SICEEM (Sistema de Control Escolar de Educación Media)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SICEEM (Sistema de Control Escolar de Educación Media)"

Transcripción

1 SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES SICEEM (Sistema de Control Escolar de Educación Media) MANUAL DE USUARIO 1

2 INDICE I. Recursos necesarios para visualizar el sistema en línea...3 II. Cómo acceder al sistema?...3 III. Altas de personal directivo, docente y administrativo 5 IV. Consultar y modificar datos de personal directivo, docente y administrativo..7 V. Configurar los datos centro de trabajo.8 VI. Configurar grupos.9 VI.A. Asignar materias a los docentes 10 VII. Consultar el plan de estudios 11 VIII. Cambiar contraseña.11 IX. Inscripciones para alumnos de primer semestre o dictamen 12 X. Reinscripción grupal 15 XI. Reinscripción individual 16 XII. Consultar y modificar datos de alumnos.18 XIII. Búsqueda de alumnos 19 XIV. Oficializar inscripción.20 XV. Cambio de adscripción (traslados) 21 XVI. Bajas..23 XVII. Deshacer bajas 25 XVIII. Capturar clases efectivas..26 XIX. Capturar calificaciones 27 XX. Oficializar parciales..29 XXI. Capturar historial y/o dictamen..31 XXII. Capturar regularizaciones 33 XXIII. Capturar titulo de suficiencia.35 XXIV. Generar formatos..36 XXV. Ver manual ANEXOS ANEXO 1. Como está formada la CURP ANEXO 2. Formatos Generados en el sistema. 2

3 MANUAL DE USUARIO SICEEM I. RECURSOS NECESARIOS PARA VISUALIZAR EL SISTEMA EN LÍNEA. o Navegadores de internet actualizados, recomendados: Mozilla Firefox, Google Chrome. o Complementos de Java o Adobe Reader o Conexión a internet II. COMO ACCEDER AL SISTEMA?. Escriba la siguiente ruta en la barra de direcciones de su navegador: Página de ingreso al sistema Barra de Direcciones 1. Ingrese el Usuario (Clave del centro de trabajo) y turno 2. Ingrese el Password. 3.Presione. NOTA: Se recomienda cambiar la contraseña una vez se halla ingresado por primera vez al sistema (Ver sección Cambiar contraseña). 3

4 Al acceder al sistema aparecerá la página principal. Datos del centro de trabajo Barra de menús. Área de avisos Datos del centro de trabajo: aquí se muestran los datos generales del centro de trabajo. Área de avisos: aquí se informará de manera periódica sobre las actividades y cambios que halla a lo largo de ciclo escolar. Menú principal: aquí se muestran todas las opciones con las que cuenta el sistema para ir modificando la información del centro de trabajo según los períodos y las necesidades de cada uno. 4

5 III. ALTAS DE PERSONAL DIRECTIVO, DOCENTE Y ADMINISTRATIVO. Ingrese al menú CENTRO DE TRABAJO, después seleccione Personal y por último un clic en Altas. Enseguida se mostrará la siguiente ventana en donde se ingresará la CURP del personal, la cual es obligatoria para poder hacer el registro, esta debe ir en mayúsculas. Si el personal ya fue capturado con anterioridad, el sistema le enviará la indicación: TRABAJADOR YA EXISTE 2. Presionar aceptar 1. Ingresar CURP 5

6 Al ingresar la CURP debe dar clic en ACEPTAR para empezar con la captura de la información de los docentes a los que se les expedirán listas y actas, además del personal administrativo que firma la documentación entregada al nivel. Algunos datos son indispensables por lo que, si no están completos el sistema no le permitirá continuar. 1. Indicar el tipo de Actividades: aquí seleccionará si el personal a dar de alta es Docente o Administrativo. 3. Registrar los datos generales del personal adscrito al centro de trabajo. 2. Indicar el RFC y Homonimia obligatoria 4. Para finalizar la captura dar clic en aceptar para guardar los datos ingresados. 6

7 IV. CONSULTAR Y MODIFICAR DATOS DE PERSONAL DIRECTIVO, DOCENTE Y ADMINISTRATIVO. Si desea consultar, modificar o eliminar datos del personal adscrito al centro trabajo dar clic en CENTRO DE TRABAJO después en Personal y por último en Listado. Dar de alta a más personal. Listado del personal registrado. Opciones para: Consultar Modificar Eliminar Si presiona Eliminar el sistema preguntará para confirmar si está seguro de proceder con la acción, si se elimina por error a una persona tendrá que darlo de alta nuevamente tal como se indica en la sección anterior. 7

8 V. CONFIGURAR LOS DATOS DEL CENTRO DE TRABAJO En el menú CENTRO DE TRABAJO ingrese en la opción Datos Generales, aquí podrá modificar los datos generales del centro de trabajo. Si alguno de estos datos es incorrecto deberá reportarlo con el administrador del sistema vía correo anexando copia de su ultimo cct, para su corrección. Funcionarios del nivel medio. Deberá proporcionar estos datos, los demás están para que valide si son correctos. Para asignar Director, Responsable de Servicios Escolares y de Becas el sistema desplegará la lista del personal adscrito al centro de trabajo que se haya registrado con anterioridad (altas de personal directivo, docente y administrativo). Los datos del plantel, región económica, Jefe de oficina y nombre del cotejador desactivados deberán ser validados, ya que están configurados de acuerdo a las bases de datos de Subsecretaria de Planeación y al Departamento de Servicios Escolares. En caso de detectar algún error o solicitar alguna actualización hacerlo vía correo con el administrador del sistema, anexando copia del cct. 8

9 VI. CONFIGURAR LOS GRUPOS Para poder crear los semestres y grupos del plantel, ingrese al menú CENTRO DE TRABAJO y seleccione la opción Administrar Grupos. 2. Asignar una literal para identificar el grupo. 1. Seleccionar el semestre a crear 4. Presionar agregar grupo 3. Indicar si es tronco común, carrera o el área del grupo de acuerdo a su modalidad. Al agregar grupos aparecerán enlistados de la siguiente manera. Listado de grupos creados. Muestra la lista de materias que corresponde al semestre y grupo, así como la asignación de maestros en cada materia. Ingreso a la captura de horarios por grupo. Presione si desea eliminar el grupo o por error le asignó mal la especialidad. 9

10 VI.A ASIGNAR MATERIAS A LOS DOCENTES Para asignar o modificar los docentes en cada materia y semestre ingrese al botón MATERIAS dentro de la opción Administrar grupos, y mostrará la siguiente ventana. 1. Presionar el botón para asignar profesor en cada una de las materias. 2. Seleccionar el nombre del profesor deseado (previamente dado). 3. Presionar ASIGNAR para guardar los cambios. Posteriormente el sistema enviará el mensaje: Profesor asignado correctamente. Al finalizar la asignación se visualizará el listado de la siguiente forma. 4. Presionar para regresar a la lista de grupos 10

11 VII. CONSULTAR EL PLAN DE ESTUDIOS Para consultar el plan de estudios de su modalidad entre al menú: CENTRO DE TRABAJO y seleccione PLAN DE ESTUDIOS, ahí podrá visualizar la tira de materias correspondiente por semestre como se muestra a continuación. Si tiene alguna duda consulte el mapa curricular que corresponde a su modalidad. VIII. CAMBIAR CONTRASEÑA Ingrese el menú: CENTRO DE TRABAJO y seleccione Cambiar Contraseña 2. Indicar contraseña actual. 1. Confirmar contraseña nueva. 3. Indicar contraseña nueva. 4. Presione aceptar para guardar el cambio. 11

12 IX. INSCRIPCIONES PARA ALUMNOS DE PRIMER SEMESTRE O DICTAMEN Para realizar inscripciones de alumnos de primer semestre o dictamen, ingrese al menú ALUMNOS y seleccione Inscripción como se muestra. Posteriormente aparecerá la pantalla donde se le solicita la CURP la cual es obligatoria ya que sin ella no podrá llevarse a cabo la inscripción. 2. Presionar aceptar 1. Ingresar CURP 12

