ÍNDICE DE ANUNCIANTES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ÍNDICE DE ANUNCIANTES"

Transcripción

1

2 ÍNDICE DE ANUNCIANTES Ame-Empac Birkner... 3 Busch...ac-2 Etiquetadoras Mecatronic...ac-5 Fres-Co System España...ac-5 Gráficas Varias...ac-6 Posimat... ac-8 Primera Quilinox...ac-3 Campak y 21 Griñó-Rotamik y ac-2 Robatech...73 y ac-2 CEE International Comatec... ac-7 Comepack Controlpack CONVERFLEX Cosmoprof Creating Bags DJAZAGRO Didac Méndez... ac-5 Duo Plast Ecoembes... 1 EMPACK Portada Espallardo...ac-9 Etiproces...ac-6 Hergopas... ac-7 Hispack HSM Ibergum...ac-9 ICE Europe Igepak...ac-3 Intermark...ac-5 Ital Krones Ibérica y ac-6 Mabeconta y ac-3 Masa Transitube...ac-8 Mosca...ac-7 Paris...ac-8 Piber...ac-4 Rotas Sanbesan Sermatec... ac-8 SIL Sleever International...ac-7 Spraying...ac-3 Stork Inter Ibérica...ac-8 Ulma Packaging...ac-9 ViclinaPACK Vinalopó VIP Color Wenglor... ac-9 Zfoam...ac-4 LA REVISTA MENSUAL DE HABLA ESPAÑOLA DEL ENVASE, EMBALAJE, TÉCNICAS GRÁFICAS Y LOGÍSTICA. (Fundada en Mayo de 1959) Redacción, administración y publicidad: Mavican Ediciones, SL - Murallas de Lugo, ARANJUEZ Madrid (España) Tel ide-e@ide-e.com Coordinación: Víctor Alonso Tel victor@ide-e.com Relaciones Internacionales: Paula Alonso international@ide-e.com Responsable de la web: Marta Diego marta@ide-e.com Empresa periodística núm ISSN: Depósito Legal: M Volumen LVI Diseño y Maquetación: Marta Diego. Coloratura Diseño Gráfico, SL marta@ide-e.com

3

4 Sumario Opinión 4 Nuevos productos pesqueros que se conservan más tiempo, más frescos, fáciles de preparar y consumir 45 ANUGA FOODTEC HAVER & BOECKER. KRONES Empresas 48 CEE International Sealed Air colabora con el IRTA en la jornada técnica sobre Nuevas soluciones para el sector bovino ICE Europe 2015 Cosmopack Sappi e Innovia muestran el futuro del embalaje del café y té Ribawood cumple 40 años ampliando su capacidad de fabricación 51 ENOMAQ CONTROLPACK. KRONES. QUERTOOLS. ROTAS. SANBESAN. TECNICARTON. TREBOL GROUP Noticias GRAPHISPAG 2015 Premios. ROBATECH Ecoembes entrega sus II Premios R Premios del XII Concurso Nacional de Flexografía 2014 Bta. premiará los proyectos más innovadores y a los mejores emprendedores del sector 37 CHEP distinguida con el premio a la mejor iniciativa en Responsabilidad Social Corporativa Gran éxito en la 1ª edición de los IPA AWARDS 2014 Premio German Design Award 2015 para Krones PET lite 9.9 carbonated Nueve de los mejores envases del mundo son españoles 43 Nortpalet galardonada con un premio WorldStar for Packaging 44 Botellas PET con impresión directa Premio Alemán de Embalaje Agenda VISTO EN EMPACK, LOGISTICS Y PACKAGING INNOVATIONS ANDALTEC. EPSON. HP. PRIMERA VISTO EN EMBALLAGE ROSA ENVASES. VICLINAPACK Novedades y productos Anuncios clasificados. RIBAWOOD. TECNICARTON. TREBOL GROUP

5

6 Opinión Nuevos productos pesqueros que se conservan más tiempo, más frescos, fáciles de preparar y consumir Las empresas del consorcio CONSERVAPESCA (Abelló Linde, AVTS, Bastila, Citagro, DOMCA y SP GROUP) han presentado, el pasado día 16 de diciembre, en una jornada celebrada en Sevilla, en la Fundación Aparejadores, sus innovadores productos a base de pescado, de alto valor añadido, más frescos, más saludables y adaptados a las tendencias de consumo y diseño detectadas en la sociedad. CONSERVAPESCA nace de la observación de que los hábitos alimenticios cambian, las exigencias del consumidor crecen, así que el pescado no puede ser siempre el mismo. Con el reto de conquistar nuevos nichos de mercado, las empresas del consorcio han estado trabajando durante tres años para lanzar una nueva gama de productos procedentes de la pesca (principalmente túnidos y cefalópodos, así como otras especies). Se trata de productos novedosos - como hamburguesas, albóndigas y brochetas - que combinan el pescado con otros ingredientes y tecnologías para aumentar la vida útil del producto, potenciar el consumo en niños o personas reacias a consumir pescado, desarrollar productos fáciles de preparar y platos preparados más saludables, así como reducir el impacto medioambiental e innovar en envasado y formatos. En el acto, se han presentado los resultados del proyecto y se ha llevado a cabo un showcooking por parte de la Fundación IDEHS de la Escuela de Hostelería de Sevilla, para mostrar de qué forma se pueden preparar y consumir estos productos innovadores. Además se ha conseguido aumentar la vida últil de los productos, mantener sus propiedades organolépticas a lo largo del tiempo, garantizar la seguridad y la trazabilidad alimentaria, optimizar los procesos y disminuyendo las pérdidas ocasionadas por una mala gestión del producto, cuidar el medio ambiente. Se han tenido en cuanta la nuevas tendencias de consumo, las demandas y necesidades de las tipologías de consumidores de la época contemporánea, que disponen de poco tiempo para comprar, necesitan un producto que se conserve bien, sea fácil y rápido de preparar, contribuya a un estilo de vida saludable y les resulte apetecible incluso a los más pequeños. Para ello, también se han utilizado nuevos formatos, 4

7 envases innovadores y capaces de llamar la atención del consumidor destacando en los diferentes canales de comercialización, tanto HORECA como el sector de la distribución. Todo esto ha sido posible gracias también a la colaboración en el Proyecto de 4 centros tecnológicos (ANDALTEC, IAT, SURGENIA y TEICA) y un grupo de investigación perteneciente a la Universidad de Córdoba (Grupo Sens). El proyecto CONSERVAPESCA está subvencionado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial) a través del programa INNTERCONECTA, apoyado por el Ministerio de Economía y Competitividad, por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, dentro del Programa Operativo Fondo Tecnológico Como estrategia a futuro, se propone la internacionalización del proyecto CONSERVAPESCA con un doble objetivo: por un lado la búsqueda de sinergias con otros proyectos y acciones en marcha de carácter internacional que puedan potenciar el avance del proyecto y por otro, la explotación a medio y largo plazo de los resultados del proyecto a escala internacional. De esta forma, se pretenden formar nuevos consorcios de ámbito europeo que den continuidad a las líneas de actuación definidas en el proyecto y abran paso a la consolidación de una nueva gama de alimentos procedentes de la pesca. RESULTADOS DEL PROYECTO En el marco de este proyecto, se ha conseguido aumentar la vida útil de los productos (gracias al estudio de Abelló Linde), mejorar su envasado para mantenerlos frescos y con perfectas calidades organolépticas (gracias a las investigaciones y los desarrollos de SP Group), reducir el impacto ambiental (a través de los análisis de Citagro), y elaborar productos novedosos (a través de AVTS, Bastila 2009 y DOMCA). El Centro Tecnológico CITAGRO, cuyo objetivo es el desarrollo de proyectos de I+D+i con las empresas agroalimentarias andaluzas, se ha encargado de la realización del análisis del ciclo 5 de vida de todos los productos diseñados, con el objeto de detectar puntos críticos y establecer estrategias de ecodiseño encaminadas a maximizar la ecoeficiencia de los productos, tanto desde un punto de vista ambiental como económico. Esto ha llevado al rediseño de las soluciones propuestas, optimizando los materiales, mejorando los procesos de fabricación y maximizando la eficiencia, y a la evaluación cuantitativa del coste energético y económico de la solución óptima y su equivalente en emisiones de gases de efecto invernadero, considerando el ciclo de vida completo de la solución, desde la concepción del proyecto hasta el final de su vida útil. En cuanto al envasado, los desarrollos se han llevado a cabo por parte de la empresa SP GROUP, que cuenta con 30 años de trayectoria en la fabricación e impresión de material para la producción de envases plásticos flexibles de los sectores alimentación de gran consumo, higiene y sanitario. SP GROUP ha desarrollado envases con film activo que filtren la radiación solar, evitando la alteración microbiológica y organoléptica debida en gran medida a la influencia de la radiación ultravioleta visible. Esto se ha combinado con un efecto anti-vaho y se ha conseguido alargar la conservación del producto de 8 días a 23 ó 26, evitando su alteración microbiológica y organoléptica. Además, se han estudiado filtros para proteger los alimentos de la luz solar transversal, se ha analizado la posibilidad de aplicar el material SKIN por vacío, y se ha estudiado cómo aplicar al pescado el VSTEAM, un sistema de cocción de alimentos, que por medio de una válvula que se acciona en el microondas, canaliza la salida del vapor del envase.

8 Empresas Sealed Air colabora con el IRTA en la jornada técnica sobre Nuevas soluciones para el sector bovino El sector bovino atraviesa una situación complicada y, por ello, es momento de reinventarse. Sealed Air y el IRTA organizaron el pasado 7 de noviembre una jornada técnica titulada De la granja a la mesa: nuevas soluciones para el sector bovino. Más de 60 profesionales acudieron a la cita celebrada en las instalaciones del IRTA en Monells (Girona), donde la división Food Care de Sealed Air presentó la receta para ganar valor añadido y diferenciarse, de verdad, en el mercado del sector bovino. Generar valor añadido y diferenciarse son dos estrategias que muchas explotaciones están llevando a cabo para poder ser competitivas en un mercado en el que la supervivencia no viene marcada exclusivamente por los costes de producción. Pero no todo vale. Sealed Air aporta soluciones en toda la cadena de valor, desde la granja a la mesa, con el objetivo de incrementar la vida útil, reducir los costes operativos y, sobre todo, ayudar a desarrollar productos de mayor valor añadido a través de la creación de nuevas categorías y reforzando la imagen de cada marca. Siguiendo la línea de su apuesta por la innovación, Sealed Air y el IRTA organizaron esta jornada técnica en la que cuatro especialistas revisaron la complicada situación que atraviesa el sector y mostraron aquellos caminos en los que hay oportunidades. 6 Ester Fernández, directora de Marketing del departamento de Higiene en Sealed Air, expuso los resultados de los estudios realizados por la empresa en referencia al uso del ácido láctico en las canales de bovino, afirmando la tendencia positiva en los recuentos microbiológicos (aerobios y enterobacterias) tras la aplicación del láctico. Este beneficio es más apreciable en piezas envasadas al vacío puesto que las propiedades sensoriales de la carne muestran una mejoría notable. De forma adicional, el efecto de la aplicación del ácido láctico tiene un beneficio en el estado de higiene de las superficies de trabajo (mesas de corte) y también en las piezas de carne que pasan por dichas superficies. Para ello, el sistema de aplicación automatizada DiverContactTM de DiverseyTM reduce la carga microbiana del vacuno y alargar su vida

9 útil. Aunque esta aplicación es positiva, se deben realizar estudios en cada planta de acuerdo con sus características de trabajo, concluyó Ester Fernández. A continuación, Carles Romaní, ejecutivo de cuentas en Sealed Air, habló de cómo ganarle la batalla a la Listeria desde su dilatada experiencia como especialista en microbiología a través del nuevo programa SecureCheckTM de Sealed Air, destacando la relevancia de la limpieza y la desinfección, por un lado, y la evaluación del riesgo por otro. El sistema SecureCheckTM es una auditoría higiénica desarrollada e implantada por DiverseyTM dirigida a la evaluación higiénica del entorno productivo, el análisis de los puntos de riesgo de origen microbiano y la consecuente propuesta de soluciones. Así, evalúa las condiciones operativas que suponen un riesgo para el mantenimiento y difusión de la Listeria monocytogenes y ofrece los procedimientos de intervención para a cada caso. Seguidamente, María Devant, investigadora del IRTA en Producción de Rumiantes, explicó cómo el sistema de producción de carne (gestión y nutrición) puede afectar a su terneza (y a qué coste), centrándose en la importancia de la eficiencia en la productividad. La maduración en canal es el mejor sistema para mejorar la terneza, pero se necesitan más tratamientos como, por ejemplo, el control de los cruzamientos entre razas para asegurar la heredabilidad de la calidad genética. Para optimizar los cortes de la maduración es imprescindible el envasado al vacío, que reducirá las pérdidas por evaporación y además se realizará de forma diferenciada según el tipo de corte. En este sentido, Pere Duran, ingeniero de aplicaciones y sistemas de Sealed Air, presentó un estudio realizado en 2011 por Sealed Air junto con la Universidad de Bristol sobre efectos en la carne envasada en atmósfera modificada y en skin. En dicho estudio se demostraba que el envasado en skin aumenta la terneza, preserva mejor las propiedades organolépticas y sensoriales además de presentar menores niveles de oxidación que los que experimenta la carne envasada en atmósfera modificada. Finalmente, Gonzalo Campos, director de la división de Pescado en Europa de Sealed Air y especialista en el envasado y sus nuevas concepciones, trasladó la experiencia de Sealed Air para reinventar las categorías del lineal y del envasado de productos con base de carne bovina. Campos explicó que el pollo y el pescado lideran y liderarán el crecimiento global del consumo de proteínas pero el bovino, en cambio, ha reducido su consumo en los últimos años por el incremento de los costes y el fraude en el etiquetado, entre otros motivos. La solución es posicionar el bovino como un alimento saludable y sabroso mediante un envasado funcional pero sofisticado: y en ello trabajamos en Sealed Air con nuestras nuevas soluciones de envasado. España tiene un gran potencial mundial en el mercado de la carne y, por ello, tiene que ofrecer algo diferente al mundo, indicó con rotundidad. La jornada finalizó con una visita a las instalaciones del IRTA de Monells y con demostraciones de varias soluciones de envasado funcional de Sealed Air diseñadas para mejorar la experiencia del consumidor final tanto en términos de experiencia culinaria como degustativa: Cryovac Darfresh on Tray, un envasado skin al vacío basado en tecnología de termosellado con bandejas preformadas; Cryovac Oven Ease Rollstock, materiales para equipos de termoformado al vacío barrera que permiten el cocinado/regeneración de un producto en horno convencional; Cryovac Sealappeal OSF, un film pelable para platos preparados válido para termosellar en bandejas CPET (espuma o rígidas), cartón y aluminio con capa PET y bandejas APET cualificadas para aplicaciones que no requieren tratamiento térmico (ensaladas preparadas refrigeradas), y, por último, un film para aplicaciones tipo flow-pack horneables; y Cryovac Simple Steps, un envasado skin termoformado o con bandeja preformada al vacío para productos marinados o cocinados (incluso pasteurizados) que van a ser cocinados o regenerados en el microondas por el consumidor final. 7

10 Sappi e Innovia muestran el futuro del embalaje del café y té Sappi Fine Paper Europa e Innovia Films expusieron conjuntamente en el certamen COTECA, la feria internacional para la industria del café, té y cacao, que tuvo lugar el pasado mes de septiembre en Hamburgo (Alemania). En este evento las empresas expositoras mostraron films renovables y compostables, así como otros innovadores desarrollos que se aplicarán en el futuro para el envasado del café, té y cacao. Kerstin Dietze, Marketing Manager SpecialityPapersdeSappi Fine PaperEurope, explica que en este certamen se presentaron los papeles laminados SappiAlgro Nature, desarrollados conjuntamente por Sappi e Innovia. Se trata de unos papeles compostables en el hogar y diseñados para aplicaciones de embalaje respetuosos con el medio ambiente. Y es que para Sappi el cuidado del medio ambiente es fundamental, por eso AlgroNature con el laminado NatureFlex constituye un gran ejemplo de nuestra dedicación a la sostenibilidad. Neil Banerjee, Market Manager de Innovia Films añade: "En los últimos años, Sappi e Innovia han colaborado en una serie de proyectos para aprovechar la experiencia del otro con el fin de ofrecer una solución completa. COTECA ha supuesto una gran oportunidad para mostrar algunos de los trabajos que hemos terminado juntos y crear conciencia en el mercado". Kerstin Dietze asegura que los que han probado esta solución laminada ycompostable en casase han mostrado entusiastas, ya que funciona bien, es fácil de imprimir con tintas compostables,así como fácil de sellar y envasar. Además de AlgroNature con laminado NatureFlex, Sappi Fine PaperEuropedio a conocer una amplia gama de embalaje, y los papeles y cartones SBB que son especialmente 8

11 adecuados para el envasado de café y el té. Entre ellos Algro Vitess para embalaje flexible que ofrece gran blancura, brillo y estabilidad y diseñado tanto para impresión flexográficacomo de huecograbado; y AlgroFiness para aplicaciones de embalaje de alta calidad. Otros papeles que se mostraron fueron: Algro Nature, recubierto de papel Kraft brillante diseñado para aplicaciones de embalaje respetuosos con el medio ambiente; Algro Teepack, con excelente capacidad de impresión y propiedades diseñadas para el té;leine Teepack, no estucado; Leine Nature, compostable en casa; Algro Guardia M y Leine Guardia M, desarrollado conjuntamente con BASF, con un revestimiento en el lado superior para impresión en huecograbado y con una barrera de aceite mineral integrado (MOB) en el reverso para proteger los alimentos contenidos en sobres y bolsas; y AlgroDesign para el envasado de alta calidad. Innovia Films también exhibió una serie de soluciones innovadoras y completas para los paquetes de té y café diseñados para reemplazar los envases tradicionales laminadoscon materiales más sostenibles como los paquetes de café con válvula no compostable y las soluciones para el envasado de té. La cuestión de la migración de la contaminación resultante de la utilización de materiales reciclados en los envases de cartón fue abordada tanto por Sappi como porinnovia Films. Los papeles de Sappi recubiertos, incluyendo Algro Guardia M y Leine Guardia M, ofrecen 15 meses de funcionalidad mínima de barrera de aceite mineral así como excelentes propiedades de sellado térmico. NatureFlex de Innovia ha sido probado y demuestra ofrecer hasta cinco años de protección de barrera mineral aceite. También está disponible Propafilm RCU, una película de BOPP que proporciona una barrera de 18 meses para el aceite mineral. 9 Los materiales de embalaje de cartón tradicionales suelen contener fibras recicladas siendo una de las materias primas primarias los periódicos. Tintas de impresión de periódicos, así como muchas tintas de impresión comercial, contienen aceite mineral como disolventes. Debido a que los componentes de la tinta de impresión no se eliminan completamente durante el reciclaje de papel y cartón, componentes de aceites minerales pueden permanecer en las fibras. Si el cartón reciclado se utiliza para el envasado de alimentos o de transporte de cajas de los paquetes de alimentos, los residuos de aceites minerales pueden migrar a los contenidos de productos alimenticios, incluso cuando el contenido está protegido por una bolsa interior. Las tintas de impresión utilizadas para la impresión de materiales de embalaje también pueden ser una fuente de contaminación por aceite mineral. Usando NatureFlex, Algro Guardia M y AlgroLeine M o Propafilm RCU se elimina este riesgo para la seguridad alimentaria.

12 Ribawood cumple 40 años ampliando su capacidad de fabricación La empresa Ribawood, fabricante de palets, cajas y contenedores de plástico, celebra a lo largo de 2015 su 40 aniversario ya que fue creada en Una empresa de origen familiar, con perspectiva internacional, que poco a poco aumenta sus ventas con paso firme y seguro. La empresa es actualmente uno de los principales fabricantes de palets plásticos en el sur de Europa. Ya desde su creación se centró en la transformación de plásticos a través de la tecnología de termoconformado de lámina extruída, lo que le permite obtener una experiencia que actualmente es difícil de encontrar en el mercado internacional, capaz de diseñar y comercializar nuevos embalajes que sustituyen a los palets tradicionales por otros nuevos, más higiénicos y resistentes, fabricados en plástico. Ribawood utiliza las mejores materias primas, sometidas a controles tanto internos como externos, para que el resultado final sea un producto de máxima calidad, elaborado con un material que no genere ningún problema a sus clientes, garantizando la máxima precisión tanto en la concepción de la idea del producto, como en la fabricación del mismo. Otro de los puntos fuertes del fabricante es su preocupación por el medio ambiente, de ahí nace la posibilidad de la recompra de palets a sus clientes, para reconvertirlos en materia prima y de esta manera evitar en la mayor medida, el impacto que generado y proporcionar un servicio complementario. Entre sus últimas novedades podemos encontrar el palet logístico RMP, de 5 patines, un palet que ofrece una alta relación calidad precio. Un peso neto de 10 18kg, que hacen de él, el palet perfecto para circuitos cerrados, distribución, sectores de producción, exportación y farmacia, su diseño abierto permite una mejor limpieza tanto manual como automática, facilitando el secado rápido. A lo largo de los últimos años la actividad de la empresa ha ido creciendo y así en 2014 su facturación alcanzó los 16 millones de euros de los que el 18% provino de la exportación. Ribawood espera que a corto plazo este porcentaje se incremente. De cara a 2015 se ha preparado una ampliación de alrededor de un 50% de la capacidad de fabricación, que da como resultado proyectos que desvelará a lo largo de las distintas ferias en las que participará, como Hispack En este importante evento para el sector del embalaje, Ribawood estará presente en el Palacio 2, stand F657. Una empresa que nació bajo la idea de la transformación de plásticos, que a día de hoy está presente en varios países divididos entre los distintos continentes y cuenta con clientes en la mayor parte del mundo. RIBAWOOD. S.A Pol. Ind. San Miguel, Sector 4 c/ Albert Einstein, Villanueva de Gállego (Zaragoza) - España

13

14 Noticias Nuevos bioplásticos para el sector de la alimentación aditivos de alta compatibilidad con el polímero y se ha logrado mejorar la procesabilidad en equipos convencionales de extrusión e inyección para alcanzar las propiedades y características requeridas en cada producto. AIMPLAS ha completado con éxito su participación en el proyecto PLAPACK, financiado por el CDTI. El resultado de estos tres años de investigaciones ha sido una nueva generación de plásticos de origen natural, compostables y biodegradables, aptos para el contacto con alimentos, de baja migración y alta flexibilidad. Esta nueva generación de bioplásticos es una modificación del ácido poliláctico (PLA), por lo que presenta un impacto ambiental menor que los materiales empleados actualmente. En su formulación se han empleado A partir de este nuevo material se han producido diferentes productos plásticos, envases para el sector alimentario resistentes a los impactos, a las bajas temperaturas así como a aceites y con propiedades barrera al oxígeno y al vapor de agua. Igualmente, se ha logrado fabricar vasos resistentes a las bajas temperaturas y a bebidas alcohólicas. El consorcio del proyecto ha estado formado por las empresas Plásticos Erum, Condensia Química, Nanobiomatters, Envaplaster, Papel Plast y Criimpla, que han contado con el apoyo de AIMPLAS y de otros centros de investigación como el departamento de química analítica, nutrición y bromatología de la Universidad de Alicante y el ICTP-CSIC. Antalis presenta Green Connection y Creative Power Dolores Monterrubio, responsable de RSC, habló del proyecto Green Star System (GSS) para ayudar a sus clientes a identificar fácilmente los papeles eco-responsables. La compra y el uso de papel es una parte integral de una estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) global. Para apoyar a las empresas en su esfuerzo por integrar el papel en sus políticas de RSC, Antalis, ha desarrollado el sistema GSS que asigna un número de estrella a cada producto de papel de acuerdo a sus credenciales medioambientales, permitiendo a los clientes hacer una elección fundamentada y responsable, clasificando los papeles de cero a cinco estrellas. Mercedes Cobo, Jefe de Producto de Papeles Creativos, introdujo la iniciativa Creative Power, que demuestra que la elección del papel adecuado fortalece el impacto de una idea creativa. Se inicia con la campaña Papercard que muestra el trabajo de 12 artistas internacionales, utilizando 12 tipos diferentes de papel y de técnicas de impresión durante 12 meses. Tiene como objetivo animar a aquellos que de manera natural no recurren al uso de papeles creativos -directores artísticos, diseñadores, grandes marcas y agencias de eventos y relaciones públicas tomen conciencia del valor que este medio puede aportar a la idea general, igual que lo hace un claim o un fotógrafo. La iniciativa Creative Power de Antalis combina la más amplia oferta de papel disponible actualmente -con más de referencias distribuidas en todo del mundo-, con una completa gama de servicios de valor añadido para ayudar a los profesionales de la creatividad a elegir el papel adecuado para un determinado proyecto. Estos incluyen muestras, catálogos, packs de pruebas, trabajos impresos, sesiones de formación, así mismo como los Antalis showrooms, donde es posible ver y tocar la extensa variedad de papeles creativos. 12

15 Bcnvision amplía su oferta de cursos en visión artificial Tras la buena acogida del programa de formación continuada iniciado el año anterior, Bcnvision amplía su gama de cursos para este 2015 con dos nuevas formaciones. Se trata de una formación específica sobre Lectores industriales DataMan en la cual se tratan las características básicas de los diferentes modelos, las opciones de configuración predefinidas y la programación de scripts personalizados para los usuarios más avanzados. Otra de las formaciones incluidas en el nuevo programa 2015 es un curso técnico sobre Lectura OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres). Con estas dos nuevas formaciones, que se suman a las ya existentes formaciones In-Sight Explorer nivel básico y nivel avanzado, Bcnvision pone a disposición de los clientes nuevos recursos para sacar el máximo partido a sus sistemas de visión Cognex. Bcnvision se dedica en exclusiva al diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de visión artificial para el sector industrial; inspección, control de calidad, posicionamiento de piezas, acabado de superficies, detección de imperfecciones, medición 3D sin contacto, trazabilidad, guiado de robots

