GENERACIÓN DE PORTAFOLIO. Contenido

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GENERACIÓN DE PORTAFOLIO. Contenido"

Transcripción

1 GENERACIÓN DE PORTAFOLIO. Contenido A. Que es un portafolio B. Tipos de portafolio C. Programas para desarrollar portafolios digitales D. Recomendaciones para la realización de un buen portafolio INTRODUCCION A. Que es un portafolio Un portafolio consiste básicamente en la recolección de información y resultados de trabajo obtenidos durante un proceso de diseño para un proyecto específico. Este también puede ser la evidencia de trabajo de un profesional a lo largo de su interacción con la industria. Esta recolección de información, es clave para evidenciar claramente todo un proceso de formación, ya sea de un producto específico, o de un profesional a lo largo de su carrera, mirando la evolución y mejoras en calidad y factura de sus diseños. El propósito de realizar este es entonces, el plasmar evidencias que puedan ser apreciados y evaluados de tal manera que sea posible ver y analizar los procesos que conducen a las evidencias. B. Tipos de portafolio Los portafolios pueden ser, tanto digitales como físicos. Generalmente y con el avance de la tecnología día a día, las posibilidades para hacer un portafolio sofisticado, creativo y diferenciado, cada vez son más amplias. Existe en el medio una gran variedad de software que facilitan el proceso de creación del portafolio, brindando incontables facilidades para realizar la diagramación y el diseño gráfico. Estos software ofrecen al usuario herramientas que facilitan la innovación y creatividad en la manera de plasmar la información, ayudando a que se transmita correctamente el mensaje que se pretende comunicar. Este es entonces el principal objetivo del portafolio; la comunicación, el poder transmitir a los demás de manera concisa la mayor cantidad de información posible sobre un tema específico, un producto realizado o del proceso de desarrollo del mismo.

2 Los portafolios físicos pueden ser realizados completamente sin ayudas digitales o también habiendo realizado previamente un portafolio digital e imprimiendo este. Para realizarlo sin ayudas digitales sería un portafolio muy artesanal, en donde juega un papel muy importante la recursividad y creatividad del diseñador para presentar su trabajo. Estos portafolios físicos son muy utilizados en el campo de la fotografía, en donde solo se pretende el encontrar un formato físico en el cual se puedan ubicar las fotografías impresas o reveladas que tenga el fotógrafo almacenadas de determinada manera en su poder. Para las actividades de la semana 4, nos interesa entrar en detalle en los portafolios digitales, ya que el formato de las evidencias a entregar será digital debido a las características del curso. C. Programas para desarrollar portafolios digitales Como mencionamos anteriormente, existen numerosos programas que facilitan la creación de un portafolio digital. A continuación vamos a hablar de 3 de ellos, y la manera como se interrelacionan entre sí, de tal manera que el usuario puede valerse de uno solo o de herramientas de todos para lograr un resultado final. 1. Corel Draw Este es un programa de diseño gráfico que tiene muchas herramientas que nos permite realizar tanto elementos gráficos para el tema o personalidad del portafolio, como la diagramación completa del portafolio como tal. Las herramientas de dibujo y coloreado son muy básicas e intuitivas, y es posible realizar por medio de este, un fondo para el portafolio, con colores que le den una personalidad al mismo y formas que de alguna manera sugieran una diagramación para la ubicación de la información. Es importante anotar, que para diseñar y realizar este fondo, a pesar de que debe ser estéticamente llamativo y compenetrarse muy bien con las características del producto, debe tener cierto grado de sutileza para no robarle protagonismo al producto que se está mostrando. En Corel es posible diseñar el fondo y diagramación con todos sus elementos, y generar el número de páginas necesarias para el portafolio, con el mismo fondo u otro diferente de acuerdo con los requerimientos e intereses del diseñador. En cada una de las páginas creadas se puede organizar la información teniendo como guía la diagramación generada y las imágenes del producto que se quieren plasmar con sus respectivas explicaciones textuales

3 para hacer más fácil el entendimiento del producto para quien observe el portafolio. Una vez se tenga toda la información organizada por paginas, existen dos opciones para llevar el portafolio a un formato legible para cualquier persona que no tenga Corel Draw instalado en su computador. Una de ellas, es exportar cada página como una imagen JPG y guardarlas en una carpeta en el orden determinado. Para que queden las paginas en orden, el nombre de cada imagen debe corresponder al número de página, de esta manera al abrirlas con el visor de imágenes de Windows, se abrirán ordenadamente. Esta manera de organizar el portafolio en un formato estándar no es la más recomendable ni la más presentable, pero puede ser de gran ayuda para fines prácticos. La otra manera, y la más recomendable, sería el exportar todo el archivo generado, con todas sus páginas a un formato PDF, el cual es el formato que se puede leer con el Acrobat Reader de Adobe. Este programa es de gratis adquisición en el sitio web oficial de Adobe, www. adobe.com. Para poder guardar este archivo en formato PDF, es necesario ir al menú archivo una vez todo esté listo en su punto, y escoger la opción publicar como PDF, este inmediatamente genera una copia en este formato del archivo, la cual no puede ser modificada por nadie que vea el archivo, pero si puede ser leída más fácil por toda clase de persona, ya que generalmente todos las personas relacionadas con la industria del diseño, tienen en sus computadores el programa Acrobat Reader, y si no lo tienen, pueden obtenerlo gratuitamente en el sitio web que mencionamos. Realmente no es necesario realizar toda la diagramación y toda la organización de la información en el programa Corel Draw. Este programa puede ser utilizado solo para diseñar un fondo con su respectiva diagramación, pero en lugar de crear las páginas para organizar toda la información en este archivo y posteriormente convertirlo a formato PDF, es posible simplemente guardar este fondo diagramación como imagen JPG e insertarla como fondo en un archivo de PowerPoint que es un programa mucho más amigable y fácil de utilizar para la etapa de organización de las imágenes e información del producto(s) a comunicar por medio del portafolio. Y así realizar todo este procedimiento en PowerPoint, organizando la información por diapositivas.

