuración Usuarios WI-FI La red Wireless de la UIS

Más detalles

Manuales de Mozilla Firefox

Manuales de Mozilla Firefox Es un navegador de Internet distribuido bajo licencia GNU GPL el cual permite el acceso a páginas en la Web en forma rápida, segura y eficiente. Posee una interfaz intuitiva, se puede configurar para bloquear

Más detalles

Dirección General de Bibliotecas - UNAM Subdirección de Informática

Dirección General de Bibliotecas - UNAM Subdirección de Informática Capítulo I Cheese Cheese es una aplicación que utiliza la cámara web para crear fotos y vídeos que podrás presentar en tus labores académicas. 1.1 Inicio de la aplicación Iniciar la cámara web Puede iniciar

Más detalles

Instalación de Escáner KODAK

Instalación de Escáner KODAK Instalación de Escáner KODAK i1320 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN CONTENIDO Instalación de Escáner KODAK (i1320)... 2 Desempacar y Conectar el Equipo Escáner... 2 Instalación de los Drivers... 3 Configuración

Más detalles

ESTUDIO Y DESARROLLO DEL SOFTWARE Y HARDWARE DE UN SISTEMA DE CONTROL DEL MOVIMIENTO DE UN TELESCOPIO

ESTUDIO Y DESARROLLO DEL SOFTWARE Y HARDWARE DE UN SISTEMA DE CONTROL DEL MOVIMIENTO DE UN TELESCOPIO ANEXO II Manual de usuario del software cliente ESTUDIO Y DESARROLLO DEL SOFTWARE Y HARDWARE DE UN SISTEMA DE CONTROL DEL MOVIMIENTO DE UN TELESCOPIO PFC presentado para optar al título de Ingeniero Técnico

Más detalles

Asistente de configuración Grabador Digital de Vídeo

Asistente de configuración Grabador Digital de Vídeo ES Asistente de configuración Grabador Digital de Vídeo Guía de inicio rápido Bienvenido al Asistente de configuración! El Asistente de configuración se ejecuta automáticamente la primera vez que inicie

Más detalles

La versión del sistema de la consola del JAVA recomendado es la Esta aplicación opera en cualquier Sistema Operativo Windows.

La versión del sistema de la consola del JAVA recomendado es la Esta aplicación opera en cualquier Sistema Operativo Windows. GUÍA DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN DE INFORMATIVA MÚLTIPLE El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para el llenado de la DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE 2005, con

Más detalles

A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en ese momento en el sistema.

A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en ese momento en el sistema. 6 LA BARRA DE TAREAS Esta situada en la parte inferior de la pantalla. En su extremo izquierdo contiene el botón de Inicio. A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en

Más detalles

Módulo 5: Instalación y Configuración del GeneXpert. Iniciativa Mundial de Laboratorio Módulos de Capacitación de Xpert MTB/RIF

Módulo 5: Instalación y Configuración del GeneXpert. Iniciativa Mundial de Laboratorio Módulos de Capacitación de Xpert MTB/RIF Módulo 5: Instalación y Configuración del GeneXpert Iniciativa Mundial de Laboratorio Módulos de Capacitación de Xpert MTB/RIF Contenidos del módulo Como hacer el desembalaje de los componentes del equipo

Más detalles

DeclarEASE V 3.0 DECLARACIÓN PATRIMONIAL

DeclarEASE V 3.0 DECLARACIÓN PATRIMONIAL DeclarEASE V 3.0 I. PROCESO DE INSTALACIÓN: DECLARACIÓN PATRIMONIAL 1. Una vez que haya descargado el archivo de instalación del sitio oficial de la Entidad de Auditoria del Estado de Durango, deberá ejecutarlo,

Más detalles

EN1005. Manual de usuario. Perdón por los cambios de los parámetros de nuestro productos sin previo aviso.

