LA NUMERACIÓN INDO-ARÁBIGA Y LA CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA NUMERACIÓN INDO-ARÁBIGA Y LA CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE"

Transcripción

1 LA NUMERACIÓN INDO-ARÁBIGA Y LA CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE por Esteban HERNÁNDEZ-ESTEVE 30 ANOS AO SERVIÇO DA PROFISSÃO A P O T E C XIII JORNADA DE CONTABILIDADE E FISCALIDADE Lisboa, 1 de marzo de 2007

2 LA PARTIDA DOBLE NO SE ORIGINÓ EN ESPAÑA, COMO SUPUSIERON ALGUNOS HISTORIADORES DE LA CONTABILIDAD DE FINALES DEL SIGLO XIX J. SCHERBER ASÍ LO AFIRMABA EN 1873 POR VARIAS RAZONES KARL PETER KHEIL EN 1898 SE HACE ECO TAMBIÉN DE ESTA POSIBILIDAD, AUNQUE SIN ACEPTARLA FORMALMENTE POR FALTA DE PRUEBAS HISTÓRICAS TAMBIÉN DAVID MURRAY EN 1930, SIGUIENDO LA PISTA OFRECIDA POR KHEIL, HACE REFERENCIA AL HECHO DE QUE SE COMENTABA QUE ESPAÑA PUDO SER EL PAÍS ORIGINARIO DE LA PARTIDA DOBLE PERO, EN REALIDAD, SCHERBER MEZCLABA ELUCUBRACIONES Y RUMORES CON HECHOS REALES: 1. CIERTO QUE ESPAÑA FUE EL PRIMER PAÍS EUROPEO EN CONOCER LA FABRICACIÓN DE PAPEL 2. CIERTO QUE ESPAÑA TUVO LA PRIMERA LEGISLACIÓN EN EL MUNDO QUE PRESCRIBIÓ EL USO DE LA PARTIDA DOBLE, PERO NO EN EL SIGLO XIV, SINO EN 1549 Y 1552 (PRAGMÁTICAS DE CIGALES Y MADRID) 1 marzo Oº ANIVERSÁRIO APOTEC 2

3 3. CIERTO QUE ESPAÑA CONOCIÓ LA NUMERACIÓN ARÁBIGA ANTES QUE NINGÚN OTRO PAÍS EUROPEO 4. FALSO QUE LA NUMERACIÓN ARÁBIGA FUERA NECESARIA PARA APLICAR LA PARTIDA DOBLE EL PRIMERO EN ESCRIBIR EN EUROPA SOBRE LA NUMERACIÓN INDO- ARÁBIGA FUE EL MONJE BENEDICTINO GERBERTO DE AURILLAC, ELEGIDO PAPA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS DE SU VIDA CON EL NOMBRE DE SILVESTRE II DE INTELIGENCIA DESPIERTA, GERBERTO ENTRÓ CON POCOS AÑOS EN EL MONASTERIO DE SAINT-GERAUD DE AURILLAC, DE LA ORDEN BENEDICTINA. ALLÍ ESTUDIÓ EL TRIVIUM, ES DECIR, GRAMÁTICA, LATÍN Y RETORICA NO PUDIENDO DARLE ENSEÑANZAS MÁS AVANZADAS EN EL MONASTERIO, EL ABAD APROVECHÓ LA VISITA DEL CONDE BORRELL DE BARCELONA EN 967 PARA ROGARLE QUE SE LO LLEVARA CON ÉL A CATALUÑA, AL OBJETO DE QUE PUDIERA PROSEGUIR SUS ESTUDIOS ASÍ LO HIZO BORRELL, LLEVANDO A GERBERTO AL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE RIPOLL, DONDE PERMANECIÓ HASTA EL AÑO 970. EN RIPOLL ESTUDIÓ EL QUADRIVIUM, O SEA, ARITMÉTICA, GEOMETRÍA, ASTRONOMÍA Y MÚSICA 1 marzo Oº ANIVERSÁRIO APOTEC 3

4 EL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE RIPOLL ERA UN IMPORTANTE CENTRO CULTURAL, CON UNA IMPORTANTE Y FAMOSA BIBLIOTECA, CON NUMEROSOS VOLÚMENES, ENTRE LOS CUALES SE ENCONTRABAN MANUSCRITOS ÁRABES, ASÍ COMO TRADUCCIONES DE LOS MISMOS, COPIADOS Y REALIZADAS, EN SU MAYORÍA, EN EL SCRIPTORIUM DEL PROPIO MONASTERIO ESTA RIQUEZA DOCUMENTAL PUSO A GERBERTO EN CONTACTO CON LA NUMERACIÓN INDO-ARÁBIGA Y CON LOS AVANCES QUE ESTOS PUEBLOS HABÍAN REALIZADO EN MATERIA MATEMÁTICA Y ASTRONÓMICA LOS ÁRABES HABÍAN ASUMIDO EL CONCEPTO DEL CERO, SURGIDO EN LA INDIA, Y HABÍAN INSTRUMENTADO YA UN SISTEMA DECIMAL CON UN VALOR POSICIONAL, MUY PARECIDO AL QUE NOSOTROS USAMOS HOY EN DÍA PARECE QUE GERBERTO, DISFRAZADO DE PEREGRINO MUSULMÁN, SE DESPLAZÓ A CÓRDOBA, LA MÁS IMPORTANTE CIUDAD DE LA ESPAÑA MUSULMANA, QUE CONSTITUÍA UN EMPORIO CULTURAL Y CONTABA CON UNA BIBLIOTECA INCOMPARABLEMENTE MEJOR Y MÁS NUTRIDA QUE CUALQUIER BIBLIOTECA CRISTIANA DE SU TIEMPO 1 marzo Oº ANIVERSÁRIO APOTEC 4