4 Imagen 1 Diagramación de un fondo realizado en Corel Draw Imagen 2 Diseño realizado en Corel Draw

5 Imagen 3 Diseño realizado en Corel Draw Imagen 4 Fondo realizado en Corel Draw

6 Imagen 5 Fondo realizado en Corel Draw 2. PowerPoint Imagen 7 Diagramación de fondo realizado en Corel Draw De todos los métodos para realizar un portafolio digital, este es posiblemente el más sencillo, amigable y afín para los fines de las evidencias a entregar para las actividades de la semana 4. Realizar el portafolio en este programa, se puede lograr con un procedimiento muy simple. Lo primero que se tiene que tener en cuenta para poder realizar un portafolio óptimamente, es tener toda la información organizada por fases en

7 un directorio de trabajo en el cual cada una de las fases que se pretende mostrar en el portafolio, esté organizada por carpetas. Así es mucho más fácil el traer toda la información de cada fase, teniendo en cuenta imágenes y texto que pueda ser útil en la explicación de alguno de los procesos realizados. El fondo y diagramación del espacio puede ser realizado en la primera diapositiva, utilizando las herramientas gráficas que ofrece el programa, o también se pueden utilizar fondos predeterminados del programa, aunque esto no es lo ideal, ya que difícilmente un fondo estándar se adapta a la personalidad del producto que se quiere mostrar y cumple con un lenguaje coherente dentro de la información a comunicar. Una vez se tenga el fondo realizado en la primera diapositiva, se puede copiar y pegar como fondo en las siguientes diapositivas que vallan a ser utilizadas para plasmar el proceso. Es importante anotar que la portada del portafolio debe tener características diferentes al resto de las páginas o diapositivas del portafolio, ya que esta es la primera impresión que se va a llevar el público del portafolio que va a observar, y puede influir en su opinión u aprobación de este. Para realizar las actividades y las evidencias a entregar de esta semana, este programa puede ser la herramienta perfecta, más amigable y fácil de utilizar para lograr los resultados esperados. Se puede utilizar también una fusión entre este programa y Corel para lograr el resultado como podemos observar en las imágenes 14 y 15. Imagen 8 Diagramación realizada con herramientas de Power Point

8 Imagen 9 Fondo realizado con herramientas de Power Point Imagen 10 Diagramación predeterminada de Power Point

9 Imagen 11 Diagramación predeterminada de powerpoint Imagen 12 Diagramación predeterminada de Power Point

10 Imagen 13 Diagramación predeterminada de Power Point Imagen 14 Fondo realizado en Corel Draw y exportado como imagen a Power Point para diagramación

11 Imagen 15 Fondo realizado en Corel Draw y exportado como imagen a Power Point para diagramación 3. Macromedia Flash De los tres programas que hemos analizado, este es quizá el de nivel más avanzado y que ofrece mejores y mayor variedad en sus herramientas, pero que a su vez tiene la interfaz con usuario más compleja. Este programa es altamente versátil y ofrece en materia de realización de portafolios, ofrece las herramientas para crear un portafolio animado, en el cual se defina un diseño de este para que las imágenes y toda la información referente al producto o los productos que se pretenden mostrar en este, se presenten en una secuencia y con movimientos, desplazamientos y efectos gráficos determinados por el diseñador que realice el portafolio. Adobe Flash es una aplicación en forma de estudio de animación que trabaja sobre "Fotogramas". Flash es el entorno o programa en el que se realizan los archivos, pero para que una persona pueda observar cualquier tipo de trabajo realizado en flash, no es necesario que tenga esta plataforma de trabajo instalada en su computador, para esto, la casa Adobe tiene a disposición en su página web, un plugin llamado Flash Player, el cual es de adquisición gratuita y sirve para reproducir y ejecutar todos los trabajos realizados en Flash. Los archivos de Flash, que tienen generalmente la extensión de archivo SWF, pueden aparecer en una página web para ser vista en un navegador, o pueden ser reproducidos independientemente por un reproductor Flash.

12 Es por esta razón que los archivos de Flash aparecen muy a menudo como animaciones en páginas Web y sitios Web multimedia. Son también ampliamente utilizados en anuncios publicitarios de la web. En versiones anteriores, Macromedia amplió a Flash más allá de las animaciones simples, convirtiéndolo en una herramienta de desarrollo completa, para crear principalmente elementos multimedia e interactivos para Internet. Esto le da la posibilidad al diseñador, de además de presentar un portafolio animado, poderlo publicar en la web con todas sus características y así que sus productos lleguen a una mayor cantidad de público y que su trabajo pueda ser apreciado por muchas personas que navegan en la web diariamente. La realización de un portafolio en Adobe Flash, requiere de mucho trabajo y una capacitación previa muy minuciosa en las herramientas del programa, para ello también se debe complementar el trabajo mediante otros software de diseño gráfico en los cuales se diseñe la diagramación del fondo y demás elementos gráficos que el diseñador decida que va a utilizar. Estos otros programas pueden ser Illustrator, Photoshop, Corel Draw, entre otros. A continuación podemos ver algunas imágenes congeladas de portafolios realizados en Adobe Flash. Imagen 16 Diagramación de fondo realizado en Adobe Flash

13 Imagen 17 Diagramación de fondo realizado en Corel Draw y Adobe Flash Imagen 18 Diagramación de fondo realizado en Adobe Flash

14 Imagen 19 Diagramación de fondo realizado en Adobe Flash Imagen 20 Diagramación de fondo realizado en Adobe Flash Imagen 21 Diagramación de fondo realizado en Adobe Flash

15 Imagen 22 Diagramación de fondo realizado en Adobe Flash Imagen 23 Diagramación de fondo realizado en Adobe Flash

16 D. Recomendaciones finales para realizar un portafolio El portafolio se puede convertir en un instrumento para mostrar competencias profesionales y ha de estar en sintonía con el sector al que se dirige. Para realizar un buen portafolio, es importante tener en cuenta: Utilizar las mejores herramientas en lo que se es bueno, es decir; si el portafolio pretende mostrar que su autor es una persona que sabe de diseño web o de diseño en general, debe ser congruente con sus principios básicos: diseño atractivo, fácil de usar, cumplimiento de estándares, control de la tipografía considerando localización del texto. Mostrar el trabajo propio. Es importante resaltar que un portafolio pretende mostrar en un formato adecuado, las imágenes más representativas de un proceso o de productos en general que dejen en evidencia la forma de trabajo del diseñador. Explicar lo que se hizo. Dar detalles del trabajo realizado: para quién era el proyecto, cuáles eran los objetivos, qué tarea concreta realizó, resultados obtenidos, herramientas utilizadas, etc. Clarificar objetivos; decidir la arquitectura de la información, establecer apartados y categorías en las que se va a mostrar la información, de acuerdo a las características de la información. En los últimos años, el término e-portafolio ha adquirido cierta relevancia en el ámbito educativo. En ese caso ya no se trata solamente de una tarea individual para presentar formación, experiencia y logros personales. El e-portafolio es parte de una metodología de la institución educativa para mostrar, evaluar y reconocer aprendizajes. Mientras avanzamos en esa dirección, se confirma que en la sociedad digital los ciudadanos deberemos encargarnos de crear y mantener actualizada nuestra tarjeta de presentación digital. Y no será suficiente con eso. También deberemos vincularnos a redes sociales como parte decisiva de nuestra estrategia para hacer conocer nuestro trabajo. Se están consolidando ya redes con esa finalidad, por ejemplo, Alumwire, que busca favorecer el acceso de los estudiantes de esa red al mundo profesional o, LinkedIn, que interconecta profesionales a fin de aumentar su proyección y visibilidad. Cabe anotar, que la creación del portafolio, es una tarea de mucha responsabilidad, ya que es la manera o medio de comunicación utilizado para mostrar el trabajo realizado y los objetivos alcanzados, es por eso que este

