- Representan un oxímoron los conceptos feminismo e islam, son dos expresiones de significado antagónico?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "- Representan un oxímoron los conceptos feminismo e islam, son dos expresiones de significado antagónico?"

Transcripción

1 :: portada :: Mundo :: Entrevista a Sirin Adlbi Sibai, autora de "La cárcel del feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial" (Akal) "Occidente saquea Irak y Afganistán en nombre de la liberación de las mujeres musulmanas" Enric Llopis Rebelión Hace una década, cuando Sirin Adlbi Sibai (Granada, 1982) se disponía a empezar el doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid, tuvo que arrostrar la pregunta de uno de los profesores: " Por qué hace una tesis doctoral, si lleva hiyab?" Es la cuestión con la que inicia el libro que recientemente ha publicado en Akal, "La cárcel del feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial". Investigadora independiente que reside desde hace seis años en Marruecos, propone trascender las celdas "epistemológico-existenciales" pues reducen el pensamiento a binomios maniqueos: feminismo-islamismo, tradición-modernidad o religión-secularización. Defiende una revolución anticapitalista, anticolonial, antisexista, antipatriarcal y conceptos islámicos como el "Tawhid", que apela a la relación no antagónica entre los seres humanos y de estos con el resto de seres y la naturaleza. Doctora en Estudios Internacionales Mediterráneos, Sirin Adlbi Sibai se declara "activista sirio-española opositora al régimen de los Asad". Además es una de las autoras del libro colectivo "Feminismos islámicos", en el que se afirma que son menos de cinco los versos del Corán que se han utilizado para justificar prácticas patriarcales. La entrevista tiene lugar antes de la presentación del libro en el centro social Ca Revolta de Valencia. - Representan un oxímoron los conceptos feminismo e islam, son dos expresiones de significado antagónico? Pienso que hemos de trascender de manera urgente los discursos habituales. Entre otros, el asunto page 1 / 6

2 de si son compatibles o no el feminismo y el islam. Planteo que tanto los estudiosos de la cuestión como las mujeres musulmanas han de superar esa lógica dicotómica, de compatibilidad o incompatibilidad. Me niego a entrar en esas lógicas. Es como si no pudiéramos hablar de proyectos emancipatorios si no es utilizando determinados conceptos. - En qué sentido el feminismo puede llegar a ser una cárcel, tal como planteas en el título de tu reciente libro? El término "cárcel" hace referencia a un concepto que precisamente desarrollo en el libro, el de "cárcel epistemológico-existencial espacio-temporal y estética". Y que todavía se puede complejizar más. Me refiero a la imposición de lenguajes y conceptos que, la mayoría de las veces, toman formas binarias y antitéticas. Por ejemplo, desarrollados-subdesarrollados; tradicionales-modernos; religioso-secular... Esta cárcel está ligada a un sistema que el sociólogo Ramón Grosfoguel denomina sistema-mundo moderno/colonial capitalista/patriarcal blanco/militar occidentalocéntrico y cristianocéntrico. Esto implica algo que pude ver durante mi investigación en Marruecos. Muchas de las mujeres que planteaban proyectos liberadores se veían obligadas a cambiar de lenguaje, por las presiones de las organizaciones de cooperación. Estas mujeres empleaban expresiones como "feminismo" o "desarrollo" para enunciar, de otro modo, lo que antes ya proponían de acuerdo con sus tradiciones y cultura. No se trata sólo de un uso de los términos de manera vacía, sino que ello implica una forma de colonialidad cultural y epistemológica. -El hecho de que una mujer musulmana porte el hiyab, implica necesariamente un sometimiento? Hay mucho de tópico occidental respecto al velo? page 2 / 6

3 Tenemos que ver quién habla sobre la mujer musulmana con hiyab, cómo lo hace, en qué términos y para qué. Lo que estamos observando hoy es que los discursos se refieren a una mujer prototípica, que no es un sujeto sino un no-sujeto o un objeto colonial de análisis, estudio e intervención. Estos discursos los llevan a término agendas geopolíticas, geoeconómicas y geoideológicas muy concretas. - Cuáles? En nombre de la liberación de las mujeres musulmanas se saquean países como Irak, Afganistán y determinados países africanos; se trata, por tanto, de un motivo que sirve de excusa a las potencias coloniales para desarrollar estas agendas de saqueo. Además, a la mujer musulmana objeto con hiyab se la convierte en la "otra" por antonomasia. La socióloga india Chandra Talpade Mohanty, una de las referencias básicas del feminismo poscolonial, habla en estos casos de una mujer del tercer mundo subdesarrollada, analfabeta, pobre y sexualmente reprimida. Pero son discursos que no tienen ningún sentido fuera de la lógica colonial, que invisibiliza la responsabilidad de las potencias occidentales en las crisis, guerras y hambrunas en la región. -Una construcción interesada que responde a intereses inconfesables... La mujer musulmana con hiyab produce lo que Chandra Talpade Mohanty llama "efecto bumerán" o, en términos del antropólogo mexicano Roger Bartra "efecto del salvaje en el espejo", que nos devuelve una imagen autocomplaciente de nosotras mismas. Es decir, la de unas mujeres occidentales muy libres y liberadas, lo que implica invisibilizar que una de cada tres mujeres occidentales han sufrido algún tipo de violencia machista. - Se invisibilizan asimismo las luchas emancipatorias de las mujeres musulmanas? Cuál es, a grandes rasgos, el alcance y los límites de estas experiencias? Si nos referimos a los discursos y proyectos que mujeres musulmanas desarrollan por diferentes lugares del mundo, éstas son innumerables. Algunas de ellas se identifican como feministas musulmanas, y otras no. Pienso, por citar algún ejemplo, en organizaciones como Sisters in Islam o en mujeres como Asma Barlas, de origen pakistaní, o la doctora y escritora marroquí Asma Lamrabet; y también muchas mujeres españolas musulmanas, como Natalia Andújar. Muchísimas mujeres musulmanas en todo el mundo, y hombres también, están planteando proyectos liberadores, pero mi hipótesis es que la gran mayoría de los discursos -por muy complejos y diversos que sean- no acaban de superar la cárcel epistemológico-existencial. Y es así porque se acaban moviendo entre los binomios tradición-modernidad, desarrollo-subdesarrollo, religión-secularización y todo ello inserto en lógicas coloniales. Estamos partiendo de conceptos que tienen una historia muy concreta, dentro de una civilización que se forma en Europa, y que se ha elevado a universal al tiempo que invisibiliza su localización concreta y particular. page 3 / 6