5 HAY QUIEN AFIRMA, INCLUSO, QUE ALLÍ ASISTIÓ A LAS CLASES DE UNA MEDERSA, ES DECIR, DE UNA UNIVERSIDAD MUSULMANA GERBERTO PEREGRINÓ A ROMA EN EL 970 Y YA NO VOLVIÓ A ESPAÑA. SIGUIÓ MUY INTERESADO POR LA CIENCIA Y, A SU MUERTE OCURRIDA EN 1003 TRAS CUATRO AÑOS DE PAPADO, DEJÓ UNA GRAN COLECCIÓN DE MANUSCRITOS SOBRE MATEMÁTICAS SU LIBRO MÁS IMPORTANTE A ESTE RESPECTO FUE, POSIBLEMENTE REGULAE DE NUMERORUM ABACI RATIONIBUS, QUE FUE TEXTO DE REFERENCIA DURANTE MUCHO TIEMPO, Y EN ÉL SE EXPLICABAN YA LOS NUMERALES ARÁBIGOS SIN EMBARGO, ÉSTOS NO APARECEN ESCRITOS EN NINGÚN DOCUMENTO QUE SE PUEDA ATRIBUIR DIRECTAMENTE A GERBERTO EL MANUSCRITO OCCIDENTAL MÁS ANTIGUO DONDE APARECEN NUMERALES ARÁBIGOS ES EL CODEX VIGILANUS, DEL AÑO 976, LLAMADO ASÍ EN HONOR DE SU AUTOR, EL MONJE VIGILA ESTE MANUSCRITO SE CUSTODIA EN LA BIBLIOTECA DEL REAL MONASTERIO DE EL ESCORIAL 1 marzo Oº ANIVERSÁRIO APOTEC 5

6 PERO NI LA NOVEDAD NI LAS GRANDES FACILIDADES PARA EL CÁLCULO OFRECIDAS POR LA NUMERACIÓN ARÁBIGA PUDIERON VENCER LA FIRME RESISTENCIA MOSTRADA POR EL CLERO Y POR LA CIVILIZACIÓN CRISTIANA, REACIA EN GENERAL A ACEPTAR LAS SUPUESTAS VENTAJAS DE UN SISTEMA NUMERAL DISEÑADO POR INFIELES LA DIFUSIÓN DE LAS CIFRAS INDO-ARÁBIGAS QUEDÓ RESTRINGIDA DE ESTE MODO A UN CÍRCULO ELITISTA, DE CIENTÍFICOS Y ARITMÉTICOS. NO TRANSCENDIÓ AL USO COMÚN, DE MANERA QUE SE MANTUVO EL DESCUBRIMIENTO DE ESTAS CIFRAS EN UN ÁMBITO POCO MENOS QUE CONFIDENCIAL IGUAL SUERTE CORRIERON LAS ENSEÑANZAS DE LEONARDO FIBONACCI, LLAMADO EL PISANO, VERTIDAS EN SU FAMOSO MANUSCRITO LIBER ABACI, QUE FUE COMPUESTO DOS SIGLOS MÁS TARDE, EN TODAVÍA SE TARDARÍA UN SIGLO O SIGLO Y MEDIO MÁS PARA QUE LA NUMERACIÓN INDO-ARÁBIGA FUERA CONOCIDA, ACEPTADA Y USADA CON CIERTA GENERALIDAD EN EUROPA, HAY QUIEN PIENSA, EMPERO, QUE LA OBRA DE FIBONACCI SÍ FUE DECISIVA PARA LA ADOPCIÓN DE LOS GUARISMOS EN EL MUNDO OCCIDENTAL 1 marzo Oº ANIVERSÁRIO APOTEC 6

7 A CONTINUACIÓN, SE MUESTRAN LOS PRIMEROS NÚMEROS ARÁBIGOS ESCRITOS EN OCCIDENTE, LOS DEL CODEX VIGILANUS, DEL AÑO 976, QUE ACUSAN ALGUNAS NOTABLES DIFERENCIAS CON LOS ACTUALES: NO SE CONSIGNA EL CERO, LA SERIE VA DE MAYOR A MENOR, EL NÚMERO 2 APARECE INVERTIDO EN RELACIÓN CON LA FORMA ACTUAL, Y LOS NÚMEROS 4 Y 5 DIFIEREN SUSTANCIALMENTE DE ÉSTA: EN CAMBIO, LOS NÚMEROS ARÁBIGOS UTILIZADOS POR FIBONACCI EN SU LIBER ABACI, DE 1202, SON PRÁCTICAMENTE IGUALES A LOS QUE UTILIZAMOS HOY: 1 marzo Oº ANIVERSÁRIO APOTEC 7

8 SEA COMO FUERE, LO CIERTO ES QUE LA AUSENCIA DE LA NUMERACIÓN ARÁBIGA NO FUE ÓBICE EN ABSOLUTO PARA QUE PUDIERA LLEVARSE UNA CONTABILIDAD DESARROLLADA. NI SIQUIERA PARA LLEVAR UNA CONTABILIDAD MÁS COMPLEJA, POR PARTIDA DOBLE MÁS AUN: A PESAR DE CONOCERSE YA PERFECTAMENTE ESTE SISTEMA DE NUMERACIÓN Y USARSE CON GENERALIDAD, EN LAS COLUMNAS DE CANTIDADES DE LOS LIBROS DE CUENTAS POR PARTIDA DOBLE, DIARIO O MAYOR, EN ESPAÑA Y OTROS PAÍSES SE SIGUIERON ANOTANDO LAS CANTIDADES POR MEDIO DE LA NUMERACIÓN ROMANA HASTA ENTRADO EL SIGLO XVII SE CONSIDERABA, Y PARECE QUE ACERTADAMENTE, QUE LAS CANTIDADES EN NÚMEROS ÁRABES SE PODÍAN ADULTERAR MÁS FÁCILMENTE QUE LAS EXPRESADAS EN CARACTERES ROMANOS HASTA TAL PUNTO ELLO ERA ASÍ, QUE EN MUCHOS LUGARES LAS AUTORIDADES PÚBLICAS PROHIBIERON EL EMPLEO DE GUARISMOS. ESTO OCURRIÓ, POR EJEMPLO, EN VENECIA (STATUTO DELL ARTE D CAMBI, RÚBRICA CI) NO HAY RAZONES, PUES, NI TAMPOCO NINGUNA EVIDENCIA HISTÓRICA QUE DÉ PIE PARA PENSAR QUE EN ESPAÑA PUDO ORIGINARSE LA PARTIDA DOBLE 1 marzo Oº ANIVERSÁRIO APOTEC 8

LOS INCUNABLES DE ARITMÉTICA TICA COMERCIAL Y SU CONTRIBUCIÓN N AL DESARROLLO DE LA MATEMÁTICA TICA

LOS INCUNABLES DE ARITMÉTICA TICA COMERCIAL Y SU CONTRIBUCIÓN N AL DESARROLLO DE LA MATEMÁTICA TICA LOS INCUNABLES DE ARITMÉTICA TICA COMERCIAL Y SU CONTRIBUCIÓN N AL DESARROLLO DE LA MATEMÁTICA TICA Esteban Hernández ndez Esteve IV Encontro de História da Contabilidade OTOC Lisboa, 4 Novembro 2011 1