16 Nicola Opitz nombrada Directora de Ventas de Packaging en Antalis Western Europe Antalis ha anunciado la incorporación de Nicola Opitz como Directora de Ventas de Packaging en Antalis Western Europe. Nicola aporta al puesto más de 15 años de experiencia en el sector del embalaje, primero en Brangs + Henrich, adquirida en 2004 por Anta-lis y después como Directora de Cuentas de Clientes Internacionales en Antalis. Más recientemente, trabajó en el Departamento de Compras donde gestionó estrategias con proveedores de productos de embalaje. El sector del embalaje es prometedor para Antalis. La compañía es un partner estratégico en un número importante de grandes grupos industriales y es el único distribuidor de embalaje con presencia en toda Europa. Esto es particularmente útil para clientes europeos con presencia en muchos países ya que encuentran las mismas referencias y servicios estén donde estén. Dispone de más de referencias en productos básicos tales como cajas de cartón, film transparente, así como soluciones a medida, especialmente para el mercado de exportación y la protección contra la corrosión de los productos industriales. Antalis está comprometida con ayudar a los clientes a reducir el coste total de sus aplicaciones de embalaje. Stephan Courtot, Director General de Antalis Francia y Western Europe señala: estamos encantados de poder contar con la experiencia y los conocimientos de Nicola en el sector del Embalaje. No solo es importante ofrecer una amplia gama de productos, sino también ayudar a los clientes a reflexionar y así optimizar todo el proceso de embalaje y logística. Nos vemos como partners reales para nuestros clientes y tenemos en cuenta sus limitaciones y prioridades de manera que puedan reducir costes y ahorrar tiempo salvaguardando al mismo tiempo la calidad. ASTI con la First Lego League La First Lego League representa todo aquello en lo que se fundamenta ASTI: una gran cantidad de ingenio para afrontar los retos que se les presentan, por eso esta empresa burgalesa no podía dejar de apoyar esta iniciativa dirigida a fomentar el amor por la ingeniería entre jóvenes de 10 a 16 años, procedentes de más de 70 países. Desde que en Septiembre se lanzara el desafío para la presente edición, los equipos han dedicado sus esfuerzos a resolver problemas reales mediante la construcción y programación de robots basándose en conceptos de ingeniería trabajo que culminará con la elaboración de un proyecto científico que deberán presentar delante de un jurado. Este tipo de acciones, contribuyen a potenciar la ciencia como herramienta de aplicación en la búsqueda de un mundo mejor, a la vez que arraigan en los jóvenes el espíritu de la investigación para afrontar los retos que seguro les acompañarán a lo largo de sus vidas. Por segundo año consecutivo, ASTI estará el próximo día 21 de febrero apoyando a todos estos jóvenes que se congregarán en la Escuela Politécnica Superior (Campus Milanera/San Amaro) de la Universidad de Burgos. 14

17

18 CHEP amplía su contrato con J. García Carrión CHEP ha ampliado recientemente su volumen de negocio con J. García Carrión, una de las principales empresas del sector de la alimentación en España. El acuerdo es el resultado del trabajo conjunto de ambas compañías para alcanzar eficiencias operacionales y optimizar la cadena de suministro. La compañía de pooling gestionará un total de paletas anuales para J. García Carrión. CHEP y J. García Carrión trabajan juntos desde 1990 y en la actualidad ambas compañías han constituido una alianza sólida, basada en la colaboración y la confianza mutua. CHEP provee a J. García Carrión de un servicio integral, flexible y adaptado a sus necesidades que contribuye a mejorar su eficiencia y competitividad a la vez que proporciona sinergias logísticas y ahorros de costes, siempre asegurando el menor impacto medioambiental. En este sentido, la extensa red de centros de servicios de CHEP con ubicaciones muy cercanas a los centros de actividad de J. García Carrión, así como su cobertura internacional han sido elementos clave para el logro de estos objetivos. Además, CHEP proporciona el asesoramiento necesario para mejorar la cadena de suministro incluyendo la orientación sobre la denominada última milla en la que el consumidor final adquiere los productos de García Carrión en el lineal de venta de los supermercados. Comexi Group nombra a David Centelles nuevo director de marketing corporativo ComexiGroup ha confiado en David Centelles, actualmente director del Centro Tecnológico ManelXifra Boada, para consolidar el departamento de marketing de la compañía con su nombramiento como director de marketing corporativo. David Centelles formará parte del comité ejecutivo de ComexiGroup y compaginará su cargo con la dirección del centro tecnológico asumida a inicios de David Centelles es Licenciado en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Girona, MBA por EADA, y con formación superior en Marketing Industrial, Operaciones y Negocios Internacionales. Su trayectoria profesional está ligada al sector del packaging, tanto rígido como flexible. Tras su llegada a ComexiGroup en 2006, David Centelles ha desarrollado diferentes cargos de responsabilidad en las áreas de servicio técnico y operaciones, hasta recalar en la dirección del Centro Tecnológico ManelXifra Boada. La dirección de ComexiGroup ha valorado su visión global y transversal de la compañía, así como su conocimiento del mercado, para dirigir el área de marketing corporativo. Para Centelles, Comexi debe aportar un alto valor añadido al cliente y, en consecuencia, al sector, adaptándose diariamente a las exigencias del mercado. Por este motivo, el análisis de los mercados, la definición de estrategias y la conceptualización de nuevos productos deben ser los pilares para consolidar nuestra marca en todo el mundo. 16

19 Las empresas españolas implantan más de medidas para desarrollar envases más sostenibles A finales de 2014 conocíamos los resultados del V Plan de Prevención correspondientes al ejercicio de , desarrollado por Ecoembes. El balance de este plan muestra que durante estos dos años, un total de compañías, 11 más que en los tres años del plan anterior, han desarrollado medidas de prevención enfocadas en el diseño de sus envases con el objetivo de reducir su huella ambiental. Estas iniciativas han logrado, entre otras cosas, que desde que se iniciaron los Planes de Prevención de Ecoembes se haya reducido un 16% el peso de los envases que consumimos. Así, un envase de un yogurt pesa tres veces menos que hace diez años, por ejemplo; una caja de cereales es un 11% más ligera; y ya existe en el mercado botellas de agua que incorporan plástico reciclado y de origen renovable. Hay que destacar que la implantación de todos estos planes en las empresas aporta multitud de beneficios ambientales inmediatos y de gran impacto. Así, gracias a estas medidas de prevención, durante el periodo que va de 2012 a 2013 se han ahorrado toneladas de materias primas, de MWh de energía y metros cúbicos de agua, evitando además la emisión de toneladas de CO2 a la atmósfera.

20 ENRESA adjudica a IDM ENVASES el suministro de bidones y material auxiliar para todo el 2015 Iludismar Envases, en adelante IDM Envases, empresa líder en la distribución de Envases de plástico para industria ha sido el adjudicatario del contrato que ENRESA estimo el pasado 17/12/2014. Para IDM envases, una empresa que nació para dar un servicio cercano y personalizado a las necesidades de cada cliente a nivel local, en dos años que lleva de actividad, se ha convertido ya en todo un referente no solo en Guadalajara y Madrid, sino también a nivel nacional. La adjudicación de este contrato es fruto de un gran trabajo y de una inmejorable profesionalidad del equipo que lidera la división de Envases, algo que nos obliga no solo a mantenernos en alerta para prestar el servicio que el contrato merece sino para mejorar y seguir creciendo en esta misma línea, asegura Carlos Bozosa, Responsable de la división. Para este nuevo año, todo el equipo que forma IDM Envases se ha establecido como principal objetivo el innovar en varias líneas, queremos crecer no solo en la línea de productos para el sector farmacéutico e industrial, que son ahora nuestros principales clientes, sino también abrir nuevas líneas de negocio en áreas como la hostelería, jardinería y servicios públicos contando para ello con una amplia gama de productos acordes a las necesidades que demanda cada sector profesional. Kodak lanza una campaña sobre las planchas sin procesado Las planchas sin procesado Kodak Sonora XP permiten ofrecer impresión de alta calidad sin los residuos y complicaciones de procesado de las planchas tradicionales. Por ese motivo Kodak ha decidido llevar a cabo en España una campaña para dar a conocer al mercado las muchas ventajas que ofrecen estas planchas como la eliminación de costes, mejora del control de procesos, aceleración de la disponibilidad de la máquina, reducción de equipos, mejora del entorno de trabajo y reducción del impacto medioambiental. Con el uso de estas planchas se elimina el procesado de la plancha y el uso de agua puesto que ya no se necesita agua para mezclar los productos químicos concentrados; ni para limpiar la procesadora; ni para aclarar la plancha en la procesadora de planchas. Todas las ventajas que ofrecen estas planchas son superiores al precio de la plancha ligeramente superior lo que proporciona una excelente recuperación de la inversión. Son muchas las ventajas de las planchas sin procesado Kodak Sonora XP que Kodak resume en diez puntos: No desprenden olor; cumplen la normativa sobre residuos; menor consumo de agua; no hay que manejar productos químicos; permiten detener la máquina de impresión si la procesadora se detiene; no hay que limpiar la procesadora; evitan la variabilidad del procesado; reducen el tiempo extra y los pasos del procesado; no hay que mantener la procesadora y evitan la emisión de ruido. Kodak está convencida de que el mercado está preparado para hacer el cambio ya que las planchas sin procesado Kodak Sonora XP ofrecen capacidades comparables a las planchas con procesado habituales pero con muchas más ventajas. 18

21 Carlos Giménez Noelle nuevo Director General de Comepack Ibérica Comepack, persiguiendo la mejora en el servicio logístico y potenciar el carácter innovador de sus embalajes reutilizables, incorporó a finales del 2014 a Carlos Giménez Noelle como nuevo Director de Comepack Ibérica. Giménez es Ingeniero Industrial, master en Logística y PDD en IESE, con trayectoria profesional ligada al sector de la automoción, habiendo ocupado puestos de Dirección en Logística y Compras, y más tarde en Pymes como Director de División. Carlos Giménez ha sido durante años cliente de Comepack, y ahora forma parte de sus filas, desde donde podrá aplicar su experiencia como proveedor. El grupo Comepack presente en Europa desde 1993 se ha convertido en uno de los principales socios industriales en el embalaje de transporte reutilizable; poniendo a disposición de las empresas (Clientes y sus Proveedores) su pool de Embalajes Reutilizable y Palets, con un ingenioso sistema financiero de venta y recompra, por pago de uso o alquiler; dispone asimismo de plantas de lavado semiautomáticas para cajas, bidones y palets. Comepack es el partner externo que asume la gestión, el transporte, el almacenamiento y la limpieza de los embalajes y accesorios. Sus clientes son aquellas empresas que quieren reducir sus costes de embalaje y logística, que miran por el medio ambiente, buscando optimizar los procesos de producción, al suprimir la acción de embalar y desembalar, de sustituir el cartón por embalaje reutilizable, adaptando los embalajes a sus líneas de producción. Está presente en las industrias de automoción, alimentación, farmacéutica, cosmética, agroindustria y textil, entre otras.

22 Doble reconocimiento para el palet de plástico NPT-1280-HEF1 de Nortpalet Nortpalet comienza el año con la vista puesta en Hispack 2015 que se celebrará durante el mes de abril en Barcelona. Con esta cita, Nortpalet no solo acudirá como expositor a la Feria, sino que además recibirá un galardón Liderpack, premios que serán entregados durante la celebración de la misma. Este galardón ha sido otorgado al nuevo modelo de palet de plástico europeo encajable con patines, que gracias a su encajabilidad reduce los costes de almacenamiento y logística, así como las emisiones de CO2. Y sus patines y refuerzos metálicos lo hacen apto para rack soportando cargas de hasta 1.000Kg en estantería. El premio Liderpack ha sido la antesala de otro galardón para este mismo producto y de gran prestigio a nivel mundial, los premios World Packaging Awards. Y es que el Liderpack ha permitido a Nortpalet presentarse a los premios WP Awards, donde compiten envases y embalajes de todas las partes del mundo. Este premio se entregará en el mes de Mayo en Milán (Italia), a la vez que se celebra la feria IPACK-IMA. Global Closure Systems toma la iniciativa en la industria farmacéutica Global Closure Systems ha presentado su nueva sala blanca ISO 7 en su fábrica Astra Plastique de Francia. Ha invertido casi un millón de euros, para satisfacer las necesidades de los clientes. Para celebrar la finalización de este proyecto, organizó un Pharma Day el 3 de octubre. Más de 50 socios de todo el mundo, incluyendo las empresas farmacéuticas mundiales, agentes, distribuidores, proveedores de botellas, y también periodistas participaron en este día especial. El evento estuvo marcado por una visita a la fábrica y por la presentación de la experiencia de GCS y su estrategia en relación con el mercado de la salud centrándose en las últimas novedades de productos del grupo. El grupo confirmó su determinación de continuar con el crecimiento en el mercado del cuidado de la salud para el año Para reforzar su posición de liderazgo en este mercado, GCS tiene diseñado una estrategia de crecimiento sostenible basada en 3 pilares: estándares de alta calidad, aumento de la capacidad de producción y desarrollo de nuevos productos. Gracias a la construcción de esta nueva sala balnca, la tercera para el Grupo, GCS supera los estándares de la industria farmacéutica y toma la delantera anticipando un futuro incremento de la demanda y de las exigencias del mercado. 20

23 Nuevo centro de distribución de SSI Schaefer para la distribuidora de bebidas noruega Vectura SSI Schaefer en calidad de contratista general ha realizado para la noruega Vectura AS uno de los centros de distribución más modernos de Europa. Los principales objetivos del proyecto de la distribuidora líder de bebidas alcohólicas eran incrementar la capacidad, la eficiencia y el servicio. El desarrollo del diseño logístico y la realización llaves en mano del centro de distribución adyacente a las fábricas fue asignado a SSI Schaefer como contratista general ya que, según afirma Lorna Stangeland, Presidente de Vectura, SSI Schaefer ofreció el concepto más avanzado para la construcción del nuevo almacén de distribución en Gjellerasen. La inversión ha resultado en uno de los centros de distribución de bebidas más moderno de Europa. El 50% de la distribución de bebidas alcohólicas en Noruega se realiza actualmente desde este centro de distribución. Más de productos diferentes y un total de casi 10 millones de botellas de vino y licores de conocidas marcas se almacenan aquí. Y botellas se envían diariamente desde Gjellerasen a toda el área báltica y escandinava. El nuevo almacén a gran altura (30 m de altura), que está directamente unido con las fábricas, tiene más de ubicaciones para europalets en los 8 pasillos del silo de palets, con un mix de almacenamiento a profundidad simple o doble.

24 El 78% de los españoles prefiere el vidrio para conservar alimentos para bebés La seguridad alimentaria es una de las grandes preocupaciones de la población hoy en día y especialmente en el caso de los padres españoles, donde un 94% la sitúa entre sus prioridades cuando se trata de los más pequeños. La contaminación de los alimentos debido a la migración de químicos dañinos que componen los envases es un tema aún desconocido para algunos pero que ya preocupa a la mayoría de los padres españoles. Así lo demuestra una encuesta realizada a nivel europeo por la consultora independiente InSites Consulting que, a su vez, destaca la preferencia de un 78% de los españoles por el vidrio a la hora de conservar alimentos para bebés, y que el 61% evita comprar comida infantil en envases que no sean de vidrio. Para llevar una dieta saludable, no solo es necesario mantener una alimentación variada y equilibrada, sino que se debe elegir con cautela los materiales de envasado de dichos productos. Con el vidrio, los peligros para la salud de los niños o bebés son inexistentes al tratarse de un material inerte el alimento no absorbe ningún componente químico que pueda resultar dañino para la salud. De la misma manera, el vidrio es totalmente impermeable, por lo que garantiza la seguridad y mantiene la calidad de los alimentos, protegiéndolos de agentes contaminantes y evitando la pérdida de sabor, aroma o nutrientes como las vitaminas. Schneider Electric estrena nueva página web Schneider Electric ha estrenado su nueva página web. Con un diseño más atractivo, actual y dinámico, el portal está enfocado a un uso más sencillo por parte de los clientes y partners de la empresa especialista en gestión de la energía. Su nueva estructura pretende dirigir a cada visitante a su área de interés de una forma rápida e intuitiva, mejorando la experiencia de usuario. Además, la nueva web está preparada para adaptarse a cualquier dispositivo móvil, ya sea smartphone o tablet, mejorando el acceso a toda la información de Schneider Electric. Las tres áreas principales de la web donde se recogen las soluciones para el que incluye las gamas de productos y servicios para las empresas, y Partners, un nuevo acceso directo para los clientes partners profesionales de la multinacional francesa. Además, en la parte inferior de la página, el usuario puede acceder directamente a la información corporativa de Schneider Electric, la sala de prensa, información para inversores, mapa del sitio o portal de empleo. El nace con la vocación de aglutinar todas las soluciones de Schneider Electric para las empresas. Las soluciones y productos se dividen en ocho segmentos: eficiencia energética, smart cities, energía e infraestructuras, centros de datos, industria, sector residencial, edificios terciarios y servicios de parque instalado. Un localizador de partners facilita la búsqueda de profesionales para implementar las soluciones consultadas. Finalmente, el portal de Partners se ha creado como una nueva herramienta on line de apoyo personalizado para las empresas intermediarias o clientes partners profesionales de Schneider Electric. A través de ocho categorías diferentes Prescriptores/Ingenierías, Grandes Empresas Instaladoras, Distribuidores, Instaladores Electricistas, Fabricantes de Maquinaria, Cuadristas, Partners IT e Integradores de Sistemas-, los clientes profesionales podrán acceder fácilmente a la información y herramientas que Schneider Electric ofrece para el desarrollo de su negocio. 22

25 Festo pone en marcha un ambicioso plan de formación La multinacional Festo ha puesto en marcha en España un ambicioso plan de consultoría y formación para sus clientes que les permitirá mejorar su competitividad industrial y aumentar su productividad. Bajo el lema Desde la industria, para la industria, este programa incluye un conjunto de actividades anuales en el que se abordarán temas de especial relevancia para el sector industrial, desde la productividad, hasta la eficiencia energética, organización empresarial, etc. Y siempre con un objetivo común: ayudar a las empresas a lograr un cambio cultural, organizativo y conductual, en el que los protagonistas sean las personas, priorizando las acciones sobre sus competencias y formación. Para propiciar este cambio, ponemos a disposición de los clientes todo nuestro conocimiento y ADN industrial. Sin duda, la mejora del rendimiento y eficiencia industrial pasa por la innovación y optimización de los equipos; pero si las empresas se quedan sólo con eso, no lograrán competir en un mercado cada vez más global y exigente. Podemos modificar procesos, tecnologías, etc. pero si no ponemos en marcha sistemas de organización que involucren a las personas, tendremos grandes dificultades para ser competitivos. Festo, con esta nueva apuesta por la consultoría y la formación, ofrece a sus clientes las claves para afrontar este reto, implicar a las personas en el cambio y competir en el mercado, apunta Ignacio Salas, director de la división Didactic y Marketing Estratégico de Festo en España.

26 Sappi sigue ampliando su Centro de Competencias de Papeles Especiales Con la inauguración del laboratorio de papeles, Paper Lab, Sappi continúa expandiendo el Centro de Competencias de Papeles y Cartones Especiales de su fábrica de Alfeld. Este laboratorio nos permitirá dar un salto de calidad enorme, dice Kristof Mertens, director de control de calidad de Sappi. Las instalaciones están provistas de las últimas tecnologías para realizar pruebas de calidad de los papeles especiales. La apertura del Laboratorio de Papeles es un paso más en la expansión de la división de papeles especiales de Sappi, tras la renovación de la máquina de papel PM 2, que supuso una inversión de alrededor de 61 millones de euros y se inauguró el año pasado. Con una inversión millonaria, la empresa ha reemplazado la línea de pruebas del laboratorio climatológico. El Laboratorio de Pruebas, que incorpora las tecnologías más avanzadas y permite medir más gramajes de 18 a 400 g/m2, es un centro líder mundial de análisis de papeles y cartones especiales. Se prevé que el nuevo laboratorio que estará abierto las 24 horas del día analice más de treinta mil rollos maestros o bobinas de papel al año, lo que se traduce en unas mediciones anuales. Después de verificar el rollo maestro o la bobina, se asigna un certificado al lote de producción correspondiente que confirma que posee la máxima calidad. En el nuevo laboratorio, analizamos una serie de parámetros básicos de calidad de la producción de las cinco máquinas de papel de Alfeld. A pesar de la gran variedad de papeles y cartones, y de los diferentes gramajes, todos y cada uno de los lotes de producción están sujetos a mediciones precisas a fin de controlar la calidad. Así garantizamos a los clientes una uniformidad en los papeles y cartones que no encontrarán en ninguna otra empresa del mundo, agrega Mertens. RISI concede el premio Mejor CEO Europeo del Año a Gary McGann, CEO de Smurfit Kappa Gary McGann, CEO del Grupo Smurfit Kappa, ha sido elegido por segundo año consecutivo Mejor CEO Europeo del Año por analistas y gestores de carteras de inversión del ámbito europeo y mundial de la industria de la pasta y el papel. Este galardón se une al otorgado por RISI en 2014, y al concedido por la revista Institucional Investor, que nombró a Gary McGann mejor director ejecutivo del sector de En esta nominación el criterio seguido por RISI, principal proveedor de información para la industria de productos forestales a nivel mundial, incluye liderazgo, visión y logro estratégico. Durante los primeros nueve meses de 2014, Smurfit Kappa mantuvo un crecimiento interanual en el EBITDA de un 6% y un crecimiento del EPS pre-excepcional del 55%, reflejando los constantes beneficios del modelo de negocios integrado del Grupo, la solidez de su cartera de negocios internacional, su implantación sistemática de iniciativas de reducción de costes y una estructura de capital que ha experimentado mejoras significativas. El año pasado tuvo lugar el lanzamiento de la nueva estrategia de marca mundial centrada en la innovación, "Open the Future". McGann es presidente de Aon Irlanda y miembro de la Junta Directiva de Paddy Power plc, Green REIT plc, y de la IBEC (Confederación de Empresarios y Empleadores de Irlanda). También es miembro de la ERT (Mesa Redonda de Industriales Europeos) y presidente de la CEPI (Confederación de Industrias Europeas del Papel). 24

27 HP colabora con KBA HP anunció en Graph Expo 2014, su colaboración con Koenig & Bauer Group (KBA) para desarrollar nuevas soluciones de inyección de tinta rollo a rollo para el mercado de embalajes con cartón ondulado de gran volumen. Las soluciones desarrolladas de forma conjunta se comercializarán bajo la marca HP y ayudarán a los fabricantes de embalajes a aumentar la productividad, la capacidad de ampliación y la versatilidad. Con un mercado potencial de millones de dólares, la industria de la impresión de embalajes de cartón ondulado crece ininterrumpidamente en todo el mundo debido a la globalización de las marcas, el crecimiento de la población y la recuperación económica. Paralelamente, tendencias como la proliferación de versiones (SKU), la microsegmentación y la reducción de los ciclos de vida de los productos están generando una demanda de tiradas más cortas, posible gracias a la impresión digital. Para aprovechar la enorme oportunidad digital en el mercado del cartón ondulado hace falta la mejor innovación tecnológica, ampliar la gama de productos y liderazgo de mercado, explica Aurelio Maruggi, vicepresidente y director general de Inkjet High-speed Production Solutions en HP. KBA cuenta con un rico historial de desarrollo de soluciones innovadoras que cumplen o superan las expectativas de calidad de los clientes, explica Christoph Müller, vicepresidente ejecutivo de Web Press Business Unit en KBA.

28 El packaging natural de Creating Bags Quieres diferenciarte de tu competencia?, necesitas que tu producto impacte en el mercado?, quieres avanzar en tu empresa y entrar en otro nivel de ventas?... Pues esta es tu oportunidad somos especialistas en diseñar y fabricar un packaging profesional original y orgánico, confeccionado a partir de fibras naturales como el yute y el algodón. Al elaborar íntegramente en España nos permite atender y cuidar cada proceso de fabricación, como la atención al cliente, gracias a nuestros especialistas que te ayudarán y asesorarán en tu compra. Contamos con un amplio catálogo de envases creados especialmente para la alimentación como bolsas para frutas, verduras y frutos secos; estuches para vinos, aceites y licores etc, tú trae tu producto y nosotros crearemos para ti un packaging ideal. Más del 70% de las decisiones de compra de los consumidores se realizan en el punto de venta. Por ello, debes cuidar la imagen a través de un envase creativo, diferente y personalizado puesto que realizamos nuestros diseños a medida, adaptando los modelos a tus necesidades y gustos. Además, al ser un packaging orgánico le damos otro valor añadido a tu producto. Apuesta por lo natural como un valor seguro. Venair apunta a la industria biotecnológica con su nueva división Venair Biotech Venair refuerza su posición a nivel mundial con el lanzamiento de la nueva división de negocio Venair Biotech, que incluye productos Single Use ensamblados en sala blanca y destinados a los sectores biotecnológico, farmacéutico y científico, como laboratorios de investigación. La nueva división Venair Biotech comercializará los productos de un solo uso en paquetes personalizados que incluyen tubería de silicona, sensores, racores o válvulas, en función del proceso al que vayan destinados. Venair Biotech diseñará los kits únicamente a medida de un proceso específico según las necesidades del cliente y podrán ser utilizados una sola vez. Los productos Single Use ensamblados en sala blanca presentan importantes ventajas respecto a los sistemas metálicos, como la drástica reducción del riesgo de contaminación y la disminución de costes operativos, entre ellos los relacionados con los procedimientos de limpieza y posterior validación. También permiten reducir la inversión inicial y reducir los tiempos de entrega. Los kits Single Use de Venair Biotech cumplen las más estrictas certificaciones del sector biomédico y son ensamblados en sala blanca de Clase

29 Plaform en sintonía con el fomento de los envases sostenibles Los envases y embalajes deberían ser afines con el medio ambiente. Han de obtenerse de materias primas sostenibles, renovables y biodegradables. El gobierno, a petición de grupos ecologistas y el empeño de la organización sin ánimo de lucro IPS (Instituto para la Producción Sostenible), ha decidido apostar por la sostenibilidad. Para tal fin ha puesto en marcha un grupo de trabajo donde los fabricantes de envases, envasadores, los distribuidores, consumidores, gestores de residuos y las administraciones públicas puedan aportar su visión. La intención es fomentar la introducción generalizada y gradual de envases y embalajes sostenibles en la distribución comercial. Lo que supondrá la sustitución de los no sostenibles y una apuesta específica por el medio ambiente. El grupo de trabajo se desarrollará bajo la supervisión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que se dedicará a analizar y potenciar la racionalización y reducción del uso de envases y embalajes. El Grupo Plaform insignia de los fabricantes de cajas de cartón ondulado especialista en la distribución hortofrutícola, recibe esta noticia con entusiasmo pues su misión clave es la apuesta por este tipo de materiales. Plaform marca la diferencia respecto a sus competidores, avalado por su Sello de Calidad. Es la única marca del sector que se somete a auditorías externas e independientes; de ahí, su acuerdo con la firma Fruit Audit, cuyo servicio de auditorías en destino, permite controlar el estado en el que llegan a los principales mercados, nacionales y europeos, las frutas y hortalizas que consumimos.

