Situar la reputación en el centro de la estrategia de negocio: el caso Tetra Pak

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Situar la reputación en el centro de la estrategia de negocio: el caso Tetra Pak"

Transcripción

1 Casos Documentos de Estrategia C12/2012 Reputación Situar la reputación Muchas organizaciones adoptan la gestión reputacional como parte de su quehacer diario, integrando, en mayor o menor medida, sus principios y herramientas en la dirección de las compañías. Pero pocas introducen la visión de la reputación en el corazón de su estrategia empresarial, haciendo de ella su principal activo a la hora de tomar decisiones de negocio Tetra Pak es uno de los pocos ejemplos que pueden ponerse en ese sentido, algo verdaderamente notorio para una organización cuyo objetivo, por paradójico que pueda parecer, es pasar, de alguna manera, desapercibida, al menos para sus propios usuarios: todos aquellos que 460 millones de veces al día utilizan sus cartones o envases reciclados de leche, zumo o té para desayunar, almorzar o cenar. El objetivo de esta empresa que cuenta ya con más de 60 años de existencia y está presente en más 170 países es aquel que consiste en asegurar una alimentación segura y disponible en cualquier parte del mundo, permitiendo su transporte, almacenamiento y consumo perdurable. Esa misma visión a largo plazo es la que guía su actuación responsable y su conducta como partner de muchas compañías que son sus verdaderos clientes y que vienen confiando en ella a la hora de proveerlas de las mejores soluciones en cada momento, siempre con el máximo cuidado del medio ambiente y en el menor espacio posible de tiempo. La reputación para la anticipación Tetra Pak puso en marcha recientemente un proyecto internacional con el horizonte puesto en 2020, según Nicolas Georges Trad, socio-director Reputation Institute, en el que participaron activamente todos los empleados de la organización para asegurar y hacer realidad la promesa de marca asociada desde hace muchos años a su nombre: proteger lo que es bueno (comida-seguridad alimentaria, personas-progreso humano y futuroprotección medioambiental). Dicho proyecto que se realizó en paralelo a una encuesta de clima interno para medir el compromiso Documento elaborado por Corporate Excellence Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, la intervención de Nicolas Georges Trad, socio-director de Reputation Institute, y Khaled Ismail, director mundial de Marca y Reputación de Tetra Pak, durante la 16ª Conferencia Global Going Global in the Reputation Economy organizada por Reputation Institute en Milán los días 30, 31 de mayo y 1 de junio de 2012.

2 Tetra Pak tiene éxito cuando su presencia pasa desapercibida para el consumidor porque hace bien las cosas y se anticipa a las necesidades del resto de stakeholders y una de satisfacción de clientes para evaluar la fidelidad consistía en desplegar una estrategia encaminada a seguir manteniendo e incrementando una excelente reputación labrada con el tiempo en el sector y cuyo principal punto de arranque era la comprensión de dos factores esenciales: 1. Tetra Pak tiene éxito cuando su presencia pasa desapercibida para el consumidor porque hace bien las cosas. 2. Tetra Pak tiene éxito cuando entiende y se anticipa a las necesidades del resto de stakeholders para hacer cada día mejor las cosas. Como resultado de ese proceso, durante la primera mitad de 2011 Tetra Pak se reunió en los 28 países más importantes donde se encuentra con más de stakeholders clave para la compañía (desde distribuidores a productores pasando por líderes de opinión y trabajadores más de en todo el planeta ). Este encuentro fue fundamental a la hora de conocer sus preocupaciones y expectativas, las necesidades y retos que les plantea el presente y que les planteará el futuro inmediato. Los grupos de interés clave para Tetra Pak son: Gráfico 1: Modelo de gestión de la Reputación Well organized Excellence management Appealing leader Performance Profitable Better results than expected Strong growth prospects Clear vision for its future LeadershipTetra Pak Feeling Esteem Protects What s Good TM 1. Consumidores. 2. Distribuidores. 3. Productores. 4. Trabajadores. 5. Líderes de opinión. Entre el último de los grupos se contaban los medios de comunicación, las organizaciones no gubernamentales del ámbito medioambiental, las instituciones y los reguladores internacionales, los expertos en marca y reputación y la propia opinión pública. Según Khaled Ismail, director mundial de Marca y Reputación de Tetra Pak, la compañía fue evaluada por esos cinco grupos de interés, incluyendo a los propios consumidores, utilizando el modelo de siete dimensiones del Reputation Institute, Reptrak TM. Se estudió la comparativa entre las diferentes dimensiones entre sí a nivel global, entre los diferentes países y cruzando también las diferentes dimensiones y países entre sí. El resultado: un plan de acción para reforzar las fortalezas y mejorar las debilidades, específicamente en cada uno de los 28 mercados analizados, en el que se establecieron las prioridades y los indicadores Products/Services High quality service Stands behind High quality products Meets customer needs Admire Adapts Quickly Innovative Improve its products Innovation Environmentally responsible Support good causes Society responsible Protects food Citizenship Trust Fair in business Behaves ethically Open and transparent Offers equal opportunities Treat its employees well Be a great place to work Workplace Governance Fuente: Reputation Institute, 2012 Casos 2

