Para Jugar con Globos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Para Jugar con Globos"

Transcripción

1 Para Jugar con Correo Aéreo Infle de colores y amárrelos con cintas o un clip de papel de modo que pueda desamarrarlos fácilmente. Con una pluma de tinta permanente y de punto fino escriba su nota en el globo, puede usar frases como: Inflame, correo aéreo, un poco de aire caliente, etc. Desinfle el globo y póngalo en un sobre. Cuando sus niños reciban su mensaje van a necesitar de una lupa muy potente para poder leer su mensaje o simplemente inflar el globo, casualmente ellos encontraran el mensaje. Guerra de En el suelo marque espacios (deben ser pequeños) para cada jugador y dé a cada uno de ellos un globo para defender su territorio y para atacar a sus contrincantes, el juego consiste en tratar eliminar a los contrincantes haciendo que un globo toque el espacio marcado, cada jugador puede defender su territorio con el globo asignado para defenderse y no lo pude cambiar de mano, el juego es complicado porque va a recibir ataques desde cualquier dirección y además debe estar atacando. Animales de Puede hacer figuras de animales con (tortugas, leones, perros, etc.) y llevarlos a los pacientes (de pediatría) de un hospital cercano, también puede llevar un pastel y le aseguramos que todos van a disfrutar. con Forme equipos y de a cada uno una gorra. El primer jugador de cada equipo deberá ponerse la gorra y balancear un globo inflado sobre la gorra, deberá recorrer una distancia determinada dar la vuelta, regresar y con las manos darle la gorra al siguiente jugador en la línea, quien hará lo mismo. Al jugador que se le caiga el globo podrá usar cualquier parte del cuerpo para volver a ponerlo sobre la gorra y empezar de nuevo. El equipo que termine primero será declarado el campeón del mundo. Afianzar o Golpear Este es un juego parecido al Volleyball pero sin red y balón, marque la cancha con cinta sobre el piso y divídala por el centro, el largo de la cancha dependerá de la cantidad de jugadores que tenga cada equipo, y será de. 5 metros por cada uno, es decir que para un equipo de 20 jugadores necesita 10 metros. Cada equipo se colocara frente a la línea divisoria y en una solo fila. Cada jugador deberá estar a 1 metro de distancia de su compañero y con los pies y a medio metro de distancia de la línea divisoria y no podrán moverse de ahí durante el juego. Juegos: 17 Índice: Correo Aéreo Guerra de Animales de con Afianzar o Golpear Bombardeo de Rompiendo al Capitán Rompiendo de Golf con Mini Golf con Guerra de Cometas Ping pong con Pelota de ping pong chiflada Lanzando al Alfiler en silla Reventando Letreros

2 El objeto del juego es que el globo pase del otro lado de la cancha sin que toque el piso de tu lado, el globo puede ser golpeado con el pie o la mano y por varios integrantes del equipo antes de que pase del otro lado, pero no puede ser tocado por el compañero de junto de quien toco el globo. Quien este al centro de la línea de jugadores será el capitán y quien haga el saque cada vez que se anoten un punto. Contara como punto cada vez que el globo toque el suelo o cuando una persona se mueva de su lugar para evitar que el globo toque el suelo. También contara como punto cuando alguien haga pasar el globo por sobre las cabezas de los contrincantes, pero el punto contara en contrario, es decir para quien el globo paso sobre su cabeza. Forme a los niños en una sola línea lo mas juntos posible y pídales que habrán las piernas para poder pasar el globo con las manos, esto no es fácil si los niños están realmente muy juntos. El globo debe pasar hasta el último niño de la fila y cuando lo reciba deberá pasar al frente de la misma, y continuar hasta que todos hayan pasado. Bombardeo de Forme dos equipos y colóquelos uno frente al otro, el globo debe ir de un equipo a otro sin que toque el piso, se anotaran un cuando dos integrantes de un equipo consecutivamente golpeen el globo o cuando el globo toque el piso se anotara un tanto el equipo contrario. Puede variar un poco el juego permitiendo que dos personas de un mismo equipo golpeé el globo o delimitando áreas para cada equipo. Rompiendo Este es un juego que se puede llevar acabo dentro de un salón para un grupo mediano de niños (aprox. 20). Divida el grupo en equipos de 4 o 6 niños o más dependiendo, coloque sillas al azar por todo el salón y coloque desinflados en cada silla. Una persona de cada equipo debe inflar los y otros deberán quedarse formando un grupo. Cuando un globo este inflado un integrante deberá correr, ponerlo sobre el suelo y romperlo con la parte del cuerpo que el desee, después deberán moverse a una silla y colocar otro globo y romperlo, después deberán hacer lo mismo pero con dos y después con tres, y así sucesivamente hasta que se termine el tiempo previamente seleccionado para el juego (pueden ser 3 min. por ejemplo). El juego lo gana quien haya roto más de una sola vez sobre la silla al final del tiempo. Pueden sentarse más de una persona sobre la silla para poder romper los.

3 al Capitán Forme dos equipos, seleccione a un capitán en cada equipo y coloque al resto de los equipos en forma salteada y de frente como se muestra en la figura. Los capitanes deberán estar colocados uno a cada extremo de la línea, el juego consiste en que los jugadores trataran de hacer llegar el globo (el cual se soltara al centro de la línea de jugadores) hasta el capitán, quien romperá el globo y ganara quien tenga más rotos. Una variante de este juego es poner el nombre de los capitanes a los y anotara un tanto más si el globo que recibe lleva su nombre. Otra variante la puede realizar anotando los nombres de los jugadores en cada globo y ganara el capitán que tenga el mayor número de con los nombres de sus integrantes. Rompiendo de Se necesitan 40 o más inflados y dos o mas equipos; cada uno con un Rompedor (persona que romperá los ) sentado sobre una silla plegable. Ponga los sobre una caja, forme a sus equipos a una distancia determinada de los rompedores y esta listo para empezar. La idea es llevarle el globo a el rompedor lo mas rápido posible, la regla es dos integrantes de cada equipo se deben sentar en el piso espalda con espalda y poner en medio el globo, levantarse y llevarlo hasta el rompedor, ganara el equipo que rompa mas en un tiempo determinado. Golf con Este es un gran juego para un cuarto pequeño o para un lugar exterior cuando no haya viento. Primeramente coloque una moneda pequeña o una piedra chica dentro de cada globo. Después infle el globo para que queden de un tamaño entre 10 y 15 centímetros de diámetro. Los palos de Golf se pueden hacer con un periódico. Los hoyos los puede hacer con cajas de cartón, también puede escribir el número de hoyo en cada caja. El peso dentro de los hace que estos rueden como si fueran frijoles saltarines y dificultan el juego haciendo que todos pasen un rato agradable.