4 -Por otro lado, es posible una lectura del Corán en sentido emancipatorio y socialmente transformador? Yo propongo hacer una lectura en los propios términos del Corán. Lo que no es posible es concluir que más allá de Occidente no existen proyectos liberatorios. Eso forma parte de un racismo cultural y epistemológico enorme. Paradójicamente la civilización que ha producido mayor número de guerras, feminicidios y epistemicidios a la largo de la historia de la humanidad es la que actualmente se ubica en el papel de policía; y es la que mide la posibilidad -o no- de otras culturas, civilizaciones y personas para plantear proyectos emancipatorios en sus propios términos. - Pueden forjarse estas "alternativas" partiendo del Islam y del Corán? Se vincula excesivamente al Islam con determinadas ideologías como el Wahabismo? Defino el Islam en los mismos términos que el filósofo marroquí Taha Abdel Rahman, cuyo pensamiento es, a mi juicio, de los pocos que podemos calificar como "decoloniales". Caracteriza el Islam como una epistemología ética; y añado que es una epistemología ética de absoluta liberación, emancipación e igualdad de todos los seres humanos y la naturaleza. Este es el fundamento de todo cuanto plantea el Corán. Hay por ejemplo aleyas (versículos) que parten de una concepción del mundo plural y heterogénea, en la que las diferencias resultan enriquecedoras. También hay muchas aleyas que, cuando menciona a las mujeres, se refiere a los creyentes y las creyentas. Se está, por tanto, planteando lo mismo para mujeres y hombres desde unos principios de igualdad básica. -En "La cárcel del feminismo" propones las líneas básicas de un pensamiento islámico decolonial e incluso una nueva Revolución. En qué consistirían? Me baso en una propuesta anticapitalista, anticolonial, antisexista, antipatriarcal, antirracista y anticlasista, que se inserta en lo que Boaventura de Sousa Santos llama "ecología de saberes"; o lo que Enrique Dussel denomina el "diálogo transmoderno plurinacional". Planteo desde esta perspectiva partir de conceptos como el "Tawhid" y el "Fitra" islámicos. Así, el "Tawhid" nos permite pasar de una concepción del ser como "antítesis", que es la planteada en el pensamiento occidental (yo soy lo que tú no eres, es decir, la aniquilación del otro), al yo, tú, y la naturaleza y toda la existencia. Con el "Tawhid" podemos afirmar que el conjunto de seres vivos formamos parte de la vida. Y así negamos la producción de "pensamiento abismal" (Boaventura de Sousa Santos) y de inexistencia. - Resulta inevitable la asociación del islamismo con la intolerancia y la intransigencia, como pretenden algunas interpretaciones? El mismo concepto de islamismo es colonial. Porque se basa en los binomios religión-secularización y tradición-modernidad. Parte de que cualquier discurso planteado en términos islámicos se califica page 4 / 6

5 de "islamista". Cualquier discurso que hable de proyectos políticos, económicos o sociales formulados desde la cosmovisión islámica se tacha de "islamista". Y dentro de ese concepto, se incluye a grupos tan dispares y heterogéneos que todo pierde su sentido. Así, en Marruecos podemos hablar del Movimiento Justicia y Espiritualidad, el partido Justicia y Desarrollo o los salafistas. Si a todos los llamamos islamistas, al final se trata de una categoría peyorativa y que simplifica la realidad. -En , 2009 y 2010 realizaste una investigación en Marruecos, con más de 50 entrevistas a técnicos de ONG españolas que operaban en el país magrebí, sobre todo en el norte. Participan estas organizaciones de las políticas y lenguajes coloniales? Sí, porque todo el sistema de la cooperación internacional reproduce las jerarquías de la época colonial, pero con marcos conceptuales y discursivos nuevos. Lo analiza de modo brillante el antropólogo colombiano Arturo Escobar en el libro "La invención del Tercer Mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo". Vemos cómo a partir del discurso de investidura del presidente Truman en 1949, de repente millones de personas se convierten en seres "subdesarrollados". Y de cómo pasamos en esta época de la era colonial a la del "desarrollo". Pero aunque los términos cambien, continuamos con las mismas jerarquías coloniales. Ya no hablamos de la relación metrópoli-colonia o de civilizados-bárbaros, pero sí de desarrollados-subdesarrollados, que mantienen estas lógicas. -En el libro apuntas que la islamofobia es "un fenómeno, un dispositivo, un aparato de poder enteramente atravesado por el género". Se encuentra, así pues, "generizada"... Sí, y esto es diferente a hablar de la "islamofobia de género", como subproducto de la islamofobia. Algunas autoras plantean una islamofobia que afecta más a las mujeres que a los hombres; yo hablo, por el contrario, de que toda la islamofobia se construye a partir del género. Y es ahí cuando propongo el concepto de mujer musulmana con hiyab como un objeto colonial. Precisamente esta sería la piedra angular de la islamofobia. Quién produce la islamofobia? El sistema moderno-mundo-colonial que es intrínsecamente sexista y patriarcal. Y se produce a través de ese objeto sexuado y feminizado: la mujer con hiyab subdesarrollada. También les afecta más a ellas que a los hombres, porque la islamofobia atraviesa sus cuerpos. - Consideras vigente el "orientalismo" que señalaba Edward Said? En 2002 este autor lo definía como "un estilo occidental que pretende dominar, reestructurar y tener autoridad sobre Oriente". Por supuesto, pero imprimiéndole el giro decolonial. Edward Said, que era poscolonial y no decolonial, habla del colonialismo como un subproducto o consecuencia de la modernidad; pero desde la decolonialidad, observamos que el colonialismo y la colonialidad son intrínsecos a la modernidad. Según Enrique Dussel, la modernidad del Siglo de las Luces sólo fue posible con Europa como "centro" del mundo, y que esa posición sólo la consiguió a partir de 1492 con el genocidio de los pueblos amerindios, puesto que antes tenía un desarrollo -científico y tecnológicomuy superior el mundo musulmán, por ejemplo. Dussel resalta asimismo que sólo a partir de 1492 page 5 / 6

6 Europa situó a las otras culturas como su periferia, y surgió así el etnocentrismo. -También reflexionas sobre la existencia de un patriarcado árabe... No podemos hablar de un patriarcado árabe y musulmán sin comprender todas las intersecciones y el modo en que éste fue determinado por el patriarcado occidental; y tampoco sin explicar cómo la historia colonial ha afectado y reforzado las estructuras patriarcales preexistentes en el mundo árabe. Por ejemplo fortaleciendo dictaduras, mediante el proceso de creación de los estados-nacionales o la institucionalización del Islam. Por eso en el libro hablo del surgimiento de un pensamiento arabo-musulmán colonizado a finales del siglo XIX. La cristianización y conversión del Islam en una religión de Estado y la consiguiente adopción de dogmas y doctrinas se ha puesto de manifiesto en unos códigos de familia enrocados y de carácter sacrosanto, que difícilmente pueden ser reformados. Autoras como Fatima Mernissi consideran que sí existe un patriarcado específicamente arabo-musulmán, diferenciable del patriarcado occidental. -Por último, la socióloga marroquí Fatima Mernissi analiza a partir de "Las Mil y una noches" y el personaje de Sherezade cómo Occidente ha manipulado la imagen del mundo arabo-musulmán. En qué términos se produce? Mernissi estudia la representación de una figura política tan potente como la de Sherezade en la literatura islámica, y cómo esto se traduce tanto en la literatura europea colonial como en los cuadros orientalistas: la imagen de una esclava sexual, desnuda, pasiva e indefensa. Pero en la civilización islámica, Sherezade es una luchadora y resistente, una heroína política, una estratega que emplea su inteligencia y astucia para salvar su vida y la de las demás mujeres. El uso y prostitución del personaje sólo es posible por las estructuras sexuales y patriarcales que existen en Occidente. Y nos habla de la incapacitación occidental para leer, comprender o tener cualquier atisbo de intercambio cultural con el Otro. Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes. page 6 / 6

