EXPERIENCIA EDUCATIVA EVOLUCION BIOLOGICA PERIODO AGOSTO DICIEMBRE 2013 M. C. TOMAS FERNANDO CARMONA VALDOVINOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EXPERIENCIA EDUCATIVA EVOLUCION BIOLOGICA PERIODO AGOSTO DICIEMBRE 2013 M. C. TOMAS FERNANDO CARMONA VALDOVINOS"

Transcripción

1 EXPERIENCIA EDUCATIVA EVOLUCION BIOLOGICA PERIODO AGOSTO DICIEMBRE 2013 M. C. TOMAS FERNANDO CARMONA VALDOVINOS SESION 1 Organización de la experiencia educativa Perfil de los estudiantes Programa y actividades de trabajo Breve introducción al curso Evaluación diagnostica Propuesta de una teoría evolutiva Sin lecturas SESION 2 1. APROXIMACION A LA EVOLUCION BIOLOGICA 1.1. Qué es la evolución? 1.2. Papel de la evolución en la biología Formato de entrega de ensayos Entrega de nombres de autores de la evolución Dobzhansky, T Nothing in biology makes sence except in the light of evolution. The Americal Biology Teacher. 35: Aznavurian, A Evolución una teoria?. Ludus Vitalis 18(32): Ledezma, I La introducción de los paradigmas de la biología en México y la obra de Alfonso L. Herrera. Historia Mexicana. 52(1): Futuyma, Principales lineas de estudio en la biología evolutiva contemporánea. Ciencias. 71: Futuyma, Cap. 1. Evolutionary Biology cap. 1. Evolutionary biology. Sinahuer Associates Inc. Massachusetts, USA pp. Lewontin, R. C La evolución. En La Evolución Biológica. Facultad de Ciencias. U.N.A.M pp. Nadelson, L. S Preservice teacher understanding and vision of how to teach

2 biological evolution. Evo. Edu. Outreach. On line. Mayr, E La evolución. Investigación y Ciencia. 26:6-16. Nehm, R. H. et al, Does the segregation of evolution in biology textbooks and introductory courses reinforce students faulty mental models of biology and evolution? Evo. Edu Outreach. En línea. 6 pp. Obrien, M. J. et al, What is evolution? A response to bamforth. American Antiquity 68(3): Meyer, S. C. y M. N. Keas, --. Los significados de evolución. Lopez, L Evolucion biológica, hechos y teorias. Ecclesia 23(2): Cunningham, D. L. y D. J. Wescott, Still more fancy and myth then fact in students. Conceptions of evolution. Evo. Edu. Outhreach. En Linea. 13 pp. SESION Escalas: Nanoescalas y Mesoescalas Escala temporal Escala espacial Escala biótica Jablonski,D Scale and Hierarchy in macroevolution. Paleontology 50(1): Jablonski,D Micro and macroevolution: scale and hierarchy in evolutionary biology and paleobiology. Paleobiology 26(4): SESION Las evidencias de la evolución Elección de teorias evolutivas Freeman S. y J. C. Heron, Análisis evolutivo. Pretince Hall. Madrid. Cap pp. Autumn, K. et al Integrating historical and mechanistic biology enhances the study of adaptacion. The quarterly Review of Biology. 77(4): Lewontin, R. C Directions in evolutionary biology. Annual Review of Genetic 36:1-18. SESION 5 2. LAS TEORIAS EVOLUTIVAS 2.1 La evolución antes de Darwin Historia de las teorías evolucionistas: El creacionismo

3 Hipótesis de la panspermia Buffon y la Histoire Naturelle Asignación primer cuestionario Guillen, A. L. y F. J. Sherwin, Louis Pasteur[s views on creation, evolution, and the genesis of germs. Answers Research Journal 1: Templado, J Historia de las teorías evolucionistas. Ed. Exedra Alhambra Mexicana. Mexico.170 pp. Futuyma, D. J Evolutionary Biology. A short history of evolutionary biology. Sinahuer. Cap. 2. Associates Inc. Massachusetts USA pp. De Haro, J. J El origen de las teorías evolutivas. BOL. S. E. A. No. 26: SESION Linneo y el Systema Naturae Malthus y los ensayos de Población Mendel y la herencia Teoría embriológica y epigenesis La plasmogenia Herrera, A. L La plasmogenia. La nueva ciencia del origen de la vida. Valencia, SESION La teoría ontogenetica o transformista Cuvier y las evidencias paleontológicas Haeckel y la recapitulación Erasmus Darwin y sus ideas pioneras evolucionistas Buffetaut, -- Cuvier y la Historia Natural. 10 pp. Luna, M Foucault, Cuvier y la biología. Los Filósofos y la biología. Themata 20: Sloan, P. R Transforming the Geoffroy Cuvier debate. Metascience 15: Caponi, G Georges Cuvier. un hombre olvidado en la historia de la fisiología?. Asclepio 56(1):

4 SESION Consolidación de una idea Lamarck: la primer teoría de la evolución Propuesta de elección de especie fósil Lamarck, J. B Filosofía Zoológica. Editorial Alfa Fulla. Barcelona. 261 pp. Beltrán, E Lamarck Interprete de la naturaleza. Sociedad Mexicana de Historia Natural México Lessa, E. P Darwin vs. Lamarck. Cuadernos de marcha 116: Ruiz, R. y F. J. Ayala, 2002 De Darwin al DNA y el origen de la humanidad: la evolución y sus polémicas. Cap1. Jean Baptiste Lamarck: la primer teoría de la evolución pp. SESION Wallace: otro enfoque de selección natural Bueno, A. y J. Llorente, 2003b. La obra biogeografía de Alfred Russel Wallace. Parte 1: Su viaje a la Amazonia y sus primeras ideas sobre distribución. pag En. Morrone, J.J. y J. Llorente Una perspectiva latinoamericana de biogeografía. CONABIO. UNAM. Las prensas d Ciencias. Facultad de Ciencias. 307 pp. SESION Darwin y la teoría de la evolución Primer cuestionario Kutschera, U A comparative analysis of the Darwin -Wallace papers and the development of the concept of natural selection. Theory Bioscience 122: Cohen, B La revolución Darwiniana. Revolutions in Science Belknap. Harvard. 13 pp. Ruiz, R. y J. F. Ayala, La teoria moderna de la evolución. Cap2. Pag En: De Darwin al DNA y el origen de la humanidad: la evolución y sus polémicas. 293 pp. Ceci, C Darwin : origin and evolution of an exhibition. Evo. Edu. Outreach En Linea. 4 pp. Gould, S. J. 1982a. Darwin y la expansión de la teoría evolutiva. Science 216: SESION 11