4 Mini Golf con Provea a sus niños con palos de hockey de plástico. Estos serán sus palos de golf, las pelotas de golf son pequeñas, así que infle sus con un diámetro de 10 centímetros. Los hoyos serán cajas y contenedores de diferentes tamaños. Haga un recorrido con las cajas y contenedores que pase por diferentes salones de su iglesia o salga a los pasillos, también puede poner trampas en diferentes lugares y haga un pequeño mapa con el recorrido para que los niños sepan hacia donde deben ir. Guerra de Cometas Este es un juego para una tarde soleada en el parque, el día de campo de la iglesia o en un evento especial. Pregunte a los niños si pueden llevar un cometa (papalote) y una aguja a un área determinada. Lleve masking tape y no les diga que es lo que van a hacer. Amarre varios llenos de helio a cuerdas fuertes y que los niños hagan volar sus cometas con la aguja sujeta a sus cometas, el primero que rompa un globo que este en el aire, gana. Ping pong con Necesita una mesa de ping pong con red y unos. Forme a sus niños en dos líneas una de cada lado de la mesa. Se jugara siguiendo las reglas regulares del ping pong solo que en lugar de una pelota será un globo (póngale una canica si es necesario, o algo de peso) y juegue con una sola paleta. Después de que un jugador golpee el globo debe lanzar la paleta a través de la mesa y por debajo de la red al contrincante que esta frente a el, quien deberá recoger la paleta antes de que llegue el globo y golpearlo de regreso, cuando un jugador no lance la paleta de forma adecuada, deberá de correr a darla al contrincante lo mas rápido posible. Pelota de ping pong chiflada Ponga un poco de masa dentro de un globo de 7 pulgadas e ínflelo a la mitad, después haga un nudo lo mas chico posible y tendrá una pelota durable que se mueve como remolino. Lanzando al Alfiler Este es un juego para grupos pequeños de unos cuantos jugadores o varios en categoría de relevos. Un integrante de cada equipo debe sentarse sobre una silla y ponerse una gorra que tenga un alfiler en la parte alta que salga solo un poco. El resto del equipo debe formarse a poca distancia de quien este sentado y lanzaran a la cabeza de su compañero tratando de que al tocar el alfiler se reviente. Debe intentar todas las veces que sean necesarias porque nadie mas puede tratar con

5 su globo hasta que quien este al frente logre reventar el que lanza. Gana el primer equipo del que todos sus integrantes rompan su globo. en silla Forme a los niños en dos equipo y coloque una silla a 10 metros de distancia de los primeros concursantes y de a cada uno de los integrantes un globo desinflado. Los niños deben correr hasta la silla. Inflar el globo, ponerlo sobre la silla y sentarse sobre el hasta romperlo, después regresar a la línea y darle la mano al siguiente niño en la fila, para que el hago lo mismo. Gana el equipo que termine primero. Reventando De un globo a cada niño para que los inflen hasta que revienten, puede hacer el juego más interesante juntando varios jugadores y dándoles un determinado número de, gana quien reviente primero todos los. Letreros Cuando necesite un letrero que todos puedan ver dentro de un cuarto grande, tome un globo inflado con helio y escriba en el. El globo se elevara llevando su mensaje con el. También puede usarlo para distinguir lugares de reunión en eventos donde haya mucha gente. También puede poner los nombre de su equipo y de esta forma ellos sabrán donde esperarlo si se pierden.

El voleibol. Voleibol. El terreno Se juega en un terreno rectangular de 18 9 metros, dividido por una red en dos partes iguales.

El voleibol. Voleibol. El terreno Se juega en un terreno rectangular de 18 9 metros, dividido por una red en dos partes iguales. Voleibol El voleibol El voleibol es un deporte colectivo que se puede jugar en un gimnasio, en el patio del colegio, en la playa, etc. El terreno de juego, más pequeño que el del resto de los deportes

Más detalles

Juegos de cooperación MUNDUKO HIRITARROK

Juegos de cooperación MUNDUKO HIRITARROK Juegos de cooperación Hockey Cartón Disfrutar del juego en equipo no-competitivo. Pelotas de ping pong, dos palos que harán de porterías y un cartón que hará de stick. Interior o exterior: Ambos, preferiblemente

Más detalles

MINIOLIMPIADA DOSSIER DE PRUEBAS

MINIOLIMPIADA DOSSIER DE PRUEBAS MINIOLIMPIADA DOSSIER DE PRUEBAS Dossier de s MINIOLIMPIADA BALON-COLP Espacio 40 x 20 metros Material 4 porterías 1 pelota conos Situación jugada donde se enfrentan dos equipos de 6-8 jugadores cada uno.

Más detalles

NUEVOS JUEGOS RECREATIVOS

NUEVOS JUEGOS RECREATIVOS NUEVOS JUEGOS RECREATIVOS DUNI 1. Introducción El juego del DUNI (abreviatura de deporte universal), puede tener un parecido con algunos juegos de la índiaca y algunas reglas del tenis o e voleibol. El

Más detalles

SALTAMONTES COGER LA CUERDA. Coordinación óculo - manual. Desarrollo de la coordinación óculo manual/pie. Flexión / extensión de codo.

SALTAMONTES COGER LA CUERDA. Coordinación óculo - manual. Desarrollo de la coordinación óculo manual/pie. Flexión / extensión de codo. COGER LA CUERDA Desarrollo de la coordinación óculo manual/pie saltos, desplazamientos Una cuerda por pareja Ilimitado Cualquiera 10 años Cada pareja tendrá una cuerda. Un componente la cogerá de un extremo

Más detalles

INICIACIÓN AL TOUCH FEDERACIÓN CANARIA DE RUGBY

INICIACIÓN AL TOUCH FEDERACIÓN CANARIA DE RUGBY INICIACIÓN AL TOUCH FEDERACIÓN CANARIA DE RUGBY Página 2 de 15 Página 3 de 15 Ejecutando un Se produce el tocado El jugador debe detenerse El balón debe colocarse en la marca El portador balón lo planta

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 6: LANZO Y RECOJO PRIMER CICLO EDUCACIÓN PRIMARIA (ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA)

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 6: LANZO Y RECOJO PRIMER CICLO EDUCACIÓN PRIMARIA (ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA) Sesión nº 1 LUGAR: PISTAS. MATERIAL: Pelotas de plástico, conos, petancas. Ejercicios con pelota (PAR) Se colocan a una distancia de varios metros y se pasan y reciben la pelota de diferente forma y desde

Más detalles

Autor: José Antonio Martínez Ramón. Página 1 de 15

Autor: José Antonio Martínez Ramón. Página 1 de 15 Autor: José Antonio Martínez Ramón Página 1 de 15 INDICE: Páginas La pelota rodante. 3 Saque desde distintas posiciones. 4 Punto de impacto en la derecha. 5 Control del paralelo en el cuadro de saque.

