INFORME DE EVALUACION DE PLANES, PROGRAMAS, PRESUPUESTO E INVERSION MUNICIPAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE EVALUACION DE PLANES, PROGRAMAS, PRESUPUESTO E INVERSION MUNICIPAL"

Transcripción

1 INFORME DE EVALUACION DE PLANES, PROGRAMAS, PRESUPUESTO E INVERSION MUNICIPAL 2º SEMESTRE AÑO 2013

2 INFORME EVALUACION DE PLANES, PROGRAMAS, PRESUPUESTO E INVERSION MUNICIPAL 2º SEMESTRE AÑO 2013 Art. 21 Letra C, Ley Nº INTRODUCCION 1 I. EVALUACION PRESUPUESTARIA Y PROGRAMATICA, AREA MUNICIPAL 1.1 INGRESOS PERCIBIDOS GASTOS DEVENGADOS Gastos por Áreas de Gestión Área de Gestión Interna Área de Gestión Servicios a la Comunidad Área de Gestión Actividades Municipales Área de Gestión Programas Sociales Área de Gestión Programas Recreacionales Área de Gestión Programas Culturales Inversión Municipal Inversión Con Financiamiento Externo 34 II. EVALUACION PRESUPUESTARIA Y PROGRAMATICA, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL 1. Presupuesto de Educación INGRESOS PERCIBIDOS GASTOS DEVENGADOS Proyectos y Programas Educativos 43 III. EVALUACION PRESUPUESTARIA Y PROGRAMATICA, DEPARTAMENTO DE SALUD 1. Presupuesto Servicio de Salud INGRESOS PERCIBIDOS GASTOS DEVENGADOS PROYECTOS Y PROGRAMAS EXTRAPRESUPUESTARIOS Resumen de Actividades Salud Metas Sanitarias y Metas IAPS 68 IV. PRESUPUESTO SERVICIO DE CEMENTERIO 1. Presupuesto Cementerio Municipal INGRESOS PERCIBIDOS GASTOS DEVENGADOS 75 MARZO, 2014

3 INTRODUCCIÓN El presente informe corresponde al Segundo Semestre del año 2013 y a través de él, se da respuesta a lo estipulado en el Art. 21 Letra C, Ley Nº , Organica de Municipalidades en donde se indica que: La Secretaría Comunal de Planificación desempeñará funciones de asesoría del Alcalde y del Concejo, en materias de estudios y evaluación, propias de las competencias de ambos órganos municipales. En tal carácter, le corresponderán, entre otras, las siguientes funciones: c) Evaluar el cumplimiento de los planes, programas, proyectos, inversiones y el presupuesto municipal, e informar sobre estas materias al concejo, a lo menos semestralmente; La información se presenta detalladamente y en miles de pesos, para la ejecución presupuestaria, considerando para ello Ingresos Percibidos y Gastos Devengados durante el año 2013, de los Servicios de Educación Municipal, Departamento de Salud Municipal, Servicio Cementerio Municipal y Municipalidad. Adicionalmente se presenta una descripción del destino que tuvieron los recursos y los principales resultados alcanzados durante el periodo, en los casos que corresponda. Pese a que la ley exige un informe Semestral, los cuadros de Ingresos y Gastos presentados, son anuales al igual que el relato de las actividades y resultados logrados por medio de los programas, proyectos y estados de avance de las iniciativas de inversión, lo que permitirá al lector tener una visión global de la ejecución y avance general durante el año

4 INFORME EVALUACION PLANES, PROGRAMAS, PRESUPUESTO E INVERSION MUNICIPAL 2º SEMESTRE DEL AÑO 2013 I. PRESUPUESTO MUNICIPAL 2

5 1.1 PRESUPUESTO MUNICIPAL: INGRESOS PERCIBIDOS DENOMINACION PRESUPUESTO M$ % AVANCE INICIAL VIGENTE PERCIBIDO TRIBUTOS SOBRE EL USO DE BIENES Y LA 03 REALIZACION DE ACTIVIDADES % PATENTES Y TASAS POR DERECHOS % PERMISOS Y LICENCIAS % PARTICIPACIÓN EN IMPUESTO TERRITORIAL ART DL.Nº 3.063, DE % OTROS TRIBUTOS % 05 TRANSFERENCIAS CORRIENTES % DEL SECTOR PRIVADO % DE OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS % 06 RENTAS DE LA PROPIEDAD % ARRIENDO DE ACTIVOS NO FINANCIEROS % INTERESES % OTRAS RENTAS DE LA PROPIEDAD % 07 INGRESOS DE OPERACIÓN % VENTA DE BIENES % VENTA DE SERVICIOS % 08 OTROS INGRESOS CORRIENTES % RECUPERACIONES Y REEMBOLSOS POR LICENCIAS MÉDICAS % MULTAS Y SANCIONES PECUNIARIAS % PARTICIPACIÓN DEL FONDO COMÚN MUNICIPAL ART D. L. Nº 3.063, DE % FONDOS DE TERCEROS % OTROS % 10 VENTA DE ACTIVOS NO FINANCIEROS % TERRENOS % EDIFICIOS % VEHÍCULOS % MOBILIARIO Y OTROS % MÁQUINAS Y EQUIPOS % EQUIPOS INFORMÁTICOS % OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS % 12 RECUPERACIÓN DE PRÉSTAMOS % POR ANTICIPOS A CONTRATISTAS % INGRESOS POR PERCIBIR % 13 TRANSFERENCIAS PARA GASTOS DE CAPITAL % DEL SECTOR PRIVADO % DE OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS % 15 SALDO INICIAL DE CAJA % TOTAL % 3

6 1.2.1 PRESUPUESTO MUNICIPAL, GASTOS DEVENGADOS POR AREA DE GESTION AREAS DE GESTION 1 DENOMINACION TOTAL 21 GASTOS EN PERSONAL PERSONAL DE PLANTA PERSONAL A CONTRATA OTRAS REMUNERACIONES OTRAS GASTOS EN PERSONAL BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO ALIMENTOS Y BEBIDAS TEXTILES, VESTUARIO Y CALZADO COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES MATERIALES DE USO O CONSUMO SERVICIOS BÁSICOS MANTENIMIENTO Y REPARACIONES PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN SERVICIOS GENERALES ARRIENDOS SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS SERVICIOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES OTROS GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO TRANSFERENCIAS CORRIENTES AL SECTOR PRIVADO FONDOS DE EMERGENCIA ORGANIZACIONES COMUNITARIAS OTRAS PERSONAS JURÍDICAS PRIVADAS VOLUNTARIADO ASISTENCIA SOCIAL A PERSONAS NATURALES PREMIOS Y OTROS OTRAS TRANSFERENCIAS AL SECTOR PRIVADO A OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS A LOS SERVICIOS DE SALUD MULTAS LEY DE ALCOHOLES A LAS ASOCIACIONES A LA ASOCIACIÓN CHILENA DE MUNICIPALIDADES A OTRAS ASOCIACIONES AL FONDO COMÚN MUNICIPAL PERMISOS DE CIRCULACIÓN APORTE AÑO VIGENTE AL FONDO COMÚN MUNICIPAL MULTAS ART. 14, N 6 LEY N (01) Gestión Interna, (02) Servicios a la Comunidad, (03) Actividades Municipales, (04) Programas Sociales, (05) Programas Recreacionales, (06) Programas Culturales. 4

7 1.2.1 PRESUPUESTO MUNICIPAL, GASTOS DEVENGADOS POR AREA DE GESTION AREAS DE GESTION 1 DENOMINACION TOTAL A OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS A OTRAS MUNICIPALIDADES A SERVICIOS INCORPORADOS A SU GESTIÓN A EDUCACIÓN A SALUD OTROS GASTOS CORRIENTES DEVOLUCIONES COMPENSACIONES POR DAÑOS A TERCEROS Y/O A LA PROPIEDAD APLICACIÓN FONDOS DE TERCEROS ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS TERRENOS EDIFICIOS MOBILIARIO Y OTROS MÁQUINAS Y EQUIPOS EQUIPOS INFORMÁTICOS PROGRAMAS INFORMÁTICOS OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS ADQUISICIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS OTROS ACTIVOS FINANCIEROS INICIATIVAS DE INVERSIÓN PROYECTOS TRANSFERENCIAS DE CAPITAL A OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS T O T A L E S

8 1.2.2 PRESUPUESTO MUNICIPAL, GASTOS DEVENGADOS, AREA DE GESTIÓN INTERNA DENOMINACION PRESUPUESTO GASTO INICIAL VIGENTE DEVENGADO % AVANCE 21 GASTOS EN PERSONAL % PERSONAL DE PLANTA % PERSONAL A CONTRATA % OTRAS REMUNERACIONES % OTRAS GASTOS EN PERSONAL % 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO % ALIMENTOS Y BEBIDAS % TEXTILES, VESTUARIO Y CALZADO % COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES % MATERIALES DE USO O CONSUMO % SERVICIOS BÁSICOS % MANTENIMIENTO Y REPARACIONES % PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN % SERVICIOS GENERALES % ARRIENDOS % SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS % SERVICIOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES % OTROS GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO % 23 PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL % PRESTACIONES PREVISIONALES % PRESTACIONES SOCIALES DEL EMPLEADOR % 24 TRANSFERENCIAS CORRIENTES % AL SECTOR PRIVADO % FONDOS DE EMERGENCIA % ORGANIZACIONES COMUNITARIAS % A OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS % A LOS SERVICIOS DE SALUD ¹ % A LAS ASOCIACIONES ¹ % AL FONDO COMÚN MUNICIPAL PERMISOS DE CIRCULACIÓN ¹ % AL FONDO COMÚN MUNICIPAL MULTAS ¹ % A OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS ¹ % A OTRAS MUNICIPALIDADES % A SERVICIOS INCORPORADOS A SU GESTIÓN ¹ % 26 OTROS GASTOS CORRIENTES % DEVOLUCIONES % COMPENSACIONES POR DAÑOS A TERCEROS Y/O A LA PROPIEDAD % APLICACIÓN FONDOS DE TERCEROS % 29 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS % TERRENOS % EDIFICIOS % VEHÍCULOS % MOBILIARIO Y OTROS % MÁQUINAS Y EQUIPOS % EQUIPOS INFORMÁTICOS % PROGRAMAS INFORMÁTICOS % OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS % 30 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS % OTROS ACTIVOS FINANCIEROS % 31 INICIATIVAS DE INVERSIÓN % PROYECTOS % 33 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL % A OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS % 34 SERVICIO DE LA DEUDA % DEUDA FLOTANTE % 35 SALDO FINAL DE CAJA % TOTAL GESTION INTERNA DEL AÑO % 6