3 Hay que salvar las diferentes brechas existentes entre la promesa de marca, la estrategia de negocio, las expectativas de los stakeholders y sus actuales percepciones clave durante los próximos cinco años para cada una de las áreas y en cada uno de los países. Gracias a este plan se tuvo una mejor percepción de qué grupos de interés son los que realmente influyen y conforman la reputación de Tetra Pak, en qué medida y en qué dimensiones. Unir ambiciones, realidades, percepciones y expectativas Ese era el objetivo del proyecto, hacer que lo que la compañía quería ser y cómo quería ser percibida (ambición) estuviese en línea con aquello que correspondía con las capacidades y cultura de Tetra Pak (competencia). Y todo ello alineado con las necesidades de los diferentes stakeholders (percepción y expectativa). En definitiva, equilibrar lo que se dice con lo que se hace y lo que se espera. De esta forma. los objetivos teóricos y las experiencias prácticas fueron conectados entre sí, haciendo posible la mejora de los puntos de contacto directos de la marca y la activación de los comportamientos hacia la misma. Gráfico 2: Priority areas by market Cares about the environment Socialy responsible Set industry trends Protects food La visión, asimismo, de Tetra Pak en torno a la relación entre marca y reputación y su aportación al proceso de creación de valor era claro: ambos trabajan conjuntamente a la hora de ayudar a la compañía a conseguir su negocio. La comunicación juega, en ese sentido, un papel determinante a la hora de alinearlas y lograr que los mensajes de marca correctos (enviados consistentemente) lleguen a la gente correcta (recogiendo expectativas para mejorar la reputación) en los lugares correctos (con canales de comunicación relevantes) y de la forma correcta (eficientemente y compartiendo las mejores prácticas). Pero el enfoque de la organización dedicada al diseño de envases de cartón reciclado es tanto estratégico como operativo: desde la alta dirección de la empresa hasta el último de los profesionales con los que cuenta, incluyendo los equipos de cada uno de los países y los diferentes departamentos (Marketing, Recursos Humanos, Ventas, Medio Ambiente, Comunicación, Operaciones, Finanzas, Operaciones e I+D+i). Todos ellos han estado Is a great place to work Local selected 10 Open and transparent Behabes ethically Clear vision for its future Adapts quickly to change High quality products Treats is employess well Arabia Saudí Turquía Products respect environment Local selected 4 Strong and appealling leader Local selected 3 Well organized Local selected 3 High quality services Local selected 2 Improves its products Local selected 1 Fair in business Local selected 1 Support good causes Local selected 1 Pakistan Vietnam India Australia Japón Corea Estados Unidos Canadá Rusia Ucrania Reino Unido Suiza Alemania Fuente: Tetra Pak, 2012 Casos 3

4 involucrados de la misma forma en la definición de las líneas maestras del plan así como en su ejecución en forma de proyectos y campañas. Las principales fases del mismo fueron: 1. Investigación: con todos los stakeholders. 2. Análisis: situación actual. 3. Identificación: prioridades globales y locales. 4. Desarrollo: planes de acción. 5. Implementación: planes de acción. 6. Evaluación: grado y eficacia. De esa forma, se consiguió alinear aquello que promete la identidad de la marca Tetra Pak con aquello que realmente entrega y su posterior valoración en forma de su reputación, cerrando el círculo de la cadena de valor de los intangibles. El liderazgo interno del CEO Uno de los aspectos clave del éxito del proyecto fue también la involucración directa del presidente ejecutivo y consejero delegado de la firma, Dennis Jönsson, quien protagonizó junto a una selección de empleados en todo el mundo un vídeo que sirvió de lanzamiento del proceso así como de herramienta para lograr que el resto de colaboradores se enganchase al proyecto y participase activamente en él También lideró una serie de reuniones en cascada con los diferentes departamentos staff de Tetra Pak para involucrarlos efectivamente y que sirvieron para iniciar el proceso de análisis y gestión de la reputación en cada uno de los 28 mercados clave previamente seleccionados. y tiene muy en cuenta la aportación de valor que la reputación hace a los resultados del negocio es posible lograrlo. Por eso, lo que Jönsson logró fue que toda la organización hiciera suyo el proyecto, mejorando, además, la vinculación de los colaboradores y, consiguiendo un cambio real impulsado desde dentro. Conclusión: una reputación silenciosa Tetra Pak logró gracias a este proyecto integral mantener una reputación silenciosa en términos de sus consumidores pero, al mismo tiempo, sólida y robusta con el resto de sus stakeholders clave como son los productores, distribuidores, trabajadores y líderes de opinión. La compañía puso en marcha los que se puede considerar seis pasos esenciales para tomar buenas decisiones estratégicas en materia de reputación: 1. Definir el impacto del negocio. 2. Conocer las expectativas de sus stakeholders. 3. Establecer una plataforma reputacional. 4. Trazar los puntos clave de influencia. 5. Integrar la plataforma en dichos puntos. 6. Implementar el proceso de toma de decisiones. Siguiendo esta hoja de ruta es posible incorporar la reputación, ponerla s decisiones y la estrategia de negocio, permitiendo que ambas vayan en una misma dirección y no caminen en direcciones contrarias como en ocasiones ocurre en algunas organizaciones. La participación activa y el liderazgo es importante a la hora de conseguir que un proceso como el iniciado por Tetra Pak, de su calado y envergadura, llegue a buen puerto: solo cuando el CEO reconoce Casos 4

5 Leading by reputation 2012, Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership Fundación empresarial creada por grandes empresas para profesionalizar la gestión de los activos intangibles y contribuir al desarrollo de marcas fuertes, con buena reputación y capaces de competir en los mercados globales. Su misión es la de ser el motor que lidere y consolide la gestión profesional de la reputación como recurso estratégico que guía y construye valor para las empresas en todo el mundo. Aviso Legal Este documento es propiedad de Corporate Excellence Centre for Reputation Leadership y tiene por objetivo compartir el conocimiento empresarial sobre la gestión de la reputación, marca, comunicación y asuntos públicos. Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership es titular de los derechos de propiedad intelectual sobre las imágenes, textos, diseños, o cualquier otro contenido o elementos de este producto y dispone de los permisos necesarios para su utilización, y por lo tanto, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, sin autorización expresa de su titular.