13 Como excepción a los alumnos extranjeros que no cuenten con CURP deberá asignarle una clave única que servirá solo para identificar a los alumnos en el sistema, tal como se indica en el siguiente ejemplo: Marh Palacios Henry nacido el CLAVE: RFC(1ª letra del apellido paterno +1ª vocal del apellido paterno+1ª letra del apellido materno+ primera letra del primer nombre)+fecha DE NACIMIENTO (aa/mm/dd)+ EXTRAN00 resultando: MAPH990924EXTRAN00 Deberá capturar la CURP correctamente ya que esta aparecerá en la emisión de todos los documentos. Vea el anexo 1 al final del documento para más detalles sobre la CURP. Al presionar aceptar aparecerá la siguiente pantalla: El sistema indica el ciclo escolar en el que se encontró el alumno. El sistema le asigna la matricula de nivel básico. Capturar el número de control del SICEEM. El sistema busca si existe información del alumno en secundarias del estado. Si el alumno proviene de una secundaria de Chiapas y egreso a partir del ciclo debe de jalar su información tal como se muestra en pantalla incluyendo la matricula, sino verifique que la CURP que está ingresando es correcta. En caso de existir toma los datos registrados en secundaria para que usted actualice la información. Si el alumno no se encuentra en las secundarias, lo busca en la información del 13

14 SICEEM anterior a partir del ciclo escolar con su misma matricula (numero de control), de lo contrario asigna una nueva matricula que inicia con la letra P (ejemplo: P15AAA001). DATOS PARA LA INSCRIPCION 1. TIPO DE INSCRIPCION Normal: Para alumnos de dictamen y nuevos ingresos a primer semestre. Repetidor por semestre: Para los alumnos cuya situación final en el semestre anterior fue NP o BD (excepto las Bajas por cancelación de inscripción) y que la cantidad de materias reprobadas excede el porcentaje de materias que establece el reglamento. Repetidor de asignatura: Para los alumnos cuya situación final en el semestre anterior fue NP y que solo van a cursar las materias que reprobó (la cantidad de materias reprobadas es menor que el porcentaje de materias que establece el reglamento.) 2. ESTATUS Dictamen: Para los alumnos que provienen de otros subsistemas (CBETIS, DGTI, COBACH, etc.). Normal: Para nuevos ingresos a primer semestre. Extemporánea: Para los alumnos que tienen permitida la inscripción en cualquier fecha del ciclo escolar. Historia: Para aquellos alumnos de semestres avanzados que no aparecen registrados en la base de datos. Específicamente para los alumnos que provienen de escuelas particulares o de la misma escuela oficial, pero es necesario capturarle historial para emitir su certificado ya que la información anterior al ciclo no se encuentra en el sistema. Historia con dictamen: Para los alumnos con historia señalados en el punto anterior que tienen al menos un semestre con dictamen. 3. SEMESTRE, GRUPO Y ESPECIALIDAD: Creados previamente desde CENTRO DE TRABAJO/administrar grupos (ver manual en el apartado CONFIGURAR GRUPOS). 4. ACTIVIDAD CULTURAL O DEPORTIVA: Es obligatorio especifique la actividad que llevará el alumno, una vez elegida ya no podrá cambiarla en semestres posteriores. 5. CAPACITACION PARA EL TRABAJO: Seleccione la actividad del catálogo. DATOS GENERALES, PERSONALES, DE LA SECUNDARIA DE EGRESO Y DEL TUTOR: En estos datos aparecen datos obligatorios como: teléfonos y correo entre otros. De no contar con estos datos el alumno, es obligatorio especifique datos del plantel (teléfono del plantel, correo, entre otros) lo cuales servirán como datos de contacto ante SEMS. 14

15 X. REINSCRIPCION GRUPAL Para reinscripción o transferencias de grupos de 2º a 6º semestre ingrese al menú ALUMNOS/Promover Grupo. Posteriormente aparecerá un listado de todos los grupos del semestre anterior, donde deberá presionar el botón de reinscribir que corresponda al grupo deseado. 15

16 En el listado del grupo se mostraran los alumnos ordenados en tres secciones: NO PROMOVIDOS y BAJAS que aparecerán desactivados solo y DISPONIBLES PARA PROMOCIÓN. Los alumnos disponibles para promoción tendrán activa del lado derecho la opción Promover a: donde se desplegará el listado de los grupos creados anteriormente (ver sección: configuración de grupos). Seleccione el grupo al que se inscribirá el alumno, en caso de que el alumno no llegue a inscribirse seleccione Pendiente. 1. Seleccione el grupo al que va a inscribirse o pendiente sino se va a inscribir. 3. Seleccione para regresar al listado de grupos. 2. Presione PROMOVER GRUPO para finalizar la inscripción XI. REINSCRIPCION INDIVIDUAL Esta opción es útil para inscribir a alumnos repetidores, que dejaron de estudiar algún semestre o que vienen de otra escuela (cambio de escuela) de la misma modalidad y se están inscribiendo al inicio del semestre. Se puede acceder a ella desde: ALUMNOS/Reinscripción Individual. 16

17 1. Ingrese CURP o matricula y presione. Al ingresar la CURP el sistema le mostrará El tipo de inscripción y el estatus además de los datos para la reinscripción y la ultima inscripción detectada. Si algún dato no coincide es necesario solicite la corrección al correo siceem@hotmail.com 2. Seleccione la actividad cultural o deportiva. 1. Seleccione el semestre y grupo creado con anterioridad 3. Presione reinscribir para guardar. 17

18 XII. CONSULTAR Y MODIFICAR DATOS DE ALUMNOS. Para hacer una consulta o modificación de los datos generales o de la inscripción, ingrese a: ALUMNOS/Listado, después presione ver alumnos del grupo que desea consultar. 1. Presione el botón junto al grupo que desea consultar Aparecerá la siguiente pantalla. 1. Seleccione la opción deseada junto al alumno. En caso de eliminar, solo se eliminará la inscripción actual del alumno. 18

19 XIII BUSQUEDA DE ALUMNOS Para realizar búsquedas de alumnos ingrese a ALUMNOS/Busqueda. 1. Seleccione la opción de búsqueda. 3. Presione buscar 4. Seleccione la opción deseada. 2. Ingrese el dato de acuerdo a la opción de busqueda Al realizar la búsqueda el sistema mostrará el último semestre en el que se encontró inscrito al alumno. 19

20 XIV. OFICIALIZAR INSCRIPCION Para oficializar la inscripción ingrese a: OFICIALIZAR/Inscripción 1. Presione Es necesario se oficialice antes de las fechas señaladas por el Departamento de Servicios Escolares, en caso de no hacerlo el sistema oficializará automáticamente a todas las escuelas que excedan de la fecha señalada. Una vez oficializada no será posible la modificación de inscripciones, excepto para aquellos alumnos que adeuden dictamen. Mientras la etapa de oficialización no se efectué el sistema no le permitirá avanzar a la siguiente etapa, la cual consiste en la captura del primer parcial. Al finalizar el sistema mandara el siguiente mensaje: 20

21 XV. CAMBIO DE ADSCRIPCION (TRASLADOS). Esta opción es para la escuela que desea inscribir a un alumno que procede de otra escuela de la misma modalidad, se activa desde el menú ALUMNOS/Cambio de Adscripción (ALTAS) después de haber oficializado la inscripción de todos sus grupos y la captura del primer parcial; se desactiva en las fechas establecidas por el Departamento de Servicios Escolares. El sistema solicitará la CURP o matricula para realizar la solicitud de traslado, al presionar el botón de Aceptar mostrará los datos de inscripción del alumno (de la escuela origen) para que verifique si están correctos, y tendrá que ingresar el semestre y grupo al que desea inscribir en su plantel. 1. Ingrese CURP o matricula 2. Presione aceptar 3. Indique fecha de traslado 4. Seleccione grupo de la misma especialidad al que lo traslada. 21

