BOLETÍN DE NOVEDADES SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETÍN DE NOVEDADES SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES"

Transcripción

1 Notas Técnicas de Prevención (NTP) Instituto Nacional de Salud e Higiene en el Trabajo. Serie de notas asociadas a los Riesgos Psicosociales NTP 443: Factores psicosociales: metodología de evaluación NTP 450: Factores psicosociales: fases para su evaluación NTP 603: Riesgo psicosocial: el modelo demanda-control-apoyo social (I) NTP 604: Riesgo psicosocial: el modelo demanda-control-apoyo social (II) NTP 702: El proceso de evaluación de los factores psicosociales NTP 703: El método COPSOQ (ISTAS21, PSQCAT21) de evaluación de riesgos psicosociales NTP 732: Síndrome de estar quemado por el trabajo "Burnout" (III): Instrumento de medición NTP 759: La adicción al trabajo NTP 780: El programa de ayuda al empleado (EAP): intervención individual en la prevención de riesgos psicosociales NTP 840: El método del INSL para la identificación y evaluación de factores psicosociales NTP 856: Desarrollo de competencias y riesgos psicosociales (I) NTP 857: Desarrollo de competencias y riesgos psicosociales (II). Ejemplo de aplicación en la docencia

2 ARTÍCULOS DE INTERÉS Cuánto deberían durar las vacaciones? Fuente : (Muy Interesante Junio ) Pierre Delbarre, médico del Hospital Cochin Park Royal de París (Francia), ha investigado los efectos que tienen las vacaciones sobre la salud. Y ha llegado a la conclusión de que sufriríamos menos enfermedades si tomáramos nuestras vacaciones en lapsos cortos y frecuentes. Delbarre recomienda que se tomen al menos dos o tres periodos de vacaciones de entre ocho y diez días por año. En general, los españoles parecen seguir esta tendencia: según una reciente encuesta de Voyage Privé realizada entre sus miembros españoles sobre las preferencias de cara al verano, cerca de un 70% de ellos respondió que se iría de vacaciones estivales sólo una semana. Las clásicas "escapadas" de fin de semana también son positivas, de acuerdo con Delbarre, que además asegura que "en vacaciones debemos encontrarnos a nosotros mismos en lugar de perdernos", y que habría que hacer actividades que aporten cosas que normalmente faltan en nuestras vidas, ya sea saltar en paracaídas para personas que llevan una vida rutinaria, o salir al campo en el caso de sujetos que pasan todo el año en una gran ciudad. Otro estudio científico, realizado por Jeroen Nawijn, revela que las quejas por salud suelen surgir a las dos semanas de volver de unos días de descanso, es decir, cuando comienzan a desaparecer los síntomas positivos que producen las vacaciones. Sin embargo, el efecto positivo del descanso se puede prolongar con ciertos trucos. Por ejemplo, estudios realizados Donald Redelmeier y Daniel Kahneman, de la Universidad de Toronto (Canadá), conducen a una conclusión : hay que aplicar la regla del "peakend", es decir, tener una experiencia intensa o simplemente distinta poco antes de terminar las vacaciones, sean éstas de una o de dos semanas. De esta forma se generan recuerdos más positivos y duraderos.

3 Por su parte, Charlotte Fritz, de la Universidad Técnica de Braunschweig (Alemania), ha realizado diversos estudios para estudiar los efectos de las vacaciones en la salud y ha llegado a la conclusión de que lo mejor son las "experiencias de aprendizaje", ya que adquirir nuevas destrezas, por ejemplo haciendo un curso de idiomas o de alpinismo, parece reducir los niveles de agotamiento y reducir el estrés relacionado con el trabajo al volver de vacaciones. Salud. Una de cada tres personas sufre estrés laboral por las nuevas tecnologías. (Fuente: ABC Junio ) José María Martínez Selva (Elche, 1955), catedrático de Psicobiología en la Universidad de Murcia, analiza los casos de ansiedad y mala adaptación a las nuevas tecnologías por parte de muchas personas, generalmente de edad media o avanzada, aunque también los casos de tecnoadicciones entre los jóvenes y los riesgos de ciberacoso que generan las redes sociales. En una entrevista, José María Martínez, que reconoce tener cierta "prevención" ante aquellos cambios que le "complican la vida", señala que el libro no pretende ser "antitecnológico", sino "tender una mano" y dar voz a aquellos que se sienten incómodos con las rápidas innovaciones de la tecnología y que a veces se sienten por ello "anticuados y hasta cavernícolas". Entre los grupos más sensibles al tecnoestrés laboral se hallan personas a partir de la cuarentena que "han desempeñado actividades profesionales competentes y, de repente, la llegada de las nuevas tecnologías les ha supuesto reaprender una nueva forma de trabajar y acostumbrarse a cambios muy rápidos en las aplicaciones y en los sistemas informáticos".