Más detalles

Reglamento de voley resumido 4º ESO

Reglamento de voley resumido 4º ESO Reglamento de voley resumido 4º ESO 1.- Área de juego Dimensiones: La cancha es un rectángulo que mide 18 x 9 m rodeado por una zona libre con un mínimo de 3m de ancho por cada lado Líneas de la cancha:

Más detalles

1.1.-Terreno de juego

1.1.-Terreno de juego VOLEIBOL 1.-REGLAMENTO 1.1.-Terreno de juego La cancha de voleibol mide 18x9 m, dividiéndose en dos campos de 9x9 m. La zona de ataque parte desde la línea central hacia atrás y llega a la línea de ataque

Más detalles

TEMA 4: EL BALONCESTO II

TEMA 4: EL BALONCESTO II TEMA 4: EL BALONCESTO II EL REGLAMENTO BÁSICO Jugadores: cada equipo lo componen 12 jugadores, 5 de ellos están en pista. Puntuación: cada canasta puede valer 1 punto (tiro libre), 2 puntos (dentro de

Más detalles

3 jugadores = 1 jugador usa 2 agarres y los otros 2 jugadores 1 agarre cada 1 (con 1 ó 2 manos).

3 jugadores = 1 jugador usa 2 agarres y los otros 2 jugadores 1 agarre cada 1 (con 1 ó 2 manos). JUEGO DE LA RED Aquí presentamos una nueva actividad, mediante la cual se puede hacer variedad de juegos, concursos y jugar en grupo tanto jóvenes como mayores. El juego de la red ha sido especialmente

Más detalles

TEMA: VOLEYBOL. L Desarrollar las habilidades específicas, L Conocer el voleybol como deporte colectivo, sus reglas y su desarrollo técnico.

TEMA: VOLEYBOL. L Desarrollar las habilidades específicas, L Conocer el voleybol como deporte colectivo, sus reglas y su desarrollo técnico. 2º E.S.O. VOLEYBOL 1 TEMA: VOLEYBOL VAS A APRENDER L Desarrollar las habilidades específicas, p a r t i c i p a n d o independientemente del nivel que se tenga. L Conocer el voleybol como deporte colectivo,

Más detalles

COMPETICIONES Y DUELOS

COMPETICIONES Y DUELOS COMPETICIONES Y DUELOS ARREBATAR CON LA MANO Consigna de participación:uno de los contendientes sitúa la parte exterior de su pie contra la exterior del pie del otro competidor. Ambos se abrazan situando

Más detalles

JUEGOS POPULARES DE LA CULTURA BEREBER

JUEGOS POPULARES DE LA CULTURA BEREBER JUEGOS POPULARES DE LA CULTURA BEREBER Los juegos que a continuación se detallan han sido extraídos de la obra Juegos populares de la cultura bereber de Granda Vera, J., Domínguez Saura, R. y El Quariachi

Más detalles

REGLAMENT BÀSIC DEL FUTBOL -PLATJA IES ALCÚDIA

REGLAMENT BÀSIC DEL FUTBOL -PLATJA IES ALCÚDIA Dimensiones Terreno de juego: Longitud (línea de banda) 36 m Anchura (línea de meta) 28 m El área penal es la zona comprendida entre la línea de meta y una línea imaginaria paralela que une las líneas

Más detalles

TORNEO MULTI 3 * 3. - Solo podrán participar personas mayores de 15 años o que los cumplan en 2009.

TORNEO MULTI 3 * 3. - Solo podrán participar personas mayores de 15 años o que los cumplan en 2009. TORNEO MULTI 3 * 3 El viernes 26 de junio se va a celebrar en Almargen el torneo MULTI 3 * 3 NOCTURNO con las siguientes bases: - Solo podrán participar personas mayores de 15 años o que los cumplan en

Más detalles

REGLAMENTO DE FUTVOLEY

REGLAMENTO DE FUTVOLEY REGLAMENTO DE FUTVOLEY El juego El juego consiste en que mediante un máximo de tres pases entre los componentes de un mismo equipo, estos devuelvan el balón dentro del campo contrario sin que ningún jugador

Más detalles

Unidad 2. Sesión de P r i m a r i a

Unidad 2. Sesión de P r i m a r i a Unidad 2 4. de P r i m a r i a Nos preparamos jugando para el viaje - parte 2 Por cuánto tiempo más debemos hacer actividad física? Los juegos que ustedes suelen practicar, más los juegos que hemos ido

Más detalles

Juegos cooperativos. Paseo por el lago encantado

Juegos cooperativos. Paseo por el lago encantado Juegos cooperativos Paseo por el lago encantado Materiales: Aros, tiza. Espacio de juego: Interior o exterior. Con tiza se delimita un espacio en el suelo. Sus dimensiones dependerán del número de jugadores.

Más detalles

17/02/2015. Reglamento resumido FÚTBOL SALA TERRENO DE JUEGO

17/02/2015. Reglamento resumido FÚTBOL SALA TERRENO DE JUEGO Reglamento resumido FÚTBOL SALA TERRENO DE JUEGO 1 DURACIÓN DE UN PARTIDO 1. Períodos de juego El tiempo de duración de un partido es de 40 (cuarenta) minutos cronometrados, en dos tiempos iguales de 20

Más detalles

DOSIFICACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA

DOSIFICACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA 2do BIMESTRE SEMANA 10-18 DOSIFICACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PROPÓSITO Que enriquezca sus trabajo cooperativo y patrones ; introducir habilidades la S Conceptual Identificar los principios generales de acción

Más detalles

REGLAMENTO DE COMPETICION V7.4-6 Octubre 2015

REGLAMENTO DE COMPETICION V7.4-6 Octubre 2015 REGLAMENTO DE COMPETICION V7.4-6 Octubre 2015 PRUEBAS DE PISCINA CATEGORIAS BENJAMIN Y ALEVIN PRUEBAS DE PISCINA CATEGORIAS BENJAMIN Y ALEVIN INDICE Pág. 1 DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS DE CATEGORIA BENJAMIN

Más detalles

TIRO EN CARRERA. Autor/a. Eva Gonzalez

TIRO EN CARRERA. Autor/a. Eva Gonzalez Autor/a Eva Gonzalez DEFINICIÓN Llamamos así a la forma de concluir hacia canasta aprovechando el impulso que el jugador hace en su carrera. En baloncesto de base son muchas (mayoría) las veces que se

Más detalles

Aplicación Práctica: Juegos Simplificados (José Manuel García Gulín)

Aplicación Práctica: Juegos Simplificados (José Manuel García Gulín) Aplicación Práctica: Juegos Simplificados (José Manuel García Gulín) Ejercicio con un balón El jugador A tiene el balón. El jugador B se sitúa enfrente de él El jugador A pasa entre los conos El jugador

Más detalles

MANCHA TACKLE. El juego tradicional de la mancha, pero en lugar de tocar se debe tacklear por debajo de la cintura.