22 Al finalizar, presione Efectuar Traslado, esto no quiere decir que el alumno este inscrito, es necesario lleve los requisitos solicitados para que el Departamento de Servicios Escolares autorice su solicitud, hasta que el departamento autorice su petición, se verá reflejado al alumno en sus actas y listas de asistencia. 5. Presione Al finalizar el sistema emitirá el siguiente mensaje: Al autorizar el traslado, la escuela origen automáticamente verá a su alumno como baja por traslado en los registros de escolaridad. 22

23 XVI. BAJAS Las bajas podrán efectuarse una vez oficializado el primer parcial, desde el menú ALUMNOS/Dar de baja. 1. Ingrese CURP o matricula 2. Presione aceptar 3. Indique fecha de baja 4. Indique el tipo de baja TIPOS DE BAJA. Baja definitiva: Cuando el alumno es repetidor y reprueba o cuando excede de los 5 años permitidos para egresar. Baja por cancelación de inscripción: Cuando el alumno no cumple con los requisitos necesarios (documentación) antes de que termine el semestre. Baja a solicitud del interesado: Cuando el alumno deja de llegar al plantel y solicita el trámite formal de baja mediante escrito. Se le asigna la fecha del escrito. Baja por deserción: Cuando el alumno deja de llegar al plantel y excede el porcentaje de inasistencias permitido en todas las asignaturas y no informa su retiro. Baja por defunción: Cuando el alumno fallece. Baja por violación del reglamento: Cuando el alumno rompe alguna regla de disciplina del plante. Para dar de baja es necesario especifique la CURP o matricula. Baja por traslado: Este tipo de baja lo refleja automáticamente el sistema cuando un alumno se cambia de un plantel a otro (solicita cambio de adscripción o traslado). 23

24 Baja por reprobación: Únicamente el sistema cuenta a los alumnos con situación final NP (no promovido) para fines de estadística. 5. Presione Al finalizar el sistema generará el mensaje: SE DIO DE BAJA AL ALUMNO SATISFACTORIAMENTE. 24

25 XVII. DESHACER BAJA. Si por error dio una baja y aun no se encuentra oficializada la última etapa de acreditación (etapa final) necesita deshacer la baja para volver activar al alumno. Ingrese a ALUMNOS/Deshacer baja. El sistema le mostrará un listado de todos los alumnos dados de baja, incluyendo todos los semestres nones o pares, según sea la etapa en la que se está trabajando. 1. Presione Para confirmar el sistema le preguntará si está seguro de deshacer la baja. Y posteriormente avisará cuando concluya la cancelación de la baja. 25

26 XVIII. CAPTURAR CLASES EFECTIVAS Para llevar a cabo la captura de calificaciones parciales, es obligatorio que antes capture el total de clases efectivas, ya que este dato en conjunto con las inasistencias reportadas servirá para que el sistema calcule automáticamente si el alumno está cumpliendo con el mínimo de asistencia que se solicita en el reglamento. 1. Seleccione el grupo al que desea capturarle. Es necesario que capture en cada casilla la cantidad de horas efectivas, de acuerdo a la etapa en que se encuentra, es decir sino ha oficializado el primer parcial el sistema no le permitirá capturar la información para el segundo parcial y así sucesivamente. 2. Capturar la cantidad de horas de clases efectivas del 1er parcial de cada materia. 2do parcial 3er parcial 3 Presione al finalizar. 26

27 XIX. CAPTURAR CALIFICACIONES Para capturar calificaciones ingrese al menú ACREDITACION/Calificaciones. 1. Seleccione el grupo. 2. Seleccione la materia. Al ingresar muestra la siguiente pantalla, lea las notas para que conozca las opciones. Muestra y permite corregir la cantidad de clases efectivas en cada etapa de captura. NOTA: Si ya capturó calificaciones y modifica el número de clases efectivas puede alterar la calificación de acuerdo al porcentaje de asistencia. En ese caso guarde y revise antes de oficializar. Se desactiva al oficializar el parcial I res Captura de calificaciones parciales Captura de Inasistencias Muestra a los alumnos dados de baja. Captura de evaluación final a quienes tienen derecho Promedio generado automáticamente por el sistema. Se activa al oficializar el parcial II 27

28 El sistema también nos muestra en el listado a aquellos alumnos que provienen con dictamen y traen alguna materia acreditada del semestre al que se están inscribiendo. Para el ejemplo que se muestra en pantalla al alumno ya se le capturó la calificación de la materia al momento de capturar los datos del dictamen (ver apartado de captura de dictamen). Promedio capturado al capturar datos del dictamen Casillas desactivadas porque aprobó las materias por dictamen El sistema le activará las opciones de acuerdo al reglamento vigente. Observe los siguientes casos: Alumno que acreditó la materia por dictamen CASO 1 CASO 2 CASO 3 CASO 4 CASO 5 CASO 6 28

29 Caso1: Al reprobar por inasistencia algún parcial, la calificación capturada pasa a ser 5(ver artículo 21 del reglamento). Por lo tanto, se desactiva la casilla de final ya que manda al alumno directamente a regularización (R). Caso2: Al reprobar los tres parciales pero cumplir con el mínimo de asistencia solicitado, el alumno tiene derecho a presentar Evaluación Final como lo marca el reglamento. Caso3: Al reprobar un parcial el sistema calcula el promedio que le corresponde. Caso 4 y 5: Alumnos reprobados por reglamento. Caso 6: El sistema calcula el promedio que le corresponde. Cualquier duda es necesario consulte el Reglamento de Evaluación para la Acreditación, Promoción y Regularización en las Escuelas del Subsistema Estatal de Educación Media, Capítulo III y IV. Al finalizar la captura de calificaciones al final de cada listado deberá presionar el botón Guardar Calificaciones 29

30 XX. OFICIALIZAR PARCIALES Para oficializar parciales ingrese al menú OFICIALIZAR/Acreditación. 1. Seleccione el semestre y grupo que va a oficializar. Una vez seleccionado el grupo aparecerá el listado de las etapas que se oficializan en cada grupo, tal como se muestra en la imagen. Indica que el primer parcial ya se oficializó Indica que el segundo parcial está pendiente de oficializar y que verifique que no existan calificaciones pendientes de capturar. Indica que la captura de calificaciones de la última etapa está bloqueada. Esta se habilitará hasta que oficialice el segundo parcial 30

31 Para oficializar siga los siguientes pasos: 2. Se muestra mensaje de confirmación. Presione aceptar. 1. Para oficializar presione XXI.- CAPTURAR HISTORIAL Y/O DICTAMEN Para capturar los datos de dictámenes, ingrese al menú ALUMNOS/Listado, seleccione el botón Ver alumnos del grupo donde se encuentra el alumno y presione el botón: DICTAMEN, HISTORIAL CON DICTAMEN o HISTORIAL, según sea el caso. Recuerde que este botón solo lo mostrará a los alumnos que tengan ese tipo de inscripción (Ver estatus de inscripción en el apartado de INSCRIPCIONES PARA ALUMNOS DE PRIMER SEMESTRE O DICTAMEN). 31

32 Aparecerá la siguiente pantalla 1. Capture los datos de acuerdo al dictamen 3. Presione si el dictamen incluye promedio y semestres 2. Si el dictamen no incluye estos datos deje vacio 4.- Se mostrará al presionar RELLENAR CURSADOS solo para el cálculo del promedio del certificado Si el dictamen no especifica promedio y semestres, solo tira de materias aprobadas se mostrará la siguiente pantalla. 1. Capture los datos de acuerdo al dictamen. 2. Indique si aprobó la materia por dictamen o si necesita revalidar la materia con TS. 3. Ingrese la calificación que marca el dictamen. 4. Presione para guardar NOTA: Para el ejemplo de la pantalla anterior el alumno está inscrito a 5 semestre y trae aprobada la materia Estadistica I, por lo tanto, las materias que cursará deberán quedar como normal. 32