17 debe ser como una carta de presentación que sirva para evidenciar y analizar todo el proceso realizado con su resultado. Enlaces de internet: px?phpsessid=91abb82fbf2e21d97a55ec37b2f9151a uploads/2009/04/plantillas-para-powerpoint 2.jpg&imgrefurl= gratis/&usg= 032igRVnGaGmrY1-

PROPUESTA DE INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE

PROPUESTA DE INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE PROPUESTA DE INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE ADQUISICION DE LJCENCIAS DE SOFTWARE PARA MEDIOS IMPRESOS, WEB, MULTIMEDIA AUDIO Y VIDEO, 1. NOMBRE DEL AREA: Tecnologías de Información 2.

Más detalles

Visor del libro digital

Visor del libro digital Visor del libro digital ÍNDICE La interfaz del libro digital... 3 Contenidos interactivos... 7 Barra del profesor... 8 Figura 8 Enlace web publicado por SM.... 8 Figura 9 Enlace web publicado por el profesor....

Más detalles

Viviendo entre Sonidos. Descripción del Producto

Viviendo entre Sonidos. Descripción del Producto Viviendo entre Sonidos Descripción del Producto DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Índice ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 2 CONTENIDO DEL CD 5 2.1 DOCUMENTACIÓN 5 3 INSTALACIÓN DEL MATERIAL EN UN SERVIDOR WEB 6 4 EJECUCIÓN

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Master en Diseño Gráfico. Duración: 600h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Master en Diseño Gráfico. Duración: 600h. Código: 17812 Curso: Master en Diseño Gráfico Modalidad: ONLINE Duración: 600h. Objetivos DESARROLLO DE BOCETOS DE PROYECTOS GRÁFICOS Dibujar esbozos de productos gráficos a mano alzada aplicando las técnicas

Más detalles

Electiva de Contexto. Comunicación y Diseño Digital

Electiva de Contexto. Comunicación y Diseño Digital Electiva de Contexto Comunicación y Diseño Digital Unidad 1.La Comunicación Social Organizacional Tema 1: 1. La Comunicación Social Organizacional 1.1. Que es la Comunicación? 1.2. Definición de la Comunicación

Más detalles

Portafolio de productos y servicios

Portafolio de productos y servicios Portafolio de productos y servicios Creatividad y gestión documental Jessica Bermudez jessica.bermudez@xsystemla.com 4160177 - Móvil (57) 318 596 7807 www.xsystemla.com Creatividad, innovación y gestión

Más detalles

Introducción al Programa Maneja los conceptos básicos, reconoce y diferencia el Programa PowerPoint, Realiza procesos básicos en PowerPoint.

Introducción al Programa Maneja los conceptos básicos, reconoce y diferencia el Programa PowerPoint, Realiza procesos básicos en PowerPoint. Titulo Introducción al Programa Descripción Maneja los conceptos básicos, reconoce y diferencia el Programa PowerPoint, Realiza procesos básicos en PowerPoint. Tipo de Documento Sesión Académica Numero

Más detalles

Duración en horas: 40 OBJETIVOS DEL CURSO

Duración en horas: 40 OBJETIVOS DEL CURSO Fecha de comienzo : Una vez confirmada la matrícula, ya puedes comenzar el curso Fecha de finalización : Depende de la duración del curso Precio : 120 EUR Duración en horas: 40 OBJETIVOS DEL CURSO Aprenda

Más detalles

Diseño de actividades para el aula con Jclic

Diseño de actividades para el aula con Jclic Diseño de actividades para el aula con Jclic Módulo 1: Introducción al uso de Jclic Índice Presentación del módulo... 2 Introducción. 3 ZonaClic: el sitio oficial... 5 Descargar e instalar Jclic... 6 Proyectos

Más detalles

Certificaciones ADOBE CS5 y CS6

Certificaciones ADOBE CS5 y CS6 Certificaciones ADOBE CS5 y CS6 La certificación Adobe Certified Associate (ACA) avala de forma internacional los conocimientos tales como conceptos de imagen, diseño, administración de proyectos/ colaboración,

Más detalles

Manual Power Point. RGA Training & Solutions

Manual Power Point. RGA Training & Solutions Manual Power Point RGA Training & Solutions Microsoft PowerPoint 2013 es un programa de aplicación enfocado en presentaciones que se usan para organizar y presentar información e ideas de forma visual

Más detalles

Tutorial: Creación de una película interactiva

Tutorial: Creación de una película interactiva Tutorial: Creación de una película interactiva Bienvenidos a Corel R.A.V.E., un potente programa de animación basado en objetos diseñado para crear gráficos animados. Temas tratados En este tutorial, va

Más detalles

USAMOS EL EDITOR DE PRESENTACIONES PARA LLEVAR ADELANTE UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL

USAMOS EL EDITOR DE PRESENTACIONES PARA LLEVAR ADELANTE UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL Propuestas Didácticas / 3r ciclo: Básico / Presentación PRESENTACIÓN USAMOS EL EDITOR DE PRESENTACIONES PARA LLEVAR ADELANTE UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL En los alrededores de cada centro

Más detalles

ACCESO AL AULA VIRTUAL TECNOSUR. (Docentes)

ACCESO AL AULA VIRTUAL TECNOSUR. (Docentes) ACCESO AL AULA VIRTUAL TECNOSUR. (Docentes) 1. Ingresar a la página web de la institución : http://www.tecnosur.edu.pe 2. Dentro de la página web ir a la parte inferior de enlaces institucionales y seleccionar

Más detalles

Manual de uso de JClic en el aula Versión 11.09

Manual de uso de JClic en el aula Versión 11.09 Versión 11.09 Fecha de revisión: 18/11/2011 Equipo LliureX Este manual se publica bajo una licencia de Creative Commons Índice general 1. Introducción 1 1.1. Qué es JClic?............................................

