PROGRAMA DE MATERIA MATERIA:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE MATERIA MATERIA:"

Transcripción

1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN MATERIA: CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: ZOOTECNIA DE PORCINOS CIENCIAS AGROPECUARIAS ZOOTECNIA PROGRAMA EDUCATIVO: MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2001 SEMESTRE: OCTAVO ÁREA ACADÉMICA: PRODUCCION ANIMAL PERIODO EN QUE SE IMPARTE: CLAVE DE LA MATERIA: 1535 AGOSTO-DICIEMBRE 2012 HORAS SEMANA T/P: T:3 CRÉDITOS: 6 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE: ELABORADO POR: REVISADO Y APROBADO POR LA ACADEMIA DE: PRESENCIAL PRODUCCION Y JUZGAMIENTO ANIMAL NATURALEZA DE LA MATERIA: MVZ FRANCISCO RAUL ROMERO RIVERA FECHA DE ACTUALIZACIÓN: TEORICA OBLIGATORIA AGOSTO 2012 DESCRIPCIÓN GENERAL ES UNA MATERIA DEL AREA APLICADA, TEORICA, CON 48 HRS. POR SEMESTRE, DE MODALIDAD PRESENCIAL Y OBLIGATORIA, DIRIGIDA A ALUMNOS DE 8 SEMESTRE DE LA CARRERA DE MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA, ENFOCADA AL DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS, COMPETENCIAS Y ACTITUDES QUE CONDUZCAN AL APROVECHAMIENTO DE LOS PORCINOS, SUS PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS MEDIANTE EL MANEJO PRODUCTIVO, OBTENER LOS ELEMENTOS QUE LES PERMITAN ELABORAR UN DIAGNOSTICO INTEGRAL DE CUALQUIER EPLOTACION PORCINA Y ADQUIRIR HABILIDADES PARA PLANTEAR Y ARGUMENTAR PROPUESTAS PRODUCTIVAS ACORDES A LA SITUACION DE CADA EPLOTACION. TODO LO ANTERIOR MOTIVADO POR LA ACTITUD DE RESPETO A LA VIDA DE LOS ANIMALES PROMOVIENDO EL BIENESTAR DE LOS MISMOS Y TOMANDO EN CUENTA LAS MEDIDAS A SU ALCANCE PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE, PARA PROMOVER EL BIENESTAR SOCIAL Y DESEMPEÑANDOSE PROFECIONALMENTE CON ETICA, DECORO Y DENTRO DEL MARCO LEGAL VIGENTE. OBJETIVO (S) GENERAL (ES) QUE LA PERSONA SEA COMPETENTE PARA DISEÑAR, APLICAR, SUPERVISAR Y EVALUAR PROGRAMAS DE MANEJO Y ALIMENTACION SEGÚN LA EDAD, ETOLOGIA, ETAPA FISIOLOGICA Y PRODUCTIVA. ASI COMO PROGRAMAS ZOOSANITARIOS DE CONTROL, PREVENCION Y BIOSEGURIDAD. TAMBIEN PROGRAMAS REPRODUCTIVOS Y DE MEJORAMIENTO GENETICO BASADOS EN LOS SISTEMAS DE CRUZAMIENTO, INTERPRETACION DE REGISTROS, METODOS DE EVALUACION Y SELECCIÓN. ADEMAS CONOCER LOS PRODUCTOS QUE SE OBTIENEN DE LOS PORCINOS Y RELACIONAR LOS CONOCIMIENTOS ECONOMICOS, ADMINSTRATIVOS Y PRODUCTIVOS PARA ELABORAR ANALISIS DE COSTOS, ASI COMO DIAGNOSTICOS INTEGRALES DE LAS EPLOTACIONES PORCINAS.

2 UNIDAD TEMÁTICA I: ANTECEDENTES HISTORICOS Y EVOLUCION ( 7 horas aprox.) Al término de la unidad, el conocer el origen de los porcinos, su importancia en la economía estatal, regional, nacional y mundial y los distintos sistemas de producción. DE APRENDIZAJE 1.1 Historia, evolución y clasificación taxonómica de los porcinos. 10,11,12,13,14, 1.2 Estadística de la producción porcina. 16,17,18,19,34, Inventarios estatales, nacionales y mundiales. 35,39,44,46, Producción de carnes de porcino estatal, nacional y mundial Consumo y comercialización de porcinos, sus productos y subproductos. 1.3 Sistemas de producción. identificar las características morfológicas y fisiológicas y los principales parámetros productivos así como algunos aspectos de la etología de los porcinos para su aplicación en la producción. identificar y diferenciar las razas porcinas tanto las clásicas como las modernas y las regionales y conocerá algunas de las principales líneas comerciales, para con base en sus características elegir las más adecuadas para los distintos sistemas de producción. UNIDAD TEMÁTICA II: CARACTERISTICAS DE LOS PORCINO ( 5 horas aprox.) 2.1 Morfología y zoometría. 11,12,13,14,15, 2.2 Regiones corporales. 16,17,18,22,31, 2.3 Parámetros productivos. 33,34,35,39,40, 2.4 Etología. 41,44,47,48,50. UNIDAD TEMÁTICA III: RAZAS Y LINEAS GENETICAS PORCINAS ( 6 horas aprox.) 3.1 Razas clásicas 12,13,14,16,18, Yorkshire (Large White) 22,34,35,36,39, Landrace 41,42,43,45,46, Duroc 47, Pietrain Hampshire Spotted Poland China Berkshire Chester White Tamworth 3.2 Razas modernas Lacombe Minessota 1, 2 y Beltsville 1 y Hereford