33 Para los alumnos con historia aparecerá la siguiente pantalla. 1. Seleccione la escuela de procedencia 2.Capture calificación 3. Indique la oportunidad en que acreditó 4. En caso de po,so o ts indique la fecha 5.Presione para guardar 33

34 XXII.- CAPTURAR REGULARIZACIONES Para captura de regularizaciones ingrese al menú ACREDITACION/Regularizaciones. 2. Seleccione la materia 1. Seleccione el grupo 3. Presione Al seleccionar los datos solicitados se mostrará el listado de alumnos del grupo y materia seleccionada que no acreditaron. NOTA: Los alumnos en color naranja aparecen desactivados, porque son repetidores. 1. Capture en la columna de la oportunidad que presenta. 2. Presione Para los casos en los que el alumno pague el derecho a examen y no lo presente, deberá registrar el folio e indicar como calificación NP. 34

35 XXII.- CAPTURAR TITULO DE SUFICIENCIA Para capturar calificaciones de alumnos que revalidan materias ingrese al menú ACREDITACION/Titulo de Suficiencia. 1. Seleccione el semestre al que está inscrito el alumno. 2. Presione 3. Capture la información solicitada 4. Presione En el listado aparecerán todos los alumnos con todas las materias a las que se les indicó que presentarían TS al capturar los datos del dictamen (ver apartado CAPTURA DE HISTORIA Y/O DICTAMEN) inscritos en el semestre señalado. Para los casos en los que el alumno pague el derecho a examen y no lo presente, deberá registrar el folio e indicar como calificación NP. 35

36 XXVI. GENERAR FORMATOS Para generar los formatos ingrese al menú FORMATOS y seleccione de acuerdo a lo que vaya a imprimir el tipo de formato que necesita. XXVII. VER MANUAL Para visualizar el manual ingrese al menú MANUAL y en la pantalla se visualizara el documento en formato de Acrobat Reader (.pdf). 36

37 ANEXOS ANEXO 1. COMO ESTA FORMADA LA CURP 37

38 ANEXO 2. FORMATO DE INSCRIPCION Para control de la escuela. Lo llena el alumno al momento de inscribirse. Frente Reverso 38

39 ANEXO 3. ACTAS DE CALIFICACIONES Se genera vacio o lleno según se necesite. Es solo para control interno del plantel. El reverso debe ir debidamente firmado por el docente. Los repetidores de asignatura solo aparecen en las listas de las materias que van a cursar. Frente Reverso 39

40 Ejemplo de acta llena. Frente Reverso 40

41 ANEXO 4. ACTAS DE REGULARIZACIONES (PO,SO Y TS). Deben presentarse con el cotejador debidamente firmado y sellado al momento de entregar la documentación de fin de semestre. La única diferencia es que el acta de TS muestra los datos del dictamen y es por alumno. Tamaño carta. ACTA PO Y SO ACTA TS 41

42 ANEXO 5. BOLETAS Se entrega al alumno al finalizar cada evaluación parcial y al concluir el semestre. Es obligatorio se presente al nuevo plantel cuando el alumno va a trasladarse (traslado después del primer parcial o cambio a inicio de semestre). Solo a los alumnos que en semestre normal o repetidores de semestre que aprueben todas las asignaturas se les mostrará el promedio general. Tamaño carta. Frente Reverso 42

43 ANEXO 6. LISTAS DE ASISTENCIA Solo para control de asistencia de la escuela. Se recomienda entregue a servicios escolares del plantel debidamente firmado para que realice el registro de clases efectivas, de lo contrario no podrán realizar la captura de calificaciones. 43

44 ANEXO 7. REGISTRO DE ESCOLARIDAD Se entregan al Departamento de Servicios Escolares (2 originales) en cada etapa de entrega (INICIO y FIN). Tamaño oficio Frente 44

45 Reverso 45

46 ANEXO 8. REGISTRO DE REGULARIZACION Y TS Se entregan al Departamento de Servicios Escolares (2 originales) en la etapa de entrega de Fin de semestre). La única diferencia es que el registro de TS trae los datos del dictamen y es por alumno. Tamaño carta. 46

47 47

48 ANEXO 9. KARDEX Para control del plantel. Se entrega al alumno cuando lo solicita. 48

49 ANEXO 10. LISTA DE PENDIENTES Para control del plantel. 49

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS Departamento de Registro y Control Escolar

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS Departamento de Registro y Control Escolar COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS Departamento de Registro y Control Escolar Curso de capacitación sobre el Nuevo Sistema Integral de Control Escolar

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA MANUAL DE USUARIO CONTROL ESCOLAR EN LÍNEA DE EDUCACIÓN BÁSICA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA MANUAL DE USUARIO CONTROL ESCOLAR EN LÍNEA DE EDUCACIÓN BÁSICA Página 1 de 28 SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA MANUAL DE USUARIO CONTROL ESCOLAR EN LÍNEA DE EDUCACIÓN BÁSICA Página 2 de 28 GRUPOS Registro Cada inicio de ciclo escolar, la escuela

Más detalles

Contenido INDICE OBJETIVO GENERAL... 2 INICIO DE SESIÓN... 3 ALTA DE ALUMNOS... 4 LISTA POR GRADO O SEMESTRE... 6 MODIFICACIÓN DE ALUMNOS...

Contenido INDICE OBJETIVO GENERAL... 2 INICIO DE SESIÓN... 3 ALTA DE ALUMNOS... 4 LISTA POR GRADO O SEMESTRE... 6 MODIFICACIÓN DE ALUMNOS... INDICE Contenido OBJETIVO GENERAL... 2 INICIO DE SESIÓN.... 3 ALTA DE ALUMNOS... 4 LISTA POR GRADO O SEMESTRE... 6 MODIFICACIÓN DE ALUMNOS... 7 IMPRIMIR... 9 REINSCRIPCIÓN... 10 AYUDA... 11 SALIR... 11

Más detalles

Sistema de Administración Educativa de Chiapas SAECH Sistema Integral de Control Escolar de Educación Básica SICEEB

Sistema de Administración Educativa de Chiapas SAECH Sistema Integral de Control Escolar de Educación Básica SICEEB 1 1.- INICIO DE SESIÓN Para ingresar al Sistema Integral de Control Escolar de Educación Básica(SICEEB) deberá entrar a la siguiente página www.educacionchiapas.gob.mx y dar clic en el enlace SAECH. Deberá

Más detalles

Programa de Becas para Alumnos de Instituciones Particulares Incorporadas

Programa de Becas para Alumnos de Instituciones Particulares Incorporadas Secretaría de Educación Programa de Becas para Alumnos de Instituciones Particulares Incorporadas 1 Dirección de Tecnologías de Información INTRODUCCIÓN El presente tiene como finalidad dar a conocer el

Más detalles

Vigésimo Tercera Etapa

Vigésimo Tercera Etapa Manual de usuario para la operación del Sistema de información de Carrera Magisterial Vigésimo Tercera Etapa Manual de usuario Página 1 de 25 TABLA DE CONTENIDO 1. Presentación... 3 2. Ingresar al sistema...

Más detalles

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL ESCOLAR MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR PARA EDUCACIÓN BÁSICA

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL ESCOLAR MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR PARA EDUCACIÓN BÁSICA UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL ESCOLAR MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR PARA EDUCACIÓN BÁSICA ÍNDICE Ingreso al Sistema... 3 Sección de avisos... 11 Creación de grupos... 12 Alta

Más detalles

SEPTIEMBRE UNA UNIVERSIDAD DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO Zaragoza No. 11 Col. Centro C.P Xalapa, Veracruz Tel. 01 (228) ,

SEPTIEMBRE UNA UNIVERSIDAD DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO Zaragoza No. 11 Col. Centro C.P Xalapa, Veracruz Tel. 01 (228) , SEPTIEMBRE 2013 Para ingresar al sistema S.I.I.U.P.A.V. es necesario abrir una ventana de explorador en ambiente Windows 7 u 8 el explorador recomendado es el internet Explorer, (si su computadora cuenta

Más detalles

Esta ayuda le apoyará durante el proceso de PRE-REGISTRO, para ello deberá tener instalado en su equipo el programa Adobe Reader 8.0 o superior. Si no cuenta con él, descárguelo aquí. Contenido... 1...

