PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS"

Transcripción

1 HERRIZAINGO SAILA Segurtasun Sailordetza Baliabide Orokorren Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE INTERIOR Viceconsejería de Seguridad Dirección de Recursos Generales PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Suministro e instalación de equipamiento de gestión de video para el Centro de Control de Tráfico de Euskadi Erandio, a 10 de octubre de 2007 Gobierno Vasco - Dpto. de Interior - Direcc. de Recursos Generales Larrauri Mendotxe bidea, ERANDIO (Bizkaia) Tel Fax

2 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES Y OBJETO DEL PLIEGO ARQUITECTURA ACTUAL DEL SISTEMA DE VIDEO EN EL CGTE PROBLEMÁTICA ASOCIADA A LA ARQUITECTURA ACTUAL OBJETIVOS FIJADOS PARA ESTE EXPEDIENTE ALCANCE DEL CONTRATO SERVICIOS SOLICITADOS SUMINISTROS SOLICITADOS PLAZOS MEDIOS LUGAR DE ENTREGA GARANTÍA DEFINICIÓN DE HITOS EN EL PROYECTO DESCRIPCIÓN DE TRABAJOS SOLICITADOS TRABAJOS DE INGENIERÍA Y REPLANTEOS PREVIOS SUMINISTRO E INSTALACIÓN GESTIÓN DEL PROYECTO Y CONTROL DE CALIDAD PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DOCUMENTACIÓN FORMACIÓN GARANTÍA Y MANTENIMIENTO EJECUCIÓN DEL CONTRATO PLAN DE TRABAJO DIRECCIÓN DEL TRABAJO Supervisión de la empresa y de su personal Supervisión de la actuación del contratista PRUEBAS Y ACEPTACIÓN DE OBRA Aceptación de obra Pruebas del sistema SEGURIDAD Seguridad laboral Secreto y confidencialidad FACTURACIÓN INFORMACIÓN A INCLUIR EN LAS OFERTAS RESUMEN EJECUTIVO MEMORIA TÉCNICA OFERTA ECONÓMICA OFERTA AUTOCONTENIDA CONCURSO PÚBLICO ANEXOS TÉCNICOS Y DOCUMENTACIÓN PRESENTADA EN OTROS IDIOMAS VALORACIÓN DE LA OFERTA ii-

3 ANEXOS 8. ANEXO I DETALLE DEL ALCANCE DEL CONTRATO Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERAL DETALLE DE LOS HITOS Hito 2 - Suministro e Instalación de matriz de vídeo Hito 3 - Suministros para el sistema de control de Videowall Hito 4 - Suministros de equipos decodificadores hardware ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Instalación, calibración, ajuste e integración de equipos Especificaciones técnicas para el suministro asociado al Videowall Especificaciones técnicas para el suministro de decodificadores hardware Especificaciones técnicas para el suministro de matriz de vídeo Plan de formación Documentación de la instalación TRABAJOS INICIALMENTE NO PREVISTOS EN EL PLIEGO ANEXO II: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA INSTALACIÓN General Trabajos previos a la instalación de los equipos Alimentación Armarios rack de iii-

4 1. ANTECEDENTES Y OBJETO DEL PLIEGO La Dirección de Tráfico del Departamento de Interior del Gobierno Vasco dispone en propiedad de sistemas destinados al control y gestión del tráfico, cuyo funcionamiento esta basado en la utilización de diversos elementos de señalización y captura de datos situados en puntos estratégicos de la red de carreteras de la Comunidad Autónoma Vasca. Entre estos sistemas se encuentra un sistema de circuito cerrado de televisión CCTV con transmisión de señales por red de datos en formato IP. Toda la información recogida por los sistemas, incluidas las cámaras del sistema CCTV se utiliza en el Centro de Gestión de Tráfico de Euskadi (en adelante CGTE) para conocer el estado de las carreteras, y poder desarrollar en cada momento los planes de actuación definidos; así como para proporcionar al ciudadano información actualizada sobre el estado de las carreteras en la C.A.P.V. La Dirección de Tráfico del Departamento de Interior del Gobierno Vasco (en adelante DT-DIGV) aborda progresivamente los trabajos de despliegue y ampliación de los sistemas que constituyen el CGTE. Entre estos trabajos se encuentran los relacionados con la adquisición e instalación del equipamiento necesario para la gestión y distribución de video en el CGTE, así como la distribución de las imágenes a terceras entidades. El objeto del presente expediente es la contratación del suministro, instalación y puesta en marcha del equipamiento que permitan la gestión y distribución de las señales de video en formato analógico PAL y el telemando de cámaras en el CGTE ; así como la distribución de las señales en este formato a otras entidades públicas. En concreto los elementos considerados como necesarios para alcanzar estos objetivos, teniendo en cuenta la situación actual del CGTE son: Equipos decodificadores hardware necesarios para convertir las imágenes que provienen de los equipos en campo al formato de video analógico PAL con el fin de integrarlas en los sistemas del CGTE. Matriz de vídeo con capacidad para gestionar la distribución de las señales de video a todos los sistemas de video del CGTE, así como permitir gestionar la distribución de estas señales a otras entidades públicas. Equipamiento asociado al Videowall (pantalla mural de visualización constituida por retroproyectores), que permita disponer de entradas de video analógico PAL en número suficiente para satisfacer las necesidades de visualización del CGTE. El objeto del presente documento de Pliego de Prescripciones Técnicas, es describir y fijar los requerimientos técnicos y de operación de los equipos y sistemas a ofertar, así como las condiciones de ejecución, que rigen la contratación de los trabajos solicitados, y que deberá acreditar y asegurar toda aquella empresa que opte a la adjudicación del presente expediente. - 1-

5 2. ARQUITECTURA ACTUAL DEL SISTEMA DE VIDEO EN EL CGTE El Centro de Gestión de Tráfico de Euskadi se encuentra ubicado en las dependencias de Doctor Ornilla, 1A en Txurdinaga (Bilbao). Actualmente, la DT-DIGV dispone de cámaras de vídeo instaladas en distintos puntos de las carreteras de la CAPV. La imagen de estas cámaras es codificada en MPEG-4 a pie de cámara e integrada en una red de comunicaciones IP para su transporte hasta el CGTE. Los codificadores de video utilizados en la actualidad están fabricados por la empresa VERINT Systems Ltd., modelos Nextiva de la serie SmartSight (1500, 1700 y 1900). En el CGTE se utilizan diversos sistemas de video, que hacen uso de las señales de vídeo recibidas, planteándose distintos opciones de conectividad en función del sistema: 1) Visualización de las imágenes de vídeo en PC mediante aplicaciones software.: El flujo de vídeo IP de las cámaras es decodificado mediante software de decodificación de MPEG-4 integrado en los puestos de trabajo de la aplicación de gestión de tráfico que se utiliza en el CGTE. 2) Visualización de las imágenes de vídeo en Videowall: El CGTE dispone de una pantalla mural de video (Videowall) compuesta de 24 retropoyectores del fabricante Synelec, donde se visualizan, entre otras, las imágenes de vídeo de las cámaras. El flujo de vídeo IP de las cámaras es decodificado mediante decodificadores de MPEG-4 basados en servidores dedicados; cada servidor decodifica hasta 4 flujos simultáneamente. Las salidas de los servidores de video tipo DVI se conecta al sistema Videowall, mediante un bus de señal (Synelec BUS) que accede directamente a los retroproyectores. El sistema Videowall dispone así mismo de un gestor de señales conectado a los retroproyectores a través de sus entradas DVI y que permite conectar dos entradas graficas VGA y dos entradas de Video analógico PAL. 3) Visualización de las imágenes de vídeo en monitores y proyectores: En el CGTE se disponen de monitores y proyectores de vídeo empleados para la visualización de las cámaras. El flujo de vídeo IP es decodificado mediante decodificadores hardware, con salida de video analógico formato PAL, utilizando un decodificador para cada uno de los dispositivos a conectar. Grabación de las imágenes en videograbadores: En el CGTE se dispone de un conjunto de equipos videograbadoras que almacenan las imágenes de vídeo captadas en campo. El flujo de vídeo IP es decodificado mediante decodificadores hardware, con salida de video analógico formato PAL, utilizando un decodificador para cada uno de las cámaras a grabar. - 2-

6 Los diferentes sistemas de visualización de imágenes del CGTE acceden a los flujos de video a través de la red local Ethernet del CGTE. DECODEC APLICACIÓN PARA VISUALIZACIÓN EN VIDEOWALL DECODIFICACIÓN HW GRABACIÓN SEGURIDAD DECODIFICACIÓN SW DECODEC DECODIFICACIÓN HW VISUALIZACIÓN EN MONITORES Y PROYECTO Red Gigabit DECODIFICACIÓN SW CLIENTE CON APLICACIÓN DE CCTV De forma más detallada, la situación actual en el CGTE en relación al equipamiento de vídeo es la siguiente: VIDEOWALL CLIENTES CON APLICACIÓN SOFTWARE Retroproyectores Red Gigabit Ethernet Vídeo PAL Vídeo PAL MPEG-GW e Image Hub Controlador videowall Router Decodecs x 2 6 xethernet PAL PAL PAL PAL PAL PAL PAL... PAL Decodecsx 48 Videograbadores Decodecs x 6 PAL PAL PAL Proyectores SISTEMA DE GRABACIÓN DE IMÁGENES SEGURIDAD SISTEMA DE VÍDEOPROYECTORES - 3-

7 2.1. PROBLEMÁTICA ASOCIADA A LA ARQUITECTURA ACTUAL En la actualidad, los sistemas de visualización de imágenes de carreteras del CGTE están supeditados al formato empleado en la codificación IP que se realiza en los codificadores de de las señales de video y telemando de cámaras, y por tanto sujetos a las diferentes versiones de codificadores empleados en los emplazamientos, puesto que cada cambio de versión en estos equipos por parte del fabricante requiere la adecuación de parte de los sistemas empleados en el CGTE para permitir su correcta visualización y telemando. Así mismo, los modelos de codificadores/decodificadores empleados deben siempre limitarse a un único fabricante ya que los formatos de codificación - señales generadas por cada fabricante son, en general, incompatibles con los equipos de fabricantes diferentes, limitando las posibilidades de libre concurrencia en la contratación de estos equipos. En esta situación, las capacidades de visualización del CGTE se ven comprometidas y limitadas a determinados productos comerciales, dificultando el proceso de ampliación de la red de sensorización en carreteras de la Dirección de Tráfico de tal forma que, en la actualidad, no es posible la libre visualización de las cámaras de algunos de los emplazamientos existentes. - 4-