9 2. MEJORAMIENTO Y REPARACION DE CAMINOS AÑO 2013 A través de este Programa se busca atender el mejoramiento de la red caminera vecinal especialmente aquella de sectores rurales de la Comuna. Durante el segundo semestre 2013 se desarrollaron las siguientes actividades y resultados: Durante el mes de Agosto Septiembre se realizo el trato directo para el traslado de material pétreo a la empresa de transporte J.S. Limitada, esto en el marco del material adquirido a través de licitación pública. Se realizaron los tratos directos debido a que fueron declaradas inadmisibles las propuestas públicas. Durante el segundo semestre se solicitaron puntos de extracción de los ríos a la Dirección de Obras Hidráulicas quienes nos otorgaron en el sector Trompulo Millahuin, Huichahue pero se debía pasar por el ex fundo Valet hoy en día de una agrícola, la cual presento inconvenientes para dar el paso hacia los puntos y poder generar el convenio con la chancadora de Vialidad. Es decir en Octubre el programa se quedo sin ripio y sin presupuesto para seguir ripiando. Durante el mes de Octubre no hubo ningún movimiento por paro nacional de Municipalidades. Durante el mes de Noviembre a Diciembre se realizo la instalación de alcantarillas y se trabajo en la comunidad Juan Catrilaf de Niágara quienes tenían un poco de material para sus accesos. En el mes de Septiembre se realizó el contrato a la empresa San Pablo (Omar Ghiselline) d e la licitación pública Nº79/2014 por el servicio de arriendo de maquinarias excavadora, retroexcavadora y motoniveladora, Municipalidad de Padre las Casas. Se ocupo las horas de retroexcavadora 227 hrs. Quedo saldo. En Julio se termino de ocupar las 250 hrs contratas por trato directo de motoniveladora a la empresa San Pablo, desde 5 de Septiembre hasta el 15 de Octubre. Las comunidades intervenidas en el segundo semestre son las siguientes: Julio 2013 Comunidades, Manuel Coilla, Francisco Quereban y escuela Ñirrimapu total 333 M3 con un avance de 578 mts. Lineales. Agosto 2013 Comunidades, Francisco Quereban, Juan Trecaman, Manuel Huenchulaf, Juan Necul y San Ramón Total M3 y un avance de mts lineales. Septiembre 2013 comunidades, Juan Necul, Entuco, Juan Marinao, recinto ramadas,camino Container, Abelino Torres, Juan Trecaman, Juan Mariqueo, Roble Huacho y colegio Metrenco Total M3 con un avance total de mts. Lineales. En Resumen se realizó un avance de mts lineales con M PRESUPUESTO MUNICIPAL: AREA DE GESTION 02, SERVICIOS A LA COMUNIDAD 1. CUENTAS PRESUPUESTARIAS SERVICIOS A LA COMUNIDAD Estas cuentas registran los gastos por cumplimiento de funciones privativas del Municipio, tales como Alumbrado Público, Servicio de Extracción de Residuos Domiciliarios, Mantención de Alumbrado Público, Mantención de Semáforos; Señalizaciones de Tránsito, además de gastos de Inversión en los siguientes Proyectos ejecutados en la Comuna: Especialidades Bandejones Espacios Públicos Mac Iver, Estudio Topográfico Canal tramo Puente El Sapo y Curva Lorena, Habilitación de Alumbrado Público Varios Sectores de la Comuna, Construcción Refugios Peatonales Urbanos 2013, Construcción y Reposición de Aceras Sector Urbano, Remodelación Área Verde Plaza Quepe Sector San Ramón, Remodelación Área Verde Plaza Las Golondrinas Sector San Ramón, Remodelación Área Verde Plaza Los Sonetos Sector San Ramón todos de la Comuna de Padre Las Casas. PRESUPUESTO M$ GASTO M$ INICIAL VIGENTE DEVENGADO % AVANCE 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO % SERVICIOS BÁSICOS % SERVICIOS GENERALES % 29 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS % OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS % 31 INICIATIVAS DE INVERSIÓN % PROYECTOS % CONSULTORÍAS % OBRAS CIVILES % TOTAL % Inspección de caminos rurales en atención a las solicitudes recibidas. Se pudo trabajar con un proveedor de áridos quien postuló con más de un pozo, lo que trajo como consecuencia lograr presencia en mas cantidad de comunidades. Se solicito a Vialidad la prioridad para caminos en mal estado para el PDI 2014 con el oficio Nº 2550 de fecha 17 de Diciembre PRESUPUESTO M$ GASTO M$ INICIAL VIGENTE DEVENGADO % AVANCE 21 GASTOS EN PERSONAL % OTRAS GASTOS EN PERSONAL % 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO % TEXTILES, VESTUARIO Y CALZADO % COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES % MATERIALES DE USO O CONSUMO % MANTENIMIENTO Y REPARACIONES % SERVICIOS GENERALES % TOTAL % 7

10 3. APOYO LOGISTICO HACIA COMUNIDAD Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EN LA COMUNA El objetivo de este programa es la conservación en óptimas condiciones de la infraestructura y mobiliario urbano de la Comuna además de prestar apoyo logístico a las distintas actividades, emergencias comunales y/o municipales. Resultados logrados a partir de su ejecución durante el año 2013 son: Limpieza de colectores de aguas lluvia. Reparación de escaños. Reparación de juegos infantiles. Reparación y reposición de señalética. Apoyo en emergencias climáticas. Apoyo logístico a las distintas unidades Municipales. Montaje, desarme y transporte de mediaguas de emergencia. Traslado de insumos agrícolas para programas rurales. Limpieza de 100mt de canales urbanos de aguas lluvia aproximadamente. PRESUPUESTO M$ GASTO M$ INICIAL VIGENTE DEVENGADO % AVANCE 21 GASTOS EN PERSONAL % OTRAS GASTOS EN PERSONAL % 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO % ALIMENTOS Y BEBIDAS % TEXTILES, VESTUARIO Y CALZADO % COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES % MATERIALES DE USO O CONSUMO % MANTENIMIENTO Y REPARACIONES % SERVICIOS GENERALES % 29 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS % MÁQUINAS Y EQUIPOS % TOTAL % 4. HABILITACION Y MEJORAMIENTO DE AREAS VERDES Y ESPACIOS PUBLICOS AÑO A través de este programa se efectúa la administración de todas las áreas verdes del casco urbano de la Comuna y la localidad de San Ramón. En general se busca el mejoramiento, ampliación y creación de nuevas plazas y paseos de uso público en la comuna de Padre Las Casas. Algunas acciones ejecutadas a partir de este programa son: Poda y volteo de árboles según solicitudes, tanto en sectores urbanos como rurales. Cortes de pasto en Jardines Infantiles, Consultorios, Postas y Escuelas Municipales. A través del programa se coordinan labores de riego, resiembra y establecimiento de nuevos espacios de áreas verdes y espacios públicos. Aplicación de fertilizantes Se produjo durante el año un aumento de mt 2 de áreas verdes. PRESUPUESTO M$ GASTO M$ INICIAL VIGENTE DEVENGADO % AVANCE 21 GASTOS EN PERSONAL % OTRAS GASTOS EN PERSONAL % 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO % ALIMENTOS Y BEBIDAS % TEXTILES, VESTUARIO Y CALZADO % COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES % MATERIALES DE USO O CONSUMO % MANTENIMIENTO Y REPARACIONES % SERVICIOS GENERALES % TOTAL % TOTAL SERVICIOS A LA COMUNIDAD % COMPROMISOS AÑOS ANTERIORES % TOTAL SERVICIOS A LA COMUNIDAD AÑO % 8

11 1.2.4 PRESUPUESTO MUNICIPAL: AREA DE GESTION 03, ACTIVIDADES MUNICIPALES 1. ANIVERSARIO COMUNA DE PADRE LAS CASAS. La ejecución de este programa consistió en la contratación servicios de producción de evento en el cual participó un número aproximado a las personas en el Parque Pulmahue, quienes disfrutaron de un show con variados números artísticos y de excelente nivel. PRESUPUESTO M$ INICIAL VIGENTE DEVENGADO % AVANCE 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO % SERVICIOS GENERALES % TOTAL % 2. CELEBRACION DEL DÍA DEL FUNCIONARIO MUNICIPAL La ejecución de este programa fue durante el Segundo Semestre específicamente el día 28 de Octubre, desarrollándose una cena de gala en donde participa el 100% de los funcionarios del municipio, se hace reconocimiento a la trayectoria funcionaria. Adicionalmente se desarrolló una tarde recreativa, con invitación extendida igual a funcionarios de planta, contrata y honorarios. En general se contó con participación de 160 personas aproximadamente. PRESUPUESTO M$ INICIAL VIGENTE DEVENGADO % AVANCE 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO % ALIMENTOS Y BEBIDAS % ARRIENDOS % TOTAL % 3. CELEBRACION DIAS CONMEMORATIVOS NACIONALES 2013 El programa comprende la realización de diferentes actividades de participación de organizaciones de la comuna, fuerzas vivas y establecimientos educacionales. De este modo, durante el año 2013 se realizó la Celebración de las Glorias Navales y Celebración de Fiestas Patrias en la Comuna; actividades que contaron con una masiva participación de los vecinos, comunidad escolar, agrupaciones comunitarias y autoridades comunales, provinciales y regionales. PRESUPUESTO M$ INICIAL VIGENTE DEVENGADO % AVANCE 21 GASTOS EN PERSONAL % OTRAS GASTOS EN PERSONAL % 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO % ALIMENTOS Y BEBIDAS % TEXTILES, VESTUARIO Y CALZADO % MATERIALES DE USO O CONSUMO % PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN % SERVICIOS GENERALES % OTROS GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO % 24 TRANSFERENCIAS CORRIENTES % A OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS % A OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS % TOTAL % TOTAL ACTIVIDADES MUNICIPALES % 9

12 1.2.5 PRESUPUESTO MUNICIPAL: AREA DE GESTION 04, PROGRAMAS SOCIALES 1. GASTOS DEL AREA DE GESTION 04; NO ASOCIADOS A CENTRO DE COSTO Corresponde a gastos de arriendo de inmueble para Adulto Mayor, transferencias vía Subvenciones y gastos de inversión ya sea en obras civiles, consultorías, Terrenos. Contratación de Profesional Asistencia Legal Localidad de San Ramón, Comuna de Padre Las Casas Mecánica de Suelos Villa El Bosque. Contratación de Profesionales para Asistencia Técnica de Proyectos Localidad de San Ramón, Comuna de Padre Las Casas. Asistencia Técnica para Abastos de Agua y Saneamiento Sanitario. Adquisición de Terreno Comité de Vivienda, Comuna de Padre Las Casas. Adquisición de Terrenos Comités de Vivienda por un Hogar Digno, Los Cisnes y Última Esperanza. Construcción Obras Complementarias Escuela Darío Salas. Construcción Obras Complementarias Centro de Rehabilitación Quinésica y del Discapacitado. Construcción Cierre Área de Equipamiento Villa Los Alerces, Padre Las Casas. Construcción Cierre Frontal Locales Feria Municipal, Los Caciques, Padre Las Casas. Adquisición Inmueble y Habilitación de Jardín Comunitario Rayito de Sol. Ejecución Planta Elevadora Terreno Comité de Vivienda El Faro. Adquisición Inmueble y Habilitación de Jardín Comunitario Rayito de Sol. PRESUPUESTO M$ GASTO M$ INICIAL VIGENTE DEVENGADO % AVANCE 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO % ARRIENDOS % 24 TRANSFERENCIAS CORRIENTES % AL SECTOR PRIVADO % FONDOS DE EMERGENCIA % VOLUNTARIADO % A OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS % A OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS % 29 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS % TERRENOS % EDIFICIOS % 31 INICIATIVAS DE INVERSIÓN % PROYECTOS % CONSULTORÍAS % TERRENOS % OBRAS CIVILES % EQUIPAMIENTO % 33 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL % A OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS % TOTAL % 2. CALIFICACION, TRATAMIENTO DE ASISTENCIA SOCIAL A PERSONAS NATURALES Y OTRAS El objetivo de este Programa consiste en realizar la gestión municipal que permita otorgar atención a la problemática de familias vulnerables y/o en situación de necesidad perentoria y así procesar y evaluar profesionalmente la información necesaria para la toma de decisiones en el proceso de tratamiento social y la entrega de ayuda material o intangible que sea pertinente, de acuerdo a los recursos y fondos disponibles de Asistencia Social. Entre las actividades más relevantes desarrolladas durante el año 2013 se cuenta: Recepción y tramitación de solicitudes de ayuda social; contando entre ellas: cajas de alimento, materiales de construcción, ayudas económicas para servicios funerarios, medicamentos, exámenes médicos, transporte, viviendas de emergencia, entre otros). A través del programa, la atención se desarrolla en oficina y en terreno, generando reportes de la ayuda entregada para la página de transparencia del municipio. El municipio dispuso de un vehículo permanente para el equipo de este Programa, lo que ha redundado en una mayor cantidad de visitas domiciliarias y ágil respuesta a solicitudes de ayuda social tanto urbana como rural. Además de la ayuda en bienes para enfrentar emergencias, como incendios por ejemplo, el programa y los profesionales que se desempeñan en él, juegan un importante rol para realizar contención emocional a los afectados que en muchos casos sufren la pérdida total de sus bienes. El equipo plantea la necesidad de renovar los equipos computacionales, instalar señalética que oriente a los usuarios, capacitaciones en distintas temáticas para los funcionarios del programa, una espacio acondicionado para resguardo de documentación, entre otros. PRESUPUESTO M$ GASTO M$ INICIAL VIGENTE DEVENGADO % AVANCE 21 GASTOS EN PERSONAL % OTRAS GASTOS EN PERSONAL % 24 TRANSFERENCIAS CORRIENTES % AL SECTOR PRIVADO % 10