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA - MÓDULO DE SERVICIOS PERSONALES

SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA - MÓDULO DE SERVICIOS PERSONALES Página:1 de 54 SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA - MÓDULO DE SERVICIOS PERSONALES Página:2 de 54 OBJETIVO... 3 INTRODUCCIÓN... 3 REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA...

Más detalles

Este documento le orientará durante el proceso de PRE-REGISTRO, para ello deberá tener instalado en su equipo el programa Adobe Reader 8.0 o superior. Si no cuenta con él, descárguelo aquí. CONTENIDO...

Más detalles

Instructivo para la Etapa de Inscripciones y Reinscripciones en el SAECH de Educación Preescolar

Instructivo para la Etapa de Inscripciones y Reinscripciones en el SAECH de Educación Preescolar Instructivo para la Etapa de Inscripciones y Reinscripciones en el SAECH de Educación Preescolar Ciclo Escolar 2018-2019 Etapa disponible del 18 de septiembre al 15 de octubre de 2018 Formatos de Inicio

Más detalles

Manual del Usuario Nivel Preescolar Versión 1.1

Manual del Usuario Nivel Preescolar Versión 1.1 1 Contenido INTRODUCCIÓN... 4 OBJETIVO... 5 Herramientas necesarias para operar el Sistema de Información Educativa y Control Escolar.... 6 INICIO... 6 RECUPERACIÓN DE CONTRASEÑA... 10 INICIO DE SISTEMA...

Más detalles

Este documento le orientará durante el proceso de PRE-REGISTRO, para ello deberá tener instalado en su equipo el programa Adobe Reader 8.0 o superior. Si no cuenta con él, descárguelo aquí.... 1... 1...

Más detalles

Guía de Admisión de Alumnos

Guía de Admisión de Alumnos Guía de Admisión de Alumnos 1 En el navegador ingresa a la página www.icest.edu.mx/sidi. Capture su número de ID (son 11 dígitos) y su contraseña. Presione en el botón Conexión. 2 Pantalla 1 1. ADMISIÓN

Más detalles

Manual de Usuario. Sistema Integral de Control Escolar para Escuelas Normales (SICEEN) Manual de Usuario

Manual de Usuario. Sistema Integral de Control Escolar para Escuelas Normales (SICEEN) Manual de Usuario Página 1 de 45 Manual de Usuario Escuelas Normales () Marzo 2015 1 Página 2 de 45 Contenido 1. Historia... 4 2. Introducción... 4 3. Objetivo... 4 4. Requisitos mínimos para operar el SICEPS... 5 4.1 Técnicos...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LAS ASOCIACIONES PROMOTORAS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA. MANUAL DE USUARIO DE LAS ASOCIACIONES PROMOTORAS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA

MANUAL DE USUARIO DE LAS ASOCIACIONES PROMOTORAS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA. MANUAL DE USUARIO DE LAS ASOCIACIONES PROMOTORAS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA MANUAL DE USUARIO DE LAS ASOCIACIONES PROMOTORAS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA 1 ÍNDICE. PÁGINA. CAPÍTULO 1.- REQUISISTOS DEL SISTEMA 3 CAPÍTULO 2.- INGRESO A LA PLATAFORMA 4 CAPÍTULO 3.- INGRESO AL REGISTRO

Más detalles

Instructivo para la etapa de Inscripciones y Reinscripciones en el SAECH de Educación Primaria

Instructivo para la etapa de Inscripciones y Reinscripciones en el SAECH de Educación Primaria Instructivo para la etapa de Inscripciones y Reinscripciones en el SAECH de Educación Primaria Ciclo Escolar 2016-2017 Última Actualización: Agosto 2016 1 de 6 Etapa disponible del 01 al 30 de septiembre

Más detalles

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL PROGRAMA DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO (SAPETC) MANUAL DE USUARIO

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL PROGRAMA DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO (SAPETC) MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL PROGRAMA DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO (SAPETC) MANUAL DE USUARIO Introducción En el presente documento se incluye el Manual de usuario del SAPETC, el cual muestra los pasos

Más detalles

MANUAL DE REFERENCIA PARA PROFESORES

MANUAL DE REFERENCIA PARA PROFESORES Acceso al Portal Web MANUAL DE REFERENCIA PARA PROFESORES Para tener acceso a las Opciones de Profesor deben entrar al Portal Web de la Universidad de Panamá, a la siguiente dirección: http://www.up.ac.pa

Más detalles

La presente ayuda está dirigida al RMR (Responsable de la Mesa de Registro), quien recibe y revisa la documentación que los aspirantes o sustentantes entregan durante el proceso de Registro, asimismo es

Más detalles

PADRÓN GENERAL DE IMPORTADORES Y SECTORES ESPECIFICOS (PGIySE)

PADRÓN GENERAL DE IMPORTADORES Y SECTORES ESPECIFICOS (PGIySE) PADRÓN GENERAL DE IMPORTADORES Y SECTORES ESPECIFICOS (PGIySE) Manual de Usuario Agente Aduanal 1 1. Descripción... 3 2. Glosario... 3 3. Consideraciones Previas... 3 4. Acceso al Portal... 4 5. Evaluar

Más detalles

Este documento le orientará durante el proceso de PRE-REGISTRO, para ello deberá tener instalado en su equipo el programa Adobe Reader 8.0 o superior. Si no cuenta con él, descárguelo aquí. El proceso

Más detalles

Manual del usuario Sistema de Gestión de Médicos Especialista

Manual del usuario Sistema de Gestión de Médicos Especialista Manual del usuario Sistema de Gestión de Médicos Especialista Contenido INTRODUCCION... 4 REGISTRO DE MÉDICOS (Crear cuenta SIGME)... 5 GENERAR CONTRASEÑA:... 5 REGISTRO MÉDICO DE CERTIFICACIÓN:... 7 MI

Más detalles

Oficina de Informática y Sistemas. Elaborado por: Paola Hernández Actualizado por: Andrea Fino

Oficina de Informática y Sistemas. Elaborado por: Paola Hernández Actualizado por: Andrea Fino Oficina de Informática y Sistemas Elaborado por: Paola Hernández Actualizado por: Andrea Fino Estudiante Autónomo Este instructivo le permitirá conocer los procesos para realizar la Consulta de notas,

Más detalles

Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Administrador

Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Administrador Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Administrador CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SITIO WEB... 2 IV. INICIAR SESIÓN... 3 V. REGISTROS... 6 VI. ASOCIAR HUERTAS... 10 VII.