EN1005. Manual de usuario. Perdón por los cambios de los parámetros de nuestro productos sin previo aviso. EN1005 Manual de usuario Perdón por los cambios de los parámetros de nuestro productos sin previo aviso. 1. Sobre EN1005 Manual de usuario 1.1 Visión General (Frontal) Cámara Mic (Trasera) 1 2 3 4 5 6

Más detalles

Envío de imágenes hacia una computadora (función de Wi-Fi) PowerShot SX530 HS, SX610 HS, and SX710 HS

Envío de imágenes hacia una computadora (función de Wi-Fi) PowerShot SX530 HS, SX610 HS, and SX710 HS Envío de imágenes hacia una computadora (función de Wi-Fi) PowerShot SX530 HS, SX610 HS, and SX710 HS Guía de inicio Los cuatro pasos a continuación explican el procedimiento para enviar imágenes desde

Más detalles

Requisitos Técnicos. net cash

Requisitos Técnicos. net cash net cash Índice 1 Redes y conexiones... 2 2 Hardware... 2 3 Software... 2 3.1 Compatibilidad de Sistemas Operativos, navegadores web y Java... 2 3.2 Java... 3 3.3 Configuración de Seguridad para los navegadores

Más detalles

TUTORIAL KINOVEA. Bogotá, Colombia

TUTORIAL KINOVEA. Bogotá, Colombia TUTORIAL KINOVEA Bogotá, Colombia QUE ES KINOVEA? Kinovea es un software de análisis de videos e imágenes, dedicado al diagnóstico de fallas y el mejoramiento de entrenamientos deportivos, ergonomía, marcha,

Más detalles

DEL USUARIO DE WINDOWS VISTA. Instalación del software de impresión... 2 Installazione del software per la stampa in rete... 5

DEL USUARIO DE WINDOWS VISTA. Instalación del software de impresión... 2 Installazione del software per la stampa in rete... 5 GUÍA RÁPIDA DEL USUARIO DE WINDOWS VISTA CONTENIDOS Capítulo 1: REQUISITOS DEL SISTEMA... 1 Capítulo 2: INSTALACIó N DEL SOFTWARE DE IMPRESIó N EN WINDOWS... 2 Instalación del software de impresión...

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM ANEXOS Y FORMULARIOS Linux

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM ANEXOS Y FORMULARIOS Linux MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM ANEXOS Y FORMULARIOS Linux IMPORTANTE: Su computador debe contar con el entorno de ejecución JAVA o JDK versión 1.6 en adelante. Según el sistema operativo que utilice y

Más detalles

Introducción. Requisitos del sistema. Instalación del software

Introducción. Requisitos del sistema. Instalación del software Software HiDTV 3D Manual del usuario Introducción Bienvenido a HiDTV 3D. Una aplicación multimedia más potente que le permite acceder y manejar la televisión digital, los programas de TV grabados y la

Más detalles

Manual de usuario Servicio de Gestión de Control Escolar. para padres de familia y/o representantes

Manual de usuario Servicio de Gestión de Control Escolar. para padres de familia y/o representantes Manual de usuario Servicio de Gestión de Control Escolar para padres de familia y/o representantes La comunicación entre los miembros de la comunidad educativa es uno de los objetivos fundamentales del

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO SISTEMA WEB. Última actualización: Septiembre de 2016

MANUAL DEL USUARIO SISTEMA WEB. Última actualización: Septiembre de 2016 MANUAL DEL USUARIO SISTEMA WEB Última actualización: Septiembre de 2016 INDICE 1. Acceso al sistema... 2 2. Consulta de trabajadores... 6 3. Categoría y Especialidad... 9 4. Seguimiento Declaraciones...