8 3. OBJETIVOS FIJADOS PARA ESTE EXPEDIENTE La falta de estandarización existente en el mercado, relativa al formato de codificación de vídeo MPEG-4, genera la incompatibilidad de los distintos sistemas de vídeo disponibles en el CGTE con el equipamiento de campo, así como con los sistemas de vídeo de las aquellas entidades independientes del Gobierno Vasco y gestoras de tráfico a las que se puede distribuir imágenes de las cámaras de tráfico. Este problema afecta tanto a las instalaciones actuales como a los futuros emplazamientos de sensorización en los viales que la DT-DIGV pueda implantar Ante esta situación se plantea la migración del sistema de vídeo del CGTE a una tecnología que posibilite aislar los actuales y futuros sistemas de vídeo del CGTE de la tecnología instalada en campo y de los productos de codificación de video ofertados por los fabricantes. La DT-DIGV ha optado por normalizar las señales de video a utilizar en los diferentes dispositivos que componen el CGTE, utilizando en todos los casos señales de video en formato analógico PAL, por ser este un formato abierto y normalizado, de amplia difusión en el mercado. Para ello es necesario dotar al CGTE de una serie de elementos que permitan la gestión y distribución de las señales de video en formato analógico PAL y el telemando de cámaras ; así como la conexión de las señales en este formato a los actuales sistemas de video empleados. En concreto los elementos considerados como necesarios para alcanzar estos objetivos, teniendo en cuenta la situación actual del CGTE son: Matriz de vídeo con capacidad suficiente para gestionar la distribución de las señales de video a todos los sistemas de video del CGTE, así como permitir gestionar la distribución de vídeo a terceras entidades. Esta matriz de video deberá permitir así mismo gestionar el telemando de las cámaras asociadas Equipamiento necesario para dotar al sistema Videowall (pantalla mural de visualización constituida por retroproyectores), de entradas de video analógico PAL en número suficiente para satisfacer las necesidades de visualización del CGTE. Los equipos decodificadores hardware necesarios para disponer de todas las imágenes de campo en formato de video analógico PAL con el fin de integrarlas en la matriz de video y permitir su distribución a los diferentes sistemas del CGTE. El contrato incluirá el suministro, instalación y puesta en marcha de todos los elementos aquí indicados, así como de todos los cableados y dispositivos auxiliares que puedan ser necesarios, con el objeto de alcanzar la arquitectura de vídeo prevista para el CGTE. La arquitectura prevista para el CGTE queda descrita en el siguiente gráfico: - 5-

9 VGA Retroproyectores Red Gigabit Ethernet VGA Operadores Controlador de Videowall Gestión matriz desde puestos de operador VIDEOWALL Matriz de vídeo PAL PAL CÁMARAS A-8 96 x PAL PAL PAL PAL 6 x PAL PAL PAL PAL VIDEOPROYECTORES PAL 16 x PAL N x PAL. PAL Gestión matriz DISTRIBUCIÓN TERCEROS 16 x PAL.. PAL 16 x PAL DECODIFICADORES 48 x PAL VIDEOGRABADORES Todos los flujos de video IP procedentes de los emplazamientos de carreteras son decodificados mediante decodificadores hardware apropiados, con salida de video analógico formato PAL. Todas las señales de video analógico PAL procedentes de los decodificadores y otras señales de video ya disponibles en formato analógico PAL (cámaras A-8), junto con los telemandos asociados a las cámaras, se conectan a la matriz de video que se constituye como el núcleo central del sistema de gestión y distribución de video. A las salidas de esta matriz se conectarán, como mínimo: - Los monitores y proyectores de video empleados en el CGTE. - El sistema de presentación mural de video Videowall - Los sistemas de distribución de video a terceros. Para poder conectar el sistema Videowall a la matriz este habrá sido actualizado ó ampliado de forma que permita disponer de entradas de video analógico PAL en número suficiente para satisfacer las necesidades de visualización del CGTE, ya que actualmente solo dispone de dos entradas de video en formato analógico PAL. Las señales de video analógico PAL se duplicarán a la entrada de la matriz y se conectarán al sistema de grabación de imágenes. - 6-

10 4. ALCANCE DEL CONTRATO El objeto del presente contrato es el suministro, instalación y puesta en marcha de los equipos y elementos necesarios para dotar al CGTE de un sistema que permita la gestión y distribución de las señales de video en formato analógico PAL y el telemando de cámaras ; así como la conexión de las señales en este formato a los actuales sistemas de video empleados en el CGTE. En la oferta se entienden incluidos todos los materiales, equipos, servicios y estudios necesarios para asegurar la viabilidad del proyecto, así como la realización de todas las tareas relacionadas con la gestión del proyecto y que se pasarán a detallar a lo largo del presente pliego 4.1. SERVICIOS SOLICITADOS A modo de referencia, se recogen los principales servicios que el contratista deberá realizar: - Ingeniería: proyecto de suministro e instalación de los sistemas. - Suministro e instalación del equipamiento necesario. - Configuración y puesta en marcha del nuevo equipamiento. - Desmontaje y traslado a los almacenes de G.V. de los elementos a retirar. - Gestión de proyecto y control de calidad. - Documentación. - Formación del personal. - Garantía y mantenimiento. De esta forma, el contrato incluirá el suministro, instalación y puesta en marcha de los materiales ofertados. Como parte incluida en el contrato se considerará la generación y entrega de la documentación relativa a los equipos suministrados y las instalaciones realizadas en los formatos indicados en el presente pliego, así como la formación necesaria del personal designado por el Gobierno Vasco, en los nuevos equipos y sistemas implantados El adjudicatario también incluirá, como parte de sus servicios, la garantía y mantenimiento de los equipos, en los términos solicitados y descritos mas adelante. De especial importancia se consideran las labores de conectorización entre equipos y la metodología de instalación y puesta en marcha del conjunto de elementos, teniendo en cuenta que algunos de los sistemas afectados están actualmente en uso. - 7-

11 4.2. SUMINISTROS SOLICITADOS El suministro incluirá todos los materiales que sean necesarios para realizar la gestión y distribución de las señales de video en formato analógico PAL y el telemando de cámaras ; así como la conexión de las señales en este formato a los actuales sistemas de video empleados en el CGTE, en los términos recogidos en este pliego de prescripciones técnicas. El suministro deberá incluir como mínimo lo siguiente: Los equipos Hardware necesarios. Las licencias Software necesarias. Materiales y accesorios (cableados, conectores, elementos de soporte, estructuras de fijación,...) para la correcta instalación de los equipos y realización de los trabajos objeto del pliego. Los detalles sobre el alcance del suministro solicitado y sus características se recogen en el Anexo I Detalle del alcance del contrato y especificaciones técnicas del presente documento. Todos los suministros se almacenarán en las instalaciones del adjudicatario hasta que se realice la recepción del pedido por parte de la DT-DIGV. Los suministros se entregarán en los lugares que la DT-DIGV indique, siendo el adjudicatario el responsable del transporte de los equipos hasta dichos puntos. Finalmente, el contrato también incluye la recogida y transporte de los equipos que sean desmontados en el CGTE como consecuencia de la ejecución de dicho contrato y su traslado a los almacenes de la DT DIGV. El contratista podrá ofertar unidades o funcionalidades adicionales no contempladas en el presente pliego pero que supongan una sobreprestación al alcance del mismo PLAZOS El Gobierno Vasco, mediante oportuna notificación, señalará el comienzo de los trabajos, con el fin de que el contratista pueda proceder a la ejecución de los mismos. El plazo global y plazos parciales definidos para la ejecución de las tareas objeto de este contrato es el indicado en el Pliego de Cláusulas Administrativas asociado a este expediente MEDIOS. El Contratista dispondrá de todas las herramientas, aparatos, equipos de medida, material de seguridad y vehículos necesarios, así como del personal técnico adecuado con la preparación y experiencia necesarias para llevar a cabo los servicios objeto del presente Pliego. - 8-

12 4.5. LUGAR DE ENTREGA El suministro e instalación del material del presente concurso se hará en los lugares que el DIGV indique, pudiendo estar situados en cualquier punto dentro de la CAPV. A priori, todos los suministros y trabajos de instalación se realizarán en el CGTE, sito en la calle Doctor Ornilla, en Txurdinaga (Bilbao) GARANTÍA El plazo de garantía solicitado para el objeto del contrato es de un (1) año como mínimo. La empresa adjudicataria contraerá el compromiso formal, que deberá asumir de un modo expreso, de garantizar todas y cada uno de los suministros e instalaciones a realizar contra toda clase de defectos de material empleado. La garantía comprenderá la reposición del material empleado si fuera defectuoso o inadecuado, la mano de obra para tal reposición o para corregir los defectos que se observen y la indemnización de los daños que por razón de tales defectos del material pudieran irrogarse. Mantenimiento durante la garantía El adjudicatario deberá realizar como mínimo tareas de mantenimiento correctivo durante el periodo de garantía de los suministros e instalaciones realizadas, garantizando con ello el correcto funcionamiento del equipamiento puesto en servicio, con atención in situ de las averías en unos tiempos mínimos que garanticen el correcto funcionamiento del mismo, respetando como mínimo los términos descritos mas adelante en este Pliego de Prescripciones Técnicas. Las ampliaciones sobre la duración y alcance de la garantía mínima requerida se valorará como sobreprestación DEFINICIÓN DE HITOS EN EL PROYECTO El objeto del presente contrato, se ha dividido en un total de 4 HITOS diferentes que engloban la totalidad de los trabajos del modo siguiente. HITO 1: Ingeniería previa del sistema HITO 2: Suministro e instalación de Matriz de vídeo HITO 3: Suministro e instalación de controlador de Videowall HITO 4: Suministro e instalación de decodecs de vídeo IP A continuación se describe, de forma general, las tareas y suministros incluidos dentro de cada uno de los Hitos definidos: - 9-