13 ASISTENCIA SOCIAL A PERSONAS NATURALES % TOTAL % 3. PROGRAMA FICHA PROTECCION SOCIAL A través de este Programa se busca recoger, procesar y evaluar la información necesaria y pertinente para la toma de decisiones en el proceso de focalización de recursos en la atención de los requerimientos de la población vulnerable y sus posibilidades de acceso a programas y subsidios estatales. Algunos resultados y actividades alcanzados durante el año 2013 son: Fichas de Protección Social vigentes al 31 de Diciembre grupos familiares encuestados con Ficha de Protección Social. Mensualmente ingresan a la comuna, cerca de M$ producto de beneficios y subsidios logrados gracias a la oportuna presentación de la FPS y su puntaje. Revisión FPS por proyecto, según lo indicado por el Ministerio de Desarrollo Social. Supervisión FPS en terreno. Otorgamiento de certificados solicitados por usuarios externos, instituciones y programas municipales como Omil, Vivienda, PDTI, Proderma, Secpla, Adulto Mayor, Vínculo, Chile Solidario y otros. PRESUPUESTO M$ GASTO M$ INICIAL VIGENTE DEVENGADO % AVANCE 21 GASTOS EN PERSONAL % OTRAS GASTOS EN PERSONAL % 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO % TEXTILES, VESTUARIO Y CALZADO % MATERIALES DE USO O CONSUMO % 29 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS % MOBILIARIO Y OTROS % TOTAL % 4. APOYO Y ASISTENCIA TECNICA EN MATERIA RELACIONADAS CON LA FORMULACION DE INICIATIVAS DE INVERSION El programa consiste en dar apoyo y asistencia técnica a diferentes vecinos de la comuna de Padre Las Casas en la temática de Iniciativas Sociales y específicamente consiste en realizar atenciones de público para definir, clasificar y catastrar las necesidades de la gente, efectuar visitas en terreno para realizar diagnóstico de la situación y dar apoyo proponiendo soluciones concretas a las Agrupaciones Sociales en la formulación de proyectos, según corresponda. Su ejecución ha requerido la conformación de un equipo de profesionales, que han elaborado, postulado y logrado financiamiento para una serie de proyectos que dan respuesta a las demandas de los vecinos. La fuentes de financiamiento vigentes ya sea con proyectos aprobados como postulados son: 30 proyectos presentados al FNDR para diseño y/o ejecución. 1 proyecto postulado a ejecución FNDR - IND. 2 proyectos postulados a fondos FRIL para ejecución. 1 proyecto postulado a IRAL 1º CUOTA. 2 proyectos postulados a JUNJI. 1 proyecto de diseño presentado al MINVU. 4 proyectos presentados a ejecución al PMB. 1 proyectos postulado a Fondos Sectoriales. 1 proyectos presentados a SERVIU para ejecución. 1 proyecto presentado a ejecución al Servicio de Salud Araucanía Sur. 1 Proyecto en ejecución proveniente del CNCA (Consejo Nacional de la Cultura y las Artes) PRESUPUESTO M$ GASTO M$ INICIAL VIGENTE DEVENGADO % AVANCE 21 GASTOS EN PERSONAL % OTRAS GASTOS EN PERSONAL % 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO % ALIMENTOS Y BEBIDAS % TEXTILES, VESTUARIO Y CALZADO % COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES % SERVICIOS GENERALES % SERVICIOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES % TOTAL % 5. SUBVENCIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS El Programa de Subvenciones Municipales se encuentra dentro de la Ley Nº , ley que establece que para el cumplimiento de su funciones las municipalidades tiene entre otras atribuciones esenciales en cuanto la facultad de otorgar subvenciones y aportes específicos a personas jurídicas de carácter público o privado, sin fines de lucro, que colaboren directamente en el cumplimiento de sus funciones, contribuyendo de esta manera al financiamiento de proyectos sociales generados, diseñados y gestionados por organizaciones sociales de la comuna. Resultados logrados durante el año 2013 son: Beneficiarios directos del Programa personas e indirectamente se beneficia a personas aproximadamente. Las Subvenciones se distribuyeron en áreas de fomento del Deporte, Juntas de Vecinos, Comunidades indígenas, Organizaciones de carácter productivo y Organizaciones Sociales en general. Durante el Primer Semestre 2013, se hizo efectiva la Suvbención para transporte escolar, la cual beneficia a alumnos de 11

14 escuelas rurales de la Comuna facilitándoles la contratación del servicio de Transporte Escolar, recorriendo diariamente un trayecto de 100 Km. Aproximadamente personas cuentan con los repuestos necesarios y combustibles para el uso óptimo del Carro de Bomberos en la localidad de San Ramón PRESUPUESTO M$ GASTO M$ INICIAL VIGENTE DEVENGADO % AVANCE 24 TRANSFERENCIAS CORRIENTES % AL SECTOR PRIVADO % ORGANIZACIONES COMUNITARIAS % OTRAS PERSONAS JURÍDICAS PRIVADAS % VOLUNTARIADO % OTRAS TRANSFERENCIAS AL SECTOR PRIVADO % TOTAL % 6. CENTRO DE DESARROLLO MAPUCHE REMOLINO Este Programa tiene por objetivo general, Generar, establecer e implementar un CENTRO demostrativo productivo de desarrollo integral y participación comunitaria para los habitantes del sector Remolino, en las dependencias de la ex Escuela Municipal Remolino, a través de 4 ejes principales: Producción Agrícola, Social, Cultural y Ambiental Algunos resultados alcanzados durante este semestre son: Gestión Interna del Centro Reuniones de equipo para organizar y adecuar planificación operativa. Gestión de contratos del equipo de profesionales, técnicos y auxiliares del Centro. Sistematización y presentación de informes mensuales, semestrales y extraordinarios. Gestión de compras públicas del programa para funcionamiento del Centro. Administración del Centro Mapuche Remolino, considerando personal, infraestructura, instalaciones, seguridad entre otros. Apoyo logístico y seguimiento a proyecto de estacionamiento y Sendero CONADI. Gestiones para el fortalecimiento del proyecto Ruka, el cual se encuentra financiado por M$ y en vías de ser licitado durante el primer Semestre Gestión y desarrollo de atención médico y dental en el Centro en tres oportunidades. Coordinación de visita y atención social y jurídica en el Centro Mapuche Remolino. Estacionamientos y senderos del Centro Remolino financiados con proyecto CONADI construidos con una inversión de M$ Al menos 15 dirigentes de las 5 comunidades, han participado en reuniones territoriales de coordinación y fortalecimiento organizacional. 82 atenciones dental realizada en el SEGUNDO SEMESTRE en el Centro Mapuche Remolino Línea Cultural Organización, desarrollo y evaluación del Wetripantu 2013 en conjunto con las 5 comunidades del Centro. Apoyo en la coordinación de actividades entre comunidades y Municipio. Wetripantu Organizado y desarrollado con la participación de las cinco comunidades mapuche y con un total de participantes de 220 personas más autoridades. Desarrollo de reuniones con dirigentes y comunidades para el fortalecimiento de las organizaciones del territorio. Línea Productiva Formulación y presentación de proyectos productivos de las cinco comunidades postulado en concurso de alianzas productivas de CONADI. Desarrollo de un taller demostrativo de Minitractores con cultivadoras de con participación de las cinco comunidades. Se Formuló un proyecto por M$58.900, a través del cual se espera adquirir Minitractores para ser incorporados al quehacer productivo de las comunidades del sector. Gestión de reuniones con CONADI para canalizar recursos para financiamiento de proyectos productivos. Desarrollo de talleres y reuniones para formación de una organización económica territorial en la cual participaron cerca de 30 dirigentes y que dio como resultado la constitución y formalización de la Asociación Indígena Rayen Foye. Desarrollo de dos talleres de capacitación en cultivos de Lupino y trigo. Visita técnica en diferentes cultivos realizada a 24 familias mapuche de las cinco comunidades. Un proyecto productivo de incorporación de tecnología a los procesos productivos para las cinco comunidades elaborado y presentado a la CONADI. Línea Medioambiental 400 plantas nativas se entregaron a las cinco comunidades a razón de 80 por comunidad, con promedio de 2 plantas por familias. Se Formuló el proyecto Incorporación de casetas sanitarias en familias mapuche del sector Maquehue Remolino, comuna de Padre Las Casas por M$47.961, presentado a la embajada de Japon, del cual habría respuesta en febrero o Marzo unidades de raticidas gestionados y entregado a 70 familias de las cinco comunidades. 26 personas de las comunidades participaron en taller de biogás realizado en conjunto con Medio Ambiente y UFRO. 35 Alumnos y profesores de la Escuela San Juan de Maquehue participaron en Taller de Biogás realizado en conjunto con Medio Ambiente y UFRO. Entrega de raticidas a un total de 70 familias de las cinco comunidades. Desarrollo de tres talleres de difusión de producción de Biogas, uno con personas de las cinco comunidades, otro con estudiantes de 7º y 8º de la Escuela del Sector, y otro, con estudiantes de enseñanza media de distintos liceos de Padre Las Casas. No se ha logrado ejecutar la implementación del vivero de especies nativas ya que al efectuar la licitación en el sistema de compras públicas, no hubo interés de proveedores de semillas y el espacio para habilitarlo ha estado utilizado por las 12