Más detalles

Introducción a Windows 98

Introducción a Windows 98 CCEEA - Introducción a la Computación Página 1 de 6 Introducción a Windows 98 Trabajaremos con Windows 98, el sistema operativo instalado en las computadoras del Laboratorio. Se basa en la idea del uso

Más detalles

MÓDULO 4: PLANTA DE PERSONAL

MÓDULO 4: PLANTA DE PERSONAL MÓDULO 4: PLANTA DE PERSONAL El módulo de Planta de personal es donde el usuario podrá administrar la planta de personal de su institución, definiendo la denominación de cada uno de los empleos (código,

Más detalles

Personalizar barras de herramientas

Personalizar barras de herramientas Personalizar barras de herramientas 289 Personalizar barras de herramientas Contenido Barras de herramientas Creación de barras de herramientas Establecer propiedades a la barra de herramientas Agregar

Más detalles

1 Philips Electronics

1 Philips Electronics 1 Philips Electronics Contenido Philips 2006 2006.8 Primera versión V06.08.10 1. Bienvenido a Auto Run PC...- 3-2. Qué hay nuevo en Auto Run PC?...- 3-3. Primeros pasos...- 4-3.1. Requisitos del sistema...-

Más detalles

Wanscam. Manual usuario APP movil E-VIEW7. Descargar aplicación

Wanscam. Manual usuario APP movil E-VIEW7. Descargar aplicación Wanscam Manual usuario APP movil E-VIEW7 Descargar aplicación Descargue e instale la Wanscam APP antes de configurar la cámara IP. Busque en Google Play Store y App Store E-view7 Funcionalidad de configuración

Más detalles

Actualización de versión en red descargada de internet

Actualización de versión en red descargada de internet Actualización de versión en red descargada de internet Proceso de actualización de versión Importante!!! Generar respaldo de la información de sus empresas antes de llevar a cabo el proceso de actualización.

Más detalles

Manual de Usuario Vendo ADN

Manual de Usuario Vendo ADN Manual de Usuario Vendo ADN Vendo es programa en su computadora de punto de Venta Especializado en negocios de Venta al Detalle, el cual considera el proceso de Venta, Devoluciones parcial o total, Retiros

Más detalles

Tutorial Software Dragon NaturallySpeaking Para Estudiantes en Situación de Discapacidad que requieran controlar el computador mediante la voz

Tutorial Software Dragon NaturallySpeaking Para Estudiantes en Situación de Discapacidad que requieran controlar el computador mediante la voz Tutorial Software Dragon NaturallySpeaking Para Estudiantes en Situación de Discapacidad que requieran controlar el computador mediante la voz Elaborado por Unidad de Apoyo a la Inclusión de Estudiantes

Más detalles

Capas en GIMP. Paso a paso. Instituto Nacional de Formación Docente 1. Introducción

Capas en GIMP. Paso a paso. Instituto Nacional de Formación Docente 1. Introducción Capas en GIMP Instituto Nacional de Formación Docente 1 Introducción Con el programa GIMP es posible realizar diferentes modificaciones y crear nuevas composiciones con imágenes ya existentes. A continuación,

Más detalles

Procedimiento para Instalar Sistema en Windows 7

Procedimiento para Instalar Sistema en Windows 7 Procedimiento para Instalar Sistema en Windows 7 Para poder instalar nuestro sistema en Windows 7 debe seguir los siguientes pasos: 1. Desactivar el control de cuentas de usuarios 2. Instalar el sistema

Más detalles

Manual Power Point. RGA Training & Solutions

Manual Power Point. RGA Training & Solutions Manual Power Point RGA Training & Solutions Microsoft PowerPoint 2013 es un programa de aplicación enfocado en presentaciones que se usan para organizar y presentar información e ideas de forma visual

Más detalles

DECALOGO PARA LA ELABORACIÓN DE VÍDEO

DECALOGO PARA LA ELABORACIÓN DE VÍDEO DECALOGO PARA LA ELABORACIÓN DE VÍDEO 1) Ingresar a la página http://www.ustream.tv/ 2) Dar un clic en el apartado Log in donde debemos de introducir Usuario y contraseña, para acceder al servicio. 3)