MANCHA TACKLE. El juego tradicional de la mancha, pero en lugar de tocar se debe tacklear por debajo de la cintura. MANCHA TACKLE El juego tradicional de la mancha, pero en lugar de tocar se debe tacklear por debajo de la cintura. VARIANTE: El jugador que es tackleado se convertirá en mancha junto con el anterior (

Más detalles

REGLAMENTO DE JUEGOS SEMANA DEPORTIVA OHSJD DEL 20 AL 24 DE JUNIO DE 2016

REGLAMENTO DE JUEGOS SEMANA DEPORTIVA OHSJD DEL 20 AL 24 DE JUNIO DE 2016 REGLAMENTO DE JUEGOS SEMANA DEPORTIVA OHSJD DEL 20 AL 24 DE JUNIO DE 2016 REGLAS GENERALES Juego sano y limpio No agresión intencionada a compañeros de otros equipos Ropa adecuada para el buen desempeño

Más detalles

PROGRAMA. CHIQUITÍN 18 de FEBRERO de DEPORTES COLECTIVOS MEDINA del CAMPO TENEMOS UNA MISIÓN. La PATRULLA CANINA: Nos visitarán Chase y Skye

PROGRAMA. CHIQUITÍN 18 de FEBRERO de DEPORTES COLECTIVOS MEDINA del CAMPO TENEMOS UNA MISIÓN. La PATRULLA CANINA: Nos visitarán Chase y Skye 1 Segunda Jornada PROGRAMA CHIQUITÍN 18 de FEBRERO de 2017 DEPORTES COLECTIVOS MEDINA del CAMPO TENEMOS UNA MISIÓN La PATRULLA CANINA: Nos visitarán Chase y Skye 2 2ª JORNADA: DEPORTES COLECTIVOS MEDINA

Más detalles

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BÁDMINTON REGLAS DEL JUEGO DEL MINIBÁDMINTON

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BÁDMINTON REGLAS DEL JUEGO DEL MINIBÁDMINTON FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BÁDMINTON REGLAS DEL JUEGO DEL MINIBÁDMINTON 1. La pista. 1.1. La pista de minibádminton se establece tomando como referencia la pista de bádminton estándar, tal como se refleja

Más detalles

REGLAMENTO DE BÉISBOL COMO JUGAR. EL PARTIDO.

REGLAMENTO DE BÉISBOL COMO JUGAR. EL PARTIDO. REGLAMENTO DE BÉISBOL El juego del Béisbol es una actividad indicada para chicos y chicas en edad variada a contemplar en la práctica deportiva escolar y también en sus horas libres. Es una modalidad derivada

Más detalles

Tendrá una circunferencia entre 61 y 64 centímetros.

Tendrá una circunferencia entre 61 y 64 centímetros. EL BALÓN Tendrá una circunferencia entre 61 y 64 centímetros. Dejándolo caer desde una altura de 2 metros, no deberá rebotar menos de 50 centímetros ni más de 65 centímetros en el primer bote. DURACIÓN

Más detalles

DESARROLLO DE UN PARTIDO

DESARROLLO DE UN PARTIDO OBJETIVO DEL JUEGO El objetivo del béisbol es conseguir más carreras que el rival. Se consigue una carrera cuando un corredor pisa en orden y sin ser eliminado, una o más jugadas, la 1ª base, la 2ª base,

Más detalles

CIRCUITO DE JUEGOS DIA DE SAN JOSE. CURSO 10/11. Nombre: Chutar a portería Lugar: Pista. Material: Una portería, un balón de fútbol- sala, dos mesas.

CIRCUITO DE JUEGOS DIA DE SAN JOSE. CURSO 10/11. Nombre: Chutar a portería Lugar: Pista. Material: Una portería, un balón de fútbol- sala, dos mesas. CIRCUITO DE JUEGOS DIA DE SAN JOSE. CURSO 10/11 JUEGO: 1 Nombre: Chutar a portería Lugar: Pista. Material: Una portería, un balón de fútbol- sala, dos mesas. Consiste en realizar tres chutes de tal forma

Más detalles

TEMA 11.VOLEIBOL. 3. Indica los nombres de las líneas características del campo de voleibol y sus medidas.

TEMA 11.VOLEIBOL. 3. Indica los nombres de las líneas características del campo de voleibol y sus medidas. Tema TEMA.VOLEIBOL. A. LO HE APRENDIDO... EN QUÉ CONSISTE EL VOLEIBOL? 1. Cuál es el objetivo del juego del voleibol? Puedes indicar algún rasgo característico que diferencie al voleibol de otros deportes

Más detalles

JUEGO SIN BALON DESARROLLO DE UN JUEGO POR CONCEPTOS PARA CATEGORÍAS FORMATIVAS.

JUEGO SIN BALON DESARROLLO DE UN JUEGO POR CONCEPTOS PARA CATEGORÍAS FORMATIVAS. [SKA- TRAINER] Juego por conceptos: Ataque SKA- TRAINER FILOSOFIA: JUEGO SIN BALON DESARROLLO DE UN JUEGO POR CONCEPTOS PARA CATEGORÍAS FORMATIVAS. La filosofía del ataque ska-trainer debe de estar sustentado

Más detalles

Tema 4: DEPORTES DE EQUIPO: EL VOLEIBOL

Tema 4: DEPORTES DE EQUIPO: EL VOLEIBOL Tema 4: DEPORTES DE EQUIPO: EL VOLEIBOL Introducción (1) Tres son las características que diferencial al voleibol de otros deportes de equipo (fútbol, baloncesto, balonmano, ): 1. No hay contacto entre