13 Hito 1 Ingeniería previa del sistema Elaboración de proyecto de detalle, para la particularización y concreción de la solución óptima adecuada a la topología del CGTE y sistemas afectados. Durante esta fase se realizarán los replanteos de los trabajos necesarios en el CGTE.. Como resultado de esta acción se obtendrá un Proyecto detallado, ajustado a las características reales de las señales, equipos seleccionados y del emplazamiento, y se elaborara un Plan de trabajo detallado que recoja todas y cada una de las actividades a realizar y establecerá un plan temporal de ejecución para las mismas. En general, se incluirán, todos aquellos trabajos previos y de planificación que el Gobierno Vasco considere necesario realizar y así se le indiquen al Contratista. Hito 2 Suministro e instalación de Matriz de vídeo Este Hito incluye los trabajos de: Suministro e instalación de matriz de vídeo de 256 IN x 256 OUT según características técnicas indicadas en el presente pliego. Suministro e instalación de todo el cableado de señal necesario, para interconectar la matriz al resto de dispositivos. Suministro para establecer cuatro puestos de control (solo software) a través de la red de datos, y dos puestos(hardware + software) basados en teclados remotos, así como la documentación de los protocolos de control utilizados por la matriz. Instalación e integración en el CGTE de los puestos de trabajo desde los cuales se controlará la matriz. así mismo, quedan incluidos dentro de este hito los trabajos de Generación de la documentación asociada al proyecto. La formación del personal del Gobierno Vasco. Este Hito se considerará finalizado a la terminación de todos los trabajos englobados en el mismo, incluida la realización de pruebas correspondientes. Hito 3 Suministro e instalación de controlador de Videowall Este Hito incluye los trabajos de: Suministro e instalación de los elementos necesarios para la ampliación o renovación del sistema Videowall de forma que permita disponer de entradas de video analógico en número suficiente, además de soportar las entradas de señal actuales. El número de entradas de video analógico PAL solicitadas es de 96. Suministro e instalación de todo el cableado de señal necesario, para interconectar los nuevos módulos o elementos suministrados al Videowall

14 Este Hito se considerará finalizado a la terminación de todos los trabajos englobados en el mismo, incluida la realización de pruebas correspondientes. Hito 4 Suministro e instalación de Decodecs de vídeo Este Hito incluye los trabajos de: Suministro e instalación de decodecs de video IP según las características técnicas indicadas en el presente pliego. El número de decodecs nuevos a suministrar es de 13. Reordenación de los decodecs de video ya existentes en el CGTE, realojándolos en el armarios bastidor que se dispondrá a este efecto y conectorizando sus señales, según las características técnicas indicadas en el presente pliego. Suministro e instalación de todo el cableado de señal necesario, para interconectar los decodec a la red local y a la matriz, incluidas las señales de telemando La instalación incluye el suministro de todos los elementos soporte (armarios bastidor, bandejas, canaletas, etc.) necesarios para la instalación de los equipos y el tendido de cableados, así como la realización de cableados de alimentación. Este Hito se considerará finalizado a la terminación de todos los trabajos englobados en el mismo, incluida la realización de pruebas correspondientes

15 5. DESCRIPCIÓN DE TRABAJOS SOLICITADOS 5.1. TRABAJOS DE INGENIERÍA Y REPLANTEOS PREVIOS El suministro e instalación de los elementos que constituyen el objeto del presente contrato requiere el estudio previo y detallado de la arquitectura del CGTE, para ofrecer una solución óptima. De forma previa a la instalación de los equipos se deberá realizar un replanteo de los trabajos necesarios en el CGTE, entre el representante del DIGV y el personal que el adjudicatario designe. Como resultado de esta acción se obtendrá un Proyecto detallado, ajustado a las características reales de las señales, y del emplazamiento y salas donde se instalará el equipamiento, definiendo la arquitectura a implantar, recogiendo el detalle de suministros a realizar y las características detalladas de la instalación a realizar. Durante esta fase se deberá concretar el Plan de trabajo inicialmente previsto en la oferta, elaborando un Plan de trabajo detallado que recoja todas y cada una de las actividades a realizar, tanto por parte del Contratista como por parte del DIGV, y establecerá un plan temporal de ejecución para las mismas, de forma que permita a los técnicos del DIGV y a los usuarios del sistema planificar y coordinar adecuadamente sus tareas.. Tampoco se debe olvidar la necesidad de establecer un Plan de Seguridad y Salud para los trabajos objeto del contrato, conforme a la legalidad vigente, de forma previa a su ejecución. En general, dentro de este apartado se incluirán, todos aquellos trabajos previos y de planificación que el DIGV considere necesario realizar y así se le indiquen al Contratista SUMINISTRO E INSTALACIÓN Los suministros e instalaciones se realizarán según lo indicado en el presente pliego de bases técnicas y en el replanteo previo a realizar entre el representante del Gobierno Vasco y el personal que el adjudicatario designe. El contratista suministrará los materiales y dispondrá de los equipos y medios necesarios para la correcta ejecución de los trabajos, de acuerdo a lo especificado en el presente pliego, así como cumpliendo con la normativa vigente aplicable en cada caso. A modo de referencia, se recogen los principales trabajos que el contratista deberá realizar en referencia al suministro e instalación de equipos/materiales: - Recepción de los equipos y almacenamiento. - Carga, transporte y descarga de los equipos. - Trabajos previos a la instalación de los equipos. - Instalación de los equipos - 12-

16 - Conexionado de los equipos. - Configuración de los equipos. Todos los materiales y accesorios suministrados por el contratista deberán ser nuevos y encontrarse en perfectas condiciones de uso; además los materiales suministrados deberán cumplir las especificaciones técnicas descritas en el presente pliego, así como la normativa actual vigente aplicable. El estado de los materiales, accesorios y fungibles deberá ser aprobado por los representantes de DIGV asignados al control de este contrato. Todo el equipamiento será clasificado e identificado por ubicaciones en cajas separadas para cada una de ellas y con el embalaje adecuado para cada equipo, también perfectamente identificado de forma que se garantice su seguridad durante el transporte, almacenaje y manipulación. El contratista correrá con los gastos del transporte de los equipos a cada una de las ubicaciones, responsabilizándose de los posibles daños que pudieran suceder. Si por necesidades del proyecto es necesario desmontar algún equipo, todos los componentes serán claramente numerados para facilitar su identificación y posterior montaje en obra. Las unidades irán debidamente empaquetadas durante el transporte para evitar roturas o defectos. Los materiales se protegerán contra la corrosión, humedad, rotura o daños que se puedan producir durante su transporte, almacenamiento o montaje. El DIGV no es responsable de la suerte que pueda correr cualquier material o equipo durante la recepción provisional de los mismos en las instalaciones así como todos aquellos elementos que sean almacenados en locales de su propiedad. Los detalles sobre el alcance del suministro solicitado y sus características se recogen en el Anexo I Detalle del alcance del contrato y especificaciones técnicas del presente documento. Instalación de equipos El contratista será responsable de la correcta instalación y del buen funcionamiento de los suministros, de acuerdo con las normas nacionales e internacionales aplicables, y los requerimientos específicos del presente pliego. El transporte, así como todo el material necesario para el ajuste, instalación, seguros, equipos de medidas, etc. correrá por cuenta del contratista. De este modo, las ofertas deberán incluir todos los servicios, materiales y equipos necesarios para la instalación, puesta en marcha y pruebas de aceptación. Los trabajos deben realizarse siguiendo las normas básicas de Seguridad e Higiene y de Gestión Medioambiental

17 Tras las tareas de instalación se procederá a la limpieza de los locales, dejando estos como mínimo en las mismas condiciones de limpieza en las que se encontraron. En general y sin limitarse a ellos, el licitador deberá considerar los aspectos relativos a la instalación, pruebas y verificaciones recogidas en el Anexo I Detalle del alcance del contrato y especificaciones técnicas del presente Pliego de Prescripciones Técnicas GESTIÓN DEL PROYECTO Y CONTROL DE CALIDAD La oferta incluirá todos los servicios de coordinación, ingeniería, de aseguramiento de la calidad y de soporte necesarios para la correcta ejecución del proyecto. El contratista realizará todas las gestiones y controles necesarios para el correcto desarrollo de los trabajos objeto de este pliego, siempre de acuerdo a los requisitos y pautas establecidos por los técnicos del DIGV. A modo de referencia, se recogen los principales trabajos que el contratista deberá cumplir: Coordinación Tramitación de las licencias/permisos pertinentes para el acceso a los centros para la realización de los trabajos objeto de este pliego. Supervisión de los trabajos de instalación así como de todos los trabajos objeto del pliego. Notificación e informe a los técnicos del Gobierno vasco del estado y evolución del proyecto. Servicios de ingeniería Ingeniería para la completa integración de los nuevos elementos en el CGTE. Realización del proyecto técnico descriptivo del sistema de gestión y presentación de video resultante. Plan de implantación del proyecto, considerando tanto el suministro como la instalación de los equipos, así como las pruebas de aceptación necesarias. Garantía de Calidad Asimismo, el contratista definirá los protocolos de prueba a aplicar y realizará las pruebas de calidad a los materiales suministrados y las pruebas correspondientes con los sistemas instalados. Pruebas de la calidad del equipamiento contratado en fábrica antes del suministro. Pruebas de la calidad del equipamiento instalado y de la compatibilidad con los equipos existentes. Elaboración de los informes resultado de las pruebas, de aceptación, de reparos o de rechazo