5 Ensayos de autores de la teoría de la evolución SESION La aceptación de la teoría darwiniana Elección de especie fósil Ruiz R. y J. F. Ayala, 2002 La revolucion Darwiniana. Cap pp. En De Darwin al DNA y el origen de la humanidad: la evolución y sus polémicas. 293 pp. SESION El eclipse del darwinismo SESION Dobzhansky y la síntesis moderna de la evolución Ruiz R. y J. F. Ayala La teoría sintética de la evolución. Cap 4. pag En. De Darwin al DNA y el origen de la humanidad: la evolución y sus polémicas. Ediciones Científicas Universitarias, FCE. 293 pp. SESION Margulis y el origen simbiótico Asignación segundo cuestionario Sagan D. y L. Margulis Doña bacteria y sus dos maridos. Ciencias SESION 16

6 2.7. Gould y el equilibrio puntuado Primer evaluación parcial Schopf, T. J. M. et al, Punctuated equilibrium and the fossil record. Science 219(4584): Eldredge, N. y S.J. Gould, Punctuated equilibria: An alternative to phyletic gradualism En. Models in Paleobiology. T. J. Schops (comp). San Francisco. Freeman Cooper Co. Gould S. J. y N. Eldredge, Punctuated equilibrium comes of age. Nature 366: Ruiz, R. y J. F. Ayala, Polémicas 2: Macroevolución: el equilibrio puntuado. Cap 6. pag En. De Darwin al DNA y el origen de la humanidad: la evolución y sus polémicas. Ediciones Científicas Universitarias. FCE. 293 pp.

EXPERIENCIA EDUCATIVA EVOLUCION BIOLOGICA

EXPERIENCIA EDUCATIVA EVOLUCION BIOLOGICA EXPERIENCIA EDUCATIVA EVOLUCION BIOLOGICA SESION 1 Organización de la experiencia educativa Perfil de los estudiantes Programa y actividades de trabajo Breve introducción al curso Evaluación diagnostica

Más detalles

Evolución. Carrera: BIB Participantes Representantes de las. Academias de Biología. de los Institutos Tecnológicos.

Evolución. Carrera: BIB Participantes Representantes de las. Academias de Biología. de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Evolución Licenciatura en Biología BIB-0517 4-0-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Vaivenes de la evolución. Guillermo Folguera

Vaivenes de la evolución. Guillermo Folguera Vaivenes de la evolución Guillermo Folguera Objetivo principal de esta clase: Comprender mejor la denominada teoría evolutiva a través del uso de la historia y la filosofía de la ciencia. Primera parte

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Biología Evolutiva

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Biología Evolutiva Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología 2003 Programa de Estudios: Biología Evolutiva I. Datos de identificación Licenciatura Biología 2003 Unidad de aprendizaje Biología Evolutiva

Más detalles

Evolución: las pruebas.

Evolución: las pruebas. Evolución Evolución Evolución es la transformación a lo largo del tiempo de un sistema u organismo. Es patente en muchos ámbitos de la Naturaleza. El Universo ha sufrido una evolución a lo largo de miles

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias Químico

Más detalles

Eldredge, N., S.J. Gould. (1972) Punctuated equilibria: an alternative to phyletic gradualism, En T.J.M. Schopf (ed.), Models in Paleobiology.

Eldredge, N., S.J. Gould. (1972) Punctuated equilibria: an alternative to phyletic gradualism, En T.J.M. Schopf (ed.), Models in Paleobiology. EVOLUCIÓN PROGRAMA I. INTRODUCCION En esta sección se estudiarán las evidencias que apoyan la tesis de la descendencia con modificación y cómo aquéllas fueron interpretándose a medida que se desarrolló

Más detalles

Doce hormigas de fuego pueden matar, en menos de un minuto, a una lagartija.

Doce hormigas de fuego pueden matar, en menos de un minuto, a una lagartija. Hormigas de fuego (Solenopsis invicta ) Doce hormigas de fuego pueden matar, en menos de un minuto, a una lagartija. Lagartija del cerco (Sceloporus undulatus) ESTUDIO Se comparó la longitud de las patas

Más detalles

EVOLUCIÓN PREBIÓTICA

EVOLUCIÓN PREBIÓTICA ATMÓSFERA PRIMITIVA (origen volcánico) CH4 NH3 H2O H2 EVOLUCIÓN PREBIÓTICA PRIMERAS MOLÉCULAS ORGÁNICAS Aminoácidos Ácidos grasos Sacáridos Nucleótidos sopa primitiva MOLÉCULAS ORGÁNICAS COMPLEJAS (MACROMOLÉCULAS)

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FISICO-QUIMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FISICO-QUIMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FISICO-QUIMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS ASIGNATURA: TEORIAS DE EVOLUCIÓN

Más detalles

Desarrollo historico de las ideas evolutivas. Conceptos basicos y evidencia empirica. Mecanismos de evolucion, microevolucion

Desarrollo historico de las ideas evolutivas. Conceptos basicos y evidencia empirica. Mecanismos de evolucion, microevolucion Unidad 2. Genética & Evolución Genetica I Genetica II Evolución I Evolución II Desarrollo historico de las ideas evolutivas Conceptos basicos y evidencia empirica Evolución III Evolución IV Mecanismos

Más detalles

Tema 1. Historia de las ideas evolucionistas. Lamarck. Darwin. Mutacionismo. Seleccionismo. Teoría sintética. Tendencias actuales en evolución.