30 DUO PLAST AG continúa su expansión y abre oficina de ventas en España El especialista en film, DUO PLAST AG, continúa con su expansión internacional abriendo una nueva oficina de representación en Valencia (España). "Tras la apertura el año pasado de nuestra oficina en el Reino Unido, seguimos con nuestra exitosa expansión internacional con el establecimiento de nuestras nuevas oficinas de ventas en Valencia," afirma el Dr. Christian Rohm, CEO de DUO PLAST AG. "Ahora podemos ofrecer nuestro producto único y cartera de servicios para el mercado español. La cercanía con nuestros clientes y el asesoramiento individual son muy importantes para nosotros." DUO PLAST ha incorporado en su nueva oficina de Valencia al Dr. Manuel García-Romeu, un experto reconocido internacionalmente en riesgos de la distribución y seguridad de cargas para el transporte. Además de gestionar la oficina en Valencia, se encarga de las ventas de film estirable industrial en España y Portugal, y de la consultoría a clientes internacionales para la optimización de film, seguridad y estabilidad de cargas. "DUO PLAST es una empresa muy innovadora de reconocido prestigio y estoy encantado de poder contribuir en nuevos proyectos en el campo de la seguridad y estabilidad de cargas para el transporte, afirma el Dr. Manuel García-Romeu, Director Comercial en España. La competencia principal de DUO PLAST es la asesoría integral y profesional al cliente en el área de la seguridad de cargas para el transporte. Nos basamos en el desarrollo y fabricación de soluciones innovadoras de film, ofreciendo además tecnología para su aplicación, así como ensayos para la validación y certificación de la seguridad de la unidad de carga generada. Krones refuerza su portafolio tecnológico en el campo de la impresión digital directa Krones, el fabricante líder de técnica de envasado y embalado de bebidas, adquiere el 51 por ciento de las acciones de Till GmbH, con sede en Hofheim. La empresa alemana de tecnología ubicada en el estado federal de Hesse desarrolla sistemas para la impresión digital directa sobre envases. El restante 49 por ciento de las acciones continuarán en manos de los fundadores de la empresa, los cuales continuarán trabajando activamente en la empresa. Las máquinas de Till GmbH, una empresa fundada en el 2011, poseen un diseño modular y alcanzan rangos de rendimientos altos, por lo tanto son especialmente aptas para la industria de bebidas y otros sectores. 28

31

32 50 años de Solís: actuar de forma responsable incluye la elección del envase Nestlé España ha celebrado los 50 años de la marca Solís. Los productos de tomate premium ofrecidos por Solís se han convertido en una tradición en España; y estrechamente asociado con ello, la tradición de envasar los productos en envases de cartón de SIG Combibloc. Para el cincuentenario de la marca, Nestlé España presenta la iniciativa Solís Responsable ( Dicha iniciativa deja claro que para Nestlé, la acción responsable implica a una amplia gama de sectores empresariales, y esto incluye también de forma muy específica la elección del envase. Felipe Antón, Brand Manager en Nestlé, comenta: Nos esforzamos para asegurarnos que los campos donde se cultivan nuestros tomates utilizan métodos y prácticas que respetan el medio ambiente y aseguran una agricultura más sostenible a largo plazo. E incluso la elección de nuestro envase de producto es un elemento directo de acción sostenible. A este respecto, estamos en el buen camino con los envases de cartón de SIG Combibloc, porque han demostrado hallarse entre las soluciones de envasado más ecológicas que existen para alimentos de larga conservación. Todos los envases de cartón en los que los productos Solís llegan a los lineales de ventas llevan la etiqueta del Forest Stewardship Council (FSC/Consejo de Administración Forestal). Esta etiqueta es una confirmación de que para la fabricación del cartón en crudo se utilizaron cantidades adecuadas de madera procedente de bosques gestionados de forma responsable, con certificación FSC, o de otras fuentes controladas. María José Madroñal, Marketing Manager Iberia en SIG Combibloc: Solís fue nuestro primer cliente en España. Estamos encantados de haber contribuido al éxito de la marca con nuestros envases de cartón y máquinas llenadoras. También en este año del cincuentenario, nuestros envases de cartón serán portadores de mensajes para Solís." Nuevas instalaciones de Quilinox Quilinox lleva más de 30 años asesorando y ofreciendo las mejores marcas y soluciones con calidad inoxidable. Son líderes en el sector gracias al potencial humano y técnico del que disponen. Personas altamente preparadas para ofrecer el mejor servicio de asesoramiento, distribución, montaje, puesta en marcha y servicio de asistencia técnica. Éste es el motivo por el que más de empresas confían en Quilinox, tanto a nivel nacional como internacional. Sus marcas, productos y soluciones (bombas, válvulas, caudalímetros, intercambiadores, agitadores, accesorios e instrumentación) son referente en la industria de fluidos. Estan presentes en sectores como la industria alimentaria, biotecnológica, cosmética, farmacéutica, química, microelectrónica y aeroespacial; además de las auxiliares de éstas como ingenierías, instaladores, constructores de equipos, etc. Después de estas décadas, la misión de Quilinox sigue siendo optimizar el servicio y atención al cliente y por ello desde 2014 disponen de unas modernas instalaciones que les ayudan en tal objetivo. La nueva dirección es: c/ Louis Pasteur, 4 Parque Tecnológico de Valencia Paterna (Valencia). 30

33 Tercera Conferencia Internacional Sistrade 2014 Sistrade - Software Consulting, S.A. organizó en Porto la conferencia internacional titulada Búsqueda de la exelencia Striving for excellence destinada a empresas industriales, que tuvo lugar en el auditorio de la APDL el día 19 de diciembre. Esta conferencia contó con la participación de algunos socios tecnológicos y clientes de Sistrade, Symington, Graphic Engineering, Falcon, JP Sá Couto, XC-Consultores, AUREN, PrintMediaPartners, el centro tecnológico INEGI y por supuesto Sistrade, donde fueron debatidos y abordados asuntos relacionados con la importancia de las nuevas tecnologías en el día a día de una empresa permitiendo de esta manera alcanzar la excelencia. Las presentaciones fueron dirigidas a un aforo de 60 invitados de empresas del sector industrial, centros tecnológicos y publicitarios. Sistrade se destacó como un proveedor de software MIS ERP 100% WEB especializado para la industria, presentando las nuevas funcionalidades y características como Multiplataforma, Private Cloud, SCADA & SFC, MES-Manufacturing Execution System, entre otras funcionalidades. Además de la conferencia, Sistrade organizó sesiones de formación para los empleados que colaboran con Sistrade a nivel nacional e internacional pretendiendo desarrollar competencias técnicas y conocimientos de las nuevas funcionalidades y mejoras de su software. Sistrade aprovechó esta oportunidad para reunir a sus Socios Tecnológicos y colaboradores internacionales, así como también algunos clientes fortaleciendo las relaciones comerciales, y promocionar la empresa y el software Sistrade.

34 Cuatro TITECH Autosort en el Centro de Tratamiento de RSU de Alcázar de San Juan La última remodelación del Centro de tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) incluye dos nuevos equipos de separación óptica TITECH autosort 4. Un equipo trabaja sobre la línea de planares y el otro equipo sobre la línea de rodantes y han supuesto la optimización de la actividad de recuperación de la planta. Desde 2007 la planta ya contaba con 2 equipos TITECH, que posteriormente, en 2013, han sido actualizados y complementados con los dos nuevos equipos TITECH autosort 4, de última generación. Se trata de 2 separadores ópticos dotados de sensores espectrométricos de cercano infrarrojo (NIR), que permiten reconocer y clasificar con total precisión gran cantidad de materiales en función del tipo y composición, obteniendo fracciones de alta pureza. Uno de los TITECH autosort 4 con un ancho útil de mm está configurado para la separación de papel y cartón; y el otro, con un ancho útil de mm, se ha configurado en doble track para la selección de PET y PEAD. Esta incorporación ha permitido optimizar los procesos de recuperación de la planta, de forma que, en el caso del papel/cartón se ha incrementado la recuperación total en más de un 2 %; mientras en la recuperación de residuos en general, de t/año, se ha conseguido pasar del 3 % anterior a un 6 % actual. Las avanzadas características técnicas del TITECH autosort 4 han aportado beneficios claros en términos de productividad, pero también en cuanto a los procesos del trabajo en la planta. Stork Inter-Ibérica Food estará presente en HISPACK 2015 La firma Stork Inter-Ibérica Food estará un año más en la feria HISPACK 2015, Pabellón 3 stand B203, que se celebrará en Barcelona del 21 al 24 de abril. En esta feria se presentaran las últimas novedades de cada uno de los mercados donde tiene representación y se mostrará como la innovación y mejora continua de sus instalaciones le hace ser uno de los más importantes proveedores de sistemas de final de línea a nivel global. Las principales novedades estarán relacionadas con el mundo cárnico, congelados, conservas y otros mercados donde el compromiso de la empresa va en busca de la calidad total y de la máxima eficiencia. 32

35

36 Premios ECOEMBES ENTREGA SUS II PREMIOS R Ecoembes ha celebrado la II edición de los Premios R donde ha galardonado las mejores iniciativas innovadoras vinculadas con la sostenibilidad y el reciclaje. La entrega de premios, que ha tenido lugar en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), ha sido dirigida por la presentadora y periodista Carme Chaparro e inaugurada por la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermina Yanguas. Los galardones han contado con un jurado de excepción formado por Sonia Castañeda, directora de la Fundación Biodiversidad; Federico Soria, director del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid del CSIC; Gustavo Samayoa, presidente de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI); Ángel Fernández, secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP); Belén Fernández, responsable de participación de WWF; los periodistas Juan Ramón Lucas y Juan Luis Cano; y presidido por Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes. Los ganadores en esta edición en cada una de las cinco categorías han sido Laboratorios Indas, en la categoría de Mejor Medida de Ecodiseño y la periodista de RNE Sandra Camps Ocaña, como Mejor Trabajo Periodístico. Por su parte, la compañía Pedro Segura, ha recibido el premio como Mejor Proyecto de Investigación e Innovación y en las categorías de Mejor Campaña de Sensibilización de Administraciones Públicas y Mejor Iniciativa Social han sido premiados el Cabildo de Tenerife y la Fundación Red de Apoyo a la Integración Sociolaboral (RAIS Fu), respectivamente. Este año, además, se ha incluido una nueva categoría para reconocer la labor de rostros conocidos del mundo de la cultura, la música, la moda o la gastronomía por su compromiso con el medio ambiente. En esta ocasión, el galardonado ha sido el cantante Alejandro Sanz quien envió un mensaje de agradecimiento que se pudo ver en la gala en el que animó a todos a sumarnos al cuidado del medio ambiente a través del reciclaje destacando que los pequeños gestos son los que marcan la diferencia. El evento ha contado con la presencia de algunas de las empresas más importantes del país, así como personalidades referentes en el medio ambiente de ámbitos como la investigación, ONGs o divulgadores. También han asistido rostros conocidos comprometidos con el medio ambiente como los Embajadores de Ecoembes Nuria Roca, Jesús Calleja y Rudy Fernández. 34

37 PREMIOS DEL XII CONCURSO NACIONAL DE FLEXOGRAFÍA 2014 El pasado 14 de noviembre se celebró la gala de la entrega de premios del "XII Concurso Nacional de Flexografía 2014" En el incomparable marco del Recinto Modernista Sant Pau de Barcelona, tuvo lugar la gala y ceremonia de entrega de premios, a la que asistieron 150 personas, reunidas para celebrar la gran noche del sector de la Flexografía. Los premios fueron entregados por Mariano Herranz, presidente de ATEF, Agrupación Técnica Española de Flexografía y por Jordi Quera, presidente del Jurado del Concurso y presidente de Graphispack Asociación. Los patrocinadores "Premium" de esta edición entregaron los premios especiales "Best in Show" o lo mejor del concurso a las empresas ganadoras, Industrias Plásticas Cassà (Impresor) 35 y Grabalfa (Reproductor) por el trabajo "Findus- Salto-Pasta Siam" y a las empresas Plastigaur (Impresor) y Chemence Graphics (Reproductor) por el trabajo "Stua 2014". En esta catorceava edición se han superado todas las expectativas, presentaron 239 trabajos a competición y con una cobertura en todas las categorías y subcategorías previstas en las bases de participación. Los impresores flexográficos y los reproductores con un trabajo premiado, fueron distinguidos con un trofeo durante la ceremonia. Se realizó un homenaje a una personalidad destacada del sector por su contribución a la flexografía, Jaume Teixidó a quien se le reconoció su dedicación en ATEF, durante sus años en activo. Gracias a los Patrocinadores Premium: Comexi, Flint Group, Lohmann y Siegwerk, y a los Patrocinadores Standard: Chimigraf, DuPont, Esko, Rodinsa y SunChemical y a la agrupación ATEF, agrupación perteneciente a Graphispack Asociación, este Concurso y Ceremonia de entrega de premios ha sido posible. El Concurso Nacional de Flexografía es bienal y la siguiente cita será en

38 BTA. PREMIARÁ LOS PROYECTOS MÁS INNOVADORES Y A LOS MEJORES EMPRENDEDORES DEL SECTOR Bta. Barcelona Tecnologías de la Alimentación quiere reconocer la innovación y el carácter emprendedor entre las empresas del sector de maquinaria y tecnología para la industria alimentaria. Con tal misión, nacen los Premios Bta.Innova y Bta.Emprende, unos galardones que, coincidiendo con la celebración del salón, distinguirán y promocionarán los proyectos más innovadores y las iniciativas empresariales más audaces. Los nuevos Bta.Innova identificarán aquellos proyectos empresariales que destaquen especialmente en innovación y creatividad, y cuyos resultados se hayan comercializado durante el trienio comprendido entre celebración y celebración del salón. Cualquier expositor tiene opción de participar si presenta su candidatura antes del 27 de febrero de Junto a la innovación, Bta. persigue fomentar el emprendimiento entre los profesionales del sector, identificando proyectos específicos que sirvan de estímulo y contribuyan a la competitividad de la tecnología alimentaria. Para ello, y en paralelo a los anteriores galardones, lanza los Premios Bta.Emprende a los que podrán postularse empresas con menos de tres años de vida, sean o no expositores del certamen. De entre todas las firmas candidatas a estos premios, el jurado, escogerá los diez proyectos más innovadores a los que se les habilitará un espacio destacado de exposición en el salón, aunque solo uno resulte ganador. La solicitud para optar a alguno de los dos premios es gratuita y cada empresa participante podrá optar a concursar en un máximo de dos categorías de entre las cuatro preestablecidas: Procesos y transformación; Seguridad alimentaria, higiene y calidad; Medio ambiente, residuos, ecodiseño y eficiencia energética; Automatismos, elementos sensores, control, logística y Tecnologías de la Información y la Comunicación. Los premios Bta.Innova establecen un galardón por categoría. 36

39 CHEP DISTINGUIDA CON EL PREMIO A LA MEJOR INICIATIVA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA CHEP, referente mundial en servicios de pooling de paletas y contenedores, ha sido galardonado en la decimosexta edición de los Premios a las Mejores Iniciativas Logísticas de España que otorga El Vigía, publicación referente en el mundo empresarial, de la logística y la actividad portuaria en España, gracias a su proyecto de colaboración con la Federación Europea de los Bancos de Alimentos. La compañía ha obtenido el premio en la categoría de Mejor Iniciativa en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) gracias a su aportación en diversos ámbitos como el voluntariado, la logística de los Bancos de Alimentos o la formación con esta institución. En relación a la obtención de este galardón, David Cuenca, VP y Director General de CHEP Iberia afirma: Es un gran orgullo recibir un premio como este que premia una de las iniciativas de las que CHEP se siente más orgulloso. Nuestra estrecha colaboración con el Banco de Alimentos de España es una muestra del gran compromiso social de nuestra compañía y la mejor recompensa que podemos obtener es comprobar el gran beneficio social que han aportado nuestras acciones al conjunto de la sociedad. La estrecha colaboración de CHEP con el Banco de Alimentos se inició en el año Desde entonces, se han llevado a cabo diferentes acciones para esta organización aunque sin duda una de las líneas clave de colaboración ha sido el papel de voluntariado que ha desempeñado la plantilla de CHEP. Así, los trabajadores de la compañía han dedicado jornadas laborales completas a la realización de diferentes tareas esenciales de la actividad del Banco de Alimentos como el almacenamiento de comida, la distribución de excedente alimenticio o la entrega bolsas a los miembros de la asociación. Además, CHEP también ha participado activamente en otras acciones especiales durante momentos clave del año como la temporada de Navidad, organizando La Gran Recogida, u otras iniciativas como la Operación Kilo. De este modo, mediante la recogida de excedentes alimenticios y gracias a la estructura logística de CHEP, se han podido alcanzar cerca de toneladas de alimentos en el último año que se han puesto a disposición del Banco de Alimentos de España. Este premio subraya la gran apuesta de CHEP para la puesta en marcha de acciones sociales que otorguen un beneficio directo a la comunidad y se enmarca en la amplia política de Responsabilidad Social Corporativa de la compañía. Estos proyectos sociales forman parte del compromiso social de la compañía a través de una estrategia Global de Sostenibilidad que abarca tres programas principales: Better Planet, Better Business y Better Community. En este sentido, una de las colaboraciones que adquiere mayor relevancia dentro del programa de RSC es la que CHEP mantiene con el Banco de Alimentos de España. 37

40 GRAN ÉXITO EN LA 1ª EDICIÓN DE LOS 2014 El pasado 5 de noviembre, en el marco del Salón Packaging Innovations Madrid, tuvo lugar la ceremonia de entrega de la 1ª edición de los premios internacionales de packaging IPA AWARDS 2014, coorganizados por easyfairs Iberia, organizadora del salón y la agencia especializada en gestión de estándares de excelencia, Veredictas Internacional. La ceremonia contó con la presencia de participantes, diseñadores y prensa especializada, así como de los ganadores que asistieron a recoger su merecido galardón. Cabe decir que sólo uno de los ganadores no asistió a la ceremonia disculpando su asistencia ya que se trata de una empresa de Suecia. El carácter internacional de los IPA AWARS se ha visto reflejado tanto en el jurado que ha contado con miembros de asociaciones de diferentes países como en la participación, ya que se han recibido más de 70 obras de 5 países diferentes, de Europa y América. Los ganadores en las diferentes categorías premiadas de esta edición son: BEBIDAS-Premio IPA al envase que plantee la mejor innovación en su uso Ganador: Ecolean Air Aseptic Clear presentado por Ecolean AB Se concedió un IPA de plata al trabajo: COVER RING presentado por Bellot BEBIDAS- Premio IPA al etiquetaje más innovador Ganador: MIL900NOVENTAYUNO, presentado por Coreti 38 Se concedió un IPA de plata al trabajo: ETIQUETA TINTA DE VINO de ROTAS IBERICA y se concedió un segundo IPA de plata al trabajo Un descubrimiento trascendental de GRAFICAS VARIAS BEBIDAS-Premio IPA al envase con más fuerza de branding y diseño Ganador: The Coca Cola Company: Minute Maid Limón&Nada Miel, presentado por DELAMATA DESIGN Se concedió un IPA de Plata al trabajo LENTICULAR PACKAGING- up grade ABSENTE de VISUALPACK

41 ALIMENTACIÓN-Premio IPA al envase que plantee la mejor innovación en su uso Ganador: Cinco Jotas, un packaging diferenciador para un producto exclusivo de Alzamora Packaging. Se concedió un IPA de Plata al trabajo: VERÓNICA Funda Premium Jamón Ibérico presentado por Claudio González Parladé ECO-Premio IPA al envase que plantee la mejor innovación ecológica en el ámbito de la gestión de los residuos, materiales Ganador: SELECT BIO de NOMACORC PERFUMES-Premio IPA al envase que plantee la mejor innovación en su uso Ganador: ALBEA (EZ)R presentado por METALICOPLASTICO DERPROSA-Premio a la mejor aplicación de un laminado Derprosa en un envase Ganador: Cava Pere Ventura. Un lujo para los sentidos, presentado por Alzamora Packaging PERFUMES-Premio IPA al envase con más fuerza de branding y diseño Ganador: PULL&BEAR SHOT MAN presentado por GRUP MACULART Puede conocer más sobre el veredicto del jurado y ver las imágenes de las obras ganadoras y seleccionadas en: 39

42 PREMIO GERMAN DESIGN AWARD 2015 PARA KRONES PET LITE 9.9 CARBONATED La botella PET ultraligera de Krones gana el premio German Design Award 2015 en la categoría Packaging. La novedosa botella sirve para llenar bebidas carbonatadas y posee un volumen de 500 mililitros. Pesa tan sólo 9,9 gramos, con lo cual es un 30 a 45 por ciento más liviana que otros envases PET comparables y usuales en el mercado. El peso ligero ha sido desarrollado por un grupo de diseñadores de Krones, el cual ya ha recibido varios premios por sus innovadoras soluciones de envase y embalaje. Una de las prioridades de los diseñadores consiste en desarrollar envases competitivos y al mismo tiempo eco-compatibles. Como en el caso de la botella "PET lite 9.9 carbonated", la cual combina perfectamente los intereses 40 económicos y ecológicos. Dado que su fabricación necesita un mínimo de energía y materiales, es un verdadero peso ligero, incluso en términos de costos de producción y contaminación medioambiental. Este objetivo se logra por ejemplo, mediante la división de la botella en varios sectores funcionales que tienen diferentes espesores de pared. La mayor parte del material PET se encuentra en la zona superior donde se sujeta y se abre la botella. En contraste, las paredes en la zona inferior contienen sólo la mitad del material. Sin embargo, la botella es muy estable para su procesamiento y uso, gracias a su sofisticada e ingeniosa geometría, en la que los diseñadores no han dejado al azar ni un milímetro cuadrado. Otros ahorros importantes de peso se han logrado gracias al especial acabado de su boca. A diferencia de otras botellas PET no tiene ningún tapón roscado sino que lleva un cierre con anillo de apertura de tipo Ringpull.

43

44 NUEVE DE LOS MEJORES ENVASES DEL MUNDO SON ESPAÑOLES Nueve de los 22 Premios Líderpack que han representado a España en el concurso mundial de envase y embalaje WorldStar 2015 han conseguido un galardón. La participación de los envases y embalajes españoles en este certamen internacional viene avalada por el salón Hispack de Fira de Barcelona y Graphispack Asociación. España ha sido el cuarto país, después de EE.UU (21), China (14) y Japón (13), que más distinciones ha cosechado en esta edición de los WorldStar La entrega de trofeos tendrá lugar en Milán (Italia) el próximo mes de mayo. Los WorldStar -organizados por la World Packaging Organisation (WPO)-, son los premios de envase y embalaje más importantes del mundo. En esta edición han participado un total de 264 trabajos de 37 países, de los cuales 148 han resultado galardonados en las categorías de bebidas, alimentación, salud y belleza, medicina y farmacia, hogar, electrónica, punto de venta y otros. A los WorldStar concurren trabajos que ya habían obtenido un reconocimiento previo en su país, que en el caso de España son los Premios Líderpack. El jurado decide si un trabajo es merecedor de un WorldStar por comparación con otros envases de su misma categoría. Con dos galardones cada una, Alzamora Packaging e ITC Packaging han sido las grandes triunfadoras españolas de esta edición. La primera, por el nuevo pack reciclable y biodegradable para huevos Dagu y por el elegante y colorido estuche para el incienso "Inspired by Gaudí" de Tierra Zen que consigue un efecto giratorio, imitando la arquitectura gaudiniana. La segunda, por un envase reutilizable para las galletas "Bellin Box y un envase funcional para golosinas con forma de monstruo de juguete convertible en hucha. En la categoría de salud y belleza, Technotraf Wood Packaging ha sido premiada por el original diseño en madera de fresno y cristal para la fragancia "Wild Forest" de Armand Basi; así como el estudio de diseño Garrofé Brand&Pack por el pack de bienvenida del mismo perfume fabricado en tres niveles en cartón con acabados rústicos. En el apartado de bebidas, ha resultado ganadora la firma barcelonesa Savia Design por la edición limitada del elegante y exclusivo estuche Torres Brandy Selección que contiene tres probetas del mejor brandy de la bodega catalana. Completan la lista de ganadores españoles, la firma asturiana Nortpalet por su nuevo palé europeo de plástico reciclado encajable, que reduce los costes logísticos y de almacenamiento, y la compañía madrileña Kupop Europe por un sistema multidimensional de packaging y/o PLV hecho de cartón, fácil de montar y transportar, así como accesible por las cuatro caras. 42

45 NORTPALET GALARDONADA CON UN PREMIO WORLDSTAR FOR PACKAGING Tras ser premiada con un premio Liderpack, premios dirigidos a la industria del Packaging a nivel nacional, Nortpalet ha sido galardonada con un premio WorldStar, de reconocido prestigio a nivel mundial. Los WorldStar for Packaging son los premios más importantes de la industria del packaging organizados a nivel mundial por la World Packaging Organisation (WPO). La entrega de premios se celebrará durante IPACK-IMA que será del 19 al 22 de mayo en Milán, Italia. Nortpalet recogerá este premio gracias a su nuevo palet europeo encajable con patines reforzado. Se trata de un palet novedoso que aporta valor añadido al cliente porque es un 34% más ligero que el palet EPAL y gracias a su encajabilidad se consigue un 43% de ahorro de espacio en transporte y almacenamiento. En su novedoso diseño cuenta con esquina especial para retractilado, zona especial para etiquetas, gomas antideslizamiento, superficie antideslizante y un refuerzo metálico que marca la diferencia con respecto a los palets del mercado que pudieran ofrecer parecidas prestaciones soportando hasta 1.000Kg. en rack. El palet modelo NPT-1280-HEF1 es una nueva muestra de la filosofía de las 3Rs, abanderada por Nortpalet en su respeto por el medioambiente: Reutilizar, Reducir y Reciclar.

46 BOTELLAS PET CON IMPRESIÓN DIRECTA PREMIO ALEMÁN DE EMBALAJE 2014 por los consumidores. Diversas investigaciones confirman la total inocuidad de la impresión digital directa para los envases de alimentos. Por supuesto, el reciclado botella a botella de las botellas PET impresas también es posible. Un jurado especializado compuesto por 16 personas, realizó una selección entre un total de 230 dispositivos. Uno de los premiados en 2014 fue la empresa NMP Systems GmbH, una filial propiedad en un 100% de KHS GmbH. La empresa convenció al equipo de expertos con las novedades aún en fase de prototipo Direct Print y Nature MultipackTM, premiadas como concepto conjunto. Ambas novedades combinadas conforman un Multi Pack, cuyas botellas PET individuales unidas entre sí solo mediante puntos de pegado habían sido impresas de forma directa, con lo que no solo constituyen una solución de embalaje novedosa, sino también extremadamente sostenible. En la impresión digital directa, las botellas PET se decoran con tintas UV que no migran. Por lo tanto, no es más necesario pegar etiquetas. La impresión, con una resolución de 1.080x1.080 dpi, se realiza con los colores CMYK y blanco y, a petición, también con colores especiales. Así se crean imágenes coloridas brillantes. Las tintas UV se secan en solo milisegundos y se adhieren de forma excelente. En consecuencia, la calidad de la decoración se mantiene perfectamente durante el procesamiento posterior de las botellas PET en la línea, como también durante el transporte hasta las tiendas y la manipulación 44 Las dos palabras clave 'sostenibilidad' y 'reducción de costes' también son igualmente válidas para el sistema Nature MultiPack recientemente desarrollado. Las botellas PET se unen entre sí simplemente mediante puntos de pegado. Los adhesivos desarrollados especialmente para esto proporcionan una alta estabilidad al embalaje. El consumidor puede separar las botellas individuales sencillamente girándolas. En comparación con los multipacks convencionales, en los cuales los envases se embalan con film, Nature MultiPack requiere comprobadamente una cantidad de material de embalaje hasta un 85% menor, y ahorra hasta un 67% de energía durante la producción. El nuevo sistema de embalaje puede utilizarse no solo para botellas PET, sino también para botellas de vidrio y latas.