Más detalles

Prof. Dr. Nicolás Luis Fernández García

Prof. Dr. Nicolás Luis Fernández García UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA MAESTRO, ESPECIALIDAD DE AUDICIÓN Y LENGUAJE MAESTRO, ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL SISTEMA DE

Más detalles

EL IMPERIO CAROLINGIO

EL IMPERIO CAROLINGIO EL IMPERIO CAROLINGIO EL REINO FRANCO Los francos se asentaron en la Galia tras la caída del Imperio Romano de Occidente. El rey franco Clodoveo se convirtió al catolicismo y derrotó a los visigodos

Más detalles

Diversos Sistemas de Numeración. Profesora: Carmen López Esteban. Curso: 1ª Magisterio. Esp. Educación Infantil. Grupo: A.

Diversos Sistemas de Numeración. Profesora: Carmen López Esteban. Curso: 1ª Magisterio. Esp. Educación Infantil. Grupo: A. Profesora: Carmen López Esteban Curso: 1ª Magisterio. Esp. Educación Infantil Grupo: A. La herencia hindú Hay constancia que trescientos años a.c. se conocía en la India un sistema no posicional (brahmi)

Más detalles

PASAPALABRA BLOQUE NÚMEROS

PASAPALABRA BLOQUE NÚMEROS EMPIEZA POR A 1) Rama de las Matemáticas que se encarga del estudio de los números y sus propiedades: ARITMÉTICA 2) Valor de una cifra, independientemente del lugar que ocupe o del signo que la precede:

Más detalles

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES ECUACIONES LINEALES

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES ECUACIONES LINEALES Tema 4.- SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES TEOREMA DE ROUCHÉ-FROBENIUS MÉTODO DE GAUSS 1 Muchas preguntas en ingeniería, física, matemáticas, economía y otras ciencias se

Más detalles

Sección a cargo de. Antonio J. Durán 1. Gerberto de Aurillac: Matemático y Papa. por Osmo Pekonen

Sección a cargo de. Antonio J. Durán 1. Gerberto de Aurillac: Matemático y Papa. por Osmo Pekonen LA GACETA 155 HISTORIA Sección a cargo de Antonio J. Durán 1 Gerberto de Aurillac: Matemático y Papa por Osmo Pekonen Este texto es una traducción y ligera adaptación de un artículo de Osmo Pekonen publicado

Más detalles

Arqueología, Usos y Costumbres

Arqueología, Usos y Costumbres Arqueología, Usos y Costumbres Educación de la Juventud: Por: Robidio Zeceña www.robidiozecena.com Un estudio sobre la educación en las tierras bíblicas desde antes de los tiempos bíblicos se situará en

Más detalles

Clasificación de los números.

Clasificación de los números. Clasificación de los números. Alguna vez te has preguntado cómo sería la vida sin números? Trata de imaginar un día sin números. No importa el día, trata de imaginar pasar las primeras horas sin números.

Más detalles

Carlos Alvar, Traducciones y traductores. Materiales para una historia de la traducción en Castilla durante la Edad Media (2010) ÍNDICE

Carlos Alvar, Traducciones y traductores. Materiales para una historia de la traducción en Castilla durante la Edad Media (2010) ÍNDICE ÍNDICE PRÓLOGO...11 PARTE I. PRELIMINARES CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Preámbulo...17 1. 2. En los orígenes de las lenguas románicas...20 1. 3. El traductor...24 1. 4. Los estudios...25 1. 5. Traductor,

Más detalles

LA HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS

LA HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS LA HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS ÍNDICE: 1º; LOS EGIPCIOS. 2º;LOS BABILÓNIOS. 3º;LOS ROMANOS. 4º;LOS GRIEGOS. 5º;LOS CHINOS. 6º;LOS NÚMEROS ARÁBICOS. 7º;LA EDAD MEDIA. 8º;CONCLUSIÓN. LOS EGIPCIOS: Desde

Más detalles

Nombre y apellidos: Mª Isabel Molina: El señor del Cero Cuestionario En qué época sucede la historia?. 2. Quién era Rezmundo?

Nombre y apellidos: Mª Isabel Molina: El señor del Cero Cuestionario En qué época sucede la historia?. 2. Quién era Rezmundo? Mª Isabel Molina: El señor del Cero Cuestionario 1 1. En qué época sucede la historia?. 2. Quién era Rezmundo? 3. De qué acusa Solomon a José ante Ibn Rezi?. 4. En qué lengua hablaban José y Emma?. 5.

Más detalles

Los textos escritos en castellano en el siglo XIII son textos de historia, de leyes, etc., no son textos de literatura.

Los textos escritos en castellano en el siglo XIII son textos de historia, de leyes, etc., no son textos de literatura. La prosa (1) en los siglos XIII y XIV en España. Alfonso X el Sabio y El conde Lucanor de don Juan Manuel Ya sabes que los primeros textos escritos en castellano son poemas. En la Edad Media para escribir

Más detalles

Un monarca franco, llamado.clodoveo..., logró unificar a FRANCOS Y

Un monarca franco, llamado.clodoveo..., logró unificar a FRANCOS Y TEMA 2. (PRIMERA PARTE). EL IMPERIO CAROLINGIO I. Delimitación temporal y espacial a. Los orígenes del Imperio Carolingio se remontan al reino de los francos, pueblo de origen GERMÁNICO., que se había

Más detalles

Educación en la Edad Media

Educación en la Edad Media http://www.irabia.org/web/sociales1eso/812etapashistoria.htm Educación en la Edad Media Visión Retrospectiva de la Educación Monaquismo: visión de la vida De TEOCÉNTRICA Espíritu educativo religioso (Monaquismo)

Más detalles

El legado cultural del. Cristianismo

El legado cultural del. Cristianismo El legado cultural del Contenidos (Course contents) Cristianismo 1. Teoría y uso de las imágenes La postura del cristianismo primitivo con respecto a la imagen La creencia cristiana primitiva en las imágenes

Más detalles

La Edad Media Una luz oculta por las tinieblas de la ignorancia

La Edad Media Una luz oculta por las tinieblas de la ignorancia Guía de actividades La Edad Media Una luz oculta por las tinieblas de la ignorancia Nombre: Curso: Puntaje: 1. ACTIVIDAD. Compara las siguientes descripciones sobre la Edad Media en términos de su visión

Más detalles

Autora.- Ana Hinojosa Esteo

Autora.- Ana Hinojosa Esteo 1.- La división del Imperio Romano 2.- El Imperio Romano de Oriente o Imperio Bizantino - Localización - Evolución histórica - Organización político-administrativa - Economía - Sociedad - Religión - Arte

Más detalles

Este documento es de distribución gratuita y llega gracias a El mayor portal de recursos educativos a tu servicio!