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y ESTADÍSTICA EDUCATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y ESTADÍSTICA EDUCATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y ESTADÍSTICA EDUCATIVA SISTEMA DE CAPTURA DE EDUCACIÓN INICIAL, ESPECIAL Y BÁSICA VÍA INTERNET Ciclo 2018 2019 Manual de operación v1.0 Perfil: Centro de

Más detalles

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA Y FORMACIÓN PARA EL TRABAJO. Curso de Operación Básica del Sistema de Control Escolar de Educación Media (SICEEM)

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA Y FORMACIÓN PARA EL TRABAJO. Curso de Operación Básica del Sistema de Control Escolar de Educación Media (SICEEM) SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA Y FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Curso de Operación Básica del Sistema de Control Escolar de Educación Media (SICEEM) 1.-Manejo de Alumnos 1.1.- Alta de Alumnos (Pre-inscripción)

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Educación Continua Programas. VICERRECTORIA ADMINISTRACIÓN Y ASUNTOS ECONÓMICOS Desarrollo de Sistemas

MANUAL DE USUARIO Educación Continua Programas. VICERRECTORIA ADMINISTRACIÓN Y ASUNTOS ECONÓMICOS Desarrollo de Sistemas MANUAL DE USUARIO Educación Continua Programas VICERRECTORIA ADMINISTRACIÓN Y ASUNTOS ECONÓMICOS Julio 2017 EDUCACION CONTINUA Programas INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVO PRINCIPAL... 3 3. OBJETIVOS

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y ESTADÍSTICA EDUCATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y ESTADÍSTICA EDUCATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y ESTADÍSTICA EDUCATIVA SISTEMA DE CAPTURA DE EDUCACIÓN INICIAL, ESPECIAL Y BÁSICA VÍA INTERNET Ciclo 2017 2018 Manual de operación v1.0 Perfil: Centro de

Más detalles

INSTITUTO HISPANO INGLES DEPARTAMENTO INFORMÁTICA. Guía rápida para el Profesor

INSTITUTO HISPANO INGLES DEPARTAMENTO INFORMÁTICA. Guía rápida para el Profesor INSTITUTO HISPANO INGLES DEPARTAMENTO INFORMÁTICA Guía rápida para el Profesor Guía Rápida SesWeb para Profesores IHI Ingreso a la Plataforma SesWEB v3.1 1. Ingresar al Navegador Internet Explorer versión

Más detalles

Sistema Control Escolar del COBAO

Sistema Control Escolar del COBAO MANUAL DE USUARIO Sistema Control Escolar del COBAO Sistema para el Registro de Estudiantes Departamento de Sistemas del COBAO Tel.: 01 951 51 32130 Ext. : 1409 Mail: sistemas@cobao.edu.mx INDICE Pág.

Más detalles

Esta ayuda le apoyará durante el proceso de PRE-REGISTRO, para ello deberá tener instalado en su equipo el programa Adobe Reader 8.0 o superior. Si no cuenta con él, descárguelo aquí. Contenido... 1...

Más detalles

TRANSMISIÓN PATRIMONIAL WEB

TRANSMISIÓN PATRIMONIAL WEB MUNICIPIO DE TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA TRANSMISIÓN PATRIMONIAL WEB Gestor Catastral QPS Consultores Jalisco, México 2018 1. Introducción El portal de transmisiones web será el encargado de captar y administrar

Más detalles

Módulo para la Administración escolar Manual de usuario

Módulo para la Administración escolar Manual de usuario Sistema Educativo Estatal, Baja California Módulo para la Administración escolar Manual de usuario Coordinación de informática/desarrollo de sistemas Objetivos... 2 Ingreso a sistema... 3 Opciones de usuario

Más detalles

SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN DE VALORES. Manual de Usuario SECTOR EMISORAS (Nuevas Emisiones)

SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN DE VALORES. Manual de Usuario SECTOR EMISORAS (Nuevas Emisiones) Manual de Usuario SECTOR EMISORAS (Nuevas Emisiones) Octubre 2014 Contenido A. Introducción 1 a) Qué es el STIV? 1 b) Cómo puedo acceder al STIV? 1 c) En qué horario puedo ingresar al STIV? 4 d) Si tengo

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA - MÓDULO DE SERVICIOS PERSONALES

SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA - MÓDULO DE SERVICIOS PERSONALES Página:1 de 55 SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA - MÓDULO DE SERVICIOS PERSONALES Página:2 de 55 OBJETIVO... 3 INTRODUCCIÓN... 3 REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA...

Más detalles

Manual de usuario para navegar en la plataforma ESR

Manual de usuario para navegar en la plataforma ESR Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. Responsabilidad Social Empresarial Manual de usuario para navegar en la plataforma ESR CEMEFI Índice Requisitos Técnicos para el uso de la plataforma ESR... 3

Más detalles

Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares

Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares Versión: Fecha de publicación: 1 Manual de Usuario Contenido Elementos del

Más detalles

En este proceso de Pre-Registro, usted puede dar clic en cada una de las siguientes secciones y el sistema lo llevará a la sección elegida:

En este proceso de Pre-Registro, usted puede dar clic en cada una de las siguientes secciones y el sistema lo llevará a la sección elegida: Esta ayuda le apoyará durante el proceso de PRE-REGISTRO, para ello deberá tener instalado en su equipo el programa Adobe Reader 8.0 o superior. Si no cuenta con él, descárguelo aquí. En este proceso de

Más detalles

Aplicación para captura de datos de familiares y generación del formato para solicitud de Becas de Excelencia. Guía rápida

Aplicación para captura de datos de familiares y generación del formato para solicitud de Becas de Excelencia. Guía rápida Aplicación para captura de datos de familiares y generación del formato para solicitud de Becas de Excelencia Guía rápida Ciclo 2018 / 2019 Becas de Excelencia Guía rápida Integra IMP 1 Acceso a la aplicación

Más detalles

INDICACIONES PARA IMPRESIÓN DE REPORTE DE EVALUACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR

INDICACIONES PARA IMPRESIÓN DE REPORTE DE EVALUACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR INDICACIONES PARA IMPRESIÓN DE REPORTE DE EVALUACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017 ACTUALIZACIÓN PARA OFICINAS REGIONALES Y DEPARTAMENTO 1.- Como principal recomendación POR FAVOR realicen su copia

Más detalles

Portal para Profesores

Portal para Profesores Portal para Profesores El uso de las tecnologías de información ha permitido mejorar la calidad de los trámites y servicios que ofrece la Universidad Autónoma del Estado de México, es por esta razón que

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE GESTIÓN, CONTROL DE PETICIONES CIUDADANAS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE GESTIÓN, CONTROL DE PETICIONES CIUDADANAS Página 1 de 31 SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE GESTIÓN, CONTROL DE PETICIONES CIUDADANAS Página 2 de 31 Para acceder al sitio tendrá que seguir

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicaciones Índice Tema Página 1. Introducción... 1 2. Ingreso al Portal de Transparencia... 1

Más detalles

Sistema De Asignación De Código Personal

Sistema De Asignación De Código Personal Sistema De Asignación De Código Personal MANUAL DE LA APLICACIÓN PARA GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE ALUMNOS Ref: BJAVIER/JSAC 210509; 1900 Introducción El código personal es el identificador único para cada estudiante,

Más detalles

Al dar clic en Consulta General se muestran los menús del lado izquierdo los cuales son:

Al dar clic en Consulta General se muestran los menús del lado izquierdo los cuales son: CONSULTA GENERAL. Página:1 de 29 Al dar clic en Consulta General se muestran los menús del lado izquierdo los cuales son: Para desplegar la página de alguna de estas opciones tiene que poner el puntero

Más detalles

Manual del Director de Secundaria

Manual del Director de Secundaria 2016 2017 Manual del Director de Secundaria 2016 2017 Contenido Descripción... 3 Ingreso al portal de libros gratuitos Veracruz... 3 Ingreso perfil de usuario Plantel... 4 Plantilla de Maestros... 6 Consulta

Más detalles

HOJA DE CONTROL DE VERSIONES

HOJA DE CONTROL DE VERSIONES HOJA DE CONTROL DE VERSIONES Versión Responsable del Cambio Causa del Cambio Código del Proyecto Fecha del Cambio 1.0 María del Consuelo Martínez Y. Creación del documento #5451 31/07/2014 1.1 María del

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y ESTADÍSTICA EDUCATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y ESTADÍSTICA EDUCATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y ESTADÍSTICA EDUCATIVA SISTEMA DE CAPTURA PARA LA ESTADÍSTICA DE BIBLIOTECAS VÍA INTERNET Enero Diciembre 2017 Manual de operación v1.0 Perfil: Centro de