47 2015 La séptima edición de la Anuga FoodTec, feria internacional de proveedores para la industria de alimentación y bebidas, que se celebrará del 24 al 27 de marzo de 2015 en Colonia está teniendo un magnífico resultado en cuanto a inscripciones. Se espera la participación de unos expositores procedentes de más de 40 países y alrededor de visitantes profesionales de 130 países aproximadamente, lo que representa una superficie bruta de exposición de m2. Bajo el lema "uno para todos-todos para uno", la Anuga FoodTec representa la totalidad de la cadena de fabricación, dividida en Food Processing, Food Packaging, Food Safety y Services & Solutions. Diferentes campos temáticos como, por ejemplo, el tema de los suministradores para la industria de la carne registran un importante crecimiento. Como tema de relevancia especial, el concepto de "eficiencia en el uso de los recursos" será tratado transversalmente tanto en toda la feria como en el programa paralelo. Además de los puntos centrales tradicionales Processing y Packaging, la feria Anuga FoodTec ofrece también soluciones generales para todos los pasos de procesamiento y sectores alimentarios. Bajo el concepto clave «Services & Solutions», en Anuga FoodTec se presentan empresas líderes, pertenecientes a los sectores de la técnica del movimiento de materiales, gases protectores y lubricantes, etc. Como cuestión central, el concepto de «uso eficiente de recursos» une los puntos centrales de la exposición y los relaciona con uno de los deseos más importantes de la industria alimentaria: el manejo respetuoso y consciente de los recursos naturales, que es en la actualidad una de las tareas básicas en el ámbito de la producción de alimentos y bebidas. Entre otros, el primer día de feria se celebrará una conferencia de medio día dedicadas a este tema. Para ello se ha podido conseguir, entre otros, la participación del Past-President of the International 45 Academy of Food Science and Technology (IAFoST), Prof. Dr. Walter E.L. Spiess, Ettlingen, Alemania, que hablará sobre el tema Virtual water and water footprint of food production and processing. En otras conferencias, hablarán Dña. Stefanie Hardtmann de Bühler AG, Uzwil, Suiza, sobre el tema "EcothermatikTM Pasta drying with energy efficiency and best pasta quality y el Dr. Christoph Glasner de Fraunhofer UMSICHT, Oberhausen, Alemania, sobre el tema "SUSMILK: Re-design of the dairy industry for sustainable milk processing. Bajo la responsabilidad de DLG, se retomarán cuestiones y preguntas actuales del sector en los foros profesionales. Estas cuestiones y preguntas serán presentadas por institutos de investigación, asociaciones y expertos renombrados. Además, se celebrarán importantes congresos. Por ejemplo, los días 23 y 24 de marzo de 2015 se celebrará la «2nd International Conference + Drying Technologies for Mild and Whey». En el centro de atención se encuetran los desarrollos innovadores y sostenibles para el procesamiento de ingredientes lácteos y de suero de leche, así como sus procesos de secado, incluido un amplio debate sobre la creciente demanda internacional de la industria alimentaria. Los organizadores son Muva Kempten, el centro de Bavaria de leche y lácteos, Herbertz Dairy Food Service y Anuga FoodTec. De nuevo se celebrará la Robotik-Pack-Line. El tema para 2015 es una industria línea 4.0 con una docena de estaciones de procesado y envasado. En el Veggie- Pack, con diferentes materias primas, se compondrán totalmente productos, se controlarán, envasarán, etiquetarán y empaquetarán en grandes bultos.

48 Por segunda vez, en el taller abierto "Denkwerkstatt", diferentes equipos de estudiantes de diseño trabajarán en nuevos productos, envases y displays. Bajo la dirección del Prof. Jenz Großhans de la Köln International School of Design de la escuela técnica superior de Colonia, se tratará cada día un nuevo tema actual, que será elaborado durante el día en forma de un workshop y presentado por la tarde de una forma llamativa. Die DLG (Sociedad Alemana de Agricultura) otorgará de nuevo el prestigioso premio se destacarán este año 18 proyectos de la industria internacional de la alimentación y de su industria auxiliar. HAVER & BOECKER Pabellón 8.1, Stand E 040 Behn + Bates, la empresa del Grupo Haver especializada en soluciones de ensacado especificas para la industria alimentaria, se presentará en la próxima edición de la Anuga FoodTec 2015, bajo el lema Time to chain. Este slogan fue desarrollado y propuesto el año pasado por su empresa matriz HAVER & BOECKER, un referente a nivel mundial en desarrollo y fabricación de maquinaria de envasado. Desde entonces, las marcas y tecnologías líderes del Grupo Haver, BEHN + BATES, FEIGE FILLING, NEWTEC BAG PALLETIZING, IBAU HAMBURG, HAVER & TYLER y SOMMER se han puesto en marcha y han centrado sus esfuerzos en el desarrollo de tecnologías innovadoras con el objetivo de ofrecer a sus clientes soluciones a medida para mejorar y optimizar sus procesos productivos. Behn + Bates y sus empresas hermanas, Feige Filling y Newtec Bag Palletizing desarrollan soluciones a medida para llenar, ensacar y paletizar productos alimenticios. Tenemos disponible soluciones específicas y apropiadas para cada aplicación, no importa si quiere llenar aceites y grasas, cremas de cacao, lecitina o incluso almidones en polvo, harinas o productos derivados del cacao. Después de un ensacado, preciso, limpio y seguro los sacos son paletizados de forma compacta, dejando un producto atractivo y listo para su transporte. Las tres marcas del Grupo Haver nos presentarán como las diferentes tecnologías e innovaciones pueden combinarse para optimizar sistemas y procesos productivos completos. Behn + Bates presentará su tecnología ADAMS. Desde un principio los productos granulados sólo se podían envasar de forma eficaz y eficiente en sacos de plástico. Sin embargo, gracias a la tecnología más refinada y sofisticada, la tecnología ADAMS, hoy en día esto es factible también hacerlo con productos en polvo y harinas. El sistema FFS (Form-Fill-Seal) conjuntamente con la tecnología ADAMS nos permite ensacar todo tipo de productos en polvo, incluso aquellos que fluyen con más dificultades, en sacos de plástico perfectamente sellados y compactos. Los clientes y el consumidor final podrán beneficiarse de unos sacos higiénicos, herméticos y económicos que además garantizarán la protección adecuada del producto y facilitarán su almacenaje. Feige Filling, especializada en soluciones de envasado para productos líquidos y pastosos, presentará su versión móvil de su ya reconocida envasadora tipo 14, incluida en sus series de envasadoras Compact Line. En función de los requerimientos del cliente o de la industria, esta envasadora móvil puede llenar mermeladas, salsas o zumos de frutas concentrados en cubos o latas de 1 a 30 kg. o de 3 a 60 kg. Los volúmenes de llenado requeridos son predefinidos según las propiedades de cada producto. Las básculas de pesaje integradas en las envasadoras ofrecen un amplio rango de funciones sin necesidad de un sistema de control programable adicional. Newtec Bag Palletizing presentará sus últimas novedades en lo que a paletizadores se refiere con un objetivo bien claro: los palets de sacos resultantes deberán de ser compactos para facilitar su transporte por todo el mundo y estar limpios. Los sistemas de paletización se sincronizan con precisión con el equipo de envasado preestablecido. Hay disponibles diferentes sistemas para producciones de entre 300 y sacos/hora. 46

49 KRONES Pabellón 8.1, Stand A020/B039 La técnica de procesos para producir y envasar productos sensibles de baja y alta acidez es el tema principal de Krones AG de Neutraubling en la feria Anuga FoodTec La oferta para estos segmentos es muy amplia y le permite a Krones presentarse como «ventanilla única». También las dos filiales de Krones Evoguard (técnica de válvulas) y HST (homogeneizadores) presentarán sus productos como complemento. Las bebidas delicadas como zumos, té, bebidas lácteas premezcladas, productos con trozos sólidos de fruta o cereales así como otros alimentos líquidos requieren un modo de proceder especialmente delicado en la ingeniería de procesos. Krones presenta algunos ejemplos de su portafolio de productos: DosaFlex la estación de dosificación flexible y aséptica para componentes sólidos y el desgasificador de productos VarioSpin, galardonado con el premio de oro Anuga FoodTec Award. Con DosaFlex, Krones ha desarrollado una estación de contenedores para la dosificación cuidadosa y precisa de los componentes asépticos. Este proceso hasta ahora empleado solo para los aromas y los concentrados fue ampliado conjuntamente con los fabricantes de contenedores asépticos a la dosificación con menos consumo de materias primas. Con un rendimiento de dosificación de 60 hasta l/h y una precisión de dosificación de +/- 0,3% de la cantidad dosificada, Krones ofrece de esta manera una solución interesante por su buena relación preciorendimiento y por su poca necesidad de espacio para por ejemplo fabricantes de bebidas que desean ensayar bebidas nuevas con contenido de partículas sólidas en mercados de prueba. Las bebidas y los alimentos delicados y exigentes requieren naturalmente un envasado delicado del producto. Por este motivo Krones se presenta en la técnica de llenado con equipos de exposición relacionados con el proceso aséptico y con el proceso NitroHotfill. Además Krones expondrá dos unidades dosificadoras de su serie de llenadoras de pistón Viscofill, desarrollada para productos muy viscosos y productos a envasar con grandes trozos o altas concentraciones de partículas. Por un lado la unidad dosificadora de la Viscofill H, adecuada para llenar productos con componentes cortables de hasta aproximadamente 20 mm, y por otro lado, la unidad dosificadora de la Viscofill S, cuyos productos a envasar típicos son productos dulces líquidos y pastosos, productos lácteos, aderezos y salsas condimentadas. Con el desarrollo de las válvulas asépticas Evoguard, Krones está en condiciones de atender ahora también de manera fiable la técnica de procesos y de embotellado bajo condiciones asépticas. Las válvulas asépticas EvoGuard son empleadas para el cierre de tuberías o para la separación de medios hostiles en procesos estériles. Krones ha logrado diseñar las válvulas asépticas de tal manera que éstas combinan perfectamente la seguridad con la rentabilidad. Con la adquisición de la empresa HST Maschinenbau GmbH, Krones consolida su presencia en el sector de la ingeniería de procesos dedicada a la producción de zumos y leche. HST construye y fabrica homogeneizadores y bombas de pistón para la industria de bebidas y alimentos y presentará sus productos en la feria. La reducción del tamaño del recipiente desgasificador en más de un tercio es una de las ventajas del nuevo VarioSpin. Por lo tanto no solo se ahorra espacio sino también energía ya que se necesitan bombas de vacío menos potentes para evacuar el volumen menor. 47

50 CCE International 2015 Clave de la industria del cartón ondulado y plegable Entre los días 10 y 12 de marzo de 2015, la CCE International, única feria especializada para la industria del cartón ondulado y plegable de Europa, abrirá sus puertas en el Munich Trade Fair Centre de Alemania. Después de su triunfante lanzamiento en marzo de 2013, el evento ha aumentado un 30% en cuanto a número de expositores y espacio de exposición. En un área neta de metros cuadrados, más de 150 expositores de 18 países mostrarán materias primas, máquinas, accesorios y servicios para la fabricación y conversión de cartón y cartón corrugado. Los visitantes de la feria son compradores y usuarios de equipo y sistemas para la producción de cartón ondulado y plegable. A través de la CCE International hemos diseñado una plataforma especializada para la industria del cartón y el cartón corrugado en Europa. Las excelentes reacciones recibidas sobre el evento inaugural nos han permitido aumentar un tercio el número de expositores y el espacio de exposición para esta segunda feria. Un alto número de empresas expositoras que expondrán por segunda vez han reservado stands más grandes para realizar aún más demostraciones en vivo; y, la CCE International 2015 también contará con muchas empresas nuevas, alemanas y extranjeras. Por lo tanto, dentro de la industria del cartón y el cartón corrugado, la CCE International es reconocida generalmente como el mercado clave para este 48 sector de la industria, dice Nicola Hamann, Directora General de los organizadores, Mack Brooks Exhibitions. El perfil de la CCE International abarca materias primas, consumibles, onduladoras y equipo, maquinaria de conversión de cartón ondulado y plegable, diseño y CAD/CAM, equipo de impresión, maquinaria de corte, plegado y troquelado, equipo auxiliar, manejo y almacenamiento de materiales, sistemas de amarre y manejo de pallets, MIS (SIG) y sistemas de programación de planta, así como extracción y embalado de desechos. Los visitantes de la exposición son compradores y usuarios de máquinas para la producción y la conversión de cartón ondulado y plegable, tales como profesionales de la industria que trabajan en fábricas de cartón ondulado y fábricas de papel, alimentadores de papel ondualdo, convertidores de cartón plegable, diseñadores y especificadores de embalaje, fabricantes de cartón rígido, cartón alveolar, cartón base y tubo base, así como agencias comerciales. La CCE International también atrae una variedad de especialistas en producción de diversos sectores de la industria, tales como alimentos y bebidas, mobiliario, farmacéutico, transporte y logística, aparatos eléctricos y electrónicos, cosméticos y tabaco. Una vez más, la CCE International 2015 se celebrará simultáneamente con ICE Europe, la feria líder mundial para la conversión de papel, película y papel metalizado. El perfil de exposición de ICE Europe incluye las siguientes categorías: materiales, recubrimiento y laminación, secado/curado, tratamiento, impresión flexográfica y rotograbado, control y medición, accesorios, corte y rebobinado, acabado, equipo de fábrica, retroinstalaciones, subcontratación de recubrimiento, conversión y corte, así como software especializado. La feria se realizará en las salas directamente opuestas a la sala de la CCE International.

51 ICE Europe 2015 Soluciones para la conversión eficiente y ecológica de papel, película y papel metalizado Entre los días 10 y 12 de marzo de 2015, la comunidad internacional de la conversión se reunirá en ICE Europe 2015, Múnich, para explorar lo último en soluciones de fabricación y discutir las tendencias predominantes dentro de la industria. Más de 400 expositores de 21 países presentarán una gama completa de máquinas, materiales, accesorios y servicios en la 9ª Feria Internacional de la Conversión de Papel, Película, Papel Metalizado y Materiales no Tejidos. Los temas clave de ICE Europe 2015 son los procesos ecológicos de conversión, la utilización de nuevas aplicaciones y la producción energéticamente eficiente. Tendencias generales, tales como la automatización y la digitalización, también tienen un impacto creciente sobre la industria de la conversión. Los visitantes de ICE Europe 2015 tendrán la oportunidad de descubrir en la feria todas estas tendencias futuras dentro de la conversión, dice Nicola Hamann, Directora General de Mack Brooks Exhibitions, organizadores de la feria. ICE Europe, con un espacio neto de exposición superior a m 2 y más de 400 empresas expositoras, es la mayor feria comercial del mundo para la industria de la conversión. Al evento récord anterior asistieron visitantes de 64 países. Tanto si se trata de materiales biodegradables, procesos de conversión flexible, nuevas soluciones de impresión o sistemas de medición de alta precisión, ICE Europe presentará por primera vez muchas novedades ante una audiencia más amplia. El perfil de exposición de ICE Europe se centra exclusivamente en la conversión de materiales en banda e incluye las categorías siguientes: materiales, recubrimiento y laminación, secado/curado, tratamiento, impresión flexográfica y rotograbado, control y medición, accesorios, corte y rebobinado, acabado, equipo de fábrica, retroinstalaciones, subcontratación de recubrimiento, conversión y corte, así como software especializado. Los visitantes comerciales de ICE Europe son profesionales de la industria, tales como gerentes de planta, técnicos de diseño y producción, jefes técnicos, compradores, especialistas de ventas y marketing, así como diseñadores de embalajes de una amplia gama de sectores de la industria, incluyendo embalaje, alimentación, farmacéutica, mobiliario, electrónica, impresión de embalajes, paños, textiles y no tejidos, automoción, papel y productos químicos. Se presentará una conferencia de tres días de duración está organizada por AIMCAL en cooperación con el Fraunhofer Institut IVV. Los principales temas de la conferencia serán el procesamiento de banda, recubrimiento/secado de banda y recubrimiento de banda metrología e inspección.

52 Cosmopack 2015 Cosmopack se celebrará en Bolonia del 19 al 22 marzo de 2015, organizada por Cosmoprof Worldwide Bologna y dedicado a la cadena de suministro internacional de belleza. Este año la feria presentará de nuevo Cosmopack Factory, una exposición en vivo del proceso industrial de la fabricación de los productos de belleza más famosos y populares, los cuales han protagonizado las últimas ediciones de la feria. Una de las cosas que se quiere mostrar son los productos Made in Italy, reconocidos mundialmente por la calidad de sus productos y sistemas de producción. Cosmopack Factory dedicó su primera edición a la barra de labios, y continuó durante 2014 con el desarrollo tecnológico del maquillaje en polvo, y en 2015 nos revelará los secretos de producción de la máscara de pestañas. La máscara de pestañas, cuyo nombre proviene de la palabra "máscara", juega un papel central en la tradición del maquillaje, donde el ojo es el protagonista de la cara de una 50 mujer. La primera máscara fue una barra de polvo de carbón y vaselina, que se aplicaba sobre las pestañas con la ayuda de un pincel humedecido. Hoy en día el rímel es, sin duda, el producto de maquillaje más difícil de elaborar; es la combinación perfecta de una fórmula química de alta calidad y un envase innovador, y es uno de los productos clave de un grupo de industrias italianas líderes en el mundo. Mascara Factory desvelará los procesos de la elaboración del rímel en todas sus fases, con la ayuda de empresas expositoras que mostrarán durante Cosmopack su mezcla personal de la tradición y la innovación. Mascara Factory producirá una edición limitada llamada Cosmopack Mascara, una "máscara de pestañas de curling" libre de parabenos y Té, testado oftalmológicamente, envasado en una botella PP y en una caja plegable con un moderno diseño. Cosmopack Mascara será producida reduciendo las emisiones de CO2, y con un proceso de fabricación que le consiga una certificación GMP 22716: un resultado nuevo para procesos de producción creados durante las ferias.

53 2015 Interesante programa de jornadas técnicas y conferencias Del 24 al 27 de febrero se celebran conjunta de cinco certámenes en Feria de Zaragoza, Enomaq, Tecnovid, Oleomaq, Oleotec y Fruyver, - la organización ha diseñado un interesante programa de actividades, con jornadas técnicas y conferencias de primer nivel. Las actividades paralelas a la parte expositiva constituyen un instrumento de trabajo muy útil para los profesionales del sector, tanto por la calidad de los temas planteados, el exhaustivo análisis de los mismos, el intercambio de experiencias y opiniones que genera, así como por la participación de expertos, tanto nacionales como internacionales. Organizadas por asociaciones, colegios oficiales, centros de investigación y medios de comunicación, las jornadas responden a las necesidades e inquietudes demandadas por el sector y que analizan en profundidad cuestiones relacionadas con el vino, el aceite y las frutas y verduras. Así, entre los temas propuestos destacan las mejoras en la estrategia de la producción y comercialización, las tendencias en el proceso de elaboración, la sostenibilidad y competitividad, entre otros. Destaca la colaboración y participación de las siguientes entidades: Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco, La Semana Vitivinícola, Centro de Investigación de Consumo y Recursos Energéticos (CIRCE Zaragoza) Esta edición contará también con la presencia de "El Rincón del Enólogo", pabellón 9, organizado por la Federación Española de Asociaciones de Enólogos (FEAE), donde los profesionales participan en catas de vino, a la par que se celebran sesiones de trabajo donde se analizan los principales problemas a los que se enfrenta el sector. Un espacio que, en cada edición, despierta un gran interés por su formato dinámico y ameno. Concurso de Novedades Técnicas El concurso de Innovaciones Tecnológicas ha premiado a doce productos o equipos que se expondrán en el recinto ferial, y que demuestran el potencial tecnológico de los cinco salones. El jurado ha valorado los trabajos de investigación, la gestión de calidad y medio ambiente, así como la calidad y seguridad de los mismos. 51

54 VERALIA SAINT GOBAIN VICASA por "VIRTUAL GLASS" Simulador en 3D que permite visualizar un producto envasado en vidrio combinando botellas, etiquetas y cápsulas. I Premio Excelencia Enomaq 2015 Bodegas Grupo Yllera ha sido galardonada con el I Premio Excelencia ENOMAQ 2015 por su innovación er implantación de nuevos procesos técnicos. Feria de Zaragoza se convertirá en el escaparate más innovador donde exhibir las últimas técnicas y máquinas de última generación relacionadas con la industria vitivinícola, oleícola y hortofrutícola. En este sentido, cabe señalar que han sido 36 las innovaciones presentadas al concurso, de las que el Jurado ha destacado el alto nivel tecnológico, y que finalmente ha otorgado la principal distinción a doce de ellas. Esto es un claro reflejo de la capacidad de la institución ferial de liderar unos certámenes de referencia en el panorama internacional. Los principales fabricantes, industriales, importadores, exportadores, productores, agricultores y técnicos, entre otros, estarán presentes en Zaragoza con destacada presencia del mercado exterior y con el respaldo unánime de los profesionales del sector. Entre las innovaciones tecnológicas premiadas destacamos: AMORIM & IRMAOS por HELIX Botella de vidrio con acabado de rosca interior y corcho con diseño ergonómico. El tapón puede volver a colocarse de foram fácil. XCELLENT CORK por "TAPÓN DUO" Tapón sintético para vino y licor que permite el retapado de la botella sin esfuerzo adicional. GRUPPO BERTOLASO por "SISTEMA FLEX- IBLE PARA TRANSPORTE DE BOTELLAS" Permite administar y transportar botellas cilíndricas de diferentes medidas sin realizar cambios en los diferentes accesorios. 52 Este reconocimiento es una de las principales novedades de la vigésima edición del Salón Internacional de Maquinaria y Equipos para bodegas y del embotellado que se celebrará del 24 al 27 de febrero en Feria de Zaragoza, junto con TECNOVID, OLEOMAQ, OLEOTEC y FRUYVER. El jurado, compuesto por profesionales expertos en la materia, ha valorado para su decisión final la innovación tecnológica en el desarrollo de nuevos productos de vinificación, la apuesta de la empresa en la diversificación de la oferta enológica hacia nuevos estratos de mercado, así como el éxito constatado en la introducción de estos productos en el mercado. Con la implantación de este premio, Feria de Zaragoza y ENOMAQ refuerzan su posicionamiento internacional como salón de referencia donde se exhibe todo el potencial tecnológico de maquinaria para bodegas y embotellado.

55 CONTROLPACK Pabellón 5, Stand B23-27 Controlpack estará presente en la próxima edición de Enomaq 2015, esta feria es una cita ineludible para los fabricantes, productores, importadores-exportadores y cooperativistas de estos sectores, donde podrán conocer los últimos avances tecnológicos que permitan optimizar sus procesos y mejorar su competitividad. Controlpack aprovecha este certamen para presentar Pack & Box, una solución innovadora de final de línea que aglutina en un mismo equipo diferentes acciones y movimientos para obtener un palet terminado a partir del producto del cliente, todo ello de forma automática. Este sistema, que va montado después del embotellado, está formado por un conjunto compacto que ocupa un área aproximada de 5x4 metros delimitado por un vallado de seguridad según normativa europea. El Sistema Pack & Box se compone de cuatro máquinas: Formadora automática de cajas Superbox 544 Precintadora Star Tape 50 CF Sistema PICK&PLACE SPK 40 PA Máquina enfardadora Ecoplat Base 1500 Las botellas entran en el Conjunto Pack & Box y se irán acumulando en el final de línea de seis en seis. El sistema Pick&Place las cogerá y las introducirá en la caja que ha sido montada de forma automática. Mediante transportadores de rodillos motorizados, la caja se desplaza y entra en la precintadora que la cerrará con cinta adhesiva por arriba y por abajo. La caja terminada sigue su movimiento mediante rodillos hasta llegar a un acumulador final de línea, donde de nuevo el robot la levantará y la situará en el palet que ha sido colocado en la mesa giratoria de la enfardadora del sistema. Este proceso se repetirá hasta que finalice el paletizado con los parámetros que le hayamos introducido. En ese momento la enfardadora se pondrá en funcionamiento y hará girar la paleta y el film extensible envolverá y estabilizará la carga paletizada. El palet está terminado y puede ser retirado del Pack & Box y volver a colocar un palet nuevo en la mesa giratoria. 53

56 KRONES Pabellón 3, Stand E13-21 Krones lanza una serie constructiva completamente nueva para satisfacer las crecientes exigencias impuestas a la técnica de etiquetado. A partir de ahora, todas las etiquetadoras a excepción de la Sleevematic serán configuradas a partir de un solo sistema de componentes modulares. Una máquina base estandarizada y disponible en varios tamaños constructivos se combina con conjuntos etiquetadores, los cuales son ya sea de instalación fija o intercambiables a través de sistemas de acoplamiento. El concepto ampliable de la máquina base es universal hasta tal punto que incluso es posible cambiar los conjuntos de instalación fija en un futuro por conjuntos intercambiables. Las variantes de disposición de la máquina, es decir la ubicación de la entrada y salida de los envases, también pueden ser modificadas posteriormente, con integración de sistemas de control de las etiquetas. Las máquinas con conjuntos etiquetadores intercambiables reciben el nombre Ergomudul. Las máquinas con conjuntos de instalación fija para etiquetado con adhesivo frío reciben el nombre Ergomatic, para etiquetado autoadhesivo (Autocol), para etiquetado con adhesivo termofusible con etiquetas envolventes troqueladas (Canmatic) así como para etiquetado con adhesivo termofusible con etiquetas envolventes desde la bobina (Contiroll). Costos, flexibilidad, calidad, ergonomía, seguridad y protección del medio ambiente fueron las principales consideraciones para este nuevo desarrollo. En el rubro de los costos, los criterios principales son la inversión, el mantenimiento, los costos de energía y los materiales consumibles. La nueva serie constructiva de etiquetadoras ofrece un TCO bajo debido a los menores costos para el montaje y transporte, reducción del consumo de energía, intervalos de mantenimiento menos frecuentes y una renuncia a la lubricación. El aumento de la eficiencia de la máquina es el resultado de un mayor grado de eficiencia, de tiempos de cambio de formato menores, de mayor seguridad de las funciones y de un manejo optimizado. Las etiquetadoras poseen mayor flexibilidad gracias a los variantes de disposición variables y a la instalación posterior de estación de acoplamiento que permiten el intercambio de los conjuntos etiquetadores. Además la máquina prescinde de un tablero de la mesa. Esto facilita el acceso al carrusel de la máquina desde todos los costados. También el cambio de los elementos de alisado de las etiquetas ha sido simplificado claramente debido a que ya no se requieren arriostrados verticales entre el tablero de los envases y el cabezal de la máquina. QUEROTOOLS Pabellón 5, Stand QUEROTOOLS, de la mano de Leister, ofrecerá soluciones con aire caliente al sector del vino y el aceite así como constructores de maquinaria. Dispone de soluciones personalizadas a la industria en aplicaciones donde se requiera aire caliente con productos de alta calidad tanto en calentadores compactos, de gran formato, soplantes y accesorios. Tiene soluciones probadas en calentar, retracción con sleever, soldar, activación de cola, encender con equipos igniter, eliminación de rebabas para piezas plásticas de molde, fundir material, alisar y abrillantar, disolver, descongelar... y todo aquello que se le pueda ocurrir con calor. Da cobertura a nivel de España y Portugal, no solo en la venta sino en el asesoramiento técnico, post-venta, mantenimiento y reparación. 54