ANNUAL REPUTATION LEADERS STUDY

ANNUAL REPUTATION LEADERS STUDY 2013 ANNUAL REPUTATION LEADERS STUDY UN ESTUDIO ENTRE LÍDERES DE REPUTACIÓN CORPORATIVA DE LATAM SEPTIEMBRE 2013 1 2013 América Latina Reputation Leader Study es una amplia investigación global realizada

Más detalles

Las marcas El branding La búsqueda del talento Employer branding

Las marcas El branding La búsqueda del talento Employer branding EMPLOYER BRANDING Por qué? Condiciones del mercado (laboral y minero) Cambio de paradigmas Mayor claridad y flexibilidad en perfiles buscados Evolución y diversificación de preferencias Necesidad de consistencia

Más detalles

REPUTACIÓN LO QUE TOMA AÑOS CONSTRUIR PUEDE VERSE AFECTADO CRITICAMENTE POR UN SOLO EVENTO

REPUTACIÓN LO QUE TOMA AÑOS CONSTRUIR PUEDE VERSE AFECTADO CRITICAMENTE POR UN SOLO EVENTO REPUTACIÓN LO QUE TOMA AÑOS CONSTRUIR PUEDE VERSE AFECTADO CRITICAMENTE POR UN SOLO EVENTO Este documento es propiedad intelectual de MORE, Market & Opinion Research, por lo que cualquier tema relacionado

Más detalles

La difícil relación entre percepción y realidad: evaluar la reputación tanto en medios off-line como on-line

La difícil relación entre percepción y realidad: evaluar la reputación tanto en medios off-line como on-line Insights Documentos de Estrategia I27/2012 Métricas La difícil relación entre percepción y realidad: evaluar la reputación tanto Los medios tradicionales y los digitales suponen un reto constante para

Más detalles

La responsabilidad social corporativa es un concepto obvio para nosotros Estamos en un momento de cambios trascendentales para el mundo y para las

La responsabilidad social corporativa es un concepto obvio para nosotros Estamos en un momento de cambios trascendentales para el mundo y para las La RSC en BASF La responsabilidad social corporativa es un concepto obvio para nosotros Estamos en un momento de cambios trascendentales para el mundo y para las personas que lo habitamos: la pobreza en

Más detalles

Certificación. Gestión Avanzada 9004

Certificación. Gestión Avanzada 9004 Certificación Gestión Avanzada 9004 Dirigir una organización con éxito requiere gestionarla de una manera sistemática y visible. Las organizaciones líderes, además, se diferencian por gestionar el cambio,

Más detalles

Encuesta Mundial de Banca Digital

Encuesta Mundial de Banca Digital Resumen ejecutivo Encuesta Mundial de Banca Digital www.pwc.es La Encuesta Mundial de Banca Digital, elaborada por PwC a partir de entrevistas a 157 responsables de tecnología y sistemas de entidades financieras

Más detalles

Actuaciones para promover la gestión del conocimiento

Actuaciones para promover la gestión del conocimiento Informe DS 2014 / Principios en acción de la política DS / Innovación sostenible / Gestión del conocimiento / 2014 en acción Actuaciones para promover la gestión del conocimiento Año tras año, se promueven

Más detalles

Alumni Solidario Iniciativa Consultores Solidarios. Guía para consultores

Alumni Solidario Iniciativa Consultores Solidarios. Guía para consultores Alumni Solidario Iniciativa Consultores Solidarios Guía para consultores Consultores Solidarios de ESADE Introducción....3 Funcionamiento..4 Calendario......5 Fase I.6 Fase II....7 Fase III..8 Contactarnos

Más detalles

Plan de Estudios Maestría en Marketing

Plan de Estudios Maestría en Marketing Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Maestría

Más detalles

El participante puede llevar a cabo el proceso de auto-comparación y sobre esa base reforzar los aspectos menos consistentes.

El participante puede llevar a cabo el proceso de auto-comparación y sobre esa base reforzar los aspectos menos consistentes. Guía de Evaluación Como evaluación de la guía pedagógica se ha elegido una metodología de evaluación cualitativa del nivel de conocimientos del participante. Para ello se ha construido una guía de preguntas

Más detalles

Copyright, e-strategia Consulting Group, S.A. de C.V. o subsidiarias, Monterrey, México. Todos los Derechos Reservados.

Copyright, e-strategia Consulting Group, S.A. de C.V. o subsidiarias, Monterrey, México. Todos los Derechos Reservados. Enterprise Performance Management Resumen Ejecutivo Copyright, e-strategia Consulting Group, S.A. de C.V. o subsidiarias, Monterrey, México. Todos los Derechos Reservados. Herramientas de gestión para

Más detalles

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS Los clientes compran un servicio basandose en el valor que reciben en comparacion con el coste en el que incurren. Por, lo tanto, el objetivo a largo plazo

Más detalles

La reputación de Canadá y España Country RepTrak 2012

La reputación de Canadá y España Country RepTrak 2012 La reputación de Canadá y España Country RepTrak 2012 Country RepTrak : un estudio global de reputación país 2 Agenda 1. El concepto de reputación país 2. Metodología Country RepTrak 3. La reputación de

Más detalles

PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN

PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN INTRODUCCIÓN Con la finalidad de entregar oportunidades laborales a personas con capacidades diferentes, Petrobras Brasil creó el programa Ciudadano Capaz, el cual pone a disposición puestos de trabajo

Más detalles

PRINCIPIOS DE LA GESTION DE LA CALIDAD

PRINCIPIOS DE LA GESTION DE LA CALIDAD PRINCIPIOS DE LA GESTION DE LA CALIDAD INTRODUCCION Este documento presenta los ocho principios de la gestión de la calidad sobre las cuales se basan las normas de sistemas de gestión de la calidad de