Más detalles

Desarrollo de Contenidos Gráficos para Medios Impresos y Digitales Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente.

Desarrollo de Contenidos Gráficos para Medios Impresos y Digitales Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Curso presencial Objetivos General Conocer y entender los procesos para la creación, diseño, desarrollo y finalización de los proyectos tanto para medios digitales, como los medios impresos. Específicos

Más detalles

Recortar clip de audio

Recortar clip de audio Recortar clip de audio 1. Selecciona el clip de audio en la diapositiva. 2. En Herramientas de Audio, en la pestaña reproducción, da clic en Recortar Audio. 3. Para determinar dónde deseas recortar el

Más detalles

EasyProf 4: guía de instalación

EasyProf 4: guía de instalación EasyProf 4: guía de instalación Requisitos del sistema EasyProf 4 es un software de escritorio, lo que significa que debe instalarse 1 en un ordenador personal para su utilización. El instalador de la

Más detalles

Información del Profesor. Identificación de la asignatura. Conocimientos básicos de sistema operativo. Descripción de la asignatura

Información del Profesor. Identificación de la asignatura. Conocimientos básicos de sistema operativo. Descripción de la asignatura Temario de la asignatura Nombre de la asignatura Semestre Información del Profesor Profesor: D.I. Maribel Alonso Chein E-mail: maribel.alonso@cidi.unam.mx Identificación de la asignatura Clave de la asignatura:

Más detalles

Aprovechamiento pedagógico del presentador de diapositivas PowerPoint

Aprovechamiento pedagógico del presentador de diapositivas PowerPoint Aprovechamiento pedagógico del presentador de diapositivas PowerPoint Microsoft PowerPoint es un presentador de diapositivas, nos permite crear presentaciones animadas; podemos incorporar textos, imágenes,

Más detalles

Manual Impress 1º ESO COLEGIO SANTA ANA-ALBAL

Manual Impress 1º ESO COLEGIO SANTA ANA-ALBAL Manual Impress 1º ESO COLEGIO SANTA ANA-ALBAL IMPRESS: Editor de Presentaciones Objetivos: Crear presentaciones. Trabajar con los distintos elementos que se utilizan en una presentación. Utilizar los

Más detalles

Producción de Multimedia Educativo

Producción de Multimedia Educativo Producción de Multimedia Educativo 1 Sesión No. 9 Nombre: Herramientas para la producción multimedia. Parte 2 Objetivo: Identificar la importancia de la producción y edición de materiales multimedia para

Más detalles

TEMA II OFIMÁTICA EMPRESARIAL

TEMA II OFIMÁTICA EMPRESARIAL BLOQUE I. INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE EMPRESAS. TEMA II OFIMÁTICA EMPRESARIAL BIBLIOGRAFÍA BÁSICA - DE PABLOS ET AL. (2004): Informática y Comunicaciones en la Empresa, Editorial ESIC. Tema 10.

Más detalles

Plan de estudios Cómputo II RSM-C-02

Plan de estudios Cómputo II RSM-C-02 Plan de estudios RSM-C-02 Página N 1 Objetivos Estrategias de Medición Estrategias de Evaluación Resultados Clase N 1: 1- Revisión de conocimientos y repaso en gestión de carpetas y archivos / Repaso general

Más detalles

Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía Internet,

Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía Internet, Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía Internet, cuenta con una interfaz fácil de usar tanto para los

Más detalles

INSTRUCTIVO PRESENTACIÓN DE IMPUESTO CON FIRMA DIGITAL

INSTRUCTIVO PRESENTACIÓN DE IMPUESTO CON FIRMA DIGITAL INSTRUCTIVO PRESENTACIÓN DE IMPUESTO CON FIRMA DIGITAL Prerrequisitos 1. Que el navegador de su preferencia se encuentre actualizado con las últimas versiones disponibles. 2. Habilitar y/o permitir las

Más detalles

Cómo preparar archivos PDF para una impresión más rápida y segura

Cómo preparar archivos PDF para una impresión más rápida y segura Cómo preparar archivos PDF para una impresión más rápida y segura PDF (Portable Document Format, Formato de Documento Portátil) es un formato de documento, desarrollado por Adobe Systems, que se ha convertido

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO COREL DRAW 10

PROGRAMA FORMATIVO COREL DRAW 10 PROGRAMA FORMATIVO COREL DRAW 10 www.bmformacion.es info@bmformacion.es Objetivos Curso de creación de documentos de diseño gráfico con la aplicación CorelDraw 10. El curso se dirige a profesionales de

Más detalles

Informática Administrativa

Informática Administrativa Informática Administrativa 1 Sesión No. 12 Nombre: Editor de publicaciones (Microsoft Publisher). Objetivo: Al finalizar la sesión, el estudiante conocerá las utilidades de la herramienta Microsoft Publisher

Más detalles

P rivat REVISTA PROFESIONAL DE LA INDUSTRIA DEL JUEGO EN ESPAÑA PROFESSIONAL MAGAZINE ON THE AMUSEMENT INDUSTRY IN SPAIN EDICIÓN IMPRESA

P rivat REVISTA PROFESIONAL DE LA INDUSTRIA DEL JUEGO EN ESPAÑA PROFESSIONAL MAGAZINE ON THE AMUSEMENT INDUSTRY IN SPAIN EDICIÓN IMPRESA J oc P rivat J P REVISTA PROFESIONAL DE LA INDUSTRIA DEL JUEGO EN ESPAÑA PROFESSIONAL MAGAZINE ON THE AMUSEMENT INDUSTRY IN SPAIN EDICIÓN IMPRESA EDICIÓN DIGITAL La vía más rápida para acceder al mercado

Más detalles

En particular para WORD y POWER POINT se recomienda leer los manuales de WORD 2010 y POWER POINT 2010 que fueron la base del curso normal.