15 empresas que están desarrollando las faenas en el Recinto Remolino. Producción de plantas y flores mediante invernadero. No se ejecutó porque hay atrasos en la construcción del Invernadero. Operativos caninos y de esterilización, no se han realizado porque desde la Unidad de Medio Ambiente no se logró establecer el compromiso y convenio con la Universidad. PRESUPUESTO M$ GASTO M$ INICIAL VIGENTE DEVENGADO % AVANCE 21 GASTOS EN PERSONAL % OTRAS GASTOS EN PERSONAL % 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO % ALIMENTOS Y BEBIDAS % TEXTILES, VESTUARIO Y CALZADO % MATERIALES DE USO O CONSUMO % SERVICIOS BÁSICOS % PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN % SERVICIOS GENERALES % 24 TRANSFERENCIAS CORRIENTES % AL SECTOR PRIVADO % PREMIOS Y OTROS % 29 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS % MOBILIARIO Y OTROS % PROGRAMAS INFORMÁTICOS % TOTAL % 7. PROGRAMA ADULTO MAYOR 2013 Este Programa busca planificar, coordinar y ejecutar estrategias de intervención social destinadas a cubrir las necesidades de los adultos mayores. Durante el año 2013 se desarrollaron diversas actividades, entre ellas: Actividad de lanzamiento del Programa con participación masiva de Adultos Mayores de la Comuna. Se organizó y ejecutó la Celebración del año nuevo Mapuche We Tripantu. Se organizó y ejecutó la Celebración del Día de la Madre con agrupaciones urbanas de la comuna. Se realizó taller de Coro Polifónico para 30 adultos mayores. Realización de Taller de Folclor para 28 adultos mayores. Realización de Taller de baile entretenido para 25 adultos mayores. Atención podológica para un promedio de 100 adultos mayores al mes. Se realizó viaje a Valdivia donde participaron 41 adultos mayores de la comuna. Viaje Pucón Villarrica apoyados por la Caja de Compensación Los Andes y participación de 80 adultos mayores. Apoyo y supervisión elaboración proyecto fondos sociales SENAMA, Fondo Presidente de la República, Subvención Municipal del año 2013 y proyectos sociales Aguas Araucanía. Asistencia de adultos mayores a We Tripantu organizado por SENAMA en la comuna de Chol Chol. El Programa tiene actualmente como beneficiarios directos a Adultos Mayores. Mateada Pasada de agosto con adultos mayores del sector Urbano. Desfile y celebración de fiestas patrias. Misa y culto de acción de gracias por mes del adulto mayor. Cena formal con adultos mayores por mes del adulto mayor. Almuerzo de finalización de año con adultos mayores del sector rural. Realización taller de Coro polifónico para 30 adultos mayores. Realización taller de Folclor para 28 adultos mayores Realización taller de taller de baile entretenido para 25 adultos mayores. Atención podología mensual de aproximadamente 100 adultos mayores de la comuna. Viaje SERNATUR, a la Ciudad de Puerto Varas, donde participaron 41 adultos mayores de la comuna. Viaje Interregional sernatur a la ciudad de Lonquimay donde participaron 20 adultos mayores. Apoyo y supervisión rendición de cuentas proyecto fondos sociales SENAMA, Fondo Presidente de la república, subvención municipal 2013, proyectos sociales aguas Araucanía. Viaje Pucón - Villarrica Caja compensación Los Andes donde participaron 40 adultos mayores. Apoyo y supervisión rendición de cuentas proyecto fondos sociales SENAMA, Fondo Presidente de la república, subvención municipal 2013, proyectos sociales aguas Araucanía. Ejecución y cierre programa profesores Senior, llevado a cabo por SENAMA. Puesta en marcha y ejecución programa Cuidados domiciliarios para el Adulto Mayor PRESUPUESTO M$ GASTO M$ INICIAL VIGENTE DEVENGADO % AVANCE 21 GASTOS EN PERSONAL % OTRAS GASTOS EN PERSONAL % 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO % ALIMENTOS Y BEBIDAS % COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES % MATERIALES DE USO O CONSUMO % SERVICIOS BÁSICOS % SERVICIOS GENERALES % 24 TRANSFERENCIAS CORRIENTES % 13

16 24 01 AL SECTOR PRIVADO % PREMIOS Y OTROS % 29 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS % MOBILIARIO Y OTROS % TOTAL % 8. SENDA - PREVIENE 2013 El programa consiste en desarrollar, articular y coordinar una política comunal de prevención, tratamiento, rehabilitación del consumo y control de drogas, así como las consecuencias asociadas, en el marco de la Estrategia Nacional de Drogas, con adecuación según las características y realidad de la comuna. Algunos resultados logrados a través de su implementación son: 7 escuelas focalizadas con competencias preventivas. 2 escuelas ingresadas al programa de Certificación de escuelas. 7 Escuelas de segundo año de instalación del Programa de Certificación de Escuelas. 9 capacitaciones en ACTITUD a 9 establecimientos de la comuna. Se participó en actividades de Gobierno en terreno, desarrolladas tanto en Temuco como en Padre Las Casas. Se desarrollaron 19 talleres en ámbito comunitario con organizaciones sociales, adicionales a los programados en el cronograma anual del Programa. Se entregó orientación a usuarios y de apoyo al diseño de proyecto para la organización social que aborda la problemática del consumo de alcohol, como respuesta a requerimiento de usuarios alcohólicos anónimos. Se desarrollaron debates estudiantiles entre estudiantes de 7º y 8º año como estrategia para prevenir el consumo de drogas. PRESUPUESTO M$ GASTO M$ INICIAL VIGENTE DEVENGADO % AVANCE 21 GASTOS EN PERSONAL % OTRAS GASTOS EN PERSONAL % 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO % ALIMENTOS Y BEBIDAS % TEXTILES, VESTUARIO Y CALZADO % MATERIALES DE USO O CONSUMO % SERVICIOS BÁSICOS % PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN % SERVICIOS GENERALES % 24 TRANSFERENCIAS CORRIENTES % AL SECTOR PRIVADO % PREMIOS Y OTROS % TOTAL % 9. PROGRAMA DE VIVIENDA 2013 El objetivo de este programa consiste en la realización de acciones para lograr el Mejoramiento de la situación residencial de los habitantes y el entorno de la Comuna de Padre las Casas, mediante la coordinación y la gestión con instituciones tanto públicas como privadas, mediantes lo cual se ha contribuido a garantizar la permanencia de un mayor número de familias en la Comuna, mejorando su calidad de vida al encontrar una solución a sus problemas habitacionales. Resultados logrados a través de la ejecución de este Programa durante el año 2013 son: Atención de público en temas habitacionales, por derivaciones o por demanda espontanea. Capacitaciones en el uso, mantención y preservación de las viviendas y otros aspectos del área de la construcción. Asistencia a Ceremonias del SERVIU por entrega de certificados. Inscripción a sistema Rukan MINVU. Postulación directa a programas habitacionales. Orientación y asesoría a 14 comités de vivienda, 18 juntas de vecinos urbanas, 10 rurales y 500 personas requiriendo atención por demanda espontánea en la comuna. PRESUPUESTO M$ GASTO M$ INICIAL VIGENTE DEVENGADO % AVANCE 21 GASTOS EN PERSONAL % OTRAS GASTOS EN PERSONAL % TOTAL % 10. APOYO Y ASISTENCIA TECNICA A SISTEMAS DE AGUA POTABLE RURAL El Programa consiste en apoyar profesionalmente a los distintos Comités de Agua Potable Rural de la Comuna de Padre las Casas, mediante la formulación de perfiles de proyectos sobre la instalación de sistemas de agua potable rural para ser postulados a financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, además del monitoreo y seguimiento de las etapas de Diseño y Ejecución Por tratarse de proyectos de largo aliento, se presentan resultados acumulados del programa: Salida a terreno para localización de familias. Específicamente se efectuó localización de viviendas de familias en diversos sectores de la comuna, como parte del levantamiento de terreno de la formulación de proyectos nuevos. Establecer listado de potenciales beneficiarios de proyectos de A.P.R. Se estableció listado complementario de potenciales beneficiarios para los proyectos APR de Colpanao, Zanja y Maquehue y Llamaico Puculfén. Formulación de perfiles de proyectos. Se readecuó el perfil de proyecto Construcción Sistema APR Comunidad Juan Painén y Francisco Queupumil, Comuna de Padre Las Casas, el perfil del proyecto Instalación Sistema de Agua Potable Rural Mariañir y el proyecto APR Construcción Sistema de Agua Potable Rural Pichiquepe, de acuerdo a observaciones de las entidades revisoras del 14

17 Gobierno Regional. Postulación de Proyecto al Gobierno Regional. Se postularon los proyectos APR de Juan Painén y Francisco Queupumil, Mariañir y Pichiquepe. Seguimiento y Monitoreo de la cartera de proyectos de Agua Potable Rural en su distintas etapas de ejecución, ya sea Prefactibilidad, Diseño y Ejecución. Se continuó con el monitoreo del financiamiento de los diversos proyectos de la cartera de inversión APR de Padre Las Casas en sus distintas etapas. Atención de Público. Se sostuvo comunicación con dirigentes de Comités APR de la comuna. Planimetría sobre emplazamiento de viviendas y posibles distribuc. de cañerías. Readecuación del desarrollo de planimetría en el perfil de proyecto Instalación Sistema de Agua Potable Rural Mariañir. También se desarrolló planimetría del proyecto Construcción Sistema APR Comunidad Juan Painén y Francisco Queupumil y del proyecto Construcción Sistema APR Pichiquepe. Levantamiento en terreno de información para los proyectos. Se ha efectuado para la realización de los listados complementarios de beneficiarios de los proyectos APR Colpanao-Zanja-Maquehue y Llamaico-Puculfén. Instalación de Sistemas APR, proyectos acumulados: Pilpilco = 110 fam., 440 pers. aprox. Illaf-Esperanza = 346 fam., pers. aprox. Dehuepille = 289 fam., pers. aprox. Molco-Cautín = 90 fam., 405 pers. aprox. Llamaico-Puculfén = 327 fam., pers. aprox. Champulli = 163 fam., 734 pers. aprox. Hualahue = 151 fam., 680 pers. aprox. Pitrelahue = 70 fam., 315 pers. aprox. Prado-Puello = 92 fam., 414 pers. aprox. Colpanao-Zanja-Maquehue = 214 fam., 963 pers. aprox. Cunco Chico = 145 fam., 653 pers. aprox. Yauyagüen = 114 fam., 513 pers. aprox. Monopaine-Chapod = 130 fam., 585 pers. aprox. J. Painen-S. Queupumil = 171 fam., 770 pers. aprox. Mariañir = 83 fam., 374 pers. aprox. Pichiquepe = 101 fam. = 455 pers. aprox. Resultados Cuantitativos: 8 proyectos en su etapa de Prefactibilidad (Pilpilco, Colpanao-Zanja-Maquehue, Cunco Chico, Yauyagüen, Monopaine-Chapod, Mariañir, Coyahue-Paillanao, Dehuepìlle) con Financiamiento. Aprox. M$ proyectos en su etapa de Diseño (Illaf -La Esperanza, Molco-Cautín, Champulli, Pitrelahue, Metrenco y Prado Puello) con Financiamiento. Aprox. M$ proyectos APR en etapa de Ejecución (Llamaico-Puculfén y Hualahue) con Financiamiento. Aprox. M$ Cartera de Inversión con más de 20 proyectos APR. PRESUPUESTO M$ GASTO M$ INICIAL VIGENTE DEVENGADO % AVANCE 21 GASTOS EN PERSONAL % OTRAS GASTOS EN PERSONAL % 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO % ALIMENTOS Y BEBIDAS % COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES % SERVICIOS GENERALES % SERVICIOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES % TOTAL % 11. APOYO A TALLERES LABORALES El programa busca promover el desarrollo integral de las mujeres que forman parte de los Talleres Laborales de la Comuna, a través de la entrega de herramientas que les permitan manejar ciertas habilidades, tanto a nivel personal como técnico, todo enmarcado dentro de la igualdad de oportunidades y la plena participación en el desarrollo social de las mujeres de la comuna. Algunas actividades desarrolladas a través del Programa son: 800 personas aproximadamente, recibieron capacitación en diferentes temáticas durante el SEGUNDO SEMESTRE Desarrollo de actividades de capacitación 1 vez por semana en sector urbano y cada 15 días en sectores rurales de la comuna, abordando temáticas como: Prevención del embarazo adolescente en hijos e hijas, Lazos Parentales, Prevención y detección del abuso sexual en niñas y niños en edad preescolar a cargo de Seguridad Ciudadana y Subsecretaría de Prevención del Delito Participación en la Capacitación de emprendimiento para el diseño del proyecto del Pueblo Artesanal de Padre Las Casas, concurso nacional en el que nuestra comuna es representada frente a importantes personajes del mundo empresarial Participación de los Talleres Laborales en exposición local desarrollada en el Gimnasio de la comuna a través del programa Gobierno en Terreno Se desarrollo exposición Día de la Madre instancia en que las beneficiarias mostraron sus trabajos en el hall de la Municipalidad Se realizó trabajo en equipo e integración con otros Programas Municipales: Mujer Trabajadora y Jefas de Hogar; OMIL, Centro de Negocios; PRODETUR, Oganizaciones Comunitarias, PDTI y Adulto Mayor. PRESUPUESTO M$ GASTO INICIAL VIGENTE DEVENGADO % AVANCE 21 GASTOS EN PERSONAL % OTRAS GASTOS EN PERSONAL % 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO % 15