Tema 1. Historia de las ideas evolucionistas. Lamarck. Darwin. Mutacionismo. Seleccionismo. Teoría sintética. Tendencias actuales en evolución. Curso de Evolución 2016 Facultad de Ciencias Montevideo, Uruguay http://evolucion.fcien.edu.uy/ http://eva.universidad.edu.uy/ Tema 1. Historia de las ideas evolucionistas. Lamarck. Darwin. Mutacionismo.

Más detalles

Darwin y la evolución hoy

Darwin y la evolución hoy Curso de Evolución 2016 Facultad de Ciencias Montevideo, Uruguay http://evolucion.fcien.edu.uy/ http://eva.universidad.edu.uy/ El legado del siglo XIX El lamarckismo : Tema 1. Historia de las ideas evolucionistas.

Más detalles

Cómo aparecen las especies?

Cómo aparecen las especies? EVOLUCIÓN Especie : Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden reproducirse entre si y originar, a su vez, descendientes fértiles. Cómo aparecen las especies??

Más detalles

Bibliografía General

Bibliografía General Bibliografía General Evolution. M. Ridley. Blackwell Sci. (1994, 1996, 2004) Evolutionary Biology. D. Futuyma. Sinauer (1997) Evolution. 2009, 2011, 2013. D. Futuyma. Sinauer Evolutionary Analysis. S.

Más detalles

MODALIDAD: Asignatura Fundamental AREA: Biología Evolutiva y Comparada

MODALIDAD: Asignatura Fundamental AREA: Biología Evolutiva y Comparada EVOLUCIÓN I CLAVE: 1601 SEXTO SEMESTRE CREDITOS: 10 MODALIDAD: Asignatura Fundamental AREA: Biología Evolutiva y Comparada REQUISITOS: Ecología I HORAS POR CLASE TEORICAS: 1 TEORICO PRACTICAS: 1 HORAS

Más detalles

Biología descriptiva o Historia natural: se pregunta qué? cómo? dónde? cuántos?

Biología descriptiva o Historia natural: se pregunta qué? cómo? dónde? cuántos? Evolución biológica La BIOLOGÍA es una ciencia experimental Las ciencias se preguntan el por qué de los fenómenos observados sin recurrir a causas sobrenaturales Biología descriptiva o Historia natural:

Más detalles

EXPERIENCIA EDUCATIVA EVOLUCION BIOLOGICA PROGRAMA DE LECTURAS

EXPERIENCIA EDUCATIVA EVOLUCION BIOLOGICA PROGRAMA DE LECTURAS EXPERIENCIA EDUCATIVA EVOLUCION BIOLOGICA PROGRAMA DE SESION 1 Organización de la experiencia educativa Perfil de los estudiantes Programa y actividades de trabajo Breve introducción al curso ACTIVIDADES

Más detalles

Teorías sobre el origen de la vida. Creacionismo (fijismo) Teoría de la generación espontánea Teoría Panspérmica (cosmozoica) Teoría quimiosintética

Teorías sobre el origen de la vida. Creacionismo (fijismo) Teoría de la generación espontánea Teoría Panspérmica (cosmozoica) Teoría quimiosintética Teorías sobre el origen de la vida Creacionismo (fijismo) Teoría de la generación espontánea Teoría Panspérmica (cosmozoica) Teoría quimiosintética El origen de la vida Creacionismo (Fijismo) Propone que

Más detalles

BIOLOGÍA GENERAL Y METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 EVOLUCIÓN

BIOLOGÍA GENERAL Y METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 EVOLUCIÓN Objetivos: BIOLOGÍA GENERAL Y METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 EVOLUCIÓN Describir y diferenciar las distintas corrientes de pensamiento evolutivo Analizar y comparar los postulados de

Más detalles

Instituto Superior De Formación Docente y Técnica Nro 134. Juan Emilio Cassani.

Instituto Superior De Formación Docente y Técnica Nro 134. Juan Emilio Cassani. Provincia De Buenos Aires Dirección General De Cultura y Educación Dirección De Educación Superior Instituto Superior De Formación Docente y Técnica Nro 134. Juan Emilio Cassani. Carrera: Profesorado en

Más detalles

LOS NOMBRES DE LOS HOMBRES DE LA EVOLUCION

LOS NOMBRES DE LOS HOMBRES DE LA EVOLUCION LOS NOMBRES DE LOS HOMBRES DE LA EVOLUCION Anaximandrode de Mileto Fue un filósofo considerado el primer científico, al usar la experimentación como método demostrativos. Afirmaba también que los animales

Más detalles

Darwinismo y CCSS. La perspectiva de Hodgson

Darwinismo y CCSS. La perspectiva de Hodgson Darwinismo y CCSS La perspectiva de Hodgson Críticas al uso del darwinismo en las CCSS Darwinismo en economía excluye comportamiento de calculo y deliberativo Teoría evolutiva es una defensa del status

Más detalles

La evolución biológica y el pensamiento del profesor de secundaria

La evolución biológica y el pensamiento del profesor de secundaria La evolución biológica y el pensamiento del profesor de secundaria Martínez Hernández, María de la Luz 1 & Rodríguez-Pineda, Diana Patricia 2 Categoría 2: Trabajo de investigación en proceso Línea de trabajo

Más detalles

ON THE ORIGIN OF SPECIES BY MEANS OF NATURAL SELECTION, OR THE PRESERVATION OF FAVOURED RACES IN THE STRUGGLE FOR LIFE.