4 Muchas de estas personas se encuentran "con un exceso de datos e información, que les dificulta concentrarse en su trabajo", además de padecer una extensión de la jornada laboral, al ser localizables en cualquier momento gracias a los dispositivos móviles. "Por dar datos que reafirmen un poco esto, el 65% de la población confiesa que tiene problemas de cuando en cuando con sus instrumentos de trabajo tecnológicos, y un 35% reconoce haber sufrido estrés laboral, como cuando todo el trabajo hecho durante un tiempo desaparece de repente de su disco", ejemplifica Martínez Selva. Cuando una persona se "tecnoestresa" mucho puede llegar a volverse tecnófoba, y pasar a rechazar de plano las nuevas tecnologías, incluso instrumentos tan comunes como los móviles. Entre los consejos que da el autor a quienes padecen estas fobias incluye el adoptar una actitud positiva, como de juego, ante las nuevas tecnologías, no intentar aprender todo de una vez, hablar de estas dificultades con amigos ya iniciados, denunciar los abusos de algunas aplicaciones cuando sea necesario, fomentar las relaciones humanas o aprender a "desconectar" de verdad fuera del trabajo. En el ámbito opuesto a los tecnoestresados y tecnófobos, se encuentran los tecnodependientes y tecnoadictos, generalmente personas nacidas a partir de 1980 que manejan los ordenadores con mucha facilidad y que mantienen gran parte de sus relaciones en las redes sociales. Así, el tecnodependiente, sería "una persona que se ve obligada, ya sea por su trabajo o por sus relaciones sociales, a estar continuamente conectada", y que lo "pasa mal cuando permanece horas o días sin teléfono móvil o sin conexión a internet", llegando a "estar irritable y a tener síntomas depresivos".

5 Más preocupante sería el caso de los "tecnoadictos" patológicos, generalmente aficionados a los videojuegos en línea que pueden pasar horas y días enteros dedicados a ellos, creando graves problemas en sus relaciones sociales y familiares, así como en su vida laboral y que "requieren tratamiento psicológico y atención especializada". En el campo de la tecnodependencia, se observan diferencias entre sexos, ya que "las chicas suelen ser más dependientes de los SMS o los foros", y los chicos más de los videojuegos", indica el autor. Salud mental En 2010 el Banco de Previsión Social (BPS) registró certificaciones de Incapacidad Laboral Temporal por "trastornos mentales". Estos fueron el 12,5% del total, siendo el segundo causal de inasistencia. Dentro de ese campo, el 52% (26.113) fueron consignados como "depresión". Esta fue, con mucho (más de la mitad de los casos), la principal causa dentro de los trastornos mentales. Un 19% (9.541) respondió a "crisis de pánico" y un 8% (4.017) a "ansiedad". Otras patologías certificadas y encuadradas dentro de los trastornos mentales fueron: "reacción ante estrés" (5,3%), "trastornos del humor" (3,7%), "psicosis" (3%), "trastornos de la personalidad" (2,3%), "trastornos vinculados al uso de drogas" (2%), "trastornos bipolares" (2%), "trastornos neuróticos" (0,9%) y "trastornos fóbicos" (0,6%).

6 Ya en octubre de 2000, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) consideraba que una décima parte de los trabajadores de los países desarrollados sufría alguna enfermedad mental (o por lo menos estrés) relacionada con su ocupación. Las cifras 1,385 Cantidad de cotizantes totales (en millones) que tiene el Banco de Previsión Social a mayo. 18,6 Promedio mensual de subsidios por enfermedad (en miles) del BPS durante el año Promedio de días certificados del total de los casos de 2010, según el BPS. En la búsqueda de mejor ambiente Los distintos expertos en salud ocupacional afirman que la prevención es la mejor manera de combatir el absentismo y el estrés laboral. Organizaciones como el estadounidense Instituto Nacional de Seguridad y Salud Laboral (Niosh, por la sigla en inglés) o el español Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (Insht) han determinado una serie de pautas orientadas a mejorar el entorno psicosocial del ámbito laboral. Entre ellas se destacan: 1) Mejorar el contenido y la organización del trabajo para evitar los factores de riesgo psicosocial. 2) Controlar los cambios en las condiciones de trabajo y en la salud de los trabajadores y su interrelación.

7 3) Diseñar horarios de trabajo de manera que eviten conflictos con las exigencias y responsabilidades externas al trabajo. Los horarios de los turnos rotatorios deben ser estables y predecibles. 4) Favorecer que los trabajadores aporten ideas a las decisiones o acciones que afecten a su labor. Fomentar las habilidades individuales para la resolución de problemas. 5) Comprobar que las exigencias de la tarea sean compatibles con las capacidades del trabajador y permitir su recuperación después de labores físicas o mentales particularmente exigentes. 6) Diseñar las tareas de forma que confieran sentido, estímulo y la oportunidad de hacer uso de las capacitaciones. 7) Definir claramente roles y responsabilidades en cada tarea. 8) Crear oportunidades para la interacción social, incluidos el apoyo social y la ayuda directamente relacionada con el trabajo. También apoyar que se lleven adelante estos vínculos fuera del horario laboral. 9) Evitar la inseguridad en temas de estabilidad laboral y fomentar el desarrollo de la carrera profesional.

Intervención psicológica en trastornos de ansiedad

Intervención psicológica en trastornos de ansiedad Intervención psicológica en trastornos de ansiedad Intervención psicológica en trastornos de ansiedad Duración: 150 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Objetivos: Conocer la problemática del

Más detalles

BOLETÍN DE NOVEDADES SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES

BOLETÍN DE NOVEDADES SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES Notas Técnicas de Prevención (NTP) Instituto Nacional de Salud e Higiene en el Trabajo. Serie de notas asociadas al Estrés Laboral: NTP 318: El estrés: proceso de generación en el ámbito laboral NTP 349:

Más detalles

RIESGO PSICOSOCIAL: ASESINO ENIGMATICO. NOELVIS PAYARES VERGARA Psicóloga Esp. Salud Ocupacional

RIESGO PSICOSOCIAL: ASESINO ENIGMATICO. NOELVIS PAYARES VERGARA Psicóloga Esp. Salud Ocupacional RIESGO PSICOSOCIAL: ASESINO ENIGMATICO NOELVIS PAYARES VERGARA Psicóloga Esp. Salud Ocupacional 1 MARCO LEGAL - Ley 9/79, Decreto 614/84 y Resolución 1016/89: Organización y Administración de la SO; subprograma

Más detalles

EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014

EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014 EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014 Margarita María Castro Castro Especialista en salud ocupacional Riesgo Psicosocial Resolución 2646 de 2008

Más detalles

Actuación de MC PREVENCIÓN frente a la evaluación de los Riesgos Psicosociales

Actuación de MC PREVENCIÓN frente a la evaluación de los Riesgos Psicosociales Actuación de MC PREVENCIÓN frente a la evaluación de los Riesgos Psicosociales Bilbao, 21 de noviembre de 2013 Gabriel Pérez Zambrana Psicólogo-I+D Psicosociologia Aplicada MC PREVENCIÓN 1 2 emergentes...?