INFORME DE EVALUACION DE PLANES, PROGRAMAS, PRESUPUESTO E INVERSION MUNICIPAL 1er SEMESTRE AÑO 2013

INFORME DE EVALUACION DE PLANES, PROGRAMAS, PRESUPUESTO E INVERSION MUNICIPAL 1er SEMESTRE AÑO 2013 INFORME DE EVALUACION DE PLANES, PROGRAMAS, PRESUPUESTO E INVERSION MUNICIPAL 1er SEMESTRE AÑO 2013 DICIEMBRE, 2013 INFORME EVALUACION DE PLANES, PROGRAMAS, PRESUPUESTO E INVERSION MUNICIPAL 1 ER SEMESTRE

Más detalles

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN INFORME DE PRESUPUESTO INICIAL PERIODO : 2013

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN INFORME DE PRESUPUESTO INICIAL PERIODO : 2013 Gestión Municipal - Ingresos 030001 De Beneficio Municipal [1] 36.306 03002001 03002002 03002003 03003001 03003002 03003003 03003004 03003999 03020001 03020002 0302999 0303 0399 0501 0503 0701 0702 0801

Más detalles

1.- Proyecto de Presupuesto: Proyección de Ingresos y Gastos

1.- Proyecto de Presupuesto: Proyección de Ingresos y Gastos 1.- Proyecto de Presupuesto: Proyección de Ingresos y Gastos PROYECCIÓN DE INGRESOS Y GASTOS Para la Formulación del proyecto Presupuesto 2017 se trabajó bajo los siguientes supuestos básicos, en cuanto

Más detalles

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN INFORME DE PRESUPUESTO INICIAL PERIODO : 2013

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN INFORME DE PRESUPUESTO INICIAL PERIODO : 2013 Gestión Municipal - Ingresos 0301 Patentes y Tasas por Derechos 9.739.085 0302 Permisos y Licencias 0303 Participación en Impuesto Territorial Art. 37 DL.Nº 3.063, de 1979 0503002002 Compensación por Viviendas

Más detalles

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN INFORME DE PRESUPUESTO INICIAL PERIODO : 2015

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN INFORME DE PRESUPUESTO INICIAL PERIODO : 2015 Gestión Municipal - Ingresos 0301 Patentes y Tasas por Derechos 135.713 0302 0303 0501 0601 0801 0802 0803 0804 0899 1209 15 Permisos y Licencias Participación en Impuesto Territorial Art. 37 DL.Nº 3.063,

Más detalles

BALANCE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORESAM SEPTIEMBRE DE 2016 EDUCACIÓN + ADMINISTRACIÓN CENTRAL (moneda nacional-miles de pesos)

BALANCE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORESAM SEPTIEMBRE DE 2016 EDUCACIÓN + ADMINISTRACIÓN CENTRAL (moneda nacional-miles de pesos) BALANCE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORESAM SEPTIEMBRE DE 2016 EDUCACIÓN + ADMINISTRACIÓN CENTRAL (moneda nacional-miles de pesos) CODIGO CUENTA NOMBRE CUENTA CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO PRESUPUESTO INICIAL

Más detalles

B A L A N C E D E I N G R E S O S

B A L A N C E D E I N G R E S O S BALANCE DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA MES : FEBRERO / 2 0 1 0 B A L A N C E D E I N G R E S O S PRESUP. PRESUP. INGRESOS INGRESOS Subt-Ite -Asig Denominación Inicial Vigente Percibidos Por Percibir Deudores

Más detalles

1. Lo dispuesto en los artículos 108 y 111 de la Constitución de la República de Chile.

1. Lo dispuesto en los artículos 108 y 111 de la Constitución de la República de Chile. DECRETO Nº / PADRE LAS CASAS, VISTOS: 1. Lo dispuesto en los artículos 8 y 111 de la Constitución de la República de Chile. 2. Las disposiciones contenidas en el Decreto Ley Nº1.263 de 1975, Orgánico de

Más detalles

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACION BALANCE DE COMPROBACION Y SALDOS PERIODO : 1 AGOSTO AL 31 AGOSTO DE 2011 MUNICIPALIDAD DE ARICA

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACION BALANCE DE COMPROBACION Y SALDOS PERIODO : 1 AGOSTO AL 31 AGOSTO DE 2011 MUNICIPALIDAD DE ARICA Codigo Denominación Debitos Activo 11101 11102 11103 11108 1130101 11401 11403 11404 11405 11406 11407 11408 11503 11505 11506 11508 11510 11512 11513 11601 11602 12102 1210601 12202 12302 12306 12401

Más detalles

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACION BALANCE DE COMPROBACION Y SALDOS PERIODO : 1 DICIEMBRE AL 31 DICIEMBRE DE 2013

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACION BALANCE DE COMPROBACION Y SALDOS PERIODO : 1 DICIEMBRE AL 31 DICIEMBRE DE 2013 Activo 11101 11103 11108 11403 11405 11406 11408 11409 11503 11505 11506 11507 11508 11512 11513 11601 12106 12192 12302 12306 13105 14101 14102 14104 14105 14106 14107 14108 Caja Banco del Sistema Financiero

Más detalles

ESTRUCTURA PRESUPUESTO AÑO 2009 I N G R E S O S A R E A M U N I C I P A L

ESTRUCTURA PRESUPUESTO AÑO 2009 I N G R E S O S A R E A M U N I C I P A L MUNICIPALIDAD DE EL MONTE DIRECCIÓN DE ADM. Y FINANZAS ESTRUCTURA PRESUPUESTO AÑO 2009 I N G R E S O S A R E A M U N I C I P A L = Niveles en Presupuesto Inicial y Modificaciones QUE REQUIEREN aprobación

Más detalles

BALANCE PRESUPUESTARIO DE INGRESOS AL MES DE CIERRE DEL 2011

BALANCE PRESUPUESTARIO DE INGRESOS AL MES DE CIERRE DEL 2011 REPUBLICA DE CHILE PAGINA N 1 115-00-00-000-000-000 Deudores Presupuestarios 111.. 3,216,526,000 2,901,484,557-258,551,945 2,901,484,557 2,901,484,557 115-03-00-000-000-000 C x C Tributos sobre el uso

Más detalles

ESTRUCTURA PRESUPUESTO MUNICIPAL AÑO 2017 INGRESOS

ESTRUCTURA PRESUPUESTO MUNICIPAL AÑO 2017 INGRESOS ESTRUCTURA PRESUPUESTO MUNICIPAL AÑO 2017 INGRESOS CUENTA Descripcion Presupuesto 115-03-01-001-001-000 De Beneficio Municipal 1 850,000,000 115-03-01-001-002-000 DE BENEFICIO FONDO COMUN MUNICIPAL 115-03-01-002-001-000

Más detalles

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN INFORME DE PRESUPUESTO INICIAL PERIODO : 2017

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN INFORME DE PRESUPUESTO INICIAL PERIODO : 2017 PERIODO : 207 Región: Municipio: USO EXCLUSI VO CONTRALOR/A GENERAL OCTAVA NEGRETE Gestión Municipal - Ingresos Código Organismo Emisor: Número Contabilidad: CódiE!o Denominación Código Denominación 03000

Más detalles

INFORME DE EVALUACION DE PLANES, PROGRAMAS, PRESUPUESTO E INVERSION MUNICIPAL 1 er SEMESTRE AÑO 2011

INFORME DE EVALUACION DE PLANES, PROGRAMAS, PRESUPUESTO E INVERSION MUNICIPAL 1 er SEMESTRE AÑO 2011 INFORME DE EVALUACION DE PLANES, PROGRAMAS, PRESUPUESTO E INVERSION MUNICIPAL 1 er SEMESTRE AÑO 2011 NOVIEMBRE, 2011 INFORME EVALUACION DE PLANES, PROGRAMAS, PRESUPUESTO E INVERSION MUNICIPAL 1 er SEMESTRE

Más detalles

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACION BALANCE DE COMPROBACION Y SALDOS PERIODO : 1 JULIO AL 31 JULIO DE 2015

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACION BALANCE DE COMPROBACION Y SALDOS PERIODO : 1 JULIO AL 31 JULIO DE 2015 Codigo Denominación Debitos Creditos Activo 11101 11103 11108 11403 11404 11405 11406 11409 11503 11505 11506 11507 11508 11512 11601 11602 1210601 1220101 12202 12302 12401 14101 14102 14103 14104 14105

Más detalles

PRESUPUESTO INICIAL 2016

PRESUPUESTO INICIAL 2016 I. MUNICIPALIDAD DE MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO CORMUSAF AREA EDUCACION PRESUPUESTO INICIAL 2016 CUENTA Descripcion Ppto. Inicial 2016 215-21-01-001-001-000 SUELDOS BASE 1.504.817.148 215-21-01-001-002-001

Más detalles

Ilustre Municipalidad de Futrono PROVINCIA DEL RANCO REGIÓN DE LOS RIOS CHILE MUNICIPALIDAD - DAEM

Ilustre Municipalidad de Futrono PROVINCIA DEL RANCO REGIÓN DE LOS RIOS CHILE MUNICIPALIDAD - DAEM Ilustre Municipalidad de Futrono PROVINCIA DEL RANCO REGIÓN DE LOS RIOS CHILE MUNICIPALIDAD - DAEM BALANCE EJECUCION PRESUPUESTARIO ACUMULADO GASTOS 2016 EDUCACION Miles $ CODIGO DENOMINACION PRESUPUESTO

Más detalles

SITUACION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS AL 29/02/2016

SITUACION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS AL 29/02/2016 Fecha: 1/3/216 1 SITUACION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS AL 29/2/216 3 C x C Tributos sobre el uso de bienes y la realización de actividades 3.1 Patentes y Tasas por Derechos Deudores Presupuestarios 2.859.293.