57 ROTAS Pabellón 5, Stand B-C/17-22 En Enomaq 2015, Rotas presentará algunas de sus novedades como la primera etiqueta del mundo impresa con vino, etiquetas en aluminio, con oro líquido, con Brillante, entre otras. Además de opciones que combinan el marketing y la seguridad (Holo Chiesel). Rotas es una empresa en la que la creatividad y la tecnología más avanzada se conjugan para realizar etiquetas innovadoras, ricas de elementos únicos y especiales para así reforzar la marca atendiendo a tres objetivos, valorizar, comunicar y proteger una marca: - Valorizar una marca con etiquetas pensadas para que sus clientes puedan diferenciarse en un mercado en el que los productos parecen todos iguales. Antes distinguirse era un valor añadido y ahora es una necesidad para vender y para expresar en modo correcto la imagen del producto y de la marca. Rotas da la posibilidad de transmitir al consumidor las emociones, la pasión y la identidad que sus clientes ponen en sus productos. - Comunicar. La I+D+i en Rotas siempre está estudiando especializaciones y sectores distintos. La producción trabaja en estrecha relación con la creación y así es capaz de crear soluciones que se enfrentan a todos los elementos: material, superficie, tinta, adhesivo, soporte, RFID. Siempre teniendo en cuenta el producto y mercado de destino. Hoy además, gracias al RFID, sus etiquetas hablan por usted. - Proteger. Rotas cuenta con un equipo de ingenieros que estudia siempre nuevas soluciones para proteger la identidad de los productos y de la marca, desarrollando sistemas anti-falsificación funcionales y distintos según la finalidad requerida. SANBESAN Pabellón 5, Stand A6 Sanbesan es una empresa con más de 35 años en el mercado y líder en impresión digital inkjet, inkjet con pigmento y láser de pequeña y media tirada, en formato de pequeño, mediano y gran formato troquelado y en continuo. Distribuidora de Swiftcolor inkjet (resistente agua) y inkjet con pigmento (resistente sol y productos químicos), Primera Inkjet y Laser, Vip color inkjet, Memjet y Anytron Laser. Presenta por primera vez en España, en la Feria de ENOMAQ 2015, la nueva impresora láser ANY-002 para etiquetas adhesivas troqueladas en bobina. Puede llevar hasta bobinas de 300 mm de diámetro. Esta impresora puede imprimir con el 80% de los materiales que existen en el mercado y su impresión es resistente al agua. 55

58 TECNICARTON Pabellón 5, Stand Tecnicarton aprovechará su presencia en Oleomaq 2015 para presentar sus palés especiales para exportación de productos hortofrutícolas y agrarios, fabricados en plástico y que permiten el ahorro en los tratamientos fitosanitarios. Según la firma, líder en innovación del embalaje, estos palés están permitidos en todos los mercados del mundo y facilitan la exportación de cualquier producto agroalimentario, gracias al material del que está fabricado. El palé ligero es capaz de soportar cargas de 800 kilogramos en dinámico y kilogramos en estático y está indicado para la exportación a gran distancia por vía marítima, aérea o terrestre. Tecnicarton también dará a conocer las novedades que se han integrado en Tecnitank, un contenedor fabricado en cartón ondulado, pensado para el transporte de aceites y encurtidos. Este contenedor, con capacidad para mil litros, ha experimentado una mejoría ya que ha pasado de fabricarse con tres capas de cartón ondulado a incorporar una capa más y por tanto se le dota de mayor resistencia. El contenedor de cartón dispone de una bolsa interna que recibe el contenido líquido y que cuenta con un surtidor y una boca de carga lo que le permite ser apto para el transporte de líquidos alimentarios, como son el aceite o los encurtidos. Este contenedor está pensado para el transporte de grandes cantidades de aceite ya que, por la resistencia del cartón utilizado, pueden apilarse y transportarse, incluso por vía marítima. TREBOL GROUP Pabellón 5, Stand Trebol Group presenta en ENOMAQ 2015 sus soluciones de marcaje para bodegas y almazaras. Impresoras fáciles de integrar en la línea embotelladora, para un marcaje de bebidas fiable y eficiente. Para codificar sobre latas, botellas, tetra brick, etc. Sea cual sea su material (vidrio, aluminio, cartón, PET) y en cualquier zona del producto: el tapón, el cuello o la etiqueta de la botella, o la parte inferior de la lata. Para el marcaje de datos como: fecha de embotellado, fabricación, caducidad, horas y minutos, números de lote o códigos de barras. Pueden imprimir cualquier información alfanumérica variable con textos configurables que aseguran la trazabilidad del producto. La codificadora inkjet RX de Hitachi, gracias a su sistema de impresión sin contacto es perfecta para la codificación sobre superficies curvas como botellas o latas. Además, se evitan daños sobre el envase, como perforaciones que produzcan pérdidas de producto o mayor fragilidad en su almacenamiento y transporte. La impresora thermal inkjet de HP es la solución ideal para el marcaje de embalaje de forma sencilla y económica. Identifique sus cajas imprimiendo directamente sobre ellas: textos, sellos, logotipos, lotes o imágenes. Un sistema muy limpio, sin mantenimiento y que gracias a su diseño extra compacto las hace ideales para su integración en líneas de envasado

59 Nuevas perspectivas al negocio de la impresión La industria gráfica española acudirá a su feria de referencia, Graphispag, con la inquietud de descubrir maquinaria, tecnología, soportes y acabados con los que crear productos impresos de alto valor añadido. Pero, al mismo tiempo, llega con la necesidad de buscar fórmulas alternativas para reorientar o complementar su actual modelo de negocio, afectado por la crisis económica y la generalización de la comunicación digital. Ante esta realidad, el salón plantea su próxima edición con un enfoque muy práctico que aporte respuestas, oportunidades de crecimiento y nuevas perspectivas tanto para empresarios gráficos como para prescriptores y profesionales de diferentes sectores que usan la impresión en su actividad. Del 24 al 27 de marzo, Graphispag reunirá en el Pabellón 2 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona 180 expositores directos que representarán unas 400 marcas; dos áreas para experimentar aplicaciones gráficas y conocer innovaciones de impresión avanzada que marcarán tendencia; un espacio de conferencias y networking con más de 30 sesiones; y un servicio de asesoramiento personalizado para encontrar financiación o comenzar a exportar, entre otras propuestas. "Con esta extensa oferta comercial y de actividades, Graphispag proveerá de ideas, inspiración y conocimiento a un sector, obligado a definir su futuro a corto plazo, no más de dos años, y que se plantea nuevas inversiones para no perder el tren", asegura el presidente del comité de Graphispag, Ángel Artola. Con un 30% del total de empresas participantes, los suministradores y distribuidores de maquinaria y accesorios de impresión en diferentes sistemas (offset, inkjet, flexografía, huecograbado, serigrafía) conforman el grueso principal de la oferta de este Graphispag. Otra cuarta parte de los expositores se encuadra en el sector de maquinaria de acabado y transformación, mientras crece la presencia de empresas de materiales y soportes de impresión que suponen el 20% de los stands. Completan la lista de especialidades de Graphispag, las herramientas de gestión del color y diseño (10%); los servicios de impresión (6%); las tintas, barnices, planchas, consumibles y productos químicos (5%); y el apartado de consultoría, prensa y entidades sectoriales (4%). La procedencia de las empresas participantes es mayoritariamente española, aunque también exponen una quincena de empresas extranjeras de Alemania, Bélgica, China, EE.UU., Francia, Grecia, Países Bajos, Polonia, Portugal y Suecia. Así, los visitantes encontrarán las últimas soluciones tecnológicas para estar al día, para combinar sistemas de impresión y crear productos gráficos que Internet y los dispositivos digitales no puedan substituir, así como para mejorar procesos de impresión, ser más sostenibles, ajustar costes y ganar eficiencia. También crece el protagonismo de los acabados y de las aplicaciones que aportan valor al producto gráfico tradicional y ayudan a diferenciarlo de la competencia, así como los materiales y nuevos soportes que permiten imprimir prácticamente todo lo imaginable. Según Ángel Artola, "en 2018 el 40% de los que se imprima en Europa no será en soporte papel". 57

60 Este año, el salón incluye tres áreas (Print All Experience, Print Innovation Zone y Print Conference Corner) pensadas para descubrir nuevas técnicas, servicios gráficos, innovaciones y aplicaciones con las que crear y/o mejorar los productos impresos. Con una atractiva puesta en escena, la Print All Experience será el centro de atracción de todos aquellos visitantes que quieran ver y tocar aplicaciones impresas en un entorno real. Así se recreará un apartamento, una tienda y un bar donde todo estará impreso, empleando diferentes técnicas, soportes y formatos. Se encontrarán catálogos, folletos, libros, revistas, merchandising, fotoálbumes, rótulos, paredes, muebles, textiles, baldosas, alfombras, mamparas, elementos de PLV, packaging y etiquetas, tarjetas, menús, vajillas, ropa, vehículos, etc... Los productos de esta área vendrán suministrados por los expositores de Graphispag. "Serán aplicaciones gráficas novedosas que demuestren cómo generar valor con la impresión y que despierten el interés de nuevos sectores de demanda como la decoración, el interiorismo, el textil, la publicidad, la moda o el packaging", afirma el director de Graphispag, Aleix Planas. 58 Por su parte, la Print Innovation Zone mostrará y explicará una veintena de proyectos y productos en los que están trabajando algunas empresas y centros tecnológicos de toda España basados en impresión funcional, electrónica impresa e impresión 3D, así como materiales y productos gráficos inteligentes. En esta área, que anticipa el futuro y que puede suponer una alternativa para reconvertir la actividad gráfica, se verán alarmas impresas para la vigilancia electrónica de artículos; sensores para dispositivos táctiles; prendas deportivas que controlan las constantes vitales; pantallas LCD flexibles, packaging tratado con barnices funcionales que alarguen la vida de los alimentos, envases que desprenden luz, dispositivos antifalsificación, antenas RFID, impresoras tridimensionales, tintas para la impresión cerámica, o brazaletes para la monitorización clínica de pacientes durante intervenciones quirúrgicas. Este espacio lleva asociado la celebración de reuniones con inversores interesados en que estos productos den el salto del laboratorio al mercado. Finalmente el Print Conference Corner acogerá una decena de conferencias diarias en la que se tratarán temas relacionados con los equipos y tecnologías de impresión, acabados, mejora de gestión y las ventas, análisis del cliente, la conexión entre producto impreso y los canales digitales, así como casos de éxito. En este espacio, también se desarrollarán las diferentes sesiones de la Jornada Joven con la que se recibe a los grupos de estudiantes que tradicionalmente visitan el salón. Como complemento, Graphispag estrena un servicio de asesoramiento en financiación e internacionalización especialmente pensado para las empresas visitantes. Consultores de PIMEC -la patronal de la pequeña y mediana empresa y los autónomos de Cataluña- atenderán de forma personalizada las consultas de los visitantes y les ayudarán a elegir las mejores opciones de financiación del mercado o a elaborar un plan para exportar. Asimismo, Graphispag acogerá la exposición de trabajos y ceremonia de entrega de los Premios Anuaria de Diseño Gráfico y los Premios Letra Marca Digital de Comunicación Visual y Gráfica del Entorno.

61 ROBATECH Pabellón 2, Stand C373 Robatech presenta, en Graphispag 2015, productos de alto rendimiento y soluciones óptimas para una aplicación de adhesivo eficiente y precisa en la industria gráfica. Las demandas sobre el llenado automático de equipos aplicadores de Hotmelt están aumentando continuamente. La eficiencia, seguridad y funcionalidad son el punto de atención. Para un almacenamiento limpio, fiable y alimentación de adhesivo en granza Robatech ofrece el nuevo GranulateContainer. Este protege el adhesivo de las influencias ambientales y evita una contaminación o aglutinación de la granza. Para el tratamiento de una granza muy pegajosa a temperaturas ambientes elevadas Robatech ha desarrollado la variante- Jumper. Este versión incluye en el fondo del contenedor una placa de elevación con accionamiento neumático que se eleva y desciende en forma de golpe y la granza se suelta de nuevo. El GranulateContainer amplía la funcionalidad de la serie RobaFeed, para garantizar un almacenamiento limpio y eficiente de los adhesivos termoplásticos en forma de granza en los procesos de producción industriales.

62 Visto en Empack, Logistics y Packaging Innovations 2014, los Salones profesionales que reúnen a la oferta y demanda del packaging, el embalaje y la logística han clausurado con un 40% más de visitantes su presente edición. En total visitantes exclusivamente profesionales se han acercado hasta el pabellón 12 de Feria de Madrid para conocer en sólo 2 días las últimas novedades y tendencias de la mano de las 300 empresas participantes. Además, de la amplia oferta expositiva los visitantes han podido disfrutar de más de 50 horas de conferencias con expertos nacionales e internacionales. En el congreso de EMPACK cabe destacar la conferencia del keynote speaker de esta edición, Michael Braughart, quien ha atraído a un gran público seguidor del principio Cradle to Cradle. Los seminarios de LOGISTICS por su parte han sido muy bien valorados entre los asistentes por su temática y especialización, destacando los foros de e-commerce y de internacionalización. Por último, las conferencias de PACKAGING INNOVATIONS han 60 reunido relevantes empresas como Imaginarium, Navidul, Rana Alimentación, Gallina Blanca, Castillo de Canena, Phergal o Perfumes y Diseño, todas ellas marcas reconocidas por su fuerte posicionamiento a través del packaging de diseño. Y con la vista puesta ya en el próximo año, easyfairs ha anunciado la ampliación de nuevas áreas en En su próxima edición, LOGISTICS acogerá por primera vez un espacio íntegramente dedicado a los servicios para el transporte. Por su parte EMPACK y PACKAGING INNOVATIONS añadirán a su oferta un nuevo foco exclusivo para impresión y etiquetaje con la inclusión de LABEL & PRINT. La edición 2015 tendrá lugar los días 18 y 19 de noviembre en el pabellón 8 de Feria de Madrid. Marina Uceda, Directora del Salón, ha valorado muy positivamente la acogida que el evento ha tenido en esta edición y ha querido agradecer, en nombre de la organización, la confianza y el apoyo recibido por parte de expositores, sponsors, ponentes y colaboradores que han permitido hacer de esta edición de Empack, Logistics y Packaging Innovations la más completa celebrada hasta la fecha.

63 Andaltec presenta un envase inteligente para frutas Gabriel Morales, responsable de Proyectos Internacionales de Andaltec. El Centro Tecnológico del Plástico, Andaltec, mostró sus servicios y últimos proyectos de I+D para el sector del packaging en Empack Además, Andaltec participó en las jornadas científicas de esta importante feria comercial, en las que presentó un innovador envase inteligente para frutas desarrollado en el marco del proyecto europeo de I+D Susfoflex. De esta forma, Andaltec contó con un stand en la zona expositiva en el que presentó los numerosos servicios que ofrece en el área de envases y embalajes y en seguridad alimentaria, como el desarrollo de nuevos materiales y el diseño y validación de nuevos productos. El centro también informó a las empresas del sector sobre su complejo de laboratorios para ensayos físicoquímicos, metrológicos, de compostabilidad y biodegradabilidad, así como sobre los ensayos de migración de plástico en contacto con alimentos. Andaltec es uno de los pocos centros de España acreditados por ENAC para la realización de estos ensayos utilizando los diferentes simulantes normalizados. De forma paralela, Gabriel Morales, responsable del Área de Proyectos Internacionales de Andaltec, presentó en la Sala Sealed Air del congreso de Empack y Packaging Innovations los resultados del proyecto Susfoflex, enmarcado en el Septimo Programa Marco de Investigación e innovación de la Unión Europea (FP7). Esta iniciativa tiene como objetivo el desarrollo de envases sostenibles e inteligentes para alimentos que portarán sensores del estado de conservación del producto que contienen. Los innovadores envases para fruta aumentarán el tiempo en que el alimento se mantiene en perfectas condiciones, lo que ampliará sus posibilidades de comercialización en mercados más lejanos.

64 Epson lanza una impresora industrial de etiquetas a color Jordi Yagües, responsable de producto, presentó la ponencia: Todo sobre el color, destacando la importancia del color en el etiquetado sobre todo tipo de sectores, como el químico y médico para visualizar con más eficacia las advertencias a los usuarios y evitar errores. Además, las etiquetas a color adquieren un valor añadido en sectores como la alimentación y la logística, con el beneficio de mejorar la estética, la visibilidad y la interpretación de los productos. Empack 2014 es testigo de la presentación del nuevo modelo Epson ColorWorks C7500, una impresora industrial que es la mejor herramienta para contribuir a la creación de etiquetas a color de alta calidad en las propias instalaciones, permitiendo a los fabricantes ahorrar tiempo y dinero, incluidas las etiquetas para productos de alimentación y bebidas, embalaje y cajas, así como etiquetas energéticas de la Unión Europea y GHS. El modelo C7500 aprovecha el éxito del TM-C3500 para la impresión de tiradas cortas de etiquetas a color bajo demanda con una calidad y una velocidad de impresión excepcionales. La impresión de etiquetas bajo demanda con la C7500 también puede contribuir a eliminar costes asociados a la preimpresión: como los residuos y los grandes stocks de etiquetas. La impresora utiliza cartuchos independientes de alta capacidad, lo que implica que solo se deberá sustituir el color agotado para ahorrar en costes y reducir los residuos de tinta. HP, fuente de inspiración para los profesionales del packaging HP presentó sus últimas soluciones de embalaje HP Scitex en EMPACK Madrid para demostrar cómo los fabricantes de embalajes pueden aprovechar las ventajas de la impresión digital, como innovadores ejemplos de packaging y displays de alta calidad elaborados con las impresoras industriales HP Scitex 15000, HP Scitex FB10000 y HP Scitex FB7600. Estos ejemplos reales, impresos por clientes de HP, de displays de retail, punto de venta, displays de sobremesa y expositores sin duda servieron de estímulo para los profesionales del packaging. La HP Scitex ha sido diseñada para simplificar y optimizar la impresión sobre material ondulado a escala industrial. Esta impresora revolucionaria permite imprimir directamente sobre soportes ondulados e incorpora la tecnología de impresión HP Scitex High Dynamic Range (HDR), que ofrece una combinación única de alta calidad con volúmenes de producción industriales. Con velocidades de hasta 600 m2/hora y un cargador de soportes automático integrado que permite manejar hasta cuatro pilas de soportes de lado a lado, esta solución también permite maximizar la productividad. HP presentó el Seminario sobre Tendencias del mercado de packaging digital. 62

65 Las etiquetas hacen la diferencia con Primera Technology Los fabricantes más pequeños suelen utilizar etiquetas estándar, que no poseen un aspecto especialmente llamativo para ayudarlos a diferenciarse de las grandes marcas. Primera Technology presentó sus impresoras Inkjet de etiquetas a color LX-Series en Empack Madrid El último modelo de dicha serie, la LX900e, es la impresora más rápida y económica de operar de Primera. Con una resolución de 4800 dpi garantiza una impresión en calidad fotográfica y permite a los usuarios añadir imágenes vibrantes de sus productos junto a pequeños textos como los ingredientes, instrucciones o códigos de barras y aún así, todos los detalles con gran nitidez. Las tiradas pequeñas se imprimen de forma rápida y eficiente, ayudando a aumentar la producción de sus productos. La serie de aplicadores de etiquetas AP, son el accesorio perfecto. El aplicador semiautomático de etiquetas para superficies planas AP550e, hace que la aplicación precisa de etiquetas a sus productos, en una amplia gama de superficies, sea fácil y rápida. Algunos ejemplos son: botellas rectangulares o cónicas, cajas, paquetes, bolsas, tapas, latas y mucho más. Las etiquetas se aplican derechas, sin arrugas ni pliegues, exactamente en el lugar deseado.

66 Nuevo palet Universal, RMP, de Ribawood Ribawood, la primera empresa fabricante de palets de plástico del sur de Europa, con una capacidad anual de 1,000,000 de palets, estuvo presente en la pasada edición de Logistics 2014, donde aprovechó la gran afluencia de visitantes para presentar su nuevo palet Universal (RMP) con 5 patines. Una novedad en el mercado que aumenta la calidad del palet y mejora su utilización para el transporte logístico. Ademas mostró una vez más su palet RBP con bandas antideslizantes, el cual volvió a tener una muy buena acogida entre los visitantes. Todo ello, es fruto de la innovación y desarrollo de su departamento técnico, el cual cuenta con gran experiencia en el sector y desarrolla cada día nuevas soluciones, adaptándose a las necesidades de cada cliente y anticipando mejoras e innovando en el diseño de nuevos productos. Tecnicarton presenta el sistema GPI El sistema GPI es mucho más que un embalaje unido a un proceso de montaje o llenado. Nuestro Global Packaging Integration es una forma de incorporarnos al sistema de nuestro cliente y al de sus clientes, utilizando nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. Una integración creciente que comienza en el diseño del componente y continúa con los procesos internos. Así ha definido Antonio Cebrián, director de marketing de Tecnicarton el sistema de trabajo de la compañía y que ha presentado en una ponencia en el marco de la feria Empack Se trata de un sistema que tiene como eje vertebrador la ingeniería y el diseño, puestos al servicio de la reducción de costes del cliente. Para ello, Tecnicarton trabaja directamente con las empresas para definir las características técnicas que debe tener el embalaje. Analiza desde el producto que se va a transportar y las necesidades de protección que puede necesitar, hasta la robustez del embalaje que se necesite, pasando por los materiales, los usos o su posibilidad de apilamiento y, por tanto de optimización del espacio. Tecnicarton tienen en cuenta, al desarrollar un embalaje el medio de transporte que se va a utilizar para su traslado de un lugar a otro o si una vez en una factoría, el mismo transporte se utilizará en el punto de trabajo. Para corroborar esta constante búsqueda de soluciones, Tecnicarton ha presentado en Empack su aplicación Tracking Pack, un desarrollo de la propia compañía que permite conocer, a través de cualquier dispositivo digital, dónde están almacenados los embalajes adquiridos (posición GPS), cuánto tiempo están depositados en ese lugar, la cantidad o incluso si están en tránsito. La principal ventaja de esta nueva App es que permite realizar un seguimiento de los embalajes desde cualquier punto del planeta, detectar embalajes no devueltos y localizar pérdidas en el caso de los reutilizables. 64

67 Trebol Group éxito en Empack 2014 Un año más Trebol Group estuvo presente en Empack Trebol Group es uno de los expositores más veteranos y con mayor experiencia de la Feria, siendo fieles a la cita anual más importante del packaging desde su primera edición, en Como distribuidor oficial de HITACHI en España y Portugal, presentó la exitosa serie RX de la multinacional japonesa. Una impresora inkjet a la vanguardia de tecnología de codificación y marcaje. La solución preferida de sus clientes para sus líneas de producción. Como novedad este año, se han estrenado como distribuidores oficiales de ITW Allen Coding en la península. Estuvieron presentando la gama de impresoras de transferencia térmica de la nueva serie XL, perfectas para la impresión sobre films y etiquetas. Un lanzamiento que ha supuesto un éxito a nivel mundial. Además, presentaron el resto de tecnologías de impresión, como alta definición, thermal inkjet, laser, o etiquetadoras que les posicionan como un proveedor global de soluciones de codificación y marcaje industrial. Su presencia en Empack ha sido un rotundo éxito, han podido contactar con más de 110 clientes potenciales en sólo dos días. Esto ha supuesto los mejores resultados comerciales de todas las ediciones, suponiendo una excelente plataforma comercial para sus equipos de codificación y marcaje.

68 Visto en La edición 2014 de los salones EMBALLAGE & MANUTENTION, que se celebraron conjuntamente del 17 al 20 de noviembre en Parque de Exposiciones de Paris Nord Villepinte, cumplió sus promesas. En un contexto económico tenso y muy competitivo, el número y la calidad de los expositores y de los visitantes testimonian la buena estabilidad y la buena salud de estas citas. Con expositores y firmas representadas, el 50 % de ellos internacionales, y una frecuentación de profesionales, 35 % internacionales, procedentes de más de 100 países, los salones afirman su posicionamiento de cita capital de la innovación para los sectores del packaging, processing, printing y handling. Los expositores y los visitantes lo subrayan, los salones EMBALLAGE & MANUTENTION ofrecen un desciframiento claro de las evoluciones de estos sectores, tanto visualmente (legibilidad, organización, estética ), como en términos de soluciones y de contenido, considerados con un fuerte valor añadido. Para Véronique Sestrières, Directora de los salones EMBALLAGE & MANUTENTION: «Los marcadores de estos salones son positivos y alentadores. Las sinergias entre EMBALLAGE & MANU- TENTION se revelan favorables para el sector en conjunto con sus ofertas complementarias, que son: el packaging, el processing, el printing y el handling. Estos salones constituyen un escaparate muy cualitativo, y permitieron a los expositores, a través de stands cada vez más estéticos y didácticos, llamar la atención de sus clientes y de clientes potenciales, y poner el zoom sobre sus últimas innovaciones. Los negocios son el punto 66 clave de esta edición, que ha estado particularmente marcada por la calidad de los intercambios comerciales establecidos y por la presencia de grandes compradores venidos principalmente de la zona EMEA. París confirma su plaza como lugar de salones de referencia mundial.» Los salones EMBALLAGE & MANUTENTION presentaron un contenido rico y con fuerte valor añadido al conjunto de los profesionales del sector. Las animaciones y las conferencias se sucedieron, ofreciendo un desciframiento claro y prospectivo de sus mercados de aplicación y de sus apuestas de futuro. Las conferencias de Pack Vision, las emisiones del Plató TV y los talleres del Forum SYMOP, concretaron los grandes temas de actualidad que animan el sector, reuniendo a una buena cantidad de expertos, permitiendo acotar mejor las apuestas del mañana. Pack Innovation y Manut Innovations pusieron en lugar de honor las últimas innovaciones de los expositores, permitiendo ofrecer una visión de conjunto de los nuevos productos y las máquinas de estos sectores. Las exposiciones pusieron rumbo al packaging del mañana. La Expo Best Pack, diseño por estudiantes para soluciones virtuosas, en colaboración con STRATE, escuela de diseño, en un stand totalmente concebido por estudiantes, demostró todo el interés de la gestión del diseño en el proceso de innovación de los embalajes. La Expo «TheDielineAwards 2014» acogió las mejores realizaciones de diseño packaging de los premiados de la 5a edición de este concurso internacional. Por fin, para su primera edición en Europa, el Salón Internacional EMBALLAGE y THE DIELINE abrieron las celebraciones los días 16 y 17 de noviembre de 2014, en el Palacio de Congresos de París, con un acontecimiento inédito destinado a la nueva ola de diseñadores y otros apasionados del packaging: THE DIELINE SUMMIT «El diseño packaging: su futuro!» acogió a 150 profesionales (agencias de diseño y marcas), 75 % internacionales de 26 países.