Más detalles

Mujeres - De F01 a F99

Mujeres - De F01 a F99 F01. Demencia vascular 46 F03. Demencia, no especificada 154 F04. Síndrome amnésico orgánico, no inducido por alcohol o por otras sustancias psicoactivas F05. Delirio, no inducido por alcohol o por otras

Más detalles

ESTRÉS LABORAL. Material bibliográfico:

ESTRÉS LABORAL. Material bibliográfico: ESTRÉS LABORAL Material bibliográfico: Peiró, J.M.; Ramos, J. y González-Roma, V. (1994). Intervención organizacional para el control del estrés laboral. En J. M. Peiró y J. Ramos (Dirs.): Intervención

Más detalles

ORIENTACION PROFESIONAL. Nuestro planeta ofrece todo lo que el hombre necesita, no todo lo que el hombre codicia GANDHI

ORIENTACION PROFESIONAL. Nuestro planeta ofrece todo lo que el hombre necesita, no todo lo que el hombre codicia GANDHI ORIENTACION PROFESIONAL Nuestro planeta ofrece todo lo que el hombre necesita, no todo lo que el hombre codicia GANDHI SERVICIOS MAS COMUNES Entrevista de orientación Asistencia a actividades de universidades

Más detalles

Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo

Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo Implementación de la Ley N 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Reglamento Importancia de las Estadísticas en la Seguridad y Salud en el Trabajo Dirección General de Derechos Fundamentales

Más detalles

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna 1 ORÍGENES DEL SENATI Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna Necesidad de trabajadores calificados para operación y mantenimiento

Más detalles

-PSICOLOGÍA PREVENTIVA Y EDUCATIVA- CURSO ESCOLAR 2007/2008. C/ Alcántara, 57 1ºi Madrid Teléf

-PSICOLOGÍA PREVENTIVA Y EDUCATIVA- CURSO ESCOLAR 2007/2008. C/ Alcántara, 57 1ºi Madrid Teléf -PSICOLOGÍA PREVENTIVA Y EDUCATIVA- CURSO ESCOLAR 2007/2008 QUIÉNES SOMOS AVANZA es una empresa de servicios psicológicos dedicada al diseño, organización, y desarrollo de programas terapéuticos, formativos

Más detalles

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo Qué son los factores psicosociales? Según el Comité Mixto OIT / OMS, los factores psicosociales consisten en interacciones entre, el trabajo,

Más detalles

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011)

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011) Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011) I+D+i Social Finalidad y objetivos La finalidad de este estudio

Más detalles

Prevención del consumo de drogas en los centros de trabajo

Prevención del consumo de drogas en los centros de trabajo Prevención del consumo de drogas en los centros de trabajo Dependencia (adicción) al Tabaco en trabajadores y no trabajadores, según Sexo Si trabajó No trabajó 1.1 1.3 0.6 0.0 Hombres Mujeres Fuente: Resultados

Más detalles

LA LAVANDERÍA Y PLANCHA EN INSTITUCIONES SANITARIAS

LA LAVANDERÍA Y PLANCHA EN INSTITUCIONES SANITARIAS LA LAVANDERÍA Y PLANCHA EN INSTITUCIONES LA LAVANDERÍA Y PLANCHA EN INSTITUCIONES Duración: 135 horas Precio: consultar euros. Modalidad: e-learning Objetivos: Objetivos generales de la actividad Actualización

Más detalles

Universidad Tec Milenio: Profesional FP06003 Estrés Laboral. Tema 15

Universidad Tec Milenio: Profesional FP06003 Estrés Laboral. Tema 15 FP06003 Estrés Laboral Tema 15 Herramientas para el control del estrés. Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Fundamentar los alcances de las herramientas de educación,

Más detalles

Banco de Previsión Social PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN SALUD MENTAL Y MEJORA DE LAS CONDICIONES PSICOSOCIALES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO

Banco de Previsión Social PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN SALUD MENTAL Y MEJORA DE LAS CONDICIONES PSICOSOCIALES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO - 1 - PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN SALUD MENTAL Y MEJORA DE LAS CONDICIONES PSICOSOCIALES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO - 2 - INDICE Pág. ANTECEDENTES 3 JUSTIFICACIÓN 3 MARCO CONCEPTUAL 4 OBJETIVO GENERAL 5

Más detalles

Psicología Empresarial y Comunicación

Psicología Empresarial y Comunicación Psicología Empresarial y Comunicación Duración: 80 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Objetivos: El objetivo de este curso es adquirir los conocimientos necesarios para comprender la realidad

Más detalles

De tal modo, los elementos a destacar en la interacción potencialmente estresante son:

De tal modo, los elementos a destacar en la interacción potencialmente estresante son: EL ESTRÉS LABORAL. El estrés en el entorno laboral es un problema creciente, inhabilitante y con un coste personal, social y económico muy importante. Los gastos y pérdidas derivadas por el costo del estrés