ON THE ORIGIN OF SPECIES BY MEANS OF NATURAL SELECTION, OR THE PRESERVATION OF FAVOURED RACES IN THE STRUGGLE FOR LIFE. ON THE ORIGIN OF SPECIES BY MEANS OF NATURAL SELECTION, OR THE PRESERVATION OF FAVOURED RACES IN THE STRUGGLE FOR LIFE. BY CHARLES DARWIN, M.A., FELLOW OF THE ROYAL, GEOLOGICAL, LINNAEAN, ETC., SOCIETIES

Más detalles

UN ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE LAS IDEAS, EN TEXTOS SOBRE EVOLUCIÓN BIOLÓGICA, ADAPTANDO LA TÉCNICA DE ÁRBOLES ORDENADOS

UN ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE LAS IDEAS, EN TEXTOS SOBRE EVOLUCIÓN BIOLÓGICA, ADAPTANDO LA TÉCNICA DE ÁRBOLES ORDENADOS UN ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE LAS IDEAS, EN TEXTOS SOBRE EVOLUCIÓN BIOLÓGICA, ADAPTANDO LA TÉCNICA DE ÁRBOLES ORDENADOS Ceballos, J.P. Murcia, J.J. Didactica.Ciencias@ull.es GICEC, Departamento de Didácticas

Más detalles

Darwin y la teoría de la evolución

Darwin y la teoría de la evolución Darwin y la teoría de la evolución Ivanna H. Tomasco Laboratorio de Evolución Facultad de Ciencias Universidad de la República http://evolucion.fcien.edu.uy/ En 1859 publica su libro famoso: El origen

Más detalles

Teorías de origen de la vida en la Tierra. Argumentos que las apoyan o refutan

Teorías de origen de la vida en la Tierra. Argumentos que las apoyan o refutan Teorías de origen de la vida en la Tierra Argumentos que las apoyan o refutan Generación espontánea Panspermia Origen de la vida en la Tierra Creacionismo Origen Químico Y otras más... Cómo se prueba una

Más detalles

Objetivos. Teorías de la evolución EVOLUCIÓN. Para recordar. Teorías de la evolución Conocer teorías evolucionistas y sus precursores

Objetivos. Teorías de la evolución EVOLUCIÓN. Para recordar. Teorías de la evolución Conocer teorías evolucionistas y sus precursores DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ALIZABATCH VON DER FECHT Teorías de la evolución Objetivos Conocer teorías evolucionistas y sus precursores Para recordar. EVOLUCIÓN Existen distintas teorías que explican el origen

Más detalles

Evolución Orgánica. Nada tiene sentido en la Biología si no es a la luz de la Evolución

Evolución Orgánica. Nada tiene sentido en la Biología si no es a la luz de la Evolución Evolución Orgánica Nada tiene sentido en la Biología si no es a la luz de la Evolución T. Dobzhansky La Teoría de la Evolución es la Teoría biológica de mas amplio desarrollo. Progresivamente ha invadido

Más detalles

Modificación de la composición

Modificación de la composición Evolución: Modificación de la composición genética de las poblaciones a través del tiempo Historia Aristóteles (384-322 a C): gran naturalista, creía que todos los seres vivos podían ser ordenados en una

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ALIZABATCH VON DER FECHT. Teorías de la evolución

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ALIZABATCH VON DER FECHT. Teorías de la evolución DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ALIZABATCH VON DER FECHT Teorías de la evolución Objetivos Conocer teorías evolucionistas y sus precursores Para recordar. Existen distintas teorías que explican el origen de la

Más detalles

OBSTÁCULOS AL APRENDIZAJE DEL CONCEPTO ESTRUCTURANTE EVOLUCIÓN BIOLÓGICA

OBSTÁCULOS AL APRENDIZAJE DEL CONCEPTO ESTRUCTURANTE EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DEL CONCEPTO ESTRUCTURANTE EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Luis C. J. Ramírez Olaya Licenciado en Biología. U.P.N. luicro@hotmail.com Roger Araujo Llamas. Estudiante Máster en Investigación Didáctica de las Ciencias

Más detalles

D. Profesores de ciencia en acción

D. Profesores de ciencia en acción D. Profesores de ciencia en acción Una actividad para enseñar selección natural incluyendo la historia de la ciencia: el legado de Dobzhansky llega a la sala de clases Hernán Cofré Mardones, Paola Núñez

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA ENTOMOLOGIA SISTEMATICA

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA ENTOMOLOGIA SISTEMATICA Datos generales. PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA ENTOMOLOGIA SISTEMATICA Programa: Entomología y Acarología. Programa educativo: Maestría y Doctorado en Ciencias. Nivel Educativo: Maestría y Doctorado.

Más detalles

Han existido históricamente dos posturas frente a la existencia de los seres vivos sobre la tierra y el origen de su variabilidad o diversidad:

Han existido históricamente dos posturas frente a la existencia de los seres vivos sobre la tierra y el origen de su variabilidad o diversidad: Han existido históricamente dos posturas frente a la existencia de los seres vivos sobre la tierra y el origen de su variabilidad o diversidad: FIJISMO Con representantes como: Georges Léopold Cuvier (1769-1832)

Más detalles

TEMA 4 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS COLEGIO LEONARDO DA VINCI BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO CURSO 2014/15

TEMA 4 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS COLEGIO LEONARDO DA VINCI BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO CURSO 2014/15 TEMA 4 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS COLEGIO LEONARDO DA VINCI BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO CURSO 2014/15 OBJETIVOS DEL TEMA * Evolución de las teorías sobre el origen de la vida * Evolución de las

Más detalles

La perspectiva fijista estaba anclada en una larga tradición, caracterizada por:

La perspectiva fijista estaba anclada en una larga tradición, caracterizada por: TEMA 5: ORIGEN DE LA VIDA Y EVOLUCIÓN 1.- ORIGEN DE LA VIDA: TEORÍA DE OPARIN (trabajo- mural) 2.- DEL FIJISMO AL EVOLUCIONISMO Hasta el siglo XIX, la mayoría de las personas, científicos incluidos, estaban

Más detalles

Evolución IV Neodarwinismo y Post Neodarwinismo

Evolución IV Neodarwinismo y Post Neodarwinismo Sección 4 - Evolución Evolución IV Neodarwinismo y Post Neodarwinismo Patricia A. Berrios T. (MgCs) Universidad de Chile Bachillerato Biología Sección B Contenidos. Neodarwinismo. Integración de teorías.