69 Rosa Envases expuso en Emballage 2014 Rosa Envases selecciona la feria EMBALLAGE para presentar sus novedades, y en esta edición no podría ser de otra manera. En lo que se refiere a producto se han presentado dos tipos de botellas, producto que se ha desarrollado con molde propio, en segundo lugar, tapones que completan las gamas de cuello estándar, también tarros de PE de gran capacidad y los tan demandados AIRLESS. Rosa Envases ha escogido una vez más esta feria, feria de referencia del sector a nivel europeo del packaging, que se viene celebrando cada dos años en Paris desde 1947, y en la que ha participado como expositor desde hace más de 20 años. Por otro lado, ha mostrado a todos sus visitantes la nueva web, bien posicionada en el mundo virtual, herramienta fundamental dentro de un mundo tecnológico en el que nos movemos. Inicialmente traducida a tres idiomas ha dado un aire actual a todas sus referencias y decoraciones para acercar a sus clientes y potenciales de todo el mundo todo lo que hacen de la manera más real que ofrece la red. La tendencia en cualquiera de sus mercados es fabricar cantidades inferiores, para clientes diferentes. Tiene un producto estándar que se personaliza según las necesidades del cliente. La intención es llegar a todos los clientes, tanto los que buscan posicionarse con marca blanca en grandes superficies como los que con su propia marca se establecen en puntos de venta más especializados. Han querido estar en esta plataforma de comercio internacional para poder tener un cambio de impresiones con sus clientes sobre su futuro y así compartir sus ideas e inquietudes. Se han establecido nuevos contactos que hace que aparezcan nuevos proyectos y tener la oportunidad que se puedan cristalizar en un futuro no muy lejano. Viclinapack presentó su nueva envasadora modelo MS40 La envasadora modelo MS40 está totalmente automatizada y controlada mediante PLC con pantalla táctil interactiva en color.. Con un diseño innovador, donde destaca su estructura exterior íntegramente en acero inoxidable.. Máquina vertical para el envasado en sobres de cuatro soldaduras.. Se caracteriza por su versatilidad, pudiendo envasar productos sólidos, líquidos o polvos/granulados en la misma máquina, tan sólo cambiando el sistema de alimentación en pocos minutos.. Disponibles diferentes sistemas de codificación o marcaje.. Fácil de instalar.. Funciona con corriente 220V monofásica.. Dispone de ruedas para su fácil transporte. 67

70 Agenda Los grandes retos para mejorar el envase plástico de alimentos será el eje central de MeetingPack 2015, que congregará el 25 y 26 de febrero de 2015 en Valencia a más de 300 expertos internacionales. El congreso, dividido en ocho sesiones temáticas, planteará los seis grandes desafíos del sector del envase de alimentación a nivel mundial: las oportunidades para mejorar la vida útil del alimento; los avances en sistemas de envasado; los nuevos procesos de fabricación; las últimas aplicaciones para envases activos e inteligentes; la tecnología del envase en la lucha contra el desperdicio de alimentos, y los últimos avances en materiales barrera. La innovación en el diseño del envase y los materiales con propiedades barrera con más funcionalidades (absorbedores de oxígeno, de la luz o de la humedad, o con aditivos funcionales) y más resistentes que se utilizan para su fabricación, adquieren cada día mayor importancia en el envase de alimentos. MeetingPack 2015, seis desafios mundiales Bta desvela la tecnología alimentaria del futuro PCI Nylon acoge el 9th European Nylon Symposium La incorporación de una capacidad masiva en las materias primas de la poliamida, principalmente en China y, por esto, la caída a nivel mundial de la tasa de operaciones, junto con la desaceleración de la demanda y la elevada volatilidad de las materias primas petroquímicas son los desafíos para la industria de la poliamida europea en 2015 y los años siguientes. En este contexto, el 9th European Nylon Symposium abordará las condiciones actuales de la cadena del proceso PA, desde los productos petroquímicos pasando por los intermediarios, hasta los plásticos de ingeniería, fibras y aplicaciones de films. Se evaluará cómo de preocupante es todo ello para la industria internacional de la poliamida. El anfitrión de este evento anual es la empresa de investigación de mercado y consultoría PCI Nylon de Oberursel, Alemania. El evento de día y medio tendrá lugar en el Hilton de Frankfurt el 3-4 de marzo de La industria tecnoalimentaria tiene su referente ferial en Bta., del 21 al 24 de abril de 2015 en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona. La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Universitat de Lleida, AINIA Centro Tecnológico, el Centro Español de Logística (CEL), la Fundación Triptolemos o AECOC, entre otras instituciones, impulsarán el programa temático del Innovation Meeting Point. Bta.Innova y Bta.Emprende están organizados por Bta., el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) y la Plataforma Food For Life; y cuentan con el apoyo de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados (Anfaco), la Asociación Multisectorial de Empresas (Amec), AINIA Centro Tecnológico, Azti Tecnalia, la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA). 68

71 se vuelca en la innovación en packaging y en favorecer la exportación Hispack 2015, que se celebra del 21 al 24 de abril de 2015 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, tendrá un doble reto: Plasmar en su oferta y actividades las necesidades y tendencias en innovación que marcan el desarrollo de nuevos envases y embalajes y contribuir a que las empresas del sector encuentren en la feria contactos y oportunidades para exportar tanto a países de la Unión Europea como a mercados en crecimiento, principalmente del Área Mediterránea y Latinoamérica. El presidente del comité organizador de Hispack, Javier Riera Marsá, comentó: "Hemos avanzado y consultado a los sectores compradores de packaging qué quieren encontrar para podérselo ofrecer. Somos conscientes que la demanda de innovación en materiales, procesos y producto para optimizar costes, ser sostenibles y vender más en el lineal marcarán esta próxima edición". Desde "Irán Pack & Print" excelentes perspectivas para productos Made in Italy Irán ofrece perspectivas de gran interés para las empresas italianas: esta fue la conclusión a la que llegaron los organizadores de Converflex en la última edición de Irán Pack & Print. Las cifras de la exposición, 660 expositores de los cuales 130 provenían de fuera de Irán, ocuparon la totalidad de los metros cuadrados disponibles, son, junto con el fuerte interés en los productos Made in Italy unos resultados impresionantes. Ha promovido la creación de nuevas oportunidades de negocio y se dobló la participación iraní para el gran evento que Converflex organiza para este año en Fieramilano, del 19 al 23 de mayo, junto con IPACK- IMA, la feria vertical Meat -Tech, Dairytech y Fruit Innovación, así como Intralogística Italia.

72 se promociona en Transpoland (Polonia) La especialización y la innovación con una perspectiva global Ipack-Ima 2015 es una exposición única, ya que se desarrolla con un orden con características únicas. Tendrá lugar en Milán del 19 al 23 de mayo de Una de las principales fortalezas del Grupo Centrexpo Ipack-Ima es su especialización en la elaboración, envasado, transformación y el manejo de la tecnología de materiales. Las necesidades de los visitantes son analizadas con precisión de acuerdo con una estrategia pionera que el grupo ha desarrollado con el fin de concentrarse en las aplicaciones tecnológicas que son compatibles con múltiples partes del proceso de producción en su conjunto. El objetivo ha sido segmentado en 9 sectores empresariales lo que permite implementar las estrategias de mercado mediante la comparación y la adaptando de las necesidades de los fabricantes de tecnología y sus usuarios. El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL), organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, promocionó su 17ª edición en Transpoland, Polonia. El SIL 2015, que se celebrará del 9 al 11 de junio de 2015 en el pabellón 8 del recinto Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona, contactó con numerosas empresas de perfiles distintos que mostraron su interés por participar en el Salón. La Responsable de Promoción, Marketing y Actos Paralelos del SIL, Gisele Muñoz, mantuvo más de 30 reuniones comerciales que se interesaron por las múltiples oportunidades de negocio que ofrece el Salón Internacional de la Logística y la Manutención. El SIL 2015 se marca como objetivo seguir la senda del crecimiento, superando las 550 empresas participantes de la pasada edición y seguir con una cuota de participación internacional cercana al 45 %. EMPACK y LOGISTICS se celebrarán también en Portugal Easyfairs, dentro de su plan de expansión y crecimiento, llega a Portugal con la celebración conjunta de EMPACK y LOGISTICS en la ciudad de Oporto. La cita tendrá lugar los días 22 y 23 de septiembre de 2015 en el pabellón 6 del recinto ferial Exponor. Para Marina Uceda, directora de la Feria, el lanzamiento en Portugal supone una oportunidad de expansión para las empresas españolas, que gracias a una inversión limitada podrán explorar in-situ un nuevo mercado. También para las empresas portuguesas, que disfrutarán en su propio país de un evento especializado en su sector, de solo 2 días de celebración, y dirigido a un público 100% profesional que busca nuevas soluciones para optimizar su envase, embalaje y procesos logísticos. 70

73

74 Novedades y Productos Comexi OFFSET CI8 para el mercado del envase flexible y etiquetas Comexi Group ha cerrado recientemente nuevos acuerdos para instalar la impresora Comexi OFFSET CI8. En concreto, dos grandes compañías europeas de Austria y Europa del Este han confiado en la tecnología Comexi Offset para impulsar su parque de maquinaria, y así dar respuesta a las exigentes demandas de sus clientes. En el contexto actual del impresor de envases flexibles, Comexi Group está promoviendo en el mercado una tecnología de impresión offset de tambor central de formato variable, que parece transformar la impresión de envase flexible hacia un futuro más sostenible. Mundialmente anunciada por Comexi Group en 2012, la impresora Comexi OFFSET CI8 es la solución líder en el mercado para tiradas cortas y medias. Comexi Group ha desarrollado una impresora que sustituye las tintas solventes por la tecnología de curado EB, que permite el uso de tintas solventless, instantáneamente curadas sin riesgo de migración de fotoiniciadores y totalmente compatibles para su uso en envase alimenticio. Su capacidad para hacer cambios rápidos de trabajo, una alta calidad de impresión y el coste bajo de la preimpresión también caracterizan la Comexi OFFSET CI8. Todos estos beneficios se combinan en un proceso de impresión mucho más limpio en comparación con las tecnologías flexo y rotograbado. La impresora Comexi OFFSET CI8 utiliza servomotores, lo que facilita una producción rápida así como una reducción de los tiempos de paro y de la merma de material inicial. La máquina imprime hasta 7 colores, más el blanco o laca; con un ancho de banda de 900 mm a 1100 mm, a una velocidad máxima de 300m/min. Las vallas de plástico, fabricadas en polipropileno, son resistentes a la humedad y a los agentes atmosféricos. Como bien se conoce el plástico es el material más duradero y menos vulnerable al clima o productos químicos agresivos y por esta razón es el más adecuado. Entre los diferentes tipos de uso de este producto, tenemos conciertos, eventos deportivos, gimnasios y eventos de cualquier género. Características: No se deforman No se oxidan Reciclables 100% Higiénicas Apilables Amplia gama de colores variados Flexibles Silenciosas No rayan el suelo ni superficies delicadas Patas giratorias Características Vallas de Plástico CONGOST 72

75 La línea de etiquetadoras estándar de DIDAC MENDEZ es el fruto de los más de 15 años de experiencia en el mundo del etiquetado autoadhesivo. La gama Ecoline y Ecoline Plus es una máquina etiquetadora automática lineal, para la aplicación de hasta 3 etiquetas adhesivas, íntegramente construida en acero inoxidable, aluminio y metales protegidos anticorrosión, cumpliendo la normativa CE. Se trata de una etiquetadora muy fácil de utilizar que ha sido diseñada básicamente para el etiquetado en el sector vinícola, (aunque su versatilidad permite aplicaciones en cualquier sector). Con una producción máxima de 3000 b/h, coloca etiqueta, contra etiqueta y tirilla o consejo regulador, a un coste muy reducido. Otras características: Sincronizado mecánico de la velocidad del transportador con la banda de sujeción superior Cuadro de control centralizado con pantalla táctil de 5.7 y posibilidad de almacenar hasta 100 formatos distintos. Desde dicha pantalla el usuario tiene control sobre todos los elementos de la máquina (maniobra de la máquina, variadores de frecuencia y parametrización de los cabezales) Cabezal de etiquetado modelo DMC-ECO y DMC-EC02, para aplicación de etiquetas adhesivas, control de entrega de etiqueta por fotocélulas (en posición fija para todos los formatos) equipado con motor paso a paso y velocidad sincronizada con encóder Etiquetadoras Ecoline y Ecoline Plus de Didac Mendez Valor interesante y sostenible pegado limpio Barcelona 24 al 27 de Marzo Pabellón 2 / Stand C373 las demandas sobre el llenado automático de equipos aplicadores de Hotmelt están aumentando continuamente. la eficiencia, seguridad y funcionalidad son el punto de atención. para un almacenamiento limpio, fiable y alimentación de adhesivo en granza robatech ofrece el nuevo granulatecontainer. este protege el adhesivo de las influencias ambientales y evita una contaminación o aglutinación de la granza. para el tratamiento de una granza muy pegajosa a temperaturas ambientes elevadas robatech ha desarrollado la variante-jumper. este versión incluye en el fondo del contenedor una placa de elevación con accionamiento neumático que se eleva y desciende en forma de golpe y la granza se suelta de nuevo. el granulatecontainer amplía la funcionalidad de la serie RobaFeed TM, para garantizar un almacenamiento limpio y eficiente de los adhesivos termoplásticos en forma de granza en los procesos de producción industriales. El nuevo GranulateContainer de Robatech Robatech España, S.L. Teléfono: Fax: info@robatech.es -

76 DUO PLAST presenta el Film Estirable que marca tendencia en Hispack 2015 Con el lema Enfardado Óptimo con DDK DUO PLAST presenta el film DDK como una innovación pionera en el mercado de film estirable. El film ya ha ganado varios premios y se presenta como una nueva tendencia en el campo de la fijación y seguridad de la carga de acuerdo con DEKRA. DUO PLAST estará presente en Hispack, Barcelona, del 21 al 24 de abril del 2015, en el pabellón 2 stand A168. En el stand estará a su servicio, el Dr. Manuel García-Romeu Martínez, un experto reconocido internacionalmente en riesgos de la distribución y seguridad de cargas para el transporte.actualmente se encarga de las ventas de film estirable industrial en España y Portugal y de la consultoría a clientes internacionales para la optimización de film, seguridad y estabilidad de cargas.. Durante años DUO PLAST se ha dedicado a optimizar y asegurar con film estirable las cargas para el transporte. El desarrollo de la tecnología patentada a nivel mundial del film estirable DDK está a la vanguardia en seguridad y estabilidad. La característica especial de este film es el doble borde (por ejemplo, un film estirable de 15 micras tiene un espesor de 30 micras en los bordes). El innovador doble borde rodea la carga como una red, haciéndola muy estable y consiguiendo a la vez un enorme ahorro de material. Una reducción de consumo de material superior al 30-35% es habitual cuando se utiliza el film DDK, obteniendo como resultado la reducción de los costes de embalaje y los costes de eliminación de residuos. Además este film único e innovador es respetuoso con el medioambiente y fácilmente reciclable debido a su composición, 100 % PE. Desde la aparición de Google.glass, la realidad aumentada está en boca de todos. Ehrhardt + Partner (E+P) ha puesto esta tecnología a disposición de la logística y ha desarrollado una solución para hacer los procesos de almacenamiento significativamente más eficientes y seguros. En el centro de logística de EBL (Ehrhardt + BOMAG Logistics), se está utilizando ya la primera aplicación E+P para LFS.glass. Con LFS.glass, el usuario puede realizar consultas de inventario utilizando las gafas. El reconocimiento de códigos QR mediante las gafas de realidad aumentada ya se realiza con éxito. «Estamos convencidos de que LFS.glass puede contribuir enormemente al desarrollo de la logística», afirma Marco Ehrhardt, socio gerente de E+P. Con LFS.glass, E+P impulsa la utilización de soluciones de realidad aumentada en procesos logísticos con el objetivo de desarrollar de forma sostenida la logística de almacenes. Las investigaciones continúan a toda marcha y los expertos en logística esperan en el futuro más funciones innovadoras del LFS.glass para la infralogística. Ehrhardt + Partner presenta las primeras gafas de realidad aumentada 74

77 FestoDesignTool 3D, una configuración sencilla y segura La herramienta FestoDesignTool 3D permite configurar y realizar los pedidos de sistemas neumáticos sin errores. Rápido, fiable y eficiente el software de configuración FestoDesignTool 3D minimiza el riesgo de errores al diseñar y realizar un pedido de módulos de sistema y proporciona una mayor comodidad. El envío de los módulos del sistema en un único paquete y con un solo código de pedido simplifica tanto la logística como las operaciones de montaje. Hasta ahora, siempre existía un riesgo residual a la hora de realizar el cálculo y el pedido de actuadores neumáticos. Algunos componentes de sistema individuales tenían que ser reemplazados manualmente por los diseñadores utilizando sistemas CAD y el resultado eran largas listas de pedido. Había, por tanto, un alto porcentaje de errores potenciales. Pero este problema ya tiene solución el nuevo FestoDesignTool 3D proporciona más seguridad. Este software de configuración es rápido, fiable y eficiente, y permite diseñar módulos de cilindro estándar con accesorios de manera muy cómoda y en todos los formatos CAD habituales. La herramienta FestoDesignTool 3D para sistemas neumáticos reduce significativamente el trabajo de diseño de sistemas y permite, por tanto, un gran ahorro de tiempo. También reduce considerablemente el riesgo de errores al elaborar listas de accesorios y realizar pedidos de piezas individuales.

78 Gravity II, ligero e inteligente, de Global Closure Systems Global Closure Systems lanza un nuevo cierre estándar para el envasado de agua con un cuello ligero de 26 mm que proporciona los más altos niveles de rendimiento y una alta seguridad para los consumidores. El mercado de bebidas se encuentra muy estandarizado y cada vez va cobrando más importancia. El objetivo de Gravity II es proporcionar una solución intercambiable, ofreciendo una única forma de cierre, manteniendo las mismas dimensiones de acabado general de tres hilos 26/22 (GME 30.28) y ofreciendo una forma sencilla de conversión para el cliente. Desarrollado para envases tanto de agua como de bebidas carbonatadas, Gravity II es una solución de acabado ligero, con 2,05 g contra 3,85 g de PCO-1881, y es un 45% más ligero que un acabado PCO-16. Gravity II ha sido diseñado para garantizar la seguridad de los consumidores. Siguiendo la tradicional testificación manual de apertura y la simulación mecánica de apertura de cierre utilizando un equipamiento industrial estándar (Apertura Performance Tester) y bajo los más estrictos controles de calidad, los resultado son que Gravity II dispone de excelentes medidas de seguridad que satisfacen los requisitos de la industria de las bebidas. Gebo Cermex da ahora a los operadores acceso en tiempo real a los datos clave de la planta con el objetivo de optimizar la eficiencia de las líneas de envasado e incrementar la productividad. El sistema de inteligencia de planta EIT (abreviatura de Efficiency Improvement Tool) monitoriza con absoluto detalle los resultados y el estado de las líneas. Este sistema escalable ofrece una amplia gama de módulos para abordar el rendimiento, la calidad, las pérdidas, la trazabilidad, el consumo de energía y el registro de vídeo junto con funciones de mantenimiento adicionales y de activación de alertas. Desarrollado para mercados clave como el de la bebida, la comida, el hogar, el cuidado personal e incluso para la industria farmacéutica, el sistema ha sido diseñado para optimizar el rendimiento y aumentar la reactividad. EIT permite a los operadores reaccionar más rápido y de modo más apropiado a la vez que se reducen los costes de residuos y energía. Gebo Cermex ha presentado la última versión V 6.0 de su herramienta de mejora de las líneas, incluyendo el nuevo módulo EIT AQ-Clock, en la BrauBeviale "La monitorización en tiempo real de eventos críticos es crucial. EIT detecta razones de paro primarias y ofrece un análisis de causas raíz basado en cada diseño individual de línea. Esto permite a los operadores tomar medidas rápidas y específicas, y asegurarse de que la producción está en marcha y funcionando de nuevo en poco tiempo", ha resaltado Pierre-Yves Schaal, director adjunto para Europa de EIT. Gebo Cermex, dando un impulso a la eficiencia de las líneas 76

79 HP anuncia la nueva tecnología de Arquitectura de Boquillas de Alta Definición para las prensas rotativas de inyección de tinta HP, que proporciona a los proveedores de servicios de impresión una calidad, versatilidad, fiabilidad y productividad sin precedentes, duplica la resolución de impresión nativa de los actuales cabezales de impresión de inyección de tinta de HP al pasar de a boquillas, lo que supone boquillas por pulgada1. Además, soporta la tecnología de doble gota por color para obtener textos nítidos, líneas finas, tonos de piel precisos, transiciones naturales de gris y de color, así como un mayor realce y detalle de las sombras. La redundancia integrada de las boquillas garantiza una impresión fiable y uniforme. HP también ofrecerá un nuevo modo de calidad, que imprime hasta 122 metros por minuto en color con tecnología de doble gota para mejorar la función de este paso en la calidad de impresión. Empleando la tecnología de Arquitectura de Boquillas de Alta Definición, la velocidad de impresión máxima será de 244 metros por minuto. La tecnología de Arquitectura de Boquillas de Alta Definición se incorporará a todas las plataformas de prensas rotativas de inyección de tinta de HP, incluidas las familias HP T200, T300 y T400 (también si se venden a través de distribuidores). Los clientes actuales pueden actualizarse a la nueva tecnología. Los clientes de las prensas rotativas de inyección de tinta de las series HP T200, T300 y T400 han impreso más de millones de páginas de tamaño equivalente a A4 desde HP presenta la Arquitectura de Boquillas de Alta Definición

80 ITAL presenta los nuevos distanciadores para la protección de bobinas de materiales delicados Durante el transporte de materiales delicados como vinilos, papeles especiales, etc. muchas bobinas, sobre todo grandes o pesadas, sufren impactos que echan a perder todo o parte del material con el consiguiente sobrecoste en devoluciones. En muchas ocasiones ni siquiera los distanciadores convencionales son capaces de amortiguar dichos impactos. Transformaciones Plásticas ITAL ha ido diseñando y desarrollando distanciadores fabricados en material de gran resistencia antichoque que cubren diámetros de bobina desde 98 hasta 300 mm. con diámetros para interior de mandril de 40, 50, 70 y 76 mm. En su página web se ofrece información detallada y fichas técnicas de los distanciadores y otros productos para el embalaje. ITC Packaging y COMO Natural han desarrollado un Bowl para platos preparados, que se encuentra en el lineal de congelados. Un restyle de packaging bajo la máxima de aportar valor al consumidor. El envase supone la diferencia entre ser uno más o ser el que capte todas las miradas, es además, una clave para posicionarse como marca de la mano de un producto diferenciador. Los platos preparados necesitan un packaging que lo acompañe directo a la mesa, que comunique y sea práctico, que aporte valor, que haga fácil lo difícil. En este sentido COMO Natural e ITC Packaging han desarrollado un packaging exclusivo, innovador, útil, versátil y seguro. Al más puro estilo tradicional, estos son los ingredientes que configuran el nuevo envase: 1. Logistic Friendly: el envase aprovecha al máximo los espacios y optimiza el paletizado 2. Congelado y refrigerado. El envase que está preparado para el lineal de congelados y permite cubrir su facing con una etiqueta IML barrera de forma que puede contener el producto apto para el canal de refrigerados 3. Posicionamiento vertical y horizontal, el envase quedará perfecto y a la vista en el lineal por su decoración y diseño, concebido para los congeladores tanto verticales como horizontales, siempre a la vista! 4. Arenado laterales, que evita brillos y confiere sensación agradable al tacto 5. Tabiques inferiores diseñados milimétricamente para evitar los efectos producidos por la congelación que pueden hacer que el envase se desestabilice 6. Ala superior que aporta distintivo de marca y que además permite coger el envase directamente del microondas sin que el consumidor se queme ITC Packaging y COMO Natural han desarrollado un Bowl para V Gama 78

81 Envases de Tetra Pak 100% renovables ya disponibles en el mercado La productora láctea finlandesa Valio se ha convertido en la primera compañía en el mundo en ofrecer a los consumidores productos en envases de cartón fabricados en su totalidad con materias primas renovables. Los consumidores pueden adquirir estos envases en el mercado finlandés desde esta semana. El envase Tetra Rex de plástico vegetal se fabrica exclusivamente a partir de una combinación de plásticos derivados de plantas y cartón. Este hecho marca una primicia mundial y señala un hito importante en el compromiso que durante años lleva manteniendo Tetra Pak para impulsar el desarrollo medioambiental tanto en el portafolio como en las operaciones. Los productos estarán disponibles en envases Tetra Rex 100% renovables de un litro, con un sistema de cierre TwistCap OSO 34. Estos envases se fabricarán en la productora láctea de Valio en Jyväskylä, Finlandia, usando la máquina de envasado estándar Tetra Pak TR / 28. En los envases Tetra Rex de plástico vegetal, el polietileno de baja densidad utilizado para crear la película de laminado para el material de envasado y el cuello de la abertura, junto con el polietileno de alta densidad que se utiliza para el tapón, proceden de la caña de azúcar. En estos plásticos, al igual que el papel certificado por el Forest Stewardship Council TM (FSCTM), se garantiza la trazabilidad hasta sus orígenes. El envase Tetra Rex completamente renovable se puede identificar por las palabras "Bio-based" impresas en la parte frontal del envase.

82 Viscosímetro de bola Mabeconta HÖPPLER KF 3.2 HÖPPLER KF 3.2 distribuido por MABECONTA, es un viscosímetro de laboratorio de gran precisión y de aplicación universal que destaca por su sencillo manejo y amplio rango de medición. Se utiliza principalmente en la inspección de calidad de sustancias fluidas, especialmente cuando se requieren tests aleatorios de bienes entrantes y salientes. Es por ello un dispositivo indispensable para la formación y medición en centros educativos especializados. El HÖPPLER KF 3.2 es un viscosímetro de bola. Una bola de precisión se desliza o cae sobre una distancia de medición definida a lo largo del interior de un tubo de cristal de precisión con una inclinación de 10 que se rellena con la sustancia que se estudia. El tiempo de la caída de la esfera proporcionará la viscosidad de la misma. El valor de viscosidad se obtiene multiplicando el tiempo de medición, la constante de la bola y la diferencia de la gravedad específica entre la bola utilizada y la sustancia estudiada. Un total de seis bolas de distintos diámetros y gravedades específicas permiten una medición de la viscosidad en seis rangos de medición. Un tubo de cristal con camisa y uniones para un termostato líquido permite controlar la temperatura de la sustancia estudiada. MASI68 de Murrelektronik simplifica las soluciones de instalaciones descentralizadas, como las utilizadas en plantas de embotellado. Las instalaciones descentralizadas con MASI68, son, ante todo, muy sencillas. Su tiempo de instalación es corto, son muy flexibles, ofrecen una tecnología eficiente y son también muy robustas. Las instalaciones con MASI68 se intregran fácilmente en sistemas de bus de campo de niveles superiores con pasarelas. El objetivo a conseguir es que una vez que se diseña un concepto, éste pueda utilizarse en sistemas y máquinas similares sin necesidad de adaptación, tan sólo hace falta cambiar el interface. MASI68 es práctico y sencillo en muchos aspectos: Ideal para instalaciones flexibles. Los módulos de MASI68 están disponibles en una amplia gama de configuraciones: con cuatro u ocho puertos, como entrada, salida o modelo combinado. Garantiza una rápida instalación. Los módulos MASI68 se instalan cerca de los sensores y actuadores permitiendo utilizar cables cortos de conexión M12. Sinónimo de tecnología eficiente. Los datos y la potencia se transmiten por cables de cuatro hilos sin apantallar. La distribución se realiza sin switches, lo que reduce considerablemente los costes, especialmente en instalaciones complejas que cuentan con un número elevado de estaciones y una extensión importante. Diseño robusto. Los módulos IP68 son totalmente compactos. Gracias a que están sellados de forma fiable, pueden utilizarse en la mayoría de ambientes industriales, por exigentes que sean. De la manzana a la botella de la forma más sencilla con Murrelektronik 80

83 Smurfit Kappa presenta el White Paper Marketing en el Lineal Herramienta 3D Store Visualiser de Smurfit Kappa en un lineal con embalajes SRP Smurfit Kappa presenta su primer White Paper Marketing en el lineal: exactamente a qué nivel lo controla? que revela la oportunidad que pierden las marcas que luchan por lograr la atención del comprador y alcanzar cuota de mercado en los supermercados europeos al no tener en cuenta al embalaje como una importante herramienta de marketing. El informe destaca que a pesar de que el 76 por ciento de las decisiones de compra se realizan en la misma tienda, las marcas no lo tienen en cuenta y dejan pasar la oportunidad de marketing que esto representa. Muchas marcas no utilizan el embalaje listo para la venta (SRP), en creciente tendencia, como medio cuantificable de influir en los compradores directamente en el punto de venta, donde se toman la mayor parte de las decisiones de compra. Del White Paper elaborado por Smurfit Kappa se desprende que hasta un 40 por ciento de la visibilidad de los productos en las estanterías depende del embalaje secundario, un canal de marketing que con frecuencia no tienen en cuenta los departamentos de marketing y que en comparación con otros medios publicitarios se adapta rápidamente a las campañas de marketing más actuales. La ventaja de los SRP reside en el ahorro de costes logísticos en la tienda, al conseguir que el producto pase del almacén al lineal de manera rápida y eficaz. Empezaron a ganar popularidad en los supermercados con grandes descuentos. Sin embargo, si se emplean las capacidades, procesos y tecnologías correctos, cada vez más profesionales del marketing se beneficiarán del resultado que desprende el White Paper de Smurfit Kappa, según el cual hasta un 76 por ciento de los compradores se fijan en estos embalajes.