Más detalles

MANUAL DEL DOCENTE Contenido

MANUAL DEL DOCENTE Contenido MANUAL DEL DOCENTE Contenido 1. Usuario y Contraseña... 3 2. Desbloquear tu cuenta... 4 3. Pantalla principal... 5 4. Buzón... 5 5. Encuestas personalizadas... 6 6. Escolares (Revisar Kardex Académico

Más detalles

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador Tablero electrónico Portátil de Escritura Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador Nota: es necesario el uso de un ordenador personal con sistema operativo Microsoft Windows y un puerto de

Más detalles

Manual para configurar un servidor AppServ En una computadora. Y operar el sistema SICAM en intranet. Nucúncu Tecnología

Manual para configurar un servidor AppServ En una computadora. Y operar el sistema SICAM en intranet. Nucúncu Tecnología Manual para configurar un servidor AppServ En una computadora. Y operar el sistema SICAM en intranet. Nucúncu Tecnología www.nucuncu.com Nucúncu Tecnología. www.nucuncu.com Manual para configurar un servidor

Más detalles

Objetivos: 10x PH1; HC PL APO 20x/0.70 CS; HCX PL APO 40x/ oil CS; HCX PL APO 63x/ oil HCX; PL APO 63x/1.

Objetivos: 10x PH1; HC PL APO 20x/0.70 CS; HCX PL APO 40x/ oil CS; HCX PL APO 63x/ oil HCX; PL APO 63x/1. MICROSCOPIO CONFOCAL LEICA TCS SP5 El microscopio confocal Leica TCS SP5 está equipado con nueve líneas de excitación, cuatro canales de detección simultáneos (tres detectores para reflexión y/o fluorescencia

Más detalles

Operación Microsoft Windows

Operación Microsoft Windows El ambiente de trabajo El nuevo ambiente de trabajo Luego de encendida la computadora, la pantalla se presentará de la forma que lo muestra la figura. El ambiente de trabajo que proporciona el sistema

Más detalles

Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web

Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web - 2018 Hoja 1 de 17 Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web -2018 Página 1 - 2018 Hoja 2 de 17 Índice 1 Perfil del Maestro... 3 1.1 Consulta de Libro... 3 1.2 Registro del Maestro...

Más detalles

Tutorial Software MAGIc Screen Magnification Para Estudiantes en Situación de Discapacidad Visual que requieran mejor visualización de la pantalla

Tutorial Software MAGIc Screen Magnification Para Estudiantes en Situación de Discapacidad Visual que requieran mejor visualización de la pantalla Tutorial Software MAGIc Screen Magnification Para Estudiantes en Situación de Discapacidad Visual que requieran mejor visualización de la pantalla Elaborado por Unidad de Apoyo a la Inclusión de Estudiantes

Más detalles

VCC-HD2300/HD2300P VCC-HD2100/HD2100P

VCC-HD2300/HD2300P VCC-HD2100/HD2100P VCC-HD2300/HD2300P VCC-HD2100/HD2100P Acceder a la cámara desde el programa de navegación Componentes de la pantalla en vivo Panel de control Panel de herramientas Trabajar con la pantalla en vivo1/10

Más detalles

Sistema de Control Escolar del COBAO

Sistema de Control Escolar del COBAO MANUAL DE USUARIO Registro de Aspirantes Sistema de Control Escolar del COBAO Sistema para el Registro de Estudiantes Departamento de Sistemas del COBAO Tel.: 01 951 51 32130 Ext. : 1409 Mail: sistemas@cobao.edu.mx

Más detalles

Manual de Usuarios SIMROCA

Manual de Usuarios SIMROCA 2014 Manual de Usuarios SIMROCA Técnicos SIAFESON Mayo 2014 Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Iván Espinoza, Octavio Saavedra. Contenido I. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Transmitir en vivo con LiveStream

Transmitir en vivo con LiveStream Transmitir en vivo con LiveStream Autor: Germán Vega Castillo Para poder transmitir en vivo y en directo tus eventos utilizando Livestream no necesitas tener una gran computadora de última generación.