Más detalles

ETAPAS DE UN ESTUDIO SISTEMÁTICO

ETAPAS DE UN ESTUDIO SISTEMÁTICO ETAPAS DE UN ESTUDIO SISTEMÁTICO Búsqueda bibliográfica. Obtención e identificación de los especímenes de estudio. Planteo de hipótesis con respecto a la delimitación de especies y sus relaciones filogenéticas.

Más detalles

LA EVOLUCIÓN COMO NÚCLEO PRINCIPAL DE LA BIOLOGÍA

LA EVOLUCIÓN COMO NÚCLEO PRINCIPAL DE LA BIOLOGÍA LA EVOLUCIÓN COMO NÚCLEO PRINCIPAL DE LA BIOLOGÍA Nada tiene sentido en la Biología si no es a la luz de la Evolución T. Dobzhansky Lamarck Para Lamarck, lo esencial es la tendencia a la transformación,

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA - LA EVOLUCIÓN

BIBLIOGRAFÍA - LA EVOLUCIÓN BIBLIOGRAFÍA - LA EVOLUCIÓN Obras sobre la evolución AGUSTÍ, Jordi. La evolución y sus metáforas. Barcelona: Tusquets, 1994. --. Fósiles, genes y teorías: diccionario heterodoxo de la evolución. Barcelona:

Más detalles

La evolución de los seres vivos

La evolución de los seres vivos UNIDAD 02 La evolución de los seres vivos 1. La clasificación de los seres vivos 2. Los primeros seres vivos 3. Fijismo o evolucionismo 4. Las pruebas de la evolución 5. Las teorías evolucionistas 6. Las

Más detalles

MODALIDAD: Asignatura Obligatoria PRIMER SEMESTRE ÁREA: Conocimiento de la Biología DEPARTAMENTO: Biología Evolutiva.

MODALIDAD: Asignatura Obligatoria PRIMER SEMESTRE ÁREA: Conocimiento de la Biología DEPARTAMENTO: Biología Evolutiva. FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA BIOLOGÍA CLAVE: 1101 MODALIDAD: Asignatura Obligatoria PRIMER SEMESTRE ÁREA: Conocimiento de la Biología DEPARTAMENTO: Biología Evolutiva. CREDITOS: 14 REQUISITOS: Ninguno HORAS

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 6. Evolución o involución?

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 6. Evolución o involución? PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 6 Grado: Cuarto Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente TÍTULO DE LA UNIDAD Evolución o involución? SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Las enfermedades emergentes son mecanismos

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 9 BIOLOGÍA GENERAL CÓDIGO 41022 PROGRAMA Biología Aplicada ÁREA Y/O COMPONENETE DE Molecular y Celular FORMACIÓN SEMESTRE

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 9 BIOLOGÍA GENERAL CÓDIGO 422 PROGRAMA Biología Aplicada ÁREA Y/O COMPONENETE DE Molecular y Celular FORMACIÓN SEMESTRE

Más detalles

Colegio San Patricio A Incorporado a la Enseñanza Oficial Fundación Educativa San Patricio

Colegio San Patricio A Incorporado a la Enseñanza Oficial Fundación Educativa San Patricio TP TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN 2 año Marca la respuesta correcta y fundamenta tu elección. 1) El fijismo creacionista sostiene... a) que los seres vivos han sido creados y desde entonces permanecen inmutables;

Más detalles

La evolución según Lamarck

La evolución según Lamarck La evolución según Lamarck Explica razonadamente si estas explicaciones te parecen acertadas. Las jirafas tienen el cuello largo porque necesitan llegar a las hojas altas de los árboles. Los canguros tienen

Más detalles

Guía de Estudio. Examen de Admisión a la Maestría en Biología. Proceso 2017

Guía de Estudio. Examen de Admisión a la Maestría en Biología. Proceso 2017 Guía de Estudio Examen de Admisión a la Maestría en Biología Proceso 2017 HABILIDADES PRÁCTICAS 1. DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO DE ALTO ORDEN 1.1 Organización 1.2 Comparación 1.3 Clasificación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CARTAGO FLORENCIO DEL CASTILLO (UCA)

UNIVERSIDAD DE CARTAGO FLORENCIO DEL CASTILLO (UCA) UNIVERSIDAD DE CARTAGO FLORENCIO DEL CASTILLO (UCA) FACULTAD DE EDUCACIÓN CURSO DE CIENCIAS I CÓDIGO (EB-017) PROFESOR CRISTIAN MARRERO SOLANO III CUATRIMESTRE DEL 2017 1 DATOS DEL PROFESOR Nombre: CRISTIAN

Más detalles

Evolución. Significa muchas cosas en el contexto cotidiano. Thais Salazar

Evolución. Significa muchas cosas en el contexto cotidiano. Thais Salazar Evolución Significa muchas cosas en el contexto cotidiano. Thais Salazar Evolución Para la biología, una ciencia que estudia la vida, la evolución es la descendencia de los organismos modernos a partir

Más detalles

Charles Darwin: el evolucionismo y su importancia en la cultura moderna

Charles Darwin: el evolucionismo y su importancia en la cultura moderna Charles Darwin: el evolucionismo y su importancia en la cultura moderna Enrique P. Lessa Laboratorio de Evolución Facultad de Ciencias Universidad de la República http://evolucion.fcien.edu.uy/ 1 Darwin