84 REPSOL amplía su oferta de polipropileno libre de ftalato Repsol pone a disposición de sus clientes su nueva oferta de copolímeros bloque libres de ftalato, que completa la gama comercial de grados de polipropileno en base a esta tecnología, que empezó a comercializar ya en Mucho ha avanzado la compañía en el desarrollo de esta tecnología desde que en 2006 iniciara en su planta piloto de Tarragona la investigación de recetas de fabricación alternativas empleando catalizadores libres de ftalato, para ofrecer al mercado una gama completa de polipropileno que cumpliese con los requisitos de todas las aplicaciones y segmentos de mercado.fruto de la colaboración con clientes líderes del sector de personal care, en 2009 Repsol inició la comercialización regular de grados homopolímeros libres de ftalato para el sector de non woven higiénico, fabricados en su planta de Tarragona. Posteriormente, esta oferta fue ampliada en 2012 cuando Repsol comenzó la fabricación regular de copolímeros random con catalizadores libres de ftalato para aplicaciones de inyección y soplado de alta transparencia, así como para las aplicaciones de film. Tras el trabajo realizado y gracias a la experiencia adquirida vía la comercialización de los homopolímeros y copolímeros random de PP libres de ftalato, Repsol amplía ahora su oferta a los copolímeros bloque para todos los segmentos de las aplicaciones de inyección (cubos, cajas, menaje, envase alimentario, piezas técnicas, entre otras), así como para los sectores de extrusión (film y lámina, entre otras). Con este nuevo avance, tal como ya sucediera con el lanzamiento al mercado de sus grados homopolímeros y copolímeros random libres de ftalato, Repsol fortalece su cartera de productos y aumenta sus posibilidades de aportar mayor valor a sus clientes asegurando su apuesta por la diferenciación de productos y las especialidades para dar respuesta, una vez más, a las crecientes necesidades de sus mercados finales. El nuevo envase Allrounder de RPC Verpackungen Kutenholz, creado para aplicaciones alimenticias tanto en los mercados minorista como del catering, mezcla un diseño moderno con la facilidad de uso. El envase de HDPE de 875 ml ya ha obtenido una positiva respuesta de los clientes y se comercializa con un cabezal autoestable o tapa de dosificación para facilitar el perfecto aderezo o decoración de platos, según los requerimientos de los clientes. Se asienta cómodamente en la mano, facilitando la dosificación de aliños, salsas o ketchups, y la estructura nervada del Allrounder ofrece una alta estabilidad. El envase Allrounder es apropiado para el llenado en caliente, mientras que la gran área de etiquetado proporciona un amplio espacio para reforzar la identidad de la marca, potenciando al máximo su presencia en los estantes del supermercado. Un ganador en todos los aspectos de RPC Kutenholz 82

85 La cervecería Arcobräu con sede en Moos en la Baja Baviera ha modernizado su embotellado con técnica de última generación. La cervecería mediana de propiedad familiar instaló una nueva llenadora de Krones así como un dispositivo de control de botellas Checkmat y los transportadores necesarios. El director de la cervecería Holger Fichtel y el maestro cervecero Günther Breitenfellner realizaron la inversión teniendo en cuenta sobre todo la calidad del embotellado de la cerveza gracias a un embotellado con poco oxígeno e higiénico. La cervecería ha modernizado sucesivamente en los últimos años su completa planta cervecera, desde la sala de cocción y la bodega de fermentación y de guarda hasta el embotellado. Durante todo este proceso Arcobräu ha elegido repetidamente la técnica de Krones. En el año 1998 la cervecería instaló una inspeccionadora de envases vacíos Linatronic 712, en el 2006 una lavadora de botellas KES y ahora la llenadora Modulfill HES con taponadora además de un dispositivo de control Checkmat FM-HF con control del nivel de llenado y detección del logotipo así como los transportadores de envases. La llenadora Modulfill HES es un sistema de llenado inteligente con sonda y eficiente en términos energéticos sin tubo de retorno del aire en ejecución con depósito de tubo anular provista de 96 válvulas de llenado y de una taponadora de tapones corona de 18 puestos y preparada para instalar posteriormente una taponadora de tapones roscados. La cervecería Arcobräu invierte en un embotellado nuevo de Krones La nueva interfaz de máquina NA de Omron lleva la tecnología a un nuevo nivel Diseñada a partir de un cuidadoso análisis de aplicaciones y de las necesidades reales de los clientes, la nueva interfaz de máquina NA de Omron simplifica y agiliza la implementación de interfaces intuitivas y dinámicas que ayudan a aumentar la productividad y a minimizar los tiempos de inactividad. Además, proporciona información detallada del funcionamiento en tiempo real e histórico de la máquina. Se programa con el exclusivo y completo sistema de desarrollo Sysmac Studio, que incluye todos los aspectos de la automatización: lógica, motion, visión y seguridad. De esta forma, la interfaz de máquina NA se puede programar junto con el resto de sistemas de automatización, lo que acelera el desarrollo y reduce la complejidad de la programación. También, incorpora IAG (Intelligent Application Gadgets, dispositivos de aplicación inteligente) que funcionan de forma similar a los bloques de función. Los usuarios pueden desarrollar sus propios IAG según sus necesidades concretas y personalizar totalmente el funcionamiento de la interfaz de máquina mediante VB.net. Se proporcionan todo tipo de objetos gráficos vectoriales y animaciones, como depósitos con cortes de niveles y apertura o cierre de válvulas, además de gráficos de piezas básicas de la máquina incluyendo devanadoras, máquinas de envoltorio, unidades de pesaje multicabezal, etcétera. 83

86 El envase de cartón combisafe de SIG Combibloc, ahora con volumen adicional En Alemania se encuentran disponibles tres variedades de verduras de la marca Bio Sonne en el envase de cartón termorresistente combisafe de SIG Combibloc. Los envases de cartón combisafe, llenados por el fabricante de alimentos Jütro, tienen un volumen de 440 ml: una innovación en la industria, porque productos que los consumidores han comprado tradicionalmente en latas de metal estándar para alimentos se encuentran ahora también en los lineales en envases de cartón, envasados en exactamente el mismo peso neto escurrido que en las latas de metal. Para llenar en combisafe, se utiliza el probado sistema de recortes SIG Combibloc. A través del uso de tres unidades de llenado modulares, que incluyen una pesadora multicabezal de alta precisión, pueden llenarse una inmensa variedad de productos en combisafe; el tamaño y cantidad de los ingredientes de producto grueso puede variar prácticamente en todos los aspectos, y puede pesarse con total precisión. Una vez que se han llenado los productos en el envase de cartón, que está abierto en la parte superior, la parte superior del envase se sella por ultrasonido; luego los envases son transportados automáticamente a una autoclave, que puede ser estática o rotatoria. En el área de envases de cartón de alimentos de larga conservación, el uso de autoclaves rotatorias es una primicia mundial. Las autoclaves en las que envase y producto se esterilizan juntos no solo garantizan máxima calidad de producto; a través de la continua rotación de los envases de cartón durante el calentamiento, también es posible llenar y procesar ciertos productos en primer lugar sobre todo, alimentos altamente viscosos con trozos extra grandes. La energía eléctrica, el agua o el gas, con sus precios en constante aumento y una mayor sensibilidad frente a cuestiones medioambientales, son recursos cada vez más valiosos. Las empresas están muy sensibilizadas con, el tema de ahorro de energía. Pero, dónde hay que actuar? Qué medidas son necesarias para aprovechar mejor el mayor potencial? Y una vez implementada la medida correspondiente, cómo se reconoce y documenta su eficacia? Estas preguntas tienen una única respuesta: un sistema de gestión de la energía eléctrica. Sistrade, consciente que los indicadores deben ser cuantificables y medibles, y de la necesidad de que las empresas gestionen, todas las áreas de la empresa, ha desarrollado una nueva herramienta para el Control de Energía, que le permitirá tener un control transparente del consumo de energía, y además le denunciará cual es el centro de costo que le provoca un consumo por encima de lo previsto para que pueda poner las medidas oportunas. Este módulo permite: Obtener información en tiempo real de un conjunto de parámetros. Supervisión vía browser del layout de la fábrica con indicación en tiempo de real del consumo energético. Emisión de alertas en puntos específicos del proceso si las diferencias entre los consumos reales y los previstos exceden de un determinado valor. Sistrade desarrolla una nueva herramienta de Gestión de Energía 84

87 SP Group y Tostaderos Sol de Alba (TSA) diseñan un envase funcional, atractivo y de coste reducido para que los frutos secos envasados, en este caso las pipas, cuenten con una mayor vida útil y por tanto sea factible su exportación, con total garantía de conservación. En febrero de 2012 ambas se unieron para dar solución al Proyecto denominado Nueva Gama de semillas oleaginosas aptas para tueste doméstico. La problemática radicaba en que los productos de TSA al estar tostados o fritos reducían su vida útil, lo cual hacía inviable la penetración en países lejanos, por ejemplo, de Asia o América Latina. El departamento de I+D+i de SP Group, ha logrado desarrollar un envase microondable apto para el tueste doméstico de varios frutos secos (con y sin cáscara). El producto fresco envasado cuenta con una mayor vida útil (mayor caducidad) que el producto tostado, por lo que el Proyecto contó con un enorme potencial. El proceso requería de materiales más resistentes a temperaturas elevadas, debido en gran medida a que el contenido graso y las cáscaras alcanzan temperaturas que perforan los films convencionales. Hace unas semanas se lanzaba al mercado Calentitas, un novedoso producto que permite a los consumidores preparar 3 tipos de pipas: con sal, sin sal y peladas, listas para su consumo después de 2,30 minutos en el microondas, conservando después sus características organolépticas durante semanas. SP Group y Tostaderos Sol de Alba lanzan un nuevo envase para el tueste de frutos secos SSI Schaefer ha realizado para Suer, uno de los mayoristas más importantes de recambios de vehículos industriales y máquinas agrícolas en Alemania, el nuevo almacén central automatizado desde el que se distribuyen más de componentes y se abastece a sus más de clientes. Los principales objetivos de Suer eran reducir los plazos de entrega, conseguir una mayor capacidad de almacenamiento incrementando la disponibilidad de los productos, mejorando el rendimiento del picking e incrementar la rentabilidad. El nuevo almacén central, construido sobre una superficie de aproximadamente m2, alberga un almacén a gran altura de 2 pasillos con espacio unos europalets que sirve al mismo tiempo de almacén de reposición del miniload automático que tiene su propia área de picking adyacente. El miniload dispone ahora de unas ubicaciones de contenedores LTB de SSI Schaefer para todos los componentes pequeños de rotación alta y media. Mientras para el proceso de almacenamiento y desalmacenamiento en el almacén a gran altura SSI Schaefer incluyó dos transelevadores estándares de elevada eficiencia energética, en el miniload automático incluyó dos Schaefer Miniload Crane (SMC) que se ocupan del picking de las piezas pequeñas. Ambas instalaciones están acopladas mediante un sistema de transporte continuo de contenedores y palets. Doble rendimiento de picking en el mayorista Suer gracias a SSI Schaefer 85

88 Schneider Electric lanza el nuevo controlador modular de seguridad Preventa XPS MCM Schneider Electric ha presentado el nuevo controlador modular de seguridad Preventa XPS MCM, capaz de supervisar múltiples funciones de seguridad de forma independiente. Este controlador es la última incorporación a una extensa gama de productos de seguridad Preventa que cumplen con los estándares internacionales y están diseñados para ofrecer una protección más exhaustiva para trabajadores y maquinaria. Se trata de un controlador de seguridad integrada configurable y diseñado para proteger la maquinaria industrial y a sus operarios de incidentes con las partes móviles de las máquinas. Es capaz de controlar distintas funciones de seguridad, incluida la parada de emergencia, y los dispositivos de protección perimetral, de posición y de velocidad. Dispone de una CPU que incorpora 8 entradas y 2 salidas dobles digitales de seguridad y puede expandirse hasta 128 entradas y 16 salidas dobles digitales de seguridad (relé o digitales). La ampliación de una configuración puede realizarse gracias a una amplia gama de módulos de ampliación. Es posible construir hasta 6 estaciones remotas seguras mediante una comunicación segura, con una distancia de hasta 50 metros entre cada estación. La conectividad, flexible y escalable, permite estandarizar este dispositivo de control de seguridad para máquinas independientes o líneas de maquinaria complejas ó simples. Más allá, para simplificar el mantenimiento de la máquina, el sistema cuenta con una tarjeta de memoria extraíble que puede ser utilizada para transferir la configuración a un nuevo controlador de forma sencilla. BITMAKERS presenta la nueva familia de Sensores Ópticos de Keyence de alta resistencia y larga duración. Cuerpo de acero inoxidable SUS316L, que soporta golpes e impactos sin la necesidad de protecciones adicionales. Resistente a aceites, ácidos y detergentes alcalinos, para trabajar en los ambientes más hostiles. Grado de protección IP 68/69K, NEMA 4X, 6P, 13. Alta potencia. La integración de un nuevo LED de cuatro elementos de alta luminosidad permite que el detector en barrera alcance una detección de 30 metros. Esta mejora en potencia aumenta la cantidad de luz recibida, permitiendo que la PR-G detecte con estabilidad a través del aceite, polvo u otras formas de contaminación. Esta alta potencia garantiza un funcionamiento estable en ambientes adversos. Las nuevas gamas de sensores de detección en acero inoxidable permiten sustituir fácilmente a los sensores convencionales en los ambientes industriales más severos, evitando roturas y paros de línea para la sustitución de los sensores. Bitmakers presenta los nuevos sensores de detección de alta resistencia 86

89 Un sensor, tres idiomas: Los nuevos sensores de tránsito tiempo WinTec de Wenglor están equipados con todo lo necesario para la inteligente automatización del futuro. En combinación con tres variantes Industrial Ethernet, la innovadora tecnología WinTec hace del OY2TA104P0150 un nuevo pionero para las aplicaciones "Industrie 4.0". El ingenioso producto se distingue por la eficiencia a través de las prestaciones, la seguridad a través de la calidad y la creación de redes inteligentes a través de la innovación. El avanzado producto de Wenglor es el único sensor de tiempo de tránsito en el mercado que está disponible con el protocolo de Ethernet PROFINET, así como con EtherCAT o EtherNet/IP. Los sensores pueden comunicarse de manera activa y se conocen individualmente por el sistema, y por lo tanto cumplen con el más alto nivel de conformidad "de Industrie 4.0", es decir, CP44. Pero no sólo van por delante de su tiempo gracias a sus capacidades de comunicación inteligente, la innovadora y galardonada tecnología WinTec hace que el OY2TA104P0150 sea un auténtico sensor bola de fuego. "La detección fiable y precisa de negro y objetos brillantes, incluso en posiciones extremadamente inclinadas, ha sido una de las principales áreas de especialización de Wenglor durante años y tiene más demanda que nunca con relación a otras aplicaciones industriales de todo el mundo", añade el ingeniero jefe de diseño, el Dr. Alexander Ohl. Un servidor web incorporado asegura el acceso mundial a todas las funciones de los sensores, por ejemplo para llevar a cabo el diagnóstico independientemente de la ubicación. La tecnología WinTec de Wenglor conquista "Industrie 4.0" Busch Ibérica estará presente en la próxima edición de BTA que se celebrará en Barcelona del 21 al 24 de abril de Estará en el Pabellón 4 Stand D130 donde podrán ver toda su amplia gama de productos y les mostrarán las novedades para el sector de Alimentación. Busch presenta la nueva bomba R5 155, donde los altos niveles de eficiencia energética y un aumento en la capacidad son la filosofía que sustenta la bomba de Vacío Busch R Esta bomba amplía la familia de bombas de vacío rotativas de paletas serie R 5, utilizadas durante décadas en máquinas de envasado al vacío. El caudal a nivel máximo de vacío permite un vaciado más rápido y ciclos más cortos durante el envasado. Así como la Bomba Higiénica, que cumple con todos los requisitos exigidos por los usuarios, dando un valor añadido al constructor de maquinaria que puede incluir esta mejora en su línea de máquinas para el envasado. Esta novedad permitirá tener la bomba de vacío dentro de la máquina de envasado, manteniendo su versatilidad y facilitando al usuario la limpieza de las salas. La bomba higiénica al ir refrigerada por agua, limita la emisión de calor en la sala, lo que beneficia al usuario, al ser un punto menos de calor dentro de las salas refrigeradas. Sus superficies están diseñadas para que no queden restos adheridos y así evitar posibles contaminaciones. Busch estará en BTA

90 Anuncios Clasificados de las industrias del envase, embalaje, logística y grafismo índice de Epígrafes Página Página ac-2 Aplicadores para adhesivos termoplásticos Bombas de vacío ac-5 Envases flexibles Etiquetado ac-3 Boquillas de pulverización Contenedores Dosificación Embaladores y envasadores a terceros ac-7 Flejadoras Maquinaria de envase y embalaje ac-4 Embalajes de protección Envases de plástico ac-9 Marcado y codificación Precintos engomados y adhesivos Sensores NOTA: Cada anunciante puede sugerir una sección especifica para sus productos. Si su producción no figura en los epígrafes de este índice les rogamos nos la especifiquen AC-1

91 Aplicadores para adhesivos termoplásticos Bombas de vacío Bombas de vacío AC-2

92 Boquillas de pulverización Contenedores Dosificación Embaladores y Envasadores a terceros AC-3

93 Embalajes de protección Envases de plástico AC-4

94 Envases flexibles Etiquetado Etiquetado AC-5

95 Etiquetado AC-6

96 Etiquetado Maquinaria de envase y embalaje Flejadoras Maquinaria de envase y embalaje AC-7

97 Maquinaria de envase y embalaje Maquinaria de envase y embalaje AC-8

98 Maquinaria de envase y embalaje Sensores Marcado y codificación Precintos engomados y adhesivos AC-9

99

La compañía en Quiénes Somos somos. Qué hacemos NUESTRO MODELO DE NEGOCIO Y DE GENERACIÓN DE VALOR CENTROS

La compañía en Quiénes Somos somos. Qué hacemos NUESTRO MODELO DE NEGOCIO Y DE GENERACIÓN DE VALOR CENTROS 6 La Compañía La compañía en 2014 Quiénes Somos somos Coca-Cola Iberian Partners es el embotellador de The Coca-Cola Company para España, Portugal y Andorra. La empresa se constituyó en febrero de 2013,

Más detalles

grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario

grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario Barcelona, 3 de Febrero 2011 Índice Presentación GRUPO ARCE Fases de un proyecto de cálculo de huella de carbono Presentación

Más detalles

LA EMPRESA. Como muestra el esquema, ENCE opera en dos áreas diferenciadas:

LA EMPRESA. Como muestra el esquema, ENCE opera en dos áreas diferenciadas: LA EMPRESA El Grupo ENCE es una empresa forestal ibérica y americana que, dentro del macro sector de las industrias basadas en el bosque, se dedica a la transformación integral de madera bajo parámetros

Más detalles

CONFERACION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS CECU- IV Gama. Los productos de IV gama

CONFERACION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS CECU- IV Gama. Los productos de IV gama CONFERACION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS CECU- IV Gama Los productos de IV gama Qué es la IV Gama? La IV Gama son vegetales, frutas y hortalizas frescas cortadas, lavadas y envasados listos para su consumo,

Más detalles

Objetivo 2020: Cero residuos plásticos en vertedero

Objetivo 2020: Cero residuos plásticos en vertedero Objetivo 2020: Cero residuos plásticos en vertedero Manuel Fernández Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente Madrid, 3 Diciembre de 2013 Índice Gestión de residuos plásticos: Situación

Más detalles

PROCESOS PERFECTOS DE TERMOFORMADO TERMOFORMADORAS AUTOMÁTICAS. Completa, fiable, eficiente Tecnología a medida de alto rendimiento

PROCESOS PERFECTOS DE TERMOFORMADO TERMOFORMADORAS AUTOMÁTICAS. Completa, fiable, eficiente Tecnología a medida de alto rendimiento Serie RE de SEALPAC termoformadoras automáticas PROCESOS PERFECTOS DE TERMOFORMADO TERMOFORMADORAS AUTOMÁTICAS RE Completa, fiable, eficiente Tecnología a medida de alto rendimiento PROCESOS PERFECTOS

Más detalles

AGUAS DE MONDARIZ Un privilegio de la naturaleza desde 1873

AGUAS DE MONDARIZ Un privilegio de la naturaleza desde 1873 AGUAS DE MONDARIZ Un privilegio de la naturaleza desde 1873 EL AGUA Dr. Gregorio Marañón En los estados de perturbación de la nutrición, en que preferentemente he recomendado las aguas de Mondariz, he

Más detalles

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES DE COMPRAS RESPONSABLES Y ECONOMIA CIRCULAR. Barcelona, 29 de junio Barcelona, 29 junio 2016

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES DE COMPRAS RESPONSABLES Y ECONOMIA CIRCULAR. Barcelona, 29 de junio Barcelona, 29 junio 2016 ESTRATEGIAS EMPRESARIALES DE COMPRAS RESPONSABLES Y ECONOMIA CIRCULAR Barcelona, 29 de junio 2016 Barcelona, 29 junio 2016 MAHOU SAN MIGUEL Líder en España y en implantación internacional 125 años de historia:

Más detalles

Rafael Hinojosa S.A. fundada en por D. Rafael Hinojosa Sanchis. Debido a su contínuo crecimiento cambia hasta 3 veces de ubicación.

Rafael Hinojosa S.A. fundada en por D. Rafael Hinojosa Sanchis. Debido a su contínuo crecimiento cambia hasta 3 veces de ubicación. Quiénes somos? Rafael Hinojosa S.A. fundada en 1.947 por D. Rafael Hinojosa Sanchis. Debido a su contínuo crecimiento cambia hasta 3 veces de ubicación. La inversión en maquinaria y tecnología es una constante

Más detalles

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA EL ASESORAMIENTO A EMPRESAS ANDALUZAS EN LA REALIZACIÓN DE UN PLAN DE MARKETING DIGITAL INTERNACIONAL

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA EL ASESORAMIENTO A EMPRESAS ANDALUZAS EN LA REALIZACIÓN DE UN PLAN DE MARKETING DIGITAL INTERNACIONAL PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA EL ASESORAMIENTO A EMPRESAS ANDALUZAS EN LA REALIZACIÓN DE UN PLAN DE MARKETING DIGITAL INTERNACIONAL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO ABIERTO

Más detalles

Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo. ECODISEÑO ISO 14006

Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo. ECODISEÑO ISO 14006 Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo. ECODISEÑO ISO 14006 Ecodiseño El ecodiseño es una metodología que tiene en cuenta la afección ambiental de los productos desde su concepción para que

Más detalles

Excelencia en logística: Diferenciación para un desempeño superior

Excelencia en logística: Diferenciación para un desempeño superior Excelencia en logística: Diferenciación para un desempeño superior Estudio ELA/A.T. Kearney Abril 2005 ELA y A.T. Kearney han analizado conjuntamente el nivel de excelencia de la cadena de suministro europea

Más detalles

Jornada técnica GENERA El sector papelero: costes energéticos y reindustrialización

Jornada técnica GENERA El sector papelero: costes energéticos y reindustrialización Jornada técnica GENERA 2015 El sector papelero: costes energéticos y reindustrialización 2 ASPAPEL QUÉ ES? EMPRESAS ASOCIADAS ASPAPEL Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón Agrupa

Más detalles

Curso de Pescadería. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es

Curso de Pescadería. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es Curso de Pescadería La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es QUIÉNES SOMOS? ágorastur Formación es un centro de formación que nació en el año 2013 con plena convicción de que

Más detalles

INFORME SECTOR METALMECÁNICO. AIMME. El Ecodiseño como herramienta estratégica para la reducción de impactos

INFORME SECTOR METALMECÁNICO.  AIMME. El Ecodiseño como herramienta estratégica para la reducción de impactos 2007 INFORME SECTOR www.ecodisseny.net El Ecodiseño como herramienta estratégica para la reducción de impactos INDICE 1. ORIENTACIONES DE ECODISEÑO 1.1. INTRODUCCIÓN 1.2. PASOS A SEGUIR 2. DEL DISEÑO AL

Más detalles

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa Nuestro compromiso con el futuro Jesús s Abadía a Ibañez Director de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible ENDESA: una empresa eficiente, competitiva y con una

Más detalles

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA Anualidad 2015 Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA 2014 2020. Anexo I Resumen para la Ciudadanía. El Programa Operativo FEDER de Andalucía, aprobado por la Comisión Europea el 30 de

Más detalles

Nuevos desarrollos en envase plástico alimentario.

Nuevos desarrollos en envase plástico alimentario. Nuevos desarrollos en envase plástico alimentario. Grandes retos en la cadena de valor alimentaria. Zaragoza, 2 de Diciembre de 2009 Ana Fernández El grupo LINPAC Cifra de negocio total de 1.100 MM Su

Más detalles

Fundición de Aluminio en Arena

Fundición de Aluminio en Arena Fundición de Aluminio en Arena Acerca de GAP: GAP es un proveedor de servicio total, que ofrece a sus clientes: desde el desarrollo de la pieza fundida hasta la entrega de piezas de aluminio totalmente

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 000000000219370 EMPRESA BENEFICIADA: CIPSA INDUSTRIAS SA DE CV TÍTULO DEL PROYECTO: Desarrollo de nuevos proto/pos de rodillos de compactación mecánica de suelos, con sistema de vibración,

Más detalles

Análisis de la situación de Sevilla en relación a la estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Andalucía, RIS 4

Análisis de la situación de Sevilla en relación a la estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Andalucía, RIS 4 Análisis de la situación de Sevilla en relación a la estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Andalucía, RIS 4 1 La innovación constituye un factor clave de competitividad

Más detalles

Curso de Cocina Profesional. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es

Curso de Cocina Profesional. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es Curso de Cocina Profesional La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es QUIÉNES SOMOS? ágorastur Formación es un centro de formación que nació en el año 2013 con plena convicción

Más detalles

CLUSTER C.A.L.I.D.A.D.