Más detalles

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACION BALANCE DE COMPROBACION Y SALDOS PERIODO : 1 MAYO AL 31 MAYO DE 2016

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACION BALANCE DE COMPROBACION Y SALDOS PERIODO : 1 MAYO AL 31 MAYO DE 2016 Activo 11101 11103 11108 11301 11403 11405 11408 11409 11503 11505 11506 11507 11508 11512 11513 11601 11602 12101 12106 12401 13106 14101 14102 14103 14104 14105 14106 14107 14108 Caja Banco del Sistema

Más detalles

INFORME PRESUPUESTARIO Y FINANCIERO DIRECCION DE EDUCACION

INFORME PRESUPUESTARIO Y FINANCIERO DIRECCION DE EDUCACION INFORME PRESUPUESTARIO Y FINANCIERO DIRECCION DE EDUCACION Los informes presupuestarios y financieros fueron elaborados sobre la base de los siguientes informes mensuales remitidos a esta Dirección de

Más detalles

ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA MUNICIPAL 2015 I N G R E S O S S A L U D

ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA MUNICIPAL 2015 I N G R E S O S S A L U D MUNICIPALIDAD DE COLCHANE DIRECCIÓN/DEPTO. DE SALUD SUB SUB SUB 03 TRIBUTOS SOBRE USO DE BIENES Y LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES 0 01 PATENTES Y TASAS POR DERECHOS 0 001 Patentes Municipales 0 001 De Beneficio

Más detalles

LEBU, 1.- La Ley N publicada en el Diario Oficial de fecha 02 de Diciembre de

LEBU, 1.- La Ley N publicada en el Diario Oficial de fecha 02 de Diciembre de REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LEBU DEPARTAMENTO DE SALUD DECRETO ALCALDICIO N / V I S T O S : LEBU, 1.- La Ley N 18.869 publicada en el Diario Oficial de fecha 02 de Diciembre de 1989.- 2.- La

Más detalles

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL PARRAFO 1º: ESTRUCTURA JERARQUICA CONCEJO MUNICIPAL ALCALDE ADMINISTRADOR MUNICIPAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES DIRECCIÓN DE DESARROLLO

Más detalles

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACION BALANCE DE COMPROBACION Y DE SALDOS PERIODO: MES Agosto AñO 2013

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACION BALANCE DE COMPROBACION Y DE SALDOS PERIODO: MES Agosto AñO 2013 HOJA : 1 Activo 4,177,631,646 782,784,171 1,434,562,028 1,518,482,682 4,093,710,992 782,784,171 11101 CAJA 338,188,370 338,188,370 11102 BANCO ESTADO 631,904,599 564,389,371 625,119,750 571,174,220 11108

Más detalles

SITUACION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS AL 31/03/2012

SITUACION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS AL 31/03/2012 1 03 C x C Tributos sobre el uso de bienes y la realización de actividades 03.01 Patentes y Tasas por Derechos Deudores Presupuestarios 1.359.375.000 153.926.718 1.513.301.718 156.416.169 394.045.818 156.674.549

Más detalles

BALANCE ACUMULADO DE NO PRESUPUESTARIAS ITEM ENERO AÑO 2012

BALANCE ACUMULADO DE NO PRESUPUESTARIAS ITEM ENERO AÑO 2012 Página 1 100-00-00-000-000-000 Activo 110-00-00-000-000-000 Recursos Disponibles 111-00-00-000-000-000 Disponibilidad en Moneda Naciona 3,285,830,459 (DB) 2,108,014,647 2,867,390,349 759,375,702 (CR) 2,526,454,757

Más detalles

SITUACION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS AL 31/08/2012

SITUACION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS AL 31/08/2012 I. DE QUILLECO 1 03 C x C Tributos sobre el uso de bienes y la realización de actividades 03.01 Patentes y Tasas por Derechos Deudores Presupuestarios 1.359.375.000 461.851.713 1.821.226.713 97.156.067

Más detalles

S I T U A C I O N P R E S U P U E S T A R I A D E I N G R E S O S

S I T U A C I O N P R E S U P U E S T A R I A D E I N G R E S O S Fecha: 5/12/211 17:7 (jtadre) 1 3 C x C Tributos sobre el uso de bienes y la realización de actividades 3.1 Patentes y Tasas por Derechos Deudores Presupuestarios 2.88.491. 589.326. 3.469.817. 156.581.862

Más detalles

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2015 MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO SUBSECRETARÍA DE VIVIENDA Y URBANISMO SUBSECRETARÍA DE VIVIENDA Y URBANISMO (01,02,03)

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2015 MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO SUBSECRETARÍA DE VIVIENDA Y URBANISMO SUBSECRETARÍA DE VIVIENDA Y URBANISMO (01,02,03) (01,02,03) 07 08 09 12 13 15 21 22 23 24 25 INGRESOS INGRESOS DE OPERACIÓN 142.554.630.815 02 Venta de Servicios.815 OTROS INGRESOS CORRIENTES 787.799 01 Recuperaciones y Reembolsos por Licencias Médicas

Más detalles

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACION BALANCE DE COMPROBACION Y SALDOS PERIODO : 1 DICIEMBRE AL 31 DICIEMBRE DE 2014

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACION BALANCE DE COMPROBACION Y SALDOS PERIODO : 1 DICIEMBRE AL 31 DICIEMBRE DE 2014 Activo 1110101003 1110301001 1140301 1140302 1140601 1140801 1150503006001001 1150503006001006 1150503006001007 1150503006001012 1150503006001016 1150503006001032 1150503006001036 1150503006001038 1150503006001043

Más detalles

INFORME SEMESTRAL DE GESTIÓN MUNICIPAL. SECPLA, Primer Semestre 2016 I.Municipalidad de Chillán Viejo. Página 41 de 55

INFORME SEMESTRAL DE GESTIÓN MUNICIPAL. SECPLA, Primer Semestre 2016 I.Municipalidad de Chillán Viejo. Página 41 de 55 INFORME SEMESTRAL DE GESTIÓN MUNICIPAL SECPLA, Primer Semestre 2016 I.Municipalidad de Chillán Viejo Página 41 de 55 INFORME SEMESTRAL DE GESTIÓN MUNICIPAL, SECPLA 2016 RESUMEN EJECUTIVO: El presente documento

Más detalles

CONTENIDO PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 2016 MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO

CONTENIDO PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 2016 MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO CONTENIDO PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 2016 MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO El proyecto de Ley de Presupuesto del MINVU para el año 2016 contempla un gasto neto de MM$ 1.827.396, equivalente

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CUENTA PUBLICA

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CUENTA PUBLICA CUENTA PUBLICA 2007 ANEXOS 19 27 ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL POR EL PERIODO DEL 1º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007

Más detalles

SITUACION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS AL 30/04/2014

SITUACION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS AL 30/04/2014 Fecha: 3/6/214 1:25 (ocarrasc) 1 3 C x C Tributos sobre el uso de bienes y la realización de actividades 3.1 Patentes y Tasas por Derechos SITUACION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS AL 3/4/214. Deudores Presupuestarios

Más detalles

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL 1000 SERVICIOS PERSONALES 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 1101 SUELDOS A FUNCIONARIOS 1102 SUELDOS AL PERSONAL OPERATIVO 1103 REMUNERACIONES A AUTORIDADES MUNICIPALES 1200 REMUNERACIONES

Más detalles

BALANCE CONSTRUCTIVO Al 31 de Diciembre de 2013

BALANCE CONSTRUCTIVO Al 31 de Diciembre de 2013 CAJA Y BANCOS 398,687.22 35,885,566.03 32,769,626.10 3,115,939.93 3,115,939.93 Caja 8,179,595.79 8,179,595.79 Caja M/N 8,179,595.79 8,179,595.79 Caja Chica 995,887.84 995,887.84 Fondos De Caja Chica 995,887.84

Más detalles

INFORME DE EVALUACION DE PLANES, PROGRAMAS, PRESUPUESTO E INVERSION MUNICIPAL 1º SEMESTRE AÑO 2012

INFORME DE EVALUACION DE PLANES, PROGRAMAS, PRESUPUESTO E INVERSION MUNICIPAL 1º SEMESTRE AÑO 2012 INFORME DE EVALUACION DE PLANES, PROGRAMAS, PRESUPUESTO E INVERSION MUNICIPAL NOVIEMBRE, 2012 INFORME EVALUACION DE PLANES, PROGRAMAS, PRESUPUESTO E INVERSION MUNICIPAL Art. 21 Letra C, Ley Nº 18.695 I.

Más detalles

MONEDA NACIONAL MONEDA EXTRANJERA CUENTAS SALDO INICIAL DEL MES ACREEDOR

MONEDA NACIONAL MONEDA EXTRANJERA CUENTAS SALDO INICIAL DEL MES ACREEDOR 7/8/217 122553 Page 1 of 5 MES JULIO AÑO 217 I. MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO MONEDA ETRANJERA USO ECLUSIVO CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA INSTITUCION ACTIVO CUENTAS DE INGRESO 31,579,583 9,222,911,37

Más detalles

ACUERDOS SESION ORDINARIA Nº 26 ( )

ACUERDOS SESION ORDINARIA Nº 26 ( ) Concejo Municipal ACUERDOS SESION ORDINARIA Nº 26 (16.09.2015) ACUERDO N 220 S0.26/2015: EL CONCEJO MUNICIPAL POR UNANIMIDAD DE LOS SRES. CONCEJALES PRESENTES EN LA SALA, APRUEBAN EL ACTA DE LA SESIÓN

Más detalles

Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN. Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1

Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN. Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1 Plan de Acción Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1 Plan de Acción Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO

Más detalles

MONEDA NACIONAL MONEDA EXTRANJERA CUENTAS SALDO INICIAL DEL MES ACREEDOR

MONEDA NACIONAL MONEDA EXTRANJERA CUENTAS SALDO INICIAL DEL MES ACREEDOR 12/6/217 115346 Page 1 of 6 MES MAYO AÑO 217 I. MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO MONEDA ETRANJERA USO ECLUSIVO CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA INSTITUCION ACTIVO CUENTAS DE INGRESO 31,579,583 12,384,537,934

Más detalles

Bases Concurso Público Cargo Profesional Línea Independiente Programa Mujeres de Hogar, de la Municipalidad de La Reina.