Más detalles

Un proceso de cambio a lo largo del tiempo

Un proceso de cambio a lo largo del tiempo LA EVOLUCIÓN Un proceso de cambio a lo largo del tiempo La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen

Más detalles

Ciencia UANL Universidad Autónoma de Nuevo León ISSN (Versión impresa): MÉXICO

Ciencia UANL Universidad Autónoma de Nuevo León ISSN (Versión impresa): MÉXICO Ciencia UANL Universidad Autónoma de Nuevo León rciencia@mail.uanl.mx ISSN (Versión impresa): 1405-9177 MÉXICO 2005 Luis Enrique Gómez Vanegas RESEÑA DE "DE DARWIN AL DNA Y EL ORIGEN DE LA HUMANIDAD: LA

Más detalles

SISTEMÁTICA,TAXONOMÍA Y CLASIFICACIÓN

SISTEMÁTICA,TAXONOMÍA Y CLASIFICACIÓN SISTEMÁTICA,TAXONOMÍA Y CLASIFICACIÓN Historia de la clasificación: Primer período: Estudio de fauna local: Hipócrates 460-377 AC Aristóteles 384-322 AC La primera organización en Reinos se debe a Aristóteles,

Más detalles

E V O L U C I Ó N BIBLIOGRAFÍA AÑO 2013

E V O L U C I Ó N BIBLIOGRAFÍA AÑO 2013 GENERAL (textos de estudio) E V O L U C I Ó N BIBLIOGRAFÍA AÑO 2013 DARWIN C. R. 1859. On the origin of species by means of natural selection. John Murray, London. 502 pp. (Existen numerosas ediciones

Más detalles

Estado actual de la teoría de la evolución. Enrique P. Lessa. Universidad de la República, Montevideo, Uruguay

Estado actual de la teoría de la evolución. Enrique P. Lessa. Universidad de la República, Montevideo, Uruguay Estado actual de la teoría de la evolución Enrique P. Lessa Universidad de la República, Montevideo, Uruguay (lessa@fcien.edu.uy) El propósito de este ensayo es presentar brevemente el estado actual de

Más detalles

2. LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN Y EL ORIGEN DEL SER HUMANO.

2. LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN Y EL ORIGEN DEL SER HUMANO. 2. LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN Y EL ORIGEN DEL SER HUMANO. 1. EL ORIGEN DE LAS ESPECIES. 1.1 CONCEPTO DE ESPECIE. Es el conjunto de individuos que se pueden reproducir entre sí y pueden dar lugar a descendientes

Más detalles

HISTORIA DE LA BIOLOGÍA

HISTORIA DE LA BIOLOGÍA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA La biología (del griego bios, vida, y logos, razonamiento, estudio, ciencia) tiene como objeto de estudio a los seres vivos y más específicamente, su origen, su evolución y sus

Más detalles

BIODIVERSIDAD Y EVOLUCIÓN

BIODIVERSIDAD Y EVOLUCIÓN BIODIVERSIDAD Y EVOLUCIÓN INTRODUCCIÓN Diversidad Biológica o biodiversidad comprende las diferentes formas y variedades en que se manifiesta la vida en el planeta Tierra Las especies son la herramienta

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Filosofía y Humanidades. Licenciatura en Antropología. Asignatura. Programa curso 2011

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Filosofía y Humanidades. Licenciatura en Antropología. Asignatura. Programa curso 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Filosofía y Humanidades Licenciatura en Antropología Asignatura Evolución Humana Programa curso 2011 Equipo docente, dedicación simple: Dr. A. Sebastián Muñoz.

Más detalles

La evolución de las especies

La evolución de las especies Fijismo frente a Evolucionismo La evolución de las especies 1. La teoría que afirma que todos los seres vivos fueron creados tal y como son por un ser superior es: a) La teoría del fijismo. c) La teoría

Más detalles

TEMA 5 LA BIODIVERSIDAD Y LA EVOLUCIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO VANESA SANCHO ESTEBAN

TEMA 5 LA BIODIVERSIDAD Y LA EVOLUCIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO VANESA SANCHO ESTEBAN TEMA 5 LA BIODIVERSIDAD Y LA EVOLUCIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO VANESA SANCHO ESTEBAN 1 TEMA 3. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA Contenidos: 1. La historia de las teorías evolucionistas 2. La

Más detalles

Para estudiar la evolución Reflexiones filosóficas y epistemológicas para el estudio de la evolución biológica

Para estudiar la evolución Reflexiones filosóficas y epistemológicas para el estudio de la evolución biológica Para estudiar la evolución Reflexiones filosóficas y epistemológicas para el estudio de la evolución biológica Antonio Pardo Departamento de Humanidades Biomédicas Universidad de Navarra 18 de diciembre

Más detalles

Un Resumen de la Teoría de la Evolución. Geoscience Research Institute

Un Resumen de la Teoría de la Evolución. Geoscience Research Institute Un Resumen de la Teoría de la Evolución Geoscience Research Institute Qué es Evolución? Qué significa el término evolución? La palabra tiene tres significados que son relevantes en este tema: 1.Evolución

Más detalles

Cambio en los seres vivos a lo largo del tiempo

Cambio en los seres vivos a lo largo del tiempo Héctor Musto Facultad de Ciencias Montevideo, Uruguay hmusto@gmail.com Historia de las ideas evolucionistas. Lamarck. Darwin. Mutacionismo. Seleccionismo. Teoría a sintética. tica. Tendencias actuales

Más detalles

Cambio en los seres vivos a lo largo del tiempo

Cambio en los seres vivos a lo largo del tiempo Héctor Musto Facultad de Ciencias Montevideo, Uruguay hmusto@gmail.com Eclesiastés (Viejo Testamento): Historia de las ideas evolucionistas. Lamarck.. Darwin. Mutacionismo. Seleccionismo. Teoría a sintética.