Más detalles

Cuestionario : SALUD MENTAL

Cuestionario : SALUD MENTAL Con este cuestionario podrá hacer una evaluación de las acciones que haya realizado o esté realizando en su empresa en relación con la salud y el bienestar mental. En el apartado Autoevaluación de este

Más detalles

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA En general, la Psicología del Deporte se puede caracterizar por su preocupación por el impacto de los factores psicológicos

Más detalles

1. CONCEPTO DE CARGA MENTAL

1. CONCEPTO DE CARGA MENTAL 1. CONCEPTO DE CARGA MENTAL Como la cantidad de esfuerzo mental que se debe realizar para conseguir un resultado concreto; este proceso exige un estado de atención y de concentración durante un período

Más detalles

Aprende a llevar una vida laboral y social saludable MINDFULNESS, LOS PENSAMIENTOS, ATENCIÓN CONSCIENTE

Aprende a llevar una vida laboral y social saludable MINDFULNESS, LOS PENSAMIENTOS, ATENCIÓN CONSCIENTE Aprende a llevar una vida laboral y social saludable MINDFULNESS, LOS PENSAMIENTOS, ATENCIÓN CONSCIENTE MINDFULNESS, LOS PENSAMIENTOS, ATENCIÓN CONSCIENTE DURACIÓN: Media hora MODALIDAD: E_Curso Mindfulness

Más detalles

Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU) Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos (Curso Homologado con Titulación Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos (Curso Homologado

Más detalles

SALUD SALUD OCUPACIONAL

SALUD SALUD OCUPACIONAL SALUD SALUD OCUPACIONAL Universidad de la República Pro-Rectorado de Gestión Unidad de Capacitación José (Tito) Martinez Curso Taller de Salud Ocupacional LA SALUD Es un derecho fundamental, constituye

Más detalles

La ergonomía cognitiva y sus aplicaciones

La ergonomía cognitiva y sus aplicaciones La ergonomía cognitiva y sus aplicaciones Lic. Rita Soria D.I. Silvia Díaz Es el estudio de todas las actividades humanas (capacidades y limitaciones) relacionadas con el conocimiento y el procesamiento

Más detalles

Tratamiento de la Depresión por el GES en Redgesam: 10 años de experiencia y aprendizaje

Tratamiento de la Depresión por el GES en Redgesam: 10 años de experiencia y aprendizaje Tratamiento de la Depresión por el GES en Redgesam: 10 años de experiencia y aprendizaje Dr. Guillermo Vergara H, Director Médico Redgesam, Jefe de Servicio de Salud Mental Hospital El Pino y Docente Universidad

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP MUNICIPIOS 18 de MAYO LAS PIEDRAS DEPARTAMENTO DE CANELONES Las propuestas

Más detalles

PREVENCION DE RIESGOS DORSOLUMBARES.

PREVENCION DE RIESGOS DORSOLUMBARES. PREVENCION DE RIESGOS DORSOLUMBARES Juan.manuel.rodriguez.lorenzo@xunta.es DATOS ACERCA DE LAS LESIONES DE ESPALDA La Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el trabajo: Del 60% al 90% de la población

Más detalles

Panorama nacional e internacional de los programas de soporte diurno para personas con trastornos mentales graves

Panorama nacional e internacional de los programas de soporte diurno para personas con trastornos mentales graves Panorama nacional e internacional de los programas de soporte diurno para personas con trastornos mentales graves Marcelino López Psiquiatra y Sociólogo Director de programas, evaluación e investigación

Más detalles

La atención Psicosocial en la empresa - Importancia y Planes de Acción. Dr. Gustavo Martínez S. Gerente General PRIVALEM S.A.

La atención Psicosocial en la empresa - Importancia y Planes de Acción. Dr. Gustavo Martínez S. Gerente General PRIVALEM S.A. La atención Psicosocial en la empresa - Importancia y Planes de Acción Dr. Gustavo Martínez S. Gerente General PRIVALEM S.A. Ecuador ANALISIS PSICOSOCIAL DE LA SITUACION DE TRABAJO El ambiente de trabajo:

Más detalles

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz AUTOESTIMA Sentimiento de aceptación y valoración hacia uno mismo, unido al sentimiento de

Más detalles

Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO

Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO 1 Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO 2 Un contexto en continuo cambio De la necesidad de continuidad de las labores en tiempos

Más detalles

ASPECTOS ERGONÓMICOS EN LA OFICINA: FATIGA VISUAL Y AMBIENTE LABORAL

ASPECTOS ERGONÓMICOS EN LA OFICINA: FATIGA VISUAL Y AMBIENTE LABORAL ASPECTOS ERGONÓMICOS EN LA OFICINA: FATIGA VISUAL Y AMBIENTE LABORAL Dra. Karla Rojas Sáurez Qué es ergonomía? Ciencia aplicada de carácter multidisciplinario que tiene como finalidad la adecuación de

Más detalles

INTRODUCCIÓN OBJETIVOS SUSTENTO LEGAL. Código: DSST-NT-05 Revisión: 01 Fecha: 13/08/2013. Riesgo Psicosocial

INTRODUCCIÓN OBJETIVOS SUSTENTO LEGAL. Código: DSST-NT-05 Revisión: 01 Fecha: 13/08/2013. Riesgo Psicosocial INTRODUCCIÓN Debemos partir de una definición o concepto teórico de factores psicosociales, el cual fue definido por la OIT/OMS en 1984 como aquellas condiciones presentes en una situación de trabajo,