3 identificar los elementos que conforman la zootecnia, y el aprovechamiento de cada uno de ellos en la productividad Maryland San Pierre 3.3 Razas regionales: Pelón Mexicano Cerdo enano Vietnamita Meishan Cerdo Ibérico 3.4 Líneas comerciales PIC, Topigs, Genetiporc, Genesus, etc. UNIDAD TEMÁTICA IV: MANEJO PRODUCTIVO ( 16 horas aprox.) 4.1 Genética 1,2,3,4,5,6,7,8, Fenotipo y Genotipo,10,11,12,13,14, Genealogía Pedigree 15,16,17,18,19, -Cruzamiento 20,21,22,23,24, -Hibridación 25,26,27,28,29, -Consanguinidad 30,31,32,33,34, Heredabilida 35,36,37,38,39, 40,41,42,43,44, -Porcentajes de heredabilidad 45,46,47,48,49, - Índice de mejoramiento esperado Index - Materno - Paterno - General - Producción de la hembra - Iowa Cruzamientos: -Tipos de cruzamientos Registros 4.2 Alimentación 4.2.1Tipos de alimentos y métodos de alimentación Necesidades de alimentación: -Hembras gestantes -Hembras lactando -Hembras vacías -Sementales -Lechones en lactancia -Lechones en destete -Cerdos en desarrollo -Cerdos en crecimiento -Cerdos en engorda Registros 4.3 Calendarizacion del manejo de la piara Pubertad Ciclo estral Detección de celo: -Signos internos y externos Servicios (IA y monta dirigida): - Manejo de la hembra y del semental

4 evaluar, clasificar y calificar los porcinos y sus productos según sus características Concepción: - Implantación Diagnostico de gestación: - Métodos de diagnostico Atención durante la gestación: - Placentación Atención durante el parto: -Fases del parto, principales problemas obstétricos y su resolución -Cuidados del lechón recién nacido Atención durante el puerperio: -Descargas vaginales Atención durante la lactancia: -Cuidados y manejo de la hembra -Cuidados y manejo del lechón -Métodos de identificación permanentes y temporales Atención durante el destete: -Cuidados y manejo de la hembra -Cuidados y manejo del lechón Atención durante el desarrollo y la engorda -Manejo preventivo -Registros Embarque y transporte 4.4 Sanidad Situación sanitaria nacional, regional y estatal Bioseguridad Medicina preventiva Inocuidad Normatividad existente UNIDAD TEMÁTICA V: SELECCIÓN Y EVALUACION ( 4 horas aprox.) 5.1 Pruebas de comportamiento (evaluaciones genotípicas) 7,11,12,16,17, Ganancia diaria 2,34,35,36,39, Conversión 0,41,42,43,44, Grasa dorsal 5,46, Área del ojo de lomo 5.2 Evaluación de canal Rendimiento de cortes magros Calidad de carne (PSE, DFD etc.) 5.3 Juzgamiento porcino (evaluaciones fenotípicas) Clasificación de porcinos para concurso en pista Principales puntos a calificar Causas de descalificación UNIDAD TEMÁTICA VI: HABITAT Y MEDIO AMBIENTE ( 8 horas aprox.) 6.1Ubicación, orientación, materiales de construcción, medidas de bioseguridad e impacto ambiental, calculo de espacios y bienestar 1,2,3,4,9,10,11, 12,20,34,35,36,

5 diseñar una explotación de cualquier función zootécnica y sistema de producción con el tipo de instalaciones requeridas, procurando el bienestar animal y el cuidado del medio ambiente. animal 39,44,45, Área de maternidad Área de destete Área de servicios y/o extracción de semen Área de gestación Área de desarrollo 6.7 Área de engorda 6.8 Área de reemplazos 6.9 Área de embarque 6.10Almacenes, áreas administrativas y de servicios 6.11 Sistemas de tratamiento de aguas residuales y desechos sólidos Reciclaje de desechos y su aprovechamiento Construcción de biodigestores, fosas y lagunas Disposición de biológicos y cadáveres determinar el costo de producción tanto de un lechón al destete como de un porcino al abasto, así como realizar análisis económicos de las explotaciones porcinas. UNIDAD TEMÁTICA VII: ANALISIS ECONOMICO ( 5 horas aprox.) 7.1 Determinación y análisis del costo de producción del lechón. 6,9,10,11,12,34, 7.2 Determinación y análisis del costo de producción del porcino 35,36,40,44. engordado. 7.3 Análisis económico de la explotación porcina METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE SERA A TRAVES DE LA EPOSICIÓN DE LOS TEMAS POR EL PROFESOR Y POR LAS INVESTIGACIONES Y PRESENTACIONES DE LOS ALUMNOS. RECURSOS DIDÁCTICOS SE HARA USO DE MEDIOS IMPRESOS Y DE APOYO VISUAL (PIZARRON, PROYECCIONES Y VIDEO), ASI COMO MODELOS TRIDIMENSIONALES. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NIVEL 1: ELABORADO, APLICADO Y REVISADO POR EL PROFESOR QUE IMPARTE LA MATERIA Y APROBADO POR LA ACADEMIA Y EL JEFE DEL DEPARTAMENTO. 1ER. EAMEN PARCIAL: AL TÉRMINO DE LA UNIDAD III, SE EVALUARAN LAS UNIDADES I, II Y III, TENIENDO UN VALOR DE 20% DE LA CALIFICACION FINAL. 2DO. EAMEN PARCIAL: AL TÉRMINO DE LA UNIDAD VI, SE EVALUARAN LAS UNIDADES IV, V Y VI, TENIENDO UN VALOR DE 20% DE LA CALIFICACION FINAL. EAMEN FINAL INTEGRADOR: AL TÉRMINO DEL CURSO, SE EVALUARAN LAS UNIDADES VII Y LAS ANTERIORES, TENIENDO UN VALOR DE 40% DE LA CALIFICACION FINAL.