Más detalles

La presente ayuda está dirigida al RMR (Responsable de la Mesa de Registro), quien recibe y revisa la documentación que los aspirantes o sustentantes entregan durante el proceso de Registro, asimismo es

Más detalles

CNGfac. Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación

CNGfac. Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación 2012 CNGfac Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación Contenido INTRODUCCIÓN... 4 OBJETIVOS... 5 1 CNGfac SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA... 6 2 USUARIO... 8 2.1 Acción Cambio

Más detalles

Portal de Solicitudes de Apoyo Ventanilla Única de Atención Ventanilla Online

Portal de Solicitudes de Apoyo Ventanilla Única de Atención Ventanilla Online Portal de Solicitudes de Apoyo Ventanilla Única de Atención Ventanilla Online Página 1 de 29 Fecha de Elaboración: 23/ 05/2013 Revisiones BITÁCORA DE CAMBIOS DEL DOCUMENTO Fecha de Creación 22/05/2013

Más detalles

Sistema Registro de Inscripción al Servicio Social de Educación Superior

Sistema Registro de Inscripción al Servicio Social de Educación Superior Sistema Registro Inscripción al Servicio Social Secretaría Educación Sistema Registro Inscripción al Servicio Social 1 Sistema Registro Inscripción al Servicio Social ÍNDICE Página Ingreso... 3 Menú Principal...

Más detalles

Universidad Autónoma de Yucatán

Universidad Autónoma de Yucatán Universidad Autónoma de Yucatán Secretaría General SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL ESCOLAR INSTITUCIONAL (SICEI) Manual de usuario SICEI Web Estudiantes INDICE SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL ESCOLAR

Más detalles

Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares

Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares Versión: Fecha de publicación: 1 Manual de Usuario Contenido Elementos del

Más detalles

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE PLAN DE MEJORA. HTSIGA004-CACEI Versión: 1.3

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE PLAN DE MEJORA. HTSIGA004-CACEI Versión: 1.3 MANUAL DE USUARIO LLENADO DE PLAN DE MEJORA HTSIGA004-CACEI Versión: 1.3 Introducción Este manual tiene como objetivo instruir al usuario acerca de las funcionalidades que ofrece el Sistema Integral para

Más detalles

INDICACIONES PARA IMPRESIÓN DE REPORTE DE EVALUACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR

INDICACIONES PARA IMPRESIÓN DE REPORTE DE EVALUACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR INDICACIONES PARA IMPRESIÓN DE REPORTE DE EVALUACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017 ACTUALIZACIÓN PARA OFICINAS REGIONALES Y DEPARTAMENTO 1.- Como principal recomendación POR FAVOR realicen su copia

Más detalles

Manual de Usuario. Comisión Estatal de Mejora Regulatoria Sistema de Registro Estatal de Trámites y Servicios RETYS. Marzo de 2013.

Manual de Usuario. Comisión Estatal de Mejora Regulatoria Sistema de Registro Estatal de Trámites y Servicios RETYS. Marzo de 2013. Comisión Estatal de Mejora Regulatoria Marzo de 2013 Elaboró: Revisó: Aprobó: Sonia Gómez Galván Sonia Gómez Galván Anastacio Damián Sánchez Tabla de Contenido Tabla de Contenido... 2 0. Historia... 4

Más detalles

GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL

GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL ENERO 2018 1 Índice Pág. REGISTRO USUARIO 3-4 CAPTURA CVU 5-9 POSTULACIÓN DE SOLICITUD REGISTRO SOLICITUD COORDINADOR / CAPTURISTA 10-13 CAPTURA SOLICITUD

Más detalles

Convocatoria C Convocatoria 2017

Convocatoria C Convocatoria 2017 Convocatoria C003-2015-01 Convocatoria 2017 Manual de Usuario Responsable Legal de la Empresa Septiembre 2016 Índice Indicaciones generales... 1 Acceso al Sistema... 3 Paso 1. Datos generales de la empresa...

Más detalles

Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares

Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares Versión: Fecha de publicación: 1 Manual de Usuario Contenido Elementos del

Más detalles

Guía para dar turnos a través del 0800

Guía para dar turnos a través del 0800 Programa de Asistencia Previsional Provincial Guía para dar turnos a través del 0800 Este sistema le permitirá generar el turno de los beneficiarios que se comunican telefónicamente a través del 0800 9990280

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA REINSCRIPCIÓN

MANUAL DE USUARIO PARA LA REINSCRIPCIÓN MANUAL DE USUARIO PARA LA REINSCRIPCIÓN El Sistema de Reinscripción vía Internet ha sido desarrollado para llevar a cabo la reinscripción de los alumnos de la Facultad de Ingeniería en periodo ordinario,

Más detalles

Convocatoria C Convocatoria 2018

Convocatoria C Convocatoria 2018 Convocatoria C003-2015-01 Convocatoria 2018 Manual de Usuario Responsable Legal de la Empresa Septiembre 2017 2 Índice Indicaciones generales... 4 Documentos que integran la Convocatoria 2018... 6 Acceso

Más detalles

Manual de Usuario (Equipo de Dictaminación)

Manual de Usuario (Equipo de Dictaminación) Manual de Usuario (Equipo de Dictaminación) Sistema de Administración Virtual del Programa Escuelas de Calidad 1. Acceso al Sitio Dirección del sitio http://148.235.6.244/pec/inicio.aspx. Para iniciar

Más detalles

Manual para el llenado de la Ficha de Identificación y Carga de Proyecto para Profesores de Carrera

Manual para el llenado de la Ficha de Identificación y Carga de Proyecto para Profesores de Carrera Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Manual para el llenado de la Ficha de Identificación y Carga de Proyecto 2018-2019 para Profesores de Carrera

Más detalles

Guía de apoyo de Control Escolar

Guía de apoyo de Control Escolar SIIE Web Guía de apoyo de Control Escolar Registro de evaluaciones Captura extemporánea o corrección de evaluaciones por registro de incidencia marzo de 2018 Índice I II III IV Contenido Incidencia Registro

Más detalles

MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO

MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información del sistema al Usuario externo, sobre cómo administrar un tercero, así como también

Más detalles

SISTEMA DE INSCRIPCIONES

SISTEMA DE INSCRIPCIONES SISTEMA DE INSCRIPCIONES Contenido 1. Acceso... 1 2. Funciones del administrador... 3 2.1. Usuarios... 3 2.2. Tipos de calificación... 7 2.3. Cursos... 11 2.4. Periodos... 16 2.5. Grupos... 20 2.6. Preguntas...

Más detalles

SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN DE VALORES. Manual de Usuario Sector Operadora de Fondos de Inversión

SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN DE VALORES. Manual de Usuario Sector Operadora de Fondos de Inversión Manual de Usuario Sector Operadora de Fondos de Inversión Octubre 2014 Contenido A. Introducción 1 a) Qué es el STIV? 1 b) Cómo puedo acceder al STIV? 1 c) En qué horario puedo ingresar al STIV? 3 d) Si

Más detalles

Manual de uso y Funcionamiento del Sistema de Digitalizacio n del Tra mite de Becas ISSFAM OPERADOR.

Manual de uso y Funcionamiento del Sistema de Digitalizacio n del Tra mite de Becas ISSFAM OPERADOR. Manual de uso y Funcionamiento del Sistema de Digitalizacio n del Tra mite de Becas ISSFAM OPERADOR. El presente manual explica el uso adecuado del Sistema de Digitalización del Trámite de Becas ISSFAM.