Más detalles

ORGANIZACIONES SALUDABLES: Nuevo reto para la PRL DR. GUILLERMO GARCÍA GONZÁLEZ

ORGANIZACIONES SALUDABLES: Nuevo reto para la PRL DR. GUILLERMO GARCÍA GONZÁLEZ ORGANIZACIONES SALUDABLES: Nuevo reto para la PRL DR. Un nuevo contexto exige una nueva salud laboral Globalización Nuevos modelos de organización del trabajo: cambio sustancial no incidental Teletrabajo

Más detalles

Seminario DISEÑO DE UNIVERSIDADES CORPORATIVAS

Seminario DISEÑO DE UNIVERSIDADES CORPORATIVAS Seminario DISEÑO DE UNIVERSIDADES CORPORATIVAS generamos Experiencias Inolvidables de Aprendizaje DISEÑO DE UNIVERSIDADES CORPORATIVAS aprendizaje Propósito Desarrollar metodologías efectivas de transmisión

Más detalles

MEJORA CONTINUA BROCHURE. Una ventaja competitiva en seguridad y salud en el trabajo SST CONSULTING

MEJORA CONTINUA BROCHURE. Una ventaja competitiva en seguridad y salud en el trabajo SST CONSULTING MEJORA CONTINUA SST CONSULTING Una ventaja competitiva en seguridad y salud en el trabajo BROCHURE Ante usted muy cordialmente nos presentamos... Mejora Continua SST es una empresa creada en el año 2009

Más detalles

MF0072_2 Técnicas de Apoyo Psicológico y Social en Situaciones de Crisis

MF0072_2 Técnicas de Apoyo Psicológico y Social en Situaciones de Crisis MF0072_2 Técnicas de Apoyo Psicológico y Social en Situaciones de Crisis TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF0072_2 Técnicas de Apoyo

Más detalles

NOVEDADES Y NORMATIVAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR SANITARIO

NOVEDADES Y NORMATIVAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR SANITARIO NOVEDADES Y NORMATIVAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR SANITARIO Marta SERRANO GARCÍA Gerente de Sanidad IV JORNADAS SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL ÁMBITO SANITARIO HOSPITAL UNIVERSITARIO

Más detalles

1.- Medicina preventiva y del trabajo 2.- Higiene Industrial 3.- Seguridad Industrial 4. Comité Paritario de Salud Ocupacional-Copaso

1.- Medicina preventiva y del trabajo 2.- Higiene Industrial 3.- Seguridad Industrial 4. Comité Paritario de Salud Ocupacional-Copaso Es el conjunto de actividades orientadas a mantener, proteger y mejorar el bienestar físico, mental, social y espiritual de los funcionarios en sus puestos de trabajo, repercutiendo positivamente en la

Más detalles

Forcepoint AVANCE SIN MIEDO

Forcepoint AVANCE SIN MIEDO Forcepoint AVANCE SIN MIEDO Forcepoint AVANCE SIN MIEDO Las empresas modernas dependen de la conexión segura de diferentes tipos de usuarios (que incluyen trabajadores móviles, personal de oficina, socios

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Técnicas de Motivación para el Trabajo en Equipo TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Técnicas de Motivación para

Más detalles

Enfermeras/os de Cuidados Intensivos en hospital público en Münster, Alemania

Enfermeras/os de Cuidados Intensivos en hospital público en Münster, Alemania Enfermeras/os de Cuidados Intensivos en hospital público en Münster, Alemania La empresa alemana GEBA mbh media entre profesionales españoles y empleadores en Münster, Alemania. Además, ofrece apoyo para

Más detalles

Capacitación, Certificación de competencias de trabajo seguro en alturas y las Unidades Vocacionales de Aprendizaje en Empresa UVAE-

Capacitación, Certificación de competencias de trabajo seguro en alturas y las Unidades Vocacionales de Aprendizaje en Empresa UVAE- Capacitación, Certificación de competencias de trabajo seguro en alturas y las Unidades Vocacionales de Aprendizaje en Empresa UVAE- 2012 Resolución 1409 Dentro de las acciones del Ministerio del Trabajo,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº 322-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA DE APROBACIÓN: 23-06-2009 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

BASES PARA EL TRATAMIENTO INTEGRAL DEL TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD

BASES PARA EL TRATAMIENTO INTEGRAL DEL TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD BASES PARA EL TRATAMIENTO INTEGRAL DEL TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD José Luis Carrasco Catedrático de Psiquiatría Hospital Clínico San Carlos Universidad Complutense de Madrid Centro de Investigación

Más detalles

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Descripción del curso: Con la nueva legislación, para desarrollar la actividad profesional de INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD", ya sea en entidades

Más detalles

Metodología Belbin de roles de equipo

Metodología Belbin de roles de equipo Metodología Belbin de roles de equipo Introducción La Teoría de Roles de Equipo Belbin salió a la luz por primera vez en 1981, tras la publicación del primer libro de Meredith Belbin Equipos directivos:

Más detalles

Introducción a los Riesgos de Trabajo

Introducción a los Riesgos de Trabajo Introducción a los Riesgos de Trabajo Primer Foro de Seguridad y Salud en el Trabajo Prevención de Riesgos de Trabajo Ciudad de México Agosto de 2015 Riesgos de Trabajo Ley Federal del Trabajo Artículo

Más detalles

ESTRÉS LABORAL Y RIESGOS PSICOSOCIALES Guía Introductoria. Unidad de Prevención de Riesgos Laborales

ESTRÉS LABORAL Y RIESGOS PSICOSOCIALES Guía Introductoria. Unidad de Prevención de Riesgos Laborales ESTRÉS LABORAL Y RIESGOS PSICOSOCIALES Guía Introductoria DEFINICIONES ESTRÉS Y RIESGOS PSICOSOCIALES Los riesgos psicosociales perjudican la salud de los trabajadores, causando estrés y a largo plazo