6 LA ASISTENCIA, PARTICIPACIÓN EN CLASES, ENTREGA Y EPOSICIÓN DE TRABAJOS SE EVALUARA AL TÉRMINO DEL CURSO Y TENDRA UN VALOR DE 20% DE LA CALIFICACION FINAL. BÁSICAS: N TITULO/AUTOR CLASIFICACION BIBLIOTECA CU POSTA 1 PETER, G. G. J. & PETER, D. C Handboock of Pig Medicine. Saunders Elsevier J137h 2 MORILLA, G. A Manual para el Control de las Enfermedades Infecciosas Porcinas. Manual Moderno. M857m 3 PLONAIT,H. & BICKHARDT, K Manual de las Enfermedades del Cerdo. Acribia M MORILLA, G. A. & ZIMMERMAN, J. J Enfermedades Víricas Emergentes del Cerdo. Multi Medica E VARLEY, M. A. & WISEMAN, J The Weaner Pig Nutrition and Management. Cabi Publishing W GORDON, I Reproducción Controlada del Cerdo Acribia G6634r 7 ROTHSCHILD, M. S. & RUVINSKY, A The Genetics of the Pigs. Cab International. G328 8 NRC Nutrient Requirements of Swine. National Academy Press. N TRUJILLO, O. M. Y MARTINEZ, G. R La Piara Reproductora. Mundi-prensa. P HARRIS, D. L Producción Porcina Multi-sitio. Acribia H3136p 11 KYRIAZAKIS, I. & WHITTEMORE, C. T Whittemore s Science and Practice of Pig Production. Blackwell W6247 Publishing. 12 ITP Manual del Porcicultor. Acribia I5939m 13 FLORES, M. y AGRAZ, G Ganado Porcino. Agrícolas TRUCCO. F634g ESCAMILLA, A El Cerdo, su Cría y Explotación Continental. E74 c 15 HUGHES, E Reproducción del Cerdo. AEDOS H894 r 16 CONCELLÓN, M Porcinocultura. AEDOS C 744 p 17 CATCOTT, J Progress in Swine Practice. American Veterinary Publication. 18 SCARBOROUGH, C Cría de Ganado Porcino. LIMUS Wiley. P S 285 c

7 19 BRENT ET. AL Destete Precoz de los Lechones AEDOS. D CONCELLÓN, M Construcciones Prácticas Porcinas AEDOS. C 744 c 21 MANUAL, Necesidades Nutritivas del Cerdo Hemisferio Sur. N BRIGGS, H.M Razas Modernas de Animales Domésticos. Acribia. 23 KöNIG, I Inseminación de la Cerda. Acribia K RAMÍREZ N Enfermedades de los Cerdos. Diana R173 E COMPLEMENTARIAS: N TITULO/AUTOR CLASIFICACION BIBLIOTECA CU POSTA 25. NICHOLAS, F. W Introduction to Veterinary Genetics Blackwell Publishing N SHIMADA, M. A Nutrición Animal. Trillas S5563n 27. PARDO, R. N Manual de Nutrición Animal. Grupo Latino M DRYDEN,G. M Animal Nutrirtion Science. Cabi D799a 29. D MELLO, J. P. F Farm Animal Metabolism and Nutrition Cabi F KELLY, W. R Diagnostico Clínico Veterinario. C.E.C.S.A K38d 31. DUNLOP, R. H Veterinary Pathophysiology. Blackwell Publishing V HAFEZ, E. S. E. & HAFEZ, B Reproducción e Inseminacion Artificial en Animales. McGraw Hill. R AKERS, R. M. & DENBOW, D. M Anatomy & Physiology of Domestic Animals. Blackwell Publishing A3151a

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 1. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Práctica de Zootecnia de Bovinos Productores de Carne II. 2. SEMESTRE: Octavo a Décimo.

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA:

PROGRAMA DE LA MATERIA: PROGRAMA DE LA MATERIA: (409) Producción de Porcinos I Resol. (CD) Nº 879/07 1.- Denominación de la actividad curricular. 409 Producción de Porcinos I Carga Horaria: 30 hs. 2- Objetivos - Aplicar el conocimientos

Más detalles

Programa CURSO TEÓRICO

Programa CURSO TEÓRICO UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL Y PASTURAS CENTRO REGIONAL SUR CURSO DE SUINOTECNIA AÑO 2009 Programa CURSO TEÓRICO 1.- ASPECTOS GENERALES DE LA PRODUCCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 0676 Modalidad del curso: Carácter Semestre 10 Avicultura productiva

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Industrias Pecuarias PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Industrias Pecuarias PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Industrias Pecuarias PRONTUARIO Título del curso: Producción Porcina Codificación del curso: TEIP 018 Número

Más detalles

IMPLEMENTOS PORCINOS AGROPECUARIOS S.A. DE C.V.

IMPLEMENTOS PORCINOS AGROPECUARIOS S.A. DE C.V. IMPLEMENTOS PORCINOS AGROPECUARIOS S.A. DE C.V. IPASA MR Calidad Total Nuestro Reto PROYECTO PARA GRANJA DE www.ipasa.com.mx INTRODUCCIÓN En la crianza del ganado porcino, es indispensable disponer de

Más detalles

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA SUPERIOR EN PRODUCCION PORCINA

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA SUPERIOR EN PRODUCCION PORCINA DIPLOMATURA UNIVERSITARIA SUPERIOR EN PRODUCCION PORCINA La actual producción porcina Argentina se desarrolla en un nuevo escenario de expansión nacional y de competitividad regional al cual todos los

Más detalles

PROGRAMA 2. MATERIA/SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: PRODUCCIÓN PORCINA