Más detalles

DEPORTES: REGLAMENTOS VOLEY

DEPORTES: REGLAMENTOS VOLEY DEPORTES: REGLAMENTOS VOLEY El voleibol es un deporte jugado por dos equipos, en una cancha dividida por una red. La red está ubicada verticalmente sobre la línea central, cuyo borde superior se coloca

Más detalles

Entrenador de reconocido prestigio de cuya trayectoria destaca: Seleccionador Nacional Sub 23 y junior Comentarista en la temporada 98-99

Entrenador de reconocido prestigio de cuya trayectoria destaca: Seleccionador Nacional Sub 23 y junior Comentarista en la temporada 98-99 Pepe Laso Entrenador de reconocido prestigio de cuya trayectoria destaca: Entrenador del CD Basconia desde la temporada 72-73 a la 76-77 Entrenador del CB Zaragoza, durante las temporadas 81-82 y 82-83

Más detalles

ACTIVIDADES DE MOTRICIDAD GRUESA DE 8 A 10 AÑOS

ACTIVIDADES DE MOTRICIDAD GRUESA DE 8 A 10 AÑOS ACTIVIDADES DE MOTRICIDAD GRUESA DE 8 A 10 AÑOS SESIÓN DE PSICOMOTRICIDAD Nº 1 GRUPO: Mar ACTIVIDAD: Los círculos EDAD 8-10 años Nº NIÑOS 10 niños OBJETIVOS Fortalecer la motricidad gruesa Mejorar la coordinación

Más detalles

Baloncesto para amigos

Baloncesto para amigos Baloncesto para amigos Botella o Campana Es el juego que en muchos lugares se llama, "bombilla", "botella" o "arriesgado". El juego consiste en ir haciendo tiros desde las posiciones con marcas (las marcas

Más detalles

13. Deportes cooperativos. Índice

13. Deportes cooperativos. Índice Índice 13.1. Que no caiga! (voleibol cooperativo) p. 2 13.2. Todo el grupo en un lado (voleibol cooperativo) p. 3 13.3. Puntuación al revés (deportes en equipo) p. 4 13.4. Béisbol Deacove p. 5 13.5. Voleibol

Más detalles

Introducción. Objetivos del tema

Introducción. Objetivos del tema Introducción El alto nivel de concentración que han de mantener los jugadores y la precisión de algunas jugadas hacen que en los partidos de voleibol se puedan ver acciones realmente espectaculares. Es

Más detalles

DOMINO DOBLE 15. Para dos o más jugadores.

DOMINO DOBLE 15. Para dos o más jugadores. DOMINO CUBANO 1. Para jugar dominó cubano se utilizan cincuenta y cinco fichas, las que están constituidas por diez valores o palos que van desde el blanco cero hasta el nueve, habiendo diez dobles correspondientes

Más detalles

Aspectos reglamentarios básicos del Hockey-sala

Aspectos reglamentarios básicos del Hockey-sala Aspectos reglamentarios básicos del Hockey-sala Miguel Angel Mateo Saura 1. EQUIPOS Y DURACION DEL JUEGO. 1. Cada equipo se compondrá de, al menos cuatro (4) jugadores y no más de doce (12). En la pista

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2014

REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2014 MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2014 El Campeonato de España Universitario de Baloncesto 3 contra 3 tiene un sistema de competición que se estructura

Más detalles

REGLAS OFICIALES DE BALONCESTO 2012

REGLAS OFICIALES DE BALONCESTO 2012 REGLAS OFICIALES DE BALONCESTO 2012 Abril 2012 Página 26 de 66 mientras está en movimiento: Para pasar o lanzar a canasta, puede saltar sobre el pie de pivote y caer con uno a ambos pies a la vez. A continuación

Más detalles

TEMA 5: EL FÚTBOL-SALA

TEMA 5: EL FÚTBOL-SALA TEMA 5: EL FÚTBOL-SALA DÓNDE SE JUEGA? El fútbol-sala se juega en una pista de 40x20 metros y la portería tiene unas medidas de 3x2 metros. CÓMO SE JUEGA? Jugadores: cada equipo lo forman un máximo de

Más detalles

Teoría Balonmano 1ºBACH

Teoría Balonmano 1ºBACH ! 1. Qué es el Balonmano? Teoría Balonmano 1ºBACH El balonmano (del inglés handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos, cada uno de siete jugadores (seis son jugadores de campo

Más detalles

REGLAS DEL JUEGO. Compo Futbol X-Tress. Mucho futbol en un nuevo espacio

REGLAS DEL JUEGO. Compo Futbol X-Tress. Mucho futbol en un nuevo espacio REGLAS DEL JUEGO Compo Futbol X-Tress Mucho futbol en un nuevo espacio La Pista: El área de juego es un rectángulo de 10 m de ancho por 20 metros de largo (medidas interiores). Este rectángulo esta dividido

Más detalles

Bádminton. Bases y Reglamento

Bádminton. Bases y Reglamento Bádminton Bases y Reglamento Un poco de historia El bádminton es una versión muy moderna de un juego primitivo más sencillo llamado battledore, que fue inventado en China. Se practicaba con dos paletas

Más detalles

Balonmano. 1. Terreno de juego y porterías: 3. Duración del partido y saque de centro:

Balonmano. 1. Terreno de juego y porterías: 3. Duración del partido y saque de centro: Balonmano El balonmano es un deporte colectivo en el cual participan dos equipos y que tiene como objetivo introducir la pelota en la portería contraria jugándola con la mano. Ganará el encuentro el equipo

Más detalles

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN TEMPORADA

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN TEMPORADA NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN TEMPORADA 2014-2015 REGLAMENTO DE FÚTBOL-7 NÚMERO DE JUGADORES 1. El partido será jugado por dos equipos compuestos cada uno por no más de 7 jugadores, de los cuales uno jugará

Más detalles

VARIACIONES COOPERATIVAS PARA BALONVOLEA.

VARIACIONES COOPERATIVAS PARA BALONVOLEA. VARIACIONES COOPERATIVAS PARA. Como podréis comprobar, no se trata de deportes en sentido estricto Más bien son variaciones en torno a algunos deportes, de manera que sean menos competitivos, reforzando

Más detalles

MIS HABILIDADES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.4)

MIS HABILIDADES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.4) MIS HABILIDADES SON UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Salmo 139:3, Romanos 12:6, 1 Corintios 4:7, 12:4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Sabes todas mis andanzas, sabes todo lo

Más detalles

Un cronómetro perfectamente visible para los espectadores y todas las personas implicadas en el juego.