Más detalles

PROYECTO SALESIANO "CHICOS DE LA CALLE" Guayaquil, Ecuador

PROYECTO SALESIANO CHICOS DE LA CALLE Guayaquil, Ecuador PROYECTO SALESIANO "CHICOS DE LA CALLE" Guayaquil, Ecuador CONTEXTO: Antes de explicar en qué consiste el Proyecto Salesiano en Guayaquil me gustaría hacer referencia a la ciudad en sí porque conociendo

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Mexicali, Unidad Mexicali

Más detalles

Capacitación en Seguridad Informática

Capacitación en Seguridad Informática Capacitación en Seguridad Informática Mario Acosta Ramírez Instituto Tecnológico de Sonora Reunión Nacional de Seguridad en Cómputo 29 de noviembre de 2010 Antecedentes A finales de 2001 se iniciaron los

Más detalles

QUÉ PROBLEMAS PLANTEA SU REPERCUSIÓN EN LA BAJA POR ENFERMEDAD ENFERMEDAD COMÚN O PROFESIONAL

QUÉ PROBLEMAS PLANTEA SU REPERCUSIÓN EN LA BAJA POR ENFERMEDAD ENFERMEDAD COMÚN O PROFESIONAL MOBBING ACOSO HOSTIGAMIENTO CÓMO LLEGA A LA INSPECCIÓN QUÉ PROBLEMAS PLANTEA SU REPERCUSIÓN EN LA BAJA POR ENFERMEDAD ENFERMEDAD COMÚN O PROFESIONAL LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS CONOCE DE LOS

Más detalles

Como Medir la velocidad del internet. Como Medir la velocidad del internet

Como Medir la velocidad del internet. Como Medir la velocidad del internet Como Medir la velocidad del Como Medir la velocidad del En la actualidad el es una de las herramientas que utilizamos con mayor frecuencia cuando estamos en casa, en el trabajo a través de los dispositivos

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL 2. FACTORES DE RIESGO Y TÉCNICAS DE PREVENCIÓN 3. ACTUACIÓN DE LA SEGURIDAD DEL TRABAJO

CONCEPTOS BÁSICO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL 2. FACTORES DE RIESGO Y TÉCNICAS DE PREVENCIÓN 3. ACTUACIÓN DE LA SEGURIDAD DEL TRABAJO ASIGNATURA: SEGURIDAD LABORAL CONCEPTOS BÁSICO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO. TERMINOLOGÍA 1. CONCEPTOS BÁSICOS 2. FACTORES DE RIESGO Y TÉCNICAS DE PREVENCIÓN 3. ACTUACIÓN DE LA SEGURIDAD DEL TRABAJO

Más detalles

Mtra. Maribel Osorio Martínez

Mtra. Maribel Osorio Martínez Mtra. Maribel Osorio Martínez CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL A. C. Es una asociación civil fundada el 1969 por un grupo de comunicadoras encabezadas por Kena Moreno. Institución especializada en el tratamiento,

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008

Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008 Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008 Antecedentes y metodología del estudio Antecedentes del estudio Objetivo general Obtener información relevante sobre

Más detalles

CASOS EN LOS CUALES ARP NO RECONOCE UN ACCIDENTES COMO DE TRABAJO. Ejemplo: cortarse un dedo para obtener incapacidad; suicidarse, etc.

CASOS EN LOS CUALES ARP NO RECONOCE UN ACCIDENTES COMO DE TRABAJO. Ejemplo: cortarse un dedo para obtener incapacidad; suicidarse, etc. CASOS EN LOS CUALES ARP NO RECONOCE UN ACCIDENTES COMO DE TRABAJO - El que sea provocado deliberadamente por el trabajador Ejemplo: cortarse un dedo para obtener incapacidad; suicidarse, etc. CASOS EN

Más detalles

ESTRATEGIA GREMIAL PARA APOYAR A LAS PYMES. ROSMERY QUINTERO CASTRO Presidente Nacional

ESTRATEGIA GREMIAL PARA APOYAR A LAS PYMES. ROSMERY QUINTERO CASTRO Presidente Nacional ESTRATEGIA GREMIAL PARA APOYAR A LAS PYMES ROSMERY QUINTERO CASTRO Presidente Nacional SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DECRETO 1072 DE 2015 Reglamentar la implementación

Más detalles

libreriadelagestion.com

libreriadelagestion.com Contents 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2... 3 4. CONDICIONES GENERALES... 3 4.1 Descripción de actividades... 3 4.1.1 Identificar necesidades de capacitación y/ formación... 3 4.1.2

Más detalles

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para Profesionales de Seguridad Privada

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para Profesionales de Seguridad Privada Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para Duración: 80 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso será desarrollado con

Más detalles

Contenido. Curso de El profesional del servicio de teleasistencia (online)

Contenido. Curso de El profesional del servicio de teleasistencia (online) Contenido Curso de El profesional del servicio de teleasistencia (online) ACCIóN FORMATIVA Curso de El profesional del servicio de teleasistencia (online) La presente guía tiene como finalidad proporcionar

Más detalles

Nuevas formas de empleo. Financiado por la Unión Europea

Nuevas formas de empleo. Financiado por la Unión Europea Nuevas formas de empleo 1 Financiado por la Unión Europea Cuáles son las nuevas formas de trabajo? Convenios de duración determinada A tiempo parcial Empleo temporal Convenio por obra Subcontratación Trabajo