18 Servicios de soporte Elaboración de los procedimientos generales de operación y mantenimiento de los equipos instalados. Servicios de formación para la capacitación técnica del personal del DIGV en la realización de los trabajos necesarios de operación y mantenimiento de los nuevos elementos suministrados PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA El contrato incluye el suministro, la instalación completa y puesta en marcha de todos los elementos. Una vez instalados y conectados los equipos suministrados al resto de sistemas asociados, deberán realizarse las tareas de configuración de los mismos de forma que queden integrados en este sistema, con el alcance que el Gobierno Vasco defina y así le indique y solicite al Contratista. Deberá prestarse especial atención a: La configuración de los codecs: los parámetros de red Ethernet y de configuración correspondiente a la cámara asociada al mismo. La interconexión de las señales de video tanto entrantes como salientes de la matriz; así como de las señales de telemando de cámaras. La interconexión e integración de los puestos de control de la matriz en el CGTE DOCUMENTACIÓN El contratista deberá entregar a la finalización de los trabajos r la documentación correspondiente a los suministros e instalaciones realizadas, tanto en soporte papel como en formato electrónico. También se entregarán los resultados de las pruebas realizadas, de acuerdo a los formatos que este establezca. El alcance detallado de la documentación mínima solicitada y sus características se recogen posteriormente en el Anexo I Detalle del alcance del contrato y especificaciones técnicas, asociado a este documento FORMACIÓN Como parte del contrato se incluye la formación de los técnicos del DIGV o el personal por el designado, en el manejo y operación de los nuevos elementos suministrados que así lo requieran. El contratista deberá diseñar un plan de formación en los nuevos equipos y software que satisfaga las necesidades del Departamento de Interior del Gobierno Vasco, y que por tanto, deberá ser aprobado por éste

19 Se incluirá en la oferta un apartado en el que se describirá el plan de formación propuesto por el licitador GARANTÍA Y MANTENIMIENTO El plazo de garantía a partir de la recepción de la instalación será de un (1) año. La empresa adjudicataria contraerá el compromiso formal, que deberá asumir de un modo expreso, de garantizar todas y cada uno de los suministros e instalaciones a realizar contra toda clase de defectos de material empleado. La garantía comprenderá la reposición del material empleado si fuera defectuoso o inadecuado, la mano de obra para tal reposición o para corregir los defectos que se observen y la indemnización de los daños que por razón de tales defectos del material pudieran producirse. Mantenimiento El adjudicatario deberá realizar como mínimo tareas de mantenimiento correctivo durante el periodo de garantía de la instalación, garantizando con ello el correcto funcionamiento del equipamiento en servicio, con atención in situ de las averías en unos tiempos mínimos que garanticen el correcto funcionamiento del mismo. En la oferta se deberá incluir toda la información relativa al tipo de servicio de mantenimiento a prestar durante el periodo de garantía, indicando como mínimo: Los tiempos de respuesta Niveles de servicio Horario del servicio de mantenimiento Así mismo, y durante el período de garantía, el contratista se comprometerá a incorporar en el software de los equipos instalados cualquier nueva versión o actualización de la existente que tenga disponible en su catálogo comercial, sin coste alguno para el Gobierno Vasco

20 6. EJECUCIÓN DEL CONTRATO 6.1. PLAN DE TRABAJO El licitador deberá incluir en su oferta una propuesta de Plan de Trabajo para la realización de los trabajos objeto de este contrato. La descripción del plan de trabajo deberá incluir un diagrama tipo GANTT o similar, para la presentación temporal de los diferentes trabajos; y contendrá como mínimo las fases (HITOS) definidos dentro de la ejecución del contrato, indicando al menos la fecha prevista de finalización de su ejecución, para cada uno de ellos. Esta información se tomará como base para la comparación de ofertas en lo relativo a los plazos de ejecución. Es obligatoria la realización de un replanteo previo de todas las instalaciones a realizar. Así mismo, el Plan de Trabajo debe incluir obligatoriamente una reunión inicial de lanzamiento de proyecto a celebrar entre los técnicos del DIGV y los representantes de la empresa adjudicataria. Sin la celebración de esta reunión el proyecto no se considerará iniciado. Cualquier modificación sobre el Plan de Trabajo previsto, indicado en la oferta, deberá ser acordado y aceptado por los técnicos del DIGV. Los suministros e instalaciones se realizarán según lo indicado en el presente pliego de prescripciones técnicas y en el replanteo previo a realizar entre el representante del Gobierno Vasco y el personal que el adjudicatario designe DIRECCIÓN DEL TRABAJO La dirección del trabajo será ejercida por técnicos de la División de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de la Dirección de Recursos Generales del Dpto. de Interior del Gobierno Vasco, quienes actuarán como coordinadores y supervisores de la correcta realización de los compromisos contraídos por el adjudicatario, tanto en su parte funcional como técnica. A su vez el contratista designará un responsable de la empresa. El responsable de la empresa contratista y el técnico del Gobierno Vasco mantendrán reuniones periódicas para revisar la situación y desarrollo de los servicios. El técnico responsable del Gobierno Vasco tendrá las más amplias atribuciones, y sus órdenes e instrucciones serán inmediatamente ejecutivas. El adjudicatario vendrá obligado a dar total cumplimiento a las condiciones que al efecto de control establezca el Gobierno Vasco. Las discrepancias sobre el desarrollo de los servicios serán resueltas al nivel más elevado de representación. El incumplimiento por parte del adjudicatario de lo establecido en el presente pliego de bases técnicas y cuando dicho incumplimiento sea reiterativo o se refiera a ordenes que le - 17-

21 hayan sido impartidas por escrito y advirtiéndole que son esenciales para el buen fin del contrato, se considerará causa de rescisión del mismo Supervisión de la empresa y de su personal La Administración se reserva la facultad de solicitar, en cualquier momento, antes o después de la adjudicación, y durante el curso de los trabajos, cualquier otro tipo de documento complementario, en orden a la comprobación de cuantos datos haya ofrecido la empresa adjudicataria, tanto con respecto a sí misma, como con respecto al personal que proponga. La designación de técnicos realizada por la empresa adjudicataria podrá ser modificada, a simple petición de la Administración, y en este caso, el adjudicatario se obliga a proponer otras personas, de idéntica categoría, y con circunstancias personales y profesionales, al menos, idénticas a las inicialmente propuestas. La elección por la Administración de esas u otras personas no alterará en ningún caso el precio ofertado por la adjudicataria Supervisión de la actuación del contratista El contratista adjudicatario será responsable del control para su correcta ejecución de todos los trabajos consecuencia del objeto del pliego. El contratista deberá poner en conocimiento del Departamento de Interior del Gobierno Vasco o bien del personal designado por el mismo, el plan de trabajo detallado con anterioridad a su realización y proporcionar toda la información necesaria en lo referente a la instalación del equipamiento. Asimismo, deberá autorizar al personal designado por el Departamento de Interior del Gobierno Vasco a acceder a las obras de instalación. Será deber del contratista acompañarle y facilitarle los medios necesarios para la correcta comprobación de la obra. Una vez finalizada la obra, los trabajos realizados pasarán las correspondientes pruebas de aceptación que aseguren que la calidad obtenida es mejor o igual que la requerida por el Departamento de Interior del Gobierno Vasco. El Departamento de Interior del Gobierno Vasco se reserva el derecho a pasar las pruebas que estime oportunas para verificar el cumplimiento de las presentes especificaciones PRUEBAS Y ACEPTACIÓN DE OBRA El adjudicatario vendrá obligado a dar total cumplimiento a las condiciones que al efecto de control establezca el Gobierno Vasco. Las discrepancias sobre el desarrollo de los servicios serán resueltas al nivel más elevado de representación

22 1.1.3 Aceptación de obra El adjudicatario deberá comunicar el final de sus servicios al Gobierno Vasco y entregar la documentación exigida, para que sus servicios técnicos den su aprobación y levanten acta de aceptación, tras haber verificado a su entera satisfacción la corrección de los suministros y/o trabajos ejecutados por el adjudicatario. El adjudicatario deberá facilitar al Gobierno Vasco la documentación exigida en el presente pliego, como requisito previo a la firma del acta de aceptación correspondiente Pruebas del sistema El objetivo de las pruebas es la verificación de que los equipos, programas, documentación, instalación e ingeniería, objeto de suministro cumplen los requisitos técnicos del presente pliego y que el sistema funciona correctamente en condiciones reales de trabajo. Estas pruebas serán realizadas, siguiendo el procedimiento acordado en el Plan de pruebas, por los representantes del Gobierno Vasco en presencia de un representante del suministrador y deberán ser aceptadas individualmente por ambas partes. No se considerarán superadas las pruebas, mientras no se hayan superado todas y cada una de las pruebas individuales. El adjudicatario facilitará, libre de coste, todos los equipos, herramientas, protocolos y documentaciones requeridas para verificar que el sistema se está fabricando de acuerdo a las especificaciones. Para los equipos contratados a terceros, el adjudicatario proporcionará similares facilidades a las anteriores. Los inspectores o representantes autorizados del Gobierno Vasco procurarán que las inspecciones y pruebas o ensayos que se realicen, no entorpezcan la normal ejecución del contrato, pero la exigencia y el tiempo y condiciones de realización de aquellas no podrán en ningún caso ser invocadas por el adjudicatario como causa o justificación de retraso en la fechas de entrega. La dirección técnica podrá realizar todas las visitas de inspección que estime oportunas a los diversos centros de producción y/o montaje. La realización de inspecciones, pruebas o ensayos, aún a satisfacción del Gobierno Vasco, no supone que el objeto del contrato cumpla en todo con lo convenido y haya de ser recibido de conformidad por éste, ni exonera al vendedor de la responsabilidad que en caso negativo le corresponde. La realización de las pruebas no excluirán al suministrador de las obligaciones que contrajo respecto a las garantías del material

23 Plan de pruebas Con posterioridad a la firma del contrato y antes de realizarse el suministro, el suministrador propondrá un Plan de pruebas, al Gobierno Vasco, el cual podrá aceptar o proponer modificaciones, hasta alcanzar el pleno acuerdo de ambas partes. Las pruebas contendrán capítulos correspondientes a elementos o funciones individuales, a la integración de las mismas y al funcionamiento dentro del conjunto del sistema. Para cada prueba se indicará: el objeto de la prueba, parámetros a medir, valores previstos a obtener y márgenes admisibles El licitador estará obligado a presentar, en la oferta, una propuesta de protocolos de pruebas para todos los elementos del sistema SEGURIDAD Seguridad laboral El adjudicatario cumplirá todas las normas vigentes sobre Seguridad y Salud en el Trabajo. La utilización de todos los equipos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos objeto del presente pliego se realizará de acuerdo a la normativa actual en Seguridad y Salud Laboral. En caso de realizarse trabajos en centros dependientes del DIGV, deberán cumplirse los criterios establecidos para la prevención de riesgos dentro de dichos edificios, así como las normas de seguridad en dichos edificios. Asimismo, se extremarán las precauciones y se formará al personal responsable de ejecutar los trabajos objeto de este expediente, con el fin de evitar que se expongan a trabajos y/o situaciones que puedan ser perjudiciales para su salud y seguridad Secreto y confidencialidad El personal del contratista estará obligado a conocer y respetar las normas de confidencialidad que dicte el Departamento de Interior del Gobierno Vasco. El técnico responsable del Gobierno Vasco facilitará al personal de la empresa las autorizaciones de entrada a los centros o estaciones. El adjudicatario se verá obligado a guardar las normas vigentes sobre Copyright, propiedad intelectual y documentación clasificada o de difusión restringida que, por necesidades del contrato, se vea obligado a cumplir FACTURACIÓN El pago se realizará de forma desglosada, asociado al cumplimiento de los Hitos que se establecen y definen en este Pliego de Prescripciones Técnicas