I. Más allá del pensamiento abismal: de las líneas globales a una ecología de saberes... 21

I. Más allá del pensamiento abismal: de las líneas globales a una ecología de saberes... 21 Índice general Sobre los autores... 4 Prefacio... 5 Introducción. Boaventura de Sousa Santos y Maria Paula Meneses... 7 Parte I De la colonialidad a la descolonialidad I. Más allá del pensamiento abismal:

Más detalles

NEWS Seminario "Gestión del pluralismo y la diversidad en Europa: caso del Islam"

NEWS Seminario Gestión del pluralismo y la diversidad en Europa: caso del Islam Published on Euro-Arab Foundation for Higher Studies (http://www.fundea.org) NEWS Seminario "Gestión del pluralismo y la diversidad en Europa: caso del Islam" 03 Apr 2017 Migraciones, género, pluralismo,

Más detalles

MUJERES MUSULMANAS. Un acercamiento al Feminismo Islámico

MUJERES MUSULMANAS. Un acercamiento al Feminismo Islámico MUJERES MUSULMANAS Movimientos y Feminismos Un acercamiento al Feminismo Islámico Vitoria Gasteiz 17/12/2013 ACLARANDO TÉRMINOS Islam Musulmán-a Islámico-a Islamismo, islamista Árabe Corán Sunna Iytihad

Más detalles

Seminario 3: La imagen del Islam en Europa

Seminario 3: La imagen del Islam en Europa Published on Euro-Arab Foundation for Higher Studies (http://www.fundea.org) NEWS Seminario "La imagen del Islam en Europa". Abierta la inscripción. 18 Apr 2017 Migraciones, género, pluralismo, diversidad,

Más detalles

La mujer en el Islam. Lidia Rodríguez Fernández

La mujer en el Islam. Lidia Rodríguez Fernández La mujer en el Islam Lidia Rodríguez Fernández 1. Introducción 1. Introducción TRADICIÓN LECTURA IDEALIZADA Y ACRÍTICA FUNDAMENTALISMO MODERNIDAD LECTURA COLONIAL ISLAMOFOBIA 1. Introducción CORPORALI

Más detalles

El existencialismo tiene sus antecedentes en el siglo XIX con el pensamiento de Søren Kierkegaard y Friedrich Nietzsche.

El existencialismo tiene sus antecedentes en el siglo XIX con el pensamiento de Søren Kierkegaard y Friedrich Nietzsche. El existencialismo tiene sus antecedentes en el siglo XIX con el pensamiento de Søren Kierkegaard y Friedrich Nietzsche. El existencialismo toma nombre en el siglo XX y particularmente tras las experiencias

Más detalles

Grado en Estudios Globales-Global Studies Plan de Estudios

Grado en Estudios Globales-Global Studies Plan de Estudios Grado en Estudios Globales-Global Studies Plan de Estudios Carga lectiva 180 créditos ECTS Materias de formación básica: 0 créditos ECTS Materias obligatorias: créditos ECTS Materias optativas: 44 créditos

Más detalles

The terms and conditions of use are related to the Open Journal System and to Creative Commons Attribution License (CC-BY).

The terms and conditions of use are related to the Open Journal System and to Creative Commons Attribution License (CC-BY). Instructions for authors, subscriptions and further details: http://recei.hipatiapress.com Islam and Secularity. The Future of Europe's Public Sphere Roger Campdepadrós i Culell 1 1)Universitat de Girona

Más detalles

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica Grado en Humanidades Plan de estudios 598 (BOE 85 del 9 de abril de 2013, resolución del 18 de marzo de 2013) De aplicación para los estudiantes que inician estudios a partir del curso 2015-2016 Carga

Más detalles

SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. 5º BÁSICO. APRENDIZAJES ESPERADOS POR SEMESTRE Y UNIDAD Cuadro Sinóptico:

SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. 5º BÁSICO. APRENDIZAJES ESPERADOS POR SEMESTRE Y UNIDAD Cuadro Sinóptico: 5º BÁSICO El continente americano. Exploración y conquista de un continente 1. Utilizar mapas e imágenes para 1. Reconocer los rasgos fundamentales de la caracterizar los principales rasgos físicos que

Más detalles

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica Grado en Humanidades Plan de estudios 598 (BOE 85 del 9 de abril de 2013, resolución del 18 de marzo de 2013) De aplicación para los estudiantes que inician estudios a partir del curso 2015-2016 Carga

Más detalles

Grado en Humanidades Plan de estudios 397 De aplicación para los estudiantes que iniciaron estudios hasta el del curso

Grado en Humanidades Plan de estudios 397 De aplicación para los estudiantes que iniciaron estudios hasta el del curso Grado en Humanidades Plan de estudios 397 De aplicación para los estudiantes que iniciaron estudios hasta el del curso 2014-2015 Carga lectiva 240 créditos ECTS Materias de formación básica: 60 créditos

Más detalles

ISLAM Y OCCIDENTE ENCUENTRO ENTRE CULTURAS.

ISLAM Y OCCIDENTE ENCUENTRO ENTRE CULTURAS. ISLAM Y OCCIDENTE ENCUENTRO ENTRE CULTURAS. Por; Alexandra Ainz Galende. MUJER ISLÁMICA Y VELO?? MUJERES QUE USAN VELO. VARIABILIDAD: - Formas de uso. - Momentos de uso. - Motivaciones de uso: Por qué

Más detalles

Tabula Rasa ISSN: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Colombia

Tabula Rasa ISSN: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Colombia Tabula Rasa ISSN: 1794-2489 info@revistatabularasa.org Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Colombia Adlbi Sibai, Sirin el «hiyab» en la obra de Fátima Mernissi o la paradoja del silenciamiento. Hacia

Más detalles

Bearers of change. Opinion. Derechos de la Mujer II Opinión. Portadoras del cambio Por Zainah Anwar

Bearers of change. Opinion. Derechos de la Mujer II Opinión. Portadoras del cambio Por Zainah Anwar Women's Rights II Opinion Bearers of change By Zainah Anwar Derechos de la Mujer II Opinión Portadoras del cambio Por Zainah Anwar Cuando empecé a hablar en público sobre la búsqueda de la igualdad y la

Más detalles

Curso sobre. El mundo árabo-musulmán en transformación. Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) en La Casa Encendida