PROGRAMA 2. MATERIA/SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: PRODUCCIÓN PORCINA UNIVERSIDAD DEL SALVADOR ESCUELA DE VETERINARIA PROGRAMA 1. CARRERA: VETERINARIA 2. MATERIA/SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: PRODUCCIÓN PORCINA 3. AÑO ACADÉMICO: 2014 4. SEDE: DELEGACION PILAR 5. COMPOSICIÓN

Más detalles

SISTEMAS MODERNOS DE PRODUCCIÓN: ESPECIES MONOGÁSTRICAS. Catalina Salas Durán, Ph. D. Escuela de Zootecnia

SISTEMAS MODERNOS DE PRODUCCIÓN: ESPECIES MONOGÁSTRICAS. Catalina Salas Durán, Ph. D. Escuela de Zootecnia SISTEMAS MODERNOS DE PRODUCCIÓN: ESPECIES MONOGÁSTRICAS Catalina Salas Durán, Ph. D. Escuela de Zootecnia Norte América tiene los índices de masa corporal más altos del mundo, Asia los más bajos. NA tiene

Más detalles

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA VETERINARIA APLICADA. PERIODO FEBRERO- JULIO /2010.

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA VETERINARIA APLICADA. PERIODO FEBRERO- JULIO /2010. FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS. REGIÓN POZA RICA TUXPAN. MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. DISEÑO DE TAREAS DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y PENSAMIENTO COMPLEJO. ANATOMÍA

Más detalles

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS.

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS. CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS. La información que proporcione será estrictamente confidencial y utilizada para fines estadísticos. Agradecemos su

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Programas de Estudio Séptimo Semestre. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Producción de Bovinos de Leche. OBLIGATORIA. CLAVE HORAS/SEMANA

Más detalles

Jornada Técnica BATALLÉ Sta Coloma de Farners, 3 de junio del 2009 Principales resultados y perspectivas del programa de selección de Batallé

Jornada Técnica BATALLÉ Sta Coloma de Farners, 3 de junio del 2009 Principales resultados y perspectivas del programa de selección de Batallé Jornada Técnica BATALLÉ Sta Coloma de Farners, 3 de junio del 2009 Principales resultados y perspectivas del programa de selección de Batallé Josep Reixach Departamento de Genética e I+D OBJETIVOS DE LA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Programas de Estudio Séptimo Semestre NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Producción de Bovinos de Carne. OBLIGATORIA CLAVE HORA/SEMANA

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO PRODUCCIÓN PORCINA

PROGRAMA ANALÍTICO PRODUCCIÓN PORCINA CONTENIDOS UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCION PORCINA Introducción: Historia y evolución en el país. Antecedentes sobre el origen y su introducción en el país. Evolución. Estado actual. Posibilidades.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISiÓN DE BIENESTAR Y DESARROLLO REGIONAL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO REGIONAL CARRERA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA I~ PROGRAMA DE ESTUDIO Mtro.

Más detalles

PROGRAMA DOCENTE DE PRODUCCION ANIMAL I CLASES TEORICAS

PROGRAMA DOCENTE DE PRODUCCION ANIMAL I CLASES TEORICAS PROGRAMA DOCENTE DE PRODUCCION ANIMAL I CLASES TEORICAS Profesor Responsable: Xavier Such Marti V - 350 I. INTRODUCCION 1. Introducción a la Producción Animal: Concepto de Zootecnia y Producción Animal.

Más detalles

Médico Veterinario Zootecnista. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Médico Veterinario Zootecnista. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Médico Veterinario Zootecnista Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica donde se imparte Instituto de Investigaciones

Más detalles

Métodos de valuación de inventarios y sistemas.

Métodos de valuación de inventarios y sistemas. PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. UNIDAD ACADÉMICA: F.C.A e I., IPRO e IPRES. I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público. ÁREA DE CONOCIMIENTO:

Más detalles

PROGRAMA DE MATERIA CIENCIAS AGROPECUARIAS DISCIPLINAS PECUARIAS NEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

PROGRAMA DE MATERIA CIENCIAS AGROPECUARIAS DISCIPLINAS PECUARIAS NEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DATOS DE IDENTIFICACIÓN MATERIA: ALIMENTACIÓN DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: PROGRAMA EDUCATIVO: AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS AGROPECUARIAS DISCIPLINAS

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020) I. Identificadores de la asignatura Clave: Créditos: 10 Materia: Manejo y aprovechamiento de recursos naturales Departamento: Ciencias Veterinarias.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCION CÓDIGO DE MATERIA MV 114 DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA SALUD AREA DE FORMACIÓN BÁSICA PARTICULAR

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS Agropecuarias DEPTO. DE _Clínica Veterinaria MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS Agropecuarias DEPTO. DE _Clínica Veterinaria MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS Agropecuarias DEPTO. DE _Clínica Veterinaria MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA MATERIA Medicina Veterinaria Preventiva CLAVE SEMESTRE AÑO DEL PLAN

Más detalles

Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Sede donde se ofrece Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Tecamachalco Perfil de Ingreso. Para ingresar a la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, los aspirantes deberán tener el

Más detalles

Nombre de la asignatura: CONDICIONANTES ESTRUCTURALES 1.4. MEJORA GENÉTICA Y BIOTECNOLOGIA

Nombre de la asignatura: CONDICIONANTES ESTRUCTURALES 1.4. MEJORA GENÉTICA Y BIOTECNOLOGIA Nombre de la asignatura: CONDICIONANTES ESTRUCTURALES 1.4. MEJORA GENÉTICA Y BIOTECNOLOGIA Número de créditos ECTS: 3,5 Titulación: MASTER EN SANIDAD Y PRODUCCIÓN PORCINA Departamento: Producción Animal