24 Cada Hito tendrá un costo individual, que vendrá reflejado en la oferta del licitador, según lo indicado en el Modelo de proposición económica asociado al presente expediente. En el precio estimado para cada Hito debe incluirse el costo de todos los trabajos que permitan la correcta ejecución de dicho Hito, incluida la realización de pruebas y documentación. Cada uno de los pagos se realizará tras la aceptación de las tareas y suministros englobados en cada unos de los Hitos, mediante la correspondiente factura donde se indicará el Hito realizado

25 7. INFORMACIÓN A INCLUIR EN LAS OFERTAS La oferta presentada por el licitador deberá ser lo mas detallada posible, de forma que permita su análisis y valoración según los requisitos técnicos y/o criterios de adjudicación que se determinen para este expediente Las ofertas presentadas deberán incluir obligatoriamente los siguientes capítulos: 1. Resumen ejecutivo 2. Memoria técnica 3. Oferta económica La oferta estará redactada en cualquiera de los dos idiomas oficiales de la Comunidad Autónoma del País Vasco y se presentará sobre papel, adjuntando una copia en soporte magnético. En caso de resultar adjudicado el licitador, se entregará una copia completa de la oferta presentada al Departamento de Interior del Gobierno Vasco una semana después a la firma del contrato. Las ofertas se analizarán según estos datos, siendo el licitador el único responsable de las consecuencias que la falta, omisión o error en la información puedan generar en el análisis y la valoración de ofertas RESUMEN EJECUTIVO Se deberá resumir en un máximo de tres hojas el contenido de la oferta, destacando los aspectos más relevantes de la misma MEMORIA TÉCNICA La oferta deberá incluir una Memoria Técnica donde se describirá el detalle de la solución propuesta por el licitador. La memoria técnica constará, como mínimo, de los siguientes apartados: La arquitectura del sistema de video del CGTE tras la ejecución del proyecto, especificando el alcance de los suministros propuestos y sus características técnicas. La descripción y características de los servicios ofertados. La metodología de trabajo propuesta para la realización del proyecto. 1) Arquitectura del sistema, descripción y características de los equipos Descripción de la arquitectura del sistema de video del CGTE tras el proyecto, y de los suministros y elementos propuestos: número de equipos, características y configuración de los mismos, en base a las características de la arquitectura propuesta y especificaciones aportadas en este Pliego de Prescripciones Técnicas. Se incluirán como mínimo los referentes a: - 22-

26 Arquitectura de la matriz y de su sistema de gestión - Entradas de vídeo. - Salidas de vídeo. - Funcionalidades. - Controlador de matriz. - Software de gestión y configuración. - Armario rack y Cableados incluidos. Arquitectura del Videowall - Ampliación o renovación propuesta para el sistema Videowall. - Equipos ofertados y Módulos de entradas de señales disponibles. - Compatibilidad con los retroproyectores. - Software de gestión y configuración: funcionalidades disponibles. - Armario rack y Cableados incluidos. Arquitectura del sistema de decodificación - Decodecs hardware de vídeo. Compatibilidad con equipamiento de campo. Software de gestión y configuración. - Armario rack y Cableado incluidos. Para todos ellos se concretarán detalladamente los materiales incluidos en el trabajo. Se deberá incluir una tabla resumen de la relación de equipos ofertados indicando en todos los casos marca y modelo. La documentación técnica deberá especificar con detalle las prestaciones funcionales y técnicas de los equipos de acuerdo a lo solicitado en el presente pliego.. Asimismo, se justificará la idoneidad de las elecciones realizadas, así como la correcta adecuación a las necesidades de los trabajos objeto del pliego. 2- Metodología y Gestión del proyecto Elementos y procedimientos de gestión, organización, coordinación y control dispuestos por el adjudicatario, con indicación de : Plan de Trabajo: El licitador incluirá obligatoriamente en su oferta una propuesta del Plan de Trabajo. Este Plan de trabajo recogerá la descripción de las tareas previstas, en la que se reflejen expresamente la programación de HITOS mediante un calendario de las actividades programadas (diagrama tipo GANTT o similar), para su presentación temporal

27 Este Plan de Trabajo se tomará como base para la validación y valoración de los tiempos de ejecución ofertados. Medios dispuestos para la ejecución del contrato: - Material y maquinaria necesaria para la instalación de los equipos. - Equipo humano para la realización de trabajos y recursos a emplear en cada fase del proyecto. - Relación prevista con los técnicos del Gobierno Vasco Metodología de trabajo: - Medidas de seguridad. Plan de Seguridad y Salud para los trabajos objeto del contrato - Metodología para la supervisión de las instalaciones y puesta en marcha. - Metodología para el aseguramiento de la calidad. Garantía de Calidad: Propuesta del Plan de pruebas : El licitador estará obligado a presentar en la oferta una propuesta de Plan de Pruebas a realizar para todos los Hitos del contrato; donde se detallarán los procedimientos de prueba y aceptación que pretende aplicar a los suministros y/o instalaciones, indicando los valores de ensayo exigibles. Este plan incluirá al menos los siguientes aspectos: - Parámetros exigibles a los distintos equipos, incluyendo sus módulos e interfaces. - Funcionamiento y operación del sistema (Sistemas de alimentación alarmas, control, configuración, ). - Recuperación ante fallos de elementos. - Otros. 3- Documentación Además de la documentación técnica relativa a los equipos ofertados entregada como parte de la oferta, el licitador deberá indicar sus compromisos en cuanto al alcance y contenido de la documentación a entregar como parte del objeto del contrato (Propuesta de entrega de documentación y plan de entregas), que deberá obligatoriamente y como mínimo cubrir lo solicitado en el Pliego de Prescripciones Técnicas OFERTA ECONÓMICA La propuesta económica especificará el precio ofertado para cada uno de los Hitos definidos en el expediente, así como el precio global del proyecto. Los precios dados deben comprender todos los impuestos, gastos y tasas aplicables, incluyendo el IVA.. Este precio recogerá todos los equipos, servicios y materiales necesarios para la ejecución, incluso las pruebas de aceptación y documentación solicitadas. Además de lo anterior, y como parte de la memoria técnica, dentro del Sobre C, se concretará los elementos fundamentales que componen cada uno de los Hitos establecidos (trabajos y suministros) y sus precios unitarios

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SISTEMA DE GRABACIÓN DE VOZ PARA CENTROS SOS-DEIAK

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SISTEMA DE GRABACIÓN DE VOZ PARA CENTROS SOS-DEIAK HERRIZAINGO SAILA Administrazio eta Zerbitzuen Sailordetza Baliabide Tekniko eta Azpiegituren Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE INTERIOR Viceconsejería de Administración y Servicios Dirección de Recursos Técnicos

Más detalles

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE Y UNIDAD FORMATIVA MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Código UF1589 Familia profesional ELECTRICIDAD

Más detalles

MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN DE SEGUNDA Y TERCERA CATEGORÍA.

MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN DE SEGUNDA Y TERCERA CATEGORÍA. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE Y UNIDAD FORMATIVA MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN DE SEGUNDA Y TERCERA CATEGORÍA. Código

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SOPORTE A LA GESTIÓN DE DOTACIONES DE INFORMATICA PERSONAL

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SOPORTE A LA GESTIÓN DE DOTACIONES DE INFORMATICA PERSONAL HERRIZAINGO SAILA Administrazio eta Zerbitzuen Sailordetza Baliabide Tekniko eta Azpiegituren Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE INTERIOR Viceconsejería de Administración y Servicios Dirección de Recursos Técnicos

Más detalles

Contratación de un sistema informático de gestión de cheques y operaciones diversas Pliego de prescripciones técnicas

Contratación de un sistema informático de gestión de cheques y operaciones diversas Pliego de prescripciones técnicas Dirección General de Servicios Junio 2016 Contratación de un sistema informático de gestión de cheques y operaciones diversas Pliego de prescripciones técnicas Sistemas de Información ÍNDICE 1 Objeto

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA RENOVA- CIÓN DE LAS LICENCIAS DE SOPHOS ANTIVIRUS Y SERVI- CIOS RELACIONADOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA RENOVA- CIÓN DE LAS LICENCIAS DE SOPHOS ANTIVIRUS Y SERVI- CIOS RELACIONADOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA RENOVA- CIÓN DE LAS LICENCIAS DE SOPHOS ANTIVIRUS Y SERVI- CIOS RELACIONADOS ZARAGOZA 14 de diciembre de 2006 Página 1 de 6 INDICE 1. JUSTIFICACION... 3 2. OBJETO...

Más detalles

1 Dirección de Servicios Corporativos

1 Dirección de Servicios Corporativos PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y ESPECÍFICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL CABLEADO DE VOZ Y DATOS DE LOS EDIFICIOS 4 Y 5 EN LAS INSTALACIONES DE SENASA-MADRID. DE EXPEDIENTE: DSC/1501/11 OBJETO: CABLEADO

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA 1.- OBJETIVO DEL PLIEGO El presente pliego de prescripciones técnicas tiene

Más detalles

Pliego de prescripciones técnicas que rigen el concurso negociado convocado por el Hospital Son Llàtzer para el suministro de una torre de

Pliego de prescripciones técnicas que rigen el concurso negociado convocado por el Hospital Son Llàtzer para el suministro de una torre de Pliego de prescripciones técnicas que rigen el concurso negociado convocado por el Hospital Son Llàtzer para el suministro de una torre de laparoscopia para el Servicio de Cirugía General (HSLL 50/2016).