Curso sobre. El mundo árabo-musulmán en transformación. Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) en La Casa Encendida Curso sobre El mundo árabo-musulmán en transformación Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) en La Casa Encendida Este curso se plantea como un ejercicio de análisis y reflexión

Más detalles

- o con el erotismo, es antes que nada una estructura de poder, un sistema en el

- o con el erotismo, es antes que nada una estructura de poder, un sistema en el bral. Memorias de una niña del harén, sus libros de ensayos, Miedo a la modernidad: Islam y la democracia; La mujer en la otra orilla; El poder olvidado: las mujeres ante un Islam en cambio; Marruecos

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Al estar en Francia no se puede dejar pasar por alto la presencia de la inmigración

INTRODUCCIÓN. Al estar en Francia no se puede dejar pasar por alto la presencia de la inmigración INTRODUCCIÓN Al estar en Francia no se puede dejar pasar por alto la presencia de la inmigración proveniente del norte de África, especialmente la argelina. Se puede observar también que los inmigrantes

Más detalles

decálogo del feminismo liberal

decálogo del feminismo liberal decálogo del feminismo liberal decálogo del feminismo liberal Con el ánimo de contribuir al debate público, este decálogo expone parte de los fundamentos del feminismo liberal, de modo de recuperar su

Más detalles

Colonialidad, feminismo e Islam

Colonialidad, feminismo e Islam 3. Pensamientos y prácticas de(s)/coloniales Colonialidad, feminismo e Islam Sirin Adlbi Sibai Desde los años ochenta, los estudios sobre las mujeres árabes y/o musulmanas han experimentado un auge espectacular

Más detalles

ALBERTO ACOSTA EL BUEN VIVIR SUMAK KAWSAY, UNA OPORTUNIDAD PARA IMAGINAR OTROS MUNDOS. Icaria Antrazyt AMÉRICA LATINA

ALBERTO ACOSTA EL BUEN VIVIR SUMAK KAWSAY, UNA OPORTUNIDAD PARA IMAGINAR OTROS MUNDOS. Icaria Antrazyt AMÉRICA LATINA ALBERTO ACOSTA EL BUEN VIVIR SUMAK KAWSAY, UNA OPORTUNIDAD PARA IMAGINAR OTROS MUNDOS Icaria Antrazyt AMÉRICA LATINA ÍNDICE Prefacio, Boaventura de Sousa Santos 9 Unas pocas palabras preliminares 13 A

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Humor gráfico. Autor: Adán Iglesias Publicado: 21/09/2017 04:58 pm Mujeres contemporáneas: tradicionales o modernas? Una especie de sincretismo entre lo moderno y lo tradicional

Más detalles

Con el término comunitarismo se denomina, sobre todo en el ámbito anglonorteamericano, con el liberalismo y la racionalidad

Con el término comunitarismo se denomina, sobre todo en el ámbito anglonorteamericano, con el liberalismo y la racionalidad Con el término comunitarismo se denomina, sobre todo en el ámbito anglonorteamericano, a un movimiento crítico con el liberalismo y la racionalidad ilustrada. Es un movimiento que reclama, para orientar

Más detalles

Universidad Autónoma de Coahuila

Universidad Autónoma de Coahuila Plan Bachillerato 2000. Reestructurado 2004 Módulo: Historia de la Cultura No. Módulo: 29 Área: Ciencias Sociales Fecha de elaboración: 3 junio 2004 Horas teóricas: 4 Horas prácticas: 0 Enfoque El enfoque

Más detalles

índice. Que es el Corán? El credo islámico. La Condición de la Mujer en el Islam. Qué es el "yihad" en el Islam? Bibliografía.

índice. Que es el Corán? El credo islámico. La Condición de la Mujer en el Islam. Qué es el yihad en el Islam? Bibliografía. El Corán. índice. Que es el Corán? El credo islámico. La Condición de la Mujer en el Islam. Qué es el "yihad" en el Islam? Bibliografía. Qué es el Corán? El libro sagrado del Islam es el Corán. En él se

Más detalles

Algunos puntos generales sobre el quehacer filosófico

Algunos puntos generales sobre el quehacer filosófico Algunos puntos generales sobre el quehacer filosófico Qué es la filosofía? La Filosofía es un afán de saber libre y desinteresado. Pitágoras (siglo VI a.c.). La Filosofía es un preguntar por los principios

Más detalles

B/ La Yihad en España. La obsesión por reconquistar Al-Andalus. Gustavo de Arístegui. la e/íera 0 de lo/ libro/

B/ La Yihad en España. La obsesión por reconquistar Al-Andalus. Gustavo de Arístegui. la e/íera 0 de lo/ libro/ B/79432 La Yihad en España La obsesión por reconquistar Al-Andalus Gustavo de Arístegui la e/íera 0 de lo/ libro/ índice Agradecimientos : 13 Introducción 15 Capítulo 1. Antecedentes históricos 23 La conquista

Más detalles

RESEÑA. Reseña realizada por Laura Martínez Murgui. Nº 7 / Enero 2014 / January DOI:

RESEÑA. Reseña realizada por Laura Martínez Murgui. Nº 7 / Enero 2014 / January DOI: Nº 7 / Enero 2014 / January 2014 RESEÑA Rubén Darío Torres Kumbrián. Comunidades y Mujeres Musulmanas: Diagnósticos sectoriales y premisas epistemológicas y hermenéuticas islámicas reformistas para el

Más detalles

Asamblea General. Naciones Unidas A/61/325

Asamblea General. Naciones Unidas A/61/325 Naciones Unidas A/61/325 Asamblea General Distr. general 12 de septiembre de 2006 Español Original: inglés [Start1] Sexagésimo primer período de sesiones Tema 66 b) del programa provisional* Promoción

Más detalles

ESPIRITUALIDAD DE LA ESCUELA EVANGELIZADORA. Oscar A. Pérez Sayago Secretario General CIEC

ESPIRITUALIDAD DE LA ESCUELA EVANGELIZADORA. Oscar A. Pérez Sayago Secretario General CIEC ESPIRITUALIDAD DE LA ESCUELA EVANGELIZADORA Oscar A. Pérez Sayago Secretario General CIEC 1. QUÉ ENTENDEMOS POR ESCUELA CATÓLICA? 1. QUÉ ENTENDEMOS POR ESCUELA CATÓLICA? En un centro educativo inspirado

Más detalles

Colegio GIMNASIO MADRE TRINIDAD DE CALCUTA AREA O ASIGNATURA. Ciencias Sociales. GRADO 601 DOCENTE Sergio David Aldana Muñoz

Colegio GIMNASIO MADRE TRINIDAD DE CALCUTA AREA O ASIGNATURA. Ciencias Sociales. GRADO 601 DOCENTE Sergio David Aldana Muñoz Colegio GIMNASIO MADRE TRINIDAD DE CALCUTA AREA O ASIGNATURA Ciencias Sociales GRADO 601 DOCENTE Sergio David Aldana Muñoz PERÍODO TEMAS DESEMPEÑOS DEBILIDADES FORTALEZAS UNO 1.1. El Universo 1.2 Geografía

Más detalles

2ª SESIÓN: CONFIGURACIÓN CULTURAL E IDEOLÓGICA DEL NACIONALISMO. LA IDENTIDAD DE LA NACIÓN Y LOS VALORES QUE PROPONE.