Más detalles

TEMAS PARA EL AXAMEN COMPLEXIVO

TEMAS PARA EL AXAMEN COMPLEXIVO ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS ESCUELA INGENIERIA ZOOTECNICA Casilla 06-014703 Telefax 965068 961969 961977 Riobamba - Ecuador ----------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

ÁREA DESEABLE INDISPENSABLE Medicina Veterinaria y Zootecnia, Biología y licenciaturas afines. Producción Animal

ÁREA DESEABLE INDISPENSABLE Medicina Veterinaria y Zootecnia, Biología y licenciaturas afines. Producción Animal UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LICENCIATURA DE MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Cunicultura IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

LA ALIMENTACION ESTRATEGICA DE LA CERDA REPRODUCTORA. Alejandro González C. USSEC Expoferia, Venezuela Setiembre 2006

LA ALIMENTACION ESTRATEGICA DE LA CERDA REPRODUCTORA. Alejandro González C. USSEC Expoferia, Venezuela Setiembre 2006 LA ALIMENTACION ESTRATEGICA DE LA CERDA REPRODUCTORA Alejandro González C. USSEC Expoferia, Venezuela Setiembre 2006 CONTENIDO Introducción La alimentación de la cerda reemplazo La alimentación de la cerda

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA: (409) Producción de Porcinos I. Resol. (CD) Nº 645/14

PROGRAMA DE LA MATERIA: (409) Producción de Porcinos I. Resol. (CD) Nº 645/14 PROGRAMA DE LA MATERIA: (409) Producción de Porcinos I Resol. (CD) Nº 645/14 1.- Datos generales a Denominación 409 Producción de Porcinos I b - CARRERA: VETERINARIA C - UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

PROGRAMA. TURNO: Único. ANUAL: no CUATRIMESTRAL: sí ASIGNACIÓN HORARIA Por Semana: 4 h Total: 60 h

PROGRAMA. TURNO: Único. ANUAL: no CUATRIMESTRAL: sí ASIGNACIÓN HORARIA Por Semana: 4 h Total: 60 h UNIVERSIDAD DEL SALVADOR PROGRAMA UNIDAD ACADÉMICA: Campus San Roque González de Santa Cruz. Gdor. Virasoro, Pcia. de Corrientes CARRERA: Veterinaria DIVISIÓN/COMISIÓN: Tercer año TURNO: Único OBLIGACION

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA REPRODUCCIÓN ANIMAL SEMESTRE: VIII FASE DE FORMACIÓN: ACENTUACIÓN LÍNEA CURRICULAR: PRODUCCIÓN

Más detalles

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco)

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Sede donde se ofrece Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Facultad de Ingeniería Agrohidráulica Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA, PRODUCCIÓN Y ECONOMÍA AGRARIAS Asignatura: (código) Zootecnia. Centro: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria. Carácter: Troncal Número de créditos: 6 Curso: 5º Cuatrimestre:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA MATERIA MEDICINA VETERINARIA PREVENTIVA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA MATERIA MEDICINA VETERINARIA PREVENTIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA MATERIA MEDICINA VETERINARIA PREVENTIVA MVZ ERICK ALEJANDRO ISLAS OJEDA.

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL LÍNEA CURRICULAR: PERSONAL DEPARTAMENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE MERC. Y RECURSOS HUMANOS. ASIGNATURA: DESARROLLO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Zootecnia Ovina IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Administración de Empresas Agropecuarias

Más detalles

RAMA - Ramaderia Extensiva

RAMA - Ramaderia Extensiva Unidad responsable: 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona Unidad que imparte: 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología Curso: Titulación: 2016 GRADO EN

Más detalles

LA CRÍA DE CODORNICES

LA CRÍA DE CODORNICES LA CRÍA DE CODORNICES (Coturnicultura) RODRIGO EFRÉN VÁSQUEZ ROMERO HUGO HUMBERTO BALLESTEROS CHAVARRO PRODUMEDIOS ISBN 978-958-97391-7-4 Contenido técnico: Rodrigo Efrén Vásquez Romero Hugo Humberto Ballesteros

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO ÁREA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO ÁREA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO ÁREA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA Nombre de la Asignatura: Administración de la Producción I. Clave CP0901 Valor en Créditos 6 Semestre en que se imparte la materia: 7º Prerrequisitos

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IC Obligatorio Curso Técnico Instrumental

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IC Obligatorio Curso Técnico Instrumental PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR S I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: : F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL

MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL SUSTENTABLE LILIANA VALENCIA TRUJILLO Sistema Ecológico de Producción de Especies Menores Código 201522 Objetivos Conocer y aplicar el enfoque de sistemas para hacer

Más detalles

Estudio y evaluación del control interno. Fundamentos de Auditoría. FCAeI, IPRO e IPRES.

Estudio y evaluación del control interno. Fundamentos de Auditoría. FCAeI, IPRO e IPRES. PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. UNIDAD ACADÉMICA: FCA e I, IPRO e IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público. FECHA DE APROBACIÓN POR

Más detalles

MEJORA GENÉTICA EN EL GANADO PORCINO

MEJORA GENÉTICA EN EL GANADO PORCINO MEJORA GENÉTICA EN EL GANADO PORCINO PORCINO Elevada eficacia productiva Ciclo productivo y reproductivo intenso + - elevado nº de crías/parto - intervalo generacional corto -elevada h 2 de caracteres

Más detalles

INTENSIFICACION EN PRODUCCION ANIMAL PROGRAMA DE LA MATERIA: (435) Nutrición y Alimentación Animal. Resol. (CD) Nº 880/07

INTENSIFICACION EN PRODUCCION ANIMAL PROGRAMA DE LA MATERIA: (435) Nutrición y Alimentación Animal. Resol. (CD) Nº 880/07 INTENSIFICACION EN PRODUCCION ANIMAL PROGRAMA DE LA MATERIA: (435) Nutrición y Alimentación Animal Resol. (CD) Nº 880/07 435 Nutrición y Alimentación Carga horaria: 40 hs. 1.- Denominación de la actividad

Más detalles

Departamento de Agricultura y Ganadería

Departamento de Agricultura y Ganadería Departamento de Agricultura y Ganadería 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Centro Universitario: Universidad de Sonora Departamento: Agricultura y Ganadería Programa Académico Ingeniero Agrónomo Plan 2004-2 Nombre

Más detalles

CÓDIGO PORCINOTECNIA Nivel Número Actividad Frec. Époc.