CLUSTER C.A.L.I.D.A.D. CLUSTER C.A.L.I.D.A.D. OBJETIVOS Y PLAN DE ACCIÓN www.clustercalidad.com informacion@clustercalidad.com PROPUESTA DE OBJETIVOS CLUSTER CALIDAD INTRODUCCIÓN MISIÓN JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO El Cluster

Más detalles

EROSKI PRESENTA UN EBITDA DE 265 MILLONES Y SU PLAN DE NEGOCIO PARA LOS PRÓXIMOS 4 AÑOS

EROSKI PRESENTA UN EBITDA DE 265 MILLONES Y SU PLAN DE NEGOCIO PARA LOS PRÓXIMOS 4 AÑOS Nota de prensa EROSKI PRESENTA UN EBITDA DE 265 MILLONES Y SU PLAN DE NEGOCIO PARA LOS PRÓXIMOS 4 AÑOS En un escenario de crisis económica generalizada, con gran afectación del consumo, consolida un Ebitda

Más detalles

Nuevos envases co-inyectados para el envasado de alimentos con sistemas activos y de alta barrera

Nuevos envases co-inyectados para el envasado de alimentos con sistemas activos y de alta barrera Nuevos envases co-inyectados para el envasado de alimentos con sistemas activos y de alta barrera Serafín García (sgarcia@aimplas.es) Responsable Depto. Diseño e Inyección Zaragoza 2 de diciembre 2009

Más detalles

24 de Septiembre de 2013

24 de Septiembre de 2013 24 de Septiembre de 2013 Al analizar y valorar el Sector de la Producción Ecológica en España es imprescindible ofrecer una visión completa y real de su situación actual y de su proyección futura. ACTUALMENTE

Más detalles

Primer análisis de ciclo de vida europeo para envasado de leche UHT

Primer análisis de ciclo de vida europeo para envasado de leche UHT Título 10 / 11 Primer análisis de ciclo de vida europeo para envasado de leche UHT El análisis del IFEU compara los impactos ambientales de los envases de cartón, botellas HDPE y botellas PET: los envases

Más detalles

I PREMIOS NACIONALES MARKETING EDUCATIVO

I PREMIOS NACIONALES MARKETING EDUCATIVO I PREMIOS NACIONALES MARKETING EDUCATIVO ORGANIZADO POR: PROPUESTA DE COLABORACIÓN. Presentación 20 DE ENERO DE 2016 EN MADRID Querido Partner, A continuación te presento nuestra propuesta de colaboración

Más detalles

Descripción Técnica G3 mesa de corte digital

Descripción Técnica G3 mesa de corte digital Descripción Técnica G3 mesa de corte digital Your first choice in digital cutting. a perfección está en los detalles Herramientas modulares Seleccionar las herramientas modulares de Zünd permite realizar

Más detalles

Jornada de trabajo AGROINNOVAR EN RED. Oportunidades de colaboración en el sector agroalimentario. 11 de mayo de 2016, Madrid

Jornada de trabajo AGROINNOVAR EN RED. Oportunidades de colaboración en el sector agroalimentario. 11 de mayo de 2016, Madrid Jornada de trabajo AGROINNOVAR EN RED Oportunidades de colaboración en el sector agroalimentario 11 de mayo de 2016, Madrid AGROINNOVAR EN RED Oportunidades de colaboración en el sector agroalimentario

Más detalles

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 EL NODO II ATI: Agencia de Innovación y Desarrollo de

Más detalles

La empresa 03. Diferencia con la competencia 03. Valores de la empresa 03. Visión exterior 04. Sector de trabajo 04. Estrategia empresarial 04

La empresa 03. Diferencia con la competencia 03. Valores de la empresa 03. Visión exterior 04. Sector de trabajo 04. Estrategia empresarial 04 La empresa 03 Diferencia con la competencia 03 Valores de la empresa 03 Visión exterior 04 Sector de trabajo 04 Estrategia empresarial 04 Áreas de actividad 05 Servicios 06 Contacto 08 Pag. 02 La empresa.

Más detalles

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. INFORME DE PROGRESO 2013-2014 Informe de Progreso 1 Tabla de Contenidos 01 02 03 04 Informe de Progreso 2 CARTA DE RENOVACIÓN DEL COMPROMISO Informe de Progreso

Más detalles

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica 109 evaluaciones de riesgo 5.050 inspecciones 8.224 horas de formación La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica Resumen 2011 2.000 planes de seguridad 129 estudios de seguridad Seguridad y salud laboral

Más detalles

Desde hace más de 75 años... Protección anticorrosiva Conformación Lubricantes refrigerantes Mantenimiento

Desde hace más de 75 años... Protección anticorrosiva Conformación Lubricantes refrigerantes Mantenimiento Desde hace más de 75 años... Protección anticorrosiva Conformación Lubricantes refrigerantes Mantenimiento Desde hace más de 75 años... La empresa Wilhelm Dietz, perteneciente a capitales independientes,

Más detalles

Estrategias a nivel funcional

Estrategias a nivel funcional Estrategias a nivel funcional Finalidad de dar a la empresa una mayor: Eficiencia Calidad Innovación Capacidad de respuesta al cliente Esto conlleva a una ventaja competitiva para un mayor crecimiento

Más detalles

Mecanismos basculantes - Bases de enchufe - Marcos de la serie STEP

Mecanismos basculantes - Bases de enchufe - Marcos de la serie STEP Nuestra política de mejora continua requiere además un trabajo exigente y responsable, que nos ha llevado a la implantación de la norma UNE-EN-ISO 14006 en nuestro Sistema de Gestión de Calidad y Medio

Más detalles

Firsap Sistemas S.L. Parque Científico y Tecnológico de Extremadura. Avda de Elvas s/n Badajoz Telf:

Firsap Sistemas S.L. Parque Científico y Tecnológico de Extremadura. Avda de Elvas s/n Badajoz Telf: OPTIMICE SU NEGOCIO, ACELERE EL CRECIMIENTO RENTABLE GESTIÓN DE CANTERAS Y PRODUCCIÓN DE ÁRIDOS SOBRE SAP BUSINESS ONE ERP La aplicación de Gestión de Canteras y Producción de Áridos sobre el ERP SAP Business

Más detalles

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales Nuestra Misión es ser líderes en la creación, promoción y gestión de infraestructuras, energía, agua y servicios contribuyendo

Más detalles

INTEGRADORA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA LA INDUSTRIA FARMACEUTICA

INTEGRADORA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA LA INDUSTRIA FARMACEUTICA INTEGRADORA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA LA INDUSTRIA FARMACEUTICA AGENDA 1 COMERCIALIZADORA DRALYA PHARMA 2 MAQUILA MEDICINAS 3 MAQUILA ENVASES 4 CAJAS Y TARIMAS PARA TRANSPORTE 5 IMPRENTA 6 IMPORTACION

Más detalles

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC La seguridad de los alimentos se ha convertido en una de las máximas prioridades para el consumidor. El Sistema de Autocontrol es una herramienta

Más detalles

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL-2014-C49

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL-2014-C49 FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL-2014-C49 DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA ÚNICA: Creación y equipamiento de la infraestructura

Más detalles

ECOEMBES. El reciclado de los envases en España

ECOEMBES. El reciclado de los envases en España ECOEMBES El reciclado de los envases en España ECOEMBES La necesidad de reciclar La no extracción de materias primas en los espacios naturales es uno de los mayores beneficios que tiene el reciclado así

Más detalles

Plan de Negocio. Informacion franquicia Frankishop Jul 2014

Plan de Negocio. Informacion franquicia Frankishop Jul 2014 Plan de Negocio Informacion franquicia Frankishop Jul 2014 Expansão e Gestão da rede de consultores em Qualidade, Higiene e Segurança Alimentar sob a marca Bioqual Quienes Somos BIOQUAL es una empresa

Más detalles

Veridos Protege Identidades. El experto a nivel mundial en soluciones de gobierno

Veridos Protege Identidades. El experto a nivel mundial en soluciones de gobierno Veridos Protege Identidades El experto a nivel mundial en soluciones de gobierno 2 Identidad Personal en un mundo globalizado El mundo globalizado de hoy es rápido, móvil y altamente virtualizado. Esperamos

Más detalles

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad IV Encuentro Internacional de Metros 27 de Noviembre 2014 Carolina Matus: cmatus@metro.cl Misión y Visión Metro Misión

Más detalles

AENOR RESIDUO CERO. Certificación en el marco de la ECONOMIA CIRCULAR

AENOR RESIDUO CERO. Certificación en el marco de la ECONOMIA CIRCULAR AENOR RESIDUO CERO Certificación en el marco de la ECONOMIA CIRCULAR 1 2 3 4 5 6 USAR Y TIRAR 7 NUEVO PLAN DE ECONOMIA CIRCULAR: APROBADO 2 DE DICIEMBRE DE 2015 DONDE.. ESTRATEGIA ESPECÍFICA EN MATERIA

Más detalles

Soluciones Nordson EFD. Aplicaciones para la distribución de alto rendimiento en la fabricación, el procesamiento y el embalaje de alimentos

Soluciones Nordson EFD. Aplicaciones para la distribución de alto rendimiento en la fabricación, el procesamiento y el embalaje de alimentos Soluciones Nordson EFD Aplicaciones para la distribución de alto rendimiento en la fabricación, el procesamiento y el embalaje de alimentos Contenido Por qué utilizar equipos de distribución de precisión...

Más detalles

Caso práctico: Granja Tres Arroyos

Caso práctico: Granja Tres Arroyos Caso práctico: Granja Tres Arroyos Los beneficios del sistema autoportante y del Pallet Shuttle unidos en la cámara de congelación de Granja Tres Arroyos Ubicación: Argentina Mecalux ha construido en Argentina

Más detalles

INTEGRACIÓN DE PRODUCTO AUXILIAR

INTEGRACIÓN DE PRODUCTO AUXILIAR Optimizar la gestión de los repuestos y productos auxiliares asociados al mantenimiento mejora la eficiencia de su centro productivo y a corto plazo, supone un importante ahorro de recursos, costes y tiempos

Más detalles

LA PERFECCIÓN RESIDE EN LOS PEQUEÑOS DETALLES

LA PERFECCIÓN RESIDE EN LOS PEQUEÑOS DETALLES LA PERFECCIÓN RESIDE EN LOS PEQUEÑOS DETALLES VECTOR SE DIRIGE AL CENTRO DE LA EXCELENCIA OPERATIVA. AVALADA POR MÁS DE 30 AÑOS DE EXPERIENCIA Y LAS CONSTANTES INNOVACIONES EN EL CORTE AUTOMATIZADO, LECTRA

Más detalles

18-22 ENERO. Su viaje al éxito empieza aquí IFEMA

18-22 ENERO. Su viaje al éxito empieza aquí IFEMA IFEMA Con una oferta de encuentros comerciales que superan las 70 ferias y los 400 eventos anuales, IFEMA se sitúa como el primer organizador ferial de España. Es uno de los grandes dinamizadores de la

Más detalles

DOSSIER

DOSSIER www.ntesistemas.es DOSSIER La empresa >> Ecología y Nuevas Tecnologías S.L., es una empresa joven y dinámica está enmarcada en el sector de las nuevas tecnologías y que cuenta con profesionales de reputada

Más detalles

para la Industria del Envase y el Embalaje

para la Industria del Envase y el Embalaje Soluciones para la Industria del Envase y el Embalaje ARTÍCULOS PROMOCIONALES Y REGALOS BOLSAS Y SACOS CAJAS PERSONALIZADAS ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE LOGÍSTICA INTERNA PLV SOLUCIONES PARA LA INDUSTRIA

Más detalles

Comité Técnico de Recursos Humanos

Comité Técnico de Recursos Humanos Comité Técnico de Recursos Humanos Jornada: Soluciones del acero a los retos de la sociedad Sevilla, 3 de diciembre de 2013 Objetivos Establecer sistemas integrados de gestión e investigar metodologías

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD OBJETIVA Y SU LOGÍSTICA. Consuelo Velasco Zambrano, Médico Veterinario, Especialista en Mercadeo.

LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD OBJETIVA Y SU LOGÍSTICA. Consuelo Velasco Zambrano, Médico Veterinario, Especialista en Mercadeo. LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD OBJETIVA Y SU LOGÍSTICA Consuelo Velasco Zambrano, Médico Veterinario, Especialista en Mercadeo. Colombia Qué es calidad? El término calidad en usualmente definido e interpretado

Más detalles

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN Página 1 de 5 PROGRAMA DE FORMACION EN OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET A QUIÉN VA DIRIGIDO?... 2 METODOLOGÍA, DURACIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS... 2 CRONOGRAMA DE CLASES... 4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVOS

Más detalles

PLANEACION ESTRATÉGICA

PLANEACION ESTRATÉGICA PLANEACION ESTRATÉGICA IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA 2015-2018 Contenido Misión Visión Megameta Mapa Estratégico 2014-2018 Propuesta de Valor Corporativa Líneas de Negocio Iniciativas Estratégicas Misión

Más detalles

QUIÉNES SOMOS SIMAT es una empresa familiar fundada en 1979, fabricante de productos solubles instantáneos para las máquinas automáticas de vending y

QUIÉNES SOMOS SIMAT es una empresa familiar fundada en 1979, fabricante de productos solubles instantáneos para las máquinas automáticas de vending y QUIÉNES SOMOS SIMAT es una empresa familiar fundada en 1979, fabricante de productos solubles instantáneos para las máquinas automáticas de vending y dispensing en el Food Service. Con una estrategia de

Más detalles

ECO-LOGISTYPORT Proyecto Capacitación Medioambiental de PYMEs logístico-portuarias de la Comunidad Valenciana Memoria final

ECO-LOGISTYPORT Proyecto Capacitación Medioambiental de PYMEs logístico-portuarias de la Comunidad Valenciana Memoria final ECO-LOGISTYPORT Proyecto Capacitación Medioambiental de PYMEs logístico-portuarias de la Comunidad Valenciana Memoria final 1 Índice 1. Presentación 3 2. Quién ejecuta el proyecto 4 3. Datos generales

Más detalles

servicios de offshoring - TEMUCO

servicios de offshoring - TEMUCO servicios de offshoring - TEMUCO una iniciativa comprometida con el desarrollo Santiago, Abril 2009 everis en el mundo en 1996 nace everis, una compañía multinacional, innovadora, comprometida, dinámica

Más detalles

Responsabilidad Social. Playas y arenales. Sistemas de Gestión de la Calidad, Medio Ambiente y Accesibilidad

Responsabilidad Social. Playas y arenales. Sistemas de Gestión de la Calidad, Medio Ambiente y Accesibilidad Calidad Medio Ambiente Responsabilidad Social Certificación Playas y arenales en el Sector Turístico Sistemas de Gestión de la Calidad, Medio Ambiente y Accesibilidad La playa es uno de los principales

Más detalles

HISTORIA. NUESTRA FÁBRICA DE PAN TOSTADO Docampo. Ahorro energético que nos ayudará a rebajar considerablemente los costes de fabricación.

HISTORIA. NUESTRA FÁBRICA DE PAN TOSTADO Docampo. Ahorro energético que nos ayudará a rebajar considerablemente los costes de fabricación. PAN TOSTADO 1 HISTORIA El Grupo Alimentario Docampo, nace hace casi 30 años vinculado al mundo de la panadería y pastelería artesana. Estos años de esfuerzo, dedicación e inversión, han permitido crear

Más detalles

LAVADO. Unidades de lavado basadas en un sistema modular para una mayor flexibilidad a cualquier proceso de lavado

LAVADO. Unidades de lavado basadas en un sistema modular para una mayor flexibilidad a cualquier proceso de lavado LAVADO Unidades de lavado basadas en un sistema modular para una mayor flexibilidad a cualquier proceso de lavado TVE-ESCALE engineering TRADICIÓN TVE-ESCALE es el resultado de la fusión entre TEXTILE

Más detalles

Plan de Comunicación After LIFE

Plan de Comunicación After LIFE Plan de Comunicación After LIFE LIFE09 / ENV /ES/ 000435 Adaptación al Cambio Climático de la Industria Cerámica Estructural por Disminución de Temperatura de Cocción con Tratamiento Láser. EL PROYECTO

Más detalles

Formulario del Premio Medio Ambiente Diseño para el Reciclaje: Producto Reciclado/Reciclable

Formulario del Premio Medio Ambiente Diseño para el Reciclaje: Producto Reciclado/Reciclable Formulario del Premio Medio Ambiente 2009. Diseño para el Reciclaje: Producto Reciclado/Reciclable Premio Medio Ambiente 2009. Diseño para el Reciclaje: Producto Reciclado/Reciclable Para que se acepte

Más detalles

Revelamiento de una empresa

Revelamiento de una empresa Revelamiento de una empresa DHL es una empresa Alemana que a crecido en más de 220 países que realiza envíos a todo el mundo. Brinda servicios integrados y soluciones personalizadas y basadas en las necesidades

Más detalles

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) La actividad principal del ISFOC es la I+D en el campo de la energía solar fotovoltaica de concentración.

Más detalles

TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA

TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA NACE CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LA EFICIENCIA DEL CANAL DE DISTRIBUCION Afecta a fabricantes y distribuidores EL TRADE MARKETING ES UN PLAN DE MARKETING

Más detalles

Tecnología para la eficiencia energética eléctrica

Tecnología para la eficiencia energética eléctrica Tecnología para la eficiencia energética eléctrica El referente en eficiencia energética eléctrica Líderes por experiencia en el control de la energía eléctrica Más de 30 años de experiencia y constante

Más detalles

POLIPROPILENO DE ATOFINA. Película Orientada Película Cast Película por Soplado Polímeros Termosellables

POLIPROPILENO DE ATOFINA. Película Orientada Película Cast Película por Soplado Polímeros Termosellables POLIPROPILENO DE ATOFINA Película Orientada Película Cast Película por Soplado Polímeros Termosellables ATOFINA Petrochemicals, Inc. ha sido reconocida como una empresa líder en el mercado de película

Más detalles

La energía solar térmica y el gas natural en la Comunidad de Madrid

La energía solar térmica y el gas natural en la Comunidad de Madrid 5 La energía solar térmica y el gas natural en la Comunidad de Madrid medio ambiente Montserrat Beltrán (Coordinadora) José Mª Crespo Miguel Ángel Orbaneja Pilar García José Antonio González Coordinación

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO

MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO PROYECTO PILOTO: MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y RENDIMIENTO ACUSTICO EN LA ENVOLVENTE TÉRMICA DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS, MEDIANTE LA IMPLANTACIÓN DE LAS MEJORES TECNOLOGÍAS DE ACRISTALAMIENTO

Más detalles

Fue en septiembre de 2007 cuando la Junta de Andalucía puso en marcha una experiencia que nacía con

Fue en septiembre de 2007 cuando la Junta de Andalucía puso en marcha una experiencia que nacía con Fue en septiembre de 2007 cuando la Junta de Andalucía puso en marcha una experiencia que nacía con vocación de continuidad: Andalucía Sabor, la gran cita gastronómica y agroalimentaria del sur de Europa.

Más detalles

Servicios de Operación y Mantenimiento

Servicios de Operación y Mantenimiento Servicios de Operación y Mantenimiento Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor la electricidad y la energía atómica: la voluntad Albert Einstein Catálogo General Ingeteam Service Impreso en papel

Más detalles

Exchange Online. SharePoint Online. Skype for Business. One Drive

Exchange Online. SharePoint Online. Skype for Business. One Drive En un mercado tan competitivo, las empresas independientemente de su tamaño, necesitan una tecnología capaz de ofrecer flexibilidad a su negocio y de aumentar el valor de la organización de un modo rentable.

Más detalles

Calidad Garantía Inmediatez }

Calidad Garantía Inmediatez } { Calidad Garantía Inmediatez } { Calidad Garantía Inmediatez } El servicio al cliente, nuestra máxima. LAVALIA, es una empresa de servicios integrales de lavandería industrial y renting textil. Desde

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO FIP: Conservería UNIDADES DE COMPETENCIA MÓDULOS FORMATIVOS Dibujo Técnico aplicado

Más detalles

nombre de la empresa objeto del estudio INDUSTRIAS SALUDES nombre del proyecto Eficiencia en la Fuerza Comercial

nombre de la empresa objeto del estudio INDUSTRIAS SALUDES nombre del proyecto Eficiencia en la Fuerza Comercial nombre de la empresa objeto del estudio INDUSTRIAS SALUDES nombre del proyecto Eficiencia en la Fuerza Comercial presidente o gerente de la empresa Diego Aceituno Valderas localización Valencia, Madrid,

Más detalles

06. Informe anual Grupo ACS

06. Informe anual Grupo ACS 06. Informe anual Grupo ACS Estrategia Corporativa Estrategia Corporativa Visión Una referencia mundial en las actividades de construcción y servicios. Un grupo que participa en el desarrollo de sectores

Más detalles

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL 2014-2020 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA 1. EL CONTEXTO COMUNITARIO EL NUEVO MARCO DE LA PROGRAMACIÓN Estrategia 2020 Marco

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de

Más detalles

Introducción a ECOSE Technology

Introducción a ECOSE Technology Introducción a ECOSE Technology Qué es ECOSE Technology?...una revolucionaria, nueva y natural tecnología de resina libre de formaldehído que puede ser utilizada en la fabricación de Lana de Vidrio y de

Más detalles

- 1260x1630 mm hasta 3160x3530 mm en régimen refrigeración x1690 mm hasta 3240x3590 mm en régimen congelación

- 1260x1630 mm hasta 3160x3530 mm en régimen refrigeración x1690 mm hasta 3240x3590 mm en régimen congelación Cámaras frigoríficas 340-341 342-389 Selección de cámaras frigoríficas con su correspondiente equipo frigorífico y conjunto de estanterías desde: - 1260x1630 mm hasta 3160x3530 mm en régimen refrigeración

Más detalles

Agenda Digital para España - Reuniones con el sector TIC

Agenda Digital para España - Reuniones con el sector TIC Agenda Digital para España - Reuniones con el sector TIC Madrid, abril de 2012 Índice 1. Introducción a la Agenda Digital 2. Modelo de Colaboración con las empresas y organizaciones del sector TIC 2 Índice

Más detalles

Siemens RELEC 10. Granada 18 Noviembre 2010 Estrella González Siemens SA All rights reserved. Page 1

Siemens RELEC 10. Granada 18 Noviembre 2010 Estrella González Siemens SA All rights reserved. Page 1 Siemens Page 1 RELEC 10 Granada 18 Noviembre 2010 Estrella González Pioneros en nuestros tiempo- ayer, hoy y mañana Page 2 Presencia global Page 3 Sectores Industry Energy Healthcare Page 4 La innovación

Más detalles

SGI. Más productividad. Más Servicios Más Clientes. Más Ingresos

SGI. Más productividad. Más Servicios Más Clientes. Más Ingresos SGI Sistema de Gestión de Inventarios Para Zonas Francas Su Aliado en Gestión de Operaciones de Comercio Exterior. Mejore sus Trámites, operaciones, gestión de inventarios; Ofrezca a sus clientes acceso

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y BENEFICIOS DE. 01. Administración y control de la producción primaria: - Preparación del Campo - Riego - Fumigación - Siembra - Cosecha

DESCRIPCIÓN Y BENEFICIOS DE. 01. Administración y control de la producción primaria: - Preparación del Campo - Riego - Fumigación - Siembra - Cosecha FRUTAS Y VERDURAS DESCRIPCIÓN Y BENEFICIOS DE consultores que han implementado este tipo de solución en el sector agrícola. FRUTAS Y VERDURAS PROBLEMÁTICA DEL SECTOR En la actualidad, la industria agrícola

Más detalles

X semana alimentaria Salud, nutrición e Innovación

X semana alimentaria Salud, nutrición e Innovación X semana alimentaria Salud, nutrición e Innovación La Innovación en productos alimenticios se presenta como una combinación en el uso de ingredientes especiales, el aprovechamiento de subproductos, la

Más detalles

TECNALIA desarrolla el primer robot quirúrgico con visión 3D y sensaciones táctiles del Estado

TECNALIA desarrolla el primer robot quirúrgico con visión 3D y sensaciones táctiles del Estado Se ha presentado en el marco de la Jornada Nacional del Robótica Quirúrgica que se celebra hoy en Córdoba TECNALIA desarrolla el primer robot quirúrgico con visión 3D y sensaciones táctiles del Estado

Más detalles

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu -

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu - Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express 2 0 1 8 - Nuevo Sekai-Nittsu - 1. Posicionamiento del plan de gestión La presente estrategia de gestión es de tres años de duración y con ella se pondrá fin

Más detalles

CASO DE ÉXITO MEDIODÍA

CASO DE ÉXITO MEDIODÍA CASO DE ÉXITO MEDIODÍA Título: CENIT MEDIODÍA. Multiplicación de esfuerzos para el desarrollo, innovación, optimización y diseño de invernaderos avanzados. Breve descripción: El objetivo general del proyecto

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GESTIÓN DE EMPRESAS

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GESTIÓN DE EMPRESAS ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GESTIÓN DE EMPRESAS ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GESTIÓN DE EMPRESAS BLOQUE II: El Subsistema de Dirección y Gestión Tema 2. La Administración Empresarial Tema 3. Los Recursos

Más detalles

Instalaciones para la preparación de pedidos Automatización logística eficiente para su centro de operaciones

Instalaciones para la preparación de pedidos Automatización logística eficiente para su centro de operaciones Instalaciones para la preparación de pedidos Automatización logística eficiente para su centro de operaciones Sistemas de preparación de pedidos Un amplio abanico de posibilidades Tecnowey, compañía líder

Más detalles

LOS ORÍGENES

LOS ORÍGENES DOSSIER DE PRENSA 2006 LOS ORÍGENES Comer bien en el trabajo ha sido siempre una preocupación de muchos, y aunque parezca imposible, nadie ha encontrado la fórmula perfecta. En relación a esta problemática,

Más detalles

El reto empresarial de la Responsabilidad Social y el Desarrollo Sostenible

El reto empresarial de la Responsabilidad Social y el Desarrollo Sostenible El reto empresarial de la Responsabilidad Social y el Desarrollo Sostenible La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) puede entenderse como una nueva oportunidad de negocio y de mercado para las empresas:

Más detalles

CLIMAVAL 2015 III Congreso Internacional de Gestión Energética Integral del Sector Hotelero Hotel Tryp Oceanic, Valencia 29 de Septiembre 2015

CLIMAVAL 2015 III Congreso Internacional de Gestión Energética Integral del Sector Hotelero Hotel Tryp Oceanic, Valencia 29 de Septiembre 2015 CLIMAVAL 2015 III Congreso Internacional de Gestión Energética Integral del Sector Hotelero Hotel Tryp Oceanic, Valencia 29 de Septiembre 2015 Sector Energético y Hotelero: Apuesta al crecimiento inteligente

Más detalles

Laboratorio Central de CLH

Laboratorio Central de CLH Laboratorio Central de CLH El Grupo CLH El Grupo CLH es la compañía líder en transporte y almacenamiento de productos petrolíferos en el mercado español así como en la distribución y puesta a bordo de

Más detalles

Solución de Aire Centac: Ahorra Dinero

Solución de Aire Centac: Ahorra Dinero Solución de Aire Centac: Ahorra Dinero Aire de Calidad. Ahorros Energéticos. Soluciones. Los usuarios de sistemas de aire comprimido demandan día a día aire comprimido de calidad, con el mayor ahorro energético

Más detalles