Más detalles

CYBERGYM #CG002 SPA SERVICIOS INTEGRALES DE DEFENSA CIBERNÉTICA

CYBERGYM #CG002 SPA SERVICIOS INTEGRALES DE DEFENSA CIBERNÉTICA CYBERGYM #CG002 SPA SERVICIOS INTEGRALES DE DEFENSA CIBERNÉTICA DEFENSA CIBERNÉTICA ESTRATÉGICA Y TÁCTICA >> DISEÑO, DESARROLLO Y AJUSTE Diseño, creación y monitoreo integral y estratégico de soluciones

Más detalles

A) MODELO DE CONTRATO FAMILIA-TUTOR-ALUMNO INFANTIL

A) MODELO DE CONTRATO FAMILIA-TUTOR-ALUMNO INFANTIL A) MODELO DE CONTRATO FAMILIA-TUTOR-ALUMNO INFANTIL A/ DATOS DEL CENTRO EDUCATIVO NOMBRE: CEIP RAIMUNDO DE MIGUEL LOCALIDAD: BELORADO (BURGOS) EMAIL: 09000744@educa.jcyl.es TELÉFONO: 947580185 PÁGINA WEB

Más detalles

PROGRAMA DE ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLES

PROGRAMA DE ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLES S UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL AGENCIA NACIONAL DE DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO MARZO DE 2016 Pág.: 2 de 6 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 1. JUSTIFICACIÓN... 3 2. OBJETIVOS... 3 2.1. OBJETIVO GENERAL...

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONAL. Curso académico 2014-15

ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONAL. Curso académico 2014-15 ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONAL Curso académico 2014-15 MÀSTER DE SALUD PÚBLICA UPF UAB El prácticum profesional pretende que los estudiantes tengan un contacto directo con la práctica

Más detalles

Reintegro Laboral en Enfermedades Profesionales de Salud Mental. TO. Catalina Rodríguez Ibaceta

Reintegro Laboral en Enfermedades Profesionales de Salud Mental. TO. Catalina Rodríguez Ibaceta Reintegro Laboral en Enfermedades Profesionales de Salud Mental TO. Catalina Rodríguez Ibaceta 25 de Noviembre de 2014 Enfermedad Profesional de Salud Mental? (EP) Enfermedad mental relación directa Exposición

Más detalles

NIVEL BÁSICO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES SECTOR METAL MÁS SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL

NIVEL BÁSICO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES SECTOR METAL MÁS SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL NIVEL BÁSICO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES SECTOR METAL MÁS SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL Prevención de Riesgos Laborales (Metal): Sensibilización

Más detalles

Trabajos en altura. Trabajos en altura. Duración: 40 horas. Precio: consultar euros. Modalidad: e-learning. Objetivos: Metodología:

Trabajos en altura. Trabajos en altura. Duración: 40 horas. Precio: consultar euros. Modalidad: e-learning. Objetivos: Metodología: Trabajos en altura Duración: 40 horas Precio: consultar euros. Modalidad: e-learning Objetivos: Determinado sectores productivos han de recurrir con frecuencia a desarrollar trabajos en altura, algo que,

Más detalles

Nota de prensa. Más de un millón de jóvenes se beneficiarán de las medidas de choque de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven

Nota de prensa. Más de un millón de jóvenes se beneficiarán de las medidas de choque de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven Nota de prensa Presentación de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016 Más de un millón de jóvenes se beneficiarán de las medidas de choque de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo

Más detalles

Ergonomía. Disciplina que se ocupa de la interacción n entre. Hombre Medio Laboral Organización. Cuál l es su objetivo?

Ergonomía. Disciplina que se ocupa de la interacción n entre. Hombre Medio Laboral Organización. Cuál l es su objetivo? Ergonomía 1. Introducción. 2. Ciencias relacionadas con la ergonomía. 3. Clasificación de la ergonomía. 3.1. Ergonomía ambiental. 3.2. Ergonomía geométrica. 3.3. Ergonomía temporal. 3.4. Ergonomía de la

Más detalles

ANEXO 1 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS S.I-URT ANEXO TECNICO

ANEXO 1 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS S.I-URT ANEXO TECNICO OBJETO: Prestación de servicios para la realización de exámenes médicos ocupacionales de pre ingreso periódicos y de egreso, a los funcionarios de la Unidad Administrativa Especial de. 1 Examen Médico

Más detalles

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. INFORME DE PROGRESO 2013-2014 Informe de Progreso 1 Tabla de Contenidos 01 02 03 04 Informe de Progreso 2 CARTA DE RENOVACIÓN DEL COMPROMISO Informe de Progreso

Más detalles

Licenciatura en Psicología. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Licenciatura en Psicología. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Licenciatura en Psicología Al estudiar esta carrera lograrás:

Más detalles

Planeando una respuesta de prevención mejorada en la adolescencia y la edad adulta.

Planeando una respuesta de prevención mejorada en la adolescencia y la edad adulta. Planeando una respuesta de prevención mejorada en la adolescencia y la edad adulta. Factores de vulnerabilidad y fortaleza (1/2) Procesos de maduración descritos en la adolescencia temprana continúan en

Más detalles

ANEXO DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO: PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

ANEXO DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO: PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD ANEXO DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO: PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Plan de Atención a la Diversidad 1. Necesidades detectadas De acuerdo con las características del centro expuestas anteriormente,

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Informática Aplicada Código de asignatura: 61091105 Plan: Grado en Gestión y Administración Pública (Plan 2009) Año académico:

Más detalles

CURSO DE ACCESO AL GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN. Programa. Asignatura: Arquitectura Legal

CURSO DE ACCESO AL GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN. Programa. Asignatura: Arquitectura Legal CURSO DE ACCESO AL GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN Programa Asignatura: Arquitectura Legal Asignatura: Arquitectura Legal Formación: Obligatoria Créditos ECTS: 6 1. DESCRIPTORES OFICIALES Conocimientos