CÓDIGO PORCINOTECNIA Nivel Número Actividad Frec. Époc. 1-OBJETIVOS: PORCINOTECNIA Nivel Número Actividad Frec Époc Generales Adquirir conocimientos teóricos y habilidades prácticas inherentes a la producción porcina Particulares Lograr que los alumnos sean

Más detalles

RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN EN CERDOS

RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN EN CERDOS RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN EN CERDOS 1.- EVALUACIÓN DE TRES NIVELES DE GERMEN DE MAIZ EN DIETAS DE CERDOS EN CRECIMIENTO Y ENGORDE (1994) Víctor Vergara R. y Ernesto Manuel Vásquez. 2.- EVALUACIÓN DE UN

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS ESCUELA: CARRERA: ESPECIALIDAD: COORDINACION: DEPARTAMENTO: UPIICSA INGENIERIA INDUSTRIAL ACADEMIAS DE FINANZAS CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ASIGNATURA: FINANZAS CLAVE: IFIN SEMESTRE: 5 CREDITOS:

Más detalles

Operaciones algebraicas elementales (Unidad I del curso Matemáticas Básicas).

Operaciones algebraicas elementales (Unidad I del curso Matemáticas Básicas). I. Identificadores de la asignatura Clave: UMA1007 95 Créditos: 8 Materia: Programación Lineal Departamento: Ciencias Sociales Instituto: Ciencias Sociales y Administración Programa: Licenciatura en Economía

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UPIICSA ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE COSTOS CARRERA: LIC. EN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL CLAVE: AFCA SEMESTRE: SEGUNDO ESPECIALIDAD: CRÉDITOS: 8 VIGENTE: ENERO 1999 DEPARTAMENTO: CIENCIAS SOCIALES

Más detalles

Esquema de 2 razas. No se utilizan líneas especializadas. Ahorro económico Líbido superior Resistencia al medio No en España

Esquema de 2 razas. No se utilizan líneas especializadas. Ahorro económico Líbido superior Resistencia al medio No en España Esquema de 2 razas USA y gran parte de Europa Empresas de Mejora Genética La conformación no es importante Landrace y Large White Buenos rendimientos en: IC, Velocidad crecimiento y cantidad de carne Machos

Más detalles

PERFIL DE PUESTO. Técnico Agropecuario DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO. Coordinación y vigilancia del funcionamiento de la granja porcícola

PERFIL DE PUESTO. Técnico Agropecuario DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO. Coordinación y vigilancia del funcionamiento de la granja porcícola PERFIL DE PUESTO TITULO DE PUESTO: CLAVE DE PUESTO: GRUPO: RAMA: NIVEL: UBICACIÓN: HORARIO DE TRABAJO: Encargado de Granja Porcícola. Nivel A * Técnico Agropecuario DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO Coordinación

Más detalles

4UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

4UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 4UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 0689 Modalidad del curso: Carácter Semestre 10 Medicina y zootecnia

Más detalles

Programa Académico: Médico Veterinario Zootecnista. Unidad Didáctica: Medicina y Producción de Bovinos productores de Carne Semestre: Octavo (8 )

Programa Académico: Médico Veterinario Zootecnista. Unidad Didáctica: Medicina y Producción de Bovinos productores de Carne Semestre: Octavo (8 ) Programa Académico: Médico Veterinario Zootecnista Responsables: M en C Juan Ignacio Dávila Félix M en C Jesús O Enríquez Rivera M en C Francisco Javier Gutiérrez Leaños Créditos: 10 (diez) Horas/Semana/Teoría:

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. ÁREA ACADÉMICA: Costos. ETAPA FORMATIVA: Básica General Licenciatura en Administración

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. ÁREA ACADÉMICA: Costos. ETAPA FORMATIVA: Básica General Licenciatura en Administración PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR S l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: ÁREA ACADÉMICA: Costos. ETAPA FORMATIVA: Básica General

Más detalles

INSTITUTO POLITÉNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL LÍNEA CURRICULAR: PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ASIGNATURA: (OPTATIVA)

Más detalles

Propósito principal Funciones claves Funciones principales Funciones básicas (competencias) Coordinar acciones

Propósito principal Funciones claves Funciones principales Funciones básicas (competencias) Coordinar acciones PERFIL POR COMPETENCIAS DEL MEDICO VETERINARIO Propósito principal Funciones claves Funciones principales Funciones básicas (competencias) Desarrollar con capacidad 1. Realizar 1.1. Diseñar 1.1.1. Coordinar

Más detalles

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público FECHA DE APROBACIÓN POR

Más detalles

Razas Porcinas. Ing. Agr. Daniel Campagna INTRODUCCIÓN

Razas Porcinas. Ing. Agr. Daniel Campagna INTRODUCCIÓN Razas Porcinas Fuente: Apuntes del la cátedra de Sistemas de Producción Animal (Producción Porcina), Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario. Ing. Agr. Daniel Campagna INTRODUCCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A G O S T O / 0 0 CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EACTAS E INGENIERÍAS SECRETARIA ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE ESTUDIO: ADMINISTRACION DE LA CALIDAD

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTANDARIZACIÓN Y CONTROL UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Desarrollar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA CRÉDITOS: 6 (8) TEÓRICAS: 48 HORAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA CRÉDITOS: 6 (8) TEÓRICAS: 48 HORAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA ZOOTECNIA GENERAL SEMESTRE: PRIMERO FASE DE FORMACIÓN: BASICA LÍNEA CURRICULAR: CIENCIAS

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Formato Base

UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Formato Base Universidad Guadalajara Centro Universitario de los Altos UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Área de formación: Básica particular obligatoria.