Más detalles

Presentación corporativa. Media Prominence Personal Branding Online Reputation Stakeholders Management

Presentación corporativa. Media Prominence Personal Branding Online Reputation Stakeholders Management Presentación corporativa Media Prominence Personal Branding Online Reputation Stakeholders Management Qué hacemos? La firma trabaja sobre la reputación de los directivos y portavoces de sus clientes, para

Más detalles

Modulo 2: GOBIERNO DE TI

Modulo 2: GOBIERNO DE TI Modulo 2: GOBIERNO DE TI Pregunta #4: A que nos lleva toda esta integración Ordenando las ideas Estrategia del negocio Objetivos del negocio Objetivos de TI Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) Beneficios

Más detalles

Una estructura conceptual para medir la efectividad de la administración

Una estructura conceptual para medir la efectividad de la administración Una estructura conceptual para medir la efectividad de la administración Tópico especial para gestión del mantenimiento La necesidad de un sistema de medición de la efectividad Mediante el uso de una o

Más detalles

Principales Cambios de la ISO 9001:2015

Principales Cambios de la ISO 9001:2015 INTRODUCCIÓN La nueva versión disponible de ISO 9001:2015, actualmente en su versión DIS, muestra una gran cantidad de cambios respecto de su predecesora. Muchos de estos cambios están en línea con otros

Más detalles

Reputation Pulse 2010

Reputation Pulse 2010 Reputation Pulse 2010 España Global Reputation Pulse 2010 Las empresas con mejor reputación en el mundo: Un estudio de consumidores en 34 países Copyright 2010 Reputation Institute. All rights reserved.

Más detalles

ABB Spain optimiza la gestión de sus facturas con PGN

ABB Spain optimiza la gestión de sus facturas con PGN optimiza la gestión de sus facturas con PGN ABB es líder global en tecnologías de energía y automatización, y uno de los mayores conglomerados del mundo. ha utilizado los servicios de PGN desde 2011 para

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS QUITO INGENIERIA MECANICA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS JUAN MARCELO IBUJES VILLACÍS ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Contenido tomado de referencia de la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos

Más detalles

PARA SIEMENS, LA SOSTENIBILIDAD ES UNA MANERA DE HACER LAS COSAS

PARA SIEMENS, LA SOSTENIBILIDAD ES UNA MANERA DE HACER LAS COSAS Mesa redonda sobre innovación PARA SIEMENS, LA SOSTENIBILIDAD ES UNA MANERA DE HACER LAS COSAS La sostenibilidad es un valor que Siemens lleva fomentando y potenciando desde sus orígenes hace más de 150

Más detalles

Consideraciones generales para la comunicación del Sistema de Control Interno de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito

Consideraciones generales para la comunicación del Sistema de Control Interno de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Consideraciones generales para la comunicación del Sistema de Control Interno de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal INDICE PÁG I. INTRODUCCIÓN 2 II. EL CONTROL INTERNO

Más detalles

V Estudio CRM en España. Resultados cuantitativos

V Estudio CRM en España. Resultados cuantitativos V Estudio CRM en España Resultados cuantitativos El concepto CRM en este estudio El cambio de formato No se ha llevado a cabo una encuesta masiva (en el anterior estudio fueron aproximadamente 200 respuestas).

Más detalles

Presentación Caso de Éxito en Saica. Visión 360º de la documentación en procesos de Compras y Comercial

Presentación Caso de Éxito en Saica. Visión 360º de la documentación en procesos de Compras y Comercial Visión 360º de la documentación en procesos de Compras y Comercial 1. Los protagonistas 2. Los retos 3. La solución ÍNDICE 4. El resultado 5. El futuro. 1 Los Protagonistas 1 Quienes somos. Nuestra misión

Más detalles

Servicio de Email Marketing

Servicio de Email Marketing Servicio de Email Marketing Cuando hablamos de Email marketing, es un envío Masivo de correos con permisos realizado por herramientas tecnológicas de correo electrónico, mediante el cual su anuncio estará

Más detalles

Clima Laboral. Performance Consulting. Contenido. Introducción... 3 Cómo medimos el Clima Laboral?... 3 Objetivo... 3 Modelo del Clima Laboral...

Clima Laboral. Performance Consulting. Contenido. Introducción... 3 Cómo medimos el Clima Laboral?... 3 Objetivo... 3 Modelo del Clima Laboral... Clima Laboral Contenido Introducción... 3 Cómo medimos el Clima Laboral?... 3 Objetivo... 3 Modelo del Clima Laboral... 3 Página 1 de 16 Metodología para la Apreciación del Clima Laboral... 4 Beneficios...

Más detalles

Consejos de Administración de empresas cotizadas 2014

Consejos de Administración de empresas cotizadas 2014 Resumen ejecutivo Consejos de Administración de empresas cotizadas 2014 www.pwc.es El estudio Consejos de Administración de empresas cotizadas 2014 recoge la opinión de consejeros de 50 compañías cotizas

Más detalles

Mapa Barcelona + Sostenible El Open Green Map de BCN

Mapa Barcelona + Sostenible El Open Green Map de BCN Mapa Barcelona + Sostenible El Open Green Map de BCN Principios fundamentales Abril de 2014 1 Qué es el Mapa Barcelona + Sostenible? Introducción El año 2012 Barcelona redefinió su Compromiso ciudadano

Más detalles

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones RESUMEN EJECUTIVO Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones Estrategia públicas y 2014-2020 el resto de para organizaciones empresas, administraciones para avanzar hacia una públicas sociedad