Un cronómetro perfectamente visible para los espectadores y todas las personas implicadas en el juego. KIN-BALL LÍMITES Y DIMENSIONES DEL CAMPO DE JUEGO Las dimensiones del terreno de juego pueden variar en relación a las medidas de la sala, sin sobrepasar los 21,4 x 21,4 m. Si hay líneas que delimiten

Más detalles

Área de fisioterapia. Actividades recomendadas para potencializar el. desarrollo motor. Periodo Vacacional Diciembre 2016

Área de fisioterapia. Actividades recomendadas para potencializar el. desarrollo motor. Periodo Vacacional Diciembre 2016 Actividades recomendadas para potencializar el desarrollo motor Periodo Vacacional Diciembre 2016 Área de fisioterapia Actividades para Lactantes 1 Posicionar al bebé boca abajo con las palmas de las manos

Más detalles

RETOS COOPERATIVOS Piensa, comparte, actúa

RETOS COOPERATIVOS Piensa, comparte, actúa 1. Montaña de colchones Vuestro reto empieza cuando todos estéis encima de las colchonetas y debéis conseguir hacer otra montaña de colchones al lado. - Nadie del grupo puede tocar al suelo, si alguien

Más detalles

Tendrá una circunferencia entre 61 y 64 centímetros.

Tendrá una circunferencia entre 61 y 64 centímetros. EL BALÓN Tendrá una circunferencia entre 61 y 64 centímetros. Dejándolo caer desde una altura de 2 metros, no deberá rebotar menos de 50 centímetros ni más de 65 centímetros en el primer bote. DURACIÓN

Más detalles

Zonas del área de juego

Zonas del área de juego El Voleibol En este deporte de equipo, la pelota se golpea, toca o pasa, como máximo 3 veces por equipo en cada jugada. Esos pases reciben diferentes nombres: el primero (que defiende del saque del equipo

Más detalles

Sesión de P r i m a r i a

Sesión de P r i m a r i a 5. de P r i m a r i a En el juego coopero Llamamos juegos de oposición y colaboración a aquellas actividades lúdicas y/o deportivas cuyo principal propósito es el desarrollo de actitudes de trabajo en

Más detalles

El juguete no es sólo un instrumento lúdico, sino que es imprescindible para el aprendizaje del niño, es su herramienta básica.

El juguete no es sólo un instrumento lúdico, sino que es imprescindible para el aprendizaje del niño, es su herramienta básica. Esta mini-guía de lectura rápida está pensada para ofrecer a los padres unos consejos prácticos sobre los juguetes específicos cada edad del bebé. Así que espero que os sea útil. El juguete no es sólo

Más detalles

Metodología para enseñar el baloncesto. metologia para enseñar el balonesto

Metodología para enseñar el baloncesto. metologia para enseñar el balonesto metologia para enseñar el balonesto Que es el baloncesto? Es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno,

Más detalles

Fundamentos del futbolín Agosto FUNDAMENTOS DEL FUTBOLÍN

Fundamentos del futbolín Agosto FUNDAMENTOS DEL FUTBOLÍN FUNDAMENTOS DEL FUTBOLÍN 1 CONTENIDOS PARTE 1 INTRODUCCIÓN Página 3 Objetivo del juego 3 Partidos 3 Habilidades 4 Beneficios 4 PARTE 2 LA MESA Página 5 Terminología de la mesa 5 Dónde situar la mesa 6

Más detalles

CUADERNO DE ENTRENAMIENTO (EJERCICIOS PARA SESIONES)

CUADERNO DE ENTRENAMIENTO (EJERCICIOS PARA SESIONES) CUADERNO DE ENTRENAMIENTO (EJERCICIOS PARA SESIONES) José Antonio Borrego Torralba CALENTAMIENTO CALENTAMIENTO CON DESPLAZAMIENTOS Primero el jugador regate a la esquina, y hacer un bote hacia atrás para

Más detalles

REGLAMENTO DE REBOTEBOL

REGLAMENTO DE REBOTEBOL REGLAMENTO DE REBOTEBOL El juego El juego consiste en que mediante un máximo de tres pases entre los componentes de un mismo equipo, estos lanzarán la pelota contra cualquiera de los dos cuadros de rebote

Más detalles

Restar es de devolver la pelota que proviene de un servicio. Es un golpe defensivo muy importante para seguir jugando y pasar al ataque.

Restar es de devolver la pelota que proviene de un servicio. Es un golpe defensivo muy importante para seguir jugando y pasar al ataque. DEPORTES DE RAQUETA CARACTERÍSTICAS COMUNES EN LOS DEPORTES DE RAQUETA Entendemos por deportes de raqueta, aquellos deportes de adversario en los que se golpea una pelota, con un instrumento o con la mano

Más detalles

BASESS Y CRONOGRAMA ANIVERSARIO CEECH 2014

BASESS Y CRONOGRAMA ANIVERSARIO CEECH 2014 BASESS Y CRONOGRAMA ANIVERSARIO CEECH 2014 CENTRO DE ESTUDIATES 2014: Antonio Trabucco III B Guillermo Ramírez 8 B Lía Belén Vega II C Dennise Ramírez II A Tomás Arellano 8 A Camila Sepúlveda II B PROFESORES

Más detalles

INTRODUCCIÓN. AUTOR: Iñigo Gil Hernández CENTRO EDUCATIVO: Erreniega I.P. ISSN: Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN:

INTRODUCCIÓN. AUTOR: Iñigo Gil Hernández CENTRO EDUCATIVO: Erreniega I.P. ISSN: Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: 5-BALONMANO EN EDAD ESCOLAR 01/02/2011 Número 5 AUTOR: Iñigo Gil Hernández CENTRO EDUCATIVO: Erreniega I.P. INTRODUCCIÓN Esta Unidad Didáctica trata de acerca el balonmano a nuestras escuelas. Esta Unidad

Más detalles

JUEGOS LA CULTURA JUDÍA E HINDÚ

JUEGOS LA CULTURA JUDÍA E HINDÚ JUEGOS POPULARES DE LA CULTURA JUDÍA E HINDÚ PERINOLA Israel Una perinola (podría ser construida por los alumnos) Pequeños grupos La perinola de cuatro lados es un juego tradicional judío que los niños

Más detalles

EL JUEGO DEL PIVOT RUTINA DE TRABAJO

EL JUEGO DEL PIVOT RUTINA DE TRABAJO EL JUEGO DEL PIVOT Objetivos: a) Que juegue de espaldas al aro b) Que domine un par de movimientos básicos y dos alternativas a las reacciones del defensor c) Que sepa leer la posición del balón y del

Más detalles

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños Lección: General: Tiempo: Objetivos: Estructuras: Vocabulario: 40 minutos -1 hora Revisión de las partes del. Uso de números grandes (del 0 hasta más del 100). Uso de los adjetivos para describir medidas

Más detalles

2º ESO - Voleibol IES Antares VOLEIBOL

2º ESO - Voleibol IES Antares VOLEIBOL VOLEIBOL Dónde se juega? El voleibol se practica en un campo de 18 X 9 metros, en cuyo centro hay una red que tiene una altura de 2,43 m para los chicos y 2,30 m para las chicas. Cómo se juega? El objetivo

Más detalles

Manual del recogepelotas

Manual del recogepelotas Introducción Si quieres vivir una experiencia inolvidable, hacer nuevos amigos que, al igual que tú, su verdadera pasión sea el tenis, aquí te damos la oportunidad de poder realizar tu sueño y de estar

Más detalles

El atleta tendrá que mencionar en voz alta, antes de iniciar su levantamiento, el peso a cargar.