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR ( SICEV v.3 )

MANUAL DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR ( SICEV v.3 ) MANUAL DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR ( SICEV v.3 ) 1) Creación de Grupos. OBLIGATORIA En el Menú Principal dar clic en Para dar de altas los grupos dar clic en las casillas de acuerdo al número de grupos

Más detalles

INSCRIPCIONES VÍA WEB

INSCRIPCIONES VÍA WEB INSCRIPCIONES VÍA WEB MANUAL DE USUARIO PARA LA REINSCRIPCIÓN El Sistema de Reinscripción vía Internet ha sido desarrollado para llevar a cabo la reinscripción de los alumnos de la Facultad de Ingeniería

Más detalles

GUIA DE USUARIO MEXITEL

GUIA DE USUARIO MEXITEL GUIA DE USUARIO MEXITEL Los trámites de visa, pasaporte, matrícula consular y credencial de elector se atienden exclusivamente a través de citas que se solicitan en el portal de la Secretaría de Relaciones

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Módulo de Compras

MANUAL DE USUARIO Módulo de Compras MANUAL DE USUARIO Módulo de Compras Tel. 01 800 63 22 887 INDICE Introducción 2 Área Funcional : operaciones 3 Requisiciones 5 Registro 5 Detalles de Requisición 6 Crear Formato 9 Envíar Correo 11 Actualización

Más detalles

MANUAL DEL DOCENTE Contenido

MANUAL DEL DOCENTE Contenido MANUAL DEL DOCENTE Contenido 1. Usuario y Contraseña... 3 2. Desbloquear tu cuenta... 4 3. Pantalla principal... 5 4. Buzón... 5 5. Encuestas personalizadas... 6 6. Escolares (Revisar Kardex Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Sistema de Personal. Guía de usuario

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Sistema de Personal. Guía de usuario UNIVERSIDAD VERACRUZANA Sistema de Personal Guía de usuario ÍNDICE 1. AUTOIDENTIFICACIÓN... 3 1.1 REGISTRO... 4 a) Plaza... 8 b) Ocupante... 10 c) Periodo de Contratación... 10 d) Tipo de ingreso... 10

Más detalles

SISTEMA DE ASIGNACIÓN CÓDIGO PERSONAL 2,010

SISTEMA DE ASIGNACIÓN CÓDIGO PERSONAL 2,010 SISTEMA DE ASIGNACIÓN CÓDIGO PERSONAL 2,010 MANUAL DE INSCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA 2,010 NIVLES: PREPRIMARIA, PRIMARIA Y PRIMARIA DE ADULTOS SECTOR OFICIAL Ministerio de Educación Guatemala Este Manual le

Más detalles

Ciudad de México. Sistema de Servicio Social. Manual de usuario (institución)

Ciudad de México. Sistema de Servicio Social. Manual de usuario (institución) Ciudad de México Manual de usuario (institución) Enero de 2004 ÍNDICE 1 ACCESO AL SISTEMA...1 1.1 Pantalla de validación...1 1.2 Inicio del módulo...1 2 MENÚ...3 2.1 Cambio contraseña...3 2.2 Datos institución...4

Más detalles

Manual de Usuario Alumnos

Manual de Usuario Alumnos Manual de Usuario Alumnos Ingreso Para ingresar al sistema deberá escribir su nombre de usuario (Boleta) y contraseña en los cuadros de texto correspondientes. Ingreso de Usuario y Password Una vez introducidos

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN SISTEMA DE INSCRIPCIONES OLIMPIADA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL PLURINACIONAL BOLIVIANA MANUAL DE USUARIO VERSIÓN 2 ABRIL 2018 INDICE 1. ACCESO Y FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA... 1 2. TIPOS

Más detalles

Ciclo Escolar

Ciclo Escolar Ciclo Escolar 2017-2018 INGRESO A SIE Para ingresar al Sistema de Información Educativa debe utilizar el navegador GOOGLE CHROME Accesos: Dirección: certificacion.sepbcs.gob.mx/sie Página SEP del Estado:

Más detalles

Ciclo Escolar

Ciclo Escolar Ciclo Escolar 2017-2018 INGRESO A SIE Para ingresar al Sistema de Información Educativa debe utilizar el navegador GOOGLE CHROME Accesos: Dirección: certificacion.sepbcs.gob.mx/sie Página SEP del Estado:

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ACCESO SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN (SIASE)

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ACCESO SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN (SIASE) Página 1 de 19 SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ACCESO SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN (SIASE) Página 2 de 19 Hay dos formas para acceder

Más detalles

Esta ayuda le apoyará durante el proceso de PRE-REGISTRO, para ello deberá tener instalado en su equipo el programa Adobe Reader 8.0 o superior. Si no cuenta con él, descárguelo aquí. -El proceso de PRE-REGISTRO

Más detalles

Manual de Usuario. Registro de Fichas de Admisión Universidad Tecnológica de Xicotepec de Juárez

Manual de Usuario. Registro de Fichas de Admisión Universidad Tecnológica de Xicotepec de Juárez Manual de Usuario Registro de Fichas de Admisión 2017 Universidad Tecnológica de Xicotepec de Juárez Configuración Básica El portal de Servicios Escolares Funciona en cualquier navegador actual desde Internet

Más detalles

Vigesimoprimera Etapa

Vigesimoprimera Etapa Comisión Paritaria de Manual de usuario para la operación del Sistema de información de Carrera Magisterial Vigesimoprimera Etapa Manual de usuario Página 1 de 25 Comisión Paritaria de TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Manual de Usuario para la inscripción de participantes. Rol: Director IIEE

Manual de Usuario para la inscripción de participantes. Rol: Director IIEE Manual de Usuario para la inscripción de participantes Rol: Director IIEE XV OLIMPIADA NACIONAL ESCOLAR DE MATEMÁTICA ONEM 2018 Índice 1. Introducción... 3 1.1. Glosario... 3 1.1.1. Glosario de términos...

Más detalles

INSTRUCTIVO SIU-GUARANÍ WEB PERFIL ALUMNO

INSTRUCTIVO SIU-GUARANÍ WEB PERFIL ALUMNO INSTRUCTIVO SIU-GUARANÍ WEB PERFIL ALUMNO BREVE INTRODUCCIÓN SIU-GUARANI es el sistema informático por medio del cual los alumnos de las facultades realizan los trámites relativos a su carrera, en forma

Más detalles

MANUAL DE USUARIO RESPONSABLE DE LA MESA DE REGISTRO EDUCACIÓN BÁSICA

MANUAL DE USUARIO RESPONSABLE DE LA MESA DE REGISTRO EDUCACIÓN BÁSICA MANUAL DE USUARIO RESPONSABLE DE LA MESA DE REGISTRO EDUCACIÓN BÁSICA VERSIÓN: 1.0 FECHA: 20 DE MARZO 2014 CONTENIDO Introducción... 2 1. Requisitos del sistema... 2 2. Iniciar sesión... 2 3. Búsqueda

Más detalles

MODULO DE CONTROL ESCOLAR MANUAL DE REFERENCIA

MODULO DE CONTROL ESCOLAR MANUAL DE REFERENCIA MODULO DE CONTROL ESCOLAR MANUAL DE REFERENCIA 1 INTRODUCCIÓN: El Sistema de Información Educativa (SIE) es una herramienta desarrollada por la Dirección de Planeación que ayuda a la toma de decisiones

Más detalles

martes, 31 de octubre de 2017 Manual Profesional De la Salud Medipass 2.0

martes, 31 de octubre de 2017 Manual Profesional De la Salud Medipass 2.0 Manual Profesional De la Salud Medipass 2.0 Contenido Emitir Licencias:... 4 Pasos para emitir LME... 4 LME Pendientes por firmar... 13 Paso 1... 13 Paso 2:... 14 Paso 3:... 15 Reimpresión de LME... 16

Más detalles

MANUAL CAMBIO DE RUBRO

MANUAL CAMBIO DE RUBRO MANUAL CAMBIO DE RUBRO 1 CARACTERÍSTICAS DEL INSTRUCTIVO... 2 2 REQUISITOS... 2 3 USUARIOS QUE INTERVIENEN... 2 4 PROCESO DE REGISTRO DEL PROYECTO... 3 4.1 Ingresar a la aplicación SIIU... 3 4.2 REALIZAR

Más detalles