Este documento es de distribución gratuita y llega gracias a  El mayor portal de recursos educativos a tu servicio! Este documento es de distribución gratuita y llega gracias a Ciencia Matemática El mayor portal de recursos educativos a tu servicio! HISTORIA DE LOS NUMEROS Sobrevolaremos fugazmente por la historia de

Más detalles

Repaso del número entero

Repaso del número entero Repaso del número entero Un poco de historia Un número natural representa el número de objetos de un conjunto. Para representarlos se utilizan símbolos que han sido muy variados a lo largo de la historia

Más detalles

ATLAS HISTÓRICO DEL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS

ATLAS HISTÓRICO DEL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS ATLAS HISTÓRICO DEL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado ATLAS HISTÓRICO DEL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS Manuel José Pedraza

Más detalles

UNIDAD I CLASES DE NUMEROS

UNIDAD I CLASES DE NUMEROS UNIDAD I CLASES DE NUMEROS LOS NÚMEROS ARÁBIGOS Los números arábigos, tal y como los usamos ahora, son 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y el importantísimo 0. Se trata de un sistema de tipo decimal cuyas cifras

Más detalles

Un sistema de numeración es una serie de símbolos y unas normas que empleamos para expresar los números.

Un sistema de numeración es una serie de símbolos y unas normas que empleamos para expresar los números. MATEMÁTICAS GRADO SEXTO SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL 06/02/2017 SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL ORÍGENES Un sistema de numeración es una serie de símbolos y unas normas que empleamos para expresar los números.

Más detalles

ÁMBITO GEOGRÁFICO Durante la Edad Media se rompe la unidad que Europa había mantenido durante el dominio de Roma y surgen tres grandes bloques: Europa

ÁMBITO GEOGRÁFICO Durante la Edad Media se rompe la unidad que Europa había mantenido durante el dominio de Roma y surgen tres grandes bloques: Europa LA EDAD MEDIA ÁMBITO GEOGRÁFICO Durante la Edad Media se rompe la unidad que Europa había mantenido durante el dominio de Roma y surgen tres grandes bloques: Europa Occidental, dividida políticamente.

Más detalles

LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA LA LITERATURA MEDIEVAL: LA LÍRICA, NARRATIVA ORAL Y TEATRO. 1º Bachillerato.

LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA LA LITERATURA MEDIEVAL: LA LÍRICA, NARRATIVA ORAL Y TEATRO. 1º Bachillerato. LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA LA LITERATURA MEDIEVAL: LA LÍRICA, NARRATIVA ORAL Y TEATRO 1º Bachillerato mjsanchez@arabell.org LA EDAD MEDIA HISTÓRICA Se inicia en el 476 d.c., después de la caída

Más detalles

Para desarrollar esta actividad evaluativa, revisaremos y recordaremos tres (3) conceptos básicos:

Para desarrollar esta actividad evaluativa, revisaremos y recordaremos tres (3) conceptos básicos: Para desarrollar esta actividad evaluativa, revisaremos y recordaremos tres (3) conceptos básicos: Álgebra. Trigonometría. Geometría Analítica. 1. Conceptos fundamentales de Álgebra: La palabra álgebra

Más detalles

Prof. Dr. Nicolás Luis Fernández García

Prof. Dr. Nicolás Luis Fernández García UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA MAESTRO, ESPECIALIDAD DE AUDICIÓN Y LENGUAJE MAESTRO, ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL SISTEMA DE

Más detalles

Numeración Maya. Numeración indo-arábiga. Sistemas de Numeración Posicional. Conversión de una base cualquiera a base 10 = 4! !

Numeración Maya. Numeración indo-arábiga. Sistemas de Numeración Posicional. Conversión de una base cualquiera a base 10 = 4! ! Sistemas de Numeración Posicional Universidad Simón Bolívar Departamento de Electrónica y Circuitos Prof. Juan. Claudio Regidor Circuitos Digitales EC1723 En un número a n a n!1 a n!2!a 2 a 1 a 0, cada

Más detalles

Sistema de numeración Egipcio (3000 a.c.)

Sistema de numeración Egipcio (3000 a.c.) Sistemas de Numeración A lo largo de la historia de la humanidad, el ser humano ha buscado diferentes maneras de representar cantidades. Si nos remontamos hacia más de dos mil años, los pueblos de aquella

Más detalles

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE GRADO EN HISTORIA DEL ARTE La consideración de la Historia del Arte como disciplina humanística tratada con carácter científico se gestó, durante el siglo XVIII. En nuestro país, la consideración de la

Más detalles

Conceptos de Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica

Conceptos de Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica Conceptos de Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica Para desarrollar esta actividad evaluativa, revisaremos y recordaremos tres (3) conceptos básicos: Álgebra. Trigonometría. Geometría Analítica.

Más detalles

GUION TÉCNICO AUDIO. El Conjunto De Los Números Reales. realidad, es una ciencia resultado de más de 4 mil años de

GUION TÉCNICO AUDIO. El Conjunto De Los Números Reales. realidad, es una ciencia resultado de más de 4 mil años de 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. El Conjunto De Los Números Reales. Hablar de matemáticas, no es solo referirse a números. En realidad, es

Más detalles

GEOMETRÍA DE CARACOLES Y ORQUÍDEAS

GEOMETRÍA DE CARACOLES Y ORQUÍDEAS GEOMETRÍA DE CARACOLES Y ORQUÍDEAS I.C. Luis Gonzalo Mejía C. U.N y U. de Karlsruhe Alemania lgm@une.net.co Medellín, Mayo del 2011 1. INTRODUCCIÓN La naturaleza es sabia, y por esto, su simple observación

Más detalles

EL IMPERIO CAROLINGIO

EL IMPERIO CAROLINGIO EL IMPERIO CAROLINGIO De dónde surgió el imperio carolingio? Antecedente: el Reino Franco Mapa del Reino Franco en el siglo VII Dagoberto I Desde la muerte de Clodoveo el año 511, el reino estaba dividido