El atleta tendrá que mencionar en voz alta, antes de iniciar su levantamiento, el peso a cargar. SUBCATEGORÍA GATORADE UBKN 2016 EVENTO 2: 1 RM de Snatch CAP. 6 minutos El evento se desarrollará en la cancha de tenis. Cada equipo estará acomodado en 1 plataforma en fila india. A la cuenta de 3, 2,

Más detalles

"JUEGOS PARA TODOS" - QUIÉN TOCA MÁS?

JUEGOS PARA TODOS - QUIÉN TOCA MÁS? "JUEGOS PARA TODOS" Creemos que los juegos son de todos, hemos hecho aquí una recopilación de juegos obtenidos de diversas fuentes: Internet, profesorados de educación, física, libros, etc y deseamos ponerlos

Más detalles

REGLAS DE JUEGO 3X3 EN LAS ISLAS BALEARES

REGLAS DE JUEGO 3X3 EN LAS ISLAS BALEARES REGLAS DE JUEGO 3X3 EN LAS ISLAS BALEARES Las reglas Oficiales de Baloncesto de FIBA son validas para todas las situaciones de juego que se mencionan específicamente en las Reglas de Juego 3x3 que se incluyen

Más detalles

Profesora: Mónica Rodríguez. Tema: EL VOLEIBOL. A España llega en 1917 practicándose en las playas del Mediterráneo.

Profesora: Mónica Rodríguez. Tema: EL VOLEIBOL. A España llega en 1917 practicándose en las playas del Mediterráneo. I. HISTORIA. Tema: EL VOLEIBOL El voleibol se origina en EEUU, concretamente en Holyoke (Massachusetts) en 1895. Lo inventó William G. Morgan (profesor de EF) como un juego recreativo, sin contacto físico.

Más detalles

Sesiones Unidad Cuarta Habilidades con Objetos

Sesiones Unidad Cuarta Habilidades con Objetos BLOQUE HABILIDADES Y DESREZAS BÁSICAS CICLO 2º UNIDAD Habilidades con objetos SESIÓN 1ª OBJEIVOS Ser capaz de lanzar objetos de diferentes tamaños y formas en distintas situaciones. Contribuir al desarrollo

Más detalles

TORNEO VOLEIBOL ADULTOS BASES

TORNEO VOLEIBOL ADULTOS BASES TORNEO VOLEIBOL ADULTOS PODRÁN PARTICIPAR EQUIPOS DE TRES JUGADORES A PARTIR DE 16 AÑOS ( NACIDOS EN 1996). EL JUEVES 1 DE AGOSTO A LAS 19:00 h. EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL. LOS EMPAREJAMIENTOS O GRUPOS

Más detalles

CIRCUITO DE JUEGOS DIA DE SAN JOSE. CURSO 11/12. Nombre: Chutar a portería Lugar: Pista. Material: Una portería, un balón de fútbol- sala, dos mesas.

CIRCUITO DE JUEGOS DIA DE SAN JOSE. CURSO 11/12. Nombre: Chutar a portería Lugar: Pista. Material: Una portería, un balón de fútbol- sala, dos mesas. JUEGO: 1 Nombre: Chutar a portería Lugar: Pista. Material: Una portería, un balón de fútbol- sala, dos mesas. Consiste en realizar tres chutes de tal forma que uno pase por debajo de una mesa, otro por

Más detalles

Área de Educación Física (Enseñanza Primaria) CICLO: Primero NIVEL: 1º y 2º SESION: 1

Área de Educación Física (Enseñanza Primaria) CICLO: Primero NIVEL: 1º y 2º SESION: 1 CICLO: Primero NIVEL: 1º y 2º SESION: 1 Esquema, imagen y percepción corporal. UNIDAD: Esquema corporal. MATERIAL E INST,: Pelotas de plástico pequeñas. ORG. ALUNMOS: Individual, parejas y grupo. METODO

Más detalles

Sesión de Entrenamiento Categoría: Sub 13 Núm. Sesión: 23 Microciclo: 14 Fecha: Entrenador: CONTENIDOS DE LA SESIÓN

Sesión de Entrenamiento Categoría: Sub 13 Núm. Sesión: 23 Microciclo: 14 Fecha: Entrenador: CONTENIDOS DE LA SESIÓN Sesión de Entrenamiento Categoría: Sub 13 Núm. Sesión: 23 Microciclo: 14 Fecha: Entrenador: FUNDAMENTOS TÉCNICOS/ASECTOS A CORREGIR Tiro después de pase en profundidad Juego osesión y Remate. DESCRICIÓN

Más detalles

Juegos para la INTERCULTURALIDAD

Juegos para la INTERCULTURALIDAD Juegos para la INTERCULTURALIDAD Pasando el aro Materiales: Aros. Organización inicial: Forman un círculo cogidos de la mano. Desarrollo: Colocamos uno o varios aros entremedio de la cadena de brazos.

Más detalles

Lidia Haro López 3. Planificar una sesión de tecnificación de 90 minutos, calentamiento incluido.

Lidia Haro López 3. Planificar una sesión de tecnificación de 90 minutos, calentamiento incluido. Lidia Haro López 3. Planificar una sesión de tecnificación de 90 minutos, calentamiento incluido. En la siguiente tecnificación se pretenden trabajar las salidas. Continuamos orientando los ejercicios

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL VOLEIBOL

CARACTERÍSTICAS DEL VOLEIBOL CARACTERÍSTICAS DEL VOLEIBOL Un equipo consta de 12 o más jugadores, de los cuales solamente 6 ocupan el terreno de juego. Al comenzar el partido los jugadores de ambos equipos deben estar colocados sobre

Más detalles

BALONMANO 1. HISTORIA.-

BALONMANO 1. HISTORIA.- BALONMANO 1. HISTORIA.- El Balonmano se inventó a finales del siglo XIX como una alternativa deportiva de los gimnastas para completar su preparación. Nació a la sombra del fútbol. De hecho, al principio

Más detalles

Guía de apoyo para prueba o examen de Ed. Física: Vóleibol.