2ª SESIÓN: CONFIGURACIÓN CULTURAL E IDEOLÓGICA DEL NACIONALISMO. LA IDENTIDAD DE LA NACIÓN Y LOS VALORES QUE PROPONE. Instituto Social León XIII Centro para la Investigación y Difusión de la Doctrina Social de la Iglesia APORTACIONES DE LOS MODERADORES 2ª SESIÓN: CONFIGURACIÓN CULTURAL E IDEOLÓGICA DEL NACIONALISMO. LA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y ARTES LICENCIATURA MATEMÁTICAS Y FÍSICA ENSAYO

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y ARTES LICENCIATURA MATEMÁTICAS Y FÍSICA ENSAYO ENSAYO REFLEXIVO LA IMAGEN QUE DETERMINA LA CIENCIA CLAUDIA PATRICIA LONDOÑO ZAPATA DANY ESTEBAN GALLEGO QUICENO LÓGICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LA FÍSICA SEDE NORTE YARUMAL 2014 LA IMAGEN QUE DETERMINA LA

Más detalles

HISTORIA GENERAL II: EDAD MEDIA

HISTORIA GENERAL II: EDAD MEDIA HISTORIA GENERAL II: EDAD MEDIA Dr Carolina Escobar mcarolina.escobar@udea.edu.co http://www.youtube.com/watch?v=45ebwafi_xu PROPÓSITO DEL CURSO Mirada Crítica y Análisis Holístico del período medieval

Más detalles

Reseña. Carlos Arboleda Mora, Paganismo y cristianismo en las fiestas colombianas (Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana, 2011), 164 pp.

Reseña. Carlos Arboleda Mora, Paganismo y cristianismo en las fiestas colombianas (Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana, 2011), 164 pp. Vol. 1, N 1 Julio - diciembre 2014 Carlos Arboleda Mora, Paganismo y cristianismo en las fiestas colombianas (Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana, 2011), 164 pp. Luis Felipe Vélez Pérez Universidad

Más detalles

DESOBEDIENCIA EPISTÉMICA: RETÓRICA DE LA MODERNIDAD, LÓGICA DE LA COLONIALIDAD Y GRAMÁTICA DE LA DESCOLONIALIDAD RESEÑA 1

DESOBEDIENCIA EPISTÉMICA: RETÓRICA DE LA MODERNIDAD, LÓGICA DE LA COLONIALIDAD Y GRAMÁTICA DE LA DESCOLONIALIDAD RESEÑA 1 Revista del Departamento de Geografía. FFyH UNC Argentina. ISSN 2346-8734. Año 5. N 9-2 semestre 2017 Pp. 213-218 http://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/index Recibido: 16 de agosto de 2017 Aceptado:

Más detalles

el curriculum de Gol.nazanin Armanian

el curriculum de Gol.nazanin Armanian el curriculum de Gol.nazanin Armanian Datos Politóloga y escritora iraní, (1961), resido en España desde 1982. Traductora oficial de persa (dari)- castellano. Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad

Más detalles

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: I Medio Ciencias Sociales

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: I Medio Ciencias Sociales Deutsche Schule - Colegio Alemán Concepción/Chile Gegründet / Fundado 1888 Nivel: I Medio Ciencias Sociales Unidad 1 Nombre: Despertar del siglo XX. Grandes transformaciones del Mundo Contemporáneo. Revolución

Más detalles

:: portada :: España ::

:: portada :: España :: :: portada :: España :: 03-11-2016 Organizaciones feministas denunciarán el sistema heteropatriarcal y capitalista el 5 de noviembre en Tarragona Mujeres de Cataluña y el País Valenciano convocan una gran

Más detalles

POSTURAS FILOSÓFICAS FRENTE A LA LIBERTAD.

POSTURAS FILOSÓFICAS FRENTE A LA LIBERTAD. POSTURAS FILOSÓFICAS FRENTE A LA LIBERTAD. Unidad 4 Posturas frente a la libertad 1 Mijail Bakuninn El anarquismo es un sistema ideológico de tendencias muy diversas (puede ser pacifista o terrorista)

Más detalles

Novedad Editorial "Irak, Afganistán e Irán. 40 respuestas al conflicto en Oriente Próximo," de Nazarín Amirian y Martha Zein

Novedad Editorial Irak, Afganistán e Irán. 40 respuestas al conflicto en Oriente Próximo, de Nazarín Amirian y Martha Zein :: portada :: Mundo :: 07-05-2007 Novedad Editorial "Irak, Afganistán e Irán. 40 respuestas al conflicto en Oriente Próximo," de Nazarín Amirian y Martha Zein Rebelión Tras la desintegración de la URSS,

Más detalles

Inglés. 23 Noviembre. Los Sectores de Artes Ed. Física y Religión realizarán evaluación de proceso, en más de una clase.

Inglés. 23 Noviembre. Los Sectores de Artes Ed. Física y Religión realizarán evaluación de proceso, en más de una clase. de Ciclo Curso: 7 Básico Las Condes, 24 de Octubre del 20 serán evaluados en la Prueba de de 7mo básico del Segundo Semestre (coef. 2), de según fecha indicada para cada sector de aprendizaje. 10 17 Prueba

Más detalles

Pluralismo epistemológico

Pluralismo epistemológico I. El mundo es un pluriverso político, cultural y cognitivo. La vida se organiza y experimenta de varios modos. Se produce conocimiento a través de una diversidad de estrategias, de procesos de imaginación,

Más detalles

:: portada :: Palestina y Oriente Próximo ::

:: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: 28-12-2010 Entrevista a Iman, presa durante 10 años en las cárceles de la ocupación "Es tan importante reivindicar la unidad como la igualdad entre las mujeres

Más detalles

El mundo que queremos. Respuestas feministas a los desafíos mundiales

El mundo que queremos. Respuestas feministas a los desafíos mundiales 1 El mundo que queremos. Respuestas feministas a los desafíos mundiales Este título comprende dos partes. Una se refiere al mundo que queremos. Se trata, pues, de trazar el horizonte de nuestros deseos

Más detalles

Descripción del plan de estudio: Planificación Curricular de la Maestría

Descripción del plan de estudio: Planificación Curricular de la Maestría Descripción del plan de estudio: Planificación Curricular de la Maestría Nombre de la Asignatura Epistemología de y Críticas feminismos a los Derechos Humanos Teorías del Descripción de contenidos mínimos

Más detalles

:: portada :: Feminismos :: Feminismos Feminismo islámico El derecho de ser mujer y musulmana. Alba Onrubia García Revista Pueblos

:: portada :: Feminismos :: Feminismos Feminismo islámico El derecho de ser mujer y musulmana. Alba Onrubia García Revista Pueblos :: portada :: Feminismos :: Feminismos 04-11-2010 Feminismo islámico El derecho de ser mujer y musulmana Alba Onrubia García Revista Pueblos La imagen de la mujer árabe responde a dos fuerzas de construcción

Más detalles

Rafael del Águila Fernando Vallespín

Rafael del Águila Fernando Vallespín La yihad terrorista COLECCIÓN CIENCIAS POLÍTICAS DIRECTORES: Rafael del Águila Fernando Vallespín LUIS DE LA CORTE IBÁÑEZ JAVIER JORDÁN La yihad terrorista EDITORIAL SINTESIS Consulte nuestra página web:

Más detalles

Glosario de Género. La equidad incluye como parte de sus ejes el respeto y garantía de los derechos humanos y la igualdad de oportunidades.