Más detalles

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A:

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A: OHSAS 18001 CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL Duración: 50 horas Modalidad: Online (A distancia) Precio Autónomos: 29,00 2 PRESENTACIÓN El estándar ohsasr fue publicado por primera vez en el 1.999 por

Más detalles

Inteligencia emocional y Disciplina Positiva. Marta Martínez M.D., M.Sc., Ph.D. Correo:

Inteligencia emocional y Disciplina Positiva. Marta Martínez M.D., M.Sc., Ph.D. Correo: Inteligencia emocional y Disciplina Positiva Marta Martínez M.D., M.Sc., Ph.D. Correo: martamz@une.net.co Qué es la Inteligencia Emocional? Inteligencia emocional: Capacidad de expresar, conocer y controlar

Más detalles

Curso Universitario de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Laboral (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Curso Universitario de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Laboral (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Curso Universitario de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Laboral (Titulación Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Duración: 80 horas Precio: 180 * Curso Universitario de Prevención

Más detalles

Perfil del Supervisor de

Perfil del Supervisor de Perfil del Supervisor de Seguridad: Presente y Futuro Ing. Tomás Chaparro Díaz Gold Fields La Cima S.A. Introducción La Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional en Minería ha evolucionado en los últimos

Más detalles

2016 Learning for fun!

2016 Learning for fun! 2016 Learning for fun! Imaginas un verano en el que además de divertirse, tus hijos continúan aprendiendo y desarrollando sus habilidades utilizando el inglés como lengua vehicular? Our teachers Los responsables

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACION DE NEGOCIOS CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACION DE NEGOCIOS IPAE, acorde con su misión de promover y fortalecer el sistema empresarial peruano, tiene dentro de sus principales áreas académicas la ESCUELA DE EMPRESARIOS,

Más detalles

FACTORES PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO

FACTORES PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales FACTORES PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO Angélica María Vargas M. Psicóloga, especialista en Higiene y Salud Ocupacional 27 de marzo de 2009 LA IMPORTANCIA

Más detalles

Aplicación de Cosméticos para los Cambios de Color del Cabello (Online)

Aplicación de Cosméticos para los Cambios de Color del Cabello (Online) Aplicación de Cosméticos para los Cambios de Color del Cabello (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Aplicación de Cosméticos

Más detalles

7. Factores Ergonómicos y Psicosociales

7. Factores Ergonómicos y Psicosociales 7. Factores Ergonómicos y Psicosociales 7.1 Protocolo de Actuación Inspectora en Factores Psicosociales SUBSECRETARIA IDENTIFICACIÓN DE LA ACTUACIÓN Datos Generales Nº Orden de Servicio: Plazo de comprobación:

Más detalles

Implantación progresiva

Implantación progresiva Cómo lo hacemos? Implantación progresiva Interdependencia positiva Responsabilidad individual Ayuda y apoyo mutuo entre iguales Igualdad de oportunidades para el éxito Procesamiento cognitivo de la información

Más detalles

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores 3ª JORNADA DE DEBATE DEL DOCUMENTO PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ORIENTACIONES DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA RELATIVAS A LAS PERSONAS MAYORES Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en

Más detalles

José A. Gallardo Francisco Galán. Gallardo&Partners. Competitividad y Recursos Humanos

José A. Gallardo Francisco Galán. Gallardo&Partners. Competitividad y Recursos Humanos José A. Gallardo Francisco Galán Gallardo&Partners Competitividad y Recursos Humanos Churchill: Es muy estúpido despreocuparse por la gravedad de la situación pero lo es aún más perder el coraje y desanimarse

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN MANEJAR EL ESTRÉS Y GESTIONAR NUESTRAS EMOCIONES

CURSO DE FORMACIÓN MANEJAR EL ESTRÉS Y GESTIONAR NUESTRAS EMOCIONES MANEJAR EL ESTRÉS Y GESTIONAR NUESTRAS EMOCIONES CURSO DE FORMACIÓN MANEJAR EL ESTRÉS Y GESTIONAR NUESTRAS EMOCIONES Guiatransformaccion. Tel: 619858765 C/Santiago, 17 1ºB info@guiatransformaccion.com

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA RIESGOS PSICOCIALES Y SALUD LABORAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO AMBITOS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGIA SOCIAL PROFESOR(ES) RIESGOS PSICOCIALES Y SALUD LABORAL

Más detalles

2. Qué personas, en opinión de los expertos, nunca alcanzan el éxito en la vida?

2. Qué personas, en opinión de los expertos, nunca alcanzan el éxito en la vida? Prueba I. Evaluación de la competencia comunicativa ( puntos) a) Lee atentamente el siguiente texto. Cómo lograr el éxito en la vida Todos queremos ser exitosos, pero a veces no tenemos claro qué camino

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP INSTRUCTIVO ACTUALIZACIÓN MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS

INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP INSTRUCTIVO ACTUALIZACIÓN MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP INSTRUCTIVO ACTUALIZACIÓN MATRIZ DE PELIGROS Y GESTIÓN DE TALENTO HUMANO Mayo, 2012 Página 2 de 7 1. OJETIVO Establecer la forma

Más detalles

Mirada Generacional a la Seguridad y Salud en el Trabajo

Mirada Generacional a la Seguridad y Salud en el Trabajo Estudio Mutual de Seguridad CChC + GfK: Mirada Generacional a la Seguridad y Salud en el Trabajo José Miguel Ventura Gerente Comercial + Marketing GfK Base: 1.680 encuestas Estudio Seguridad en el trabajo

Más detalles