En particular para WORD y POWER POINT se recomienda leer los manuales de WORD 2010 y POWER POINT 2010 que fueron la base del curso normal. GUIA OFICIAL DE INFORMATICA I DEL COBAQ El siguiente link corresponde a la guía oficial del COBAQ para informática I. Se recomienda ampliamente que el estudiante lea completa la guía y responda a todas

Más detalles

[Año] Manejo del Entorno PowerPoint 2007

[Año] Manejo del Entorno PowerPoint 2007 [Año] Manejo del Entorno PowerPoint 2007 0 MANEJO DEL ENTORNO Las presentaciones multimedia son aquellas que se Contenido utilizan en el mundo empresarial y educativo para Microsoft Power transmitir ideas,

Más detalles

Ayuntamiento de Gijón MANUAL GENERACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EN FORMATO PDF DE ADOBE

Ayuntamiento de Gijón MANUAL GENERACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EN FORMATO PDF DE ADOBE MANUAL GENERACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EN FORMATO PDF DE ADOBE Ver. 3.3 Pág. 1 12/01/2009 El formato PDF tiene múltiples e importantes ventajas sobre otros formatos electrónicos como son, entre otras

Más detalles

Guía de navegación. Moodle: Aula Virtual

Guía de navegación. Moodle: Aula Virtual Guía de navegación Moodle: Aula Virtual Índice de contenidos 1. Requisitos mínimos... 3 2. Acceso a la plataforma de teleformación... 4 3. Página principal... 8 4. Administración y navegación... 9 5. Zona

Más detalles

MANUAL DE LA PLATAFORMA VIRTUAL INEGAS PARA ESTUDIANTES Instituto para la Excelencia en los Negocios del Gas, Energía e Hidrocarburos

MANUAL DE LA PLATAFORMA VIRTUAL INEGAS PARA ESTUDIANTES Instituto para la Excelencia en los Negocios del Gas, Energía e Hidrocarburos 1-10-2014 Instituto para la Excelencia en los Negocios del Gas, Energía e Hidrocarburos MANUAL DE LA PLATAFORMA VIRTUAL INEGAS PARA ESTUDIANTES Santa Cruz - Bolivia TABLA DE CONTENIDO ACCESO A LOS CURSOS

Más detalles

Manual de descarga: de material bibliográfico electrónico en computador Windows/Mac. Modalidad Abierta y a Distancia

Manual de descarga: de material bibliográfico electrónico en computador Windows/Mac. Modalidad Abierta y a Distancia Manual de descarga: de material bibliográfico electrónico en computador Windows/Mac Modalidad Abierta y a Distancia Periodo académico: Abril- Agosto 2015 1 El presente manual explica el procedimiento necesario

Más detalles

Guía rápida para Atnova Teacher Guía rápida para Atnova Teacher 1.0 Ingeniería TECNOVA, S.L Avda de Alicante nº26 Entlo ELCHE (Alicante)

Guía rápida para Atnova Teacher Guía rápida para Atnova Teacher 1.0 Ingeniería TECNOVA, S.L Avda de Alicante nº26 Entlo ELCHE (Alicante) Guía rápida para Atnova Teacher 1.0 2 Guía rápida para Atnova Teacher 1.0 Ingeniería TECNOVA, S.L Avda de Alicante nº26 Entlo 2 03203 ELCHE (Alicante) - España Tel: +34 902 999 431 Fax: +34 966 21 03 74

Más detalles

Manual de usuario Servicio de Gestión de Control Escolar. para padres de familia y/o representantes

Manual de usuario Servicio de Gestión de Control Escolar. para padres de familia y/o representantes Manual de usuario Servicio de Gestión de Control Escolar para padres de familia y/o representantes La comunicación entre los miembros de la comunidad educativa es uno de los objetivos fundamentales del

Más detalles

1. Cómo ingreso a moodle?

1. Cómo ingreso a moodle? Introducción En este documento se indican los pasos necesarios que debe realizar para empezar a interactuar con la plataforma MOODLE, además encontrara una descripción de los recursos básicos que se encuentran

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN TEXTO

ÍNDICE INTRODUCCIÓN TEXTO POWERPOINT 2000 ÍNDICE INTRODUCCIÓN TEXTO QUÉ ES POWER POINT?...4 EJECUTAR POWER POINT...4 ABRIR PRESENTACIÓN...5 PANTALLA...9 ORGANIZAR VENTANAS...10 CERRAR PRESENTACIÓN...11 SALIR DE POWER POINT...12

Más detalles

CATÁLOGOS DIGITALES. Publisher. Calaméo.

CATÁLOGOS DIGITALES. Publisher. Calaméo. CATÁLOGOS DIGITALES Publisher. Calaméo. GUÍA DIDÁCTICA Descripción En la actualidad, todo nuestro entorno se encuentra vinculado a la nube, somos parte de él, en diferentes maneras, por ejemplo podemos

Más detalles

Qué es una presentación electrónica?

Qué es una presentación electrónica? Qué es una presentación electrónica? Las presentaciones electrónicas son herramientas didácticas apoyo basadas en imágenes y texto; manera que permiten crear láminas digitales en las cuales se puen insertar

Más detalles

Competencias docentes para la Educación Media Superior

Competencias docentes para la Educación Media Superior Competencias docentes para la Educación Media Superior Como elaborar un podcast con Audacity Para crear un podcast necesitamos de un software que digitalice audio, existen varios softwares uno de los más

Más detalles

Hola! Soy Mónica Morales, Diseñadora Multimedia y este es mi portafolio.

Hola! Soy Mónica Morales, Diseñadora Multimedia y este es mi portafolio. etertertwrt Hola! Soy Mónica Morales, Diseñadora Multimedia y este es mi portafolio. En el encontrarás proyectos de Diseño Web, Branding, Diseño Editorial, Ilustración, Video y Motion Graphics. Mis áreas

Más detalles

Instructivo para el Alumno Plataforma Educativa Procadis Virtual

Instructivo para el Alumno Plataforma Educativa Procadis Virtual Instructivo para el Alumno Plataforma Educativa Procadis Virtual Bienvenido! Desde la Plataforma de Educación a Distancia de Procadis Virtual le proponemos un ámbito donde pueda interactuar con otras personas

Más detalles

Poliedros no regulares Prismas y Pirámides

Poliedros no regulares Prismas y Pirámides Poliedros no regulares Prismas y Pirámides Guía didáctica y técnica Convocatoria de premios a la elaboración de materiales educativos multimedia en el año 2004 (Orden EDU/1045/2004) Autor: Avelino Nistal

Más detalles

CURSO DE INKSCAPE - EL BLOG DE JOACLINT ISTGUD - FILOSOFÍA DE TRABAJO

CURSO DE INKSCAPE - EL BLOG DE JOACLINT ISTGUD - FILOSOFÍA DE TRABAJO Otras Fuentes: Imagen vectorial, de Wikipedia, Introducción a Inkscape, de David Villa Alises; 1ª Parte Prácticas con Inkscape, del Dpto. Tecnología del IES Dionisio Aguado; así como varios blogs de profesores