Más detalles

Animación y transición - Últimos retoques. Imprimiendo transparencias o diapositivas

Animación y transición - Últimos retoques. Imprimiendo transparencias o diapositivas Detalles finales Animación y transición - Últimos retoques Si tu presentación será expuesta con un retroproyector, deberás imprimir cada diapositiva como transparencias. Esto requiere de un papel especial

Más detalles

H4S GUÍA RÁPIDA DE INSTALACIÓN

H4S GUÍA RÁPIDA DE INSTALACIÓN H4S GUÍA RÁPIDA DE INSTALACIÓN 1. CONTENIDO...2 2. REQUISITOS...2 3. INSTALACIÓN...2 3.1. EXCLUSIONES...3 3.1.1 FIREWALL...3 3.1.2 ANTIVIRUS...3 4.- CREACIÓN DE USUARIOS...4 5. TERMINAL...5 1. CONTENIDO

Más detalles

1. CONTROLADOR SAMSUNG MOD. SCC-1000

1. CONTROLADOR SAMSUNG MOD. SCC-1000 1. CONTROLADOR SAMSUNG MOD. SCC-1000 1- Pantalla LCD, muestra el estado del control: MON=[00] - Indica el monitor seleccionado (0-64) CAM=[00] - Muestra la cámara seleccionada (0-255) MANUAL SELECT - Indica

Más detalles

Microsoft Windows Seven. Windows Seven. Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas

Microsoft Windows Seven. Windows Seven. Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas Microsoft Windows Seven 3 Windows Seven Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas Elementos de la pantalla principal El escritorio es el

Más detalles

MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector

MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector Por: Susana C. Perea O. Julio 2013 Revisión: Dic 2013 1 Índice 1. USO DEL SISTEMA... 2 2. ACCESO A LA APLICACIÓN... 2 3. USO DEL SISTEMA... 2 3.1INICIO... 2 3.2

Más detalles

TBK NEO Viewer Manual de usuario

TBK NEO Viewer Manual de usuario TBK NEO Viewer Manual de usuario Nota: Podrían surgir algunos errores de impresión o errores técnicos en este manual, Por favor si los detecta póngase en contacto con nosotros. Los contenidos del manual

Más detalles

PROCESO PARA CAMBIO DE SERVIDOR

PROCESO PARA CAMBIO DE SERVIDOR PROCESO PARA CAMBIO DE SERVIDOR Versión 2016.1 Fecha 2016-05-13 CONTENIDO PROCESO CAMBIO DE SERVIDOR HGI... 3 1. ARCHIVOS SERVIDOR ANTERIOR... 3 2. ARCHIVOS SERVIDOR NUEVO... 3 3. CONFIGURACION SQL EXPRESS

Más detalles

SilverFast - Pioneer in Digital Imaging SilverFast 8 ESPAÑOL Digitalización por lotes

SilverFast - Pioneer in Digital Imaging SilverFast 8 ESPAÑOL Digitalización por lotes SilverFast - Pioneer in Digital Imaging SilverFast 8 Software Profesional para Escáneres ESPAÑOL Digitalización por lotes Cargador automático de documentos Función Digitalización Por Lotes de SilverFast

Más detalles

PRACTICA No. 1 Windows 7 El Escritorio y el Botón Inicio

PRACTICA No. 1 Windows 7 El Escritorio y el Botón Inicio PRACTICA No. 1 Windows 7 El Escritorio y el Botón Inicio Temas: Iniciando en el Sistema Operativo Windows 7. Conociendo las partes del Escritorio. Trabajo con los Iconos de Acceso Directo. Manejo del mouse

Más detalles

Guía Rápida. Gestor Aplicaciones

Guía Rápida. Gestor Aplicaciones Guía Rápida Gestor Aplicaciones QUÉ ES EL GESTOR DE APLICACIONES? El Gestor de Aplicaciones CAI Sistemas Informáticos, es una herramienta muy útil que le permitirá mantener su escritorio limpio y ordenado.