Más detalles

D-TST-2012-02: La historia de la contabilidad y su contribución a la historia económica

D-TST-2012-02: La historia de la contabilidad y su contribución a la historia económica Museo del Ferrocarril de Madrid Paseo de las Delicias, 61 Viernes 27 de abril de 2012 18:30 horas, Coche restaurante, vía 4 D-TST-2012-02: La historia de la contabilidad y su contribución a la historia

Más detalles

FICHA LECTURA EL SEÑOR DEL CERO. RESUMEN

FICHA LECTURA EL SEÑOR DEL CERO. RESUMEN FICHA LECTURA EL SEÑOR DEL CERO. Título: El Señor del Cero Autora: María Isabel, Molina Género: Narrativa Matemática Editorial: Alfaguara Juvenil Año de Publicación: 2011-Edición 33ª Curso recomendado:

Más detalles

Tema 1: LA actividad Científica.

Tema 1: LA actividad Científica. Tema 1: LA actividad Científica. 1. Podemos aplicar el método científico en la vida cotidiana? 2. Podrías definir: a) Hipótesis b) Teoría c) Ley d) Modelo e) Fórmula f) Experimento 3. Completa el siguiente

Más detalles

La construcción de la cultura europea

La construcción de la cultura europea LA CONSTRUCCIÓN DE EUROPA EN LA EDAD MEDIA María Jesús Fuente Pérez La construcción de la cultura europea El papel de la Iglesia Quién era Alcuino de York? www.arrakis.es/~jalp/tabara.htm Desde cuándo

Más detalles

EVANGELIOS APOCRIFOS

EVANGELIOS APOCRIFOS EVANGELIOS APOCRIFOS 3 4 EVANGELIOS APOCRIFOS editorial irio, s.a. 5 6 Introducción Originalmente la palabra Apócrifo (escondido, secreto), no significaba nada falso o desautorizado, aunque con el paso

Más detalles

Prof. Dr. Nicolás Luis Fernández García

Prof. Dr. Nicolás Luis Fernández García UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA MAESTRO, ESPECIALIDAD DE AUDICIÓN Y LENGUAJE MAESTRO, ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL SISTEMA DE

Más detalles

ÁLGEBRA I. Grupo: 1147 Clave: 1100 M en I Milton Chávez Gasca

ÁLGEBRA I. Grupo: 1147 Clave: 1100 M en I Milton Chávez Gasca ÁLGEBRA I Grupo: 1147 Clave: 1100 M en I Milton Chávez Gasca miltonchavezgasca@yahoo.com 12 de Agosto de 2009 Objetivo: El alumno conocerá la importancia de los conocimientos del Álgebra a través de la

Más detalles

Ejercicio Construye tu propia casa

Ejercicio Construye tu propia casa Ejercicio Construye tu propia casa Juan Gabriel Asenjo Ulett. A30538 TCU 2010 Etapas del Ejercicio Construye tu casa Propiedades de las figuras geométricas estudiadas... 2 Ejercicio: Construye tu propia

Más detalles

Edad Antigua: Romanización y cristianilj'dón de España

Edad Antigua: Romanización y cristianilj'dón de España l. Concepto de la Historia 9 2. Concepto de la Historia del Derecho 9!l. Sujeto y objeto de la Historia del Derecho 10 4. Divisiones de la Historia del Derecho 11 5. Relaciones entre la Historia del Derecho

Más detalles

Historia 5 Grado. Código: Materia.Grado.Eje. Propósito.Contenido Ejemplo: H Historia, Quinto Grado, Eje1, Propósito 2, Contenido 4

Historia 5 Grado. Código: Materia.Grado.Eje. Propósito.Contenido Ejemplo: H Historia, Quinto Grado, Eje1, Propósito 2, Contenido 4 - Historia 5 Grado Código de Historia = H Eje 1= Los Primeros Seres Humanos Eje 2= La Agricultura y las Primeras Ciudades Eje3= Las Civilizaciones Agrícolas del Viejo Mundo Eje 4= Los Griegos Eje 5= Los

Más detalles

"La Filosofía de la ciencia sin la historia de la ciencia es vacía; La Historia de la ciencia sin la filosofía de la ciencia es ciega" (Lakatos,

La Filosofía de la ciencia sin la historia de la ciencia es vacía; La Historia de la ciencia sin la filosofía de la ciencia es ciega (Lakatos, "La Filosofía de la ciencia sin la historia de la ciencia es vacía; La Historia de la ciencia sin la filosofía de la ciencia es ciega" (Lakatos, 1987) Cuando hablemos de historia de la ciencia no nos referiremos

Más detalles

El burgo o ciudad se organiza alrededor de los mercados y de las catedrales.

El burgo o ciudad se organiza alrededor de los mercados y de las catedrales. LA EDAD MEDIA. La Edad Media es el periodo de tiempo que va desde la caída del Imperio romano en el año 476 dc hasta el año 1492 con el descubrimiento de América por Cristóbal Colón. En la Edad Media encontramos

Más detalles

Sistema de numeración No decimal

Sistema de numeración No decimal Sistema de numeración No decimal Cuando Ismael el mercader consiguió tener muchas vacas se sintió feliz. Pero no sabía cuántas tenía. Sabía que eran muchas más que los dedos de sus pies... Cuántas más?

Más detalles

El origen del castellano

El origen del castellano El origen del castellano Orígenes: ÉPOCA PRE- ROMÁNICA El castellano es una lengua románica, es decir, derivada del latín, que mantiene rasgos de las lenguas que se hablaban en la península ibérica antes

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SEMILLERO DE MATEMÁTICAS NIVEL 11 TALLER Nº 17 SECUENCIAS LÓGICAS

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SEMILLERO DE MATEMÁTICAS NIVEL 11 TALLER Nº 17 SECUENCIAS LÓGICAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SEMILLERO DE MATEMÁTICAS NIVEL 11 TALLER Nº 17 SECUENCIAS LÓGICAS Leonardo Pisano es más conocido por su apodo Fibonacci. Jugó un rol muy importante al revivir las matemáticas

Más detalles

SISTEMAS NUMÉRICOS. Conocer los diferentes sistemas numéricos y su importancia en la informática y la computación

SISTEMAS NUMÉRICOS. Conocer los diferentes sistemas numéricos y su importancia en la informática y la computación SISTEMAS NUMÉRICOS OBJETIVO GENERAL Conocer los diferentes sistemas numéricos y su importancia en la informática y la computación OBJETIVOS ESPECÍFICOS Distinguir los sistemas de numeración Identificar

Más detalles

Escuelas de pensamiento matemático durante el siglo XIX.