Más detalles

Orientaciones para firmar con AutoFirma en MS Windows

Orientaciones para firmar con AutoFirma en MS Windows Orientaciones para firmar con AutoFirma en MS Windows 1.- Certificado digital 1.1 Importar certificado con el navegador Mozilla Firefox 1.2 Importar certificado con el navegador Chrome 2.- Firma electrónica

Más detalles

Juan José Pujante Bernal Universidad de Murcia - Nov. 2014

Juan José Pujante Bernal Universidad de Murcia - Nov. 2014 Juan José Pujante Bernal Universidad de Murcia - Nov. 2014 LibreOffice es un conjunto completo de herramientas de ofimática disponibles libremente. Licencia pública LGPL puede ser usado, personalizado,

Más detalles

PRESENTACIONES IES LA MELVA INFORMÁTICA

PRESENTACIONES IES LA MELVA INFORMÁTICA PRESENTACIONES IES LA MELVA INFORMÁTICA La presentación es el proceso mediante el cual se expone el contenido de un tema para una audiencia. Se utiliza, generalmente, como apoyo para ofrecer, mostrar

Más detalles

Guía didáctica de los contenidos Título del producto formativo Gestión de puntos de venta de sd apsiñdbflasd f sd comercios de panadería

Guía didáctica de los contenidos Título del producto formativo Gestión de puntos de venta de sd apsiñdbflasd f sd comercios de panadería Guía didáctica de los contenidos Título del producto formativo Gestión de puntos de venta de sd apsiñdbflasd f sd comercios de panadería Ficha técnica del producto formativo Gestión de puntos de venta

Más detalles

Grácos Vectoriales. Facultad de Cs. de la Computación. Juan Carlos Conde Ramírez. Computer Animation

Grácos Vectoriales. Facultad de Cs. de la Computación. Juan Carlos Conde Ramírez. Computer Animation Grácos Vectoriales Facultad de Cs. de la Computación Juan Carlos Conde Ramírez Computer Animation Contenido 1 La Imagen Digital 2 Características 3 Aplicaciones 4 Herramientas de Software y Formatos 1

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS CURSO PRESENCIAL DISEÑO GRÁFICO 6 MESES

PLAN DE ESTUDIOS CURSO PRESENCIAL DISEÑO GRÁFICO 6 MESES PLAN DE ESTUDIOS CURSO PRESENCIAL DISEÑO GRÁFICO 6 MESES PERIODO TEMARIO HORAS Primer mes COREL DRAW Segundo mes COREL DRAW Tercer mes PHOTOSHOP Cuarto mes PHOTOSHOP Quinto mes Sexto mes ILLUSTRATOR AFTER

Más detalles

Manual del usuario (Parte 1)

Manual del usuario (Parte 1) Manual del usuario (Parte 1) Contenido Pág. 1. Acceso al sistema en la Web 2 2. Apartado Postgrados. 3 3. Registro de usuario 4 4. Identificarse en el sistema. 6 5. Realizar notificación de Pago. 7 6.

Más detalles

Guía del Curso Flash CS 5-5

Guía del Curso Flash CS 5-5 Guía del Curso Flash CS 5-5 Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 60 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Aprenda a diseñar sus sitios Web con

Más detalles

MANUAL PARA MIGRACION DEL SISTEMA DE FACTURACION 3.2 A VERSION 3.3 (Facturación a Multicontribuyente)

MANUAL PARA MIGRACION DEL SISTEMA DE FACTURACION 3.2 A VERSION 3.3 (Facturación a Multicontribuyente) MANUAL PARA MIGRACION DEL SISTEMA DE FACTURACION 3.2 A VERSION 3.3 (Facturación a Multicontribuyente) AVISO La información contenida en este documento está sujeta a cambio sin previo aviso, y no representa

Más detalles

POWER POINT PRESENTACIONES AVANZADAS CON POWERPOINT - PHOTOSHOP Y FLASH

POWER POINT PRESENTACIONES AVANZADAS CON POWERPOINT - PHOTOSHOP Y FLASH POWER POINT 2013. PRESENTACIONES AVANZADAS CON POWERPOINT - PHOTOSHOP Y FLASH Materia: Informática Modalidad: Online Duración: 60 horas Precio: Bonificable (Consultar) A quién va dirigido? A todas aquellas

Más detalles

UTILIZACIÓN DEL ADOBE CONNECT COMO HERRAMIENTA DE TUTORIZACIÓN EN ESTUDIOS DE MÁSTER

UTILIZACIÓN DEL ADOBE CONNECT COMO HERRAMIENTA DE TUTORIZACIÓN EN ESTUDIOS DE MÁSTER UTILIZACIÓN DEL ADOBE CONNECT COMO HERRAMIENTA DE TUTORIZACIÓN EN ESTUDIOS DE MÁSTER Los contenidos de la presente forman parte de las actividades de formación desarrolladas en la Actuación de Mejora Docente,

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Unidad De Aprendizaje: Aplicación De Las Tecnologías De La Fecha de Actualización: Enero 2015 Información Licenciatura: Licenciatura En Ciencias Políticas y Administración Plan: 401 Pública Semestre: 2

Más detalles

SMConecta2.0. Descargar un libro digital Procedimiento para descomprimir un libro digital

SMConecta2.0. Descargar un libro digital Procedimiento para descomprimir un libro digital SMConecta2.0 Descargar un libro digital Procedimiento para descomprimir un libro digital SMConecta2.0 Descargar un libro digital NOTA IMPORTANTE: A tener en cuenta sobre el uso del libro digital descargado

Más detalles

Curso: Macromedia Flash 8

Curso: Macromedia Flash 8 Descripción de la aplicación Macromedia Flash, que permite crear animaciones interactivas dirigidas a las páginas web o a otros proyectos multimedia. El formato de Flash se ha convertido en el estándar

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE SERVICIOS EDUCATIVOS DIRECCIÓN DE BIBLIOTECAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE SERVICIOS EDUCATIVOS DIRECCIÓN DE BIBLIOTECAS CON LA FINALIDAD DE SALVAGUARDAR EL CONTENIDO DE LAS TESIS PUBLICADAS EN EL REPOSITORIO DE TESIS LOS ARCHIVOS DEBEN DE TENER UNA NORMATIVA DE SEGURIDAD QUE IMPIDA QUE EL MATERIAL SE COPIE, SE CORTE O SE