Glosario de Género. La equidad incluye como parte de sus ejes el respeto y garantía de los derechos humanos y la igualdad de oportunidades. Abril Equidad de Género Es una situación en la que todos los seres humanos son libres de desarrollar sus capacidades personales y tomar decisiones sin las limitaciones impuestas por los roles tradicionales,

Más detalles

Residencial La Colina, Curridabat Teléfono Fax E- mail: E- mail:

Residencial La Colina, Curridabat Teléfono Fax E- mail: E- mail: Departamento de Cívica Prueba Trimestral II Trimestre 2016 Prueba escrita de: Cívica Nivel 11º Fecha de ejecución: 11 de agosto 1. Regímenes Políticos 1.1 Reconocer los conceptos básicos de los regímenes

Más detalles

DEPARTAMENTO Humanidades y Ciencias Sociales CODIGO SEMESTRE III HORAS SEMANALES 03. VIGENCIA Desde 2003 HORAS TEORICAS 03

DEPARTAMENTO Humanidades y Ciencias Sociales CODIGO SEMESTRE III HORAS SEMANALES 03. VIGENCIA Desde 2003 HORAS TEORICAS 03 UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE ANZOATEGUI PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA DE LA CIENCIA ESCUELA Unidad de Estudios Básicos DEPARTAMENTO Humanidades y Ciencias

Más detalles

Diferenciara y relacionara los conceptos de estructura demográfica y dinámica demográfica.

Diferenciara y relacionara los conceptos de estructura demográfica y dinámica demográfica. OCTAVO GRADO Diferenciara y relacionara los conceptos de estructura demográfica y dinámica demográfica. Reconocerara los factores que inciden en el crecimiento de la población. Analizara la importancia

Más detalles

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Filosofía

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Filosofía CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017 PRIMER CURSO 25500 FILOSOFÍA Y POLÍTICA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Graduado en Filosofía 1 27/01/2017 de 16:00 a 18:00 25501 ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA 1 01/02/2017

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE BACHILLERATO

PROGRAMACIÓN DE BACHILLERATO 2 3 4 5 OBJETIVOS GENERALES. 1. Identificar las cuestiones sobre el sentido de la vida y valorar la importancia que éstas tienen para la felicidad personal. 2. Adquirir un panorama general organizado de

Más detalles

Introducción a la Filosofía de la Liberación

Introducción a la Filosofía de la Liberación Abstract Es la filosofía de la Liberación una forma de ver la realidad que nos estructura como comunidad. Más allá de la Argentina, de México, de Chile; la filosofía de la liberación nos ve como Latinoamérica,

Más detalles

Escuela Normal Superior de Piedecuesta Octavo Orflopra TEMA 19. El colonialismo del siglo XIX

Escuela Normal Superior de Piedecuesta Octavo Orflopra TEMA 19. El colonialismo del siglo XIX TEMA 19 Proceso colonialista en Asia y África Logros Entender el proceso del colonialismo europeo en Asia y África en el siglo XIX. Definir las razones y etapas del colonialismo en el siglo XIX. Comprender

Más detalles

DISCURSOS DE MUJERES MUSULMANAS MARROQUÍES ACERCA DE LOS USOS Y SIGNIFICADOS DEL VELO ISLÁMICO

DISCURSOS DE MUJERES MUSULMANAS MARROQUÍES ACERCA DE LOS USOS Y SIGNIFICADOS DEL VELO ISLÁMICO DISCURSOS DE MUJERES MUSULMANAS MARROQUÍES ACERCA DE LOS USOS Y SIGNIFICADOS DEL VELO ISLÁMICO Mª José Hernández Serrano Mª Dolores Pérez Grande Gabriel Parra Nieto Universidad de Salamanca Objetivos Entender

Más detalles

Ha sido miembro del Alto Consejo de la Cooperación Internacional de Francia.

Ha sido miembro del Alto Consejo de la Cooperación Internacional de Francia. Sophie Bessis Nacida en Túnez, reside desde hace años en Francia. Su formación académica y experiencia profesional hacen de ella una especialista en temas del tercer mundo, sobre todo en lo que se refiere

Más detalles

Procesos de investigación y análisis de los resultados. 4 de septiembre de 2015

Procesos de investigación y análisis de los resultados. 4 de septiembre de 2015 Procesos de investigación y análisis de los resultados 4 de septiembre de 2015 El proceso cualitativo Idea Elaboración del reporte de los resultados Planteamiento del problema Interpretación de los resultados

Más detalles

Metodologías de investigación en las artes: Sociología

Metodologías de investigación en las artes: Sociología Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Artes Guía Metodológica UA: Taller de investigación VII Metodologías de investigación en las artes: Sociología Licenciatura en Artes Plásticas Elabora:

Más detalles

HACIA UNA TRANS-MODERNIDAD DE-COLONIAL La situación del Pensamiento Crítico en el Siglo XXI

HACIA UNA TRANS-MODERNIDAD DE-COLONIAL La situación del Pensamiento Crítico en el Siglo XXI Introducción PROGRAMA GENERAL DEL CURSO Montevideo - Noviembre del 2016 HACIA UNA TRANS-MODERNIDAD DE-COLONIAL La situación del Pensamiento Crítico en el Siglo XXI Juan José Bautista S. Entre 1985 y 1993

Más detalles

PROGRAMA Máster universitario de Relaciones Internacionales GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO FICHAS POR ASIGNATURAS

PROGRAMA Máster universitario de Relaciones Internacionales GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO FICHAS POR ASIGNATURAS PROGRAMA Máster universitario de Relaciones Internacionales GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO FICHAS POR ASIGNATURAS FICHA POR ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO 2018-2019 1.- DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación:

Más detalles

NO HAY AGRESIÓN PEQUEÑA

NO HAY AGRESIÓN PEQUEÑA XV Escuela Feminista ROSARIO DE ACUÑA NO HAY AGRESIÓN PEQUEÑA #MeToo Gijón, 4, 5 y 6 de julio de 2018 Antigua Escuela de Comercio En esta edición reflexionaremos en las múltiples formas de dominio, control