Más detalles

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid:

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL SUMINISTRO DEL LOTE 15.4 DE MAQUINARIA PARA EL NUEVO COMPLEJO FERROVIARIO DE VALLADOLID OBJETO DEL CONTRATO:

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN. AYUNTAMIENTO DE SANTANDER SERVICIO DE SALUD PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN. I.- Objeto del Contrato. El objeto del contrato

Más detalles

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA REGIR EN LA CONTRATACIÓN L SUMINISTRO REACTIVOS Y MATERIAL NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN TERMINACIONES GASES SANGUÍNEOS, EQUILIBRIO ACIDO-BASE, COOXIMETRÍA Y LACTATO,

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ACUERDO MARCO PARA EL SUMINISTRO DE ACIDO HIALURONICO PARA EL SERVICIO DE REHABILITACION ORGANIZACIÓN SANITARIA INTEGRADA EZKERRALDEA ENKERTERRI CRUCES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS 1. OBJETO DEL EXPEDIENTE

Más detalles

INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 2932 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Importe MENOR que Umbral Comunitario Departamento de Infraestructuras Función de Políticas Tecnológicas 21/07/2016 ÍNDICE 1 OBJETO... 3 2 PRESUPUESTO... 3 3

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO Contrato de suministro de un cluster de computadores con destino al Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional de la Universidad de Granada.

Más detalles

Descripción del trabajo

Descripción del trabajo - 1 - Servicio de puesta en marcha para Smart-UPS RT 15/20 kva del trabajo Servicios de implementación Smart-UPS RT 15/20 kva Servicio 1.0 Resumen Índice 1.0 Resumen 2.0 Características y ventajas 3.0

Más detalles

Normativa de uso del Portal Web "Mijas on line"

Normativa de uso del Portal Web Mijas on line Normativa de uso del Portal Web "Mijas on line" 1. Objeto de la Normativa El objeto de la presente normativa, es la regulación de la "atención personalizada, mediante el portal Web Municipal "Mijas on

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS MINISTERIO DE MANDO DE APOYO LOGÍSTICO DIRECCIÓN DE INGENIERÍA E INFRAESTRUCTURAS SUBDIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA MANTENIMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE COMBUSTIBLE DE AVIACIÓN MILITAR

Más detalles

Capítulo 7: Realización del producto

Capítulo 7: Realización del producto Página 28 de 51 Capítulo 7: Realización del producto 7.1. Planificación de la realización del producto Este apartado es de aplicación a todos los procesos derivados de las actividades relacionadas con

Más detalles

HOSPITAL UNIVERSITARIO SANTA CRISTINA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO ABIERTO Nº SC1/14

HOSPITAL UNIVERSITARIO SANTA CRISTINA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO ABIERTO Nº SC1/14 HOSPITAL UNIVERSITARIO SANTA CRISTINA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO ABIERTO Nº SC1/14 SUMINISTRO MEDIANTE ARRENDAMIENTO CON OPCIÓN A COMPRA DE DOS MICROSCOPIOS QUIRÚRGICOS DE OFTALMOLOGÍA

Más detalles

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS 5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS CETMOTRANS, S.A. Página 1 de 5 OBJETO El objeto de este procedimiento es describir los sistemas establecidos en CETMOTRANS, S.A, para la preparación de

Más detalles

ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad

ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (Navarra). NE: 12.197 E.T. 0011

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA LICITACIÓN, POR PROCEDIMIENTO RESTRINGIDO, PARA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA LICITACIÓN, POR PROCEDIMIENTO RESTRINGIDO, PARA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA LICITACIÓN, POR PROCEDIMIENTO RESTRINGIDO, PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPAMIENTO DE COCINA

Más detalles

ARTÍCULO 2. ALCANCE DEL CONTRATO Y CONDICIONES GENERALES

ARTÍCULO 2. ALCANCE DEL CONTRATO Y CONDICIONES GENERALES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE COMUNICACIONES DIGITALES TETRA DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE A CORUÑA MAYO 012 ARTÍCULO 1. OBJETO El objeto

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TITULO: CODIGO : GM02N090 RENFE-OPERADORA, Prohibida la copia, reproducción, distribución o utilización sin autorización. ET. GM 02N 090 EDICION 0 28.12.2010 Pagina 1 de 8 RESUMEN

Más detalles

ANEXO - II. Niveles de servicio solicitado para el: Servicio de mantenimiento del equipamiento ITS de la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco

ANEXO - II. Niveles de servicio solicitado para el: Servicio de mantenimiento del equipamiento ITS de la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco HERRIZAINGO SAILA Tráfiko Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE INTERIOR ANEXO - II Niveles de servicio solicitado para el: Servicio de mantenimiento del equipamiento ITS de la del Gobierno Gobierno - Departamento

Más detalles

Madrid, febrero Pliego de Prescripciones Técnicas Acuerdo Marco Sum. Bienes Informáticos Página 1 de 5

Madrid, febrero Pliego de Prescripciones Técnicas Acuerdo Marco Sum. Bienes Informáticos Página 1 de 5 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN PARA LA CELEBRACIÓN DE ACUERDO MARCO CON PROCEDIMIENTO ABIERTO DE ADJUDICACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DEL "SUMINISTRO DE BIENES DE CARÁCTER

Más detalles

REFª.: EJ/ BASES TÉCNICAS TRANSPORTE DE MOBILIARIO, DOCUMENTACIÓN, VESTUARIO, EQUIPOS INFORMÁTICOS Y OTROS MATERIALES I N D I C E

REFª.: EJ/ BASES TÉCNICAS TRANSPORTE DE MOBILIARIO, DOCUMENTACIÓN, VESTUARIO, EQUIPOS INFORMÁTICOS Y OTROS MATERIALES I N D I C E HERRIZAINGO SAILA Segurtasun Sailordeza Baliabide Orokorren Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE INTERIOR Viceconsejería de Seguridad Dirección de Recursos Generales REFª.: EJ/20-001 BASES TÉCNICAS TRANSPORTE

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA

Más detalles

2. GESTIÓN DEL PAPEL Y CARTÓN ENTREGADOS AL CONTRATISTA

2. GESTIÓN DEL PAPEL Y CARTÓN ENTREGADOS AL CONTRATISTA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, QUE HABRÁ DE REGIR EN LA LICITACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA VENTA Y LA POSTERIOR GESTIÓN DEL PAPEL Y CARTÓN PROCEDENTE DE LA RECOGIDA SELECTIVA DE SERVICIOS

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LA MEMORIA Convocatoria ACTEPARQ 2009 Fecha: 09/07/2009

INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LA MEMORIA Convocatoria ACTEPARQ 2009 Fecha: 09/07/2009 INDICE Página 1.- OBJETO...2 2.- CONTENIDO... 2 a) Descripción Técnica... 3 b) Descripción Económica... 5 c) Anexo I: Caracterización de las Actuaciones... 6 c.1 Estudios de Viabilidad de Infraestructuras...

Más detalles

1 OBJETO DEL CONTRATO

1 OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE CARNE DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA EL ACAR NAVACERRADA CORRESPONDIENTE AL PERIODO DESDE EL DÍA 1 DE AGOSTO DE 2015 AL 31 DE ENERO DE

Más detalles

Expediente: /12/3003

Expediente: /12/3003 Expediente: 2010 0198/12/3003 0. Tipo de contrato Suministros Contrato reservado Contrato sujeto a regulación armonizada. 1. Objeto 1.1. Objeto: Suministro de mobiliario de aulas para los edificios Filologías

Más detalles

Capitulo 2. Políticas, Planes y Procedimientos de seguridad.

Capitulo 2. Políticas, Planes y Procedimientos de seguridad. Capitulo 2 Políticas, Planes y Procedimientos de seguridad. 2.1 Introducción y Conceptos Básicos Política de Seguridad: Declaración de intenciones de alto nivel que cubre la seguridad de los sistemas informáticos

Más detalles

Junto al presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, revestirá carácter contractual, el Pliego de Cláusulas Jurídicas del Contrato.

Junto al presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, revestirá carácter contractual, el Pliego de Cláusulas Jurídicas del Contrato. PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y GESTIÓN DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN PARA LA NUEVA SEDE DE LA FUNDACIÓN IMDEA SOFTWARE. ÍNDICE

Más detalles

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA PARA LA DINAMIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA ARAGONESA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (EÁREA) 2007. Acción Externa 1. Definición

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES SUMINISTRO DE BATERÍAS ÍNDICE 1. EMPRESA CONTRATANTE 2 2. OBJETO DE LA LICITACIÓN 2 3. DURACIÓN DEL CONTRATO 2 4. VARIANTES 2 5. INFORMACIÓN

Más detalles

ANEXO II. Resumen de la actuación

ANEXO II. Resumen de la actuación ANEXO II. Resumen de la actuación Nº EXPEDIENTE: REFERENCIA: FE2010 NIF del Solicitante: 1. DETALLES DE LA SITUACIÓN ACTUAL 1.1. ERP utilizado: Nombre del ERP: Versión: (*) Si aplica Fabricante : Fecha

Más detalles

ANEXO. Descripción del sistema de Información Variable y Sensorización (SIVSE) de la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco

ANEXO. Descripción del sistema de Información Variable y Sensorización (SIVSE) de la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco HERRIZAINGO SAILA Segurtasun Sailordetza Baliabide Orokorren Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE INTERIOR Viceconsejería de Seguridad Dirección de Recursos Generales ANEXO Descripción del sistema de Información

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas que han de regir en el Contrato de Servicios

Pliego de Prescripciones Técnicas que han de regir en el Contrato de Servicios Txostena/Informe Zirkulazio eta Garraio Saila Área de Circulación y Transportes Expediente 11 3031 000002 Eguna/Fecha: 14 10 2011 Gaia/Asunto: Pliego de Bases / Oinarri Plegu Pliego de Prescripciones Técnicas

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL SUMINISTRO DE 10 CAMARAS DE VIDEO PORTATILES DE TIPO ENG PARA CANAL SUR TELEVISION, S.A.