Más detalles

La información proporcionada por las Unidades Administrativas, deberá contener las siguientes características:

La información proporcionada por las Unidades Administrativas, deberá contener las siguientes características: INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS APROBADO POR EL COMERI EN SESIÓN ORDINARIA No. 10 FECHA 25 DE OCTUBRE DE 2016 PÁGINA 1 DE 11 DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO I. Nombre del

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y ESTADÍSTICA EDUCATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y ESTADÍSTICA EDUCATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y ESTADÍSTICA EDUCATIVA SISTEMA DE CAPTURA PARA LA ESTADÍSTICA DE BIBLIOTECAS VÍA INTERNET Enero Diciembre 2017 Manual de operación v1.0 Perfil: Centro de

Más detalles

INFORME FINAL DE PROYECTO: Guía Digital Curso de Automaquillaje Marca Personal Meyer Makeup UNEWEB

INFORME FINAL DE PROYECTO: Guía Digital Curso de Automaquillaje Marca Personal Meyer Makeup UNEWEB INFORME FINAL DE PROYECTO: Guía Digital Curso de Automaquillaje Marca Personal Meyer Makeup UNEWEB Elaborado por: Dayana Meyer C.I. 20.129.112 Correo: Dayana_13_11@hotmail.com DIPLOMADO DISEÑO DIGITAL

Más detalles

Libros electrónicos. E-Libro. Recursos de información para doctorandos

Libros electrónicos. E-Libro. Recursos de información para doctorandos Recursos de información para doctorandos Esta presentación está sujeta a una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual es una plataforma multidisciplinar que contiene más de 100.000

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Materia o unidad de aprendizaje: Aprendizaje: Aplicación De Las Última actualización: Agosto 2017 Tecnologías De La Información Licenciatura: ABC Plan:401 Semestre:2 Créditos: 2 Semana Tema Actividades,

Más detalles

Comunicación de las ideas: técnicas y plataformas de presentación

Comunicación de las ideas: técnicas y plataformas de presentación Comunicación de las ideas: técnicas y plataformas de presentación Angel Herráez Profesor Titular de Bioquímica y Biología Molecular Dep. de Biología de Sistemas Universidad de Alcalá 21 de junio de 2016

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y ESTADÍSTICA EDUCATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y ESTADÍSTICA EDUCATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y ESTADÍSTICA EDUCATIVA SISTEMA DE CAPTURA DE EDUCACIÓN INICIAL, ESPECIAL Y BÁSICA VÍA INTERNET Ciclo 2017 2018 Manual de operación v1.0 Perfil: Centro de

Más detalles

Macromedia Dreamweaver 8. Contenido

Macromedia Dreamweaver 8. Contenido - Macromedia Dreamweaver 8 Macromedia Dreamweaver 8 Diseño Descripción Se estudia la aplicación Macromedia Dreamweaver 8, incluida dentro de la suite Macromedia Studio 8, que se utiliza para diseñar, crear

Más detalles

MODULO I: OFIMÁTICA UNIDAD DIDACTICA 4: CREACION DE PRESENTACIONES EN POWER POINT

MODULO I: OFIMÁTICA UNIDAD DIDACTICA 4: CREACION DE PRESENTACIONES EN POWER POINT OBJETIVOS.- MODULO I: OFIMÁTICA UNIDAD DIDACTICA 4: CREACION DE PRESENTACIONES EN POWER POINT El participante contará con la información básica, clara y necesaria para la creación de presentaciones en

Más detalles

Firma y validación de ficheros PDF con Acrobat 8

Firma y validación de ficheros PDF con Acrobat 8 Versión 1.1 24 de Noviembre de 2008 1. Configuración previa 3 1.1. Configurar las preferencias de seguridad de Acrobat 4 1.2. Cómo configurar los parámetros relativos al sellado de tiempo 6 1.2.1 Cómo

Más detalles

CAMPUS VIRTUAL ACCESS 2010 (50 HORAS) MODALIDAD: ONLINE CONTACTO: / OBJETIVOS DEL CURSO OBJETIVOS GENERALES

CAMPUS VIRTUAL ACCESS 2010 (50 HORAS) MODALIDAD: ONLINE CONTACTO: / OBJETIVOS DEL CURSO OBJETIVOS GENERALES ACCESS 2010 (50 HORAS) MODALIDAD: ONLINE CONTACTO: campus@formagesting.com / +34 722 164 372 OBJETIVOS DEL CURSO OBJETIVOS GENERALES En la gestión diaria de la pequeña y mediana empresa, el manejo en profundidad

Más detalles

Universidad Tecnológica de México Redes de Computadoras I Prof.: Mario de la Luz Rojas

Universidad Tecnológica de México Redes de Computadoras I Prof.: Mario de la Luz Rojas Universidad Tecnológica de México Redes de Computadoras I Prof.: Mario de la Luz Rojas Tutorial de instalación de Flash Player para poder ver los videos dentro de los archivos PDF. Requisitos para poder

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA MANEJO DE USBDATA DOWNLOADER

INSTRUCCIONES PARA MANEJO DE USBDATA DOWNLOADER INSTRUCCIONES PARA MANEJO DE USBDATA DOWNLOADER DESCARGA DEL SOFTWARE Este paso se realiza ÚNICAMENTE LA PRIMERA VEZ que va a utilizar USBData en un computador. Es un proceso largo, pero si sale exitosamente,

Más detalles

Manual. Agenda de Trabajo. Usuario. PGJEM Toluca, México 2013 Manual

Manual. Agenda de Trabajo. Usuario. PGJEM Toluca, México 2013 Manual Manual Agenda de Trabajo Usuario PGJEM Toluca, México 2013 Manual Contenido Introducción... 3 Requerimientos del Sistema... 3 Acceso al aplicativo... 4 Menú principal... 6 Registro de Actividades... 7

Más detalles

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Documentación Técnica 1 Sesión No. 2 Nombre: Tipos de documentos Contextualización Para elaborar documentos técnicos deben seguirse ciertas reglas, las cuales están en función de

Más detalles

Tutorial de Atomic. Aplicación para crear y experimentar con tecnología de realidad aumentada. Ministerio de Educación

Tutorial de Atomic. Aplicación para crear y experimentar con tecnología de realidad aumentada. Ministerio de Educación Tutorial de Atomic Aplicación para crear y experimentar con tecnología de realidad aumentada Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Ministerio de Educación para contextos educativos