Más detalles

Los civilizados y los bárbaros Edgardo Lander

Los civilizados y los bárbaros Edgardo Lander Los civilizados y los bárbaros Edgardo Lander Los debates públicos posteriores al 11 de septiembre de 2001 muestran cómo los dispositivos clasificatorios coloniales preservan su eficacia operativa. Se

Más detalles

SOCIOLOGÍA PARTE PRIMERA: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA. Cuál es la tradición clásica de la sociología? Un pequeño recorrido por la teoría sociológica

SOCIOLOGÍA PARTE PRIMERA: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA. Cuál es la tradición clásica de la sociología? Un pequeño recorrido por la teoría sociológica SOCIOLOGÍA PARTE PRIMERA: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA 1. LA IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA Qué es la sociología? La perspectiva sociológica en la vida cotidiana El cambio social y los orígenes de la sociología

Más detalles

Escritos. Filosófico-Culturales. Camilo García

Escritos. Filosófico-Culturales. Camilo García Escritos Filosófico-Culturales Camilo García Camilo García es filósofo de la Universidad Nacional de Bogotá. Ha trabajado en varios proyectos de investigación sobre literatura y cultura latinoamericana

Más detalles

UNLP FACULTAD DE PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA I

UNLP FACULTAD DE PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA I UNLP FACULTAD DE PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA I TEÓRICO DE PRESENTACIÓN DE LA MATERIA Unidad 1. Problemas y perspectivas histórico-epistemológicas de la psicología. Dra. Ana Elisa Ostrovsky Abril 2013 Unidad

Más detalles

I.E.S VALLE DEL HENARES (JADRAQUE) Presentación de asignatura.

I.E.S VALLE DEL HENARES (JADRAQUE) Presentación de asignatura. PRESENTACIÓN DE ASIGNATURA. IES VALLE DEL HENARES (Jadraque) Profesora: Eva Contreras López Materia: Filosofía Curso: 1º de Bachillerato. El curso de Filosofía de primero de Bachillerato se presenta como

Más detalles

Estudios de Género y Feminismos

Estudios de Género y Feminismos Estudios de Género y Feminismos Los estudios de género son la forma despolitizada y neutral con la que algunas feministas pudieron hacer una entrada al mundo aséptico de la ciencia y la academia, en donde

Más detalles

En memoria de Carlos Guzmán Böckler

En memoria de Carlos Guzmán Böckler En memoria de Carlos Guzmán Böckler Carlos Figueroa Ibarra. Carlos Figueroa El 31 de enero de 2017 murió en Guatemala el sociólogo Carlos Guzmán Böckler. Hayamos coincidido con sus tesis o las hayamos

Más detalles

Cuáles son las diferencias entre sunitas y chiitas, el trasfondo del conflicto entre Arabia Saudita e Irán Redacción BBC Mundo 4 enero 2016

Cuáles son las diferencias entre sunitas y chiitas, el trasfondo del conflicto entre Arabia Saudita e Irán Redacción BBC Mundo 4 enero 2016 Cuáles son las diferencias entre sunitas y chiitas, el trasfondo del conflicto entre Arabia Saudita e Irán Redacción BBC Mundo 4 enero 2016 La peregrinación a La Meca o Hajj es uno de los muchos rituales

Más detalles

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 4. bimestre: MARZO - ABRIL ESPAÑOL. Proyecto: Producir un texto que contraste información sobre un tema

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 4. bimestre: MARZO - ABRIL ESPAÑOL. Proyecto: Producir un texto que contraste información sobre un tema APRENDIZAJES ESPERADOS Grado: 6º Primaria 4. bimestre: MARZO - ABRIL ESPAÑOL Proyecto: Producir un texto que contraste información sobre un tema Aprendizajes esperados Temas Contrasta información de textos

Más detalles

Las mujeres musulmanas, como cualquier otra mujer, somos mucho más que nuestro atuendo.: Entrevista a Ramia Chaoui

Las mujeres musulmanas, como cualquier otra mujer, somos mucho más que nuestro atuendo.: Entrevista a Ramia Chaoui Las mujeres musulmanas, como cualquier otra mujer, somos mucho más que nuestro atuendo.: Entrevista a Ramia Chaoui Ramia Chaoui es una joven barcelonesa con una clara pasión: la comunicación. Graduada

Más detalles

Cuando la sexualidad no es un problema. La ESI en las escuelas secundarias. Agosto 2016

Cuando la sexualidad no es un problema. La ESI en las escuelas secundarias. Agosto 2016 Cuando la sexualidad no es un problema. La ESI en las escuelas secundarias. Agosto 2016 De qué vamos a hablar? Sexualidad o sexualidades? Sexualidad como una experiencia universal Determinada por la anatomía

Más detalles

Plan Estratégico Educación y Sensibilización

Plan Estratégico Educación y Sensibilización PLAN ESTRATÉGICO EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN MOVIMIENTO POR LA PAZ - MPDL Introducción Entender la Paz como algo propio de cualquier cultura, como un elemento que unifique todas las expresiones culturales

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TEORIA PEDAGOGICA Y ANDRAGOGIA. OBJETIVO(S).- El alumno analizara los rasgos más importantes del Discurso Pedagógico.

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TEORIA PEDAGOGICA Y ANDRAGOGIA. OBJETIVO(S).- El alumno analizara los rasgos más importantes del Discurso Pedagógico. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TEORIA PEDAGOGICA Y ANDRAGOGIA SESIÓN 4.- Discurso Pedagógico OBJETIVO(S).- El alumno analizara los rasgos más importantes del Discurso Pedagógico. CONOCIMIENTO Y CODIGOS LINGUISTICOS

Más detalles

EL FEMINISMO EN LA LITERATURA DEL SIGLO XX

EL FEMINISMO EN LA LITERATURA DEL SIGLO XX EL FEMINISMO EN LA LITERATURA DEL SIGLO XX Literatura española del siglo XX: Modelos de mujer de Almudena Grandes, un nuevo estereotipo de mujer aceptada socialmente. Alumna Melisa Natalia Acosta Asesora

Más detalles

Cursos de P.A de Historia y Gestión Cultural

Cursos de P.A de Historia y Gestión Cultural Cursos de P.A de Historia y Gestión Cultural Geografía humana Estudia al hombre como transformador del paisaje, partiendo del conocimiento de la Geografía como ciencia y las relaciones con el paisaje natural.