Más detalles

PLAN RESUMEN EJECUTIVO 2011-2014 ESTRATÉGICO

PLAN RESUMEN EJECUTIVO 2011-2014 ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2011-2014 RESUMEN EJECUTIVO Av. Leonardo Da Vinci, 48 Parque Tecnológico de Paterna, 46980 Valencia 0. Índice 1 2 Enfoque del Plan Misión y Visión 3 Objetivos estratégicos 4 Ámbitos de

Más detalles

Perspectivas de los servicios financieros sobre el papel y el impacto real de la nube

Perspectivas de los servicios financieros sobre el papel y el impacto real de la nube Perspectivas de los servicios financieros sobre el papel y el impacto real de la nube Resumen ejecutivo Ovum, en colaboración con SAP, ha realizado recientemente un detallado estudio independiente en el

Más detalles

Capacidad de respuesta y adaptación al cliente, claves para encontrar el camino del éxito

Capacidad de respuesta y adaptación al cliente, claves para encontrar el camino del éxito Capacidad de respuesta y adaptación al cliente, claves para encontrar el camino del éxito Partner de implementación 2 Berlys Corporación Alimentaria Sector Alimentación Productos y Servicios Fabricación

Más detalles

CONCLUSIONES. Cartagena de Indias, Colombia 26 al 29 de octubre de 2015

CONCLUSIONES. Cartagena de Indias, Colombia 26 al 29 de octubre de 2015 III Seminario Regional OMPI/OEPM/AECID sobre las marcas y los diseños industriales como factores de innovación y activos empresariales: Construyendo Marca País CONCLUSIONES Cartagena de Indias, Colombia

Más detalles

Vincular estrategia con comunicación y lidiar con lo digital, los dos grandes objetivos del nuevo Dircom

Vincular estrategia con comunicación y lidiar con lo digital, los dos grandes objetivos del nuevo Dircom Insights Documentos de Estrategia I31/2013 Comunicación Vincular estrategia digital, los dos A medida que la función de Comunicación avanza en las organizaciones se acerca, cada vez más, a un punto que

Más detalles

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red. Comercio electrónico. (e-commerce) Las empresas que ya están utilizando la red para hacer comercio ven como están cambiando las relaciones de la empresa con sus clientes, sus empleados, sus colaboradores

Más detalles

LANZAMIENTO PROYECTO : INTEGRA Montaje del ERP SIESA Enterprise. Barranquilla - Colombia 2012

LANZAMIENTO PROYECTO : INTEGRA Montaje del ERP SIESA Enterprise. Barranquilla - Colombia 2012 LANZAMIENTO PROYECTO : INTEGRA Montaje del ERP SIESA Enterprise Barranquilla - Colombia 2012 Contenido 1. Que Queremos? 2. Como estamos? 3. Razones para Cambiar? 4. Quien es SIESA? 1. Presentación Video

Más detalles

VALOR VITALICIO DEL CLIENTE?

VALOR VITALICIO DEL CLIENTE? Extracto del documento 2013 Customer Experience Management Guide QUÉ ES EL VALOR VITALICIO DEL CLIENTE? Por: Laura Bassett, Director of Marketing, Customer Experience and Emerging Technologies, Avaya El

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...

Más detalles

Los beneficios obtenidos aún están lejos de compensar la inversión realizada.

Los beneficios obtenidos aún están lejos de compensar la inversión realizada. Resumen ejecutivo Penteo ha analizado, con entrevistas a 43 Directores de Sistemas en compañías españolas y multinacionales con operaciones en España, la realidad del software social, entendiendo sus necesidades,

Más detalles

SAP Historia de Éxito Minería, Construcción y Forestal Komatsu Cummins. Komatsu Cummins de Chile: más velocidad, contingencia y economía con SAP HANA

SAP Historia de Éxito Minería, Construcción y Forestal Komatsu Cummins. Komatsu Cummins de Chile: más velocidad, contingencia y economía con SAP HANA Komatsu Cummins de Chile: más velocidad, contingencia y economía con SAP HANA Komatsu Cummins de Chile Industria Minería, Construcción y Forestal Productos y Servicios Equipos y servicios para las industrias

Más detalles

0. Introducción. 0.1. Antecedentes

0. Introducción. 0.1. Antecedentes ISO 14001:2015 0. Introducción 0.1. Antecedentes Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente

Más detalles

Práctica del paso de generación de Leads

Práctica del paso de generación de Leads Práctica del paso de generación de Leads La parte práctica de este módulo consiste en poner en marcha y tener en funcionamiento los mecanismos mediante los cuales vamos a generar un flujo de interesados

Más detalles

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD NORMATIVAS SOBRE SISTEMAS DE CALIDAD Introducción La experiencia de algunos sectores industriales que por las características particulares de sus productos tenían necesidad

Más detalles

ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE TI

ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE TI ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE TI PROSOFT 2015 ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR TI PROSOFT 2015 AMESOL INTRODUCCIÓN La Asociación Mexicana Empresarial de Software Libre A.C. es una

Más detalles

DESPLIEGUE METODOLÓGICO PARA LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO ECONÓMICO DE UN PROYECTO DE MARKETING. FASE 1: ROI Cascade (c).

DESPLIEGUE METODOLÓGICO PARA LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO ECONÓMICO DE UN PROYECTO DE MARKETING. FASE 1: ROI Cascade (c). Outline ROI MARKETING MATRIX DESPLIEGUE METODOLÓGICO PARA LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO ECONÓMICO DE UN PROYECTO DE MARKETING La evaluación del retorno financiero de cualquier proyecto de marketing implica

Más detalles

EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL

EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL El Cuadro de Mando Integral proporciona a los ejecutivos un amplio marco que traduce la visión y estrategia de una empresa, en un conjunto coherente de indicadores de actuación.