Escuelas de pensamiento matemático durante el siglo XIX. Autor: Benito Moreno Peña. - 1 - Escuelas de pensamiento matemático durante el siglo XIX. Autor: Benito Moreno Peña Resumen: Dentro de este artículo se hace un repaso por las principales tendencias del

Más detalles

Algoritmos históricos en el aula

Algoritmos históricos en el aula Taller Algoritmos históricos en el aula Por qué trabajar algoritmos históricos en el aula? El cálculo aritmético es uno de los caballos de batalla de la educación matemática. Pero, en ocasiones, más que

Más detalles

Sistema Decimal. Prof. Maria Peiró

Sistema Decimal. Prof. Maria Peiró Sistema Decimal Prof. Maria Peiró .- Número: Es la expresión que relaciona la Unidad y la Cantidad. Se representa con un símbolo, o un conjunto de símbolos. El número es un concepto, mental y abstracto,

Más detalles

Había dos aspirantes a ocupar el cargo de emperador. - Maxencio: Representaba al elemento perseguidor

Había dos aspirantes a ocupar el cargo de emperador. - Maxencio: Representaba al elemento perseguidor La Iglesia Imperial y medieval (313-476; 476 1453 d.c.) Por: Robidio Zeceña E-mail = robidioz@hotmail.com www.robidiozecena.com La victoria del Cristianismo Había dos aspirantes a ocupar el cargo de emperador.

Más detalles

Assessment: From the Crusades to New Muslim Empires

Assessment: From the Crusades to New Muslim Empires Name Date Assessment: From the Crusades to New Muslim Empires Conocimiento del Contenido Encierra en un círculo la letra al lado de la mejor respuesta 1. Cuál de los sucesos de abajo fue resultado del

Más detalles

PLAN DE REFUERZO NOMBRE ESTUDIANTE: Nº

PLAN DE REFUERZO NOMBRE ESTUDIANTE: Nº COLEGIO BETHLEMITAS PLAN DE REFUERZO Fecha: Dia 01 Mes 04 Año 2016 META DE COMPRENSIÓN: Desarrolla comprensión acerca de la evolución histórica de los sistemas de numeración, para ubicar dentro de ellos

Más detalles

LOS MANUSCRITOS DEL INVENTOR Y GENIO UNIVERSAL

LOS MANUSCRITOS DEL INVENTOR Y GENIO UNIVERSAL LOS MANUSCRITOS DEL INVENTOR Y GENIO UNIVERSAL L eonardo es uno de los artistas más importantes de la historia de la humanidad. Paradigma del hombre renacentista, su ingenio destacó en múltiples disciplinas.

Más detalles

Assessment: The Origins and Spread of Islam

Assessment: The Origins and Spread of Islam Name Date Assessment: The Origins and Spread of Islam Conocimiento del Contenido Encierra en un círculo la letra al lado de la mejor respuesta 1. Qué importancia tiene la ciudad de La Meca en la tradición

Más detalles

CAUSAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS, CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE NUEVAS TIERRAS EN LA EDAD MODERNA.

CAUSAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS, CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE NUEVAS TIERRAS EN LA EDAD MODERNA. CAUSAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS, CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE NUEVAS TIERRAS EN LA EDAD MODERNA. CAUSAS ECONÓMICAS 1. En Europa había una atmósfera de gran dinamismo económico. 2. Aumenta el deseo de llegar

Más detalles

Sistemas numéricos. Propedéutico - utm. Ing. Moisés E. Ramírez G.

Sistemas numéricos. Propedéutico - utm. Ing. Moisés E. Ramírez G. Sistemas numéricos Propedéutico - utm Ing. Moisés E. Ramírez G. Introducción El sistema binario, en matemáticas, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las

Más detalles

Sistemas de Numeración

Sistemas de Numeración Magisterio 1er año C - Matemática 2016 IFD Comenio Canelones Sistemas de Numeración Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas de generación que permiten construir todos los números válidos.

Más detalles

PROGRAMA DE HISTORIA DEL DERECHO I

PROGRAMA DE HISTORIA DEL DERECHO I PROGRAMA DE HISTORIA DEL DERECHO I A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudio: Historia del Derecho I Obligatoria. Segundo

Más detalles

06 Castilla-La Mancha en la Edad Media

06 Castilla-La Mancha en la Edad Media Castilla-La Mancha en la Edad Media 1. La época musulmana 2. Reconquista y repoblación 3. Castilla-La Mancha en la Corona de Castilla 4. Arte gótico en Castilla-La Mancha Introducción Durante siglos (VIII

Más detalles

Ejercicios: 1) Escribe el valor de cada potencia:

Ejercicios: 1) Escribe el valor de cada potencia: Potencias Potencia es una expresión matemática que permite expresar la multiplicación reiterada de un número por sí mismo. Una potencia está compuesta por: Base: número que se multiplica reiteradamente.

Más detalles

Codificación del Derecho Canónico MANUEL MUELAS GONZÁLEZ

Codificación del Derecho Canónico MANUEL MUELAS GONZÁLEZ Codificación del Derecho Canónico MANUEL MUELAS GONZÁLEZ Derecho Canónico! Etimológicamente, Canónico viene de Cánones o acuerdos conciliares.! El Derecho Canónico es el Ordenamiento Jurídico de la Iglesia

Más detalles

TOBIA RAVÀ, UN PITAGÓRICO ITALIANO MODERNO (*) Vicente Meavilla Seguí (**)

TOBIA RAVÀ, UN PITAGÓRICO ITALIANO MODERNO (*) Vicente Meavilla Seguí (**) TOBIA RAVÀ, UN PITAGÓRICO ITALIANO MODERNO (*) SIGMA 30 Vicente Meavilla Seguí (**) INTRODUCCIÓN Pitágoras de Samos (s. VI a. C.), notable matemático y filósofo griego, viajó durante su juventud por Egipto

Más detalles

I.E.S Santo Domingo. Departamento Informática. Tema 1 Los Sistemas de Numeración. José Luis Mollinedo Jiménez

I.E.S Santo Domingo. Departamento Informática. Tema 1 Los Sistemas de Numeración. José Luis Mollinedo Jiménez I.E.S Santo Domingo Departamento Informática Tema 1 Los Sistemas de Numeración José Luis Mollinedo Jiménez El Ejido - 6 de mayo de 2012 Página:2 Índice 1. Denición 2 2. Ejemplos 2 3. Clasicación 2 3.1.