Más detalles

A) ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

A) ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL 2º DE DIVERSIFICACIÓN Objetivos del Ámbito Lingüístico y Social 1. Identificar los procesos y mecanismos que rigen los hechos sociales y las interrelaciones entre hechos políticos,

Más detalles

Descolonización África y Asia. Page 1

Descolonización África y Asia. Page 1 Descolonización África y Asia Page 1 Reacción contra la hegemonía europea en los años centrales del XX Page 2 ETAPAS 1945-1955 = movimientos nacionalistas principalmente en Asia. Conferencia de Bandung

Más detalles

Género, Biblia y Teología

Género, Biblia y Teología Certificado Virtual Género, Biblia y Teología Fecha: 4 de julio al 3 de diciembre Descripción La religión y la ideología patriarcal en mucho han influido en la organización social y el relacionamiento

Más detalles

Considero que este libro reúne ciertas características que lo hacen ser una aportación

Considero que este libro reúne ciertas características que lo hacen ser una aportación DERECHO PEDRANO. ESTRATEGIAS JURÍDICAS EN LOS ALTOS DE CHIAPAS 1 JOSÉ RUBÉN ORANTES GARCÍA PROGRAMA DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS SOBRE MESOAMÉRICA Y EL SURESTE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

Más detalles

Houria Bouteldja (2017), Los judíos, los blancos y nosotros. Hacia una política del amor revolucionario, México, Akal (Inter Pares), 121 pp.

Houria Bouteldja (2017), Los judíos, los blancos y nosotros. Hacia una política del amor revolucionario, México, Akal (Inter Pares), 121 pp. Houria Bouteldja, un llamado a la descolonización 1 Victor Hugo Pacheco Chávez Houria Bouteldja (2017), Los judíos, los blancos y nosotros. Hacia una política del amor revolucionario, México, Akal (Inter

Más detalles

GUÍA DE EXAMEN PARA EL ÁREA SISTEMÁTICA

GUÍA DE EXAMEN PARA EL ÁREA SISTEMÁTICA GUÍA DE EXAMEN PARA EL ÁREA SISTEMÁTICA La siguiente guía de examen presenta las disciplinas del Área Sistemática a través de sus temáticas esenciales e imprescindibles. Sugieren el ideal de conocimientos

Más detalles

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado.

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado. PRODUCCION DE LA ESCUELA DE GESTION PUBLICA PLURINACIONAL Dirección General Ejecutiva: Ivan Iporre Salguero Coordinación General: Paola Zapata Rojas Coordinación del Programa Tele Educación: Oscar Salcedo

Más detalles

Guía de estudio Bloque 1 Tema: DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII

Guía de estudio Bloque 1 Tema: DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII Centro Universitario Montejo Sección Secundaria Ciclo Escolar 2010-2011 Primer bimestre: SEPTIEMBRE-OCTUBRE Guía de estudio Bloque 1 Tema: DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII General:

Más detalles

Epistemología y Metodología de la Investigación Cursado 2018

Epistemología y Metodología de la Investigación Cursado 2018 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS Licenciatura en Biotecnología Licenciatura en Química Licenciatura en CyTA Epistemología y Metodología de la Investigación

Más detalles

PROGRAMA Máster universitario de Relaciones Internacionales

PROGRAMA Máster universitario de Relaciones Internacionales PROGRAMA Máster universitario de Relaciones Internacionales GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO FICHAS POR ASIGNATURAS FICHA POR ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO 2016-2017 1.- DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación:

Más detalles

Comienzos de los años a

Comienzos de los años a Comienzos de los años a 20 surge la Escuela de Frankfurt, constituida por un grupo de pensadores alemanes que se agrupan en torno al Instituto de Investigación n Social (creado en 1922). Rasgo esencial

Más detalles

Procesos de descolonización del imaginario y del conocimiento en América Latina

Procesos de descolonización del imaginario y del conocimiento en América Latina A Procesos de descolonización del imaginario y del conocimiento en América Latina -Poéticas de la violencia y de la crisis- Carolina Ortiz Fernández FONDO EDITORIAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

Más detalles

Medellín Diciembre 3, 4 y 5 de 2008 Universidad de Antioquia COLOMBIA PRESENTACIÓN

Medellín Diciembre 3, 4 y 5 de 2008 Universidad de Antioquia COLOMBIA PRESENTACIÓN III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SOBRE VARONES Y MASCULINIDADES Masculinidades y multiculturalismo: Perspectivas críticas La diversidad construye la equidad? Medellín Diciembre 3, 4 y 5 de 2008 Universidad

Más detalles

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA CONOCIMIENTO DE LAS FAMILIAS Y DEL ALUMNADO.

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA CONOCIMIENTO DE LAS FAMILIAS Y DEL ALUMNADO. RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA CONOCIMIENTO DE LAS FAMILIAS Y DEL ALUMNADO. PRIMER CURSO ESO: VALORES ÉTICOS. segunda evaluación se impartirán los contenidos 1.2. y 2.1. Bloque 1.- La dignidad de la persona

Más detalles

PROTOCOLO DE DIFICULTADES - CATEGORÍA F INSTANCIA JURISDICCIONAL EDICIÓN 2018

PROTOCOLO DE DIFICULTADES - CATEGORÍA F INSTANCIA JURISDICCIONAL EDICIÓN 2018 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA NACIÓN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL OLIMPÍADA DE HISTORIA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA PROTOCOLO DE DIFICULTADES

Más detalles

Antes de ver el video

Antes de ver el video Antes de ver el video Sabes que es un HIYAB? Crees que son verdad las siguientes frases? Explica 1) Las mujeres musulmanas llevan el velo para mostrar su identidad religiosa 2) Los hombres obligan a las

Más detalles

Antes de afrontar la relación entre democracia

Antes de afrontar la relación entre democracia www.taurus.santillana.es LECCIÓN 23 Democracia e islam Antes de afrontar la relación entre democracia e islam, es oportuno reconstruir cuáles fueron en el pasado las relaciones entre el cristianismo y

Más detalles

Conclusiones. Del Huipil a la Chilaba

Conclusiones. Del Huipil a la Chilaba San Cristóbal de las Casas, siendo una ciudad multicultural, está constituida por subgrupos sociales, cada uno con ciertas características de diferente tipo, podemos hablar de diferentes razas, diferentes

Más detalles

La separación entre la corona y el altar es uno de los grandes logros de la modernidad. Nadie piensa buscar una vuelta a situaciones imposibles.

La separación entre la corona y el altar es uno de los grandes logros de la modernidad. Nadie piensa buscar una vuelta a situaciones imposibles. DOCUMENTO ABIERTO AL DEBATE: Año 2017 Justificación Cristianos Socialistas quiere iniciar el 2017 animando a una reflexión conjunta alrededor de un asunto, la presencia del hecho religioso en la escuela,

Más detalles

El Humanismo Cristiano es el ennoblecimiento del hombre, la realización del tipo humano ideal, el esfuerzo por hacer del hombre más plenamente humano

El Humanismo Cristiano es el ennoblecimiento del hombre, la realización del tipo humano ideal, el esfuerzo por hacer del hombre más plenamente humano El Humanismo Cristiano es el ennoblecimiento del hombre, la realización del tipo humano ideal, el esfuerzo por hacer del hombre más plenamente humano manifestando su grandeza nativa y desarrollando las

Más detalles

RELACIONES INTERNACIONALES

RELACIONES INTERNACIONALES RELACIONES INTERNACIONALES INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERNACIONALES Actores internacionales Conflicto Cooperación Cultura en Relaciones Internacionales Orden o desorden internacional? Visita al Parlamento

Más detalles