Guía de apoyo para prueba o examen de Ed. Física: Vóleibol. Guía de apoyo para prueba o examen de Ed. Física: Vóleibol. Prof. Víctor Gadea El material es presentado en forma de cuestionario (preguntas y respuestas básicas) para que el alumno tenga como guía a la

Más detalles

Unidad Didactica : Fútbol sala. 1. Historia del fútbol sala. 2. Carácterísticas del fútbol sala. 3. Terrero de juego y elementos. 4.

Unidad Didactica : Fútbol sala. 1. Historia del fútbol sala. 2. Carácterísticas del fútbol sala. 3. Terrero de juego y elementos. 4. FÚTBOL SALA Unidad Didactica : Fútbol sala 1. Historia del fútbol sala 2. Carácterísticas del fútbol sala 3. Terrero de juego y elementos 4. Reglamento básico 5. Acciones de ataque 6. Acciones de defensa

Más detalles

REGLAMENTO MINI BALONMANO COMPETICIONES ARAGONESAS

REGLAMENTO MINI BALONMANO COMPETICIONES ARAGONESAS REGLAMENTO MINI BALONMANO COMPETICIONES ARAGONESAS 1 EL TERRENO DE JUEGO Las medidas del terreno de juego son 20 x 13 metros. El resto de las medidas deberán de ser como se detallan a continuación. 2 LA

Más detalles

Unidad 2 Sesión 9 1. de secundaria

Unidad 2 Sesión 9 1. de secundaria 9 1. de secundari a - Educación 9 1. de Aplico los fundamentos del básquet al solucionar situaciones de juego APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Construye su corporeidad para desenvolverse

Más detalles

Necesidades materiales: 6 vallas de atletismo (porterías), 1 pelota y conos para delimitar el terreno de juego.

Necesidades materiales: 6 vallas de atletismo (porterías), 1 pelota y conos para delimitar el terreno de juego. Nombre: Balón colp Necesidades materiales: 6 vallas de atletismo (porterías), 1 pelota y conos para delimitar el terreno de juego. Desarrollo: situación jugada donde se enfrentan dos equipos de 5-6 jugadores

Más detalles

Uniformes. Funciones de los jugadores. Portero

Uniformes. Funciones de los jugadores. Portero Colegio Etchegoyen-Talcahuano Prof. Carmen Vergara M. Dpto. Educación Física Futbolito El futbolito es diferente al fútbol convencional, ya que se practica en una cancha de piso de cemento o tabloncillo

Más detalles

Pre-Béisbol/Sófbol PREBÉISBOL-SÓFBOL. BIZKAIKO BEISBOL ETA SOFBOL FEDERAZIOA ADECUACIONES AL REGLAMENTO 1. DIMENSIONES DEL TERRENO DE JUEGO.

Pre-Béisbol/Sófbol PREBÉISBOL-SÓFBOL. BIZKAIKO BEISBOL ETA SOFBOL FEDERAZIOA ADECUACIONES AL REGLAMENTO 1. DIMENSIONES DEL TERRENO DE JUEGO. levines PREBÉISBOL-SÓFBOL. 1. DIMENSIONES DEL TERRENO DE JUEGO. 1.1. Forma y dimensiones del terreno de juego. El espacio destinado al juego se divide en 2: terreno bueno y terreno fuera (ver diagrama

Más detalles

15 de diciembre: hockey. Elaborado con pictogramas de Arasaac y Picto Selector por Amaya Áriz

15 de diciembre: hockey. Elaborado con pictogramas de Arasaac y Picto Selector por Amaya Áriz 15 de diciembre: hockey Hockey Para calentar jugamos a pillar pero sólo se podrá pillar tocando las piernas a los compañeros. Hay que agacharse X Esto es un palo de hockey. En inglés se dice stick. Se

Más detalles

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños Lección: General: Tiempo: 40 minutos -1 hora Objetivos: Decir acciones con adverbios Estructuras: "Vamos ~" " Qué haremos?" Vocabulario: correr, rápidamente, caminar, lentamente, saltar, alto, agacharnos,

Más detalles

Entrenamiento de porteros en base. Una sesión con Carlos Barrón. Adrián Martiño. Entrenador del A. Lobelle de Santiago FS Juvenil Nacional

Entrenamiento de porteros en base. Una sesión con Carlos Barrón. Adrián Martiño. Entrenador del A. Lobelle de Santiago FS Juvenil Nacional Entrenamiento de porteros en base. Una sesión con Carlos Barrón Adrián Martiño Entrenador del A. Lobelle de Santiago FS Juvenil Nacional PRESENTACIÓN La portería es un puesto especial que requiere un trabajo

Más detalles

Guía para el Paciente Sobre Cómo Checar su Presión Arterial. Este folleto fue creado por el Departamento de Salud.

Guía para el Paciente Sobre Cómo Checar su Presión Arterial. Este folleto fue creado por el Departamento de Salud. Guía para el Paciente Sobre Cómo Checar su Presión Arterial Este folleto fue creado por el Departamento de Salud. Índice Alistándose 5 Cómo chequear su presión arterial 7 Cómo ponerse el brazalete 9 Cómo

Más detalles

Sugerencias de actividades. Estructuración espacial

Sugerencias de actividades. Estructuración espacial Análisis del movimiento. En un primer momento, ir con los niños y niñas a la sala de música y hacerles observar los movimientos que, jugando, hacen con el propio cuerpo. En otra ocasión, observar y analizar

Más detalles

Unidad Didáctica: 3. Lateralidad.

Unidad Didáctica: 3. Lateralidad. Unidad Didáctica: 3. Lateralidad. Objetivos - Descubrir y afirmar la lateralidad. - Tomar conciencia de la simetría corporal. - Independizar los segmentos derecha/izquierda en los movimientos no simétricos.

Más detalles

JUEGOS PARA EL CALENTAMIENTO

JUEGOS PARA EL CALENTAMIENTO JUEGOS PARA EL CALENTAMIENTO 1. Una fila de jugadores unidos agarrando cada jugador al anterior por la cintura. Un jugador con balón, botando continuamente, trata de dar al 1º o al último de la fila Un

Más detalles