Más detalles

Módulo: Indicadores de Eficacia y Eficiencia en los Procesos

Módulo: Indicadores de Eficacia y Eficiencia en los Procesos Diplomatura en Lean Manufacturing (Manufactura Esbelta) Módulo: Indicadores de Eficacia y Eficiencia en los Procesos Docente: Javier Mejía Nieto MANUAL DE INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD Ministerio de trabajo

Más detalles

Creación de una nueva metodología multistakeholder para medir la reputación corporativa

Creación de una nueva metodología multistakeholder para medir la reputación corporativa Tesis Documentos de Estrategia T04 / 2011 Marta Carrió i Sala Métricas Creación de una medir la reputación La imagen tiene una influencia determinante en la configuración de las metodologías que miden

Más detalles

GUIA DE ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN

GUIA DE ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN GUIA DE ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN Es muy importante en estos tiempos sea cual sea la magnitud del proyecto a desarrollar, tener muy en claro lo que se desea y espera del nuevo negocio a emprender.

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: CONCEPTO Y ASPECTOS BÁSICOS.

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: CONCEPTO Y ASPECTOS BÁSICOS. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: CONCEPTO Y ASPECTOS BÁSICOS. QUÉ ES LA PLANIFICACIÓN? Planificar no es adivinar el futuro, sino más bien, es tomar un conjunto de decisiones que llevadas a la práctica a través

Más detalles

EVALUACIÓN EXTERNA EFQM CLAVES METODOLÓGICAS PARA

EVALUACIÓN EXTERNA EFQM CLAVES METODOLÓGICAS PARA EVALUACIÓN EXTERNA EFQM CLAVES METODOLÓGICAS PARA PRESENTAR LA CANDIDATURA 0 ÍNDICE 1. -Introducción: la memoria EFQM 2.- Introducción: la visita del evaluador 3.- Los pasos que damos en la preparación

Más detalles

Las Relaciones Públicas en el Marketing social

Las Relaciones Públicas en el Marketing social Las Relaciones Públicas en el Marketing social El marketing social es el marketing que busca cambiar una idea, actitud o práctica en la sociedad en la que se encuentra, y que intenta satisfacer una necesidad

Más detalles

Orientación Diseño Industrial Asignatura: DIRECCION DE PROYECTOS 6 año

Orientación Diseño Industrial Asignatura: DIRECCION DE PROYECTOS 6 año Orientación Diseño Industrial Asignatura: DIRECCION DE PROYECTOS 6 año CONCEPTOS BASICOS pag. 1/6 Objetivos: Conocer los principales conceptos relacionados con la gestión de proyectos. Bibliografía: PMBOK

Más detalles

PMI. Pulso de la profesión Informe detallado. Gestión de carteras

PMI. Pulso de la profesión Informe detallado. Gestión de carteras PMI Pulso de la profesión Informe detallado Gestión de carteras Puntos destacados del estudio Las organizaciones más exitosas serán aquellas que descubran cómo diferenciarse. Las organizaciones reconocen

Más detalles

15 directivos hablan en el Anuario Dircom 17/07/08 08:48

15 directivos hablan en el Anuario Dircom 17/07/08 08:48 15 directivos hablan en el Anuario Dircom 17/07/08 08:48 Este año, Dircom celebra su XV aniversario, y lo ha querido plasmar en la duodécima edición de su ya célebre anuario. Por este motivo, además de

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE.

CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE. TEMA 6 CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE. 1.- MARKETING DE RELACIONES.?? Del marketing de TRANSACCIONES al marketing de RELACIONES.?? Los CLIENTES se transforman en SOCIOS y la empresa debe

Más detalles

La remuneración, formación y diversidad, tareas pendientes de los consejos de las cotizadas

La remuneración, formación y diversidad, tareas pendientes de los consejos de las cotizadas Insights Documentos de Estrategia I17/2012 Asuntos Públicos La remuneración, diversidad, tareas cotizadas La evolución de los consejos de administración a uno y otro lado del Atlántico ha sido históricamente

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE Incorporación de la persona con demencia en las reuniones de su plan individualizado de atención integral (PIAI) Feliciano Villar. Grupo de Investigación en Gerontología.

Más detalles

REPUTACIÓN CORPORATIVA

REPUTACIÓN CORPORATIVA REPUTACIÓN CORPORATIVA REPUTACIÓN CORPORATIVA El activo intangible mas valioso Los activos intangibles son difíciles de medir, pero su gestión resulta clave para garantizar la sostenibilidad y perdurabilidad

Más detalles

PLAN DE EMPRESA ESTRUCTURA. 1. Resumen ejecutivo. 2. Descripción del producto y valor distintivo. 3. Mercado potencial. 4. Competencia.

PLAN DE EMPRESA ESTRUCTURA. 1. Resumen ejecutivo. 2. Descripción del producto y valor distintivo. 3. Mercado potencial. 4. Competencia. PLAN DE EMPRESA El Plan de Empresa es el documento que identifica una oportunidad de negocio o describe un proyecto puesto ya en marcha, con el propósito de examinar su viabilidad técnica, económica y

Más detalles

Queremos ser su aliado tecnológico

Queremos ser su aliado tecnológico Tecnología Creativa Queremos ser su aliado tecnológico Bienvenidos a TeChrea, la tecnología creativa VISIÓN QUIÉNES SOMOS TeChrea es una organización cien por ciento colombiana, creada por un grupo de

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE PERSONAL (2006-2009)

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE PERSONAL (2006-2009) PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE PERSONAL (2006-2009) NOVIEMBRE-2006 Página 1 de 7 INTRODUCCIÓN Prologaba Blanca Olías el libro La Gestión de Recursos Humanos en las Administraciones Públicas