Más detalles

Colegio Saint Benedict Teléfono: * Fax:

Colegio Saint Benedict Teléfono: * Fax: Prueba escrita de Ciencias. Nivel: 7 año 1. Ciencia y tecnología. *Conceptos de ciencia, tecnología y técnica. *Método Científico. *Ramas de las ciencias naturales. *Aportes de la ciencia y la tecnología.

Más detalles

Vídeo: la historia de la vida en 21 segundos

Vídeo: la historia de la vida en 21 segundos Vídeo: la historia de la vida en 21 segundos 1. Cómo surgió la vida en La Tierra 2. Las teorías de la evolución de los seres vivos: 1) Conocer las pruebas de la evolución 2) Comparar Lamarckismo, darwinismo

Más detalles

14. Conceptos y facetas de la macroevolución. Relaciones de la macroevolución con la especiación y

14. Conceptos y facetas de la macroevolución. Relaciones de la macroevolución con la especiación y Curso de Evolución 2014 Facultad de Ciencias Montevideo, Uruguay http://evolucion.fcien.edu.uy/ http://eva.universidad.edu.uy/ edu uy/ 14. Conceptos y facetas de la macroevolución. Relaciones de la macroevolución

Más detalles

Creacionismo. Creacionismo no-fijista. Lamarckismo o transformismo. Teorías sintéticas

Creacionismo. Creacionismo no-fijista. Lamarckismo o transformismo. Teorías sintéticas Creacionismo Clásico Científico Teorías estáticas Teorías pre-evolucionistas Supuesto fijista Creacionismo no-fijista Lamarckismo o transformismo ORIGEN BIOLÓGICO DEL SER HUMANO Darwin Teorías dinámicas

Más detalles

GRUPO DE ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA YLA TECNOLOGIA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DE LA UNAM

GRUPO DE ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA YLA TECNOLOGIA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DE LA UNAM GRUPO DE ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA YLA TECNOLOGIA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DE LA UNAM ANA BARAHONA DIAZ abe@hp.fciencias.unam.mx EDNA MARIA SUAREZ emsd@hp.fciencias.unam.mx FACULTAD

Más detalles

ESTRATEGIA DIDÁCTICA Origen, evolución y diversidad de los sistemas vivos

ESTRATEGIA DIDÁCTICA Origen, evolución y diversidad de los sistemas vivos I.DATOS GENERALES PROFESORA ASIGNATURA SEMESTRE ESCOLAR PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN Irma Sofía Salinas Hernández Biología II Cuarto Semestre Sur 10 de marzo de 2009 II.PROGRAMA UNIDAD TEMÁTICA PROPÓSITO(S)

Más detalles

Qué hemos entendido por especie?

Qué hemos entendido por especie? Qué hemos entendido por especie? Yasser Said López de Olmos Reyes En los textos recientes de biología, de ramas como la ecología y la biología molecular, aparecen constantemente conceptos que antes no

Más detalles

INSTITUTO TECNICO MARIA INMACULADA

INSTITUTO TECNICO MARIA INMACULADA INSTITUTO TECNICO MARIA INMACULADA Coordinación Ciencia, Virtud y Labor Resolución de aprobación 1627 del 23 de abril de 2013 nit. Vo.Bo. 890501953-3 Teorías principales origen de la vida, evolución de

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN Profesor/Profesores TRABAJO DEL ALUMNO DURANTE LA SEMANA DESCRIPCIÓN

DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN Profesor/Profesores TRABAJO DEL ALUMNO DURANTE LA SEMANA DESCRIPCIÓN DENOMINACIÓN ASIGNATURA: Los medios cambian, los medios nos cambian: aproximación histórico-evolutiva a las transformaciones culturales Historical & evolutionary approach to cultural change: changing media

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Ecología del Comportamiento RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA. Dra. María Carmen Blázquez Moreno CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9418

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Ecología del Comportamiento RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA. Dra. María Carmen Blázquez Moreno CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9418 NOMBRE DE LA ASIGNATURA Ecología del Comportamiento RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA Dra. María Carmen Blázquez Moreno CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9418 CRÉDITOS 6 Créditos (48 horas) OBJETIVO GENERAL(ES) DE LA

Más detalles

Continuidad de la Vida: Variación y Herencia. Temario y bibliografía sugerida

Continuidad de la Vida: Variación y Herencia. Temario y bibliografía sugerida Continuidad de la Vida: Variación y Herencia Temario y bibliografía sugerida Licenciatura en Educación Secundaria Especialidad: Biología Sexto semestre Programa para la Transformación y el Fortalecimiento

Más detalles

Biología 1 Primero de Media. Proyecto 3 Nov Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

Biología 1 Primero de Media. Proyecto 3 Nov Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Biología 1 Primero de Media. Proyecto 3 Nov. 2016. Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. El conocimiento de las características, la clasificación y la evolución de los organismos que forman la biosfera, han permitido

Más detalles

BIENVENIDOS A ESTA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA HUMANA

BIENVENIDOS A ESTA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA HUMANA BIENVENIDOS A ESTA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA HUMANA Biología Humana Prof. Atilio Aldo Almagià Flores aalmagia@ucv.cl Prof. Pablo Lizana Arce pablo.lizana@ucv.cl Ayudante: Leandra Riquelme leamagna@gmail.com

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement Código: 3160 ASIGNATURA / COURSE TITLE Biología y Cultura/ Biology and Culture 1.1. Código / Course number 3160 1.. Materia / Content area Cultura y naturaleza humana/ Culture and Human Nature 1.3. Tipo

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement Código: 3160 ASIGNATURA / COURSE TITLE Biología y Cultura 1.1. Código / Course number 3160 1.. Materia / Content area CULTURA Y NATURALEZA HUMANA 1.3. Tipo / Course type OPTATIVA 1.. Nivel / Course level