Bases Concurso Público Cargo Profesional Línea Independiente Programa Mujeres de Hogar, de la Municipalidad de La Reina. Bases Concurso Público Cargo Profesional Línea Independiente Programa Mujeres de Hogar, de la Municipalidad de La Reina. La Municipalidad de La Reina llama a concurso público para proveer el Cargo de Profesional

Más detalles

PROGRAMA DE AGUA POTABLE RURAL REGION DE LA ARAUCANIA Ministerio de Obras Públicas Dirección de Obras Hidráulicas Región de La Araucanía Mayo, 2010

PROGRAMA DE AGUA POTABLE RURAL REGION DE LA ARAUCANIA Ministerio de Obras Públicas Dirección de Obras Hidráulicas Región de La Araucanía Mayo, 2010 PROGRAMA DE AGUA POTABLE RURAL REGION DE LA ARAUCANIA Ministerio de Obras Públicas Dirección de Obras Hidráulicas Región de La Araucanía Mayo, 2010 SISTEMAS APR REGION DE LA ARAUCANIA Actualmente existen

Más detalles

Educación Municipal INFORME CUARTO TRIMESTRE 2014

Educación Municipal INFORME CUARTO TRIMESTRE 2014 Educación Municipal PRESUPUESTO DE INGRESOS EDUCACION 4to. TRIMESTRE 2014 (Anexo 3) Sub. Ítem Asig. Cuenta Pres. Pres. Ingresos Percibido Saldo Presup. Variación Pres. % De Avance 05 Transferencias Corrientes

Más detalles

Alcaldía. Dirección Asesora de Alcaldía. Gabinete Alcaldía Delegación Municipal Placilla. Dirección de. Asesoría Jurídica

Alcaldía. Dirección Asesora de Alcaldía. Gabinete Alcaldía Delegación Municipal Placilla. Dirección de. Asesoría Jurídica 1 Nivel Superior CESCO CESCO CESCO COSOC Concejo Alcaldía 1 er J. P.L.. Dirección Asesora de Alcaldía Gabinete Alcaldía Delegación Municipal Placilla 2 do J.P.L.. Secretaría Municipal Dirección de Asesoría

Más detalles

ACTIVIDADES DEPARTAMENTO DESARROLLO SOCIAL LEY DE TRANSPARENCIA: MU331T

ACTIVIDADES DEPARTAMENTO DESARROLLO SOCIAL LEY DE TRANSPARENCIA: MU331T ACTIVIDADES DEPARTAMENTO DESARROLLO SOCIAL LEY DE TRANSPARENCIA: MU331T0000105 Programa Mujeres Jefas de Hogar y Mujeres Asociatividad y Emprendimiento: Origen: Convenio Municipio / Sernam (Servicio Nacional

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Social Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS 2005.

Secretaría de Desarrollo Social Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS 2005. ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO Y MEJORAMIENTO AMBIENTAL OT ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO Persona 01 Elaboración de estrategias para la Diagnóstico prevención de desastres Estudio y mapa Atlas 02 Propuestas

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO PARTIDA 8 SERVICIO SERVICIO REGIONAL DE VIVIENDA Y URBANIZACION CAPÍTULO 9 IX REGION Ley orgánica

Más detalles

PRESUPUESTO SALUD AÑO Ilustre Municipalidad de:iquique

PRESUPUESTO SALUD AÑO Ilustre Municipalidad de:iquique PRESUPUESTO SALUD AÑO 2015 Ilustre Municipalidad de:iquique CUENTA GASTOS SALUD AÑO 2015 215.21.00.000.000.000 GASTOS EN PERSONAL 9.973.018.686 215.21.01.000.000.000 PERSONAL DE PLANTA 7.095.826.502 215.21.01.001.000.000

Más detalles

MONEDA NACIONAL MONEDA EXTRANJERA CUENTAS SALDO INICIAL DEL MES ACREEDOR ACTIVO 2,319,195, ,

MONEDA NACIONAL MONEDA EXTRANJERA CUENTAS SALDO INICIAL DEL MES ACREEDOR ACTIVO 2,319,195, , MES ABRIL AÑO 2013 PICHIDEGUA Fecha Hora 130610 Page 1 of 1 MONEDA DE REGISTRO INSTITUCION 1 1.1 1.1.1 1.1.1.03 1.1.1.08 1.1.4 1.1.4.01 1.1.4.03 1.1.4.05 1.1.4.08 1.1.5 1.1.5.03 1.1.5.05 1.1.5.06 1.1.5.07

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO VALIDACION PRESUPUESTO DE GASTOS GOBIERNOS LOCALES AÑO : 2017 (Valores en RD$)

MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO VALIDACION PRESUPUESTO DE GASTOS GOBIERNOS LOCALES AÑO : 2017 (Valores en RD$) CODIGO INSTITUCIONAL: 7023 ENTIDAD MUNICIPAL: BOCA CHICA MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO VALIDACION PRESUPUESTO DE GASTOS GOBIERNOS LOCALES AÑO : 2017 (Valores en RD$) 1/31/2017

Más detalles

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 31 de agosto 2012.

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 31 de agosto 2012. Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 31 de agosto 2012. PROYECTOS EN EJECUCION Mejoramiento Acceso a La Playa de Matanzas, Navidad. Monto contrato: 728.032.453.- Fuente

Más detalles

ACTA SESION CONCEJO MUNICIPAL

ACTA SESION CONCEJO MUNICIPAL ACTA SESION CONCEJO MUNICIPAL En Temuco, a 18 días del mes de Marzo de 2010, siendo las 15:30 hrs., se da inicio a la Sesión Extraordinaria del Concejo Municipal, presidida por el Alcalde don MIGUEL BECKER

Más detalles

MUNICIPIO DE ONZAGA SANTANDER PLAN ANUAL DE ADQUISICION DE BIENES, SERVICIOS Y OBRA VIGENCIA 2013

MUNICIPIO DE ONZAGA SANTANDER PLAN ANUAL DE ADQUISICION DE BIENES, SERVICIOS Y OBRA VIGENCIA 2013 REPUBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE ONZAGA SANTANDER PLAN ANUAL DE ADQUISICION DE BIENES, SERVICIOS Y OBRA VIGENCIA 2013 No. OBJETO DEPENDENCIA EJECUTORA CODIGO FUT NOMBRE DEL RUBRO TIPO DE ADQUISICION

Más detalles

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

Plan Operativo Anual. Detalle Plan Detalle Ante Proyecto Pagina: 1 de 10 Descripción: El para el año 2016, es un modelo gerencial para la toma de decisiones respecto a la asignación de recursos de la Municipalidad de, La Paz, que integra:

Más detalles

XIX Ayuntamiento de Tecate, Baja California Presupuesto de Egresos Autorizado Distribución por grupos y partidas de gasto 2009

XIX Ayuntamiento de Tecate, Baja California Presupuesto de Egresos Autorizado Distribución por grupos y partidas de gasto 2009 XIX Ayuntamiento de Tecate, Baja California Presupuesto de Egresos Autorizado Distribución por grupos y partidas de gasto 2009 El Presupuesto de Egresos que regirá en el Municipio de Tecate, Baja California

Más detalles

7.0. DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES

7.0. DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES 7.0. DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES Artículo 47: La Dirección de Obras Municipales, tendrá como objetivos procurar el desarrollo urbano de la comuna y velar por el cumplimiento de las disposiciones legales

Más detalles

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA.

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA. VIVIENDA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL Y REFORMA URBANA CENSO POBLACIONAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS EN EL C.P.S.U. LA LAGUNA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE

Más detalles

METAS DE LA ENTIDAD INDICADORES DE RESULTADOS. Gobierno y Ciudadanía H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA METAS DE LA ENTIDAD

METAS DE LA ENTIDAD INDICADORES DE RESULTADOS. Gobierno y Ciudadanía H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA METAS DE LA ENTIDAD METAS DE LA ENTIDAD ES DE RESULTADOS La planificación, el seguimiento y la evaluación no serán un enfoque secuencial. Las evaluaciones se llevaran a cabo en cualquier momento del ciclo programático, contempla

Más detalles

Exporta a Excel , , , , , , , ,00 831, , , ,00 13.

Exporta a Excel , , , , , , , ,00 831, , , ,00 13. Codificado Compromiso G. Pagos 5 GASTOS CORRIENTES 1 GASTOS EN PERSONAL 1.01 REMUNERACIONES BASICAS Pagina: 1 / 15 1.01.05 REMUNERACIONES UNIFICADAS 6.941.56 1.590.132,57 1.590.132,57 1.070.546,80 5.351.427,43

Más detalles

CENTRO DE LA MUJER I.- SUJETOS DE ATENCION Y COBERTURA GENERAL:

CENTRO DE LA MUJER I.- SUJETOS DE ATENCION Y COBERTURA GENERAL: CENTRO DE LA MUJER I.- SUJETOS DE ATENCION Y COBERTURA GENERAL: El Centro ofrece atención psicosocial y jurídica a mujeres de 18 o más años, que residan, estudien o trabajen en alguna de las comunas comprendidas

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

Ejecución de Presupuesto por Clasificadores Presupuestales

Ejecución de Presupuesto por Clasificadores Presupuestales 2.1 - PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES 21,723,773.00-4,807,311.00 16,916,462.00 15,435,963.44 1,480,498.56 91.25 2.1. 1 - RETRIBUCIONES Y COMPLEMENTOS EN EFECTIVO 20,047,773.00-4,301,867.00 15,745,906.00

Más detalles

PLAN ESTARTÉGICO PARA EL DESARROLLO DE TIL TIL GORE RMS 2017

PLAN ESTARTÉGICO PARA EL DESARROLLO DE TIL TIL GORE RMS 2017 PLAN ESTARTÉGICO PARA EL DESARROLLO DE TIL TIL GORE RMS 2017 DESARROLLO DE TIL TIL El Plan Estratégico para el Desarrollo de Til Til es in instrumento elaborado a partir de diagnóstico compartido construido

Más detalles

Codigo Cuenta Descripcion de la Cuenta Gasto

Codigo Cuenta Descripcion de la Cuenta Gasto I. MUNICIPALIDAD DE CALAMA DIRECCION DE FINANZAS INFORME DE GASTOS AL MES DE ENERO DE 2012 SECTOR MUNICIPAL Codigo Cuenta Descripcion de la Cuenta Gasto 215.21.00.000.000.000 C x P Gastos en Personal 187,692,792

Más detalles

POR : FUENTE DE FINANCIAMIENTO. Modificaciones Presupuestarias. Presupuesto Institucional Modificado (PIM) (3)=(1)+(2) (2)

POR : FUENTE DE FINANCIAMIENTO. Modificaciones Presupuestarias. Presupuesto Institucional Modificado (PIM) (3)=(1)+(2) (2) () Página : 1 de 7 (3)=+ IEI 1 INGRESOS CORRIENTES 36,507,884 2,580,649 39,088,533 14,903,089.44 0.41 0.38 1 INGRESOS PRESUPUESTARIOS 36,507,884 2,580,649 39,088,533 14,903,089.44 0.41 0.38 1.1 IMPUESTOS

Más detalles

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS AL 30 DE SETIEMBRE DEL EJERCICIO FISCAL 2013

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS AL 30 DE SETIEMBRE DEL EJERCICIO FISCAL 2013 PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS AL 30 DE SETIEMBRE DEL EJERCICIO FISCAL 2013 1. ANALISIS: DE LOS INGRESOS: Que, mediante R.A. Nº 748-2012-MPCH, se aprueba el de y Gastos de la Municipalidad Provincial

Más detalles

SITUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA

SITUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA Hoja: de Del //26 al 3/6/26 2/8/26 :6 26 Evolución de los Recursos Vigente Devengado Percibido. Presupuestarios Ingresos corrientes 6.64.78.46,32.439.72.767,4.267.87.78,6 Fuentes Financieras 48.46.948,83,

Más detalles

Municipalidad Provincial de Chanchamayo. EJECUCION DE INGRESOS Y GASTOS (I Semestre del Ejercicio Fiscal 2013)

Municipalidad Provincial de Chanchamayo. EJECUCION DE INGRESOS Y GASTOS (I Semestre del Ejercicio Fiscal 2013) EJECUCION DE INGRESOS Y GASTOS (I Semestre del Ejercicio Fiscal 2013) DE LOS INGRESOS: Mediante R.A. Nº 748-2012-MPCH, se aprueba el de y s de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, por la suma de