Más detalles

Cuadro de Mando Integral. Cuadro de Recursos Humanos

Cuadro de Mando Integral. Cuadro de Recursos Humanos Universidad de la República Facultad de Derecho Relaciones Laborales Psicología Laboral Cuadro de Mando Integral Cuadro de Recursos Humanos Cuadro de Mando Integral* Balanced Scorecard La competencia en

Más detalles

Empresas familiares: Cuadro de Mando Integral para Pymes

Empresas familiares: Cuadro de Mando Integral para Pymes Empresas familiares: Cuadro de Mando Integral para Pymes Siempre asemejo el conducir (gerenciar) una organización, al conducir un automóvil. (Muchas veces, de acuerdo a la empresa y al mercado en que se

Más detalles

MODELOS DE SIMULACIÓN

MODELOS DE SIMULACIÓN MODELOS DE SIMULACIÓN En general, se llama modelo a la imagen o representación de un sistema, generalmente simplificada e incompleta. Y se llama simulación a la experimentación con un modelo para extraer

Más detalles

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. 1 Planteamiento del Problema Para las empresas estrategia es uno de los temas gerenciales de mayor importancia en el competitivo entorno actual ya que ayuda a definir

Más detalles

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1 Conclusiones Por medio de este análisis comparativo de estrategias de marketing se pudo observar que la rentabilidad de una compañía es, en parte, el reflejo

Más detalles

Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático

Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático A partir de la promoción del turismo educativo realizado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba junto a instituciones y empresas, se duplicó

Más detalles

Liderando en positivo Entrevista a José Luis Bonet

Liderando en positivo Entrevista a José Luis Bonet Con la colaboración de: Liderando en positivo Entrevista a José Luis Bonet Noviembre 2015 www.liderandoenpositivo.com Con el soporte tecnológico de: Hay una cosa muy importante para la España del futuro,

Más detalles

PROCESO DE POSICIONAMIENTO. La empresa analiza las percepciones del mercado. La empresa define la identidad de la marca.

PROCESO DE POSICIONAMIENTO. La empresa analiza las percepciones del mercado. La empresa define la identidad de la marca. d). POSICIONAMIENTO: ÚLTIMA E TAPA DEL MARKETING ESTRATÉGICO Posicionamiento es la imagen de una marca que los consumidores tienen en la mente y que ubican o posicionan frente a las imágenes que tienen

Más detalles

Modelo para Auditoría de la Reputación Corporativa desarrollado por

Modelo para Auditoría de la Reputación Corporativa desarrollado por MaRCCOMR Modelo para Auditoría de la Reputación Corporativa desarrollado por 8 de septiembre, 2009 El modelo conceptual Definiciones conceptuales La reputación corporativa es uno de los activos más importantes

Más detalles

La responsabilidad de la Universidad en el proyecto de construcción de una sociedad. Cristina de la Cruz Ayuso Perú Sasia Santos

La responsabilidad de la Universidad en el proyecto de construcción de una sociedad. Cristina de la Cruz Ayuso Perú Sasia Santos La responsabilidad de la Universidad en el proyecto de construcción de una sociedad Cristina de la Cruz Ayuso Perú Sasia Santos Preguntas para iniciar la reflexión: Cuál es el papel que cabe esperar de

Más detalles

Caixa Galicia, una de las diez

Caixa Galicia, una de las diez Dossier: Prácticas de RR.HH. en las Cajas de Ahorros El nuevo modelo de gestión de Recursos Humanos en Caixa Galicia Durante 25 años, Caixa Galicia ha venido ocupando una sólida posición en el mercado

Más detalles

EMPRESAS SUSTENTABLES PARA EMPRESARIOS DE HOY QUE ASEGURAN EL MAÑANA

EMPRESAS SUSTENTABLES PARA EMPRESARIOS DE HOY QUE ASEGURAN EL MAÑANA EMPRESAS SUSTENTABLES PARA EMPRESARIOS DE HOY QUE ASEGURAN EL MAÑANA Responsabilidad Social Empresarial Mayo 2013 INTRODUCCIÓN Primero debemos definir que los negocios sustentables o negocios sostenibles

Más detalles

Evaluación del desempeño: los miembros de la familia, a examen

Evaluación del desempeño: los miembros de la familia, a examen Cátedra de Empresa Familiar TEMA DEL MES Newsletter nº 32 4 de febrero de 2008 Evaluación del desempeño: los miembros de la familia, a examen Por Josep Tàpies, titular de la Cátedra de Empresa Familiar

Más detalles

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) S PCT/WG/8/7 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 12 DE MARZ0 DE 2015 Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) Octava reunión Ginebra, 26 a 29 de mayo de 2015 FORMACIÓN DE EXAMINADORES

Más detalles

Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas

Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas 1 Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas Luis Muñiz Socio Director de SisConGes & Estrategia Introducción Hay una frase célebre que nos permite decir que: Lo que no se mide no se puede controlar

Más detalles

Grupo Eco: Optimizando las oportunidades de venta

Grupo Eco: Optimizando las oportunidades de venta Historia de Éxito Servicios Profesionales - Construcción Grupo Eco SAP Estudio de la Transformación del Negocio Productos de consumo masivo J. Macêdo Grupo Eco: Optimizando las oportunidades de venta Grupo

Más detalles

TEMA: El Marketing moderno. En un mundo cambiante: cómo crear valor y satisfacción para los clientes

TEMA: El Marketing moderno. En un mundo cambiante: cómo crear valor y satisfacción para los clientes TEMA: El Marketing moderno En un mundo cambiante: cómo crear valor y satisfacción para los clientes Por lo regular, el término marketing es asociado con: Lanzamiento de productos, publicidad, ventas Una

Más detalles

Capítulo 5. Conclusiones.