Más detalles

SUMARIO. - Artículo 3. Clasificación Zootécnica de las explotaciones porcinas

SUMARIO. - Artículo 3. Clasificación Zootécnica de las explotaciones porcinas Decreto 158/1998, de 1 de septiembre (Disposición Vigente) Decreto 158/1998, de 1 de septiembre LARG 1998\155 CERDO. Regula la capacidad de las explotaciones ganaderas porcinas. DEPARTAMENTO AGRICULTURA

Más detalles

UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS

UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Ciencias Veterinarias Programa de Estudio de la Asignatura: Fisiología Reproductiva correspondiente a la Carrera de Ciencias Veterinarias correspondiente

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 5 Modalidad del curso: Carácter Semestre º Metodología de la

Más detalles

Departamento de Enseñanza, Investigación y Servicio en Zootecnia Programa Educativo. Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia Nivel Educativo

Departamento de Enseñanza, Investigación y Servicio en Zootecnia Programa Educativo. Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia Nivel Educativo I. DATOS GENERALES Unidad Académica Departamento de Enseñanza, Investigación y Servicio en Zootecnia Programa Educativo Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia Nivel Educativo Licenciatura Sección

Más detalles

COMO LLEVAR CONTROL GENETICO EN GRANJAS PORCINAS

COMO LLEVAR CONTROL GENETICO EN GRANJAS PORCINAS COMO LLEVAR CONTROL GENETICO EN GRANJAS PORCINAS UGRPG VI REUNION CAPACITACION DE PRODUCTORES PORCICOLAS Octubre 9 de 2014 MC. Heroldo Palomares Hilton INTRODUCCION Papel de la GENETICA en la productividad

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( x ) Horas de. Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( x ) Horas de. Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: LEGISLACIÓN AMBIENTAL Clave: AMB05 Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de Teoría Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( )

Más detalles

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS R E S U E L V E:

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS R E S U E L V E: RESOLUCION Nº 534/2005 CD CORRIENTES, 20 de diciembre de 2005 VISTO: El Expte. N 2065/2005 por medio del cual el MSc MV Daniel Osvaldo POCHÓN, Coordinador de la Comisión Curricular, eleva Programas de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PERMANENTE EN REPRODUCCIÓN ANIMAL

UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PERMANENTE EN REPRODUCCIÓN ANIMAL UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PERMANENTE EN REPRODUCCIÓN ANIMAL Antecedentes. La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Cuenca desde

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR 1. Datos Generales: Departamento Nombre del Programa Licenciatura Línea curricular Tecnológica Asignatura Biología

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Simulación Costos y Presupuestos

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Simulación Costos y Presupuestos Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría 2003 Programa de Estudios: Simulación Costos y Presupuestos I. Datos de identificación Licenciatura Contaduría 2003 Unidad de aprendizaje

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS PLAN DE ESTUDIOS F2 INSTALACIONES Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería Civil Área de docencia: Construcción Año de aprobación por el Consejo

Más detalles

RICARDO MORA rmora@worldanimalprotection.org

RICARDO MORA rmora@worldanimalprotection.org RICARDO MORA rmora@worldanimalprotection.org Zootecnista - Universidad de la Salle (2001) Postgrado en Administración de Empresas (2004) UR * Postgrado en Gerencia de Mercadeo (2005) U. Rosario Maestría

Más detalles

DEPs La herramienta disponible

DEPs La herramienta disponible DEPs La herramienta disponible Ing. Agr. Daniel Musi Sociedad Rural Argentina Universidad Católica Argentina OBJETIVOS Comprender los valores expresados por los DEPs Valorar los DEPs como recursos objetivos

Más detalles

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Unidad de Planeación. Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del alumno

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Unidad de Planeación. Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del alumno 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de Ciencias de la Salud Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programas de Estudio por Competencias Formato

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA EMBRIOLOGÍA VETERINARIA CÓDIGO DE MATERIA DEPARTAMENTO MV 102 CIENCIAS DE LA SALUD AREA DE FORMACIÓN BÁSICA PARTICULAR

Más detalles

HOJAS DE CALCULO HERRAMIENTA PARA EL ANALISIS DE PARAMETROS DE PRODUCCION MVZ JAVIER HERNANDEZ PEREZ ASESOR INDEPENDIENTE 2015

HOJAS DE CALCULO HERRAMIENTA PARA EL ANALISIS DE PARAMETROS DE PRODUCCION MVZ JAVIER HERNANDEZ PEREZ ASESOR INDEPENDIENTE 2015 HOJAS DE CALCULO HERRAMIENTA PARA EL ANALISIS DE PARAMETROS DE PRODUCCION MVZ JAVIER HERNANDEZ PEREZ ASESOR INDEPENDIENTE 2015 OBJETIVOS 1. DISEÑAR Y DESARROLLAR UNA HERRAMIENTA DE FACIL ACCESO Y COMPRENSION

Más detalles

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL DATOS GENERALES PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA PRACTICAS INDUSRIALES (IND-250) ASIGNATURA:. Practicas Industriales SIGLA Y CODIGO:... IND-250 CURSO:.. Décimo Semestre PREREQUISITOS: Noveno Semestre

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado( ) Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado( ) Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: INGENIERÍA DE MÉTODOS DE TRABAJO 1 Clave: IIN13 Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas Teoría Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional

Más detalles

Propedéutico. FCAeI, IPRO, IPRES.