Más detalles

LA EXTENSIÓN DE LA SÍNTESIS EVOLUTIVA Y LOS ALCANCES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN

LA EXTENSIÓN DE LA SÍNTESIS EVOLUTIVA Y LOS ALCANCES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN LA EXTENSIÓN DE LA SÍNTESIS EVOLUTIVA Y LOS ALCANCES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN THE SPREAD OF EVOLUTIONARY SYNTHESIS AND THE REACHES ABOUT EVOLUTION THEORY TEACHING Por: Guillermo

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS BIOLÓGICAS

PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS BIOLÓGICAS PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS I. ANTECEDENTES GENERALES Nombre del Curso Sigla Carácter : FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS : BIO4706 : Optativo Créditos : 5 Profesor Encargado Fechas

Más detalles

EVOLUCIÓN. Evolución: cambios a lo largo del tiempo

EVOLUCIÓN. Evolución: cambios a lo largo del tiempo EVOLUCIÓN Evolución: cambios a lo largo del tiempo 384-322 a.c: Aristóteles Scala Naturae, todos lo seres vivos pueden ser ordenados en una jerarquía. El hombre ocupaba el escalón más alto. Los organismos

Más detalles

La herencia de caracteres adquiridos, propuesta por Lamarck, podría ocurrir si

La herencia de caracteres adquiridos, propuesta por Lamarck, podría ocurrir si Nº Biología GUÍA PRÁCTICA Evolución orgánica 1. 2. Programa Electivo Ciencias Básicas Ejercicios PSU Cuál(es) de los siguientes factores afecta(n) al proceso evolutivo? I) II) III) Mutaciones Deriva génica

Más detalles

Evolución LBE SATCA 1 : Carrera:

Evolución LBE SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Evolución LBE-1019 3-1-4 Licenciatura en Biología 2. Presentación Caracterización de la asignatura

Más detalles

Tema 1. Historia de las ideas evolucionistas. Lamarck. Darwin. Mutacionismo. Seleccionismo. Teoría sintética. Tendencias actuales en evolución.

Tema 1. Historia de las ideas evolucionistas. Lamarck. Darwin. Mutacionismo. Seleccionismo. Teoría sintética. Tendencias actuales en evolución. Curso de Evolución 2005 Facultad de Ciencias Montevideo, Uruguay http://evolucion.fcien.edu.uy/ Tema 1. Historia de las ideas evolucionistas. Lamarck. Darwin. Mutacionismo. Seleccionismo. Teoría sintética.

Más detalles

EVOLUCIÓN PRINCIPALES TEORIAS

EVOLUCIÓN PRINCIPALES TEORIAS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA EVOLUCIÓN PRINCIPALES TEORIAS IDEAS INICIALES EDAD MEDIA: Las ideas bíblicas dominaron el debate, interpretando la Creación como el origen de los seres vivos actuales

Más detalles

Selección Natural y Evolución

Selección Natural y Evolución Selección Natural y Evolución La evolución es un cambio en la composición genética de las poblaciones. El estudio de los mecanismos evolutivos corresponde a la genética poblacional" (Dobzhansky, 1951),

Más detalles

CMC- APUNTES EVOLUCIÓN 2ª PARTE

CMC- APUNTES EVOLUCIÓN 2ª PARTE CMC- APUNTES EVOLUCIÓN 2ª PARTE 1) IDEAS PREEVOLUCIONISTAS Fijismo. Todas las especies (en un principio inmutables) se crearon de un vez por un ser superior. Catastrofismo. Defendido por Cuvier. Estudió

Más detalles

Evolución I Ideas Tempranas de Evolución

Evolución I Ideas Tempranas de Evolución Sección 4 - Evolución Evolución I Ideas Tempranas de Evolución Patricia A. Berrios T. (MgCs) Universidad de Chile Bachillerato Biología Sección B Contenidos Qué entendemos por evolución? Ideas tempranas

Más detalles

Presentación... ix. Unidad 1 La Biología como ciencia experimental... 1

Presentación... ix. Unidad 1 La Biología como ciencia experimental... 1 ÍNDICE Presentación... ix Unidad 1 La Biología como ciencia experimental... 1 Campo de estudio de la biología... 2 Algunas disciplinas biológicas... 3 La relación de la biología con otras ciencias... 4

Más detalles

Raíces metodológicas de la teoría de la evolución de Charles Darwin

Raíces metodológicas de la teoría de la evolución de Charles Darwin NOVEDAD Godfrey GUILLAUMIN Raíces metodológicas de la teoría de la evolución de Charles Darwin 272 pp. ISBN 978-84-7658-945-8 PVP: 16 euros Coedición con UAM-Iztapalapa (México) Charles Darwin utilizó

Más detalles

Paradigmas evolutivos o la evolución de la evolución

Paradigmas evolutivos o la evolución de la evolución http://esceptica.org/2012/02/12/feliz-dia-de-darwin/ Paradigmas evolutivos o la evolución de la evolución Julia Moreno Mijares Uno de los libros con mayor impacto en la historia de la biología es El origen

Más detalles

Evolución. Sistemática y Taxonomía

Evolución. Sistemática y Taxonomía Evolución Evolución Sistemática y Taxonomía Evolución Sistemática y Taxonomía Teorías de la evolución Evolución Sistemática y Taxonomía Teorías de la evolución Geografía de la especiación Sistemática y

Más detalles

A los 150 años desde El origen de las especies : es darwinista la biología contemporánea?

A los 150 años desde El origen de las especies : es darwinista la biología contemporánea? ES DARWINISTA LA BIOLOGÍA CONTEMPORÁNEA? Revista Chilena de Historia Natural 485 82: 485-491, 2009 SPECIAL FEATURE: EVER SINCE DARWIN? A los 150 años desde El origen de las especies : es darwinista la

Más detalles

Materia: Biología 2 Año

Materia: Biología 2 Año Materia: Biología 2 Año I. Fundamentación del Espacio curricular Las ciencias naturales aportan sus conocimientos, sus teorías y metodologías a la comprensión de los fenómenos naturales, y constituyen

Más detalles