Más detalles

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES FUNCIONES PRINCIPALES DE LA MUNICIPALIDAD Corresponderá a las municipalidades, en el ámbito de su territorio, las siguientes funciones privativas: a) Elaborar, aprobar y modificar

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN 2014 CONVIVENCIA ESCOLAR

PLAN DE ACCIÓN 2014 CONVIVENCIA ESCOLAR PLAN DE ACCIÓN 2014 CONVIVENCIA ESCOLAR El plan de acción para el presente año está descrito a través de tres apartados, el que incluye las acciones y actividades propuestas para los alumnos y alumnas,

Más detalles

BASES DE POSTULACIÓN 2015 FINANCIAMIENTO MUNICIPAL PARA EMPRENDEDORES

BASES DE POSTULACIÓN 2015 FINANCIAMIENTO MUNICIPAL PARA EMPRENDEDORES BASES DE POSTULACIÓN 2015 FINANCIAMIENTO MUNICIPAL PARA EMPRENDEDORES DESCRIPCION La Municipalidad de La Florida, invita a todos los emprendedores de la comuna a participar del Fondo Emprende 2015, iniciativa

Más detalles

BASES DE POSTULACIÓN FONDO DE FORTALECIMIENTO AL EMPRENDEDOR LA FLORIDA 2017

BASES DE POSTULACIÓN FONDO DE FORTALECIMIENTO AL EMPRENDEDOR LA FLORIDA 2017 BASES DE POSTULACIÓN FONDO DE FORTALECIMIENTO AL EMPRENDEDOR LA FLORIDA 2017 INTRODUCCIÓN La Municipalidad de La Florida, invita a todos los emprendedores formalizados de la comuna a participar del Fondo

Más detalles

Dirección de Aseo, Ornato, Higiene y Medio Ambiente

Dirección de Aseo, Ornato, Higiene y Medio Ambiente Dirección de Aseo, Ornato, Higiene y Medio Ambiente A.- DEPENDENCIA Y ESTRUCTURA ARTÍCULO 55.- La Dirección de Aseo, Ornato, Higiene y Medio Ambiente depende del Alcalde o Alcaldesa a través del o la Administrador/a

Más detalles

: Encargada/o Comunal Programa Mujeres Jefas de Hogar Línea

: Encargada/o Comunal Programa Mujeres Jefas de Hogar Línea La Ilustre Municipalidad de Pichilemu requiere contratar los servicios de un(a) profesional como Encargado (a) Comunal Programa Mujeres Jefas de Hogar Línea Independiente comuna de Pichilemu, contemplado

Más detalles

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA EDUCACIÓN ENERO - SEPTIEMBRE 2012

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA EDUCACIÓN ENERO - SEPTIEMBRE 2012 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA EDUCACIÓN ENERO - SEPTIEMBRE 2012 II.- Respecto del presupuesto educación ejercicio 2012. II.I.- Situación financiera del Presupuesto de Educación II.II.- Análisis Presupuestario

Más detalles

IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO

IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO IMAGEN OBJETIVO Cabe considerar, que la Imagen Objetivo contiene dos elementos. El primero es la Visión Comunal, la cual

Más detalles

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007 PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007 Antecedentes México se encuentra inmerso en un acelerado proceso de urbanización; para 2005, 7 de cada 10 mexicanos residían en las ciudades y zonas metropolitanas

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

1. DIAGNÓSTICO Y FUNDAMENTACIÓN DEL PROGRAMA VIVIENDA DE LAS CONDES 2016

1. DIAGNÓSTICO Y FUNDAMENTACIÓN DEL PROGRAMA VIVIENDA DE LAS CONDES 2016 1. DIAGNÓSTICO Y FUNDAMENTACIÓN DEL PROGRAMA VIVIENDA DE LAS CONDES 2016 Uno de los principales problemas de las familias Sin Casa, es el allegamiento que afecta a la población chilena, lo que indica que

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 20 DE ENERO DE 2011 DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 20 DE ENERO DE 2011 DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 20 DE ENERO DE 2011 DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO Enrique Vargas Anaya, Jefe Delegacional en Azcapotzalco, con fundamento en lo dispuesto por los artículos

Más detalles

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2017 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL FONDO DE SOLIDARIDAD E INVERSIÓN SOCIAL FONDO DE SOLIDARIDAD E INVERSIÓN SOCIAL (01)

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2017 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL FONDO DE SOLIDARIDAD E INVERSIÓN SOCIAL FONDO DE SOLIDARIDAD E INVERSIÓN SOCIAL (01) 05 07 08 09 12 13 15 21 22 24 29 INGRESOS TRANSFERENCIAS CORRIENTES 80.572.657 02 Del Gobierno Central 002 secretaría de Servicios Sociales - Programa 05 INGRESOS DE OPERACIÓN OTROS INGRESOS CORRIENTES

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 El Programa Operativo Anual 2016, es un instrumento de planeación y evaluación a corto plazo cuyo propósito determinar las acciones sustantivas y adjetivas que se llevarán

Más detalles

ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD 912-1

ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD 912-1 ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD 912-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Servicio Nacional de Rehabilitación y Promoción de la Persona con

Más detalles

CATÁLAGO DE CUENTAS SECTOR MUNICIPAL

CATÁLAGO DE CUENTAS SECTOR MUNICIPAL CATÁLAGO DE CUENTAS SECTOR MUNICIPAL CATÁLOGO DE CUENTAS SECTOR MUNICIPAL CODIFICACIÓN CONTABLE 1 Activo 11 Recursos Disponibles 111 Disponibilidades en Moneda Nacional 111 01 Caja 111 02 Banco Estado

Más detalles

Informe Anual de seguimiento Compromisos presidenciales de responsabilidad del Gobierno Regional

Informe Anual de seguimiento Compromisos presidenciales de responsabilidad del Gobierno Regional Informe Anual de seguimiento Compromisos presidenciales de responsabilidad del Gobierno Regional Durante el año 2015 el Gobierno Regional de Valparaíso debía informar sobre el avance de compromisos presidenciales

Más detalles

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL SCAM DEPARTAMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE, ASEO Y ORNATO

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL SCAM DEPARTAMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE, ASEO Y ORNATO SISTEMA DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL SCAM DEPARTAMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE, ASEO Y ORNATO I. Qué es el SCAM? El Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM)

Más detalles

MUNICIPIO DE TECOMAN, COL. Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental BALANZA DE COMPROBACION

MUNICIPIO DE TECOMAN, COL. Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental BALANZA DE COMPROBACION ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE 24,158,622.28 680,543,015.93 638,767,367.93 65,934,270.28 EFECTIVO Y EQUIVALENTES 50,455.17 588,373,793.96 565,324,221.65 22,999,117.14 BANCOS/TESORERIA 50,455.17 588,373,793.96

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION Y FINANZAS. Funciones y atribuciones: Este Departamento tendrá las siguientes funciones y atribuciones:

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION Y FINANZAS. Funciones y atribuciones: Este Departamento tendrá las siguientes funciones y atribuciones: DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION Y FINANZAS. Objetivo: La Dirección de Administración y Finanzas es la unidad de apoyo interno que tiene por objetivo asesorar al Alcalde en la administración de los recursos

Más detalles

PROGRAMAS MUNICIPALES 2012

PROGRAMAS MUNICIPALES 2012 PROGRAMAS MUNICIPALES 2012 1. Información General. 1.1. Nombre del Programa/Estudio/Proyecto: OFICINA MUNICIPAL DE INTERMEDIACION LABORAL-OMIL 1.2. Área de Gestión Gestión Interna X Programas Sociales

Más detalles

INGRESOS M$ % Del Sector Privado 15, Aporte MINSAL (Percápita) 3,600, Otras Transferencias 603,

INGRESOS M$ % Del Sector Privado 15, Aporte MINSAL (Percápita) 3,600, Otras Transferencias 603, I Municipalidad de Paine Contabilidad Salud MEMORIA DE CÁLCULO PRESUPUESTO AÑO 2015 - ÁREA SALUD INGRESOS: Para la formulación del Presupuesto de Ingresos del Departamento de Salud para el año 2015 se

Más detalles

MUNICIPIO DE IXTLAHUACAN, COL. Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental BALANZA DE COMPROBACION DEL 1 DE OCTUBRE AL 31 DE OCTUBRE DE 2015

MUNICIPIO DE IXTLAHUACAN, COL. Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental BALANZA DE COMPROBACION DEL 1 DE OCTUBRE AL 31 DE OCTUBRE DE 2015 ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE 3,711,550.09 14,330,337.95 15,020,715.53 3,021,172.51 EFECTIVO Y EQUIVALENTES 1,996,627.63 11,171,999.84 11,828,769.08 1,339,858.39 BANCOS/TESORERIA 1,995,627.63 11,171,999.84

Más detalles

DIRECCIÓN DE CULTURA

DIRECCIÓN DE CULTURA Código MFCULT-APM/14-18 Página 1 de 23 DIRECCIÓN DE CULTURA OBJETIVO GENERAL Trasmitir la cultura en sus diversas manifestaciones artísticas. Contribuir a la articulación de los esfuerzos del gobierno

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL v 224M Prestaciones económicas por cese de actividad v 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES v 45 A comunidades autónomas 1.769,46 v 459 Formación, orientación profesional y

Más detalles

PRESUPUESTO MUNICIPAL COMO HERRAMIENTA DE UNA GESTIÓN TRANSPARENTE

PRESUPUESTO MUNICIPAL COMO HERRAMIENTA DE UNA GESTIÓN TRANSPARENTE PRESUPUESTO MUNICIPAL COMO HERRAMIENTA DE UNA GESTIÓN TRANSPARENTE LIC. FLORA ROJAS, Experta en Presupuesto Público Presentación elaborada para la Expodinámica 13, 14 y 15 diciembre 2006. Ciudad de Obligado,

Más detalles

Capítulo/Artículo/Concepto/Subconcepto Presupuesto Inicial Modificaciones. Pagado

Capítulo/Artículo/Concepto/Subconcepto Presupuesto Inicial Modificaciones. Pagado 1000-Retribuciones de altos cargos 4.826.086-102.639 4.723.447 4.715.903 4.715.903 1001-Otras remuneraciones de altos cargos 5.000 18.705 23.705 23.705 23.705 Total 100-Retribuciones y otras remuneraciones

Más detalles

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE ANEXO Nº 2 CODISEC Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Ate CUADRO DE EJECUCIÓN DE PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE - 1ER. SEMESTRE Nº 1 Articulación y Actualización de

Más detalles

FONDO REGIONAL DE INICIATIVA LOCAL FRIL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA. Punta Arenas, Noviembre de 2015

FONDO REGIONAL DE INICIATIVA LOCAL FRIL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA. Punta Arenas, Noviembre de 2015 FONDO REGIONAL DE INICIATIVA LOCAL FRIL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Punta Arenas, Noviembre de 2015 FONDO REGIONAL DE INICIATIVA LOCAL FRIL. Definición. El Fondo Regional de Iniciativa Local,

Más detalles

Coordinador/a Comunal SENDA Previene Río Negro Región de Los Lagos

Coordinador/a Comunal SENDA Previene Río Negro Región de Los Lagos Coordinador/a Comunal SENDA Previene Río Negro Región de Los Lagos Fecha de cierre postulación: 24-02-2016 hasta las 16:00 horas Cargo: Coordinador/a del Programa SENDA Previene Río negro Los Lagos Ubicación

Más detalles