Propedéutico. FCAeI, IPRO, IPRES. PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. UNIDAD ACADÉMICA: FCAeI, IPRO e IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público. FECHA DE APROBACIÓN POR H.

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U. A. N. L. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD. Programa Académico de la Licenciatura en Psicología DESARROLLO HUMANO I

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U. A. N. L. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD. Programa Académico de la Licenciatura en Psicología DESARROLLO HUMANO I FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U. A. N. L. Programa Académico de la Licenciatura en Psicología DESARROLLO HUMANO I Elaboró: Revisó: Autorizó: Lic. Rocío Edith Chávez Puente Lic. Juan Pablo Cruz Campos Lic. Juan

Más detalles

MEJORA GENÉTICA EN GANADO VACUNO DE CARNE

MEJORA GENÉTICA EN GANADO VACUNO DE CARNE MEJORA GENÉTICA EN GANADO VACUNO DE CARNE Programa de Mejora Genética determinado por: Definición de un objetivo general Obtención de información individual de datos productivos, cantidad (peso y crecimiento)

Más detalles

CONTENIDOS (Unidades, Temas y Subtemas) I. Generalidades de los Sistemas de Producción de Porcinos

CONTENIDOS (Unidades, Temas y Subtemas) I. Generalidades de los Sistemas de Producción de Porcinos UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE ZOOTECNIA Clave: O8USU0637Y PROGRAMA DEL CURSO: NOMBRE DE LA MATERIA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE PORCINOS PROFESOR: D.Ph. DANIEL DÍAZ PLASCENCIA

Más detalles

RH 108 ESTUDIOS ORGANIZACIONALES ESPECIALIZANTE OBLIGATORIA

RH 108 ESTUDIOS ORGANIZACIONALES ESPECIALIZANTE OBLIGATORIA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA CÓDIGO DE MATERIA RH 108 FORMACIÓN Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO ÁREA DE FORMACIÓN ESTUDIOS ORGANIZACIONALES

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( x ) Especializado ( ) Horas de Teórica ( ) Presencial ( x ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( x ) Especializado ( ) Horas de Teórica ( ) Presencial ( x ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA 1 Clave: LQU02 Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional

Más detalles

Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia

Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia 5, 6 y 7 Año Primer Semestre I. DATOS GENERALES Unidad Académica Departamento de Enseñanza, Investigación y Servicio en Zootecnia Programa Educativo Ingeniero

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Guía de evaluación del aprendizaje: Bioestadística Elaboró: Dr. Humberto

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: DEPARTAMENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS COORDINACION: ACADEMIAS DE FINANZAS ASIGNATURA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CLAVE: AFAD

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Programa de la Asignatura: Seguridad, Higiene y Ambiente de Trabajo Clave: Semestre: 5

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Programa de la Asignatura: Seguridad, Higiene y Ambiente de Trabajo Clave: Semestre: 5 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Seguridad, Higiene y Ambiente de Trabajo Clave: Semestre: 5 Campo de conocimiento: Psicología Organizacional Área

Más detalles

Inclusión de la transferencia de embriones en el programa reproductivo del proceso de producción de carne bovina

Inclusión de la transferencia de embriones en el programa reproductivo del proceso de producción de carne bovina Inclusión de la transferencia de embriones en el programa reproductivo del proceso de producción de carne bovina 27 de Febrero de 2015 MVZ. José de Jesús Carlos Fregoso Aguayo Administración del Proceso

Más detalles

Santana Martínez Hernández Fecha de elaboración: 12 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 12 de mayo de 2010

Santana Martínez Hernández Fecha de elaboración: 12 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 12 de mayo de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO SISTEMAS DE REDES DE DISTRIBUCIÓN Y RECOLECCIÓN DE AGUAS Programa Educativo: Ingeniería ambiental Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total

Más detalles

MEJORA GENÉTICA OVINO CARNE

MEJORA GENÉTICA OVINO CARNE MEJORA GENÉTICA OVINO CARNE MEJORA GENÉTICA Objetivo GENOTIPO PRODUCCIÓN BENEFICIO ECONÓMICO Alimentación, Sanidad y Sistema de explotación FUNDAMENTOS DE LA MEJORA GENÉTICA 1) ELEGIR REPRODUCTORES MÉRITO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EACTAS E INGENIERÍAS SECRETARIA ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ACADEMIA DE SISTEMAS DE PRODUCCION PROGRAMA DE ESTUDIO: AUTOMATIZACIÓN

Más detalles

INGENIERÍA EN NEGOCIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL

INGENIERÍA EN NEGOCIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Dirección de capital humano I. 2. Competencias Apoyar el desarrollo empresarial mediante la optimización del capital financiero

Más detalles

Alta Calidad y Rentabilidad

Alta Calidad y Rentabilidad PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN PARA CERDOS Iniciador Crecimiento Engorde Cerda Elite Gestante Cerda Elite Lactante Industria Agrosantana C.A. procesa, distribuye y comercializa alimentos balanceados, minerales

Más detalles

INGENIERÍA EN ACUICULTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE NUTRICION Y ALIMENTACION ACUÍCOLA II

INGENIERÍA EN ACUICULTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE NUTRICION Y ALIMENTACION ACUÍCOLA II INGENIERÍA EN ACUICULTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE NUTRICION Y ALIMENTACION ACUÍCOLA II 1. Competencias Diseñar un paquete tecnológico acuícola a través de la selección del sistema,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA SANIDAD Y PRODUCCION DE PORCINOS

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA SANIDAD Y PRODUCCION DE PORCINOS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA SANIDAD Y PRODUCCION DE PORCINOS I. DATOS GENERALES I.1. Código : 0404-04403 I.2. Requisito : Farmacología y toxicología

Más detalles