Capítulo 5. Conclusiones. Capítulo 5. Conclusiones. En este capítulo se hace un análisis de la investigación más allá de los datos arrojados en la realización del estudio Delphi para identificar las competencias de los líderes

Más detalles

El director de tecnologías de la información del futuro Informe de investigación. Convertirse en un impulsor del cambio en los negocios

El director de tecnologías de la información del futuro Informe de investigación. Convertirse en un impulsor del cambio en los negocios El director de tecnologías de la información del futuro Informe de investigación Convertirse en un impulsor del cambio en los negocios Aunque la mayoría de directores de tecnologías de la información concuerdan

Más detalles

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003 Metodología básica de gestión de proyectos Octubre de 2003 Dentro de la metodología utilizada en la gestión de proyectos el desarrollo de éstos se estructura en tres fases diferenciadas: Fase de Éjecución

Más detalles

El caso de BBVA. La marca experiencia y la reputación corporativa

El caso de BBVA. La marca experiencia y la reputación corporativa AUTOR: ALLOZA LOSANA, Ángel El caso de BBVA. La marca experiencia y la reputación corporativa La marca experiencia de BBVA es un modelo que supera la gestión tradicional de la marca al integrar los tres

Más detalles

EL MANDATO MELBOURNE. Un llamado a la acción para nuevas áreas de valor en las Relaciones Públicas y la administración de la comunicación.

EL MANDATO MELBOURNE. Un llamado a la acción para nuevas áreas de valor en las Relaciones Públicas y la administración de la comunicación. EL MANDATO MELBOURNE Un llamado a la acción para nuevas áreas de valor en las Relaciones Públicas y la administración de la comunicación. FORO MUNDIAL DE RELACIONES PÚBLICAS NOVIEMBRE 2012 El mandato de

Más detalles

III ED PREMIOS EMPRENDEDOR UCM

III ED PREMIOS EMPRENDEDOR UCM El guión que se presenta a continuación pretende ser una guía de los contenidos que debería reunir el Proyecto que se presente al certamen. No obstante, si se ha elaborado previamente el documento a partir

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES/TUTORES 91300

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES/TUTORES 91300 PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES/TUTORES 91300 La Junta Directiva reconoce que los padres/tutores son los primeros maestros de nuestros estudiantes y los que más influencia tienen en ellos, y a la vez, la participación

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMEs. Una nueva cultura de competitividad sostenible

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMEs. Una nueva cultura de competitividad sostenible RSE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMEs Una nueva cultura de competitividad sostenible Qué es la Responsabilidad Social Empresarial? «La integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones

Más detalles

GLOSARIO DE TERMINOLOGIA SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

GLOSARIO DE TERMINOLOGIA SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD GLOSARIO DE TERMINOLOGIA SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Terminología general: 1. Producto: resultado de un proceso. 2. Proceso: conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan,

Más detalles

Por qué es importante la planificación?

Por qué es importante la planificación? Por qué es importante la planificación? La planificación ayuda a los empresarios a mejorar las probabilidades de que la empresa logre sus objetivos. Así como también a identificar problemas claves, oportunidades

Más detalles

Mejora del desempeño. Evaluando la eficacia de las actividades de mejora del desempeño

Mejora del desempeño. Evaluando la eficacia de las actividades de mejora del desempeño Mejora del desempeño Evaluando la eficacia de las actividades de mejora del desempeño Clarity Consulting Group Atreverse a medir La medición de la eficacia y del retorno de las inversiones en activos intangibles

Más detalles

Plan de Marketing. Para Negocios B2B

Plan de Marketing. Para Negocios B2B Plan de Marketing Para Negocios B2B Introducción El término B2B, Business to Businees, puede ser definido como toda y cualquier técnica de comunicación y planeación estratégica realizada por empresas que

Más detalles

Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación

Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación Año académico: 2013-2014 Máster en dirección, gestión e intervención en servicios sociales Profesor: Carolina Sorribas Morales 1 1.- Presentación de

Más detalles

Responsabilidad Social

Responsabilidad Social Responsabilidad Social # Temática 1. Responsabilidad Social Definición. 2. Modelo de Responsabilidad Social de INDUMIL DEFINICIÓN Incluyente Es la integración voluntaria, por parte de la empresa de las

Más detalles

Evaluación n de Relaciones Internacionales

Evaluación n de Relaciones Internacionales Programa de Evaluación de Relaciones Internacionales Formación del Comité Interno Salamanca, octubre 2005 Propósito fundamental del programa Promover y mejorar la calidad de las actividades desarrolladas

Más detalles

TOMA DE DECISIONES II

TOMA DE DECISIONES II TOMA DE DECISIONES II Tema Nº 04 1. LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LAS TOMA DE DECISIONES GERENCIALES 1.1 Importancia de los ERP. 1.2 Aadministración del desempeño corporativo CPM 1. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

Más detalles

Capítulo I. 1.1 Planteamiento del Problema.

Capítulo I. 1.1 Planteamiento del Problema. 1.1 Planteamiento del Problema. En la actualidad las empresas se han preocupado por minimizar sus costos y maximizar la riqueza de sus accionistas. Ya que cada día nacen nuevas empresas con mayores opciones

Más detalles

Perspectivas de los empleadores sobre las redes sociales: conclusiones globales más importantes. gente tecnología. Una encuesta de Manpower

Perspectivas de los empleadores sobre las redes sociales: conclusiones globales más importantes. gente tecnología. Una encuesta de Manpower Perspectivas de los empleadores sobre las redes sociales: conclusiones globales más importantes gente tecnología Una encuesta de Manpower Redes sociales: Cómo manejar la próxima transformación del lugar

Más detalles