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL POWER POINT 2007 POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

INTRODUCCIÓN AL POWER POINT 2007 POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE INTRODUCCIÓN AL POWER POINT 2007 POWER POINT 2007 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE INTRODUCCIÓN AL POWER POINT 2007 Qué es una herramienta de presentación? Una herramienta

Más detalles

1 Sistema de Formación Académica

1 Sistema de Formación Académica 1 ÍNDICE 1. INGRESO AL SISTEMA 4 2. OPCIONES DE INICIO..5 3. CURSOS 5 3.1 INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO..6 3.1.2 RECURSOS..6 3.1.3 MULTIMEDIA.8 3.1.4 ACTIVIDADES. 9 3.1.5 FOROS....10 3.1.6 EXÁMENES 11

Más detalles

TIRANT LIBROS-E Nº accesos disponibles:

TIRANT LIBROS-E Nº accesos disponibles: TIRANT LIBROS-E Nº accesos disponibles: 3 accesos simultáneos por cada título Nº máximo de libros simultáneamente en lectura por usuario: 1 Impresión de páginas: máximo 30 págs por usuario (de 1 en 1).

Más detalles

Academia Defontana Formato. Guía del estudiante

Academia Defontana Formato. Guía del estudiante NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: DIPLOMADOS DEFONTANA Versión: 2016 Fundamentación Los Diplomados de la Academia buscan entregar a los clientes, las herramientas que le permitan operar de forma correcta y rápida;

Más detalles

Manual para el USUARIO. (actualización marzo 2016)

Manual para el USUARIO. (actualización marzo 2016) Manual para el USUARIO (actualización marzo 2016) INTRODUCCIÓN Bienvenido, recibe un cordial saludo. Este Manual para el Usuario pretende ser una guía para poder aprovechar al máximo los recursos y herramientas

Más detalles

Perfil de Contratante Manual de usuario

Perfil de Contratante Manual de usuario CONTROL DE VERSIONES ASEGÚRESE DE QUE ESTE DOCUMENTO ESTÁ ACTUALIZADO. LAS COPIAS IMPRESAS O LOCALES PUEDEN ESTAR OBSOLETAS. EDICIÓN 01 Primera versión validada del documento. RESPONSABLES ELABORACIÓN

Más detalles

Tutorial de CDisplayEx

Tutorial de CDisplayEx Tutorial de CDisplayEx Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Ministerio de Educación para contextos educativos CDisplayEx Prólogo Este tutorial se enmarca dentro de los lineamientos

Más detalles

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede:

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede: POWER POINT Tema 1 Aula Municipal de Informática-El Puerto de Santa María Entrar en power point (con Windows 7) 1. Hacer clic con el ratón en el botón Inicio. 2. Clic en Todos los Programas. 3. Hacer clic

Más detalles

INFORME TECNICO DE ESTANDARIZACION Software de Diseño Grafico - Multimedia 2011

INFORME TECNICO DE ESTANDARIZACION Software de Diseño Grafico - Multimedia 2011 Página: 1 de 8 INFORME TECNICO DE ESTANDARIZACION Software de Diseño Grafico - Multimedia 2011 Página: 2 de 8 TABLA DE CONTENIDO I. OBJETIVO... 3 II. ANTECEDENTES... 3 III. DESCRIPCION DE LA INFRAESTRUCTURA

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Materia o unidad de aprendizaje: Aprendizaje: Aplicación De Las Última actualización: Agosto 2017 Tecnologías De La Información Licenciatura: ABC Plan:401 Semestre:2 Créditos: 2 Semana Tema Actividades,

Más detalles

Guía del Alumno FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN

Guía del Alumno FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN Guía del Alumno FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN Índice 1. Acceder al Campus 3 1.1. Cómo acceder. 3 2. Estructura del Campus Virtual. 4 2.1 Navegación: Menús 4 3. Dentro del curso. 7 3.1 Panel

Más detalles

APLICACIÓN DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA. Elaboración de Páginas Web 6 Semestre

APLICACIÓN DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA. Elaboración de Páginas Web 6 Semestre Elaboración de Páginas Web 6 Semestre Nombre: Fecha: Grupo: Semestre: Calificación: 1. Una página Web es: 2. Los elementos de una página Web son: 3. En que lenguaje se elaboran las páginas Web: 4. Menciona

Más detalles

Guía didáctica de los contenidos Título del producto formativo Gestión del negocio en comercios de sdfh apsiñdbflasdj fa sdf panadería

Guía didáctica de los contenidos Título del producto formativo Gestión del negocio en comercios de sdfh apsiñdbflasdj fa sdf panadería Guía didáctica de los contenidos Título del producto formativo Gestión del negocio en comercios de sdfh apsiñdbflasdj fa sdf panadería Ficha técnica del producto formativo Gestión del negocio en comercios

Más detalles

SOLUCIONES A POSIBLES PROBLEMAS TÉCNICOS

SOLUCIONES A POSIBLES PROBLEMAS TÉCNICOS SOLUCIONES A POSIBLES PROBLEMAS TÉCNICOS Introducción En este documento se van a detallar las soluciones a los posibles problemas técnicos que se pueden dar en las páginas accesibles desde el portal BICI

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Unidad De Aprendizaje: Aplicación De Las Tecnologías De La Fecha de Actualización: Julio 2016 Información Licenciatura: Licenciatura En Relaciones Internacionales Plan: 401 Semestre: 2 Créditos: 2 Semana

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS. LibreOffice

INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS. LibreOffice INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS LibreOffice Contenido I. LibreOffice Impress 1. Crear presentación. 2. Manejo de diapositivas. 3. Insertar diapositivas. 4. Configurar una presentación. 5. Exportar

Más detalles

Explore las posibilidades de Adobe Acrobat 3.0.

Explore las posibilidades de Adobe Acrobat 3.0. Explore las posibilidades de Adobe Acrobat 3.0. Está utilizando Adobe Acrobat Reader, el programa de visualización gratuito de Adobe Acrobat 3.0, que le permite ver y desplazarse por documentos PDF. Que

Más detalles

Uso de la plataforma. Manual de usuario

Uso de la plataforma. Manual de usuario Uso de la plataforma Manual de usuario Contenido Introducción... 2 Requerimientos... 3 Conexión a internet... 3 Navegador... 3 Sistema de audio... 3 Desactivar el bloqueador de ventanas emergentes... 3

Más detalles