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL SUMINISTRO DE 10 CAMARAS DE VIDEO PORTATILES DE TIPO ENG PARA CANAL SUR TELEVISION, S.A. Página 1 de 6 PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL SUMINISTRO DE 10 CAMARAS DE VIDEO PORTATILES DE TIPO ENG PARA CANAL SUR TELEVISION, S.A. ÍNDICE DE CONTENIDO 1 OBJETO... 2 2 CARACTERISTICAS TECNICAS DEL

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red Página 1 de 7 Unidad 4 Libro de obra de construcción de red Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Comisión Permanente M. Lombarte Responsable de Calidad Fecha: 20/01/2011 C. Villalonga Director de

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS REGULADOR DE LA CONTRATACIÓN DE LA MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA DE ALMACENA M IENTO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS REGULADOR DE LA CONTRATACIÓN DE LA MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA DE ALMACENA M IENTO Página 1 de 8 Esta es una copia impresa del documento electrónico (Ref: 318367 5P1PN-CA01D-IFO3W B1224B24904C6E945A801C4744019FBDA3C76EC3) generada con la aplicación informática Firmadoc. El documento

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA ELABORACIÓN, CONTROL Y MODIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA ELABORACIÓN, CONTROL Y MODIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS PÁGINA 1 de 15 PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA ELABORACIÓN, CONTROL Y MODIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS Copia nº: Destinatario: Fecha de Aplicación: Octubre de 1998 Elaborado y revisado por: APROBADO POR: DIRECTOR

Más detalles

Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información

Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información Todas las Unidades de Tecnología de las Instituciones del Estado, adscritas al Poder Ejecutivo, dentro

Más detalles

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: SUMINISTRO DE 100 TABLETS PARA SU INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA DE OFICINA MÓVIL DEL PARLAMENTO VASCO.

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: SUMINISTRO DE 100 TABLETS PARA SU INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA DE OFICINA MÓVIL DEL PARLAMENTO VASCO. PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: SUMINISTRO DE 100 TABLETS PARA SU INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA DE OFICINA MÓVIL DEL PARLAMENTO VASCO. PROCEDIMIENTO: ABIERTO 1.- OBJETO. El objetivo que se persigue con

Más detalles

INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA Y SEGURIDAD

INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA Y SEGURIDAD INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA Y SEGURIDAD INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA Y SEGURIDAD Horas: 90 Teoría: 0 Práctica: 0 Presenciales: 90

Más detalles

Expediente T F Plaza de las Balsas 1, 2ª Planta MURCIA

Expediente T F Plaza de las Balsas 1, 2ª Planta MURCIA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON INVITACIÓN DE LOS SERVICIOS PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORÍA DE LAS CUENTAS ANUALES DE MURCIA ALTA VELOCIDAD, S. A.

Más detalles

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA Buenos Aires, 17 de Julio 2014 Señores Adquirentes del Pliego de Bases y Condiciones para la Contratación de los Servicios de Asistencia Técnica e Inspección de las Obras. Licitación Pública Nacional Nº

Más detalles

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad 1. OBJETO Describir los niveles de inspección que la CONTRATANTE puede aplicar sobre los suministros de bienes y productos de acuerdo a las Condiciones de evaluación y homologación del proveedor y producto.

Más detalles

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE ACCESO PARA EL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD. PLIEGOS PRESCRIPCIONES TÉCNICAS.

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO: DINAMIZACIÓN DEL PROGRAMA ACTÚA CON ENERGÍA 2006 1. Definición del Proyecto A.- Objetivos del

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA Índice 1. Objeto...3 2. Trabajos a realizar...3 2.1. Desarrollo de nuevas aplicaciones...3 2.2.

Más detalles

SOLICITUD OFERTA PÚBLICA PARA EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA CENTRAL TELEFÓNICA DE LA FUNDACIÓN HOSPITAL SON LLÀTZER FHSLL 08/2007

SOLICITUD OFERTA PÚBLICA PARA EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA CENTRAL TELEFÓNICA DE LA FUNDACIÓN HOSPITAL SON LLÀTZER FHSLL 08/2007 telefónica del Hospital Son Llàtzer. FHSLL 8/2007. SOLICITUD OFERTA PÚBLICA PARA EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA CENTRAL TELEFÓNICA DE LA FUNDACIÓN HOSPITAL SON LLÀTZER FHSLL 08/2007 Febrero 2007 1.

Más detalles

PLIEGOS DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DE LOS TRABAJOS DE DIRECCION FACULTATIVA Y

PLIEGOS DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DE LOS TRABAJOS DE DIRECCION FACULTATIVA Y PLIEGOS DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DE LOS TRABAJOS DE DIRECCION FACULTATIVA Y COORDINACION DE SEGURIDAD Y SALUD DURANTE LA EJECUCION DE

Más detalles

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES.

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES. INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONTROL DE RECEPCIÓN EN OBRA DE PRODUCTOS, EQUIPOS Y SISTEMAS:.. 3 2.1. Control de la documentación de los suministros... 4 2.2. Control mediante distintivos de calidad o

Más detalles

TRAMITACIÓN ANTICIPADA PROCEDIMIENTO ABIERTO, TRAMITACIÓN SIMPLIFICADA Nº EXPEDIENTE:

TRAMITACIÓN ANTICIPADA PROCEDIMIENTO ABIERTO, TRAMITACIÓN SIMPLIFICADA Nº EXPEDIENTE: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE MATERIAL SANITARIO DESECHABLE PARA GENERADOR TRATAMIENTO DEL DOLOR DEL HOSPITAL CLÍNICO LOZANO BLESA TRAMITACIÓN ANTICIPADA

Más detalles

Verificaciones Industriales de Andalucía, S.A. CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Verificaciones Industriales de Andalucía, S.A. CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Verificaciones Industriales de Andalucía, S.A. CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Nº EXPEDIENTE: VEISERV0612 CALL CENTER: CENTRO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

Más detalles

El adjudicatario tendrá a su cargo los trabajos siguientes: 1) Presentación de la planificación de todos los trabajos a realizar.

El adjudicatario tendrá a su cargo los trabajos siguientes: 1) Presentación de la planificación de todos los trabajos a realizar. MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS CONDICIONES QUE REGIRÁN EL CONTRATO MENOR DE UN SERVICIO PARA LA ADECUACIÓN A LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y A LA LEY DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD DE ZARAGOZA

Más detalles

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS ÍNDICE 1. OBJETO... 4 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 3. ANTECEDENTES NORMATIVOS... 4 4. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 6 5. CONTENIDOS MÍNIMOS A INCLUIR EN EL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA... 7 5.1. INICIO

Más detalles

El presente contrato tendrá una duración de tres años (3 años), sin posibilidad de prórroga.

El presente contrato tendrá una duración de tres años (3 años), sin posibilidad de prórroga. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MATERIAL DE OFICINA CON DESTINO A LAS DIFERENTES ÁREAS Y SERVICIOS MUNICIPALES PARA LOS EJERCICIOS 2011-2013 1.-OBJETO Es objeto del contrato, el

Más detalles

Nº LOTE OBJETO CANTIDAD. 1 Carro de Parada 37

Nº LOTE OBJETO CANTIDAD. 1 Carro de Parada 37 (EXPEDIENTE SUMMA CA/SU/01/07) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE 37 CARROS DE PARADA PARA LOS SERVICIOS DE URGENCIAS DE ATENCION PRIMARIA ADSCRITOS A LA GERENCIA

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PLANIFICACION Y PROGRAMACION DE OBRAS PR-GO-34

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PLANIFICACION Y PROGRAMACION DE OBRAS PR-GO-34 SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO PLANIFICACION Y PROGRAMACION DE OBRAS PR-GO-34 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de Septiembre de 2008 Primera Edición 01 11 de febrero del

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SERVICIO DE REPARTOS INTERNOS Y EXTERNOS DE PAQUETERÍA, MUDANZAS CONTINUAS Y DISCONTINUAS EN EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD DEL INSTITUTO DE SALUD CARLOS III PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS 1. OBJETO Prestación

Más detalles

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS, PROYECTOS, CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS, PROYECTOS, CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS, PROYECTOS, CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES VOLUMEN 6 Edificación Generalidades NORMATIVIDAD E INVESTIGACIÓN VOLUMEN 6 EDIFICACIÓN GENERALIDADES REVISIÓN: 2014 ÍNDICE

Más detalles

CUADRO DE CARACTRISTICAS ESPECÍFICAS DEL CONTRATO. ORGANO DE CONTRATACIÓN: Director Gerente del Hospital virtual Valdecilla (HvV).

CUADRO DE CARACTRISTICAS ESPECÍFICAS DEL CONTRATO. ORGANO DE CONTRATACIÓN: Director Gerente del Hospital virtual Valdecilla (HvV). PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE ESTUDIO, DISEÑO, PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO DE UN SOFTWARE DE SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE EMPRESA EN PROPIEDAD EXCLUSIVA I.- CUADRO DE

Más detalles

Concello da Coruña 1.-0BJETO

Concello da Coruña 1.-0BJETO i Ayuntamiento de A Coruña PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS PUERTAS AUTOMÁTICAS EN LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES SAGRADA FAMILIA, CASTRILLÓN y OS ROSALES (OB-449/12) 1.-0BJETO

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS Guía para la solicitud de trabajos de inspección y verificación de equipos de medida (Versión 2, febrero de 2014) Dirección de Servicios de la Operación Control

Más detalles

Pliego técnico servicio de mantenimiento de la central telefónica del Hospital SON LLÀTZER

Pliego técnico servicio de mantenimiento de la central telefónica del Hospital SON LLÀTZER Pliego técnico servicio de mantenimiento de la central telefónica del Hospital SON PLIEGO TÉCNICO MANTENIMIENTO DE LA CENTRAL TELEFÓNICA DE LA FUNDACIÓN HOSPITAL SON Mayo 2011 Hospital SON 1. OBJETO DEL

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Retuerto Hermanos, S.L.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Retuerto Hermanos, S.L. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Retuerto Hermanos, S.L. Versión: 02 Fecha: Febrero de 2011 Redactado por: F. García Revisado por: M. Alber Aprobado por: J. Retuerto Página 1 de 14 ÍNDICE 0. PRESENTACIÓN DEL MANUAL

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS MINISTERIO DE DEFENSA JEFATURA /SERVICIO IGESAN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS CLAUSULA 1ª. OBJETO

Más detalles

En este apartado, el soporte papel y resto de consumibles para la ejecución del servicio será aportado por el contratista.