Más detalles

Instructivo para editar lafotografía

Instructivo para editar lafotografía 2016-2017 Instructivo para editar lafotografía Técnico Superior Universitario Secretaría de Educación de la Ciudad de México 2016-2017 Contenido OBJETIVO... 3 TIPOS DE FOTOS... 3 PALABRAS CLAVES... 4 SUGERENCIA...

Más detalles

GUÍA DE USUARIOS PARA CAPTURA DE SOLICITUDES PARTICIPANTES DEL CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA 2013 ÍNDICE

GUÍA DE USUARIOS PARA CAPTURA DE SOLICITUDES PARTICIPANTES DEL CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA 2013 ÍNDICE GUÍA DE USUARIOS PARA CAPTURA DE SOLICITUDES PARTICIPANTES DEL CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA 2013 ÍNDICE Página 1. REQUISITOS PARA USAR EL SISTEMA 2 2. ENTRADA AL SISTEMA 5 3. PANTALLAS DE

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MICROSOFT RESEARCH

MANUAL DE USUARIO MICROSOFT RESEARCH Enero de 2013 CONCIUS MANUAL DE USUARIO MICROSOFT RESEARCH AUTOCOLLAGE 2008 Tabla de contenido I. Descripción... 3 II. Competencias que contribuye a desarrollar... 3 III. Requerimientos técnicos... 3 IV.

Más detalles

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede:

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede: POWER POINT Tema 1 Aula Municipal de Informática-El Puerto de Santa María Entrar en power point (con Windows 7) 1. Hacer clic con el ratón en el botón Inicio. 2. Clic en Todos los Programas. 3. Hacer clic

Más detalles

+ + PLOT LABEL. Instalación de la impresora térmica Rolly 1000 en Windows XP

+ + PLOT LABEL. Instalación de la impresora térmica Rolly 1000 en Windows XP l año p s E 07 I 06 S AR O AH RA L A I M PR E SO R A NO CO NE CT Introducir el CD en el ordenador. Esperar algunos segundos. El procedimiento de instalación iniciará automáticamente. Instalación de la

Más detalles

WINDOWS MOVIE MAKER. Realizado por Silvia Nicosia 1

WINDOWS MOVIE MAKER. Realizado por Silvia Nicosia 1 WINDOWS MOVIE MAKER Es un programa que se proporciona con el sistema operativo Windows XP y Vista y que sirve para la edición doméstica de vídeos, aunque también se puede utilizar para crear pequeñas películas

Más detalles

Trabajo en Red con los sistemas Aspel

Trabajo en Red con los sistemas Aspel Trabajo en Red con los sistemas Aspel Al concluir con la instalación del sistema Aspel con el que se va a trabajar (ver documento Instalación de los sistemas Aspel) y si se va a operar bajo el esquema

Más detalles

Módulo Bluetooth HC-06 con puerto serial. Guía fácil

Módulo Bluetooth HC-06 con puerto serial. Guía fácil 1 Módulo Bluetooth HC-06 con puerto serial. Guía fácil Este manual consta de 3 partes: PARTE 1. Resumen del módulo Bluetooth HC-06 con puerto serial. PARTE 2. Instalación de módulo Bluetooth HC-06 al sistema

Más detalles

La Ventana de Inicio. capítulo 04

La Ventana de Inicio. capítulo 04 La Ventana de Inicio capítulo 04 La Ventana de Inicio ventana inicio Cuando arranca aparece la ventana de inicio o start screen por defecto. También se puede acceder a ella de distintas formas desde el

Más detalles