Más detalles

FRANCISCO DELICADO: LA LOZANA ANDALUZA TEATRO RENACENTISTA

FRANCISCO DELICADO: LA LOZANA ANDALUZA TEATRO RENACENTISTA FRANCISCO DELICADO: LA LOZANA ANDALUZA TEATRO RENACENTISTA Biografía Nació en Córdoba hacia el 1480 y posiblemente falleciera en Venecia en el año 1534. No se sabe apenas nada sobre su origen, aparte de

Más detalles

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENTREGA DE DONACIONES

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENTREGA DE DONACIONES POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENTREGA DE DONACIONES La Biblioteca Néstor Grajales López de la Unidad Central del Valle del Cauca agradece a las personas e instituciones la confianza depositada para la

Más detalles

Números naturales. matemáticas

Números naturales. matemáticas Historia de los números Os habéis preguntado alguna vez cómo sería el mundo si no supiéramos contar, si no existieran los números? Cuando los humanos vivíamos en cuevas y éramos cazadores contar no era

Más detalles

Aritmética para 6.º grado (con QuickTables)

Aritmética para 6.º grado (con QuickTables) Aritmética para 6.º grado (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES INSTITUTO DE FORMACIÓN TÉCNICA SUPERIOR No. 13

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES INSTITUTO DE FORMACIÓN TÉCNICA SUPERIOR No. 13 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES INSTITUTO DE FORMACIÓN TÉCNICA SUPERIOR No. 13 Carrera: Bibliotecología Materia: Historia de los soportes y las unidades de información Profesora: Lic. María Beatriz

Más detalles

RED ANDINA DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO REPORTAJE Y RESUMEN DE PRENSA: I ENCUENTRO ANDINO CATALÁN DE DESARROLLO RURAL Y TIC CATALUNYA (ESPAÑA)

RED ANDINA DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO REPORTAJE Y RESUMEN DE PRENSA: I ENCUENTRO ANDINO CATALÁN DE DESARROLLO RURAL Y TIC CATALUNYA (ESPAÑA) RED ANDINA DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO REPORTAJE Y RESUMEN DE PRENSA: I ENCUENTRO ANDINO CATALÁN DE DESARROLLO RURAL Y TIC CATALUNYA (ESPAÑA) - 2005 PRESENTACIÓN El pasado mes de abril de 2005 la asociación

Más detalles

Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. A Num le gustaba hacerse pasar por un muchacho para poder asistir a

Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. A Num le gustaba hacerse pasar por un muchacho para poder asistir a LECTURA Título La Casa de la Sabiduría Póngame un kilo de Matemáticas Carlos Andradas Heranz Texto adaptado Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. A Num le gustaba hacerse

Más detalles

HUMANIDADES. 1. Filosofía. 2. Religión. Teología

HUMANIDADES. 1. Filosofía. 2. Religión. Teología Los libros de esta sala están ordenados según la Clasificación Decimal Universal (CDU), que organiza el conocimiento en nueve áreas designadas con un número: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 0. Generalidades.

Más detalles

Sevilla. Quien no ha visto Sevilla no ha visto maravilla

Sevilla. Quien no ha visto Sevilla no ha visto maravilla Sevilla Quien no ha visto Sevilla no ha visto maravilla Introducción La historia de Sevilla comienza durante la Edad Antigua con el surgimiento en el actual centro de Sevilla. Muchas y diferentes culturas

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Documentación UCM I JORNADAS DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN COMPARTIENDO CONOCIMIENTO

Facultad de Ciencias de la Documentación UCM I JORNADAS DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN COMPARTIENDO CONOCIMIENTO Facultad de Ciencias de la Documentación UCM I JORNADAS DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN COMPARTIENDO CONOCIMIENTO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN (UCM) Madrid, 11 y 12 de mayo de

Más detalles

LA REAL Y PONTIFICIA UNIVERSIDAD DE MÉXICO

LA REAL Y PONTIFICIA UNIVERSIDAD DE MÉXICO LA REAL Y PONTIFICIA UNIVERSIDAD DE MÉXICO 1 La Real y Pontificia Universidad de México Las primeras Instituciones educativas de nivel superior en tiempos del Virreinato Español, eran los seminarios, instituciones

Más detalles

Matemática. Cuaderno de Trabajo. Clase 2. Investigando patrones, igualdades y desigualdades

Matemática. Cuaderno de Trabajo. Clase 2. Investigando patrones, igualdades y desigualdades Cuaderno de Trabajo Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Clase 2 Cuaderno de trabajo Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales

Más detalles

Las interpretaciones de las numerales del SDN (segunda parte).

Las interpretaciones de las numerales del SDN (segunda parte). Las interpretaciones de las numerales del SDN (segunda parte). Continuación de este importante análisis sobre las formas de interpretación de los numerales en el aula. Autor: Mery Poveda, acompañante especializada

Más detalles

HISTORIA DE LA BIOLOGÍA II LA EDAD MEDIA. Ramón Muñoz-Chápuli

HISTORIA DE LA BIOLOGÍA II LA EDAD MEDIA. Ramón Muñoz-Chápuli HISTORIA DE LA BIOLOGÍA II LA EDAD MEDIA Ramón Muñoz-Chápuli enero-marzo 2013 Agustín de Hipona (354-430) La creación de las especies responde a arquetipos, modelos o ideas en la mente de Dios (influencia

Más detalles

LA CIUDAD HISPANOAMERICANA. (Parte 01) Contexto histórico Antecedentes Europeos

LA CIUDAD HISPANOAMERICANA. (Parte 01) Contexto histórico Antecedentes Europeos LA CIUDAD HISPANOAMERICANA (Parte 01) Contexto histórico Antecedentes Europeos _Iberoamérica _Hispanoamérica _Latinoamérica CONTEXTO HISTÓRICO El descubrimiento de América se produce en un momento de la

Más detalles

Práctica 1: Representación de números enteros

Práctica 1: Representación de números enteros Organización del Computador I DC - UBA Segundo Cuatrimestre 2010 Número vs Numeral Un número es un objeto matemático Un numeral es un símbolo que representa un número No posicionales Posicionales no posicionales