En este apartado, el soporte papel y resto de consumibles para la ejecución del servicio será aportado por el contratista. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EN EL PROCEDIMIENTO ABIERTO CONVOCADO PARA CONTRATAR EL SERVICIO DE FOTOCOPIAS Y REPROGRAFIA CENTRALIZADA DEL HOSPITAL NTRA. SRA. DE SONSOLES DE ÁVILA

Más detalles

Procedimiento para la implementación de enlaces de telecontrol con el SCADA/EMS del CENCE

Procedimiento para la implementación de enlaces de telecontrol con el SCADA/EMS del CENCE Procedimiento para la implementación de enlaces de telecontrol con el SCADA/EMS del CENCE CAPÍTULO I. GENERALIDADES 1. Campo de aplicación La normativa técnica de la ARESEP AR-NT-POASEN-2014 Planeación,

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GESTION, ANIMACIÓN, ACTIVIDADES Y TALLERES JUVENILES EN EL ESPACIO JOVEN DEL AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO 1.- OBJETO DEL CONTRATO. El

Más detalles

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN Pág. 1 de 13 CAPÍTULO 5: RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN 5.0. ÍNDICE 5.1. COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 5.2. ENFOQUE AL CLIENTE 5.3. POLÍTICA DE LA CALIDAD Y DEL 5.4. PLANIFICACIÓN 5.4.1. Aspectos Medioambientales

Más detalles

estudio GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS Nº

estudio GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS Nº 54 Sistema de gestión de prevención de riesgos laborales según modelo OHSAS 18001 Se considerará que la prevención se ha integrado en la gestión y realización de una actividad si su procedimiento de ejecución

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas. Servicio de mantenimiento hardware de equipos microinformáticos fuera de garantía

Pliego de Prescripciones Técnicas. Servicio de mantenimiento hardware de equipos microinformáticos fuera de garantía Pliego de Prescripciones Técnicas Procedimiento: Negociado Servicio de mantenimiento hardware de equipos microinformáticos fuera de garantía Ejercicio 2015 Referencia: SR-plie-Mantenimiento HW (NSP) (1.0)

Más detalles

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DE LOS ELEMENTOS CREATIVOS PARA LA DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID DURANTE EL AÑO 2015. INDICE 1.- OBJETO

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO.

1. OBJETO DEL CONTRATO. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MATERIALES DE PERSIANAS PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LAS DISTINTAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL Sistema de Gestión Ambiental Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL Elaborado por: Fco. Javier Vizcaíno Responsable Gestión Ambiental Revisado por:

Más detalles

OBJETO DEL SUMINISTRO: Adquisición del equipamiento descrito en la descripción técnica así como mantenimiento del mismo durante 5 años.

OBJETO DEL SUMINISTRO: Adquisición del equipamiento descrito en la descripción técnica así como mantenimiento del mismo durante 5 años. OBJETO DEL SUMINISTRO: Adquisición del equipamiento descrito en la descripción técnica así como mantenimiento del mismo durante 5 años. NÚMERO DE EQUIPOS: 120 PC s con peana y 75 monitores. ADMISIÓN DE

Más detalles

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTRATO

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTRATO Expediente: 2012 0389/11/3005 0. Tipo de contrato Suministros Contrato reservado Contrato sujeto a regulación armonizada. 1. Objeto 1.1. Objeto: Suministro de gas natural para la Universidad de La Rioja

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL SUMINISTRO, EN RÉGIMEN DE ARRENDAMIENTO, DE PANTALLAS GIGANTES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL SUMINISTRO, EN RÉGIMEN DE ARRENDAMIENTO, DE PANTALLAS GIGANTES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL SUMINISTRO, EN RÉGIMEN DE ARRENDAMIENTO, DE PANTALLAS GIGANTES PARA LOS EVENTOS DEPORTIVOS DE LA TEMPORADA 2015 EN

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE REGULA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ 1. INTRODUCCIÓN Los cambios normativos que han tenido lugar en

Más detalles

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y DE SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL DEL AYUNTAMIENTO CALVIÀ

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y DE SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL DEL AYUNTAMIENTO CALVIÀ PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y DE SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL DEL AYUNTAMIENTO CALVIÀ 1.- OBJETO El objeto del presente procedimiento es la prestación del servicio de telefonía

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO HOTEL - RESTAURANTE PIG-14. Fecha: Edición: 01 Página: 1/7.

PLANIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO HOTEL - RESTAURANTE PIG-14. Fecha: Edición: 01 Página: 1/7. Página: 1/7 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 2/7 1. OBJETO Definir la sistemática para llevar a cabo la planificación y desarrollo de los procesos necesarios para

Más detalles

Transparencia y mejoras multimedia en Salón de Plenos de Las Navas del Marqués

Transparencia y mejoras multimedia en Salón de Plenos de Las Navas del Marqués Transparencia y mejoras multimedia en Salón de Plenos de Las Navas del Marqués Versión: Elaborado por: Israel García - Fecha: 03 de junio de 2014 Revisado por: Israel García Fecha: 30 de junio de 2014

Más detalles

I.E.F.P.S. REPÉLEGA G.L.H.B.I. ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3

I.E.F.P.S. REPÉLEGA G.L.H.B.I. ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3 ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3 1. REFERENTE DE LA FORMACIÓN PREPARADO: J.U.I. REVISADO: R.S.G APROBADO: A.A.A. FECHA: 15-09-09 FECHA: 16-09-09 FECHA: 17-09-09 ESPECIFICACIONES

Más detalles

Dirección General de Infraestructuras y Servicios CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. Página 1 de 7. Comunidad de Madrid

Dirección General de Infraestructuras y Servicios CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. Página 1 de 7. Comunidad de Madrid Página 1 de 7 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL EXPEDIENTE DE SUMINISTRO TITULADO: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VIDEOPROYECTORES PARA CENTROS DOCENTES NO UNIVERSITARIOS Página 2 de 7 NORMAS

Más detalles

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa I N F R A E S T R U C T U R A E D U C A T I V A NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES VOLUMEN 6 EDIFICACIÓN

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SANIDAD Hospital Universitario Miguel Servet Pº Isabel la Católica Zaragoza

DEPARTAMENTO DE SANIDAD Hospital Universitario Miguel Servet Pº Isabel la Católica Zaragoza RESOLUCION DE LA GERENCIA DE SECTOR DE ZARAGOZA II : Se aprueba el pliego de PRESCRIPCIONES TECNICAS del Procedimiento Abierto nº 42 HMS/16, que tiene por objeto la contratación del servicio de Realización

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SUMINISTRO DE FILTROS COMBINADORES PARA OPTIMIZACION DE INSTALACIONES TDT

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SUMINISTRO DE FILTROS COMBINADORES PARA OPTIMIZACION DE INSTALACIONES TDT PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SUMINISTRO DE FILTROS COMBINADORES PARA OPTIMIZACION DE INSTALACIONES TDT Página 1 de 8 Tabla de contenidos 1. Antecedentes... 3 2. Objeto... 3 3. Alcance... 3 4. Descripción

Más detalles

Versión Fecha de versión Modificaciones (1.0) (Fecha) (Sección, páginas, texto revisado)

Versión Fecha de versión Modificaciones (1.0) (Fecha) (Sección, páginas, texto revisado) Proceso de administración de riesgos Proyecto Control del documento Información del documento Identificación del documento Responsable del documento Fecha de emisión Fecha de última modificación Nombre

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA DESIGNACIÓN DE LABORATORIOS QUE REALIZAN CONTROL OFICIAL EN LOS ÁMBITOS DE CONTROL DEL MAGRAMA

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA DESIGNACIÓN DE LABORATORIOS QUE REALIZAN CONTROL OFICIAL EN LOS ÁMBITOS DE CONTROL DEL MAGRAMA PLAN NACIONAL DE CONTROL DE LA CADENA ALIMENTARIA 2016-2020 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Versión 0 11 de noviembre de 2015 PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA DESIGNACIÓN DE LABORATORIOS

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LIMPIEZA DE ASEOS PÚBLICOS EN LA PLAYA DE LA ARENA TÉRMINO MUNICIPAL DE MUSKIZ

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LIMPIEZA DE ASEOS PÚBLICOS EN LA PLAYA DE LA ARENA TÉRMINO MUNICIPAL DE MUSKIZ PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LIMPIEZA DE ASEOS PÚBLICOS EN LA PLAYA DE LA ARENA TÉRMINO MUNICIPAL DE MUSKIZ I.- OBJETO DEL CONTRATO El objeto del presente pliego es la realización de todos los trabajos

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL MODULO DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO ÍNDICE A) RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

PROGRAMACIÓN DEL MODULO DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO ÍNDICE A) RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 1 de 9 ÍNDICE A) RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 2 B) DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS.... 7 C) METODOLOGÍA DIDÁCTICA... 7 D) PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE

Más detalles

relación de las redes sociales y la internacionalización de empresas; ferias virtuales; portales verticales y comunidades. - Seminarios tipo 3:

relación de las redes sociales y la internacionalización de empresas; ferias virtuales; portales verticales y comunidades. - Seminarios tipo 3: PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE UN PROGRAMA FOMENTO DE LA CULTURA INNOVADORA, EN EL MARCO DEL PROYECTO REDINCOPYME 1. ANTECEDENTES Y ÁMBITO DEL PROCESO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

SERVICIOS A INCLUIR EN EL CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS ENTRE LA UTPR Y EL TITULAR DE LA INSTALACION DE RADIODIAGNOSTICO MEDICO

SERVICIOS A INCLUIR EN EL CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS ENTRE LA UTPR Y EL TITULAR DE LA INSTALACION DE RADIODIAGNOSTICO MEDICO SERVICIOS A INCLUIR EN EL CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS ENTRE LA UTPR Y EL TITULAR DE LA INSTALACION DE RADIODIAGNOSTICO MEDICO INTRODUCCION El presente documento trata de definir el contenido mínimo

Más detalles