Más detalles

CATALUÑA: UNA MENTIRA ATRAPADA POR LA HISTORIA

CATALUÑA: UNA MENTIRA ATRAPADA POR LA HISTORIA CATALUÑA: UNA MENTIRA ATRAPADA POR LA HISTORIA Por Juan García Sentandreu Escritor y jurista Mapas y más mapas de la Cataluña francesa A mi artículo anterior ha habido alguna réplica que negaba la vinculación

Más detalles

DOCUMENTOS DE TRABAJO U.C.M. Biblioteca Histórica; 2011/16

DOCUMENTOS DE TRABAJO U.C.M. Biblioteca Histórica; 2011/16 DOCUMENTOS DE TRABAJO U.C.M. Biblioteca Histórica; 2011/16 BIBLIOTECA HISTÓRICA ARCHIVO BUC. Fondo Lasso de la Vega (1934-1942) Guía provisional (Septiembre 2011) Marta Torres Santo Domingo Javier Lasso

Más detalles

11 ACTIVIDADES DE REFUERZO. EDUCACIÓN LITERARIA

11 ACTIVIDADES DE REFUERZO. EDUCACIÓN LITERARIA 1. Responde a las siguientes cuestiones. a. El Renacimiento surge en Norte de Italia. Norte de España. Norte de Francia. Inglaterra. b. Los reyes españoles del siglo XVI son Felipe IV y Fernando VII. Los

Más detalles

El Sistema Decimal.

El Sistema Decimal. Curso: Titulo: Matemática 1 a 3 Básico Lección 3: El Sistema Decimal Unidad: Nº 2 Módulo: Desarrollo Objetivos de Aprendizaje El Sistema Decimal Se cree que la mayor parte de los sistemas de numeración

Más detalles

PAGE PROOF. sofisticado. escuchar leer recibir recitar

PAGE PROOF. sofisticado. escuchar leer recibir recitar Tema 7 - La empresa cultural de Alfonso X el Sabio Vocabulario PAGE PROOF Sustantivos: la calle la canción la cantiga la crónica la dama la iglesia Adjetivos: amoroso culto Verbos: adjudicar cantar compilar

Más detalles

Sistemas de Representación. Organización del Computador 1 Verano 2016

Sistemas de Representación. Organización del Computador 1 Verano 2016 Sistemas de Representación Organización del Computador 1 Verano 2016 Los computadores comprenden el lenguaje de los números La organización de un computador depende (entre otros factores) del sistema de

Más detalles

Exposición Libros científicos del siglo XIX

Exposición Libros científicos del siglo XIX Exposición Libros científicos del siglo XIX Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid (15 de octubre 16 de noviembre de 2012) Exposición Libros científicos del siglo XIX La Biblioteca

Más detalles

Qué es la filosofía?

Qué es la filosofía? Qué es la filosofía? Pensar haciéndose preguntas Logos: la razón lógica. Argumentación Tipo de pensamiento que explica lo que sucede a través de leyes no arbitrarias. Permite la discusión: intercambio

Más detalles

Unidad III El mundo occidental: de la época medieval a la moderna

Unidad III El mundo occidental: de la época medieval a la moderna Colegio Inmaculada Concepción Departamento de Historia y Ciencias Sociales Profesora: Karla Rodriguez Araya Unidad III El mundo occidental: de la época medieval a la moderna Capitulo 7: Hacia los tiempos

Más detalles

La Edad Media HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

La Edad Media HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES La Edad Media HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Crisis del Imperio Romano Hacia el siglo III d.c. el imperio Romano se encontraba sumergido en una profunda crisis producto de: Luchas por la sucesión del Emperador

Más detalles

Matemáticas UNIDAD 1 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz

Matemáticas UNIDAD 1 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS Material de apoyo para el docente UNIDAD 1 Preparado por: Héctor Muñoz Diseño Gráfico por: www.genesisgrafica.cl 1. BREVE PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD AMPLIACIÓN DE CONOCIMIENTOS

Más detalles

El número áureo. en la vida cotidiana. Nicolás Cáceres Colegio Becquerel Alice Lopes. Quito/

El número áureo. en la vida cotidiana. Nicolás Cáceres Colegio Becquerel Alice Lopes. Quito/ El número áureo Quito/19-10-2015 en la vida cotidiana Nicolás Cáceres Colegio Becquerel Alice Lopes ÍNDICE Contenido Introducción:...2 Desarrollo...3 Procedimientos matemáticos:...5 Interpretación de los

Más detalles

LA NOCHE DE HISTORIAS EN-CANTANDAS LLENÓ LAS CALLES DE SAN BARTOLOMÉ DE MÚSICA, TE

LA NOCHE DE HISTORIAS EN-CANTANDAS LLENÓ LAS CALLES DE SAN BARTOLOMÉ DE MÚSICA, TE 1 / 5 2 / 5 3 / 5 Bienes inmuebles patrimoniales y artes escénicas se potencian desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de San Bartolomé con esta iniciativa de ocio cultural, para dar a conocer

Más detalles

dixit JORDI LLOVET La amistad + Conversación con un amigo (entrevista de Llàtzer Moix)

dixit JORDI LLOVET La amistad + Conversación con un amigo (entrevista de Llàtzer Moix) dixit www.elboomeran.com JORDI LLOVET La amistad + Conversación con un amigo (entrevista de Llàtzer Moix) Primera edición, 2010 Katz Editores Charlone 216 C1427BXF Buenos Aires Calle del Barco Nº 40, 3º

Más detalles

Conjuntos Numéricos I

Conjuntos Numéricos I Conjuntos Numéricos I En el pasado las matemáticas eran consideradas como la ciencia de la cantidad, referida a las magnitudes (como en la geometría), a los números (como en la aritmética), o a la generalización

Más detalles

CONCEPTOS DE PRECÁLCULO II: LÍMITES-INFINITO-PROBABILIDAD DESCRIPCIÓN:

CONCEPTOS DE PRECÁLCULO II: LÍMITES-INFINITO-PROBABILIDAD DESCRIPCIÓN: DURACIÓN: 60 GRADO: 4-12 MATERIA: MATEMÁTICAS, ÁLGEBRA, ARITMÉTICA, CIENCIAS, HISTORIA, ARTE, PINTURA. CONCEPTOS DE PRECÁLCULO II: LÍMITES-INFINITO-PROBABILIDAD DESCRIPCIÓN: El video nos muestra las matemáticas

Más detalles